1.indd 1

NÚMERO 1082 12 DE MAYO DE 2014 AÑO L VOL. 16 ISSN 0061-3848 POLITÉCNICO INFORMÁTICOS ENPROGRAMAS tituto Politécnico Nacional (IPN), Francisco (IPN),Nacional Francisco Politécnico tituto Investigación en Computación (CIC) del Ins- de Centro el por Computación la de Ciencias D INSTRUIRÁ MICROSOFT RESEARCH A ALUMNOINSTRUIRÁ MICROSOFTA RESEARCH 04 e aun d dcoao en doctorado de alumno el 2014, de septiembre de 15 al junio de 15 el mas yherramientasinformáticas. (Pág. 3) será capacitado en el desarrollo de progra- donde Washington,Redmond, en Research investigación en los laboratorios de Microsoft Viveros Jiménez, realizará una estancia de conductividad térmica. (Pág. 9) conductividad térmica. (Pág. valores elevados de tener demostrado han Nanofl que en uidos, lor titulado trabajo su por Aplicada, Investigación de categoría la en IPN el por galardonado fue Moares, Marín El catedrático del CICATA, Unidad Legaria, Ernesto Nuevos mecanismosde transferencia decalor Estudios de Mecanismos de Transferencia de Ca- de Transferenciade Mecanismos de Estudios Sociolaboral. (Pág. 4) como Institución con Responsabilidad Guanajuato de Gobierno tifiel por cada de Ingeniería, Campus Guanajuato, fue cer- La Unidad Profesional Interdisciplinaria para acercarlos alaciencia. (Pág. 8) el cabo a varon cuela Nacional de Ciencias Biológicas lle- Es- la de estudiantes año, segundo Por Certifican alaUPIIGpor sus prácticaslaborales Ciencia divertida para niños Festival Biológicas Niños, Biológicas Festival 09/05/14 16:22 DIRECTORIO En la ESIME Zacatenco INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Yoloxóchitl Bustamante Díez Directora General Fernando Arellano Calderón JORNADA CONTRA LA VIOLENCIA, Secretario General Daffny J. Rosado Moreno EL BULLYING Y LA DISCRIMINACIÓN Secretario Académico Norma Patricia Muñoz Sevilla Secretaria de Investigación y Posgrado Necesario fomentar cultura de respeto a los derechos humanos Óscar Jorge Súchil Villegas Secretario de Extensión e Integración Social María Eugenia Ugalde Martínez Secretaria de Servicios Educativos José Jurado Barragán Secretario de Gestión Estratégica Dely Karolina Urbano Sánchez Secretaria de Administración Cuauhtémoc Acosta Díaz Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas Salvador Silva Ruvalcaba Secretario Ejecutivo del Patronato de Obras e Instalaciones Adriana Campos López Abogada General Jesús Ávila Galinzoga Presidente del Decanato Jorge Edgar Puga Álvarez Coordinador de Comunicación Social Se llevaron a cabo actividades recreativas orientadas a promover el respeto y el co- nocimiento de los derechos humanos para concientizar a los jóvenes politécnicos GACETA POLITÉCNICA ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL on el propósito de dar a conocer los derechos de las y los jóvenes y crear Clemente Castro Cconciencia contra la violencia, el bullying y la discriminación, la Defensoría Jefe de la División de Redacción de los Derechos Politécnicos, en colaboración con la Comisión de Derechos Hu- Alberto Herrera Santos manos del Distrito Federal (CDHDF), realizaron una jornada informativa en la Jefe de la División de Difusión Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco. Adda Avendaño, Gabriela Díaz, Enrique Díaz, Angela Félix, Liliana García, Octavio Grijalva, Felisa Guzmán, Dora Jordá, María Guadalupe Morales, Ricardo Mandujano, Cecilia Moreno, En el acto, la defensora de los Derechos Politécnicos, Judith Claudia Rodríguez Georgina Pacheco, Cristian Roa, Claudia Villalobos, Mónica Villanueva y Jorge Yépes Zúñiga, resaltó la importancia de que los jóvenes se involucren en los talleres y Colaboradores actividades encaminados al fomento de una convivencia sana en la que predo -

