<<

Volumen 10(3) Noviembre de 2006 Mesoamericana Boletín oficial de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación

Libro de Resúmenes del X Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación

“Integrando Biodiversidad Y Cultura Para La Conservación De Los Recursos Naturales Como Patrimonio Mesoamericano

Para La Humanidad”

Ciudad de Antigua Guatemala,

del 29 de Octubre al 2 de noviembre Centro Cultural y de Convenciones “Cesar Brañas” ORGANIZADORES:

PATROCINADORES:

CON EL APOYO DE:

Organizadores de Simposios y Foros:

S. Pueblos indígenas y Recursos Naturales: The Natural Conservancy –TNC- y Universidad del Valle de Guatemala –UVG-.S. Psittaciformes: Centro Científico Tropical, Fundación del Río San Juan, Sociedad Guatemalteca de Ornitología-SGO-, Universidad Nacional de Costa Rica. S. Biodiversidad del Departamento de Huehuetenango: Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación de Izabal –FUNDAECO-. Taller de Bioacústica: Wildlife Conservation Society –WCS-. S. Conservación del Jaguar: WCS. S. de Conservación del Manatí Antillano: Loma Linda University C.A., Universidad de Tabasco. S. Conservación de Cetáceos: CONAP, Fundación Cethus. S. IBA's y KB's: SGO, Conservación Internacional –CI-. Foro Peces Nativos Mesoamericanos: Centro Zamorano de Biodiversidad.

Volumen 10(3) Noviembre de 2006 Mesoamericana Boletín oficial de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación

Libro de Resúmenes del X Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación

“Integrando Biodiversidad Y Cultura Para La Conservación De Los Recursos Naturales Como Patrimonio Mesoamericano

Para La Humanidad”

Ciudad de Antigua Guatemala,

del 29 de Octubre al 2 de noviembre Centro Cultural y de Convenciones “Cesar Brañas” JUNTA DIRECTIVA SOCIEDAD MESOAMERICANA PARA LA BIOLOGÍA Y LA CONSERVACIÓN

Nombre Cargo Correo-e

Fabio Buitrago Presidente SMBC [email protected] Fernando González-García Vicepresidente SMBC [email protected] Martín Lezama Secretario SMBC [email protected] Cecilia Elizondo Tesorera [email protected] Néstor Herrera Fiscal SMBC [email protected] Coral Pacheco Fiscal Suplente [email protected] Olivia Rendón Capítulo Honduras [email protected] Carolina Gómez Capítulo Nicaragua [email protected] Luis Girón Capítulo El Salvador [email protected] Juan de Dios Valdez Capítulo México [email protected] Alonso Santos Murga Capítulo Panamá [email protected] Zaida Piedra Capítulo Costa Rica [email protected] Sarah Otterstorm Capítulo Extra [email protected] Regional

EQUIPO DE ORGANIZACIÓN DEL X CONGRESO DE LA SMBC

José O. Cajas C., Javier Rivas Romero, Manuel Barrios I., Pablo López Cárcamo, Gabriela Colón, Silvia Duarte, Vivian González, Teresa Calderón Tumax, Ana Gabriela Díaz, Mónica Barillas, Rosa Jiménez, Julio Méndez, Rafael Ávila, Cristian Kraker, María José Illescas, Mercedes Barrios, Mayra Maldonado, Vinicio Molina, Daniel Tenes y Andrea Cabrera.

Compilación de Libro de Resúmenes

José O. Cajas C., Manuel Barrios I., Scarlette A. Cano S., Enio B. Cano, Natalia Escobedo y Pilar Velásquez

Programa Académico

Javier Rivas Romero,

Diseño de portada

Sara Chín (CONAP)

Diseño de Contraportada

Pintor: Charmichael (México)

Página en la Red

Dr. Carlos Galindo Leal

www.socmesoamericana.org

PRESENTACION

Integrando biodiversidad y cultura para la conservación de los recursos naturales como patrimonio Mesoamericano para la humanidad es el lema de nuestro X Congreso, que ahora celebramos en la magnifica ciudad de Antigua Guatemala. Este lema refleja el interés permanente de nuestra organización en los problemas de la conservación biológica, el desarrollo de nuestros países junto a sus valores mas preciados como la cultura, las tradiciones, el conocimiento ancestral de las etnias actuales y los descendientes de las civilizaciones pasadas.

La Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación, SMBC, surge en 1996 como un Foro permanente para promocionar vivencias e intercambios de información entre investigadores, académicos, estudiantes y profesionales de México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, nuestra tierra Mesoamericana. A este territorio se han unido ciudadanos del mundo que han compartido nuestra misma visión, entre ellos, delegados de Estados Unidos de América, Cuba, Venezuela, España, Bolivia, Colombia, Argentina, solo para citar algunos.

Durante 10 años, la SMBC ha promovido el encuentro acumulativo de 4,000 mesoamericanos que desarrollan investigaciones, promueven nuevas tecnologías, resguardan y monitorean las áreas protegidas de la región y son los líderes de un proceso que conlleva conservación y uso sostenible de los recursos naturales. A través de nuestro boletín Mesoamericana, hemos producido artículos, opiniones, revisiones de literatura, expuestos trabajos individuales y grupales y mantenemos un espacio abierto de auditoria de nuestros lideres, así como transparencia en el manejo de los recursos económicos y en la gestión de la Sociedad.

Aunque la Sociedad Mesoamericana no se circunscribe al Congreso, por ahora es nuestra ventana a la región y lo que nos brinda la oportunidad de generar actividades dentro de cada país. Durante la celebración de nuestro décimo aniversario, hemos preparado una serie de actividades que estamos seguros nos permitirán avanzar hacia una mayor conciencia y corresponsabilidad en la conservación de nuestra Mesoamérica.

El X Congreso desarrollará un poco más de ocho simposios, así como mesas dedicadas a temas libres de la ciencia, cuatro conferencias magistrales cada una de ellas de trascendental importancia, el Dr. Mario González-Espinosa, del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), nos expondrá sobre la Conservación y restauración en los ecosistemas de bosques mixtos de montaña desde el istmo de Tehuantepec a Colombia; el Dr. Eric Holt-Gimenez, Director del Instituto para las Políticas Alimentarías y Desarrollo, nos presentará Voces del movimiento latinoamericano campesino a campesino para la agricultura sustentable; la Dra. Oris Sanjur, Investigadora del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, ofrecerá su conferencia sobre Biogeografía de los Peces de Agua Dulce en Mesoamérica y finalmente el Dr. Anthony Stocks del Departamento de Antropología de la Universidad de Idaho, nos presentara los Derechos Indígenas a la Tierra y los Recursos Naturales: Lecciones en Conservación para Mesoamérica y no menos importantes, se desarrollaran un total de 250 exposiciones orales y carteles de nuestros miembros. Un rico contenido que esperamos sea de utilidad máxima para cada participante.

Dedicamos de manera póstuma este X Congreso a la memoria de Lorenzo Cardenal (Lencho) quien este año falleciera a finales de julio en su natal Nicaragua. Lorenzo dedicó su vida a su proyecto de conservación y desarrollo sostenible de su país y la región. Fue un visionario de un

i futuro con mayor calidad de vida para los habitantes de estas tierras, los pueblos indígenas y sus gentes mestizas, pensando siempre que era posible alcanzar el desarrollo sostenible de nuestros pueblos. Nos dejó Lorenzo, sentimos su partida pues él creyó siempre en nuestra SMBC, la valoraba como “la única organización en la región capaz de valorar y certificar los avances científicos y productos de los técnicos sobre el tema de biodiversidad y conservación”. Estas fueron partes de sus palabras durante el acto inaugural del VIII Congreso en noviembre del 2004 en Managua. Es que definitivamente Lorenzo desde los puestos que ocupó apoyó a la SMBC desde su origen en Honduras en 1997. Para su familia, los colegas con los que compartió en tantas ocasiones, sus amigos nuestras sinceras muestras de aprecio y respeto por la memoria de nuestro querido amigo Lorenzo Cardenal.

También en este Congreso extrañaremos la presencia de dos miembros fundadores y activistas nuestros, Adelaida Chaverri Polini y Ulises Seal, quienes con su esfuerzo y visión, impulsaron a la Sociedad, el legado de ellos seguirá con nosotros y con los que les aman.

Nos honra que sea Guatemala, el tercer país que por segunda vez recibe a la Sociedad Mesoamericana para celebrar un congreso de alta calidad científico y técnico. Ofrecemos a todos una cordial bienvenida a esta tierra rica en cultura, tradición e historia. Con entusiasmo y buena voluntad hemos preparado un evento que esperamos sea de su completo agrado y satisfacción. Les deseamos el mayor provecho y que disfruten del contenido de este X Congreso.

Comité Organizador X Congreso Junta Directiva SMBC 2004–2006

ii UNA BREVE BIOGRAFÍA DE LORENZO CARDENAL

de mayo de 1960 25 ۞ † 28 de julio del 2006

En la ciudad de Managua, Nicaragua, un 25 de mayo del año 1960, nació Lorenzo Cardenal Sevilla. Su educación primaria y secundaria la realiza en el Colegio Centroamérica de donde egresa en 1975 y los estudios universitarios los realiza en la Universidad Centroamericana UCA, en donde se gradúa de licenciado en Ecología en 1981. De su matrimonio con Auxiliadora Ocón, procrearon dos hijos, Juan de la Cruz y María Eduarda, con quienes formó una familia muy unida y solidaria.

Desde temprana edad manifestó su interés por los misterios de la naturaleza, su gran curiosidad e inteligencia lo llevaron a involucrarse en estos temas, a los cuales se dedico con gran pasión y compromiso. De igual manera desarrolla una pasión especial por la poesía, la música y la ciencia ficción, como una forma de adentrarse en el universo y sus misterios, así como de imaginar y soñar con el futuro y las posibilidades de un mundo mejor.

Después de graduarse, a principios de la década de los años ochenta, inicia su desarrollo laboral en el Instituto Nicaragüense de los Recursos Naturales y Ambiente IRENA, en donde se desempeñó como Director de Parques Nacionales, participando activamente en la creación de algunos de ellos, como el Parque Nacional Volcán Masaya, la Reserva de BOSAWAS, el SI-A- PAZ entre los mas importantes. Ocupó diferentes cargos en esa institución, de la que llegó a ser sub director en 1989.

Su compromiso y militancia ambiental lo llevaron a asumir posiciones en defensa del ambiente y a jugar un papel destacado en el ambientalismo nacional y regional. En 1985 participó de un movimiento en defensa de los bosques del sureste de Nicaragua, lo que constituyó uno de los primeros movimientos en defensa de los recursos naturales del país. Fue miembro de la Asociación de Biólogos y Ecólogos de Nicaragua ABEN desde 1980, fue de los fundadores del Movimiento Ambientalista de Nicaragua MAN, entre otras afiliaciones, jugando un importante papel en el acontecer ambiental, con su facilidad de palabra y sus charlas, con sus escritos y con sus lúcidas ideas.

iii A principios de los años noventa, dirigió la oficina de Green Peace para Centroamérica, realizando desde allí diversas actividades en defensa de la ecología de la región y del planeta tierra. Varias campañas nacionales y mundiales fuero impulsadas por Lorenzo desde esa importante posición. Posteriormente regresa a Nicaragua para trabajar en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, destacándose por sus aportes y contribuciones. De allí fue asignado para asesorar y posteriormente para dirigir el Proyecto del Corredor Biológico Mesoamericano, en donde se desempeñó como Coordinador Regional del mismo por varios años.

Su sed de conocimiento y deseos de aportar ideas le hicieron participar y apoyar diferentes foros e instancias, como la Sociedad Mesoamericana para la Biología y Conservación (SMBC) y otros foros nacionales y regionales. En los últimos meses realizó diversos trabajos y consultorías para el mismo CBM, la UICN y para el MARENA, entre otros, abordando diferentes aspectos del quehacer ambiental de Nicaragua y de la región.

Con su partida, a finales de julio de este año, Lorenzo deja un vacío irreparable. En noviembre del 2004 durante la inauguración del VIII congreso en Managua reconoció el papel de la SMBC señalándola como la única instancia que hacía las funciones de un supervisor y garante de la calidad de los productos científicos y técnicos que se generaban en la región. Siempre tuvo fe en nuestro proyecto de Sociedad, desde el II Congreso en Managua apoyó se comprometió a fondo con los eventos que le propusimos organizar.

De su legado quedan poemas, artículos, documentos varios y ensayos que son muestras de su pensamiento y compromiso con la causa ambiental y del desarrollo sostenible, procurando como el mismo decía, una sociedad justa y un ambiente sano, una sociedad justa con la naturaleza, con las nuevas generaciones y consigo misma y un ambiente sano que mantenga las condiciones para el soporte de la vida en todas sus manifestaciones.

Lorenzo Cardenal fue un soñador y un idealista, un luchador por la vida, un incansable buscador del conocimiento y de los misterios del Universo, una persona cuya gran inteligencia e imaginación se combinaron con una vida entera dedicada a la defensa del ambiente y los recursos naturales y a la búsqueda del paradigma del desarrollo humano sostenible, como alternativa viable para una sociedad en armonía consigo misma y con la naturaleza, que gestiona su desarrollo en un marco de sostenibilidad y equidad, pensamientos y acciones que le acompañaron hasta el final de sus días y mas allá.

iv INDICE GENERAL MESOAMERICANA 10 (3) NOV. 2006

CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE MESOAMÉRICA 1A. MANEJO COMUNITARIO DE RECURSOS NATURALES 1

1. ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DEL RITO DE HANAL PIXÁN EN MAXCANÚ, YUCATÁN 1

2. COMITÉS DE VIGILANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES: UNA HERRAMIENTA PARA LA CONSERVACION DE FAUNA SILVESTRE EN LA REGION DEL PACIFICO SUR DE COSTA RICA 1

3. ORDENAMIENTOS COMUNITARIOS Y ECOLÓGICOS COMO HERRAMIENTAS DE PLANEACION SUSTENTABLE EN MEXICO 1

4. EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA COSECHA Y MANEJO DEL ORÉGANO DE MONTE (Lippia graveolens), UNA ESPECIE DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN YUCATÁN. 2

5. ESTACIONES BIOLÓGICAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. LA EXPERIENCIA DE LA UNAM EN LOS TUXTLAS, VERACRUZ 2

6. PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE EN EL POBLADO CHONTAL DE OLCUATITÁN, NACAJUCA, TABASCO, MÉXICO 3

7. EL USO SUSTENABLE DE CHAMEDOREA EN BELICE 3

8. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC), HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE COMUNIDADES RURALES Y LA INTERNALIZACIÓN DE EXTERNALIDADES HACÍA LA CONSERVACIÓN 4

9. PLAN DE MANEJO DEL VOLCÁN MADERA, ISLA DE OMETEPE, NICARAGUA 4

10. CARACTERIZACIÓN ETNOBIOLÓGICA DE LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS (MAÍZ Y CARDAMOMO) Y CINEGÉTICA EN TRES COMUNIDADES Q´EQCHI´ES DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PARQUE NACIONAL LAGUNA LACHUÁ 4 11. PROGRAMA PARA LA CONSERVACIÓN Y EL MANEJO DEL PAISAJE EN GUATEMALA – COMPAI – 5

12. MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS EN COMUNIDADES ALEDAÑAS A LAS RESERVAS NATURALES DE WAWASHANG Y CERRO SILVA 5

13. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES PARA LA AUTOGESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS RESERVAS NATURALES EN WAWASHANG Y CERRO SILVA FASE II 5

14. CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE LOS ANFIBIOS Y REPTILES EN COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA, MÉXICO 6

15. RELEVANCIA DE LAS MUJERES EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES: UN CASO DE ESTUDIO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA, MÉXICO 6

16. TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS CON MUJERES INDÍGENAS EN COMUNIDADES MAZAHUAS 7

17. ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE LAS BROMELIAS EPÍFITAS EN SANTA CATARINA IXTEPEJI, SIERRA NORTE DE OAXACA 7

18. RECETAS USADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE LA COMUNIDAD DE TAHDZIU, YUCATÁN 8

19. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL PARQUE ESTATAL AGUA BLANCA MACUSPANA, TABASCO, MÉXICO 8

20. HELECHOS ARBORESCENTES USADOS EN LA PRODUCCIÓN DE ‘MAQUIQUE’ EN LA ZONA CENTRAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO 8

21. LOS HUERTOS FAMILIARES EN LAS COMUNIDADES DE MALINALCO Y SAN NICOLAS, ESTADO DE MÉXICO, MEXICO 9

v 22. GANADERÍA COMUNITARIA EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS UN CASO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA “SELVA EL OCOTE”, CHIAPAS. MÉXICO 9

23. LA FAMILIA CUCURBITACEAE JUSS. EN EL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO: FLORÍSTICA Y ETNOBOTÁNICA 10

1B. AREAS PROTEGIDAS 10

24. DETERMINACION DE AREAS PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD EN LA COSTA CARIBEÑA DE GUATEMALA, UTILIZANDO EL TAXON AVES COMO GRUPO INDICADOR 10

25. PORCIÓN DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA MARIPOSA MONARCA EN ANGANGUEO Y OCAMPO, MICHOACÁN, Y DESARROLLO 11

26. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGOS DEL ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE, CORREDOR BIOLÓGICO CHICHINAUTZIN, MORELOS. MÉXICO 11

27. PLANES DE MANEJO EN ÁREAS PROTEGIDAS FRAGMENTADAS, EL PLAN DE MANEJO DEL ÁREA NATURAL DE COLIMA, EL SALVADOR 12

28. TENDENCIAS DE CAMBIO DEL USO DE SUELO Y VEGETACIÓN EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE HUAUTLA, MORELOS, MÉXICO 12

29. LECCIONES APRENDIDAS EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL PARA EL MANEJO DE CUENCAS, FONDO DEL AGUA SISTEMA MOTAGUA POLOCHIC, GUATEMALA 12

30. MONITOREO DE LA INTEGRIDAD ECOLOGICA DE LAS AREAS PROTEGIDAS. EL CASO DE LOS SITIOS LA AMISTAD -COSTA RICA / PANAMA- Y OSA -COSTA RICA 13

31. LA LISTA ROJA DE LOS ÁRBOLES MÁS AMENAZADOS DE GUATEMALA: DISTRIBUCIÓN Y ESTADO DE CONSERVACIÓN 13

32. BUSCANDO NUEVOS PARADIGMAS EN LOS MODELOS PARA ELABORAR PLANES DE MANEJO EJECUTABLES EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS 14

33. LA ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN DE LA FUNDACIÓN DEFENSORES DE LA NATURALEZA, GUATEMALA 14

34. EJIDO LOS ÁNGELES, UN ESTUDIO DE CASO EN CHIAPAS: POLÍTICAS PÚBLICAS Y GANADERÍA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 14

1C. MANEJO DE VIDA SILVESTRE Y PESQUERÍAS 15

35. ESTADO DE LOS PRIMATES MEXICANOS 15

36. CAPTURA Y TRANSLOCACIÓN DE LA POBLACIÓN DE COCODRILOS (CROCODYLUS ACUTUS) (REPTILIA: CROCODILIDAE) EN ESTANQUES PARA CULTIVO DE TILAPIA, CAÑAS, GUANACASTE, COSTA RICA 15

37. CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA ARPÍA (HARPIA HARPYJA) EN EL PACIFICO SUR DE COSTA RICA. 16

38. ALGUNAS EXPERIENCIAS DE CAMPO EN LA ESTACION DE MONITOREO DE SUPERVIVENCIA INVERNAL (MoSI) EN LA RESERVA PROTECTORA DE MANANTIALESCERRO SAN GIL, IZABAL, GUATEMALA 16

39. USO Y APROVECHAMIENTO DE FAUNA SILVESTRE EN COMUNIDADES DEL PARQUE ESTATAL DE LA SIERRA, TABASCO, MÉXICO 16

40. ANÁLISIS DEL ESTADO DE AVANCE DEL INVENTARIO DE HERPETOFAUNA DEL PARQUE NACIONAL LOS VOLCANES, EL SALVADOR 17

41. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS CUBIERTAS SEMINALES PARA EL RESCATE DE ESPECIES VEGETALES NATIVAS CON POTENCIAL ECONÓMICO 17

42. APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA LA CUANTIFICACIÓN DEL BAMBÚ Rhipidocladum bartletti EN LA RESERVA EL HUASTECO DE LA COMUNIDAD DE NOH-BEC 18

43. EVALUACIÓN DEL APROVECHAMIENTO DE LAS POBLACIONES DE TILLANDSIA USNEOIDES L. EN EL EJIDO LA LAGUNA, MUNICIPIO DE TOLIMÁN, JALISCO 18

vi

1D. RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS 18

44. ANÁLISIS DE LA REGENERACIÓN DE OCHO ESPECIES ARBÓREAS EN LA SELVA SECA DE LA RESERVA BIOCULTURAL KIUIC 18

45. EXPERIENCIAS DE RESTAURACIÓN EN CHILE CON ESPECIES DE FLORA AMENAZADA Y EL ROL DE LOS PEQUENOS PROPIETARIOS 19

46. EMPRESA BANANERA UNE ESFUERZOS CON ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PARA LOGRAR CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN UNA 19 REGION DE COSTA RICA

47. PROGRAMA DE REFORESTACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS DEL PROYECTO NATURALEZA Y COMUNIDAD EN LA VERTIENTE DEL CARIBE DE COSTA RICA 20

48. DINÁMICA DE LA REGENERACIÓN EN BOSQUES DOMINADOS POR ENCINOS (Quercus spp) EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO: LA FUNCIÓN DE FILTROS ESPACIO-TEMPORALES 20

49. ACCIONES DE RESTAURACIÓN EN EL CAUCE DEL MANANTIAL DEL PARQUE NATURAL ACUÁTICO LAS ESTACAS, MORELOS, MÉXICO 21

50. TEMA 2. BIODIVERSIDAD DE MESOAMÉRICA 21 2A. ECOLOLGÍA DE POBLACIONES

51. ASIMETRÍA FLUCTUANTE FOLIAR Y FLORAL: UN INDICADOR TEMPRANO DE PERTURBACIÓN EN BOSQUES MONTANOS DE GUATEMALA 21

52. DIVERSIDAD INTRAESPECIFICA DEL FRIJOL LIMA (PHASEOLUS LUNATUS L.) E INTENSIFICACION DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL EN LA PENINSULA DE YUCATAN, MEXICO 22

53. ESTUDIO DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES (HELMINTOS) EN POBLACIONES SILVESTRES DE DOS ESPECIES DE MONOS AULLADORES (ALOUATTA PALLIATA, A. PIGRA) EN MÉXICO 22

54. EFECTO DE LA CANTIDAD Y ESTRUCTURA DE BOSQUE TROPICAL REMANENTE SOBRE LA OCUPACIÓN DE PARCHES DE SELVA POR MONOS AULLADORES EN PAISAJES FRAGMENTADOS DE LOS TUXTLAS, MÉXICO 22

55. LA FRAGMENTACIÓN DE LA SELVA Y LA SOCIALIZACIÓN DE INDIVIDUOS JÓVENES EN MONOS AULLADORES (ALOUATTA PALLIATA): UN ESTUDIO PRELIMINAR 23

56. LOS EFECTOS DE LA FRAGMENTACIÓN DE LA SELVA SOBRE LA DIETA Y EL PATRÓN DE ACTIVIDAD DE LOS MONOS AULLADORES (ALOUATTA PALLIATA) EN LOS TUXTLAS, MÉXICO: IMPLICACIONES PARA SU CONSERVACIÓN 23

57. HÁBITOS ALIMENTICIOS Y PROCESOS DE DISPERSIÓN DE SEMILLAS EN EL MONO AULLADOR NEGRO (ALOUATTA PIGRA) EN REMANENTES DE BOSQUE PRESENTES EN LA ECORREGIÓN LACHUÁ, GUATEMALA 24

58. VARIACIÓN GENÉTICA ADAPTATIVA EN PINUS PINCEANA (PINACEAE): DIFERENCIAS ENTRE POBLACIONES EN LA ACUMULACIÓN DE BIOMASA, CRECIMIENTO Y MORFOLOGÍA DE LA RAÍZ 24

59. SELECCIÓN DE HÁBITAT DE LEPUS FLAVIGULARIS (WAGNER 1844) EN OAXACA, MÉXICO 24

60. EFECTOS DE LA ALTERACIÓN DE PASTIZALES ALPINOS EN POBLACIONES DE LAGARTIJAS ENDÉMICAS (SCELOPORUS BICANTHALIS) DENTRO DEL PARQUE NACIONAL “NEVADO DE TOLUCA”, MÉXICO 25

61. IDENTIFICACION GENÉTICA DE DOS SUBESPECIES DE MONOS ARAÑAS (ATELES GEOFFROYI) DEL ZOOLOGICO MIGUEL ALVAREZ DEL TORO, CHIAPAS MEXICO 25

62. ESTUDIO COMPARATIVO DE TÉCNICAS INVASIVAS Y NO INVASIVAS PARA ANÁLISIS GENÉTICOS EN MONOS ARAÑAS (ATELES GEOFFROYI) 26

63. DENSIDAD POBLACIONAL DE LA LIEBRE DE TEHUANTEPEC (LEPUS FLAVIGULARIS) EN MONTECILLO SANTA CRUZ, OAXACA, MÉXICO 26

vii 64. EFECTO DE LA DENSIDAD LARVAL EN LA TALLA A LA METAMORFOSIS EN EL SAPO CAVADOR SPEA MULTIPLICATUS 26

65. VARIACIÓN MORFOLÓGICA DE GIRARDINICHTHYS MULTIRADIATUS (PISCES: GOODEIDAE) EN EL ALTO LERMA 27

66. EFECTO DE LOS CAMBIOS FÍSICOS EN LAS PLAYAS DE CAMPECHE SOBRE LA CONDUCTA DE ANIDACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS 27

67. PATRÓN DE ORIENTACIÓN E INCLINACIÓN DE LOS CLADODIOS DE OPUNTIA PILIFERA (CACTACEAE) EN EL MATORRAL XERÓFILO DEL VALLE DE ZAPOTITLÁN DE SALINAS, TEHUACAN, PUEBLA, MÉXICO 28

68. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE HEMBRAS Y CRÍAS DE BRADYPUS VARIEGATUS EN LOS ALREDEDORES DE UNA PLANTACIÓN ORGÁNICA DE CACAO (THEOBROMA CACAO) 28

69. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA POBLACIONAL DE AMBYSTOMA GRANULOSUM 28

70. CARACTERIZACIÓN DE LA DIETA Y EL HÁBITAT DEL TAPIR (TAPIRUS BAIRDII GILL, 1865) EN ECOSISTEMAS RIBEREÑOS DEL PARQUE NACIONAL LAGUNA LACHUÁ, COBÁN, ALTA VERAPAZ, GUATEMALA 29

71. ECOLOGIA REPRODUCTIVA Y TASA DE ENTRECRUZAMIENTO DE POBLACIONES SILVESTRES Y CULTIVADAS DE PHASEOLUS LUNATUS L. DEL CENTRO-ORIENTE DE LA PENINSULA DE 29 YUCATAN, MEXICO

72. ANÁLISIS DE EXPERIMENTOS DE PROGENIES (FAMILIAS) DE UNA COLECCIÓN MESOAMERICANA DE CAOBA (SWIETENIA MACROPHYLLA) 30

73. CARACTERÍSTICAS DE LOS SITIOS DE DESCANSO DE LA LIEBRE DE TEHUANTEPEC EN OAXACA, MÉXICO 30

74. DISTRIBUCIÓN Y ECOLOGÍA DE CROCODYLUS ACUTUS EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA BANCO CHINCHORRO, MÉXICO: ¿UNA POBLACIÓN EN PELIGRO DE DESAPARECER? 30

75. OBSERVACIÓN DE HALCÓN PEREGRINO (FALCO PEREGRINUS) EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE GUATEMALA 31

76. DISTRIBUCIÓN DE NIDOS DE TORTUGA VERDE (CHELONIA MYDAS) EN EL CENTRO DE VERACUZ, MÉXICO 31

77. VARIACIÓN GENÉTICA DE CHIROSTOMA RIOJAI (PISCES: ATHERINOPSIDAE) 31 78. DISTRIBUCION Y ABUNDANCIA DE MONOS AULLADORES NEGROS (Alouatta pigra) EN EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE CATAZAJA, CHIAPAS, MEXICO 32

79. ROEDORES ENDÉMICOS DE LA ISLA COZUMEL: CAMINOS Y EFECTOS DE BORDE 32

80. ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE AZTECULA SALLAEI (PISCES:CYPRINIDAE): A TRAVÉS DE LANDMARKS 33

81. EFECTO DEL TAMAÑO DEL FRAGMENTO Y LA VEGETACION SOBRE LA ABUNDANCIA Y EL NUMERO DE TROPAS DE MONOS AULLADORES NEGROS (Alouatta pigra) EN PAISAJES FRAGMENTADOS EN TABASCO, MEXICO 33

82. AGAVES MEZCALEROS EN EL CENTRO-OCCIDENTE DE MÉXICO: DIVERSIDAD, RELACIONES GENÉTICAS Y MANTENIMIENTO IN SITU 33

83. RADIOTELEMETRÍA EN ROEDORES, HERRAMIENTA TECNOLÓGICA EN ESTUDIOS DE SALUD HUMANA EN PANAMÁ 34

84. METABOLITOS DE CORTICOSTERONA FECAL COMO INDICADORES DEL TIPO DE HÁBITAT DE LA IGUANA NEGRA (CTENOSAURA ACANTHURA), EN LA MANCHA, VERACRUZ, MÉXICO 34

85. ANÁLISIS POBLACIONAL DEL CAIMÁN (CAIMAN CROCODILUS) EN CAÑO NEGRO, COSTA RICA 35

86. EVALUACIÓN POBLACIONAL DEL OSTIÓN DEL GOLFO (Crassostrea virginica) EN LA LAGUNA MECOACAN, DEL ESTADO DE TABASCO, MEXICO 35

87. USO Y PREFERENCIA DE HÁBITAT DEL TEPEZCUINTLE (Cuniculus paca) EN EL PARQUE

viii ESTATAL DE LA SIERRA DE TABASCO, MÉXICO 35

88. ABUNDANCIA Y PATRONES DIARIOS DE ACTIVIDAD DEL JABALÍ (TAYASSU PECARI) EN LA REGIÓN ESTE DEL PARQUE NACIONAL MIRADOR-RÍO , PETÉN, GUATEMALA 36

89. EVALUACIÓN DEL HÁBITAT Y DE LAS AMENAZAS PARA Dermatemys mawii EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA PANTANOS DE CENTLA, MÉXICO 36

90. ESTUDIO QUÍMICO DE ANNONA DIVERSIFOLIA: ACTIVIDAD DE LAHERRADURINA, UNA ACETOGENINA DE ANONÁCEA 37

91. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL MONITOREO POBLACIONAL DE Odocoileus virginianus EN EL ÁREA NATURAL MONTAÑA DE CINQUERA 37

92. GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE PLANTAS PIONERAS DISPERSADAS MEDIANTE DEFECACIÓN POR MURCIÉLAGOS DE LA ECO-REGIÓN LACHUÁ, ALTA VERAPAZ 37

93. CONDUCTA DE FORRAJEO Y DIETA DEL PAVÓN (Oreophasis derbianus) EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL TRIUNFO, CHIAPAS, MEXICO 38

94. EXPANSIÓN DE RANGO DEL TORDO CANTOR Dives dives 38

95. CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA BIOLOGÍA DE COPAXA MULTIFENESTRATA (HERRICH-SHÄFFER, 1858) (LEPIDOPTERA, SATURNIIDAE, SATIRNIINI) 38

96. CATÁLOGO DE AVES ACUÁTICAS DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATI, BAHÍA DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MEXICO 39

97. USO DE RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN DE PRIMATES (Alouatta palliata) EN UN FRAGMENTO DE SELVA, REGIÓN DE LOS TUXTLAS, VER., MÉXICO 39

2B. ECOLOGÍA DE COMUNIDADES 40

98. COMUNIDADES DE AVES Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES DE VEGETACIÓN EN AGROPAISAJES DE COSTA RICA, NICARAGUA Y COLOMBIA 40

99. EFECTO DE LA FRAGMENTACIÓN DEL HÁBITAT SOBRE EL ENSAMBLE DE LACERTILIOS EN UNA ZONA SEMIÁRIDA AL SUR DE TEHUACÁN, PUEBLA, MÉXICO. 40

100. EFECTO DE LOS HURACANES EMILY Y WILMA SOBRE AVES DE SOTOBOSQUE DE LA SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA DE LA ISLA COZUMEL, MÉXICO 41

101. ESPECTROS DE DISPERSIÓN EN UN PAISAJE HETEROGÉNEO DEL TRÓPICO ESTACIONALMENTE SECO DEL SUR DE MÉXICO 41

102. CARACTERIZACIÓN DE LOS TIPOS DE BOSQUES DEL SECTOR SUR DEL CORREDOR BIOLÓGICO DEL ATLÁNTICO DE NICARAGUA 41

103. MOLUSCOS DE UN SECTOR DEL CARIBE (PORTOBELO, COLÓN, PANAMÁ), DE 1980 HASTA EL 2006. 42

104. EFECTO DE LOS HURACANES EMILY Y WILMA SOBRE AVES DE SOTOBOSQUE DE LA SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA DE LA ISLA COZUMEL, MÉXICO 42

105. RECONOCIMIENTO DE MAMÍFEROS TERRESTRES USANDO CÁMARAS TRAMPA EN LAS SELVAS DE LOS TUXTLAS, MEXICO. 43

106. DETECTORES DE ULTRASONIDOS Y ESTUDIO DE PERFILES DE ACTIVIDAD NOCTURNA DE QUIRÓPTEROS INSECTÍVOROS EN LA SELVA DE LOS TUXTLAS, MEXICO. 43

107. PASTOS MARINOS: COMPOSICION COMUNITARIA, BIOMASA Y MORFOMETRIA DE THALASSIA TESTUDINUM, EN DOS SITIOS DE BAHÍA LA GRACIOSA 43

108. INFLUENCIA DE LA FRAGMENTACIÓN Y EFECTO DE BORDE SOBRE LA DIVERSIDAD DE UN BOSQUE NUBLADO EN EL OCCIDENTE DE MEXICO 44

109. ESTRUCTURA, DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN DE ESPECIES ARBÓREAS EN UNA CRONOSECUENCIA DE SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA EN YUCATÁN, MÉXICO 44

ix 110. CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE Elaenia flavogaster y Tyrannus melancholicus (AVES, PASSERIFORMES, TYRANNIDAE) EN UN ECOSISTEMA URBANO, PANAMÁ, 2000. 45

111. RELACIÓN ENTRE COMUNIDADES DE PECES Y PLANTAS ACUÁTICAS NATIVAS Y NO NATIVAS EN EL LAGO DE IZABAL, GUATEMALA 45

112. ESTUDIOS BOTANICOS EN CUENCA MIRADOR: DESARROLLO DE VEGETACION Y SU SIGNIFICADO CULTURAL. 45

113. EL ESTADO ACTUAL DE POBLACIONES DE PRIMATES EN EL BOSQUE SECO TROPICAL DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CHOCOCENTE 46

114. ANÁLISIS DE LA LLUVIA DE POLEN: ESTUDIO DEL PAISAJE LOCAL EN LA RESERVA DE BOSQUE NUBOSO CHELEMHÁ, ALTA VERAPAZ 46

115. CATÁLOGO FOTOGRÁFICO DE SEMILLAS DE ALGUNAS ESPECIES PRESENTES EN LA SIERRA DE HUAUTLA, MORELOS, MÉXICO: APOYO PARA EL ESTUDIO DE LA DIETA DE MAMÍFEROS GRANÍVOROS. 47

116. DISTRIBUCIÓN DE LOS PRIMATES ATELES Y ALOUATTA EN OAXACA, MÉXICO. 47

117. DIVERSIDAD FLORÍSTICA, ESTRUCTURA, DINÁMICA Y POTENCIAL ECONÓMICO DE LA SUCESIÓN SECUNDARIA EN EL PACÍFICO CENTRAL DE COSTA RICA. 48

118. EVALUACIÒN TEMPORAL DE COMUNIDADES DE GASTERÓPODOS EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA PANTANOS DE CENTLA, TABASCO, MÉXICO 48 119. EFECTO DEL TIPO DE SOMBRA SOBRE LA CALIDAD DE HOJAS COMERCIALES DE PALMA CAMEDOR (Chamaedorea elegans Mart.) EN PETEN GUATEMALA Y VERACRUZ 48

120. FIDELIDAD DE AVES MIGRATORIAS A UN CAFETAL BAJO SOMBRA COMPARADO 49

121. EFECTO DE UN CAMINO EN LA FAUNA SILVESTRE DEL ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA LAGUNA DE TERMINOS CAMPECHE, MÉXICO. 49

122. ABUNDANCIA RELATIVA DE AVES RAPACES NOCTURNAS EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA MONTAÑA DE CINQUERA, EL SALVADOR. 50

123. DIVERSIDAD DE LA FAUNA SILVESTRE EN TRES CACAOTALES (Theobraoma cacao L.) DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO 50

124. MASTOFAUNA EN VEGETACIÓN NATURAL FRAGMENTADA Y VEGETACIÓN INDUCIDA DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO 50

125. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DEL BOSQUE DE MANGLAR DE LA ISLA TAMALCAB, QUINTANA ROO. 51

126. COMUNIDAD DE QUIRÓPTEROS EN TRES ETAPAS DE LA REGENERACIÓN DEL BOSQUE EN LA ECORREGIÓN LACHUÁ 51

127. COMPARACIÓN DE LA RIQUEZA DE MAMIFEROS GRANDES Y MEDIANOS EN TRES TIPOS DE HABITAT DISTINTOS EN EL NORTE DE MORAZÁN (EL SALVADOR) ENTRE 2002 Y 2006, MEDIANTE HUELLAS Y RASTROS 51

128. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN DE LA SELVA MEDIANA EN LA ISLA COZUMEL: CAMINOS Y EFECTOS DE BORDE. 52

129. DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DE DIÁSPORAS DE PLANTAS ACUÁTICAS Y TOLERANTES DE LA LAGUNA DE CHIGNAHUAPAN, ALMOLOYA DEL RÍO, MÉXICO. 52

130. DIVERSIDAD DE CERAMBÍCIDOS (COLEOPTERA: CERAMBYCIDAE) EN UN FRAGMENTO DE BOSQUE MESOFILO DE BAJA ALTITUD EN CHIAPAS, MÉXICO. 53

131. ESTIMACION DEL NUMERO DE ESPECIES DE MAMIFEROS TERRESTRES DE OAXACA, MEXICO, A PARTIR DE MODELOS DE CAPTURA-RECAPTURA 53

132. ESTRUCTURA FORESTAL DEL MANGLAR EN EL SISTEMA LAGUNAR CERRITOS 53

x 133. ANALISIS DE DIVERSIDAD DE AVES DE SOTOBOSQUE EN EL PARQUE NACIONAL SIERRA DEL LACANDÓN, EN LA SELVA MAYA, GUATEMALA. 54

134. DIVERSIDAD DE AVES RAPACES DIURNAS EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SELVA EL OCOTE, CHIAPAS, MÉXICO. 54

135. DISTRIBUCIÓN Y DIVERSIDAD TEMPORAL DE LEPIDOPTEROS EN UN BOSQUE TROPICAL SECO 55

136. CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN DE LA HERPETOFAUNA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS ESPECIES AMENAZADAS, TABASCO 55

137. EVALUACION DE LA DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE LA AVIFAUNA EN EL ESTERO PADRE RAMOS, PARA LA UBICACIÓN DE SITIOS DE INTERES ECOTURISTICOS Y EDUCACION 55 AMBIENTAL

138. DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE CARNÍVOROS EN UN HÁBITAT FRAGMENTADO DE SELVA SECA EN LA COSTA DE OAXACA, MÉXICO. 56

139. IMPACTO DEL HÁBITAT SOBRE LA COMUNIDAD DE AVES Y SUS ECTOPARÁSITOS EN EL AGROPAISAJE DE COSTA RICA: UN ENFOQUE ECOLÓGICO Y MULTIVARIADO 56

140. EFECTO DE LOS HURACANES EMILY Y WILMA SOBRE AVES DE SOTOBOSQUE DE LA SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA DE LA ISLA COZUMEL, MÉXICO 57

141. RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO DE INSECTOS Y ARACNIDOS COMO ECTOPARASITOS DE AVES CAPTURADAS EN MONTE FRESCO, CERRO AZUL, PANAMA, REPUBLICA DE PANAMA 57

142. DETERMINACIÓN DE CICLOS DE HORMONAS ESTEROIDES (HE) A TRAVÉS DE EXCREMENTOS Y SUERO SANGUÍNEO EN UN GRUPO DE PECARÍ DE COLLAR (TAYASSU TAJACU) EN SEMICAUTIVERIO. 57

143. DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA HERPETOFAUNA EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA EL TEJAR-GARNICA, XALAPA, VERACRUZ, MÉXICO 58

144. DENSIDAD POBLACIONAL, ABUNDANCIA RELATIVA, ÁMBITO DE HOGAR Y ACTIVIDAD CIRCADIANA DEL JAGUAR, PUMA Y OCELOTE EN LA ESTACIÓN DE CANA, PARQUE NACIONAL DARIEN, PANAMÁ. 58

145. UN ESTUDIO SOBRE LA ECOLOGÍA DEL OCELOTE (LEOPARDUS PARDALIS) EN LA ISLA DE BARRO COLORADO, PANAMÁ 58

146. LA BIBLIOTECA DE SONIDOS DE LAS AVES DE MEXICO (BISAM) 59

147. DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE AVES Y ROEDORES DEPREDADORES DE SEMILLAS DE PINUS TEOCOTE EN DOS TIPOS DE VEGETACIÓN DE MONTAÑA, EN VERACRUZ MÉXICO 59

148. ESTUDIO PRELIMINAR DE LA FLORA Y LA VEGETACIÓN ACÚATICAS VASCULARES DE LA ISLA DEL CARMEN, CAMPECHE, MÉXICO 60

149. CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FLORA Y LA VEGETACIÓN ACUÁTICAS DEL RÍO YAUTEPEC, MORELOS, MÉXICO 60

150. LA HERPETOFAUNA DEL PANTANO SANTA ALEJANDRINA, MUNICIPIO DE MINATITLÁN, VERACRUZ, MÉXICO 60

EVALUACIÓN DE MODELOS PREDICTIVOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE ANFIBIOS Y REPTILES ENDÉMICOS EN LA VERTIENTE OCCIDENTAL DE MÉXICO. 61

151. LA RESERVA DE LA BIOSFERA CHAMELA-CUIXMALA, EN JALISCO MEXICO UN REFUGIO PARA FELINOS SIVESTRES EN EL OCCIDENTE DE MEXICO 61

152. EFECTIVIDAD DE MANEJO DEL HÁBITAT DE LA GUACAMAYA ROJA (ARA MACAO CYANOPTERA) EN LA SELVA MAYA GUATEMALTECA 62

153. LA ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN DE LA FUNDACIÓN DEFENSORES DE LA NATURALEZA, GUATEMALA 62

xi 2C. ECOSISTEMAS MESOAMERICANOS 63

154. INVENTARIO DE ANSERIFORMES EN NICARAGUA, TEMPORADA 2005-2006 63

155. UN MÈTODO PARA CLASIFICAR POTREROS EN SISTEMAS SILVOPASTORIALES: CASO DE ESPARZA, COSTA RICA 63

156. UN ÍNDICE ECOLÓGICO PARA VALORAR USOS DEL SUELO EN AGROPAISAJES RURALES DE MESOAMERICA 63

157. RIESGOS NATURALES Y SUSCEPTIBILIDAD DE LA ZONA COSTERA DE LA ISLA DE COZUMEL, QUINTANA ROO, MÉXICO 64

158. EVALUACIÓN DEL CAMBIO EN LA COBERTURA FORESTAL CON FOTOGRAFÍAS AÉREAS DIGITALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA 65

159. INVENTARIO FORESTAL DE LA RESERVA BIOLÓGICA “EL HUASTECO” EN EL EJIDO NOH BEC, QUINTANA ROO 65

160. EVALUACIÓN DE LA FRAGMENTACIÓN DE UN BOSQUE TEMPLADO, MEDIANTE FOTOGRAFÍA AÉREA EN EL BOSQUE LA PRIMAVERA, JALISCO, MÉXICO 65

161. DINÁMICA DEL USO DE LA TIERRA Y LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA ECOREGIÓN LACHUÁ, COBÁN, ALTA VERAPAZ, GUATEMALA 66

162. DIVERSIDAD α Y β Y SU INFLUENCIA SOBRE LA RIQUEZA DE ESPECIES DE UN ECOSISTEMA ESTUARINO DE LA COSTA DE CHIAPAS, MÉXICO 66

163. ELABORACIÓN DE UN ÍNDICE PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DEL BOSQUE 67 164. ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE CACTÁCEAS EN LA ZONA ARIDA QUERETANO- HIDALGUENSE, MÉXICO 67

165. BIODIVERSIDAD DEL ECOSISTEMA DE LA LAGUNA CRATÉRICA Y ZONAS ADYACENTES DE LA RESERVA NATURAL VOLCÁN COSIGÜINA (El VIEJO, CHINANDEGA, NICARAGUA) 67 166. IMPACTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DE MAMÍFEROS EN BOCA DEL CERRO, TENOSIQUE, TABASCO, MEXICO 68

167. CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA DE LA SIERRA DE CHINAJÁ, MUNICIPIO DE CHISÉC, DEPTO. ALTA VERAPAZ, GUATEMALA. 68

168. REBROTES VS. SEMILLAS EN UNA SELVA SECA EN SUCESIÓN SECUNDARIA AL SUR DE YUCATÁN 69

169. LOS SISTEMAS AGROFORESTALES DE LA REGIÓN COSTA SUR DE JALISCO: EJEMPLOS DE CONSERVACIÓN BIOLÓGICA REGIONAL 69

170. DESCRIPCIÓN AGROECOLÓGICA DE ALGUNOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA (CAFÉ- BANANO) EN EL CANTÓN DE TURRIALBA, COSTA RICA 69

171. LA COMPOSICION FLORÏSTICA DEL MONTE ESPINOSO DE GUATEMALA 70

172. ESTUDIO DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MESOAMERICANA 70

173. DIVERSIDAD VEGETAL DE LA SIERRA DE TENOSIQUE, TABASCO, MEXICO 70

2D. SISTEMÁTICA Y BIOGEOGRAFÍA 71

174. EL USO DE LA CATEGORÍA SUBESPECÍFICA EN LAS LISTAS OFICIALES DE PROTECCIÓN: EL CASO DE LAS AVES DE MÉXICO 71

175. LISTADO DE CALLIPHORIDAE (DIPTERA: OESTROIDEA) DE PANAMÁ: DISTRIBUCION E IMPLICACION EN LA SALUD HUMANA Y ANIMAL 71

176. FILOGENIA MOLECULAR DEL GRUPO SCELOPORUS TORQUATUS (SQUAMATA: PHRYNOSOMATIDAE) 72

xii 177. BIOGEOGRAFIA DE BOSQUES NUBOSOS DE MESOAMÉRICA CON ÉNFASIS EN EL NORTE DE CENTROAMÉRICA NUCLEAR, BASADA EN ESCARABAJOS (COLEOPTERA: SCARABAEIODEA) 72

178. ANÁLISIS ESPACIAL DE FOCOS ROJOS DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ, MÈXICO 72

179. MODELOS DE NICHO ECOLÓGICO Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA NUTRIA DE RÍO, LONTRA LONGICAUDIS ANNECTENS, EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO 73

180. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y ABUNDANCIA DEL FITOPLANCTON EN TEMPORADA DE ESTIAJE, EN 73 EL VASO CENCALI, LAGUNA DE LAS ILUSIONES, VILLAHERMOSA TABASCO, MÉXICO

181. DEMOGRAFÍA DE CHIROSTOMA RIOJAI (PISCES: ATHERINOPSIDAE) EN TRES LOCALIDADES DEL ALTO LERMA 73

182. EL PAPEL DE LA DIVERSIDAD BETA EN EL PATRÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA DIVERSIDAD HERPETOFAUNÍSTICA DEL OCCIDENTE DE MÉXICO: UN ANÁLISIS UTILIZANDO MODELAJE ECOLÓGICO 74

183. LACTARIUS (BASIDIOMYCOTA, RUSSULALES) EN MÉXICO Y COSTA RICA 74

184. MACROHONGOS DEL BOSQUE DE NIEBLA EN VERACRUZ (MÉXICO) 75

185. REGISTROS NOTABLES DE MURCIÉLAGOS EN EL ESTADO DE OAXACA, MEXICO 75

186. ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ANFIBIOS EN LA ZONA DE TRANSICIÓN BIOGEOGRÁFICA DEL ESTADO DE SINALOA, MÉXICO 75

187. ABEJAS DE LAS ORQUÍDEAS (APIDAE: EUGLOSSINI) DE GUATEMALA 76

188. PREDICCIÓN ESPACIAL DEL HÁBITAT DE PASSERINA LECLANCHERII EN EL OESTE DE MÉXICO 76

189. VERTEBRADOS DE LA COLECCIÓN NACIONAL DE REFERENCIA EL MUSEO DE VERTEBRADOS DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 77

190. PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE MUESTREOS FLORÍSTICOS PARA ESTUDIOS ECOLÓGICOS MEDIANTE HERRAMIENTAS SISTEMAS INTEGRADOS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y GPS 77

191. EVALUACIÓN DE MODELOS PREDICTIVOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE AVES ENDÉMICAS EN LA VERTIENTE OCCIDENTAL DE MÉXICO 77

192. DISTRIBUCIÓN DE ANATIDAS MIGRATORIAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE EN BASE A RECUPERACIONES DE ANILLOS Y MONITOREO 78

193. GEORREFERENCIACIÓN DE ESPECÍMENES DE PLANTAS VASCULARES GUATEMALTECAS DEL HERBARIO UVAL (UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA) Y HERBARIO MO (MISSOURI BOTANICAL GARDEN) 78

194. CARACTERIZACION DE LAS ZONAS DE DISTRIBUCION DEL COYOTE (CANIS LATRANS DICKEYI) EN EL SALVADOR 79

195. MANEJO DE LOS HELECHOS ARBORESCENTES DE GUATEMALA 79

196. USOS DE LOS HELECHOS ARBORESCENTES DE GUATEMALA 79

197. LOS HELECHOS ARBORESCENTES DE GUATEMALA, DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN 80

198. DISTRIBUCION DE TARANTULAS (ARANEAE: MYGALOMORPHAE) EN LA REGION SEMIARIDA DEL VALLE DEL MOTAGUA, GUATEMALA 80

199. CACTOBLASTIS CACTORUM (BERG, 1885) UNA AMENAZA PARA LA DIVERSIDAD DE OPUNTIAS EN AMÉRICA 81

200. NUEVOS REGISTROS DE HONGOS PARA TABASCO. MEXICO 81

201. GUÍAS ILUSTRADA DE HELECHOS: BANDERILLA, VERACRUZ, MÉXICO 81

xiii TEMA 3. DESARROLLO SUSTENTABLE 3A. VALORIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 82

202. INDICADORES BIOFÍSICOS Y SOCIOECONÓMICOS PARA LA VALORACIÓN DEL PAISAJE EN UN ECOSISTEMA DE SELVA BAJA CADUCIFOLIA, SUR DE MÉXICO 82

203. EFECTO DEL PORCENTAJE DE LUZ SOBRE LA PRODUCCIÓN DE HOJAS DE PALMA CAMEDOR (CHAMAEDOREA ELEGANS MART.) EN CONDICIONES NATURALES EN PETEN GUATEMALA Y VERACRUZ MÉXICO. 82

204. PROPUESTA DE ECOTURISMO PARA LA UNIDAD DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE (UMA) DE T0RTUGAS DULCEACUÍCOLAS EN NACAJUCA, TABASCO, MÉXICO 83 205. ELABORACIÓN DE UN ÍNDICE PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DEL BOSQUE 83 206. USO DEL FRUTO DE PROSOPIS JULIFLORA (MIMOSACEAE) COMO UNA ALTERNATIVA ALIMENTICIA EN COMUNIDADES EMPOBRECIDAS DE REGIONES SEMIÁRIDAS EN GUATEMALA 83 207. ANÁLISIS PRELIMINAR DEL VALOR NUTRICIONAL DEL FRUTO DE CAMPECHE (PROSOPIS JULIFLORA, MIMOSACEAE) EN UNA ZONA REPRESENTATIVA DE LA REGIÓN SEMIÁRIDA DE GUATEMALA 84

208. DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE PROTEÍNA DEL ALGA MARINA Codium geppii, EN LA PLAYA EL ZOPE, SONSONATE, EL SALVADOR. 84

209. REVISIÓN SOBRE EL CULTIVO DEL GÉNERO DAVALLIA J. E. SMITH (PTERIDOPHYTA: DAVALLIACEAE), HELECHO ‘PATA DE CONEJO’ 84

3B. EDUCACIÓN AMBIENTAL 85

210. INFLUENCIA DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA BIODIVERSIDAD DE LOS ECOSISTEMAS FORESTALES 85

211. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. CHETUMAL, MÉXICO. 85

212. ENCUENTROS EDUCATIVOS Y AMBIENTALES, SANTUARIO DEL MANATÍ, BAHÍA DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO 86

213. DISEÑO DE UN SENDERO INTERPRETATIVO EN EL JARDÍN BOTANICO REGIONAL “CASSIANO CONZATTI” DEL CIIDIR-IPN UNIDAD OAXACA, MÉXICO 86

214. DE LA SELVA NEOTROPICAL AL SALON DE CLASE: CONECTANDO EL MUNDO CIENTIFICO Y EDUCATIVO A TRAVES DE TELECONFERENCIAS 86

215. CONTRIBUCIÓN A LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y CULTURA FORESTAL DEL CENTRO PARA LA BIODIVERISIDAD EN SIERRA NORTE OAXACA, MEXICO. 87

216. PROGRAMA EDUCATIVO DEL JARDÍN BOTÁNICO DEL CENTRO DE ESTUDIOS 87 CONSERVACIONISTAS, CECON

217. EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN DE FAUNA AMENAZADA DE LA PENÍNSULA DE OSA, COSTA RICA. 87

218. MUSEO COMUNITARIO DE PLAYA VENTURA MUNICIPIO DE COPALA GUERRERO MEXICO “50 AÑOS DE LA RELACIÓN SOCIEDAD CON LA NATURALEZA” 88

219. AVANCES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE DE COMUNIDADES CHONTALES. TABASCO, MÉXICO. 88

220. DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE MACROHONGOS EN RELACIÓN CON LOS PAISAJES ANTRÓPICOS EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PARQUE NACIONAL LAGUNA LACHUÁ, COBÁN, ALTA VERAPAZ 89

221. EXPERIENCIA DE EDUCACION AMBIENTAL PARA PROMOVER LA CONSERVACION DEL AGUILA ARPIA EN LOS BOSQUES DE LA PENINSULA DE OSA 89

222. ESTABLECIMIENTO DE UN PROGRAMA DE ECOTURISMO EN EL PARQUE NATURAL ACUÁTICO LAS ESTACAS, MORELOS, MÉXICO 90

xiv 223. EL USO DEL INERNET EN LA ENSEÑANZA: WWW.HELECHOS.COM.MX 90

3C. BIOTECNOLOGÍA Y CALIDAD AMBIENTAL 90

224. APROVECHAMIENTO RACIONAL DE PLANTAS MEDICINALES DEL BOSQUE: EL CASO DE ZARZAPARRILLA (Smilax domingensis Willd.) EN GUATEMALA 90

225. INCIDENCIA DE MALFORMACIONES Y GENOTOXICIDAD EN INDIVIDUOS DE PSEUDACRIS REGILLA EN LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA MÉXICO Y SU RELACIÓN CON LA PRESENCIA DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS Y METALES PESADOS. 91

226. CONTAMINACIÓN BACTERIOLÓGICA EN LAGUNAS EPICONTINENTALES DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO 91

227. Annona diversifolia Safford Y SU ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA 92

228. Ranunculus petiolaris Kunth ex DC COMO RECURSO NATURAL ANTIMICROBIANO. 92

229. RESPUESTA DEL CULTIVO DE AMARANTO AL EMPLEO DE ABONOS ORGÁNICOS EN EL CAMPO EXPERIMENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE MORELOS, MÉXICO. 92

230. EL FUTURO ESTA EN LAS CAMAS BIODINAMICAS EN LA PRODUCCION DE HORTALIZAS ORGANICAS 93

231. MICROTOX COMO UNA ALTERNATIVA EN ANÁLISIS DE ECOTOXICOLOGÍA 93

232. EL EMPLEO DE HELECHOS DE LA FAMILIA PTERIDACEAE PARA LA ELIMINACIÓN DE ARSÉNICO EN EL AGUA 93

233. IMPACTO DEL USO DE GALLINAZA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN ANDOSOL CULTIVADO CON AMARANTO EN CUERNAVACA, MORELOS, MÉXICO. 94

234. Azadirachta indica A. JUSS (FAM. MELIACEAE): ALTERNATIVA NATURAL PARA EL USO AGRÍCOLA 94

SIMPOSIO: PUEBLOS INDÍGENAS Y GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES 95

235. FORMAS TRADICIONALES DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA COMUNIDAD DE KARAWALA, MUNICIPIO DE LA DESEMBOCADURA DE RÍO GRANDE. 2005- NICARAGUA 95

236. VISION LOCAL DE LA VEGETACION: UN CASO DEL NORTE DE MORELOS MEXICO 95

237. ETNOHERPETOLOGÍA EN EL ALTO MEZQUITAL 95

238. EL DISENO DE LA COMUNIDAD DE PLANTAS Y LAS PATONAS SUCESIONALES EN LA INGENIERIA AGROECOLOGICA DE LOS MAYA LACANDONES DE CHIAPAS, MEXICO 96

239. EL PROCESO DE DEFINICIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO Y/U OPERATIVOS EN MIRAFLOR – MOROPOTENTE Y EL TISEY – LA ESTANZUELA, ESTELÍ. 96

240. IMPORTANCIA DE LOS VERTEBRADOS SILVESTRES EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA DE DOS COMUNIDADES RURALES EN MESOAMÉRICA. 97

241. UN ESTUDIO SOBRE EL CONOCIMIENTO ANCESTRAL ETNOECOLÓGICO GÛETAR Y CAMPESINO MESTIZO EN COSTA RICA, EL ETNOECOSISTEMA Y LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS INTELECTUALES COMUNITARIOS TRADICIONALES INDÍGENAS Y CAMPESINOS EN COSTA RICA 97 242. DIVERSIDAD E IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LAS COMUNIDADES ASENTADAS EN ÁREAS DE PLANTACIONES FORESTALES EN INDONESIA 98

243. BEYOND THE MAP: INDIGENOUS AND COLONIST IMPACTS AND TERRITORIAL DEFENSE IN NICARAGUA’S BOSAWAS BIOSPHERE RESERVE 98

I SIMPOSIO PARA LA BIOLOGÍA Y LA CONSERVACIÓN DEL MANATÍ ANTILLANO (TRICHECHUS MANATUS MANATUS) EN MESOAMÉRICA 99

xv 244. EFICIENCIA Y COMPLEJIDAD DEL USO DE RADIO-TRANSMISORES VHF Y SATELITALES PARA EL SEGUIMIENTO DE MANATÍES EN LA BAHÍA DE CHETUMAL, MÉXICO 99

245. MONITOREO CIENTÍFICO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MANATÍ Y SU HÁBITAT. 99

246. DETERMINACIÓN DE LA PRESENCIA DE Trichechus manatus EN CUATRO ZONAS DE LA PARTE NORTE DE LA COSTA DEL GOLFO DE MÉXICO (TAMIAHUA, TUXPAN, TECOLUTLA Y CASITAS- NAUTLA) 99

247. TELEMETRÍA Y TÉCNICAS ACÚSTICAS PARA EL MONITOREO DE MANATÍES EN AMBIENTES FLUVIOLAGUNARES EN EL SURESTE DE MÉXICO 100

248. CAUSAS DE MORTALIDAD DE MANATÍES EN LA ZONA NORTE DEL LAGO DE MARACAIBO, ULGUNAS EVIDENCIAS Y SOLUCIONES 100

II SIMPOSIO MESOAMERICANO DE PSITTACIFORMES 101

249. AMBITO HOGAREŇO DE LA GUACAMAYA VERDE (Ara militaris) EN LA CAÑADA OAXAQUEÑA 101

250. DISTRIBUCIÓN HISTORICA Y ACTUAL DEL LORO CABEZA AMARILLA (AMAZONA ORATRIX) EN 101 LA COSTA DEL PACÍFICO EN MICHOACÁN, MEXICO

251. CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE SEIS SECTORES DE AVISTAMIENTO DE LAPA ROJA (Ara macao) EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN COSIGÜINA ABRIL – DICIEMBRE 2004 101

SIMPOSIO: CONSERVACIÓN DEL JAGUAR EN MESOAMÉRICA 102

252. LA IMAGEN DEL JAGUAR EN MESOAMERICA: SIMBOLO DE PODER Y REALEZA EN LA EPOCA PRECOLOMBINA 102

253. DENSIDAD POBLACIONAL, ABUNDANCIA RELATIVA, ÁMBITO DE HOGAR Y ACTIVIDAD CIRCADIANA DEL JAGUAR, PUMA Y OCELOTE EN LA ESTACIÓN DE CANA, PARQUE NACIONAL DARIEN, PANAMÁ 102

254. ESTIMACION DE LA DENSIDAD DE JAGUARES UTILIZANDO TRAMPAS DE CAMARA EN EL AMAZONAS PERUANO 102

255. JAGUARES EN EL NORESTE DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: RETOS E IMPLICACIONES PARA LA CONSERVACIÓN 103

256. DENSIDAD DE JAGUARES (Panthera onca) EN EL SECTOR SAN CRISTÓBAL DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN GUANACASTE, COSTA RICA 103

257. ANALISIS DE FACTORES QUE AFECTAN LA ABUNDANCIA DE JAGUAR (Panthera onca) A LO LARGO DE SU DISTRIBUCION 104

258. ÁMBITO DE HOGAR, DISPONIBILIDAD DE HÁBITAT Y ESTADO DE SALUD DEL JAGUAR EN LA RESERVA DE BIOSFERA MAYA, GUATEMALA 104

259. ESTADO DE CONSERVACION DE LA SUB POBLACION DE JAGUAR (Panthera onca) EN EL PARQUE NACIONAL DE PICO BONITO Y EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE DE TEXIGUAT. 104

260. LOS JAGUARES DEL PARQUE NACIONAL TIKAL, RESERVA DE LA BIOSFERA MAYA, GUATEMALA 105 261. DEPREDACIÓN DE GANADO POR JAGUAR (Panthera onca) EN EL SECTOR SAN CRISTÓBAL DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN GUANACASTE, COSTA RICA 105

262. PERCEPCIÓN DE LOS GANADEROS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA MEXICO, DE DOS ESPECIES DE CARNÍVOROS: PUMA (Puma concolor) Y COYOTE (Canis latrans). 106

263. CONSERVACION DEL JAGUAR EN BELICE. ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL ZOOLOGICO DE BELICE Y EL CENTRO DE EDUCACION TROPICAL 106

264. EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA DEPREDACIÓN DE GANADO POR FELINOS MAYORES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MAYA, GUATEMALA 107

265. ECOLOGÍA DEL JAGUAR (Panthera onca) Y EL PUMA (Puma concolor) EN LA SELVA MAYA: FACTORES QUE FAVORECEN LA COEXISTENCIA 107

xvi

266. DEPREDACIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS POR JAGUARES EN DOS COMUNIDADES DE PETÉN, GUATEMALA 107

267. EVALUANDO LA DISTRIBUCIÓN EN ÁREAS MONTAÑOSAS: DISTRIBUCIÓN ALTITUDINAL DE JAGUARES Y PRESAS Y CONSERVACIÓN EN LA REGIÓN DE TALAMANCA. 108

268. DISTRIBUCIÓN, ABUNDANCIA Y ASOCIACIÓN DE HÁBITAT DEL JAGUAR (Panthera onca) EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA GORDA, MÉXICO 108

269. LA PERSISTENCIA DE LOS JAGUARES Y SUS PRESAS EN UN PAISAJE TROPICAL FRAGMENTADO 108 270. DESARROLLO DE UN MODELO PREDICTIVO PARA LA DETERMINACIÓN DE HÁBITAT EFECTIVO PARA JAGUAR (Panthera onca) EN LA SIERRA MADRE ORIENTAL 109

271. DISTRIBUCIÓN DEL JAGUAR (Panthera onca) EN LA SIERRA MADRE DE OAXACA, MÉXICO. 109

SIMPOSIO: BIOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE CETACEOS DE CENTROAMÉRICA 110

272. CONSERVACION DE CETACEOS Y MANEJO 110

273. EXPERIENCIA DE COSTA RICA EN LA INVESTIGACIÓN Y OBSERVACIÓN DE CETÁCEOS 110

274. ESTIMACION DEL RANGO DE COMUNICACION DE LOS SONIDOS SOCIALES USADOS POR LOS DELFINES NARIZ DE BOTELLA (TURSIOPS TRUNCATUS) 111

275. DETERMINACION DEL USO DEL PACIFICO GUATEMALTECO PRO LA BALLENA JOROBADA (Megaptera novaeangliae) COMO AREA DE REPRODUCCION EN TEMPORADA DE INVIERNO 111

276. AVISTAJE DE CETACEOS CON FINES COMERCIALES: UNA VISION MUNDIAL Y REGIONAL 111

277. ELABORACIÓN EL REGLAMENTO PARA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE OBSERVACIÓN DE 112 CETÁCEOS.

278. FAUNA DE CETÁCEOS EN AGUAS DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN DE OSA, PACÍFICO SUR, COSTA RICA: COMPOSICIÓN, ABUNDANCIA Y DISTRIBUCIÓN. 112

SIMPOSIO: ÁREAS IMPORTANTES PARA LA CONSERVACIÓN DE AVES (IBAS Y KBAS) EN 113 MESOAMÉRICA Y SU INTEGRACIÓN CON OTRAS INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN

279. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS IMPORTANTES PARA LA CONSERVACIÓN DE AVES (IBA) EN GUATEMALA 113

280. UNA PROPUESTA DE “IMPORTANT BIRD AREAS” PARA EL SALVADOR 113

281. ÁREAS IMPORTANTES PARA AVES EN NICARAGUA SELECCIÓN PRELIMINAR 113

282. ÁREAS IMPORTANTES PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES EN COSTA RICA 114

283. REVISIÓN DE LAS ÁREAS IMPORTANTES PARA AVES EN PANAMÁ 114

284. LOS GRUPOS LOCALES DE APOYO A LAS ÁREAS IMPORTANTES PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES: CASO DE REPÚBLICA DOMINICANA 115

285. USO DE BASES DE DATOS E INFORMACIÓN GEO-ESPACIAL PARA LA CONSERVACIÓN DE AVES ACUATICAS Y HUMEDALES 115

CONFERENCIA MAGISTRAL

286. CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA DIVERSIDAD FLORÍSTICA EN LOS BOSQUES MIXTOS DE MONTAÑA DEL SUR DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA 115

xvii Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Tema 1. Conservación de los Recursos Naturales de Mesoamérica 1a. Manejo Comunitario de Recursos Naturales

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DEL RITO DE HANAL PIXÁN EN MAXCANÚ, YUCATÁN

Diana E. BURGOS - LUGO1, Erika RODRÍGUEZ - CASTRO1 y José S. FLORES - GUIDO1 1 Departamento de Botánica, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Carretera X’matkuil Km. 15.5, Mérida, Yucatán, MÉXICO. [email protected], [email protected], [email protected]

Palaabras Clave: Mayas, Rito, Muerte, Hanal pixán, Maxcanú.

En el área maya de la Península de Yucatán, para conmemorar a los difuntos se realiza una ceremonia llamada Hanal Pixán (que significa “alimento de las ánimas”). La presente investigación se llevó a cabo en el municipio de Maxcanú, Yucatán, en donde al igual que en todas las demás comunidades de la región este ritual se celebra cada año del 31 de Octubre al 2 de Noviembre. El estudio se realizó de Octubre a Noviembre de 2005, teniendo como objetivo conocer la relación etnobotánica de las diferentes especies vegetales utilizadas en este ritual. La metodología para el estudio fue con base a entrevistas semiestructuradas respecto a las plantas usadas en la comunidad, así como la realización de visitas al cementerio, la iglesia, los huertos familiares y el mercado, para observar el qué hacer de los habitantes respecto al rito. Como resultado se encontró que 120 especies vegetales son usadas en esta celebración principalmente como ornato en los altares y osarios, alimento y como combustible para preparar las comidas tradicionales que se elaboran en esa época. De estas especies, 32 son introducidas, lo que indica que el ritual aún conserva el 73 % de pureza, representado por las plantas nativas de la región. La familia mejor representada fue la Fabaceae seguida de la Asteraceae y la Rutaceae. La gente de la comunidad aún mantiene gran parte de la sabiduría tradicional en relación al rito, esto se demuestra con el conocimiento que los mayas de este municipio tienen de los nombres comunes y de uso de las plantas, lo cual es importante conservar ya que es de gran valor para la región y la cultura maya, así como para el manejo nacional de los recursos.

COMITÉS DE VIGILANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES: UNA HERRAMIENTA PARA LA CONSERVACION DE FAUNA SILVESTRE EN LA REGION DEL PACIFICO SUR DE COSTA RICA.

Donny Chávez S*. ASOCOVIRENAS. Correo Electronico: [email protected] Roberval Almeida.COVIRENAS. Correo Electronico: [email protected] Eduardo Gomez Q. ASOCOVIRENAS. Correo Electronico: [email protected]

Palabras claves: Proteccion, Fauna, Costa Rica.

La explotación de los recursos faunìsticos sin las directrices del manejo y conservación dejaron de ser una problemática bajo la responsabilidad exclusiva de los gobiernos. La participación de la sociedad civil si hace más evidente en la búsqueda de soluciones coherentes a las realidades particulares de cada región. En la región del Pacifico Sur de Costa Rica, considerada uno de los puntos mundiales de alta biodiversidad biológica, la actividad de cacería es integrante de los factores que viene en las últimas décadas poniendo algunos representantes de la fauna local en los caminos de la extinción, como los felinos, pecaries y el águila arpía. Como parte de uno proceso de apoderamiento del conocimiento y la responsabilidad en el uso sostenible de los recursos naturales, fueron creados los Comités de Vigilancia de los Recursos Naturales (COVIRENA) integrados por voluntarios de las comunidades locales. Este tipo de movimiento ambiental popular actúa en colaboración con los entes gubernamentales y organizaciones nacionales y extranjeras en diferentes programas y proyectos que objetivan la participación comunitaria en los asuntos de interés socio ambientales. Dentro de los programas y proyectos desarrollados se mencionan: 1) Ecología y conservación de felinos silvestres y sus presas potenciales; 2) Ecología y conservación del águila arpía. 3) Potencialidades del Corredor Biológico Osa; 4) Monitoreo biológico en el Área de Conservación Osa. Estas actividades estuvieron conjugadas con medidas de conservación consideradas complementarias a las metas planificadas por los entes gubernamentales. Fueron aplicados programas educativos, a cuarenta y dos comunidades contemplando charlas educativas, uso de material didáctico y talleres de capacitación comunal. Se utilizaron las patrullas compartidas con los guarda parques locales para la aplicación de un programa de monitoreo biológico, donde fueron registrados observaciones y evidencias de fauna silvestre. En todo este proceso de conservación, la participación de la gente local viene conllevando a aumento progresivo de las poblaciones de fauna silvestre.

ORDENAMIENTOS COMUNITARIOS Y ECOLÓGICOS COMO HERRAMIENTAS DE PLANEACION SUSTENTABLE EN MEXICO

Gama Lilly*, Galindo-Alcántara Adalberto, Zequeira-Larios Carolina, Rullán-Silva Cristobal Morales-Hernández Adriana, Moguel- Ordoñez Eduardo, y Sánchez-Munguia Alberto División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Km. 0.5 Carretera Villahermosa-Cárdenas, Villahermosa, Tabasco, México Contacto: [email protected]

Palabras clave: Tabasco, ordenamiento, desarrollo sustentable

Un manejo sustentable requiere de evaluar la conservación o deterioro de los geosistemas. El ordenamiento ecológico es una metodología para propuestas de manejo. Considera etapas para el análisis de aspectos biofísicos y socio-económicos. El objetivo del

1 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 estudio fue hacer un diagnóstico integral, como un instrumento de planeación ambiental, incluyendo la percepción de los habitantes y propuestas de solución. Se elaboró una base cartográfica, para elaborar mapas diagnósticos como: regionalización paisajística, modificación geosistémica, compatibilidad, disponibilidad, fragilidad y zonificación. Para el agua se realizaron muestreos especiales por su importancia en Tabasco. Se realizaron talleres en comunidades para integrar la percepción de los habitantes. Los mapas temáticos, diagnósticos, muestreos, datos socio-económicos e información de los talleres permitieron elaborar la propuesta con unidades de gestión ambiental. La zonificación es un mecanismo para establecer un puente entre los intereses de economía-sociedad-naturaleza, y satisfacer las necesidades de la población de forma racional y sostenible, tomando en consideración las necesidades económicas, culturales y sociales. Se definieron tipos y sus objetivos, describiendo las actividades y controles permitidos y prohibidos para cada unidad basados en el principio de cada una y la intensidad de uso de los diferentes complejos territoriales naturales.

EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA COSECHA Y MANEJO DEL ORÉGANO DE MONTE (Lippia graveolens), UNA ESPECIE DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN YUCATÁN.

Calvo-Irabién Luz María* y Dzib Gabriel Centro de Investigación Científica de Yucatán Calle 43 #130 Chuburná de Hidalgo. Mérida, 97200. Yucatán, México. [email protected]

Palabras Claves: recurso forestal no maderable, selva baja caducifolia, investigación participativa

Actualmente, millones de personas cubren sus necesidades de subsistencia e ingresos con la cosecha de plantas silvestres. Las mujeres de países en vías de desarrollo desempeñan un papel dominante en el manejo y conservación de recursos forestales. No obstante, la información sobre este tema en Latinoamérica es muy limitada. En este estudiamos analizamos las condiciones ecológicas y económicas en las que se aprovecha el orégano de monte en comunidades mayas, a través de entrevistas, observaciones participantes, talleres participativos y recorridos de campo con grupos de mujeres, para desarrollar estrategias de cosecha y comercialización acordes con criterios de sustentabilidad.

En Yucatán, Lippia graveolens es la especie más frecuentemente utilizada como condimento, todo el orégano que se comercializa se extrae de poblaciones silvestres. La cosecha se realiza principalmente por mujeres y niños entre junio y octubre. Este aprovechamiento no provoca la muerte del individuo ya que únicamente se cosechan las hojas.

Lippia graveolens es una especie arbustiva, perenne, de entre 1 y 3.5 m de altura, de crecimiento rápido y ciclo de vida corto (5-10 años), tolerante a la perturbación. Se encuentra preferentemente, en áreas abiertas con vegetación secundaria derivada de selvas bajas caducifolias. El mercado dirige tanto la demanda como las prácticas de cosecha y manejo. El precio de compra de la materia prima es en ocasiones mil veces menor al precio de venta al consumidor.El orégano muestra una alta capacidad de rebrote, los individuos monitoreados reemplazaron su copa en 27 días (+ 10 días), presentando un alto potencial para su incorporación en parcelas agroforestales, huertos familiares y programas de restauración ecológica.Una manera de lograr que las comunidades rurales se involucren en programas de desarrollo sustentable es centrando esfuerzos de investigación en recursos naturales que, como en el caso del orégano de monte, son importantes para las economías locales.

ESTACIONES BIOLÓGICAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. LA EXPERIENCIA DE LA UNAM EN LOS TUXTLAS, VERACRUZ.

Leticia DURAND1 y Julieta RUIZ CEDILLO2.

1Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad s/n Circuito II, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, CP 62210. México. Correo electrónico: 2Facultad de Estudios Superiore Iztacala, UNAM. Correo electrónico: [email protected] , [email protected]

Palabras clave: áreas naturales protegidas, participación social, México.

La Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con dos estaciones biológicas, que aunque no pueden considerarse como reservas privadas, sí comparten algunas similitudes con el esquema privado de conservación. En un momento en el que los esquemas de conservación enfatizan la participación social, cabe preguntarse cuales son los costos y beneficios de este tipo de áreas naturales en el ámbito social y de qué manera pueden contribuir a conservar la biodiversidad bajo esquemas socialmente justos. En este trabajo nos interesa contrastar las diferentes comprensiones que sobre la función y los aportes de la Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México guardan dos de los actores presentes en el área: los académicos que trabajan en la reserva y los campesinos de las comunidades vecinas de Laguna Escondida y Balzapote. Los datos fueron recabados entre abril y junio del 2004, a través de entrevistas abiertas a campesinos de las comunidades, investigadores y estudiantes relacionados con la Estación. Los resultados revelan una escasa interacción entre las comunidades locales y el personal de la Estación, lo que aunado a los desacuerdos sobre la tenencia de la tierra favorece una relación de desconfianza entre la Estación y las comunidades. Encontramos una estación biológica sumamente exitosa en términos académicos, pero aislada del contexto social y con influencia limitada en la contención de la dinámica de degradación de la región. Los aportes de la Estación al conocimiento de la selva tropical y a la formación de personal especializado son invaluables. Sin embargo, es necesario analizar si el actual esquema de conservación de la Estación es la mejor manera de contribuir a la solución de los problemas de deterioro ambiental del sureste mexicano.

2 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE EN EL POBLADO CHONTAL DE OLCUATITÁN, NACAJUCA, TABASCO, MÉXICO.

Dr. Eduardo S. López-Hernández1, M. en C. Carlos D. López ricalde2 1División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Carretera Villahermosa – Cárdenas Km. 0.5 entronque Bosques de Saloya, Villahermosa, Tabasco, México. 2División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Carretera Villahermosa – Cárdenas Km. 0.5 entronque Bosques de Saloya, Villahermosa, Tabasco, México. Correo Electrónico: [email protected], [email protected]

Palabras Claves. Sustentable, Desarrollo Humano, Indígenas, Educación Ambiental.

Ante la falta de condiciones apropiadas para la agricultura en zonas bajas en Tabasco, una alternativa potencial serían los agroecosistemas en campos elevados. Uno de los ensayos utilizados fue la incorporación a la zona chontal del modelo de “chinampa tropical”, con base en el sistema y tecnología agrícola tradicional de cultivo intensivo en el Valle de México, el proyecto se inició en Tucta, construyéndose el sistema con una draga marina en una superficie de 60 ha., años después, otros sistemas de superficie semejante se instalaron en Olcuatitán.

Si bien en el principio parecía haberse resuelto un grave problema agrícola en la zona indígena, fueron apareciendo problemas, entre los que se encontraban aspectos de diseño, construcción, impedimentos para la producción exitosa, por incluir cultivos no conocidos por los chontales, suelos pobres en materia orgánica, la incorporación de variedades de cultivos ajenas a la región, nuevas plagas desconocidas por la etnia, no tomar en cuenta las formas de organización y toma de decisiones así como las tradiciones de las comunidades indígenas, y además la falta de una educación que les formara adecuadamente, creando la necesidad de impulsar un amplio programa de educación ambiental para la comunidades indígenas, a través de estrategias de trabajo educativo y participativo, organizado y creativo para el desarrollo sustentable con las familias de estas comunidades.

Con base en los contactos establecidos, desarrollamos una metodología de fácil aplicación que inició con la elaboración de un diagnóstico en las comunidades. Este contó con el protagonismo de los chontales. A partir de resultados preliminares del diagnóstico, se dio continuidad al diálogo, con el fin de sistematizar e identificar los problemas locales, para diseñar un modelo educativo alternativo hacia el desarrollo local, la calidad de vida, la conservación y recuperación de las zonas productivas y la salud, entre otros. Así, se han iniciado un programa denominado Tierra madre chontal (Na’ kab Yokota’n), el cuál tiene como misión, establecer un modelo de desarrollo humano armónico y sustentable para lograr una comunidad saludable, y parte de la visión de conformar una cultura de participación ciudadana para revalorar el entorno social, cultural, económico y promover el trabajo solidario y en igualdad de condiciones, así como, el mejoramiento ambiental.

EL USO SUSTENTABLE DE CHAMEDOREA EN BELICE

1Dr. Samuel G. M. Bridgewater, 1Dr. Richard M. Bateman, 1Dr. Malcolm G. Penn, 2Dr. Nancy C. Garwood, 3Holly Porter Morgan, 4Nick Wicks, 5Nicodemus Bol, 6Philipp Pickles

1Natural History Museum, Cromwell Road, London, SW7 5BD, UK 2 Department of Plant Biology, Southern Illinois University, Carbondale, IL 62901, USA. 3The New York Botanical Garden, Institute of Systematic Botany, The Bronx, New York, 10458 5126. 4Ya’axché Conservation Trust, Punta Gorda, Toledo District, Belize, Central America. 5Earthwatch Institute, San Antonio Road, Joe Taylor Creek Bridge, Punta Gorda Town, Belize, Central America. 6BMT Cordah Ltd, Pentlands Science Park, Edinburgh, EH26 0PZ Email: [email protected]

Palabras clave: xaté, manejo sostenable, productos forestales

Chamaedorea (xaté) es el género de palmeras con más especies en el Neotrópico y el más explotado. Varias especies de Belize son económicamente importantes, contribuyendo hojas cortadas y semillas a los comercios horticultures y florales exteriores. Una de las especies más buscadas es C. ernesti-augustii, conocida locálmente como ‘cola de pez’ y que ha sido extraida ilegalmente de reservas forestales y parques nacionales desde el final de La década de 1990. Con el fin de ayudar el desarrollo de un plan nacional para el manejo sostenible de Chamaedorea, se llevó a cabo un estudio sobre el xaté como recurso en Belize, evaluando la intensidad de su extracción ilegal. En total, 461 parcelas midiendo 20m x 20m fueron establecidas en zones protegidas del pais, incluyendo 209 en el bosque de Chiquibul. Datos incluyendo la presencia de especies, altura, longitud de ramas, longitud de hojas, número de hojas, número de hojas con valor commercial y número de hojas cortadas, y su estado reproductivo fueron colectados. Dentro de las parcelas, se registraron un total de siete especies (C. oblongata, C. ernesti-augustii, C. neurochlamys, C. tepejilote, C. schippii, C. seifrizii y C. geonomiformis), y tres especies más (C. elegans, C. arenbergiana y C. adcendens) fuera del perimetro de estudio. Estas últimas se consideran amenazadas para el pais. Los resultados demuestran que C. oblongata es la especie más abundante (5,157 individuals; 47% of total). Sin embargo, C. ernesti-augustii es la única que se cosecha: el 47% de los 3,308 individuos han sido afectados, con un promedio de tres hojas extraídas por individuo. Se calcula que hasta hoy, unas 37.8 millones de hojas con un valor para xateros de US$0.3 million han sido extraídas ilegalmente de la Reserva Forestal de Chiquibul, y que el actual valor commercial de la restante hoja de pez es de unos US$1.8 millones.

3 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC), HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE COMUNIDADES RURALES Y LA INTERNALIZACIÓN DE EXTERNALIDADES HACÍA LA CONSERVACIÓN.

Henry Chaves Kiel. Programa Ambiental, Portasol Rain Forest & Ocean View Properties. Tel. (506) 8241602.

Palabras clave: Desarrollo, Responsabilidad Social Corporativa, Conservación.

Entre el 2004 y 2006 Portasol Rain Forest & Ocean View Properties viene implementando un programa de apoyo al desarrollo de las comunidades aledañas a su área de trabajo, ubicada en el Cantón de Aguirre, Provincia de Puntarenas, Costa Rica. Este programa reorienta parte de los fondos percibidos por la empresa a actividades de capacitación y desarrollo de diferentes sectores de la comunidad. Se estableció un programa de diagnóstico y capacitación, en el cual se ofrece la posibilidad para que vecinos de las comunidades de Portalón, Pasito y Matapalo, formen microempresas y desarrollen sus potencialidades en actividades comerciales, supliendo de servicios a PORTASOL y otras empresas privadas ubicadas en la zona. A la fecha se han constituido nueve microempresas las cuales ponen en práctica tanto normas de respeto a la naturaleza como de organización productiva. Se han realizado inversiones en equipo, material didáctico e instructores, los cuales se dan en términos de préstamo retornable (a cambio de trabajo) y no retornable. Este es un ejemplo de la internalización de capital de empresas privadas en actividades de desarrollo y conservación, el cual a la fecha a beneficiado a más de 100 personas de manera directa e indirecta en una zona con bajos índices de desarrollo social y falto de fuente de empleo.

PLAN DE MANEJO DEL VOLCÁN MADERA, ISLA DE OMETEPE, NICARAGUA.

Lic. Diego A. OSORNO G.

Amigos de la Tierra, Semáforos de la Vicky 2 c. al sur 1 c. al este, 1 c. al sur Casa # 313. Managua, NICARAGUA Correo electrónico: [email protected], [email protected],

Palabras claves: plan de manejo, atributos, participación.

El volcán Madera está ubicado en la isla de Ometepe, departamento de Rivas Nicaragua. Fue declarado Reserva Natural en Septiembre de 1983 a partir de los 850 msnm. Dentro de la elaboración del plan de manejo se identificó la problemática ambiental y propuesta de soluciones a través de 24 talleres de participación en donde asistieron 647 personas, de forma simultanea se realizaron 7 investigaciones donde también hubo participación local. Algunos de los atributos que se identificaron para el volcán Madera son: entre los bosques nubosos mejor conservado del país y el mejor conservado del Pacífico de Nicaragua, hábitat representativo de la flora y fauna del Pacífico y del Caribe Nicaragüense, laguna cratérica mejor conservada de Centroamérica, zona de endemismos, producción de agua para la sobrevivencia de 10 comunidades, área con mucha inestabilidad de laderas, reservorio de especies amenazadas, límite de distribución para especies. Con el plan de manejo se lograron registrar 512 especies de plantas, 132 especies de aves, 50 especies de mamíferos, 11 especies de anfibios, 22 especies de reptiles, 46 especies de peces, 26 especies de gastrópodos, 14 especies de mariposas, 7 ecosistemas representativos, 8 zonas con alta susceptibilidad por deslizamientos. Las comunidades demandan el cambio de límite a los 400 msnm excluyendo propiedades privadas y el cambio de categoría a Parque Nacional, lo cual es factible debido al grado de conservación, la alta biodiversidad, gran parte de la propiedad es estatal y la alta participación ciudadana a favor del medio ambiente. El área será sometida a una licitación para ser adjudicada bajo la administración de COMANEJO.

CARACTERIZACIÓN ETNOBIOLÓGICA DE LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS (MAÍZ Y CARDAMOMO) Y CINEGÉTICA EN TRES COMUNIDADES Q´EQCHI´ES DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PARQUE NACIONAL LAGUNA LACHUÁ Ana Lidia González, [email protected] Escuela de Biología Universidad de San Carlos de Guatemala

La caracterización etnobiológica de las actividades productivas: Cultivo de Maíz, Cultivo de Cardamomo y Extracción Cinegética, de las comunidades Santa Lucía, San Marcos y San Benito I que pertenecen al área de influencia del Parque Nacional Laguna Lachuá, se llevó a cabo por medio de la dinámica estacional de las tres actividades y un análisis de costo-beneficio de éstas. Además se realizó la identificación y descripción del daño producido por vertebrados silvestres en los cultivos de maíz en dichas comunidades.La realización de los cultivos de maíz y cardamomo son dependientes del ciclo de lluvia de la región. La actividad cinegética se encuentra relacionada con el ciclo de siembra y cosecha de maíz y depende en gran parte de éste. El análisis de costo- beneficio realizado indica que estas actividades no generaron un beneficio contable en el caso del maíz y el cardamomo para los que las realizaron. Esto se debió a diversos factores, tanto culturales como por la influencia de los mercados externos.

La mayoría de especies que produjeron daño a los cultivos de maíz son cinegéticas, y los daños ocasionados se han incrementado a través del tiempo, debido a la acelerada fragmentación del paisaje. Esto ha conllevado a que la visión hacia estas especies y hacia la cacería haya cambiado.

La integración etnobiológica de las actividades muestra que muchos de los valores culturales se han perdido, a causa de la transculturación producida por diversos factores como el conflicto armado y la influencia de las costumbres occidentales dentro de las

4 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 comunidades. Esto ha llevado a la consiguiente pérdida de técnicas tradicionales para la realización de las prácticas agrosilvestres y de control de vertebrados que causan problemas en los cultivos.

PROGRAMA PARA LA CONSERVACIÓN Y EL MANEJO DEL PAISAJE EN GUATEMALA – COMPAI –

Carlos Avendaño, Manolo García, Fernando Castillo, Inga Ruiz, Anaite López, Manuel Barrios, Rafael Ávila y José Cajas

Escuela de Biología, Facultad de Ciencia Químicas y Farmacia. Edificio T-10 segundo nivel, Ciudad universitaria zona 12. Guatemala, Guatemala. Correo-e: [email protected]

El programa COMPAI cuenta con un plan de trabajo para el desarrollo de proyectos comunitarios a partir de la combinación de los principios para el diseño de instituciones sólidas de Ostrom (1997), las estrategias alternativas de empresas rurales y la investigación participativa. Estos proyectos se desarrollan en interacción e integración con las comunidades de un determinado lugar, primordialmente del escenario rural de Guatemala, sin dejar de desarrollarlos también en áreas urbanas.

La Misión del Programa es propiciar un espacio de integración del conocimiento científico y cultural para fortalecer instituciones locales y promover nuevas formas del conocimiento sobre la conservación y manejo de recursos naturales; la visión es desarrollar proyectos para la conservación y manejo de recursos naturales con base científica y cultural en el contexto de los escenarios paisajísticos para contribuir al desarrollo de Guatemala.

El Objetivo General es desarrollar un programa de educación superior que incluya el trabajo científico interdisciplinario y comunitario en líneas integrales del conocimiento para planes de conservación y manejo de recursos naturales. El programa COMPAI se constituye de cuatro capítulos, en donde se describen las líneas de investigación. Los capítulos se presentan en la secuencia en la que se desarrollan en la metodología general: Capítulo I. Evaluación Rural Participativa. Capítulo II. Poder Local y Organización Comunitaria. Capítulo III. Diversidad Biológica, Física y Cultural. Capítulo IV. Congruencia de las Reglas Operacionales en Términos Ecológicos, Socio- Económicos y Culturales.

Hasta el momento se cuenta con varios estudios realizados y otros por realizar entre los cuales se encuentran:

2004-2005 “Análisis paisajístico de Chelemha: Un enfoque dirigido al manejo integral de los recursos naturales”. 2005-2006 “Interacción de los polinizadores con la estructura y funcionamiento del paisaje en Chelemhá, Alta Verapaz”. 2005-2006 “Análisis de la Lluvia de Polen y su Relación con la Vegetación Actual: un Estudio Preliminar para la restauración del Paisaje Local en la Reserva de Bosque Nuboso Chelemá, Alta Verapaz”. 2006 por comenzar “Análisis Geoecológico en el Altiplano Occidental: Paisajes Naturales y Culturales en la Cuenca Alta del Río Samalá”

MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS EN COMUNIDADES ALEDAÑAS A LAS RESERVAS NATURALES DE WAWASHANG Y CERRO SILVA.

