PRIMER PERÍODO PARLAMENTARIO Octubre de 1991 a octubre de 1996

En este período dio inicio el Parlamento Centroamericano, el 28 de octubre de 1991, en sesión solemne se instala el Parlamento Centroamericano, teniendo como país sede la República de .

COMPOSICIÓN GENERAL

El Parlamento Centroamericano da inicio con 64 diputados centroamericanos que representan a 14 partidos políticos. Posteriormente se agregan 2 diputados por el Estado de Nicaragua, que hacen un total de 67 diputados que representan a 15 partidos.

Guatemala

Los primeros diputados fueron electos en las elecciones del 11 de noviembre de 1990, y declarados como Diputados por medio del Acuerdo No. 360-90 del Tribunal Supremo Electoral.

También la representación del Expresidente Marco Arévalo y el Ex Vicepresidente Nicole, como lo mandata el Tratado Constitutivo.

Se eligieron 20 Diputados Titulares y 20 Suplentes. Participaron para ésta primera elección de Diputados al Parlamento Centroamericano 5 partidos políticos, siendo estos:

Unión del Centro Nacional (UCN) 6 Diputados

Movimiento de Acción Solidaria (MAS) 5 Diputados

Partido de Avanzada Nacional (PAN) 4 Diputados

Democracia Cristiana (DC) 4 Diputados

Movimiento de Liberación Nacional (MLN) 1 Diputado

EL Salvador

El Salvador eligió Diputados al Parlamento Centroamericano por primera vez el 10 de marzo de 1991, según Acta No. 1 del Consejo Central de Elecciones, participaron 5 partidos políticos: a partir de junio de 1994 por el Expresidente Alfredo Félix Cristiani Burkard y José Francisco Merino López de ARENA.

Alianza Republicana Nacional (ARENA) 9 Diputados

Partido Demócrata Cristiano (PDC) 6 Diputados Convergencia Democrática (CD) 2 Diputados

Partido de Conciliación Nacional (PCN) 2 Diputados

Movimiento Auténtico Cristiano (MAC) 1 Diputado

Honduras

Honduras estuvo representada por el Expresidente José Simón Azcona Hoyo y Primer Designado Alfredo Fortin Ynestroza, del año 1991 a 1994, también por el Expresidente Rafael Leonardo Callejas y Ex Primer Designado Jacobo Hernández Cruz, de 1994 a 1996. Fue el primer país en elegir Diputados al Parlamento Centroamericano en las elecciones de noviembre de 1989, según certificación del Punto de Acta No. 850 del Tribunal Nacional Electoral. Participaron 4 partidos políticos:

Partido Nacional (PN) 10 Diputados

Partido Liberal (PL) 8 Diputados

Democracia Cristiana (DC) 1 Diputado

Partido Innovación y Unidad (PINU) 1 Diputado

Nicaragua

Nicaragua, en un inicio envío un observador Permanente al Parlamento Centroamericano, siendo éste Sergio Ramírez Mercado del Frente Sandinista de Liberación Nacional que fue juramentado el 29 de octubre de 1991, y en 1993 Daniel Ortega Saavedra, juramentado el 28 de octubre de 1993, del mismo partido político.

Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2 Diputados

Panamá

Ingresó al PARLACEN enviado un observador permanente designado por la Asamblea Legislativa de la República de Panamá, el Diputado Max Huertematte Arias, por un período del 26 de enero de 1993-28 de octubre de 1994.

República Dominicana

OBSERVADORES

Observadores originales: Parlamento Latinoamericano, Parlamento Andino y Parlamento Europeo.

GRUPOS PARLAMENTARIOS Centrista y Liberal: integrado por el Partido Unión del Centro Nacional (Guatemala). Movimiento de Liberación Nacional (Guatemala) y el Partido Liberal (Honduras). Demócrata Cristiano: integrado por la Democracia Cristiana Guatemalteca y el Partido Demócrata Cristiano (El Salvador). Alternativa Democrática: integrado por Convergencia Democrática (El Salvador) y Democracia Cristiana (Honduras).

SEGUNDO PERÍODO PARLAMENTARIO Octubre de 1996 a octubre de 2001

COMPOSICIÓN

El 28 de octubre de 1996, toman posesión para el período 1996-2001, los 66 diputados electos por Guatemala, Honduras y El Salvador. El 21 de enero de 1997 inician sus funciones los primeros 22 diputados centroamericanos por el Estado de Nicaragua. La composición del Parlamento es de 88 diputados y 20 parlamentarios designados que representan a 29 partidos políticos de la región.

