Del 7 al 13 de mayo de 2009

Hoy comienza MATbaires 09, el Primer Festival de Matemática de . La idea de la programación es que el público tenga a su disposición BAILAR una importante serie de actividades que ayuden a comprender la importancia de las matemáticas en la vida cotidiana, la cultura y el arte. en mayo PÁGINAS 4-5. Durante todo el mes, continúa el séptimo Campeonato de Baile de Tango, en las milongas y tanguerías porteñas. El certamen clasificará a las parejas que representarán a la Ciudad en el próximo Campeonato Mundial. PÁGINA 3. SUMA TODO

sumario. ¡Arriba el telón! [pág. 2] Pies ligeros [pág. 3] Para despejar CulturaBA está AÑO 6 disponible en incógnitas [págs. 4-5] Raíces y fusión / Cosas de Mandinga 2 - El humor de www.buenosaires.gov.ar, Nº 355 clickeando en “Cultura”. Revista de distribución gratuita Santiago Varela [pág. 7] El humor de Rep / ¿Cómo llego? [pág. 8] Además: del Gobierno de la Ciudad Desde allí también de Buenos Aires agenda de actividades, del 7 al 13 de mayo de 2009. puede imprimirse. [email protected] TEATRO INFANTIL EN LOS BARRIOS SÉPTIMO CAMPEONATO DE TANGO DE BUENOS AIRES MUSEO DE ESCULTURAS LUIS PERLOTTI Pujol 644. 4432-5459. Hasta el 30 de mayo, Martes y miércoles, 17 hs. VISITAS GUIA- Durante el mes de DAS PARA CHICOS CON TALLER. Ade- los mejores bailarines cuado para niños de 4 a 10 años. Dura- mayo, los distintos ción 1 hora. Recorrido por las salas con centros culturales de la Ciudad guión adaptado. El paseo finaliza con una mesa didáctica. PINTANDO A PERLOTTI. de la Ciudad compiten por una Basándose en la visita, los chicos ilustra- acercan a los rán las obras que le llamaron más la aten- serie de importantes ción. Se invitará a los chicos a colorear chicos distintas imágenes de relieves destacados del posibilidades de premios y un sueño artista. Materiales: papel y crayón. Ideal genda semanal chicos 6 a 10 años. Arte Efímero: en la disfrutar de una final: representar a [Del 7 al 13 de mayo] sala de taller se ubicarán bateas con arena para que jueguen creando. VISITAS serie de obras de Buenos Aires en el a GUIADAS PROGRAMADAS. Para grupos calidad G Gratis de 5 a 15 personas (adultos y/o chicos). Mundial que se Actividades con inscripción previa. Infor- garantizada. mes e inscripción al 4433-3396, de lunes Pies realizará en agosto. Otoñaciones. Este sábado a las 17.30, podrá disfrutarse en el CHICOS a viernes de 9 a 18 hs. Museo Sívori de Otoñaciones. Performance de estación, una propuesta CENTRO CULTURAL PLAZA DEFENSA MUSEO DE LA CIUDAD Durante todo el mes, que surge del interés de establecer un dialogo vivo entre el cuerpo y el Defensa 535. 4342-6610. Defensa 219. 4343-2123. ntegrado por centros, espacios y espacio. Otoñaciones es una performance en movimiento que nace de G Sábado, 16 hs. VIAJERAS. Teatro Lunes a viernes, 11 a 19 hs. Sábados, complejos culturales ubicados en las rondas un proceso de trabajo dedicado a observar y absorber el ciclo de trans- infantil. En esta historia hay cuatro ami- domingos y feriados, 15 a 19 hs. LOS POR- I distintos puntos de la Ciudad, el ligeros formación que trae aparejado el otoño, para sumarse en una danza viva gas que van a vivir las más desopilantes TEÑOS VUELVEN A JUGAR CON LOS Circuito de Espacios Culturales, clasificatorias se y rendir tributo a la llegada de la nueva estación. Los performers que la aventuras. Cumplen un sueño: viajar, irse JUGUETES DE AYER. Exposición perma- dependiente de la Dirección General realizan vienen de distintas formaciones artísticas, como la danza butoh, de casa porque ya no pueden vivir allí. nente de juguetes antiguos. EL MUNDO de Promoción Cultural del Ministe- desarrollan en la danza contemporánea, el teatro, y pretenden encontrar punto de Quieren recorrer el mundo, los caminos, INFANTIL-LOS JUEGOS Y EL COLEGIO. El rio de Cultura porteño, procura esti- encuentro para compartir diversas miradas que concluyen en un mismo el mar, el bosque, otras ciudades. Quie- aula y los útiles, rodeados de fotografías de mular y promover tanto la produc- milongas y tanguerías fin: la celebración del otoño. A cargo de Paola Ayala, Eva Soibelzohn, ren ser músicas, artistas de circo, bailari- alumnos y maestros que poblaron las ción como el acceso a la cultura en Nube Alix y Lemu Martínez. G En el Jardín del Museo Sívori. Av. Infanta nas. Tienen hambre, cansancio, miedo... escuelas porteñas en diversas épocas. $1. todo el ejido urbano. porteñas. Isabel 555 (frente al puente del Rosedal). 4772-5628 / www.museosivori.org.ar. y extrañan. Están perdidas en el bosque. Lunes y miércoles, gratis. Por ello, durante este mes, entre

Y preparan otro plan... Con Marcela Brito, MUSEO LARRETA su abundante programación se ¡ARRIBA EL TELÓN! Laura D´Anna, Natalia Marcet y Natalia Mendoza 2250. 4786-0280. destaca una impar oferta teatral Tesone. Dirección Ana Wolf. Jueves y domingo, 15 hs. TECHITO POR pensada especialmente para el Chacra de los Remedios (Parque tro Cultural Resurgimiento (La l paisaje de las milongas barriales de la Ciudad y la presencia de los jurados Eduardo Arquimbau, The Met: Live in HD en el Teatro 25 de Mayo. “La Cenerentola”. SI LLUEVE. De Héctor Presa. A las 16.15 público menudo, con entrada libre Avellaneda), el Centro Cultural Paternal). recuerda, por estos días, las épocas de gloria del Gachi Fernandez y Zoraida Fontclara y del director del Transmisión en alta definición de esta obra maestra del bel canto en dos Junín 1930, 1º piso. 4807-3260. y 17.30 hs. BOLSILLITOS, LUGARES y gratuita, en sus tradicionales del Sur (Barracas), el Centro Cul- A lo largo de mayo, cada obra cir- E tango: un centenar de parejas de bailarines ya par- Campeonato, el Festival y el Mundial de Baile de actos (foto), de Gioacchino Rossini. Libreto del poeta Jacopo Ferretti G Miércoles y viernes. PROGRAMAS DONDE GUARDAR SECRETOS. De Héctor espacios: el Centro Cultural Adán tural Marcó del Pont (Flores), el culará por los distintos sitios del ticiparon del certamen, y unos 1.500 espectadores dis- Tango, Gustavo Mozzi. basado en el famoso cuento de La Cenicienta de Charles Perrault. Esta EDUCATIVOS. Los chicos con el arte. La Presa. A las 17.30 hs. HISTORIA CON Buenosayres (Parque Chacabuco), Espacio Cultural Carlos Gardel programa, permitiendo a todos los frutaron del espectáculo, al ritmo del 2 x 4, en el marco Los campeones de Tango Senior de la edición 2008, ópera, compuesta en pocos días, cuando su autor tenía sólo 25 años, propuesta está destinada a chicos, de 7 a CARICIAS. Guión Héctor Presa. $18. G el Centro Cultural Plaza Defensa (Chacarita), el Espacio Cultural vecinos disfrutar de la totalidad de del 7º Campeonato de Baile de Tango de la Ciudad, cita Rubén Diez y Lidia Casella, fueron los encargados de fue estrenada también de inmediato. Exhibe gran calidez en los retratos 14 años, con el propósito de acercarlos al Sábados y domingos, 16.15 hs. EN (San Telmo), el Complejo Cultural Julián Centeya (Boedo) y el Cen- los espectáculos. obligada de los amantes del género. abrir las rondas. A la medianoche, ya en día viernes 1º de humanos y la escena final del perdón de la Cenicienta es muy conmo- arte contemporáneo, a través del reco- FAMILIA POR EL JARDÍN. Recorrido parti- El certamen se inició la semana pasada, y se extenderá mayo, se concretó otra ronda clasificatoria en la milonga vedora. Esta acrobática partitura vocal, exige de los cantantes una gran rrido participativo por una muestra. Se cipativo para toda la familia y Taller de durante un mes, más precisamente, hasta el 30 de Parakultural. agilidad en la línea vocal. Se trataba de la música más difícil que Rossini motiva a los chicos con variadas consig- arte para chicos. Entre perfumes y con- mayo. Quienes participen de la competencia tienen, El campeonato se disputa en las categorías Tango había compuesto nunca. Seguía la tradición de la escuela de ópera del nas recreativas, cubriendo el juego un rol trastes de textura y color, podrán descu- ESTE FIN DE SEMANA Le-Tuky-Tuky-Lule. Dir.: Leticia Bar- además de la posibilidad de ganar importantes premios Salón, Milonga y Vals. La pareja de baile debe estar inte- bel canto, con recargadas escenas vocales y orquestales, tal como se principal que facilita una vivencia artística brir árboles centenarios junto a esculturas Sábado, 15 hs. DE ARENA EL HORI- bitta. C.C. Adán Buenosayres. Av. –en la categoría Tango Salón, $10.000; en las categorías grada por aficionados de distinto sexo, mayores de 18 aprecia en los sextetos de las escenas finales del primer y segundo acto. original y divertida. Posteriormente, ellos y relieves que adornan los patios y sende- ZONTE. Travesía para titiritero, Asamblea 1200. 15.30 hs. BUS- Milonga y Vals, $6.000– la de competir por la repre- años, y al menos uno de los integrantes deber ser nativo En ese mismo año, 1817, Rossini lanzó una serie de óperas serias, de mismos trabajan en el taller de plástica ros hispano-andaluces. Grupos reducidos clown, artistas del aire y mimo. CADORES DEL ARCO IRIS. Una sentación de la Ciudad en el próximo Mundial, que se o acreditar domicilio de residencia en la Ciudad. las que Mosè in Egitto (Moisés en Egipto) y Semiramide destacaron espe- realizando sus propias creaciones, inspi- (12 como máximo). Informes: 4784-4040. A partir de los 3 años. C.C. Adán invitación a compartir una con- realizará en agosto. La inscripción es muy fácil: las parejas podrán hacerlo cialmente. Después sólo escribió tres óperas más, todas ellas para París. radas en las obras expuestas. Para insti- MUSEO SAAVEDRA Buenosayres. Av. Asamblea 1200. movedora historia en donde la Organizado como en años anteriores por el Ministerio hasta el 24 de mayo, con su DNI, presentándose una La dirección musical estará a cargo del maestro Maurizio Benini. En tuciones educativas. Turno mañana y Crisólogo Larralde 6309. 4572-0746. 16 hs. VIAJERAS. Cuatro amigas fantasía y la magia son las ver- de Cultura del Gobierno porteño, el 7º Campeonato hora antes en las sedes donde se desarrollen las rondas los principales roles Elena Garanea/Angelina, La Cenicienta; Lawrence tarde. Martes y jueves, turnos de mañana Domingos, 17 hs. LA PEQUEÑA ALDEA. viven las más desopilantes aven- daderas protagonistas. C.C. del largó el pasado jueves en la milonga El Arranque, con la clasificatorias. Las citas de esta semana pueden consul- Brownlee (tenor)/Don Ramiro Príncipe de Salerno; las hermanastras esta- y de tarde. JÓVENES AL ARTE. Coordina- Comedia histórica para toda la familia. turas. Quieren recorrer el mundo, Sur. Av. Caseros 1750. 