Francisco Lopez Romero Instituto de Recursos Naturales Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible-Universidad de las Regiones Autonomas de la Costa Caribe Nicaraguense [email protected]

Palabras Claves: Sistemas Productivos, reservas naturales, diversificacion

El proyecto Mejoramiento de los sistemas productivos en comunidades aledañas a las reservas naturales de Wawashang y Cerro Silva tiene como objetivo el mejoramiento de las condiciones socio-económicas y calidad de vida de la población y disminución del deterioro ambiental e impacto de desastres naturales.El área geográfica de desarrollo del proyecto son las comunidades de Pondler, San José, Pedregal, Musilaina, Las Pavas, el Danto Esconfran y Suampo de Lara, aledañas a la reserva natural Wawashang y Cerro Silva. A través del proyecto hemos apoyado con la entrega de insumos y materiales (plantas, semillas, herramientas) como también con asesoria técnica a 150 beneficiarios, a los cuales se les ha brindado el conocimiento básico y las herramientas necesarias para el establecimiento y manejo de los sistemas agroforestales y manejo de bosques. Cabe mencionar que en su mayoría los beneficiarios del proyecto se han apropiado de las herramientas técnicas facilitados por los extensionistas y las están aplicando en sus fincas contribuyendo así a la protección, conservación, manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Otros logros del proyecto ha sido el incremento en la rendición y la diversificación productiva.

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES PARA LA AUTOGESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS RESERVAS NATURALES EN WAWASHANG Y CERRO SILVA FASE II.

Autores: MSc. Diala López Lau, Shanda Vanegas Instituto de Recursos Naturales Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible-Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense Lomas de Santa Matilde, Bluefields, Nicaragua Correo electrónico: [email protected] ; [email protected]

5 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Palabras Claves: Conservación, Autogestion, Desarrollo Sostenible

El proyecto consiste en el acompañamiento a comunidades indígenas y étnicas presentes en las Reservas Naturales Wawashang y Cerro Silva para la creación de instancias administrativas de los recursos naturales y territorios dentro de la reserva naturales. El objetivo del proyecto es Fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de las comunidades indígenas y étnicas para la autogestión de su desarrollo y conservación de los RRNN con enfoque de género e interculturalidad, como base para el desarrollo sostenible de sus territorios en las Reservas Naturales Wawashang y Cerro Silva. Durante el desarrollo del proyecto se ha trabajado con tres componentes: Administración de Áreas Protegidas y consolidación de Gobiernos Comunitarios y Territoriales; Conservación de la Biodiversidad y Comunicación e Incidencia.

Entre los logros del proyecto podemos mencionar: creado un comité de gestión para la Reserva de Cerro Silva; se ha contribuido a fortalecer las capacidades y habilidades técnicas de los comunitarios para una gestión más efectiva y eficiente en las áreas protegidas; líderes comunitarios aplicando el conocimiento adquirido han realizado propuestas de acciones para la conservación y protección de los recursos naturales tal como la creación de un parque ecológico; se ha creado un cuerpo de guardabosques voluntarios para que estos contribuyan a realizar un programa de control y vigilancia y de esta manera aportar a la conservación y protección de los recursos naturales existentes en ambas reservas. Cabe mencionar que los líderes comunitarios han estado realizando de forma más eficiente los procesos de gestión e incidencia para la demarcación y titulación de sus territorios y por ende la protección y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE LOS ANFIBIOS Y REPTILES EN COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA, MÉXICO.

*Biol. Israel Bautista-Hernández, Mtro. Edmundo Sánchez-Núñez, Mtro. Héctor A. Rojas-Carrizales Asesores en el Manejo de Recursos Naturales SA de CV Pomuch 450, Torres de Padierna, C.P. 14200, México; D.F. Correo electrónico: [email protected]

Palabras claves: Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, mazahua, otomí, herpetofauna, etnozoología

La riqueza biológica de las zonas indígenas ha hecho que México ocupe el tercer lugar en importancia en el panorama ambiental mundial por su gran biodiversidad, y para su conservación han sido declaradas múltiples áreas naturales protegidas en el país, localizándose 51 de éstas en zonas con fuerte presencia indígena. Una de esas áreas protegidas es la denominada “Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca”, donde las especies de anfibios y reptiles que hospeda, así como su distribución y abundancia son temas poco conocidos y difundidos, ya que la prioridad en términos de investigación formal, se le ha dado históricamente tan sólo a la mariposa monarca y su fenómeno migratorio quedando marginalmente estudiadas las demás poblaciones de fauna silvestre. A partir de un amplio inventario de estos vertebrados el componente de conocimientos tradicionales del proyecto tuvo como principal propósito el de recabar información etnozoológica relacionada con las especies localizadas en las doce comunidades que forman la región indígena de la Reserva con la intención de destacar, a través de información confiable, la importancia específica de esta región indígena en términos de biodiversidad y conocimientos tradicionales. En general la información recabada se obtuvo por medio de entrevistas (dirigidas e indirectas) y encuestas aplicadas a diferentes personas de las comunidades contempladas en el área de estudio, considerando para este fin hombres, mujeres y niños, de los que se detectaron a los informantes claves. En concreto se presentan los resultados de la aproximación etnozoológica realizada a partir de los registros de 29 especies donde se destacan conocimientos relacionados con su uso en los rubros de alimento, medicina, magia, rito, mito, tradición oral, entre otros. El estudio constituye una importante aproximación formal para el conocimiento y evaluación de este grupo de vertebrados en la Reserva y como producto del análisis de las relaciones tradicionales vigentes entre sus pobladores indígenas y estas especies, se logró una contribución al conocimiento etnozoológico vigente en la zona.

RELEVANCIA DE LAS MUJERES EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES: UN CASO DE ESTUDIO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA, MÉXICO.

Mtro. Edmundo Sánchez-Núñez, *Biol. Ernesto Ortiz-Nájera, Biol. Israel Bautista-Hernández, Psic. Sandra Jiménez-Sánchez, Mtra. Angélica Zambrano-Osorio Asociación Territorios Vivos México A.C. Traviata Mz-10 Lt-1 Col. Lomas Hidalgo C.P. 14240, México D.F. Correo electrónico: [email protected]

Palabras claves: Mujeres, mazahuas, reserva de la biosfera mariposa monarca, México

En la actualidad, queda cada vez más claro el papel activo de la mujer en el medio rural y su participación directa y a diferentes niveles en el proceso de apropiación del entorno natural. Por otra parte, podemos observar que entre los campesinos el papel de la mujer en la organización y ejecución del trabajo es protagónico. En particular el presente estudio destaca los resultados que sobre el tema se obtuvieron en la comunidad mazahua de Francisco Serrato. Debido a los históricos procesos de emigración masculina, las mujeres de la localidad en su papel de cabezas "provisionales" de familia, deben realizar esfuerzos importantes para administrar los recursos regionales para que reditúen en una adecuada reproducción material de la unidad doméstica y de la comunidad misma. Ante los cada vez más comunes patrones de migración masculina en el sector rural, el papel de la mujer en la reproducción de prácticas culturales que de alguna forma otorgan una identidad comunitaria específica es de igual forma un proceso innegable. La ya de por sí importante presencia de la población femenina en el México rural, por lo menos en el caso de este grupo indígena, nos hace pensar en las perspectivas y posibles consecuencias de la participación cada vez más activa de la mujer en su comunidad al amparo de la percepción

6 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 e interpretación especial que ella hace de su entorno y que da como resultado una forma particular de interacción con el medio ambiente desde un enfoque netamente femenino indígena. Las diferentes maneras en las que el saber de la cultura mazahua se transfiere y se reproduce tienen su principal explicación en la mujer mazahua. De acuerdo a los resultados obtenidos tal parece que lo que los hombres mazahuas saben de los diferentes sistemas ambientales a nivel local y regional es posible gracias a este proceso iniciado desde la niñez y en el que la madre tiene un papel esencial. Finalmente, siendo esta región foco de atención y de proyectos y políticas ambientales y de desarrollo, éstos debieran reconocer el papel que las mujeres tienen en la conservación del bosque y de los recursos naturales, pues si hoy es más frecuente oir en México que los pueblos indios son poseedores de un importante conocimiento tradicional, prácticamente no se sabe ni se reconoce en las políticas públicas mexicanas que son mujeres las principales depositarias, transmisoras, creadoras y reproductoras de este saber a través de sus prácticas cotidianas.

TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS CON MUJERES INDÍGENAS EN COMUNIDADES MAZAHUAS

1 Oliver Guadarrama Rogelio, y 2Guerrero Bolaños Sergio, 2José Sofio Campos Sosa y 2Fabiola Jaramillo Sánchez 1 Lab. de Edafoclimatologia, Departamento de Biología Vegetal Centro de Investigaciones Biológicas, UAEM. Av Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. CP 62210. Tel 777 3297029 Ext. 3221. [email protected]. 2 Fundación Don Antonio Rivera Venegas, A.C Calle Cuautla no. 100, Col. Miraval , Cuernavaca, Morelos. 62270. Tel. 777 3298700. [email protected]

Uno de los proyectos agropecuarios de la Fundación Don Antonio Rivera Venegas A. C. que mayor éxito tuvo en San Felipe del , Edo. de México; fue el las camas biodinámicas con acolchado, microtuneles y doble excavación, para cultivar hortalizas que sirvieran de alimento directo a los indígenas, considerando la importancia que estas representan para la alimentación humana, debido a que poseen un alto contenido de agua (85-98%), vitaminas, minerales y proteínas. Además de ser plantas hortícolas poco exigentes en su desarrollo.

El objetivo fue de promover las camas biodinámicas bajo tres técnicas para cultivar hortalizas utilizando los abonos orgánicos de la comunidad Mazahua del Estado de México.

Para aplicar las tres técnicas, las participantes elaboraron las camas biodinámica de 1 m de ancho por 3 m de largo, el total de la superficie fue de 500 m2; las fertilizaron con abono orgánico (vacaza) y sembraron con las diferentes especies de hortalizas como: Acelga (Beta vulgaris L.), Cilantro (Coriandrum sativum L.), Rábano (Rhapanus sayivus L.), Espinaca (Spinacia oleracea) y Zanahoria (Dacus carota) y transplantaron la Lechuga orejona (Lactuca sativa L.),

Las hortalizas que tuvieron mayor aceptación fueron las de ciclo corto como el rábano y el cilantro debido a su pronto desarrollo (30 días).seguidas las de ciclo largo, que fue el resto de las hortalizas.

El cultivo de las hortalizas orgánicas propicio, que al obtener la cosecha de las plantas de una misma especie, esta fueran repartidas y las integraron a su dieta diaria entre las participantes en todas las actividades. La participación activa de las mujeres de las comunidades indígenas es un punto importante para continuar con estos talleres y el uso de los estiércoles como abono orgánico en la producción de hortalizas y a futuro mejorar su calidad de vida.

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE LAS BROMELIAS EPÍFITAS EN SANTA CATARINA IXTEPEJI, SIERRA NORTE DE OAXACA

Villa Guzmán, Dulce *; Mondragón Chaparro, Demetria Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Oaxaca Institituo Politécnico Nacional (CIIDIR-IPN Oaxaca). Calle Hornos 1003. Santa Cruz Xoxocotlán. C.P. 71230. Oaxaca. México. [email protected]

Palabras clave: bromelias, etnobotánica, Ixtepeji

Las bromelias epífitas son muy importantes en el funcionamiento de algunos ecosistemas debido al gran número de interacciones que establecen con otros organismos. Estas plantas son utilizadas por comuneros de Santa Catarina Ixtepeji para venderlas en la época navideña. Como una herramienta más para desarrollar un plan de manejo y conservación de las bromelias, se llevó a cabo un estudio etnobotánico cuyos objetivos fueron: 1) identificar las especies de bromelias útiles en este lugar, y 2) documentar el conocimiento, uso y manejo local, pasado reciente y actual de las bromelias. En talleres participativos con recolectores de bromelias epífitas se realizaron mapas vernaculares, matrices de uso y cronologías; se hicieron recorridos en campo, se participó directamente en la recolección y comercialización de bromelias; y se aplicaron entrevistas semi-estructuradas. Las 14 especies de bromelias que se conocen para este lugar tienen algún uso, los cuales son: como forraje, para ornato y comercial; éste último el más importante. La explotación comercial comenzó 60 años atrás y desde hace 4 el Comisariado de Bienes Comunales empezó a regular la extracción de bromelias. Las bromelias se comercializan para obtener un ingreso económico extra temporal, como la mayoría de familias rurales que hacen uso de PFNM para complementar la economía familiar. Se da un manejo post-cosecha rústico a las bromelias y para su venta son pocos los casos donde se da una presentación a los ejemplares. Las edades de los recolectores fluctúan entre los 17 y los 79 años. En un 49% de los casos, la mujer es el único miembro de la familia que recolecta bromelias y en cuanto a la comercialización el 78% son mujeres. Estos datos contribuyen al conocimiento de las bromelias epífitas y son base para realizar un mejor manejo de los recursos naturales en Santa Catarina Ixtepeji.

7 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

RECETAS USADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE LA COMUNIDAD DE TAHDZIU, YUCATÁN.

Dr. José S. Flores1, Sabrina A. Gonzales-Lugo, Xaviera E. Ocampo-Segura, Guadalupe N. Wicab- Cámara* ¹ Departamento de Botánica, Lic. En Biología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán. Carretera Mérida-Xmatkuil Km. 15.5, Mérida, Yucatán, México. Teléfono. (9) 942-32-16 Extensión. 26 Correo electrónico: [email protected]

Palabras claves: Recetas, plantas medicinales, médicos tradicionales.

El presente trabajo contribuye al rescate del conocimiento de las principales plantas medicinales de mayor uso en la comunidad de Tahdziu, Yucatán. Aportando información valiosa mediante un recetario y manual descriptivo que contiene nombre común, maya, científico, partes de la planta a usar, tratamiento, y lugar de colecta; de este modo enriquece al estudio Etnobotánico de plantas medicinales del estado de Yucatán. El estudio se realizó en noviembre del 2005, se realizaron entrevistas semiestructuras a dos médicos tradicionales, se revisaron las bases de datos del Programa Etnoflora Yucatanense. Las plantas medicinales colectadas se herborizaron en el herbario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán. Se obtuvó 92 especies; 61 son nativas y 31 introducidas, pertenecientes a 42 familias. Las más representativas son Lammiaceae y Compositae ambas con (11%), Euphorbiaceae y Fabaceae ambas con (6%). Se mencionaron 54 enfermedades o padecimientos agrupados en 14 aparatos o sistemas, según los órganos que afectan. Los padecimientos con mayor plantas usadas son: sistema dérmico, con 15 enfermedades y 42 plantas usadas, sistema digestivo con 12 enfermedades y 18 plantas usadas, sistema respiratorio con 7 enfermedades y 17 plantas usadas en sus recetas. La especie más usada fue la Capraria biflora L. (pasmoxiw). Se registró un total de 92 recetas. En las comunidades indígenas de la península de Yucatán aún prevalecen conocimientos de medicina tradicional. Es importante su rescate, identificación reconocimiento y difusión.

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL PARQUE ESTATAL AGUA BLANCA, MACUSPANA, TABASCO, MEXICO

Zequeira L. Carolina, *Vela V. Miriam C., Castillo R. Juan J. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Biológicas [email protected]

Palabras Clave: Desarrollo Rural, Turismo, Área Natural Protegida

Agua Blanca fue decretada área natural protegida en el año de 1987, en la categoría de “Parque Estatal”, por ser un área de 2 025 hectáreas que cuenta con un ecosistema de relieve generalmente abrupto y en ocasiones escarpado, con pendientes de 40 a 120 grados, geología dominante de calizas del cretácico medio y superior, de lutitas de Ecoceno y Oligoceno. Tipo de vegetación Selva Mediana Perennifolia, no alterado materialmente por actividades humanas y en el que habitan especies animales y vegetales de interés científico, educativo y recreativo.

Ésta área funciona como centro turístico local desde los años 60´s aproximadamente y a la fecha constituye una de las actividades que da sustento económico a los habitantes de solo una de las comunidades aledañas al parque. A pesar del potencial natural del lugar para el desarrollo de turismo alternativo, los bajos niveles de ingreso, bajos niveles de educación y la falta de integración comunitaria constituyen las principales debilidades de la zona para detonar su potencial turístico. Ante esta situación se llevó a cabo un estudio en las 12 comunidades situadas alrededor del parque, para conocer su interés en participar en el desarrollo turístico del parque así como las características socioeconómicas de las mismas. Se aplicaron 151 encuestas con 20 reactivos. Se eligieron los hogares aleatoriamente y el número de encuestas por localidad se determinó de acuerdo al número total de hogares en cada una de ellas. Para cada uno de los reactivos se obtuvo el análisis estadístico correspondiente.

Los resultados obtenidos muestran que más del 80 por ciento de la población encuestada recibe ingresos menores a un salario mínimo, el 13 por ciento de la población es analfabeta y el 30 por ciento no ha concluido su instrucción básica. La actividad económica predominante en las comunidades es la ganadería. Respecto a la disponibilidad para participar en el desarrollo del parque el 67 por ciento dijo estar dispuesto a participar, el 26 por ciento no está de acuerdo en participar y el 7 por ciento manifestó que lo pensaría.

Dentro de las posibles alternativas para el progreso comunitario de Agua Blanca se encuentra el desarrollo de proyectos de ecoturismo involucrando no solo a una sino a varias comunidades. Es necesario un programa de educación ambiental que muestre a los habitantes la riqueza natural de su entorno y la importancia de conservarlo. Principalmente con aquellos que muestran poca disponibilidad a participar en las actividades propuestas.

HELECHOS ARBORESCENTES USADOS EN LA PRODUCCIÓN DE ‘MAQUIQUE’ EN LA ZONA CENTRAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO

Mariana de los Angeles Menéndez-Cerón & Mónica Palacios-Rios* Instituto de Ecología, A.C., AP 63, km 2.5 carretera antigua a Coatepec 351, Congregación El Haya, Xalapa, Veracruz, 91070 México Correo Electrónico: [email protected], [email protected]

Palabras Claves: Pteridophyta, pteridofitas, helechos, Veracruz, México, maquique, arborescentes

8 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Los helechos arborescentes forman un microecosistema en su rizoma sobre el cual crecen diversas epífitas. Por esta característica en México, estos helechos son utilizados en la elaboración de artesanías para sustrato de plantas conocido con el nombre de ‘maquique’, aunque las figuras de ‘maquique’ tienen demanda, la venta de ‘maquique’ es una actividad ilegal pues los helechos arborescentes se encuentran amenazados y estan protegidos por la NOM-059-ECOL-2001. La zona de estudio es La ciudad de Xalapa se encuentra a 19°32'24" latitud Norte, 96°55'39" longitud Oeste y 1427 ms.n.m. Resultados: en Xalapa existen 5 mercados establecidos y 6 tianguis. Xalapa mantiene una estrecha relación con la ciudad de Coatepec, en donde sólo existe un mercado. Se realizaron entrevistas dirigidas, a través de la cadena de venta, iniciando con los vendedores de orquídeas y flores en los mercados y tianguis de Xalapa y Coatepec, para conocer el origen del ‘maquique’. En los mercados de Xalapa se pueden hallar piezas de ‘maquique’ a la venta en tablas, macetas, raspado o figuras zoomórficas, los precios de las figuras van de MEX$10 hasta MEX$60. Los vendedores son originarios principalmente de 7 comunidades del estado de Veracruz: 1. Cosautlán, 2. Casa Quemada (Municipio de Cosautlán de Carvajal), 3. Puentecillas, 4. Mazatepec, (Municipio de Actopan), 5. San Antonio de Hidalgo, 6. Pipialcan (Tlalnelhuayocan) y 7. Xico (Municipio de Xico). En esta región los cortadores son mayormente mujeres jóvenes, que también trabajan en la recolección del café, cada una tiene entre 2 y 5 sitios de extracción de ‘maquique’, todos los cortadores saben que esta actividad es ilegal y algunos ya han tenido problemas con las autoridades; sin embargo, a pesar de ello siguen extrayendo el ‘maquique’. Se han encontrado que Alsophila firma, Cyathea bicrenata, C. costaricensis y C. fulva son utilizadas para extraer ‘maquique’. Sin duda la conservación de estas especies depende de la concientización y de la participación de quienes extraen el maquique del campo, asi también, consideramos se deben de ofrecer alternativas de sustratos para evitar el uso del ‘maquique’ y/o enseñarles a cultivar los helechos arborescentes para hacer plantaciones. Financiado por Conacyt (1360-N9206 / 4102P-N9607 / 35123-V), Conabio (J009, W041) y del Instituto de Ecología, A.C. (902-14).

LOS HUERTOS FAMILIARES EN LAS COMUNIDADES DE MALINALCO Y SAN NICOLAS, ESTADO DE MÉXICO, MEXICO.

White-Olascoaga Laura* y Zepeda G. Carmen Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario 100. Col. Centro. CP. 50 000. Toluca, Estado de México. México. Correo Electrónico: [email protected] y [email protected]

Palabras clave: Malinalco, Huertos Familiares, Plantas útiles.

Los huertos familiares son un sistema agrícola tradicional ampliamente extendido en mesoamérica, son áreas alrededor de las viviendas cultivadas con una mezcla de muchas especies de plantas. Cumplen diversas función tales como: obtención de alimento, medicina, recreación y sombra, así como la obtención de productos para vender y para rituales. Juegan un papel socioeconómico importante en algunas regiones de México y guardan una riqueza significativa de las tradiciones culturales de los pueblos que los usan. El propósito de este trabajo fue conocer la riqueza florística de los huertos de las comunidades de Malinalco y San Nicolás, Estado de México, así como establecer el papel socioeconómico que juegan en cada comunidad y las diferencias que presentan. Se muestrearon entre 15 y 20 huertos por comunidad, en los cuales se aplicaron censos y entrevistas semiestructuradas a los cuidadores. Se han reconocido 86 especies de plantas vasculares de 74 géneros y 45 familias. De toda la flora encontrada en los huertos estudiados se observa la dominancia de árboles (47%,39 especies de 23 familias) con respecto a las otras formas de vida y resultan ser las plantas de las que se obtienen más productos alimenticios y medicinales, la familia Rutaceae es la más importante. Los usos de las plantas de los huertos so: alimentación, ornamental, mágico religioso, medicinal, condimento, combustible, instrumentos de trabajo y cerca vivo. La categoría de uso más importante fue alimentación (37 especies) y las estructuras vegetales usadas con mayor frecuencia son las flores (32 especies) y los fruto (29 especies). Las comunidades varían en las dimensiones y distribución de las áreas de cada huerto. Anteriormente los huertos en las comunidades de estudio jugaban un papel primordial en el sustento económico de las familias, sin embargo, actualmente su importancia e uso ha disminuido. Los productos que ahora obtienen son básicamente de autoconsumo y en ocasiones algunos son vendidos en el mercado de la región, pero a muy baja escala.

GANADERÍA COMUNITARIA EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS UN CASO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA “SELVA EL OCOTE”, CHIAPAS. MÉXICO

Trinidad ALEMAN S 1., Juan LOPEZ-MENDEZ 1, Ivone CARMONA. M.2 y Nery I. SUAREZ R 3.

1 Departamento de Agroecología. El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Apdo. Postal 63. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, MEXICO. 2 Campo Experimental Centro de Chiapas (CIRPAS). Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Km. 3 Carr. Panamericana. Ocozocuautla de Espinoza. Chiapas. MEXICO. 3 Reserva de la Biósfera “Selva El Ocote”. Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas. Km. 1050 Carr. Panamericana. Ocozocuautla de Espinoza. Chiapas. MEXICO.

Palabras clave: Ganadería, Conservación, Chiapas

Los años recientes han visto crecer aceleradamente el interés de todos los sectores sociales por la conservación de los recursos naturales. En esa medida, ha crecido también el número de Áreas Naturales Protegidas en el mundo, particularmente en los llamados países en desarrollo. En estas naciones es muy difícil disociar la permanencia de bosques y selvas de las expectativas de vida de las comunidades rurales. La UICN estima que en América Latina el 86% de sus áreas naturales protegidas contiene asentamientos humanos permanentes o temporales. En México la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas cuenta con planes de manejo para las diferentes reservas bajo su responsabilidad, y estimula a grupos de investigadores para que desarrollen estrategias de manejo y recuperación de los recursos naturales que atiendan las actividades productivas y las concilien con los objetivos de conservación. En este marco, se desarrolla una experiencia en la comunidad Tierra Nueva, en el área de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera

9 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

“Selva El Ocote”, en Chiapas, México. Mediante la metodología de “Escuelas de Campo” se fomenta el cambio tecnológico desde un sistema de pastoreo extensivo hacia la adopción de sistemas silvopastoriles. Después de casi dos años de trabajo, durante los cuales se han realizado talleres de capacitación y planeación, con apoyo de la CONANP los productores han establecido parcelas forestales con árboles forrajeros y se trabaja en el diseño de parcelas que incluyan también gramíneas. Los factores críticos del proyecto han resultado ser la disponibilidad de opciones tecnológicas, el tiempo necesario para obtener resultados y la constancia de acciones. Los retos son de carácter económico (recursos para insumos productivos y la continuidad de actividades), académico (formación disciplinaria con efectos sobre la estrategia de trabajo) y metodológico (la ganadería ejidal es un proceso complejo que rebasa los aspectos tecnológicos o de conservación).

LA FAMILIA CUCURBITACEAE JUSS. EN EL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO: FLORÍSTICA Y ETNOBOTÁNICA

*Jiménez-Pérez,Nelly del Carmen, Guadarrama-Olivera Ángeles, Lira-Saade, Rafael. Instituto de Ecología, A. C. Km 2.5 Antigua carretera a Coatepec, 91000, Xalapa, Veracruz, México. [email protected].

Palabras clave: Florística, Etnobotánica, Cucurbitaceae.

Las Cucurbitaceae son hierbas rastreras o trepadoras salvo unas pocas arbustivas, con zarcillos laterales al pecíolo, hojas alternas, simples o raramente palmaticompuestas, flores axilares, actinomórficas, unisexuales, solitarias o no, fruto una baya, cápsula o un pepo. Se compone de 118 géneros y alrededor de 825 especies de distribución mayormente tropical y subtropical. En México se registran 141 especies, pertenecientes a 38 géneros. El Estado de Tabasco se localiza al sureste de la República Mexicana entre los 17º15’00’’ y 18º39’07’’ Norte y los 90º50’23’’ y 94º07’49’’ Oeste, con una extensión de 24,475.24 km2 colindando al N con el Golfo de México, al NO con Campeche, al SE con la República de Guatemala, al S con Chiapas y al O con Veracruz. Con el objetivo de contribuir al conocimiento de la familia en el Estado, se realizó una detallada revisión bibliográfica, colecta y revisión de los herbarios CSAT, UJAT, XAL, MEXU y ENCB. Se reconocen 16 géneros, 25 especies y dos subespecies entre silvestres, cultivadas y escapadas de cultivo, lo que representa el 43.25% de los géneros y el 18.25% de las especies reportadas para México (137 especies), 14 son nuevos registros para el Estado, incrementándose en más del 50% el conocimiento de la familia en la región. Las especies se distribuyen indistintamente en selva, sabana, vegetación riparia, vegetación secundaria, en huertos familiares como arvenses y como plantas cultivadas, en un gradiente altitudinal que va de los 0 a los 800 m s.n.m. El conocimiento tradicional que se tiene de Cucurbitaceae es muy aceptable a juzgar por el análisis de los nombres comunes registrados. La importancia de la familia radica en que el uso que recibe es fundamentalmente como comestible y medicinal. Se presentan además datos ecológicos, distribución dentro y fuera de la zona, aspectos fenológicos, descripciones y claves dicotómicas.

1b. Áreas Protegidas

DETERMINACION DE AREAS PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD EN LA COSTA CARIBEÑA DE GUATEMALA, UTILIZANDO EL TAXON AVES COMO GRUPO INDICADOR

Cerezo Blandón, Alexis 1 y Hernández Escobar, Juan Fernando* 2 1. Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (FUNDAECO), Guatemala 2. Escuela de Biología, Facultad de CCQQ y Farmacia, USAC Correo-e: [email protected]

Palabras Claves: areas prioritarias, conservación, Costa Caribeña, aves

La eficacia de las reservas para cumplir con su objetivo de conservación depende de un conocimiento detallado de los patrones regionales de diversidad. El presente estudio identificó áreas importantes para la conservación de la biodiversidad en la región Caribeña de Guatemala, utilizando las aves como grupo indicador. Se muestrearon 28 comunidades de aves de la región con redes de captura y 21 comunidades con puntos de conteo. Los sitios se compararon por medio de los índices de Shannon y Simpson, y la similitud se evaluó mediante el índice de Sorensen. La base de datos se sometió a análisis de agrupación jerárquica y análisis de correspondencia sin tendencia, para determinar afinidades entre comunidades y describir la variación en la composición de especies y su abundancia. Utilizando las variables relacionadas con las especies de aves dentro de cada estrato y variables basadas en la cobertura boscosa, se definieron las prioridades de conservación en toda la región. En general, tanto la riqueza como la diversidad se mantienen relativamente constantes en todo el intervalo elevacional, con un leve ascenso en ambas variables en elevaciones medias. Los sitios en los extremos elevacionales mostraron ser los más singulares. Aquellos en elevaciones medias poseen la mayor similitud promedio de todo el rango altitudinal. El análisis de correspondencia rectificado, muestra cambios monotónicos entre los sitios no inundables y los que se encuentran a elevaciones hasta de aproximadamente 900 m.s.n.m.; mientras que existen cambios abruptos en la composición entre los sitios inundables en Punta de Manabique y aquellos no inundables; y en menor grado entre los sitios en el nivel superior del estrato medio y los que se encuentran a mayores elevaciones. En base a estos grupos, las características de las comunidades de aves y aquellas de cobertura boscosa, se definieron las prioridades de conservación de la biodiversidad. De acuerdo a los resultados, se considera que el método para la selección de áreas críticas para la conservación de la diversidad utilizado en nuestro estudio puede ser aplicado a otras regiones. Idealmente, y una vez aprobada esta metodología, estos resultados deben dirigir las actividades de conservación de la diversidad en la región caribeña de Guatemala.

10 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

PORCIÓN DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA MARIPOSA MONARCA EN ANGANGUEO Y OCAMPO, MICHOACÁN, Y DESARROLLO

Dr. Genaro Correa Pérez* Colegio de Geografía y Posgrado en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, México, D. F. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Mariposa Monarca, Michoacán, desarrollo.

En el centro este del Estado de Michoacán, México, correspondiendo a territorio de los municipios de Angangueo y Ocampo, el fenómeno migratorio de la mariposa Monarca (Danaus flexippus), procedente del sur de Canadá, se encuentra en peligro ante la continua y creciente tala de árboles y deterioro de los bosques de coníferas de oyamel en dicha porción del país, que es refugio invernal de dicha especie.

La producción de leña y carbón vegetal, los incendios, la tala inmoderada para extraer madera, el turismo desordenado, la destrucción de la cubierta forestal para establecer cultivos agrícolas o predios ganaderos, se han convertido en una amenaza para uno de los fenómenos biológicos más espectaculares de la naturaleza.

El turismo invernal en dichas porciones ha provocado cambios notables en el medio rural y sus poblaciones, por lo que se hizo necesario por parte del Estado, no sólo la instauración de la reserva sino también una organización para implementar instalaciones acordes con las necesidades que se fueron presentando, en lo que participaría también población autóctona.

Promociones no bien planeadas, falta de infraestructura y de uso más racional de las existentes, falta de preparación, desorden e improvisación, carencia de una auténtica concientización sobre lo que es el fenómeno de la Monarca, la fragilidad del hábitat y un turismo inadecuadamente desarrollado hacen patentes los problemas.

Es evidente la necesidad de una planificación actual del uso del suelo, que se propicie y no se altere la capacidad de los ecosistemas naturales que regulan los procesos geoecológicos y los sistemas que son el soporte de innumerables formas de vida y que se sustenten racionalmente las actividades humanas. El gobierno ya ha propuesto santuarios con desarrollo sustentable, pero no se han logrado avances sustanciales.

ANÁLISIS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGOS DEL ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE, CORREDOR BIOLÓGICO CHICHINAUTZIN, MORELOS. MÉXICO.

Claudia V. SÁNCHEZ-FLORES1, Ángel IBARRA2 Y Topiltzin CONTRERAS-MACBEATH3

1 Centro de Información y Capacitación Ambiental. Av. Revolución No. 52. Barrio San José, Tepoztlán. Morelos. C.P. 62525 MÉXICO. 2 Secretaría Académica. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001 Col. Chamilpa C.P.62210 Cuernavaca, Morelos. MÉXICO. 3 Universidad Luterana de El Salvador. Carretera a los Planes de Renderos e intersección Autopista Comalapa, Esquina Nor Oriente. Km, 3. San salvador. EL SALVADOR. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Conservación Biológica, Riesgos Ambientales, Acuerdos Internacionales

El Área Natural Protegida, Corredor Biológico Chichinautzin (COBIO) ubicada en el centro de México, es una reserva que integra dos Parques Nacionales: El Tepozteco y Lagunas de Zempoala, tiene una superficie de 65,722 hectáreas y cuenta con 54,544 habitantes.

El estudio realizado tuvo como objetivos: 1. Analizar las políticas de conservación biológica a nivel global, regional, nacional y local que se han implementado en el Corredor Biológico Chichinautzin, desde la óptica de la gestión de riesgos, y 2. Proponer elementos conceptuales para políticas y estrategias viables para una gestión ambiental preventiva en el Área Natural Protegida. Para lo cual se hizo una investigación de carácter cualitativa, partiendo de un análisis sistemático y programado de los instrumentos de Gestión Ambiental Internacional, su implementación en México y en el Área Protegida, se consideran los instrumentos culturales y de riesgos por ser parte fundamental de la estrategia de conservación, así como las amenazas y vulnerabilidad del ANP.

Los resultados obtenidos son 4 convenios en material ambiental internacional, 2 convenios en materia cultural, 13 reglamentos en la normatividad competente del ANP, 20 instancias competentes en su aplicación. En materia de riesgos, hay 2 leyes que se vinculan con el tema, el programa de manejo del Corredor Biológico no contempla el tema y hay 4 convenios internacionales que no se han implementado.

Se concluye que no hay una visión e integración de la gestión de riesgos en el área natural protegida Corredor Biológico Chichinautzin, ni una coordinación entre las instancias competentes y los grupos de protección civil de los municipios que conforman el Área Protegida. Se propone integrar en las políticas de manejo y conservación del ANP, los conceptos y actividades para la reducción del riesgo de desastres, creando mecanismos de prevención, mitigación y atención de emergencias, integrando temas transversales como la perspectiva de género y diversidad cultural, la participación comunitaria y de voluntarios, así como desarrollar las capacidades y transferencia tecnológica.

11 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

PLANES DE MANEJO EN ÁREAS PROTEGIDAS FRAGMENTADAS, EL PLAN DE MANEJO DEL ÁREA NATURAL DE COLIMA, EL SALVADOR.

Nestor Herrera1 [email protected] , Luis Murcia2 [email protected] y Rodrigo Samayoa Valiente1, * [email protected]

1 Grupo de Trabajo de Mastozoología de El Salvador, Alameda Roosvelt final 55 Avenida Norte 171-3 San Salvador, El Salvador. 2 Colonia Cima cuatro, calle El gavilán, pje. Chaperno #220, San Salvador, El Salvador.

Palabras Clave: Plan de Manejo, Áreas Protegidas, Fragmentación.

La fragmentación de hábitat es uno de los problemas principales en los cuales nos tenemos que enfrentar para conservar la biodiversidad. Una de las estrategias principales para la conservación de la naturaleza son las áreas naturales protegidas, lo cual implica la gestión de un territorio de manera especial y sobre todo planificada para poder alcanzar esos objetivos de conservación por lo cual fue creada. Esta planificación tradicionalmente se ha hecho a través de planes de manejo quinquenales, según los cuales se programan las actividades, metas y objetivos en base a una zonificación previamente establecida y un diagnostico. En el área natural protegida de Colima, realizamos está actividad de planificación agregando el tema de que es un área altamente fragmentada debido la existencia de asentamientos humanos en su interior, tierras de cultivo y una carretera secundaría que la divide. Se plantea la necesidad de integrar todas estas actividades dentro del panorama de la conservación de la naturaleza; para crear un instrumento ágil y práctico que puede cumplir con todas las funciones de este paisaje. Se desarrollo un diagnostico participativo donde se establecieron las necesidades biológicas-ecológicas, sociales-económicas y culturales. A partir de esto se plantean unos objetivos del territorio y en base a estos una categoría de manejo. Así mismo se dibuja una zonificación que luego se consulta y se establecen lineamientos zonales. Por ultimo definiendo objetivos, metas y actividades en una serie de programas, donde la participación es fundamental ya que se cuestiona y caracteriza las actividades que se realizan en las zonas de amortiguamiento y se define una postura para poder rescatar elementos de conservación en dichas zonas fomentando la conectividad interna entre las distintas porciones que integran el área natural protegida de Colima.

TENDENCIAS DE CAMBIO DEL USO DE SUELO Y VEGETACIÓN EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE HUAUTLA, MORELOS, MÉXICO

Rodríguez Gallegos Gustavo1, Córdova Athanasiadis Milagros2*, Sorani Dalbon Valentino3. Laboratorio Interdisciplinario de Sistemas de Información Geográfica. Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad # 1001. Col. Chamilpa. Cuernavaca, Morelos México. C.P. 62209. Correos-e: 1. [email protected], 2. [email protected], 3. [email protected]

Palabras clave: Cambio, uso de suelo y vegetación, predicción

Los estudios sobre el cambio del uso del suelo y cobertura vegetal proporcionan una herramienta importante que puede ser utilizada para conocer las tendencias de los procesos de deforestación, degradación, desertificación y pérdida de la biodiversidad de una región determinada. Estos modelos de cambio toman en cuenta patrones históricos, comparándolos con los esquemas de cambio actual y extrapolando estos para predecir los procesos futuros (Lambin et al. 2001). La Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla (REBIOSH) se encuentra localizada al sur del estado de Morelos, constituye una de las áreas naturales protegidas más importantes del país para la conservación del trópico seco. Debido a su difícil accesibilidad, la zona presenta altos grados de marginación en las comunidades locales, motivo por el cual estas se han visto en la necesidad de explotar los recursos naturales, lo que ha provocado una degradación gradual de los ecosistemas y una pérdida de la biodiversidad de la reserva. Para el presente estudio, se generaron tres coberturas de uso de suelo y vegetación correspondientes a las fechas, 1989, 1996 y 2004, para lo cual se utilizaron híbridos generados a partir de la banda pancromática (15 m) y una multiespectral de las bandas 4, 5 y 3 provenientes de imágenes satelitales del sensor LANDSAT TM. Mediante la utilización del programa de cómputo IDRISI, se empleó un algoritmo que utiliza cadenas markovianas y autómatas celulares para la proyección de dos escenarios tendenciales; uno a corto plazo con prospectiva al año 2017 y otro a largo plazo de proyección al 2030. Con los escenarios generados se analizó la degradación de los ecosistemas presentes en la reserva lo que permitió proponer áreas prioritarias para la conservación que garanticen la perpetuación de los mismos a través de un manejo sustentable de los recursos naturales.

LECCIONES APRENDIDAS EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL PARA EL MANEJO DE CUENCAS, FONDO DEL AGUA SISTEMA MOTAGUA POLOCHIC, GUATEMALA

Cabrera, Ana Silvia Fondo del Agua Sistema Motagua Polochic - Fundación Defensores de la Naturaleza 7 avenida 7-09 zona 13, Ciudad de Guatemala, Guatemala E-mail: [email protected], Tels: (502) 2440 8138 y 2471 7942

Palabras clave: Organización Social, Pago por servicios ambientales, manejo de cuencas.

El Fondo del Agua es un novedoso “mecanismo técnico - financiero” que busca preservar el abastecimiento permanente de agua a los usuarios del complejo Motagua-Polochic, por medio de la conservación y manejo sostenible de sus cuencas. Se ha definido el Sistema Motagua Polochic por medio de límites naturales, siendo estos: desde el Norte del río Motagua hasta el Sur del Río Polochic, y sus desembocaduras en el Caribe guatemalteco.

12 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Las metas principales de este son: promover el manejo efectivo de áreas protegidas, realizar un manejo integrado de cuencas, asegurar mejores prácticas productivas entre usuarios locales, crear conciencia ambiental entre grupos metas, realizar estudios científicos para la conservación, y diseñar e implementar políticas locales y regionales de agua. Esto con el fin de poder contribuir a la conservación de los recursos y sistemas ecológicos, conservando la biodiversidad, especialmente de la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas, que se encuentra bajo la administración de la Fundación Defensores de La Naturaleza. Todo esto tomando en cuenta el desarrollo y bienestar socio-económico de las poblaciones locales. En el área social se pueden tomar las siguientes lecciones: para el éxito del trabajo se necesita de un equipo altamente motivado y comprometido, conscientes de la compleja integración y relación entre todos los aspectos de la gestión de los recursos hídricos y que reúna a los principales actores del municipio; Las estructuras organizativas de usuarios del agua diseñadas desde afuera no son necesariamente las más adecuadas para la realidad local, por lo que es necesario ser flexibles en cuanto a las estructuras diseñadas teórica o técnicamente, manteniendo fijos los objetivos desde el inicio y deben ser ampliamente discutidos y consensuados entre los actores locales; Deben existir instancias con poder de acción (por ejemplo, sub-comisiones dentro del COMUDES o comités inscritos en la municipalidad), reconocidas y apoyadas por las autoridades locales.

MONITOREO DE LA INTEGRIDAD ECOLOGICA DE LAS AREAS PROTEGIDAS. EL CASO DE LOS SITIOS LA AMISTAD -COSTA RICA / PANAMA- Y OSA -COSTA RICA

Ugalde-Gómez, Jesús (*); Samudio, Rafael; Herrera, Bernal. Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio). Apdo. Postal 22-3100 Santo Domingo, Heredia Costa Rica Correo electrónico: [email protected]

Palabras Claves: Integridad ecológica, Monitoreo, Indicadores.

Las acciones encaminadas a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad han ocupado un lugar importante en las agendas de los países durante las últimas décadas, particularmente posterior a la firma del Convenio de Diversidad Biológica en 1992. Luego de los esfuerzos y recursos invertidos en estas actividades surge el cuestionamiento con respecto a la efectividad de las medidas de las acciones implementadas. El análisis de la integridad ecológica y los programas de monitoreo se presentan como un instrumento básico para la medición de dicha efectividad. En este contexto el Instituto Nacional de Biodiversidad, la Sociedad Mastozoológica Panameña y The Nature Conservancy, desarrollaron con base en la selección de objetos de conservación el análisis de integridad ecológica y el diseño de un programa de monitoreo para los sitios La Amistad en Costa Rica – Panamá y Osa en Costa Rica. En el caso de La Amistad se seleccionaron siete objetos de conservación: Páramos y sabanas de altura; Bosques con distribución altitudinal mayor de 1.500 msnm; Bosques con distribución altitudinal menor o igual a 1.500 msnm; Ecosistemas lóticos (ríos y sus márgenes); Ecosistemas lénticos (lagos y lagunas); Jaguar (Panthera onca) y Pájaro campanero (Procnias tricarunculata); y se propusieron 33 indicadores, de los cuales se seleccionaron 16 para el programa de monitoreo. En el caso del sitio Osa se seleccionaron siete objetos de conservación: Bosque basal lluvioso del Pacífico, Bosque nuboso, Bosques anegados, Manglares, Ecosistemas lóticos, Ecosistemas lénticos y Felinos Grandes -Jaguar (Panthera onca) y Puma (Puma concolor)-; y se propusieron 39 indicadores, de los cuales se seleccionaron 24 para el programa de monitoreo. El programa de monitoreo incluye los siguientes elementos: Definición y Justificación del indicador, Método de medición, Frecuencia, Localización, Recursos requeridos, Costo, Análisis e interpretación de la información, Responsable y Bibliografía.

LA LISTA ROJA DE LOS ÁRBOLES MÁS AMENAZADOS DE GUATEMALA: DISTRIBUCIÓN Y ESTADO DE CONSERVACIÓN

Michelle SZEJNER-SIGAL1 y José L. VIVERO-POL2

1 Departamento de Biología, Universidad del Valle de Guatemala, Apdo. Postal 82, 01901 Guatemala, GUATEMALA

2 Miembro del Grupo de Especialistas de Árboles de la Unión Mundial para la Naturaleza, UICN, Avenida Dag Hammarskjold 3241, Vitacura Santiago de Chile, CHILE

Palabras claves: árboles, Lista Roja, Guatemala, distribución y amenazas.

En Guatemala el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) cuenta con una lista de 136 especies de árboles amenazados. Por otro lado, la Lista Roja de UICN incluye 106 árboles amenazados para Guatemala, evaluadas por técnicos fuera del país. Sólo hay 18 árboles compartidos en ambas listas. El objetivo de este proyecto es evaluar y proponer nuevas categorías para las especies de árboles más amenazados de Guatemala, según los criterios de UICN. Para esto se priorizaron las especies de mayor peligro, con el añadido de Quercus y Magnolias. Utilizando literatura nacional, internacional, base de datos Tropicos3, el asesoramiento de botánicos nacionales y especialistas internacionales de Missouri Botanical Garden y New York Botanical Garden. La información recopilada se vertió en fichas que contienen la taxonomía, hábitat, distribución, conservación, amenazas, categoría UICN, referencias y corología detallada para Guatemala. Esta ficha será incorporada a la base de datos mundial de Lista Roja de UICN el próximo año.

En la Lista Roja final y depurada quedaron 154 especies de árboles, donde 48 especies son endémicas (sólo presentes en Guatemala) y 19 especies Críticamente Amenazadas (CR). En el Corredor Norte (Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quiché y Huehuetenengo) se concentran la mayor parte de los árboles endémicos. Géneros como Ocotea (Lauraceae), Pouteria (Sapotaceae) y Eugenia (Myrtaceae) presenta una notable diversidad de especies endémicas. En total hay 129 especies cuya presencia está restringida al Área Biogeográfica y Punto Caliente de Biodiversidad de Mesoamérica (Hotspot). Se comentan las principales causas de la destrucción de los bosques de Guatemala y se proponen algunas medidas para la conservación de las especies más amenazadas.

13 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

BUSCANDO NUEVOS PARADIGMAS EN LOS MODELOS PARA ELABORAR PLANES DE MANEJO EJECUTABLES EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS

1Bernal Herrera Figueroa, 2*Stanley Arguedas Mora

1Director del Programa de Ciencia, The Nature Conservancy 2Coordinador Técnico de la Escuela Latinoamericana de Áreas Protegidas ELAP, Universidad para la Cooperación Internacional UCI Palabras claves: áreas protegidas, planes de manejo, participación local

La mayoría de las áreas silvestres protegidas han adolecido históricamente en casi todo el mundo del problema de la baja aplicación de sus planes de manejo, por lo que se está requiriendo de cambios en los modelos de proceso con base en el cual se elaboran estos documentos. Este problema posiblemente se deba más al poco compromiso con su aplicación y la casi nula apropiación de los actores locales e institucionales con su contenido, que a problemas de recursos financieros para ejecutarlos. Para buscar una solución a este problema, se ha trabajado en Costa Rica un diseño metodológico para la elaboración de estos instrumentos de planificación, basado particularmente en los principios del Enfoque Ecosistémico y en la incorporación del modelo de Planificación para la Conservación de Áreas de The Nature Conservancy, para encontrar una fórmula que asegure productos reales, aplicables y de una calidad técnica concordante a las capacidades de quienes tienen que ejecutarlos. Esto ha dado como resultado una experiencia novedosa que como conclusión, cambia 3 paradigmas inmersos en el marco que tradicionalmente ha sido usado para elaborar planes de manejo en áreas protegidas; a) la planificación de sub-sistemas de áreas protegidas de manera coordinada utilizando la Planificación para la Conservación de Áreas como marco de referencia regional en contraposición a la planificación individualizada, b) el uso de equipos de planificación conformados por actores locales y funcionarios del área protegida, con asesoría y acompañamiento de técnicos, en contraposición a la planificación hecha por equipos de consultores externos, c) el establecimiento de procesos complejos y participativos de elaboración que resulten en planes de manejo sencillos y populares en contraposición a procesos sencillos que derivan en planes de manejo complejos e impopulares y d) con niveles técnicos adaptados a las capacidades reales de quienes los van a ejecutar y no de las capacidades de equipos consultores externos que luego no participan en su ejecución.

LA ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN DE LA FUNDACIÓN DEFENSORES DE LA NATURALEZA, GUATEMALA

Genoveva Beatriz Martínez Rosales Coordinadora de Investigación, Monitoreo y Centro de Información Geográfica Fundación Defensores de la Naturaleza [email protected], www.defensores.org.gt

Palabras claves: investigación, áreas protegidas

La Fundación Defensores de la Naturaleza (FDN) es una organización privada, sin fines de lucro, cuya misión es “proteger y promover el uso sostenible de la riqueza natural y la biodiversidad de Guatemala, como patrimonio de las generaciones futuras y para beneficio y supervivencia de la humanidad”. Actualmente co-administra en conjunto con el CONAP cuatro áreas protegidas, las cuales suman casi el 5% del territorio nacional. En ellas se conserva aproximadamente el 70% de las especies reportadas para Guatemala.

Defensores no es una institución dedicada totalmente a la investigación, sin embargo promueve y apoya el desarrollo de estudios que aporten información que facilite la toma de decisiones en las áreas protegidas y sus zonas de influencia. La estrategia de investigación orienta y prioriza los temas de investigación necesarios para desarrollar el manejo adaptativo dentro de las áreas protegidas co- administradas por FDN y establece los pasos y mecanismos para su implementación.

Defensores de la Naturaleza permitirá el desarrollo de investigación científica y social antropológica debidamente sustentada y legalmente registrada dentro de las áreas protegidas que co-administra. Sin embargo, prestará apoyo directo y en la medida de sus posibilidades, a aquéllas investigaciones que respondan directamente a las líneas prioritarias de investigación definidas por el comité cientifico, las cuales son: a. Servicios ambientales, b. Desarrollo forestal, c. Alternativas económicas sostenibles, d. Ecosistemas y especies amenazadas, y e. Investigación social-antropológica (uso y manejo de recursos naturales por comunidades).

EJIDO LOS ÁNGELES, UN ESTUDIO DE CASO EN CHIAPAS: POLÍTICAS PÚBLICAS Y GANADERÍA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

P. Biol. Susana AGUILAR-MARTÍNEZ1, Dr. José NAHED-TORAL1, Biol. Trinidad ALEMÁN-SANTILLÁN2, M. en C. Juan HERNÁNDEZ-LLAVÉN3, Dr. Manuel PARRA1

1 El Colegio de la Frontera Sur, Carretera Panamericana S/ N. San Cristóbal de las Casas Chiapas, MÉXICO. 2 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas: Escuela de biología. Libramiento norte poniente, Col. Lajas Maciel s/n Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, MÉXICO. 3 Cooperación Estados Unidos Mexicanos – Republica Federal de Alemania. PROSURESTE-GTZ-CONANP. Palacio Federal 3er. Piso, Segunda Oriente-Norte, No. 227 Col. Centro, C.P. 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, MÉXICO.

Palabras clave: Políticas públicas, Ganadería, Recursos Naturales

Existen políticas públicas que se contradicen en sus intenciones de producción y conservación de los recursos naturales. Por una parte El Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera establece sistemas de ganadería extensiva mientras que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas promueven programas para la protección y conservación de los recursos naturales. Resulta importante

14 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 analizar la coordinación que existe entre las instituciones involucradas y la participación de los productores. Mediante entrevistas a actores locales y talleres participativos, se analizaron los programas ganaderos implementados en el ejido “Los Ángeles”, zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera “La Sepultura”. Se encontró que se fomenta una ganadería con orientación empresarial; sin embargo, se aplican tecnologías e infraestructura con manejo extensivo del ganado. Estos objetivos difieren del manejo ejidal de la ganadería enfocada a la sobrevivencia de las familias rurales y del plan de manejo de la reserva.. Las reglas de operación de estos programas de desarrollo pecuario no contemplan su aplicación en áreas de reservas de la biosfera, ni toman en cuenta la vocación del suelo o los objetivos de los productores. El fomento de la ganadería extensiva ocasiona problemas como: manejo poco apropiado de pastos, bajo desarrollo tecnológico, falta de programas de capacitación y de asistencia técnica, provocando sobrepastoreo y erosión del suelo. A pesar de las intenciones de estos programas los sistemas ganaderos presentan baja productividad y baja competitividad, poniendo en riesgo los medios de subsistencia de los productores y la factibilidad de aplicar el plan de manejo de la reserva. Se concluye que la falta de coordinación en la elaboración e implementación de los programas ganaderos y los de protección y cuidado del medio ambiente tienen un efecto adverso en la conservación de los recursos naturales.

1c. Manejo de Vida Silvestre y Pesquerías

ESTADO DE LOS PRIMATES MEXICANOS

*Brenda Solórzano García, Aralisa Shedden González y Ernesto Rodríguez Luna Instituto de Neuroetología. Universidad Veracruzana, Apdo. Postal 566, 91000 Xalapa, Veracruz, MEXICO. Correo-e: [email protected]

Palabras Clave: primates, conservación, evaluación

Por medio de los talleres para la Conservación, Análisis y Manejo Planificado, y Análisis de Viabilidad de Poblaciones y Hábitat utilizados por el Conservation Breeding Specialist Group de la Unión Mundial para la Conservación, realizados del 16 al 20 de Octubre de 2006, se analizaron los datos de los primates mexicanos para determinar si su estatus había cambiado en los últimos años. La finalidad del taller no fue obtener únicamente este dato, sino a partir de esos resultados, analizar y valorar tanto la objetividad de la evaluación, como la efectividad de los procesos utilizados dentro de los talleres. De esta manera se pueden iniciar análisis y discusiones que conduzcan a proponer modificaciones en el sistema de clasificación del estado de las especies y en la forma en la cual se realizan los programas de conservación. Por otra parte se analizó la metodología para obtener datos y los apartados en los cuales se deben incrementar los esfuerzos para mejorar los sistemas de investigación y las acciones conservacionistas.

CAPTURA Y TRANSLOCACIÓN DE LA POBLACIÓN DE COCODRILOS (CROCODYLUS ACUTUS) (REPTILIA: CROCODILIDAE) EN ESTANQUES PARA CULTIVO DE TILAPIA, CAÑAS, GUANACASTE, COSTA RICA.

Bach. Luz Denia Barrantes Barrantes Asociación de Especialistas en Crocodílidos de Costa Rica Instituto Internacional en Manejo y Conservación de Vida Silvestre Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: cocodrilos, trampas, translocación.

Los cocodrilos han colonizado las zonas costeras de su ámbito de distribución y el interior del continente, inclusive se encuentran en zonas donde el impacto humano ha provocado grandes transformaciones; como es el caso de embalses y lagunas de desechos nucleares. Para Costa Rica, se han reportado en estanques de acuacultura en toda la costa pacífica, en donde además de alimentarse, los animales constituyen un importante riesgo para los trabajadores. El estudio de esta problemática, la captura y la translocación de los cocodrilos de los estanques de tilapia, fue el objetivo del presente trabajo. De febrero del 2004 a agosto del 2005; se implementaron seis métodos de trampeo para la captura de cocodrilos en estanques. Todos los animales capturados eran translocados al río Tempisque. Se obtuvo que el trasmallo, la trampa de orilla y una modificación de la trampa tipo Pitman, fueron los métodos con mayor efectividad. Mientras tanto que la soga a mano, la ballesta y la trampa tipo Tomahawk, a pesar de funcionar bien en ríos, no resultaron adecuadas para estanques, debido principalmente a que los cocodrilos expuestos constantemente a humanos poseen un comportamiento más tímido y astuto de lo usual. Se capturaron un total de 17 animales, los cuales fueron liberados en el río Tempisque, a 28 Km. de los estanques. Sin embargo, según un estudio realizado en tres ríos del Pacífico Central de Costa Rica, con distancias de translocación de hasta 59 Km., demostró que esta no es una buena técnica para el control de cocodrilos. Este resultado se confirmó durante el período de estudio con el regreso a los estanques de tres individuos capturados. Esta investigación establece las mejores técnicas para la captura de la especie en estanques, así como refuerza la idea de que la translocación hacia zonas cercanas a la de captura no es recomendable para el manejo de cocodrilos.

15 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA ARPÍA (HARPIA HARPYJA) EN EL PACIFICO SUR DE COSTA RICA

Eduardo G. QUIJANO1; Roberval ALMEIDA T2; Donny CHAVEZ. S 3; Luisa VALLE B4.

1. Coordinador técnico de ASOCOVIRENAS, Río Claro, Golfito, Puntarenas, Costa Rica. 2. Investigador independiente, La Palma de puerto Jiménez, Golfito, Puntarenas, Costa Rica. 3. Promoción ASOCOVIRENAS, Río Claro, Golfito, Puntarenas, Costa Rica. 4. Coordinadora de educación ambiental. Zoológico Simón Bolívar, Costa Rica

Palabras claves: Águila arpía, Conservación, Costa Rica.

Dentro del rango de distribución del águila arpía, en Centroamérica la especie fue considerada rara y su extinción inminente para los últimos veinticinco años para los Bosques de Costa Rica. A partir del año 2003 algunos individuos fueron reportados esporádicamente para la Península de Osa al suroeste de Costa Rica. En esta región del país es común la cacería de aves rapaces para mitigar la depredación sobre animales domésticos, así mismo con la cacería de presas potenciales para consumo local. Asociado a esta presión antropica la especie seguramente sufrió bajas poblacionales con la deforestación de bosques primarios. Para lograr la conservación y aumento poblacional de esta especie en los bosques de la Península de Osa los Comités de Vigilancia de los Recursos Naturales (COVIRENAS) iniciaron un programa que consiste en: 1) Incidencia educativa en las escuelas publicas y comunidades dentro del área de distribución de la especie en la zona; 2) Estudios ecológicos de la especie en su ambiente natural; y 3) Incentivos para la conservación de los bosques prioritarios para la especie. Se elaboraron materiales didácticos (afiches y libretos educativos) distribuidos a los estudiantes de educación primaria y algunas comunidades claves. El trabajo educativo se complemento con charlas y talleres a los maestros y funcionarios del Ministerio de Ambiente así como a distintitas asociaciones comunales. Utilizamos el sobrevuelo para la geo-referencia de los árboles emergentes consideradas como sitios potenciales para los nidos, las cuales fueron visitadas por tierra en excursiones al bosque. Fueron observados doce individuos de los cuales tres considerados juveniles, demostrando que la especie se esta reproduciendo en el área. La recuperación ecológica de los bosques de la Península de Osa y la disminución de la presión sobre las especies presa del águila arpía quizás sea la respuesta para la recuperación de su población.

ALGUNAS EXPERIENCIAS DE CAMPO EN LA ESTACION DE MONITOREO DE SUPERVIVENCIA INVERNAL (MoSI) EN LA RESERVA PROTECTORA DE MANANTIALESCERRO SAN GIL, IZABAL, GUATEMALA

Biol. Alejandro Sagone Cáceres Voluntario, FUNDAECO Email: [email protected]

Palabras clave: MoSI, aves, migrantes, residentes

La Reserva Protectora de Manantiales Cerro San GIl, de 0 a 900 mSNM, corresponde a Bosque muy Húmedo Tropical, posee gran riqueza avifaunistica (350+ especies). Hace década y media, se inició aquí una estación MoSI. Actualmente, CSG es el sitio que más datos recaba para el programa regional MoSI a nivel mesoamericano.

Este programa de anillamiento funciona mediante corridas de series de redes de niebla en áreas dentro de la selva tropical. Cuenta con una estación al oriente del Cerro (Las Escobas) y otra al occidente (Carboneras). En la primera, se trabaja en cuatro subestaciones a diferentes alturas durante tres dias cada una, con 10 horas esfuerzo de muestreo diario. En la segunda, tres subestaciones a diferentes alturas durante dos días cada una, con 8 horas esfuerzo de muestreo diario. La mayoría de las estaciones cuentan con una serie de 16 redes, recorridas cada media hora o 40 minutos, dependiendo la actividad aviar. Asimismo se corre una ruta de puntos de conteo una vez cada jornada en cada subestación.

Las aves son llevadas al punto base, se les coloca una banda metálica con un único código numérico. Se pesan, se analizan condiciones de plumaje, presencia de mudas, signos de actividad reproductiva (protuberancia cloacal, parche de incubación), osificación craneal, se determina edad y sexo de ser posible según su especie. Todo esto se anota en hojas de datos estándar y son enviados al encargado regional del programa MoSI para su tratamiento y análisis. Son capturadas más de 75 especies de aves, la mayoría residentes, las cuales mostraré durante la presentación. El programa está enfocado en las especies migratorias quienes crían en los bosques templados del norte (USA; Canada) y pasan el invierno en estas latitudes, entre ellas Hylocichla mustelina, Dumetela carolinensis, Helmitheros vermivorus, Wilsonia citrina, Mniotilta varia, Seiurus motacilla, S. noveboracencis, S. aurocapillus.

USO Y APROVECHAMIENTO DE FAUNA SILVESTRE EN COMUNIDADES DEL PARQUE ESTATAL DE LA SIERRA, TABASCO, MÉXICO

Victor A. Centeno–Pérez1, stefan L. Arriaga–Weiss1

1División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Carretera Villahermosa-Cárdenas Km 0.5, Entronque Bosque de Saloya, Villahermosa, Tabasco, Mèxico.

Palabras claves: Fauna silvestre, Parque Estatal de la Sierra, Uso y aprovechamiento

16 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Se aplicaron 166 entrevistas al 10% de las familias de 13 comunidades del Parque Estatal de la Sierra, agrupadas en estratos por número de familias y seleccionadas aleatoriamente, con la finalidad de conocer la diversidad de especies de fauna silvestre aprovechadas, la frecuencia de uso y extracción, las artes o equipos de caza utilizados y analizar la importancia que tiene la fauna en la región. El 40% (N = 67) de los entrevistados fueron cazadores de subsistencia; es decir solo cazan para sustento familiar y no con fines comerciales; el 60% (N = 99) no practica la cacería pero sí hacen uso del recurso como alimento y medicinal entre otros. En la región son utilizadas 28 especies de fauna silvestre: 14 especies de mamíferos agrupadas en 6 ordenes y 11 familias; 10 especies de aves divididas en 3 ordenes y 4 familias, 4 especies de reptiles que comprenden un orden y 3 familias. La principal razón de caza u aprovechamiento para ambos grupos fue la alimenticia. La mayor frecuencia de uso por cazadores y no cazadores fue mensual y anual, con el 51 y 50% respectivamente para cada uno. Los equipos utilizados para la caza en su mayoría son armas de fuego calibre 22. El 80% de los entrevistados percibe una declinación considerable de las especies utilizadas y es atribuida a la sobreexplotación y a la alteración del hábitat. Con base en los resultados obtenidos, se recomienda la creación de programas e instrumentos de concientización en las comunidades del PES, así como la colaboración de autoridades – sociedad para el manejo sustentable del recurso fauna y con ello establecer tiempos o temporadas de uso, que a su vez permita la estabilización de las poblaciones silvestres, consideradas éstas como un recurso de vital importancia, en especial para las familias de escasos recursos.

ANÁLISIS DEL ESTADO DE AVANCE DEL INVENTARIO DE HERPETOFAUNA DEL PARQUE NACIONAL LOS VOLCANES, EL SALVADOR

Vladlen Henríquez SalvaNATURA Programa de Ciencias para la Conservación, 33 Av. Sur #640, Colonia Flor Blanca, San Salvador, El Salvador [email protected]

Se realizó un análisis del estado de avance para el inventario de herpetofauna del Parque Nacional Los Volcanes (PNLV). Se preparó un listado de 45 especies esperadas, basado en distribuciones ecológicas y geográficas, y se realizó trabajo de campo durante Agosto– Octubre de 2004 y Mayo–Junio de 2006. Los muestreos se efectuaron en los principales hábitats presentes en el PNLV: páramo, bosque nebuloso, sucesiones sobre lava y hábitats perturbados. Se hicieron transectos de muestreo, en los cuales se realizó una hora de búsqueda intensiva de anfibios y reptiles, registrándose un total de 41 especies entre todos los hábitats. De las especies registradas, 34 son de la lista de especies esperadas y 7 son especies registradas por primera vez en el PNLV. Agregando estudios previos, se han registrado un total de 43 especies de herpetofauna en el sitio y se puede esperar todavía registrar hasta un total de 54 especies, ya que 11 otras especies han sido registradas en hábitats similares fuera del PNLV y tienen distribuciones amplias en el país. Para el análisis del estado de avance del inventario se utilizaron una curva de acumulación de especies para el parque, así como los índices de riqueza calculados con el Programa EstimateS (Colwell 2004), los cuales indican que la riqueza de especies del área debe ser de 54 (ACE y Jack-Knife 1) a 70 especies (Jack-Knife 2). El primer número concuerda con la lista de especies esperadas en el parque (45) más 9 especies registradas que no fueron esperadas. Se considera que el inventario de herpetofauna se encuentra 80% completo (36 de las 45 especies esperadas han sido registradas).

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS CUBIERTAS SEMINALES PARA EL RESCATE DE ESPECIES VEGETALES NATIVAS CON POTENCIAL ECONÓMICO

M.Sc. Ileana Moreira G.; M.Sc.Elizabeth Arnáez S. Escuela de Biología, Instituto Tecnológico de Costa Rica, Cartago, Costa Rica. Apt.159-7050 Correo-e: [email protected]; [email protected]

Palabras clave: semillas, especies forestales nativas, morfología de semillas, microscopía de semillas

La cubierta seminal de las especies vegetales pertenecientes a las Angiospermas, derivan de los cambios que sufren el tegumento externo y el tegumento interno, después de que ha ocurrido la fertilización del rudimento seminal. Los cambios producidos van desde la esclerosis de las células produciendo una constitución rugosa, pétrea o papirácea, hasta la formación de tricomas con contenidos azucarados o de constitución filamentosa. Para los estudios de este tipo se contó con material fresco traído del campo en época de cosecha, se analizaron los frutos y semillas en los laboratorios del ITCR, mediante observaciones macro y microscópicas y se preservó material para ser observado en el Microscopio de barrido del CIMED, de la Universidad de Costa Rica. Los resultados mostraron que en Magnolia sororum (Candelillo) donde debajo de la cubierta seminal y conformando un estrafiolo se desplaza el funículo persistente. El caso de la Vochysia ferruginea (botarrama) y la Vochysia guatemalensis (Cebo), cuya modificación de la cubierta seminal al formar un ala, permite que la semilla tenga dispersión por viento. Especies con potencial bioactivo tales como: Clematis acapulcensis (barba de viejo) e Hippobroma campanulata (Jazmín estrella) presentan cubiertas seminales muy ornamentales que les permiten persistir por largos períodos en el suelo asegurándose una mejor época para su germinación. Y otro caso interesante el de Uncaria tomentosa (uña de gato) cuya semilla es ornamentada, pero con prolongaciones terminales para ser fácilmente dispersada por viento. El estudio de estas características permitió utilizar los mejores métodos pregerminativos para lograr mejores porcentajes de germinación o para buscar estrategias de conservación de germoplasma.

17 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA LA CUANTIFICACIÓN DEL BAMBÚ Rhipidocladum bartletti EN LA RESERVA EL HUASTECO DE LA COMUNIDAD DE NOH-BEC

M.C. Caribell Yuridia López, Br. Chan Balám Sandra, Br. Estrella Hoil Gad, Br. Maglah Yam Vanessa, Br. Reyes Aquino José (*), Br. Rojas López Marcela, Br. Velázquez Martínez Luis, Br. Yam Chablé Yahaira,

Instituto Tecnológico de Chetumal, Av. Insurgentes No. 330 Esq. Andrés Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo, México. Correo-e: [email protected]

Palabras clave: Bambú, Cuantificación, Huasteco.

Se implementó una metodología para la cuantificación del Bambú (Rhipidocladum bartletti McClure) en la reserva “El Huasteco” a fin de determinar la densidad, distribución espacial y obtención de parámetros morfométricos (diámetro de la base y longitud). Para ello se utilizó un transecto tipo Gentry de 500m colocando 10 parcelas de 100m2. Al analizar los datos obtuvimos un total de 1149 individuos de Rhiphidocladum bartlettii (McClure). En cuanto a la densidad, la más alta se presentó en la parcela 8 con 3.25 ind/m2,y la menor densidad en la parcela 4 con 0.1 ind/m2. La longitud máxima fue 1197 cm, para un individuo de la parcela 8; la mínima fue de 12 cm para 1 individuo de la parcela 1 y 5; la desviación estándar fue de 249.01 y una media de 318.25 ± 14.41 (α = .05). El diámetro más alto se presentó en la parcela 10 con 19 mm, el valor más bajo fue de 1 mm, el cual se halló en 3, 4 y 1 individuos de las parcelas 1, 6 y 10 respectivamente. La desviación estándar fue de 2.73 con una media de 4.85 ± 0.16 (α = .05). La relación de las variables longitud- diámetro es directamente proporcional debido a que el valor de R2 fue cercano a 1 (R2 = 0.9546). La distribución espacial se estimó por medio de la razón varianza/ media de acuerdo con el siguiente criterio: Si S2/ X > 1, la distribución es amontonada o en agregados, obteniendo una distribución amontonada. Se realizo un ANOVA para abundancias en cuadrantes de 4m2 por parcela encontrando diferencia significativas entre ellas (p<0.0001). Mediante la prueba de Tukey se demostró que la parcela 8 ocasionó el rechazo de la hipótesis nula al ser esta la que presentó el mayor número de organismos en comparación con el resto.

EVALUACIÓN DEL APROVECHAMIENTO DE LAS POBLACIONES DE TILLANDSIA USNEOIDES L. EN EL EJIDO LA LAGUNA, MUNICIPIO DE TOLIMÁN, JALISCO

Judith CEVALLOS-ESPINOSA, María S. VILLAFAÑA-CISNEROS, Jesús J. ROSALES-ADAME, José M. VÁZQUEZ-LÓPEZ.

Departamento de Ecología y Recursos Naturales Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara Av. Independencia Nacional No. 151 Autlán, Jalisco, MÉXICO. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Sierra de Manantlán, Tillandsia usneoides, Recursos Forestales No Maderables

Tillandsia usneoides L. (Bromeliaceae) es una epifita conocida comúnmente como “heno” o “paiste” que se colecta de boques de encino y es comercializada durante la época navideña. En la reserva de la biosfera Sierra de Manantlán, al Occidente de México, el paiste genera una fuente importante de ingreso para algunas familias locales. En el presente estudio caracterizamos el aprovechamiento del recurso en el ejido La Laguna, Jalisco y determinamos su distribución, abundancia, potencial productivo, proceso de aprovechamiento y los canales de comercialización. Se realizó un muestreo aleatorio de 44 parcelas para obtener datos de características de sitio y vegetación, y un submuestreo con 60 árboles para obtener información sobre la cantidad de paiste aprovechable. Los datos sobre el aprovechamiento y comercialización del producto se obtuvieron de entrevistas con 16 cosechadores locales y 2 compradores del producto. En el ejido La Laguna T. usneoides se distribuye abundantemente en bosque de Quercus, donde también se registraron las mayores cantidades de biomasa de paiste cosechada por árbol hospedero. Existe una relación significativa entre el tamaño del árbol y el peso cosechado de paiste (r= 0.692231 p < 0.05). La gente local cosecha el equivalente al 30 % de las existencias totales estimadas, se calculó que la intensidad de cosecha puede ser hasta de 40 %. El diámetro del árbol hospedero es una opción adecuada para estimar las existencias de T. usneoides y las estrategias de aprovechamiento deberían basarse en la capacidad productiva de T. usneoides en el área.

1d. Restauración de Ecosistemas

ANÁLISIS DE LA REGENERACIÓN DE OCHO ESPECIES ARBÓREAS EN LA SELVA SECA DE LA RESERVA BIOCULTURAL KIUIC

Martínez Tellez, Yazmin*; Dupuy Rada Juan Manuel y Calvo Irabién Luz María

Centro de Investigación Científica de Yucatán Calle 43 #130 Chuburná de Hidalgo. Mérida, 97200. Yucatán, México. [email protected] Palabras Claves: estructura poblacional, sucesión, Yucatán

18 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

En México, las selvas secas constituyen una zona crítica para la conservación. Los pobladores mayas han hecho uso de la selva seca desde hace aproximadamente 3000 años. Las selvas son entidades dinámicas, la sucesión se ve fuertemente influenciada por algunas especies y el estudiar su estructura poblacional nos permite entender los procesos ecológicos que determinan el desempeño diferencial de las especies durante la sucesión. Asimismo, la información proveniente del estudio de la estructura poblacional da una idea de la estabilidad de la población y su potencial de regeneración, brindado las bases para decisiones de cosecha, manejo y conservación. Este estudio describe la estructura poblacional de ocho especies arbóreas de importancia ecológica y económica. Asimismo, infiere el potencial de regeneración de dichas especies en vegetación secundaria con diferentes edades sucesionales.

En nueve parcelas permanentes (1000 m2) agrupadas en tres categorías de edad de abandono (temprana: 7 a 10; intermedia: 14 a 17 y madura: de 50 años) se identificaron, contaron y midieron los individuos de las especies. Adicionalmente, se midieron variables ambientales y exploramos su relación con la estructura poblacional.

Para cada una de las especies se elaboraron histogramas de frecuencia de diámetro agrupando los datos por edad sucesional. Utilizando pruebas de correlación de Spearman analizamos la correlación entre las categorías de tamaño y la abundancia.

Las especies fueron catalogadas como: pioneras de corta vida: Heliocarpus donnell-smithii; Lysiloma latisiliquum y Piscidia piscipula, con mayor abundancia y potencial de regeneración en las etapas tempranas de la sucesión. Pioneras de larga vida: Lonchocarpus rugosus; Bauhinia ungulata y Luehea speciosa dominan y se regeneran preferentemente en las etapas intermedias y especies de etapas maduras, Eugenia sp y Psidium sartorianum con mayor abundancia y potencial de regeneración en las parcelas con más de 50 años. Suponiendo distintos escenarios de uso del suelo y utilizando la información de la estructura poblacional se analizan diferentes estrategias de manejo para las ocho especies.

EXPERIENCIAS DE RESTAURACIÓN EN CHILE CON ESPECIES DE FLORA AMENAZADA Y EL ROL DE LOS PEQUENOS PROPIETARIOS

Carlos Zamorano Elgueta1, Paulina Hechenleitner Vega1, Marco Cortés Bianchi2

1Instituto de Silvicultura, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Austral de Chile. Casilla 567, Valdivia, Chile. [email protected] y [email protected] 2Facultad de Recursos Naturales, Escuela de Ingeniería Forestal, Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile. [email protected]

Chile presenta el mayor porcentaje de especies de plantas endémicas de Sudamérica, con un 51,7% de endemismos, 61% de los cuales se concentran en Chile Central (30º-43ºS), área reconocida como uno de los 25 Hotspots de biodiversidad mundial. Esta área se caracteriza por presentar una alta tasa de pérdida de hábitat y una baja representatividad dentro de las áreas silvestres protegidas del Estado. En este sentido, la Universidad Austral de Chile junto con otras instituciones ha desarrollado diversas iniciativas de conservación pioneras, cuyo principal objetivo es la conservación in situ y ex situ de estas plantas endémicas, actividades que son descritas en el presente trabajo. Tales iniciativas incluyen cinco especies amenazadas de la Región Central del país - Beilschmiedia berteroana, Myrceugenia colchaguensis, Pitavia punctata, Prumnopitys andina y Araucaria araucana. Las primeras cuatro especies presentan menos de 10 poblaciones conocidas. Recientes estudios moleculares realizados en A. araucana y P. punctata identificaron una mayor diferenciación genética para aquellas poblaciones localizadas en la Cordillera de la Costa, estudios que han ayudado a la priorización tanto de políticas de conservación in situ, como de actividades de restauración. Dentro de las actividades realizadas se encuentran el cercado de árboles individuales para crear áreas productoras de semillas, el cercado de áreas para la exclusión de ganado doméstico y posterior plantación con especies amenazadas, la construcción de viveros rústicos y el desarrollo de talleres prácticos. Todas estas actividades se han planificado e implementado en conjunto con los propietarios. Uno de los principales resultados obtenidos es el inicio de una red de sitios de restauración, a través de la asistencia y monitoreo por parte de investigadores de la Universidad Austral de Chile y el compromiso de los propietarios en las actividades implementadas, cuyo rol es fundamental para la protección a largo plazo de estas poblaciones únicas de plantas. Sin embargo, el escaso apoyo gubernamental aún no permite la reproducción a una mayor escala de este tipo de iniciativas, siendo por tanto muy probable que continúen comprendiendo, al menos en el corto y mediano plazo, unas de las escasas experiencias de restauración de especies de flora endémica y amenazada del país.

Palabras Claves: Especies chilenas amenazadas, restauración ecológica, pequeños propietarios.

EMPRESA BANANERA UNE ESFUERZOS CON ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PARA LOGRAR CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN UNA REGION DE COSTA RICA

Jennifer Dinsmore Trainer * Gerente Proyecto Naturaleza y Comunidad Correo electrónico: [email protected]

Palabras claves: responsabilidad/ conservación/ sostenibilidad

El Proyecto Naturaleza y Comunidad es un esfuerzo conjunto de Chiquita Brands International, Migros (empresa Suiza), GTZ de Alemania y Rainforest Alliance. El Proyecto empezó en el 2003 y las actividades se centralizan en el área de bosque de 104 hectáreas, aceptadas a principios del 2006 por el Ministerio de Ambiente y Energía como Refugio de Vida Silvestre Privado Nogal y los alrededores en esta región de Puerto Viejo, Sarapiquí Costa Rica. Los objetivos del proyecto son la conservación sostenible de la

19 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 biodiversidad en esta zona, la concietización ambiental y aumentar opciones de ingreso en las comunidades bananeras de Sarapiquí. Para lograr la conservación se llevan a cabo esfuerzos de reforestación y restauración de ecosistemas para conectar el bosque de Nogal con otros parches de bosque, formando un corredor biológico hasta La Estación Biológica La Selva. Se han sembrado más de 9,000 árboles de especies nativas y se ha logrado este año completar un área importante del corredor cuando un vecino ganadero aceptó unirse al esfuerzo y sembramos 4.5 hectáreas de su terreno con árboles nativas. Nuestro taller “Conservar para Vivir” educa a niños y adultos de la región de una manera interactiva y divertida, enseñando a por lo menos 1,500 personas al año como respetar la naturaleza y como protegerla. Para lograr brindar otras opciones de ingreso hemos creado cinco micro empresas en las cuales 42 mujeres y jóvenes participan y ya disfrutan de ingresos. La comunidad local de Nogal también es integrada al proyecto para que ellos se sientan partícipes en el esfuerzo y gocen de los beneficios. El objetivo final del proyecto es lograr las metas propuestas y a la misma vez ser un ejemplo a otros para que todos trabajemos juntos para lograr proteger la biodiversidad.

PROGRAMA DE REFORESTACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS DEL PROYECTO NATURALEZA Y COMUNIDAD EN LA VERTIENTE DEL CARIBE DE COSTA RICA

Jorge BOGANTES-MONTERO Coordinador del componente: “Conservación de la biodiversidad”, Proyecto Naturaleza y Comunidad Chiquita Brands Internacional/ MIGROS/ GTZ/ Rainforest Alliance Apdo. Postal: 1863-4050 Alajuela, Costa Rica

Palabras clave: reforestación/ restauración/ conectividades

El Proyecto Naturaleza y Comunidad ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Privado Nogal en Puerto Viejo de Sarapiquí, Costa Rica, es un esfuerzo conjunto entre Chiquita Brands Internacional, MIGROS, GTZ y Rainforest Alliance. El principal objetivo del proyecto es la conservación de la biodiversidad por lo cual se está realizando el programa desde hace dos años. Éste pretende aligerar la recuperación de los ecosistemas y consolidar conectividades con otros parches boscosos para formar un microcorredor biológico desde el área del refugio (102 Ha) hasta la Estación Biológica La Selva de la OET a 8Km. Dicho programa se ha implementado en ecosistemas de bosques secundarios iniciales, áreas degradadas y en herbazales densos. El programa se planifico considerando a las tres especies de primates existentes en la zona (Allouatta palliata, Ateles geoffroyi y Cebus capucinus), también debido al gran potencial que posee la zona para la implementación de conectividades con otros fragmentos importantes de bosque y, debido a los resultados de un estudio de viabilidad de poblaciones realizado en el refugio por Villalobos (2005). . Se emplearon 45 especies arbóreas nativas de la zona considerando los siguientes criterios: rapidez de crecimiento, el estado de las especies en el país y en la zona, disponibilidad de la semilla en la zona y la importancia conocida para la fauna enfatizando en los primates y las aves. Cada tres meses se monitorea un 10% de los árboles sembrados y la información es registrada en una base de datos. Se han sembrado más de 8,500 árboles de 45 especies de las cuales 90% han sido producidos en el vivero del proyecto. En algunas áreas se ha logrado un crecimiento promedio en altura de 184 a 516 cm en un año. Cada área se ha visto sujeta a un manejo distinto, entre raleos y podas hasta el uso de tractor con subsolador mezclando el suelo con gallinaza. Al menos 16 especies arbóreas nativas mostraron los mejores resultados en cuanto a sus patrones de crecimiento. Se puede afirmar que una serie de prácticas de mantenimiento son necesarias para asegurar el rápido crecimiento de los árboles e inhibir el crecimiento de las especies herbáceas dominantes, al menos, durante los dos primeros años. Es oportuno mezclar las labores de reforestación y manejo de hábitat, a la vez que se dejan los procesos de sucesión ecológica. Los principales objetivos de reforestación del programa a corto plazo han sido completados y actualmente se efectúan labores de mantenimiento, monitoreos, foto monitoreos y se planea el enriquecimiento de las áreas sembradas con especies esciófitas del sotobosque tales como palmas, ciclantáceas, otras hierbas y arbustos para favorecer a las aves insectívoras.

DINÁMICA DE LA REGENERACIÓN EN BOSQUES DOMINADOS POR ENCINOS (Quercus spp) EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO: LA FUNCIÓN DE FILTROS ESPACIO-TEMPORALES

Miguel Olvera-Vargas*; Blanca L. Figueroa-Rangel Departamento de Ecología y Recursos Naturales-IMECBIO. Centro Universitario de la Costa Sur. Universidad de Guadalajara. Apartado Postal # 108. C.P. 48900 Autlán de la Grana, Jalisco. México. Correo electrónico. [email protected]

Palabras clave: Quercus, regeneración, heterogeneidad espacial y temporal, análisis multivariado.

Uno de los factores más importantes que determina la presencia de plantas leñosas en un sitio es la disponibilidad de propágulos (plántulas y renuevos). Subsecuentemente, factores bióticos y abióticos actúan como filtros ambientales en el tiempo y en el espacio estableciendo con ello el patrón de reclutamiento. En gran medida, los anteriores procesos determinan la composición de especies así como la estructura futura de una comunidad. Con el objetivo de establecer que importancia tienen algunos filtros ambientales en la dinámica de la regeneración en bosques dominados por encinos, se plantearon las siguientes hipótesis: Las plántulas y los renuevos de las diferentes especies regenerando en el área de estudio, no siguen un patrón aleatorio de establecimiento. La heterogeneidad ambiental no promueve un establecimiento de asociaciones discretas. Finalmente, la abundancia tanto de plántulas como de renuevos no presenta fluctuaciones en el tiempo. Para llevar a cabo nuestra investigación, realizamos 11 años de observaciones periódicas en 840 sitios permanentes de monitoreo de 1 m2 cada uno. En ellos, se registraron un total de 38 variables incluyendo características de sitio (pendiente, exposición, altitud, fisiografía, profundidad de humus y hojarasca) y de rodal (apertura del dosel, madurez, tipo de aprovechamiento) así como la densidad de los propágulos. La relación que existe entre la heterogeneidad ambiental y la vegetación fue analizada mediante técnicas multivariadas y análisis de correlación (Prueba Mantel). Los resultados indicaron que la comunidad de renuevos es espacialmente más diversa que la de plántulas. Ambas mostraron un patrón que difiere del aleatorio y con una estructura definida a lo largo del área de estudio. Concluimos que la heterogeneidad ambiental limita la colonización de ciertas especies. Aun

20 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 cuando algunas semillas pueden alcanzar sitios distantes, su establecimiento se obstaculiza en ausencia de un hábitat adecuado. La profundidad de hojarasca, así como variables asociadas al dosel, se presentó como las variables ambientales más importantes ligadas a la dinámica de la regeneración.

ACCIONES DE RESTAURACIÓN EN EL CAUCE DEL MANANTIAL DEL PARQUE NATURAL ACUÁTICO LAS ESTACAS, MORELOS, MÉXICO

1Miranda Soto Ivonne [email protected], *2Bonilla-Barbosa Jaime [email protected], 3Gavito Baranda Concepción, 3Cortés Hernández Enrique, 3Chávez Diego Johana

1Facultad de Ciencias Biológicas 2Laboratorio de Hidrobotánica, Centro de Investigaciones Biológicas Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62210 Cuernavaca, Morelos, México 3Parque Natural Acuático Las Estacas, km 6 carretera Tlaltizapán-Cuautla s/n, Col. Ejido Bonifacio García. 62770 Tlaltizapán, Morelos, México

Palabras clave: Restauración, manantial, Parque Natural Acuático Las Estacas, México

El manantial y el río del Parque Natural Acuático Las Estacas son ecosistemas acuáticos que tienen una gran diversidad de valores naturales y cumplen numerosas funciones que permiten la supervivencia de muchas especies de flora y fauna, así como la del ser humano. En las últimas décadas han sufrido la mayor degradación de su historia, ya que han tenido inundaciones debidas a las crecientes de agua del río Yautepec, lo que ha causado que el fondo del cauce contenga sedimentos constituidos por los depósitos transportados durante las avenidas. Esto ha modificado la calidad del substrato original, reduciendo la profundidad del río y la desaparición de especies de plantas acuáticas. Para disminuir el daño y recuperar el equilibrio en el río lo más natural posible, se planteó la restauración del cauce del río, bajo un programa de acondicionamiento ambiental. Para lograr lo anterior e imitando siempre las condiciones originales en las que se encontraba el río, se llevan a cabo acciones de remoción y extracción de sedimentos del fondo con trabajo manual; reintroducción de plantas acuáticas, seleccionando las especies adaptadas a las condiciones ambientales de la región y de la dinámica fluvial; estabilización de las orillas, reforzando los taludes con el empleo de diques; y por último, protección del área fluvial del Parque Natural Acuático Las Estacas con la construcción de muros de contención colocados en sus linderos. Dichas acciones están brindando la oportunidad de desarrollar su propia dinámica dentro del cauce, favoreciendo con ello las condiciones para el desarrollo de la diversidad de hábitat y de especies de plantas acuáticas que alberga. Este estudio esta permitiendo la renaturalización de la cuenca fluvial, con especial énfasis en la recuperación de la dinámica del río desde el punto de vista físico y biológico.

Tema 2. Biodiversidad de Mesoamérica 2a. Ecología de Poblaciones

ASIMETRÍA FLUCTUANTE FOLIAR Y FLORAL: UN INDICADOR TEMPRANO DE PERTURBACIÓN EN BOSQUES MONTANOS DE GUATEMALA

Daniel Ariano Sánchez1* y Grazzia Matamoros Erazo2 1 Organización Zootropic. 12 C. 1-25, z. 10 Edif. Géminis 10 Torre Sur Of. 1801ª. Ciudad Guatemala, GUATEMALA. [email protected] 2 Departamento de Biología, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras. [email protected]

Palabras Claves: Asimetría fluctuante, Conservación, Perturbación

En el presente estudio se evaluó la presencia de asimetría fluctuante (AF) en áreas perturbadas con respecto a no perturbadas en un bosque húmedo montano de Guatemala. Para esto se analizaron las condiciones microclimáticas de ambas áreas en el Parque Regional Municipal Chuiraxamoló, Sololá, Guatemala. A la vez se comparó la AF foliar de dos especies de plantas (Maianthemum sp. y Boehmeria cylindrica) en ambos ambientes así como la AF floral y el éxito reproductivo de Maianthemum sp. Se encontraron diferencias significativas en humedad relativa (U = 15,00, p < 0,001), temperatura (U = 9,00, p < 0,001) e intensidad lumínica (U = 76,00, p < 0,001) entre bosque perturbado y no perturbado. La AF foliar de Maianthemum sp. del bosque perturbado fue significativamente mayor que la de los ejemplares provenientes del no perturbado (U = 401,00, p = 0,013). Sin embargo, para B. cylindrica no se observó diferencia significativa en este parámetro entre ambos tipos de hábitat. En cuanto a floración de Maianthemum sp. se observó mayor AF floral en el bosque perturbado (U = 0,01, p < 0,001). Al analizar las variables relacionadas con la adecuación biológica de Maianthemum sp. se obtuvo que los ejemplares de ambiente perturbado presentaban una menor fructificación que los ejemplares de bosque (U = 601,00, p = 0,05). Los resultados obtenidos sugieren que los ambientes perturbados al causar estrés ambiental, producen una mayor AF y un menor éxito reproductivo en Maianthemum sp. A la vez, existen indicios de fenómenos de AF foliar en B. cylindrica en ambiente perturbado. Se analizaron las implicaciones para la conservación del área con base a los resultados obtenidos.

21 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

DIVERSIDAD INTRAESPECIFICA DEL FRIJOL LIMA (Phaseolus lunatus L.) E INTENSIFICACION DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL EN LA PENINSULA DE YUCATAN, MEXICO

Jaime Martínez-Castillo1, Patricia Colunga-GarcíaMarín2* y Daniel Zizumbo-Villarreal2.

1 Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN. Libramiento Norte Km 9.6 Carretera Irapuato-León, Irapuato, Guanajuato, México. Email: [email protected] 2 Centro de Investigación Científica de Yucatán, Calle 43 No. 130 Col. Chuburná de Hidalgo. Mérida, Yucatán, México 97200. * Email: [email protected]

Palabras clave: Phaseolus lunatus, diversidad genética, intensificación agrícola.