Ma. de Lourdes Galindo, Esthela Romo, Javier González, mine un clima de armonía, respeto a los demás y tomando en cuenta la pers- Arlin Reyes y Verónica Cruz pectiva de género. Diseño y Formación Enrique Lair, Adalberto Solís y Ricardo Villegas Fotografía A su vez, la representante de la CDHDF, Gabriela Polo Herrera, señaló que este tipo de acciones se desarrollan desde las primeras etapas escolares porque es imprescindible fomentar la cultura en torno al respeto de los derechos huma- Ofi cinas nos y a la paz y en ese sentido invitó a los politécnicos a sumarse a la tarea de Dirección General: Coordinación de Comunicación Social replicar dicha cultura. Teléfono 5729 6000 extensiones 50041 y 50039 Licitud de título No. 3302, Licitud de contenido No. 2903 Permiso de circulación 0760788 del 13 de julio de 1988 En tanto, el subdirector de Servicios Educativos e Integración Social de la ESIME Zacatenco, Juan José Muñoz César, expuso que en cualquier tipo de convivencia Impreso en Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. Durazno No. 1, Esq. Ejido, Col. Las Peritas Tepepan, debe ir implícito el respeto y resaltó que el poder de la palabra es trascendental, Deleg. Xochimilco, México, D.F., C.P. 16010 por ello debe procurarse, a través de este tipo de actividades, dar un enfoque po- www.QG.com sitivo a las formas de expresión y aprender a no aceptar discursos que lleven incluida la agresión.

2-3.indd 2 09/05/14 16:28 2-3.indd 3 En estanciadeinvestigación Durante su estancia en laboratorios en Redmond, Washington, obtendrá conocimientos de alta tecnología alta de conocimientos Washington,obtendrá Redmond, en laboratorios en estancia su Durante U quien llamaráJimenaGuadalupe. a junio, de mes el en primogénita, su de nacimiento el con estudiante debachillerato. como Zacatecas en 2000 en nacional tercerlugar el ganó que contiendas la de caso el como y éxito, buen con encuentros de camino un siguió ahí de ticas; para participar en diferentes concursos de ortografía y matemá- corporación deRedmond, Washington. califibuena obtuvo y samente científilos ante cación la de cos ro quedó fuera de la nominación. Este año se preparó minucio- naciones de asiáticas. son mayoría la aunque Brasil, y Chile gentina, Ar- de jóvenes con junto elegido fue multinacional empresa la de investigadores los con entrevistas las en acierto buen y diversos países de América Latina, pero debido a la preparación conocimientos adquiridos”. y habilidades mis de estadounidense empresa la de tigadores quirió un gran esfuerzo intelectual para convencer a los inves- re- y difícil proceso un Researchfue Microsoft a visitantes los de selección “la que vez toda investigación, de estancia esta para considerado sido haber por satisfacción su expresó cruz, software. de desarrollos y productos distintos los de comercialización y aplicación la para completo esquema un como así tecnología, Redmond, Researchen Microsoft de laboratorios los en permanecerá CIC Computación (CIC), delInstitutoPolitécnicoNacional. en Investigación de Centro el por Computación la de Ciencias en doctor a candidato Jiménez, Viveros Francisco de cumplir a objetivo el es informáticas, herramientas y programas tintos RECIBIRÁ MICROSOFT RESEARCH AFRANCISCO Cabe destacar que su estancia en Estados Unidos coincidirá Unidos Estados en estancia su que destacar Cabe profesora una por estimulado fue niño desde que Recordó pe- estancia la intentó 2013 en que relató CIC del alumno El Comentó que su solicitud fue una de miles de estudiantes de de municipio Alvarado, del originario Vera-Jiménez, Viveros Del 15 de junio al 15 de septiembre de 2014, el estudiante del VIVEROS, ALUMNO DE DOCTORADO DEL CIC laciones de Microsoft Research, para capacitarse en dis- na estancia de investigación de tres meses en las insta- Washington, para obtener conocimientos de alta de conocimientos obtener para Washington, , en la en Química, de Olimpiada lificación antelosinvestigadoresdelacorporaciónestadounidense ca- buena obtuvo Jiménez Francisco Viveros politécnico alumno El y establecerotrasnuevas. científirelaciones las fortalecer de existentes oportunidad cas crosoft. Los Mi- investigadores de empresa Microsoft en la Redmond, de tienen la excelencia de personal el con networking de oportunidades más muchas y ideas nuevas Politécnico con Nacional Instituto del Computación en Investigación de l aia l etni, l suine ersr a Centro al regresará estudiante el estancia, fi la Al nalizar Gaceta Politécnica 09/05/14 16:28 3 Número 1082 Como resultado de un proceso de evaluación