16 hs. EL presentación de la orquesta típica Los Reyes del Tango, tarse en el recuadro. rán a cargo de Rachelle Durkin (soprano)/Clorinda y Patricia Risley ción Inés Agazzi. Propuesta destinada a Elenco variable Fabián Uccello y Belén los caminos, el mar, el bosque, SOPLADOR DE ESTRELLAS. De (mezzo)/Tisbe; Simone Alberghini/Dandini; Alessandro Corbelli (bajo)/Don estudiantes del nivel secundario, terciario Brito, o Malena Faletti y Norberto otras ciudades, pero tienen ham- Ricardo Talento. Maestro Bornolio Magnífico, el padre y John Relyea/el filósofo Alidoro. y universitario. Contempla un recorrido Benavídez. Autores López Girondo, bre, cansancio, miedo y extrañan. Con: sueña con cambiar el mundo. Para participativo por el Arte Contemporáneo y Prestigiacomo y Uccello. Dirección de Marcela Brito, Laura D’Anna, Natalia Mar- lograrlo sopla estrellas. Cibelina es su Jueves 7 de mayo. 22 hs. LA MILONGA DEL CENTENARIO. Av Díaz Vélez 4820. Medianoche. SOHO TANGO. Av Córdoba 5064. la Historia y Arquitectura del Centro Cultu- Actores Hugo Grosso, investigación cet y Natalia Tesone. Dir.: Ana Wolf. C.C. Plaza nueva ayudanta y no sabe en que lío se metió Viernes 8 de mayo, 23.30 hs. LA BALDOSA. Ramón L. Falcón 2750. Sábado 9 de mayo, 23.30 hs. A PURO TANGO. Av. ral Recoleta, mediante la aplicación de histórica Raquel Prestigiacomo, Defensa. Defensa 535. 17 hs. LABERINTO. Para recuperar Por la Compañía del Balero. Dir.: Marta Silva. E.C. Julián Sacalabrini Ortiz 1331. Domingo 10 de mayo, 23.30 hs. CLUB GRICEL. La Rioja 1180. Miércoles 13 de mayo, 22 hs. VIEJO diferentes activadores creativos. El Pro- escenografía Miguel Nigro y a su hermano Francisco, Ernestina debe atravesar el Centeya. Av. San Juan 3255. 17 hs. PETIT CIRCUS. Espec- CORREO. Av Díaz Vélez 4820. grama se hace extensivo a instituciones musicalización Sergio Alem. $15. laberinto de los gnomos y enfrentarse a su misterioso táculo con dos intrépidas clowns que descubren sor- educativas con planes de estudio bilin- Docentes y jubilados gratis. rey. Por el grupo Dimeconquienandas. C.C. Adán Bueno- prendentes objetos que las harán viajar a través de la güe. Las animadoras culturales realizan MUSEO SÍVORI sayres. Av. Asamblea 1200. 18 hs. VECINAS. Espectáculo historia del circo. Por la compañía Parlanchinas. C.C. el recorrido, con un enfoque interdiscipli- Av. Infanta Isabel 555 (frente al de circo-teatro basado en el vínculo que se establece Adán Buenosayres. Av. Asamblea 1200. 18 hs. VECINAS. tando el cuidado de nuestro medio Jueves, 17 hs. MANOS A LAS OBRAS. Kohan, Gurevich y Schvartz explicarán, nario, en idioma inglés y/o portugués. Rosedal). 4772-5628. entre dos personas que no se conocen, pero se perci- Ver descripción en día sábado. C.C. del Sur. Av. Caseros ambiente y el amor a la naturaleza. MASTER CLASS. Ciclo de cuatro concier- ahora con un lenguaje para todo público, CENTRO DE MUSEOS DE BUENOS CHICOS. Domingos, de 11 a 13 hs. ben, se escuchan y sin quererlo habitan por momentos 1750. 19.30 hs. ACTO ESCOLAR. Interpelando a un espec- tos formativos ideado y producido por las peculiaridades de las obras y de su AIRES TALLER DE ARTE PARA CHICOS. De 6 a el mismo espacio. C.C. del Sur. Av. Caseros 1750. 19.30 hs. tador inteligente, la obra pretende –a través del humor– Elías Gurevich y Haydée Schvartz. Los interpretación. El programa a desarrollar Av. De los Italianos 851, . 12 años. Arancelado. Por Daniela Abate. 100 POR CIENTO . Espectáculo integrante del renovar la mirada sobre los ritos y las topografías esco- MÚSICA dos músicos, ofrecerán clases magistra- es el siguiente: Sonatas para violín y 4516-0944 / 49. Organiza Asociación de Amigos del Museo. Carnaval Porteño 2009. Por la Agrupación Murguera lares. Por la compañía Acciones Imaginarias / Diver- Clásica les sobre la interpretación de las obras piano del siglo XX. Organiza DGEART. Se podrá disfrutar en directo desde el Met de Nueva York, con subtítulos en Lunes a domingos y feriados, 10 a 18 hs. Informes e inscripción. En sede Palermo. Los Quitapenas. C.C. Adán Buenosayres. Av. Asamblea 1200. sas Latitudes. Dir.: Eva Egido Leiva y Rubén Vejabal- TEATRO COLÓN de cada recital a los estudiantes de MUSEO ISAAC FERNÁNDEZ BLANCO castellano, el sábado a las 13.30 horas. Localidades desde $50. Descuentos JUEGO DE IMÁGENES. Obras abiertas para 4775-5628. G Domingos, 15 hs. TEA- Domingo. 15 hs. EL LUTHIER Y EL CARACOL. Por el grupo bán. C.C. Adán Buenosayres. aV. Asamblea 1200. Tucumán 1171. 4378-7100. música de diferentes instituciones y con- Suipacha 1422. 4327-0228. para jubilados y estudiantes. Complejo Cultural Cine-Teatro 25 de Mayo, Av. aprender a ver. Lunes a viernes, gratis. TRO. “QUINQUELA Y LOS BARCOS”. Un G Lunes, 22 hs. AL COLÓN. Por Canal servatorios. Luego de las master classes, Sábado, 19 hs. RECITAL DE VIOLÍN Y Triunvirato 4444. 4342.7997. Informes: 4811-3971. Sábados, domingos y feriados, $1. homenaje a Benito Quinquela Martín, y 7 y conducido por Marcos Mundstock. tendrán lugar los mencionados cuatro PIANO. A cargo de María Laura De Luca JARDÍN BOTÁNICO CARLOS THAYS una manera entretenida de acercar a los G Miércoles, 22 hs. CAMINO AL conciertos, en días sábados, a las 19, (piano) y Pablo Sangiorgio (violín). De A. Av. Santa Fe 3951. 4831-4527. niños a la obra del popular artista. Direc- En sede Palermo. G Sábados, de 11 a Sábados, domingos y feriados, a las 14 y condiciones meteorológica. G Martes a COLÓN. Programa por Radio de la Ciu- con entrada libre y gratuita. Estos con- Dvorak Sonatina para violín y piano tato). Domingo, 19 hs. MÚSICA DE (Corno) y Julieta Di Fede (Fagot) en obras G Sábados 15.30 y martes 10.30 hs. ción Osvaldo Tesser. Con Marcelo Canan , 12.30 hs. ARTE EXPERIMENTAL PARA a las 15 hs. EL UNIVERSO Y VOS. Para viernes, 16.30 hs, sábados y domingos, dad, AM 1110. ciertos serán retransmitidos por Radio Op.100 (Allegro risoluto, Larghetto, CÁMARA. Lydia Negri en piano interpre- de Gilardo Gilardi (1889- 1963), Washing- DESCUBRÍ EL JARDÍN JUGANDO. Visita Gabriela Grinblat y Mariano Moto. En sede JÓVENES. A cargo de Eliana Castro. Reco- público infantil. Todo apunta a descubrir las 15 y 18 hs. EL NUEVO SISTEMA SOLAR. CONSERVATORIO SUPERIOR DE Nacional Clásica. Los días lunes subsi- Scherzo, Allegro Molto); F. Chopin Scherzo tará 8 Preludios Brasileños de Ángel ton Castro (1909-2004) y Ezequiel Diz participativa para chicos de 6 a 9 años. Palermo. ADOLESCENTES. G Sábado, 17 mendado de 13 años en adelante. En respuestas a los misterios del universo. $4. La gran familia del Sol. $6. Menores de 3 MÚSICA MANUEL DE FALLA Y guientes, a las 23, y podrán ser escucha- N°2 Op.31 para piano; F. Kraisler Prelu- Lasala (1914-2000). Viento en Popa (1977 - ). Coorganiza Argentmúsica. $1. Se suspende por mal tiempo. G Sábados hs. SÁBADO/PAISAJE EN OBRA. A cargo sede Av. Scalabrini Ortiz 851. 4771-5468. Sábados y domingos, 20 hs. TELESCO- años, jubilados y discapacitados. CONSERVATORIO DE LA CIUDAD dos también por Internet en www.radio- dio y Allegro; J. Brahms Sonata para violín Quinteto formado por Andrea Escobar TEATRO COLISEO 17 y viernes 10.30 hs. NATURALISTAS de Mariano Ricardes. Un espacio de expe- PLANETARIO GALILEO GALILEI PIOS. Observaciones astronómicas: luna, RESERVA ECOLÓGICA ASTOR PIAZZOLLA nacional.com.ar. Antes de la ejecución y piano N°3 Op.108 (Allegro, Adagio, Un (flauta), María Eugenia Carunchio (Oboe), Marcelo T. de Alvear 1125. 4816-3789. EN ACCIÓN. Visita participativa para chi- rimentación y producción cultural y de bús- Av. Sarmiento y Belisario Roldán. 4771- planetas, estrellas, nebulosas y cúmulos COSTANERA SUR Gallo 2238. de las obras, en conversación con Pablo poco presto e con sentimento, Presto agi- Liliana Segal (Clarinete), Silvia Lanzón Jueves y Viernes, 20.30 hs. ORCHES- cos de 10 a 12 años. Se suspende por queda de respuesta a qué es un paisaje? 6629 / 9393. estelares. Actividad libre y gratuita, sujeta a Av. Tristán Achával Rodríguez 1550. mal tiempo. Martes o jueves, 19 hs. 4893-1588/1597 / 0800-444-5343. TALLER DE HUERTA DE VERANO PARA G Martes a domingos, 8 a 18 hs. DESTACADO CASA DE LA CULTURA Av. de Mayo 575 NIÑOS. Ideal para chicos de entre 7 y 12 ABIERTO A TODO PÚBLICO. G Sábados Ciclo “Ventanas” en el CCR. años. Cupo limitado, solicitar inscripción. Buenos Aires Sefaradí. El domingo, en el marco de la 35º y domingos, a las 10.30 y a las 15.30 hs. G Actividades con entrada libre y gratuita. docente de fotografía, nacido en Buenos Aires. Es colum- Un ciclo audio visual que presenta LA NUBE INFANCIA Y CULTURA Feria Internacional del Libro, se presenta en la Sala Villafañe VISITAS GUIADAS PARA CHICOS. Para ESPECTÁCULOS. Sábado, 19 hs. GALAS DE ZARZUELA. nista de la revista Fotomundo y ha publicado los libros Foto- un panorama actual de la música Jorge Newbery 3537. 4552-4080. del predio Rural, a partir de las 18, el libro “Buenos Aires Sefa- explorar los bosques con un guía y partici- A cargo de la Agrupación Lírica. Domingo, 18 hs. CICLO DE grafía digital y Photoshop CS2 de la editorial Gyr. Ha recibido y el video se lleva a cabo en el Cen- Sábado, 17 hs. JUANITO A LA ORILLA. radí”, número 22 de la colección Temas de Patrimonio Cultu- par de juegos interactivos en los distintos TANGO. Orquesta Sans Souci. Cantantes: Walter “Chino” numerosos premios nacionales e internacionales. Esta mues- tro Cultural Recoleta durante este Grupo La Mirabilia. Obra de teatro de ral editado por la Comisión para la Preservación del Patrimo- ecosistemas. Sólo acompañados por un Laborde y Katia Ivandic. Martes, 19 hs. 25 AÑOS DE CUL- tra refleja una visión un tanto diferente de los espectáculos mes. Las ventanas son posibilida- títeres, basada en el personaje Juanito nio Histórico Cultural. El volumen recoge los trabajos presen- mayor. G PASEO NOCTURNO. Con guías, TURA PARA TODOS. Organizado por el Programa Cultural en que se realizan en la ciudad, basada principalmente en el Fes- des, aperturas hacia nuevos terri- Laguna del pintor Argentino Berni, tados en las Jornadas que llevaron el mismo nombre (des- a la luz de la Luna llena. Con inscripción Barrios. Charla informal con el director de cine Juan Taratuto. tival de Jazz que organizara la Dirección de Música de la Ciu- torios, espacios expresivos y sor- Dramaturgia y Dirección Celeste López; arrolladas en agosto de 2008) con el objetivo de dar a cono- previa. Consultar días y horarios. Para presenciar los espectáculos, se podrá ingresar al edi- dad. Sala Ana Díaz. presas. Cada artista, cada per- intérpretes Silvina Bastías y Marisa cer diferentes aspectos de las ricas y variadas expresiones TEATRO 25 DE MAYO ficio desde dos horas antes de su comienzo. VISITAS GUIADAS. AL PALACIO DE GOBIERNO Y A LA CASA formance, cada individuo es una Taboadela. $18. judeo-sefaradíes, patrimonio identitario que tonificó la poli- Triunvirato 4444. 