Memoame109.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Santandersantander
LOS DERECHOS HUMANOS EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDERSANTANDER VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO VICEPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Director: Carlos Franco E. Coordinador Área de Políticas y Coordinación Interinstitucional: Tomas Concha Coordinadora Observatorio de Derechos Humanos: Ana Silvia Linder Diseño carátula: Patricia Lora Diagramación: Patricia Lora SANTANDERSANTANDER El departamento de Santander ocupa una superficie de 30.537 Km2 que representa el 2,7% del territorio nacional. Su capital es Bucaramanga habitada por aproximadamente 536.449 habitantes. Su población es de 2’014.590 santandereanos que representan el 4,6% del total de colombianos. Sus cabeceras municipales concentran 1’418.736 pobladores y el resto del departamento 595.854. El PIB del departamento es de $11,5 billones de pesos, lo que representa una participación a nivel nacional del 6,15%[1]. En la mayor parte de Santander se produce cacao, tabaco, piña y guayaba, y en menor proporción fique, papaya y palma africana. En el terreno industrial se destaca la producción de alimentos y bebidas; sobresale la del petróleo en el primer complejo petrolero del país en Barrancabermeja. Sus indudables riquezas naturales y su potencial económico en lo que se refiere a actividades de explotación, son la fuente del relativo alto nivel de desarrollo que posee la región y el principal factor que la constituye en una zona estratégica y atractiva para los grupos armados irregulares. Los beneficios financieros que los mismos pueden obtener en la región dada la producción agrícola y ganadera así como la explotación petrolera en Barrancabermeja especialmente, son una invitación a hacer presencia para los diferentes grupos ilegales. -
Ordenamiento Territorial Del Departamento De Santander
Lineamientos y Directrices de Ordenamiento Territorial del Departamento de Santander Actualización de Lineamientos y Directrices de Ordenamiento Territorial del Departamento de Santander Richard Alfonso Aguilar Villa Comité Interinstitucional GOBERNADOR Gobernación de Santander – Universidad Santo Tomás Departamento de Santander Sergio Isnardo Muñoz Villarreal Sergio Isnardo Muñoz Villarreal Secretario de Planeación Departamental Secretario de Planeación Departamental fr. Samuel E. Forero Buitrago, O.P. Gabinete Departamental Rector Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga Yaneth Mojica Arango Secretaria de Interior fr. Rubén Darío López García, O.P. Vicerrector Administrativo y Financiero, Seccional Carlos Arturo Ibáñez Muñoz Bucaramanga Secretario de Vivienda y Hábitat Sustentable Coordinador Ejecutivo del proyecto Margarita Escamilla Rojas Néstor José Rueda Gómez Secretaria de Hacienda Director Científico del Proyecto Claudia Yaneth Toledo Margarita María Ayala Cárdenas Secretario de Infraestructura Directora Centro de Proyección Social, Supervisora del proyecto, USTA, Seccional Gladys Helena Higuera Sierra Bucaramanga Secretaria General Carlos Andrés Pinzón Serpa Maritza Prada Holguín Coordinador Administrativo Secretaria de Cultura y Turismo Claudia Patricia Uribe Rodríguez John Abiud Ramírez Barrientos Decana Facultad Arquitectura Secretario Desarrollo John Manuel Delgado Nivia Alberto Chávez Suárez Director Prospectiva Territorial de Santander Secretario de Educación Juan José Rey Serrano Edwin Fernando