ONDAS INFORMATIVAS: SURGIMIENTO DEL PERIODISMO RADIAL EN COLOMBIA (1930-1948) Informative waves: beginning of radio journalism in Colombia (1930-1948) DOI: http://dx.doi.org/10.12795/RiHC.2019.i13.10 Recibido: 08/09/2019 Aceptado: 01/12/2019 Publicado: 15/12/2019 Christian David Acosta Silva ORCID 0000-0002-8274-7575 Universidad Minuto de Dios, Colombia
[email protected] Como citar este artículo: ACOSTA SILVA, Christian David (2019): “Ondas informativas: surgimiento del periodismo radial en Colombia (1930-1948)”, en Revista Internacional de Historia de la Comunicación (13), pp. 186-215. © Universidad de Sevilla 186 Ondas informativas: surgimiento del periodismo radial en Colombia (1930-1948) Resumen: La radio llegó a Colombia en la década de 1930, gracias a la iniciativa de diferentes radioaficionados que tenía Colombia (Pareja, 1984:17). Aunque desde el principio se encontró con muchos limitantes para poder expandirse, consolidarse y mantenerse a lo largo del tiempo. No obstante, tan pronto se crearon las primeras emisoras como la HJND y la Voz de Barranquilla en 1930 se inició la creación distintos géneros radiales, entre ellos los periodísticos. (Castañeda, 2017). Desde el artículo que se encuentra a continuación, se exponen los hechos más significativos en el nacimiento de géneros periodísticos en la radio colombiana; sucesos que sin duda impulsarían una mayor búsqueda y consolidación de este tipo de espacios en medios sonoros. Palabras clave: Radio periodismo, Emisoras colombianas, Primeras emisoras, Radio Reporteros, Noticias en radio Abstract: Radio arrived in Colombia in the 1930s, thanks to the initiative of different radio amateurs that Colombia had (Pareja, 1984: 17). But from the beginning it encountered many limitations in order to be able to expand, consolidate and maintain itself over time.