4342-7997. EXPOSICIONES. JAROSLAV SEI- DE LA CULTURA. Sábados, a las de esas ventanas, abiertas al video y la música pop, electrónica, MUSEO DE ARTE POPULAR JOSÉ cromática y cosmopolita Buenos Aires. Compilado por Carlos G Domingo, 11 hs. LA MÚSICA EN FERT (1901-1986) SU VIDA Y 16 y a las 17 hs. Domingos, de 11 acústica y experimental, y a esas zonas en donde se influyen mutua- JERNÁNDEZ Szwarcer, los diversos artículos que lo componen dan DOMINGO. FÁBULAS DEL MONTE. Un OBRA. Poeta checo, premio Nobel a 16 hs. (cada hora). Para apreciar mente. Junto a sus pares locales, participarán artistas uruguayos, chi- Av. del Libertador 2373. 4803-2384. cuenta la historia de las migraciones, los asentamientos en despliegue de canciones litoraleñas y en 1984, cuya obra fue censurada obras de arte, escudos y banderas, lenos, mexicanos, peruanos y colombianos. A continuación, las activi- Miércoles a viernes, a las 10 y a las 14 distintos lugares de la Argentina, y particularmente en los candomberas en medio de historias de en su país en diversas oportunida- además de la historia de estos edi- dades del mes, siempre a las 19. G Miércoles 13. MÚSICA: MARES DE hs. VISITAS DIDÁCTICAS PARA GRUPOS barrios porteños, sus asociaciones, la lengua judeo-española, sapos, carpinchos, ñandúes y yacarés. des y por motivos políticos. Es, junto ficios que constituyen parte del FLU (Mexico-Argentina), VALENTINA (México - Static discos), GUILLERMINA ESCOLARES O CON FINES EDUCATIVOS. las traducciones, la comida, la música, la literatura, los testi- Desde una diversidad de ritmos, propone con Holan, Halas y Nezval, una de patrimonio arquitectónico de prin- ETKIN + CECILIA LÓPEZ. VISUALES: MARES DE FLU, VALENTINA GONZÁ- Ciclo lectivo 2009. Diferentes recorridos y monios y la importancia de la historia oral, entre otras cues- un espectáculo que promueve la partici- las voces esenciales de la poesía cipios de siglo XIX. Punto de inicio: LEZ, BXAXDXG. Jueves 14. MÚSICA: SENSORIAL, FMH. VISUALES: MONDO actividades didácticas que involucran las tiones. La presencia sefaradí en América –desde la llegada de pación lúdica musical de niños, docentes checa del siglo XX. La muestra per- Bolívar 1. Bilingües: en español e BLOQUE, SEBASTIÁN DESCARZO. Viernes 15. MÚSICA: AERREH (Perú), IVÁN colecciones, el encuentro con artesanos, los españoles–, contribuyó al desarrollo integral de numero- y padres. Sapo Cantor, Había un ñandú, manecerá abierta hasta el domingo. inglés. Las instituciones educativas JHONSON. VISUALES: C1C3, HIPNÓTIKA. Jueves 21. NURIA MARTÍNEZ la historia de la casa donde funciona y sas ciudades de este continente. Buenos Aires contó con ese El Yacaré y Tatú, qué tienes tú, son algu- A partir del Martes 12. MÚSICA EN de todos los niveles y modalidades TRÍO. Entrada: $ 15. G Viernes 22. CHITRILL PRESENTA SU ÁLBUM DEBUT, también las acciones de la gestión cultu- aporte desde su etapa colonial que, se intensificó con las ole- nas de las canciones que refieren a dis- BUENOS AIRES. Fotografías de deben solicitar turno al 4323-9489, “PORTÍN DE GUDUAN”. G Sábado 23. LA CRIOLLA FRODERBAND. Jueves 28. ral. Se solicitan por teléfono al 4803- adas inmigratorias que arribaron a partir de fines del siglo XIX. tintas fábulas de nuestra zona, presenta- Alberto Rodríguez. Fotógrafo y martes y viernes de 14 a 18 hs. NURIA MARTÍNEZ TRÍO (segundo concierto). Entrada, $15. 2384 int. 213 o por e-mail: visitasguia- das a lo largo del espectáculo, fomen- CulturaBA [2] 7 al 13 de mayo de 2009 7 al 13 de mayo [3] CulturaBA TRE DE LA SUISSE ROMANDE. La COMIENZA HOY EL PRIMER FESTIVAL DE MATEMÁTICA DE BUENOS AIRES Una vueltita más. En su ambi- prestigiosa agrupación estará dirigida Conciertos del mediodía 2009. “50 Años Antigua Jazz Band”. cioso programa de revalorización de por Marek Janowski y participará en Con 16 conciertos anuales, todos ellos con entrada libre y gratuita, las calesitas porteñas, el Ministerio calidad de solista de piano el recono- MATbaires 09 instala hasta el domingo, representa una de las realizaciones más emblemáticas del Mozar- de Cultura de la Ciudad de Bue- cido intérprete francés Jean-Yves Thi- teum Argentino. En la temporada actual las funciones serán en el nos Aires anuncia múltiples activi- baudet. Obras de Franz Liszt, Anton en el Centro Cultural Recoleta, una serie , y como es habitual en día miércoles. La Antigua Jazz dades libres y gratuitas previstas Bruckner, Michael Jarrell y Maurice Para despejar de importantes actividades para conocer Band es una orquesta dedicada a la interpretación y difusión del jazz para este fin de semana, a las que Ravel. Informes 4811-3348. tradicional negro. Fue fundada en 1968 por ocho integrantes de la se suma, de manera muy especial, UNIVERSIDAD CAECE legendaria Guardia Vieja Jazz Band, a su vez formada en 1948 y que el evento especial con que, este vier- Av. De Mayo 866. 5217-7878. y comprender la importancia de las cumplió un papel muy importante en la introducción del jazz de ori- nes, la calesita de Almagro y su gente G Sábado, 19 hs. CONCIERTO DE VIO- matemáticas en la vida cotidiana, la gen negro en la Argentina. La Antigua Jazz Band debutó el 26 de abril festejan el cumpleaños 90 de su calesitero, LÍN, CORNO Y FLAUTA. Agrupación de 1968 en un recital ofrecido en el Cine Arte de nuestra ciudad, Antonio Vila. Desde las 17 hs., en la plaza situada Lírica. Daniela Acrich, Lucio Maestro y cultura y el arte. pasando de inmediato a formar parte del elenco de la recordada en Bulnes entre Tte. Gral. J. D. Perón y Sarmiento, los vecinos se reu- Leandro Marzan. La Gran Vía de Mayo. “Botica del Ángel”. Se inicia de esta manera una actividad ininte- nirán para homenajearlo con un alegre show y una gran torta cale- incógnitas rrumpida que alcanza los 38 años de labor, que pueden desdoblarse sitera. Una buena oportunidad para acercarse a esta parte tan Popular en tres facetas principales: los recitales, el espectáculo y la difusión. sensible, y a veces olvidada, del patrimonio porteño. CENTRO CULTURAL PLAZA DEFENSA Está integrada por Claudio Cagegi (trompeta); Mauro Montes de Oca Defensa 535. 4342-6610. y Rolando Vismara (trompetas); Hugo Borgnia, trombón; Leandro Teri MÚSICA. CANCIONES DE CALESITA PARA JUGAR. Viernes, 17 hs. Pekas. Av. G Domingo, 19 hs. MILONGA. Con n Festival de Matemática se reali- mático Guillermo Martínez presentará mañana (saxo alto-clarinete); Julio Juan (saxo alto); Orlando Merli (saxo tenor); Gaona 3036 (Flores). Sábado, 11 hs. Plaza Martín Fierro. Barcala entre Gral. práctica asistida a cargo del profesor zará por primera vez en Buenos a las 19, en la Sala Cronopios, su libro Godel Juan Lacruz (saxo barítono); Osvaldo Ricci (blue-blowing); Luis Siri- Urquiza y La Rioja (San Cristóbal). Domingo, 11 hs. Plaza Irlanda, Calesita Julio Galletti. G Martes, 19 hs. TANGÓ- Aires. MATbaires 09, organizado (para todos) sobre el teorema de incompletitud de marco (piano); Nicanor Suarez (contrabajo); Pablo Scenna (banjo- José. Neuquén entre, Tte. Gral. Donato Álvarez y Seguí (Caballito). CANCIONES DROMO. Clases de tango a cargo del por el Ministerio de Cultura de la Godel, escrito en colaboración con Gustavo guitarra) y Hernán Avella (batería y washboard) (foto). Esta formación DE CALESITA DE LOS ABUELOS. Viernes, 17 hs. Plaza Balcarce. Vuelta de profesor Julio Galletti. Ciudad, comienza hoy en en el Piñeiro. posee características particulares, ya que no se presenta en forma Obligado entre Manzanares y Jaramillo (Núñez). Sábado, 11 hs. Parque Riva- CINE-TEATRO 25 DE MAYO CentroU Cultural Recoleta y finaliza el Durante el Festival habrá una muestra per- estática. Está preparada para desdoblarse en solos, dúos, tríos, davia. Rosario entre B. Ambrosetti y Doblas (Caballito). Domingo, 11 hs. Esta- Triunvirato 4444. 4542-7997. domingo, con una dinámica programación que manente de Murales que exhubirán la matemá- pequeños conjuntos y la orquesta propiamente dicha a pleno. Su ción Belgrano R. Juramento 3200 (Belgrano). CANCIONES DE CALESITA INDUS- Viernes, 21 hs. HERMANXS+JUANI combina recreación y aprendizaje. tica desde diferentes ángulos, una Galería de estilo abarca casi todas las formas de jazz negro tradicional, y su TRIA NACIONAL. Viernes, 17 hs. , La Calesita de Carlitos. Av. (ROSARIO) + FRANCISCO BOCHA- Niños, jóvenes y adultos podrán participar Arte con obras de Alexander Holroyd que se repertorio está compuesto por obras de Joe King Oliver, Louis Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal (Caballito). Sábado, 11 hs. Parque Patricios. TON. Juani presenta junto a Hermanxs de esta propuesta que busca que todos puedan obtienen mediante la representación gráfica de Armstrong, Jelly Roll Morton y Duke Ellington. La cita es el miércoles, Av. Caseros entre Sánchez de Loria y Pepirí (Parque Patricios). Domingo, 11 sus canciones que cruzan folklore lati- incorporar nuevos conocimientos matemáticos situaciones matemáticas, otras de María a las 13, en Av. Corrientes 857. Informes: 4811-0854. hs. Plaza Almagro. Bulnes entre Tte. Gral. J.D. Perón noamericano, jazz moderno y rock. El de una manera creativa. Conferencias, talleres, Arroupe, proyecciones de la obra de Mariano y Sarmiento (Almagro). ex Peligrosos Gorriones recorrerá espectáculos, muestras, visitas guiadas, juegos, Sardón, y una sección denominada Matemática NARRACIONES DRAMATIZADAS. CALE- parte de su repertorio solista. Coordi- desafíos y exposiciones dan cuenta de cómo esta en Movimiento, en la que la computación SICUENTOS DE TODAS PARTES. Vier- nación Celia Coido. $5. importante disciplina se expresa a través de ayuda a visualizar de manera gráfica y dinámica nes, 17 hs. Galería Jonte, Parque Infan- BAR IBERIA otras, y tiene