Mendoza Beltrán, Secretario Salud Supervisor del proyecto, Gobernación Omar Lengerke Pérez Directivos Universidad Santo Tomás, Seccional Secretario de las TIC Bucaramanga Ludwing Enrique Ortero Ardila fr. Samuel E. Forero Buitrago, O.P. Secretario de Agricultura Rector Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga Honorables Miembros de la Asamblea Departamental Luis Fernando Peña Riaño fr. Mauricio Cortés Gallego, O.P. Carlos Alberto Morales Delgado Vicerrector Académico USTA Yolanda Blanco Arango José Ángel Ibáñez Almeida fr. -
Tienen Autonomía Para La Administración De Los Asuntos
CÓDIGO AP-JC-RG-70 4,970,5 Ce , VERSIÓN 3 DECRETO FECHA DE , APROBACIÓN 22/05/2017 ..9‘ • (r5We'l(;> PÁGINA 1 de 6 1711 O 5 DECRETO No. 117::1*-- "POR EL CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE EL DECRETO 00034 DE 2010" EL GOBERNADOR DE SANTANDER En uso de sus facultades Constitucionales y legales y en especial las conferidas por los Artículos 298 y 305 de la Constitución Política de Colombia, Ley 489 de 1998 reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 910 de 2000, Decreto 1500 de 2007, Decreto 2270 de 2012 expedido por el Ministerio :de la Salud y Protección Social y CONSIDERANDO: Que la Constitución Política en su artículo 298 establece: "Los departamentos tienen autonomía para la administración de los asuntos seccionales y la planificación y promoción del desarrollo económico y social dentro de su territorio en los términos establecidos por la Constitución. Los departamentos ejercen funciones administrativas, de coordinación, de complementariedad de la acción municipal, de intermediación entre la Nación y los Municipios y de prestación de los servicios que determinen la Constitución y las leyes". Que el artículo 305 de la Constitución Nacional contempla: "Son atribuciones del gobernador "1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes, los decretos del Gobierno y las ordenanzas de las Asambleas Departamentales; 2. Dirigir y coordinar la acción administrativa del departamento y actuar en su nombre como gestor y promotor del desarrollo integral de su territorio, de conformidad con la Constitución y las leyes' Que el Gobierno Nacional ha venido expidiendo en los últimos años, reglamentaciones sobre el Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la carne, productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos destinados para el consumo humano. -
Lista De Promotores Integrales De Salud
Lista de Promotores Integrales de Salud Para mayor facilidad, consulta nuestra base de Promotores Integrales de Salud en los municipios donde NUEVA EPS está presente con el Régimen Subsidiado. CIUDAD DEPARTAMENTO TELÉFONO Leticia Amazonas 3214481109 Leticia Amazonas 3223447297 Leticia Amazonas 3102877920 Puerto Nariño Amazonas 3223447296 Puerto Nariño Amazonas 3102868210 Arauca Arauca 3222394658 Arauca Arauca 3223450970 Arauquita Arauca 3223450973 Arauquita Arauca 3108652358 Fortul Arauca 3223450974 Saravena Arauca 3223450972 Tame Arauca 3223450971 Baranoa Atlántico 3223472172 Baranoa Atlántico 3203334995 Barranquilla Atlántico 3223470907 Barranquilla Atlántico 3223470907 Barranquilla Atlántico 3108700490 Barranquilla Atlántico 3223446005 Campo de La Cruz Atlántico 3214486403 Candelaria Atlántico 3223008190 Galapa Atlántico 3223480872 Juan de Acosta Atlántico 3223444795 Luruaco Atlántico 3223444786 Malambo Atlántico 3223444785 Malambo Atlántico 3223008008 Malambo Atlántico 3223444785 Manatí