El frijol Lima es la segunda especie cultivada más importante del género Phaseolus en el mundo y la cuarta en la agricultura tradicional de la Península de Yucatán, posible área de domesticación de su acervo genético mesoamericano y en donde existe la mayor diversidad de formas cultivadas de México. Estas crecen junto con poblaciones silvestres, favoreciendo la existencia de complejos silvestre-arvense-domesticado dentro de un sistema agrícola en proceso de intensificación, lo que podría afectar negativamente su diversidad y flujo génico. Objetivos: a) caracterizar la diversidad y estructura genética de los acervos silvestre, arvense y domesticado usando información etnobotánica, morfo-fenológica y molecular; b) evaluar los niveles de flujo génico silvestre-domesticado; y c) analizar los resultados bajo el contexto de la agricultura tradicional de la región. Se estudiaron 11 poblaciones silvestres, una arvense y 12 domesticadas en las cuatro principales zonas de agricultura tradicional de la región. Los análisis etnobotánico y morfo-fenológico mostraron una mayor diversidad en el acervo domesticado que en el silvestre y el arvense. El análisis molecular mostró una mayor diversidad en el acervo silvestre que en el domesticado, con niveles medios en el arvense. La estructura genética estuvo determinada por el aislamiento geográfico de las poblaciones y el flujo génico fue tres veces mayor del domesticado al silvestre. Encontramos evidencia de: a) una correlación negativa entre riqueza de variedades locales e intensificación agrícola, b) una correlación positiva entre intensificación e incremento en diversidad genética en el acervo silvestre, y c) aunque en el acervo domesticado no se observó una relación entre diversidad genética e intensificación, la zona con mayor diversidad presentó los niveles menores de intensificación y complejos silvestre-arvense-domesticado. Estos resultados resaltan el papel negativo de la intensificación agrícola en la conservación de la diversidad genética de las especies cultivadas y sus parientes silvestres.

ESTUDIO DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES (HELMINTOS) EN POBLACIONES SILVESTRES DE DOS ESPECIES DE MONOS AULLADORES (Alouatta palliata, A. pigra) EN MÉXICO

Biol. Genoveva Trejo Macías *, Dr. Alejandro Estrada Medina, M. en C. Miguel Ángel Mosqueda Cabrera. Laboratorio de Primatología, Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Apdo. Postal 176, San Andrés Tuxtla, Veracruz, México. CP 95714. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: primates, parásitos, México.

El mono aullador de manto (Alouatta palliata) y el mono aullador negro (A. pigra) son dos especies de primates en peligro de extinción, debido principalmente a la destrucción y fragmentación del hábitat. Es poco lo que se conoce acerca de los parásitos gastrointestinales que afectan a las poblaciones de estas dos especies de primates. La escasez de información dificulta el diagnóstico de los efectos que tienen los parásitos sobre las poblaciones de primates existiendo en hábitat fragmentado. Este trabajo documenta, mediante técnicas no invasivas, la presencia de helmintos en poblaciones silvestres de Alouatta palliata y A. pigra, existiendo en hábitat continuo y fragmentado. Se colectaron heces fecales de poblaciones de A. palliata (N = 101) y de A. pigra (N = 159), ubicadas en áreas naturales protegidas y en fragmentos de selva situados en paisajes antropogénicos. Debido a que el reconocimiento individual no fue siempre posible, algunos individuos pudieron haber sido muestreados más de una vez. Las muestras se colectaron inmediatamente después de la defecación para evitar contaminación y se depositaron individualmente en viales con formol al 10%. Se utilizó el método de flotación fecal simple para detectar la presencia de huevos. Para A. palliata y A. pigra se identificaron seis especies de parásitos. Los individuos en el hábitat fragmentado presentaron una mayor prevalencia de parásitos que aquellos en el continuo y en ambas condiciones los machos mostraron una mayor prevalencia que las hembras. Las dos especies de Alouatta compartieron los parásitos Trypanoxyuris sp. tremátodo sp. I y tremátodo sp. III. La prevalencia se discute en relación a mayores niveles de estrés en poblaciones en paisajes fragmentados comparadas con aquellas en hábitat continuo, a las diferencias hormonales entre sexos de los hospederos y a la facilidad de transmisión entre individuos en las tropas de mayor tamaño.

EFECTO DE LA CANTIDAD Y ESTRUCTURA DE BOSQUE TROPICAL REMANENTE SOBRE LA OCUPACIÓN DE PARCHES DE SELVA POR MONOS AULLADORES EN PAISAJES FRAGMENTADOS DE LOS TUXTLAS, MÉXICO

M.Sc. Víctor Arroyo-Rodríguez*1, Dr. Salvador Mandujano2 y Dra. Julieta Benítez-Malvido3 1División de Posgrado, Instituto de Ecología A.C., Km 2.5 Antigua Carretera Coatepec No. 351, Congregación el Haya, Xalapa 91000, Veracruz, México. 2Depto. de Biodiversidad y Ecología Animal, Instituto de Ecología A.C., Xalapa, Veracruz, Mexico. 3Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México, Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Ex Hacienda de San José de la Huerta, Morelia 58190, Michoacán, México. Correo Electrónico: [email protected]

Palabras clave: Alouatta palliata mexicana, Distribución, Fragmentación.

22 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Entender cómo la cantidad de bosque remanente en un paisaje se relaciona con la estructura del bosque (e.g. número de parches, tamaño de parches, forma, aislamiento) y cómo esta relación influye la ocurrencia de las especies en paisajes fragmentados es una cuestión importante en biología de la conservación. Para estudiar los efectos de la fragmentación del bosque tropical sobre la ocupación de parches por los monos aulladores de manto (Alouatta palliata mexicana) en la región de Los Tuxtlas, México, seleccionamos tres paisajes (norteño, sureño y central; 5000 ha cada uno) que diferían en el porcentaje de bosque remanente (24%, 11% y 4%, respectivamente). Para cada paisaje, relacionamos la ocupación de parches con la cantidad de bosque remanente, el tamaño y la forma de los parches, así como con cuatro medidas de aislamiento. La estructura del bosque remanente en los paisajes varió dependiendo de la cantidad de bosque. El porcentaje de ocupación de parches fue mayor en el paisaje con mayor cantidad de bosque. Los factores que afectaron la ocupación de parches difirieron entre paisajes. El tamaño del parche estuvo positivamente asociado con la ocupación de parches en los tres paisajes; la forma irregular de los parches tuvo un efecto negativo sobre la ocupación en el paisaje norteño; y una mayor distancia a los pueblos favoreció la ocupación de parches en los paisajes sureño y central. Estos resultados muestran que tanto la cantidad de bosque remanente como su estructura deben ser consideradas cuando se realicen programas de manejo para la conservación del mono aullador de manto mexicano, una especie críticamente amenazada de extinción.

LA FRAGMENTACIÓN DE LA SELVA Y LA SOCIALIZACIÓN DE INDIVIDUOS JÓVENES EN MONOS AULLADORES (Alouatta palliata): UN ESTUDIO PRELIMINAR

Biól. Cristina Jasso del Toro*, Dr. Alejandro Estrada. Laboratorio de Primatología, Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Apdo Postal 176, San Andrés Tuxtla, Veracruz, México. CP 95714 Correo electrónico: [email protected]

Palabras Claves: Fragmentación, Socialización, mono aullador

Bajo el supuesto de que la destrucción y la fragmentación del hábitat alteran el proceso de socialización de individuos jóvenes en grupo de primates, con consecuencias importantes para su éxito social y reproductivo en la etapa adulta, se estudiaron las interacciones sociales en monos aulladores en Los Tuxtlas, México. Específicamente, se describió y comparó el patrón de actividad y el contexto social de individuos jóvenes (juveniles e infantes) en un grupo de aulladores en selva continua y en otro grupo en un fragmento de selva. Dichas observaciones se llevaron a cabo de Agosto de 2005 a Junio de 2006, completando 189.18 horas de observación en el primer grupo y 220.77 horas para el segundo. El tiempo invertido, expresado como la tasa media (minutos por hora de observación), al patrón de actividad de juveniles e infantes de la selva fue de 39.8 y 15.6 min/hr para descanso, 10.8 y 3.2 min/hr para alimentación, 3.6 y 3.7 min/hr para locomoción, 1.4 y 2.7 min/hr para viaje y 0.2 y 4.6 min /hr para exploración, respectivamente. Mientras que, para los juveniles e infantes del fragmento fue de 34.9 y 2.3 min/hr para descanso, 14 y 0.8 para alimentación, 4.1 y 1.2 min/hr para locomoción,1.1 y 0.3 min/hr para viaje y 0.1 y 4.8 min/hr para exploración. En cuanto a los eventos registrados de interacciones sociales en la selva y el fragmento, los infantes representan el 75 % (11.7 eventos/hr) y 81 % (22.7 eventos/hr), juveniles el 13% (2.1 eventos/hr) y 12% (3.4 eventos/hr) y adultos el 12 % (1.8 eventos/hr) y 6% (1.8 eventos/hr), respectivamente. Los resultados son discutidos en relación al impacto de la fragmentación y aislamiento del hábitat sobre los procesos sociales que a corto, mediano y largo plazo afectan el desarrollo de los individuos jóvenes.

LOS EFECTOS DE LA FRAGMENTACIÓN DE LA SELVA SOBRE LA DIETA Y EL PATRÓN DE ACTIVIDAD DE LOS MONOS AULLADORES (ALOUATTA PALLIATA) EN LOS TUXTLAS, MÉXICO: IMPLICACIONES PARA SU CONSERVACIÓN

Dr. Jurgi Cristóbal-Azkarate*1 & M.Sc Víctor Arroyo-Rodríguez2 1Centre Especial de Recerca en Primats, Universitat de Barcelona, Barcelona, Spain A.P. 199, CP 91001, Xalapa, Veracruz, Mexico Correo electronico: [email protected] 2División de Postgrado, Instituto de Ecología A. C. Xalapa, Veracruz, Mexico

Palabras claves: densidad poblacional; recursos alimenticios; tamaño de fragmento.

A pesar de que el género Alouatta es uno de los taxas más estudiados en hábitats fragmentados, algunos de los resultados son contradictorios y todavía no está clara la forma en que los aulladores responden a este fenómeno. En este trabajo realizamos un análisis transversal de los estudios disponibles sobre monos aulladores (Alouatta palliata) en fragmentos de selva en Los Tuxtlas, México, para 1) analizar la dieta y el patrón de actividad de los aulladores en distintas condiciones, y 2) relacionar el tamaño de fragmento y la densidad poblacional con características de la dieta, tamaño de ámbito hogareño y patrón de actividad. Los aulladores consumieron 181 especies de plantas pertenecientes a 54 familias. El género Ficus fue el taxón más importante en la dieta de los aulladores seguido de especies primarias como Pterocarpus rohrii, Nectandra ambigens, Poulsenia armata y Brosimum alicastrum. Las especies secundarias y demandantes de luz, representativas de hábitats alterados, fueron una parte importante de la dieta de los aulladores. La dieta solo se solapó en un 23% de las especies, lo que sugiere que los aulladores adaptan su dieta a la oferta de sus hábitats. La densidad poblacional, probablemente debido a su relación con la disponibilidad de alimentos, es el mejor predictor de las adaptaciones ecológicas y conductuales de los aulladores a la fragmentación. Los aulladores responden al incremento en la densidad poblacional aumentando: 1) el número de especies consumidas; 2) el consumo de formas de vida no arbóreas; 3) el consumo de nuevas partes vegetales. La densidad poblacional también predice el tamaño del hábito hogareño pero el tamaño de fragmento lo hace mejor, probablemente debido a que los aulladores pueden solapar sus hábitos hogareños. Los resultados de este estudio enfatizan la importancia de conservar fragmentos grandes e incrementar el tamaño de los de tamaño mediano y pequeño.

23 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

HÁBITOS ALIMENTICIOS Y PROCESOS DE DISPERSIÓN DE SEMILLAS EN EL MONO AULLADOR NEGRO (ALOUATTA PIGRA) EN REMANENTES DE BOSQUE PRESENTES EN LA ECORREGIÓN LACHUÁ, GUATEMALA

Machuca Coronado, Oscar. 28 calle 12-72 zona 11, Granai II, Guatemala-Guatemala. [email protected] [email protected]

Palabras claves: primates, Lachuá, fragmentación.

El mono aullador negro, Alouatta pigra, es endémico para la región mesoamericana. En Guatemala se distribuye en los departamentos de Petén, Izabal, Alta Verapaz y Huehuetenango. Estudios demuestran que la pérdida y fragmentación del bosque tropical resulta en importantes cambios ambientales que pueden alterar las comunidades animales y vegetales. Sin embargo, la información disponible acerca de los efectos de estos cambios sobre el comportamiento y sobrevivencia de tropas de monos aulladores es escasa. Es determinante conocer los hábitos alimenticios, patrones de actividad y procesos de dispersión de semillas en diferentes parches de bosque para comprender la flexibilidad adaptativa del Alouatta a la degradación continua de los hábitats que ocupan en paisajes fragmentados. Se realizaron un total de 101 horas de observaciones focales al macho dominante de diferentes tropas de aulladores en tres fragmentos de bosque de distintos tamaños y niveles de aislamiento presentes en la Ecorregión Lachuá, entre julio de 2005 a enero de 2006. Los resultados obtenidos reportan niveles de actividad de descanso dos veces mayores a los porcentajes de alimentación. Se determinó la preferencia de este organismo al consumo de hojas (principalmente de las familias Caesalpinaceae, Moraceae, Cecropiaceae y Araceae), esto debido a la escasez de frutos en ciertas temporadas del año, además de que este hecho les ayuda a sobrevivir en lugares fragmentados y perturbados. Los analices efectuados en los diferentes parches reportan a las tropas del sitio de menor tamaño y mayor aislamiento, con los porcentajes más bajos en cuanto al consumo de frutos, así como el porcentaje más bajo para el descanso y el uso exclusivo de Cecropia obtusifolia. Esto puede dar lugar a pensar que las tropas presentes cuentan con pocas fuentes energéticas dando lugar a ocupar el tiempo en búsqueda de alimento y/o provocando el consumo de especies raramente consumidas.

VARIACIÓN GENÉTICA ADAPTATIVA EN Pinus pinceana (Pinaceae): DIFERENCIAS ENTRE POBLACIONES EN LA ACUMULACIÓN DE BIOMASA, CRECIMIENTO Y MORFOLOGÍA DE LA RAÍZ

Córdoba-Rodríguez Diana*Ω°,Vargas-Hernández Jesús°, Arévalo-Ramírez José AΩ.

Ω Depto. El Hombre y su Ambiente, CBS, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100. CP 04960. México, D.F. °Programa Forestal-IRENAT. Colegio de Postgraduados. Km 36.5 Carretera México-Texcoco, Montecillo. C.P. 56230. México. e-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected]

Palabras clave: Pinus pinceana, arquitectura de raíz, biomasa.

La población de Pinus pinceana, pino piñonero, se encuentra bajo fuertes presiones antrópicas y ambientales llevandola hacia una posible extinción en México. P. pinceana se encuentra distribuido en forma fragmentada desde el Norte (Durango) y parte central de la República Mexicana (Estado de Hidalgo). Exiten pocas evidencias de su estudio y en especial, las relacionadas con diferencias interpoblacionales en el crecimiento, la distribución de biomasa y la estructura radicular de plántulas, las cuales son consideradas mecanismos adaptativos de las plantas a las condiciones ambientales locales. Se determinaron las tasas de crecimiento de las raíces y la distribución de biomasa como estrategia evolutiva de adaptación en diez poblaciones naturales de P. pinceana bajo dos condiciones edáficas. El crecimiento de la raíz fue observado durante 13 semanas en un rizotrón y al final del estudio se midió la longitud total, peso seco y fresco de cada parte de la plántula y también se escaneó una imagen de la raíz para determinar su arquitectura así como cuantificar el índice topológico de Fitter (1987; 1991). De esta manera se encontró que existe una mayor asignación de recursos hacia la parte aérea (media 0.17g) que a la parte radicular (media 0.05g) en todas las procedencias. En adición, las poblaciones provenientes del Norte possen una media de 26.84 cm de desarrollo del sistema radicular que es mayor a 26.19 cm pertenecientes a las del Sur. La especie es poco plástica genotípicamente al conservar gran parte de sus características morfológicas del crecimiento en ambas condiciones edáficas y su arquitectura de raíz está descrita como una de las formas más eficientes en la búsqueda y aprovechamiento de los recursos provenientes del suelo (índices topológicos a y Pe≈ 1) al desarrollar pocas raíces laterales y canalizar gran parte de su energía a una raíz principal.

SELECCIÓN DE HÁBITAT DE LEPUS FLAVIGULARIS (WAGNER 1844) EN OAXACA, MÉXICO

M. C. Eugenia C. Sántiz *, Dr. Alberto González-Romero, Dra. Consuelo Lorenzo y Dra. Sonia Gallina-Tessaro Instituto de Ecología, A. C. Km. 2.5 Carretera Antigua a Coatepec No. 351, Congregación El Haya. C. P. 91070, Xalapa, Veracruz, México. [email protected], [email protected]

Palabras clave: Selección, hábitat, Lepus flavigularis.

La selección de hábitat involucra la búsqueda de sitios favorables, en el que un animal optimiza su adecuación y aumenta las probabilidades de mantener su acervo genético en la siguiente generación. Al seleccionar adecuadamente el hábitat en el que vive, un animal procura una densidad y calidad de alimento óptimo, así como protección contra depredadores y minimizar la competencia intraespecífica. Por lo anterior, el objetivo del estudio fue determinar si la liebre de Tehuantepec (Lepus flavigularis) selecciona el

24 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 hábitat en el que vive y si existen diferencias en la selección entre la época seca y de lluvia, en Montecillo Santa Cruz, Oaxaca. La selección se determinó en función de la densidad de liebres obtenida a través del conteo de excrementos y con los registros de liebres observadas durante recorridos diurnos y nocturnos. Se identificaron cuatro tipos de hábitat: 1) pastizal, 2) nanchal, 3) matorral y 4) vegetación riparia. Mediante el conteo de excrementos, el nanchal fue seleccionado por la liebre de Tehuantepec, por presentar una baja densidad de arbustos, que le permiten a la liebre protegerse de las condiciones climáticas y depredación durante el día, y los tres hábitats restantes fueron evitados. Mediante los registros de liebres observadas, el pastizal fue seleccionado durante la noche por ser un hábitat abierto que permite mayor visibilidad y facilidad para la locomoción cursorial, y el matorral evitado durante el día. Así mismo, la selección del hábitat por parte de L. flavigularis no difiere estacionalmente (época seca y de lluvia). La liebre de Tehuantepec selecciona el nanchal y el pastizal, por la baja densidad de arbustos, cobertura y gran diversidad de pastos que la protegen de la depredación y la proveen de alimento. Se necesitan estudios sobre hábitos alimentarios, depredación, competencia y reproducción de L. flavigularis, para proponer alternativas de conservación para sus poblaciones.

EFECTOS DE LA ALTERACIÓN DE PASTIZALES ALPINOS EN POBLACIONES DE LAGARTIJAS ENDÉMICAS (Sceloporus bicanthalis) DENTRO DEL PARQUE NACIONAL “NEVADO DE TOLUCA”, MÉXICO

*Díaz de la Vega-Pérez Anibal; Méndez-de la Cruz Fausto. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, Departamento de Zoología, Laboratorio de Herpetología. 3er. Circuito exterior s/n. Ciudad universitaria. C.P. 04510. Delegación Coyoacan. México, D.F. Correo electrónico: [email protected], [email protected]

Palabras clave: Nevado de Toluca, alteración de pastizales, Sceloporus bicanthalis

Los pastizales alpinos (naturales e inducidos) albergan gran cantidad de organismos que no representan interés económico para los habitantes de estas regiones. Estos parajes son destinados a pastoreo, y los someten a quemas anuales para alimentar al ganado con los renuevos, lo cual afecta tanto al hábitat como a los organismos residentes. Así la dependencia estricta a factores inestables o estructuras de remoción sencilla, parece ser perjudicial para los animales. Así las características ambientales además de los hábitos y conductas son determinantes para su sobrevivencia. Se estudiaron las estrategias de antidepredación y preferencias de refugio de dos poblaciones (“La Pluma”: pastizal natural 4100 m s.n.m. y “El Río”: pastizal inducido 3200 m s.n.m.) de lagartijas endémicas (Sceloporus bicanthalis) en el Parque Nacional “Nevado de Toluca”, México. Así también se determinaron la disponibilidad de refugio y las presiones de depredación. Se observaron conductas de antidepredación similares en ambas poblaciones. Se encontraron diferentes presiones de depredación producidas por similares depredadores en las poblaciones siendo mayores en “La Pluma” además mayor densidad de organismos y menor alteración de la cobertura vegetal producida por pastoreo, siendo la disponibilidad de refugio también mayor en “La Pluma”. El pasto amacollado fue el refugio preferido en las dos poblaciones aunque no el más disponible en “El Río” debido a las actividades antropogénicas. Las lagartijas dependen de la velocidad, estrategias conductuales y de la disponibilidad de pastos amacollados para sobrevivir. Las presiones de depredación y los factores ambientales contribuyen a las variaciones intraespecíficas de las conductas. La deforestación de 156 ha anuales, promueve la formación de pastizales, pero esto no produce más poblaciones de lagartijas endémicas, ya que las practicas de pastoreo disminuyen la disponibilidad de refugios y aunque las presiones de depredación sean bajas la abundancia de lagartijas es menor. Las prácticas antropogénicas en pastizales afectan directamente a las poblaciones de lagartijas.

IDENTIFICACION GENÉTICA DE DOS SUBESPECIES DE MONOS ARAÑAS (Ateles geoffroyi) DEL ZOOLOGICO MIGUEL ALVAREZ DEL TORO, CHIAPAS MEXICO

Patricia Hernández Gómez1. Eduardo E. Espinosa Medinilla2.

1Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Libramiento norte poniente s/n, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Email: [email protected] 2Laboratorio Genética. ECOSUR, Carretera Panamericana y Periférico sur s/n, María Auxiliadora. Cp. 29290. San Cristóbal de Las casas, Chiapas, México. Email:[email protected]

Palabras claves: PCR, ADN mitocondrial, secuencias

Ateles geoffroyi es considerado por la UICN como vulnerable, por ello la importancia de su conservación. En México hay dos subespecies de monos arañas; A. geoffroyi vellerosus y A. geoffroyi yucatanensis, los cuales son difíciles de identificar por la coloración del pelaje, debido a la similitud en el fenotipo. Muchas instituciones albergan individuos que reciben de donaciones y decomisos, ignorando el lugar de procedencia, el cual es muy importante para identificarlos taxonómicamente. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue identificar genéticamente a qué subespecie mexicana pertenecen un grupo de monos arañas no identificados taxonómicamente, ya que los datos de su procedencia son dudosos. Para esto, se hizo un manejo integral en el zoológico Miguel Álvarez del Toro, se obtuvieron muestras sanguíneas de 15 individuos. Se extrajo ácido desoxirribonucleico (ADN) total con la técnica fenol/cloroformo. El ADN se amplificó con la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la cual permite replicar varias veces in vitro pequeñas cantidades de ADN. Se utilizaron los oligonucleótidos L14115 y H14542 para amplificar y secuenciar la región conservada del ADN mitocondrial, el citocromo B. Se hizo comparaciones de secuencias usando análisis de parsimonia y distancias genéticas, utilizando el método de Neigborn- joining y UPGMA con los modelos de Kimura 2 parámetros y Tajima Nei. En los cladogramas analizados se encontraron 2 grupos; el primero agrupó a doce individuos con vellerosus, lo cual nos indica que todos estos individuos pertenecen a esta subespecies; en el segundo grupo, tres individuos fueron identificados como A. g. yucatanensis. Los resultados de distancia genéticas señalan que vellerosus y yucatanensis presentan una distancia de 0.0033 a 0.0061, este índice

25 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 es mínimo respecto a las distancias genéticas reportadas para identificar subespecies. Por lo que en este análisis se llegó a la conclusión de que podría tratarse de una misma subespecie.

ESTUDIO COMPARATIVO DE TÉCNICAS INVASIVAS Y NO INVASIVAS PARA ANÁLISIS GENÉTICOS EN MONOS ARAÑAS (ATELES GEOFFROYI)

Karina A. Antonio-Martínez1, Eduardo E. Espinoza-Medinilla2 y Yasminda García del Valle1. 1Escuela de Biología, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Libramiento Norte Poniente S/N col. Lajas Maciel, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, MÉXICO 2El Colegio de la Frontera Sur, Carretera Panamericana y Periférico Sur S/N Barrio María Auxiliadora, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, MÉXICO Palabras claves: Técnicas invasivas y no invasivas, ADN, Ateles geoffroyi.

Para llevar acabo análisis genéticos se requiere de muestras que pueden ser obtenidas mediante dos tipos de técnicas: las invasivas y no invasivas. Las técnicas invasivas consisten en capturar al animal, y se toman muestras de tejido o sangre. Mientras que las técnicas no invasivas son aquéllas que no requieren que el animal sea capturado o manipulado, estas muestras pueden provenir de pelos, heces o remanentes de frutas masticadas. En este trabajo se comparó la confiabilidad en la extracción y amplificación del ácido- desoxirribonucleico (ADN) mediante muestras invasivas y no invasivas provenientes de un grupo de monos araña (Ateles geoffroyi) en cautiverio en el Zoológico “Miguel Álvarez del Toro”, Chiapas, México. Se colectaron 16 muestras de sangre, siete de células bucales, 12 de pelo, 14 de excretas toma directa (vía anal) y cuatro excretas tomadas indirectamente. Para extraer el ácido-desoxirribonucleico se utilizó el método de fenol/cloroformo-alcohol isoamílico y para su amplificación se realizó la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) utilizando marcadores moleculares (Microsatélites y D-loop). Fueron secuenciadas 11 muestras para corroborar la veracidad de las amplificaciones. En las técnicas invasivas, el ácido-desoxirribonucleico (ADN) se pudo extraer y amplificar en el 100% de las muestras de sangre, en las células bucales se extrajo en el 100% y de ellas amplificaron 86%, en las excretas tomadas directamente el ADN fue extraído en el 93% de las muestras y 92% amplificaron. En las técnicas no invasivas el ADN se pudo extraer en todas las muestras de pelo (100%), pero solo amplificaron el 39% y en todas las excretas tomadas indirectamente se extrajo ADN (100%) y 92% amplificaron. Lo anterior demuestra que ambas técnicas pueden ser útiles para estudios genéticos, siendo en las invasivas donde se pueden obtener mejores resultados. Sin embargo, hay que considerar que en especies en peligro de extinción es más adecuado el empleo de las técnicas no invasivas, ya que no implica riesgos para el animal.

DENSIDAD POBLACIONAL DE LA LIEBRE DE TEHUANTEPEC (LEPUS FLAVIGULARIS) EN MONTECILLO SANTA CRUZ, OAXACA, MÉXICO

Eugenia C. SÁNTIZ L.*1, Alberto GONZÁLEZ-ROMERO1, Consuelo LORENZO M. 2 y Sonia GALLINA-TESSARO1.

1 Instituto de ecologia, A. C. km. 2.5 Carretera Antigua a Coatepec No. 351, Congregación El Haya, C. P. 91070, Xalapa, Veracruz, MÉXICO. 2 El Colegio de La Frontera Sur. Carretera Panamericana y Periferico Sur s/n, Barrio María Auxiliadora, C. P. 29210, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, MÉXICO.

Palabras clave: densidad, liebre de Tehuantepec, Lepus flavigularis

La liebre de Tehuantepec (Lepus flavigularis) es una especie endémica en peligro de extinción, en la cual es importante establecer un programa de manejo que ayude a incrementar o mantener estable el tamaño de sus poblaciones. Es importante conocer el número de individuos por área en sus poblaciones y realizar una evaluación periódica para conocer sus tendencias poblacionales (incremento, declinación o estabilidad). El objetivo de este estudio fue estimar de marzo de 2004 a mayo de 2005, la densidad poblacional de la liebre de Tehuantepec, con dos métodos: 1) conteos nocturnos, mediante el transecto de línea y 2) conteo de excrementos, en la población de Montecillo Santa Cruz, Oaxaca, México. Los conteos nocturnos se realizaron en dos transectos, uno de 8km (Montecillo- Huamuchil) y otro de 7km (Montecillo-Sidar) de longitud. Con el conteo de excrementos se establecieron 39 transectos de 50m con parcelas circulares de 1m2 cada 10m. La densidad promedio de la liebre de Tehuantepec mediante el conteo nocturno fue de 6.9 ind./km2 (Error Estándar = 0.66) en el transecto Montecillo-Huamuchil y de 0.76 ind./km2 (Error Estándar = 0.26) en el transecto Montecillo-Sidar; estos valores son similares a los reportados en años anteriores para L. flavigularis, pero bajos en comparación con otras especies de su género (L. californicus, 42 ind./km2). Mediante el conteo de excrementos, y considerando la tasa de defecación de 547 bolitas/día/individuo, la densidad promedio fue de 38.8 ind./km2 (Desviación Estándar = 7.95) en el área, lo cual parece alta por la categoría de amenaza que presenta L. flavigularis. Los valores bajos de densidad en la liebre de Tehuantepec, son reflejo de la reducción de sus poblaciones, debido a la modificación de su hábitat por actividades antropogénicas. Es necesario continuar con el monitoreo de la liebre de Tehuantepec, para estimar si la población está declinando o permanece constante.

EFECTO DE LA DENSIDAD LARVAL EN LA TALLA A LA METAMORFOSIS EN EL SAPO CAVADOR SPEA MULTIPLICATUS

Correa Sánchez Felipe, Escudero Velázquez Verónica Guadalupe, y Gwoolrich Piña Guillermo. Laboratorio de Herpetología de la F.E.S., Iztacala, UNAM. Av. de los Barrios. no. 1 Los Reyes Iztacala Tlalnepantla Edo. de México C.P. 54090 Correo Electrónico: [email protected], [email protected]

Palabras claves: Densidad larval, Talla a la metamorfosis, Spea multiplicatus

26 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

La talla a la metamorfosis en vertebrados es un atributo importante de historias de vida en poblaciones de anfibios y de otros organismos. Aunque existe un basto número de estudios con anfibios sobre la talla a la metamorfosis a diferentes densidades larvales, los estudios realizados con especies mexicanas son escasos, por lo cual el objetivo de este trabajo fue determinar la talla al momento de la metamorfosis en Spea multiplicatus en tres diferentes densidades (25, 50 y 100 larvas respectivamente). Para lo anterior se colectaron alrededor de 500 larvas en el Municipio de Tepotzotlan, Edo., de México, las larvas colectadas tenían no mas de 1 semana de haber eclosionado. Posteriormente fueron trasladadas al Laboratorio de Herpetología de la FES Iztacala, UNAM. Las larvas se colocaron en peceras de 40 l., cada una con una cantidad de 6 l de agua y a una profundidad similar de siete cm (dos repeticiones por grupo), a las peceras se les adecuo una rampa de grava para que al momento de la metamorfosis los organismos pudieran salir del agua. Cuando un organismo reabsorbía completamente la cola, se le tomaba la longitud hocico cloaca (LHC mm) con un vernier (± 1mm). Se observaron diferencias significativas entre los grupos (F2,301 = 11.54, P<0.001, N = 303). Un análisis de comparación múltiple de Tukey, mostró diferencias significativas entre los grupos de 25 y 100 larvas (P<0.001), mientras que en los grupo de 25 y 50 organismos no existieron diferencias significativas (P>.05). Lo anterior probablemente se deba a que a mayores densidades el confinamiento cree un mayor estrés, debido a la competencia ejercida por recursos, lo que da como resultado que para evitar estas condiciones desfavorables del ambiente, las larvas probablemente empleen la estrategia de metamorfosearse a una talla pequeña, lo que muchas veces puede limitar la supervivencia de poblaciones de organismos en un determinado ambiente.

VARIACIÓN MORFOLÓGICA DE Girardinichthys multiradiatus (PISCES: GOODEIDAE) EN EL ALTO LERMA

Fernando Méndez-Sánchez; Juan Carmen-Cristóbal; Jair Malvaez-Estrada y Orlando Suárez- Rodríguez (*). Laboratorio de Ictiología, Centro de Investigación en Recursos Bióticos, Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario 100, Centro, Toluca, México. C.P. 50000. Correo electrónico: [email protected] ; [email protected]

Palabras Claves: morfometría, variación morfológica, Goodeidae.

Girardinichthys multiradiatus es un pez endémico de la Cuenca Alta del Lerma, se ha registrado su presencia en 88 cuerpos de agua de manera histórica, recientemente solo se le ha localizado en 33, por lo que presenta una fuerte restricción de su hábitat; ésta situación lo ha incluido en la lista roja de la UICN como especie amenazada. Girardinichthys multiradiatus es una especie vivípara y presenta marcado dimorfismo sexual. En este trabajo se determinaron las diferencias morfológicas entre 13 poblaciones aisladas; se utilizaron 148 individuos a los que se les midieron trece variables morfométricas del cuerpo. El análisis de la variación entre poblaciones se realizó para cada sexo a través de componentes principales y discriminantes canónicos y en ellos se distinguen al menos 4 entidades morfológicas, las variables que permiten esta separación son para los machos la longitud de la base de la aleta anal, la longitud de la base de la aleta dorsal y la abertura vertical del hocico, para las hembras la altura máxima del cuerpo y el ancho del hocico. Dentro de las cuatro entidades se encuentra un complejo de 10 poblaciones que no presentan variación morfológica en las medidas utilizadas en este trabajo y tres poblaciones aisladas geográficamente formando cuatro entidades morfológicas diferentes. La variación morfológica puede estar relacionada con el aislamiento geográfico en el que se encuentran las poblaciones y a las diferentes condiciones ecológicas a las cuales se enfrentan.

EFECTO DE LOS CAMBIOS FÍSICOS EN LAS PLAYAS DE CAMPECHE SOBRE LA CONDUCTA DE ANIDACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS

*García Vicario Aidee1,2, Bolongaro-Crevenna Recaséns Andrea1,2, Márquez García Antonio1,2, Guzmán Hernández Vicente3 1Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. [email protected] 2Academia Nacional de Investigación y Desarrollo. [email protected]. , 3Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Jesús H. Preciado No. 113 Col. San Antón Cuernavaca, Morelos, C.P. 62020 México.

Palabras clave: Tortugas marinas, anidación, erosión de playas.

En el Estado de Campeche anidan en orden de importancia tres especies de tortugas marinas; la tortuga de carey Eretmochelys imbricata, la tortuga blanca Chelonia mydas y la tortuga lora Lepidochelys kempi, todas ellas bajo la categoría de peligro de extinción, según la LGEEPA, SEDUE (1988), NOM-ECOL-059-SEMARNAP, (1994) y Ley General de Vida Silvestre, (2000), SEMARNAT. Las tortugas enfrentan diversas problemáticas para su supervivencia, entre las que se encuentran la destrucción, degradación u obstaculización del hábitat de anidación. Esta destrucción se debe principalmente a la erosión de las playas y a la intervención humana. Las costas de Campeche están sometidas a un fuerte proceso de erosión, alcanzando tasas de perdida de playa de 7 m/año, lo que ocasiona graves impactos al ambiente asociado a la zona costera y a la desaparición importante de superficies de playas históricas para la anidación de tortugas marinas. En este estudio se evaluó el impacto de los cambios naturales y antropogénicos de las playas sobre la selección de sitios para la anidación en las tortugas marinas en las costas de Campeche, México. El área de estudio comprende las playas de Isla Aguada entre los 18º56’607’’N, 91º17’761’’W y 18º46’952’’N, 91º28’452’’W y Chenkan en los 19º13’30’’ N, 90º 50’ 36’’ W y 19º04’12’’ N, 91º03’05’’ W, donde están instalados campamentos tortugueros para monitorear, proteger y dar seguimiento a las poblaciones de tortugas marinas que llegan a desovar en estas playas. Para determinar el grado de erosión de las playas de anidación se caracterizó su morfología y sedimentología durante tres épocas del año: lluvias, nortes y secas. Por otro lado, se realizó un análisis de la base de datos de los campamentos tortugueros desde 1995 a 2005 para evaluar los cambios a través del tiempo en el número de anidaciones registradas por especie en estas playas, debido a los efectos de la erosión y la construcción de obras civiles para protección de carreteras. Los resultados preliminares muestran que existe una disminución del número de anidaciones en las playas sujetas al proceso de erosión, al igual que las sujetas a la instalación de infraestructuras costeras como rompeolas, que impiden la llegada de las tortugas a la playa, causando desplazamiento a otras playas alternas. Este trabajo es una aportación para la planeación y realización de los programas de protección y conservación de las tortugas marina

27 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

PATRÓN DE ORIENTACIÓN E INCLINACIÓN DE LOS CLADODIOS DE OPUNTIA PILIFERA (CACTACEAE) EN EL MATORRAL XERÓFILO DEL VALLE DE ZAPOTITLÁN DE SALINAS, TEHUACAN, PUEBLA, MÉXICO

José A. Arévalo-Ramírez*, Irais Medina Montaño y Mayitza Ramírez Pinero. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, CBS, Depto. El Hombre y su Ambiente, Licenciatura en Biología. Calz. Del Hueso 1100, Col. Villa Quietud 04960 Coyoácan, D. F., México.

Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]; [email protected]

Palabras Clave: Orientación, Inclinación, Opuntia pilifera (Cactaceae)

Uno de los géneros más conspicuos en México es el género de cactos Opuntia. Las especies de este género se encuentran distribuidas en todos los ecosistemas de América, principalmente en las áreas que presentan déficit hídrico. La arquitectura de las plantas refleja la historia de las presiones de selección a las que han estado sujetas determinando su desempeño ecológico. Este trabajo se realizó en el área que comprende el jardín Botánico Helia Bravo-Hollis dentro del Valle de Zapotitlán de Salinas en la región Poblana de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán. Se midieron 1300 cladodios de plantas adultas que no presentaban daños y se encontraban fotosintéticamente activos, coloración verde al menos en un 80%. Se estimó el área de los cladodios como elipse y se midió la orientación (Norte geográfico) y la inclinación (referencia: azimut) utilizándose una brújula Brunton. Se realizó un análisis estadístico descriptivo de la longitud, ancho, grosor, área y volumen (elipsoide) de todos los cladodios además de estimarse un modelo alométrico líneal para la longitud y ancho. Se utilizó el análisis estadístico circular para estimar la media y la desviación estándar circulares de la orientación e inclinación de los cladodios, la prueba de uniformidad de U2 Watson’s y la prueba de Rao’s para distribución uniforme. El análisis alométrico de longitud y ancho presentó una R2 = 0.97. El análisis circular de las variables orientación e inclinación presentaron un vector medio (  y error estadístico de 44.19° (3.95°) y 59.0° (2.24°) respectivamente. La pruebas de uniformidad de U2 Watson’s y de Rao’s mostraron diferencias estadísticamente significativas (<0.005) y (<0.01), respectivamente, con una orientación preferencial al N-O. La inclinación y orientación son una estrategia adaptativa para maximizar la captación de luz sin exponer sus superficies a las altas temperatura, factores que determian el crecimiento.

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE HEMBRAS Y CRÍAS DE BRADYPUS VARIEGATUS EN LOS ALREDEDORES DE UNA PLANTACIÓN ORGÁNICA DE CACAO (THEOBROMA CACAO)

M.Sc. OSCAR RAMIREZ1, 3, PhD. CHRISTOPHER VAUGHAN1, 2, 3,* AND GEOVANNY HERRERA2

1Milwaukee Public Museum, Milwaukee, WI 53233-1478, 2 Department of Wildlife Ecology, University of Wisconsin, Madison, WI 53706; 3International Institute for Wildlife Conservation and Management, Universidad Nacional, Postal Code 1359, Heredia, Costa Rica contacto: [email protected]; [email protected]

Palabras claves: B. variegatus, distribución espacial, rango de hogar, cuidado parental, periodos de reproducción

El estudio está enfocado en los rangos de hogar y uso de recursos de hembras de 3 dedos (Bradypus variegatus) y sus crías en los alrededores de una plantación orgánica de cacao (Theobroma cacao), en la zona del caribe de Costa Rica. Los nacimientos de las crías ocurrieron durante el mes de noviembre a diciembre y se encontró que llegan a ser independientes entre los 5 a 7 meses de edad. El seguimiento de los animales se dio principalmente con sistemas de radio collar y uso de Sistemas de Información Geográfica (GPS), colectando datos tanto de su locación como su comportamiento. Resultados muestran que tanto la distribución de la madre y cría cambian conforme las crías se van independizando en búsqueda de nuevos recursos. La madre enseña a las crías los limites de su territorio y los recursos que puede utilizar. Conforme la cría se independiza, la madre sede sus áreas núcleo a la cría; al final la madre coloniza nuevas áreas. Los rangos de hogar de las crías variaron entre 0.04-0.6 ha, mientras que el de las madres varió entre 0.04-25.0 ha. Los resultados confirman el desplazamiento espacial y el uso de recursos de las madres y crías, así como los hábitats importantes durante estos periodos para la especie de tres dedos.

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA POBLACIONAL DE AMBYSTOMA GRANULOSUM Lizbeth García Pérez* y Gabriela Parra Olea Colección Nacional de Anfibios y Reptiles, Departamento de Zoología, Instituto de Biología, UNAM, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, México, D. F. [email protected] y [email protected]

Palabras Claves: Ambystoma, estructura genica, linaje evolutivo, taxonomía.

Ambystoma granulosum, es una de las cuatro especies del género Ambystoma que habitan en el Oeste del Estado de México. A pesar de que no se conocen muchos trabajos que aborden la sistemática de estas cuatro especies, se han observado serias inconsistencias taxonómicas tanto a nivel morfológico (entre A. granulosum y A. lermaense, y entre A. rivulare y A. altamirani) como molecular (principalmente entre A. granulosum y A. lermaense). Estudios previos indican que las poblaciones de A. granulosum no son monofiléticas, debido a que un ejemplar de A. granulosum tiene mayor similitud nucleotídica con A. lermaense que con el otro ejemplar de A. granulosum, a pesar de haber sido colectados en el mismo cuerpo de agua.

28 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Para este trabajo se decidió analizar genéticamente a las poblaciones de A. granulosum y diferenciarlas de las poblaciones de las otras tres especies del Estado de México, esperando encontrarlas reunidas en un grupo monofilético. Se realizaron colectas en el Oeste del Estado de México, con el fin de muestrear todo el intervalo de distribución de A. granulosum e incluyendo poblaciones de otras especies que se encontraran cerca del área. Se obtuvieron secuencias del gen mitocondrial ND1, y de cuatro genes nucleares de expresión marcada (EST), para 5 ejemplares de cada una de las 15 poblaciones estudiadas.

Al analizar la estructura génica de dichas poblaciones, se encontró un mayor grado de similitud nucleotídica entre poblaciones de especies diferentes, lo cual indica una falta de estructura génica que diferencie a A. granulosum como linaje independiente de las demás especies que habitan en el Estado de México. Esto nos hace pensar en dos posibles situaciones; la primera es que existe flujo genético entre las diferentes especies de Ambystoma que habitan en el Estado de México (lo cual implica un proceso de hibridización) o que los cinco genes analizados son polimorfismos ancestrales, retenidos a traves del tiempo por estos taxones (esto implica que son linajes tan recientes que aun no completan el proceso de especiación).

CARACTERIZACIÓN DE LA DIETA Y EL HÁBITAT DEL TAPIR (TAPIRUS BAIRDII GILL, 1865) EN ECOSISTEMAS RIBEREÑOS DEL PARQUE NACIONAL LAGUNA LACHUÁ, COBÁN, ALTA VERAPAZ, GUATEMALA

Manolo García *, Roberto Ruiz y Julio Morales. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Escuela de Biología. Edificio T-10 Segundo nivel, ciudad universitaria zona 12, Guatemala Guatemala. Correo-e [email protected]

Palabras Clave: Hábitat, Dieta, Tapir.

Los objetivos del presente estudio fueron determinar la dieta y clasificar el hábitat del tapir (Tapirus bairdii) en ecosistemas ribereños del Parque Nacional Laguna Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala. En cada sitio de muestreo, se tomaron datos de la estructura y composición de la vegetación utilizando parcelas modificadas de Whittaker de 0.1 Hectárea; también, se anotaron características físicas de cada sitio. La dieta del tapir fue determinada por medio de especímenes de plantas ramoneadas por tapires silvestres y muestras de heces; ambas colectadas a lo largo de un año (marzo2004-marzo2005).

Con base en los análisis estadísticos, se clasificó la vegetación en ocho formaciones, las cuales representan combinaciones entre características de estructura y composición de la vegetación con características físicas de los sitios. Se encontró que la dieta del tapir esta compuesta por hojas (53%), tallos (44%), frutos (2%) y corteza (1%) de al menos 49 especies vegetales pertenecientes a 18 familias, entre las que destacan Rubiaceae, Asteraceae, Piperaceae y Euphorbiaceae. En todas las asociaciones vegetales descritas domina el estrato arbóreo, cuyo principal aporte a la dieta de los tapires consiste en frutos y corteza; a excepción de la asociación denominada Subarbustal alto, la cual está dominada por el estrato subarbustivo. Esta última, es, al parecer una importante fuente de alimento para los tapires debido a su elevada y constante producción de hojas y tallos tiernos, partes vegetales que componen más del 90% de la dieta de los tapires.

Para lograr la conservación de ésta especie, es necesaria la integración de comunidades rurales, investigadores, centros educativos y administradores de áreas protegidas para la generación de planes de manejo sostenible de los recursos naturales que permitan el desarrollo del País y la conservación de la flora y fauna silvestre.

ECOLOGIA REPRODUCTIVA Y TASA DE ENTRECRUZAMIENTO DE POBLACIONES SILVESTRES Y CULTIVADAS DE Phaseolus lunatus L. DEL CENTRO-ORIENTE DE LA PENINSULA DE YUCATAN, MEXICO

Angélica M. Chimal-Chán, Daniel Zizumbo-Villarreal, Jaime Martínez-castillo y Patricia Colunga–GarcíaMarín*. Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY). Calle 43 Nº 130 Col. Chuburná de Hidalgo, CP 97200, Mérida, Yucatán, México. Email: [email protected]

Palabras Claves: Phaseolus lunatus, polinizadores, tasas de entrecruzamiento.

La Península de Yucatán es una subárea de diversificación y mantenimiento de germoplasma silvestre y cultivado del frijol lima (Phaseolus lunatus L.). Después del frijol común, es la segunda leguminosa alimenticia cultivada en América tropical y África. Es principalmente autógama pero se han reportado tasas de entrecruzamiento hasta del 48% y flujo génico del acervo domesticado hacia el silvestre en una relación 3:1, que podría afectar negativamente la diversidad del silvestre. Los objetivos fueron determinar, bajo condiciones de agricultura tradicional maya de roza-tumba-quema: a) los polinizadores potenciales de P. lunatus, su patrón y frecuencia de visitas; b) las tasas de entrecruzamiento y endogamia en poblaciones silvestres-domesticadas usando marcadores microsatelitales (SSRs). En dos parcelas cultivadas y una silvestre, observamos y colectamos los insectos visitadores durante la floración. Con datos de 10 loci SSR de 11 plantas madre silvestres (10-12 hijos/madre) y 10 cultivadas (7 hijos/madre) hicimos análisis de progenies usando el programa MLTR. Colectamos 198 insectos de 9 familias. Los polinizadores potenciales y visitantes más frecuentes fueron Trigona fulviventris G., Trigona sp., Apis melifera L., Megachile sp. y Centris sp. Con excepción de A. melifera, todas son especies nativas. Las tasas de entrecruzamiento multilocus fueron altas para el acervo silvestre (tm = 1.20) y cultivado (tm = 0.60). El coeficiente de endogamia maternal fue positivo y cercano a cero en el acervo silvestre (F = 0.09) indicando equilibrio endogámico y negativo en el cultivado (F = -0.20) sugiriendo exceso de heterócigos. Se confirmó que P. lunatus tiene comportamiento reproductivo mixto; sin embargo, encontramos tasas mayores de entrecruzamiento y niveles menores de endogamia a las reportadas previamente, posiblemente por la abundancia de polinizadores nativos con áreas de forrajeo más extensas que las reportadas para A. melifera. Los programas de conservación in situ deben considerar al complejo acervo cultivado y parientes silvestres de P. lunatus y sus polinizadores asociados.

29 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

ANÁLISIS DE EXPERIMENTOS DE PROGENIES (FAMILIAS) DE UNA COLECCIÓN MESOAMERICANA DE CAOBA (SWIETENIA MACROPHYLLA) Hernández, Gustavo* & Navarro, Carlos Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE, Grupo Bosques y Biodiversidad. [email protected]. Palabras Clave: Caoba, Genetica, Progenies

El desarrollo de progenies de árboles madre de polinización abierta de caoba, Swietenia macrophylla, fue evaluado en 3 ensayos establecidos en la Zona Norte de Costa Rica. Los de Upala y Lagartera (Los Chiles) incluyen familias originarias de Costa Rica, mientras que el de Laberinto (Los Chiles) presenta material de 6 países centroamericanos y México. Se recolectó información sobre diámetro a la base, altura total, sobrevivencia, y ataque de Hypsipyla grandella. Los análisis indican diferencias significativas a nivel de progenie y procedencias para diámetro y altura, pero el ataque de H. grandella fue uniforme en todos los sitios. Las heredabilidades a los 1,7 años para Upala fueron de 0,54±0,02 y 0,55±0,02 para diámetro y altura respectivamente. Después de esta medición el ensayo se quemó por completo, debido a sequías bajo el efecto de El Niño, razón por la cual no pudieron efectuarse mediciones posteriores. El ensayo en Lagartera, de 0,7 años, presentó heredabilidades para diámetro y altura de 0,55±0,008 y 0,57±0,008. En Laberinto, las heredabilidades obtenidas fueron de 0,48±0,01 para diámetro (2,9 años), 0,6 ± 0,01 para altura, 0,1±0,002 para el ataque de H. grandella; 0,07±0,002 para número de ejes, y 0,18±0,003 para la forma a los 2,7 años de plantado. Las inundaciones en 1998 dañaron el ensayo de Lagartera, que además fue severamente atacado por H. grandella. Esto se manifestó en heredabilidades muy bajas con errores estándar altos, por lo tanto los valores genéticos en la primera medición se consideran poco confiables. La plantación se recuperó y después de 3 años los valores genéticos fueron comparables con los otros 2 ensayos. En general, los árboles madre que estaban solitarios, produjeron progenies de crecimiento lento, en comparación con las progenies de árboles madre que estaban en grupos o en bosque natural, lo que sugiere mecanismos de endogamia.

CARACTERÍSTICAS DE LOS SITIOS DE DESCANSO DE LA LIEBRE DE TEHUANTEPEC EN OAXACA, MÉXICO

Arturo CARRILLO REYES1, Tamara M. RIOJA PARADELA1, Consuelo LORENZO MONTERRUBIO1 1El Colegio de La Frontera Sur, Unidad San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Periférico Sur y Carretera Panamericana s/n. Barrio María Auxiliadora, C.P.29290, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

Palabras clave: Lepus flavigularis, sitios de descanso

La liebre de Tehuantepec (Lepus flavigularis) se encuentra catalogada como una especien en peligro tanto por la legislación mexicana como por la IUCN, sin embargo se han hecho pocos estudios para conocer a detalle la biología y ecología de esta especie, datos necesarios para generar propuestas de manejo y conservación. A fin de incrementar el conocimiento que se tiene sobre esta especie y ser capaces de ofrecer alternativas de conservación, se caracterizaron los sitios de descanso de la misma en los alrededores de la población ubicada en Montecillo Santa Cruz, Oaxaca, México. Se tomaron medidas básicas de la vegetación arbustiva y herbácea. Se midió el grado de obstrucción visual de los sitios de descanso utilizando la técnica del poste de Robel, así como mediante dos cebos (decoys) de la liebre en posiciones de descanso y alerta, y un disco de Secchi modificado. También se registró la orientación del sitio de descanso de acuerdo a la posición que tenía la liebre. Los resultados mostraron que el 33.3% de los sitios se encontraban bajo arbustos o árboles de nanche (Byrsonima crassifolia), con exposición Este (90°). De igual manera los resultados de obstrucción visual mostraron que las menores obstrucciones promedio se encontraban desde la orientación Este, a 5 y 10 metros de distancia (20.5 y 32.2 % de obstrucción visual, respectivamente), y las más altas desde la orientación Oeste a 5 y 10 metros (88.8 y 57.2 % de obstrucción visual, respectivamente). Las “camas” donde las liebres descansan tuvieron medidas promedio de 9 cm de profundidad, 50 cm de largo y 21 cm de ancho. La cobertura promedio de arbustivas y herbáceas fue de 37.88 ±25.92 y 53.20 ±13.19, respectivamente. Aún es necesario estudiar a mayor profundidad las características específicas del hábitat que condicionan los patrones de selección de los sitios de descanso de la especie.

DISTRIBUCIÓN Y ECOLOGÍA DE CROCODYLUS ACUTUS EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA BANCO CHINCHORRO, MÉXICO: ¿UNA POBLACIÓN EN PELIGRO DE DESAPARECER?

Holger WEISSENBERGER 1, Pierre CHARRUAU 2 y Yann HÉNAUT 2

1 Laboratorio de Análisis de Información Geográfica y Estadística y 2 Ecología, Sistemática y Conservación de Fauna Terrestre, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Avenida Centenario Km 5.5, Apdo. Postal 424, 77900 Chetumal, Quintana Roo, México Correo electrónico: [email protected]

Palabras claves: Cocodrilo americano, Uso de hábitat, Conservación.

Del 2003 al 2006 realizamos 22 censos nocturnos con capturas para estudiar la distribución de C. acutus en la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, así como 6 recorridos en las orillas de las lagunas para describir la vegetación, localizar sitios de anidación y encontrar nidos. Cinco tipos de sitios fueron diferenciados en función de la vegetación, profundidad, salinidad y perturbación del agua: La Laguna Chandez, la Laguna Venecia, las Lagunas Exteriores, la Orilla del cayo y el Interior del Cayo. En la laguna Chandez se encuentran cocodrilos de todas las clases de tamaños: crías (Longitud Total (LT) < 30 cm), individuos de un año (LT = 30.1 a 60 cm), juveniles (LT = 60.1 a 120 cm), subadultos (LT = 120.1 a 180 cm), y adultos (LT > 180 cm), y en mayor cantidad que en los otros sitios menos para los adultos. En la orilla del Cayo y las Lagunas Exteriores se encuentra solamente adultos y subadultos. En el Interior del Cayo y la laguna Venecia se encontró muy pocos individuos (n=5 y n=7). Los individuos se distribuyen en función del ambiente, como se ha observado en otras poblaciones de Cocodrilianos.

30 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Encontramos 6 sitios de anidación potenciales con 7 nidos. Este número está coherente con la proporción de sexos de la población encontrada que es muy sesgada hacia los machos (5.7:1, G-test, P<0,001, ddl=1). La falta de hembras en una población cerrada puede dar como resultado el colapso poblacional por la presión de los machos sobre ellas. Entonces, la población se encuentra en desequilibrio y podría considerarse en peligro de extinción. Esta población se encuentra a 40 km de la costa y no hay evidencias que comunica con las poblaciones costeras hasta el momento. Sugerimos un estudio genético para conocer el nivel de aislamiento de esta población.

OBSERVACIÓN DE HALCÓN PEREGRINO (FALCO PEREGRINUS) EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE GUATEMALA

Edgar Daniel Tenez Escuela de Biología, Universidad de San Carlos de Guatemala. Edificio T-10 2º nivel, Ciudad Universitaria zona 12. Ciudad de Guatemala. [email protected]

Palabras claves: Falco peregrino, rapaces migratorias, fauna silvestre en áreas urbanas

En 1970 el halcón peregrino (Falco peregrinus) estaba considerado en peligro de extinción ya que fue exterminado en partes de Norte América, como consecuencia de la presencia del pesticida DDT en la cadena trófica. Actualmente posee poblaciones saludables y en incremento. En Norte América suele anidar en acantilados, pero también anida en las ciudades en edificios altos. Es una especie migratoria que se distribuye en muchos hábitats y elevaciones, siendo más común en la línea costera, especialmente durante la migración. Reporto la presencia de esta especie en el Centro Histórico de la ciudad capital de Guatemala a 1500msnm, para documentar su distribución en esta parte del altiplano central del país. La primera observación de un individuo fue el 28 de octubre de 2001 a las 16:00h, volando sobre la Plaza de la Constitución, durante la migración de otoño. A finales de enero de 2006 el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) distribuyó a un grupo de ornitólogos fotografías de un halcón peregrino que estaba perchando en sus instalaciones, en una estructura en relieve de la fachada del edificio IPM (10 niveles) en la zona 1 de la ciudad. Visité el área y observé este individuo perchando durante la tarde y noche el 15 y 16 de febrero de 2006. Igualmente el 10 de marzo de 2006 a las 18:00h detecté probablemente el mismo individuo, en la azotea del cercano Edificio del Centro (16 niveles). Perchaba, volaba y regresaba a este punto; observé cuando pasó espantando a un grupo de zanates (Quiscalus mexicanus) en unos árboles. En las fotografías enviadas se observa parte de una presa, seguramente una paloma doméstica (Columba livia). Las palomas se consideran una plaga local, afectando a la Catedral Metropolitana construida desde 1781. Sin embargo, al parecer también pueden ser recursos para fauna silvestre en áreas urbanas.

DISTRIBUCIÓN DE NIDOS DE TORTUGA VERDE (CHELONIA MYDAS) EN EL CENTRO DE VERACUZ, MÉXICO

Leonel ZAVALETA-LIZÁRRAGA1 y Jorge E. MORALES-MÁVIL1

1Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana, Ap. Postal 566, Xalapa, Veracruz, MÉXICO. Correo electrónico: [email protected]

Palabras claves: Tortuga verde, sitios de anidación, Veracruz, México

La distribución de los nidos de las tortugas marinas está condicionada a factores fisicoquímicos presentes en las playas, necesarios para el éxito de la incubación y eclosión de neonatos. La tortuga verde Chelonia mydas es una especie frecuente cada año en las temporadas de anidación en el Estado de Veracruz, México. Lamentablemente no existe información sobre la ecología de la especie en esta zona. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución de nidos de tortuga verde en tres playas importantes de anidación en Veracruz. El trabajo se llevó a cabo durante las temporadas de llegada de hembras de tortuga 2005 y 2006 en las playas del Raudal, El Laurel y Navarro ubicadas en la parte central del Estado. Se registró la posición geográfica de cada nido distribuido en tres zonas de playa: a) zona intermareal, b) zona central de playa y c) dunas y médanos. Se tomó la distancia de cada nido a la línea de marea. La playa del Laurel fue la más importante en número de anidaciones en cada año, seguida por El Raudal y Navarro. Los meses en que se registró mayor número de nidos fueron junio, julio y agosto, siendo la zona de dunas y médanos la preferida por la tortuga verde para ovopositar, con un 78% del total de las anidaciones y presentándose diferencias significativas entre estas zonas (Q=996.4; p<0.05). En lo referente a las distancia de los nidos a la línea máxima de marea, la zona intermareal presentó una media de 4.1 m (±1.6), la zona central de playa 12.9 m (±5.6), y en la zona de dunas y médanos la media fue de 21.8 m (± 8.3). Este estudio sugiere que los factores físicos en la arena y las características de las playas son preponderantes en la selección de los sitios de anidación. El primer autor es becario CONACYT con número de referencia 165146.

VARIACIÓN GENÉTICA DE CHIROSTOMA RIOJAI (PISCES: ATHERINOPSIDAE)

Lourdes Huitrón-Ludewig. ; Ester Morales-Morales; Biól. Fernando. Méndez-Sánchez y Dr. Simón Martínez Castañeda. Laboratorio de Ictiología, Centro de investigación en Recursos Bióticos. Universidad Autónoma del Estado de México Toluca México. [email protected] Palabras clave: Chirostoma riojai, variación genética, endemismo. Chirostoma riojai es un pez endémico del Alto Lerma de importancia cultural, comercial y en riesgo de extincion (NOMECOLMEX059- 2001), su distribución actual se encuentra restringida a los extremos de la original, el embalse Ignacio Ramírez (ambiente artificial ) y la Laguna Guadalupe Victoria (relicto del ambiente natural); además de presentar variación en las estrategias alimentarias y morfológicas en su región cefálica. En este trabajo se determinó la variación Genética en el gen ATPasa 6 mitocondrial (Citocromo b), dicho análisis

31 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 se realiza por ADNmt de músculo esquelético de 5 ejemplares de cada población con la modificación de la técnica propuesta por Mcglashan y Huges 2000; actualmente se llevan a cabo los análisis estadísticos Prueba de F usando el programa fstat (versión 1.2) , la gama de distribución génica con el programa puzzle 0.14 y una AMOVA con el programa arlequin (versión 1.1), para verificar el grado de variación y una posterior medición de la distancia genética.

DISTRIBUCION Y ABUNDANCIA DE MONOS AULLADORES NEGROS (Alouatta pigra) EN EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE CATAZAJA, CHIAPAS, MEXICO

1 1,2 1 Yadira M. BONILLA-SANCHEZ , Juan C. SERIO-SILVA y Gilberto POZO-MONTUY 1Instituto de Ecología A.C., División de Posgrado, km. 2.5 antigua carretera a Coatepec 351, 91070 Xalapa, Veracruz, MÉXICO [email protected]; [email protected] 2 Instituto de Ecología A.C., Departamento de Biodiversidad y Ecología Animal, km. 2.5 antigua carretera a Coatepec 351, 91070 Xalapa, Veracruz, MÉXICO [email protected]

Reportes recientes han documentado que en el noreste de Chiapas, la tasa de conversión de selvas tropicales a pastizales es del 12.4 % anual. Bajo estas condiciones de pérdida de hábitat, el mono aullador negro (A. pigra) enfrenta un evidente riesgo de extinción local. Con base en lo anterior, el objetivo de este estudio fue determinar la distribución y abundancia de A. pigra en Playas de Catazajá, Chiapas con el fin de conocer el estado actual de conservación de las poblaciones de monos aulladores negros en este municipio cercano a la zona arqueológica de Palenque. Entre octubre 2004 y Marzo 2006, evaluamos el hábitat y las poblaciones de A. pigra en 70 fragmentos correspondientes a 39 localidades (75% del total n=52) del municipio, a través de visitas de campo y un sistema de información geográfica considerando las variables de: tipo de vegetación y área de los fragmentos. Registramos 659 individuos (118 tropas y 11 individuos solitarios en 6.39 km2 de vegetación remanente en Playas de Catazajá, el tamaño promedio estimado fue de: 5.5± 2.1 individuos y la densidad ecológica estimada fue de: 103.1 ind/ km2. Nuestros resultados indican que a pesar de la fragmentación, existen remanentes de vegetación riparia con altas densidades de monos aulladores lo que hace necesario dirigir esfuerzos para su conservación, a través de la regulación de las actividades antrópicas y promoviendo estrategias sustentables que permitan a las comunidades rurales involucrase en la conservación de sus áreas a cambio de una mejor calidad de vida. Financiado por el Instituto de Ecología A.C e IDESMAC, A.C.

ROEDORES ENDÉMICOS DE LA ISLA COZUMEL: CAMINOS Y EFECTOS DE BORDE

Elisa FUENTES-MONTEMAYOR1, Alfredo D. CUARÓN2, Ella VÁZQUEZ-DOMINGUEZ1, Julieta BENÍTEZ-MALVIDO3 y David VALENZUELA-GALVÁN4

1 Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México, Apdo. Postal 70-275, 04510 México DF, MÉXICO 2 Departamento de Etología y Fauna Silvestre, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, 04510 México DF, MÉXICO 3 Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México, 58190 Morelia, Michoacán, MÉXICO 4 Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 62210 Cuernavaca, Morelos, MÉXICO

Palabras clave: Caminos, efectos de borde, Oryzomys couesi cozumelae, Reithrodontomys spectabilis.

El establecimiento de caminos es uno de los principales factores de perturbación de hábitat en selvas tropicales. Los organismos que permanecen cerca de ellos quedan expuestos a condiciones de un ecosistema circundante distinto, experimentando efectos de borde. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de borde ocasionados por caminos sobre poblaciones de Oryzomys couesi cozumelae y Reithrodontomys spectabilis. Se realizaron muestreos en la Isla Cozumel del 2001 al 2003 en 16 parcelas en selva mediana, cada una formada por tres cuadrantes: uno de interior (sin bordes adyacentes), uno con un solo borde adyacente, y uno en esquina (con dos bordes adyacentes). Mediante Modelos Lineales Generalizados se analizó el efecto del número de bordes. Las variables que se vieron afectadas en las poblaciones de O. c. cozumelae fueron la proporción de edades y de sexos. Machos y adultos permanecieron principalmente en interior de selva, mientras que hembras y juveniles se distribuyeron cerca de los bordes. La abundancia, el peso, la condición corporal y el estado reproductivo de esta especie no se vieron significativamente afectados por el número de bordes adyacentes. R. spectabilis mostró alteraciones en su proporción de edades y de individuos reproductivamente activos. Se capturó una mayor proporción de adultos cerca de los bordes y de juveniles en el interior de la selva. Los individuos reproductivamente activos se concentraron cerca de los bordes. No se vieron afectados la abundancia, el peso, la condición corporal ni la proporción de sexos de esta especie. El hecho de que la presencia de caminos afecte la estructura social de ambas poblaciones de roedores sugiere que individuos de distinto sexo, edad y estado reproductivo tienen preferencia por distintos tipos de hábitat (borde o interior). Estos efectos sociales pueden ser procesos que afecten a largo plazo la abundancia de las especies; esto a su vez podría tener efectos sobre interacciones bióticas importantes para el mantenimiento del equilibrio ecológico de la isla.

32 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE AZTECULA SALLAEI (PISCES: CYPRINIDAE): A TRAVÉS DE LANDMARKS

Flores-Salgado Gratia; Bermúdez-González Pamela & Méndez-Sánchez Fernando. Laboratorio de Ictiología Centro de investigación en Recursos Bióticos. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Aztecula sallaei, morfómetria, lanmarks, endemismos.

Aztecula sellaei es una especie endémica del Alto Lerma, ha tenido una reducción de hábitat importante, antes de 1985 se registró en 91 localidades; en el 2006 solo se localizó en 7 de ellas. Es un pez controversial ya que solo se le reconoce como Aztecula sallaei; pero para Álvarez del Villar (1970) reconoce tres especies diferentes Notropis sallaei, Notropis aztecus y Notropis lermae, estableciendo diferencias en la altura máxima del cuerpo, curvaturas predorsales y numero de radios en las aletas entre otros; Por lo anterior el objetivo de este trabajos es determinar las posibles diferencias morfológicas entre los individuos de las ocho localidades a través de la técnica de morfométria geométrica (lanmarks), con el programa TPS-SERIES, para el análisis estadístico se usaran las pruebas de componentes principales y la prueba de discriminantes. Se han fotografiado hasta el momento 40 especimenes, cinco de cada localidad, ya que las poblaciones de estos organismos son muy pequeñas y como se ha mencionado tienen una reducción de hábitat importante, se tomaron 20 medidas, tomando en cuenta las que Álvarez del Villar sugiere como son ancho de la cabeza, número de escamas predorsales, número de radios de la aleta dorsal, anal, número de poros de la cabeza, altura máxima, número de escamas en una serie longitudinal, diámetro ocular, longitud cefálica, curvatura de la cabeza y otras sugeridas por nosotros como diámetro de orificios nasales, longitud del labio superior a la aleta dorsal, anchura de los labios curvatura de la aleta ventral al hocico.

EFECTO DEL TAMAÑO DEL FRAGMENTO Y LA VEGETACION SOBRE LA ABUNDANCIA Y EL NUMERO DE TROPAS DE MONOS AULLADORES NEGROS (Alouatta pigra) EN PAISAJES FRAGMENTADOS EN TABASCO, MEXICO

M.Sc. Gilberto Pozo-Montuy1,2* y Dr. Juan Carlos Serio Silva2 , M. Sc. Yadira M. Bonilla-Sánchez 1,2 1Instituto de Ecología AC, Depto. de Biodiversidad y Ecología Animal, Apdo. Postal 63, Xalapa, Veracruz, 91070, México, 2Division de Posgrado, Instituto de Ecología AC Correo electrónico: [email protected]

En la actualidad el cambio del uso del suelo ha sido el factor principal de fragmentación y pérdida de hábitat, lo cual afecta a muchas especies de mamíferos en selvas tropicales, entre los que se encuentran los monos aulladores negros, considerados endémicos de mesoamerica. En el presente trabajo, comparamos dos paisajes con diferentes tipos de manejo de la tierra (temporal y permanente), utilizando modelos lineales generalizados identificamos variables del paisaje que tienen un efecto significativo sobre la abundancia y el número de tropas de monos aulladores. Los paisajes estudiados se localizan en el municipio de Balancán, Tabasco, limitando con Guatemala. Por medio de un sistema de información geográfica generamos grupos de fragmentos “Clusters” cercanos a 200 m. En los dos paisajes consideramos cuatro variables: Área, altura del dosel, tipo de vegetación y distancia a la población humana más cercana. En la zona norte las variables en interacción que influyeron en la abundancia, fueron: Tipo de vegetación y área (Explicación= 41% p= 0.0001) mientras que en la zona sur únicamente el área sin interacción tuvo influencia (Explicación= 42.6%, p= 0.004). Respecto al número de tropas, en la zona norte el tipo de vegetación (Explicación= 38.2%, p= 0.0002) y el área (Explicación 62.3%, p= 0.0002) fueron las variables de mayor influencia sin interacción. En la zona sur el área siguió siendo la variable de influencia (Explicación 41.1%, p= 0.0001). Nuestros resultados siguieren que Alouatta pigra responde de manera diferente ante la fragmentación en paisajes distintos, ya que cada sitio posee características ecológicas propias y diferentes historias de perturbación, por lo que no se debe de generalizar los datos obtenidos en sitios específicos a pequeña escala a toda el área de distribución de monos aulladores.

AGAVES MEZCALEROS EN EL CENTRO-OCCIDENTE DE MÉXICO: DIVERSIDAD, RELACIONES GENÉTICAS Y MANTENIMIENTO IN SITU

Vargas Ponce Ofelia, Daniel Zizumbo-Villarreal y Patricia Colunga García-Marín*. Centro de Investigación Científica de Yucatán, Calle 43 No. 130 Col. Chuburná de Hidalgo, Mérida, Yucatán, México 97200. Correo electrónico: [email protected]; [email protected]; [email protected]

Palabras clave: Agaves mezcaleros, diversidad, mantenimiento

Desde el siglo XVI, el género Agave ha sido utilizado en México para elaborar las bebidas destiladas llamadas popularmente "mezcales", entre ellas el famoso Tequila. A finales de dicho siglo, se introdujo el destilador asiático al centro-occidente de México y la población nativa lo incorporó a la destilación de las bebidas fermentadas de agave tradicionales. Esta área es la zona núcleo de diversidad y selección primaria de germoplasma de agave con este fin. Sin embargo, la diversidad de los acervos silvestres y cultivados está en riesgo debido al cultivo extensivo de A. tequilana y las presiones del mercado del Tequila. Con el objetivo de caracterizar la diversidad genética de los acervos silvestres y cultivados de agave y analizar el papel de los campesinos en el mantenimiento y diversificación del germoplasma, utilizamos evidencias etnobotánicas, morfológicas y moleculares. Encontramos que el aprovechamiento tradicional incluye poblaciones del gradiente silvestre-domesticado bajo diferentes intensidades de selección y manejo. Agave angustifolia y A. rhodacantha son los núcleos primarios de selección para cultivo. Hay una alta riqueza de cultivares en las parcelas tradicionales correlacionada con criterios de selección amplios y bajas presiones de mercado. Los análisis morfológicos y moleculares mostraron alta diferenciación entre acervos silvestres y cultivados. El análisis de diversidad genética con 33 loci ISSR, para 40 poblaciones, representando 18 cultivares, una población tolerada, una fomentada y 12 silvestres mostró alta diversidad genética en las poblaciones silvestres y cultivares tradicionales, tres veces mayor que el cultivar comercial de Tequila. Las distancias genéticas indicaron que los agaves mezcaleros están cercanamente relacionados con Agave angustifolia y A. rhodacantha. Los hallazgos

33 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 resaltan el papel fundamental de los campesinos en el mantenimiento in situ y diversificación del germoplasma y la importancia de lograr el manejo sustentable, diversificación productiva y conservación de los agaves mezcaleros en la zona nuclear de diversidad.

RADIOTELEMETRÍA EN ROEDORES, HERRAMIENTA TECNOLÓGICA EN ESTUDIOS DE SALUD HUMANA EN PANAMÁ

Publio GONZÁLEZ1, Jorge SALAZAR-BRAVO2, Mario AVILA3, Manuel DE LA CRUZ1, Juan M. PASCALE1, Aníbal ARMIEN4, Blas ARMIEN1.

Instituto Conmemorativo Gorgas1, Apdo. Postal 0816-02593, Ave. Justo Arosemena, Calle 35, Panamá, PANAMA Texas Tech University2, 2500 Broadway, Lubbock, TX 79409 806.742.2011, Texas, USA Ministerio de Salud3, Apdo. Postal 06812, Ancon, Panamá, PANAMA University of Minnesota4, 1988 Fitch Avenue, St. Paul, MN 55018, Minesota, USA. e-mail: [email protected]

Palabras Claves: Hantavirus, Radiotelemetría, Ratones.

La radiotelemetría es una de las técnicas utilizadas en biología para conocer entre otros, el ámbito hogareño y de acción, movimientos estacionales, y comportamiento de animales. En Panamá, esta tecnología ha sido introducida y está siendo aplicada en los estudios de ecología de ratones reservorios de hantavirus. Este es uno de los primeros estudios realizados en la región neotropical de las Américas, para el monitoreo de ratones con el propósito de contribuir a la formulación de estrategias de control de vectores y prevención de la infección por Hantavirus.

En la comunidad de Agua Buena de la Provincia de Los Santos, se ha detectado en humanos, una elevada prevalencia de anticuerpos contra el hantavirus. Este fenómeno representa una excelente oportunidad para la realización de estudios de radiotelemetría aplicados al control ecológico de vectores reservorios del hantavirus. Desde enero del 2004, el Instituto Conmemorativo Gorgas y el Ministerio de Salud han concentrado sus esfuerzos en esta área.

Existen dos especies de roedores silvestres con alta capacidad de proliferar en ambientes antropogénicos bajo intensa actividad agrícola, que se están monitoreando: Oligoryzomyz fulvescens, portador del hantavirus “Choclo”, el cual es patógeno para humanos, y Zygodontomys brevicauda, portador del hantavirus “Calabazo”. La especie Z. brevicauda se encuentra en mayor abundancia que el O. fulvescens a razón de 10:1 (A. Armién com. per.), pero no por ello el ámbito hogareño y las preferencias de hábitat del O. fulvescens es diferente o menor que el Z. brevicauda, los resultados han demostrado que ambos ratones se mueven en los mismos tipos de hábitat y que su rango de hogar es similar, estimado en promedio de 550 y 450m2 respectivamente. Los hábitos alimenticios varían con las estaciones del año y la fenología, utilizando como alimento principal en la estación seca, semillas de pastos y árboles; mientras que en la estación lluviosa, raíces. Sitios peridomiciliarios con alta probabilidad de infestación de ratones presentan vegetación por encima de 30cm de altura y desperdicios, basura y aguas servidas próximas a las viviendas crean condiciones óptimas de refugio.

Lo recomendable para reducir el riesgo de infección por hantavirus, es mantener los alrededores de las casas libres de basura, aguas servidas y vegetación en un radio proximidad mayor al rango hogareño del roedor. Sin embargo, son necesarios estudios adicionales para definir cual es el rango óptimo, próximo a las viviendas, recomendable en términos de la prevención de la infección.

METABOLITOS DE CORTICOSTERONA FECAL COMO INDICADORES DEL TIPO DE HÁBITAT DE LA IGUANA NEGRA (CTENOSAURA ACANTHURA), EN LA MANCHA, VERACRUZ, MÉXICO

Suárez-Domínguez Emilio A.*1, Morales-Mávil J.E.1, Chavira-Ramírez R.2, Boeck L.2 Toledo-Cárdenas R.1, Rovirosa M.J.1 y González- Romero A.3 1Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana, Ap. Postal 566, Xalapa, Veracruz, México. Correo electrónico: [email protected] El primer autor es becario del CONACYT con registro 164464 2 Instituto de Nutrición Salvador Zubirán. Vasco de Quiroga 15. Tlalpan. México DF., C.P. 14000 3 Instituto de Ecologia A. C. Carretera antigua a Coatepec 351. Congregación El Haya, Xalapa, Veracruz, México. C.P. 91070 Palabras clave: Metabolitos, iguana negra, Veracruz

El impacto de la degradación ambiental en los organismos puede ser difícil de medir, sin embargo, los niveles basales e inducidos de glucocorticoides como respuesta al estrés fisiológico son utilizados como indicadores biológicos efectivos de dichos impactos. Utilizando esta herramienta, se ha encontrado que existen especies silvestres afectadas a tal grado que se observa un decrecimiento poblacional, por el contrario, hay otros que se ven beneficiados, y hacen uso de nuevos recursos de espacio y alimento. La iguana negra, Ctenosaura acanthura, es una especie cuyas poblaciones más conspicuas se pueden encontrar dentro de los ambientes degradados por actividades humanas. Considerando esto, se planteó la hipótesis de que los niveles de glucocorticoides de la iguana negra, son similares independientemente del grado de perturbación de los ambientes donde habitan. El objetivo principal del trabajo fue comparar los niveles de los metabolitos de corticosterona fecal de la iguana negra (Ctenosaura acanthura) como indicadores del estrés en dos ambientes: uno de selva mediana subcaducifolia y otro con vegetación secundaria en diferentes grados de sucesión y con mayor actividad humana. Entre noviembre de 2005 y mayo de 2006, se colectaron 12 excretas frescas de seis individuos por cada tipo de ambiente, las cuales fueron congeladas a una temperatura de –20ºC, para posteriormente ser analizadas mediante la técnica de radioinmunoensayo. No se encontraron diferencias significativas entre los niveles de los metabolitos (U= 39; N= 12, P> 0.05), de las iguanas colectadas en ambos ambientes; lo cual sugiere que el grado de estrés fisiológico que tiene los organismos en los dos ambientes es similar. Será necesario realizar más pruebas con materia fecal y con un mayor número de organismos, de tal manera que se pueda conocer si estos resultados son estables a lo largo de un periodo anual.

34 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

ANÁLISIS POBLACIONAL DEL CAIMÁN (Caiman crocodilus) EN CAÑO NEGRO, COSTA RICA

Armando H. Escobedo Galván1 * y José F. González-Maya2

1Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. Julio Cervantes 561, Col. San Lorenzo Oriente, C.P. 25060, Saltillo, Coahuila, México. [email protected] 2 Proyecto de Conservación del Area Talamanca, ProCAT, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE, Turrialba, Costa Rica. [email protected]

Palabras claves: Caimanes, conservación, Caño Negro

A partir de 1986 se han llevado acabo estudios para evaluar el estado poblacional del Caimán en Caño Negro, debido al tráfico comercial por parte de las comunidades aledañas hacia Nicaragua, situación que actualmente se sigue realizando de forma ilegal. Por lo que, el objetivo del estudio fue evaluar los cambios en la estructura, tamaño poblacional y proporción de sexos, con base en estudios anteriores y la incorporación de nuevos datos de campo. Los muestreos se llevaron acabo desde mayo del 2004 a mayo del 2005; se realizaron un total de 23 muestreos nocturnos en un bote de aluminio con un motor fuera de borda (25 HP) entre los sectores San Sebastián y Playuelas del refugio. Cada individuo capturado fue medido (longitud hocico-cola) e identificado mediante el corte de escamas caudales dobles y sencillas, y para determinar el sexo, se utilizó el método directo de palpación por medio de la cloaca. Se realizaron recorridos a pie y en bote para cuantificar el número de nidos presentes en la zona. Se capturó un total de 146 individuos durante el estudio, el 51,35% estuvo representado por caimanes con longitudes entre 120 y 180 cm, mientras que el 23,42% y 25,55% presentaron tamaños entre 60 y 120 cm y 180 en adelante, respectivamente. Se observaron diferencias significativas (x2=16,27; p<0,05) con respecto a la estructura poblacional observada entre 1992 y 1994. La proporción de sexos en general fue de 1:6,06 hembra: macho. El tamaño poblacional ha disminuido con respecto al primer estudio realizado entre 1988 y 1989.

EVALUACIÓN POBLACIONAL DEL OSTIÓN DEL GOLFO (Crassostrea virginica) EN LA LAGUNA MECOACAN, DEL ESTADO DE TABASCO, MEXICO

Dr. Arturo Garrido Mora División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Km. .5 carretera Villahermosa-Cardenas. Villahermosa, Tabasco. México. Correos electrónicos: [email protected]

Palabras claves: ostión, evaluación poblacional, Tabasco.

El ostión del Golfo (Crassostrea virginica) habita en las lagunas salobres del Golfo de México, constituye la base de una pesquería importante en el estado de Tabasco. En este trabajo, durante 2 años (2001 y 2002) se realizó la evaluación poblacional del recurso y se establecieron las relaciones interespecíficas (competidores y depredadores) empleando el método de cuadrantes, obteniendo una muestra de 25,517 organismos. También se estimó el rendimiento máximo sostenible (RMS) y como referencia se monitorearon mensualmente los factores fisicoquímicos básicos de la laguna en 10 estaciones. El Rendimiento Máximo sostenible (RMS) se calculó en 8795 TM para el periodo 1982-2001; la abundancia media total de ostión para los años 2000 y 2001 fue de 140 ostiones/m2; se observó mayor abundancia para el año 1982 en comparación con los años muestreados 2000 y 2001; se determinó que la causa del descenso en la producción se debe al incremento de pescadores y a la falta de aplicación de las medidas de protección del recurso (veda y talla mínima de captura). Los competidores y depredadores resultaron ser Balanus balanoides, Brachidontes recurvus, Polydora websteri, jaibas del género Callinectes sp. (C. similis, C. sapidus, C. rathbunae), Melongena melongena, Cliona celata y el molusco Crepidula fornicata. Se plantean recomendaciones para restablecer el potencial del ostión del Golfo C. virginica, en la laguna Mecoacán y se propone un plan de ordenación de la pesquería del ostión en la laguna Mecoacán, según el Enfoque de Precaución planteado.

USO Y PREFERENCIA DE HÁBITAT DEL TEPEZCUINTLE (Cuniculus paca) EN EL PARQUE ESTATAL DE LA SIERRA DE TABASCO, MÉXICO

1 2 3 1 *Carlos César Guzmán Aguirre , Sonia Gallina Tessaro . y Jairo Pérez-Torres . Posgrado Maestría en Ciencias (Manejo de Fauna Silvestre). Instituto de Ecología A.C. km 2.5 Carretera Antigua a Coatepec, No.- 351, Congregación el Haya Xalapa, Veracruz, México CP 91070., [email protected]. 2Departamento de biodiversidad y Ecología Animal. Instituto de Ecología A.C. km 2.5 Carretera Antigua a Coatepec, No.- 351, Congregación el Haya Xalapa, Veracruz, México CP 91070., [email protected]. 3Laboratorio de Ecología Funcional. Departamento de Biología. Pontificia Universidad Javeriana Cra.7 No. 43-82. Bogotá, Colombia. [email protected].

Palabras clave: Cuniculus paca, Tepezcuintle, uso de hábitat.

El tepezcuintle es una especie considerada típica de selvas tropicales, sin embargo el avance de la frontera agropecuaria en Tabasco ha ocasionado la pérdida del 90% de las selvas tropicales. El presente estudio se llevo a cabo en la reserva “Parque Estatal de la Sierra de Tabasco”, la cual enfrenta múltiples problemas, como actividades agropecuarias extensivas y la cacería de subsistencia. Por lo anterior, se estimó la abundancia relativa, el uso y preferencia de hábitat del tepezcuintle, donde el uso se considero como el número de rastros por tipo de hábitat, y la preferencia fue dada por el hábitat utilizado en mayor proporción a su disponibilidad. Como sitios de muestreo se determinaron dos zonas, una conservada y otra no conservada esto se determino por la presencia de grandes

35 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 extensiones de selvas y selvas fragmentadas respectivamente. En cada una de estas zonas se identificaron tres tipos de vegetación: cultivo, acahual y selva, donde se ubicaron 120 transectos de 500 m x 1 m equitativamente en cada tipo de vegetación. Dentro de ellos se registraron la presencia de rastros (madrigueras y huellas). Los resultados indicaron mayor abundancia relativa en la zona conservada a través del indice de madrigueras con 85.7 ind/km2 mientras que para la zona no conservada fue de 76.1 ind/km2, sin embargo no se encontro diferencia significativa (H= 0.875, p= 0.35). Para las zonas conservadas, se encontraron diferencias significativas (p= 0.00006), en el índice de huellas del acahual (267 ind/km2) y las selvas (200 ind/km2) contra los cultivos (0 ind/km2). Los resultados sugieren que los tepezcuintles usan zonas conservadas y no conservadas donde los tipos de vegetación cuentan con una mayor cobertura como selvas y acahuales, y no se detecto la presencia de la especie en los cultivos.

ABUNDANCIA Y PATRONES DIARIOS DE ACTIVIDAD DEL JABALÍ (Tayassu pecari) EN LA REGIÓN ESTE DEL PARQUE NACIONAL MIRADOR-RÍO AZUL, PETÉN, GUATEMALA

J. Moreira, R. Mcnab, R. García, E. Baur, G. López, J. Soto, T. Dubón, F. Córdova Y M. Córdova

Wildlife Conservation Society (WCS-Guatemala). Avenida 15 de marzo, Flores, Peten, Guatemala. [email protected]

Palabras clave: jabalí, trampas – cámara, Parque Nacional Mirador Río Azul, Petén

La familia Tayassuidae está representada por tres especies que habitan América. Para Guatemala se reportan dos especies, el jabalí (Tayassu pecari) y el coche de monte (Pecari tajacu). El jabalí es el único mamífero mayor social del Neotropico que se desplaza en manadas de 20 a más de 300 individuos. Ecológicamente funge como importante dispersor y depredador de semillas, pero es altamente susceptible a enfermedades infecciosas transmitidas por animales domésticos, a la presencia humana por ser una fuente importante de proteína para las comunidades rurales y a la fragmentación de su hábitat. Sin embargo, en nuestro país existe un vacío de información sobre la ecología, biología e historia natural de esta especie. El estudio se desarrolló en el Parque Nacional Mirador Río Azul, donde las poblaciones de jabalís se encuentran menos afectadas por las actividades humanas que en cualquier otra parte del país. Los objetivos del estudio fueron: estimar la abundancia relativa y describir los patrones diarios de actividad del jabalí. Durante el mes de mayo, por medio del uso de trampas-cámara en 11 cuerpos de agua se estimó una tasa fotográfica (número de fotografías de jabalí/noches trampa-cámara) de 0.070. Los patrones diarios de actividad del jabalí son principalmente diurnos. La mayor actividad se dio entre las 8:00 y 12:00 del medio día. Por medio de las fechas y horas de capturas fotográficas se estima que en el área de estudio habitan como mínimo dos manadas. Los resultados muestran que posiblemente los jabalís buscan los cuerpos de agua durante el período de mayor temperatura. Este comportamiento podría ayudarlos a disminuir la temperatura corporal y como mecanismo de control de ectoparásitos. Esta investigación ayudará a desarrollar programas de conservación del jabalí en la Reserva de la Biosfera Maya.

EVALUACIÓN DEL HÁBITAT Y DE LAS AMENAZAS PARA Dermatemys mawii EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA PANTANOS DE CENTLA, MÉXICO

M. en C. Claudia Zenteno Ruiz*, Dr. Everardo Barba Macias Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Biológicas. Km. 1.5 Carretera Villahermosa-Cárdenas. Centro, Tabasco. México. Correo electrónico: [email protected]

Palabras claves: Dermatemys, hábitat, Centla.

La tortuga fluvial (Dermatemys mawii) es una especie emblemática y endémica del sur de México, Guatemala y Belice. El estado de las poblaciones es crítico, considerandose la tortuga mesoamericana en mayor riesgo a nivel global. En el presente trabajo se analizó el estado de conservación del hábitat fluvio-ripario disponible para D. mawii en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla (RBPC). El trabajo integró el conocimiento local y referencial sobre la especie, la fase de campo (agosto/2004 a diciembre/2005) se realizó en los Ríos Grijalva, Usumacinta y Tabasquillo. La evaluación se hizo en base a un Índice Calidad del Hábitat Dermatemys (ICHD) compuesto por 11 variables ambientales y sus rangos de idoneidad; se construyó un sistema de información geográfica (SIG) para analizar las amenazas a los hábitat a partir de la proximidad de centros de población, carreteras y ocurrencia de incendios. Para validar el ICHD se realizó la captura de los organismos utilizando trampas de desvío acuáticas. Los resultados de la caracterización del hábitat indican que existen patrones espaciales y temporales para clasificar los ríos. La aplicación del ICHD revela que las variables que corresponden a hidromorfología califican como muy buenas para los tres ríos, encontrando las mayores diferencias en las variables que evalúan la condición de la vegetación (hidrófita y riparia). El Río Tabasquillo es el sitio con las mejores condiciones de hábitat para la especie y menor grado de amenazas en comparación con el Grijalva y Usumacinta. La presencia de Dermatemys se confirmó en el los tres ríos, sin embargo la abundancia relativa de la especie es más alta en el Río Tabasquillo donde la especie estuvo presente en todos los segmentos del río que fueron muestreados. La relación entre la abundancia relativa y el ICHD fue estadísticamente significativa ( Rs=0.571, p=0.02 ) que valida la eficiencia del índice.

36 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

ESTUDIO QUÍMICO DE Annona diversifolia: ACTIVIDAD DE LAHERRADURINA, UNA ACETOGENINA DE ANONÁCEA

Schlie-Guzmán M. Adelina* y González-Esquinca Alma Escuela de Biología. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Ciudad Universitaria. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México. Coreo electrónico [email protected]

Palabras claves: Annonaceae, acetogeninas, laherradurina antitumoral.

Las plantas de la familia Annonaceae han sido utilizadas desde tiempos prehispánicos con propósitos alimentarios y medicinales y de las cuales se han purificado un grupo de compuestos exclusivos de esta familia denominados “acetogeninas de anonáceas”. Las acetogeninas presentan una potente actividad citotóxica contra líneas celulares cancerosas incluyendo algunas que expresan resistencia a las multidrogas. Annona diversifolia es originaria del sur de México, Guatemala y El Salvador y aunque poco difundida, es apreciada en estas regiones por sus frutos. De los extractos etanólicos de sus semillas, se purificó la acetogenina laherradurina y se evaluó su actividad sobre la proliferación de la línea carcinogénica HeLa en cultivo y sobre el crecimiento de la masa tumoral en ratones atímicos. Los resultados in vitro mostraron que a las 48 h de exposición, laherradurina inhibió la proliferación celular y fue más potente que la droga anti-cáncer doxorrubicina con dosis inhibitorias medias (DI50) de 0.001 µg/ml y 0.01 µg/ml respectivamente. En ratones atímicos implantados subcutáneamente con células HeLa, su administración por 20 días en la base del tumor mostró resultados interesantes. La dosis de 0.150 mg kg-1 día-1, produjo una reducción del tamaño del tumor del 30.4% (tratados/controles) en el 19avo día de tratamiento y del 44% (tratados/controles) cuando la dosis se incrementó a 1.5 mg kg-1 día-1. Lo anterior muestra un recurso natural que debe ser valorizado y susceptible de desarrollo sustentable en la regiones donde se cultiva.

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL MONITOREO POBLACIONAL DE Odocoileus virginianus EN EL ÁREA NATURAL MONTAÑA DE CINQUERA

Stefany Henríquez Ortiz1, Melissa Rodríguez Menjívar2*, Xiomara Henríquez Aquino, Esmeralda Martínez, Carlos Funes. 1. [email protected] 2. [email protected] Residencial Monteverde Calle a Motocross # 2 BIS, San Salvador.