conexión directa con la vida coti- algunos aspectos de la matemática. til Don José. Av. Álvarez Jonte 4767 Av. De Mayo y Salta. diana, la cultura y las artes. Los contenidos El sábado 9 de mayo se realizará, en este (Monte Castro). Sábado, 11 hs. Gale- G Sábado, 20 hs. NUM TEMPLE matemáticos de esta fiesta puntual fueron ela- marco, la gran Olimpíada Matemática de ría Beiró. La Calesita de Leonardo. ENSAMBLE. Música contemporánea. borados por el Departamento de Matemática Mayo, organizada por la Federación Iberoame- Av. Francisco Beiró 5340. (Villa Real). Fusión. La Gran Vía de Mayo. de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales ricana de Competencias Matemáticas y la Domingo, 11 hs. Plaza Roque Sáenz BAR LOS 36 BILLARES y el Área de Matemática del Departamento de Olimpíada Matemática Argentina. La compe- Peña, La calesita de Pascualito. Av. De Mayo 1265. Ciencias Exactas del Ciclo Básico Común de la tencia tiene dos niveles: uno para chicos de 13 Remedios de Escalada de San Martín G Sábado, 18.30 hs. GUITARRA Universidad de Buenos Aires, y cuentan con el años y otro oara jóvenes de hasta 15 años, quie- y Andrés Lamas (Villa General Mitre). NEGRA. Las milongas de Alfredo Zita- apoyo de la Unión Matemática Argentina. nes tendrán que resolver en un lapso de 3 horas CALESICUENTOS PORTEÑOS. Viernes, 17 rrosa con Osvaldo Piro. La Gran Vía de El Festival incluye actividades especiales con las pruebas, que contienen 5 problemas cada hs. Parque Chacabuco, La Calesita de Tatín. Mayo. renombrados matemáticos nacionales e invita- una. Los participantes son quienes hayan lle- Av. Asamblea entre Puán y Curapaligüe (Par- CENTRO CULTURAL GENERAL SAN dos internacionales, conferencias abiertas y gado a las instancias finales en la edición 2008. PERMANENTE DEL PATRIMONIO. VISITA AUTOGUIADA POR LA CASA. que Chacabuco). Sábado, 11 hs. Estación , MARTÍN charlas para público con formación científica. En la Argentina, la Olimpíada es la primer Platería, imaginería y mobiliario ibero- Recorrido guiado por medio de un cua- La Calesita de Colegiales. Av. Federico Lacroze 2782 (Colegiales). Domingo, 11 Sarmiento 1551. Entre los matemáticos invitados se destacan oportunidad que tienen los estudiantes de com- americano de los siglos XVI al XIX. dernillo. PROGRAMA PAR. De Patrimo- hs. Plaza 25 de Agosto. Charlone entre Heredia y 14 de Julio (Villa Ortúzar). G Martes, 20.30 hs. CICLO JAZZO- Gregorio Chaitin, renombrado especialista petir internacionalmente. INAUGURACIÓN NUEVAS SALAS DE nialización de las Artesanías y Promo- JUEGOS. CALESIJUEGOS DEL BARRIO. Viernes, 17 hs. La calesita de Don Luis. LOGÍA EN SU 25º ANIVERSARIO- 7° estadounidense en teoría algorítmica de la También, para esta primera edición del Festi- EXHIBICIÓN. Producción Artística ción de los Artesanos. El Museo res- Ramón Falcón 5990 (Liniers). Sábado, 11 hs. Galería Crédito Liniers. Av. Riva- FESTIVAL DJANGO ARGENTINA 2009. información, quien esta tarde dictará la confe- val han sido invitados dos artistas destacados a Americana; El Contacto con Oriente: ponde a la demanda de sus visitantes, davia 11440 (Liniers). Domingo, 11 hs. Plaza Pompeya, Calesita Pedrito. Tra- Clásico encuentro internacional anual, rencia inaugural del Festival, “Paradojas del nivel internacional. El bailarín y corógrafo rutas comerciales del Pacífico; Misio- en especial de turistas extranjeros de ful entre Av. Sáenz y E. Ochoa (Nueva Pompeya). CALESIJUEGOS DEL con actuación y dirección artística del Azar”, a las 19, en la Sala Cronopios. También argentino Edgardo Mercado y Adrien Mondot, nes Jesuíticas del Oriente Boliviano: diferente origen y ofrece a los artesa- MUNDO ENTERO. Viernes, 17 hs. Plaza República de Bolivia, Calesita Juan Car- guitarrista Ricardo Pellican e invita- llegarán a Buenos Aires: Luis Caffarelli, uno de artista-malabarista francés, presentarán sus Moxos y Chiquitos. EXPOSICIÓN nos la posibilidad de realizar exposicio- los. Av. Del Libertador y Av. Olleros (Palermo). Sábado, 11 hs. Plaza República dos, en tributo a Django Reinhardt y al los más prestigiosos matemáticos en el mundo, espectáculos, que se vinculan con la matemá- INTERACTIVA COLOMBIA. UN DIÁ- nes en el Museo, ofrecer talleres y char- de México. Av. Figueroa Alcorta entre La Pampa y Av. V. Alsina (Belgrano). gipsy swing. Idea y Coordinación gene- profesor en la Universidad de Texas, Austin, tica de una manera original. LOGO DE INSTRUMENTOS Y CANTOS. las o realizar otras actividades. La parti- Domingo, 11 hs. Plaza Monseñor D’Andrea, Calesita Robertito. Anchorena entre ral Carlos Inzillo. disertará el sábado, en el mismo horario y Por último, se proyectarán –en algunos casos Instrumentos musicales, mapas, tex- cipación en el Programa significa tener Av. Córdoba y Paraguay (Recoleta). CALESIJUEGOS DE ANTAÑO. Viernes, 17 FERIA DE MATADEROS lugar, sobre uno de los problemas más famosos seguidos de una charla– videos documentales tos y fotografias donde la imagen se presencia posterior en el Banco de la hs. Plaza Irlanda, Calesita José. Neuquén entre Donato Álvarez y Seguí (Caba- Av. Lisandro de la Torre y Av. De los de la matemática que no ha sido resuelto toda- matemáticos, cortos y películas que abordan convierte en un registro documental Memoria Artesanal y difusión en el Blog llito). Sábado, 11 hs. Paseo Sara Vaamonde. Av. Independencia 4246 (Boedo). Corrales. vía “La ecuación de Navier- Stokes”; Marco temas relacionados con la matemática, como que da testimonio de una Colombia del Museo. MATES DE PORCELANA. Domingo, 11 hs. Estación Caballito. Rojas y Bacacay (Caballito). G Domingo, 11 a 20 hs. ANIVERSA- Avellaneda, destacado matemático, director de Dr. Strangelove, Una mente brillante y Moebious; profunda.$1. Jueves gratis. RECUERDOS DEL CENTENARIO. Colec- PLÁSTICA. PINTACUADROS CON CALESITA. Viernes, 17 hs. Plaza Fray Luis RIO DE LA FUNDACION DE LA RIOJA. la División Matemática Financiera del Insti- mientras que, en el Patio del Aljibe, se pon- DE ARTE POPULAR JOSÉ ción Suescun - Benard. En conjunto con Beltrán, La Calesita de Antonio. Av. Iriarte entre Luzuriaga y Vélez Sarsfield Artista invitado Daniel Argañaraz, joven tuto Courant de Ciencias Matemáticas de la drán en escena el espectáculo Matemagia, por HERNÁNDEZ la Fundación Dr. Eduardo Durini. I (Barracas). Sábado, 11 hs. Plaza Aristóbulo del Valle, Calesita de la alegría. cantautor riojano radicado en nuestra Universidad de Nueva York, quien el domingo Leonardo Di Rocco y la comedia musical La Av. Del Libertador 2373. 4803-2384. DE LA CIUDAD Campana entre Baigorria y Marcos Sastre (Villa del Parque). Domingo, 11 hs. ciudad. Además Mariana Cayon, consa- a las 17.30, en la Sala Cronopios, se referirá a geometría y el asesinato en el Mathematics Express. Miércoles a viernes, 13 a 19 hs. Sába- Defensa 219. 4343-2123. Plaza Arenales, La calesita de la familia. Nueva York 4050 (Villa Devoto). gración Cosquín 2009; festival folcló- “Matemática, finanza y la cultura del riesgo”, y Los espectaculos y actividades son gratuitos, con dos, domingos y feriados, 10 a 20 hs. Lunes a domingos y feriados, 11 a 19 DIBUJANDO CUENTOS. Viernes, 17 hs. Parque Las Heras, La calesita de rico y ballet. John Allen Paulos, matemático y autor recono- entrada limitada a la capacidad de la sala. EXPOSICIÓN PERMANENTE DEL hs. LOS PORTEÑOS VUELVEN A Pedrito. Av. Coronel Díaz entre Las Heras y Juncal (Palermo). Sábado, 11 HOTEL CASTELAR cido por su amplia labor en divulgación brin- Se realizarán de 14 a 22 hs. Para mayor informa- PATRIMONIO. Se exhiben piezas perte- JUGAR Y A DIVERTIRSE CON LOS hs. Parque Lezama. Av. Martín García y Defensa (San Telmo). Domingo, 11 Av. De Mayo 1152. 4383-5000. dará la conferencia de clausura “Un matemático ción: 0-800-333-7848 / necientes al patrimonio cultural del JUGUETES DE AYER / EL MUNDO hs. Plaza Tte. Gral. Emilio Mitre, Calesita Daniel. Cantilo entre Pacheco de G Sábado, 19 hs. TANGO Y FOLK. Vic- lee el periódico”. También el escritor y mate- www.festivalmatematica.gov.ar Museo. En las diferentes salas se pue- INFANTIL, LOS JUEGOS Y EL COLEGIO Melo y Av. Las Heras (Recoleta). toriano Oronel. La Gran Vía de Mayo. den contemplar coloridos trajes del car- / AMBIENTACIONES. DORMITORIO MALABARES. PUM PARA ARRIBA. Viernes, 17 hs. Estación Floresta. Av. MUSEO DE ARTE ISAAC naval correntino; variadas tallas de DE MYRIAM STEFORD. Estilo Art- Segurola y Venancio Flores (Floresta). Sábado, 11 hs. Parque Avellaneda. FERNÁNDEZ BLANCO madera, tapices, carteras, cerámica, Decó. Defensa 219. COMEDOR DE Av. Directorio y Lacarra (Parque Avellaneda). Domingo, 11 hs. Plaza Gene- Suipacha 1422. 4327-0228. instrumentos musicales, imágenes reli- LOS AÑOS 50. SALA DE ARTEFACTOS ral Pueyrredón, Carrusel San José de Flores. Yerbal entre Gral. Artigas y Lunes, 12 hs. TALLER DE DANZAS LA BOCA G Sábados, domingos y feriados, 11 Jorge Luis Borges y Honduras. dos, 10 a 20 hs. Martes cerrado. giosas, piezas de cestería y objetos de MUSICALES, VITROLAS. Defensa 219, F.C. Rodríguez (Flores). Y LATINOAMERICANAS. FERIAS Y Av. Pedro de Mendoza y Del Valle a 20 hs. FERIA PASEO RECOLETA. Sábados, domingos y feriados, 10 a Av. Del Libertador 49 COLECCIÓN PERMANENTE. Tallas poli- uso cotidiano, realizadas por reconoci- 2º piso. AÑOS DE ABRIR Y CERRAR. TEATRO Y TÍTERES. EL MISTERIO DE LA CALESITA. Viernes, 17 hs. Complejo A cargo de Luis Boccia, Profesor uni- Iberlucea. Artesanías y espectáculos. 20 hs. FERIA MANUALISTA DE (frente a Estación Retiro). cromadas y retablos, bargueños, tapi- dos artesanos argentinos. Por otra Exposición de puertas antiguas. VEN- General Savio, Calesita Stella Maris. Soldado de la Frontera y Olascoaga (Villa versitario de danza en la Escuela PASEOS G Jueves, viernes, sábados, domin- RETIRO PLAZA CORTÁZAR. 