CERTIFICÓ GOBIERNO DE GUANAJUATO A LA UPIIG EN RESPONSABILIDAD SOCIOLABORAL

Con el nivel máximo en este rubro, se acreditó a este plantel politécnico con una vigencia de tres años

or cumplir cabalmente con los linea- programas de salud y recreativos, con- Asimismo, señaló que se realizó un reco- Pmientos y prácticas laborales que venios con instituciones benéfi cas y do- rrido por las instalaciones de la Unidad pa- atienden el desarrollo de sus empleados, cumentos que confi rmen acciones a favor ra revisar infraestructura, seguridad, higie- así como por brindar servicios de alta ca- de la comunidad. ne y prácticas de éxito. El directivo destacó lidad, el gobierno de Guanajuato otorgó que de acuerdo con dicho proceso, el resul- a la Unidad Profesional Interdisciplinaria También se revisaron acuerdos de co- tado fue una Certifi cación Nivel 3, que es la de Ingeniería, Campus Guanajuato (UPIIG), laboración con instituciones educativas máxima que se puede obtener en este rubro. la Certifi cación como Institución con Res- que acrediten proyectos de educación y ponsabilidad Sociolaboral Nivel 3. capacitación a los empleados y familias. La UPIIG es uno de los planteles de nivel superior más jóvenes del Politécni- Esta certifi cación, que fue entregada a Dijo que se analizó además el Sistema co. Inició actividades en 2008 con 70 través de la Subsecretaría del Trabajo y de Aseguramiento de Calidad implemen- alumnos y 20 profesores. Actualmente Previsión Social de la entidad, tiene una tado en el plantel, premios, distinciones cuenta con una matrícula que supera vigencia de tres años y es resultado de un o reconocimientos otorgados al perso- los dos mil estudiantes, quienes cursan proceso de evaluación al que fue someti- nal, prestaciones adicionales a la ley, re- alguna de las ingenierías en Aeronáutica, do el plantel politécnico. sultados de encuestas de clima laboral y Biotecnología, Farmacéutica, Industrial programas de capacitación. y Sistemas Automotrices. Al respecto, el director de la UPIIG, Al- delmo Emmanuel Reyes Pablo, señaló que “habernos inscrito a este proceso nos dio la oportunidad de reconocer nuestras for- talezas e identifi car áreas de mejora en los diferentes aspectos que integran la certifi cación, como fueron ideología cen- tral, contrato moral, trabajo digno, com- pro miso organizacional, desarrollo humano, comunicación, innovación y rentabilidad, además de desarrollo sustentable”.

Precisó que al igual que otras empresas e instituciones que también fueron eva- luadas, la UPIIG cumplió con las 75 en- cuestas aplicadas a personal y directivos del plantel, entre ellos el Director, Subdi- rector Administrativo, Coordinador de En - lace y Jefa de Capital Humano, a quienes se les solicitó diversos documentos como evidencias para realizar la certifi cación.