Atlántico 3108736088 Palmar de Varela Atlántico 3223008063 Piojo Atlántico 3223445994 Polonuevo Atlántico 3223444784 Polonuevo Atlántico 3223444784 Ponedera Atlántico 3223512169 Puerto Colombia Atlántico 3223445986 Repelón Atlántico 3223510907 Sabanagrande Atlántico 3223445989 Sabanalarga Atlántico 3203334995 Santa Lucía Atlántico 3214489514 Santo Tomás Atlántico 3223009214 Soledad Atlántico 3223009192 Soledad Atlántico 3223008994 Soledad Atlántico 3222486406 Soledad Atlántico 3222486413 Soledad Atlántico 3223484785 Soledad Atlántico 3223444784 Suan -
Diseño E Implementación De Un Esquema De Pago Por Servicios Ambientales Hídricos En El Páramo De Berlín
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN ESQUEMA DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES HÍDRICOS EN EL PÁRAMO DE BERLÍN Proyecto Páramos: Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte TABLA DE CONTENIDOS 1. Antecedentes .......................................................................................................................................................1 2. Objetivos...............................................................................................................................................................2 2.1 Objetivo General..................................................................................................................................................2 2.2 Objetivos específicos...........................................................................................................................................2 3. Situación actual ..................................................................................................................................................2 4. Marco Nomartivo.................................................................................................................................................4 5. Acciones previas al PSA.....................................................................................................................................5 5.1 Aislamiento..........................................................................................................................................................5 5.2 Estrategias de ordenamiento -
Item Municipio De Residencia Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido
Item Municipio de residencia Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo apellido 1 ARATOCA FLOR MARIA BARRERA MARTINEZ 2 BARRANCABERMEJA HERNANDO BERNAL VALLEJO 3 BARRANCABERMEJA RINCÓN HERNÁNDEZ 4 BARRANCABERMEJA ANTONIO FLOREZ SERRANO 5 BARRANCABERMEJA HERNANDEZ DE JIMENEZ 6 BARRANCABERMEJA INES VELASCO DE URIBE 7 BARRANCABERMEJA ELENA SALCEDO MURILLO 8 BARRANCABERMEJA LOPEZ ROCHA 9 BARRANCABERMEJA CECILIA SANCHEZ BARROSO 10 BARRANCABERMEJA MOSCOTE PABA 11 BETULIA JOSE LUIS TIRADO OSPINA 12 BETULIA RAMIRO VARGAS ARIAS 13 BETULIA REINALDO LESMES AGUIRRE 14 BETULIA FABIAN ARDILA GUALDRON 15 BETULIA ALFONSO MAYORGA ACOSTA 16 BETULIA ISRAEL DIAZ RUIZ 17 BUCARAMANGA LIZ CATHERINE ARTECHE HERNANDEZ 18 BUCARAMANGA ANDRES FERNANDO NIÑO CASTILLO 19 BUCARAMANGA ANGIE PAOLA CASTRO BERMUDEZ 20 BUCARAMANGA LAURA MELISSA GARCIA SUAREZ 21 BUCARAMANGA ANGIE YINETH SOSA RIVERA 22 BUCARAMANGA BRAYAN STEVEN HERRERA OROZCO 23 BUCARAMANGA ANA MARLLENY GUIATOTO NARIQUIAZA 24 BUCARAMANGA HERMAN HERNANDO FORERO RODRIGUEZ 25 BUCARAMANGA OMAR DAVID VILORIA 26 BUCARAMANGA CHRISTIAN SNEIDER MARTÍNEZ GUTIÉRREZ 27 BUCARAMANGA CRISTIAN SEBASTIAN DUARTE MENESES 28 BUCARAMANGA YEIMY ALEJANDRA CORZO LEON 29 BUCARAMANGA WILLIAM ANDRES MONTERO BARRERA 30 BUCARAMANGA MARIO ALBERTO IBÁÑEZ BAYONA 31 BUCARAMANGA XIMENA OVALLE FLOREZ 32 BUCARAMANGA JULIETH NATALIA RUIZ MAHECHA 33 BUCARAMANGA INGRID STELLA ACEVEDO VELASQUEZ 34 BUCARAMANGA JESSICA ROXANA RUIZ SERRANO 35 BUCARAMANGA DANIEL ANDRÉS CORREDOR GARCÍA 36 BUCARAMANGA FERNANDO ALFREDO ACUÑA JAIMES 37 BUCARAMANGA -