4311-0186. ces, alfombras, braseros y cerámicas, parte, sobresale la colección de plate- TANAS DE BUENOS AIRES. Muestra Lugano). Sábado, 11 hs. Plaza Salaberry, Mi Sueño. Av. J. B. Alberdi (Matade- Nacional Superior de Danzas María FERIAS Y PASEOS DE COMPRAS gos y feriados, 11 a 20 hs. VUELTA Av. Calabria y Rosario Vera Lunes a viernes, 10 a 17 hs. CENTRO pinturas, arcones y sillones fraileros de ría, que da muestra del trabajo de los fotográfica de Lucía Pacenza y Luis ros). Domingo, 11 hs. Plaza Unidad Nacional, A los sueños de los niños. Del- Ruanova / IUNA. Parteneire de DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE ROCHA. Peñaloza. DE INFORMES DE MUSEOS DE BUE- los siglos XIII al XX. G Sábados, domin- principales plateros rioplatenses y Girotti). Defensa 223. PROHIBIDO fín Gallo entre Leguizamón y Murguiondo (Villa Lugano). PAYASOS EN CALE- Madonna en el film Evita. Inscripción Teléfono: 4323-8000, interno 4254. PALERMO G Sábados, domingos y feriados, 11 MUSEOS NOS AIRES. Atendido por personal de gos y feriados, 16 y 18 hs. Lunes a vier- abarca objetos realizados a mediados ESCUPIR EN EL SUELO / DONDE SITA. Viernes, 17 hs. Parque Saavedra. Av. García del Río entre Pinto y Roque abierta todo el año. Bono contribución BARRACAS Malabia y Costa Rica. a 20 hs. FERIA PASEO EL RETIRO. CASA CARLOS GARDEL la Dirección General de Museos. Orien- nes, 17 hs. VISITAS GUIADAS PARA del siglo XIX . También se destacan los COMÍAN LOS PORTEÑOS. Vidriera Pérez (Saavedra). Sábado, 11 hs. Plaza Sudamérica, El Capricho. Av. Fernández voluntario de $2 por clase. Av. Brasil y Defensa. G Sábados, domingos y feriados, 11 Artesanías y espectáculos. Jean Jaurés 735. 4964-2015. tación al público hacia la oferta de PÚBLICO EN GENERAL. HUGO IRU- textiles tradicionales de las mujeres Auditorio de la Casa de los Querubi- de la Cruz entre Piedrabuena y Guaminí (Villa Riachuelo). Domingo, 11 hs. TEATRO SAN MARTÍN. HALL G Sábados, domingos y feriados, 11 a 20 hs. FERIA PASEO PALERMO SAAVEDRA Lunes a viernes, 11 a 18 hs. Sába- Museos de Buenos Aires, explicando RETA. Pintura andina. Hasta el 3/5. $1. mapuches, que incluyen un poncho nes. Defensa 223. DUENDES, GNO- Estación Saavedra, Plaza Este. Av. Dr. Ricardo Balbín y Plaza (Saavedra). CENTRAL a 20 hs. FERIA PASEO LEZAMA. VIEJO. García del Río y Roque Pérez. dos, domingos y feriados, 10 a 18 sus características, actividades, ubica- Jueves gratis. perteneciente a un importante cacique. MOS Y DEMÁS ADORNOS DE JARDÍN. MAGIA. DÓNDE ESTÁ LA SORTIJA. Plaza Unión Latinoamericana. Costa Av. Corrientes 1530. 4374-1385. Artesanías y espectáculos. Av. Santa Fe y Uriarte. G Sábados, domingos y feriados, 11 hs. Martes, cerrado. Lunes, miérco- ción y formas de acceso. DE ARTE HISPANOAMERICANO El recorrido a través del Museo permite Vidrieras de la Farmacia La Estrella. Rica entre F. Acuña de Figueroa y Medrano (Palermo). Sábado, 11 hs. G Viernes y sábado, 19 hs. WALTER BARRIO NORTE G Sábados, domingos y feriados de a 20 hs. FERIA PASEO SAAVEDRA. les, jueves y viernes, 13 hs. Sába- DE ARTE ESPAÑOL ENRIQUE ISAAC FERNÁNDEZ BLANCO al visitante tener una amplia visión del CUANDO LOS PORTEÑOS SE DABAN Plaza Misericordia. Francisco Bilbao entre amacua y Lautaro (Flores). MALOSETTI. El destacado guitarrista y Av. Córdoba y Junín. 11 a 20 hs. PLAZOLETA SANTA FE. Artesanías y espectáculos. dos, domingos y feriados, 13, 15 y LARRETA Suipacha 1422. 4327-0272. oficio del artesano, tanto de la actuali- AIRE. Defensa 219. $1. Lunes y miér- Domingo, 11 hs. Parque Los Andes. Guzmán entre Concepción Arenal y docente de jazz actuará junto a Rodrigo G Martes a viernes, 11 a 18 hs. PARQUE AVELLANEDA SAN TELMO 17 hs. VISITAS GUIADAS TODOS LOS Av. Juramento 2291. 4783-2640. Martes a viernes, 14 a 19 hs. Sába- dad como de siglos pasados, y del coles, gratis. Jorge Newbery (Chacarita). Reparáz en batería; Mauro Vicino en PLAZA DR. BERNARDO HOUSSAY. Av. Directorio y Lacarra. Humberto I y Defensa. DÍAS. Sólo castellano. La casa donde Lunes a viernes, 14 a 20 hs. Martes, dos, domingos y feriados, 12 a 19 importante aporte que este arte popu- EDUARDO SÍVORI DANZA. GIRANDO AL COMPÁS. Viernes, 17 hs. Plaza Palermo Viejo. Mala- guitarra rítmica y Ezequiel Dutil en con- CABALLITO G Sábados, domingos y feriados, 11 G Sábados, domingos y feriados, 11 vivieran Carlos Gardel y su madre ha cerrado. Sábados y domingos y feria- hs. Lunes, cerrado. EXPOSICIÓN lar realiza en la cultura Argentina. Av. Infanta Isabel 555. 4774-9452. bia 1800, entre Nicaragua y Costa Rica (Palermo). Sábado, 11 hs. Plaza trabajo. Ha recibido, entre otros, el Pre- Patricias Argentinas y Machado. Av. a 20 hs. FERIA PASEO AVELLANEDA. a 20 hs. FERIA PASEO HUMBERTO I. sido recuperada por la Dirección 1º de Mayo, La Calesita. Adolfo Alsina entre Pichincha y Pasco (Balva- mio Clarín como Figura del año 2005 y Díaz Vélez y Campichuelo. Artesanías y espectáculos. Artesanías y espectáculos. General de Museos con la finalidad nera). Domingo, 11 hs. . Av. Del Libertador y Av. fue nominado por su disco Palm como G Sábados, domingos y feriados, 11 PARQUE PATRICIOS de convertirla en un museo de sitio Sarmiento (Palermo). Mejor Album de Jazz en los Premios a 20 hs. FERIA PASEO CENTENARIO. Av. Caseros y Almafuerte. Otras ferias que rescate, conserve, exhiba y Cine y literatura en bibliotecas. El programa Bibliotecas para Armar MINETTI EL HIJO G De Thomas Bernhard Gardel 2007. Artesanías y espectáculos. Sábados, domingos y feriados, 11 PARQUE RIVADAVIA difunda el patrimonio cultural ciuda- y el Espacio Tucumán inician la inscripción para su nuevo ciclo gratuito Dirección: Martín Tufro CHACARITA a 20 hs. FERIA PASEO PARQUE Av. Rivadavia 4900. dano que representa la obra de Gar- de “Cine y literatura argentina”. En 12 encuentros semanales, se abor- Dirección: Carlos Ianni Av. Corrientes y Dorrego. PATRICIOS. Artesanías y espectáculos. Todos los días, 10 a 19 hs. FERIA. del. CARLOS GARDEL Y SUS COM- darán los vínculos entre obras literarias argentinas y su traspaso a la pan- Inclusión cultural. Dependiente de la Dirección General de Promoción Cultural, este programa G Sábados, domingos y feriados, 11 BELGRANO Libros y discos usados. POSITORES. ANSELMO AIETA. CAR- talla grande, alternando con la discusión de bibliografía. Se pretende Sábados, 21 hs. Viernes, 23 hs. favorece el desarrollo de sectores vulnerables mediante actividades artístico-recreativas orientadas a a 20 hs. FERIA PASEO LOS ANDES. Av. Juramento, Vuelta de Obligado, PASEO DARWIN LOS GARDEL Y SU REPERTORIO observar, discutir y disfrutar autores como J. L. Borges, A. Bioy Casares, Domingos, 20 hs. EL CAMARÍN DE LAS MUSAS promover la creatividad, fortalecer vínculos sociales y fomentar la participación ciudadana. Por un lado, Artesanías y espectáculos. Cuba y Echeverría. Honduras y Av. Juan B. Justo. CRIOLLO. $1. Miércoles, gratis. A. Castillo, M. Denevi, J. Llinás, R. Walsh y cineastas como J. Cedrón, M. CELCIT Mario Bravo 960 - 4862-0655 acerca la cultura al barrio, por el otro, acompaña el acceso a diferentes espacios y bienes culturales de CONGRESO G Sábados, domingos y feriados, 11 Sábados, domingos y feriados, 10 a CENTRO DE MUSEOS DE Sofficci y M. L. Bemberg, entre otros. Bibliotecas para armar es un pro- Moreno 431 - 4342-1026 la ciudad. En mayo, además del Taller de teatro para jóvenes y adultos sin experiencia que funciona los Hipólito Yrigoyen y Cevallos. a 20 hs. PLAZA MANUEL BEL- 20 hs. Objetos, arte y diseño en el BUENOS AIRES grama dependiente de la Dirección General de Promoción Cultural que G miércoles de 16 a 18 hs. en la Parroquia Santa Elisa, Salta 2290, presentará la obra 1919- Un instante Sábados, domingos y feriados, 11 GRANO. espacio reacondicionado por el Av. De los Italianos 851. fomenta y apoya el trabajo de más de 60 bibliotecas comunitarias de PISAR EL PALITO en la historia nacional, que propone una mirada particular al aporte de las corrientes migratorias a 20 hs. FERIA PASEO CONGRESO. RECOLETA Gobierno porteño. Se realizan, además, (Puerto Madero). la Ciudad, desarrollando sus actividades bajo tres ejes de acción: pro- De: Griselda Gambaro para la construcción de nuestra historia, mediante la narración oral y el traspaso de sabiduría entre Artesanías y espectáculos. Av. Del Libertador y Av. Pueyrredón. actividades culturales. Lunes a viernes, 10 a 18 hs. Sábados moción del libro como material de conocimiento, apoyo a asociaciones Dirección: Helena Nesis generaciones. El estreno está previsto para el lunes 18 de mayo a las 14 hs. en el Hogar Nº 8 del Barrio MATADEROS G Sábados, domingos y feriados, 11 a PLAZA DORREGO y domingos, 10 a 19 hs. VISITAS GUIA- civiles relacionadas al mundo del libro y constitución, ampliación y con- de Villa Pueyrredón, Condarco 5155. En un debate posterior con adultos mayores se trabajarán los con- Av. Lisandro de la Torre y Av. 20 hs. FERIA PASEO PLAZA URQUIZA. Humberto I y Defensa. 4331-9855. DAS ESPONTÁNEAS PARA PÚBLICO solidación de redes sociales, a través de acciones culturales definidas Viernes, 22 hs. tenidos, recuperando la propia vivencia, su pasado y presente. Actuarán Teresa Istillarte y Marina Rouco. Directorio. Artesanías. Sábados y domingos, 18 a Domingos, 10 a 17 hs. FERIA DE EN GENERAL Y VISITAS GUIADAS dentro de la especificidad de la disciplina literaria. Los interesados en reci- ESTAS OBRAS Siguientes presentaciones: Jueves 21 de mayo a las 14 hs, en el Hogar de Día Nº 25, Tabaré 2042. Miércoles 24 G Sábados, domingos y feriados, 11 21 hs. PATIO DE TANGO “TANGO SAN PEDRO TELMO. Antigüedades y PARA TURISTAS EN CASTELLANO, bir información o en realizar el curso, pueden comunicarse al 4331-0706 o CUENTAN CON EL APOYO EL ESPION de junio a las 14 hs, en el Hogar de Día Nº 15, Jufré 350. a 20 hs. FERIA PASEO ALBERDI. BRUJO”. Clases de tango sin interrupción. obras de arte. INGLÉS Y PORTUGUÉS. Lunes a vier- escribir al e-mail [email protected] DE PROTEATRO Sarandí 766 - 4943-6516 Artesanías y espectáculos. Av. Del Libertador y Av. Alvear. PLAZA JULIO CORTÁZAR nes, gratis. Sábados y domingos, $ 1. CulturaBA [4] 7 al 13 de mayo de 2009 16 al 22 de abril [5] CulturaBA Martes a viernes, 12 a 20 hs. Sábados, MUSEO DE ESCULTURAS LUIS ANDERFOLKLORE EN LA PLAZA DEFENSA domingos y feriados, 10 a 20 hs. PERLOTTI Buenos libros, Buenos Aires. La Dirección General del Libro y Pro- MUSEO ABIERTO CON VISITAS GUIA- Pujol 644. 