Reyes Pablo indicó que se revisaron as- pectos como la difusión de visión, misión y valores de la escuela, programas de La UPIIG cuenta con una matrícula que supera los dos mil estudiantes, quienes cursan inducción, evaluaciones de desempeño, ingenierías en Aeronáutica, Biotecnología, Farmacéutica, Industrial y Sistemas Automotrices Número 1082 Número

4 12 de mayo de 2014

4-5.indd 4 09/05/14 16:31 4-5.indd 5 Inyección deenergíaeconómica mundo globalizado. un en México de económico progreso al y social transformación la a coadyuvan que infraestructura de servicios y obras sustentable, perspectiva con y integral forma en desarrollar de capaces dedores petentes, innovadores, líderes y empren- com- profesionales son Zacatenco ESIA la de posgraduados y civiles ingenieros do socialdenuestrosdeberesconMéxico”. hechos, en todo momento, el alto senti- con demostrar y superación constante una luchar por recibimos, que paración pre- sólida la aprovechar vocación como tenemos tanto, lo por máter; alma tra nues- de prestigio el y calidad la de vivo testimonio “somos Politécnico del sados egre- los que COFAA,la de talaciones dijo preparación profesional. su en empeño el multipliquen que para estudiantes actuales sus a exhorto un también pero desarrollo, de necesidades múltiples sus para económica energía de inyección una politécnica munidad co- signifila vo para y escuela la para ca Bustamante Díez, expresó que el donati- Yoloxóchitl Nacional, Politécnico tituto bús paraprácticasescolares. auto- un de adquisición la para pesos de millón un por (COFAA)donativo micas un de Actividades Fomento Acadé- y ración Ope- de Comisión la a entregó Zacatenco, y Ingeniería Arquitec tura(ESIA), Unidad (PADEIC)A.C., Es la de cuela de Superior to de Egresados de Ingeniería Civil del IPN, E Los recursossedestinaránparalaadquisicióndeunautobúsprácticasescolaresESIAZacatenco DONÓ UNMILLÓN DE PESOSELPATRONATO DE Yoloxóchitl Bustamante enfatizó que los que enfatizó Bustamante Yoloxóchitl lasins-en realizada ceremonia una En Al respecto, la directora General del Ins- EGRESADOS DE INGENIERÍAESIA CIVILDE LA de Apoyo al Alma Máter, el Patrona- Patrona- Máter,el al Alma Apoyo de Nacional Cruzada la de marco el n hace posible mejorar las instalaciones de instalaciones las mejorar posible hace egresados los de esfuerzos de suma la que aseguró Escamilla, Durán Pino tenco, mencionó. estudiantes”,a becas otorgar y ratorios sus con aportaciones se han y podido equipar labo- inmediata forma de ración tecnológica delpaís. educación la con ver que tenga que lo que se mantenga a la vanguardia de todo para Politécnico al apoyo el Civil niería deció al Patronato de Egresados de Inge- la COFAA, Cuauhtémoc Acosta Díaz, agra- exhorto a los estudiantes para que multipliquen el empeño en su preparación profesional preparación su en empeño el multipliquen que para estudiantes los a exhorto La Titular del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, aseveró que los donativos son también un En tanto, el director de la ESIA Zaca- ESIA la de director el tanto, En colabo- de llamados los a “Responden Previamente, el secretario Ejecutivo de no dearena”, concluyó. gra- un con contribuir buscamos ciben; re- que educación la complementar de fila con ESIA, la nalidad de alumnos los de escolares prácticas las para autobús un Nacional”.Politécnico Instituto el dio nos que mucho lo de “representaparte una aportación esta que señaló Nieves, Medina Ascensión Zacatenco, ESIA la de IPN del Civil Ingeniería de Egresados de tronato la mejorde América Latina. seráque Digital, Biblioteca la de ción fila próximamente construc-la para rma concretará se que anunció y escuela la “Con este millón de pesos se comprará se pesos de millón este “Con Sobre el donativo, el presidente del Pa- Gaceta Politécnica 09/05/14 16:31 5 Número 1082 En el marco de su 90 aniversario