Palabras claves: Odocoileus virginianus, densidad poblacional, Bosque Húmedo Subtropical.

El Salvador posee áreas naturales con un alto grado de fragmentación y actividad antropogénica lo que dificulta el monitoreo de especies silvestres. En el país son pocos los estudios sobre Odocoileus virginianus, la mayoría de estudios que incluyen a la especie son inventarios, por lo que uno de los objetivos de la investigación es proporcionar una alternativa metodológica que facilite el monitoreo de la especie contribuyendo a su conservación. Se estableció un sistema de cuatro transectos en el Área Natural Montaña de Cinquera, que está en la zona de vida de Bosque Húmedo Subtropical, con vegetación secundaria donde predominan los hábitats de Arbolado deciduo disperso y Bosque deciduo alto denso, combinados con sistemas de agricultura y ganadería. Se tomó como referencia el modelo de Tyson (1959), el cual se modificó para adaptarlo a las condiciones del paisaje; el método modificado consistió en el conteo exclusivo de las huellas presentes en las pistas circulares de cada transecto, cada uno con una longitud de 1.5 km. En cada transecto se colocaron ocho pistas circulares distribuidas a ambos lados sumando 32 en total. Se registraron 25 huellas de diferentes individuos en 19.5 kilómetros recorridos en total en cuatro meses de muestreo (Septiembre a Diciembre de 2005) con un promedio de tres repeticiones. Se obtuvo una densidad promedio de 2.1 venados/km2. La frecuencia en la ocurrencia de venados fue menor donde había mayor actividad antropogénica. El método propuesto no tiene un costo muy elevado para su aplicación y brinda resultados confiables, por lo que se recomienda para futuras investigaciones en áreas que presenten condiciones similares, así como la utilización de otros métodos simultáneamente que contribuyan a la conservación de la especie.

GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE PLANTAS PIONERAS DISPERSADAS MEDIANTE DEFECACIÓN POR MURCIÉLAGOS DE LA ECO-REGIÓN LACHUÁ, ALTA VERAPAZ

Benítez Cojulún, Laura*, Bobourg, Beverly, Cajas Castillo, José, Ávila Santacruz, Rafael LENAP, Escuela de Biología, USAC - 2º nivel del edificio T10, Ciudad Universitaria, zona 12, Guatemala, Guatemala. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: frugivoría, germinación, regeneración del bosque.

Este estudio se realizó para complementar a la investigación “Aves y murciélagos como dispersores de semillas en tres etapas sucesionales de la regeneración del bosque en la ecorregión Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala”, de Cajas et al. (2006), cuyo enfoque principal era el mejor entendimiento de un proceso natural de restauración del bosque: la zoocoria. El tema de la germinación de semillas despertó nuestro interés porque se sabe poco acerca del efecto del paso por el tracto digestivo de frugívoros. Además, las plantas que los murciélagos dispersan son, en general, pioneras, importantes por su papel en la regeneración del bosque. Para determinar si la germinación de las semillas dispersadas mediante defecación por murciélagos de la eco-región Lachuá es afectada por este tipo de dispersión, sus porcentajes de germinación fueron comparados contra los de semillas de un grupo control. Esto, de agosto a diciembre de 2005. La prueba de Wilcoxon de dos colas detectó diferencia significativa entre ambos grupos. Para Piper y Vismia camparaguey, hubo casos en que las semillas germinaron mejor después de pasar por el tracto digestivo de quirópteros, y casos en que sucedió lo contrario (para P. aduncum, dicha relación fue de 1:7; para P. aeruginosibaccum, de 2:5; para P. auritum, de 3:4; y para V. camparaguey, de 2:2 respectivamente). Para C. obtusifolia (cuatro observaciones), C. peltata (una), Solanum schlechtendalianum (una) y S. umbellatum (cuatro), en cambio, el control siempre germinó menos. Podría pensarse entonces que las especies de estos géneros son favorecidas por esa forma de dispersión. Ninguna especie de murciélago causó, en la germinación de las semillas, efecto

37 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 detectable por los análisis estadísticos. Se observó que, en caso de haber especies que tiendan a favorecer la germinación de las semillas que defecan, Artibeus intermedius, A. jamaicensis, A. lituratus y Uroderma bilobatum, podrían ser algunas de ellas.

CONDUCTA DE FORRAJEO Y DIETA DEL PAVÓN (OREOPHASIS_DERBIANUS_) EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL TRIUNFO, CHIAPAS, MEXICO

González-García, F*. Instituto de Ecología, A.C. Departamento de Biodiversidad y Ecología Animal. Km 2.5 Carretera Antigua a Coatepec No. 351, Congregación El Haya, Xalapa, Veracruz, México. Email: [email protected], Phone: (228) 842-1843.

Santana-Castellón, E. Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad. Centro Universitario de la Costa Sur. Universidad de Guadalajara. Av. Independencia Nacional 151, Autlán, Jalisco, México. Phone: (317) 382-5010. Email: [email protected]

Basado en 2787 observaciones de eventos conductuales, 520 observaciones de alimentación y 2561 minutos de observación de conducta alimentaria, se describe la dieta y comportamiento de forrajeo del pavón. Consumen principalmente frutos (82.8 %), hojas (16.3%) y hojas y frutos de la misma especie de planta (0.7%). Existen diferencias entre la dieta de machos y hembras, y en la selección de estrato en árboles: las hembras prefieren árboles y estratos más bajos que los machos. Los pavones invierten en promedio 120.5 ± 128.7 minutos (mediana= 68.5 min, n= 164) alimentándose y descansando en los árboles: las hembras invierten en promedio 127.2 ± 142.7 minutos (mediana= 81.5 min, n = 76) y los machos 114.8 ± 115.7 minutos (mediana= 65.0 min, n= 88), diferencia que no es significativa (Z= 0.2127, p > 0.05). Las sesiones de alimentación duran en promedio 7.5 ± 6.1 minutos (mediana= 5.5 min, n= 284) y las sesiones de descanso entre sesiones de alimentación duran en promedio 23.36 ± 25.75 minutos (n= 278). El comportamiento de forrajeo (largas estancias en los mismos árboles) sugieren implicaciones para la dispersión de semillas. Se aportan elementos para la conservación del pavón y su hábitat.

EXPANSIÓN DE RANGO DEL TORDO CANTOR Dives dives (Passeriformes: Icteridae) EN GUATEMALA

Hugo Haroldo Enríquez Toledo1* y Juan Fernando Hernández Escobar2

1 Shara Bird-Watch Guatemala (SBWG). 2a calle 1-82 sector A-4 Ciudad San Cristóbal, Mixco, Guatemala, Guatemala e-mail: [email protected], 2Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala e-mail: [email protected]

Palabras claves: Dives dives, expansión de rango, Guatemala

El tordo cantor (Dives dives) es un ictérido cuya distribución original cubría únicamente el sudeste de México, Belice y parte de las tierras altas de Guatemala en las Verapaces. Hoy día la especie se encuentra desde el noreste de México hasta el noroeste de Costa Rica, principalmente en bosques abiertos, claros, bordes, plantaciones y pastizales. Hasta 1995 se encontraba en Guatemala en Petén, Izabal, las Verapaces, el norte de El Quiché y el extremo noreste de Huehuetenango, así como una parte del oriente del país. En Guatemala se considera que la deforestación y el aumento de la población humana han reducido considerablemente los hábitats naturales y los ha substituido por claros, cultivos y pastizales, lo que ha permitido que el tordo cantor aumente considerablemente su distribución el en país. En la costa del Pacífico, por ejemplo, la eliminación del bosque ha permitido que el área cubierta por esta especie se extienda hacia departamentos y hábitats donde no se encontraba. Además, actualmente se encuentra en plantaciones de café en Quetzaltenango y el área metropolitana de la Ciudad de Guatemala como el campus de la Universidad de San Carlos. Observaciones llevadas a cabo por los autores en octubre de 2003 y octubre de 2004 confirmaron la presencia de la especie en Chiquimulilla, Santa Rosa; en abril de 2005 se le detectó en la Finca San Julián, Patulul, Suchitepéquz. Además se encuentra en Panajachel, Sololá; Takalik Abaj, Retalhuleu; Palín, Escuintla; y Barberena, Santa Rosa. Su distribución altitudinal también se ha extendido considerablemete. Consideramos que con la expansión de cultivos, zonas urbanizadas y construcción de carreteras que contribuyen a su dispersión, el tordo cantor se extenderá prontamente por todo el país.

CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA BIOLOGÍA DE COPAXA MULTIFENESTRATA (HERRICH-SHÄFFER, 1858) (LEPIDOPTERA, SATURNIIDAE, SATIRNIINI)

Luis Alberto Lara-Pérez, Rafaela Mendoza-García & Mónica Palacios-Rios* Instituto de Ecología, A.C., AP 63, km 2.5 carretera antigua a Coatepec 351, Congregación El Haya, Xalapa, Veracruz, 91070 México Correo Electrónico: [email protected], [email protected], [email protected]

Palabras Claves: Lepidoptera, Saturniidae, Satirniini, Copaxa, Hymenoptera, parasitoide,

Copaxa multifenestrata (Herrich-Shäffer, 1858) (Lepidoptera, Saturniidae, Satirniini) es considerada como plaga secundaria para el cultivo de aguacate Persea americana. Para determinar los aspectos morfológicos de esta especie, fue criada en condiciones de laboratorio, con observaciones en estado natural. Se muestran ilustraciones de los aspectos morfológicos de todos los estadios del ciclo de vida (huevo, larva, pupa y adulto), igualmente se muestran tres enemigos naturales: un depredador, un parasitoide y un hongo entomopatógeno determinado como Beauveria bassinana. Se registraron las épocas de vuelo y fechas de oviposición, y hora de apareamiento. Los huevos son blancos con negro. Las larvas de la primera a la tercera fase o instar son de color amarillo claro con la cápsula cefálica parda a marrón y de la tercera a la cuarta fase o instar cambian de amarillo a verde con pseudopatas color rojo. En algunas de ellas en la última fase o instar cambió de verde claro a verde rojizo. La pupa se construyó sobre la planta hospedera. Se

38 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 determinó que esta especie es bivoltina y puede ocasionar daños de defoliación (junio-octubre). Los adultos presentan dimorfismo sexual acentuado, el macho es más pequeño y presenta una enorme variación en color, con antenas plumosas, la hembra es mayor que el macho, color pardo o marrón claro, con antenas al parecer bipectinadas. se pudo determinar que el ciclo de vida es de ca. de 90 días, con 100% de sobrevivencia, lo cual es importarte para su conservación suministrando mediante este procedimiento ejemplares en buen estado para colecciones en cajas accesorias, donde quede integrada el ciclo de vida completo de esta especie y el resto es liberado. Se considera de suma importancia formar colecciones entomológicas y una base de datos, donde se muestre el ciclo de vida del insecto y sus enemigos naturales, para tener un mejor entendimiento de la entomofauna de interés forestal y/o agronómico para que sirvan de referencia para métodos de control. El control biológico es la mejor alternativa para la regulación de plagas agronómicas y/o forestales, ya que utiliza organismos benéficos que no contaminan el ambiente y es más económico que el control químico. Por lo cual, la utilización de Beauveria bassiana es una estrategia de control de Copaxa multifenestrata en plantaciones de Persea americana. Sin embargo, para que se desarrolle un programa de control biológico es necesario tener un mejor entendimiento de la biología, ecología y la relación hospedero-planta. Aunque no es una tarea fácil, se considera que se deben incrementar esfuerzos para estudiar los ciclos biológicos y los meses pico de aparición de los lepidópteros que tienen interés forestal y/o agronómico, además de identificar sus enemigos naturales para implementarlos como control biológico.

CATÁLOGO DE AVES ACUÁTICAS DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATI, BAHÍA DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MEXICO

Alejandra CATÁLOGO DE AVES ACUÁTICAS DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATI, BAHÍA DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MEXICO NAZARIO Galindo1, Angélica M. GONZÁLEZ Vera2 y Norma A. OROPEZA García3. 1, 2 y 3 Universidad de Quintana Roo, Boulevard Bahía s/n esquina Ignacio Comonfort Col. Del Bosque. Apdo. Postal 77019, Chetumal, Quintana Roo MÉXICO Tel. (983) 83 50 362, [email protected]

Palabras clave:: Aves acuáticas, área natural protegida, educación ambiental, concienciar.

La generación de información técnica por parte de la Universidad de Quintana Roo, México, ha contribuido de manera integral en el conocimiento de la biodiversidad que compone el Área Natural Protegida estatal Zona Sujeta a Conservación de Flora y Fauna Santuario del Manatí Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México. Sin embargo, es necesario que dicha información tenga un uso general, no restringida al uso de investigadores y estudiantes. Debe incluirse a los pobladores de las comunidades aledañas a la misma y a todos aquellos interesados en estudiar y conocer más acerca de las aves acuáticas de la zona. Este catálogo fue elaborado como resultado de los diferentes proyectos técnico científicos realizados dentro del Área Natural Protegida (Actualización del Plan de Manejo, 2004; Torres Lara et al., 2005). Contiene datos de once especies de aves acuáticas, entre los que se incluye: descripción general del ave, descripción del hábitat, hábitos alimenticios, distribución dentro del área, etc. Existe evidencia fotográfica de la presencia de cada especie dentro del área. La información fue reunida a través de la recopilación de material fotográfico, bibliográfico y de observación directa en campo. El catálogo servirá de línea base iniciando una educación ambiental de conservación, concienzando y sensibilizando a la población local de la ciudad de Chetumal y poblaciones aledañas sobre la importancia y manejo de la avifauna acuática que circunda en su vida cotidiana. Se otorga especial importancia a especies como Mycteria americana y Egretta rufecens, las cuales tienen estado de protección dentro de la NOM-ECOL-059.

USO DE RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN DE PRIMATES (Alouatta palliata) EN UN FRAGMENTO DE SELVA, REGIÓN DE LOS TUXTLAS, VER., MÉXICO

Aralisa SHEDDEN GONZÁLEZ* y Ernesto RODRÍGUEZ-LUNA Instituto de Neuroetología. Universidad Veracruzana, Av. Dos Vistas s/n Km 2.5 Carretera Xalapa-Veracruz; Xalapa, Veracruz, MÉXICO *Correo electrónico: [email protected] y [email protected]

Palabras clave: conservación primates, uso de fragmentos, Alouatta palliata

Considerando los cambios drásticos en el hábitat de los primates tanto a nivel global como local, se deben buscar alternativas de manejo que puedan aportar beneficios a los habitantes que se encuentran directamente relacionados con los remanentes de selva, buscando la conciliación entre la obtención de recursos y la conservación de las especies amenazadas en estos sitios. Para el presente trabajo se eligió un fragmento de selva en donde, utilizando la sombra de los árboles del lugar, se cultiva extensivamente palma camedor (Chamaedorea elegans), y en donde además se encuentra establecido un grupo de monos aulladores desde el año 2000. Dentro del área se liberó, en el 2004, un segundo grupo de monos (dos hembras y dos machos), y para determinar si éste se estaba adaptando se registró el patrón diario de actividades (PDA), las preferencias alimentarias y la ocupación espacial, durante 5 horas diarias a lo largo de 10 meses. Los porcentajes de PDA (locomoción 12%, alimentación 27%, descanso 61%) se encuentran dentro del rango reportado para la especie. El área de ocupación fue de 5.5 hectáreas, y las especies arbóreas consumidas como alimento también coinciden con lo descrito para la especie. Durante el periodo de muestreo no hubo decesos en el grupo y se registró un nacimiento. Con estos resultados se puede establecer que en el sitio de estudio, a corto plazo, las actividades de manejo para este tipo de aprovechamiento intensivo y los esfuerzos de conservación en el área no se afectan entre ellos. Además, este modelo puede funcionar como base para estudios a largo plazo y eventualmente como ejemplo para aplicarse a distintas regiones y con diferentes especies.

39 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

2b. Ecología de Comunidades

COMUNIDADES DE AVES Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES DE VEGETACIÓN EN AGROPAISAJES DE COSTA RICA, NICARAGUA Y COLOMBIA

Joel C. Sáenz1*, Federico Villatoro1, Muhammad Ibrahim2, David Fajardo3 y Mijail Pérez4 1 Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Universidad Nacional, Costa Rica 2 Centro Agronómico Tropical Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba Costa Rica 3 Asociación Calidris, Colombia 4 Universidad Centroamericana, Managua, Nicaragua Correo Electrónico: [email protected]

Palabras Clave: riqueza de aves, agropaisaje, variables de vegetación

Estimamos la riqueza de aves en tres agropaisajes con 12 a 16 usos del suelo diferentes, localizados en Matiguás-Nicaragua, Esparza- Costa Rica y El Quindío-Colombia. Encontramos 154 especies de aves en Matiguas, 111 en Esparza y 170 en El Quindío. El 4% de las especies encontradas en Matiguás fueron dependientes de bosques, 64% necesitaron al menos fragmentos de bosques para su supervivencia y 10% tienen poblaciones reducidas; para Esparza fueron 33,2%, 60,5% y 6,3% respectivamente. En el Quindío el 11% de las especies fueron dependientes de bosque y el 54% de fragmentos de bosque. La riqueza de aves mostró diferencias significativas entre los diferentes usos del suelo en los tres países (P < 0.05). Los potreros naturales con alta densidad de árboles albergaron la mayor riqueza de aves en Matiguás y El Quindío, y las cercas vivas en Esparza. Se encontró mayor similaridad entre los usos del suelo en Esparza que en Matiguás y El Quindío. Sin embargo, en Matiguás el análisis de Non-Metric Multidimesional Scaling (NMS) separó especies del bosque primario de los otros usos del suelo. En el Quindío separó tres grupos, uno compuesto por bosques secundarios y tacotales; otro por bosques secundarios, cultivos de café y cercas vivas permanentes, y el último, compuesto por el resto de usos del suelo. El Análisis de Correspondencia Canónica (CCA) seleccionó dos variables que explican la riqueza de aves en el paisaje de Esparza; la cobertura del dosel (%) y riqueza de especies vegetales; en Matiguás solo la cobertura de dosel explicó la riqueza de aves. En el Quindío las variables explicativas de la riqueza de aves fueron el número de árboles y la cobertura del dosel. Concluimos que los sistemas silvopastoriles (cercas vivas y potreros arbolados) pueden estar jugando un papel importante en mantener la riqueza de aves en los agropaisajes de los tres países.

EFECTO DE LA FRAGMENTACIÓN DEL HÁBITAT SOBRE EL ENSAMBLE DE LACERTILIOS EN UNA ZONA SEMIÁRIDA AL SUR DE TEHUACÁN, PUEBLA, MÉXICO.

Woolrich-Piña Guillermo A1., Oliver-López Luis1, Lemos-Espinal Julio A1., y Montoya-Ayala Raymundo2. 1Laboratorio de Ecología. 2Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica. Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos. FES Iztacala UNAM. Av. de los Barrios # 1 Col. Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México, México. C.P. 54090. Tel. + (55) 5623- 11-14. Fax + (55) 5623-12-25. e-mail: [email protected], [email protected]

Palabras clave: Ensamble, fragmentación, lagartijas.

La fragmentación del hábitat es un factor que modifica la estructura espacial; generalmente disminuye la heterogeneidad ambiental, descendiendo la cantidad y calidad de microhábitats ocupados por las diferentes especies de vertebrados terrestres. En el presente trabajo se estudió el efecto de la fragmentación del hábitat sobre el ensamble de 13 especies de lacertilios que ocurren en el Valle de Zapotitlán Salinas. Se definieron 3 áreas con diferente grado de fragmentación: 1) terrazas aluviales (grado alto), 2) Cerro Cuthac y 3) Cerro Chacatecas (grado de moderado a bajo para ambos). Para cada área se calculo la diversidad, dominancia y utilización del recurso espacio y alimento de cada una de las 13 especies. Asimismo, se llevaron a cabo registros de microhábitats ocupados (mo) y potenciales (mp), temperaturas microclimáticas (tm) y operativas (to), así como la disponibilidad de presas (dp). El número de especies, mo y mp, así como la dp en las terrazas aluviales fue menor con respecto a las otras dos áreas. Por otra parte la tm y to de las terrazas fue mayor con respecto al Cuthac y Chacatecas (tm: 33.23 ± 0.24, n = 142; 31.19 ± 0.35, n = 163; 28.72 ± 0.24, n = 179, respectivamente; to: 39.82 ± 0.54, n = 1165; 35.76 ± 0.38, n = 1096; 29.16 ± 0.68, n = 1216, repectivamente), observándose diferencias significativas entre estas (tm terrazas vs Cuthac ANOVA F2,303 = 8.49 P = 0.032; terrazas vs Chacatecas ANOVA F2,319 = 12.38 P = 0.026; to terrazas vs Cuthac ANOVA F2,2259 = 14.95 P = 0.025; terrazas vs Chacatecas ANOVA F2,2279 = 15.38 P = 0.021). Los resultados anteriores sugieren que la fragmentación del hábitat actúa en efectos de cascada modificando de manera directa e indirecta elementos bióticos y abióticos que están implicados en el declive de poblaciones.

EFECTO DE LOS HURACANES EMILY Y WILMA SOBRE AVES DE SOTOBOSQUE DE LA SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA DE LA ISLA COZUMEL, MÉXICO

Biól. Perdomo Velázquez Héctor * y Dra. Andresen Ellen Centro de Investigaciones en Ecosistemas-UNAM. Antigua Carretera a Pátzcuaro No.8701, Ex-Hacienda de San José de la Huerta, Morelia, Michoacán CP 58190. E-mail: [email protected]

Palabras clave: aves, huracanes, selva mediana.

40 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Luego de que el huracán Emily impactó la Isla de Cozumel en julio del 2005, el 20 de octubre del mismo año el huracán Wilma, el más intenso registrado hasta ahora en el área del Caribe por su baja presión barométrica, pasó dañando nuevamente la Isla Cozumel, México. El objetivo principal del trabajo fue determinar qué efectos tuvieron los huracanes Emily y Wilma, sobre las aves de sotobosque de la selva mediana subcaducifolia en la Isla Cozumel, además de cuantificar su magnitud. Para estudiar los posibles efectos, se utilizaron datos de cinco muestreos de capturas con redes de niebla llevados a cabo cada seis meses: tres muestreos previos a los huracanes, uno posterior a Emily, y uno más posterior al huracán Wilma. Los datos permitieron comparar el número de capturas y recapturas antes y después de los huracanes a manera de una medida de la abundancia relativa de las especies. También se determinó la riqueza de especies para todos los muestreos. Se comparó la relación peso/tamaño ala por especie a manera de índice de la escasez de recursos disponibles luego de los fenómenos naturales. Como resultados, cabe destacar una reducción de casi el 60% del número de capturas en el invierno luego de los huracanes, respecto al mismo periodo de invierno para el año anterior. Se encontró también una disminución del 45% en la riqueza de especies residentes y migratorias. Los resultados también muestran una reducción de hasta 45% en peso en especies que incluyen algunas endémicas de Cozumel, lo que refleja de manera indirecta la escasez de alimento disponible en la selva. Se concluye con nuestros resultados que los huracanes tuvieron varios efectos negativos notables sobre la comunidad de aves de sotobosque de la selva mediana subcaducifólia de la Isla Cozumel.

ESPECTROS DE DISPERSIÓN EN UN PAISAJE HETEROGÉNEO DEL TRÓPICO ESTACIONALMENTE SECO DEL SUR DE MÉXICO

Adina CHAIN GUADARRAMA*, Jorge A. MEAVE DEL CASTILLO, y Eduardo A. PÉREZ-GARCÍA Laboratorio de Ecología, Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, 04510, México D.F., MÉXICO *Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: heterogeneidad ambiental, dispersión, espectros de dispersión

Se analizaron los espectros de dispersión de cinco tipos de vegetación contrastantes: sabana (SAB), selva baja caducifolia sobre suelo (SBCs) y sobre roca (SBCr), matorral xerófilo (MX) y vegetación ribereña (VR), establecidas bajo un mismo régimen climático y una misma localidad (Nizanda, Oaxaca, México). Se seleccionaron las 33 especies de mayor importancia estructural en cada comunidad, se determinó su forma de crecimiento y, con base en la morfología de sus diásporas, su síndrome de dispersión (Dansereau y Lems 1957). La diversidad de síndromes se analizó agrupando a las especies por comunidad y por forma de crecimiento, y se analizó la posible asociación entre ambas características. Ambos análisis se llevaron acabo mediante una prueba de G (cociente de verosimilitud logarítmica). El modo de dispersión estuvo influenciado por el ambiente: la proporción de especies con dispersión heterócora (diásporas con estructuras especializadas para la dispersión) y biótica fue mayor en las comunidades más húmedas (VR, SBCs). La dispersión abiótica dominó en las comunidades más restrictivas, i.e. con menor disponibilidad de agua y nutrientes (MX y SAB), registrándose también una alta proporción de heterocoria, en su mayoría asociada con la dispersión por viento (SAB > 42%, MX > 45%). Las formas arbóreas, leñosas y de mayor altura, presentaron el mayor porcentaje de especies heterócoras (77.3%) y de dispersión biótica (42.4%); las especies arbustivas presentaron el mayor porcentaje de especies autócoras (diásporas sin estructuras aparentes para la dispersión) (58.3%), y las hierbas estuvieron mayoritariamente asociadas a la dispersión abiótica (87%), en particular por viento. Nuestros resultados son consistentes con patrones observados en otros bosques tropicales, donde las plantas dispersadas por viento son comunes en hábitats secos y abiertos, y las dispersadas por animales en hábitats húmedos y cerrados. Además, apoyan la idea de que la estatura de las plantas y otros atributos físicos de ellas favorecen diferencialmente los síndromes de dispersión. La variación en los modos de dispersión entre comunidades sugiere que en ellas operan mecanismos de selección asociados a las características de dispersión y que la importancia de los distintos vectores de dispersión probablemente también difiere.

CARACTERIZACIÓN DE LOS TIPOS DE BOSQUES DEL SECTOR SUR DEL CORREDOR BIOLÓGICO DEL ATLÁNTICO DE NICARAGUA

Dalia Sánchez Merlo Estudiante de Maestría de Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad (CATIE). Apdo. Postal 7170, Costa Rica [email protected]

Palabras Clave: Bosques húmedos tropicales, Corredor Biológico del Atlántico de Nicaragua, Tipos de bosques.

La región Atlántica de Nicaragua mantiene los relictos de bosques húmedos tropicales más importantes del país. Sin embargo, estos bosques están fuertemente amenazados principalmente por los procesos de ganadería extensiva, agricultura migratoria y extracción de madera. El presente estudio se realizó en la Costa Atlántica de Nicaragua en el sector sur del corredor biológico del Atlántico, con la finalidad de generar información de los tipos de bosques tropicales existentes ahí. Se establecieron 40 parcelas temporales de 0.25 ha para caracterizar los árboles y palmas ≥ 10 cm de dap. A través de análisis multivariados se identificaron cuatro tipos de bosques nombrándose según las especies indicadoras: 1) Bosque de Croton smithianus, Jacaranda copaia y Pentaclethra macroloba; 2) Bosque de Vochysia ferruginea, Xylopia frutescens y Hirtella racemosa; 3) Bosque de Dipteryx oleifera, Bactris gasipaes y Coccoloba tuerckeimii; y 4) Bosque de Miconia hondurensis, Mosquitoxylum jamaicense e Inga samanensis. Se estimaron tres índices de diversidad y el de equitatividad para los cuatro tipos de bosques en base a la riqueza de especies y la uniformidad. Posteriormente se realizó un análisis de varianza y prueba de comparación de medias de Duncan (p ≤ 0.05) indicando que no hubo diferencias entre los cuatro tipos de bosques para el número de especies (p=0.1339), y los índices de Alfa Fisher (p=0.1884), Shannon (0.4958), Simpson (p=0.8513) y Equitatividad (p=0.8329). Estos valores sugieren que los cuatro bosques caracterizados son iguales de diversos aunque estructuralmente difieren para variables como el número de árboles >40 cm (p=0.0182). El estudio destaca la importancia de los cuatro tipos de bosques identificados para conservar la diversidad florística de los bosques húmedos de esa región de Nicaragua y es una

41 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 información base para una propuesta de conectividad estructural que se está realizando actualmente en el sector sur del corredor biológico del Atlántico de Nicaragua.

MOLUSCOS DE UN SECTOR DEL CARIBE (PORTOBELO, COLÓN, PANAMÁ), DE 1980 HASTA EL 2006.

Miguel C. Avilés E.1 y Darío E. Córdoba G.1*

1Museo de Malacología, Departamento de Zoología, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Campus Universitario, Universidad de Panamá, El Cangrejo, Ciudad de Panamá, Panamá.

E-mail: [email protected]

Palabras clave: moluscos, Caribe, Panamá

Se estudio la distribución de moluscos colectados en playa Langosta, puntas Guanche y Buenaventura, corregimientos de Isla Grande, Maria Chiquita y Portobelo, situadas entre los 9º 33’ 09” LN. y 79º 39’ 17” LO. Se registraron, identificaron y localizaron especies de importancia económica del área y depositadas en el Museo de Malacología, Universidad de Panamá. Se elaboró un mapa basado en su ubicación; praderas de Thalassia, rocas, corales, fango-arena, arena, rocas-grava-piedras, algas, manglar, sobre otros moluscos, intermareal, in fauna, epifauna, aguas (poco profundas, profundas, salobres, dulce), pelágicos, fondos (rocoso y fangosos); se obtuvo la abundancia relativa. Playa Langosta predominó con 1254 individuos y 118 especies, seguida de punta Guanche con 784 individuos e Isla Grande con 73 especies. El filtrador Cerethium lutosum Menke, 1828, predominó con 736 individuos, el 91% estuvo en rocas, corales, zona intermareal y aguas pocos profundas de punta Guanche. Bivalvos: 30% de especies en zona intermareal, 26% en aguas poco profundas, 25% en rocas-gravas-piedras y 24% en fango-arena; Gasterópodos: 71% de especies en aguas poco profundas; 63% en zona intermareal, 61% en rocas y 34% en fango-arena. Escafopoda, Polyplacofoda y Cephalopoda sólo se colectó uno. De las empleadas para alimentación y recursos económicos se registraron 14 gasterópodos: Diadora listeri, Fissurella barbarensis, Cittarium pica, Nerita peloronta, Pomacea zeteki, Strombus gigas, S. pugilis, S. raninus, Cassis madagascariensis, Charonia variegata, Melongena melongena, Fasciolaria tulipa, Vasum muricatum y Turbinilla angulata; doce pelecípodos: Arca zebra, Anadara notabilis, Pinctada imbricata, Crassostrea rhizophorae, Lyropecten nodosus, Codakia orbicularis, Arcopagia fausta, Ashapis deflorata, Donax striatus, D. denticulatus, Chione cancellata y Tivela mactroides; y un polyplacophoro: Aconthopleura granulatus. La poca información del Caribe panameño, resalta estas áreas para asentamientos de moluscos y la obtención de especies de importancia económica por los habitantes y pescadores artesanales, por lo que recomendamos seminarios-talleres sobre recursos marinos y su explotación.

EFECTO DE LOS HURACANES EMILY Y WILMA SOBRE AVES DE SOTOBOSQUE DE LA SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA DE LA ISLA COZUMEL, MÉXICO

Biól. Perdomo Velázquez Héctor * y Dra. Andresen Ellen Centro de Investigaciones en Ecosistemas-UNAM. Antigua Carretera a Pátzcuaro No.8701, Ex-Hacienda de San José de la Huerta, Morelia, Michoacán CP 58190. E-mail: [email protected]

Palabras clave: aves, huracanes, selva mediana.

Luego de que el huracán Emily impactó la Isla de Cozumel en julio del 2005, el 20 de octubre del mismo año el huracán Wilma, el más intenso registrado hasta ahora en el área del Caribe por su baja presión barométrica, pasó dañando nuevamente la Isla Cozumel, México. El objetivo principal del trabajo fue determinar qué efectos tuvieron los huracanes Emily y Wilma, sobre las aves de sotobosque de la selva mediana subcaducifolia en la Isla Cozumel, además de cuantificar su magnitud. Para estudiar los posibles efectos, se utilizaron datos de cinco muestreos de capturas con redes de niebla llevados a cabo cada seis meses: tres muestreos previos a los huracanes, uno posterior a Emily, y uno más posterior al huracán Wilma. Los datos permitieron comparar el número de capturas y recapturas antes y después de los huracanes a manera de una medida de la abundancia relativa de las especies. También se determinó la riqueza de especies para todos los muestreos. Se comparó la relación peso/tamaño ala por especie a manera de índice de la escasez de recursos disponibles luego de los fenómenos naturales. Como resultados, cabe destacar una reducción de casi el 60% del número de capturas en el invierno luego de los huracanes, respecto al mismo periodo de invierno para el año anterior. Se encontró también una disminución del 45% en la riqueza de especies residentes y migratorias. Los resultados también muestran una reducción de hasta 45% en peso en especies que incluyen algunas endémicas de Cozumel, lo que refleja de manera indirecta la escasez de alimento disponible en la selva. Se concluye con nuestros resultados que los huracanes tuvieron varios efectos negativos notables sobre la comunidad de aves de sotobosque de la selva mediana subcaducifólia de la Isla Cozumel.

RECONOCIMIENTO DE MAMÍFEROS TERRESTRES USANDO CÁMARAS TRAMPA EN LAS SELVAS DE LOS TUXTLAS, MEXICO.

Biól. Octavio Cruz Lechuga*, Biól. Lesly Alejandre Sierra, Dr. Alejandro Estrada Laboratorio de Primatología, Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Apdo. Postal 176, San Andrés Tuxtla, Veracruz, México. CP 95714 Correo Electrónico: [email protected]

Palabras clave: Mamíferos, Cámara trampa, Los Tuxtlas

42 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Debido a sus hábitos crípticos y a que muchos son nocturnos, es poco lo que se conoce sobre las poblaciones de mamíferos terrestres en las selvas del trópico húmedo. Asimismo, estos mamíferos son especialmente sensibles a la presencia del hombre en la selva dificultándose aun mas su estudio. El uso de técnicas no invasivas, como es el caso de cámaras-trampa, permite investigar aspectos de sus poblaciones y comportamiento sin perturbar su conducta y hábitos. En este estudio reportamos resultados iniciales de un reconocimiento, usando cámaras trampa, de los mamíferos terrestres que existen en la selva protegida de la Estación de Biología Los Tuxtlas de la UNAM, ubicada en Veracruz, México. Los objetivos específicos fueron (1) determinar las especies de mamíferos medianos y grandes que pueden ser detectados con el sistema de muestreo, (2) determinar la actividad de los mamíferos terrestres tanto diurnos como nocturnos, y (3) comparar el estado actual de la fauna con registros históricos. El área de estudio es una zona de selva primaria y en la que se muestrearon 36 cuadrantes de media hectárea en extensión. En cada uno de estos se monto una cámara trampa programada para tomar fotografías durante 24 horas. Cada cuadrante fue muestreado seis veces a intervalos de tiempo variables entre Abril y Junio del 2006. El esfuerzo de muestreo resulto en 112 días (24 hrs) trampa completados. Se obtuvieron 31 registros fotográficos representando a especies de mamíferos en los Ordenes Rodentia, Carnivora, Edentata y Artiodactyla. De estos, el 58% fueron mamíferos de hábitos nocturnos y el 42% de hábitos diurnos. Las horas de mayor captura para el caso de los diurnos fueron de 11 a las13 hrs, y para el caso de los nocturnos, de las 2 a las 4 hrs. La información se discute en relación al uso de técnicas no invasivas para actualizar inventarios de la mastofauna.

DETECTORES DE ULTRASONIDOS Y ESTUDIO DE PERFILES DE ACTIVIDAD NOCTURNA DE QUIRÓPTEROS INSECTÍVOROS EN LA SELVA DE LOS TUXTLAS, MEXICO.

Biól. Lesly Alejandre Sierra*, Biól. Octavio Cruz Lechuga, Dr. Alejandro Estrada Laboratorio de Primatología, Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Apdo Postal 176, San Andrés Tuxtla, Veracruz, México. CP 95714 Correo Electrónico: [email protected].

Palabras clave: Actividad de quirópteros, Detectores de ultrasonido, Los Tuxtlas.

La mayor parte de los estudios sobre quirópteros tropicales se limita a determinar presencia-ausencia de individuos y especies por medio de redes de captura y son pocos los trabajos que documentan la actividad nocturna total de los murciélagos. El objetivo de este trabajo fue documentar, por medio de detectores de ultrasonidos, los perfiles de actividad nocturna (crepúsculo a crepúsculo) de poblaciones de quirópteros que existen en la selva protegida de Los Tuxtlas, Veracruz, México. La actividad nocturna de los quirópteros fue muestreada por un periodo de tres meses en el primer cuatrimestre del 2006 a lo largo de tres rutas, cada una con una longitud de 900 m y separadas por cerca de 300-500 m entre si. Las rutas se ubicaron en selva primaria, selva secundaria y en el borde de la selva. Cada ruta fue dividida en 20 puntos de muestreo, separados estos por 50 m. La actividad, medida como pases de navegación y de alimentación, fue registrada durante 12 minutos en cada punto. En cada punto también se registró la temperatura y humedad relativa ambiental. Se acumularon un total de 142 horas de monitoreo de la actividad, registrando 5158 pases, de los cuales el 91% fueron de navegación y el restante de alimentación. Los pases de alimentación estan fuertemente relacionados a los de navegación (r = 0.90, p<0.001; r2 – 0.81) . El perfil de actividad nocturno presento un patrón bimodal, con un pico de actividad entre las 19:00 y 21:00 horas y otro más alto entre las 3:00 y las 5:00 hrs. El análisis por ruta mostró el mismo patrón bimodal de actividad, a pesar de las diferencias en tipo de vegetación. Los patrones bimodales se mantuvieron sobre una escala temporal. Los patrones de actividad observados y sus cambios en el tiempo y espacio se discuten en relación a variaciones en la disponibilidad de recursos, así como en relación a variaciones en parámetros microclimáticos.

PASTOS MARINOS: COMPOSICION COMUNITARIA, BIOMASA Y MORFOMETRIA DE THALASSIA TESTUDINUM, EN DOS SITIOS DE BAHÍALA GRACIOSA, IZABAL, GUATEMALA.

Licda. Ximena Galán. Departamento de Biología, Universidad del Valle de Guatemala. Correo Electrónico: [email protected]

Palabras clave: pastos marinos, Thalassia testudinum, Halophila baillonis.

Los pastos marinos son angiospermas que se distribuyen en aguas poco profundas de las zonas costeras del mundo, extendiéndose en praderas subacuáticas y conformando ecosistemas altamente complejos. Se estudiaron los pastos marinos en dos sitios de Bahía La Graciosa, Izabal, Guatemala: Punta Moreno y Cayo Santa Isabel. Los muestreos se realizaron en tres épocas distintas: julio 2004, enero 2005 y agosto 2005. El presente estudio se conforma de tres componentes distintos: evaluación de la composición comunitaria en las praderas de pastos marinos, cuantificación de biomasa de pastos marinos y macroalgas y, determinación de la morfometría de la especie Thalassia testudinum. Se identificaron las siguientes especies: Thalassia testudinum Banks ex König, Halophila baillonis Ascherson y, el alga verde Penicillus capitatus Lamarck. Thalassia testudinum fue la especie dominante de pasto marino en las praderas de ambos sitios, a lo largo del estudio. Esta característica se manifestó en la mayor abundancia y biomasa de esta especie. Al comparar los resultados entre los dos sitios de muestreo, los resultados de abundancia y biomasa de T. testudinum en Punta Moreno superaron resultados correspondientes en Cayo Santa Isabel. La especie Halophila baillonis fue hallada únicamente en el sitio de Cayo Santa Isabel y a lo largo del estudio su abundancia fue moderada (menor al 50% de cobertura en las tres épocas de muestreo) y su biomasa fue reducida (un máximo de 38.18g/m², para H. baillonis en Cayo Santa Isabel y en el mismo sitio y época, 292.04 g/m² de T. testudinum). La abundancia de Penicillus capitatus fue muy reducida respecto a las dos especies de pastos marinos: el rango de cobertura promedio fue de 0-5%. La morfometría de Thalassia testudinum difirió mayormente entre los sitios de muestreo. Las variaciones en el largo, ancho, área e índice de área foliar de las hojas de T. testudinum dan una indicación de las diferencias entre las condiciones ambientales que afectan a cada sitio.

43 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

INFLUENCIA DE LA FRAGMENTACIÓN Y EFECTO DE BORDE SOBRE LA DIVERSIDAD DE UN BOSQUE NUBLADO EN EL OCCIDENTE DE MEXICO

Santiago Pérez Ana Luisa*, Enrique Jardel Peláez, Ramón Cuevas Guzmán y Martín Huerta Martínez. Departamento de Producción Forestal – CUCBA, Universidad de Guadalajara, Km 15.5 Carr. Guadalajara-Nogales, Zapopan, Jalisco C.P. 45020, México. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Bosque nublado, fragmentación, efecto de borde Los bosques nublados mexicanos (BN) son prioritarios por su diversidad biológica, unicidad y sus funciones ecológicas, no obstante son hábitats críticos en riesgo de desaparición debido a su condición fragmentada y restringida. Se analizaron los cambios en la cobertura y la fragmentación de estos bosques, y el efecto de borde en su estructura y composición en la Estación Científica Las Joyas, México. Los resultados a escala del paisaje indican que con el aumento en superficie de bosque de pino, los bordes del BN tienden a ser más suaves e indican una tendencia a la recuperación del BN y a la reducción de su fragmentación entre 1970 y 2000. A escala de comunidades, se registraron 170 especies de plantas vasculares (52 exclusivas al interior del BN). La influencia de los bordes suaves (bosque-bosque) es positiva para que las especies de BN estén colonizando el sotobosque del bosque de pino adyacente, más marcadamente que en el borde con matorrales y herbazales secundarios. La riqueza y semejanza de especies es mayor entre bordes suaves, mientras que en bordes abruptos hay mayor diferencia en estructura como cobertura de dosel, área basal y estructura diamétrica. Las condiciones del microclima son más variables en bordes abruptos y por lo tanto los factores ambientales son más extremos y limitantes para la regeneración de especies arbóreas del MM. La ordenación polar (Bray y Curtis) mostró que la variación en composición de especies del sotobosque (hierbas, arbustos y renuevo de especies arbóreas) esta relacionada significativamente con la cobertura del dosel, temperatura del aire y del suelo, pH del suelo, capacidad de intercambio catiónico, y materia orgánica (Pearson<0.4). Esto resalta la importancia de la matriz circundante en la dinámica y composición de comunidades del BN al tener implicaciones importantes para el manejo de paisajes fragmentados.

ESTRUCTURA, DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN DE ESPECIES ARBÓREAS EN UNA CRONOSECUENCIA DE SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA EN YUCATÁN, MÉXICO

Dupuy Rada J. M.*1, L. M. Calvo Irabien1, A. L. Collantes Chávez-Costa1,2, Y. G. Martínez Téllez1, F. May Pat1 1 Unidad de Recursos Naturales, Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C. Calle 43 No. 130, Colonia Chuburná de Hidalgo, CP 97200, Mérida, Yucatán, México. [email protected] . 2 Unidad Cozumel, Universidad de Quintana Roo. Av. Andrés Quintana Roo s/n frente a la Colonia San Gervado, CP 77600, Cozumel, Quintana Roo, México.

Palabras Clave: Diversidad, Sucesión, Selva Mediana Subcaducifolia

Las selvas tropicales albergan casi la mitad de la biodiversidad del planeta y están siendo taladas a tasas alarmantes. La regeneración de zonas deforestadas abandonadas ha permitido un aumento en la cobertura e importancia de las selvas secundarias para la conservación, la prestación de servicios ambientales y como fuente de productos forestales. Aunque las selvas secas ocupan un área mayor y han sufrido mayor degradación que las selvas húmedas, los estudios ecológicos se han enfocado en estas últimas. Se analiza la estructura, diversidad y composición de especies arbóreas en 9 parcelas de 0.1 ha en selvas medianas subcaducifolias de 3 edades sucesionales (7-10, 15-17 y >50 años) en la Reserva Biocultural Kiuic, Yucatán, México. Se registraron 10,382 tallos, 6,815 individuos y 89 especies de árboles. Aunque la densidad total fue mayor en la edad sucesional madura que en la temprana (X2 = 6.33, gl = 2, P < 0.05), la densidad de plantas ≥ 1 cm de diámetro tuvo un patrón opuesto no significativo. El área basal fue mayor en la edad madura que en la intermedia (X2 = 6.33, gl = 2, P < 0.05). Estos resultados indican que las selvas maduras tienen menos individuos de porte mayor y albergan más plantas en el sotobosque que las de edad temprana e intermedia. El número observado de especies no difirió entre las edades sucesionales, pero su valor máximo correspondió a una parcela de edad temprana, lo cual resalta la importancia de la composición florística inicial. Los resultados sugieren que en la edad sucesional intermedia estaría ocurriendo un proceso de autoraleo asociado a una transición entre etapas sucesionales. Se discuten los patrones de estructura poblacional y el potencial de uso de las especies de árboles dominantes en relación con la conservación y el aprovechamiento sustentable de estas selvas.

CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE Elaenia flavogaster y Tyrannus melancholicus (AVES, PASSERIFORMES, TYRANNIDAE) EN UN ECOSISTEMA URBANO, PANAMÁ, 2000.

Víctor H. Tejera N., *Ricardo J. Pérez A. y Ana María Jiménez M. Museo de Vertebrados, Departamento de Zoología, Escuela de Biología, Fac. de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad de Panamá. Apartado 0819-07355, El Dorado, Panamá, Panamá.E-mail: [email protected] , [email protected] , [email protected]

Palabras clave: Tyrannidae, reproducción, Universidad de Panamá.

Informamos de nidos, huevos y polluelos de tiránidos que se reproducen en la Universidad de Panamá en 22.5 ha., a 8°59’02” N y 79°31’59” O, observados diariamente con espejo. Encontramos 13 nidos de enero a mayo, ocho de Elaenia flavogaster, eran copas poco profundas, con líquenes, tallos de herbáceas, ramas, hojas y raíces de dicotiledóneas, flores y frutos de Guazuma ulmifolia, plumas, hilo de nylon y papel. Uno pesó 2.60 gramos, midió 84.80 mm de largo, 78.00 mm de ancho, 15.50 mm de espesor, 12.60 mm de profundidad. Cinco de Tyrannus melancholicus tuvieron ramas de dicotiledóneas. Elaenia flavogaster construyó tres en Tabebuia

44 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 rosea, dos en Guazuma ulmifolia, dos en Spathodea campanulata y uno en Eugenia sysigioides en alturas entre 2.50 y 10.00 metros. Tyrannus melancholicus hizo dos en Tabebuia rosea, uno en Byrsonima crassifolia, uno en Lagerstroemia speciosa y uno en S. campanulata entre 8.00 y 10.00 metros de altura. Hubo 15 huevos, 10 de E. flavogaster eran blancos-rosáceos, con manchas rojo- chocolatosas, ovalados, granulosos y poco brillantes. Cinco de T. melancholicus, eran blancos con manchas oscuras, ovalados, poco granulosos y ligeramente brillantes. La ovoposición fue diaria con camada de dos. En el 63% de los nidos de E. flavogaster hubo huevos, todos eclosionaron y fueron exitosos. En T. melancholicus el 60% tuvo huevos, el 80% eclosionó y fueron exitosos. Ambas especies tuvieron nidos sin actividad, T. melancholicus tuvo uno con un huevo que quizás fue depredado. El éxito reproductivo de E. flavogaster superó al de T. melancholicus, probablemente por la disponibilidad de sitios para anidar, de los recursos del área y otros. El peso y medidas del nido, el uso de hilo y papel, son aportes pioneros a la biología reproductiva de E. flavogaster. El éxito reproductivo de ambas especies resalta la importancia del Campus Universitario.

RELACIÓN ENTRE COMUNIDADES DE PECES Y PLANTAS ACUÁTICAS NATIVAS Y NO NATIVAS EN EL LAGO DE IZABAL, GUATEMALA

Christian A. BARRIENTOS* y Micheal ALLEN Universidad de Florida. Departamento de pesquerías y recursos acuáticos. 7922 NW 71 Street Gainesville, Fl. 32653 [email protected]

Palabras clave: hydrila, hábitat, comunidad, peces, Lago Izabal

El presente estudio se realizó en el lago de Izabal, Guatemala. Se muestrearon distintas segmentos de plantas acuáticas (Vallisneria americana, Potamogeton illinoensis, Scirpus spp. y Chara spp.) a distintas densidades incluyendo la maleza acuática Hydrilla verticillata, la cual no es nativa del lago de Izabal; se incluyó también áreas sin vegetación. Se comparó las comunidades de peces en cada tratamiento a diferentes densidades de vegetación (baja<25%, media 26-74% y alta >75%). Se utilizó chinchorros de encierro (100 m2) en cada tratamiento (n=5). El muestreo se realizó en junio a julio del 2004. No todas las especies de plantas acuáticas mostraron densidades medias o altas. Al comparar la biomasa de las distintas especies de plantas con la misma densidad, hydrila tiene mayor biomasa. La riqueza de especies de peces entre tratamientos fue similar (12-15 especies). La familia Cichlidae mostró mayor riqueza de especies y biomasa en los hábitat muestreados, excepto en las áreas sin vegetación. No hubo diferencia en la densidad de peces en los distintos hábitats, sin embargo la biomasa de peces fue mayor en los sitios con hydrilla densidad baja (P<0.05) y en hydrilla y P. illinoensis en densidades altas (P<0.05). La biomasa de la mojarra Vieja maculicauda, especie base de la pesca artesanal en el lago fue mayor (P<0.05) en los tratamientos de hydrilla. El guapote, Cichlasoma managuense se muestreó en densidades altas en el hábitat gobernado por hydrilla. La familia Syngnathidae se detectó sólo en V. americana y P. illinoensis. No se capturó tilapia en ninguna de las redes (n=55), a pesar de ser una especie comúnmente vista en el mercado.

ESTUDIOS BOTANICOS EN CUENCA MIRADOR: DESARROLLO DE VEGETACION Y SU SIGNIFICADO CULTURAL.

César Castañeda, MSc. Ecólogo Forestal. Director de Departamento Agrícola y Forestal de Universidad del Valle de Guatemala. [email protected] Richard Hansen, PhD. Arqueólogo. Director del Proyecto Arqueológico Cuenca Mirador. Idaho State University. Foundation for Anthropological Research & Environmental Studies (FARES). [email protected]

En los actuales bosques altos del norte de Petén se localizan los sitios más antiguos del preclásico medio (estructuras construidas 600 o más años a. C.) como Nakbé y Wakná; del preclásico tardío como Mirador y Tintal; y del clásico, como Tikal, Uaxactún, Sotz y otros. La civilización maya es única al surgir, desarrollarse y en parte colapsar, en el subtrópico húmedo cálido. En este trabajo se presenta una visión general de las comunidades vegetales de la cuenca Mirador y su dinámica, en tanto se interrelaciona con la dinámica maya. El objetivo general es identificar y caracterizar ecológicamente las comunidades vegetales de la cuenca, estudiando su composición, estructura y dinámica. Además, se describirán, con ilustraciones, por lo menos cien (100) especies vegetales características de la cuenca. Se aplican métodos clásicos de botánica y ecología forestal para el estudio de composición, estructura y dinámica, que incluye reconocimiento en todos los senderos, identificando y caracterizando comunidades en base a dominantes. Se registra ubicación, altitud y datos fisiográficos. Se realiza colecta y fotografía de especies arbóreas y arbustivas indicadoras o importantes culturalmente. Se siguen tres líneas de pensamiento: 1) Identificación y caracterización de formaciones y comunidades de acuerdo a dominantes; 2) Historia geológica relativamente reciente; 3) Sucesión ecológica actual y pasada en las actuales comunidades. La cobertura forestal, con pequeñas planadas y colinas, se estratifica por su topografía o diferencia altitudinal en dos grandes formaciones: bosques altos (en tierras no inundables) y bajos o tintales (en tierras inundables en el invierno). Las comunidades de bosques altos se caracterizan por árboles altos (algunos de 35 metros de altura) en áreas bien drenadas (entre 215 a 280 metros sobre el nivel del mar), con dominantes, según su estado de desarrollo: Caobanales (Swietenia macrophyla), Ramonales (Brosimum alicastrum), Zapotales (Manilkara zapota), huanales (Sabal morrisiana), Guayabillales (Psidium sartorianum), Yactiales (Gymnanthes lucida). Las comunidades de los bajos se caracterizan por chaparrales y árboles pioneros (no mayores de 15 metros de altura) en áreas inundables en el invierno (entre 190 a 215 metros sobre el nivel del mar), con distintos dominantes: Pucteales (árboles altos) a orillas de humedales, tintales (baja altura), arbustales de distintas especies, julubales, lagunas algo profundas y aún con agua salobre y aguadas o cibales en distintas etapas. Todas las comunidades (acuáticas y terrestres) se están en constante dinamismo, siguiendo procesos de sucesión. El proceso de sucesión ecológica, primaria hace unos 6 millones de años y luego secundaria con distintas intervenciones que probablemente empezaron hace unos 10,000 años, generó el establecimiento de distintas especies y formación de bosques primarios y posteriormente secundarios. Se obtuvieron modelos de sucesión para las distintas etapas. Cuando arribaron los primeros pobladores al área que hoy comprende la Cuenca El Mirador, el bosque era maduro, producto de muchos siglos y milenios de formación. Los

45 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 seres humanos, con herramientas muy rudimentarias transformaron lentamente el bosque y otros ecosistemas como lagunas, especialmente siendo recolectores y cazadores. Las evidencias de construcción y ocupación, sugieren que la vegetación fue gradualmente removida y sustituida por áreas cultivadas o utilizadas para fabricación de cal y posteriormente hubo transformación intensiva durante el esplendor arquitectónico y cultural. El Mirador fue abandonado mayoritariamente en el año 50 después de Cristo. En las lagunas, y en general en los bajos, se está operando un dinámico proceso de cambio que permite simular lo que ocurrió durante la intervención humana. Hay evidencias fisiográficas y de vegetación que muestran que hubo una gran riqueza de lagunas en casi todos los bajos actuales. Con la fuerte y larga intervención humana, por varios siglos, en las áreas deforestadas, cultivadas y construidas, se generó erosión, asolvamiento y contaminación que lentamente eutroficó y aceleró la sucesión ecológica en las lagunas. En la ponencia se presentan fotografías, diagramas y modelos ecológicos que sustentan las aseveraciones anteriores.

EL ESTADO ACTUAL DE POBLACIONES DE PRIMATES EN EL BOSQUE SECO TROPICAL DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CHOCOCENTE, NICARAGUA

1,2 1 1,3 Kimberly WILLIAMS-GUILLÉN , Sarah OTTERSTROM , y Suzanne HAGELL 1 Paso Pacífico, P.O. Box 1879, Modesto, CA 95353, ESTADOS UNIDOS 2 University of Michigan, School of Natural Resources and Environment, 3541 Dana Building, 440 Church St., Ann Arbor, MI 48109, ESTADOS UNIDOS 3 School of Forestry, Northern Arizona University, Flagstaff, AZ, ESTADOS UNIDOS

Palabras Clave: Primates, Bosque Seco Tropical, Nicaragua.

Los bosques secos tropicales están muy amenazados en Centroamérica; deforestación y fragmentación han causado reducciones en las poblaciones de la vida silvestre que habitan éstas áreas. El Refugio de Vida Silvestre Chococente, de 4800 hectáreas, comprende tierras privadas y es uno de los parches más grandes de bosque seco en la costa Pacífica de Nicaragua. Según varios reportes, es también una de las pocas áreas en el oeste de Nicaragua donde todavía existen poblaciones de las tres especies de primates (Alouatta palliata, Ateles geoffroyi y Cebus capucinus). Para evaluar el estado actual de primates en Chococente, establecimos siete transectos de entre 1.25 a 2.5 kilómetros de distancia cada uno, y los recorrimos un promedio de 20 veces cada mes entre julio 2005 y junio 2006, para un total de 667 kilómetros recorridos. Nuestros resultados sugieren que las poblaciones de monos en la reserva han disminuido. Tuvimos encuentros con monos aulladores 162 veces, y con el mono carablanca solamente 6 veces, casi siempre en el parte sur de la reserva en el bosque de galería sobre el Río Escalente. Adicionalmente, hicimos búsquedas de monos en otras zonas de la reserva para verificar la presencia del mono araña. Aunque la gente local reporta la presencia de Ateles geoffroyi, nunca observamos esta especie durante un año de observaciones. Nuestros resultados contrastan con una investigación realizada en el 2001, que confirmó la presencia del mono araña. Estas disminuciones han ocurrido durante un período de tenencia de terrenos inestable, que ha contribuido a un aumento de actividades como la deforestación y cacería. Actualmente, las cooperativas locales están vendiendo sus terrenos a inversionistas extranjeras, algunas de ellos con intenciones de desarrollar hoteles y complejos turísticos. Sin embargo, nuestros resultados sugieren que las poblaciones de monos no pueden sostenerse bajo los niveles de perturbación actual.

ANÁLISIS DE LA LLUVIA DE POLEN: ESTUDIO DEL PAISAJE LOCAL EN LA RESERVA DE BOSQUE NUBOSO CHELEMHÁ, ALTA VERAPAZ GUATEMALA

Lic. Rafael Carlos Ávila Santa Cruz Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas –CECON– Universidad de San Carlos de Guatemala, Av. La Reforma 0-63 zona 10, Guatemala. e-mail [email protected]

Palabras clave: Chelemhá, Lluvia de Polen, Atlas palinológico.

Debido al fuerte impacto humano, los bosques nubosos están siendo reducidos a fragmentos casi aislados. Este tipo de cobertura vegetal, considerado uno de los sistemas más frágiles es sometido constantemente a degradación por el uso excesivo de sistemas agrícolas y de pastoreo. Un programa de restauración ecológica en la región debe trabajarse sobre la matriz geomorfológica dominante del paisaje, tierras privadas y comunales, integrando el conocimiento científico del paisaje y el contexto cultural de manejo local. Si se consideran entonces, todos los sectores que interactúan en un escenario determinado, las propuestas pueden llegar a tener mayor efecto e impacto. Se ha generado información científica basándose en un diseño que contempla geomorfología, cuencas y gradientes altitudinales para la caracterización vegetal, palinológica y análisis de la lluvia de polen de la zona núcleo de la Reserva, como base para posteriores estudios de reconstrucción de paisaje local. Se utilizaron como unidades de muestreo, 23 parcelas modificadas de Whitaker de 0.1 ha, lo que permite describir los estratos arbóreo, arbustivo y herbáceo en la región. Se obtuvieron 760 registros vegetales distribuidos en 78 familias. Los análisis de agrupamiento jerárquico evidencian heterogeneidad en términos de distribución y composición vegetal dentro del macizo forestal de la Reserva, debido a gradientes altitudinales y geomorfológicos propios del área. Mediante el proceso químico de acetólisis que permite la eliminación de contaminantes, residuos vegetales y estructuras celulares del polen, se elaboraron 195 láminas palinológicas analizadas y descritas para la elaboración del atlas palinológico, en el cual se muestran tres familias de la Clase Liliopsida y 42 familias de la Clase Magnoliopsida, empleado además como soporte para la determinación taxonómica precisa de especies vegetales. Los resultados son el primer paso para la caracterización palinológica de la vegetación actual en los bosques nubosos, herramienta base para estudios de reconstrucción de biomas y paisajes locales a través de la comparación de la diversidad florística de épocas pasadas de una región en particular.

46 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

CATÁLOGO FOTOGRÁFICO DE SEMILLAS DE ALGUNAS ESPECIES PRESENTES EN LA SIERRA DE HUAUTLA, MORELOS, MÉXICO: APOYO PARA EL ESTUDIO DE LA DIETA DE MAMÍFEROS GRANÍVOROS.

Edgard Mason-Romo1,2*, David Valenzuela Galván2 y Martha Olvera3. 1 Universidad Nacional Autónoma de México. Departamento de Ecología de la Biodiversidad. Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre. AP 70-275. México, D. F. 04510. México. [email protected] 2Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, C.P. 62210. Cuernavaca, Morelos, México 3Herbario Nacional MEXU, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito exterior, A. P. 70-614 C. P. 04510. Coyoacán, Distrito Federal, México.

Palabras clave: Liomys irroratus, granívoro, amplitud de nicho trófico

La información sobre la forma y tamaño de las semillas y frutos es necesaria para poder identificar correctamente las semillas encontradas tanto en banco de semillas como en abazones, estómagos, madrigueras o cachés, de algunas especies de animales granívoros. La mayoría de los trabajos ecológicos actuales requieren datos adicionales como apoyo cuya obtención toma gran parte del esfuerzo, recursos y tiempo destinados a cumplir los objetivos de dichos proyectos; por ello es importante generar catálogos o guías que faciliten el desarrollo de tales proyectos. Éste es el objetivo al elaborar el presente catálogo; apoyar proyectos posteriores para hacer más sencilla la labor de identificar las semillas encontradas en la zona, para distintos tipos de investigaciones. En este catálogo se incluyen fichas informativas para las semillas de 80 especies de plantas de la Sierra de Huautla. Esta información se recolectó de manera sistemática durante un estudio sobre la dieta del ratón Liomys irroratus (Heteromyidae), en seis sitios de selva seca, tres no perturbados y tres perturbados. En cada uno se recolectaron mensualmente todas las semillas en abazones de los ratones capturados y en el suelo en 10 cuadrantes de 0.25m2 por sitio en tres temporadas (lluvias, secas iniciales y secas tardías). Las semillas se catalogaron inicialmente con apoyo de pobladores locales y al compararlas con las semillas colectadas de plantas en producción identificables a especie. Posteriormente las semillas fueron llevadas al herbario nacional MEXU para confirmar y terminar su identificación taxonómica y catalogarlas para tomar sus fotografías. Cada ficha contiene fotografías de la semilla y de la planta, información sobre su abundancia espacial y temporal y, para algunas especies, datos sobre su contenido nutricional. El paso siguiente ahora es organizar la información y estandarizar las fotografías para terminar la publicación.

DISTRIBUCIÓN DE LOS PRIMATES ATELES Y ALOUATTA EN OAXACA, MÉXICO

Teresita Ortiz-Martínez*, Víctor Rico-Gray y Enrique Martínez-Meyer Instituto de Ecología, A. C. Km 2.5 Carretera Antigua a Coatepec No. 351, Congregación el Haya, Xalapa, Veracruz 91070 México Correo Electrónico: [email protected]

Palabras Clave: Primates, Distribución, Oaxaca

La transformación de los ambientes naturales modifica la distribución de las especies. Uno de los problemas para evaluar los cambios en el espacio geográfico es el sesgo de la información sobre la distribución histórica y actual de numerosas especies. Esto se debe en parte a la concentración de recursos en el estudio de poblaciones localizadas en una o pocas regiones, como sucede con los primates Ateles y Alouatta en áreas de hábitat fragmentado. Lo anterior ha limitado su conocimiento en otras áreas de su distribución, donde su reconocimiento es una de las prioridades para su conservación. Aquí presentamos la distribución actual de Ateles y Alouatta en el estado de Oaxaca, México. Los registros de campo directos e indirectos de monos araña (Ateles geoffroyi) y monos aulladores (Alouatta palliata) se restringen a la región noreste de Oaxaca, de la cual reportamos un mayor numero de localidades con presencia que las conocidas históricamente. En esta región Ateles tiene una distribución más amplia que Alouatta, y su hábitat incluye la selva en sus variantes caducifolia, subcaducifolia, subperennifolia y perennifolia, y el bosque mesófilo de montaña, lo que reafirma su gran plasticidad ecológica. La mayoría de las localidades con presencia de estos primates se encuentran fuera de las áreas bajo protección oficial. Estos estudios deben de continuar en colaboración con los habitantes de las comunidades aledañas a las áreas de su distribución, a fin de integrarlos en el proceso y los beneficios de la conservación de estos primates y la de su hábitat.

DIVERSIDAD FLORÍSTICA, ESTRUCTURA, DINÁMICA Y POTENCIAL ECONÓMICO DE LA SUCESIÓN SECUNDARIA EN EL PACÍFICO CENTRAL DE COSTA RICA

William Fonseca G. [email protected]. Instituto de Investigación y Servicios Forestales, Universidad Nacional, Heredia,Costa Rica.

El estudio de vegetación secundaria se realizó en el Área de Conservación Pacífico Central de Costa Rica (ACOPAC), consistió en el establecimiento de parcelas temporales para evaluar el grado de recuperación de los bosques secundarios en función la diversidad florística, la estructura, la dinámica y las especies comerciales para aserrío. El ACOPAC tiene una extensión de 548000 ha y se dividió en cuatro regiones. En cada una se instalaron parcelas de medición tratando se establecer una serie temporal que abarcara sitios recién abandonados hasta bosques secundarios con una etapa de sucesión avanzada. Se definieron cuatro etapas de sucesión: fase de establecimiento con edades entre los 4 y 10 años, la fase de formación temprana, entre de 11 y 20 años, la fase de formación intermedia de los 21 a 35 años y la formación tardía con ecosistemas que superan los 36 años.En cada región y etapa de sucesión se instalaron cuatro parcelas temporales de 500 m2 cada una, en donde se registró la vegetación existente con diámetro normal superior a 5 cm. A cada individuo se le midió su diámetro, la altura total y se identificó la especie.

47 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

En forma general para toda el ACOPAC, conforme avanza el grado de la sucesión se incrementa el número de especies, el número de árboles y el área basal, encontrándose grandes diferencias para una misma edad o rango de edad y sitio. En promedio, para edades inferiores a 20 años se registraron 23 especies (con un valor mínimo de 10 y un máximo de 46 especies) y para bosques con más de 21 años 28 especies (con un valor mínimo de 14 y un máximo de 48 especies). El promedio de árboles por hectárea es de 874 individuos en bosques entre 4 y 10 años y de 1063 árboles para sitios con más de 36 años. El área basal se incrementa desde 4.5 m2/ha en la fase de establecimiento a 27.5 m2/ha en la fase de formación tardía. Las especies comerciales para aserrío representan en promedio, como mínimo, el 34% del total de especies para cada rango de edad, mínimo el 23.5% de los árboles son de especies comerciales y arriba del 30% del área basal corresponde a estas especies. La composición florística y la abundancia de los bosques secundarios presenta gran variabilidad entre zonas y entre rangos edad. Arriba de un 40% del peso ecológico del bosque está distribuido en tres especies, por lo general diferentes para cada rango de edad y sitio. Algunas especies típicas de bosque secundario y que aparecen con mayor frecuencia son: Guazuma ulmifolia, Cordia alliodora, Goethalsia meiantha, Byrsonima crassifolia, Miconia sp. e Inga sp.

EVALUACIÒN TEMPORAL DE COMUNIDADES DE GASTERÓPODOS EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA PANTANOS DE CENTLA, TABASCO, MÉXICO Luis José RANGEL RUIZ1, Jaquelina GAMBOA AGUILAR1, Miguelina GARCÍA MORALES1, Silvia ARIAS GARCÍA1 Laboratorio de Malacologia, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 Carretera Villahermosa–Cárdenas, C. P. 86000, Tabasco, MEXICO.

Palabras Clave: Gasterópodos, Riqueza, Diversidad, Tabasco.

La Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla (RBPC) cuenta con una superficie de 302,707 ha y se localiza al noreste del Estado de Tabasco, en la región hidrográfica Grijalva – Usumacinta, que presenta una descarga anual de 90 millones de m3 lo cual la ubica en el séptimo lugar a nivel mundial. Analizamos los gasterópodos continentales de la RBPC por medio de seis muestreos. Se trabajó en temporada de lluvias (LL) y sequia (S) del 2003 al 2006 en 18 estaciones de muestreo, distribuidas en todo el polígono de la RBPC. La recolecta de los moluscos se realizó por la técnica manual-redes-tamizado. En cada muestreo se tomaron 10 muestras por unidad de tiempo de 15 min sobre la vegetación acuática flotante. Los gasterópodos fueron identificados y contabilizados. Con los datos obtenidos para cada localidad se determinó su abundancia, el Índice de Riqueza de Margalef (DMg); Índice de Diversidad (H´) de Shannon. Se registraron 19 especies agrupadas en 15 géneros y 10 familias. El total de gasterópodos recolectados fue de 9,694 en lluvias del 2003; 9424 en sequía del 2004; 24,965 en lluvias del 2004; 22,274 en sequía del 2005; 33,098 en lluvias del 2005 y 24,128 en sequía del 2006. El índice de DMg varió de 0.89 a 2.00; el H´ de 0.40 a 2.01. Las lagunas que presentaron la mayor riqueza en la RBPC fueron: Larga, Tintal, Chichicastle, Guanal y Sargazal. La mayor diversidad se presentó en las lagunas Tintal, Loncho, Sauzo, Punteada, Guanal y Landero.

EFECTO DEL TIPO DE SOMBRA SOBRE LA CALIDAD DE HOJAS COMERCIALES DE PALMA CAMEDOR (Chamaedorea elegans Mart.) EN PETEN GUATEMALA Y VERACRUZ MÉXICO.

Sol Sánchez Ángel*, Current Dean2, Campos Arce José Joaquín3, Stoian Dietmar4. 1 Colegio de Postgraduados. Campus Tabasco. Km 3 Periférico Carlos Molina. Cardenas, Tabasco México. [email protected], 3,4 CATIE. 7170 Turrialba Costa Rica. 2 Universidad de Minnesota.

Palabras clave: Chamaedorea elegans, xate, Guatemala, sombra

El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de la sombra proporcionada por los árboles usados en la producción de palma camedor. El trabajo se realizó en Peten, Guatemala y Veracruz México. Se establecieron 45 unidades de monitoreo en el interior de la selva Maya del Petén en Oaxactum, Carmelita y Suculté y 30 en plantaciones en San Fernando y Pajápan, Veracruz. Cada sitio fue georreferenciado y delimitado con estacas pintadas. Se evaluó porcentaje de sombra, pendiente, tipo de ambiente, especies de sombra > a 5 cm. de d.a.p, valores relativos e índices de diversidad y disimilaridad. La diversidad florística fue de 113 especies de árboles para Guatemala y 83 para México. Cuatro grupos de sitios donde crece la palma y tres grupos de árboles de sombra se registraron para Guatemala, y tres tipos de sitios y cuatro grupos de árboles de sombra para México. El índice de diversidad de Shannon vario de 2.51 a 2.58 para Guatemala y de 2.28 a 2.69 para México. Estadísticamente no hubo diferencias significativas para Guatemala, pero si para México (alpha al 0.05%). El análisis de varianzas y prueba de Duncan para frondas, árboles de sombra, y porcentaje de sombra mostraron diferencias significativas (P<0.0001) y alpha = 0.05% respectivamente. El Análisis de correlación estadística de Pearson para árboles de sombra-frondas comerciales mostró una correlación negativa de 70% con un nivel del significancia de 96% y un alpha = 0.05%, mientras que para México mostró una correlación positiva de 89% con un nivel de significancia del 98% y un alpha al 0.05%. El análisis de varianzas y prueba de Duncan para México no mostró diferencias significativas entre especies, frondas y porcentaje de sombra (alpha = 0.05%). El índice de disimilaridad de Sneath y Sokal mostró una relación muy estrecha en la estructura arbórea, siendo Carmelita y Suculté las comunidades mas disimilares en sus componentes, en Guatemala, pero en México el índice de Disimilaridad fueron de 0.018, eso significa que son comunidades muy semejantes. Los valores calculados ayudaron a establecer patrones de calidad de sombra para producir hojas aceptables en el mercado.

48 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

FIDELIDAD DE AVES MIGRATORIAS A UN CAFETAL BAJO SOMBRA COMPARADO A UN BOSQUE NATURAL

Oliver Komar1, Victoria Galán1 y Leticia Andino1 1 Programa de Ciencias para la Conservación, SalvaNATURA, 33 Ave. Sur #640, San Salvador, EL SALVADOR.

Palabras clave: Aves, cafetal, fidelidad

El objetivo de nuestro estudio era comparar la calidad de cafetal y bosque natural para aves migratorias. Usamos datos de capturas y recapturas de dos estaciones de monitoreo de aves, la Finca Nuevos Horizontes (un cafetal en Izalco, Sonsonate, El Salvador) y el Parque Nacional El Imposible (un bosque semi-deciduo en San Francisco Menéndez, Ahuachapán, El Salvador). Cada estación tiene 16 redes de neblina de tamaño estándar que fueron abiertas durante 3 días por mes, en casi todos los meses entre noviembre 2003 hasta el julio 2006 (27 y 29 meses para nuestras estaciones, respectivamente). Definimos aves fieles como individuos recapturados en la misma estación >20 días después de su captura original. Aves no-fieles son aquellas que fueron capturadas durante noviembre a marzo y nunca fueron recapturadas. Aves capturadas durante abril a octubre fueron consideradas transeúntes y eliminadas del análisis, al menos que fueron recapturadas en otro mes. Analizamos 6 especies con >5 individuos capturadas en cada estación. Cinco de las seis no mostraron diferencias significativas en la proporción de individuos fieles entre las dos estaciones. Sin embargo, Mniotilta varia mostraba más fidelidad en el bosque natural (69% individuos fieles) que en el cafetal (20% individuos fieles, P=0.019). De 9 individuos de M. varia recapturados en bosque, el tiempo promedio entre la primera y última captura fue 251 días y el máximo 854 días, mientras que en la finca, sólo dos fueron recapturados (29 y 91 días después de su primera captura). Muy pocos datos han sido publicados sobre la fidelidad de aves migratorias en cafetales, por esta razón presentamos los registros de longevidad (fidelidad máxima) en la finca de café: Empidonax minimus 518 días, Catharus ustulatus 732 días, Dendroica magnolia 115 días, Seiurus aurocapilla 452 días, Passerina ciris 72 días. Esperamos que estas cifras incrementen, ya que el proyecto continúa.

EFECTO DE UN CAMINO EN LA FAUNA SILVESTRE DEL ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA LAGUNA DE TERMINOS CAMPECHE, MÉXICO.

Juan De Dios Valdez-Leal, Coral Jazvel Pacheco Figueroa, Eduardo Javier Moguel Ordóñez, Elias José Gordillo Chavez. División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Cárdenas km 0.5. Entronque Bosques de Saloya. Villahermosa, Tabasco, México, Email: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

Palabras clave: camino, diversidad, efecto, especies, fauna.

Se busco identificar el efecto en la fauna por la construcción de un camino ubicado en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, Campeche, México. Se registro la diversidad de la fauna por grupo taxonómico (aves, anfibios y reptiles), las especies protegidas y especies comunes. Los muestreos se realizaron a partir del mes de noviembre del 2005 a julio del 2006; en dos épocas del año “lluvias” y “nortes”. Se establecieron cinco puntos de muestro a lo largo del camino, trabajando el lado Oeste y Este del mismo, en cada punto de muestreo se trabajaron dos días consecutivos, en las mañanas y tardes. Para las aves se trabajo con puntos de muestreo (4 estaciones cada 200 m), y transectos de 1000 m para anfibios y reptiles. Se identificaron un total de 9,229 individuos correspondientes a 141 especies (109 de aves, 9 de anfibios y 23 de reptiles). Se han encontrado 28 especies que se encuentran protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2001. Las especies mas abundantes en aves son el arrocero (Sporophila torqueola), la checha (Amazona albifrons), en anfibios la rana lomo oscuro (Leptodactylus melanonotus) y lagartija corredora (Ameiva undulata) para los reptiles. La diversidad en general es alta (H= 4.836), el lado este fue mayor con (H= 5.030) con respecto al oeste (H=4.541). Se realizo una prueba de Kruskal-Wallis; no observando diferencia significativas (P>0.05) entre el número de individuos identificados y la orientación del camino; existe diferencia entre el número de individuos y las estaciones de muestreo (P<0.05) y hay una alta significancia entre los grupos taxonómicos y el número de individuos (P<0.001). No se observa un efecto del camino hacia la fauna, pero si se observa un gradiente de Norte a Sur por las diferencias entre la riqueza de especies, y entre grupos taxonómicos.

ABUNDANCIA RELATIVA DE AVES RAPACES NOCTURNAS EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA MONTAÑA DE CINQUERA, EL SALVADOR.

Iselda M. VEGA1 1Escuela de Biología, Universidad de El Salvador. Ciudad Universitaria, Final 25 Ave. Norte SS, El Salvador. [email protected]

Palabras clave: Rapaces, nocturnas, abundancia, vocalización.

El Área Natural Protegida Montaña de Cinquera pertenece a los departamentos de Cabañas y Cuscatlán en la zona paracentral del país. Tiene una extensión aproximada de 4700 ha. Pertenece a la zona de vida Bosque Húmedo Subtropical. La vegetación es una sucesión secundaria de aproximadamente 16 años. En El Salvador son pocos los esfuerzos enfocados en generar conocimiento sobre las aves rapaces nocturnas; solamente se cuenta con registros sobres su ocurrencia, principalmente en Parques Nacionales y Áreas Naturales Protegidas. El presente estudio fue realizado durante la época seca en los meses de octubre a diciembre del 2005. Se realizaron recorridos de 8:00 PM a 11:00 PM y de 3:00 AM y 5:00AM en vehículo por las calles y carreteras que rodean el área natural. Se marcaron19 puntos de muestreo en tres transeptos situados a un kilómetro uno del otro a fin de evitar que un individuo pudiera ser atraído en mas de una ocasión. En estos puntos se empleó la técnica de atracciones acústicas por medio de la emisión de vocalizaciones de llamadas de las especies esperadas en el area. Las cuales fueron transmitidas rotativamente por periodos de tres minutos, con intervalos de dos minutos de silencio para poder escuchar y/o observar respuesta. Este proceso se repetía por segunda vez hasta completar 10 minutos. Se registraron cinco especies de aves rapaces nocturnas de las 13 que se encuentran registradas

49 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 para el país, así como también se realizó el primer registro de ocurrencia de Bubo virginianus en el área, esta especie esta amenazada de extinción en el país (MARN 2004). De las especies registradas, Glaucidium brasilianum fue la más abundante (52.64), seguida de Megascops cooperi (29.82), Bubo virginianus (8.77), Ciccaba virgata (7.02) y Pulsatrix perspicillata (1.75). La implementación de esta metodología de trabajo resultó efectiva, ya que aumentó la detectabilidad de este grupo de aves y permitió muestrear varios tipos de hábitat, lo cual permite general conocimientos basicos sobres de su ocurrencia en la zona. Asi mismo podria ser implementado en otras areas nautales del pais con el objetivo de poder tomar medidas de manejo y conservación.

DIVERSIDAD DE LA FAUNA SILVESTRE EN TRES CACAOTALES (Theobraoma cacao L.) DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO

Coral Jazvel Pacheco Figueroa*, Juan de Dios Valdez Leal, Elías José Gordillo Chávez, Eduardo Moguel Ordóñez. Email: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, Entronque a Bosques de Saloya, Villahermosa, Tabasco.

Palabras clave: fauna, diversidad, cacaotal, Theobroma cacao, grupo taxonómico

Los cultivos tradicionales como el cacao (Theobroma cacao L.) en Tabasco, representan un considerable porcentaje dentro de su territorio, en especial en los municipios de la Región de la Chontalpa. Además presentan una rica diversidad de especies de fauna ya que les ofrecen los requerimientos básicos de hábitat. Se estimó la diversidad de la fauna por grupo taxonómico (aves, mamíferos, anfibios y reptiles), incluyendo las especies protegidas por la legislación ambiental de México (NOM-059-SEMARNAT-2001), en tres diferentes cacaotales de los municipios de Cárdenas, Cunduacán y Jalpa de Méndez, en el estado de Tabasco, durante el periodo de octubre del 2005 a marzo del 2006. Para aves se evaluaron puntos de muestreo (6 estaciones cada 300 m), y transectos de 1000 m para herpetofauna y mamíferos (avistamientos y rastros). Se muestreo por 2 días cada sitio (mañana y tarde). Se calculó el índice de Shannon-Weiner. Se registraron 1,665 individuos de 129 especies, la mayor diversidad (H=4.097) fue en los cacaotales de Cárdenas, seguida por Cunduacán (H=3.852) y Jalpa (H=3.09), por grupo taxonómico, la mayor diversidad fue en aves (H=5.194), seguida por mamíferos (H=3.597). Se registraron 93 individuos de ocho especies, que se encuentran Sujetas a Protección Especial (Pr) por la NOM-059-SEMARNAT-2001. Se realizó un análisis de varianza de un factor, encontrando diferencia significativa entre grupo taxonómico por número de individuos (P<0.005). Existen diferencias entre el grupo taxonómico por número de especies (P<0.005). Pero no existe diferencia entre los cacaotales por número de especies (P>0.05). Los cacaotales son altos en diversidad de fauna silvestre, siendo las aves y los mamíferos los grupos más representativos, debido que este ambiente les proporcionan refugio y alimento. Se considera que la preservación de las actuales superficies con este cultivo debe ser prioritario para la protección de la fauna, ya que en la Chontalpa son pocos los relictos de vegetación arbórea, aunado a que los problemas de comercialización del cacao esta acelerando la tendencia en la reducción de las superficies dedicadas a este cultivo para utilizarlas en el establecimiento de pasturas o cultivos de ciclo corto.

MASTOFAUNA EN VEGETACIÓN NATURAL FRAGMENTADA Y VEGETACIÓN INDUCIDA DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO

Elías José GORDILLO-CHÁVEZ*, Juan Dios VALDEZ LEAL, Coral Jazvel PACHECO FIGUEROA, Eduardo MOGUEL ORDÓÑEZ. Email: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, Entronque a Bosques de Saloya, C.P. 86000, Villahermosa, Tabasco,

Palabras clave: diversidad, mamíferos, similitud, subregiones, vegetación fragmentada.

Tabasco es una zona sumamente afectada por actividades humanas con un alto potencia para albergar una gran diversidad de fauna silvestre. Se estimó y comparó la riqueza de mamíferos de acuerdo a las cinco subregiones en que se divide el Estado: Centro, Chontalpa, Sierra, Ríos y Pantanos. Se muestrearon cuatro ambientes (Cultivos de árboles frutales, pastizales, vegetación natural fragmentada y selva mediana). Se utilizaron métodos directos e indirectos para el registro de especies de cada sitio durante dos días consecutivos con dos repeticiones por día (mañana y tarde). Para el registro de mamíferos pequeños se utilizaron 20 trampas tipo Sherman; para mamíferos voladores se colocaron cuatro redes de niebla; se realizaron avistamientos diurnos y nocturnos para el registro directo de los mamíferos, y la búsqueda de rastros en un transecto de 2 km. Se estimo el índice de similitud de Chao, Jaccard y Sorensen por medio del Programa EstimateS. Versión 7.5. Se registro un total 2,229 individuos clasificados en 25 familias, siete órdenes y 72 especies. Los ambientes con mayor similitud son los cultivos y pastizales (H=0.975) y los de menor similitud vegetación natural fragmentada y selva (H=0.703). Las subregiones con mayor índice de similitud son la Chontalpa y Centro (H=0.878) y con menor similitud Pantanos y Centro (H=0.340). Se registraron 22 especies enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2001 y cinco en los apéndices del CITES. Tabasco presenta una alta diversidad de especies mismas que se encuentran distribuidas en zonas con vegetación natural fragmentada o secundaria, asociadas a cultivos con vegetación arbórea.

CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DEL BOSQUE DE MANGLAR DE LA ISLA TAMALCAB, QUINTANA ROO.

M.C. Caribell Yuridia López, Br. Luis León Bello, Br. Alejandro Aragón Moreno, Br. Víctor Pech Sánchez, Br. Merly Tuyub Tzuc, Br. Mildred Yeladaqui Sanguino (*) Lic. en Biología- Instituto Tecnológico de Chetumal, Av. Insurgentes No. 330 Esq. Andrés Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo, México. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Manglar, Estructura, Santuario del Manatí.

50 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Se realizó un estudio en isla Tamalcab, ubicada en el “Santuario del Manatí” en la Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México. Se identificó un bosque de manglar tipo borde y se confirmó la existencia de tres de las cuatro especies reportadas para el caribe mexicano: Rhizophora mangle L., Laguncularia racemosa Gaerth F. y Conocarpus erectus L. Se selecciono un sitio de muestreo de 2500 m2, que se dividió en cuatro parcelas de 625 m2 cada una. De cada árbol se registró la especie y el DAP; se calcularon: el área basal, la densidad por especie, la dominancia, la frecuencia relativa, el Valor de Importancia, y el índice de complejidad de Holdridge. En cuanto a importancia, Rhizophora mangle L. destaca al tener un valor de 100.18. El índice de complejidad de Holdridge fue de 11.87%, valor bajo, por lo que le manglar de la isla Tamalcab se considera un bosque con un desarrollo estructural pobre. El 78.93% de los individuos se ubicó en las clases diamétricas más pequeñas, lo cual indica que la comunidad estudiada es relativamente joven. La especie dominante en el sitio de muestreo fue Rhizophora mangle L.; siendo su densidad de 952 ind/ha. La comunidad presenta una distribución espacial agregada, según el índice de Morisita. Se dará seguimiento a este estudio durante el periodo de agosto-diciembre del presente año, con el fin de acrecentar la información presentada, y que finalmente podrá servir como base para trabajos de conservación del manglar dentro del área natural protegida “santuario del manatí”.

COMUNIDAD DE QUIRÓPTEROS EN TRES ETAPAS DE LA REGENERACIÓN DEL BOSQUE EN LA ECORREGIÓN LACHUÁ

Cajas Castillo José*, Avila Santa Cruz Rafael, Grajeda Godinez Ana, Machuca Coronado Oscar, Benitez Laura, Universidad de San Carlos de Guatemala, Escuela de Biología [email protected]

Palabras clave: murciélagos, diversidad, perturbación, ciclo reproductivo.

Durante el año 2005 se colectó un total de 29 especies de muciélagos, con un total de 1138 capturas. La especie más común en todos los hábitats, fue Carollia brevicauda, seguida de Sturnira lilium. La curva de acumulación de especies registrá que se alcanzó 94% de la asintota esperada (31 especies). 25 de las especies pertenecen a la familia Phyllostomidae. El grupo más abundante corresponde a las especies frugívoras (14). Se registró 10 especies de insectívoros (4 familias), 3 nectarívoros (entre los que destaca Lychonicteris obscura que únicamente se había registrado para Izabal –Davis 1966-), un carnívoro y un nectarívoro. En análisis de agrupamiento se encontró que las réplicas de cada condición estudiada se agruparon. Los bosques fueron el tipo de hábitat más diverso. A lo largo del estudio se encontró variación en la estructura de la comunidad. El mes con mayores capturas fue el mes de mayo (173). Por el contrario el mes con menores capturas fue marzo (67). Los meses con mayor riqueza fueron mayo y agosto (18 y 20 especies respectivamente), por el contrario julio presentó menor cantidad de especies (11). Se encontraron especies presentes únicamente durante la primera mitad del año y otras únicamente durante la segunda mitad del año. Los datos reunidos durante la investigación sugieren dos picos reproductivos para las seis especies más abundantes, marzo-abril y julio-agosto, siendo mas intensa la actividad durante el primero. Septiembre fue el único mes donde no se registraron hembras preñadas, sin embargo si se encontró actividad de lactancia. Las hembras lactantes se registraron después de los periódos altos de gestación. Se encontró que los meses de mayo, septiembre y octubre que fueron los de mayor registro de lactancia, coincidieron con el mayor consumo de insectos. Los juveniles fueron más abundantes en junio y en noviembre.

COMPARACIÓN DE LA RIQUEZA DE MAMIFEROS GRANDES Y MEDIANOS EN TRES TIPOS DE HABITAT DISTINTOS EN EL NORTE DE MORAZÁN (EL SALVADOR) ENTRE 2002 Y 2006, MEDIANTE HUELLAS Y RASTROS

Licenciado, Rodrigo Samayoa Valiente, M.Sc. Grupo de Trabajo de Mastozoología de El Salvador, Alameda Roosvelt final 55 Avenida Norte 171-3 San Salvador, El Salvador. [email protected]

Palabras Clave: Mamíferos, Rastros, Morazán.

Se hace un análisis de los resultados (2002-2006) de la aplicación de la metodología por huellas y rastros en la zona norte de Morazán (El Salvador), comparando tres zonas de muestreo (Bosque de Pino-Encino, Bosque de Galería y Bosque sobre roca). Con base a esta metodología se han identificado 21 especies pertenecientes a 12 familias distintas, entre los cuales se destaca Puma concolor, Leopardus pardalis y Lutra longicaudis. Siendo la zona de mayor riqueza el bosque de galería con 17 especies, luego el bosque de pino-encino con 13 especies y el bosque de sucesión sobre roca con 12 especies. En el bosque de pino-encino se encontraron especies (5) que no aparecen en ninguna de las otras zonas. Los rastros de Herpailurus yaguarondi y Leopardus pardalis son muy difícil de diferenciar por lo que en el presente estudio no se incluyen ambas como no confirmadas ya que en otras investigaciones hechas en la zona se han encontrado ambas especies. Por el tipo de hábitat y la distribución de las especies se esperaría encontrar tres especies de la familia Mephitidae pero solo se tienen datos de una colecta de Spilogale putorios para la zona, por medio de rastros y huellas es muy difícil difernciar entre las tres especies. Después de los resultados obtenidos se observa el método de huellas y rastros se puede utilizar para determinar que especies de mamíferos grandes y medianos están utilizando un área. Hay que tener en cuenta que muy difícilmente se puede diferenciar entre huellas de felinos pequeños, familia Mephitidae, Canis latrans y Canis familiaris, Aunque no detectará especies nuevas para la ciencia y especies con distribución nueva muy difícilmente serán detectadas. Cruzar la información obtenida con otros métodos (trampas cámara, pelos, observación directa, colecta, etc.) nos podría dar una idea de al efectividad del método.

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN DE LA SELVA MEDIANA EN LA ISLA COZUMEL: CAMINOS Y EFECTOS DE BORDE.

51 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Ana Laura Barillas-Gómez*,1, Julieta Benítez-Malvido. 1. Centro de Investigaciones en Ecosistemas-UNAM. Antigua Carretera a Pátzcuaro No.8701, Ex-Hacienda de San José de la Huerta, Morelia, Michoacán CP 58190. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: efecto de borde, caminos, selva mediana.