4433-3396 moción de la Lectura del Ministerio de Cultura porteño, invitan a los veci- elángel DAS. Programas de la Secretaría de Edu- Martes a domingos y feriados, 11 a 19 nos a disfrutar de las actividades que con entrada libre y gratuita, orga- cación y chicos con capacidades diferen- hs. Jueves, viernes, sábados y domin- niza para la semana. tes. Solicitar turnos al 4772-5628. Sába- gos, 17 hs. VISITAS GUIADAS. Duración En la 35ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: BUENOS Esencia dos y domingos, 16 y 17 hs. Para de 1 hora. Recorrido por las dos salas AIRES, CIUDAD DE LIBROS: público en general, gratis. VISITAS de exposiciones y el taller del escultor RAÍCES y FUSIÓN Hoy, a las 20.30 hs. ¿QUÉ LEEN LOS POETAS?. Fernando Noy, Máximo Simpson, GUIADAS LOS FINES DE SEMANA. Luis Perlotti. Martes y miércoles, 17 hs. Fabián San Miguel y Claudia Masín conversan sobre las obras literarias que están porteña EXPOSICIÓN DIDÁCTICA CON OBRAS VISITAS GUIADAS PARA CHICOS DE 4 leyendo en la actualidad y aquellas que los marcaron en su formación. Modera DE LA COLECCIÓN. Un recorrido acotado A 10 AÑOS. Duración de 1 hora. Reco- Susana Villalba. Rincón de la Lectura. olemos creer que la nostal- y estable para trabajar con los docentes rrido por las salas con guión adaptado Mañana, a las 18.30 hs. PRESENTACIÓN DEL “INFORME SOBRE VENTA DE DERE- Sgia, cierta petulancia y una del sistema que acuerdan un antes y un para chicos. La visita finaliza con una CHOS DE AUTORES ARGENTINOS EN EL EXTERIOR” Y LANZAMIENTO DEL “CATÁ- reminiscencia europea definen después de su visita. 53º SALÓN DE mesa didáctica. Se invitará a chicos LOGO DE EDITORIALES INDEPENDIENTES 2009”. Participan Francisco Cabrera, la esencia porteña. Casi nos ARTES PLÁSTICAS MANUEL BEL- para colorear imágenes de relieves des- Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, gusta reducirnos a esa dudosa GRANO. Premiados y seleccionados en tacados del artista. Materiales: papel y Director General de Industrias Creativas del Ministerio de Desarrollo Económico y argamasa que repite obstina- las distintas disciplinas: pintura, dibujo, crayón. El trabajo se lo llevarán como Gabriela Adamo, investigadora de la Fundación TyPA. Sala Javier Villafañe. damente sus vicios. Pero en escultura, grabado, monocopia. Las recuerdo de la visita. NUESTROS El sábado, a las 20.30 hs. TEATRO: “MOTHER”, BASADO EN EL TEXTO MI PIEL, cuanto nos ponemos a filosofar obras premiadas acrecientan el patrimo- ANCESTROS. Convocatoria para invita- LUMINOSA DE MARIO BELLATÍN. Una historia de amor basada en hechos –exasperante costumbre de nio del Museo con los Premios Adquisi- ción de artistas contemporáneos que familiares. Una tragedia familiar en formato rock & roll. Catarsis y verborragia de buscar la verdad, o al menos ir ción. Grabado, monocopia y obras pre- hayan representado a los pueblos origi- una piel luminosa. Labios rojos al servicio de un show negro. Adaptación de tex- descartando lo falso–, debemos miadas: 25/4 al 10/5. Martes a viernes, narios a través de distintas técnicas e tos y dirección Mariela Asensio. Intérpretes Héctor Bordoni, Dolores Ocampo y reconocer que nos quedamos $1. Miércoles y sábados, gratis. Domingo interpretaciones. Se acompaña con un Maruja Bustamante. Sala Juana Manuela Gorriti. con la chapa para no revisar 26, 9 a 13 hs. CONCURSO DE MAN- video transmitido en el auditorio. $ 1. El domingo. A las 18 hs. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “BUENOS AIRES SEFA- quiénes somos. CHAS. Para mayores de 16 años, concu- Miércoles, gratis. RADÍ”. A cargo de Carlos Azwarcer (compilador). Proyección del documental sobre Nostalgia era la del inmi- rrir con los elementos para pintar. En la Con la presentación de Jíbaros y Fondo Naranja, comienza el viernes un inmigrante judío que llega a Buenos Aires luego del Holocausto. Sala Javier Villa- grante anidando en conventi- Torre de los Ingleses, barrio deRetiro. Centros de Exhibición fañe. A las 20 hs. CORO TRILCE (foto). llos de esperanza, rodeado de HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE CENTRO CULTURAL RECOLETA próximo una nueva temporada de un ciclo de música ideado para que el Obras del repertorio coral universal basa- incomodidades pero lleno de BUENOS AIRES BRIGADIER Junín 1930. 4803-1041. das en textos de interés literario. Direc- ilusiones. Aquella transito- GENERAL CORNELIO DE SAAVEDRA Secretos por develar en el Circuito de Espacios Culturales. Ayer Martes a viernes, 14 a 21 hs. Sábados y folclore se encuentre en público con el pop, el jazz y la música rioplatense. tor Néstor Andrenacci. Sala Juana riedad presente tenía un ojo Crisólogo Larralde 6309. 4572-0746. comenzó el ciclo de reportajes públicos “Secretos en reunión”, organi- domingos, 10 a 21 hs. LAS FLORES DEL Manuela Gorriti. puesto en el pasado, otro en Martes a viernes, 9 a 18 hs. Sábados, zado por la Dirección General de Promoción Cultural, que reúne a gran- SILENCIO. DINA CUSNIR. Pinturas y El lunes, a las 18 hs. “INVOCACIÓN”, el futuro; épocas en que la rea- domingos y feriados, 10 a 20 hs. Lunes des figuras de la escena nacional, premiadas por la Ciudad. La pri- collages. 40 obras realizadas entre los l nombre AnderFolklore tiene detrás una idea POR FERNANDO NOY. Fernando Noy lidad se definía en tres dimen- cerrado. EXPOSICIÓN PERMANENTE DE mera en contar sus secretos fue China Zorrilla (Ganadora Premio a la años 2004 y 2008. Sala J. LUIS TOMA- básica. La propuesta es generar desde el Estado evoca a las poetas de su contempo- siones. Había quienes lloraban PATRIMONIO. Objetos y mobiliario sobre Labor Teatral “Trinidad Guevara” 2003, como actriz protagónica por la SELLO. MUESTRA ANTOLÓGICA. 70 un espacio público en que confluyan cantauto- raneidad: Alejandra Pizarnik, Olga con razón: la españolita Lucía, aspectos políticos, sociales, económicos obra El camino a la mesa), a los vecinos de la Paternal reunidos en el obras abstractas, colección del MACLA E res e intérpretes de todo el país cuyas propues- Orozco, Amelia Biagioni, Marosa Di la Galleguita, Genaro y su acor- y de la vida cotidiana de Buenos Aires del Centro Cultural Resurgimiento. La semana próxima será el turno de Pepe Museo de Arte Contemporáneo Latinoa- tas reconocen raíces folclóricas en sus diversas expre- Giorgio y Adelia Prado. Con tangos interpretados por la legendaria Alba Toranzo. deón, el que llevando diez años siglo XIX. Sala Ricardo Zemboraín. Colec- Soriano (Premio a la Labor Teatral “Trinidad Guevara” 2005, como actor mericano de . $1. siones, y a la vez incorporen elementos de pop, jazz y Musicalización Marcelo Ezcurra. Coordinación:Rose Fonseca. Video y puesta en París se acordaba del pago ción de platería urbana del siglo XIX. Sala protagónico por la obra Visitando al Sr. Green) en el Centro Cultural Plaza JARDÍN PORTEÑO DE ESCUTURAS música rioplatense. Grupos under del folklore, he ají Gastón Ezcurra. Sala José Hernández. lejano, aquel Buenos Aires que Tertulias. Mobiliario, iconografía y artes Defensa, Defensa 535 de San Telmo. Este ciclo gratuito se realizará todos Monroe, esquina Húsares. Belgrano. el concepto con el que juega el nombre del ciclo. lo viera partir; todos ellos repre- decorativas correspondientes a las 1ª y los miércoles, a las 19, en alguna de las ocho sedes del Circuito de Espa- G Todos los días de 9 a19 hs. El espíritu del ciclo se inspira en una concepción de Programación en la CASA DE LA LECTURA: sentaban una iconografía de 2ª mitad del siglo XIX. Sala Independen- cios Culturales. Haydeé Padilla, Lidia Lamaison, Leonor Manso, Perla METAMORFOSIS. DAMIÁN CASARRU- los géneros musicales como elementos vivos en constante Mañana, a las 18 hs. “CUENTISTAS LATINOAMERICANOS” POR LAS NARRA- legítima nostalgia. Hasta en cia. Testimonios del proceso que se inicia Santalla, Ana María Cores y Duilio Marzio serán los entrevistados de BIA. $1. Martes y miércoles, gratis. transformación que, lejos de ser universos cerrados, van DORAS ORALES ELSA VIÑAS DE BLANCO, LIDIA STEREN, MÓNICA DÍAS Y ROCCA las primeras villas miseria –uni- con las Invasiones Inglesas, la Revolución las semanas que siguen, según el siguiente cronograma: modificándose y generan nuevas expresiones artísticas. Y LILIANA KUS. Las narradoras interpretarán relatos de Eduardo Galeano, verso que exige redefiniciones– de Mayo y la Independencia Sudameri- 20/5. PERLA SANTALLA. Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, Chaca- La idea de la iniciativa es generar un espacio para aque- Hebe Uhart, Pedro Orgambide, Ángeles Mastreta, Augusto Monteroso, Onofre Car- mediodías de litoral y noches cana. CONFEDERACIÓN ARGENTINA. rita. 27/5. HAYDEÉ PADILLA. Complejo Cultural Chacra de Los Remedios, Av. CINE llos artistas emergentes en diferentes regiones del país, doso, Silvina Ocampo, Gabriel García Márquez y Mario Benedetti. El lunes 11, a de Ypacaraí aleteaban sueños Aspectos políticos, sociales y económicos Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. 3/6. LIDIA LAMAISON. Centro Cultural COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES cuya original propuesta deviene inclasificable. La pro- las 20 hs. PRESENTACIÓN DE “CARAVANSARI”, REVISTA ESPAÑOLA DE POE- confiando en el porvenir. de los gobiernos de Juan Manuel de Marcó del Pont, Artigas 202, Flores. 10/6. LEONOR MANSO. Centro Cultural SALA LEOPOLDO LUGONES. TEATRO gramación del presente ciclo incluye nombres que se SÍA CONTEMPORÁNEA EN LENGUAS PENINSULARES. Participan David Castillo La petulancia, el segundo Rosas. Lujos y Vanidades Femeninas del Adán Buenosayres, Asamblea 1200, Parque Chacabuco. 17/6. ANA MARÍA SAN MARTÍN asientan en una tradición folclórica y latinoamericana (España) y Graciela Caprarulo (Argentina). El miércoles 13, a las 19.30 hs. SE referente, anidó en la imposta- siglo XIX. Peinetones, alhajas, relojes, CORES. Centro Cultural del Sur, Av. Caseros 1750, Barracas. 24/6. DUILIO MAR- Av. Corrientes 1530. 0-800-333-5 desde una mirada reinterpretativa. El desafío consiste en INAUGURA LA MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS “LA MAMA”, DE PATRICIA CARINI ción de ser como París, ilusión abanicos y otros accesorios de la moda ZIO. Espacio Cultural Julián Centeya, Av. San Juan 3255, Boedo. Z32 +RETROSPECTIVA AVI MOGRABI. englobar diferentes vertientes con un denominador Y SU HIJA MIRANDA LEVIT CARINI. Inauguración con performance, lectura de de elite que nunca abrevó en la femenina. Sala Leonie Matthis. La Plaza Jueves, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. común: la canción como elemento fundacional de esta poemas y canciones en torno al tema de la muestra. Tomas realizadas entre 2002 verdadera Buenos Aires de de Mayo desde la fundación hasta el fin AGOSTO: UN MOMENTO ANTES DE LA música, dejando de lado purismos de género. En un con- y 2006 que conforman una serie de 9 imágenes, en dos tamaños, montadas al laburo, fulbo y tango. Sin del siglo XIX a través de las aguadas de la vés de sus diferentes monedas. Sala de a viernes de 9 a 17 hs. Con duración de ERUPCIÓN. Israel/Francia, 2002. Dir.: texto sonoro que emplea la palabra como medio, el men- aire. La fotografía permite, quizá, una reconstrucción; mirar los recuerdos o mirar embargo, de a poco el imagi- pintora francesa. Sala Moda. Vestimenta Armas. Colección de armas de fuego y una hora, se abordan "Historias del Avi Mograbi. Viernes, 14.30, 16 y 17.30 saje ocupa un lugar de privilegio. lo recordado. Lavalleja 924. 