El 26 de enero de 1998 se juramentan 4 diputados designados como observadores de República Dominicana, que hacen un total de 88 diputados y 24 diputados y parlamentarios designados, que representan a 35 partidos.

El 28 de octubre de 1998 se juramentan 22 observadores permanentes de República Dominicana, por lo que la Asamblea Plenaria se integra con 88 diputados y 42 parlamentarios designados que representan a 40 partidos políticos.

El 1 de septiembre de 1999 asumen sus funciones los primeros diputados centroamericanos electos por el Estado de Panamá. La composición del Parlamento es de 110 diputados y 22 parlamentarios designados, que representan a 42 partidos políticos Guatemala

Fueron electos Diputados por 7 Partidos Políticos, también fue representada por el expresidente Ramiro de León Carpio y el exvicepresidente .

Partido de Avanzada Nacional (PAN) 8 Diputados

Frente Republicano Guatemalteco (FRG) 5 Diputados

Democracia Cristiana (DC) 1 Diputado

Partido Libertador Progresista (PLP) 1 Diputado

Frente Democrático Nueva Guatemala (FDNG) 1 Diputados

Unión del Centro Nacional (UCN) 4 Diputados

El Salvador

El Salvador estuvo representado por 6 Partidos Políticos: Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) 9 Diputados

Partido Democracia Cristiana (PDC) 4 Diputados

Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) 4 Diputados

Convergencia Democrática (CD) 1 Diputado

Partido de Conciliación Nacional (PCN) 1 Diputado

Movimiento Unidad (MU) 1 Diputado

Honduras

Honduras estuvo representado en este período Parlamentario por el Expresidente Carlos Roberto Reyna Idiáquez, y la Ex Vicepresidenta Guadalupe Jerezano Mejía, y por 4 Partidos Políticos, siendo estos:

Partido Nacional de Honduras (PN) 8 Diputados

Partido Liberal (PL) 10 Diputados

Partido Innovación y Unidad (PINU) 1 Diputado

Democracia Cristiana (DC) 1 Diputados

Nicaragua

Estuvo representada por su Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro y Ex Vicepresidenta Julia de la Cruz Mena Rivera, y además fue la primera vez que vinieron Diputados electos por 5 Partidos Políticos, entre los que están los siguientes:

Alianza Liberal (AL) 9 Diputados

Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 8 Diputados

Partido Conservador (PC) 1 Diputado

Partido Proyecto Nacional (PRONAL) 1 Diputado

Cambio Cristiano Nicaraguense (CCN) 1 Diputado

Panamá

En el Segundo Período Parlamentario, Panamá, sigue con Diputados Designados, y envía 10 Diputados como Observadores Permanentes, haciendo varios cambios y nombramientos entre ellos y siendo representados por los siguientes Partidos Políticos.

Partido Revolucionario Democrático (PRD) 7 Diputados Partido Solidaridad (SOL) 5 Diputados

Liberal Republicano (LIB) 2 Diputados

Partido Demócrata Cristiano (PDC) 2 Diputados

Movimiento Papa Egoró (MPE) 1 Diputado

República Dominicana

República Dominicana, aún con Observadores Permanentes y Parlamentarios Designados hasta 1998, representados por los siguientes partidos políticos.

Partido de la liberación Dominicana (PLD) 10 Diputados

Partido Revolucionario Dominicano (PRD) 5 Diputados

Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) 5 Diputados

GRUPOS PARLAMENTARIOS

Alianza Democrática Centroamericana -ADC-, integrada por los partidos: Partido de Avanzada Nacional de Guatemala -PAN- ; Partido Nacional de Honduras y el Partido Alianza Republicana Nacionalista -ARENA- de El Salvador; la Alianza Liberal de Nicaragua y el Partido Reformista Social Cristiano de República Dominicana.