La pérdida de hábitat y la fragmentación son las principales amenazas para la biodiversidad en todos los ecosistemas terrestres. Una de las consecuencias de la fragmentación es la creación de bordes donde la vegetación original remanente queda expuesta a un ambiente hostil. La creación de carreteras puede tener un efecto negativo sobre la biodiversidad. El objetivo de este proyecto fue evaluar el efecto de borde como consecuencia de la apertura de caminos sobre la composición y estructura de la vegetación de la selva mediana subcaducifolia en la Isla Cozumel. Los caminos están dispuestos en forma de “esqueleto de pescado”, de tal manera que la vegetación queda expuesta a uno (borde lineal) o dos bordes (esquina). Dentro de este sistema, se eligieron seis sitios de 30 ha (500m x 600 m); se registró el número de individuos (≥1 cm dap) en tres distintas categorías de distancia (0-10, 25-50 y 100-250 m) desde un borde lineal y uno de esquina. Se seleccionaron las cinco especies leñosas más abundantes y se registró su densidad en las mismas categorías de distancia (Nectandra salicifolia, Calliandra belizensis, Manilkara zaporta, Coccoloba diversifolia y Metopium brownei). Las diferencias en la abundancia se analizaron mediante modelos lineales generalizados utilizando dos factores: exposición al borde y distancia desde el borde. La incidencia (presencia/ausencia) y abundancia de las especies más abundantes estuvo afectada por la exposición al borde de acuerdo al tamaño de los individuos y a la especie. Las especies características de bosque primario (N. salicifolia y M. zapota) mostraron una baja regeneración cerca de los bordes, mientras que las especies características de hábitat alterados (C. belizensis, C.diversifolia y M. brownei) fueron comunes cerca de los bordes y especialmente en las esquinas. Estos resultados sugieren que la creación de caminos puede cambiar dramáticamente la composición y la estructura de la vegetación de la isla.

DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DE DIÁSPORAS DE PLANTAS ACUÁTICAS Y TOLERANTES DE LA LAGUNA DE CHIGNAHUAPAN, ALMOLOYA DEL RÍO, MÉXICO.

Brenda Flores Castañeda*; Itzi Bautista Álvarez; Carmen Zepeda Gómez; Laura White Olascoaga. Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto Literario No.100 Col. Centro, Toluca, Estado de México, México. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave; diáspora, plantas acuáticas, Río Lerma

La diáspora, como unidad de dispersión de las plantas, es útil en las determinaciones taxonómicas ya que sus características internas y externas son muy estables, varían muy poco entre especies y géneros relacionados y las diferencias permiten la separación de los taxa, además de que permite entender la filogenia y tendencias evolutivas de dichas estructuras. La cuenca alta del Río Lerma, es una de las regiones más ricas en plantas acuáticas de México, se encuentra en una grave estado de deterioro ecológico y muchas especies que en ella se desarrollan están en peligro de extinción, no obstante el estudio de su flora y la biología de las especies acuáticas y tolerantes es escaso aun cuando son componentes fundamentales de los ecosistemas acuáticos.

Con el propósito de elaborar una descripción detallada de las diásporas, útil para el estudio de la flora de la laguna de Chignahuapan, se recolectaron plantas de 23 especies acuáticas y tolerantes de la cuenca alta del Río Lerma con disemínulos. Se realizaron descripciones de la morfología externa de las diásporas considerando: superficie, simetría, lustre, color, tamaño, ápice, presencia de estructuras anexas y otros mediante claves específicas. Se elaboraron secciones longitudinales y transversales para las descripciones de morfología interna considerando tipo de placentación y endospermo. Con esta información se elaboró un catálogo de las especies que incluye además fotografías de cada diáspora. Las estructuras morfológicas de las diásporas descritas varían entre las familias consideradas, pero son relativamente estables entre las diferentes especies que componen a una misma familia, resultando caracteres confiables para la identificación y determinación taxonómica de estas. La elaboración de este tipo de estudios (catálogos) es indispensable para el avance de trabajos taxonómicos, de manejo de recursos naturales y clave para programas de conservación de aves migratorias, como las que arriban a la zona de estudio.

DIVERSIDAD DE CERAMBÍCIDOS (COLEOPTERA: CERAMBYCIDAE) EN UN FRAGMENTO DE BOSQUE MESOFILO DE BAJA ALTITUD EN CHIAPAS, MÉXICO.

Adriana Rodríguez Jiménez y Víctor H. Toledo Hernández. *Instituto de Historia Natural y Ecología de Chiapas, Calzada a Cerro Hueco S/N Col. El Zapotal, Tuxtla Gutiérrez 29000 Chiapas, México. Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla, UAEM, Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca 62209, Morelos, México. Correo electrónico: [email protected], [email protected]

Palabras clave: Cerambycidae, Faunística, Bosque Mesófilo.

Los cerambícidos constituyen una de las familias más grandes del orden Coleoptera y uno de los grupos más importantes de insectos barrenadores de madera (Chemsak et al. 1992). La estrecha relación con sus plantas huéspedes en las cuales tienen su desarrollo larvario los hacen excelentes indicadores del estado de conservación de un ecosistema (Hovore 1998). Se documenta la fauna de Cerambycidae de un remanente de bosque mesófilo de baja altitud en Chiapas-México, entre marzo del 2001 y febrero del 2002. Se utilizaron como métodos de recolecta: red y paraguas entomológico y la trampa de luz negra. Se capturaron 658 individuos registrando cuatro subfamilias, 25 tribus, 58 géneros y 111 especies. Se adicionaron 19 registros para Chiapas, cuatro registros para México, y se describe una especie nueva para la ciencia: Sympagus cedrelis. La subfamilia más diversa fue Lamiinae con 74 especies (66.66%). La

52 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 riqueza estimada [ICE = 186 (SD=0) y Chao2 =184 (SD=25.67)] fue mayor que la riqueza observada, indicando que sólo se registró el 60% de la riqueza existente en el área. La abundancia fue muy heterogénea, solo siete especies presentaron más de 20 individuos y 70 especies (63%) estuvieron representadas por tres individuos o menos. Los valores máximos de diversidad y abundancia (50 y 297 respectivamente) coincidieron con la temporada lluviosa, y los valores más bajos se presentaron en la temporada seca (cinco y siete). Teniendo en cuenta que un alto porcentaje de las especies determinadas al momento son registros nuevos para Chiapas y México (21.6%) se concluye que el conocimiento de la diversidad de este grupo de coleópteros en este ecosistema no ha sido bien documentado, además, el área es considerada un último relicto y representa un importante reservorio de biodiversidad, por lo que se sugiere se apliquen medidas para su protección, evitando así su deterioro o desaparición.

ESTIMACION DEL NÚMERO DE ESPECIES DE MAMIFEROS TERRESTRES DE OAXACA, MEXICO, A PARTIR DE MODELOS DE CAPTURA-RECAPTURA

Antonio Santos-Moreno Laboratorio de Ecología Animal Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional, Hornos 1003, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Oaxaca, MÉXICO, C. P. 71230. Tél. y Fax: (951)51-7-06-10 y 51-7-04-00 ext. 82751. [email protected]

Palabras Clave: Mamíferos, Oaxaca, riqueza de especies.

Existen varias formas de estimar el número de especies presentes en un área, entre ellos la aplicación de modelos de análisis para datos de captura-recaptura. La justificación para aplicar este método es que el problema es análogo a estimar el número de individuos de una especie en un área específica, situación para los que originalmente se desarrollaron estos métodos. Por medio de métodos de modelos para datos de captura-recaptura para poblaciones demográficamente cerradas se estimó el número de especies de mamíferos terrestres presentes en el estado de Oaxaca, México. A partir de literatura científica publicada y trabajo de campo reciente compilamos una lista de las especies de mamíferos presentes en cada uno de los 30 distritos en que se divide el Estado. Debido que se sabe que los murciélagos presentan patrones de distribución distintos a las especie no voladoras, estimamos por separado el numero esperado de especies de murciélagos y de especies no voladores y el total de la mastofauna oaxaqueña como la sumatoria de los dos valores anteriores. Hasta la fecha se ha documentado la presencia en el Estado de 192 especies de mamíferos terrestres: 84 de murciélagos y 102 de especies no voladores. Nuestros resultados señalan que aún faltan por registrarse en el territorio estatal tres especies de murciélagos y dos más de especies no voladoras, es decir, 197 especies de mamíferos terrestres para el estado de Oaxaca. Estudiamos además el efecto del área en el número de especies incluyendo esta como covariable en los modelos de captura-recaptura. Se encontró que el área de cada distrito no tiene efecto significativo en el número de especies de murciélagos, pero este factor si es relevante en relación al número de especies no voladoras.

ESTRUCTURA FORESTAL DEL MANGLAR EN EL SISTEMA LAGUNAR CERRITOS-PANZACOLA, CHIAPAS

Salas-Roblero, R.L., Valdez-Hernández, J.I; Tovilla-Hernández C.(RLSR) División de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma Chapingo, Km 38.5 Carretera México-Texcoco, Texcoco 56230 Estado de México. [email protected] (JIVH) Programa Forestal, Colegio de Postgraduados. (CTH) Pesquerías Artesanales, ECOSUR unidad Tapachula.

Palabras clave: área basal, índices estructurales, distribución diamétrica

Con la finalidad de conocer las características dasométricas en el manglar de la región Cerritos-Panzacola, municipio de Escuintla, Chiapas, se evaluó la densidad, área basal, altura del árbol y cobertura del dosel en 25 unidades de muestreo (UM) de 1000 m2 (5 x 200 m). Asimismo, y con el propósito de conocer el desarrollo estructural del manglar, se calcularon tres índices de valoración estructural: Índice de Valor de Importancia (IVI), Índice de Valor Forestal (IVF) e Índice de Complejidad de Holdridge (ICH). Los resultados mostraron que el diámetro a la altura del pecho (DAP) fue significativamente (p<0.05) mayor en Rhizophora harrisonii que en las otras especies. Para las tres especies de mangles al existir un incremento en altura existe un mayor DAP, esta relación altura- diámetro presentó un mejor ajuste en R. mangle (R2=0.65, p<0.0001) y Laguncularia racemosa (R2=0.52, p<0.0001). El número de individuos por hectárea disminuyó conforme aumentó el DAP en Avicennia germinans (R2=0.76, p<0.0064), L. racemosa (R2=0.88, p<0.0005) y R. mangle (R2=0.88, p<0.0005). En los índices estructurales se registró a R. mangle (IVI=58%; IVF=71%) como la especie con mayor valor seguida de L. racemosa (IVI=22%; IVF=14%) y Avicennia germinans (IVI=13%; IVF=12%). Los valores más bajos en ambos índices fueron obtenidos para R. harrisonii (IVI=4%; IVF=12%) y Conocarpus erectus (IVI=0.9%; IVF= 1%). En comparación con los manglares ubicados en Pantanos de Centla, Tabasco, los situados en Cerritos-Panzacola, Chiapas, tuvieron una menor densidad de árboles (1700 ha-1 vs 2601 ha-1), sin embargo su área basal (23.3 m2 ha-1 vs 24.4 m2 ha-1) y desarrollo estructural (ICH=29.3 vs ICH=31.8) fueron similares.

53 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

ANALISIS DE DIVERSIDAD DE AVES DE SOTOBOSQUEEN EL PARQUE NACIONAL SIERRA DEL LACANDÓN, EN LA SELVA MAYA, GUATEMALA

Tenez, E. Daniel¹, López, Gregorio², Marroquín, Ciriaco² (QEPD). ¹ Escuela de Biología, Universidad de San Carlos de Guatemala. Edificio T-10 2º nivel, Ciudad Universitaria zona 12. Ciudad de Guatemala. [email protected] ² Asistentes de campo capacitados en el Proyecto Maya del Fondo Peregrino, en el Parque Nacional Tikal, Guatemala.

Palabras clave: aves del sotobosque, redes neblineras, Selva Maya.

La Selva Maya es el segundo bosque tropical más importante de América. El parque nacional Sierra del Lacandón (PNSL) en el norte de Guatemala, posee la segunda mayor zona núcleo del país. Presenta una alta riqueza de aves (listado unificado: 291 especies) incluyendo especies amenazadas como guacamayas rojas (Ara macao) y muy probablemente arpías (Harpia harpia). Realizamos una caracterización de la avifauna para conocer las comunidades presentes, comparando medidas de diversidad. Se presentan los datos de las aves del sotobosque, consideradas las más vulnerables a cambios de hábitat. Utilizamos redes neblineras en 7 hábitats y 10 sitios. Muestreamos en épocas lluviosa (1998) y seca (1999), para un esfuerzo total de 2518.08 horas/red. Registramos 83 especies de 101 esperadas (Chao 1). Las redes fueron superadas por los puntos de conteo en el número de especies detectadas (114). Sin embargo presentaron el mayor número de especies exclusivas (27) y migratorias (16). También hubo capturas incidentales de aves del dosel como tucanes (Pteroglossus torquatus). Capturamos 912 individuos, la hora pico fue de 9:00-10.00h. Dentro de las especies más abundantes estaban Pipra mentalis (residente) y Catharus mustelius (migratoria). Muchas especies presentaron pocos individuos, el 78% se consideraron especies raras. El número total de individuos fue mayor durante la época seca (X²=29.7095, DF=4, P=0.05), al igual que la abundancia relativa (Ind./100h-red) y numero de especies migratorias. En esta época también se obtuvo el mayor índice de diversidad (Shannon-Wiener: 3.5230) en el bosque alto en planada intercolinar (Macabilero, 190msnm). El bosque alto en la serranía del sitio de muestreo más alto (San Francisco, 385mnsm) fue el de menor similitud (Análisis Cluster: Bray Curtis 53%). Actualmente el PNSL presenta varias amenazas debido a invasiones e ingobernabilidad. El poseer datos cuantitativos de la avifauna especialista del sotobosque es importante para evaluar efectos de las alteraciones del hábitat.

DIVERSIDAD DE AVES RAPACES DIURNAS EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SELVA EL OCOTE, CHIAPAS, MÉXICO

José R. Vázquez Pérez*¹, Paula L. Enríquez Rocha², José L. Rangel-Salazar².1 Escuela de Biología. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Libramiento Norte, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Correo electrónico: josioux78@ hotmail.com 2 Departamento de Ecología y Sistemática Terrestre, El Colegio de la Frontera Sur, Ap. 63, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 29290, México.

Palabras clave: Rapaces diurnas, Selva El Ocote, Diversidad, Abundancia.

Evaluamos la variación espacial de la diversidad de aves rapaces diurnas entre las zonas Núcleo y de Amortiguamiento en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, Chiapas, por medio de puntos de conteo y puntos elevados. Registramos un total de 16 especies de aves rapaces diurnas en la Reserva, de las cuales 10 especies ocurrieron en la zona Núcleo y 14 en la zona de Amortiguamiento, 8 de estas especies ocurrieron en ambas zonas. Chondrohierax uncinatus y Buteogallus anthracinus fueron exclusivas de la zona Núcleo, mientras seis especies lo fueron de la zona de Amortiguamiento. Leucopternis albicollis (puntos de conteo) y Cathartes aura (puntos elevados) fueron las especies mas abundantes en la zona Núcleo, mientras que Micrastur ruficollis (puntos de conteo) y Coragyps atratus (puntos elevados) fueron las especies mas abundantes en la zona de Amortiguamiento. La diversidad fue mayor en la zona Núcleo que en la zona de Amortiguamiento (Inverso de Simpson: DNúcleo = 5.56 vs. DAmortiguamiento = 2.46), asimismo la equitatividad (ENúcleo = 0.79 vs. EAmortiguamiento= 0.41). Sobre dos tercios de las especies registradas en la Reserva están listadas en la Norma Oficial Mexicana: Sarcoramphus papa en peligro de extinción, tres especies amenazadas y siete sujetas a protección especial. La Reserva de la Biosfera Selva El Ocote es una área importante para la conservación de aves rapaces diurnas, ya que presenta una alta diversidad de estas especies de aves así como un elevado porcentaje se encuentran en alguna categoría de riesgo.

DISTRIBUCIÓN Y DIVERSIDAD TEMPORAL DE LEPIDOPTEROS ENUN BOSQUE TROPICAL SECO

Borjas Gerardo, Departamento de Biología, Edificio de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Boulevard Suyapa, Tegucigalpa, Honduras, C.A. Correo electrónico: [email protected], [email protected] Monge Walter, Soto Luis, Martínez David

Palabras Claves: Lepidopteros, Diversidad, Bosque Seco

El Orden Lepidoptera es un grupo muy variado y abundante. Dentro de este orden las especies de las familias Nimphalydae, Pieridae y Papilionidae son sumamente visibles en los ecosistemas tropicales. Esto sumado a que su taxonomía ha sido ampliamente estudiada los hace candidatos idóneos para estudios ecológicos. El presente estudio tuvo como objetivos determinar la distribución y diversidad temporal de las especies de lepidópteros de un bosque seco tropical. Se llevo a cabo en las cercanías de la comunidad de Río Hondo, Honduras de Agosto del 2004 a Julio del 2005. Se estableció un transepto de 0.5 Kilómetros, el cual fue recorrido hasta completar 3 Kilómetros cada mes. Los organismos fueron atrapados con una red entomológica y guardados en un sobre con su numero de colecta. Los organismos fueron montados en el laboratorio y clasificados. Se colectaron un total de 671 individuos, pertenecientes a 44

54 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 especies. En la época lluviosa se colectaron 413 organismos y en la seca 258 con una diferencia significativa (Χ 2 = 35.8047, grado de libertad: 1, probabilidad menor 0.05). Durante la época lluviosa se obtuvo una mediana de 14 especies colectadas y en la seca una mediana de 10.5, mostrando una diferencia significativa entre ellas (T= 8, probabilidad menor 0.05). El índice de Shannon-Wiener muestra una diversidad de 4.3001 para la estación lluviosa y de 3.4251 para la seca. La curva de acumulación de especies sugiere que todavía quedan especies por añadir a esta zona. Microtia elva (Nymphalidae, Melitaeinae) fue la especie más abundante en la estación lluviosa y Leptotes marina (Lycaenidae, Polymmatinae) lo fue en la seca. Estos datos muestran una marcada diferencia entre las dos estaciones tanto en la composición de especies como en su abundancia.

CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN DE LA HERPETOFAUNA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS ESPECIES AMENAZADAS, TABASCO, MÉXICO.

Barragán Vázquez M. del Rosario, Ríos Rodas Liliana, Mayo Bautista José Antonio, Gallardo Álvarez Manuel I., Osorio Domínguez Ignacio G., Martínez Zarrazaga M. del C., Hernández Estañol Erick, Martínez Zetina Moisés y Montiel González David División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km. 0.5 carr. Villahermosa-Cárdenas, entronque a Bosques de Saloya, Villahermosa, Tabasco. México. CP. 86000 Correo electrónico: [email protected]

Palabras Clave: Herpetofauna, vegetación secundaria, zonas urbanas

El Centro de Investigación para el Conocimiento de las Especies Amenazadas (CICEA), se encuentra en una zona suburbana y alberga remanentes de vegetación secundaria (acahual), en donde se han establecido especies de vertebrados que han sido desplazadas de áreas vecinas al ser ocupadas por asentamientos humanos. Por lo anterior, se realizaron dos inventarios (1996 y 2005-2006), mediante recorridos preestablecidos diurnos y nocturnos para conocer la composición y algunos aspectos de la estructura de la comunidad herpetofaunística que ahí habita. Para 1996 se registraron 26 especies (8 anfibios y 18 reptiles), con un índice de diversidad de H’= 1.18 y de equitatividad de J’= 0.36. Las especies con mayor abundancia relativa fueron Hyla loquax (30.9%), Bufo marinus (13.3%), Hemidactylus frenatus (12.4%) y Basiliscus vittatus (9.9%). Posteriormente durante 2005 y 2006 se registraron 30 especies (8 anfibios y 22 reptiles), diversidad de H´=2.48 y equitatividad de J’= 0.73. La mayor abundancia relativa la presentaron Bufo valliceps (19.8%), Leptodactylus melanonotus (13.5%), Hemidactylus frenatus (12.1%) e Iguana iguana (10.6%). Hay nueve registros nuevos (2 anfibios, 3 lagartijas y 4 serpientes) y seis especies no registradas (2 anfibios, 3 lagartijas y 1 serpiente) respecto a 1996. El CICEA es importante en la conservación de la herpetofauna en áreas suburbanas, es necesario continuar los monitoreos del área.

EVALUACION DE LA DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE LA AVIFAUNA EN EL ESTERO PADRE RAMOS, PARA LA UBICACIÓN DE SITIOS DE INTERES ECOTURISTICOS Y EDUCACION AMBIENTAL

Nombre: Ofelia Arteaga Garrido Apartado postal: 296 León, Nicaragua Email: [email protected]

Palabras clave: Avifauna, Ecoturismo, Educación Ambiental

La Reserva Natural Estero Padre Ramos (RNEPR) es una de las 76 áreas protegidas de Nicaragua, se localiza al noroccidente de la costa pacifica. Es considerada como el área con bosque de mangle mejor conservada del litoral (MARENA, 2003), posee sitios con habitats propicios para la conservación de flora y fauna, belleza escénica, y rasgos interpretativos de interés para el ecoturismo (Pérez et al., 2001). En los últimos años mucho se habla acerca de ecoturismo como una vía para la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales, pero son pocas las propuestas que incluyen los resultados de las investigaciones biológicas y como estas pueden contribuir al desarrollo de un ecoturismo con bases científicas y respeto por las áreas naturales frágiles. Este trabajo propone la evaluación de la diversidad y abundancia de las aves en tres hábitats representativos de la RNEPR y la identificación de sitios con atractivos naturales y paisajísticos que sean de importancia para el ecoturismo y la educación ambiental de las comunidades y sus visitantes. Durante 7 meses se realizo el conteo de la avifauna y la identificación de los sitios de interés. Se establecieron 32 puntos de muestreo y se identificaron 11 sitios de interés, posteriormente se evaluó cada uno de los puntos de muestro de avifauna y los sitios de interés para determinar los que pueden ser utilizados para ecoturismo y educación ambiental. Se reportaron 177 especies de aves entre residentes y migratorias, y se propone una ruta de sendero con 2 alternativas que contiene 5 de los puntos de muestreo de avifauna y 5 de los sitios de interés. El estudio demuestra como los datos científicos pueden ser utilizados de manera integral en la elaboración de propuestas para el manejo y la conservación de los recursos naturales con la participación de las comunidades locales.

DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE CARNÍVOROS EN UN HÁBITAT FRAGMENTADO DE SELVA SECA EN LA COSTA DE OAXACA, MÉXICO.

Briones-Salas Miguel* y Monroy Gamboa Gabriela Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional. Hornos 1003, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Oax. C.P. 71230, México. [email protected]; [email protected]

Palabras clave: Carnívoros, comunidades, Oaxaca.

El objetivo de este trabajo fue examinar riqueza, diversidad y abundancia relativa (AR) de carnívoros en una selva seca de la costa de Oaxaca, México. Con el registro de huellas se obtuvo un índice de abundancia basado en el esfuerzo de registro por día de trabajo en el estudio (NR/DPE). Se establecieron cuatro transectos en un área de menor grado de perturbación (A1) y cuatro en un área de mayor

55 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 perturbación (A2) y se recorrieron durante un periodo anual. En 48 días de trabajo se registraron un total de 217 huellas en 192 Km recorridos. Las familias registradas fueron: Mustelidae (42%) (Conepatus mesoleucus AR=0.954, Mephitis macroura AR=0.306, Spilogale pygmaea AR=0.238, Mustela frenata AR=0.051), Procyonidae (34%) (Procyon lotor AR=1.193, Nasua narica AR=0.068), Canidae (23%) (Urocyon cinereoargenteus, AR=0.852) y Felidae (1%) (Leopardus pardalis AR=0.034). La diversidad total con el índice Shannon-Wiener (H') fue 3.446. Por grado de perturbación, A2 presentó una mayor diversidad (4.437), mientras que A1 fue menor (3.058). Los valores obtenidos de abundancia para cada especie a través del tiempo y en total para cada mes, fueron dependientes del mes de muestreo (x²=101.464, gl=77, P<0.05; x²=79.903, gl=11, P<0.005, respectivamente), se encontraron diferencias significativas entre la época lluviosa y la seca. Analizando los sitios, en A1 se obtuvieron 41 registros de siete especies en 24 días con 1.708 NR/DPE, la abundancia de las especies a través del tiempo en A1 fue dependiente del mes de muestreo (x²=64.4, gl=66, P<0.0005; x²=37.16, gl=11, P<0.0005). Para A2 se obtuvieron 176 registros de ocho especies en 24 días con 7.333 NR/DPE, la estimación de la abundancia de las ocho especies presentes a través del tiempo fue dependiente del mes de muestreo (x²=112.9, gl=77, P<0.0005; x²=66.9, gl=11, P<0.0005). Este estudio presenta las bases para la valoración de la importancia de la diversidad de carnívoros de esta localidad.

IMPACTO DEL HÁBITAT SOBRE LA COMUNIDAD DE AVES Y SUS ECTOPARÁSITOS EN EL AGROPAISAJE DE COSTA RICA: UN ENFOQUE ECOLÓGICO Y MULTIVARIADO

Federico Villatoro* y Joel C. Sáenz Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Universidad Nacional, Costa Rica. Apto postal: 1350-3000, Heredia. Correo Electrónico: [email protected], [email protected]

Palabras Clave: Agropaisaje, aves silvestres, Ectoparásitos.

La pérdida del hábitat y la fragmentación resultante del hábitat remanente es reconocida ampliamente como la causa más importante de la pérdida de biodiversidad; dicha fragmentación generalmente da como resultado un paisaje que consiste en áreas remanentes de vegetación nativa rodeada de una matriz de uso agropecuario con diversos tipos de uso de suelo que muchas especies silvestres utilizan. Por otro lado se sabe en general el efecto negativo que los parásitos y patógenos ejercen sobre el bienestar de sus huéspedes y más específicamente los efectos de los ectoparásitos sobre la historia de vida y el bienestar de aves silvestres han sido estudiados y se sabe en general que tienen un papel importante en aspectos como su dispersión postnatal, dinámica poblacional, diversidad genética y resistencia natural de varias especies de aves silvestres. Si agregamos además el papel potencial que algunos ectoparásitos podrían tener como vectores de enfermedades infecciosas de importancia epidemiológica (virus del nilo, gripe aviar, encefalitis equina, como ejemplos); se convierte en punto clave el conocer la carga ectoparasitaria de aves silvestres de un paisaje agropecuario y el posible impacto, ya sea directo o indirecto, que los distintos tipos de uso de tierra del paisaje puedan tener sobre dicha carga ectoparasitaria. Se capturaron 121 aves de 41 especies con redes de niebla en 6 diferentes tipos de uso de tierra del paisaje agropecuario de esparza, Costa Rica y se colectaron sus ectoparásitos. Se realizaron análisis de varianza anidados en niveles taxonómicos para los valores de carga parasitaria y análisis multivariados con variables del huésped y del hábitat. 79 aves (65%) pertenecientes a 32 especies estuvieron infestadas por al menos un ectoparásito. El 62% (n=847) de los ectoparásitos encontrados (n=1365) fueron piojos masticadores, el 37% (n=507) fueron ácaros, el 0.5% (n=7) fueron moscas chupadoras y el 0.3% (n=4) garrapatas. El 70% de los ácaros fueron de la familia Trombiculidae (de importancia epidemiológica). El gremio omnívoro del huésped reportó la mayor tendencia a presentar valores mayores de carga ectoparasitaria. Los valores de carga parasitaria dependieron únicamente de las variables morfológicas y ecológicas del huésped y no de las del hábitat de éste. El tipo de uso de tierra (hábitat) tuvo un impacto solamente indirecto en los valores de carga ectoparasitaria ya que afecta el ensamble de especies de huéspedes que lo habitan.

EFECTO DE LOS HURACANES EMILY Y WILMA SOBRE AVES DE SOTOBOSQUE DE LA SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA DE LA ISLA COZUMEL, MÉXICO

Héctor Perdomo Velázquez y Ellen Andresen Centro de Investigaciones en Ecosistemas-UNAM. Antigua Carretera a Pátzcuaro No.8701, Ex-Hacienda de San José de la Huerta, Morelia, Michoacán CP 58190. E-mail: [email protected]

Palabras clave: aves, huracanes, selva mediana, Cozumel

Luego de que el huracán Emily impactó la Isla de Cozumel en julio del 2005, el 20 de octubre del mismo año el huracán Wilma, el más intenso registrado hasta ahora en el área del Caribe por su baja presión barométrica, pasó dañando nuevamente la isla. El objetivo principal del trabajo fue determinar qué efectos tuvieron los huracanes Emily y Wilma, sobre las aves de sotobosque de la selva mediana subcaducifolia en Cozumel, además de cuantificar su magnitud. Para estudiar los posibles efectos, se utilizaron datos de cinco muestreos de capturas con redes de niebla llevados a cabo cada seis meses: tres muestreos previos a los huracanes, uno posterior a Emily, y uno más posterior al huracán Wilma. Los datos permitieron comparar el número de capturas y recapturas antes y después de los huracanes a manera de una medida de la abundancia relativa de las especies. También se determinó la riqueza de especies para todos los muestreos. Se comparó la relación peso/tamaño ala por especie a manera de índice de la escasez de recursos disponibles luego de los fenómenos naturales. Como resultados, cabe destacar una reducción de casi el 60% del número de capturas en el invierno luego de los huracanes, respecto al mismo periodo de invierno para el año anterior. Se encontró también una disminución del 45% en la riqueza de especies residentes y migratorias. Los resultados también muestran una reducción de hasta 45% en peso en especies que incluyen algunas endémicas de Cozumel, lo que refleja de manera indirecta la escasez de alimento disponible en la selva. Se concluye

56 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 con nuestros resultados que los huracanes tuvieron varios efectos negativos notables sobre la comunidad de aves de sotobosque de la selva mediana subcaducifolia de la Isla Cozumel.

RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO DE INSECTOS Y ARACNIDOS COMO ECTOPARASITOS DE AVES CAPTURADAS EN MONTE FRESCO, CERRO AZUL, PANAMA, REPUBLICA DE PANAMA

Lopez Ch. Oscar Gabriel¹ y Santos M. Alonso². ¹Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.E-mail: [email protected] ²Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología. Email: [email protected]; [email protected].

Palabras clave: Ectoparásitos, Aves, Monte Fresco.

En esta investigación se está determinando la diversidad de insectos y arácnidos de las aves capturadas en Monte Fresco. Monte Fresco es un área semi urbana que presenta un gran parche de bosque ubicada en Cerro Azul, al este de la provincia de Panamá, muy cerca del limite del Parque Nacional Chagres. Nuestros objetivos son indetificar las especies de ectoparásitos, ubicar en la anatomía del ave el sitio donde se localizan los ectoparásitos e identificar que familias y especies son las mas susceptibles a ser ectoparasitadas. La investigación esta programada para dos años consecutivos; se realizaran dos muestreos anuales, uno en estación seca y otro en estación lluviosa. Cada muestreo es de 500 horas redes. Las aves son capturadas con redes de niebla, luego se pesan, anillan, identifican, se toman otros datos y pasan a ser revisadas para encontrar los ectoparásitos. Los ectoparásitos son colocados en viales con alcohol al 70% rotulado con la fecha y el número de anillo del ave, y llevados al Museo de Invertebrados G.B. Fairchild de la Universidad de Panamá para ser identificados por el personal científico. El 30 de Julio de 2006 se dio inicio a la investigación y como resultado preliminar, en 176 horas redes hemos capturado 48 aves. De las cuales el 48% se han encontrado ectoparasitadas. De las 26 especies de aves, 18 (69.23%) se encuentran ectoparasitadas. El ala es el lugar con mayor parasitismo, correspondiendo un 61%, seguido de los ojos (17%) y la frente (13%). El resto de las estructuras como nuca, corona, vientre y cuello, en su conjunto le corresponde un 1%. El Orden dominante es el Passeriformes, siendo las especies más parasitadas (hasta el momento) por ácaros de la familia (Dermanyssidae) e insectos Mallophagos de la familia (Menoponidae) son: Myrmeciza exsul, Turdus grayi, Saltador maximus y Mionectes oleagineus.

DETERMINACIÓN DE CICLOS DE HORMONAS ESTEROIDES (HE) A TRAVÉS DE EXCREMENTOS Y SUERO SANGUÍNEO EN UN GRUPO DE PECARÍ DE COLLAR (TAYASSU TAJACU) EN SEMICAUTIVERIO.

García Aguilar Sunny, Morales García Ariadna Esthela (*), García López Georgina Isabel y Aguilera Reyes Ulises. Email: [email protected] [email protected], Universidad Autónoma del Estado de México, El Cerrillo, Piedras Blancas Km. 15 Carretera Toluca-Atlacomulco Desviación a Tlachaloya Km 3.5 Toluca, México. C. P. 50200 [email protected]

El estudio se esta realizando con 33 individuos de pecarí de collar, 30 machos y 3 hembras que habitan en el Parque el Ocotal, Atlacomulco. Las investigaciones fisio-etológicas en esta especie son nulas, hasta el momento se conoce que su organización esta basada en un sistema multimacho/multihembra y la dominancia se establece con el despliegue de conductas agresivas, sin embargo, no se tienen reportes de como intervienen las concentraciones de hormonas esteroides (Cortisol, Testosterona, Progesterona y Estradiol) en su conducta. Los objetivos son extraer y cuantificar los niveles hormonales en excrementos y suero sanguíneo para correlacionar los patrones de dominancia con la cantidad de hormonas esteroides. La colecta de excrementos es a diario, se sumergen en etanol al 70% almacenándose en refrigeración (4°C) hasta su procesamiento. La extracción de hormonas se efectúa con éter dietílico, la sangre se extrae cada mes y se almacena con anticoagulante EDTA a -20°C hasta su utilización, para separar el suero se centrífuga a 7000 rpm. La cuantificación se realiza con la técnica de inmunoensayo enzimático y radio inmunoensayo utilizando kits de Diagnostic Systems Laboratories, Inc® y un espectrofotocolorimetro (Stat Fax 303 plus ®), con las concentraciones obtenidas se estandarizan modelos de regresión lineal y ANOVA de dos vías, para diferenciar concentraciones por sexo, individuo y mes/estación. Los resultados muestran que los machos presentan diferencias significativas en los niveles de testosterona y cortisol, el dominante tiene la mayor concentración de testosterona y la menor de cortisol, las hembras muestran que no existen diferencias significativas en estradiol y progesterona. En conclusión los machos dominantes tienen mayor testosterona que genera despliegues agresivos obteniendo acceso a los recursos y en cambio presentan niveles bajos de cortisol puesto que su posición jerárquica es estable; en las hembras no existe competencia por recursos debido a la baja densidad poblacional.

DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA HERPETOFAUNA EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA EL TEJAR-GARNICA, XALAPA, VERACRUZ, MÉXICO

Corona-López Carlos Roberto1, Morales-Mávil Jorge E.1 y Enríquez-Roa Jazmín1 1 Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. Apartado Postal 566, Xalapa, Veracruz, México. C.P. 91190. Correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected]

Palabras clave: Diversidad, Herpetofauna, Área Protegida

El objetivo de este trabajo fue determinar la diversidad y distribución de la herpetofauna en el Área Natural Protegida El Tejar-Garnica, ubicada en la ciudad de Xalapa, Veracruz, México. El área cuenta con una superficie de 133 hectáreas y tiene como vegetación original el bosque mesófilo de montaña; sin embargo, este ecosistema se encuentra fuertemente perturbado o ha sido desplazado por cafetales. El trabajo consistió en realizar recorridos de colecta sobre trayectos previamente establecidos. Los organismos se capturaron de forma manual y con trampas de caída y embudo. Cada organismo capturado, fue medido, pesado, marcado y posteriormente

57 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 liberado en el sitio de captura. Se colectaron un total 128 individuos, representantes de 5 familias, 6 géneros y 10 especies de anfibios y 7 familias, 12 géneros y 13 especies de reptiles. El índice de diversidad del área fue H´= 2.50. De las 23 especies identificadas, cinco, están listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2001 bajo alguna categoría de riesgo y dos de ellas son endémicas: Bolitoglossa platydactyla y Anolis shiedei. Siendo ésta última y Tlalocohyla picta las especies más abundantes (28 y 22 individuos, respectivamente) y mayormente distribuidas dentro del área, presentándose en cuatro de los seis ambientes identificados. La vegetación secundaria fue la que presentó el mayor número de especies con 12 y el índice de diversidad más alto (H´= 2.05). De seis microhábitats identificados, las bromelias y la hojarasca del suelo fueron los que presentaron una diferencia significativa (H = 19.1; g.l. = 5; P = 0.0019) en relación con los demás. Los organismos se distribuyeron en su mayoría, en los alrededores de cuerpos de agua. Este trabajo aporta información relevante sobre los recursos herpetofaunísticos del Tejar-Garnica, lo que resulta un argumento importante para proponer estrategias que ayuden a la conservación de los mismos.

DENSIDAD POBLACIONAL, ABUNDANCIA RELATIVA, ÁMBITO DE HOGAR Y ACTIVIDAD CIRCADIANA DEL JAGUAR, PUMA Y OCELOTE EN LA ESTACIÓN DE CANA, PARQUE NACIONAL DARIEN, PANAMÁ.

Ricardo Moreno, Wildlife Conservation Society (Becario), Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Sociedad Mastozoológica de Panamá.

Palabras clave: Cámaras trampa, programa CAPTURE, ecología.

El estudio sobre la ecología, el comportamiento y el estado de las poblaciones de felinos, resulta siempre muy arduo. El objetivo del presente estudio fue determinar la densidad poblacional, abundancia relativa, actividad circadiana del jaguar, puma y ocelote en Cana, Parque Nacional Darien por cámaras trampas. Se realizaron dos muestreos, el primero con un polígono de cámaras cubriendo un área de 67 km2 y el segundo con 110 km2. Se fotografiaron cuatro jaguares, tres hembras y un macho, siendo el macho el que presento más recapturas. Encontré un estimado de jaguares con el programa CAPTURE para el primer muestreo de cuatro jaguares en un área efectiva de 213 km2 (ES = +/- 5.1) y en el segundo 12 jaguares en un área efectiva de 274 km2 (ES = +/- 5.8). Con los resultados del segundo muestreo obtuve una densidad de 4.38 ind/100 km2. La abundancia relativa para ocelotes fue mayor que en pumas y jaguares. Mediante el polígono mínimo convexo, jaguares (12 km2) y pumas (13 km2) en promedio utilizaron áreas similares, y los ocelotes (0.95 km2) mucho mas pequeñas. Por medio de un segundo calculo de área encontré que los jaguares utilizaron mas área que pumas (140 y 84 km2 respectivamente) y los ocelotes 12 km2. De las tres especies los pumas presentaron mayor actividad diurna y el ocelote mayor actividad nocturna. En base los resultados de esta investigación brindo recomendaciones importantes para implicaciones de manejo y conservación, con repercusiones en todo el Parque Nacional Darien.

UN ESTUDIO SOBRE LA ECOLOGÍA DEL OCELOTE (Leopardus pardalis) EN LA ISLA DE BARRO COLORADO, PANAMÁ

Ricardo Moreno1, Roland Kays2, Jacalyn Giacalone3, Enzo Aliaga-Rossel4 & Rafael Mares1. Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, BOX 2072, Balboa, Ancon, Panamá. 1 New York State Museum, 3140 CEC, Albany, New York 12230, U.S.A. 2 Collage of Science & Mathematics, Montclair State University, Montclair New Yersey 07043, U.S.A. 3 Investigador Asociado, Colección Boliviana de Fauna-Instituto de Ecologia, Calle 26 s/n Cota-Cota, La Paz Bolivia. 4

Palabras clave: Leopardus pardalis, ecología, métodos en carnívoros.

Desde 1999 al 2005 hemos utilizado diversos métodos para obtener información sobre los ocelotes (Leopardus pardalis) en la isla de Barro Colorado. Los métodos empleados han sido colecta de excretas, trampas cámaras, radio telemetría y video filmadoras automáticas. Comparamos los hábitos alimentarios de pumas (Puma concolor) y ocelotes en la isla y tierra firme encontrando un solapamiento en la dieta; sin embargo, los pumas de la isla depredan significativamente sobre presas más grandes. Utilizando las trampas cámaras entre los años 2001-2003 se lograron identificar de 25 a 28 (26.3) ocelotes por medio de los patrones de manchas, con mayor proporción de hembras. Se atraparon 15 ocelotes, los machos con pesos promedios de 12.9 Kg. (DE: 2.5) y las hembras 10.1 Kg. (DE: 1.4). Utilizando el Polígono mínimo convexo al 100% vemos que los machos tienen un ámbito de hogar de 3.48 km2 y las hembras 1.48 km2 siendo principalmente nocturnos. En tres letrinas de ocelotes colocamos videos filmadoras para registrar aspectos de comportamiento. Encontramos que los ocelotes machos (n =5) utilizaron más las letrinas para olfatear y orinar (38.7%), seguido por olfatear y defecar (35.4%), mientras que las hembras (n =5) para olfatear (34.2%) así como para olfatear, defecar y orinar (25.7%). Al mismo tiempo estudiamos a la principal presa de los ocelotes, capturando 8 ñeques (Dasyprocta punctata). Durante el 2003, 4 ñeques fueron depredados por ocelotes y estos fueron identificados por medio de telemetría y video filmadoras automáticas, pudimos determinar que los ñeques fueron atacados por detrás y muerto con una mordida en la parte posterior del cráneo. Concluimos que este estudio aporta importantes detalles en la ecología de los ocelotes. También, para un mejor conocimiento sobre la ecología y comportamiento de depredadores es vital el uso de diferentes métodos y tecnologías, para así poder captar detalles que se pueden escapar de uno a otro método.

LA BIBLIOTECA DE SONIDOS DE LAS AVES DE MEXICO (BISAM)

Fernando González-García 1Instituto de Ecología, A.C. Departamento de Biodiversidad y Ecología Animal. Km 2.5 Carretera Antigua a Coatepec, No. 351, Congregación El Haya, Apartado Postal 63, Xalapa, Veracruz, 91000, MEXICO.

Me inicié en la grabación de sonidos en 1984, cuando me surgió el interés por estudiar la ecologia del pavón Oreophasis derbianus en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas, México. Realicé las primeras grabaciones con una grabadora Uher 4000 y una parábola

58 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 de manufactura casera. No tenía conocimientos previos sobre las técnicas de grabación ni de la existencia de laboratorios de bioacústica y de bibliotecas de sonidos. Mis primeras grabaciones no fueron documentadas, pues sólo contenían el canto de las aves. Posteriormente empecé a involucrarme en el campo de la bioacústica y en las técnicas de grabación, leyendo artículos relacionados con el tema y visitando páginas electrónicas de la red. Tomé cursos de entrenamiento, en cuenta uno con el personal de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell. A partir de 1994 empecé la colección sistemática de la Biblioteca de Sonidos de las Aves de México (BISAM): www.ecologia.edu.mx/sonidos. La BISAM tiene entre sus objetivos grabar y documentar la diversidad de sonidos de la avifauna Mexicana, para ser usados en la investigación, difusión, ecuación ambiental, y sobre todo en programas de manejo y conservación, así como de la producción y publicación de guías sonoras regionales y nacionales. La colección cuenta con aproximadamente 4000 cortes de 300 especies y nuestro sitio en Internet ha sido visitado por 260 000 usuarios. La BISAM también imparte cursos en técnicas de grabación. A la fecha he impartido cursos en casi toda la región mesoamericana; como resultado, Costa Rica, Nicaragua y algunos estados de México (Jalisco, Morelos) han iniciado sus propias bibliotecas de sonidos. El reto más importante a corto y mediano plazo es archivar y preservar las colecciones y hacerlas accesibles vía Internet.

DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE AVES Y ROEDORES DEPREDADORES DE SEMILLAS DE PINUS TEOCOTE EN DOS TIPOS DE VEGETACIÓN DE MONTAÑA, EN VERACRUZ MÉXICO

Flores-Peredo Rafael ¹* y Galindo-González Jorge ² ¹,² Laboratorio de Biotecnología y Ecología Aplicada, Universidad Veracruzana Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte Zona Universitaria, Apdo. Postal 250. CP. 91001 Xalapa, Veracruz, MÉXICO ¹ [email protected], ² [email protected]

Palabras Clave: Bosque, Zacatonal, Diversidad, Abundancia, Depredadores.

Los animales se ven implicados en el establecimiento de plántulas y la dinámica de la vegetación, esta última, puede determinar la intensidad de depredación de semillas. El área de estudio fue el bosque templado de la Reserva Ecológica San Juan del Monte, las Vigas Veracruz, México, (enero-diciembre 2003). Se eligieron 4 sitios de 1 hectárea con 2 tipos de vegetación (bosque y zacatonal). Se registraron 2099 aves de 43 especies, 95% paseriformes, 9 fueron las más abundantes representando en el pastizal (36%) de la abundancia total, bosque (20%). La diversidad de aves varió entre tipos de vegetación bosque (H´= 1.33), Zacatonal (H´= 1.20) (t = 8.41; P <0.001). 11 especies de aves fueron exclusivas al bosque, 7 al pastizal. La abundancia de aves no difirió entre tipos de vegetación (X² = 26.01, P>0.05). En el bosque se registraron 1,068 individuos, en el pastizal 1,031. La depredación de semillas por aves fue mayor en el pastizal (733 semillas), bosque (320) (X²= 23.35; P<0.05). Se capturaron 80 pequeños mamíferos de 6 especies, 78 ratones y dos musarañas para registro. Los ratones más abundantes fueron Peromyscus melanotis y P. maniculatus. En el pastizal representan el 90.7% de la abundancia total, bosque (57.1%). La diversidad de ratones varió entre los tipos de vegetación bosque (H´= 0.5765), zacatonal (H´= 0.4078) (t = 3.17; P< 0.005), ambos registraron las mismas especies. La abundancia de roedores no difirió entre los tipos de vegetación (X² = 6.40; P>0.05). En el bosque se capturaron 35 ratones, en el pastizal 43. La depredación de semillas por roedores fue mayor en el bosque (1100 semillas) que en el pastizal (969) X² = 67.86; P< 0.05. El tipo de vegetación influyó en la diversidad de aves y roedores y en el grado de depredación de semillas más no en la abundancia.

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA FLORA Y LA VEGETACIÓN ACÚATICAS VASCULARES DE LA ISLA DEL CARMEN, CAMPECHE, MÉXICO

1Hernández Eloisa Karime [email protected], 2Bonilla-Barbosa Jaime [email protected], 2Peñaloza González, Víctor [email protected], 3Meza Ortega Jorge Alfredo [email protected] , 3Salazar Villegas Francisco [email protected] 1Facultad de Ciencias Biológicas, 2Laboratorio de Hidrobotánica, Centro de Investigaciones Biológicas, 3Preparatoria Comunitaria de Tres Marías, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62210 Cuernavaca, Morelos, México

Palabras clave: Flora, vegetación acuática, Isla del Carmen, Campeche, México

México posee gran diversidad de ecosistemas acúaticos por la posición geográfica que guarda en el continente americano, lo cual también se expresa en su flora y vegetación acúaticas. Las comunidades vegetales ligadas a los medios acúaticos son muy variadas y muchas de ellas son difíciles de estudiar debido a las condiciones ambientales presentes en los diferentes cuerpos de agua en que habitan. Las plantas acúaticas juegan un papel importante en los ecosistemas donde se desarrollan, ya que regulan la calidad del agua y proporcionan alimento y protección a una gran diversidad de organismos. La presente contribución, tiene como objetivo principal el describir la flora y la vegetación acúaticas vasculares de la Isla de Ciudad del Carmen, localizada dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Terminos, en el estado de Campeche, México. Para cubrir dicho objetivo, se recolectaron ejemplares de plantas acuáticas en 22 localidades, durante el periodo comprendido de marzo de 2004 a marzo de 2005. Con base en lo anterior, se registran 69 especies de 40 géneros pertenecientes a 41 familias, describiéndose morfológicamente estas últimas. Así mismo, se describe la vegetación acuática con base en las especies más representativas y las formas de vida dominantes. Se indican también cuales son los factores ambientales que influyen en el establecimiento y destrucción de la vegetación acuática en la Isla, tales como: desarrollo urbano, contaminación de aguas residuales y basura, así como la actividad petrolera.

59 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FLORA Y LA VEGETACIÓN ACUÁTICAS DEL RÍO YAUTEPEC, MORELOS, MÉXICO

1Espino Gutiérrez Irving Israel [email protected], 2Bonilla-Barbosa Jaime [email protected] 1Facultad de Ciencias Biológicas 2Laboratorio de Hidrobotánica, Centro de Investigaciones Biológicas Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62210 Cuernavaca, Morelos, México

Palabras clave: Flora, vegetación acuática, río Yautepec, Morelos, México

México es un país con alta diversidad biológica, además su cubierta vegetal es una de las más variadas que existe, ya que en su territorio están representados prácticamente todos los grandes tipos de vegetación que se han descrito sobre la superficie de nuestro planeta. El estudiar, describir y conocer la flora y la vegetación de nuestro país es de vital importancia y en este caso, aquellas que se desarrollan en los cursos de agua como los ríos. En este sentido, la vegetación acuática y el bosque perennifolio y deciduo ripario han recibido poca atención, por lo que han sido escasamente estudiados en México, además, la escasa información existente se encuentra fragmentada. La vegetación arbórea representa un ecosistema ubicado linealmente en ambas márgenes del río, sumamente variable en su fisonomía y estructura, tanto espacial como temporalmente y esta condicionada por las características hidrológicas y geomorfológicas. Mientras que la vegetación herbácea se desarrolla tanto en el cauce como en los márgenes del mismo. Considerando lo anterior y a la gran existencia de áreas riparias en México, el presente estudio tiene el propósito de contribuir al conocimiento de la flora y la vegetación acuáticas del río Yautepec, en el estado de Morelos, México. Para lograr lo anterior, se describen las especies de plantas acuáticas presentes en el área, así como los tipos de vegetación herbácea y arbórea que estén asociados al sistema de caudales. Para conocer la distribución de las especies se presentan perfiles diagramáticos de la vegetación en el área de estudio. Aunado a lo anterior, se considerarán algunos factores tales como la altitud, tipo de sustrato, topografía y temporalidad hídrica del río Yautepec. El presente estudio aportará conocimientos básicos de los recursos florísticos de este importante sistema ripario que apoyen acciones encaminadas a su conservación y protección.

LA HERPETOFAUNA DEL PANTANO SANTA ALEJANDRINA, MUNICIPIO DE MINATITLÁN, VERACRUZ, MÉXICO

Mestizo-Rivera, Luis René1, M. en C. Morales-Mavil, Jorge1, M. en C. Maruri-García, Antonio2, M. en C. Suárez-Domínguez, Emilio1. 1. Instituto de Neuroetología Universidad Veracruzana, Avenida dos vistas s/n Km 2.5 carretera Xalapa-Veracruz, México. A. P. 566, c. p. 91000. Correo electrónico: [email protected] , [email protected] 2. Facultad de Biología Universidad Veracruzana, circuito presidentes s/n, Zona Universitaria, Xalapa, Veracruz, México. A. P. 566, c. p. 91000.

Palabras clave: Herpetofauna Santa Alejandrina Diversidad

Los humedales intervienen en la recarga y descarga de acuíferos, contribuyen a la fijación de sedimentos y ha sido reconocida su importancia en la protección de la línea costera y el control de la erosión de estuarios y ríos (Resolución VI.23: Ramsar y el agua, 1996). Son hábitat de una gran diversidad de especies y proveen refugio y alimento a aves migratorias (Schaldac, Jr.W. en Gómez- Marín, 2003). Las mayores amenazas para los humedales provienen de la contaminación por derrames de extracción petrolera y la desecación para la urbanización y ampliación de espacios agro pastoriles (Vázquez-Torres, 1998). Se ha mencionado que las regiones bajas que forman la planicie costera y las laderas de la Sierra Madre Oriental corresponden a zonas de las más ricas en herpetofauna para el estado de Veracruz (Pelcastre y Flores-Villela, 1992). No obstante, existen pocos trabajos que describen la diversidad de la fauna en humedales del estado. El presente trabajo tiene el objetivo de conocer la diversidad de anfibios y reptiles presentes en el pantano Santa Alejandrina, municipio de Minatitlán, Veracruz; esta zona es considerada como la de mayor concentración industrial vinculada a la refinación de hidrocarburos, la producción de petroquímicos y al transporte de estos productos por las costas del Golfo de México, por lo cual es considerada como una de las zonas más contaminadas del país (Contreras-Castañeda, 1995). Durante 14 meses de muestreo se capturaron 958 organismos, de los cuales 278 fueron anfibios pertenecientes a 13 especies de 6 familias y 680 fueron reptiles de 35 especies pertenecientes a 18 familias. Catorce de las especies registradas se encuentran listadas en la NOM-ECOL-059- SEMARNAT, 2001 bajo alguna categoría de riesgo. El índice de diversidad (H’) fue H’= 3.36; mientras que la equitatividad más alta se estimó como E1= 0.87. Al parecer el sitio está dominado por al menos 22 especies. La diversidad de anfibios en el pantano es alta, por lo tanto, es probable que la afectación de la contaminación hacia este grupo, sea más evidente en las larvas (Stebbins y Cohen, 1997). Las tortugas parecen ser las especies más afectadas, debido al bajo número de organismos colectados. El pantano Santa Alejandrina es un sitio con alta diversidad de anfibios y reptiles, no obstante su fuerte impacto ambiental, por lo cual, sería conveniente pensar en el establecimiento de un área natural protegida, donde se representen los diferentes ecosistemas de humedales de la zona sur del estado, ya que hasta el momento, no existe un área de administración federal para esa región de la entidad veracruzana.

60 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

EVALUACIÓN DE MODELOS PREDICTIVOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE ANFIBIOS Y REPTILES ENDÉMICOS EN LA VERTIENTE OCCIDENTAL DE MÉXICO.

Miguel A. Ortega Huerta* y Andrés García Aguayo Estación de Biología Chamela, Instituto de Biología U. N. A. M. Apartado Postal 21, San Patricio, Jalisco, México C. P. 48980 [email protected]

Palabras Clave: Especies Endémicas, Occidente de México, Distribución Potencial, Umbral de Predicción.

Considerando que la aplicación de modelos de predicción del nicho ecológico-geográfico de las especies ha experimentado un crecimiento significativo en la investigación de las relaciones de espacio asociadas a las distribuciones de las especies, el presente trabajo evalúa el desempeño de tres algoritmos de predicción ampliamente utilizados: GARP (Stockwell & Peters 1999), MaxEnt (Phillips et al. 2006) y Biomapper (Hirzel et al. 2002). Este trabajo forma parte de un proyecto mayor en el cual se analizan modelos de predicción correspondientes a las especies endémicas no solamente de reptiles y anfibios, sino también del grupo de aves. Modelos de distribución potencial correspondientes a un grupo de 30 especies de anfibios y reptiles endémicos a México, fueron obtenidos a partir de la utilización de una base de datos construida con la información de múltiples colecciones científicas (García 2006), la cual documenta la ocurrencia histórica de las especies. Uno de los retos metodológicos y conceptuales derivados de la aplicación de modelos predictivos, consiste en interpretación de las predicciones continuas, en contraste con las predicciones discretas de presencia/ ausencia. Aquí, utilizamos el Índice Kappa y las curvas ROC (Receiver Operator Characteristic) como medios objetivos para identificar umbrales de predicción contenidos en nuestros modelos de distribución potencial. La interpretación de las curvas ROC arrojó los siguientes resultados: Para las predicciones “Biomapper” y “MaxEnt”, las cuales consisten en rangos de valores potenciales entre 0 y 100, los umbrales de predicción promedio fueron de 33.3±2.9 y 5.01±1.43, respectivamente. Mientras que los modelos de predicción “GARP” con un rango potencial entre 0 y 10, el umbral identificado fue de 1.58±0.611. De acuerdo con los resultados del Índice Kappa, aparentemente los modelos GARP muestran valores de precisión más elevados que aquellos correspondientes a los modelos “MaxEnt” y “Biomapper”. Debido a que estos resultados reflejan de alguna manera sobre-predicciones para la mayoría de las especies, se plantea como necesario contrastar estos modelos con aquellos en los que la opinión del experto aporte criterios para la interpretación de los modelos de distribución de datos continuos. Una parte fundamental de este estudio consiste en la utilización de datos actuales sobre la ocurrencia de las especies- obtenidos mediante muestreos extensivos, con la finalidad de evaluar aquellas aproximaciones a la identificación de las áreas actuales de distribución.

LA RESERVA DE LA BIOSFERA CHAMELA-CUIXMALA, EN JALISCO MEXICO UN REFUGIO PARA FELINOS SIVESTRES EN EL OCCIDENTE DE MEXICO

Rodrigo Nuñez Pérez. Fundación Ecológica de Cuixmala. AP. 121. Melaque, Jalisco. C.P. 48980. Email [email protected]. [email protected] Brian Miller. Email: [email protected]

Palabras clave: jaguares, pumas, ocelotes, abundancia.

En la RBCC con un área de 13,000 has, cubierta de selva baja caducifolia principalmente y estacionalidad climática muy marcada se ha observado un incremento en el número de jaguares recientemente. El objetivo de este trabajo fue estimar la densidad poblacional del jaguar y del puma en la RBCC mediante el empleo de estaciones de fototrampeo. El estudio se realizo de marzo a junio del 2005 durante la temporada de secas. El patrón de manchas de la piel del jaguar sirvió para identificar a los individuos y en el caso de los pumas las machas y líneas de las partes internas de las extremidades y en algunas ocasiones las cicatrices. Algunos felinos contaron con radicollar y ayudo a identificarlos. Los resultados se analizaron mediante un análisis de captura-recaptura. El tamaño del área efectivo muestreado fue de 130 km2, y la densidad resultante fue de 9.3 jaguares y de 3.8 pumas por cada 100 km2. El índice de abundancia relativa (IA) fue de 7.3 para el jaguar y 2.4 para el puma. Otros mamíferos como el ocelote (Leopardos pardalis) tuvieron un IA de 18.2 y el venado colablanca (Odocoileus virginianus), la presa principal del jaguar, se calculo un IA de 25. La densidad población del jaguar en la RBCC es una de las mas altas registradas y la densidad del puma es similar a las reportadas a otras áreas tropicales. La RBCC protege un número importante de felinos que favorecen la persistencia de estos en áreas vecinas no protegidas. La densidad de felinos en la RBCC podría ser explicado debido a la abundancia del venado colablanca y a la relativa seguridad que ofrece la RBCC. Además, la abundancia del venado colablanca a facilitado que el conflicto depredador-ganadero ha sido reducido en los alrededores de la RBCC.

EFECTIVIDAD DE MANEJO DEL HÁBITAT DE LA GUACAMAYA ROJA (Ara macao cyanoptera) EN LA SELVA MAYA GUATEMALTECA

Rodrigo Morales. Contacto actual: [email protected]. Con la colaboración de Selvin Pérez, Diana Ramirez, Lucrecia Masaya y Genoveva Martínez – Fundación Defensores de la Naturaleza. Contacto: [email protected], [email protected]

Entre los años 2000 y 2002, la Fundación Defensores de la Naturaleza y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), coadministradores del Parque Nacional Sierra del Lacandón realizaron un estudio sobre el comportamiento migratorio de grupos sociales de la guacamaya roja Ara macao cyanoptera. En este estudio se identifican varios sitios de los Parques Nacionales Laguna del Tigre (PNLT) y Sierra del Lacandón (PNSL) como áreas de anidación de la especie. Se observo un comportamiento de traslado o migración posterior a la época de reproducción, con un desplazamiento aproximado de 112 km. Algunos individuos de estos grupos tomaron rumbo sur-oeste, en el área de confluencia donde se forma el Río Usumacinta, lugar donde se encuentran los complejos I y II

61 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 de áreas protegidas del sur de Petén. El CONAP cuenta con registros de evaluaciones de efectividad en el manejo de las áreas protegidas con presencia institucional desde el año 2002. En este sentido, los Parques Nacionales PNLT y PNSL resultaron con calificación regular con tendencia general a disminuir; resultado posiblemente relacionado con el fin de los convenios de co- administración del PNLT (2001) y las áreas protegidas del Sur de Petén (2002). Este momento fue caracterizado por ausencia institucional, lo cual que afectó el estatus de conservación de éstas áreas. Este cambio afectó directamente a las poblaciones de guacamayas, especialmente durante la época clave de anidamiento (robo de pichones) y la época post reproductiva, en cuanto al alimento disponible (fenología perturbada por incendios forestales). Actualmente, las áreas protegidas de importancia para la especie identificadas por el estudio finalizado en 2001 (PNLT, PNSL, Reserva Biológica San Román y Refugio de Vida Silvestre El Pucté, Monumentos Cultural Dos Pilas y Aguateca,), se encuentran bajo algún estado de amenaza; por lo que es imperativo tomar medidas integradas para mejorar su manejo y conservar la metapoblación de guacamaya roja. El grupo de expertos reunidos en Guacamayas Sin Fronteras en el año 2001 argumentaba que se requieren medidas extremas urgentes para lograr la conservación de la sub-especie y evitar su extinción local, debido al estado poblacional crítico de la especie. De continuar las condiciones actuales de manejo de dichas áreas protegidas, la conservación de ésta especie están seriamente amenazada. No obstante, el capítulo Petén de este grupo consultivo continúa reuniéndose, para lograr la unión de esfuerzos y división de labores de investigación y educación sobre esta especie. Es necesario crear unidades administrativas específicas para las áreas protegidas ya mencionadas y fortalecerlas a largo plazo.

LA ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN DE LA FUNDACIÓN DEFENSORES DE LA NATURALEZA, GUATEMALA.

Genoveva Beatriz Martínez Rosales Coordinadora de Investigación, Monitoreo y Centro de Información Geográfica Fundación Defensores de la Naturaleza [email protected], www.defensores.org.gt

Palabras claves: investigación, áreas protegidas

La Fundación Defensores de la Naturaleza (FDN) es una organización privada, sin fines de lucro, cuya misión es “proteger y promover el uso sostenible de la riqueza natural y la biodiversidad de Guatemala, como patrimonio de las generaciones futuras y para beneficio y supervivencia de la humanidad”. Actualmente co-administra en conjunto con el CONAP cuatro áreas protegidas, las cuales suman casi el 5% del territorio nacional. En ellas se conserva aproximadamente el 70% de las especies reportadas para Guatemala.

Defensores no es una institución dedicada totalmente a la investigación, sin embargo promueve y apoya el desarrollo de estudios que aporten información que facilite la toma de decisiones en las áreas protegidas y sus zonas de influencia. La estrategia de investigación orienta y prioriza los temas de investigación necesarios para desarrollar el manejo adaptativo dentro de las áreas protegidas co- administradas por FDN y establece los pasos y mecanismos para su implementación.

Defensores de la Naturaleza permitirá el desarrollo de investigación científica y social antropológica debidamente sustentada y legalmente registrada dentro de las áreas protegidas que co-administra. Sin embargo, prestará apoyo directo y en la medida de sus posibilidades, a aquéllas investigaciones que respondan directamente a las líneas prioritarias de investigación definidas por el comité cientifico, las cuales son: a. Servicios ambientales, b. Desarrollo forestal, c. Alternativas económicas sostenibles, d. Ecosistemas y especies amenazadas, y e. Investigación social-antropológica (uso y manejo de recursos naturales por comunidades).

2c. Ecosistemas Mesoamericanos

INVENTARIO DE ANSERIFORMES EN NICARAGUA, TEMPORADA 2005-2006

Martín LEZAMA1 y Carlos R. MEJÍA2

1Coordinador nacional, Programa para América Latina y el Caribe, Ducks Unlimited-Nicaragua, [email protected]. Managua, NICARAGUA 2 Dirección de Recursos Naturales y Biodiversidad, Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA), [email protected]. Km. 14 1/2 , carretera norte, Managua, NICARAGUA.

Palabras claves: Anseriformes, humedales, Nicaragua

Se presenta un análisis del comportamiento de las poblaciones de patos residentes y migratorios en el Pacífico de Nicaragua. Este es un esfuerzo que se realiza desde 1999, lo que representa la séptima temporada de conteo. El Pacífico es considerado como un territorio con abundantes humedales, especialmente alrededor de los grandes lagos, el Xolotlan (lago de Managua) y el Cocibolca (lago de Nicaragua). Incluye el estuario formado por el Estero Real en el Golfo de Fonseca, sistemas lagunares de agua dulce del centro del país como el lago Apanás-Asturias, el sistema lagunar del charco de Tisma y el sistema de humedales del sureste del lago Cocibolca y los Guatuzos. Los conteos se hacen usando dos metodologías complementarias. Los conteos aéreos sumaron esta temporada 84 horas de vuelo en conteos únicos a finales de enero, finales de marzo y el último a finales de abril. La otra metodología fueron conteos desde tierra, en puntos fijos en humedales accesibles y pequeños. El esfuerzo por tierra representó 40 horas/hombre. Los patos migratorios llegan a 40,000 individuos, representando sólo la zarceta ala azul (Anas discors) el 54% de todas las especies. Esto

62 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 supone una relación de 1.5:1 con respecto al piche común (Dendrocygna autumnalis) que alcanza hasta el 39% de los anseriformes contados. Este resultado supone un cambio significativo con respecto a la temporada pasada, en la que la relación entre ambas especies (las dos más abundantes en el país) fue de 1:5. El cambio en las cantidades totales en la zarceta ala azul es notorio, pues en la temporada pasada apenas se contaron 7,800 individuos, en tanto esta temporada llegaron a 41,000 zarcetas. Las razones de este cambio pueden atribuirse a incrementos en los niveles de agua en humedales del pacífico, que se corresponde con aumento en los niveles verticales de los humedales.

UN MÈTODO PARA CLASIFICAR POTREROS EN SISTEMAS SILVOPASTORIALES: CASO DE ESPARZA, COSTA RICA

Joel C. Sáenz 1 y Federico Villatoro 1* 1 Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Universidad Nacional. Apartado 1350-3000, Heredia, Costa Rica. [email protected]

Palabras Clave: análisis de discriminante canónico, variables vegetales, pasturas.

La clasificación estructural de potreros dedicados a la ganadería en sistemas silvopastoriles generalmente se realiza tomando en cuenta la densidad de árboles independiente del tipo de árbol, lo cual conduce en ocasiones a determinar incluso distintos grados de ocupación de los árboles en los potreros con la misma cantidad de árboles. Se presenta un método más objetivo para clasificar los potreros en sistemas silvopastoriles (6 y 10 usos del suelo) presentes en las fincas de Esparza, Costa Rica, utilizando un Análisis Discriminante Canónico de Variables (ADC) y seis variables de la vegetación medidas en dichos usos: (1) No. de árboles, (2) porcentaje de cobertura del dosel, (3) altura del dosel, (4) riqueza de especies vegetales leñosas, (5) diámetro a la altura de pecho (DAP) promedio y (6) No. de arbustos. El primer ADC muestra que las variables de vegetación discriminan los tipos de usos del suelo, pero los reclasifica en tres grupos, a) los que no son manejados por los finqueros (bosque secundario, ripario y primario), b) de los potreros y el de las cercas vivas. Se realizó un segundo ADC, pero sólo se utilizó los usos del suelo que son manejados por los finqueros (potreros, cercas vivas y frutales) y las variables de vegetación medidas en cada uno de estos usos del suelo. Este último análisis muestra que el DAP promedio y porcentaje de cobertura del dosel, (y no el número de árboles) discriminan los potreros, siendo el porcentaje de cobertura del dosel el de mayor peso dentro del modelo del ADC. Se recomienda utilizar la cobertura del dosel como variable para clasificar los potreros en este paisaje ganadero.

UN ÍNDICE ECOLÓGICO PARA VALORAR USOS DEL SUELO EN AGROPAISAJES RURALES DE MESOAMERICA

Joel C. Sáenz 1 y Federico Villatoro 1 1 Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Universidad Nacional, Costa Rica

Palabras Claves: Índice ecológico, usos del suelo, agropaisajes, análisis de gradientes,

La valoración ecológica cuantitativa de las especies en cualquier hábitat es importante, pero muchas veces difícil de determinar, por la variedad de variables (biológicas y físicas) que actúan simultáneamente sobre parámetros poblaciones, como riqueza, abundancia y diversidad. En la literatura encontramos decenas de índices que miden la biodiversidad local (diversidad alfa) y regional (diversidad gamma); además, miden similitud e equidad de organismos en comunidades biológicas. En el cálculo de estos índices, sólo consideran las características inherentes a las comunidades, principalmente número de especies y abundancia, y no consideran el “hábitat” donde ocurren las especies, y se da por hecho que la diversidad es producto de la estructura y heterogeneidad del hábitat. Esta aproximación es válida en ecosistemas naturales poco alterados, donde la estructura de la comunidad de organismos es producto del hábitat. Sin embrago, en sitios altamente perturbados como las áreas dedicadas a la agricultura y ganadería, es necesario encontrar índices ecológicos que permitan una valoración objetiva de la diversidad de especies, porque en estas áreas las relaciones de los organismos y el hábitat han sido interrumpidas y/o alteradas, y no se puede asumir que el ensamblaje resultante es producto únicamente de la sucesión natural, sino también, producto del manejo de la cobertura arbórea por finqueros. Para encontrar una medida objetiva de la biodiversidad, proponemos un índice que reúne las características mencionadas, como riqueza de especies, abundancia, dependencia del bosque y el estado de conservación de las especies; y las variables de hábitat (cobertura del dosel, altura del dosel, DAP, cobertura del suelo, No. de árboles y arbustos y riqueza de especies de ñarboles),. Usamos un análisis de gradiente para seleccionar las variables de hábitat que mejor explican la riqueza de especies en el paisaje. Con los datos de riqueza, abundancia, y las variables de hábitat seleccionadas, se construyó un índice para cada uso del suelo (hábitat).

i=n S IBSA = Σ vi * abi /abT Va Sáenz (2005) ( + h i ) * ha i=1

IBSA = Indice vii*abi = Valor de importancia (vi) de cada una de las especies, multiplicado por la abundancia de cada especie en cada uso del suelo. El valor de importancia es la vulnerabilidad de la especie respecto a la pérdida de cobertura arbórea con valores de 1-3 (1= especies de áreas abiertas, 2 = especies que al menos requieren fragmentos de bosque, y 3= especies dependientes de bosque. De igual manera, en el vi se incluyó las categorías de conservación con valores reescalados a 3, estas fueron: en peligro de extinción y lista roja de UICN= ambas con valor de 3, amenazada y poblaciones reducidas = ambas con 2, si la especies no pertenecía a ninguna de estas categorías el

63 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

valor asignado fue 1. En ambos casos cuando una especie pertenece a más de dos categorías, se sumaron los valores y se usó el promedio como valor para dicha especie. AbT = Suma de todos los individuos de una especie en un determinado uso de suelo Sha = La proporción de la riqueza de un determinado uso del suelo con respecto al total de especies registradas para el paisaje (diversidad gamma). Vah = Valor de la variable ambiental o de hábitat (cobertura de dosel, No. de árboles, etc.)que mejor explique la riqueza de las especies de cada grupo. El valor para esta variable fue 1. Cuando se determinaron más de una variable de hábitat, los valores fueron reescalados a 1. El valor de cada una de las variables fue su contribución (peso) de dicha variable en el modelo de selección. En este caso la medida de contribución utilizada fue el valor del autovalor (eigenvalue) de cada una de las variables.

El valor del índice varía entre 0-3, 0 es un hábitat sin valor en términos de biodiversidad y 3 es el mayor valor de un hábitat, en el agropaisaje. La aplicación del índice puede ser una alternativa al usos de los índices ecológicos clásicos y está siendo utilizado para valorar usos del suelo en fincas agropecuarias para pagar servicios ambientales en Costa Rica, Colombia y Nicaragua.

RIESGOS NATURALES Y SUSCEPTIBILIDAD DE LA ZONA COSTERA DE LA ISLA DE COZUMEL, QUINTANA ROO, MÉXICO

González Vera Angélica, Oropeza García Norma, Vega Azamar Ricardo

Universidad de Quintana Roo, Boulevard Bahía s/n esquina Ignacio Comonfort Col. Del Bosque CP 77019, Tel. (983) 83 50 362; [email protected]

Palabras clave: Vulnerabilidad de la zona costera, impacto ambiental, sistemas de información geográfica.

Los riesgos naturales a los que está expuesta la zona costera son un factor importante en particular cuando son estas franjas en las que se desarrollan significativos procesos socioeconómicos. El análisis de la zona costera de la Isla de Cozumel, permite identificar áreas con diferentes grados de exposición a los impactos ambientales provocados por huracanes, inundaciones e incendios, lo que puede resultar en una contribución que ayude a mejorar la planificación territorial costera local.

En Quintana Roo, existe una amplia cultura de prevención hacia los huracanes, sin embargo, aún no existe una zonificación oficial de riesgos naturales que sirva como instrumento para optimizar la ubicación de asentamientos humanos e infraestructura turística en las zonas costeras.

En la Isla de Cozumel, en 1988, el huracán Gilberto ocasionó efectos negativos sobre la zona urbana e infraestructura turística. En 1998 el Huracán Mitch no tocó suelo mexicano sin embargo, se percibieron consecuencias como una alta concentración de sedimentos y elevada temperatura de las aguas marinas ocasionó que en el 50% de las comunidades arrecífales presentaran blanqueamiento. En 2002, Isidore modificó la línea de costa provocando erosión y pérdida de vegetación e infraestructura turística de la zona costera sur.

En 2005, Emily y Wilma ocasionaron impactos ambientales negativos en la infraestructura urbana y turística de la zona costera, trayendo como consecuencias grandes pérdidas de los recursos naturales y en la economía.

El uso de los Sistemas de información geográfica como herramienta para elaborar mapas de posibles escenarios de afectación en caso de huracanes, inundaciones e incendios de la zona costera, permiten aumentar la eficiencia en el uso de la información e incidir en la toma de decisiones de las autoridades para protección civil, procurando una mayor confiabilidad y capacidad de respuesta antes, durante y después del fenómeno natural.

EVALUACIÓN DEL CAMBIO EN LA COBERTURA FORESTAL CON FOTOGRAFÍAS AÉREAS DIGITALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA

José LÓPEZ GARCÍA Y Armando PERALTA HIGUERA

Instituto de Geografía, UNAM, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, CP. 04510, Coyoacán, México, Distrito Federal [email protected] Palabras clave: Cambio de cobertura forestal, Mariposa Monarca, México

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), tiene una superficie de 56358 ha, de las cuales 13574 ha son de la zona núcleo y 42677 de la zona de amortiguamiento. Se localiza en los Estados de México y Michoacán. La alta resolución espacial y temporal de las fotografías aéreas digitales estereoscópicas, ha sido de gran utilidad en la evaluación del cambio de cobertura forestal en la RBMM. Esto ha permitido verificar las zonas de tala y los trabajos de reforestación para establecer el pago por servicios ambientales y de conservación, en la zona núcleo de la RBMM. Los vuelos pueden ser realizados en cualquier época del año, utilizando cámaras digitales que permiten lograr una resolución de 30 x 30 cm, por píxel, tanto en color visible como en el infrarrojo cercano. Se elaboró una metodología que utiliza 5 rangos de cobertura (>80%, 55-80%, 35-55%, 5-35% y < de 5%), los cuales son comparados por

64 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 fotointerpretación para determinar el cambio de cobertura forestal mediante la interpretación estereoscópica comparativa (visión estereoscópica de fotografías aéreas de diferentes año) y su transferencia en pantalla de una computadora sobre un mosaico digital ortocorregido, que funciona como mapa base. En el periodo de 2001-2003 los cambios de cobertura abarcaron 147 ha de la zona núcleo (1.08 %); para el periodo 2003-2005 el 3.5% de la zona núcleo sufrió cambio, o sea 475 ha; pero lo mas alarmante es que para el periodo 2005-2006, de un año, fue de 4.2 %, o sea que, 576 ha sufrieron algún tipo de cambio que redujo la cubierta forestal. Esta metodología y el uso de estas fotografías con alta resolución temporal (diaria), excelente resolución espacial (30 cm.) y buena resolución espectral (color visible e infrarrojo cercano) ha demostrado ser la mas adecuada, por su bajo costo, rapidez y precisión en la evaluación del cambio de cobertura forestal mediante fotointerpretación comparativa. Estos materiales tienen un gran potencial para programas de restauración, detección de plagas y manejo forestal entre otros.

INVENTARIO FORESTAL DE LA RESERVA BIOLÓGICA “EL HUASTECO” EN EL EJIDO NOH BEC, QUINTANA ROO.

Chan Báez Reynaldo, Luna León Efraín Marcelo, Pérez Campos Jenny Karina, Torres Arceo Vianey Adelaida, Caribell Yuridia López, Xix Barranco Renato*

Instituto Tecnológico de Chetumal Quintana Roo, Av. Insurgentes No. 330 Chetumal. Quintana Roo-México Correo Electrónico: [email protected]

La reserva Ejidal Forestal denominada “El Huasteco” cuenta con una superficie de 700 hectáreas para protección y conservación de flora y fauna y se encuentra ubicada a 20 kilómetros al oeste de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, en Quintana Roo, México. Forma parte del corredor que une las Reservas de la Biosfera de Sian ka´an y Calakmul contando con un territorio de 24,122 hectáreas. En el presente estudio se inventariaron todos los árboles con diámetro a la altura del pecho (dap) mayor a 5 cm. en dos parcelas de 500 m2 en el Ejido “El Huasteco” encontrándose 18 especies de las cuales las más importantes por su valor comercial y abundancia son Pouteria reticulata (Engl.), Manilkara zapota (L.), Alseis yucatanensis (Standl), Metopium brownei (Jacq.), Brosimum alicastrum (Swartz) y Bursera simaruba (L.). El dap promedio fue 17.35 cm. y la altura total en promedio que se obtuvo fue 12.89 m. La familia Sapotaceae es la más dominante, seguida de las familias Moraceae, Anacardiaceae, Burseraceae. Dadas las características de los árboles encontramos que esta es una selva en estado maduro. Para los meses de agosto a diciembre, se continuaran los trabajos realizados, para tener una mayor cantidad de información disponible.

EVALUACIÓN DE LA FRAGMENTACIÓN DE UN BOSQUE TEMPLADO, MEDIANTE FOTOGRAFÍA AÉREA EN EL BOSQUE LA PRIMAVERA, JALISCO, MÉXICO.

Efraín Abundio R1, Agustín Gallegos R2, Efrén Hernández A.2* 1Asistente Laboratorio de Geomática. E-mail : [email protected] 2 Profesor-Investigador. Laboratorio de Geomática, Departamento de Producción Forestal. CUCBA- Universidad de Guadalajara. Las Agujas, Zapopan, Jalisco, México. email: [email protected], *[email protected]

Palabras Clave: Incendios. Fragmentación. Ortofoto digital. Cobertura arbórea.

El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia de los incendios forestales históricos sobre el estado de fragmentación del bosque La Primavera la cual esta decretada como Área Natural de Protección de Flora y Fauna (ANPFF). Los materiales utilizados fue una ortofoto digital infrarroja, con fecha de noviembre de 2002, con tamaño de píxel de 50 cm. Con el programa de procesamiento de imágenes ERDAS imagine 8.7 se separó las áreas con cobertura forestal de la ortofoto además de las zonas no forestales (e.g. pastizal, sombra, caminos, espacios sin cobertura), así se pudo obtener las zonas con cubierta forestal mediante una clasificación supervisada. Con información histórica de coberturas de incendios disponibles de desde 1998 se procedió a evaluar espacialmente con el programa ArcGis 9, la continuidad de copas o fragmentación en estas áreas dañadas. De la clasificación obtenida se derivaron clases de cobertura y se analizaron por los eventos históricos de incendios ocurridos. Las clases de cobertura predominante es de 25% a 50% de espaciamiento sin cobertura arbórea. Un área importante de áreas clasificadas fue la sombra, debido a la hora del vuelo y posición del sol. Los resultados demuestran que existe una influencia de los incendios en el porcentaje de espacios abiertos, propiciando una apertura del dosel y/o muerte de árboles. El año que más superficie afectada reportó fue 1998, siendo el 2002 el de menos incidencia, se observó una densidad más notoria en laderas pronunciadas con exposición hacia el norte. Sin embargo la composición de especies influye en el tamaño del área clasificada, y es necesario probar la técnica de fusión de imágenes de alta resolución para minimizar la sombra.

DINÁMICA DEL USO DE LA TIERRA Y LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA ECOREGIÓN LACHUÁ, COBÁN, ALTA VERAPAZ, GUATEMALA

Claudia AVENDAÑO1, Manolo GARCÍA2 , Mónica CAJAS3, Carlos AVENDAÑO3, Ana CARÍAS3, Kristian DE LEÓN3 y Roberto GARNICA3

1,2 y 3 Escuela de Biología. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Edificio T-10, segundo nivel. Ciudad Universitaria zona 12. Guatemala, GUATEMALA. [email protected] , 3 [email protected]

Palabras clave: Paisaje, Uso de la tierra, Localidades, Lachuá

65 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

En este estudio se realizó una clasificación de los paisajes en la categoría de Localidades utilizando características geomorfológicas. Posteriormene, con base al cambio del uso de la tierra del año 1954 al 2001, se evaluaron las diferencias entre las Localidades y su correspondencia con la configuración actual del paisaje. Complementariamente, se recabó información sobre la percepción de Q’eqchi’ del paisaje. Se delimitaron cuatro Localidades: Lomeríos estructuro erosivos; Llanuras estructuro erosivo – denudativas, colinosas; Llanuras estructuro erosivo - denudativas, onduladas y Llanuras estructuro erosivo - acumulativas, planas. Con respecto al cambio del uso de la tierra, es evidente que las Llanuras fueron las primeras áreas en ser deforestadas y las que poseen menor cobertura forestal en la actualidad; y los Lomeríos las áreas con menor grado de deforestación. Se encontraron elementos de la cultura Q’ueqch’i relacionados con la conservación de los Lomeríos; sin embargo, al parecer los factores físicos determinan en mayor grado la intensidad y el uso de la tierra. Por ejemplo las llanuras (y especialmente las acumulativas) suelen tener suelos más profundos con vocación agrícola, y en el caso de los Lomeríos, la disección vertical es un impedimento para la siembra y el pastoreo. También se encontró influencia de las políticas gubernamentales durante la colonización del área (década de los 60), del conflicto armado (de los 70 a los 90) y del período de posguerra (1996 - 2005) sobre el ordenamiento territorial y el uso de la tierra. La configuración actual del paisaje es el reflejo de todos estos elementos físicos, culturales e históricos, los cuales deben tomarse en cuenta al momento de diseñar planes de manejo de los recursos naturales.

DIVERSIDAD α Y β Y SU INFLUENCIA SOBRE LA RIQUEZA DE ESPECIES DE UN ECOSISTEMA ESTUARINO DE LA COSTA DE CHIAPAS, MÉXICO.

Ernesto VELÁZQUEZ-VELÁZQUEZ1, Adán GÓMES-GONZÁLEZ1 y Ma. Eugenia VEGA-CENDEJAS2

1 Museo de zoología, escuela de biología, universidad de ciencias y artes de chiapas, libramiento norte pte. S/n col. Lajas maciel, tuxtla gutiérrez, chiapas, méxico. E-mail: 2 Depto. De recursos marinos, centro de investigaciones avanzadas del instituto politecnico nacional (cinvestav), mérida. Yucatàn, méxico.

El estudio de los componentes α y β de la biodiversidad puede ser usado para medir y monitorear la diversidad biológica y los efectos de las actividades antropocéntricas sobre ésta. Dichos componentes de la diversidad biológica fueron originalmente propuestos para estudios de cambios a lo largo de gradientes ambientales definidos, y pocos trabajos han sido aplicados a paisajes espacialmente heterogéneos. El propósito de este estudio es analizar las relaciones espaciales de la diversidad α y β del ensamblaje de peces, y cómo estas contribuyen a la riqueza total de un ecosistema estuarino-lagunar (diversidad gamma) de la costa sur de Chiapas México. Durante el periodo comprendido entre mayo de 2004 y abril del 2005, fueron realizados 12 muestreos mensuales en ocho hábitats (22 sitios), distribuidos en el sistema estuarino-lagunar Carretas-Pereyra. La diversidad α de cada tipo de hábitat difirió en función de utilizar el número acumulativo de especies o el promedio del número de especies. En ambos casos la diversidad α más alta fue registrada en el cordón estuarino, lo cual puede atribuirse a que este hábitat sirve de tránsito para las especies que entran al sistema. La diversidad α promedio fue estadísticamente diferente entre los hábitat (H = 41.8, P < 0.0001). La diversidad β fue alta, observándose valores de hasta 74.76% (índice de Whittaker modificado), lo cual significa que la tasa de recambio entre los hábitats contribuye fuertemente a la riqueza total del sistema (diversidad gamma). La diversidad gamma o el número total de especies en el paisaje fue de 40, calculado con la formula de Schluter y Ricklefs ( γ = 20.75 x 4.15-1 x 8 = 40). Este valor es más alto que el promedio de la diversidad α (20.75), y excede al valor más alto de la diversidad α (cordón estuarino, 33 especies). Se discute cuál de los valores de diversidad (α promedio o α acumulativa) deberá ser tomado como un estimador de la riqueza de especies, así como las implicaciones que esto conlleva en la evaluación de la biodiversidad acuática.

ELABORACIÓN DE UN ÍNDICE PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DEL BOSQUE

Susana OCHOA-GAONA1*, Christian KAMPICHLER2, Bernardus H.J. DE JONG1, Violette GEISSEN1, Salvador HERNÁNDEZ- DAUMÁS1 y Esperanza HUERTA-LWANGA1

1 División de Sistemas de Producción Alternativos. El Colegio de la Frontera Sur. Apdo. Postal 1042, Admón. de Correos de Tabasco 2000, 86031 Villahermosa, Tabasco, MÉXICO. [email protected]

2 División de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Apdo. Postal 984 Admón. Correos No. 2. 86100 Villahermosa, Tabasco, MÉXICO.

Palabras clave: trópico húmedo, evaluaciones rápidas, sustentabilidad

Los bosques cumplen funciones fundamentales en la estabilización de los ecosistemas, constituyen el sostén de gran parte de la diversidad biológica, contribuyen en mantener la calidad del aire, del agua y del suelo, e intervienen en la regulación de la temperatura del planeta. Sin embargo, estos se encuentran fuertemente afectados por las actividades humanas, principalmente la deforestación y la extracción selectiva de sus productos. Con el objetivo de hacer un diagnostico oportuno del estado ecológico de rodales forestales, se generó un índice de evaluación del estado ecológico del bosque basado en datos cualitativos y semicuantitativos, lo que permite realizar un diagnostico rápido para sentar bases para el manejo y conservación de los bosques.

66 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Se evaluaron 26 parcelas forestales en remanentes de bosque tropical en las que se midieron los siguientes parámetros: altura del bosque, número de estratos, estrato dominante, cobertura, especies dominantes en le dosel, así como usos y daños al rodal. Los datos de cada parámetro se agruparon en 3, 4 o 5 categorías, las cuales se normalizaron entre 0 y 1 para la peor y mejor característica del bosque. Para el análisis se utilizó promedios ponderados, conjuntos de reglas y análisis difuso. Como resultado se presenta un primer modelo de evaluación rápida del estado ecológico del bosque, el cual se encuentra respaldado por su documentación respectiva. Este modelo tiene la ventaja de realizar una toma de datos relativamente rápida, es simple y fácil de manejar, es transparente ya que permite ver los resultados del análisis en cada parámetro y es fácil de interpretar. Mediante la aplicación de este modelo es posible hacer una evaluación del estado ecológico del bosque, es posible identificar los factores de mayor riesgo para generar políticas para su intervención y permite predecir las tendencias futuras de dicho bosque para planificar su manejo y conservación.

ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE CACTÁCEAS EN LA ZONA ARIDA QUERETANO-HIDALGUENSE, MÉXICO

José G. Hernández-Oria1, Ruth J. Chávez 1 y Emiliano Sánchez 1 1 Jardín Botánico Regional de Cadereyta "Ing. Manuel González de Cosío". Camino a la Ex -Hacienda de Tovares S/N, Cadereyta de Montes, Querétaro, México. CP 76500, AP 17. Tel/Fax +52 01 (441 276 0647) Correo Electrónico: [email protected]

Palabras Clave: Cactaceae, Conservación, Semidesierto Queretano.

La familia Cactaceae es un grupo muy diversificado en México, distribuido principalmente en las regiones áridas y semiáridas. El Desierto Chihuahuense es la eco-región con mayor riqueza de cactáceas en el territorio mexicano, incluyendo su porción extrema sur denominada Zona Árida Queretano-Hidalguense, área donde se ubica el Semidesierto Queretano, en el centro del país. Sin embargo, el Desierto Chihuahuense reúne también la mayor concentración de cactáceas amenazadas con problemas de conservación, y en particular, el Semidesierto Queretano carece de una estrategia para la protección de cactáceas. En el presente trabajo se realizó un inventario de la flora cactológica en un área de 2750 km2 equivalente a 30x30´ conocida como el Cuadrante Tolimán, en la región Queretano-Hidalguense. Esta área se dividió en 25 subcuadrantes de 6x6 minutos y en cada uno se efectuaron tres transectos de al menos 3 km de longitud. Con este método se registraron 57 especies, de las cuales 15 taxa son considerados como amenazados, mientras que la diversidad y endemismo presentaron una distribución heterogénea en los 25 subcuadrantes. Se construyó una matriz binaria con el patrón de diversidad observado y se aplicó el principio de complementariedad para seleccionar los sitios prioritarios para la conservación in situ, empleando cinco diferentes criterios biológicos: a) riqueza de especies, b) riqueza de especies-riqueza de endemismo, c) valor de endemismo, que evaluó el número de especies endémicas y su grado de endemismo, d) especies amenazadas según la legislación mexicana y e) una selección única multicriterio que integró todos los criterios anteriores de conservación. El resultado fue la propuesta zonificada para la conservación in situ de la flora cactológica del Semidesierto Queretano. Adicionalmente, esta estrategia incluye a la conservación ex situ mediante la propagación exitosa de las especies con mayores problemas de sobrevivencia, tanto en la Unidad de Propagación del Jardín Botánico como en una comunidad local; contando así con un acervo biológico importante para plantear una futura reintroducción al ambiente. Algunas de las especies más importantes para la conservación dado su grado de amenaza son: Echinocereus schmollii, Mammillaria herrerae, M. microhelia, Echonocactus grusonii, Lophophora diffusa, Telocactus hastifer y Strombocactus disciformis.

BIODIVERSIDAD DEL ECOSISTEMA DE LA LAGUNA CRATÉRICA Y ZONAS ADYACENTES DE LA RESERVA NATURAL VOLCÁN COSIGÜINA (El VIEJO, CHINANDEGA, NICARAGUA).

Lic. Guillermo Páiz Salgado. Amigos de la Tierra España, Altamira D’Este de la Vicky 2 cuadras al sur, 1 cuadra al este, 1 cuadra al sur. Casa # 313. Managua, Nicaragua. Correo Electrónico: [email protected].