02186714 Colombia Finalrepo
2 TABLE OF CONTENTS Project partners & Collaborators ...................................................................................................................................... 3 SECTION 1 ....................................................................................................................................................................... 4 Summary ............................................................................................................................................................................... 4 Introduction ......................................................................................................................................................................... 4 Project members ................................................................................................................................................................. 6 SECTION 2 .....................................................................................................................................................................10 Aim and objectives ......................................................................................................................................................10 Changes to original project plan ...............................................................................................................................10 Methodology ................................................................................................................................................................11 -
Realidad Fiscal De Los Municipios Del Departamento De Santander, En El
Apuntes Cenes Vol. 34, Nº. 59, ISSN 0120-3053 Enero - Junio 2014, Págs. 15-38 Artículo de Investigación Apuntes del CENES ISSN 0120-3053 Volumen 34 - Nº. 60 julio - diciembre 2015 Págs. 181-214 5HDOLGDG¿VFDOGHORVPXQLFLSLRVGHO departamento de Santander, en el marco GHOSURFHVRGHGHVFHQWUDOL]DFLyQ¿VFDOHQ Colombia, 2004-2012 Fiscal reality of the municipalities of the Santander Department in the framework of the process of the ¿VFDOGHFHQWUDOL]DWLRQLQ&RORPELD 5HDOLGDGH¿VFDOGRVPXQLFtSLRVGR6DQWDQGHUQR FRQWH[WRGDGHVFHQWUDOL]DomR¿VFDOQD&RO{PELD 2004-2012 Jorge Enrique Asela Molina * Fecha de recepción: 12 de septiembre de 2014 Concepto de evaluación: 13 de enero de 2015 Fecha de aprobación: 13 de enerode 2015 __________ * Economista de la Universidad Industrial de Santander (UIS). Consultor en políticas de desarrollo territorial. Bucaramanga. &RORPELD&RUUHRSRVWDO$YHQLGDHO7HMDU8UEDQL]DFLyQ)iWLPDFDVD&%XFDUDPDQJD6DQWDQGHU&RORPELD Correo electrónico: [email protected] 181 5HDOLGDG¿VFDOGHORVPXQLFLSLRVGHOGHSDUWDPHQWRGH6DQWDQGHUHQHO -RUJH(QULTXH$VHOD0ROLQD Resumen Este documento explora el proceso de descentralización en Colombia desde su PDUFRQRUPDWLYR\VXUHODFLyQFRQODV¿QDQ]DVS~EOLFDVGHORVPXQLFLSLRVGHO GHSDUWDPHQWRGH6DQWDQGHUSRUPHGLRGHODQiOLVLVGHODVLWXDFLyQ¿VFDOGHORV entes territoriales del departamento durante 2004-2012. Para este ejercicio se toman como referencia los indicadores de dependencia intergubernamentales \ HVIXHU]R ¿VFDO SODQWHDGRV SRU HO 'HSDUWDPHQWR 1DFLRQDO GH 3ODQHDFLyQ (DNP). Se evidencian, en la mayoría de los casos, problemas -