Centro Democrático -CD-, integrado con los partidos: Democracia Cristiana Guatemalteca –DCG-, Unión del Centro Nacional –UCN-, Partido Libertador Progresista–PLP- Unión Democrática -UD- de Guatemala; Partido Demócrata Cristiano -PD-, Unión Social Cristiano –USC-, Partido Convergencia Democrática –CD-. Unificación Cristiana Democrática -UCD-, de El Salvador; Partido Liberal –PL-, Partido Innovación y Unidad –PINU-, de Honduras; Partido Camino Cristiano Nicaragüense –PC- Partido Conservado de Nicaragua –PCN- Partido Proyecto Nacional –PPN-, de Nicaragua; Partido Revolucionario Democrático –PRD-, Partido Democracia Cristiana –PDC-, Partido Solidaridad –PS-, Partido Molirena, Partido Arnulfista, Partido Cambio Democrático –PCD-, de Panamá y Partido Revolucionario Dominicano –PRD-, Concertación Democrática –CD-, Partido de la Liberación Dominicana –PLD-, Partido Unidad Democrática –PUD-. Partido Liberal –PL-. Y Unión por la Democracia de República Dominicana.

Grupo Parlamentario de Izquierda -PI-, integrado por: el Partido Frente Democrático Nueva Guatemala, Partido Frente Farabundo Martí-FMLN-, de El Salvador y el Frente Sandinista de Liberación Nacional-FSLN, de Nicaragua.

TERCER PERÍODO PARLAMENTARIO Octubre de 2001 a octubre de 2006

COMPOSICIÓN El 28 de octubre de 2001, toman posesión para el período 2001-2006, los 66 diputados electos por Guatemala, Honduras y El Salvador y el 21 de enero de 2002, los 22 diputados centroamericanos por el Estado de Nicaragua. Los 22 parlamentarios designados por República Dominicana terminan su período en agosto del 2004 y los diputados de Panamá permanecen hasta septiembre de 2004, para un total de 25 partidos políticos.

El 28 de octubre de 2001 se juramentan los observadores permanentes del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

El 26 de enero de 2002, se juramenta la delegación de observadores permanentes de la Cámara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos.

Grupos Parlamentarios

- Grupo Parlamentario de Integración Centro Democrático - Grupo Parlamentario Alianza Democrática - Grupo Parlamentario de Izquierda - Grupo Parlamentario Unidad Democrática Integracionista

Guatemala

Se conformó con Diputados electos el 07 de noviembre de 1999, estuvo representado por los Expresidentes Alvaro Arzú Irigoyen y Ex Vicepresidente Luis Flores Asturias del año 2000 al 2001, posteriormente por el Expresidente Cabrera y Ex Vicepresidente López del 2001 al 2004. Representados por medio de 4 partidos políticos:

Frente Republicano Guatemalteco (FRG) 10 Diputados

Partido de Avanzada Nacional (PAN) 7 Diputados

Desarrollo Integral Auténtico (DIA) 2 Diputados

Partido Libertador Progresista (PLP) 1 Diputado.

El Salvador

En este Período Estuvo representado por el Expresidente Armando Calderón Sol y Ex vicepresidente Enrique Borgo Bustamante, y por 6 partidos políticos, siendo éstos los siguientes:

Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) 7 Diputados

Frente Farabundo Martí para la (FMLN) 7 Diputados

Liberación Nacional Partido Demócrata Cristiano (PDC) 2 Diputados

Partido de Conciliación Nacional (PCN) 2 Diputados

Partido de Acción Nacional (PAN) 1 Diputados

Convergencia Democrática (CD) 1 Diputado

Honduras

Estuvo representado por el Expresidente Carlos Roberto Flores Facusse y Ex Vicepresidente Héctor Vidal Cerrato Hernández y por 5 Partidos Políticos:

Partido Liberal (PL) 9 Diputados

Partido Nacional (PN) 8 Diputados

Partido Democracia Cristiana (DC) 1 Diputado

Partido Unificación Democrática (UD) 1 Diputado

Partido Innovación y Unidad (PINU) 1 Diputado

Nicaragua

Representada por el Expresidente Arnoldo Alemán Lacayo y Ex Vicepresidente Leopoldo Salomé Navarro y únicamente por 2 Partidos Políticos:

Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 11 Diputados

Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 9 Diputados

Panamá

Representada por el Expresidente Ernesto Pérez Balladares y Ex Vicepresidente Tomás Altamirano Duque y por 5 Partidos Políticos:

Partido Revolucionario Democrático (PRD) 7 Diputados

Partido Arnulfista (PA) 6 Diputados

Partido Democracia Cristiana (DC) 2 Diputados

Movimiento Republicano Liberal Nacionalista (MOLINERA) 2 Diputados

Partido Liberal Nacional (PLN) 3 Diputados

República Dominicana

La República Dominicana participa en el PARLACEN con Parlamentarios Designados, divididos en 3 Partidos Políticos.