Palabras Claves: Biodiversidad, Vulnerabilidad,

La biodiversidad estudiada en la laguna cratérica y zonas adyacentes al cráter de la Reserva Natural Volcán Cosigüina en cuatro sitios del área protegida (Bosque cratérico, Zil, Borona y Oro Verde), correspondió a la composición y diversidad de flora y fauna (mamíferos, aves, anfibios y reptiles) presentes en el bosque seco tropical caducifolio de la zona pacifica de Nicaragua. La riqueza florística determinada representó un 1.7% (107 spp.) del total de especies de plantas registradas para el país. La riqueza faunística registrada para la reserva estuvo bien representada: los mamíferos con un 22% (38 spp.), las aves un 19.07% (124 spp.) y la herpetofauna un 18.8% (43%) de las especies confirmadas para Nicaragua. La estructura y composición florística un poco más heterogénea en los bosques la Borona y Oro verde estuvo relacionada a una mayor diversidad de mamíferos, aves y reptiles, dada la presencia de áreas de bosque en regeneración; mientras que la condición más homogénea en el Bosque Cratérico estuvo relacionada a una mayor riqueza de mamíferos y de especies herpetológicas, así como a una alta abundancia de mamíferos y aves. La reserva es punto de distribución de especies de aves de gran importancia económica como son los psitácidos, grupo muy amenazado en la actualidad por el comercio de mascotas y la reducción constante del hábitat. Las poblaciones de Ara macao,Crax rubra, Puma concolor, Leopardus tigrinus, Ateles geoffroyi y Tayassu tajacu, presentes en el Cosigüina se encuentran aisladas y por ser pequeñas, tienden a erosionarse genéticamente. La conservación de esta reserva es de importancia regional, pues forma parte de un corredor para las especies de aves migratorias neotropicales. La alta presencia de especies faunísticas vulnerables o amenazadas o en peligro de extinción (53 spp. en CITES y 31 spp. en Veda Nacional), prioriza la protección del área como un santuario para estas especies, destacando así la importancia del bosque seco del Cosigüina como hábitat para la conservación.

67 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

IMPACTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN LAS COMUNIDADES DE MAMÍFEROS EN BOCA DEL CERRO, TENOSIQUE, TABASCO, MEXICO.

* Himmler Keynes De la Cruz-Félix1, Carlos Cesar Guzmán Aguirre2. 1División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, Entronque a Bosques de Saloya, Villahermosa, Tabasco, México. [email protected]. 2Instituto de Ecología A.C. km 2.5 Carretera Antigua a Coatepec, No.- 351, Congregación el Haya Xalapa, Veracruz, México CP 91070., [email protected].

Palabras clave: Incendios, comunidades de mamíferos, diversidad.

Los incendios forestales han sido un factor importante en la disminución de grandes extensiones de vegetación en Tabasco, reduciéndose así el hábitat para diversas especies de mamíferos. El presente estudio se llevó a cabo en Boca del Cerro, Tennosique, Tabasco. Se analizó el impacto de los incendios forestales en las comunidades de mamíferos. Se tomaron datos de muestreos previos en acahuales y selvas antes de los incendios (enero, 2002), y se muestreó los mismos tipos de vegetación después de los incendios (mayo, 2004), en áreas quemadas y no quemadas. En cada tipo de vegetación se utilizaron 2 redes para captura de murciélagos y 80 trampas Sherman para roedores, distribuidas en un transecto de 800 m. Se efectuaron caminatas diurnas y nocturnas con el fin de registrar especies mediante observaciones directas y rastros. Se calculó la riqueza, diversidad y similitud entre acahuales y selvas antes y después de los incendios. Se obtuvo un total de 7 órdenes, 20 familias y 46 especies de las cuales 9 tienen alguna categoría en la NOM-059-ECOL-2000. La distribución de la las especies fue la siguiente: 25 en selva, 25 en acahual, 20 en selva no quemada, 17 en acahual no quemado, 22 en selva quemada y 22 en acahual quemado. Para los murciélagos la diversidad más alta fue de 6.04 (índice Shannon-Winner) en selva y la menor, de 3.42 en acahual no quemado. Para mamíferos terrestres el tipo de vegetación más diverso fue el acahual antes de los incendios con 2.66 y el menos diverso fue acahual quemado con 0. La mayor similitud se dio entre acahual quemado con selva y acahual con un valor de 1.00 (índice Morisita), tanto para murciélagos como para mamíferos terrestres. La composición de mamíferos terrestres tuvo más cambios en acahuales y selvas quemadas, que la de los murciélagos.

CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA DE LA SIERRA DE CHINAJÁ, MUNICIPIO DE CHISÉC, DEPTO. ALTA VERAPAZ, GUATEMALA.

Br. Eduardo Sacayón Madrigal* APROBA SANK, CDC-CECON, PROPETEN, ESCUELA DE BIOLOGIA 1 calle 18-34 “A” zona 15 Vista Hermosa II Guatemala Tels: 23656406, Cel: 52039132 Correo electrónico: [email protected]

Palabras claves: Ecotono, Áreas Protegidas, Caracterización ecológica.

Se realizó la caracterización ecológica de la Sierra de Chinajá con el objetivo de generar información biológica para su declaratoria oficial dentro del sistema nacional de áreas protegidas de Guatemala. Para esto se realizaron inventarios de flora y fauna. El estrato arbóreo fue estudiado arriba de los 600 msnm por un sistema de ubicación de transectos al azar, en donde se establecieron 21 parcelas de 20 x 50 mts y con una separación de 500 mts, además se realizaron colectas no sistemáticas de los otros estratos de vegetación. Las aves fueron registradas por puntos de conteo y redes de niebla. Para mamíferos menores se realizaron 2 transectos en dos zonas altitudinales con 90 estaciones de trampeo cada una; cada estación contó con una trampa de tipo: Sherman, Pitfall, o de golpe, colocadas alternadamente. Los murciélagos fueron estudiados con 5 redes de niebla de 12 m en 3 hábitats. Anfibios y reptiles fueron colectados por medio de caminatas diurnas y nocturnas. Lepidópteros diurnos se colectaron en caminamientos no sistemáticos. Escarabajos copronecrofagos también fueron muestreados con trampas pitfall. Como resultados se registraron 326 sp. de flora, 4 sp. de ratones, 1 marsupial, 17 sp. de murciélagos, 24 sp. de reptiles, 15 sp. de anfibios, 110 sp. de aves, 20 sp. de escarabajos y 49 sp. de mariposas diurnas. Estos datos sugieren que en la sierra se están dando procesos de especiación y que es un área de transición o ecotono entre dos regiones biogeográficas, las tierras altas cobaneras y las tierras bajas peteneras.

REBROTES VS. SEMILLAS EN UNA SELVA SECA EN SUCESIÓN SECUNDARIA AL SUR DE YUCATÁN.

Collantes Chávez-Costa, A.1,2, J.M. Dupuy-Rada2, y M. Martínez-Ramos3 1Universidad de Quintana Roo, Unidad Cozumel. Av. Andrés Quintana Roo s/n frente a la colonia Sn. Gervasio C.P. 77600. Cozumel- México. [email protected] 2Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. Calle 43 No. 130 Col. Chuburna de Hidalgo C.P. 97200 Mérida-México. [email protected] 3Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701 Col. Ex-Hacienda de San José de La Huerta C.P. 58190 Morelia Michoacán. MÉXICO.

Los estudios relacionados con la regeneración y la sucesión secundaria para selvas secas han reportado que la comunidad arbórea posee una baja capacidad de regeneración por semillas. Estos trabajos reportan que, en comparación con la regeneración por rebrotes, la regeneración por semillas, en términos de la abundancia de plántulas vs. rebrotes, es baja. Con el fin de contribuir al conocimiento de las selvas secas y al entendimiento de los patrones y factores relacionados con su recuperación, estudiamos las plantas de la comunidad regenerativa de árboles y palmas de nueve comunidades sucesionales de una selva seca de 3 categorías de edad sucesional: 7-10 años (Tempranas), 14-17 años (Intermedias) y más de 50 años (Maduras). Registramos 4,233 plantas, pertenecientes a 75 especies de árboles y 3 de palmas, correspondientes a 30 Familias. La abundancia de las plantas menores a 20cm y de los brinzales (plantas mayores a 20cm y con diámetro a la altura del pecho menor a 1cm), así como el área basal de estos últimos, no

68 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 mostró diferencias con la edad de abandono milpero (p=0.6376). Contrario a lo esperado para las selvas secas, el número de plántulas fue mayor que la de rebrotes (p<0.05) en la categoría de plantas menores a 20cm. En la categoría de brinzales, el número de rebrotes fue mayor en edades sucesionales tempranas; sin embargo la abundancia de rebrotes decreció conforme aumentó la edad sucesional; el número de rebrotes no mostró independencia de la edad sucesional ( 2=41.2062, df=2, p<0.05). Los resultados sugieren 1) un cambio en la estrategia regenerativa conforme avanza la sucesión; 2) una mayor dinámica de los rebrotes en la comunidad de brinzales y 3) la importancia de las semillas y sus plántulas en la estructuración de la regeneración de avanzada.

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES DE LA REGIÓN COSTA SUR DE JALISCO: EJEMPLOS DE CONSERVACIÓN BIOLÓGICA REGIONAL

Rosales Adame Jesús Juan*, Judith Cevallos Espinosa, Martín Vázquez López y Francisco Hernández Vázquez. Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av. Independencia Nacional No. 151. Autlán de Navarro, Jalisco. CP 48900. Email: [email protected]

Palabras clave. Sistemas Agroforestales, Costa Sur de Jalisco, Conservación.

El desarrollo de sistemas agroforestales en la Costa Sur de Jalisco ha sido una práctica de manejo de recursos naturales muy antigua, sin embargo en las últimas décadas han cobrado una importancia significativa, principalmente porque este tipo de formas de uso de recursos permite revertir algunos procesos de deterioro ambiental y satisfacer necesidades básicas de los campesinos. Pocos trabajos sobre estos sistemas productivos se han desarrollado en el área y con este pretendemos contribuir a su conocimiento en la Costa Sur de Jalisco, además de avalar su mantenimiento como una forma de conservación biológica regional. La región comprendió los municipios Cihuatlán, La Huerta, Cuautitlán, Casimiro Castillo, Villa Purificación, Autlán de Navarro, Tonaya y Tuxcacuesco. Se realizaron encuestas para conocer las formas de manejo y aspectos socioeconómicos de los sistemas, se establecieron transectos y parcelas de muestreo para la estructura de algunos sistemas. Registramos al menos 13 prácticas agroforestales, poco más del 72 % del total de prácticas de los trópicos del mundo. Inventariamos de 25-30 diferentes sistemas agroforestales de zona semiáridas y húmedas. Leñosas en linderos, cercos vivos y combinaciones de cultivos con plantaciones fueron las prácticas agroforestales con el mayor número de sistemas. Se registraron sistemas entomoforestales y un complejo de sistemas de producción donde cactáceas columnares cumplen el papel de la leñosa perenne. Los principales productos obtenidos en estos sistemas fueron frutos, forrajes, madera, medicinas, herramientas y carne, mientras que servicios como delimitación de parcelas, modificación al microclima, conservación de diversidad y Agrobiodiversidad fueron los sobresalientes. Los huertos caseros fueron los sistemas con la mayor diversidad biológica y complejidad estructural. Seis de 25 sistemas fueron comunes a los ocho municipios del área, mientras que siete fueron exclusivos para un municipio. El número de especies de leñosas perennes utilizadas fueron más de 120.

DESCRIPCIÓN AGROECOLÓGICA DE ALGUNOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA (CAFÉ-BANANO) EN EL CANTÓN DE TURRIALBA, COSTA RICA.

Ing. Agr. Saúl Brenes Gamboa. M Sc. Ana Cecilia Tapia Fernández. Universidad de Costa Rica-Sede del Atlántico-apartado 119 [email protected] [email protected]

Palabras claves: café orgánico, banano orgánico, diversidad.

El cantón de Turrialba de la provincia de Cartago posee 158,000 has aproximadamente de las cuales el 62% de las mismas se encuentra en algún régimen de área protegida, un 14% entre cultivos anuales y perennes y un 10% en sobre uso con coberturas de forrajes para pastoreo intensivo. La baja en los precios de productos agrícolas producidos convencionalmente como el café y la caña, ha provocado que muchos dueños de fincas las vendan, o las urbanicen, o como un sector pequeño de agricultores, cambien a un sistema de producción orgánica con alguna diversificación de cultivos, como alternativa viable para participar en mercados con mejores precios. Con el fin de conocer estos los sistemas de producción orgánica, y su diversidad, se iniciaron en el año 2005 evaluaciones en siete fincas ubicadas entre los 600 y 1100 m.s.n.m. sobre de la composición de malezas y diversidad microbial del suelo. Con respecto a las malezas se encontraron 47 especies de las cuales las más frecuentes son: Cynodon nlemfluensis, ,Commelina difusa, Drymaria cordata, Ixophorus unisetu,s Cyperus tenuis, Impatiems sp Laportea aestuans,. Arenia lanuginosa, Spermacose latifolia, así como otras especies que son hospederas de nemátodos. Los géneros de hongos saprófiticos que se encontraron con mayor frecuencia son: Fusarium sp, Aspergillus, Cladosporium, Fusarium, Penicillium, Fusarium; Paecilomyces, Pythium, Humicola, Mortiella; Mucor, Verticillium Rhizopus Trichoderma, Phoma. Los resultados preliminares sugieren que las fincas que están diversificadas se observan mayor diversidad en cuanto a las especies de malezas y de hongos que en un monocultivo.

LA COMPOSICION FLORÍSTICA DEL MONTE ESPINOSO DE GUATEMALA

Mario VELIZ*, Felipe RAMÍREZ, Ana COBAR y Manolo GARCIA Herbario BIGU, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, DIGI-Universidad de San Carlos de Guatemala, 01012 Guatemala, GUATEMALA *[email protected].

69 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Palabras Clave: Guatemala, Monte Espinoso, Diversidad florística, colecciones de herbario

La presente investigación fue cofinanciada por la Dirección General de Investigación-DIGI-USAC, cuyos objetivos fueron la colecta, manejo y documentación de la composición florística del Monte Espinoso de Guatemala, ubicado en los departamentos de El Progreso, Zacapa y parte de Chiquimula; el área de estudio fue de 697.12 Km. cuadrados, en donde que se levantaron 11 transectos que se muestrearon de febrero a octubre del 2003, en altitudinales de 200-400 msnm; se colectó un total de 4,610 números de herbario y 18,440 especimenes, encontrándose un total de 107 familias y 598 especies; de las cuales, 140 son árboles, 89 arbustos, 273 hierbas, 74 lianas,1 2 epifitas, 4 parásitas y 3 especies de plantas acuáticas; siendo las familias más diversas Asteraceae con 46 especies, Euphorbiaceae 46, Fabaceae 41, Poaceae 39, Mimosaceae 28, Caesalpiniaceae 20, Convolvulaceae 18 y Boraginaceae, Cactaceae y Solanaceae con 15 especies respectivamente.

Las principales amenazas a la diversidad de esta región son la ganadería, el extracción de leña, madera en rollo y el cambio de uso de la tierra, generado por la ampliación de la frontera, siendo los hábitats más susceptibles los de las especies rara, en particular de Myrtillocactus eichlamii y Escontria lepidantha, especies de la Familia Cactaceae, con distribución restringida para el Monte Espinoso guatemalteco y de las cuales solamente se conoce una pequeña población, para el caso de la primera; mientras que de la segunda se conocen 4 localidades, una de ellas presenta una gran población, ya que dado sus características de ser muy buena enraizando, es cultivada como cerco vivo. Finalmente, se espera que este estudio florístico del Monte Espinoso, brinde elementos fundamentales para las autoridades que toman las decisiones y que, a corto o mediano plazo se pueda contar con áreas que conserven y representen este tipo de vegetación en Guatemala.

ESTUDIO DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MESOAMERICANA

* Ernesto Rodríguez-Luna y Aralisa Shedden González Instituto de Neuroetología. Universidad Veracruzana, A.P. 566 C.P. 91000 Xalapa, Veracruz, México.

Palabras Clave: biodiversidad, metodologías, integración

A pesar de los esfuerzos de numerosas instituciones y organizaciones por unificar e integrar los estudios sobre biodiversidad realizados a través del territorio mesoamericano, no se ha logrado una participación institucional homogénea. Por otra parte, la mayoría de los estudios han empleado metodologías (descripción y evaluación del estado de la biodiversidad) que no han sido analizadas o evaluadas en su totalidad; así mismo, esta variedad de enfoques y métodos no facilita su integración a escala regional. Con este trabajo se busca una conexión institucional para la realización de proyectos entre entidades académicas, órganos de gobierno y organizaciones no gubernamentales. Partiendo de estos puntos, buscamos una alternativa de participación académica e institucional, y por ello, se analizan los programas educativos en las universidades para integrar los sistemas de investigación al escenario conservacionista y de estudios biológicos en la región.

DIVERSIDAD VEGETAL DE LA SIERRA DE TENOSIQUE, TABASCO, MEXICO

Nelly del C. JIMÉNEZ-PÉREZ1, María de los A. GUADARRAMA-OLIVERA2, Ángel SOL-SÁNCHEZ3 y Susana OCHOA-GAONA4

1 Herbario, Instituto de Ecología, A. C. Km 2.5 Antigua carretera a Coatepec, C. P. 91000, Xalapa, Veracruz, MÉXICO 2 Herbario, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Km 0.5 carretera Villahermosa – Cárdenas s/n, entronque a Bosques de Saloya, C. P. 86150, Centro, Tabasco, MÉXICO 3 Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco, Periférico Carlos A. Molina s/n, C. P. 86500, Cárdenas, Tabasco, MÉXICO 4 División de Conservación de la Biodiversidad. El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Villahermosa, km 15.5 carretera Villahermosa – Reforma, Ranchería El Guineo 2ª. Sección, C. P. 86280, Villahermosa, Tabasco, MÉXICO

Palabras clave: Flora, selva tropical, Tenosique Tabasco.

La sierra de Tenosique, en el extremo sur-oriental del estado de Tabasco, resguarda más del 30% de la superficie selvática del estado cuya permanencia está en amenaza constante debido a las formas extensivas de ganadería y agricultura. Con la finalidad de contribuir al conocimiento de la composición florística de la zona, se realizó un inventario florístico de las plantas vasculares que habitan de manera natural en la región, conformado este con la revisión de los herbarios UJAT (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco) y CSAT (Colegio de Postgraduados, Campus Cárdenas) y es también producto de colectas realizadas en diferentes períodos, los más importantes por su continuidad y el número de colectas son: 1989 – 1992, 2001 – 2002 y 2003 – 2004. Hasta el momento se han determinado 655 especies pertenecientes a 111 familias y 406 géneros. Las pteridofitas cuentan con 7 familias, 10 géneros y 20 especies y además una sola especie de Sellaginelaceae y una de Zamiaceae. Las dicotiledóneas componen el 78 por ciento con 85 familias, 319 géneros y 516 especies seguidas de las monocotiledóneas con 17 familias, 75 géneros y 117 especies. Las familias más numerosas son: Leguminosae (99 spp), Rubiaceae (31), Asteraceae (30), Euphorbiaceae (27), Orchidaceae (26), Poaceae (22), Solanaceae (20), Acanthaceae (14), Verbenaceae (13), Bignoniaceae y Moraceae (12), Arecaceae, Cucurbitaceae y Piperaceae (11), las cuales, representan poco mas del 50% del total. Las formas biológicas mejor representadas son las leñosas (50%) y herbáceas (28%). El acahual es el hábitat con la mayor cantidad de especies (36%) seguido de la selva con 33%. Se registraron 16 especies enlistadas en alguna categoría según la NOM-059-ECOL-001, numerosos nuevos reportes para el Estado de Tabasco y una especie nueva para la ciencia.

70 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

2d. Sistemática y Biogeografía

EL USO DE LA CATEGORÍA SUBESPECÍFICA EN LAS LISTAS OFICIALES DE PROTECCIÓN: EL CASO DE LAS AVES DE MÉXICO

*Rojas-Soto Octavio R., Adolfo G. Navarro S. y Alejandro Espinosa de los Monteros Instituto de Ecología, A. C., Departamento de Biología Evolutiva, km 2.5 Carretera Antigua a Coatepec No. 351, Congregación el o. Correo electrónico: [email protected], [email protected]

Palabras Claves: subespecies, especies filogenéticas, listas de protección

El uso de diferentes categorías taxonómicas dentro de los listados de especies bajo alguna categoría de riesgo genera dificultades en la aplicación de las políticas de conservación. Se enfatiza el uso del conocimiento taxonómico de grupos naturales como base para la construcción de las listas oficiales de protección y la asignación de categorías de conservación. Se analiza la conveniencia en la aplicación del concepto biológico de especie, incluyendo la categoría subespecífica, versus el concepto filogenético de especie, usando la avifauna mexicana como un caso de estudio. La NOM-059-ECOL-2001 es la lista oficial de formas bajo alguna categoría de riesgo utilizada para políticas de conservación en México; ésta usa las categorías taxonómicas tanto de especie como de subespecie como unidades de conservación, siguiendo el concepto biológico de especie. El documento lista 371 formas de aves, 277 corresponden a especies y 94 corresponden a subespecies. Considerando la aplicación del concepto filogenético de especie, se encontró que 43 de estas formas no son grupos naturales, por lo que no se justifica su protección, adicionalmente nueve son formas sobreprotegidas y 11 formas no están protegidas. En lugar de la categoría de subespecie, se propone el uso de la categoría de especie, reconocida bajo una perspectiva filogenética, para el reconocimiento de las unidades a conservar.

LISTADO DE CALLIPHORIDAE (DIPTERA: OESTROIDEA) DE PANAMÁ: DISTRIBUCION E IMPLICACION EN LA SALUD HUMANA Y ANIMAL

Sergio E. Bermúdez C. Colección Zoológica-Entomología Médica, Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud. [email protected], [email protected], [email protected]

Palabras claves: Calliphoridae, miasis, Panamá, sinantropía.

Las moscas Calliphoridae poseen gran relevancia en la medicina humana y veterinaria, ya que los adultos participan en la diseminación de microorganismos patógenos, mientras que sus larvas provocar miasis en humanos y animales. Por otra parte, las larvas de algunas especies son beneficiosas en la medicina humana, ya son utilizadas para limpiar tejido necrótico en pacientes con heridas infecciosas y úlceras (terapia de larvas); además de su conocido uso como indicadoras del tiempo de muerte en ciencias forenses. A pesar de su importancia, existen poca información de esta familia en Mesoamérica, y la mayoría se refieren al gusano barrenador del ganado Cochliomyia hominivorax. Con el objetivo de establecer un listado por especies y distribución en Panamá, se revisaron las principales colecciones entomológicas del país y, al mismo tiempo, se efectuaron colectas con trampas McPhail (cebadas con vísceras de pescado), en distintas zonas del país. Se encontraron 26 especies, las cuales fueron asociadas según su distribución altitudinal y tipo de hábitat. En las zonas montañosas entre 2000 y 3400 m se encontraron el 15 % de las especies colectadas (representados por las especies Callíphora nigibasis, C. vicina, Phaenicia peruviana y Compsomyiops verena). Las tierras entre 600 y 1500 m reportan el 26 % de las especies, mientras que las tierras bajas poseen el 57 % del total de las especies. Del mismo modo se estableció que las especies Cochliomya macellaria, Chrysomyia rufifacies, C. megacephala, C. putoria, Phaenicia eximia y P. cuprina, presentan la mayor relevancia desde el punto de vista médico, por ser las mas asociadas a entornos urbanos.

FILOGENIA MOLECULAR DEL GRUPO SCELOPORUS TORQUATUS (SQUAMATA:PHRYNOSOMATIDAE)

Martínez Méndez Norberto * y Méndez-de la Cruz Fausto R. Laboratorio de Herpetología , Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. 04510, México Correo electronico: [email protected]

Palabras clave: Sceloporus, torquatus, filogenia.

Se obtuvo una hipótesis de filogenia del grupo Sceloporus torquatus basada en 457 pb del gen ribosomal 16S, 892 pb del gen ribosomal 12S y 893 pb para el gen ND4, para un total de 50 especimenes de 24 taxa actualmente reconocidos para el grupo. Los grupos de datos fueron analizados por separado y en conjunto por medio de análisis de máxima parsimonia e inferencia bayesiana. En este trabajo se encontró que las subespecies de S. serrifer no forman un grupo monofilético, ya que los datos refutan las evidencias morfológicas que sugieren que S. serrifer plioporus y S. cyanogenys se relacionan cercanamente con S. s. serrifer y con S. s. prezygus del sureste de México, aunque estos dos últimos si se recuperan como taxa hermanos. Además, encontramos evidencia que sugiere que S. ornatus no forma un grupo monofilético, y que S. ornatus ornatus y S. oberon forman parte de una misma especie evolutiva a pesar de sus marcadas diferencias en coloración y escutelación. También, se confirma la no monofilia de S. mucronatus y se precisan las relaciones filogenéticas de sus distintas subespecies. Asimismo, recuperamos a las subespecies de S. dugesii como un grupo

71 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 monofilético, lo cual refuta la no monofilia de este taxon sugerida en la hipótesis filigenética de todo el género, que presentaba a las subespecies de S. dugessii soportadas en ramas no relacionadas, pero sin ningún apoyo.

BIOGEOGRAFIA DE BOSQUES NUBOSOS DE MESOAMÉRICA CON ÉNFASIS EN EL NORTE DE CENTROAMÉRICA NUCLEAR, BASADA EN ESCARABAJOS (COLEOPTERA: SCARABAEIODEA)

*Jack Schuster & Enio Cano Universidad del Valle de Guatemala, Apartado Postal 82, 01901, Guatemala, Guatemala [email protected]

Palabras claves: Passalidae, Chrysina, Phyllophaga, Mesoamérica, Biogeografía, Bosques nubosos

Basados en la distribución de Passalidae, Mesoamérica (México a Panamá) se puede dividir en 3 grandes regiones: 1) Frontera EEUU- México hasta el Istmo de Tehuantepec, 2) Istmo de Tehuantepec hasta la Depresión de Nicaragua, y 3) Depresión de Nicaragua hasta el este de Panamá. Dentro de la segunda región hemos reconocido 10 Áreas de Endemismo entre Chiapas y Honduras basados en la distribución de Passalidae y confirmada por la distribución de las especies de escarabajos de los géneros Phyllophaga (ronrones de mayo) y Chrysina (escarabajos gema). En Guatemala, las áreas de endemismo se dividen en dos grupos principales separados por una línea que atraviesa por el río Motagua y el río Cuilco, que coincide con el Corredor Subhúmedo propuesto por el herpetólogo L.W. Stuart en 1943. También los resultados sugieren que se pueden dividir los bosques nubosos en tres grupos altitudinales (500-1400, 1500-2100, 2200-3000). Análisis de Agrupamiento Jerárquico y Análisis de Correspondencias sin Tendencias (DCA) se utilizaron para comparación de estas áreas. Se presenta un dendrograma de semejanza de las áreas basado en el Índice de Similitud de Dice. Este tipo de estudio es importante para la priorización de áreas de conservación de biodiversidad.

ANÁLISIS ESPACIAL DE FOCOS ROJOS DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ, MÈXICO

Edward Ellis* y Marisol Martínez Bello Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana. Ex-Hacienda Lucas Martín. Ave. Araucarias S/N Xalapa, Veracruz, México. C.P. 91110 Tel: 52-228-842-1700 Ext. 12651 Fax: 52-228-810-8263 e-mail: [email protected]

Palabras clave: Hot spots (focos rojos), sistemas de información geográfica, biodiversidad.

El Estado de Veracruz ocupa el tercer lugar de biodiversidad en México, es el único donde se observa la transición completa entre zonas tropicales y templadas. Sin embargo; presenta pérdida de vegetación natural que entre los años 1993 y 2000 fue cercano al 19% colocándolo en el primer sitio nacional, mientras que, la vegetación natural oscila en un 16%. Esto destaca la importancia biológica de Veracruz así como la implicación de las actividades antropogénicas, como las agropecuarias, en su estado de conservación. Es por ello que se realizó para el estado de Veracruz el análisis geográfico de Focos Rojos (Hot spots) originalmente formulado por Conservación Internacional para detectar sitios prioritarios de conservación a nivel mundial. Para lograrlo se construyó un sistema de información geográfica (SIG) con datos físicos, ecológicos y socioeconómicos de diversas fuentes. Utilizando el SIG se evaluó la distribución de la biodiversidad en el territorio para los grupos de gimnospermas, angiospermas, briofitas, pteridofitas, anfibios, mamíferos y reptiles, obteniendo la riqueza de especies por cada 100 km2. También se realizó una clasificación de uso de suelo y vegetación para el estado con imágenes de satélite LANDSAT correspondientes al año 2000 y se identificaron sitios altamente deforestados entre el año 1990 y 2000 usando el Índice de Vegetación Normalizado Diferencial (NDVI). Para detectar los focos rojos de biodiversidad se realizó un análisis espacial aplicando como criterios: riqueza de especies, presencia de vegetación conservada y grado de amenaza antropogénica, que después fueron comparados con la red de Áreas Naturales Protegidas (ANP). Los resultados manifiestan los aciertos y deficiencias de las ANP. Sitios de alta diversidad y de vegetación extensa son protegidos por decretos numerosos pero de escasa área, mientras que otros simplemente no están decretados, tal es el caso de la selva Zoque en Uxpanapa. Los focos rojos de Veracruz son indispensables en la planeación de estrategias y toma de decisiones para la conservación de biodiversidad.

MODELOS DE NICHO ECOLÓGICO Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA NUTRIA DE RÍO, LONTRA LONGICAUDIS ANNECTENS, EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO

M.Sc. Verónica Cirelli Villanova Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Circuito Exterior, Instituto de Biología, Edificio Nuevo, Módulo C; Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica. e-mail: [email protected]

Palabras clave: GARP, modelos de nicho ecológico, algoritmos heurísticos, Lontra longicaudis annectens,

La degradación de los ecosistemas fluviales en la cuenca hidrológica Apatlaco-Tembembe, Morelos, afecta fuertemente la presencia de la nutria de río, Lontra longicaudis annectens Major 1987. Para evaluar los modelos de nicho ecológico de la nutria generados con el

72 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 método heurístico GARP (Genetic Algorithm for Rule Set Prediction), en este trabajo, estudié la influencia de la resolución y disposición espacial de los registros de presencia de la especie, y las variables ambientales e hidrológicas usadas. Para ello, analicé las hipótesis de distribución geográfica potencial proyectadas en mapas, generadas utilizando cartografía temática digital de ambiente e hidrología y, registros geo-referenciados, históricos (1986/87) y actuales (1996/2002; 2003/04) de la especie. De las 100 iteraciones realizadas para cada situación planteada, seleccioné los 6 “best-subsets” (error de omisión mínimo y error de comisión medio) de cada caso, generando los mapas de consenso respectivos (SIG Arcview 3.2.). Éstos, indican la pseudo-probabilidad de presencia resultante de la combinación de los modelos de nicho. Los resultados mostraron variaciones consistentes entre la distribución espacial de los registros actuales e históricos de la especie y la extensión de las áreas de presencia potencial proyectadas en los mapas de consenso; los modelos generados reflejaron correctamente la escala de los datos; las variables ambientales generaron áreas potenciales compactas y continuas; y las coberturas hidrológicas, modificaron los patrones de distribución anteriores, asociándolos a los cursos de los ríos y se establecieron como clave para la especie. Este trabajo mostró que GARP es una herramienta robusta y flexible, para identificar posibles áreas de presencia de la especie, analizar la influencia de los datos en la sobre/sub-predicción de las áreas potenciales, explorar las variables más relevantes del nicho ecológico y, vincular análisis de distribución geográfica potencial de especies con la degradación de sus ecosistemas, a escalas espaciales local y nacional.

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y ABUNDANCIA DEL FITOPLANCTON EN TEMPORADA DE ESTIAJE, EN EL VASO CENCALI, LAGUNA DE LAS ILUSIONES, VILLAHERMOSA TABASCO, MÉXICO

Leonardo Cruz Rosado. José Luís Ramos Palma. Elizabeth Ortega Mayagoitia. *Silvia Cappello García

* Herbario. Laboratório de Hidrobiología. División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa–Cárdenas Km. 0.5 Col. Bosques de Saloya, Villahermosa, 86039, Tabasco, México. Correo Electrónico: [email protected]

Palabras clave: Laguna de las Ilusiones, fitoplancton, calidad del agua.

El fitoplancton tiene una especial importancia dentro de los ecosistemas acuáticos debido a que forman parte de la cadena alimenticia y como bioindicador de la calidad del agua. El fitoplancton puede estar en diferentes formas de contaminación del agua. Cuando esto ocurre, se estimula el crecimiento de sólo algunas especies como las algas verde-azules, provocando un florecimiento que tiende a disminuir la penetración solar, que al envejecer con los gases del interior de sus células, disminuye su densidad y forma verdaderas alfombras que cubre grandes márgenes, donde se descompone causando un fuerte mal olor. En este trabajo se estimó la abundancia y se elaboró un listado ficofloristico, en un vaso regulador (vaso Cencali), laguna de Las Ilusiones, Villahermosa, Tabasco, México. Las muestras se tomaron superficialmente en temporada de estiaje; se establecieron seis estaciones de muestreo, cuatro en el vaso Cencali, y dos en el Tomas Garrido. De la Laguna de las Ilusiones, se asignaron dos estaciones en el Tomas Garrido debido a que este tiene influencia del vaso Cencali. Las muestras se analizaron mediante un microscopio invertido, bajo la técnica de Utermöhl. Se encontró algas representativas de las clases Chlorophycea, Bacillariophyceae y Cyanophycea, de las cuales algunas especies de Chlorophycea y Cyanophycea se utilizan como indicadores de la calidad del agua como la Scenedesmus sp. que fue encontrada en este estudio y es un taxón característico de aguas enriquecidas con materia orgánica (eutróficas).

DEMOGRAFÍA DE CHIROSTOMA RIOJAI (PISCES: ATHERINOPSIDAE) EN TRES LOCALIDADES DEL ALTO LERMA

Méndez-Sánchez Fernando, Vilchis-García Iris(*), Carbajal-Valdes Jorge

Laboratorio de Ictiología, Centro de Investigación en Recursos Bióticos, Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario 100, Centro, Toluca, México. C.P. 50000. Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

Palabras clave: Demografía, Chirostoma riojai, fecundidad, tabla de vida, sobrevivencia.

Chirostoma riojai es endémico del Alto Lerma, restringido a dos cuerpos de agua, la laguna Guadalupe Victoria (manantial) y el embalse artificial Ignacio Ramírez; que para este estudio se trabajo por separado en la entrada de agua (río) y la cortina (laguna). Por lo anterior el objetivo de este trabajo fue el determinar las diferencias en la dinámica de las tres poblaciones a través de tablas de vida estáticas y horizontales. Los parámetros demográficos se determinaron en colectas estandarizadas y con las clases de edad bien representadas. La edad de los individuos se determinó a partir de clases de talla por el método de Bhattacharya y se transformo a meses con el modelo Bertalanffy, considerando la edad máxima basada en los anillos de las escamas. La estructura por edades se obtuvo con las frecuencias de individuos por clases de edad en el método NORMSEP; todos estos métodos se trabajaron en el ambiente FISAT-II. Con los datos de la muestra completa se desarrollaron las tablas de vida y las tablas de fecundidad solo con los datos de las hembras. Las curvas de sobrevivencia son de tipo tres, en donde, una gran proporción de individuos se pierde en las etapas juveniles. La diferencia entre poblaciones esta en la edad máxima, ya que en la laguna se alcanza en 24 meses y en el manantial y el río en 12 meses. Esto implica que la estrategia en la laguna es algo parecido a lo iteróparo y en las otras dos a lo semélparo. Las tablas de fecundidad muestran diferencias en el número de reemplazamientos esperados y el tiempo generacional resultando notablemente mayores en la laguna; la tasa de incremento es mayor en el manantial. Por lo tanto las dinámicas poblacionales difieren en los tres ambientes, inclusive entre los dos del embalse.

73 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

EL PAPEL DE LA DIVERSIDAD BETA EN EL PATRON DE DISTRIBUCIÓN DE LA DIVERSIDAD HERPETOFAUNISTICA DEL OCCIDENTE DE MEXICO: UN ANALISIS UTILIZANDO MODELAJE ECOLOGICO

1Dr. Andrés García*, 2Biol. Héctor Solano

1Estación de Biología Chamela, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Apdo. Postal 21, San Patricio, Melaque, Jalisco, 48980, México. Correo Electrónico: [email protected] 2Facultad de Ciencias, Universidad de Colima, Bernal Díaz del Castillo No. 340 Col. Villas San Sebastián, Colima, 28045 Colima, México Correo Electrónico: [email protected]

Palabras Claves: Patrones de distribución, diversidad alfa, beta y gama, herpetofauna, modelaje ecológico, bosque tropical caducifolio, occidente de México.

La diversidad beta es uno de los componentes de la riqueza ha recibido atención recientemente para explicar los patrones geográficos de distribución de la diversidad a escala nacional en algunos grupos, existe poca información acerca de su papel a nivel regional empleando una escala fina de trabajo debido principalmente a la existencia de grandes áreas sin inventarios completos. El modelaje ecológico por ejemplo mediante el empleo de GARP, es una herramienta que determina patrones potenciales de distribución de las especies para su análisis, resolviendo de esta manera el problema de la falta de inventarios. Aquí presentamos un análisis de la contribución del recambio de especies al patrón de la diversidad de la herpetofauna de las tierras bajas del occidente de México (desde Sonora hasta Chiapas, incluyendo la Cuenca del Balsas y la Depresión Central de Chiapas). El patrón de distribución de la diversidad se determinó mediante GARP, a una escala de 25km2, utilizando 21 variables climáticas y topográficas, y una base de datos de 30,000 registros únicos que incluyen 306 especies de reptiles y anfibios. De esta manera se determino la diversidad alfa para 9932 cuadrantes de 25km2, la diversidad gamma se midió tanto para 963 bandas latitudinales de un cuarto de grado, mientras que la beta se determino mediante a la relación propuesta por Wittaker en 1960; de esta manera se analizó el patrón latitudinal y el patrón de la diversidad de cada ecoregión. Se observa un claro patrón latitudinal de la diversidad alfa y gamma en anfibios, reptiles y la herpetofauna, mientras que la diversidad beta no muestra un patrón latitudinal claro. Es interesante señalar el patrón de distribución de la diversidad beta de anfibios y reptiles fue muy similar mostrando una correlación mayor al 0.95, mientras que ésta mostró débil correlación con el patrón latitudinal.

LACTARIUS (BASIDIOMYCOTA, RUSSULALES) EN MÉXICO Y COSTA RICA * Montoya Leticia y Bandala Victor M. Departamento de Biodiversidad y Sistemática, Instituto de Ecología, A.P. 63, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México [email protected]

Palabras clave: macrohongos, Lactarius, sistemática

Entre los macrohongos con himenio laminado el género Lactarius forma parte del componente de ectomicorrizógenos que interactúan en los bosques con diversos vegetales. Nueva información sobre la biodiversidad de estos hongos surge de representantes en el Continente Americano, particularmente del Neotrópico, a pesar de que se consideraba que el género estaba escasamente representado hacia el sur. Este trabajo pretende dar continuidad al estudio monográfico de Lactarius en el Neotrópico, aportando información sobre la variación morfológica de sus integrantes, así como de su distribución geográfica y ecológica. Se efectuó un análisis morfológico, macro y microscópico, de especímenes recolectados en distintos ecosistemas en México y Costa Rica, así como ejemplares originales y Tipo de distintos herbarios. Entre los resultados se presentan especies nuevas descritas de ambos países, así como los casos de especies descritas o registradas previamente en bosques deciduos de Estados Unidos y Canadá, y encontradas ahora hasta el sur de México y en Costa Rica. Se concluye que existe una representación importante de Lactarius en estas latitudes, relacionado con diversos fitobiontes, particularmente en bosques subtropicales e incluso penetrando en ecosistemas tropicales de ambos regiones. Las especies estudiadas incluyen representantes de los subgéneros Lactifluus, Lactarius, Plinthogalus, Russularia y Piperites.

MACROHONGOS DEL BOSQUE DE NIEBLA EN VERACRUZ (MÉXICO)

*Bandala Victor M. y Montoya Leticia Departamento de Biodiversidad y Sistemática, Instituto de Ecología, A.P. 63, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México [email protected]

Palabras clave: biodiversidad, hongos, bosque de niebla

El catálogo de macrohongos de México está aún poco documentado, lo cual se debe a la alta diversidad del grupo, al desarrollo histórico de los estudios en el país y a la variedad de ecosistemas que existen en el territorio. Estos incluyen el bosque de niebla, el que a pesar de su distribución restringida y discontinua contiene una de las mayores riquezas micológicas. Originalmente dicho bosque cubría el 1% del territorio nacional y en la actualidad se estima que se ha reducido a una décima parte. El objetivo central del presente trabajo es contribuir al avance del estudio sistemático y ecológico de los macrohongos del bosque de niebla en México. Se discuten los resultados del estudio taxonómico y ecológico de especies registradas en la zona centro del estado de Veracruz (Golfo de México) a través de i) muestreos periódicos a lo largo de tres años en tres cuadrados delimitados en un área de bosque resguardada por el

74 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Instituto de Ecología, en la región de Xalapa, y ii) los obtenidos a través de recorridos ad libitum en distintas localidades con este tipo de vegetación en la entidad. Entre los resultados se analiza la composición de macrohongos y sus patrones de comportamiento espacio- temporal en las áreas delimitadas, los grupos taxonómicos y funcionales que la integran, así como el diagnóstico de interacciones y discusión de las especies nuevas para el catálogo del bosque de niebla.

REGISTROS NOTABLES DE MURCIÉLAGOS EN EL ESTADO DE OAXACA, MEXICO

García García José L., Ana Ma. Alfaro (*) y Antonio Santos-Moreno. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional, Hornos 1003, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Oaxaca, México, C. P. 71230. Tél. y Fax: (951)51-7-06-10 y 51-7-04-00 Ext. 82751. [email protected]

Palabras Clave: Murciélagos, Oaxaca, riqueza de especies.

El estado de Oaxaca, en el Sureste de México, posee una importante riqueza de especies de mamíferos, entre ellos 82 de murciélagos. Estudios recientes en tres distritos (Juchitán, Tuxtepec y Choapam) de los 30 en que se divide el Estado, de mayo de 2004 a septiembre de 2005, proporcionaron registros notables de ocho especies de murciélagos, entendiendo como registro notable especies no conocidas previamente en el territorio estatal o bien registradas previamente en Oaxaca, pero en otros distritos. En el ejido Plan Juan Martínez, municipio de Ayotzintepec del distrito de Tuxtepec, se registró por primera ocasión a Enchisthenes hartii y Vampyressa pusilla. En el ejido Plan de San Luís, municipio de Santiago Jocotepec del distrito de Choapam se obtuvo el primer registro para el estado de Vampyrum spectrum, el murciélago más grande del continente americano, este registró fue a partir de un cráneo recuperado de una regurgitación de lechuza de campanario. En la localidad denominada Benito Juárez del Municipio de San Miguel Chimalapa, distrito de Juchitán, se obtuvieron los siguientes registros: Anoura geoffroyi, Hylonycteris underwoodi, Rhogeessa tumida, Myotis californica y Eptesicus brasilensis, esta última especie representa el primer registro tanto para el distrito como el Estado. Estos registros reflejan por una parte la enorme riqueza de especies de Oaxaca, elevando el número de especies de murciélagos del estado de Oaxaca a 84 y por la otra la necesidad de continuar explorando amplias zonas de la región.

ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ANFIBIOS EN LA ZONA DE TRANSICIÓN BIOGEOGRÁFICA DEL ESTADO DE SINALOA, MÉXICO

Biol. José Manuel Serrano-Serrano1,2 , Dr. César Alejandro Berlanga-Robles2

1 Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilico, Calzada del Hueso 1100, México, D. F. Correo electrónico: [email protected] 2 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Av. Sábalo Cerritos s/n, Mazatlán, Sinaloa, México Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Sistema de Información Geográfica (SIG), análisis de cúmulos, índices de similitud y complementariedad.

Se analizó la distribución de los anfibios en el estado de Sinaloa, en el noroeste de México, ubicado dentro de una zona de transición biogeográfica entre las regiones neotropical y neártica; utilizando un Sistema de Información Geográfica (SIG), donde se integraron mapas de la distribución de los anfibios de América elaborados por el Global Amphibian Assessment (GAA) y mapas de cuatro factores ambientales (humedad del suelo, uso de suelo y vegetación, subprovincias fisiográficas y clima) obtenidos del Mapa Digital de México del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Combinando estas capas de información se evaluó la presencia y ausencia de especies con métodos estadísticos de ordenación (análisis de cúmulos) e índices de diversidad y complementariedad. En Sinaloa se reportan 40 especies pertenecientes a 15 géneros, 8 familias y dos órdenes. Sin embargo, solamente 35 especies se incorporaron al SIG, por ser las representadas en los mapas del GAA. La diversidad de anfibios en Sinaloa se debe en buena medida a la transición entre las regiones neártica y neotropical, la cual se pudo ubicar en el clima semiseco cálido, que separa a los climas secos y subhúmedos. La mayor riqueza de anfibios se localiza en el sur de Sinaloa, donde existe una mayor influencia de especies de origen Mesoamericano y una mayor extensión de climas subhúmedos, ésta importante riqueza está concentrada principalmente en la selva baja caducifolia en la subprovincia fisiográfica el Pie de la Sierra. Por otro lado, el estado de conservación de los anfibios en Sinaloa es especulativo y se requieren nuevas exploraciones principalmente en la zona costera donde la antropización del paisaje ha sido intensa, así como en la Sierra donde existen muy pocas exploraciones y se esperaría encontrar nuevas especies o ampliar la distribución de especies ya conocidas.

ABEJAS DE LAS ORQUÍDEAS (APIDAE: EUGLOSSINI) DE GUATEMALA

1Armas Quiñónez, Ana Gabriela; 2Ayala Barajas, Ricardo. [email protected]

1Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP-, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, USAC, Guatemala;

2Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México.

Las denominadas abejas de las orquídeas pertenecen a la tribu Euglossini de la familia Apidae. Son abejas de tamaño mediano a grande de colores metálicos. Los machos de estas abejas tienen en las tibias de las patas posteriores una estructura especializada

75 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 para la colecta y almacenamiento de esencias. La utilización de las esencias es asociada principalmente a la reproducción. Debido a este comportamiento, las abejas Euglosinas son polinizadoras de las orquídeas epifitas de los trópicos americanos, debido en parte a la emisión de fragancias de algunas especies de orquídeas. En Guatemala al igual que en Honduras, El Salvador y Nicaragua, se conoce muy poco sobre la diversidad de este grupo de abejas. Se han realizado muy pocas colectas sistemáticas por lo que se conoce muy poco de la distribución, ecología y patrones estacionales de estas especies. Se revisaron las colecciones de referencia de Guatemala: Museo de Historia Natural de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad del Valle de Guatemala y Laboratorio de Entomología Aplicada de la Escuela de Biología de la Universidad de San Carlos de Guatemala y se determinaron un total de 23 especies pertenecientes a cuatro de los cinco géneros de la tribu. Del género Euglossa se reportan 16 especies de las que predominan E. imperialis, E. viridissima y E. mixta. Del género Eulaema se reportan únicamente 3 especies, que en orden de predominancia son Eu. cingulata, Eu. meriana y Eu. polycroma. Del género Exaerete se reportan 2 especies Ex. smaragdina y Ex. frontalis, predonimando la primera. Y del género Eufriesea que es el segundo género más grande en cuanto a número de especies únicamente se tiene a Euf. rugosa y Euf. concava.

Es necesario que la colecta se continúe porque el esfuerzo de colecta ha sido bajo y seguramente hay más especies, ya que se cree que en México y Centroamérica deben ocurrir alrededor de 76 especies.

PREDICCIÓN ESPACIAL DEL HÁBITAT DE PASSERINA LECLANCHERII EN EL OESTE DE MÉXICO

*J. H. Vega Rivera, M. A. Ortega Huerta 1 y Guerrero S, R. C.2. 1. Estación de Biología de Chamela, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. San Patricio, Jal., México. 48980, A.P. 21. 2. Facultad de Ciencias, Universidad de Colima. Bernal Díaz del Castillo No. 340 Col. Villas San Sebastián, C.P. 28045 Colima, Colima, México. Correo Electrónico: [email protected]

Palabras Claves: Aves endémicas, ENFA, Oste México

Passerina leclancherii es una especie endémica relativamente común del oeste de México, asociada al bosque tropical caducifolio, uno de los ecosistemas tropicales más amenazados a nivel nacional e internacional. Es una especie cuya historia natural y requerimientos ecológicos son básicamente desconocidos, y cuya información sobre su distribución se restringe a la que aparece en las guías de campo, la cual es por necesidad una generalización. En este estudio nos planteamos como objetivos: 1) Predecir la distribución potencial de P. leclancherii mediante la aplicación de algoritmos de predicción; 2) Evaluar la precisión de las predicciones; y 3) Analizar los patrones espaciales de ocurrencia, en relación con las áreas actuales y potenciales para su conservación. La metodología consistió en la adquisición de los datos geo-referenciados de observaciones actuales de campo (2004 – 2006) sobre la presencia de la especie, así como la utilización de variables eco-geográficas (proyecto WorldClim) y topográficas (proyecto Hydro USGS), para la generación de modelos de predicción mediante la aplicación del Algoritmos de Predicción Analisis de Factores del Nicho Ecologico (ENFA). El modelo de distribución potencial generado para la Ecoregión Bosque Seco Jalisco (Colima, Michoacán, Jalisco) nos indica que el 25% del área total de la Ecoregión corresponde al hábitat óptimo; 25% corresponde al hábitat marginal, y 50% al hábitat inadecuado. Por otro lado, los coeficientes asociados al factor de marginalidad sugieren que P. leclancherii ocupa los sitios más calientes, con menos precipitación, y con una variabilidad mensual menor que el promedio para la Ecoregión. De acuerdo al modelo, 85% del “hábitat óptimo” se localiza en las tierras bajas (0 – 500 m), y 15% estuvo en altitudes mayores de 500 m. A partir del análisis de la distribución potencial en relación con la presencia de las ANP, se confirma la deficiencia del sistema las ANPs que cubren aproximadamente el 1.2% del área de hábitat óptimo, y el 0.5% del hábitat marginal.

VERTEBRADOS DE LA COLECCIÓN NACIONAL DE REFERENCIA DEL MUSEO DE VERTEBRADOS DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Víctor H. Tejera N. y *Ricardo J. Pérez A. Museo de Vertebrados, Departamento de Zoología, Escuela de Biología, Fac. de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad de Panamá. Apartado 0819-07355, El Dorado, Panamá, Panamá. E-mail: [email protected] , [email protected] , [email protected] Palabras claves: colección, vertebrados, Universidad de Panamá

Nuestro objetivo es informar acerca de los vertebrados terrestres depositados en las colecciones de referencia del Museo de Vertebrados de la Universidad de Panamá en el edificio de investigaciones biológicas del Campus Central Universitario. Los ejemplares depositados deben tener la información completa y estar preservados para siempre en alcohol al 70%, como pieles embalsamadas o simplemente curtidas, extendidas, sin rellenar, protegidas contra humedad, hongos, insectos, robo y fuego. Se les asigna un número de catálogo y se etiquetan anotando toda la información de campo y de laboratorio. A la fecha, la Colección Nacional de Referencia de Vertebrados consta de 8374 individuos, 947 especies, 125 familias y 37 órdenes. En Anfibios tenemos el 69.44% (125/180) aproximadamente de todas las especies conocidas para Panamá, predominando Physalaemus pustulosus, Leptodactylidae y Anura, en Reptiles son 62.44% (143/229) predominan Gonatodes albogularis, Colubridae y Squamata, para Aves son 56.08% (544/970) con predominio de Bubulcus ibis, Tyrannidae y Thraupidae, Passeriformes y en Mamíferos son 55.60% (144/259) siendo los más abundantes Carollia perspicillata, Phyllostomidae y Chiroptera. De manera general, todos los ejemplares del museo deben tener la siguiente información: nombre del colector, fecha de captura, localidad exacta, información ecológica, características (coloración, etc.), alimentación, conducta, parásitos, anormalidades, medidas, sexo y preparador. Toda esta información es útil para estudios de conservación, sistemática, taxonomía, ecología, filogenia, zoogeografía, evolución, genética, fisiología, anatomía, etología,

76 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 reproducción, estacionalidad, salud pública, farmacéutica, alimentación, docencia, turismo, cultura y otros que brindan información beneficiosa al ser humano, lo cual permitiría saber que es lo que tenemos, dónde está y cuál es su condición actual. Esto facilitará la protección y utilización racional de los vertebrados, los cuales constituyen parte importante de nuestros recursos naturales renovables, representando un rico e importante legado de nuestro patrimonio natural de vertebrados terrestres para las presentes y futuras generaciones.

PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE MUESTREOS FLORÍSTICOS PARA ESTUDIOS ECOLÓGICOS MEDIANTE HERRAMIENTAS SISTEMAS INTEGRADOS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y GPS

Henry Chaves Kiel. Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre. Universidad Nacional, Campus Omar Dengo, Costa Rica. / Programa Ambiental, Portasol Rain Forest & Ocean View Properties. Correo Electrónico: [email protected]. Apartado Postal 1350-3000.

Palabras clave: Inventarios, SIG, GPS.

Desde principios del siglo XIX se pueden encontrar recomendaciones con respecto al uso de parcelas en la literatura forestal de acuerdo con Schmidt (1891), citado por F. Loetsch et al. (1973). Hoy día las formas geométricas más usadas para la definición de parcelas son círculos, cuadrados, rectángulos y transectos (sean líneas ó fajas), clasificados según su relación "área/perímetro", la cual determina el sesgo en la incorporación de "árboles de borde". El uso de sistemas de posicionamiento global y sistemas de Información geográfica, así como un sistema de levantamiento de datos en base a un punto de origen del cual se determinan las equidistancias y ángulos de cada individuo, permite estructurar una representación georeferenciada en la cual permite se aumenta la capacidad de análisis ecológicos. El ensayo se realizo en un bosque tropical húmedo, ubicando en Portasol Rain Forest & Ocean View Properties, en el Cantón de Aguirre, Puntarenas, Costa Rica. Se estableció un sistema de muestreo, con 25 parcelas de diagnóstico equivalente a 100m2 cada una, ubicadas 5 cada 100 msnm, (de los 200 a 600 msnm). Se estableció un punto de origen con orientación franca y a partir de este se inventario todas aquellas especies arbóreas mayores a 5 cm de DAP, todas las palmas y helechos diamétrica como indicadores ecológicos. Cada punto fue georeferenciado usando un sistema de posicionamiento globlal (GPS). Posteriormente se tabularon los datos en Excel y se importaron usando un protocolo de conexión SQL en Arc View 3.3. Usando la Extensión Distance and Azimuth 1.6 (Jenness, J. 2005) se representaron geográficamente. Este proceso permitió obtener inventarios con un menor sesgo, tanto en ubicación como en la incorporación de datos, menor esfuerzo de muestreo y la manipulación de información, potenciando la capacidad de análisis ecológico a nivel Alfa y Beta en un gradiente altitudinal.

EVALUACIÓN DE MODELOS PREDICTIVOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE AVES ENDÉMICAS EN LA VERTIENTE OCCIDENTAL DE MÉXICO

Miguel A. Ortega Huerta* y Jorge H. Vega Rivera Estación de Biología Chamela, Instituto de Biología U. N. A. M. Apartado Postal 21, San Patricio, Jalisco, México C. P. 48980 [email protected]

Palabras Clave: Ave endémica, Occidente de México, Distribución Potencial.

El objetivo del presente trabajo es la evaluación de los modelos de distribución predicha para especies de aves endémicas en la vertiente occidental de México. Modelos de distribución potencial fueron generados mediante la aplicación de tres algoritmos ampliamente utilizados en el modelado del nicho ecológico; MaxEnt (Phillips et al. 2006), Biomapper (Hirzel et al. 2002) y GARP (Stockwell & Peters 1999). Tanto los niveles de precisión de los modelos como sus umbrales de predicción, fueron determinados en base al cálculo del Índice Kappa y las Curvas ROC (Receiver Operator Characteristic). La parte fundamental del presente trabajo consiste en la evaluación de los modelos predictivos, mediante la utilización de información actual sobre la ocurrencia de las especies, recabada mediante muestreos extensivos. Los resultados obtenidos para doce especies de aves endémicas (Cacicus melanicterus, Chlorostilbon auriceps, Deltarhynchus flammulatus, Granatellus venustus, Melanerpes chrysogenys, Ortalis poliocephala, Passerina leclancherii, Polioptila nigriceps, Thryothorus felix, Thryothorus sinaloa, Trogon citreolus, Vireo hypochryseus), indican que los diferentes algoritmos de predicción muestran valores de precisión altos y parecidos entre las especies (Kappa > 0.9; AUC > 0.9), aunque GARP sobresale ligeramente debido a que generó un mayor número de especies con los valores de precisión más elevados (e.g., Kappa = 1; AUC = 1). Los resultados en la definición de los umbrales de precisión fueron consistentes entre lo mostrado por ROC y Kappa. Para los tres algoritmos (MaxEnt, Biomapper y GARP) la definición de estos umbrales significó la generación de modelos que muestran una aparente y generalizada sobre-predicción en la distribución potencial de las especies. Esta situación se explica debido a que los modelos de distribución potencial obtenidos, son representaciones espaciales del nicho fundamental de las especies, aunado a la naturaleza física de las variables de predicción utilizadas (clima y y topografía).

77 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

DISTRIBUCIÓN DE ANATIDAS MIGRATORIAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE EN BASE A RECUPERACIONES DE ANILLOS Y MONITOREO

Kenneth D. KRIESE1 (*) y Montserrat CARBONELL1

1 Ducks Unlimited, Inc. Memphis, TN 38120, USA

Palabras clave: Anátidas, Neotrópico, Distribución

Hasta hace poco la información disponible sobre números y distribución de anátidas en el América Latina y el Caribe (LAC) era escasa. En la literatura encontramos mapas de distribución y especies de aves, que junto a las recuperaciones de anillos colocados en América del Norte nos muestran una perspectiva histórica. En la década de los años 50 y 60 los vuelos exploratorios realizados por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EUA (USFWS) generaron algunos datos numéricos y ubicación de concentraciones de aves acuáticas. Más recientemente, a través de los conteos de anátidas coordinados por Ducks Unlimited (DU) se ha acumulado importante información cuantitativa. La comparación de la información “histórica”, las recuperaciones de anillos y los resultados de los conteos de los últimos seis años proporcionan una nueva visión acerca de la distribución de anátidas y la importancia de los distintos humedales de la región.

Se presentan los resultados del análisis de 10.000 anillos recuperados en LAC (de 2,5 millones recuperados y 16 millones colocados en total) y casi siete años de conteos en 12 países de la región. Más del 90% de los anillos recuperados en LAC corresponden a Anas discors. Esta especie es así mismo la observada en mayor número (más de 800.000) en base a los conteos de anátidas.

Los resultados de estos análisis indican que los humedales más importantes para anátidas incluyen la Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombia), Cerrón Grande (El Salvador), Laguna Cabral (República Dominicana) y los humedales distribuidos a lo largo de la zona del bosque tropical seco de América Central. Es necesario continuar explorando humedales, establecer programas de monitoreo en más humedales y países, considerar fechas de conteos adicionales y continuar acumulando información por mayor tiempo para llegar a entender el comportamiento temporal y espacial de estas especies de aves.

GEORREFERENCIACIÓN DE ESPECÍMENES DE PLANTAS VASCULARES GUATEMALTECAS DEL HERBARIO UVAL (UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA) Y HERBARIO MO (MISSOURI BOTANICAL GARDEN)

MacVean Ana Lucrecia*, Reynoso Alejandra, Carmenmaría Mejía, Herbario UVAL, Instituto de Investigaciones, Universidad del Valle de Guatemala (UVG), Apartado Postal No. 82, Guatemala. Davidse Gerrit, Missouri Botanical Garden (MOBOT), P. O. Box 299, Saint Louis, MO, EUA

*[email protected]

Mesoamérica posee una diversidad inmensa debido a su posición geográfica y reciente origen geológico. Siendo esencialmente un puente entre dos continentes del norte y sur es, a nivel de familia de plantas, uno de los más diversos a nivel mundial. El herbario UVAL es el primero en Guatemala tener su colección en una base de datos y en empezar a digitalizar la información de sus colecciones. El proyecto georeferenció aproximadamente 37,000 especímenes guatemaltecos de los herbarios UVAL y MO para accederse desde Internet a través de los sitios de MOBOT y la UVG. Los objetivos fueron: a) poner a disposición pública 37,000 registros de especímenes b) aumentar la información computarizada de los registros de UVAL y MO c) implementar una interfaz en el herbario UVAL para poner a disposición pública datos de localidades de colectas y mapas de distribución d) analizar los vacíos de información a través de mapas e) entrenar a taxónomos guatemaltecos. El tener la información disponible con sus coordenadas geográficas ayudará a tener una visión espacial de hacia donde se deben canalizar esfuerzos, trabajo y fondos para el estudio de la flora guatemalteca. Se presentan ejemplos de mapas que ilustran riqueza de familias, número de colectas y áreas protegidas, distribución de plantas endémicas.

CARACTERIZACION DE LAS ZONAS DE DISTRIBUCION DEL COYOTE (Canis latrans dickeyi) EN EL SALVADOR

Oscar Wilfredo Paz Quevedo* y Juan José Cerrato1 *Escuela de Biología, Universidad de El Salvador, Ciudad Universitaria, San Salvador. Correo electrónico: [email protected] 1Asociación de Biólogos de El Salvador, P.O. Box 2490, San Salvador, El Salvador. Correo electrónico: [email protected]

Palabras claves: coyote, distribución, El Salvador

El rango geográfico del coyote (Canis latrans dickeyi ) se ha expandido desde los años 50´s, principalmente por la transformación de los bosques tropicales en áreas abiertas para agricultura, hábitat idóneo para esta especie. En El Salvador, se cuenta con escasa información sobre el coyote, y la referente a su rango ecológico es aún más limitada. Por tal motivo, en este trabajo se pretendió generar información básica sobre la distribución actual del coyote y la caracterización ecológica de los sitios donde ocurre. La investigación se basó en compilaciones de registros faunísticos para El Salvador y en informes de cotejo de campo. Los sitios de ocurrencia del coyote se caracterizaron con ArcMap 8.0 y las bases de datos temáticas para El Salvador. Se identificaron 40 sitios, la mayoría en el paisaje de planicies y montañas costeras. Los pisos altitudinales variaron entre los 0 a los 2000 msnm y los hábitats se caracterizaron por una marcada fragmentación, con predominancia de parches de bosquetes secundarios, pastizales, cultivos de caña

78 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 de azúcar, maíz y otros, así como la presencia cercana de cuerpos de agua. La zona de vida con mayor frecuencia fue el bosque húmedo tropical y la mayoría de sitios se ubican dentro o en las proximidades de áreas protegidas, pero algunos se encuentran muy cercanos a asentamientos densamente poblados. Los resultados de la investigación indican una relación estrecha entre los ámbitos de hogar del coyote y las áreas productivas, rurales y semiurbanas del país, debido a la disponibilidad de alimento y la ausencia de depredadores naturales. A pesar del temor de los pobladores a la presencia de este carnívoro, la obtención de ítems alimentarios a partir de roedores e insectos plagas podría estar impactando positivamente a la producción agrícola.

MANEJO DE LOS HELECHOS ARBORESCENTES DE GUATEMALA

Claudio MENDEZ HERNANDEZ, Mario VELIZ PEREZ, Jorge VARGAS PONCE*

Herbario BIGU, Escuela de Biología. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Edificio T- 10, segundo nivel, Ciudad Universitaria zona 12. Apartado postal 01012. Guatemala, Guatemala. Fondo Nacional para la Conservación de la Naturaleza-FONACON. [email protected]

Palabras claves: Guatemala, helechos arborescentes, Cyatheaceae, Dicksoniaceae, Marattiaceae, manejo, vulnerabilidad, abundancia.

El manejo de los helechos arborescentes en Guatemala, forma parte del proyecto “Helechos arborescentes de Guatemala: distribución, diversidad, usos y situación actual”, el cual fue patrocinado por el Fondo Nacional para la Conservación de la Naturaleza-FONACON. El manejo de estas plantas necesita de información técnica que asegure que no lleguen a convertirse en un problema nacional de extinción. En este estudio se contemplaron algunos aspectos que indudablemente serán de mucha utilidad para la elaboración de los planes de manejo. Estos aspectos fueron: a. Distribución, b. Abundancia, c. Vulnerabilidad, d. Utilidad comercial.

Los patrones de distribución de todos los helechos arborescentes de Guatemala se conforman a los de las selvas lluviosas cálidas y a la de los bosques nublados, tanto en el Norte como en el Sur (cadena volcánica). La rareza fue asumida como el grado de vulnerabilidad entre los mismos helechos arborescentes. Se utilizaron los criterios como rango geográfico (distribución), especificidad del hábitat (distribución), tamaño de la población (abundancia), y presión de uso (utilidad comercial); estos criterios generaron 8 combinaciones, de las cuales las especies que correspondieron al rango geográfico amplio, hábitat amplio y población abundante, sin presión de uso se consideraron relativamente comunes (N8); y las especies geográficamente restringidas, restringidas en su tipo de hábitat y tamaño poblacional pequeño con presión de uso se consideraron altamente vulnerables. La vulnerabilidad de las 22 especies estudiadas se dividió en especies altamente vulnerables, especies vulnerables y especies poco vulnerables. De esto, Cyathea multiflora (N3), Cyathea microdonta (N3), Cnemidaria decurrens (N2), Cibotium regale (N3), Alsophila tryoniana (N3) y, Marattia weinmanniifolia (N1), resultaron ser altamente vulnerables. Especies como Alsophila salvinii (N6), Culcita coniifolia (N6), Cyathea divergens var. tuerckheimii (N4), Cyathea costaricensis (N6), Dicksonia sellowiana (N5), Sphaeropteris horrida (N6), Marattia excavata (N5) y Marattia interposita (N5) fueron vulnerables; y Alsophila firma (N7), Cyathea bicrenata (N7) y Lophosoria quadripinnata (N8), fueron poco vulnerables.

USOS DE LOS HELECHOS ARBORESCENTES DE GUATEMALA

Ing. Agr. Mario VELIZ PEREZ, Ing. Agr. Jorge VARGAS PONCE, Br. Jessica LOPEZ

Herbario BIGU, Escuela de Biología-Universidad de San Carlos de Guatemala Edificio T-10, segundo nivel, Ciudad Universitaria zona 12. Apartado postal 01012. Guatemala, Guatemala. [email protected]

Palabras claves: Guatemala, helechos arborescentes, Construcción, Alimento, Artesanías, Ornamental.

Los usos de los helechos arborescentes en Guatemala, forma parte del proyecto “Helechos arborescentes de Guatemala: distribución, diversidad, usos y situación actual”, el cual fue patrocinado por el Fondo Nacional para la Conservación de la Naturaleza-FONACON. Conocidos con nombres como -Chut, chipe, helecho canche, helecho negro-, son empleados de diversas maneras. Tse Chut “lugar de los helechos gigantes”; el nombre de esta aldea hace evidente que los helechos arborescentes forman parte de la vida cotidiana de algunas comunidades Q’ueqchíes. La región de las Verapaces es donde mayor uso le han dado a estas plantas, es allí donde se les puede observar en jardines; sus troncos rústicamente moldeados pueden ser buscados como artesanías en los mercados y viveros. En Cobán y Purulhá, los propietarios de viveros compran planchas, macetas, tutores y canastas de diferentes tamaños, hechos de los troncos de estos helechos. Epífitas ornamentales son colocadas en macetas hechas de estas plantas. En el mercado internacional se venden con el propósito de enraizar sobre ellas plantas ornamentales (Orquídeas y Tillandsias). Exposiciones de orquídeas en toda Guatemala, son eventos donde pueden observarse macetas de Chut bellamente esculpidas. Muchas comunidades Q’ueqchíes en Purulhá, la Sierra de las Minas, la Sierra Yalihux, así como el norte de Cobán, utilizan los tallos de Marattia spp. como alimento y los troncos de Cyathea spp. para postes en la construcción de sus casas. Se puede categorizar los usos de los helechos de la siguiente manera: para alimento (Marattia excavata y Marattia interposita), material para la construcción (Cyathea divergens var. tuerckheimii Chut), para artesanías (Dicksonia sellowiana Chipe mono, Alsophila tryoniana, Cyathea divergens var. tuerckheimii Chipe negro, Chut, Cyathea fulva, Cyathea valdecrenata y Sphaeropteris horrida ), y para ornamento (Sphaeropteris horrida Chipe blanco; Cyathea costaricensis, Cyathea valdecrenata y Cyathea divergens var. Tuerckheimii Chipe negro).

79 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

LOS HELECHOS ARBORESCENTES DE GUATEMALA, DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN

Mario VELIZ*, Mario VARGAS y Pilar VELASQUEZ Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Universidad de San Carlos de Guatemala, 01012, Guatemala, GUATEMALA Fondo Nacional para la Conservación de la Naturaleza-FONACON Organización Nacional para la conservación y el Ambiente-ONCA [email protected]

Palabras Clave: Guatemala, Helechos arborescentes, diversidad, distribución

El presente investigación fue patrocinada por el Fondo Nacional para la Conservación de la Naturaleza-FONACON F04/2005 titulado “Los Helechos Arborescentes de Guatemala, diversidad usos y situación actual” ejecutado por la Unidad de Investigación Herbario BIGU de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en la cual se propuso el estudio de 24 especies, de las familias, Marattiaceae (Marattia, 4 spp), Lophosoriaceae (Lophosoria, 1 sp), Dicksoniaceae (Dicksonia, Culcita y Cibotium, 3 spp ) y Cyatheaceae (Alsophila 4 ssp, Cnemidaria 2 spp y Cyathea 10 spp, 16 spp en total). Se revisaron y anotaron las colecciones de los Herbarios AGUAT, BIGU, USCG Y UVAL, en Guatemala; F y NY de los Estados Unidos; el Herbario MEXU, en México y el Herbario EAP en Honduras; ello permitió obtener información de colecciones ex situ de Guatemala; se prepararon los descriptores y claves botánicas basados en Flora Mesoamericana, volumen 1 (Davidse, Sousa y Knapp , 1995). Se realizaron 10 expediciones de colecta a diversas regiones de Guatemala, que incluyeron las selvas lluviosas y los bosques nubosos de la cadena volcánica (Pacifico) y del arco húmedo norte (Izabal, Baja Verapaz, Alta Verapaz, Quiche y Huehuetenango), Se colectaron 1555 números de Herbario, 7275 especimenes y 552 especies, de las cuales 22 especies y 385 nuevos registros fueron de Helechos Arborescentes. Se obtuvieron además, imágenes digitales in situ de las especies en estudio, se realizó el análisis y diagnosis de las escamas y las masas de raíces, en el caso de las escamas se estableció, que este, es un buen carácter taxonómico para poder determinar las especies de helechos en estado vegetativo, para lo cual se preparó una clave botánica. Con base en la información obtenida en el campo (in situ), las colecciones de Herbario (ex situ) y Sistema de Información Geográfica, se prepararon los mapas de distribución por especie que servirán de base para confirmar, fortalecer y establecer la importancia de las áreas protegidas ya existentes, que son un verdadero santuario para estas especies y las comunidades vegetales que conforman, y establecer prioridades para nuevas áreas que se requieran.

DISTRIBUCION DE TARANTULAS (ARANEAE: MYGALOMORPHAE) EN LA REGION SEMIARIDA DEL VALLE DEL MOTAGUA, GUATEMALA

Lic. David Enrique Ortiz Villatoro* Escuela de Biología-Universidad de San Carlos de Guatemala, edificio T-10, Ciudad Universitaria Zona 12, Guatemala-Guatemala Correo electrónico: [email protected]

Ph D. Jorge López Escuela de Biología-Universidad de San Carlos de Guatemala, edificio T-10, Ciudad Universitaria Zona 12, Guatemala-Guatemala Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: tarántulas, región semiárida, distribución.

Se realizó un análisis de la distribución de tarántulas, en la región semiárida del valle del río Motagua. Se determinó si las variables climáticas (humedad relativa, temperatura promedio, evapotranspiración y precipitación), afectan la distribución de las tarántulas. Se describió la composición de especies de tarántulas que habitan en la región, para esto se tomaron 10 sitios a lo largo del valle, con 3 puntos de muestreo en cada sitio. Cada sitio se muestreó en dos ocasiones entre los meses de diciembre de 2005 a febrero de 2006. Se registraron 3 tipos de paisaje, potreros, bosques intervenidos, y bosques. Se encontraron 4 especies, Aphonopelma seemanni F. O. P.-Cambridge 1897, Cyclosternum pentalore Simon 1888, Ischnothele digitata O. P.-Cambridge 1892, y una morfoespecie de la familia Ctenizidae que no pudo ser identificada. Mediante el Análisis de Correspondencia Canónico se encontró que no existe relación entre la distribución de las especies y las variables climáticas, ya que los factores climáticos no tienen una variación significativa en la región. Factores como el tipo de paisaje, variación altitudinal, microclima y pendiente podrían tener una relación directa con la distribución de las tarántulas en la región semiárida del valle del Motagua.

CACTOBLASTIS CACTORUM (BERG, 1885) UNA AMENAZA PARA LA DIVERSIDAD DE OPUNTIAS EN AMÉRICA

José A. ARÉVALO-RAMÍREZ*1, Jordan K. GOLUBOV F.1 y Mayra PÉREZ SANDI Y CUEN2

1Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, CBS, Depto. El Hombre y su Ambiente, Licenciatura en Biología. Calz. del Hueso 1100, Col. Villa Quietud 04960 Coyoácan, D. F., México.; 2AridAmerica, A. C.; Correo electrónico: [email protected], [email protected], [email protected]

Palabras clave: Cactoblastis cactorum, palomilla del nopal, Opuntia

80 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

La palomilla del nopal, Cactoblastis cactorum, especie nativa de Sudamérica, ha pasado de ser el ejemplo de control biológico, en Australia y Sudáfrica, a una amenaza para las diferentes especies de Opuntia del continente Americano. C. cactorum se encuentra en la mayoría de las islas del caribe y en el estado de Florida, Estados Unidos de América. El primer reporte en México se ha hecho el día 11 de agosto de 2006 en Isla Mujeres estado de Quintana Roo, México. Al existir una alta probabilidad de que la palomilla del nopal pueda viajar al continente y dispersarse en todo México y Centroamérica se han iniciado las primeras medidas de control y monitoreo en diferentes áreas de la isla así como de la Península de Yucatán. Se ha iniciado una campaña de educación ambiental para reconocer a C. cactorum y así poder detectar y erradicar a esta palomilla que podría ocasionar la pérdida de una gran cantidad de especies del genero Opuntia. En la actualidad se están realizando investigaciones en Sudáfrica y Estados Unidos para combatirla por ejemplo, la producción de insectos estériles producidos por el Organismo Internacional de Energía Atómica. Diferentes especies de Opuntia, en México 83 especies y 53 endémicas, se encuentran amenazadas por ésta palomilla y el daño en su momento ocasionará una pérdida irreparable para la biodiversidad, la economía y la cultura de México y del continente, por lo tanto se tiene que realizar todos los esfuerzos posibles para detectar y erradicar a C. cactorum de las áreas donde se encuentra actualmente. En México existe a la disposición la información actualizada en la página de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/cactoblastis/doctos/cactoblastis.html.

NUEVOS REGISTROS DE HONGOS PARA TABASCO. MEXICO

Cappello, S.* y Camacho, M.

* Curadora del Herbario. División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa–Cárdenas Km. 0.5 Col. Bosques de Saloya, Villahermosa, 86039, Tabasco, México. Correo Electrónico: [email protected]

México es considerado como un País Megadiverso, ocupando el cuarto lugar en diversidad, debido a su situación geográfica y lo intrincado de su topografía, tiene representados la mayoría de tipos de vegetación conocidos en el mundo. Los hongos en particular han sido estudiados principalmente de zonas templadas, mientras que son poco conocidos en las zonas tropicales, aun cuando la diversidad de estos es mayor en los últimos. El presente trabajo consistió en la revisión de 800 ejemplares de herbario, recolectados en diversas partes del estado de Tabasco, se presenta una lista de 18 especies no reportadas previamente para el Estado: Hypoxylon fragiforme (Pers.: Fr.) J. Kickx., Hypoxylon rubiginosum (Pers. : Fr.) Fr. Phylacia poculiformis - (Mont.) Mont. ; Xylaria fuckei - (Mig. )Cooke, Leucocoprinus birbaunii (Bolt. ex Fr.), Coprinus comatus - (Müll.: Fr.) Pers., Coprinus disseminatus - (Pers.: Fr.) SF Gray., Coprinus lagopus - (Fr.) Fr., Panaeolus foenisecii - Pers.: Fr. Armillaria mellea - (Vahl : Fr.) Kummer, Collybia velutipes - (Curtis ex Fr.) P. Kumm, Dictyopanus pusillus - (Lev.) Sing., Favolaschia teapea - Singer, Marasmius capillaris - Morg, Resupinatus applicatus - (Batsch), Marasmius pulcherripes - Peck., Mycena haematopus - (Fries) Mycena vulgaris - (Pers.: Fr.) Kummer.

GUÍAS ILUSTRADA DE HELECHOS: BANDERILLA, VERACRUZ, MÉXICO

Mónica Palacios-Rios, * Instituto de Ecología, A.C., AP 63, km 2.5 carretera antigua a Coatepec 351, Congregación El Haya, Xalapa, Veracruz, 91070 México Correo Electrónico: [email protected]

Palabras Claves: Pteridophyta, pteridofitas, helechos, Veracruz, México, Banderilla

El presente estudio consistió en elaborar el inventario de la pteridoflora del municipio de Banderilla, Veracruz, México, cuyo tipo de vegetación predominante es el bosque mesófilo de montaña. Se utilizó la metodología tradicional para este tipo de estudios (se cita bibliografía detallada en el cartel). Con base en recolectas de ejemplares realizadas desde 1983 se registraron un total de 18 familias con 48 géneros y ca. de 125 especies. En este trabajo se proporciona una clave para la identificación de las familias y una breve descripción de los géneros con sus respectivas especies, incluyendo sinonímia y la distribución nacional. Con base en toda esta información se incluyen imágenes de las especies y se ha elaborado una útil y bellísima GUÍA ILUSTRADA DE LOS HELECHOS DE BANDERILLA, se están elaborando otras guías para el estado de Veracruz, México. Financiado por Conacyt (1360-N9206 / 4102P-N9607 / 35123-V), Conabio (J009, W041) y del Instituto de Ecología, A.C. (902-14).

81 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Tema 3. Desarrollo sustentable 3a. Valorización de los recursos naturales

INDICADORES BIOFÍSICOS Y SOCIOECONÓMICOS PARA LA VALORACIÓN DEL PAISAJE EN UN ECOSISTEMA DE SELVA BAJA CADUCIFOLIA, SUR DE MÉXICO

(*) Dr. Arturo García Romero Lic. Karla Ivette Mendoza Robles Dr. Leopoldo Galicia Sarmiento Instituto de Geografía, UNAM. Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Selva baja caducifolia, valoración del paisaje, México.

La valoración del paisaje es una alternativa de análisis ambiental que permite sintetizar el balance entre el potencial natural y las consecuencias de la apropiación cultural del paisaje en escalas geográficas amplias. El objetivo del estudio fue determinar la variabilidad espacial del valor del paisaje en un ecosistema de selva baja caducifolia del sur del estado de Guerrero, México. A partir de variables morfoestructurales, mesoclimáticas y de los patrones de vegetación y usos del suelo se realizó una clasificación jerárquica del paisaje en sistemas de distinto rango. Los resultados muestran que el área está constituida por 3 sistemas de paisajes (montañas, lomeríos y llanuras), 17 subsistemas de paisajes y 16 paisajes elementales. En cada subsistema se aplicó un Índice del Valor del Paisaje basado en cuatro indicadores: sensibilidad de laderas, fragmentación, calidad visual y significado social. El valor del paisaje fue heterogéneo, aunque con tendencia a ser mayor en los subsistemas montañosos de selvas y bosques, donde el significado social y los niveles de perturbación y fragmentación son bajos. En contraste, en los subsistemas de lomeríos con selva baja caducifolia el significado social es alto y favorece la intensificación de los usos del suelo, el incremento de la fragmentación y la caída de la calidad visual y del valor natural del paisaje. Si bien, la vegetación secundaria ha sido destacada por su importancia en los mecanismos de regeneración de las selvas, en este caso obtuvo un valor reducido debido a un extensivo sistema de uso que combina el pastoreo, la extracción de leña y la producción de carbón.

EFECTO DEL PORCENTAJE DE LUZ SOBRE LA PRODUCCIÓN DE HOJAS DE PALMA CAMEDOR (CHAMAEDOREA ELEGANS MART.) EN CONDICIONES NATURALES EN PETEN GUATEMALA Y VERACRUZ MÉXICO.

Sol Sánchez Angel1*, Campos Arce José Joaquín, Current Dean3, Stoian Dietmar4. 1 Colegio de Postgraduados. Campus Tabasco. Km 3 Periferico Carlos Molina. Cardenas, Tabasco México. [email protected], 2,4 CATIE. 7170 Turrialba Costa Rica. 3 Universidad de Minnesota.

Palabras claves: Chamaedorea elegans, xate, Guatemala

Con el objetivo de evaluar la producción comercial sustentable de frondas de palma camedor bajo diferentes porcentajes de sombra en condiciones naturales, de Julio del 2004 a Julio del 2005 se estudio la producción comercial de estas frondas en tres localidades del Petén, Guatemala y dos de México. En cada localidad establecieron tres repeticiones con 5 unidades de monitoreo cada una. La metodología consistió en establecer las 45 unidades de monitoreo en el interior de la selva maya del Petén en Oaxactum, Carmelita y Suculté y 30 en plantaciones de palma camedor en San Fernando y Pajápan Veracruz México. Cada sitio fue georreferenciado y delimitado con estacas pintadas. Se midió altura de cada planta, numero de hojas totales, numero de hojas comerciales, longitud de hojas comerciales, porcentaje de sombra, frecuencia de corte y producción de frutos. Cada dos meses se realizo la misma operación y se contabilizo también, plantas maltratadas o muertas. Los resultados obtenidos muestran, una variación muy amplia de sombra entre los sitios estudiados que va desde un 25% hasta 80% en las selvas del Peten y de 66% a 85% en México. Estadísticamente la prueba de Duncan mostró diferencias significativas en todos los casos estudiados con un alpha del 0.05% y un 96% de significancia. La frecuencia anual de corte fue tres veces/año en Guatemala y 5 veces/año en México. La cosechas se realizaron cada 76 días en promedió. En Guatemala se evaluaron 7,523 frondas pero solo el 21% mantuvieron su calidad para ser comercializadas, mientras que en México el total de hojas evaluadas y comercializadas fue de 32,133. El mayor porcentaje de hojas comerciales se obtuvo en sitios con un promedio de sombra de 68% con un rango de aceptación entre el 64% y 72%. Del total de frondas evaluadas en Guatemala, el 84.4 fueron cosechadas en su tamaño comercial mínimo (25 cm.) en promedio. En México las frondas cosechadas tuvieron una distribución más homogénea entre las tallas comerciales, y el 48% correspondió a Pajápan y 52% a San Fernando. Se encontró que existe una relación entre la altura de la planta y el número de hojas comerciales en 4 de las 5 comunidades estudiadas, a mayor altura, mayor numero de hojas comerciales.

82 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

PROPUESTA DE ECOTURISMO PARA LA UNIDAD DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE (UMA) DE T0RTUGAS DULCEACUÍCOLAS EN NACAJUCA, TABASCO, MÉXICO

M.Sc. Graciela Beauregard Solís. División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Correo Electrónico: [email protected], [email protected]

Palabras Clave: Ecoturismo, conservación, patrimonio cultural

El uso y aprovechamiento de la diversidad biológica de una manera responsable y placentera, representa para México uno de los ejes fundamentales para su desarrollo. Así, el ecoturismo se convierte en una oportunidad para que la gente conozca y disfrute su herencia biótica y cultural de una manera sustentable. Este trabajo presenta una propuesta ecoturística en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) de tortugas dulceacuícolas, del Gobierno del Estado, de la Secretaría de Desarrollo Social y Protección al Ambiente (SEDESPA). Esta UMA contiene estos quelonios, mismos que han dado forma a la identidad cultural de los tabasqueños: Tortuga blanca, Dermatemys mawii, jicotea o hicotea, Trachemys scripta venusta o Trachemys venusta, guao o guaruzo Staurotypus triporcatus, chiquiguao o tortuga lagarto Chelydra rossignoni, taimán o coloca Claudius angustatus, mojina, Rhinoclemmys areolata y pochitoque, Kinosternon leucostomum. La metodología aplicada consistió en el análisis de las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades del área de estudio, para que a partir de éste, y tomando en cuenta los diez principios básicos de la cultura turística, se tomen las medidas necesarias para que puedan realizarse actividades ecoturísticas exitosas en el lugar. Estos Principios son: 1. Recibe al visitante con calidez y amabilidad; 2. Trátalo como a ti te gusta que te traten; 3. Ofrece un servicio o apoyo amigable y rápido; 4. Interésate por capacitarte y estudia continuamente; 5. Conoce tu ciudad o localidad y sus atractivos para que brindes una orientación oportuna y confiable; 6. Promueve con orgullo los atractivos de tu localidad; 7.Cuida los parques, ríos lagunas, playas, monumentos y zonas de interés de tu localidad; 8. Comenta con tus compañeros, amigos y familiares que atender bien al turista es tarea de todos; 9. No abuses del turista cobrando más o prometiendo lo imposible; 10. Tu mejor cara es siempre una sonrisa.

ELABORACIÓN DE UN ÍNDICE PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DEL BOSQUE

Susana Ochoa-Gaona1*, Christian Kampichler2, Bernardus H.J. de Jong1, Violette Geissen1, Salvador Hernández-Daumás1 y Esperanza Huerta-Lwanga1 1 División de Sistemas de Producción Alternativos. El Colegio de la Frontera Sur. Apdo. Postal 1042, Admón. de Correos No. 2, 86100, Villahermosa, Tabasco, México. Tel. /Fax +52 (993) 3136110. [email protected]; [email protected] ; [email protected] ; [email protected] ; [email protected] 2 División de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Apdo. Postal 984 Admón. Correos No. 2. 86100 Villahermosa, Tabasco, México. Tel +52 (993) 3065148; Fax: +52 (993) 3544308, +49 (1212) 525027314. [email protected]

Palabras clave: trópico húmedo, evaluaciones rápidas, sustentabilidad

Los bosques cumplen funciones fundamentales en la estabilización de los ecosistemas, constituyen el sostén de gran parte de la diversidad biológica, contribuyen en mantener la calidad del aire, del agua y del suelo, e intervienen en la regulación de la temperatura del planeta. Sin embargo, estos se encuentran fuertemente afectados por las actividades humanas, principalmente la deforestación y la extracción selectiva de sus productos. Con el objetivo de hacer un diagnostico oportuno del estado ecológico de rodales forestales se generó un índice de evaluación del estado ecológico del bosque basado en datos cualitativos y semicuantitativos, lo que permite realizar un diagnostico rápido para sentar bases para el manejo y conservación de los bosques. Se evaluaron 26 parcelas forestales en remanentes de bosque tropical en las que se midieron los siguientes parámetros: altura del bosque, número de estratos, estrato dominante, cobertura, especies dominantes en le dosel, así como usos y daños al rodal. Los datos de cada parámetro se agruparon en 3, 4 o 5 categorías las cuales se normalizaron entre 0 y 1 para al peor y mejor característica del bosque. Para el análisis se utilizaron promedios ponderados, conjuntos de reglas y análisis difuso. Como resultado se presenta un primer modelo de evaluación rápida del estado ecológico del bosque el cual se encuentra respaldado por su documentación respectiva. Este modelo tiene la ventaja de realizar una toma de datos relativamente rápida, es simple y fácil de manejar, es transparente ya que permite ver los resultados del análisis en cada parámetro y es fácil de interpretar. Mediante la aplicación de este modelo es posible hacer una evaluación del estado ecológico del bosque, es posible identificar los factores de mayor riesgo para generar políticas para su intervención y permite predecir las tendencias futuras de dicho bosque para planificar su manejo y conservación.

USO DEL FRUTO DE PROSOPIS JULIFLORA (MIMOSACEAE) COMO UNA ALTERNATIVA ALIMENTICIA EN COMUNIDADES EMPOBRECIDAS DE REGIONES SEMIÁRIDAS EN GUATEMALA

Ricardo Marroquín* ¹ֽ² Virginia Freire³, & Juan Hernández ¹ֽ ² ¹ Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología. ² Escuela de Biología – Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Telefax: (502) 24769856. E- mail: [email protected] ³ Department of Biology, University of Wisconsin-Stevens Point. WI. U.S.A. Telefax (715) 346 3624. E- mail: [email protected]

Palabras claves: Prosopis juliflora, regiones semi-áridas, Guatemala

Prosopis juliflora es una especie de usos múltiples nativa de Mesoamérica. Debido a sus óptimas cualidades, ha sido introducida en zonas áridas y semiáridas en otros países tropicales y subtropicales. En Guatemala no existen reportes específicos de usos para P. juliflora. Este trabajo muestra el estado actual del conocimiento sobre la especie en el país. En cuatro localidades representativas se efectuó: 1) evaluación del conocimiento etnobotánico, 2) capacitación en la elaboración de alimentos con el fruto, 3) registro del costo

83 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 económico de los alimentos, 4) instrucción en la reproducción asexual de la especie por medio de acodos aéreos. Los principales resultados indican: 1) las comunidades desconocen las múltiples utilidades de la especie, 2) El fruto es un excelente complemento nutricional de fácil preparación como atol, café, refresco, miel, tamalitos dulces, entre otros 44 platillos diferentes, 3) el costo económico para los cinco alimentos antes mencionados que ahora son los más utilizados, no superan los US$ 0.07 por porción en condiciones rurales, 4) para obtener una mayor cantidad de P. juliflora, la clonación de especies seleccionadas por sus cualidades botánicas específicas es una opción fácil y barata. P. juliflora como especie de usos múltiples puede contribuir en la obtención de una mejor alimentación y proporcionar más humanas condiciones de vida en comunidades empobrecidas de regiones semiáridas.

ANÁLISIS PRELIMINAR DEL VALOR NUTRICIONAL DEL FRUTO DE CAMPECHE (PROSOPIS JULIFLORA, MIMOSACEAE) EN UNA ZONA REPRESENTATIVA DE LA REGIÓN SEMIÁRIDA DE GUATEMALA

Ricardo Marroquín* ¹ֽ² Virginia Freire³, Karen Hernández4 & Juan Hernández ¹ֽ ² ¹ Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYT-FONACYT). ² Escuela de Biología - Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Telefax: (502) 24769856. e- mail: [email protected] ³ Department of Biology, University of Wisconsin-Stevens Point. WI. U.S.A. Telefax (715) 346 3624. e- mail: [email protected] 4 Unidad de Ciencias del Ambiente, Escuela de Zootecnia, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). e-mail: [email protected]

Palabras claves: Prosopis juliflora, valor nutricional, región semiárida

Para la región semiárida de Guatemala, se reporta que la producción insuficiente de alimento es una de las principales causas de la problemática socioeconómica de las personas. Esto no es consecuencia del medio natural que rodea a las comunidades, el cual es muy diverso en recursos. Sin embargo, a muchos de estos se desconoce su utilidad. Una de ellas, es la especie de usos múltiples Prosopis juliflora, que florea y fructifica aún en condiciones de sequías extremas. En este trabajo se registró el valor nutricional del fruto de P. juliflora en una zona marginal de la Ciudad de Guastatoya, El Progreso, Guatemala. Los frutos se colectaron en los patios de casas particulares y se llevaron a laboratorio, en donde se efectuó 1) análisis proximal; 2) digestibilidad in vitro y 3) valoración energética. Los resultados indican que el fruto de P. juliflora tiene propiedades para ser utilizada en panadería (fibra = 38.58%); y para endulzar alimentos (carbohidratos = 31.16%). Una comparación de valores de proteína con el principal alimento en la zona (maíz: Zea mays) (8.50%) indica una mayor cantidad en P. juliflora (18.94%). Estos resultados junto a los valores de digestibilidad in vitro (72.16%) y valor energético (219.4 Kcal./100g de materia seca) demuestran que la especie tiene altas cualidades nutritivas para mejorar la situación alimentaria de la empobrecida población local. Este trabajo constituye el primer reporte del análisis nutritivo del fruto de P. juliflora para Guatemala.

DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE PROTEÍNA DEL ALGA MARINA Codium geppii, EN LA PLAYA EL ZOPE, SONSONATE, EL SALVADOR.

Emerson Flores. Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaría de Occidente. Dirección postal: Urbanización Altos del Palmar, Pasaje Nº 2, Block. “B” Polígono 3, Nº 17. Correo electrónico: [email protected]

Palabras claves: Macroalgas, Destilación de Kjeldahl; Proteína.

En El Salvador son muy pocas las investigaciones sobre macroalgas y sus propiedades alimenticias. El objetivo principal de este estudio fue determinar el contenido proteínico que posee el alga marina Codium geppii, Adicionalmente se hizo, una comparación con la cantidad de proteínas contenidas en algunos de los alimentos más populares de la dieta alimenticia de los salvadoreños. La metodología empleada consistió en la extracción del alga marina de su ambiente natural, posteriormente se realizó un proceso de secado, para ser analizado con pruebas de laboratorio, con la utilización del método de destilación de Kjeldahl, obteniéndose como resultados: 14.88 de contenido proteínico del alga, el cual fue comparado con; el cogollo (n = 1.2) y flores del Izote(n = 2.0) (Yuca elephantipes); Loroco (n = 2.6) (Fernaldia pandurata); Arroz procesado (n = 6.9) (Oriza sativa); Chipilín (n = 7.0) (Crotolaria longiostrata); Tortilla de Maíz blanco tratado con Cal (n = 8.2) (Zea mays); Mora (n = 5.0) (Solanum nigrum) y Avena procesada (n = 14.2) (Avena sativa), registrando que el contenido proteico del alga marina fue mayor (n = 14.88), que el de las especies vegetales utilizadas para la comparación. Por lo que la información obtenida en este análisis es muy importante en la búsqueda de alternativas a la dieta alimenticia de los pobladores y así contribuir a minimizar el grado de desnutrición de la población, en especial para las personas de las comunidades aledañas a las zonas marino costeras.

REVISIÓN SOBRE EL CULTIVO DEL GÉNERO DAVALLIA J.E. SMITH (PTERIDOPHYTA: DAVALLIACEAE), HELECHO ‘PATA DE CONEJO’

Edgar Oswaldo Ortega Castillo & Mónica Palacios-Rios* Instituto de Ecología, A.C., AP 63, km 2.5 carretera antigua a Coatepec 351, Congregación El Haya, Xalapa, Veracruz, 91070 México Correo Electrónico: [email protected], [email protected]

Palabras Clave: Pteridophyta, pteridofitas, helechos, Davallia, Davalliaceae, helecho, cultivado

84 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

El helecho “pata de conejo” es originario de Asia, de donde ha sido propagado hacia diversas partes del mundo. Por sus necesidades de sombra y alta humedad es ideal su cultivo en esta región. Además, los helechos en México ocupan el doceavo lugar como plantas ornamentales (INEGI, 1998). Por esto, se prevé que su cultivo puede ofrecer altos rendimientos. El helecho Davallia sp, es una planta de ornato vendida por ser muy bella y vistosa, debido tanto por sus frondas finamente divididas, como por la pubescencia de sus rizomas que -como su nombre lo indica- se asemejan a una ‘pata de conejo’. En la comercialización, este helecho alcanza precios elevados. El objetivo de este estudio fue el de elaborar una revisión sobre el cultivo de helechos del género Davallia, además de incluir la descripción, distribución e información general de sus especies, incluir información sobre las especies comerciales de éste género y determinar cuáles son los nombres válidos y cuales son los sinónimos de todas las especies y nombres que aparecen en la literatura de Davallia, para asi conocerlas con claridad y asi evitar confusiones. En la literatura se encontraron 29 especies de Davallia y 98 nombres que corresponden a sinónimos, de Davallia y de otras especies, de los cuales se explica su nueva ubicación taxonómica. El conocimiento de estas especies es de relevancia para poder seleccionar a las especies con más calidad ornamental, las que sean de rápido crecimiento, de más bajo costo de producción, para optimizar su reproducción y ser competentes en el mercado. Financiado por Conacyt (1360-N9206 / 4102P-N9607 / 35123-V), Conabio (J009, W041) y del Instituto de Ecología, A.C. (902-14).

3b. Educación Ambiental

INFLUENCIA DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA BIODIVERSIDAD DE LOS ECOSISTEMAS FORESTALES

Ph.D. J. German Flores Garnica * M.C. David A. González Moreno

Ph.D. Juan de Dios Benavides Solorio Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Parque Los Colomos S/N Col. Independencia Guadalajara, Jalisco. C.P. 44660 México.

Palabras Clave: régimen de fuego, hipótesis de la perturbación intermedia.

Un incendio forestal podría afectar a un ecosistema forestal en el mediano y en el largo plazo. No obstante, el nivel de perturbación de un incendio esta relacionado a su intensidad y frecuencia. Incendios muy frecuentes son, en general, de baja intensidad. Mientras que incendios de baja frecuencia son, en general, de alta intensidad. En el segundo caso, el incendio puede producir un gran daño al bosque, tanto en su estructura como en su funcionalidad. Por el contrario, en el primer caso el daño suele ser leve, y más bien se puede esperar una serie de efectos benéficos. Tal como el incremento de la biodiversidad. De hecho el fuego es uno de los factores que mas impactan la biodiversidad, no solo por su magnitud (superficie afectada), si no también (mas importante aún) por su intensidad y frecuencia. Para entender el grado de impacto del fuego en la biodiversidad, primeramente se debe conocer cuales son los efectos del fuego en los diversos elementos de los ecosistemas forestales. Esto debe ser relacionado con el conocimiento de las características del fuego (régimen) propias de tales ecosistemas. Sin embargo, el estudio de este tema, al igual que ocurre en general en el tema de ecología del fuego, se considera como una disciplina nueva. Por lo que en este trabajo se trata de conceptuar la relación del fuego y la biodiversidad desde el enfoque de la Hipótesis de la Perturbación Intermedia (HPI). La cual sugiere que se puede encontrar un número mayor de especies, o condiciones de hábitat, en un área que ha sido perturbada por incendios de alta frecuencia y baja intensidad.

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. CHETUMAL, MÉXICO.

Oropeza García Norma Angélica*, Ávila Burgos Nancy Nazareth Universidad de Quintana Roo, Boulevard Bahía s/n esq. Ignacio Comonfort, Col. Del Bosque, C.P. 77019. Tel. (983) 83 50 362, Fax. 83 29656. Chetumal, México. Correo electrónico: [email protected] Palabras clave: basura, residuos sólidos, sensibilización ambiental, basura. Las instituciones de educación juegan un papel primordial en la dotación de recursos cognoscitivos y de sensibilización en diversas temáticas relacionadas con el medio ambiente. A principios de mayo de 2004, se inició el Programa de Manejo de Residuos Sólidos de la Universidad de Quintana Roo, Unidad Chetumal. La puesta en marcha del programa consistió en: realizar una campaña de sensibilización explicando la problemática ambiental generada por el inadecuado manejo de los residuos sólidos, la colocación de contenedores de diferentes colores para la separación de residuos, respectivamente en papel y cartón (amarillo), metales, plástico y vidrio (azul) y residuos orgánicos (verde) y posteriormente la venta de los residuos separados para su posterior reciclaje. En su primera etapa el proyecto recuperó cantidades significativas de residuos separados generados por la institución. En 2005, una segunda etapa del programa tuvo como objetivo evaluar en qué medida la comunidad universitaria fue sensibilizada sobre el problema. Para evaluar el alcance del programa fue necesario conocer la perspectiva que la comunidad universitaria tiene acerca de éste, así, mediante la aplicación de un cuestionario de diez preguntas a los alumnos, docentes y personal administrativo que conforma la comunidad universitaria, y a través de la observación de sus conductas al momento de disponer sus residuos se puso de manifiesto lo que la comunidad dice saber y hacer contrastándolo con lo que realmente hace al momento de disponerlos. Como parte de los resultados de la aplicación de encuestas y la observación de conductas se obtuvo que el 90% de la comunidad universitaria declaró tener conocimiento de la existencia del programa de manejo de residuos sólidos y en qué consiste, el 60% conoce la forma correcta de

85 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 separar los residuos de acuerdo al color del contenedor y sólo el 29% de los observados colocó sus residuos en el contenedor correspondiente.

ENCUENTROS EDUCATIVOS Y AMBIENTALES SANTUARIO DEL MANATÍ, BAHÍA DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO

González Vera Angélica*, Oropeza García Norma, Nazario Galindo Alejandra Universidad de Quintana Roo, Boulevard Bahía s/n esquina Ignacio Comonfort Col. Del Bosque CP 77019, Tel. (983) 83 50 362 [email protected]; [email protected]; [email protected]

Palabras Clave: Educación ambiental, área natural protegida. Uno de los grandes retos que enfrentan las Áreas Naturales Protegidas es el de enterar a los pobladores de las comunidades aledañas a éstas el por qué de proteger y conservar las especies de flora y fauna que las habita y que también se enlistan en alguna categoría de riesgo según la Norma Oficial Mexicana 059, así, el objetivo principal de los encuentros educativos y ambientales fue sensibilizar a niños de nivel primaria, quienes serán los futuros tomadores de decisiones, sobre la importancia que tiene la Bahía de Chetumal “Santuario del manatí”, al brindar importantes zonas de desove, crianza, refugio y alimentación, manteniendo al mismo tiempo una gran diversidad de ambientes acuáticos y terrestres de excepcional belleza. Para conformar los encuentros educativos y ambientales se realizaron las siguientes actividades: recopilación de información de los temas Peces y Aves migratorias de la Bahía de Chetumal, exposición oral con ayuda de equipo audiovisual, reproducción de material didáctico para ejercicios de dibujo e iluminado y finalmente la aplicación de encuestas sobre la evaluación del curso. Como resultado de los encuentros se sensibilizó a 372 niños de cuatro escuelas primarias, la aceptación de los niños fue calificada como buena y solicitaron la impartición de otros temas (cocodrilos, tortugas marinas, manatíes, entre otros), así como, el desarrollo de actividades dentro del Área Natural Protegida. Los encuentros educativos y ambientales fueron apoyados por el Centro de Educación y Capacitación para del Desarrollo Sustentable, adscrito a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la elaboración e impartición estuvo a cargo de los Programas Ambiental Institucional y de Manejo Integrado de Recursos Costeros de la Universidad de Quintana Roo, México.

DISEÑO DE UN SENDERO INTERPRETATIVO EN EL JARDÍN BOTANICO REGIONAL “CASSIANO CONZATTI” DEL CIIDIR-IPN UNIDAD OAXACA, MÉXICO

Biol. Avendaño-Calvo Teresa y M. en C. Manzanero- Medina Gladys Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional IPN Unidad Oaxaca. Hornos 1003, Col. Nochebuena Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México. C. P. Correo Electrónico: [email protected]

Palabras clave: Plantas útiles, conservación, educación

Desde su fundación, el Jardín Botánico Regional “Casiano Conzatti” del CIIDIR IPN Oaxaca ha contribuido a la educación ambiental, a través de la realización de recorridos a estudiantes y público en general (Manzanero-Medina y Flores-M, 2000). En busca de nuevas alternativas para mejorar la difusión del conocimiento de la flora del estado de Oaxaca, se ha diseñado un sendero interpretativo guiado que estimule a los visitantes de modo que disfruten su visita y manifiesten interés tanto en las plantas como en el trabajo desarrollado por la institución. Dicho diseño se llevó a cabo con base en las metodologías propuestas por Dawson (1999) y Leadlay y Greene (2000), con adaptaciones a las condiciones especiales del sitio. El sendero interpretativo está dirigido a jóvenes de bachillerato, que es el público que regularmente acude a este jardín. El tema central del sendero es la importancia de las plantas para nuestra vida: nos proporcionan alimento, medicina, vivienda, combustibles, perfumes, insecticidas, etc. En torno a este tema central, se elaboraron doce paradas interpretativas, cada una con un texto explicativo y con los materiales a utilizar durante su implementación.

DE LA SELVA NEOTROPICAL AL SALON DE CLASE: CONECTANDO EL MUNDO CIENTIFICO Y EDUCATIVO A TRAVES DE TELECONFERENCIAS

Jacalyn Willis, Ph.D. y Anna Mazzaro, M.A. PRISM- Blanton Hall, Universidad Estatal de Montclai Montclair, NJ 07043 Correo electrónico: Willis: [email protected] , Mazzaro: [email protected]

Palabras clave: Investigación, Educación, Tele-conferencias.

Los educadores y estudiantes están confinados a sus salones de clase para aprenden ciencias. Estos, hacen uso de libros y tecnología para poder lograr los objetivos establecidos por los programas educativos. Los científicos hacen uso del “laboratorio natural” (el medio ambiente) para realizar sus investigaciones y así poder responder las preguntas que se plantean, las cuales ayudan a conocer y entender más el mundo natural. Estos dos mundos, el científico y el educativo, parecen desligados el uno del otro, sin embargo ambos tienen mucho en común y pueden beneficiarse el uno del otro en gran manera. En el esfuerzo por fusionar estos dos mundos, PRISM (Professional Resources In Science and Mathematics) junto con otras organizaciones, consolidaron sus esfuerzos y recursos para hacer posible esta unión. Desde el año 2003, un grupo de científicos y educadores se reúnen por una semana en enero o febrero en la isla de Barro Colorado (BCI), Instituto Smithsonian, Panamá, para participar en “The Rainforest Connection” (la Conexión con la Selva Tropical). Científicos, educadores y estudiantes tienen oportunidad de conectarse en directo a través de tele-conferencias. Los científicos explican las investigaciones que están realizando en la isla, los métodos de investigación utilizados y lo qué aprenden a través de las mismas. Los estudiantes y educadores, tienen la oportunidad de hacer preguntas acerca de los resultados de las investigaciones científicas y qué relación/impacto tienen en el área donde ellos viven. En estos cuatro años, más de 200 grupos de

86 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 estudiantes desde primaria hasta secundaria, en diferentes estados de EUA han podido comunicarse directamente con científicos en sus “laboratorios naturales”. En enero del 2006, se inició la “The Coral Reef Connection” (la Conexión con los Arrecifes de Coral) en Belice. Para el futuro, el programa planea extenderse a otras áreas en un esfuerzo para que los estudiantes, educadores y científicos puedan comunicarse y compartir sus investigaciones y conocimientos.

CONTRIBUCIÓN A LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y CULTURA FORESTAL DEL CENTRO PARA LA BIODIVERISIDAD EN SIERRA NORTE OAXACA, MEXICO.

Rodríguez Alamilla Arisbe*, González García Anel Tania Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, unidad Oaxaca* Hornos 1003 Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México, C.P. 71230 * [email protected]

El ser humano debe adoptar a lo largo de su vida conocimientos que formen ciudadanos concientes y responsables con su medio, por lo que el Centro para la Biodiversidad Sierra Norte, Oaxaca (CENBIO) abre espacios y actividades en áreas naturales integrando conceptos de biocultura dirigidos a varios sectores de la población. Este trabajo tuvo como objetivo fortalecer los programas del CENBIO mediante un manual de educación ambiental dirigido a niños menores 12 años y un compendio de actividades dinámicas para la formación de cultura ambiental. Para la realización del manual se revisaron los programas educativos de la Secretaria de Educación Pública para los dos últimos años de educación básica, se aplicaron 30 encuestas a maestros que imparten la asignatura de biología para estos mismos años y se examinaron herramientas de comunicación aplicadas a dinámicas de grupos; para la realización del compendio fue necesaria la revisión de documentos sobre educación ambiental, así como de dinámicas de grupos. El manual posee 20 actividades dinámicas las cuales abordan 15 diferentes temas, insertados en un formato que integra: una ficha de información con una reseña del tema, un juego o actividad dinámica alusiva que contiene: nombre, objetivos, material didáctico, numero de participantes y una descripción de la forma de realizarse dicha actividad; este mismo formato fue a aplicado a las 100 actividades recopiladas en el compendio. Las actividades propuestas en el manual fueron evaluadas mediante la comparación de cuestionarios previos y posteriores a la realización de las actividades, arrojando de un 35% a un 87% de aumento en el conocimiento de los diferentes temas desarrollados, además durante la ejecución de las actividades se pudo observar una excelente integración grupal. Por lo que se concluyo, que la enseñanza dinámica ofrece muy buenos resultados no solo cognitivamente, si no también en el esfuerzo individual y colectivo.

PROGRAMA EDUCATIVO DEL JARDÍN BOTÁNICO DEL CENTRO DE ESTUDIOS CONSERVACIONISTAS, CECON

Ing. Agr. Marie Storek Cermakova Directora del Jardín Botánico Avenida de la Reforma 0-63, Zona 10, 01010 Guatemala, Guatemala

El Jardín Botánico del Centro de Estudios Conservacionistas, CECON, inició su Programa Educativo formal, en agosto de 1988. A partir de esta fecha se empezó a guiar a los estudiantes y maestros de los diferentes establecimientos educativos en el Jardín Botánico, dentro de las colecciones de plantas, utilizando las mismas como material didáctico. Los estudiantes que visitan al Jardín Botánico, son guiados por personal calificado, para brindarles la mejor atención e información posible. Para este propósito se empezaron a mejorar las colecciones botánicas, estableciendo un lugar específico para las plantas medicinales y se comenzaron a sembrar y reproducir otras plantas útiles, además de las que ya existían, como las plantas tintóreas, comestibles autóctonas y frutales. También se introdujeron otras plantas acuáticas, los cactus, especies endémicas, plantas ornamentales y otras plantas de interés, enfatizando en especies nativas de Guatemala. El principal objetivo del Programa Educativo es difundir conocimientos botánicos y despertar el interés en el educando, por la naturaleza y su conservación. Esto se logra principalmente por medio de recorridos por el Jardín Botánico, es decir, la maestra guía lleva a los estudiantes por los senderos, explicando sobre las plantas los diferentes temas, entre los cuales están: La importancia de las plantas para la vida en general, Qué es el Jardín Botánico y su historia, Clasificación de las plantas, Nombres de las plantas (nombres comunes y científicos), Usos de las plantas (Plantas medicinales, Plantas comestibles autóctonas, Plantas tintóreas, Plantas tóxicas y otras plantas útiles), Morfología de las hojas, flores y su función, Plantas epífitas, Horticultura. Desde el año 1989 se inició el registro sobre los grupos de los estudiantes y sus maestros que visitan el Jardín Botánico, así como el registro sobre las consultas relacionadas con Botánica, Ecología, Plantas útiles, Horticultura y otros temas afines, las cuales atiende el personal del Jardín Botánico.

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN DE FAUNA AMENAZADA DE LA PENÍNSULA DE OSA, COSTA RICA.

Grace WONG-REYES1, Lidia HERNÁNDEZ-ROJAS2, Yadira MENA-ARAYA3 Y Sonia ARGUEDAS-QUIRÓS4. 1Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre Universidad Nacional, Costa Rica; Apdo 1350-3000, Heredia, COSTA RICA, 2Centro de Educación Ambiental, Universidad Estatal a Distancia, Apdo 474-2050, COSTA RICA; 3Dirección de Areas Protegidas, Sistema Nacional de Areas de Conservación, Ministerio de Ambiente y Energía, Apdo 11384-1000, San José, COSTA RICA; 4Escuela de Ciencias Ambientales, Universidad Nacional, Apdo 86-3000, Heredia, COSTA RICA.

Palabras clave: Fauna amenazada, educación ambiental, Península de Osa.

La Península de Osa es una de las zonas de alta biodiversidad en Costa Rica. Debido a diversos factores, tales como extracción de madera y cacería ilegal, la diversidad biológica del área está reduciéndose aceleradamente. La mayor presión se produce sobre especies de vertebrados grandes, como el jaguar (Panthera onca), la danta (Tapirus bairdii), el cabro de monte (Mazama americana) y el chancho de monte (Tayassu pecari).

87 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Para mantener la riqueza biológica de la zona, es indispensable la existencia de estas especies de vertebrados grandes. No obstante, es difícil lograr su conservación, si la población humana que habita en la zona no conoce y no tiene conciencia de las implicaciones de la pérdida de estas especies para el ambiente y para ellos mismos. Este proyecto tuvo como propósito capacitar a líderes de algunas comunidades de la Península de Osa sobre la importancia de conservar las especies de fauna amenazada de la zona, para que ellos sean multiplicadores del conocimiento adquirido en el proyecto y lo transmitan a otros miembros de sus comunidades. Para asegurar que se produjera la transmisión de este nuevo conocimiento, se contó con la participación de funcionarios del programa de Educación Ambiental del Área de Conservación Osa, quienes dieron y dan apoyo a los facilitadores para realizar actividades de capacitación sobre el tema en las comunidades. Entre los resultados del proyecto están a) Que efectuó en forma participativa un diagnóstico de la percepción de los líderes comunales sobre la problemática de la fauna amenazada en Osa; 2) Se realizaron seis talleres de capacitación a líderes sobre temas definidos como prioritarios por ellos mismos; 3) Se produjeron materiales educativos sobre la problemática para que los líderes puedan usarlos en capacitaciones en sus comunidades, 4) Se produjeron materiales divulgativos relacionados a la problemática de cacería en Osa para difundirlos a nivel de público general de la zona. 5) Se capacitó a un total de 31 líderes de la zona sobre la importancia de conservar la fauna silvestre para el futuro de las comunidades de la Península de Osa.

MUSEO COMUNITARIO DE PLAYA VENTURA MUNICIPIO DE COPALA GUERRERO MEXICO “50 AÑOS DE LA RELACIÓN SOCIEDAD CON LA NATURALEZA”

*1,2Alejandro García Flores, 2Hortensia Colin Bahena y 2Rafael Monroy. 1Facultad de Ciencias Biológicas y 2Laboratorio de Ecología del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos México. AV. Universidad 1001. Col. Chamilpa. C. P. 62210. E-mail: [email protected]

Palabras clave: Cultura. Recursos naturales y Participación social.

Playa Ventura Municipio de Copala Guerrero México, es una comunidad costera del pacifico Mexicano con alta marginalidad que vive un proceso de terciarización de su economía. Esto pone en riesgo los ecosistemas costeros y la cultura tradicional ligada a ellos. Frente a esto, se diseño participativamente un museo comunitario para ilustrar la evolución de las tradiciones culturales, prácticas productivas y su función en la conservación de los ecosistemas, base material de su actividad turística. El eje del trabajo fue la relación sociedad-naturaleza, empleando técnicas de planeación participativa para el desarrollo comunitario sustentable. Las secciones del museo son: 1. La historia de la comunidad y sus primeros pobladores en las dimensiones tiempo, espacio y cultura, 2. La actividades productivas, el Turismo con un 24%, la Pesca con un 24%, seguidos del comercio 19%, Agricultura 17%, Albañilería 9% y la Ganadería con un 7%, 3. La flora tiene 46 especies con los valores de uso: Construcción (38%), Medicinal (26%), Alimentario (24%) y Combustible (12%), 4. La fauna silvestre reporta 16 especies de mamíferos, 21 de aves, 14 de reptiles y 2 de anfibios. Además, se ilustran las categorías de uso de la fauna: alimentario, medicinal, ornamental y artesanal, así como las actividades productivas con énfasis en el turismo. El museo se ha convertido en un instrumento que impulsa localmente la conservación a través del conocimiento de su relación histórica con la naturaleza y expone elementos históricos, naturales, culturales, costumbres, tradiciones y transfiere entre los visitantes su idiosincrasia de proteger su patrimonio ambiental y cultural. Finalmente, se pondera la organización social como base del proyecto de desarrollo comunitario sustentable a partir del manejo integrado de recursos que con el apoyo de los académicos avanzan en la investigación participativa para la conservación de los ecosistemas costeros.

AVANCES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE DE COMUNIDADES CHONTALES. TABASCO, MÉXICO.

López-Hernández Eduardo S.*; López Ricalde Carlos D.; Rodríguez Luna Ana R.; Sánchez Karrisoza Karina *División Académica de Ciencias Biológicas.Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa–Cárdenas Km. 0.5 Col. Bosques de Saloya, Villahermosa, 86039, Tabasco, México. Correo Electrónico: [email protected]

Palabras Clave. Educación Ambiental; Desarrollo Sustentable; Chontales.

En la década de los setenta la zona indígena Chontal fue elegida para edificar un sistema de producción agrícola en tierras. Se intentó así, adaptar los sistemas de cultivo tradicional de la cuenca lacustre del Valle de México, ante el argumento de que la región Chontalpa reunía las características para erigir una “chinampa tropical”. Esta zona fue ideal, sin embargo, pese a toda la inversión en el proyecto, (ingeniería, asistencia agrícola, etc.) no se investigaron aspectos de mercado, comercialización; los elementos del sistema, la organización necesaria, el trabajo en equipo e intensivo, y no tomar en cuanta los aspectos sociales, económicos y políticos de los chontales terminaron con las ideas originales. En todo momento no se contó con ningún tipo de formación educativa por lo que esto influyó en el abandono del proyecto. Por lo anterior, se hizo un diagnóstico de la situación socio-ambiental de la población de Olcuatitán Nacajuca, Tabasco, para analizar las consecuencias de la falta de programas de educación ambiental para el desarrollo sustentable, y plantear, según la visión y expectativas de los Chontales, cuales serían los problemas a solucionar (educación, salud, inversión, producción, investigación, ahorro, y conservación del ambiente), para plantear las acciones educativas y de formación ambiental en torno a un modelo de desarrollo humano para la sustentabilidad de comunidades indígenas. Con base en los contactos establecidos y una metodología de fácil aplicación se que inició la elaboración del diagnóstico socio-ambiental. Este contó con el protagonismo de los chontales de manera participativa, y se complementó con entrevistas abiertas y una encuesta que fue analizada mediante el SPSS. Los resultados preliminares de ese diagnóstico, dieron continuidad al diálogo, con el fin de sistematizar e identificar los problemas ambientales y productivos locales y entonces diseñar un modelo educativo alternativo hacia el desarrollo local, la calidad de vida, la conservación y recuperación de las zonas productivas y la salud, entre otros. Se inició el Programa Na’ kab Yokota’n (Tierra Madre Chontal), el cuál tiene como propósito general establecer un modelo de desarrollo humano armónico y sustentable para lograr una comunidad saludable, y parte de la visión de conformar una cultura de participación ciudadana para revalorar el entorno social, cultural, económico y promover el trabajo solidario y en igualdad de condiciones, así como, el mejoramiento ambiental.

88 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE MACROHONGOS EN RELACIÓN CON LOS PAISAJES ANTRÓPICOS EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PARQUE NACIONAL LAGUNA LACHUÁ, COBÁN, ALTA VERAPAZ

Maura L. QUEZADA-AGUILAR1, Roxanda LÓPEZ-MAYORGA1, Claudio MÉNDEZ1, 1 PIMEL, Escuela de Biología-Universidad de San Carlos de Guatemala. Edificio T-10. Ciudad Universitaria. Zona 12. Guatemala, GUATEMALA. Correo electrónico: [email protected]

Palabras Clave: Macrohongos, Eco-región Lachuá, uso del suelo.

El Parque Nacional Laguna Lachuá (PNLL) y su zona de influencia (ZI) corresponde a uno de los remanentes de Selvas alta y mediana perennifolia de Guatemala. La zona de influencia del PNLL esta conformada por un mosaico de hábitats definidos según el uso de la tierra. El presente estudio analiza los patrones de diversidad y distribución de macrohongos en relación con el paisaje antrópico en la zona, así como la búsqueda de especies indicadoras para el monitoreo biológico de la Eco-región. Según el análisis de ”Jackniffe de primer orden”, se estima que la riqueza fue de 63% de la riqueza estimada, colectándose 546 morfoespecies representadas en 30 familias. Los análisis de agrupamiento jerárquico y ordenación sugieren dos agrupaciones: a) sitos con perturbación baja a media y; b) sitios con alta perturbación. El análisis de correspondencia canónica sugiere que los factores físicos limitantes que determinan distribución de macrohongos son cantidad de hojarasca y la cobertura vegetal. El patrón de distribución según el análisis de monte carlo, es de tipo anidado; sugiriendo que las clases vegetales con menor perturbación presentan la mayor riqueza de macrohongos, patrón característico para taxones en áreas fragmentadas. Algunas especies pueden ser consideradas como indicadoras para conocer el estado de perturbación de la zona. Pycnoporus sanguíneus (L.:Fr) Murr y Schizophyllum comune Fr.:Fr y los géneros como: Panaeolus, Coprinus y Psilocybe son característicos de de áreas abiertas o altamente perturbadas; mientas que algunas otras como Caripia montagnei (Berk) O. Kuntze, Dictyopanus pusillus (Pers. Ex Lév) Singer, Oudemansiella canarii (Jungh.) Höhn., Marasmiellus volvatus Singer; Trogia cantharelloides (Berk.) Singer; Collybia omphalodes (Berk.) Dennis; Filoboletus gracilis (Klotzsch ex Berk.) Singer, Antrodiella libmanni (Fr.) Ryvarden., son especies que suelen encontrarse en sitios con baja perturbación. Se reportaron 31 especies y 10 géneros nuevos para Guatemala; y una nueva especie comestible para el país; de esta forma se enriquece el conocimiento de la Micobiota y se da inicio a la línea base para estudios de hongos en bosques tropicales de Guatemala.

EXPERIENCIA DE EDUCACION AMBIENTAL PARA PROMOVER LA CONSERVACION DEL AGUILA ARPIA EN LOS BOSQUES DE LA PENINSULA DE OSA

*Licda. Luisa Valle Bourrouet. MSc Roberval Almeida FUNDAZOO-Zoológico Nacional Simón Bolívar, Barrio Amón, San José; Costa Rica. [email protected]

Palabras clave: Educación Ambiental, Águila arpía, Conservación.

La Península de Osa se encuentra al suroeste de la costa pacifica de Costa Rica; presenta una combinación de ecosistemas terrestres y costeros de gran valor universal por su gran biodiversidad. El águila arpía pertenece a la clase de las aves, orden de los falconiformes, familia accipitridae. Su nombre científico es Harpia harpya y su nombre común, águila harpía o águila arpía. Esta ave históricamente vivía en regiones boscosas desde el sur de México hasta el norte de Argentina, incluida Centroamérica. En Costa Rica, se encontraba en las bajuras y las laderas de montañas de los bosques húmedos, hasta por lo menos los 2 000 m de altura en las vertientes Caribe y del Pacífico Sur. Se consideraba prácticamente extinta en nuestro país, ya que por más de 25 años no se había vuelto a ver. Pero a partir del 2001 se han observado en Península de Osa. El proyecto “Conservación del Águila Arpía en los Bosques de la Península de Osa”, promueve protección y conservación, de una especie en peligro de extinción. Desarrolló material didáctico de educación ambiental, para sensibilizar a la comunidad y en especial a los estudiantes de los diferentes Centros Educativos de la Península de Osa, sobre la importancia conservación de la especie. Se está realizando investigación, patrullaje y vigilancia de la especie y su frágil ecosistema. La investigación de campo en la península ha estado a cargo del MSc. Roberval Almeida y la parte de Educación Ambiental en cuanto al diagnóstico, elaboración del material e implementación de dicho material ha estado ha cargo de Luisa Valle. La parte educativa se ha trabajado en dos fases, la primera consistió en la elaboración de un afiche y un folleto con información y actividades dirigidas a niños de segundo ciclo y la segunda impartir un taller dirigido a los docentes de la Península de Osa para motivarlos a utilizar el material con sus estudiantes, los folletos también se están utilizando con estudiantes de las escuelas aledañas al Zoológico Nacional Simón Bolívar y al Centro de Conservación Santa Ana.

ESTABLECIMIENTO DE UN PROGRAMA DE ECOTURISMO EN EL PARQUE NATURAL ACUÁTICO LAS ESTACAS, MORELOS, MÉXICO

*1Villalba-Almendra Liliana [email protected], 2Bonilla-Barbosa Jaime [email protected] 1Facultad de Ciencias Biológicas 2Laboratorio de Hidrobotánica, Centro de Investigaciones Biológicas Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62210 Cuernavaca, Morelos, México

Palabras clave: Ecoturismo, Parque Natural Acuático Las Estacas, México

89 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Situado en la Sierra de Montenegro-Las Estacas en el estado de Morelos, el Parque Natural Acuático Las Estacas tiene una naturaleza variada e impresionante, tiene entre sus objetivos el desarrollo de un programa de ecoturismo que involucre a científicos, académicos, voluntarios y educadores en la preservación de la diversidad de ecosistemas y especies presentes en el área. Este Programa de Ecoturismo, promueve la investigación y educación en varias disciplinas de la ciencia en busca del conocimiento y la protección de los recursos naturales, brindando al visitante experiencias valiosas y auténticas a través de la valoración y aprovechamiento sostenible de nuestro rico patrimonio natural y cultural. Morelos es un estado netamente turístico, sin embargo, no existen programas de ecoturismo en sus áreas naturales protegidas. Considerando además que el Parque Natural Acuático Las Estacas alberga alrededor de 200 especies de plantas y animales tanto terrestres como acuáticas, que lo hacen un lugar perfecto para observarlas y que cuenta con diversos tipos de vegetación, así como de su excelente manantial, y con el fin de protegerlos y brindar mayor conocimiento sobre ellos, se considera la implementación de un Programa de Ecoturismo. El objetivo esencial es promover la cultura ecológica y el manejo de los recursos naturales a través de un amplio programa que abarca la riqueza natural, cultural y humana de esta región de Morelos. El programa representa una nueva tendencia en el mercado nacional e internacional de turismo, mejorando y expandiendo la misión de conservar la naturaleza, propia del ecoturismo. Atraer investigadores, académicos y turistas es parte de dicho programa, promoviendo viajes científicos, académicos, de voluntariado y educativos al Parque Natural Acuático Las Estacas y su área de influencia.

EL USO DEL INERNET EN LA ENSEÑANZA: WWW.HELECHOS.COM.MX

Mónica Palacios-Rios*, Alberto Rísquez & Arturo Piña Instituto de Ecología, A.C., AP 63, km 2.5 carretera antigua a Coatepec 351, Congregación El Haya, Xalapa, Veracruz, 91070 México Correo Electrónico: [email protected], [email protected], [email protected]

Palabras Clave: Pteridophyta, pteridofitas, helechos, Veracruz, México, enseñanza, internet

Las tecnologías de la información y las comunicaciones y su implementación a través de Internet han expandido notablemente la capacidad de almacenar, gestionar e interpretar los datos de manera eficaz. Se presenta esta página que Incluye información muy completa sobre Pteridofitas (helechos y plantas afines a helechos), dedicada a todo lo que concierne y tiene que ver con estas plantas, sitio que será muy útil para estudiantes de todos los niveles, asi también, para pteridólogos, botánicos, ecólogos, gente aficionada a los helechos y público en general. Esta será la mejor página de helechos en idioma español (con títulos traducidos al inglés) que se encuentre en internet, con información que va desde generalidades como qué es un helecho, descripciones, familias, fotografías de las especies, hasta secciones que tratan sobre la importancia de los helechos en la vida cotidiana, ecología, pasando por los diferentes proyectos en los que colaboramos, asi también sobre la problemática de su conservación, información sobre sus cuidados en casa, información para su cultivo, su presencia en el arte, en lo mágico, en la fotografía, en la poesía, en los alimentos, en juegos para niños, en el absurdo... Tiene más de 500 enlaces, poco más de 14 mil archivos contenidos en un total de más de 550 carpetas, con más de 12,500 imágenes ocupando más de 4 GB, incluye archivos pdf para bajar información de la página, asi como de los artículos publicados dentro del Proyecto, también se pondrá a la disposición la consulta a la Base de Datos de Bibliografía, de imágenes y más adelante la de ejemplares de Helechos de México (principalmente Veracruz, región del Bajío, Yucatán) y del Caribe. Incluye también información sobre cuidado de los árboles y un fuerte grito de denuncia ante la insensibilidad cotidiana que existe en la poda del arbolado urbano, además de otros apartados muy interesantes con un gran número de fotografías e imágenes. Pertenece al Proyecto Pteridophyta del Instituto de Ecología, A.C. Todas las páginas ya se encuentran listas, se está “subiendo” poco a poco y se tiene planeado elaborarla también en portugués (brasileiro). Financiado por Conacyt (1360-N9206 / 4102P-N9607 / 35123-V), Conabio (J009, W041) y del Instituto de Ecología, A.C. (902-14).

3c. Biotecnología y Calidad Ambiental

APROVECHAMIENTO RACIONAL DE PLANTAS MEDICINALES DEL BOSQUE: EL CASO DE ZARZAPARRILLA (Smilax domingensis Willd.) EN GUATEMALA

José Vicente Martínez Arévalo Facultad de Agronomía-Universidad de San Carlos de Guatemala, Edificio T-8, Ciudad Universitaria Zona 12, Guatemala-Guatemala. (502)24767677 [email protected]

Palabras Claves: Planta medicinal, poblaciones naturales, manejo.

Las plantas medicinales que crecen en los bosques despiertan un interés especial de estudio por su utilidad terapéutica y por su significado como productos no maderables del bosque. Para tener un aprovechamiento sostenible es necesario, estudiar la biología de estas especies y luego plantear un plan de manejo que permita producirlas de acuerdo a la demanda y calidad del mercado procurando mantener la diversidad de las poblaciones silvestres y así permitir su evolución natural. Un ejemplo es el género Smilax con varias especies utilizadas en medicina ya sea por sus raíces o rizomas; en Guatemala de manera general son llamadas zarzaparrilla. De 1990 a 2006 se ha investigado a Smilax domingensis en cuanto a su biología, características morfológicas, fenológica, dinámica de repoblación natural y manejo en sistemas agroforestales. S. domingensis es una liana de morfología muy variable, cuyas poblaciones son escasas y dispersas, como características diferenciales en el campo esta su tallo terete y la presencia de rizoma. Para su reproducción es aconsejable el manejo de la repoblación natural para la obtención de plántulas que después de ser manejadas en viveros pueden volverse al bosque o a un sistema agroforestal. El manejo ayuda a que las plántulas se trepen con facilidad en los árboles tutores, tengan ganancia de crecimiento de follaje y en menos años engrosen su rizoma. Actualmente se tiene información transferible para el manejo y utilización racional de zarzaparrilla en bosque o sistemas agroforestales.

90 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

INCIDENCIA DE MALFORMACIONES Y GENOTOXICIDAD EN INDIVIDUOS DE PSEUDACRIS REGILLA EN LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA MÉXICO Y SU RELACIÓN CON LA PRESENCIA DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS Y METALES PESADOS.

González-Bernal Edna * Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. Correo Electrónico: [email protected] Parra-Olea Gabriela, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. Correo Electrónico: [email protected] Ponce-Vélez Guadalupe, Laboratorio de contaminación marina. Instituto de Ciencias del mar y limnología. Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. Correo Electrónico: [email protected]

Palabras Clave: Pseudacris regilla, malformaciones, contaminantes.

Durante los últimos años se ha dado un incremento en las frecuencias de malformaciones en anfibios en el mundo. Tal situación ha sido considerada como un indicador de deterioro ambiental y como un factor más causante del declive de las poblaciones de anfibios. En la península de Baja California México hemos encontrado distintas poblaciones de Pseudacris regilla con proporciones de malformaciones en individuos adultos más altas que las consideradas naturales. Aunado a esto, mediante la técnica de identificación de micronúcleos (ruptura de cromosomas), se ha detectado genotoxicidad en cuatro de estas poblaciones. Análisis de sedimentos de estos sitios revelaron presencia de plaguicidas organoclorados, arsénico y plomo. Las concentraciones de algunos de los compuestos encontrados rebasan los límites de tolerancia y de inducción teratogénica detectados en otros organismos. En el presente trabajo se muestran los contaminantes identificados y su posible relación con los índices de malformaciones y los estimados de genotoxicidad encontrados. Se expone una perspectiva sobre la salud del ecosistema y la situación de dichas poblaciones.

CONTAMINACIÓN BACTERIOLÓGICA EN LAGUNAS EPICONTINENTALES DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO

*Padrón López Rosa Martha, Vázquez Cruz Luceroy Hernández Moscoso Juan A. Laboratorio de Microbiología, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, km 0.5 carret. Villahermosa – Cárdenas, Col. Bosques de Saloya, 86000, Villahermosa Tabasco, México. E-mail:[email protected].

Palabras Clave: Coliformes, Estreptococos y Tabasco.

El estado de Tabasco cuenta con una gran red hidrológica como ríos, lagunas, estuarios, drenes y arroyos; la superficie de estos sistemas hídricos se estima en 419,238 Ha, lo cual representa el 17% de la superficie del estado; en conjunto forman casi la tercera parte del agua del país, por esta razón muchas de las actividades humanas tienen algún efecto sobre la calidad del agua de la entidad. Se estudiaron un total de 14 lagunas epicontinentales ubicadas en 4 municipios del Estado de Tabasco con el objeto de evaluar la distribución y variación de bacterias indicadoras de contaminación. Los muestreos fueron realizados en los años 2004 y 2005, en dos temporadas, seca y lluvia. La evaluación microbiológica se realizó utilizando a los grupos bacterianos: coliformes totales (CT), coliformes fecales (CF) y estreptococos fecales (EF) la técnica empleada fue el Número Más Probable (NMP), APHA, 1995. Se encontró la presencia de los tres grupos bacterianos en rangos de 70 a 16,000 CT/100 ml, 60 a 16,000 CF/100 ml y 10 a 800 EF/100 ml como NMP. Se halló que el 79% de las muestras analizadas excedieron los 200 CF NMP/100 ml, valor limite establecido por normas mexicanas (CE-CCA-001/89) para aguas con calidad para la protección de la vida acuática en agua dulce o marina y uso recreativo. Se registró diferencias en la concentración de CT, CF entre las épocas de muestreo (p≥ 0.05), no así para el grupo de EF (p≤ 0.05). La presencia del grupo coliforme y grupo estreptococos fecales en los lagunas estudiadas fue abundante y su distribución amplia, producto de las descargas de aguas residuales domésticas y de la actividad agropecuaria en la zona. La diferencia entre temporada de seca y lluvia se atribuye a los arrastres de materia orgánica que se depositan finalmente en las lagunas.

Annona diversifolia Safford Y SU ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA

Luna Cazáres Lorena 1*, González Esquinca Alma1, Riley Saldaña Christian, de la Cruz Chacón Iván 1 1Escuela de Biología, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Libramiento norte-poniente S/N. Colonia Lajas Maciel. C.P. 29039. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas [email protected]

Palabras clave: Annona diversifolia, antimicrobiano, MIC

Las plantas de la familia Annonaceae crecen en los trópicos del mundo, está formada por árboles, arbustos y algunas enredaderas. Son cultivadas desde la época prehispánica por sus frutos, especialmente las del género Annona. En Chiapas existen 11 especies del género, entre ellas Annona diversifolia de la que se han señalado diferentes usos por diferentes etnias y comunidades campesinas de México y Centro América, entre ellos medicinal y alimentario pero ha sido poco estudiada. En este trabajo se evalúa la actividad antimicrobiana de extractos orgánicos de diferentes partes de la planta. Para ello se colectó material vegetal, obteniéndose extractos hexánicos, etanólicos alcaloidales. Los extractos se evaluaron utilizando el método de discos difusión (Bauer y cols.), y macrodilución de acuerdo a los estándares de la NCCLS, frente a los siguientes microorganismos Staphylococcus aureus, S. epidermidis, Bacillus subtillis, Escherechia coli, Pseudomonas aeruginosa y Candida albicans. Los resultados señalan que los extractos etanólicos de raíz inhiben fuertemente el crecimiento de S. epidermidis, P. aeuriginosa y C. albicans. Mientras que los extractos alcaloidales de tallo inhiben el crecimiento de S. epidermidis y C. albicans a una concentración mínima (CMI) de 8 y 16 ug/mL respectivamente, así también los extractos alcaloidales de raíz son capaces de inhibir a S. aureus, B. subtillis y C. albicans con valores de CMI de 16, 0.125 y 4

91 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 ug/mL. A. diversifolia posee un potencial antimicrobiano interesante frente a bacterias y levaduras, sintetiza alcaloides y acetogeninas que podrían ser los responsables de dicha actividad. Por lo que se ha iniciado la evaluación de diversos compuestos aislados de esta planta. Desafortunadamente no ha sido vista como un recurso natural factible de estudiarse y aprovecharse en un manejo sustentable, ya que se cultiva para obtener sus frutos, casi siempre de temporada, que se comercializan en mercados regionales.

Ranunculus petiolaris Kunth ex DC COMO RECURSO NATURAL ANTIMICROBIANO.

González Esquinca Alma1*, Sánchez Martínez Javier, Luna Cazáres Lorena 1, de la Cruz Chacón Iván 1 1Escuela de Biología, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Libramiento norte-poniente S/N. Colonia Lajas Maciel. C.P. 29039. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas [email protected]

Palabras clave: Ranunculus petiolaris, antimicrobiano, recurso natural

Ranunculus petiolaris es una hierba rastrera perenne que habita en una gran parte de la República Méxicana, conocida en Chiapas con los nombres vernáculos de nich k'ajk', Nitan k’ajk wamal y jkanal nich wamal, en lengua Tzeltal y ne karansa en Lengua Tzotzil. Esta planta ha sido señalada por diferentes etnias y comunidades campesinas de México por sus propiedades medicinales entre ellas las analgésicas y contra padecimientos de la piel, además de su uso forrajero. Sin embargo sigue siendo una especie poco estudiada. Con este trabajo se pretende iniciar la evaluación sistematizada de sus propiedades antimicrobianas. Para ello se colectaron raíces, tallos, hojas y flores que se desecaron y de este material vegetal se obtuvieron extractos con metanol en un equipo Soxhlet. Los extractos se evaluaron utilizando el método de discos de difusión propuesto por Bauer y cols., siguiendo las recomendaciones de la NCCLS. Las concentraciones utilizadas fueron de 2.5., 5.0 y 10 mg/disco frente a las microorganismos Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus y Candida albicans. Nuestros resultados indican que la flor es la parte más activa inhibiendo a los tres microorganismos, seguida por el tallo que inhibe el crecimiento de S. epidermidis y C. albicans y la hoja que inhibe a C. albicans y S. aureus , la raíz solo es activa contra C. albicans. C. albicans es el organismo más sensible, fue inhibida por todos los extractos, mientras que S. epidermidis es susceptible a los extractos de tallo y flor, y S. aureus a las de las hojas y la flor. Todo ello refleja que R. petiolaris es un recurso natural antimicrobiano factible de ser estudiado con mayor detalle.

RESPUESTA DEL CULTIVO DE AMARANTO AL EMPLEO DE ABONOS ORGÁNICOS EN EL CAMPO EXPERIMENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE MORELOS, MÉXICO.

Marisela Taboada Salgado1* y Rogelio Oliver Guadarrama1. 1Centro de Investigaciones Biológicas, Av. Universidad No. 1001 Col. Chamilpa, 62210. Cuernavaca, Mor., México. Correo electrónico: [email protected] y [email protected]

Palabras clave: Amaranto, gallinaza y vacaza

El cultivo de amaranto en el estado de Morelos históricamente se ha mantenido como el principal sistema productivo en el municipio de Temoac; actividad que ha fungido como sustento de la comunidad desde tiempo inmemorables. En los últimos años la rotación de cultivos no ha sido una condición suficiente para el reestablecimiento de las condiciones edáficas debido a la acción demandante de niveles de nitrógeno de la planta, registrándose como consecuencia mermas en los rendimientos. Con la idea de proponer alternativas que permitan el mejoramiento de este recurso y el mantenimiento de los niveles de producción, se planteó el uso de abonos orgánicos, particularmente gallinaza y vacaza. Para tal efecto e inicialmente se estableció una parcela demostrativa en el Campo Experimental de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Cuernavaca, Mor., México). Se empleo un diseño de bloques al azar con tres tratamiento (gallinaza, vacaza y testigo) y cuatro repeticiones, en una superficie total de 850 m2; realizándose las labores agrícolas que tradicionalmente el cultivo ha requerido; se sembró semilla de la especie Amaranthus hypochondiacus L. De acuerdo al contenido de nitrógeno de cada abono se aplicó una cantidad que representara una dosis de 150 kg N/ha, se mantuvo una densidad de población de 80 000 plantas por hectárea. Los resultados mostraron que el mejor tratamiento fue en el que se empleó gallinaza con 1378 kg/ha; con vacaza fue de 1105 kg/ha y el testigo con 798 kg/ha, sin dejar de mencionar la importancia de obtener productos libres de agroquímicos que permiten registrar un valor agregado al producto. El trabajo realizado con la comunidad desde hace 15 años ha permitido que los resultados obtenidos funjan como alternativa viable y confiable para los productores en dicha localidad.

EL FUTURO ESTA EN LAS CAMAS BIODINAMICAS EN LA PRODUCCION DE HORTALIZAS ORGANICAS

1R. Raymundo Oliver Taboada y 2Rogelio Oliver Guadarrama 1Universidad Americana de Morelos. Av Teopanzolco Col Reforma, Cuernavaca, Morelos y 2 Lab. de Edafoclimatologia, Departamento de Biología Vegetal Centro de Investigaciones Biológicas, UAEM. Av Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. CP 62210. Tel 777 3297029 Ext. 3221. [email protected].

Con el método biodinámico se procura a través del manejo del suelo incrementar las propiedades físicas, químicas y biológicas del mismo, estimulando de esta manera la vida de los organismos presentes y mejorar las condiciones para el desarrollo de las raíces. Después de tomar la decisión con respecto a la ubicación y dimensión de las camas biodinámicas, se procede a su elaboración, actividad que representa una gran importancia, por que de ella depende el éxito del cultivo de las hortalizas. Por otra parte, la planeación permite una calendarización de las actividades que se efectuarán durante los ciclos vegetativos de cada una de las especies hortícolas (fechas de siembra, fertilización orgánica, riego, labores culturales, cosecha y el control de plagas y/o enfermedades).

92 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Al cumplirse el tiempo de cada una de las especies la cosecha, se puede realizar en dos formas: cortando sólo las hojas, ó bien, cosechando toda la planta. Con la rotación de los cultivos hortícolas se pretende; lograr la correcta adecuación entre éstos, el suelo y el clima; contribuir al control de malezas, plagas y enfermedades; conservar la fertilidad de los suelos; mantener un flujo continuo de producción; y satisfacer las necesidades energéticas, de proteínas, vitaminas y minerales requeridos por las familias.

MICROTOX COMO UNA ALTERNATIVA EN ANÁLISIS DE ECOTOXICOLOGÍA

Ligia Díaz a y Jorge García Polob*, a Laboratorio Ambiental, S.A., [email protected] b Consultoria y Tecnologia Ambiental, S.A., [email protected] Tronco I Sector E Lote 14 El Encinal zona 7 de Mixco

Palabras Clave: Microtox, Ecotoxicología, Vibrio fischeri

Los estudios de ecotoxicología tienen como objetivo estudiar el efecto de los contaminantes sobre los ecosistemas, y se han realizado por medio de ensayos con organismos vivos tales como algas, protozoos, rotíferos, crustáceos y peces. A diferencia de otros estudios de ecotoxicología, que pueden tomar varios días para determinar la dosis letal de una muestra, Microtox puede tardar de una a dos horas. El sistema Microtox es una prueba que utiliza la bacteria marina luminiscente Vibrio fischeri, y puede ser utilizado para determinar la toxicidad de muestras de agua, suelo, sedimentos, productos químicos, entre otros. El funcionamiento se basa en que la emisión de luz de la bacteria disminuye según la toxicidad de la muestra. Actualmente, en América Latina, sólo en dos países de América del Sur y en Guatemala se realiza el análisis Microtox. En Guatemala se ha utilizado para determinar la toxicidad de muestras de agua de sistemas naturales. El equipo de Laboratorio Ambiental y Consultaría y Tecnología Ambiental, han realizado análisis de ecotoxicología, con Microtox en monitoreos y estudios en distintas partes del territorio guatemalteco, tomando muestras de cuerpos de agua superficial del Occidente del país (Río Cuilco y Río Tzalá), del Nor-Oriente (Río Dulce y Lago de Izabal) y del Sur-Oriente (Río Ostúa y Río Morán). Los resultados del análisis de Microtox indican que las muestras de agua de los sistemas antes mencionados no presentaron toxicidad. Además, resultados de pruebas realizadas en el laboratorio con productos químicos, como el plaguicida Parathión, demuestran que soluciones de Parathión [0.25%] tienen un EC50 = 20.93% (95% de confianza). En Base a lo anterior se considera que Microtox es una buena alternativa para los estudios de ecotoxicología ya que es más rápida, estadísticamente confiable y sensible a varios tipos de contaminantes orgánicos e inorgánicos.

EL EMPLEO DE HELECHOS DE LA FAMILIA PTERIDACEAE PARA LA ELIMINACIÓN DE ARSÉNICO EN EL AGUA

*1Luis R. Naranjo Aguilar [email protected], 2Jaime Bonilla-Barbosa [email protected], 3César Calderón Molgora, 3Sofía Garrido Hoyos

1Facultad de Ciencias Biológicas 2Laboratorio de Hidrobotánica, Centro de Investigaciones Biológicas Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62210 Cuernavaca, Morelos, México 3Subcoordinación de Potabilización, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Paseo Cuauhnáhuac 8532, Col. Progreso. 62550 Jiutepec, Morelos, México

Palabras clave: Arsénico, Contaminación, Pteris cretica.

El arsénico es un elemento químico que esta presente de manera natural y bastante abundante en la capa terrestre, manifestándose de forma inorgánica como orgánica, considerando al primero como el más tóxico. De acuerdo con la cantidad de arsénico en la superficie terrestre y que este en contacto con el agua, puede diluirse y contaminarla directamente y con ello elevar su contenido en la misma. La contaminación del agua por arsénico es un problema grave a nivel mundial, ya que ocasiona serios problemas de salud debido a su toxicidad, y por que esta agua es empleada para el consumo humano. Con base en lo anterior, se conoce el empleo de especies vegetales para la eliminación de arsénico, tales como helechos de la familia Pteridaceae que tienen la mayor capacidad de absorción de este elemento. Dentro de las especies de esta familia que destacan como fitofiltradores de arsénico están Pteris cretica, P. longifolia y P. vittata. El presente estudio esta encaminado a utilizar helechos de la familia Pteridaceae con el fin de conocer el porcentaje de eliminación de arsénico en el agua empleando experimentalmente diferentes dosis de este elemento. Pteris cretica, absorbe grandes cantidades del arsénico presente en el suelo y el agua (hasta el 98.6%), reteniéndolo en sus hojas y eliminándolo así del medio acuático donde se desarrolla. Se espera que el empleo de Pteris cretica para este fin, sea considerado como agente de biorremediación en la eliminación del arsénico y otros metales pesados que pudieran encontrarse en el agua, dando como resultado un avance en la ciencia y la recuperación de una gran diversidad de ecosistemas acuáticos y de la salud del ser humano.

IMPACTO DEL USO DE GALLINAZA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN ANDOSOL CULTIVADO CON AMARANTO EN CUERNAVACA, MORELOS, MÉXICO.

Andrea Elizabeth Granjeno-Colín*, Rogelio Oliver Guadarrama, Marisela Taboada Salgado y Ma. Eugenia Bahena Galindo. Departamento de Biología Vegetal, Laboratorio de Edafoclimatología. Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad No. 1001. Col Chamilpa. C.P. 62210. [email protected]

93 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Palabras clave: fertilización, orgánica, suelo, amaranto Con el inicio de la agricultura, el hombre comenzó a considerar al suelo como un medio para el desarrollo de las plantas. La fertilización orgánica es un sistema de producción integral, utiliza insumos naturales, tierras de calidad, prácticas de labranza y conservación del suelo. La gallinaza es el abono orgánico más utilizado en el cultivo de amaranto, siendo la principal fuente de nitrógeno para la planta; su aporte, consiste en mejorar las características de la fertilidad del suelo. Objetivos: Determinar los cambios que ocasiona la gallinaza en la estructura química y física del suelo a lo largo del tiempo y Evaluar el efecto de una dosis óptima de fertilizante orgánico (gallinaza), sobre el rendimiento del cultivo de amaranto. La presente investigación forma parte de un proyecto a largo plazo cuyo objetivo es evaluar el efecto de la gallinaza sobre la producción de amaranto y consecuentemente sobre las características físicas y químicas del suelo. Se ha implementado este tipo de agricultura, en la misma unidad experimental por un periodo consecutivo de cuatro años, bajo condiciones de temporal. del suelo llevó a cabo durante el ciclo primavera-verano de 2005, bajo condiciones de temporal La unidad experimental consistió en una parcela de 600m2 perteneciente al Campo Experimental Universitario, campus Chamilpa, dividida en surcos con una separación entre sí de 90 cm. El amaranto utilizado correspondió a la especie Amaranthus hypochondriacus L. Se realizaron en casa ocasión dos muestreos edáficos, uno antes de la siembra y otro después de la cosecha, ambos de 0-20 y 20-40 cm. A lo largo del periodo estudiado, se han observado cambios en la estructura química y física del suelo, que para este caso de trata de un suelo tipo andosol.

Azadirachta indica A. JUSS (FAM. MELIACEAE): ALTERNATIVA NATURAL PARA EL USO AGRÍCOLA

Br. Sandra María Chan Balam, Br. José de Jesús Reyes Aquino, M.C. Caribell Yuridia López

Instituto Tecnológico de Chetumal, Av. Insurgentes No. 330 Esq. Andrés Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo, México. Correo Electrónico: [email protected], [email protected]

Palabras Claves: Neem, Bioinsecticida, Quintana Roo.

El Neem (Azadirachata indica Juss) es una especie introducida que ha despertado la atención de la comunidad mundial ya que tiene diversos usos, destacando principalmente el de bioinsecticida. Actualmente se tiene conocimiento que los insecticidas derivados del Neem, son eficaces contra más de doscientas especies de insectos, así como contra diversos ácaros, nemátodos, hongos, bacterias, y virus. Del aceite de Neem, se extrae un insecticida natural orgánico que compite ventajosamente con los insecticidas químicos, ya que insectos que han desarrollado resistencia a los insecticidas sintéticos, son controlados por derivados del aceite de Neem. En base a esto, decidimos realizar un estudio en el Municipio de Othon P. Blanco, Quintana Roo (México) a fin de conocer la situación actual del Neem en Chetumal y en base a eso fomentar su uso entre los agricultores como bioplaguicida. Para ello visitamos dependencias gubernamentales como la CONAFOR (Comisión Nacional Forestal) y la SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y otras no gubernamentales como el INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, agrícolas y Pecuarias) y el Ingenio azucarero San Nicolás de Pucté sin obtener información que nos fuera de gran utilidad. Los resultados nos mostraron que actualmente en el estado de Quintana Roo no hay dependencia alguna que este trabajando con el Neem, en su momento el INIFAP, campo experimental Chetumal realizó un proyecto con el fin de sembrar y utilizar al Neem como bioinsectisida, pero dicho proyecto fue abandonado tiempo después sin cumplir con los objetivos planteados, por lo que en este aspecto es donde cobra importancia la elaboración de este trabajo ya que procura establecer un programa de producción de plántulas en los ejidos a fin de fomentar las propiedades del árbol para poder aprovechar los beneficios que éste pudiera aportar a la actividad agrícola, sin repercutir en el entorno.

SIMPOSIOS

PUEBLOS INDIGENAS Y GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES

FORMAS TRADICIONALES DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA COMUNIDAD DE KARAWALA, MUNICIPIO DE LA DESEMBOCADURA DE RÍO GRANDE. 2005- NICARAGUA

*Ing. Mejía Bermúdez Maura Proyecto IREMADES/TROMSON-Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) recinto Bluefields, Barrio Loma Fresca- Ciudad de Bluefields- Nicaragua. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Aprovechamiento tradicional, Recursos Naturales, aporte económico.

Esta investigación se realizó en el municipio de la Desembocadura de Río Grande, en la comunidad de Karawala con el propósito de facilitar una documentación a la comunidad sobre el aprovechamiento tradicional de los recursos naturales. Esto corresponde a la parte agropecuaria, forestal, la fauna silvestre, y pesca, de tal forma que se visibilice el uso tradicional y el aporte económico que estos recursos naturales generan al Pueblo Indígena Ulwa. El sujeto principal de este estudio es el pueblo Indígena Ulwa de la comunidad de Karawala que de una u otra manera aprovechan tradicionalmente sus recursos naturales. Este trabajo es de carácter social participativo. Entre los resultados obtenidos en la investigación, se puede decir que el aprovechamiento de los recursos naturales genera un ingreso económico rentable para la sobrevivencia del pueblo indígena Ulwa, estos recursos son destinados en diferentes usos como alimento para el hogar, animales, medicina, madera, carbón y para la venta, en el cual existe un ingreso monetario y un ahorro de autoconsumo. Los productos provenientes del aprovechamiento de los recursos naturales son destinados principalmente al autoconsumo y el excedente a consumo animal y venta. Estos generan un ingreso neto mayores de cero, sustituyendo productos del

94 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 mercado, evitando que el propietario invierta en su compra. Así mismo, es importante hacer mención de que el Pueblo Indígena Ulwa de Karawala, mantiene de alguna forma o otra sus practicas tradicionales de aprovechamiento, las cuales son la base de la alimentación, la sobrevivencia y la cultura misma de este pueblo. Tomando en cuenta los resultados, y las conclusiones del estudio, se considera que una de las principales recomendaciones es que el gobierno regional en conjunto con las universidades y autoridades comunales, incentiven políticas y promuevan acciones sobre el uso y conservación de los recursos naturales de acuerdo a las costumbres y tradiciones del pueblo Indígena Ulwa de la comunidad de Karawala, respetando a las autoridades tradicionales de la comunidad.

VISION LOCAL DE LA VEGETACION: UN CASO DEL NORTE DE MORELOS MEXICO

Colin Hortensia* y Monroy Rafael. Laboratorio de Ecología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad, 1002, Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. Cp. 62 210. e-mail [email protected].

Palabras Clave: diagnostico participativo, manejo y categorías de uso

San José de los Laureles, municipio de Tlayacapan al norte del estado, Morelos es una comunidad con marginal que se ubica en el Área Natural Protegida “Chichinautzin”. Esta precariedad impacta sus recursos naturales y por tanto la calidad de vida de sus habitantes. Frente a esto se planteo elaborar un Programa de Desarrollo Comunitario Sustentable (PDCS) que mitigue dicha problemática, este requirió de un diagnostico participativo, lo que aquí se presenta solo corresponde a la vegetación. El objetivo fue determinar la percepción que los habitantes tienen de sus recursos vegetales. Se realizaron tres talleres, cinco recorridos de campo y 40 encuestas. Reconocieron tres tipos de vegetación: el monte (pinar y encinar), las plantas que crecen en los campos (secundaria del primero); las cañadas (riparia) y la vegetación seca (bosque tropical caducifolio). Tres formas de vida: árboles, hierbas y arbustos con 42, 42 y 20 especies respectivamente, con un total de 118 especies. El manejo lo dividen en: silvestre, cultivado, las plantas que nacieron solas (toleradas) y las que a veces se siembra (inducidas) porque delimitan áreas de cultivo o están en sus huertos de traspatio. Se registraron 10 categorías de uso: medicinal (46.15%), alimenticio (31.73%), energético (18.26%), construcción (14.42%), ornato (13. 46%), condimento (7.69%), cercos vivos (6.73%), forrajero (3.84%), místico-religioso (3.84%) y artesanías (1.92%). Cada especie tiene de una a cinco categorías de uso. Se concluye, que en su perspectiva la vegetación la clasifican por sus características físicas y su ubicación en el espacio físico (altitudes y geoformas). Este conocimiento gira en torno al manejo y uso que de sus elementos florísticos han hecho a lo largo de su historia, se considera un patrimonio que debe integrarse al PDCS a partir de proyectos productivos y de conservación de sus recursos naturales y culturales.

ETNOHERPETOLOGÍA EN EL ALTO MEZQUITAL

Fernández-Badillo, Leonardo * y Goyenechea- Mayer, Irene Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México. Av. De Los Barrios s/n. Col. Los Reyes Iztacala. Tlalnepantla, Estado de México, C. P. 54090, México. [email protected], [email protected].

Palabras clave: Etnoherpetología, herpetofauna, Hñahñus

Las comunidades rurales al paso del tiempo, han adquirido un amplio conocimiento de su medio, gracias a la estrecha relación que guardan con este. Sin embargo existe desconocimiento acerca de la biología de algunos organismos lo que favorece la invención de historias, leyendas y mitos, que para los reptiles y anfibios ha resultado generalmente muy dañino, pues se malentienden ciertas conductas, además de que se les otorgan poderes sobrenaturales, originando el temor y el desprecio por parte de la gente. Por lo anterior en este trabajo se recopiló el conocimiento popular de algunas comunidades Hñahñus del Alto Mezquital, Hidalgo, respecto a la herpetofauna, y mediante tareas de difusión se reinformó a las personas, para lograr la revalorización de estos vertebrados. El estudio se realizó en el Municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, México, haciendo recorridos de campo para conocer la herpetofauna. Se organizaron pláticas en distintas comunidades, mostrando fotografías y organismos vivos. Se aplicaron entrevistas libres a los pobladores sobre los anfibios y reptiles. Se les invitó a participar en tareas de recolecta, liberación e identificación de organismos. Se encontraron 42 especies (32 reptiles y 10 anfibios), 26 de estas presentan algún significado cultural, 21 mitológico, 14 comercial, 12 como mascota, 5 medicinal y 4 alimentario, destaca Crotalus molossus, utilizada comercial, alimentaria y medicinalmente. Los pobladores otorgan 19 nombres para todas las especies encontradas, habiendo especies distintas que reciben el mismo nombre. Alarmantemente 15 especies son consideradas venenosas, siendo solo 3 realmente peligrosas. Pese a que el conocimiento popular de la herpetofauna es amplio, la desinformación, los miedos y la falta de observación propician el exterminio de gran número de organismos. Sin embargo mediante las acciones aquí descritas es posible sensibilizar a la gente y provocar un cambio en la actitud y la percepción que se tiene hacia estos vertebrados.

EL DISENO DE LA COMUNIDAD DE PLANTAS Y LAS PATONAS SUCESIONALES EN LA INGENIERIA AGROECOLOGICA DE LOS MAYA LACANDONES DE CHIAPAS, MEXICO

STEWART A.W. DIEMONT, El Colegio de La Frontera Sur, Departamento de Agroecología Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n, Apartado Postal 63, C.P. 29290 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Correo electrónico: [email protected] Tel. +52-967-674-9000, ext. 1414

Palabras Clave: Indígena, agroforestería, tradicional

95 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Los Maya lacandones, un grupo indígena de Chiapas, México usan una forma de ingeniería agroecológica que conserva los bosques lluviosos al mismo tiempo que la mayoría de su terreno completa un ciclo a través de cinco etapas sucesionales: una etapa de hierbas (kor), dos etapas de arbustos (robir y jurup che), y dos etapas de bosque secundario (mehen che y nukux che). Además conservan terreno en el bosque primario (taman che). Este estudio describe cuantitativamente la comunidad de plantas y la ecología de suelo asociadas con cada etapa. Se examinaron la comunidad de plantas, la comunidad de nematodos del suelo, y la química de suelo en cada etapa. Se entrevistaron a los lacandones sobre el uso de plantas y se determinaron si utilizan las plantas para enriquecer la fertilidad de suelo. La biodiversidad de plantas se estabilizó en los sistemas antes que se desarrollaron al bosque secundario, y era equivalente a la biodiversidad de bosque primario. En cada etapa los lacandones usan 60% de especies. Más que 45% de especies en cada etapa del barbecho eran considerados como los que enriquecen la fertilidad del suelo. Las cantidades de nitrógeno total y materia orgánica crecieron con etapa sucesional y con el tiempo desde la quema. El fósforo extractable exhibió un crecimiento y los nematodos de suelo exhibieron un decrecimiento durante el jurup che. Estas diferencias estaban relacionadas a la presencia de las plantas manejadas, indicando la posibilidad de la ingeniería lacandona para enriquecer la fertilidad de suelo. La diversidad alta de las especies de plantas utilitarias, el manejo de la fertilidad de suelo, y los efectos aparentes sobre la ecología de suelo indican que los conocimientos tradicionales de los lacandones contienen herramientas poderosas para la productividad, la restauración, y la conservación.

EL PROCESO DE DEFINICIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO Y/U OPERATIVOS EN MIRAFLOR – MOROPOTENTE Y EL TISEY – LA ESTANZUELA, ESTELÍ.

Msc. Delia Moreno Centro de Investigación y Comunicación Social “SINSLANI” De los Bancos 75 vrs, al Oeste. Ciudad de Estelí, Nicaragua, Apartado 33 Correo Electrónico: [email protected]

Palabras clave: Plan de manejo, proceso de consulta y participación.

“El Proceso de definición ejecución y evaluación de los planes de manejo y operativos en Miraflor – Moropotente y el Tisey – La Estanzuela, Estelí “, es una investigación cualitativa de estudio de caso sobre modelos de gestión institucional y de Comanejo, en dos áreas protegidas, realizada de Diciembre 2003 a Mayo 2004. Ambas reservas han vivido procesos de planificación operativa y recientemente un proceso de consulta para la formulación de sus respectivos Planes de Manejo. La investigación trata sobre la sistematización de los procesos de participación comunitaria en planificación, la visión y participación organizada y no organizada, y la propuesta de acciones que contribuyan al fortalecimiento y manejo de éstas áreas. La metodología comprendió cuatro etapas: investigación documental, trabajo de campo, ordenamiento y análisis de la información, devolución y validación. Se utilizaron técnicas de entrevistas semiestructuradas y grupos focales. Las primeras se implementaron a: organismos e instituciones nacionales, locales y productores(as) organizados y no organizados que facilitaron triangular la información. Los resultados principales evidencian que éstas áreas protegidas son territorios privados habitados por grandes, medianos, pequeños productores/as, y pobladores con propiedades pequeñas o sin ninguna. Ambas reservas tienen particularidades especiales en la tenencia de la tierra, los modelos de administración y la gestión comunitaria. En ambos casos, la legalidad es limitante para potenciar la gestión comunitaria en los procesos de planificación. Los modelos de administración: institucional en Miraflor – Moropotente y de Comanejo en Tisey- La Estanzuela enfrentan una lucha de competencias institucionales y de organismos incidentes, más agudo en el segundo por el Comanejo. El proceso de consulta para la formulación del Plan de Manejo no fue suficientemente amplia en ambas reservas, porque algunos sectores fueron excluidos, hizo falta la integración de los actores institucionales y gobiernos locales que comparten territorios. El contenido de los planes sigue siendo tema de discusión.

IMPORTANCIA DE LOS VERTEBRADOS SILVESTRES EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA DE DOS COMUNIDADES RURALES EN MESOAMÉRICA.

*Mtro. Edmundo Sánchez-Núñez, Biól. Israel Bautista-Hernández, M. en C. Miguel A. Mosqueda-Cabrera, Biol. Ernesto Ortiz-Nájera Asociación Territorios Vivos México A.C. Traviata Mz-10 Lt-1 Col. Lomas Hidalgo C.P. 14240, México D.F. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Etnozoología, Vertebrados terrestres, Michoacán, Nayarit, México.

Desde un punto de vista etnozoológico, se describen las relaciones tradicionales sostenidas por dos comunidades campesinas en los estados de Michoacán y de Nayarit, México, con los vertebrados nativos de la región, básicamente anfibios, reptiles y mamíferos, haciendo un énfasis especial en el tipo de aprovechamiento que se hace de las diferentes especies registradas. Para el caso michoacano se muestran los resultados de una aproximación concreta a la comunidad mazahua de Francisco Serrato, explorando diferentes aspectos acerca del conocimiento tradicional vigente en 32 especies, destacando aquellos aspectos relativos a la anatomía, nomenclatura, biología, valores y mitos atribuidos a los distintos animales reconocidos. En cuanto al caso nayarita este estudio tuvo lugar en una comunidad mestiza, en la que se lograron identificar siete relaciones tradicionales diferentes respecto a 21 especies, destacando las relaciones alimenticia, medicinal, ornamental, uso como mascota, magia, materia prima y superstición. La relación tradicional más importante es la alimentaria y en segundo lugar la concepción de los vertebrados como fuente de medicina. Se presentan los listados de las especies reconocidas por los pobladores de ambas localidades indicando los nombres comunes con que son identificadas por la gente; dichos nombres locales reflejan en muchos casos las características generales o los atributos particulares de estos animales. Finalmente se practicó un análisis comparativo que evidenciara diferencias y similitudes en la concepción de la fauna silvestre desde los referentes culturales de ambas comunidades rurales. En términos generales uno de los principales productos de este trabajo es la contribución que realiza en cuanto al reconocimiento de las prácticas vigentes que los

96 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 pueblos mesoamericanos los cuales continúan desarrollando teniendo como elemento cultural central a la fauna silvestre más allá de su percepción como fuente de proteína.

UN ESTUDIO SOBRE EL CONOCIMIENTO ANCESTRAL ETNOECOLÓGICO GÛETAR Y CAMPESINO MESTIZO EN COSTA RICA, EL ETNOECOSISTEMA Y LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS INTELECTUALES COMUNITARIOS TRADICIONALES INDÍGENAS Y CAMPESINOS EN COSTA RICA

Lic. Gerardo Alfaro S. Asesor de la Mesa Nacional Campesina

El presente estudio se realizó a partir de un trabajo de campo realizado durante los meses de diciembre de 2005 y febrero y marzo de 2006 en zonas de Bosque Húmedo Premontano de La Reserva Indígena de Quitirrisí y la Reserva Indígena de Zapatón, en el Cantón de Mora y Puriscal, Provincia de San José. En el trabajo de campo se dirigió por una metodología de observación de campo, entrevistas abiertas a informantes y levantamiento de información sustantiva en bibliografía relacionada al tema en Herbario Juvenal Valerio de la Universidad Nacional, Bibliotecas y Centros de Documentación, otras. Se realizaron 24 entrevistas a informantes indígenas y campesinos de estas zonas sobre su conocimiento ancestral relacionados a aves, mamíferos, reptiles, plantas. Dos recorridos por zonas boscosas del Parque Nacional La Cangreja cerca de la RI Zapatón y de la Zona Protectora El Rodeo cerca de la RI de Quititrrisí. Se recogió información etnoecológica de los informantes indígenas y campesinos de un total de 40 plantas, 16 aves, 10 mamíferos, 6 reptiles. Dentro de los conocimientos cultural ecológicos locales se recogió información sobre los nombres en lengua Gûetar, nombres en castellano, nombre científico e identificación de familias, foto de la especie, formas de recolección, cultivo o captura de dicha especie, usos alimenticios, medicinales, control biológico de plagas y enfermedades de cultivos y animales de crianza, construcción, etcétera. Al final incluimos información sobre los datos personales del o la informante. El estudio demostró que existe a pesar de los procesos de dominación y transculturación que inician hace 500 años con la Invasión Europea a este territorio y de los procesos de Modernización desarrollista del campo en Costa Rica y las políticas populistas y cientificistas racionalistas de las agencias gubernamentales; sobre vive un rico y diverso conocimiento etnoecológico entre estas poblaciones que amerita preservarlo y regularlo por medio de una Normativa de Ley nacional de Protección y Acceso al Conocimiento Intelectual Comunitario Tradicional: Esto es urgente pues en el actual Tratado de Libre Comercio Costa Rica-USA negociado y a punto de ser ratificado en la Asamblea Legislativa, existe el Capítulo 11 que versa sobre Los Derechos de Propiedad Intelectual Sui Generis. Es decir este capítulo del CAFTA sirve en bandeja de plata a las empresas farmacéuticas, agroquímicas e industriales la patentización de los conocimientos indígenas o campesinos costarricenses sobre plantas, animales y ecosistemas para su uso exclusivo y lucro en el mercado, invisibilizando que estos conocimientos no pueden comprarse o venderse en tanto sagrados y en tanto que ellos forman parte del ETNO-ECOSISTEMA. y que los "dueños" de ellos son estos pueblos ancestrales y por lo tanto cualquier uso de ellos implica una retribución económica o infraestructural. La imposibilidad de privatizar este conocimiento a manos de empresas transnacionales o nacionales lo sustentamos científicamente bajo la justificación de que esos conocimientos y prácticas de estos pueblos forman parte indisoluble del ecosistema donde se insertan estas familias rurales y al ciclo o flujo de materia y energía que se dan al interior de estos ecosistemas tropicales y que si los sustraemos y convertimos en mercancías a través de patentes de empresas, estamos desequilibrando este ciclo armónico del ecosistema. Redundará en desastres ambientales que ya observamos como cambió climático, deforestación, pérdida de fertilidad de suelos, desastres ambientales como inundaciones, deslizamientos, pobreza, hambre, violencia, erosión genética y pérdidas de la biodiversidad, transculturación y pérdida de la calidad de vida de poblaciones y ecosistemas en Costa Rica en los próximos 20 años de forma irreversible. Por eso la importancia de este estudio sobre el conocimiento etnoecológico y que el mismo servirá como base de datos para elaborar esta Normativa que defienda este conocimiento ancestral sobre la Naturaleza de cara a estas políticas neoliberales tipo Globalización en Costa Rica.

DIVERSIDAD E IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LAS COMUNIDADES ASENTADAS EN ÁREAS DE PLANTACIONES FORESTALES EN INDONESIA.

Julia Maturana M.Sc. Economista Ambiental Centro Internacional para la Investigación Forestal (CIFOR) Jalan CIFOR Situ Gede, Sindang Barang, Bogor Barat 16680, Indonesia + 62 251 622622 +62 251 622100 [email protected]

Palabras clave: conflictos, biodiversidad, valor de uso.

El desarrollo de plantaciones forestales en tierras del Estado está usualmente asociado con conflictos por el control de los recursos naturales. En un intento por reducir las áreas en conflicto y armonizar con las comunidades locales, las compañías de plantación maderera han puesto en práctica “esquemas de participación”. Este estudio determina el valor de uso de la tierra asociado a cinco áreas entregadas en concesión para el desarrollo de plantaciones forestales en Indonesia y estima los montos mínimos a ser ofrecidos en los esquemas de participación comunitaria. Se aplicó una metodología participativa basada en los métodos aplicados por Sheil et al. (2002), y desarrollados para evaluar valores de biodiversidad a nivel del paisaje. Un total de cinco comunidades asentadas en o cerca de áreas de concesión fueron visitadas y proveyeron información acerca de la diversidad de recursos naturales que usan y su importancia. Se estimó el valor de uso de la tierra para cada comunidad como sigue:

97 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

⎛ R ⎞ Vl,i = ⎜∑Qr * Pr ⎟ ⎝ r=1 ⎠l,i

Donde Vl,i es el valor para la localidad ‘l’ de la compañía de plantación ‘i’ incluyendo todos los productos o recursos ‘R’ con su precio promedio ‘Pr’ y cantidades ‘Qr’.

Los resultados resaltan la importancia de las áreas de concesión y su biodiversidad para la gente local. Se obtuvo información de la importancia de un total de 307 productos en siete categorías de uso: Construcción; Medicina; Alimentos; Bienes mercadeables; Herramientas; Leña y Función de caza. El valor monetario asociado oscila entre USD 350 a USD 730 dolares ha-1 año-1, representando entre USD 630 a USD 1,400 dolares hogar-1 año-1. Estos valores son muy superiores a los beneficios percibidos por concepto de compensaciones y/o pagos en los esquemas de participación comunitaria.

Los resultados de este estudio son novedosos en demostrar la importancia de áreas de concesión como fuente de sustento para la gente local. Se demuestra que la biodiversidad presente en estas áreas (considerada como muy poco valiosa), está asociada con una alta importancia y valor monetario al nivel local. Ningún otro estudio ha determinado la diversidad de productos obtenidos de estas áreas o determinado su valor para las comunidades.

BEYOND THE MAP: INDIGENOUS AND COLONIST IMPACTS AND TERRITORIAL DEFENSE IN NICARAGUA’S BOSAWAS BIOSPHERE RESERVE

Anthony Stocks

Este estudio analiza los impactos de distintas poblaciones de colonos y dos grupos de residentes indígenas sobre los bosques de la Reserva Internacional de la Biosfera Bosawas. Se pruebe cinco hipótesis utilizando procedimientos geoestadísticas e imágenes de Landsat: 1) que los grupos indígenas desforesten menos por capita que colonos; 2) que los bosques controlados por indígenas tienen más conectividad que bosques controlados por colonos; 3) que grupos indígenas han defendido sus bosques en los territorios más vulnerables a través de una estabilización de linderos con colonos; 4) que los Mayangna desforesten menos por capita que los Miskitu; 5) que el gobierno de Nicaragua ha podido defender Bosawas contra los avances de la frontera agrícola. El estudio también analiza la distribución de uso de tierra en la reserva y sus áreas contiguas donde residen grupos indígenas. Hipótesis 1, 2, y 3 están apoyadas por los datos mientras hipótesis 4 y 5 están rechazadas.

This study examines the differential impacts of discrete populations of colonists and two groups of indigenous residents (Miskitu and Mayangna) on the forest of the BOSAWAS International Biosphere Reserve. Five hypotheses are tested using geostatistical procedures and Landsat images: 1) that indigenous people deforest significantly less per capita than colonists; 2) that indigenous-controlled forests have more connectivity than colonist-controlled forests; 3) that indigenous people have defended the forests in their most vulnerable territories by stabilizing the boundary with colonists; 4) that the Mayangna deforest less than Miskitu; 5) that the Nicaraguan government has been able to defend the BOSAWAS boundary against the advance of the agricultural frontier. The study also analyzes the current distribution of land uses within the reserve and its contiguous indigenous areas. Hypotheses 1-3 are supported while hypotheses 4 and 5 are rejected.

PRIMER SIMPOSIO PARA LA BIOLOGIA Y LA CONSERVACION DEL MANATI ANTILLANO (Trichechus manatus manatus) EN MESOAMERICA

EFICIENCIA Y COMPLEJIDAD DEL USO DE RADIO-TRANSMISORES VHF Y SATELITALES PARA EL SEGUIMIENTO DE MANATÍES EN LA BAHÍA DE CHETUMAL, MÉXICO

Benjamín Morales-Vela y Janneth Padilla-Saldivar El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal Av. Centenario km. 5.5, C. P. 77900. Chetumal, Quintana Roo, Mexico. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: manatíes, telemetría, México

La Bahía de Chetumal es una de las áreas con mayor presencia de manatíes en México. A pesar de esta abundancia, la observación de manatíes desde lancha es poco frecuente, pobre visualmente y breve en tiempo. Dado lo anterior, cinco hembras y un macho fueron marcados con radios VHF de noviembre de 1994 a mayo de 1997, con el fin de seguirlos y conocer sus desplazamientos, las áreas de uso, conducta y biología en general. Los resultados fueron pobres y se presentaron diversos problemas. En cada manatí el esfuerzo de búsqueda aplicado y el éxito de ubicación fueron variados. A una hembra que mantuvo 1698 días (100%) su transmisor, se le busco sólo en 154 días (9.1 %) y se localizó en 129 días (7.7 %). Las ubicaciones a nivel de área fueron las mas comunes (62.0 %) y el nivel de eficiencia de ubicación fue de 83.8 %. Otra hembra que duró 158 días (100%) con transmisor, se le buscó en 21 días (13.3%), se localizó sólo en 9 días (5.7 %) y la mayoría de sus ubicaciones fueron a nivel de área (88.9 %), el nivel de eficiencia de ubicación fue de 43 %. Los factores que influyeron en la capacidad de búsqueda y calidad de las ubicaciones fueron la extensión del área, el recurso humano, equipos, administración de operación, condiciones climáticas, conducta evasiva y movimientos de los manatíes. En octubre de 2004 se inició el trabajo con radios GPS satelitales, la primera vez se marcó una hembra que mantuvo su transmisor por 92 días, la

98 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 señal satelital funcionó por 78 días (100%). De señal ARGOS se obtuvieron 38 ubicaciones cubriendo 28 días (36 %). De la señal GPS se obtuvieron 600 ubicaciones cubriendo 72 días (92%) con al menos una ubicación diaria.

MONITOREO CIENTÍFICO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MANATÍ Y SU HÁBITAT.

García de la Vega, Heidy, 2ª. Calle y 5ª. Av. Esquina zona 1, El Estor, Izabal. [email protected] Oscar Hugo Machuca, [email protected], [email protected]

Palabras clave: manejo, monitoreo, manatíes

El manatí (Trichechus manatus manatus) es una especie de alto valor ecológico especialmente porque puede servir como una especie indicadora de equilibrio biológico. Consume hasta 40 Kg. de plantas por día y devuelve aproximadamente el 40% como nutrientes puros al agua, aportando elementos biológicos para la estabilidad y productividad del humedal; es además un excelente reciclador de nutrientes, por lo que influye positivamente en la fertilización y productividad del medio acuático, contribuyendo a la proliferación de poblaciones de plantas y animales. Actualmente la integridad biológica del humedal Bocas de Polochic, presente en la zona suroeste del Lago de Izabal, se está viendo afectada por las actividades antropogénicas que se realizan a nivel de cuenca, causando pérdida de hábitat para el manatí. Este estudio contribuye a consolidar el monitoreo biológico que se realiza no sólo en el Refugio, sino también en la región de Izabal. Además de realizar un aporte de información relacionado con los patrones de distribución, abundancia relativa y amenazas de la especie, basado en un diseño de integración y asociación de factores físicos y antropogénicos, entre ellos la calidad de agua, cobertura de Hydrilla verticillata, actividad pesquera, uso del humedal, educación ambiental, vínculos interinstitucionales y conocimiento local; además de integrar sondeos acuáticos y aéreos. La información generada será utilizada para determinar sitios potenciales para el manatí en la región, lo cual permitirá conocer puntos que por sus características son hábitat ideal para alimentación o reproducción del manatí, determinando sitios prioritarios de conservación, en los cuales se priorizaran acciones de manejo, promoviendo la conservación del hábitat e indirectamente la conservación del manatí a largo plazo. Los resultados demuestran que el Refugio de Vida Silvestre Bocas de Polochic representa un sitio importante para la sobrevivencia del manatí, por lo que su manejo es fundamental para la conservación de la especie.

DETERMINACIÓN DE LA PRESENCIA DE Trichechus manatus EN CUATRO ZONAS DE LA PARTE NORTE DE LA COSTA DEL GOLFO DE MÉXICO (TAMIAHUA, TUXPAN, TECOLUTLA Y CASITAS-NAUTLA)

García-Jiménez A1*., Serrano A1 y González-Gándara C2. 1Laboratorio de Mamíferos Marinos, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Km. 7.5 Carretera Tuxpan – Tampico. Tuxpan, Apdo. Postal No. 70 Veracruz México. 2Laboratorio de Arrecifes Coralinos, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Km. 7.5 Carretera Tuxpan – Tampico. Tuxpan, Apdo. Postal No. 70 Veracruz México

Palabras Claves: Encuestas, Recorridos, Distribución

El conocimiento que se tiene sobre la distribución y abundancia del manatí en las costas veracruzanas es, en muchos casos, impreciso, debido a que han sido pocos los estudios realizados al respecto por parte de investigadores nacionales y extranjeros. Por eso, este trabajo tiene como finalidad establecer si aún quedan poblaciones viables de Trichechus manatus en la parte norte del estado de Veracruz (Tamiahua, Tuxpan, Tecolutla y Casitas-Nautla). Este trabajo se realizo aplicando encuestas a pescadores, y realizando recorridos con una lancha con motor fuera de borda de 65 caballos de fuerza (Hp), 25 pies de eslora y un puntal o proa de 1 m y en ocasiones cayucos con remos. De acuerdo a las 502 encuestas aplicadas en todas las zonas de estudio, 371 personas que equivale al 74% establecieron que no han visto poblaciones de manatíes en las zonas de Tamihua, Tuxpan, Tecolutla y Casitas-Nautla, y el 26% restante que equivale a 131 personas determinaron que en la zona de Tecolutla y Casitas-Nautla existieron poblaciones de T. manatus desde 1985 hasta 1986, volviendo aparecer hasta 1995 y 1996; Se realizaron un total de 14 recorridos con un esfuerzo en recorridos de 1197.24 Km. en la zona de estudio especialmente en los lugares en que la gente había visto manatíes y el resultado fue negativo, es decir, no se encontraron poblaciones de manatíes, debido a la influencia del ser humano hacia la ecología del manatí, a tal grado que los han ido aislando gradualmente; Los fenómenos físicos como ciclones, inundaciones y tormentas afectaron significativamente el medio acuático en donde habitaban, teniendo como resultado la desaparición de T. manatus en estas zonas.

TELEMETRÍA Y TÉCNICAS ACÚSTICAS PARA EL MONITOREO DE MANATÍES EN AMBIENTES FLUVIOLAGUNARES EN EL SURESTE DE MÉXICO

Olivera-Gómez, León*; Jiménez-Domínguez, D. y Jorge-Vargas, S. División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km. 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, C.P. 86039, Villahermosa, Tabasco. [email protected]

Palabras Clave: manatí, telemetría, ecosonda

Los complejos sistemas fluviolagunares en el sureste de México, crea una diversidad de ambientes para el manatí antillano (Trichechus manatus manatus) en esta región. Sin embargo, su estudio en esta zona se ha rezagado debido a las dificultades para localizarlos y a la complejidad de los sistemas acuáticos. En ambientes marinos y estuarinos del Caribe mexicano, la telemetría en manatíes ha generado información relevante sobre aspectos biológicos y ecológicos; sin embargo, en sistemas dulceacuícolas no se ha intentado su

99 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 uso principalmente por la dificultad para capturar a los manatíes y a aspectos logísticos. De la misma manera, en la costa del Caribe se facilita la observación directa de animales desde embarcaciones o desde avionetas. Para comenzar a generar datos sobre distribución y uso del hábitat en ambientes fluviolagunares, se están ensayando técnicas de monitoreo en humedales del estado de Tabasco, en el sureste de México. Entre marzo y julio de 2006, se realizaron distintos intentos para la captura y radiomarcaje (VHF), de manatíes en dos sitios en Tabasco, logrando marcar 2 hembras juveniles, que se siguieron hasta por dos meses, registrándose sus movimientos y actividades generales. El sistema de telemetría ha sido eficaz, pudiéndose ubicar visualmente a los individuos en todos los seguimientos. Para la localización de otros individuos en monitoreos en lancha se utilizó una ecosonda con sistema de escaneo lateral de imagen (Side Imaging), utilizada también en Honduras y Florida por Daniel González, la cual permitió la localización de individuos en aguas turbias y la confirmación de avistamientos, incluyendo cantidad de individuos y diferenciación entre tallas, lo que la hace una buena alternativa complementaria en los monitoreos. En este trabajo se presentan datos preliminares de la utilización de este tipo de técnicas y su aplicación en este tipo de ambientes.