Índice De Competitividad Municipal Santander 2018
Índice de Competitividad Municipal Santander 2018 Instituciones Sostenibilidad ambiental Innovación y Educación dinámica básica y media empresarial Eficiencia Infraestructura y del mercado equipamiento financiero Salud Observatorio de competitividad en Provincia COMITÉ DIRECTIVO Juan Camilo Beltrán Domínguez, Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Bucaramanga Pilar Adriana Contreras Gómez, Presidente Ejecutiva Cámara de Comercio de Barrancabermeja Juan Hernando Puyana Valdivieso, Director Ejecutivo Comisión Regional de Competitividad de Santander Mauricio Osorio Sánchez, Gerente General Crezcamos Delis Paola González Corzo, Directora Ejecutiva de Fenalco Sur de Santander Edgar Orlando Lesmes, Presidente Junta Directiva de Fenalco Sur de Santander Franklin Figueroa Caballero, Rector Fundación Universitaria de San Gil - UNISANGIL Nelson Omar Mancilla Medina, Rector Universidad Libre Seccional Socorro REGIONALIZACIÓN DEL PROYECTO Cámara de Comercio de Bucaramanga Directora de Regionalización Anyella Patricia Fuentes Romero DIRECCIÓN TÉCNICA DEL INFORME Observatorio de Competitividad Cámara de Comercio de Bucaramanga Director Horacio Alfonso Cáceres Tristancho EQUIPO TÉCNICO Cámara de Comercio de Bucaramanga Andrés Felipe Cogollo Hincapié, Analista Económico Saida Lorena Avellaneda Silva, Economista Observatorio de Competitividad Diana González Rueda, Centro de Documentación Cámara de Comercio de Barrancabermeja Amauri Ramos Zapata, Dirección Centro de Estudios Diana Camacho Meléndez, Coordinadora de Producción de Información Fundación -
Codificación De Municipios Por Departamento
Código Código Municipio Departamento Departamento Municipio 05 001 MEDELLIN Antioquia 05 002 ABEJORRAL Antioquia 05 004 ABRIAQUI Antioquia 05 021 ALEJANDRIA Antioquia 05 030 AMAGA Antioquia 05 031 AMALFI Antioquia 05 034 ANDES Antioquia 05 036 ANGELOPOLIS Antioquia 05 038 ANGOSTURA Antioquia 05 040 ANORI Antioquia 05 042 ANTIOQUIA Antioquia 05 044 ANZA Antioquia 05 045 APARTADO Antioquia 05 051 ARBOLETES Antioquia 05 055 ARGELIA Antioquia 05 059 ARMENIA Antioquia 05 079 BARBOSA Antioquia 05 086 BELMIRA Antioquia 05 088 BELLO Antioquia 05 091 BETANIA Antioquia 05 093 BETULIA Antioquia 05 101 BOLIVAR Antioquia 05 107 BRICEÑO Antioquia 05 113 BURITICA Antioquia 05 120 CACERES Antioquia 05 125 CAICEDO Antioquia 05 129 CALDAS Antioquia 05 134 CAMPAMENTO Antioquia 05 138 CAÑASGORDAS Antioquia 05 142 CARACOLI Antioquia 05 145 CARAMANTA Antioquia 05 147 CAREPA Antioquia 05 148 CARMEN DE VIBORAL Antioquia 05 150 CAROLINA Antioquia 05 154 CAUCASIA Antioquia 05 172 CHIGORODO Antioquia 05 190 CISNEROS Antioquia 05 197 COCORNA Antioquia 05 206 CONCEPCION Antioquia 05 209 CONCORDIA Antioquia 05 212 COPACABANA Antioquia 05 234 DABEIBA Antioquia 05 237 DON MATIAS Antioquia 05 240 EBEJICO Antioquia 05 250 EL BAGRE Antioquia 05 264 ENTRERRIOS Antioquia 05 266 ENVIGADO Antioquia 05 282 FREDONIA Antioquia 05 284 FRONTINO Antioquia 05 306 GIRALDO Antioquia 05 308 GIRARDOTA Antioquia 05 310 GOMEZ PLATA Antioquia 05 313 GRANADA Antioquia 05 315 GUADALUPE Antioquia 05 318 GUARNE Antioquia 05 321 GUATAPE Antioquia 05 347 HELICONIA Antioquia 05 353 HISPANIA Antioquia -
