Más Alla Del Aula 2.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
MÁS ALLÁ DEL AULA II ¡Entre cuentos y algo más…! Imaginación desde Latinoamérica y El Caribe Proyecto Editorial Medio Pan y Un Libro Colegio Enrique Olaya Herrera Institución Educativa Distrital 2014 MÁS ALLÁ DEL AULA II ¡Entre cuentos y algo más…! Imaginación desde Latinoamérica y El Caribe Círculo de Estudiantes Escritores Pan y Libro 3 Obra auspiciada por el Colegio Enrique Olaya Herrera, IED Rector: Edgar Riveros Leal MÁS ALLÁ DEL AULA II: ¡Entre cuentos y algo más! Imaginación desde Latinoamérica y El Caribe Derechos Reservados, Copyright © 2014, por Colegio Enrique Olaya Herrera, IED. Derechos Reservados, Copyright © 2014, por Proyecto Editorial Medio Pan y Un Libro y Círculo de Estudiantes Escritores (2013-2014). Revisión y corrección de estilo: Oscar Barrios Andrés Acosta Díaz David Romero Sonia Zambrano Alexander Ballén Luisa María Cordero Revisor externo: Danis de Jesús Cueto V. César Patiño T. Colaboradore (a)s: Claudia Cáceres, Aurora Lizarazo, Nubia Africano, Andrés Valderrama, Julio Estupiñán Coordinación técnica y temática: Claudio Ramírez Angarita Alexander Pereira G. Diseño de cubierta e ilustración: Equipo Proyecto. Portada: Laguna de Tota, Monumento a la victoria en Puente de Boyacá, Sogamoso, Páramo de Ocetá, Plaza central de Monguí Ilustraciones internas Estudiantes del Círculo de Estudiantes Escritores Pan y Libro Fotografías: Archivo Fotográfico Proyecto Editorial Medio Pan y Un libro (2013) ISBN 000-867-5309 4 Tiraje de la edición: 300 ejemplares Prohíbida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio electrónico o mecánico sin permiso escrito por parte del propietario del Copyright. Diagramación e impresión. Bogotá D.C., Colombia, Noviembre, 2014 [email protected] ADVERTENCIA Los escritos que aparecen en este trabajo corresponden al derecho de expresión de los respectivos autores. Es responsabilidad individual y no compromete el pensamiento institucional del Colegio Enrique Olaya Herrera, IED, ni del Proyecto Editorial Medio Pan y Un Libro o el Círculo de Estudiantes Escritores Pan y Libro. Cada autora o autor, asume la responsabilidad por los derechos de autor y conexos contenidos en el trabajo general, así como su eventual información sensible publicada en el mismo. Comité Editorial 2014. Esta edición, como las demás, es sin ánimo de lucro. [email protected] 5 COLEGIO ENRIQUE OLAYA HERRERA, IED Proyecto Editorial Medio Pan y Un Libro Círculo de Estudiantes Escritores 6 CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERAL PRÓLOGO Sobre la experiencia de escritura en niños de primaria del Colegio Enrique Olaya Herrera IED, y la edición de “Más allá del Aula II”… ................................................................................ Andrés Acosta Díaz …!UN POCO DESDE ACÁ…! ¿Por qué apostar por el pensamiento latinoamericano en la educación?. ...................................................................... Oscar Barrios El viaje de Simón Bolívar… ..................... Luisa M. Hernández Londoño Gabito y la tierra prometida… ....................... Carlos M. Rodríguez Solís Jairo, mi amigo escritor… ................................ Julieth L. Ceballos Díaz El gran amor de un poeta……........................... Asly D. Olaya Chaparro Gabriela soñaba con la luna… ......................................... Laura A. Rojas Gabrielito en el mundo de las letras....................... Karen L. González M. Un sueño cumplido ......................................... Natalia Cárdenas Rincón Un grande con espíritu de pequeños............................. Lina M. Malagón Los esfuerzos de un niño humilde: una biografía de Gabriel García Márquez ......................................................... Laura S. Doncel Guzmán El Chavo del ocho ........................................................... Hellen Moreno La pérdida del maíz amarillo ...................................... Carolina Pulido V. ¡…Y ALGO MÁS, MUCHO MÁS…! La lectura y la escritura: espacios de transformaciones ......…. .......................................................................Andrés Valderrama La leyenda de la luna ............................................. Kiara J. Cañón López Mi tristeza ............................................................ Lina S. Rubiano Vega El lobo escritor .................................................................. Tania V. Ortiz El perro y su territorio ............................................... Leydi C. Cruz Gil Un granito de café llamado Lupito Top Pip Top… ......... Annie L. Moreno Mora & Nubia I. Mora Juan Vásquez en el Mundo Musical. .............. Héctor A. Rodríguez Neira Las aventuras de Rafa................................................. Luisa F. Vargas R. Transparencia .......................................................... María F. Albarracín El misterioso campamento de Rosa… ............ Laura D. Alarcón Castaño 7 Recuerdos de libertad .......................................................... Nancy Ortiz …ENTRE EL SOL y EL AGUA El páramo de Ocetá y alrededores ................................... Nubia Africano La Ruta del Sol y el Agua ................................ Fabiola Rodríguez Candil ¿Patrimonio o comercio?. ........................................ Ximena Ríos Rojas Un ejemplo de las multinacionales en Colombia. .......... Leidy Torralba P. La ruana, símbolo de legado cultural y social: el caso monguiseño ……........................................................... Estefanía Castillo Rodríguez ¿Pueblos, demonios y creencias?. ............... Linda N. Fuquen Albarracín Ruta del Sol y el agua................................................. Carlos A. Laiton P. ¡Ocetá y algo más para todos!. ........................ Juan D. Rubiano Morales Monguí, naturaleza, experiencia y cultura… ......... Laura D. Rubiano M. Legado...........................................................................Néstor Ramírez La ciudad del Diablo .................................................... Daniela A. Tovar ¿Para qué acampar?................................ Linda K. D. Fuquen Albarracín Aprendiendo un poco más ........................... David A. Gómez (Egresado) El diario de campo: Un instrumento fundamental para el aprendizaje científico .......................... Julio Estupiñan y Club de Ciencias Naturales Texto 1… .................................................................. Brayan Smith Ruiz Texto 2… ......................................................................... Julián Gavidia Extractos de un diario de campo y de una experiencia sublime ........................................................................….Alex. Ballén Cifuentes ¡De Boyacá en sus páramos y en su gente! …. Claudio Ramírez Angarita ANEXOS La soledad de América Latina ........................... Gabriel García Márquez Nuestro miedo más profundo ........................................ Nelson Mandela 8 PRESENTACIÓN GENERAL Edgar Riveros Leal El Proyecto Editorial Medio Pan y Un Libro nace en el colegio Enrique Olaya Herrera casi como una maravillosa casualidad. En el año 2010 cuando el país conmemoraba 200 años de la Independencia de Colombia, se dejó como tarea a los docentes, dentro de lo requerido en la semana de desarrollo institucional no presencial, realizar un ensayo con motivo del Bicentenario. La tarea no hubiera trascendido si no es por la persistencia de profesores como Claudio Ramírez Angarita y Germán Giraldo, quienes quisieron hacer una compilación del trabajo, logrando que el colegio auspiciara sin ningún ánimo de lucro la publicación de lo que sería el primer libro. De allí en adelante sobrevinieron diferentes acontecimientos como la creación del Club de Jóvenes Escritores, con estudiantes de primaria y bachillerato. Así también, la realización de salidas pedagógicas a San Agustín, Santander y Boyacà; las cuales serían parteras de nuevas publicaciones ya de muchachos, siempre con el sello editorial Enrique Olaya Herrera, del premio distrital en el foro de educación 2011 organizado por la Secretaria de Educación Distrital, de la creciente presencia de las publicaciones en diversas bibliotecas de universidades del país y el mundo, y de las reseñas del proyecto en diversas espacios académicos y culturales. Preocupados, el equipo al cual orgullosamente pertenezco, por enamorar en la lectura a los niños y niñas, se han generado talleres e intercambios con universidades, Biblored, pares académicos, poetas, editores, literatos, etc., siempre, con el único fin de extender la construcción solidaria del conocimiento y la cultura. Con un equipo de trabajo no únicamente calificado sino enamorado de la escritura y la lectura, han dado sostenibilidad al proyecto defendiéndolo de la cotidianidad, de la rutina, así como a todo tipo de adversidad ajena a intereses académicos o formativos francos y abiertos. No obstante, poco a poco ha ganado los espacios, los apoyos, la adhesión que se merece, y seguirá creciendo, procurando la propensión de nuevas ideas, esas ideas que se materializan buscando transformaciones de las prácticas. La misma experiencia de presentar el proyecto en Cuba, en medio de personas de todos los rincones de América, da satisfacción del trabajo en equipo. 9 MÁS ALLÁ DEL AULA II Hoy el proyecto, no sólo celebra sus cuatro primeros años de duración, algo difícil de conseguir en la escuela pública, si no que se plantea nuevos desafíos. Aún queda muchísimo por hacer. Aprovecho para anunciar las próximas publicaciones digitales, el texto del docente Julio Estupiñán sobre física; el manual de español del compañero Germán Gómez