CAUSAS DE MORTALIDAD DE MANATÍES EN LA ZONA NORTE DEL LAGO DE MARACAIBO, ULGUNAS EVIDENCIAS Y SOLUCIONES

* 1Adda G. Manzanilla – Fuentes, 2Andrés Eloy Seijas. 1 UPEL-IPB. Educación Agropecuaria. Final Av. Vargas. Barquisimeto, Estado Lara. Venezuela. 2 UNELLEZ. Postgrado en Manejo de Fauna Silvestre. Antiguo convento San Francisco. Guanare, Estado Portuguesa, Venezuela. E- mail: [email protected] , [email protected]

Palabras Clave: manatí, mortalidad, antropogenica.

Se encontraron tres cadáveres de manatíes en la zona norte del lago de Maracaibo, en fechas diferentes, dos adultos en avanzado estado de descomposición uno sin signos aparentes de maltrato y el otro con lesiones traumáticas en cráneo causadas por dos propelas. El tercer cadáver fue una cría hembra de tres meses aproximadamente con herida punzo-penetrante en abdomen. A esta última se le realizó necropsia evidenciándose múltiples traumatismos, así mismo se constató el consumo de Lemna sp. por la especie. Y se encontraron en las muestras de heces, huevos de parásitos gastrointestinales no identificados. Adicionalmente, el museo de Biología de la Universidad del Zulia en donde se tienen más de catorce osamentas de manatíes encontrados en el Lago de Maracaibo. En virtud de estas evidencias, se concluyó que existe una mortalidad frecuente de la especie en la zona, por causas antropogénicas en muchos de los casos. Con el fin de advertir a los lugareños del peligro de extinción del manatí, estatus de protección, bioecología e importancia de la conservación de la especie. Se realizaron actividades en la comunidad, y se propuso instaurar el “día municipal del manatí” en el Municipio Almirante Padilla. Se propusieron recomendaciones de manejo para el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARN).

SEGUNDO SIMPOSIO MESOAMERICANO DE PSITTACIFORMES

AMBITO HOGAREŇO DE LA GUACAMAYA VERDE (Ara militaris) EN LA CAÑADA OAXAQUEÑA

* Bonilla Ruz Carlos, Gladys Reyes Macedo, Lemuel Santiago Cruz Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca. IPN. Hornos # 1003, Santa Cruz Xoxocotlan. Oaxaca, México. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Ara, ámbito hogareño.

La presencia de la guacamaya verde (Ara militaris) en la Cañada Oaxaqueña, ha generado la necesidad de llevar a cabo estudios para conocer más sobre la biología de esta especie. Estos estudios se han realizado desde finales del año 2002 hasta la fecha; gracias a ellos se tienen datos sobre el tamaño de la población, se han identificado sitios importantes de actividad, rutas migratorias en la región, hábitos alimenticios y amenazas que enfrenta. Actualmente se cuenta con poca información y no existe estudio alguno acerca de su ámbito hogareño, en la región. Esta información es necesaria para poder proyectar planes de conservación y manejo de la guacamaya en la zona de estudio, debido a que los requerimientos de ésta son muy estrictos. Se elaboraron bases de datos georeferenciados de los avistamientos en los diferentes sitios de observación, obtenidos durante los años 2002, 2003, 2004 y 2006, estos datos se analizaron para obtener el ámbito hogareño utilizado durante el año y por estación del año. Se utilizaron diferentes métodos como el del polígono mínimo convexo, el método de Kernel y el presentado por Ostro et al. (1999), empleando el programa ArcView con la ayuda de la extensión HER. La variación del área y la forma del polígono para el ámbito hogareño, estimado es muy significativa dependiendo del método utilizado.

DISTRIBUCIÓN HISTORICA Y ACTUAL DEL LORO CABEZA AMARILLA (AMAZONA ORATRIX) EN LA COSTA DEL PACÍFICO EN MICHOACÁN, MEXICO

Dr. Tiberio Cesar Monterrubio-Rico* y Ma. Consuelo Marín Togo Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Tel. y Fax (443) 316-7412. [email protected] y [email protected]

100 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Palabras clave: Amazona oratrix, cambios en distribución, Michoacán, México.

Evaluamos el área de distribución histórica y actual del loro cabeza amarilla (Amazona oratrix) en la región de la costa del Pacífico en Michoacán, México. Registros de distribución histórica y actual fueron analizados en un sistema de información geográfica y con el algoritmo genético para la producción de reglas (GARP). El área de distribución histórica de la especie la estimamos en 2768.9 km2. Sobrepusimos los registros recientes de presencia y ausencia sobre las proyecciones de distribución generadas por GARP. La distribución potencial inicial para Amazona oratrix fue de 1838.1 km². Sin embargo el modelo GARP proyectó distribución potencial en zonas donde la especie ha sido extirpada. La distribución potencial actual confirmada la estimamos en 1262.2km2, que representan el 45.6% de la distribución histórica estimada. La reducción en el área de distribución de la especie es de 1829.2 km2, y la pérdida de 575.9 km2 de distribución puede haber sido causada directamente por la presión del tráfico y comercio legal e ilegal sobre Amazona oratrix durante las últimas dos décadas.

CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE SEIS SECTORES DE AVISTAMIENTO DE LAPA ROJA (Ara macao) EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN COSIGÜINA ABRIL – DICIEMBRE 2004

*Gerald Antonio Camacho Téllez Sorayda Martínez Rodríguez Correo electrónico: [email protected] Apartado postal: 296 León, Nicaragua

Palabra clave: Vegetación, Cosigüina, Psitácidos

El presente estudio se realizó en la Reserva Natural Volcán Cosigüina, ubicada a 220 km de Managua, Nicaragua con el objetivo de evaluar las características estructurales de seis sectores de avistamiento de la especie Ara macao. La forma de sitios muestreado fue rectangular con un área de 100m² siguiendo una dirección sobre la cota de los 500 msnm en el Volcán. En ellos se caracterizó la vegetación existente haciendo uso del Índice de Riqueza de Margaleff (1958), en las poblaciones de los seis sectores, se utilizó el programa estadístico para el cálculo del índice de similitud de diversidad Divers.exe propuesto por Pérez –López, F. J y F. M Sola – Fernández (1993). Al hacer la comparación entre los seis sectores, el índice riqueza de Margaleff presentó una diversidad vegetal de 6.09. Con la evaluación del hábitat determinamos cuales plantas son utilizadas por la Lapa Roja para alimentación, refugio y anidación. En total se registraron 367 individuos con 37 especies, agrupadas en 24 familias. La familia con mayor representación de especies fue la Mimosacea con 5 especies, correspondientes al 15.29 % del total de especies muestreadas y un total de 20 individuos de Ara macao observados en pleno vuelo. El avance de la frontera agrícola, los incendios forestales que destruyen el bosque, los desastres naturales como derrumbes debido a la erosión, la muerte de los árboles atacados por insectos, las quemas en áreas de cultivos y el comercio ilegal que se da por parte de los laperos son las principales causas que han puesto en riesgo la población de la Lapa Roja y que altera drásticamente la composición de la especie. La Reserva Natural Volcán Cosigüina es el último sitio en el occidente de Nicaragua donde aun se encuentra la Lapa Roja, y este estudio es un paso esencial para su conservación.

BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA COTORRA FRENTE BLANCA (Amazona albifrons) EN BARRA DE SANTIAGO, DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN, EL SALVADOR

Néstor Herrera1, 2 Alicia Díaz Herrera1, 2 Universidad de El Salvador, Escuela de Biología Dirección actual: Fundación Zoológica de El Salvador, [email protected]

Palabras claves: Psittacidae, Manglares, Humedales, Amazona albifrons, El Salvador, comportamiento reproductivo.

De noviembre de 1991 a mayo de 1994 estudiamos la biología reproductiva de Amazona albifrons por observación directa, tomándose datos del comportamiento reproductivo y alimentación, en periodos de 30 min a 6.5 h, efectuados de las 05:30 a las 09:30 h y de las 16:00 a las 18:30 h, en sitios de observación permanentes y zonas de alimentación. Se analizó el hábitat de anidación y la respuesta a la introducción de nidos artificiales. Se realizaron conteos durante la estación no reproductora. La especie se reproduce de noviembre a abril, el comportamiento reproductivo se caracterizó por acciones de mutuo acicalamiento, alimentación y coexistencia cercana. Anida en huecos naturales de árboles secos de Avicennia nítida y Rhizophora mangle. La nidada está compuesta de dos a cuatro huevos (X=2.76), el período de incubación dura 28 días, el éxito de eclosión observado fue de 76.6% (n=36), las crías son cuidadas por ambos progenitores hasta las ocho semanas de nacidos. Se obtuvo un 86% de éxito de anidación (n=15). Se identificaron competidores y depredadores (Apis mellifera, Ctenosaura similis, Philander oppossum) y un ectoparásito (díptero). El hábitat de anidación se redujo 7.42% por causa directa de actividades humanas y 0.52% por causas naturales en un año, equivalente a 1.72 árboles/ha. La aceptación de la especie a los nidos artificiales fue del 18%. La diferencia observada en la ocupación de nidos artificiales y naturales indica que la especie no tiene preferencia por la calidad del nido (X²=1.074 gl. =1, P>0.05). Se estima una población de hasta 508 especimenes.

101 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

SIMPOSIO: CONSERVACIÓN DEL JAGUAR EN MESOAMÉRICA

LA IMAGEN DEL JAGUAR EN MESOAMERICA: SIMBOLO DE PODER Y REALEZA EN LA EPOCA PRECOLOMBINA

Sofía Paredes Maury1 1 Fundación para la Conservación en Guatemala (FCG), 17 avenida “D” 0-19 zona 15, Col. El maestro, Guatemala, 01015. Tels. (502) 2365-8985 [email protected] y [email protected]

Palabras clave: Jaguar, Mayas, precolombino, simbología, iconografía, sacrificio, guerra, poder, realeza.

El jaguar -y los felinos en general- ocupan uno de los escalones más altos en la jerarquía de las deidades sobrenaturales para los grupos que habitaron el continente Americano antes de la llegada de los europeos. Los grupos precolombinos tuvieron pleno conocimiento de la morfología, fisiología e historia natural del jaguar y su adaptación carnívora se plasmó artísticamente en escenas que destacan su asociación al sacrificio y a la sangre. Dichos rasgos naturales se consideraban al mismo tiempo rasgos mágicos asociados al poder. La naturaleza mágica del jaguar reforzó la creencia que el ser humano podía adquirir algunos de los poderes felinos a través de la magia, usando ornamentos-efigie en forma de jaguar o vistiendo partes del animal, como la piel, los colmillos y la cabeza. La piel de jaguar fue muy apreciada como vestimenta de nobles y sacerdotes desde el altiplano de México y las tierras bajas Mayas, hasta los grupos sudamericanos, especialmente en eventos rituales de sacrificio y toma de poder. A esto se agregan los títulos nobiliarios y los nombres de varios gobernantes que, unidos al nombre del jaguar, convirtieron a este felino en el principal símbolo de autoridad. Aunque el contexto del jaguar tiende a ser la deidad más poderosa del plano terrestre, su simbolismo se extiende al Inframundo y al ámbito celestial, debido a sus hábitos diurnos y nocturnos, así como por su habilidad para moverse en tierra, dentro del agua y hasta subir a los árboles en caso necesario. Esta multiplicidad natural y sobrenatural le permite al jaguar desenvolverse en los diferentes planos del universo, por lo que posee un simbolismo multivalente. En efecto, los atributos felinos eran los favoritos para la vestimenta guerrera y tanto guerreros como cazadores se vestían con el poder natural del animal, que se caracteriza por sus sentidos bien desarrollados. La guerra era, en efecto, una figura de la cacería, en donde se ataca a una presa que luego será sacrificada. Mientras que en la naturaleza el jaguar es un indicador de equilibrio ecológico en el bosque subtropical, en el plano sobrenatural las representaciones del jaguar están ligadas a sus hábitos de cacería y a los lugares donde habita, siendo las más frecuentes como jugador de pelota, deidad solar, agua, vegetación (iconografía con la idea de abundancia y producción) y en asociación al planeta Venus, las estrellas y constelaciones. Por último la idea del jaguar como ancestro y eventualmente como espíritu protector se manifiesta a través de la relación hombre-animal, por medio de la cual las características (y poderes) de ambas especies se multiplican al conjugarse en uno solo. Esta idea se extiende, actualmente, por todo el continente, a través de las leyendas, mitos y la creencia de que ciertos shamanes son capaces de "transformarse" en bestias o formas de poder. En la actualidad, la personificación del jaguar persiste en algunas danzas tradicionales de Mesoamérica y especialmente en Guatemala, como la Danza del Venado y el Rabinal Achí, en donde el jaguar o "tigre" es un personaje que participa de la danza como cazador o guerrero.

DENSIDAD POBLACIONAL, ABUNDANCIA RELATIVA, ÁMBITO DE HOGAR Y ACTIVIDAD CIRCADIANA DEL JAGUAR, PUMA Y OCELOTE EN LA ESTACIÓN DE CANA, PARQUE NACIONAL DARIEN, PANAMÁ

Ricardo Moreno1 1Wildlife Conservation Society (Becario), Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Sociedad Mastozoológica de Panamá. [email protected]

Palabras clave: Cámaras trampa, programa CAPTURE, ecología.

El estudio sobre la ecología, el comportamiento y el estado de las poblaciones de felinos, resulta siempre muy arduo. El objetivo del presente estudio fue determinar la densidad poblacional, abundancia relativa, actividad circadiana del jaguar, puma y ocelote en Cana, Parque Nacional Darien por cámaras trampas. Se realizaron dos muestreos, el primero con un polígono de cámaras cubriendo un área de 67 km2 y el segundo con 110 km2. Se fotografiaron cuatro jaguares, tres hembras y un macho, siendo el macho el que presento más recapturas. Encontré un estimado de jaguares con el programa CAPTURE para el primer muestreo de cuatro jaguares en un área efectiva de 213 km2 (ES = +/- 5.1) y en el segundo 12 jaguares en un área efectiva de 274 km2 (ES = +/- 5.8). Con los resultados del segundo muestreo obtuve una densidad de 4.38 ind/100 km2. La abundancia relativa para ocelotes fue mayor que en pumas y jaguares. Mediante el polígono mínimo convexo, jaguares (12 km2) y pumas (13 km2) en promedio utilizaron áreas similares, y los ocelotes (0.95 km2) mucho mas pequeñas. Por medio de un segundo calculo de área encontré que los jaguares utilizaron mas área que pumas (140 y 84 km2 respectivamente) y los ocelotes 12 km2. De las tres especies los pumas presentaron mayor actividad diurna y el ocelote mayor actividad nocturna. En base los resultados de esta investigación brindo recomendaciones importantes para implicaciones de manejo y conservación, con repercusiones en todo el Parque Nacional Darien.

ESTIMACION DE LA DENSIDAD DE JAGUARES UTILIZANDO TRAMPAS DE CAMARA EN EL AMAZONAS PERUANO

Samia E. Carrillo-Percastegui1. Mathias TOBLER2 1 Proyecto AREAS-WWF. Jr. Lambayeque 1042, Madre de Dios, Peru. [email protected] 2 AABP-BRIT 509 Pecan St. Forth Worth, TX. [email protected]

Palabras clave: Amazonas peruano, trampeo con cámaras, jaguares, Panthera onca.

Los jaguares (Panthera onca) son los felinos mas grandes en el continente americano y aunque varios estudios han estado colectando importantes datos sobre la ecología de esta especie durante los últimos años, todavía existe una gran necesidad de recopilar mas información en esta carismática especie con fines de manejo y conservación.

102 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

Realizamos un monitoreo utilizando trampas de cámara que tuvo como objetivo primario estimar la población de jaguares en el área de Los Amigos, en el Río Madre de Dios en Perú, entre septiembre y Noviembre de 2005. 24 estaciones de cámara (una estación es un par de cámaras colocadas una enfrente de la otra) fueron colocadas en una grilla de 2x2 km2 usando un sistema de caminos que en total cubría un área de 52km2, obteniendo un total de 4.4-6.9 jaguares por 100km2. Lo anterior, utilizando los programas CAPTURE y MARK. Un total de 8 individuos fueron identificados basándonos en los diferentes patrones de rosetas de su piel. Tuvimos un numero igual de captura para los pumas (Puma concolor) (N=14) y jaguares (N=14), indicando una abundancia similar para ambas especies. Desafortunadamente, no hemos podido identificar a todos los individuos de los pumas, por lo que no incluimos resultados de su densidad. Sin embargo, los patrones de actividad para pumas y jaguares fueron diferentes. Los jaguares estuvieron activos la mayor parte del dia (12:00-5:00) mientras que los pumas fueron mayormente nocturnos (18:00-5:00). Aunque de costo elevado, el trampeo con cámaras resulto ser una herramienta realmente util en la obtención de datos sobre la abundancia, densidad y patrones de actividad de los jaguares en bosques tropicales. Dado que este estudio estuvo mas enfocado a los jaguares y pumas, se requiere mas investigación en mamíferos grandes a través de una grilla mas pequeña a fin de entender su dinámica poblacional en el área con el propósito de conservar a estas especies de felinos y entender mas sobre su separación ecológica.

JAGUARES EN EL NORESTE DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: RETOS E IMPLICACIONES PARA LA CONSERVACIÓN

Juan Carlos FALLER-MENÉNDEZ1, Cuauhtemoc CHÁVEZ2, Stacey JOHNSON3 y Gerardo CEBALLOS2 1Pronatura Península de Yucatán, A.C. Calle 32 #269 x 47 y 47-A Col. Pinzón II. Mérida, Yucatán, Méx. C.P. 97207. Tels. (999) 988-44- 36 y 37. [email protected] 2 Instituto de Ecología, UNAM. Circuito exterior s/n anexo al Jardín Botánico Exterior. Ciudad Universitaria, México, D.F. CP. 04510. Tels. (55) 56-22-90-04 y 21. [email protected] [email protected] 3 Fort Worth Zoological Association. 1989 Colonial Parkway, Fort Worth, Texas, EE.UU. C.P. 76110. Tel. (817) 759-7190. [email protected]

Palabras clave: Humedales costeros, Panthera onca, Península de Yucatán.

El norte de la Península de Yucatán es una de las áreas prioritarias para el estudio del jaguar (Panthera onca), debido a la escasa información disponible. Las únicas investigaciones sobre ecología, tamaño poblacional y conservación del jaguar en esta provincia biótica se han efectuado en las selvas más húmedas de Calakmul (Estado de Campeche, 400 km al sur de la región de Ría Lagartos) y de Belice. En febrero de 2004 comenzamos la implementación de un estudio con cámaras-trampa en los humedales costeros de la región de Ría Lagartos, en el extremo nororiental de la Península de Yucatán. Durante dicho año se detectó la presencia de seis individuos de la especie Panthera onca en un área muestreada de menos de 200 km2, y después de tres temporadas hemos detectado un total de 8 jaguares adultos, así como una importante presencia de pumas (Puma concolor). Los resultados preliminares permiten inferir una densidad poblacional de Panthera onca comparable a la encontrada por Ceballos et al en la región de Calakmul. Aunado a ello, el volumen similar de capturas de individuos de Puma concolor por unidad de esfuerzo, nos permite inferir una densidad poblacional similar para ambas especies. Lo anterior es un indicador de una base saludable de presas, y de la existencia de ecosistemas funcionales en la región. Sin embargo, debido a factores humanos como la expansión de la frontera agropecuaria, el desarrollo creciente de la infraestructura turística en el caribe mexicano y los incendios forestales provocados por estas actividades (y agravados por fenómenos naturales como los huracanes), los jaguares y los pumas de esta parte de la Península afrontan problemas de fragmentación de su hábitat y de estrecha conectividad con otras poblaciones de las selvas mayas, poniendo en peligro su persistencia en el largo plazo.

DENSIDAD DE JAGUARES (Panthera onca) EN EL SECTOR SAN CRISTÓBAL DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN GUANACASTE, COSTA RICA

Ronit Amit ROJAS1 y Eduardo CARRILLO1 1Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre- Universidad Nacional. Apdo. 1350-3000, Heredia, Costa Rica Correo Electrónico: [email protected] , [email protected]

Palabras Clave: Jaguar, densidad poblacional, trampas-cámara.

El Área de Conservación Guanacaste (ACG) en Costa Rica fue catalogada como de alta probabilidad de supervivencia del jaguar a largo plazo, mas se desconoce la situación de ésta y otras especies. El objetivo de la presente investigación fue estimar la abundancia de jaguares y su densidad poblacional en el Sector San Cristóbal (SSC) del ACG. Empleé el método de captura-recaptura (estimación con el programa CAPTURE) mediante 15 trampas-cámara en un área de 134.3 km2, el esfuerzo de muestreo total fue de 645 días/trampa. Capturé cuatro jaguares adultos, tres hembras y uno de sexo no determinado, una hembra fue recapturada tres veces. La frecuencia de captura fue de 6.20 individuos/1000 días/trampa. La abundancia de jaguares fue de 9 individuos (±11.86) con un intervalo de confianza al 95% de 5 – 78. La densidad fue de 6.7 jaguares/100 km2. En comparación con las partes bajas del ACG, la densidad de jaguares para el Sector San Cristóbal es alta. El método de cámaras-trampa fue adecuado para alcanzar los objetivos planteados, sin embargo, los resultados obtenidos en este estudio no son extrapolables a otras áreas, por lo que se debe hacer repeticiones en otros lugares y a lo largo del año. Como conclusión de este estudio planteo la importancia de las partes altas del ACG, y posiblemente toda la Cordillera de Guanacaste, como sitio fuente de jaguares. En este caso, el área debe ser prioritaria para la investigación y el manejo, ya que puede ser una oportunidad para potenciar y dirigir la dispersión de individuos, garantizando la reproducción de jaguares y otras especies al largo plazo en beneficio de áreas adyacentes.

103 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

ANALISIS DE FACTORES QUE AFECTAN LA ABUNDANCIA DE JAGUAR (Panthera onca) A LO LARGO DE SU DISTRIBUCION

O. Eric Ramírez Bravo1 y Carlos A. López González1 Universidad Autónoma de Querétaro, Centro Universitario S/N, Col. Las Campanas, C.P. 76010, Querétaro, México. [email protected]

Palabras clave: jaguar, rastros, distribución.

Han sido pocos los estudios donde se trate de determinar la densidad del jaguar (Panthera onca) y los disponibles muestran una gran variación entre las áreas de estudio. Sin embargo, algunos reportes consideran que existe una densidad similar a lo largo del área de distribución de la especie. De esta manera, el presente estudio hace una revisión acerca de los factores que pueden afectar esta diferencia. Se analizaron 23 reportes utilizando el número de registros para evitar sesgos de metodología y aumentar la muestra ya que, estos van a estar relacionados con la densidad. Para el caso de recolección de rastros, se tomaron en cuenta solo animales cazados para evitar sobreestimaciones. Se analizaron dos tipos de factores, los ambientales (temperatura y precipitación) y los de estudio (área y tiempo) mediante una regresión logística. Además, se graficaron los registros de manera latitudinal para observar su comportamiento a lo largo del continente. Se demostró que la temperatura y la precipitación influyen poco en la distribución sin embargo, esto puede deberse a que la mayoría de los estudios fueron llevados a cabo en zonas con características similares. El área de estudio y el tiempo en el que se lleva a cabo influyen de manera significativa en el número de registros. De la misma forma, el tiempo de estudio se relaciona con el área en la que se lleva a cabo, siendo mayor en zonas donde se esperaría un bajo número de registros. Se observa una concentración de los registros de la especie a lo largo de un gradiente latitudinal. Lo cual indica una distribución metapoblacional por lo que es necesario determinar que propicia estas concentraciones y sus dinámicas temporales. Así, se podría proponer una serie de reservas que aseguren la supervivencia de la especie a lo largo del tiempo.

ÁMBITO DE HOGAR, DISPONIBILIDAD DE HÁBITAT Y ESTADO DE SALUD DEL JAGUAR EN LA RESERVA DE BIOSFERA MAYA, GUATEMALA

Lucrecia MASAYA1 , Danae AZUARA2 , Carlos MANTEROLA2 , Fernando MARTÍNEZ3 , Antonio RIVERA4 y Dalia AMOR5 1 Coordinación de Proyectos de Investigación. Coadministración del Parque Nacional Sierra de Lacandón, Fundación Defensores de la Naturaleza. 5ª Avenida y 3ª Calle-A, Zona 2 de Santa Elena, Petén, Guatemala. Correo electrónico: [email protected] 2 Coordinación de Proyectos. Unidos Para la Conservación. 1o. Mayo No. 249, Colonia San Pedro de los Pinos Del. Benito Juárez, México, D.F. Correo electrónico: [email protected] 3 Dirección Administrativa, Centro de Rescate de Vida Silvestre ARCAS. 4 Avenida 2-47, Sector B5, Zona 8 Mixco, San Cristóbal, Guatemala, Guatemala. Correo electrónico: [email protected] 4 Dirección Administrativa, EcoSafaris. Othón P. Blanco No. 81 Chetumal Quintana Roo, Col. Centro. C.P. 77000. Correo electrónico: [email protected] 5 Asesoría Científica, Duke University. Durham, North Carolina, 27708, USA. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: jaguar, Reserva de Biosfera Maya, hábitat.

El jaguar es el carnívoro más grande que habita en América, y a pesar de su importancia cultural y biológica, se encuentra en fuerte peligro de extinción. Existen estudios generales de la ecología de la especie; sin embargo, es indispensable determinar el estado actual de conservación y las estrategias necesarias para la preservación de la especie en la Reserva de Biosfera Maya (RBM), Guatemala. Esta investigación tiene como objetivo establecer el estado de salud y conservación del jaguar y su hábitat en la RBM, por lo que ha iniciado sus actividades de campo en el Parque Nacional Laguna del Tigre (PNLT) desde el 2005. Dichas actividades incluyen el estudio del ámbito de hogar, uso y disponibilidad de hábitat del jaguar, por el marcaje de individuos silvestres. De igual forma, se está trabajando en la determinación del estado de salud de la especie, por medio de la toma de muestras biológicas, para la evaluación la carga parasitaria, estado nutricional, anticuerpos ante enfermedades infecciosas y la variación de dichos valores por edad y sexo. Esto se complementará con el estudio de la abundancia de presas, dieta y genética del jaguar. Estos factores serán evaluados en función de la influencia antropogénica y del tipo de manejo a la que es sujeta el área protegida. Actualmente, el proyecto se encuentra aún en la fase de recolección de datos en campo, por lo que no se cuenta con suficiente información para un análisis estadístico significativo y la publicación de los resultados. De forma preliminar, se cuenta con cinco jaguares y un puma marcados con collar de radio telemetría desde el 2005, de los cuales dos jaguares fueron recapturados durante el 2006. Se han colocado cinco estaciones de trampas cámara para estudio de la abundancia de presas, y se han recolectado 40 excretas de jaguar para el análisis de la dieta y genética.

104 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

ESTADO DE CONSERVACION DE LA SUB POBLACION DE JAGUAR (Panthera onca) EN EL PARQUE NACIONAL DE PICO BONITO Y EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE DE TEXIGUAT.

Héctor O. Portillo Reyes [email protected]

Palabras clave: jaguar, transectos, trampas cámara.

Una de las especies cuya amenaza es latente a que desaparezca de los bosques tropicales de América latina es el jaguar (Carrillo et al 2000) y Honduras es parte no es la excepción siendo parte de la bioregion en América Latina en donde aun formamos parte continua (teóricamente) de este corredor que une América del Norte con la América del Sur. No obstante a nivel local como país, suponemos que ya esta extirpado de algunas de las regiones del centro occidente y centro sur de Honduras (Marineros y Martínez 1998) esto como consecuencias del crecimiento demográfico que ha conllevado presiones humanas que han generado la perdida de hábitat no solo de esta especie, sino también de otros cuatro felidos (Fiona 1997) que en simpatria acompañan al jaguar. Dos de las áreas con algunas sub poblaciones separadas geográficamente de jaguar son el Parque Nacional de Pico Bonito y el Refugio de Vida Silvestre de Texiguat, estas áreas protegidas están inter conectadas o mejor dicho enlazadas por lo que se le conoce como el corredor biológico de PiboTex. Las metodologías que se usaron para la abundancia relativa fue el establecimiento de transectos con recorridos de tres a cinco kilómetros, las trampas cámaras para determinar abundancias y actividades de comportamiento a lo largo de 24 horas, un análisis de accesos al área para evaluar las amenazas a que esta especie se enfrenta. Esto nos ayudara a establecer los primeros pasos para una línea base y de esta manera contar con datos y proponer estrategias de conservación que velen por la integridad ecológica de la especie y que sean respetadas y conocidas en nuestro país. Las abundancias relativas por evidencias (huellas., rascaderas , avistamientos , excretas) no se registro con trampas cámaras abundancias para jaguar en el áreas del cangrejal, las amenazas encontradas en el Parque Nacional de Pico Bonito son la ganadería y la cacería furtiva oportunista. Las abundancias relativas bajas, el no registro de jaguares con las trampas cámaras en el en el área del Río Cangrejal del Parque, mas las amenazas identificadas, nos evidencian que de no tomarse medidas inmediatas de manejo esta especie estará en vías de su extirpación en el área.

LOS JAGUARES DEL PARQUE NACIONAL TIKAL, RESERVA DE LA BIOSFERA MAYA, GUATEMALA

Rony GARCÍA ANLEU¹, Roan B. McNAB¹, José SOTO, Jeremy RADACHOWSKY, José MOREIRA, Christian ESTRADA, Víctor MÉNDEZ, Diego JUÁREZ, Tomás DUBÓN, Marcial CÓRDOVA, Francisco CÓRDOVA, Francisco OLIVA, Jeovani TUT, Kender TUT, Eleazar GONZÁLEZ, Eliberto MUÑOZ, Luis MORALES y Luis FLORES. ¹ WCS-Guatemala. Avenida 15 de Marzo, Casa No. 3. Flores, Petén, Guatemala. [email protected]; [email protected]

Palabras clave: jaguar, Parque Nacional Tikal, trampas cámara.

Utilizamos un método estándar para estimar la abundancia de jaguares en el corazón del Parque Nacional Tikal. Esta constituye la primera evaluación poblacional de la especie en el lugar y decidimos hacerlo en el centro del parque por la aparente protección existente y las facilidades logísticas (i.e. acceso) que esto conlleva. Es obvio que el siguiente paso es extender la red de estaciones de muestreo para afinar la estimación de la abundancia y desarrollar todas aquellas actividades que aseguren el éxito este objetivo, tal y como son la participación y información de los pobladores vecinos al parque, y el desarrollo de un sistema de protección-monitoreo especial en las áreas interiores del parque. Con un esfuerzo de 510 trampas-cámara-noche (15 estaciones x 34 días) fotocapturamos 7 diferentes individuos (3 machos, 1 hembra y 3 sin género determinado) en esta primera evaluación de los jaguares del área central del Parque Nacional Tikal; 12 eventos con fotografías de los dos flancos y 18 con solamente una fotografía, 30 eventos en total. La mayoría de los jaguares (5) fueron capturados solamente una vez, dos individuos con dos eventos y en el extremo está un jaguar con 11 eventos de captura (Figura 8). El registro de estos individuos (línea base) nos provee la oportunidad de evaluar en el futuro la eficacia de conservación de los jaguares en el Parque Nacional Tikal. La abundancia estimada con CAPTURE fue de 8 individuos (SE 3.0151) utilizando el modelo de heterogeneidad M(h). El área efectiva de muestreo calculada utilizando el método de MMDM fue de 120.65 km2 y una densidad de 6.63 jaguares en 100 km2. Consideramos que la estimación de la media de las distancias máximas de movimiento (MDMM) en este estudio está sesgada. Tal aseveración se fundamenta en el hecho de que para uno de los jaguares la distancia máxima de movimiento entre capturas fue de 9.31 kms. y para otros dos esa misma medida es de solamente 2.13 kms. Esto hace evidente que solamente ampliando el área de muestreo nos dará la posibilidad de calcular la MDMM sin sesgo para lograr una estimación confiable de la densidad de los jaguares del Parque Nacional Tikal. Aunque también hay que aclarar que un estudio reciente realizado en el Pantanal brasileño (Soisalo & Cavalcanti, 2006) donde se utilizó dos métodos de campo diferentes (Trampas-cámara y Telemetría GPS) para estimar la densidad de jaguares, sugiere que el método MDMM sobrestima este cálculo y propone el uso del MDMM “entero” para delimitar el área efectiva de muestreo. Con este método la estimación de la densidad es de 3.39 jaguares en 100 km2, lo cual sugiere que la abundancia calculada para Tikal en el modelo preliminar sobre el tamaño de la población de jaguares en la Reserva de la Biosfera Maya debe ser re-evaluada.

DEPREDACIÓN DE GANADO POR JAGUAR (Panthera onca) EN EL SECTOR SAN CRISTÓBAL DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN GUANACASTE, COSTA RICA

Ronit Amit ROJAS*1 y Eduardo CARRILLO1 1Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre- Universidad Nacional. Apdo. 1350-3000, Heredia, Costa Rica Correo Electrónico: [email protected], [email protected]

Palabras Claves: Jaguar, depredación de ganado, Costa Rica.

105 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

El sacrificio de los felinos para controlar la depredación de ganado es la segunda causa de la disminución de sus poblaciones, después de la pérdida de hábitat. Documenté las características del conflicto humanos-jaguares por la depredación de ganado en los alrededores del Sector San Cristóbal (SSC) del Área de Conservación Guanacaste (ACG). Apliqué 39 entrevistas a ganaderos, abarcando un área de más de 130 km2. La presencia de jaguares fue reportada por 77% de los entrevistados y 36% reportaron ataques de felinos al ganado. Ninguna de las fincas <10 ha y <10 cabezas de ganado tuvo depredación por felinos, mientras que las de tamaño entre 101-500 ha fueron las más afectadas. La tasa de depredación anual fue de 15.9 ataques de felinos (puma y jaguar) a ganado bovino y equino. El manejo de ganado en las fincas afectadas es limitado, en seis de éstas no se tiene ninguna prevención ante los ataques y un 50% de los finqueros no hace nada para manejar el problema; estos opinan que no hay ninguna solución. Recomiendo iniciar a corto plazo un diálogo con los ganaderos, para educarlos sobre el buen manejo preventivo del ganado a la vez que se compila información sobre los ataques para implementar otras acciones. Los planes de incentivos (exoneraciones parciales o totales, reconocimientos públicos y el pago por servicios ambientales) serían la herramienta viable para comprometer a los finqueros. A escala nacional debe realizarse evaluaciones locales sobre la depredación de ganado por felinos, ya que hasta ahora se ha subestimado este problema.

PERCEPCIÓN DE LOS GANADEROS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA MEXICO, DE DOS ESPECIES DE CARNÍVOROS: PUMA (Puma concolor) Y COYOTE (Canis latrans).

Carolina Alvarez-Villanueva1, Roberto Martínez-Gallardo2 Lourdes Camarena Ojinaga.3 1,2 Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California, Km. 103 carretera Tijuana-Ensenada, CP. 22800. Ensenada, B. C. Tel./Fax: 01(646) 1744560. 3 Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales UABC. Campus Valle Dorado Ensenada. [email protected], [email protected], [email protected]

Palabras clave: Depredación, ganado, manejo, comunidad

Debido a que la depredación de ganado por parte de los carnívoros, se dice que ha sido y sigue siendo un problema en diferentes estados del país, se ha planteado la necesidad de llevar a cabo un control de los mismos, para disminuir las perdidas económicas a las que están expuestos los ganaderos. Para que se lleve a cabo un manejo adecuado de los carnívoros, es necesario tomar en cuenta el aspecto social. Dentro de este, es de suma importancia conocer cual es la percepción que los integrantes de una comunidad o ejido tienen sobre los carnívoros o especies depredadoras de su ganado. En este sentido mucha de la información con que se cuenta dentro de la comunidad suele ser errónea, anecdótica o en algunos casos ficticia. Si bien es cierto que los ataques de depredadores al ganado se pueden presentar, también es cierto que la causa de los mismos no es del todo clara. El presente trabajo tubo como objetivo conocer cual es la percepción de los ganaderos hacia estos depredadores, para implementar estrategias para su manejo. Se utilizaron dos técnicas sociales, la encuesta y el listado libre. Se obtuvieron en total de 103 encuestas y 25 listados. Los resultados indican la existencia de tres problemas en la actividad ganadera, siendo la principal la sequía con (31.1%), seguida del abigeato con (28.7%) y finalmente la depredación con (25.6%). La opinión generalizada de los ganaderos (46.2%) tiende a inclinarse a la eliminación de estos depredadores y solo el (5.1%) esta a favor de su conservación. Se concluye que el rol de la gente en la toma de decisiones para el manejo de los depredadores y su conservación juega un papel importante.

CONSERVACION DEL JAGUAR EN BELICE. ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL ZOOLOGICO DE BELICE Y EL CENTRO DE EDUCACION TROPICAL

Sharon Matola1

1The Belize Zoo and TEC [email protected] 501-220-8004

Palabras clave: jaguar, Belice, conflictos humano7jaguar.

Belice ocupa un papel importante en los esfuerzos del corredor biológico que buscan asegurar la sobre vivencia del jaguar (Panthera onca) a largo plazo. Las posibilidades de conservar este depredador en nuestro país son altas, ya que contamos con más de 40% del territorio bajo alguna categoría de protección. A pesar de esto, la persecución de jaguares continua aquí. En un estudio a nivel nacional realizado por el Profesor Steven Brechin de la Universidad de Syracuse y financiado por la Wildlife Conservation Society, WCS, los ganaderos reportaron 64 jaguares muertos entre 2002 y 2004 (Brechin Y Buff 2005). En el 2006, el Departamento Forestal del Ministerio de Recursos Naturales, reportó 15 jaguares matados. Algunos de estos jaguares son considerados “jaguares problema”, que continuamente depredan al ganado, ovejas y animales domésticos. Sin embargo, es muy probable que algunos individuos sean cazados injustificadamente, sin evidencias claras de su responsabilidad en la depredación del ganado. Para hacer frente a esta situación, el Zoológico de Belice (ZB) ha establecido un programa de dos fases para la conservación del jaguar.En primer lugar, se ha desarrollado un programa para manejar la situación actual de los jaguares problema. “El programa de rehabilitación del jaguar” trabaja en conjunto con el Gobierno de Belice donde individuos depredadores de ganado y animales domésticos son capturados y luego transferidos a una estación de rehabilitación en el ZB. Le sigue una fase de modificación de comportamiento y se contactan zoológicos aprobados en Norte América por la Asociación Zoológica Americana AZA. Actualmente, se planifica trasladar 3 jaguares a zoológicos Estadounidenses, con potenciales parejas. Este programa único provee una oportunidad de conservación para estos individuos problema. Estos individuos no son solamente animales de exhibición, sino que cada zoológico que acepta un jaguar problema exhibe mensajes de conservación que explican al historia natural de este gran depredador, e informa al público sobre los conflictos humano/jaguar. Además, el zoológico debe contribuir a la investigación in situ dentro del rango de distribución del animal. El segundo

106 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 componente consta de una campana de educación ambiental agresiva, financiado por WCS con los objetivos de aumentar la conciencia ambiental a nivel nacional sobre el papel importante que juega el jaguar dentro de la nación.

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA DEPREDACIÓN DE GANADO POR FELINOS MAYORES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MAYA, GUATEMALA

José Soto 1,2 y Howard Quigley 3 Resumen1Direccion actual Department of Wildlife Ecology and Conservation, 366 Newins-Ziegler Hall, University of Florida, Gainesville, Florida 32611-0430, [email protected] / [email protected] 2Programa de Paisajes Vivientes de la Reserva de la Biosfera Maya, Wildlife Conservation Society, Programa para Guatemala. Avenida 15 de marzo, casa no. 3, Flores, Peten, Guatemala. 3Beringia South P.O. Box 147, Kelly, WY 83011

Palabras clave: jaguares, pumas, Reserva de la Biosfera Maya, depredación de ganado

Los objetivos de este estudio eran describir las fincas ganaderas y el tipo de manejo de ganado en la Reserva de la Biosfera Maya (RBM) en Guatemala; determinar el nivel de impacto de la depredación de ganado por parte de jaguares y pumas; y conocer las opiniones de los ganaderos con respecto a la vida silvestre del área. Se encuestaron a 77 ganaderos y se caracterizaron sus fincas (tipo y cantidad de cobertura boscosa; disponibilidad de agua; cantidad, tipo y manejo de ganado, etc.). Los resultados de este estudio indican que las practicas de manejo de ganado y características de la mayoría de fincas presentan las condiciones ideales para que ocurran los incidentes de depredación; sin embargo, según el numero de incidentes reportados por los ganaderos (n=18 para toda el área de estudio durante los últimos 5 años), la depredación de ganado por parte de felinos grandes no ocurre frecuentemente. Además de esto, se reportaron otros conflictos con fauna (murciélagos y serpientes, entre otros). En general los ganaderos consideran que los bosques y la vida silvestre son importantes desde un punto de vista práctico (para comida y madera); y su preocupación principal es aumentar la productividad de sus fincas. Se recomienda buscar la forma de implementar practicas de manejo que sean mas compatibles con la vida silvestre, así como llevar acabo mas investigaciones que cuantifiquen y describan objetivamente los incidentes de depredación, su importancia con respecto a otras causas de mortandad de ganado y que identifiquen las variables de paisaje y manejo que mejor expliquen dichos incidentes.

ECOLOGÍA DEL JAGUAR (Panthera onca) Y EL PUMA (Puma concolor) EN LA SELVA MAYA: FACTORES QUE FAVORECEN LA COEXISTENCIA

Christian ESTRADA1 1Departamento de Zoología, Genética y Vida Silvestre; Escuela de Biología. Universidad de San Carlos de Guatemala. Edificio T-10 2o. Nivel. Ciudad Universitaria Zona 12, Guatemala, Guatemala, Centro América. Tel/fax (502) 24769856. E-mail: [email protected],

Palabras clave: jaguar, puma, segregación.

La Selva Maya es el bosque tropical de hoja ancha más extenso de Centroamérica, se extiende entre México, Guatemala y Belice. El jaguar y el puma, son los felinos más grandes de América. En esta zona viven simpátricamente por lo que se presupone segregación en alguno de los componentes de su nicho ecológico. En este estudio se analizaron y compararon tres de los componentes principales del nicho: dieta, uso de hábitat y patrones de actividad, con el objetivo de evaluar si existe segregación entre el jaguar y el puma. Para la obtención de los datos se colectaron excretas ad livitum, y se utilizaron trampas de cámaras automáticas en cuatro áreas protegidas. Se analizo la zona de estudio, a través de sistemas de información geográfica para determinar las proporciones de distintos tipos de hábitat presentes, y se colectaron datos de abundancias de las presas. Se analizaron los patrones y preferencias en la dieta, en el hábitat utilizado y en el horario de actividad. Se determino que el jaguar tiene una dieta mas amplia comparada con la del puma, así también que este consume en promedio, presas más pequeñas. Las dietas fueron significativamente diferentes. Las presas preferidas por el puma fueron, tres especies de venados y tepezcuintles. Para el jaguar fueron coches de monte, pizotes y armadillos. Ambas especies presentaron un patrón similar de uso de hábitat, donde el “bosque alto” fue utilizado proporcionalmente a su abundancia, y ambos prefirieron el “bosque bajo”. En cuanto a los patrones de actividad, ambos prefirieron horas nocturnas para desplazarse, aunque el puma presento mayor variabilidad. Se observo que ambas especies no se segregan mutuamente, espacial ni temporalmente. Se concluye que el jaguar y el puma no compiten directamente en la utilización de presas principales, y presentan patrones de depredación de tipo oportunista.

DEPREDACIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS POR JAGUARES EN DOS COMUNIDADES DE PETÉN, GUATEMALA

Guillermo López1, Roan McNab, Rony García, Erick Baur, José Moreira, Gustavo Ruano, José Soto, Marcial Cordova y Luis Morales. 1Wildlife Conservation Society. Programa Guatemala [email protected]

Palabras clave: Depredación, fauna doméstica, jaguar, Pantera onca

La depredación de animales domésticos por Jaguares (Panthera onca) es un fenómeno que ocurre en principio, por caza de animales silvestres, por la percepción que se tiene de éste gran felino, así como por sitios que han sufrido transformación del paisaje debido principalmente, a la deforestación causada por fincas ganaderas y asentamientos humanos. En este estudio se presentan los

107 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 resultados del primer intento por caracterizar los acontecimientos de depredación de fauna doméstica en Carmelita y Uaxactún, ambas comunidades forestales de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM) Petén, Guatemala, con antecedentes previos de dichos hechos. Los resultados registran los primeros eventos de depredación, contabilizándose 35 casos para ambas comunidades. Estos datos demuestran que a partir del año 2003 a la fecha, al menos ha ocurrido un incidente al mes por las dos comunidades, siendo el perro la víctima más recurrente; además se calcula que cada afectado directo por animal víctima, en promedio pierde alrededor de $20. También se añade la apreciación de los habitantes de la comunidad frente a las ocurrencias, siendo la comunidad de Uaxactún, la menos tolerante. Se mencionan además, técnicas de manejo de fauna doméstica utilizadas dentro de cada comunidad forestal, resultando poco satisfactorias frente a dichos eventos, Esto refleja que los eventos probablemente se estén propiciando en parte por el manejo que le dan los comunitarios a la fauna doméstica del lugar. Sin embargo, es evidente la necesidad de desarrollar más estudios de interacciones humanos-jaguares que validen y fortalezcan el presente trabajo.

EVALUANDO LA DISTRIBUCIÓN EN ÁREAS MONTAÑOSAS: DISTRIBUCIÓN ALTITUDINAL DE JAGUARES Y PRESAS Y CONSERVACIÓN EN LA REGIÓN DE TALAMANCA.

José GONZÁLEZ-MAYA ¹² * y Jan SCHIPPER ¹ ¹ Proyecto de Conservación del Área Talamanca, ProCAT. [email protected], [email protected] ² Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza CATIE, Turrialba Costa Rica

Palabras Claves: Jaguar, presas, distribución altitudinal.

La evaluación del efecto del hábitat y el paisaje en la distribución de las poblaciones es un aspecto crítico en la estimación poblacional, y en la evaluación y toma de decisiones de conservación. Diferentes barreras físicas determinan la disponibilidad de hábitat y a su vez estas pueden tener un efecto sobre el uso e interacción de depredadores y presas y por ende del funcionamiento del ecosistema. Se evaluó por medio de trampas-cámara la distribución y abundancia del jaguar y sus presas en un gradiente altitudinal (1500,2000 y 2500 msnm) en la región de talamanca. Se observo que la distribución del jaguar esta determinada por variables como pendiente y altitud, y sus presas se distribuyen de forma heterogénea con algunos patrones específicos según variables topográficas. A su vez especies de mayor tamaño como el tapir se distribuyen a mayores altitudes con densidades muy altas y no reportadas para la especie, mientras que en zonas bajas otros herbívoros como el pecaries predominan. Otros depredadores como el puma y el ocelote también presentan una mayor abundancia en zonas bajas debido principalmente a la disponibilidad de presas pequeñas, y existiendo a su vez una distribución de recursos para evitar competencia en términos temporales. Las decisiones de conservación en Talamanca deben tomar en cuenta esta heterogeneidad, y la accesibilidad y vulnerabilidad de cada estrato con el fin de propiciar el establecimiento de meta poblaciones separadas por barreras físicas y por factores antrópicos.

DISTRIBUCIÓN, ABUNDANCIA Y ASOCIACIÓN DE HÁBITAT DEL JAGUAR (Panthera onca) EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA GORDA, MÉXICO

Gustavo P. Lorenzana Pina1 Carlos A. López González2 Alberto González Romero1 y Helí Coronel Arellano2 1Instituto de Ecología A.C., Km. 2.5 Carretera antigua a Coatepec N° 351, Congregación El Haya, CP 91070, Xalapa, Veracruz. [email protected] , [email protected] 2Universidad Autónoma de Querétaro, Centro Universitario S/N, Colonia Las Campanas, CP 76000, Querétaro, Querétaro. [email protected], [email protected]

Palabras clave: Jaguar, Ecología, México

El jaguar (Panthera onca) es el felino más grande del hemisferio occidental y es el único representante actual de su género en el continente americano. Su distribución histórica abarcaba desde el suroeste de los Estados Unidos hasta el sur de Argentina. La cacería furtiva, la pérdida y fragmentación del hábitat y la reducción de su base de presas naturales han ocasionado la disminución e incluso extirpación de muchas de sus poblaciones, por lo cual enfrenta serios problemas de conservación. Recientemente, un panel de expertos ha identificado a la Sierra Plegada y a la Sierra de Tamaulipas como las dos regiones del noreste de México con potencial para sostener poblaciones de la especie a mediano y largo plazo. Sin embargo, al sur de estas áreas, entrevistas a pobladores locales y estudios preliminares han confirmado la presencia de jaguares en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, en el estado de Querétaro. El objetivo del presente estudio es documentar la situación actual de la especie en relación a su distribución, abundancia y hábitats utilizados en la reserva. Para ello, el área de estudio se ha dividido en cuadrantes de 10 km2, en donde se están realizando búsquedas sistemáticas de rastros, así como muestreos con trampas de cámara, aplicando técnicas de captura-recaptura fotográfica mediante la identificación de individuos por su patrón de manchas del pelaje. Durante la primera sesión de muestreo, llevada a cabo en julio-agosto de 2006, se obtuvieron tres juegos de huellas y un registro fotográfico en hábitats de Selva Baja Caducifolia y Bosque de Encino, en la porción noreste de Sierra Gorda. La información recabada al final del proyecto servirá como base para proponer estrategias de conservación y para evaluar la posible conectividad de las poblaciones de jaguar nororientales.

108 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

LA PERSISTENCIA DE LOS JAGUARES Y SUS PRESAS EN UN PAISAJE TROPICAL FRAGMENTADO

Daniel H. THORNTON Universidad de Florida [email protected]

Palabras clave: fragmentación, jaguares, trampas cámaras

El talar y la fragmentación del bosque tropical sin protección avanzan rápidamente y resultan en paisajes hechos de fragmentos pequeños rodeados de campos agrícolas, pastos para ganado y poblaciones humanas. Estos fragmentos de bosque son importantes porque muchas veces sirven como el último refugio de las especies tropicales que viven fuera de los confines de las reservas protegidas. Además, son los corredores para el movimiento de fauna entre las áreas más extensas del bosque protegido. Para los carnívoros grandes como el jaguar, que posiblemente no pueden mantener poblaciones viables en una sola reserva protegida, estos fragmentos son especialmente importantes. Sin embargo, se sabe muy poco del uso de los paisajes fragmentados por los jaguares y sus presas. Este trabajo describe un estudio de un paisaje fragmentado del norte de Guatemala. Utilicé trampas cámaras y transectos para documentar la presencia/ausencia de los jaguares y sus presas en parches del bosque primario. Propongo determinar cuales factores (e.g. el tamaño y el aislamiento del parche, la composición del paisaje, la vulnerabilidad a la cacería) son los más importantes en afectar la presencia de los jaguares y sus presas dentro de los fragmentos. Resultados preliminares del primer año del estudio se presentan.

DESARROLLO DE UN MODELO PREDICTIVO PARA LA DETERMINACIÓN DE HÁBITAT EFECTIVO PARA JAGUAR (Panthera onca) EN LA SIERRA MADRE ORIENTAL

Eric RAMÍREZ BRAVO1 y Carlos A. LOPEZ GONZALEZ1 1Universidad Autónoma de Querétaro, Centro Universitario S/N, Col. Las Campanas, C.P. 76010, Querétaro, México. [email protected]

Palabras clave: jaguar, distribución, supervivencia, Sierra Madre.

Debido a la destrucción acelerada de los habitats, es necesario identificar zonas de alta viabilidad para especies amenazadas. En el caso del jaguar (Panthera onca), se sabe poco para las regiones extremas de su distribución. Sin embargo, es necesario crear zonas protegidas que aseguren la supervivencia de la especie a largo plazo en estas áreas. Con esta finalidad se desarrollaron modelos estáticos mediante el uso de SIG, para determinar hábitat prioritario en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guanajuato. Lo anterior se logro en base a datos de presencia/ausencia y a caracterizaciones de hábitat previas. Se seleccionaron variables que han sido reportadas como importantes para la especie, así como aquellas que pueden originar altas tasas de mortalidad. Mediante una regresión logística, se obtuvieron un modelo general y dos representando las tasas de fecundidad y supervivencia. En el caso del modelo general, se observa que tiene una baja probabilidad de detección, obviando gran parte de los territorios disponibles para la especie. El mapa que indica la fecundidad se obtuvo utilizando un índice de vegetación y aspectos fisiográficos. El mapa de supervivencia, se deriva de la densidad de población y de carreteras en la zona. Al unir ambos modelos, se observa una división entre las fuentes, refugios, sumideros atractivos, y sumideros. Al comparar con los tipos de vegetación, se nota como la mayoría de los cuadrantes coinciden con aquella seleccionada por la especie. Los resultados arrojan que para estos estados, el hábitat favorable para la especie se encuentra en las zonas montañosas de la Sierra Madre. Sin embargo, existe una presión humana muy alta en la periferia de las zonas potenciales. Este modelo puede servir como indicador para futuros estudios y para establecer zonas de protección.

DISTRIBUCIÓN DEL JAGUAR (Panthera onca) EN LA SIERRA MADRE DE OAXACA, MÉXICO.

Claudia C. CINTA MAGALLÓN ¹, Miguel A. BRIONES SALAS¹. ¹Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca IPN., Hornos 1003, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Oax., C.P. 71230. México. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Jaguar, distribución, Oaxaca.

Según la literatura Oaxaca es un sitio desconocido en la distribución del jaguar (Panthera onca); sólo existen 2 registros para esta especie en el Estado, pertenecientes a las regiones Istmo y Costa. El presente trabajo tuvo como objetivo construir una base de datos de registros de este felino en Oaxaca y la creación de un mapa de su distribución conocida en la Sierra Madre de Oaxaca utilizando un sistema de información geográfica. Las fuentes consultadas fueron: revisión bibliográfica, colecciones nacionales e internacionales, instituciones gubernamentales, de investigación y educativas, así como comunidades donde históricamente se distribuye este felino. Se recabaron 59 registros de jaguares para todo el Estado, estos se agruparon por región y por grado de confiabilidad; de estos 51 son de la Sierra Madre de Oaxaca, de los cuales se utilizaron solamente 29 para la obtención del mapa de distribución conocida. El mapa de ocurrencia del jaguar en la Sierra Madre de Oaxaca incluye diferentes tipos de vegetación y clima; los principales tipos de vegetación utilizados por el jaguar en la Sierra Madre de Oaxaca son la selva alta perennifolia y subperennifolia, manejo agrícola, pecuario y forestal y bosque mesófilo de montaña. En cuanto a los climas se encontró principalmente en clima calido húmedo con lluvias de verano. La altitud va de 100 a 2000 metros sobre el nivel del mar y todos los registros se encuentran a distancias menores de 2.5 kilómetros de ríos y a menos de 4.7 kilómetros de caminos y poblados, lo que denota posibles sesgos en la investigación biológica, por esta razón se propone como herramienta la utilización de sistemas de información geográfica con información histórica del estado de la vegetación y modelos de algoritmos genéticos para predecir la distribución de esta especie y su validación posterior en campo.

109 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA DISTRIBUCIÓN HISTÓRICA Y CONTEMPORÁNEA DE LOS FELINOS EN HONDURAS

Héctor O. Portillo Reyes, Wilfredo Matamoros, José M. Mora [email protected]

Palabras clave: Honduras, distribución histórica, felinos.

La distribución histórica de los felinos en Honduras es poca conocida, los primeros registros son recogidos por investigadores geógrafos que recorrían el territorio nacional, mapeando y registrando pueblos, caseríos, ríos, lagos y otras características geográficas que fuesen interesante o relevantes para esa época. Es de esta manera que los primeros registros escritos se dan en los años de 1857 por el historiador William Wells donde registra la cacería de un Jaguar en la Isla del Tigre, en su libro “Exploraciones y Aventuras en Honduras” en el departamento de Valle. De los años 1857-1932 son los geógrafos como Carlos Aguilar Pinel, Perfecto Bobadilla, Gustavo Castañeda Suazo, Eduardo Martínez López, Fernando Somoza Vivas y Eduardo Viadas entre otros, los que registran la fauna y flora de la época. Sin embargo de 1932-1938 Underwood C. Recolecto de manera sistemática especies y datos de mamiferos en la zona norte de Honduras y la frontera con Guatemala y Nicaragua, estos registros y toma de datos son continuados por George Woodwin en 1942, donde publica “Los Mamiferos de Honduras” en el Boletín del Museo Americano de Historia Natural. No es hasta 1963 que el profesor Ibrahim Gamero Idiaquez publica “Las Voces de los Animales” y en 1978 su libro del los “Mamiferos Silvestres de mi Tierra” para 1988, Marineros y Martínez publican “ Mamiferos Silvestres de Honduras” en 1998 de nuevo Marineros y Martínez publican “La Guia de Campo de los Mamiferos de Honduras” donde se hace un registro por departamento a lo largo y ancho del país, registros colectados por Estudiantes de Biología, Biólogos profesionales de campo, cazadores y personas de las comunidades en donde el autor considero validos los relatos por ellos descritos. Para 2001 se inicio el proyecto de Monitoreo Biológico donde se registraron avistamientos en 24 áreas protegidas de Honduras generando más de 5000 datos de diferentes especies entre aves y mamiferos. La presente investigación es el resultado de la búsqueda de información bibliografica, consultas de campo con expertos, cazadores y pobladores rurales de los diferentes departamentos de Honduras en un esfuerzo por la reconstrucción de la distribución histórica de los felinos y su situación actual. Esto a conllevado un análisis de los resultados encontrados usándole Software PC-ORD4 a través de dendrogramas, ordenamiento grafico y con esto generando los mapas de distribución histórica y contemporánea de las cinco especies de felinos (Panthera onca, Puma concolor, Leopardus pardalis, Leopardus wiedii, Herpailurus yaguarundi). La investigación aun tiene sus vacíos de información tanto histórica como contemporánea debido a la falta de cobertura de algunos departamentos en donde faltan registros de algunas de las cinco especies. Es de suma importancia conocer las tendencias de distribución de estas especies en espacio y tiempo, ya que es la única manera de plantear estrategias de conservación de estas y otras especies de la biodiversidad hondureña.

SIMPOSIO: BIOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE CETÁCEOS DE CENTRO AMÉRICA

CONSERVACION DE CETACEOS Y MANEJO

Miguel A. Iñíguez Fundación Cethus, F. Beiró 3731, (B1636CHM), Olivos, Pcia Buenos Aires, Argentina / The Whale and Dolphin Conservation Society. E.mail: [email protected]

Las poblaciones de delfines y ballenas se encuentran amenazadas principalmente por capturas directas, mortalidad incidental en redes de pesca, colisiones con embarcaciones, capturas de ejemplares vivos para ser exhibidos en cautiverio, contaminación acústica y química, enfermedades y cambios climáticos. Diversos tratados internacionales y regionales han sido creados o incluyen a los cetáceos para proteger y manejarlos. Los principales tratados internacionales son la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), la Comisión Ballenera Internacional (CBI), la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), Convención de Especies Migratorias (CMS). A nivel regional se destaca el Convenio de Cartagena a través de su Protocolo Relativo a las Áreas y Flora y Fauna Silvestres Especialmente Protegidas (SPAW) y la Comisión Interamericana del Atún Tropical (IATTC). También son de gran relevancia las medidas adoptadas por cada país en sus aguas jurisdiccionales prohibiendo matar, capturar o dañar a los cetáceos. Una alternativa de protección es la creación de Áreas Marinas y Protegidas, tanto nacionales o binacionales. El objetivo de esta presentación es el resumir los diversos problemas que presentan estos animales en la actualidad como así también mostrar el marco legal de protección de los mismos.

EXPERIENCIA DE COSTA RICA EN LA INVESTIGACIÓN Y OBSERVACIÓN DE CETÁCEOS

Frank Garita Alpízar Fundación KETO- Asociación Ambiental VIDA. Correo-e: [email protected] o [email protected]

Palabras clave: observación de cetáceos, reglamentación, investigación, Costa Rica

En Costa Rica los cetáceos representan el tercer grupo más diverso de mamíferos. El estudio de cetáceos se inicia en Costa Rica a partir del año 1995, con la investigación de los delfines Stenella attenuata y Tursiops truncatus (Acevedo). En el mismo año empiezan los estudios de Cascadia Research Institute (Washington) con Megaptera novaeangliae y posteriormente Balaenptera musculus los cuales continúan en la actualidad. Desde entonces se han dado además una serie de investigaciones por parte de científicos

110 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 nacionales, con énfasis en las especies M. novaeangliae, S. attenuata, T. truncatus, Orcinus orca, Pseudorca crassidens, y Sotalia fluviatilis, la cual es exclusiva de la costa caribeña. A raíz de estas investigaciones y más propiamente sobre M. novaeangliae y de la información que ha surgido, es que se inicia la observación de cetáceos como una actividad comercial y educativa. Debido a los impactos de esta actividad creciente, se vio la necesidad de buscar mecanismos para controlar y regular la observación de cetáceos en Costa Rica. Sin embargo, la aplicación de un reglamento recientemente aprobado por el gobierno, se ha visto obstaculizado por muchos factores, como falta de recursos, coordinación, experiencia y conocimiento del tema. Actualmente existen varias organizaciones nacionales no-gubernamentales que han enfocado sus esfuerzos en la investigación de los cetáceos en el país y educación ambiental. A pesar de todos estos esfuerzos hace falta mucho más investigación, educación ambiental y capacitación a las personas involucradas en las actividades marinas. Finalmente es de suma importancia la capacitación del personal diferentes entidades del gobierno, relacionadas con la conservación de los ambientes marinos para que den un apoyo efectivo.

ESTIMACION DEL RANGO DE COMUNICACION DE LOS SONIDOS SOCIALES USADOS POR LOS DELFINES NARIZ DE BOTELLA (TURSIOPS TRUNCATUS)

Ester Quintana-Rizzo*, David A. Mann, y Randall S. Wells University of South Florida, 140 7th Avenue South, Saint Petersburg, FL 33701 USA Correo electrónico: [email protected]

Los delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) forman asociaciones flexibles en las cuales la composición del grupo cambia frecuentemente. Nosotros investigamos las distancias potenciales sobre las cuales las hembras delfines y sus crías dependientes pueden mantenerse en contacto acústico cuando se separan temporalmente. Para ello elaboramos una serie de experimentos en los cuales medimos la propagación de sonidos en la frecuencia típica de los silbidos utilizados por los delfines. Los experimentos se llevaron a cabo en aguas someras y canales de la Bahía de Sarasota, Florida. Las áreas corresponden con las mismas áreas donde madres y crías se separaron temporalmente durante observaciones de campo. Los sonidos fueron atenuados en las áreas con pastos marinos mas que en cualquier otro hábitat. La estimación del espacio activo de los silbidos mostró que en zonas de pastos marinos, los silbidos de frecuencia baja (7-13 kHz) con un nivel de fuente de 165 dB pueden ser escuchado por los delfines a aproximadamente 487 m. En aguas someras con fondo fangoso, todas las frecuencias del mismo silbido pueden ser escuchadas por los delfines hasta mas de 2 km. En los canales, los silbidos de frecuencia alta (13-19 kHz) pueden ser potencialmente detectados sobre distancias mucho más grandes (> 20 km). Los resultados indican que el rango de comunicación de los sonidos sociales de los delfines exceden las distancias que las madres y crías se separan temporalmente. Es posible que dichas distancias estén determinadas por factores ecológicos y no por el espacio activo de los sonidos sociales. La presencia de tiburones, los cuales son el depredador principal de la especie, puede determinar que las crías no se separen mucho de las madres.

DETERMINACION DEL USO DEL PACIFICO GUATEMALTECO PRO LA BALLENA JOROBADA (Megaptera novaeangliae) COMO AREA DE REPRODUCCION EN TEMPORADA DE INVIERNO

Paulina Godoy Aguilar* y Carlos Aguilera Calderón Escuela de Biología Marina – Universidad de Baja California Sur, México Cascadia Research Collective – Olympia, Washington, EU Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Ballenas Jorobadas, Cetáceos, Pacífico guatemalteco, reproducción

Las ballenas Jorobadas del Pacífico Norte han sido objeto de investigación en los últimos años como parte de un estudio multinacional que trata de entender más sobre la abundancia, distribución y estado actual de esta especie en dicha región (proyecto SPLASH). Se han conjuntado esfuerzos tanto en áreas de alimentación del norte como Cánada, Estados Unidos (costa oeste y Alaska) y Rusia, como también de reproducción en el sur, como Hawaii, México, Filipinas, Japón, Costa Rica, Nicaragua y recientemente Guatemala. El Pacífico centroamericano es caracterizado como la zona de reproducción de ballenas Jorobadas descrita más recientemente, esto, por esfuerzos científicos realizados en Costa Rica desde principios de los años noventa. Durante la temporada de invierno del 2005 y 2006, se realizaron salidas en el sur del Pacífico guatemalteco en donde no solamente se encontraron ballenas Jorobadas en tránsito, si no que también se observaron conductas reproductivas tales como grupos de machos compitiendo por una hembra, machos cantando, parejas y madres con cría. Las evidencias anteriores, nos han llevado a la conclusión de que el Pacífico de Guatemala también es utilizado como un área de apareamiento y nacimiento de ballenas de esta especie. Las observaciones, junto a las realizadas en otras áreas de Centroamérica, han sido ordanadas por tipos de grupos y ubicadas en un mapa topográfico del área para determinar si existe algún patron en su distribución. Así mismo, se han ubicado los puntos de posición en relación a otras especies de cetáceos encontrados en el área. Se obtuvieron fotografías de la parte ventral de la cola con las que se puede identificar cada individuo y seguir la trayectoria en su ruta migratoria. Actualmente estan siendo comparadas contra fotoidentificaciones de archivos históricos del resto de Centroamérica, México y costa Oeste de Estados Unidos para poder determinar su destino y proveniencia.

AVISTAJE DE CETACEOS CON FINES COMERCIALES: UNA VISION MUNDIAL Y REGIONAL

Miguel A. Iñíguez Fundación Cethus, F. Beiró 3731, (B1636CHM), Olivos, Pcia Buenos Aires, Argentina / The Whale and Dolphin Conservation Society. E.mail: [email protected]

111 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

La observación de cetáceos, también conocida como whale watching, comenzó como una actividad comercial en 1955, cuando el pescador Chuck Chamberland comenzó a llevar gente en San Diego, California, para observar las ballenas grises. Durante las dos décadas siguientes, el interés en la observación de cetáceos aumentó a un ritmo estable en los E.E.U.U., sin embargo, tardó mucho en hacerse popular en otras partes del mundo. A fines de los años 80 y principio de los 90, la observación de cetáceos experimentó un auge explosivo en casi todos los rincones del mundo. En 1991 solo 31 países y territorios se encontraban involucrados en esta actividad, hoy suman 87, desde la Antártida hasta Australia y desde México hasta Madagascar. En la actualidad hay 500 comunidades en el mundo involucradas en la observación comercial de cetáceos, y para algunas ésta es imprescindible para su supervivencia (Ej. Kaikoura- Nueva Zelanda; Provincetown- E.E.U.U.; Tofino y Telegraph Cove – Canadá; Ogata y Ogasawara – Japón; Andenes – Noruega; Hermanus – Sudáfrica; Tadousacc – Canadá; Puerto Pirámide - Argentina; Harvey Bay, Byron Bay y Monkey Mia – Australia; Dingle -Irlanda; Bahía Drake - Costa Rica; Húsavík - Islandia y Guerrero Negro – México). Según Erich Hoyt el número de personas que participan en actividades de avistaje de cetáceos se ha incrementado desde un poco más de 4 millones por año en 1991 hasta 9 millones en 1998. Este número está en aumento con una media de 12,1% anual en todo el mundo entre 1991 y 1998. Por día, más de 15.000 personas observan a los cetáceos. Los ingresos directos (procedentes exclusivamente de la venta de billetes) se incrementaron desde U$S 77 millones en 1991 a U$S 300 millones en 1998. Los ingresos totales (incluyendo comida, hoteles y souvenires) ascendieron desde U$S 320 millones a U$S 1000 millones en el mismo período. Aproximadamente dos tercios de las actividades de observación de cetáceos se realizan en E.E.U.U., donde su expansión parece comenzar a estabilizarse. Para Centroamérica, Costa Rica es quizás el país con mayor crecimiento en esta actividad de los últimos 6 años. Otros países de la región empiezan a tener una industria incipiente, tal es el caso de Panamá, Guatemala y Nicaragua. Para los cetáceos, su observación puede ser positiva o negativa. Es posible que la observación irresponsable o masiva ocasione graves molestias o incluso daños. Por el contrario, los cetáceos pueden salir beneficiados directamente si se combinan la educación, la investigación y el aspecto económico. Es importante aclarar que su observación debe ser una alternativa válida para el desarrollo de las comunidades locales y sus pobladores.

ELABORACIÓN EL REGLAMENTO PARA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE OBSERVACIÓN DE CETÁCEOS.

Franklin Herrera Almengor Consejo Nacional de Areas Protegidas (CONAP). [email protected]

Palabras clave: cetáceos Guatemala, ecoturismo, reglamentación.

Las funciones en conjunto de las secciones de Ecoturismo y Fauna del CONAP, se resumen en promover y valorar la conservación del recurso fauna del país, esta vez en especial los Cetáceos. Los Cetáceos son un grupo de mamíferos acuáticos que comprenden las ballenas, delfines y marsopas. Son de distribución mundial y la mayoría se encuentran en los listados de la CITES. Promover este tipo de actividades, siempre y cuando se realicen de forma sostenible, crea conciencia en los turistas y personas locales sobre la importancia de la conservación de estas especies. Sobre todo porque implicarían un ingreso que es de beneficio para las comunidades. En años anteriores se han observado en el Pacífico Sur de Guatemala, numerosas Ballenas Jorobadas (Megaptera novaengliae), especialmente en los meses de diciembre a marzo (Godoy, 2005). Aunque no se sabe a ciencia cierta si el país sea un área de reproducción definida como en otros países de la región, se cree que estas ballenas están un tiempo prolongado en nuestras costas durante los meses de febrero y marzo. En Guatemala además de existir reportes de observación de Ballenas Jorobadas, instituciones ambientalistas que ejecutan acciones en las costas del país, han avistado delfines de diversas especies en dichas costas. Las Secciones de Fauna y Ecoturismo como promotoras de actividades de valoración y conservación del recurso fauna en Marzo de 2005 participaron en el taller “Introducción a la actividad turística de observación de cetáceos en Centroamérica” que tomó lugar en Costa Rica. Como parte de los acuerdos surgidos en la plenaria del taller, se acordó realizar talleres similares en los países participantes. Por esta razón las Secciones de Ecoturismo y Fauna de CONAP, en coordinación con el INGUAT, la WDCS y la Fundación Cethus, llevarán a cabo el “Taller de Ecoturismo de Avistaje y Conservación de Cetáceos”, el cual se llevó a cabo en la Ciudad de Guatemala y el Puerto Quetzal, los días 20 al 22 de abril de 2006. En la salida desde el Pto. Quetzal, a menos de 6 millas de recorrido, se observó 1 Ballena Jorobada (Megaptera novaengliae), 1 Tiburón Ballena (Rhincodon typus), y varios delfines Nariz de Botella (Tursiops truncatus). Como parte de los productos del taller fue la formación de un pequeño comité y el acuerdo entre todos los participantes de promover la elaboración de un reglamento para la actividad turística de observación de cetaceos. Esto debido a que en el país ya existen personas que quieren llevar a cabo esta actividad. La Sección de Fauna y Ecoturismo de CONAP planificaron la elaboración de dicho reglamento por medio de una consultoría la cual fue aprobada por el “Proyecto de Fortalecimiento a la gestión de las Áreas Protegidas y la Biodiversidad de Guatemala”, financiado por la Embajada de Holanda. El proyecto tendrá una duración de 4 meses y se ejecutará a partir de noviembre de 2006.

FAUNA DE CETÁCEOS EN AGUAS DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN DE OSA, PACÍFICO SUR, COSTA RICA: COMPOSICIÓN, ABUNDANCIA Y DISTRIBUCIÓN.

Mauricio Solís1 y Lenin Oviedo2,3,4 1) Fundación Vida Marina, Bahía de Drake Costa Rica, www.vidamarina.org 2) Maestría de Ciencias Marinas y Costeras, Universidad Nacional (UNA), Heredia Costa Rica 86-3000

El Área de Conservación de Osa es probablemente la zona de mayor biodiversidad de Costa Rica y en términos de fauna marina ofrece una serie compleja de ecosistemas marino costeros. Esfuerzos de investigación en esta área se han avocado a tres especies de cetáceos comunes: Stenella attenuata (Golfo Dulce, Bahía Drake -Isla del Caño), Tursiops truncatus (Golfo Dulce) y Megaptera novaeangliae (P.N. Marino Ballena, Bahía de Drake - Isla del Caño, Golfo Dulce). Esta contribución tiene como finalidad determinar parámetros biológicos como la composición, distribución y abundancia de la fauna de cetáceos en el área de estudio, incluyendo data biológica de especies comunes junto a otras con ámbitos no costeros. Los censos se realizaron utilizando plataforma de oportunidad

112 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

(recorridos en botes turísticos de observación de cetáceos). Los recorridos fueron sistematizados en tres zonas básicas muestreadas en 2005 - 2006: la cuenca interna del Golfo Dulce, la costa oeste de la Península de Osa y el suroeste de la Isla del Caño, Los datos de avistamientos se colectaron tomando registros fotográficos de las especies, registros de coordenadas geográficas de los avistamientos (GPS) y datos de abundancia. La data sobre distribución espacial en términos de batimetría y topografía submarina se analizó por medio de un SIG. La composición de la fauna de cetáceos se constituyó de once especies, de las cuales S attenuata, T. truncatus y M. novaeangliae dominan el ámbito nerítico, incluyendo el Golfo Dulce. Sin embargo las mayores agrupaciones de delfines manchados y nariz de botella son consistentes en zonas dentro de la plataforma continental. Se registró una abundancia notable y un incremento en la diversidad en áreas de transición entre aguas neríticas y oceánicas (borde continental), con un dominio en delfines oceánicos como Delphinus dephis, Stenella longirostris, Steno bredanensis y Globicephala macrorhynchus A nivel regional preliminarmente se observa un incremento de especies al pasar de una cuenca interna como Golfo Dulce (3 especies) al Océano Pacifico (cuenca abierta, 11 especies). Esta investigación congrega información base a escala regional que podría sustentar iniciativas de conservación y manejo.

SIMPOSIO: ÁREAS IMPORTANTES PARA LA CONSERVACIÓN DE AVES (IBAS Y KBAS) EN MESOAMERICA Y SU INTEGRACIÓN CON OTRAS INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS IMPORTANTES PARA LA CONSERVACIÓN DE AVES (IBA) EN GUATEMALA

Knut Eisermann* & Claudia Avendaño Sociedad Guatemalteca de Ornitología. Oficinas del Centro de Acción Legal Ambiental y Social (CALAS), Avenida Mariscal 13-59, Zona 11, Guatemala Ciudad, Guatemala. E-mail: [email protected]

Palabras clave: aves, conservación, especies amenazadas, endemismo, Guatemala

Se recopiló la más reciente información hasta 2006 sobre la distribución de aves en Guatemala, por medio de una extensiva revisión de publicaciones y reportes inéditos, y en talleres con ornitólogos y conservacionistas. Las IBAs se identificaron y delimitaron aplicando criterios internacionales de BirdLife International (www.birdlife.org/datazone/sites/global_criteria.html), adaptados a la región por el Comité Técnico de IBAs en Centroamérica. En los talleres participaron más de 50 iniciativas públicas y privadas, contribuyendo a delimitar las IBAs. De 724 especies de aves confiablemente reportadas en Guatemala, 121 fueron consideradas para los criterios A1, A2 ó A3. Un total de 146 especies de aves acuáticas ha sido registradas en Guatemala, consideradas bajo el criterio A4. En total se identificaron y delimitaron 21 IBAs y seis IBAs potenciales. De éstas, 22 sostienen especies amenazadas (criterio A1), 12 sostienen especies endémicas (A2), 15 tienen poblaciones de especies restringidas a un bioma (A3) y dos son importantes para especies congregatorias (A4). La red de IBAs incluye sitios con registros de 118 de las 121 especies en Guatemala de los criterios A1, A2 y A3. El tamaño de las IBAs varia entre 1392 y 2095087 ha. Las 21 IBAs cubren 53008 km2 (48%) del territorio de Guatemala. La alta proporción de 48% del país se justifica por la condición que las IBAs deben sostener poblaciones viables, y además existe en Guatemala una red extensa de áreas protegidas (30% del país) y una coordinación interinstitucional en áreas extensas que pueden considerarse unidades de manejo. Un total de 21757 km2 del área de IBAs no son áreas protegidas. Hábitats naturales cubren ~74% de las IBAs. Aproximadamente 38% del área de IBAs son bosques latifoliados, ~5% bosques de coníferas y mixtos, 16% matorrales, ~15% humedales y aguas costeras y ~26% área agrícola.

UNA PROPUESTA DE “IMPORTANT BIRD AREAS” PARA EL SALVADOR

Oliver Komar1* y Ricardo Ibarra Portillo2 1 Programa de Ciencias para la Conservación, SalvaNATURA, 33 Ave. Sur #640, San Salvador, EL SALVADOR ([email protected] ). 2 Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, San Salvador, El Salvador

Palabras claves: Aves amenazadas, conservación, áreas protegidas

Se analizaron 24 áreas naturales terrestres en El Salvador para ver si cumplen con los criterios de selección para “Important Bird Areas” (IBAs) que han sido establecidos por BirdLife International. Solamente dos especies de aves globalmente amenazadas viven en El Salvador, y ambas son especies no-reproductoras. Una de ellas, Puffinus creatopus, es un ave marina que no contribuye para identificar las áreas terrestres que son importantes para la conservación de las aves. La otra es Dendroica chrysoparia, un Parulido migratorio que pasa su época no reproductora en los bosques de pino-encino del norte de centroamérica. Se ha visto con regularidad (más de un avistamiento) en solamente dos sitios de El Salvador, Parque Nacional Montecristo y Bosque La Montañona, ambos en la cordillera norte fronterizo con Honduras. Esto dos sitios, entonces, son “Important Bird Areas” (IBAs). Dos otros sitios cumplen con los criterios de BirdLife International para las IBAs, por tener presencia de especies “casi-amenazadas”: Crax rubra (en Parque Nacional El Imposible), Penelopina nigra y Pharomachrus mocinno (ambos en Cerro El Pital), fronterizo con Honduras. Aproximadamente 13 áreas adicionales cumplen con los criterios de IBAs por albergar poblaciones de especies restringidas a Areas de Endemismo de Aves (EBAs), como Ortalis leucogastra, que vive solamente en la vertiente del Pacífico del norte de Centroamérica, y como las 20 especies de aves salvadoreñas que se restrinjan a la EBA “Tierras Altas del Norte de Centroamérica”. Tres áreas más cumplen con el criterio de albergar 50% o más de las especies restringidas al bioma de Vertiente Árido del Pacífico. En total, 20 de los 24 sitios cumplen con los criterios. Falta validar el mapa de estas IBAs con la comunidad científica y conservacionista de El Salvador.

113 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

ÁREAS IMPORTANTES PARA AVES EN NICARAGUA SELECCIÓN PRELIMINAR

*Zolotoff-Pallais, JM. Fundación Cocibolca. Apartado No C-212 Managua Nicaragua, [email protected] Morales, S. Alianza para las Áreas Silvestres. Apartado Postal 217, Granada, Nicaragua. [email protected] Torres, M. Alianza para las Áreas Silvestres. Managua, Nicaragua. [email protected]

Palabras claves: Areas Protegidas, IBAS, Reservas Silvestres Privadas, Monitoreo, Nicaragua

La selección de Areas Importantes para Aves (IBAS) es un programa mundial de BirdLife International (BLI), cuyo propósito es seleccionar e identificar sitios que a largo plazo sirva para proteger las aves del mundo. Se basa en criterios globales tales como, presencia de especies amenazadas a nivel mundial (A1), especies de rangos restringidos (A2), especies restringidas a biomas (A3) y congregación de especies acuáticas (A4). Iniciamos el proceso de selección de IBAs en enero del 2006. Analizamos las especies según los criterios encontrando un total de 73 especies de aves con criterios BLI, posteriormente se revisó la información de 47 Planes de Manejo, 18 publicaciones de áreas naturales y más de 20 documentos entre listados personales de aves y literatura no publicada. Este proceso fue consensuado a través de dos reuniones con expertos del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales, ONGs conservacionistas, ornitólogos, e investigadores de otras áreas. Basado en la presencia de especies se seleccionaron 46 polígonos de IBAs, algunas áreas fueron agrupadas por su cercanía y similitud de hábitat resultando un total final de 36 IBAs en Nicaragua. Del total de polígonos 34 son áreas protegida (36%), 4 Reservas Silvestres Privadas (9%) y 7 (16%) Áreas Naturales sin ningún tipo de protección. La mayoría de las áreas se ubican en la región Pacífico (13) y Norte (12), seguido por la región del Sureste (8). Se debe de tomar con precaución esta selección ya que está basada en la disponibilidad de información. Es necesario verificar y actualizar algunos de los registros encontrados y llevar a cabo programas de monitoreo a largo plazo sobre todo para especies claves. Esperamos que nuevas IBAs sean agregadas en el futuro una vez que se genere mayor información sobre la distribución y abundancia de las aves en Nicaragua incluyendo especies de importancia nacional.

ÁREAS IMPORTANTES PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES EN COSTA RICA

Criado, Juan¹*, Sánchez, Julio², Sandoval, Luis, Barrantes, Gilbert, Sánchez, César, Biamonte, Esteban, Araya, Hernán, Marín, Melissa, Monge, Guiselle y Chassot, Olivier. 1. Juan Criado, Apdo. 1350-99 San Sebastián, San José, Costa Rica. [email protected] 2. Julio E. Sánchez, [email protected]

Palabras clave: IBA, conservación, desarrollo sostenible, áreas protegidas, participación.

Desde abril de 2006, la Unión de Ornitólogos de Costa Rica desarrolla el proyecto “Identificación de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA) en Costa Rica”, con el apoyo de la Fundación para la Gestión Ambiental Participativa, el Centro Científico Tropical y BirdLife International. La finalidad de este proyecto es contribuir a mejorar el estado de conservación de los ecosistemas en Costa Rica, una de las zonas de más alta biodiversidad a nivel mundial. La identificación de las IBAs promueve el desarrollo de un programa nacional de conservación basado en prioridades identificadas según estándares internacionales. Se aplicaron tres de los cuatro criterios desarrollados por BirdLife International para la identificación de IBAs: A1 especies mundialmente amenazadas, con 24 especies, incluyendo las categorías casi amenazada (NT) e información insuficiente (DD); A2 especies de rango restringido, con 84 especies en el país y A4 congregaciones de aves. El criterio A3 de especies restringidas a bioma no se pudo aplicar y en su lugar se elaboró una lista de especies del bioma bosque seco mesoamericano. Se realizaron varias reuniones técnicas y una presentación pública para la identificación de las IBAs en Costa Rica. Mediante estos criterios y con el apoyo de un Sistema de Información Geográfico con datos sobre áreas protegidas, corredores biológicos, reservas indígenas, cobertura forestal, uso del suelo, ríos y curvas de nivel. Se identificaron 19 IBAs, con una superficie total de 2.784.000 ha, equivalente al 54 % de Costa Rica. Las ocho áreas más grandes (con superficie mayor a 170.000 ha) representan el 81 % de las IBAs identificadas. Estos resultados preliminares indican la necesidad de considerar estrategias de conservación que incorporen zonas de conectividad entre grandes áreas naturales que incluyan iniciativas coordinadas y participativas para alcanzar la sustentabilidad de la rica diversidad avifaunística presente en Costa Rica.

REVISIÓN DE LAS ÁREAS IMPORTANTES PARA AVES EN PANAMÁ

George R. Angehr* Sociedad Audubon de Panamá, Apartado 0843-03076, Panamá, República de Panamá [email protected]

Palabras clave: Panama, Áreas Importantes para Aves, aves, conservación

La identificación preliminar de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBAs) en Panamá se realizó por la Sociedad Audubon de Panamá de 1996 a 1998 y el Directorio de IBAs se publicó en 2003. Un total de 49 IBAs mundiales y 39 IBAs nacionales se identificaron en esta fase inicial. Basado en nuevos niveles críticos para las IBAs, recientemente establecidos para la región Mesoaméricana y basado en información distribucional nueva, especialmente sobre especies congregatorias, el sistema de IBAs de Panamá está en proceso de revisión. Tres IBAs de importancia mundial recientemente se han identificado y otras seis, previamente identificadas como IBAs nacionales o potenciales, ahora califican como IBAs de importancia mundial. Un IBA previamente identificada como mundial ya no califica según los nuevos niveles críticos y otras IBAs mundiales se han agregado para asegurar que continúen cumpliendo con los niveles críticos. Estas revisiones han dado como resultado un total de 51 IBAs de importancia mundial reconocidas en Panamá.

114 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006

LOS GRUPOS LOCALES DE APOYO A LAS ÁREAS IMPORTANTES PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES: CASO DE REPÚBLICA DOMINICANA

M.Sc. Perdomo, Laura (*) Arias, Yvonne Grupo Jaragua, Calle El Vergel 33, El Vergel. Santo Domingo, República Dominicana [email protected]; [email protected]

Palabras Clave: Áreas Importantes para la Conservación de las Aves, Grupo Locales de Apoyo, República Dominicana

Desde el 2002 la República Dominicana lleva a cabo el Programa Áreas Importantes para la Conservación de las Aves de Birdlife International. Dicho programa comprende componentes de carácter biológico y social. Este último contempla la participación de comunidades, cercanas a áreas específicas, en el planteamiento de estrategias de conservación, defensoría y actividades de desarrollo sostenible de las mismas. Propone la formación sistemática de Grupos Locales de Apoyo, que guarden ciertas características similares y particulares, como mecanismo de sostenibilidad de las Red de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves. Esta presentación expone la dinámica de las experiencias registradas durante el proceso de formación y seguimiento de los grupos hasta el año 2006. Hasta la fecha han sido formados cuatro grupos que apoyan tres áreas diferentes, localizadas en la Región Suroeste de República Dominicana. La más empobrecida del país y la vez la de mayor diversidad biológica. Aun en un ambiente de limitaciones económicas, la experiencia ha mostrado que el elemento Grupo Local de Apoyo, es una importante herramienta de defensoría de los sitios. Utilizando inicialmente las aves como elemento de de atención, este mecanismo ha permitido estimular el interés por la biodiversidad local, permitido generar alianzas, reforzar la sinergia entre organizaciones, el gobierno y las agencias externas para luego dirigir los esfuerzos hacia acciones más integradoras en el interés de las comunidades.

USO DE BASES DE DATOS E INFORMACIÓN GEO-ESPACIAL PARA LA CONSERVACIÓN DE AVES ACUATICAS Y HUMEDALES

Dawn Browne (*), Montserrat Carbonell y Kenneth D. Kriese Ducks Unlimited, Inc., Memphis, TN 38120, USA Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Aves acuáticas, Neotrópico, Bases de Datos

Desde 1999 Ducks Unlimited (DU) ha coordinado los conteos de anátidas de América Latina y el Caribe (LAC) para obtener información acerca de los números y distribución de anátidas, con el fin de identificar humedales importantes para estas especies. Los resultados de los conteos realizados por más de 100 colaboradores en 12 países están almacenados en una base de datos en-línea a través de la web y de un servidor de mapas interactivo. Así mismo DU está desarrollando una base de datos para un inventario de humedales para LAC, que estará en-línea próximamente. Estas bases de datos fueron diseñadas con el objetivo de facilitar por un lado, el acceso a la información ya acumulada a través de los conteos de anátidas, y por otro la entrada en la base de datos de nueva información –tanto de aves acuáticas como de humedales. De esta forma la información puede ser compartida y actualizada a través de internet, directamente desde la computadora del usuario previa asignación de un identificador y una palabra clave. Asímismo, DU está trabajando con otras organizaciones internacionales para desarrollar métodos que permitan integrar las distintas bases de datos y la información geo-espacial ya existente para la región. Este tipo de sistemas permite a los usuarios consultar información a nivel regional, nacional o local, y tener acceso a otras bases de datos relacionadas con información sobre temas específicos (sitios Ramsar, AICAs, censos de aves acuáticas). Una vez la información actualmente disponible en la web pueda ser accesible a través de un sistema de bases de datos relacionadas, los conservacionistas, los manejadores y administradores, los investigadores, y los tomadores de decisiones, entre otros, tendrán una herramienta muy potente para elaborar planes de manejo, designar sitios Ramsar, AICAs, realizar inventarios, evaluaciones, y otros trabajos para la conservación de humedales y aves acuáticas.

CONFERENCIA MAGISTRAL

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA DIVERSIDAD FLORÍSTICA EN LOS BOSQUES MIXTOS DE MONTAÑA DEL SUR DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

Mario González-Espinosa1

1 Departamento de Ecología y Sistemática Terrestres, División de Conservación de la Biodiversidad, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Apartado Postal 63, 29200 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. [email protected]

Los bosques mixtos de las montañas del sur de México y Centroamérica incluyen la mayor diversidad de especies de robles (Quercus spp.) en el Nuevo Mundo, así como una enorme diversidad biológica de otros grupos vegetales y animales. Las condiciones ambientales en su área de distribución geográfica son muy variadas y corresponden con algunas de las regiones más pobladas de la región. Durante siglos la relación de las poblaciones humanas con los bosques mixtos ha sido estrecha y ha afectado su composición, estructura y, posiblemente, también su funcionamiento. Hasta fechas recientes, en el sur de México y Centroamérica los bosques mixtos no tenían una alta prioridad en los programas de los gobiernos y las organizaciones relacionadas con la conservación y el uso sustentable de los recursos forestales, como bien ameritan su importancia ecológica y socioeconómica. Afortunadamente, esto ha cambiado en años recientes y los bosques mixtos se vislumbran ahora como uno de los ecosistemas de mayor prioridad para el desarrollo sustentable y la conservación en la región. Para ello, surge la necesidad de generar y sistematizar experiencias y prácticas de restauración basadas en el manejo de un alto número de especies arbóreas nativas. En esta presentación se resumirán

115 Libro de resúmenes Mesoamericana 10(3) Noviembre de 2006 experiencias conseguidas en los bosques fragmentados de Los Altos y las Montañas del Norte de Chiapas, que se estiman aplicables a las regiones montañosas de otros países centroamericanos donde se comparten atributos de relacionados con su composición, estructura, funcionamiento, patrones de uso y potencial de contribución al desarrollo.

116

XI congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación “Chetumal 2007”