Partido de la liberación Dominicana (PLD) 15 Diputados

Partido Revolucionario Dominicano (PRD) 4 Diputados

Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) 3 Diputados

CUARTO PERÍODO PARLAMENTARIO Octubre de 2006 a octubre de 2011

COMPOSICIÓN

Compuesta por 29 partidos políticos.

Resolución para Otorgar Plenos Derechos a los Diputados de República Dominicana El 01 de Noviembre del 2007 entro en vigencia la resolución que otorgo plenos derechos a los Parlamentarios y Parlamentarias designados por la República Dominicana, quienes tendrán los mismos derechos y obligaciones que los diputados y diputadas del Parlamento Centroamericano.

Corte Declara Inconstitucional Retiro de Panamá del Parlacen

El 11 de diciembre del 2009 fue aprobada por la Asamblea Legislativa una ley que estableció la derogación de los protocolos y tratados firmados por Panamá para adherirse al organismo regional, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional la ley impulsada por el gobierno que desligó a Panamá del Parlamento Centroamericano el 02/03/2012. La decisión fue tomada unánimemente durante una sesión extraordinaria del pleno de la corte, Por lo tanto después del fallo unánime del pleno de la CSJ se declaró que Panamá vuelve a ser parte del PARLACEN.

Entra en Vigencia el Protocolo de Reformas al Tratado Constitutivo del PARLACEN

El 09 de septiembre del 2010 entra en vigencia el Protocolo de Reformas al Tratado Constitutivo del PARLACEN, encaminado a ser el eje en torno al cual gire el proceso de integración, con propuestas y acciones que impacten positivamente en la vida de todos los ciudadanos de la región, sin importar su posición y nivel socioeconómico.

Cambia la naturaleza jurídica de la institución, porque de órgano de planteamiento y recomendación, se constituye en un órgano regional y permanente de representación política y democrática del Sistema dela Integración Centroamericana que tiene como objetivo fundamental la realización de la integración de Centroamérica.

Dentro de las atribuciones más importantes que tendrá el Parlamento Centroamericano a partir de esa fecha, podemos mencionar:

Grupos Parlamentarios -| Grupo Parlamentario de Integración Centro Democrático

- |Grupo Parlamentario Alianza Democrática

- Grupo Parlamentario de Izquierda

- Grupo Parlamentario Unidad Democrática Integracionista

Guatemala

En este período Guatemala no estuvo representada por los Expresidentes y Vice Presidentes salientes quienes declinaron su participación en el PARLACEN, siendo éste representado por 6 Partidos Políticos:

Coalición Partido Patriota, Movimiento

Reformador-Partido de Solidaridad Nacional (PP-MR-PSN) 6 Diputados

Frente Republicano Guatemalteco (FRG) 5 Diputados

Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) 5 Diputados

Partido de Avanzada Nacional (PAN) 1 Diputado

Partido Unionista (PU) 1 Diputado

Unidad Revolucionaria Nacional de

Guatemala (URNG) 1 Diputado

El Salvador

Estuvo representado por EL Expresidente Francisco Flores y Exvicepresidente Carlos Quintanilla, y 5 Partidos Políticos:

Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) 8 Diputados

Frente Farabundo Martí para la

Liberación Nacional (FMLN) 8 Diputados

Partido de Conciliación Nacional (PCN) 2 Diputados

Partido Democracia Cristiana (PDC) 1 Diputado

Convergencia Democrática (CD) 1 Diputado

Honduras Representada por el Expresidente Ricardo Maduro y Primer Designada Armida de López Contreras, y 5 Partidos Políticos:

Partido Nacional de Honduras (PN) 9 Diputados

Partido Liberal de Honduras (PL) 8 Diputados

Partido Unificación Democrática (UD) 1 Diputado

Partido Innovación y Unidad (PINU) 1 Diputado

Partido Democracia Cristiana (DC) 1 Diputado

Nicaragua

Representado por el Expresidente Enrique Josué Bolaños Geyer y Exvicepresidente José Alfredo Gómez Urcuyo, y por 4 Partidos Políticos:

Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 8 Diputados

Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 5 Diputados

Alianza Liberal Nicaraguense (ALN) 6 Diputados

Movimiento Renovador Sandinisita (MLS) 1 Diputados

Panamá

Representado por el la Expresidenta Mireya Elisa Moscoso y el Vicepresidente Arturo Vallarino, y por 6 Partidos Políticos:

Partido Solidaridad (SOL) 6 Diputados

Partido Revolucionario Democrático (PRD) 9 Diputados

Partido Arnulfista (ARN) 2 Diputados

Partido Popular (PP) 1 Diputado

Partido Liberal Nacional (PLN) 1 Diputado

Movimiento Liberación Republicana

Nacionalista (MOLINERA) 1 Diputado

República Dominicana

Partido Liberación Dominicana (PLD) 10 Diputados Partido Revolucionario Dominicano y Aliados (PRD Y ALIADOS) 9 Diputados

Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) 1 Diputado

QUINTO PERÍODO PARLAMENTARIO Octubre de 2011 a octubre de 2016

COMPOSICIÓN

Representado por 28 partidos políticos, 6 de Guatemala, El Salvador 4, Honduras 5, Nicaragua 4, Panamá 6. República Dominicana 3.

Guatemala

Estuvo representada por el Expresidente Álvaro Colóm Caballeros y Ex Vicepresidente , y por 6 partidos políticos:

Partido Patriota (PP) 7 Diputados

Unidad Nacional de la Esperanza

Gran Alianza Nacional (UNE-GANA) 6 Diputados

Libertad Democrática Renovada (LIDER) 2 Diputados

Compromiso, Renovación y Orden (CREO) 2 Diputados

Unión del Cambio Nacional (UCN) 2 Diputados

Visión con Valores

Encuentro por Guatemala (VIVA-EG) 1 Diputados

El Salvador

Representado por su Expresidente Carlos Mauricio Funes Cartagena, se juramentó , pero no asumió el cargo por prohibición de la CC de su país. Además por partidos políticos.

Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) 8 Diputados

Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) 9 Diputados

Partido de Conciliación Nacional (PCN) 2 Diputados Partido Democracia Cristiana (PDC) 1 Diputado

Honduras

Representado por su Expresidente Porfirio Lobo Sosa y la Primer ExDesignada María Antonieta Guillén de Bográn,y 5 partidos políticos.

Partido Nacional (PN) 10 Diputados

Partido Liberal (PL) 7 Diputados

Innovación y Unidad y Social Demócrata (PINU-PSD) 1 Diputado

Partido Social Demócrata Cristiano (PS-DC) 1 Diputado

Partido Unificación Democrática (UD) 1 Diputado

Nicaragua

Representada por su Expresidente Jaime Morales Carazo, y 4 Partidos Políticos:

Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 13 Diputados

Alianza Liberal Nicaraguense

Partido Liberal Independiente (ALIANZA-PLI) 5 Diputados

Alianza Liberal Independiente 1 Diputado

Partido Liberal Constitucionalista (PLI) 1 Diputados

Panamá

Representado por su Expresidente Guillermo Endara Galimany y ex Primer Vicepresidente Ricardo Arias Calderón y Segundo Vicepresidente Guillermo Ford.También por 6 partidos políticos:

Partido Revolucionario Democrático (PRD) 7 Diputados

Cambio Democrático (CD) 7 Diputados

Partido Popular (PP) 1 Diputado

Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (MOLINERA) 1 Diputado

Partido Panameñista (PP) 3 Diputados Partido Unión Patriótica (UP) 1 Diputado

República Dominicana

Representado por su Expresidente Leonel Antonio Fernández Reyna.

Partido Liberación Dominicana (PLD) 10 Diputados

Partido Revolucionario Dominicano y Aliados (PRD Y ALIADOS) 9 Diputados

Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) 1 Diputado

SEXTO PERÍODO PARLAMENTARIO Octubre de 2016 a octubre de 2021

COMPOSICIÓN

Representado por un total de 34 partidos políticos, 10 por Guatemala, 5 de El Salvador, 8 de Honduras, 4 de Nicaragua, 5 de Panamá y 2 de República Dominicana.

Grupos Parlamentarios

-| Grupo Parlamentario de Integración Centro Democrático

- |Grupo Parlamentario Alianza Democrática

- Grupo Parlamentario de Izquierda

- Grupo Parlamentario Unidad Democrática Integracionista

Guatemala

Representado por su Expresidente Aguirre y Alfonso Fuentes Soria hasta enero de 2020, y por 10 partidos políticos

Partido Patriota (PP) 2 Diputados

Unidad Nacional de la Esperanza

Gran Alianza Nacional (UNE) 4 Diputados

Libertad Democrática Renovada (LIDER) 5 Diputados

Partido Todos (TODOS) 2 Diputados

Encuentro por Guatemala (EG) 1 Diputado

Frente de Convergencia Nacional (FCN-NACION) 2 Diputados Compromiso Renovación y Orden (CREO-UNIONISTA)