CELEBRAN 37 AÑOS DE CONTAR CON SUS ACTUALES INSTALACIONES EN EL Cecyt

Durante todo el año habrá actividades académicas, culturales y deportivas para festejar al plantel

n el marco de las actividades con- Ememorativas del 90 aniversario de la creación del Centro de Estudios Cientí- fi cos y Tecnológicos (CECYT) 1, “Gonzalo Vázquez Vela”, se llevó a cabo un evento cívico académico para festejar 37 años de sus actuales instalaciones.

Como parte de dichas ello, el pasado 28 de abril se realizó una ceremonia donde el director del plantel, Ricardo Moreno Ibarra, izó el lábaro patrio en presencia de estudiantes, directivos y ex directo- res de la escuela.

Además, en el auditorio “Guillermo González Camarena”, se efectuó una mesa redonda en la que los ex direc- tores de este Centro, José Cabello Bece- rril (1985-1990); Rafael Esquivel Pantoja Este plantel es uno de los más antiguos y hace poco recibió la documentación que (1993-1997); José Antonio Pérez Ramí- acreditan el terreno que ocupa como propiedad del Instituto Politécnico Nacional rez (1999-2000) y Nelson García Téllez (2001-2003), hablaron sobre cómo per- nueve décadas de labor como uno de los tigación y a la tecnología, dejan hue- cibieron la realidad educativa en sus planteles más antiguos del Instituto, y se- l l a y s i e n t a n p r e c e d e n t e s d e l o s a l c a n - respectivos periodos como directores y guir cumpliendo así con el compromiso ces de una escuela líder que sabe sumar opinaron en torno a cómo se vislumbra social que tiene el Centro de Estudios el compromiso y la vocación de su la proyección de la educación en la Científi cos y Tecnológicos “Gonzalo Váz- comunidad. actualidad. quez Vela” de seguir poniendo “La Técni- ca al Servicio de la Patria”. Cabe destacar que en 1924 esta escue- Al inaugurar el evento, Moreno Ibarra se- la estuvo ubicada en los terrenos del ñaló que son ya 90 años de trabajo y A su vez, el maestro Decano del plantel, Casco de Santo Tomás con el nombre de esfuerzo de toda la comunidad, y resaltó Pedro Aranda García, expresó que los ani- Instituto Técnico Industrial (ITI), prece- que el pasado 8 de abril el jefe de Go- versarios son motivo de celebración que dente del actual CECYT y que más tarde bierno del Distrito Federal, Miguel Ángel permiten recordar el camino recorrido, constituyó la piedra donde se cimentó su Mancera Espinosa, ofi cializó la entrega valo rar los logros acuñados en el tiempo primer director fue el ingeniero Wilfrido formal del espacio en el que se ubica este y refrendar responsabilidades para per- Massieu Pérez y contó, en ese momen- plantel, con la fi nalidad de que estos fi lar el futuro. to, con una población de 61 alumnos. terrenos formen parte del patrimonio del Instituto Politécnico Nacional. Dijo que por ello es un orgullo conme- Años más tarde en 1977 ocupa sus morar 90 años de fructífera labor en actuales instalaciones y es una escuela Mencionó que todo el año se estarán benefi cio de la sociedad mexicana y forjadora de destacados personajes co- realizando actividades académicas, de- cuyas aportaciones de jóvenes que se mo Guillermo González Camarena, inven- portivas y culturales para conmemorar incorporan al campo laboral, a la inves- tor de la televisión a color. Número 1082 Número