5197-5084. nario popular fue adquiriendo masculina y femenina de los siglos XVIII y armas blancas. Sala Keen. Platería rural. Agua", "Historia de las Energías" e "Histo- hs. CÓMO APRENDÍ A SUPERAR MI Las presentaciones comienzan la semana que viene, el esa perversa ilusión de que éra- XIX. EMISIONES - INFLACIÓN Y CONVER- TECNISFERIO. Exposiciones referidas a ria de las Comunicaciones". $1. Martes y MIEDO Y A AMAR A ARIK SHARON. viernes 15 de mayo, con la presentación de Jíbaros y mos mejor (¿que quién?), un TIBILIDAD. La economía argentina a tra- Educación Ambiental. Consultar de lunes miércoles, gratis. Israel, 1997. Dir.: Avi Mograbi. 19.30 y Fondo Naranja. Formada en octubre de 1997 en el seno PROGRAMACIÓN 14.30 y 19.30 hs. GRITO DE PIEDRA. liano Dionisi y elenco. Las funciones se espejo deformante que dejaba de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacio- Todos los viernes a las 21 horas. Alemania, 1991. Dir.: Werner Herzog. ofrecerán de miércoles a domingos a las en penumbras la verdadera rea- nal de La Plata, ya en enero de 1998 Jíbaros se ganó un 15 de mayo. JÍBAROS / FONDO NARANJA. Con: Vittorio Mezzogiorno, Mathilda May 21 hs. Platea $35; Platea alta $25; Tertu- lidad. Sobraban giles con jaulas lugar en el Festival de Cosquín. Desde entonces, con 22 de mayo. TREMOR / PÁRAMO. y Brad Dourif. 17 y 22 hs. BELLA lia $15. Miércoles, día popular: platea y llenas de ilusiones: jamás un La “Gran Vía de Mayo”, Catedral Metropolitana. Balcarce e Hipólito Yrigoyen. 15 a 16 hs. ACTIVIDAD algunos cambios en su formación, indagan en la fusión 29 de mayo. SOEMA MONTENEGRO. TAREA. Francia, 1999. Dir.: Claire Denis. platea alta $20; Tertulia $10. trino, pero canarios campeones un éxito de proporcio- PARA NIÑOS. Pintá la Gran Vía. y Perú. 16.30 hs. ESPECTÁ- de los estilos regionales de sus integrantes, en particular 5 de junio. DOÑA MARÍA / LAURA ROS. Con: Denis Lavant, Grégoire Colin y TEATRO REGIO de siete notas tenían todos los nes. La ya tradicional CULO PARA NIÑOS. Inmigrantes, aquellos hombres de buena voluntad. los arreglos vocales. El grupo está grabando su segundo 12 de junio. SEBA IBARRA / FER ISELLA. Michel Subor. $8. Estudiantes y jubila- Av. Córdoba 6056. porteños, cosa de rallar zana- Carrera de Mozos y Cama- Dirección: Illay Martínez. . 16 a 18 hs. CARRERA DE MOZOS Y disco, que recopila gran parte del repertorio interpretado 19 de junio. OROZCO BARRIENTOS. dos $5. Los interesados deberán trami- Jueves a sábados, 20.30 hs. Domingos, horias y gastar en alpiste. reras por Av. de Mayo entre CAMARERAS (foto). Salida desde Av. de Mayo y Av. 9 de Julio. 18 hs. FLAMENCO. durante los últimos diez años y canciones sin estrenar. tar su credencial de descuento en el 4° 19 hs. EL REÑIDERO. De Sergio De Lo de la reminiscencia euro- 9 de Julio y Plaza de Mayo Alicia Fiuri y Néstor Spada. Avenida de Mayo y Salta. Escenario al aire libre. Integrado por Natalia Paeta en percusión y voces, y piso del Teatro San Martín, de lunes a Cecco. Dir.: Eva Halac. Con: Antonio Gri- pea resulta patético, debería ser –el sábado de 16 a 18– y 18.30 hs. GRUPO DE BAILE DE LA CASA BALEAR. Av. de Mayo y Bolívar. Esce- Victoria Franco y María Eugenia Neri, ambas en ron- En próximas fecha, bajo la organización de la viernes de 10 a 16 hs. Viernes, sábado y mau, Joaquín Furriel, Julieta Vallina, motivo de renuncia definitiva la Gran Milonga que se nario al aire libre. 18.30 hs. GUITARRA NEGRA. Las Milongas de Alfredo Zita- roco, charango, guitarra, percusión y voces, Fondo Dirección General de Promoción Cultural del domingo, a las 22 hs. Sala Leopoldo Marita Ballesteros y elenco. Platea: $35; a la “tradición porteña”. Lo desarrollará al aire libre en rrosa - Alfredo Piro. Bar 36 Billares, Av. de Mayo 1265. 19 hs. GALA DE ZAR- Naranja surge, según sus propias integrantes “de la nece- Gobierno de la ciudad, se presentarán también Tre- Lugones del Teatro San Martín. Av. Platea alta y palcos $25. Jueves, día advertimos claramente hoy Av. de Mayo entre Bolívar ZUELA. Casa de la Cultura. Av. de Mayo 575. Retirar entradas gratuitas. 19 hs. sidad de hacer de lo individual la creación grupal, de las mor, Páramo, Soema Montenegro, Doña María, Laura Corrientes 1530. popular, entrada gral: $20. cuando el primer mundo llora y Piedras –el domingo de CONCIERTO DE VIOLÍN, CORNO Y FLAUTA. Agrupación lírica. Daniela primeras improvisaciones sin nombre, del deseo de Ros, Seba Ibarra, Fer Isella y Orozco Barrientos. TEATRO SARMIENTO por los rincones como una 17 a 22– conforman dos Acrich, Lucio Maestro, Leandro Marzán. Universidad CAECE, Av. de Mayo 866. crear... Sobrepasa las espectativas y nos hace crecer y Siempre los viernes, a las 21 horas, en el Centro Cul- 2715. madrecita con un hijo torcido; de las más destacadas 20 hs. TEATRO. Juana Azurduy. Ana María Cores, Pepe Monje y elenco. conocernos. Es en este espacio anaranjado donde pone- tural Plaza Defensa (Defensa 575, San Telmo), con TEATRO Jueves a domingos, 21 hs. MI VIDA DES- es que la acumulación econó- actividades que porteños Dirección general: Manuel González Gil. Av. de Mayo y Bolívar. Escenario al mos espíritu musical, desde ya hace algunos años”. entrada libre y gratuita. COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS PUÉS. De y Dir: Lola Arias. Con: Carla mica resulta otra fantochada: a y turistas podrán disfrutar aire libre. Domingo 10 de mayo. 11 hs. VISITA GUIADA: RECORDANDO A FEDE- AIRES Crespo, Blas Arrese Igor, VaninaFalco, la larga obliga a soltar bille- este fin de semana en el RICO GARCÍA LORCA. Incluye Hotel Castelar. Av. de Mayo 826. 15 a 17 hs. ACTI- Av. Corrientes 1530. 0-800-333-5 Mariano Speratti, Pablo Lugones y elenco. tes para asistir al delito legi- marco de este programa VIDAD PARA NIÑOS. Pintá la Gran Vía. Av. de Mayo y Salta. 16.30 hs. ESPEC- 22 hs. Z32. Israel/Francia, 2008. Dir.: Domingo, 14.30, 16 y 17.30 hs. BACON). Reino Unido/ Francia/ Japón, TEATRO PRESIDENTE ALVEAR Platea $35; Jueves, día popular $20. timado. Pero ¡ojo!, la cabra al de diversificación de la TÁCULO PARA NIÑOS. Plaza de la Victoria. Plaza de Mayo. 15 a 17 hs. CLASES Avi Mograbi. Sábado, 14.30, 16 y 17.30 AGOSTO: UN MOMENTO ANTES DE LA 1998. Dir.: John Maybury. Con: Derek 1659. Sábado y domingo, 16 hs. MOC Y POC. monte tira: ahora no vendrán oferta turística y cultural DE TANGO PARA NIÑOS. Av. de Mayo y Bolívar. 17 a 22 hs. GRAN MILONGA. Av. hs. FELIZ CUMPLEAÑOS, SEÑOR ERUPCIÓN. 19.30 y 22 hs. Z32. VIDAS Jacobi, Daniel Craig. 17 y 22 hs. FRIDA, Viernes, 21 hs. TITULARES (LA VOZ DEL Basada en el libro de Luis Pescetti. Adapta- a mamar para financiar el dolce de la zona, llevado adelante por el Ministerio de Cultura y el Ente Turismo Mayo entre Bolívar y Piedras. 16 hs. VISITA GUIADA TEMÁTICA, TANGO Y BARES MOGRABI. Israel/Francia, 1999. Dir.: Avi AL LÍMITE. Martes, 14.30 y 19.30 hs. NATURALEZA VIVA. México, 1986. Dir.: PUEBLO). De: Bernardo Carey. Dir.: José ción: Román Lamas y Lorena Barutta. Dir.: far niente, vendrán por pan y de Buenos Aires. Desde las 15, también habrá visitas guiadas, teatro, NOTABLES. Av. de Mayo 1265. 18 hs. CICLO DE TANGO ORQUESTA SANS SOUCI. Mograbi. 19.30 y 22 hs. Z-32. EL AMOR ES EL DIABLO (ESTUDIOS Paul Leduc. Con: Ofelia Medina, Juan María Paolantonio. Con: Alejandro Awada, Adelaida Mangani. Por el Grupo de Titiriteros agua, y cuando el ser humano actividades para chicos, clases de tango y diversas opciones a lo largo Casa de la Cultura. Av. de Mayo 575. 19 hs. LAS CASAS DE TANGO EN LA GRAN Israel/Francia, 2008. Dir.: Avi Mograbi. PARA UN RETRATO DE FRANCIS José Gurrola y Max Kerlow. Miércoles, Ana Yovino, Cutuli, Manuel Vicente, Emi- del Teatro San Martín. Entrada general $15. entra en crisis muestra sus peo- de toda la avenida. “La Gran Vía de Mayo”, que se desarrolla durante VÍA, EL QUERANDÍ. Av. de Mayo y Bolívar. Escenario al aire libre. 19 hs. TANGO res miserias. ¿Tenía razón Pla- cinco fines de semana, hasta el domingo 24 de mayo. A continuación, LAS DEL ABASTO. Av. de Mayo y Salta. Escenario al aire libre. 20 hs. FIESTA FLA- tón cuando recomendaba no algunas de las actividades previstas para este fin de semana: G Sábado. MENCA. Av. de Mayo y Salta. Escenario al aire libre. La programación com- copiar la realidad? 14.30 hs. VISITA GUIADA. Plaza de Mayo, memoria cultural y religiosa. Incluye pleta también puede consultarse en www.bue.gov.ar haber un tal Zamudio Rodríguez, que era Y el Zamudio, en lugar de pedir algo dio. Pueda ser que de una buena lo bruto el pobre. Mire: si alguien le alcan- importante, como mandaba esa ocasión, –¡¡Ponedoras las pelotas!! –aulló Man- vez los porteños aprendamos zaba el mate con el agujero pa’ abajo, él le que se da una sola vez en la vida del cris- dinga–. Y no me sigás provocando que te que la nostalgia no es mala, en ponía la yerba y lo cebaba así nomás. De tiano, va el bruto y le pide dos ponedoras achicharro aquí mismo. Dicho lo cual, en tanto añore tiempos con con- El Planetario de la Ciudad. Este monumento porteño a la ciencia y la curiosidad continua con sus actividades. En el Año Internacional de la Astronomía, el puro bruto nomás. Por eso siempre andaba pa’ el rancho. medio de un gran fogonazo, se esfumó en el tenido y auspicie genuinas ilu- Planetario de la Ciudad adhiere fervientemente al lema que lo convoca “El Universo: tuyo, para que lo descubras”. el último y sin entender nada. No sólo que no Satán, al escuchar esto, se puso loco de aire con toda su furia a cuestas. siones; que los modelos extra- FUNCIONES PARA EL PÚBLICO EN GENERAL: Martes a viernes, 16.30; sábados, domingos y feriados, 15, 18 y 19.15 hs. EL NUEVO SISTEMA SOLAR. Función de divulga- sabía leer ni escribir, sino que apenas si furioso y preguntó si se burlaba de él, que –Promete y dispués no cumple... ños no hacen más que impedir ción astronómica destinada