CDI + Familiar) Propietario De La NOMBRE DEL No
ANEXO 3. GEOREFERENCIACIÓN UNIDADES DE SERVICIO SANTANDER En los CDI sin arriendo Esta Unidad corresponde a una Esta unidad opera en un identifique quien es Unidad que transitó de las esquema mixto (CDI + Familiar) propietario de la NOMBRE DEL No. de Nombre Centro Poblado modalidades de GRUPO Modalidad Municipio Nombre de las UDS Nombre Zona Resto UDS Direccion UDS en la misma infraestructura o infraestructura CENTRO ZONAL cupos UDS Jardin Social, Hogar infantil o Unidad de Servicio? lactante y preescolar SI ó NO? (ICBF - Entidad Territorial - SI ó NO? operador actual - otro, cual?) CDI - INSTITUCIONAL CON Carrera 13 No. 12-80 Barrio San ZAPATOCA CDI LOS CHATICOS 36 SAN VICENTICO ZAPATOCA BUCARAMANGA SUR 28 ARRIENDO Vicentico - Zapatoca SI NO NO APLICA CDI - INSTITUCIONAL SIN Carrera 13 No. 12-70 Barrio San ZAPATOCA CDI LOS CHATICOS 70 SAN VICENTICO ZAPATOCA BUCARAMANGA SUR 28 ARRIENDO Vicentico - Zapatoca SI NO OPERADOR ACTUAL CL 202 B 14 70 ENTRADA CDI - INSTITUCIONAL SIN FLORIDABLANCA VOLVER A SONREIR 444 GONZALEZ CHAPARRO FLORIDABLANCA URBANIZACION GONZALEZ ARRIENDO BUCARAMANGA SUR 23 CHAPARRO NO NO OPERADOR ACTUAL CDI - INSTITUCIONAL SIN FLORIDABLANCA ALDEAS INFANTILES SOS 100 KM VERDA CASIANO PIEDECUESTA KM 1 VERDA CASIANO BUCARAMANGA SUR 27 ARRIENDO NO NO OPERADOR ACTUAL CDI - INSTITUCIONAL SIN CALLE 6 N° 4 -40 BARRIO JUNIN PIEDECUESTA CDI CAMINO A BELEN 204 JUNIN PIEDECUESTA BUCARAMANGA SUR 22 ARRIENDO PIEDECUESTA NO NO OPERADOR ACTUAL GRANDES SUEÑOS CDI - MODALIDAD FAMILIAR FLORIDABLANCA 250 SANTA ANA FLORIDABLANCA CALLE 6 No.4-37 -
Develando La Presencia De Población Afrodescendiente En Santander, Colombia
Reflexión Política ISSN: 0124-0781 [email protected] Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Lamus Canavate, Doris “Aquí no hay negros”: develando la presencia de población afrodescendiente en Santander, Colombia. Reflexión Política, vol. 16, núm. 31, junio-, 2014, pp. 114-131 Universidad Autónoma de Bucaramanga Bucaramanga, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11031312010 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto "There's no black": unveiling the presence of Afro-descendant in Santander, Colombia Sumario: Introducción. Antecedentes y proceso metodológico del proyecto. El Movimiento Social Afro latinoamericano y los procesos organizativos en Colombia. La presencia de población afrodescendiente en Santander. Bibliografía. Resumen: El presente artículo se construye a partir de los avances en mayo de 2014, de un proyecto de investigación en desarrollo iniciado a finales de 2013, titulado Hacia la reconstrucción de los procesos organizativos del movimiento social afrodescendiente en Santander, Colombia, cuyo propósito consiste en identificar la presencia de población organizada y auto-identificada como afrodescendiente, con el fin de reconstruir sus historias, proyectos y propósitos como colectivos que propenden por la defensa de sus derechos y su cultura. Palabras claves: Magdalena Medio santandereano, Área Metropolitana de Bucaramanga, Movimiento Social Afrocolombiano, organizaciones afrocolombianas, Institución colonial de la esclavitud, la boga en el río Magdalena. Abstract: n This article builds on the progress by May 2014 of a research project started by n the end of 2013, entitled towards the reconstruction of the organizational ó processes by the social Afro-descendant movement in Santander, Colombia.