6 12 de mayo de 2014

6-7.indd 6 5/13/14 4:34 PM 6-7.indd 7 L Alumnos delaESE s udmna pr e lgo e ese de logro propósito. el para fundamental es adecuada educativa política una pecto as- ese en y población, la de miembros pueda alcanzar a todos y cada uno de los vías por las cuales las el país desarrollo como económico buscar que tenemos que ya seadeunabuenaomalamanera. implementado, han políticas se que las económicas todas refl de el ejo es to ridad para la economía, y este crecimien- prospe- mayor generar a va económico enriqueci económico. miento el y crecimiento el potencian que factores los son cuáles yrigurosa sistemática y forma de analizar economistas de trataron autores los diversos cómo precisaron de teorías Castro, comocomentarista. Beltrán, Ángeles Gerardo profesor al el Marín como así Daniel Eulises y Bello Arturo TruCerón Cruz alumnos Alejandro Sebastián jillo, los participaron la de ESE, central auditorio el en abril, de y Desarrollo. Crecimiento tema: el abordó se donde (ESE), Economía de Superior la Escuela de Economía en semestre Licenciatura la octavo de de estudiantes por Desigualdad y Crecimiento co: Méxi- en Económicas Perspectivas y Análisis el durante manifestó o ftrs cnmsa enfatizaron economistas futuros Los crecimiento mayor un que Expresaron las conocer dierona ponentes Los 30 pasado el efectuado evento, el En REALIZAN El tema que se abordó fue Crecimiento y Desarrollo a partir deteoríasdiversoseconomistas El temaqueseabordófueCrecimientoyDesarrolloapartir PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN MÉXICO EN ECONÓMICAS PERSPECTIVAS e o jvns oiéncs se politécnicos jóvenes los de conocimiento el y dedicación a Segundo Foro de Foro Segundo , organizado , SEGUNDO FORO DE ANÁLISIS Y Y ANÁLISIS DE FORO SEGUNDO para que el país logre un desarrollo económico exitoso que benefique exitoso económico desarrollo un logre país el que para población la toda a cie fundamental sería adecuada educativa política una que en coincidieron panelistas Los 32 Cra e Sr 2 Faca 11.6; Francia 12; Finlandia 11.2yChile10.6. Sur del Corea Canadá 13.2; 13.3; Unidos Estados 13.9; de es Noruega en que mientras años, 8.6 de es México en escolaridad de nacional promedio el que precisaron jóvenes los gran realizarunposgrado. lo- tres o dos ellos de licenciatura; una concluyen 10 únicamente y bachillerato el terminan 24 sólo secundaria, de san ria sólo 64 la terminan, de éstos prima- 46 egre- la a entran que niños 100 cada Ante estudiantes y profesores de la ESE, ESE, la de profesores y estudiantes Ante de México en actualmente que Indicaron las capacidadesdeclasesmás bajas. en y ingreso el en sustanciales mejoras de ron en su estrato social, pero no a través mantuvie- se pobres más los y ricos más volvieron se ricos más los porque danos ciuda- los de económica desigualdad la fue reducirladesigualdad. hi que lo economía, la zo a tajo de sacó no bien si implementó, que económicas políticas diferentes de través a Federal tundente a México, en 2008 el Gobierno con- manera de afectado han nómicas La explicación es que en 2008 se redujo eco- crisis las bien si que Mencionaron Gaceta Politécnica 5/13/14 4:34 PM 7 Número 1082 Por segundo año consecutivo

El Festival Biológicas Niños, un acercamiento divertido a la ciencia

Los pequeños asistentes obtuvieron ADN de las frutas, hicieron un robot y crearon un gel antibacterial

studiantes y académicos de la Escuela Nacional de Recordó que la ciencia es fundamental para el avance del país, ECiencias Biológicas (ENCB) realizaron, por segundo año porque “de la ciencia y la investigación nacen mil cosas que consecutivo, el Festival Biológicas Niños para celebrar el Día del pueden ser de utilidad para la vida humana. Niño y mostrar a los casi cinco mil infantes que asistieron al evento que la ciencia es divertida y ayuda a pensar. En esta ocasión la ENCB recibió la visita de niños y niñas provenientes de escuelas primarias del estado de Hidalgo y del Participaron alumnos de las cinco carreras que se ofrecen en Distrito Federal. la ENCB: Biólogo, Ingeniero Bioquímico, Ingeniero en Sistemas Ambientales, Químico Bacteriológico Parasitólogo y Químico Far- macéutico Industrial, quienes expusieron a los pequeños acom- pañados de sus padres las ventajas y bondades que se obtienen al estudiar una carrera en el Instituto Politécnico Nacional.