a grandes y chicos. La gran familia del Sol con su reino fascinante, nacido hace 5.000 millones de años. $6. Menores de 3 años no sabía contar. Y, para colmo, de tan igno- era nada menos que el Príncipe de las –alcanzó a decir el Zamudio, para luego, mirarnos el rostro; que la vani- pagan entrada. Jubilados y discapacitados gratis. G Sábados y domingos, 15 a 18 hs. CHARLAS DE rante contaba mal y siempre se equivocaba Tinieblas y que a ver si se pensaba que él cuando el otro ya se había ido, quedarse dad oculta la verdadera dimen- ASTRONOMÍA. Respuestas a consultas astronómicas. Nuestro lugar en la galaxia; el cielo, las pa’ el otro y nunca pa’ el lado de él; por eso iba a salir a la luz del día pa’ pasar ver- puteando de lo lindo porque él no quería sión del espíritu. Hay un constelaciones y las cartas celestes; vida de las estrellas. Sábados, domingos y feriados, a las andaba tan pobre el Zamudio. güenza, y que esto le pasaba por tratar de manzanas sino gallinas. objeto auxiliador, que en esta 14 y a las 15 hs. EL UNIVERSO Y VOS. Para público infantil. Todo apunta a descubrir estas Desconocedor de todo el hombre, quiso ayudar a gauchos tan ignorantes como el Y como hacía frío y de bronca nomás, no melange de caña gin fitz puede cosas a través de las sensaciones de los visitantes de manera interactiva, para percibir con el destino que en un día tormentoso, cerca Zamudio. va el bruto y de dos hachazos corta el arbo- echar un poco de luz al asunto; una idea aproximada la inmensidad y complejidad del Universo. $6. Martes a viernes, 13 hs. de las sierras ¡zácate!, en medio de un res- –¡Qué ponedoras ni ponedoras! lito, lo hace leña chiquita y se prende un se trata de algo que seduce y a Sábados, domingos y feriados, 14 a 18 hs. EXPERIENCIA UNIVERSO. La muestra es un recorrido plandor, se le apareciera el mismísimo –aullaba de rabia, viera. Y haciendo brotar fueguito pa’ el agua del mate. Y las manza-

la vez inquieta, un accesorio por la historia y los componentes del Universo: su formación y expansión, la biodiversidad en umor Lucifer. De entrada nomás El Malo se tuvo de golpe un manzano le dice: –¿Ves este nas, como no las quería ni las necesitaba, rechazado por los amigos de lo nuestro planeta, la evolución de las especies vivas y del Homo Sapiens, entre otros. Busca- que pasar como hora y media pa’ explicarle árbol, pedazo de bruto? Pues es nada las tiró pa’ el campito donde se las comió espurio, pero a la vez objeto de mos las respuestas a todas las preguntas jugando, pensando y (sobre todo), divirtiéndonos. quién era, que parece que el Zamudio no lo menos que el árbol de la sabiduría. una vaca holando. Vaca que ahora se ha culto para el amante de la ver- Para público en general. $4. G Sábados y domingos, 15 a 18 hs. CAJA SOLAR. Proyección, sobre una de Santiago Varela conocía ni de mentas. Comete una manzana de éstas y así convertido en la atracción del pueblo pues, dad: el espejo. Cruel, pero pantalla, de la imagen del Sol tomada con un telescopio. Observación de manchas solares y h Así las cosas, ya nervioso y para termi- podrás tener todo el conocimiento del entre otras cosas toca la guitarra, paya en necesario. fáculas. G Domingos, 19.30 hs. CHARLAS AUDIOVISUALES. Charla de divulgación astronómica Cosas de Mandinga 2 narla rápido, Mandinga le dice que se deje mundo. Después, entonces sí, me llamás y varios idiomas, opera de apendicitis, dis- con proyección de imágenes. Sábados y domingos, 20 y 21.30 hs. TELESCOPIOS. Observacio- de joder, que no piense más, que es inútil y empezamos a hablar de nuevo. ¿Me cute con el cura, un as pa’ las bochas y que, nes astronómicas: luna, planetas, estrellas, nebulosas y cúmulos estelares. Actividad libre y gra- que de una vez por todas pida lo que entendiste? además, dice pertenecer a la corriente [email protected] tuita, sujeta a condiciones meteorológica. Av. Sarmiento y Belisario Roldán. 4771-9393 / 4771-6629. Cierta vez, del lado de Saladillo, supo quiera. –¿Y las ponedoras? –preguntó el Zamu- estructuralista de un tal Levi-Strauss, que

CulturaBA [6] 7 al 13 de mayo de 2009 7 al 13 de mayo [7] CulturaBA Y REP HIZO LOS BARRIOS POR REP

www.miguelrep.com.ar / www.miguelrep.blogspot.com

Bares Notables. Programación semanal de los espectáculos a des- arrollarse en los bares que, por su historia, cultura y tradición, integran ¿Cómo llego? el patrimonio cultural porteño. Entrada libre, sujeta a la capacidad de cada local. No se cobra derecho a show. Este mes, participando del segundo ciclo de LA GRAN VÍA DE MAYO: CENTROS CULTURALES General Cornelio de Saavedra. Crisólogo Larralde Sábado, 20.30 hs. CONTANGO HISTORIAS. Con Virginia Verónica y José Rossi. Centro Cultural General San Martín. Sarmiento 6309. 4572-0746. Colectivos: 21, 28, 110, 111, $60. Café Tortoni. Sala Alfonsina Storni. Av. De Mayo 825. A las 21 hs. HOME- 1551. 4374-1251 al 59. Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24, 112, 117, 127, 140, 175, 176. NAJE A FONTANARROSA. $30. Bar Teatro La Clac. Av. de Mayo 1156. A las 21.30 26, 29, 39, 67, 102, 105, 146. hs. SENSACIONES DE TANGO. Con Flavio Catuara y elenco. $70. Café Tortoni. La Centro Cultural Recoleta. Junín 1930. 4807-3260. Bodega. Av. de Mayo 825. A las 22 hs. CANTARES. $75. Confitería Cantares. Av. Colectivos: 10, 17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101, CIRCUITO DE ESPACIOS CULTURALES Rivadavia 1180. FLAMENCO. $80. Ávila Restaurante. Av. De Mayo 1384. A las 102, 110, 124, 130. Complejo Cultural Chacra de los Remedios. Av. 23 hs. NUESTRO EMBAJADOR … EL TANGO. Con Luciana y José. Café Tortoni. Directorio y Lacarra. 4671-2220. CGPC: 9. Sala Alfonsina Storni. Av. de Mayo 825. NOCHE DE TANGO Y FLAMENCO. $70. Colectivos: 5, 7, 36, 46, 49, 55, 92, 104, 126, La Puerto Rico. Adolfo Alsina 420. A las 21.30 hs. SENSACIONES DE TANGO. COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES 155 y 180. Con Flavio Catuara y elenco. $70. Café Tortoni. Av. de Mayo 825. A las 0.30 hs. De la Ribera. Av. Pedro de Mendoza 1821. 4302- Centro Cultural Adán Buenosayres. Av. Asamblea ESENCIA GITANA. Con Argentina Cádiz y Emilio Romero. $15. Los 36 Billares 8866. Colectivos: 20, 29, 33, 46, 152, 159. 1200 (bajo autopista). 4923-5876. CGPC: 7. (foto). Av. de Mayo 1265. Domingo, 20 hs. FLAMENCO Y BOLEROS. $20. Con- Presidente Alvear. Av. Corrientes 1659. 4373-4245. Colectivos: 4, 7, 26, 42, 44, 56, 97, 103, 133, 134. fitería Cantares. Av. Rivadavia 1180. A las 20.30 hs. DESDE OTRO LADO. Con Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124, 146, Subte: Línea E. Mora Bilous. $60. A las 21.30 hs. SENSACIONES DE TANGO. Con Flavio Catuara 150, 155. Centro Cultural Marcó del Pont. Artigas 202. 4611- y elenco. $70. A las 23 hs. MISSION TANGO. Con Oscar Ramírez y la dirección San Martín. Av. Corrientes 1530. 4371-0111 / 19. 2650 / 4612-2412. CGPC: 7. Colectivos: 1, 2, 5, 25, de Jorge Rattoni. $60. Café Tortoni. Av. de Mayo 825. Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124, 146, 36, 49, 52, 53, 55, 63, 76, 85, 86, 88, 92, 96, 99, TANGO EN BARES Y CAFÉS DE DOS ORILLAS. En el marco de la integración tan- 150, 155. 104, 113, 126, 133, 136, 141, 153, 155, 163, 180. guera entre Buenos Aires y Montevideo, impulsada por el Ministerio de Cultura Regio. Av. Córdoba 6056. 4772-3350. Colectivos: Subte: Línea A. Ferrocarril: Sarmiento. del Gobierno porteño y que tiene como punto culminante la postulación del Tango 19, 34, 71, 93, 108, 111, 127, 166, 176. Centro Cultural Plaza Defensa. Defensa 535. para integrar la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de Humanidad elaborada Sarmiento. Av. Sarmiento 2715. 4808-9479. 4342-6610. CGPC: 1. Colectivos: 2, 4, 9, 10, 17, 20, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cul- Colectivos: 12, 15, 29, 36, 37, 39, 57, 64, 68, 110, 22, 24, 28, 29, 33, 45, 54, 56, 59, 61, 62, 64, 70, tura (UNESCO), comenzó este ciclo, que se extenderá todas las semanas en bares 111, 141, 152, 160. 74, 86, 91, 93, 103, 105, 111, 126, 130, 142, 143, notables de ambas ciudades. En el próximo encuentro en nuestra ciudad, que 152, 159, Subte: Líneas A, D y E. se realizará en la Confitería del Hotel Castelar el jueves 14 a las 19 hs. actuará Centro Cultural Resurgimiento. Gral. J. G. Artigas Valeria Lima. MUSEOS 2262. 4585-4960. CGPC: 15. Colectivos: 109, 113, Casa Carlos Gardel. Jean Jaurés 735. 4964-2015. 63, 133, 135, 110, 134, 47, 84, 24. Colectivos: 29, 64, 99, 106, 109, 111, 140, 188. Centro Cultural del Sur. Av. Caseros 1750. 4306- Centro de Museos de Buenos Aires. Av. De los 0301 / 4305-6653. CGPC: 4. Colectivos: 6, 9, 12, Italianos 851, Puerto Madero. 4516-0944. 25, 28, 37, 50, 59, 65, 91, 95, 133, 134, 150, Colectivos: 4, 6, 20, 22, 26, 28, 33, 50, 54, 61, 62, Subte: Líneas C y H. Ferrocarril: Roca. 74, 91, 93, 99, 105, 126, 129, 130. Espacio Cultural Julián Centeya. San Juan 3255. De Arte Español Enrique Larreta. Av. Juramento 4931-9667. CGPC: 3. Colectivos: 4,7, 23, 32, 41, 2291. 4784-4040. Colectivos: 29, 38, 41, 44, 57, 53, 56, 75, 96, 97, 101, 115, 126, 127, 128, 134, 59, 60, 63, 65, 67, 68, 80, 113, 114, 152, 161, 155, 160 y 165, Subte: Línea E. 168, 184, 194. Espacio Cultural Carlos Gardel. Olleros 3640. De Arte Hispanoamericano Isaac Fernández 4552-4229. CGPC: 15. Colectivos: 19, 39, 42, 44, Blanco. Suipacha 1422. 4327-0272. Colectivos: 17, 63, 65, 71, 76, 87, 90, 93, 108, 112, 140, 142, 151, 45, 56, 59, 6, 67, 70, 86, 91, 100, 105. 168, 176, 184. De Arte Popular José Hernández. Av. Del Libertador 2373. 4803-2384. Colectivos: 10, 37, 38, 41, 59, 60, 67, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 128, 130. Planetario Galileo Galilei. Av. Sarmiento y Belisario De la Ciudad. Defensa 219. 4343-2123. Colectivos: Roldán. 4771-6629. Colectivos: 37, 130, 160. 22, 24, 28, 29, 33, 50, 54, 56, 61, 62, 64, 74, 86, Teatro Colón. Libertad 621. 4378-7344. Colectivos: 91, 105, 111, 126, 130, 143, 146, 152, 159. 5, 24, 26, 75, 99, 100, 106, 132, 146. Subte: B, C y D. De Artes Plásticas Eduardo Sívori. Av. Infanta Complejo Cultural Cine-Teatro 25 de Mayo. Av. Isabel 555. 4774-9452. Colectivos: 10, 34, 37, Triunvirato 4440 / 4444, Villa Urquiza. 4524-7997. 130, 161. Colectivos: 71, 80, 87, 93, 107, 108, 111, 112, 113, Histórico de la Ciudad de Buenos Aires Brigadier 114, 127, 133, 140, 168, 175, 176. Subte B.

CulturaBA [8] 7 al 13 de mayo de 2009