Unionista 1 Diputados

Visión con Valores (VIVA) 1 Diputado

Unión del Cambio Nacional (UCN 1 Diputado

Movimiento Político Winaq

Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (WINAQ-URNG-MAIZ) 1 Diputado

MAIZ

El Salvador

No estuvo representado por su Expresidente Mauricio Fúnes, por prohibición constitucional de su país, y tampoco por su Exvicepresidente, porque gano la presidencia de su país. También por 5 partidos políticos:

Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) 8 Diputados

Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) 8 Diputados

Gran Alianza Unidad Nacional (GANA) 2 Diputados

Partido de Conciliación Nacional (PCN) 1 Diputados

Democracia Cristiana (DC) 1 Diputados

Honduras

Representado por 9 partidos políticos:

Partido Nacional (PN) 6 Diputados

Partido Libertad y Refundación (LIBRE) 5 Diputados

Partido Liberal (PL) 3 Diputados

Partido Anticorrupción (PA) 1 Diputado

Democracia Cristiana (DC) 1 Diputado

Innovación y Unidad Social Democrática (PINU) 1 Diputado

Partido Unificación Democrática (PUD) 1 Diputado Frente Amplio Político Electoral en

Resistencia 1 Diputado

Nicaragua

Representado por 4 partidos políticos:

Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 15 Diputados

Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 3 Diputados

Alianza Liberal Nicaraguense (ALN) 1 Diputado

Partido Liberal Independiente (PLI) 1 Diputado

Panamá

Representado por 5 partidos políticos:

Partido Panameñista (PP) 7 Diputados

Partido Revolucionario Democrático (PRD) 6 Diputados

Partido Cambio Democrático (PC) 5 Diputados

Partido Popular (PP) 1 Diputado

Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (MOLINERA) 1 Diputado

República Dominicana

Representado por 2 partidos políticos

Partido Liberación Dominicana (PLD) 13 Diputados

Partido Revolucionario Moderno (PRM) 7 Diputados

SÉPTIMO PERÍODO PARLAMENTARIO Octubre de 2021 a octubre de 2026

COMPOSICIÓN: Representado por 29 Partidos Políticos, de los países miembros que ya han efectuado elecciones hasta enero de 2020, en agosto se unirán República Dominicana. Por el momento hay 12 partidos políticos de Guatemala, 9 de Honduras y 7 de Panamá.

Guatemala

Representado por 12 partidos políticos y por el expresidente Jimmy Morales y el exvicepersidente Alfonso Cabrera, desde enero del 2020.

Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) 6 Diputados

Vamos por una Guatemala Diferente (VAMOS) 2 Diputados

Unión del Cambio Nacional (UCN) 2 Diputados

Frente Convergencia Nacional (FCN) 2 Diputados

Compromiso, Renovación y Orden (CREO) 1 Diputado

Partido Todos (TODOS) 1 Diputado

Visión con Valores (VIVA) 1 Diputado

Partido Valor (VALOR) 1 Diputado

Bienestar Nacional (BIEN) 1 Diputado

Semilla (SEMILLA) 1 Diputado

Winaq (WINAQ) 1 Diputado

Prosperidad Ciudadana (PC) 1 Diputado

Honduras

Representado por 10 partidos políticos:

Partido Nacional (PN) 7 Diputados

Partido Libertad y Refundación (LIBRE) 5 Diputados

Partido Liberal (PL) 1 Diputado

Partido Innovación y Unidad (PINU) 1 Diputado

Partido Anticorrupción (PA) 1 Diputado

Partido Alianza Patriótica (PAL) 1 Diputado

Partido Democracia Cristiana (DC) 1 Diputado Partido Unificación Democrática (UD) 1 Diputado

Partido Frente Amplio 1 Diputado

Panamá

Representado por 7 partidos políticos:

Partido Panameñista (PP) 2 Diputados

Partido Revolucionario Democrático (PRD) 7 Diputados

Partido Cambio Democrático (CD) 7 Diputados

Partido Popular (PP) 1 Diputado

Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (MOLINERA) 1 Diputado

Partido Libre Postulación 1 Diputado

Partido Alianza 1 Diputado

República Dominicana

Representada por 3 partidos políticos

Partido Revolucionario Moderno (PRM) 11 Diputados

Partido Liberación Dominicana (PLD) 8 Diputados

Bloque Institucional Social Democrático 1 Diputado