La explanada de la ENCB Zacatenco fue el escenario en donde el pasado 26 y 27 de abril alumnos de la escuela hicieron posi- ble que los pequeños realizaran diversos experimentos como obtener el ADN de las frutas, construir un virus, bacterias y mi- croalgas, hasta diseñar un robot y manejarlo, además de crear gel antibacterial.

Al respecto, la directora de la ENCB, Rosalía María del Con- suelo Torres Bezaury, indicó que el valor del Festival Biológicas Niños es un evento organizado por los estudiantes quienes de- ciden qué es lo que se les enseñará a los pequeños visitantes, sembrando “la semilla de futuras generaciones de estudiantes en el área de la ciencia”.

os alumnos Jorge Enrique González LZapata, Francisco Siris González Espinoza, Luis Enrique Carmona Gutié- rrez, Ricardo Vaca Ramírez y Rafael Medina Hernández, de la ESIME y de la UPIITA, respectivamente, del Instituto Politécnico Nacional, presentaron el proyecto Cardio Health Care, con el que se ubicaron entre los diez equipos fi nalistas del Concurso Imagine Cup 2014, organizado por la empresa Microsoft, el pasado 25 de abril en la Fonoteca Nacional. Número 1082 Número

8 12 de mayo de 2014

8-9.indd 8 09/05/14 16:37 8-9.indd 9 con respecto al fl uido base, por lo que representan una ruta una representan que fllo al por respecto base, con uido térmica conductividad de elevados valores tener mostrado de- han nanofl que llamados uidos los forman apropiados, solventes en combinándolas que nanométricas, mensiones di- de sólidas partículas las como procesos, diversos en rado Calor enNanofluidos, estáacargodelproyectocientífi co. Aplicada por el trabajo Investigación de categoría la en (IPN) Nacional Politécnico aprovechados paralarealizacióndeprocesosproductivos. nuevos mecanismos de transferencia de calor, que podrían ser E za estetipodeestudiossobrenanofluidos desdehacediezaños reali- Moares, Marín Ernesto investigación, la de responsable El Son una ruta atractiva para ayudar en la disipación efi ciente del calor que se genera en diferentes sistemas Ernesto MarínMoares mecanismos de transferencia de calor Estudia en el CICATA Legarianuevos La investigación es sobre el aprovechamiento del calor gene- Ernesto Marín Moares, quien fue galardonado por el Instituto oí Aazd (IAA, ndd eai, e estudian se Legaria, Unidad (CICATA), Avanzada logía y Tecno-Ciencia Aplicada en Investigación de Centro el n Estudios de Mecanismos de Transferencia de e Cneo ainl e ini y enlga ( Tecnología y Ciencia de Nacional Consejo del automóviles yenequiposdecómputo,entreotros. efimanera fllos en ejemplo, por ciente, en refrigerantes uidos tenciales en áreas en donde se requiere evacuar el calor de una po- aplicaciones tienen interesantes, propiedades otras entre tencial enaplicaciones. po- enorme un flrepresentan del que valores base, los uido a respecto con elevados, muy térmica conductividad de lores va- tener demostrado han que pequeñísimas, dimensiones de en calor nanofl de transferencia uidos, los de cuales son expresiones coloidales mecanismos de partículas de creación la en sos productivos. proce- otros de realización la para aprovechados ser pueden cuales los campo, este en existentes teorías las de literatura la en reportados indicadores los sobrepasan que ductividad, con- de aumentos altos termofl con de uidos casos algunos genera endiferentessistemas. atractiva para ayudar en la disipación eficiente del calor que se Alemania, yelDoctoradoenLa Habana,Cuba. cada, cursó la Maestría en la Universidad Técnica de Dressden, comenzó elcitadoproyecto,queconcluyóañopasado. 2009 de partir a y años diez hace desde estudios de tipo este deaplicación. potenciales des fiposibilida- la diversas con aprovechar hipótesis de nalidad proponer y predicciones hacer permitan que modelos diseñar nanoflalgunos de uidos, térmicas propiedades las medir para técnicas desarrollaron se Avanzada Tecnología y Aplicada conductividad térmica. de elevados aumentos esos de causas las explicar para realizó rcs qe l sui qe una o e fi el nanciamiento con cuenta que estudio el que Precisó nanométricas, partículas o líquidos esos que Puntualizó centra se proyecto el que indicó politécnico investigador El encontraron se estudios los en que explicó Moares Marín Marín Moares reside en México desde hace más de una dé- una de más hace desde México en reside Moares Marín El experto en termofluidos nanométricos informó que realiza Ciencia en Investigación de Centro del laboratorios los En Gaceta Politécnica C ONACYT , se ), 09/05/14 16:37 9 Número 1082 Organizado por la ESIME Zacatenco

Inauguran en el IPN la Semana de la Ingeniería Eléctrica 2014

Expertos en la materia impartieron cursos, talleres, ponencias y mesas redondas durante tres días

omo cada año, la Escuela Superior Cde Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, llevó a cabo del 28 al 30 de abril la Semana de la Inge- niería Eléctrica 2014, que en esta ocasión tuvo como temática principal la Reforma Energética y Energías Renovables.

Al inaugurar el evento, el director del plan- tel, Rafael Navarrete Escalera, aseguró que la reforma marcará sin lugar a dudas el rumbo de la nación, “y es en el contexto de grandes defi niciones nacionales que la ESIME Zacatenco tiene la obligación de poner al servicio de la sociedad su po- tencialidad científi ca y académica para des- plegar toda su capacidad en el análisis, debate y refl exión de este tema y contri- buir con este asunto de interés nacional”.

Navarrete Escalera señaló que “el debate que aquí se suscite deberá servir para con- fi gurar un espacio abierto hacia la mejora del perfi l profesional que actualmente se ofrece en la ESIME Zacatenco, así como en Rafael Navarrete Escalera , director de la ESIA Zacatenco, dijo que uno de los temas que la generación del conocimiento científi co entusiasmó a los asistentes fue la propuesta de crear un Fideicomiso de Energías Renovables y tecnológico que se desarrolla en los es- tudios de posgrado”. se vale que la desperdiciemos o mal utili- Por ello, dijo que en apoyo a todos los A su vez, el subgerente de Desarrollo Tec- cemos, sobre todo ahora que dejamos la jóvenes emprendedores existe una pro- nológico del Programa de Ahorro de Ener- famosa huella de carbono”. puesta para formar un Fideicomiso de Ener- gía del Sector Eléctrico (PAESE), Alejandro gías Renovables con el objetivo de invertir Pérez Terán, subrayó que confía plena- Durante la inauguración, que se llevó a en sus investigaciones y desarrollos tec- mente en que algún día toda la energía cabo en la Unidad Politécnica para el De- nológicos, con la fi nalidad de impulsar es- que se utilice sea renovable. sarrollo y la Competitividad Empresarial, te tipo de energías limpias. del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sin embargo, advirtió que aun cuando uno de los fundadores del Fideicomiso pa- Ante más de 200 alumnos del IPN que sea barata y renovable la energía se debe ra el Ahorro de la Energía Eléctrica (FIDE), asistieron al evento, Torres Briones seña- utilizar de manera racional porque de lo Esteban Torres Briones, aseguró que la ló que a los jóvenes les tocará poner en contrario “dañaremos a quienes tengan un efi ciencia energética ya es un asunto de práctica todas las mejoras que se requie- acceso limitado, pero mientras ese día lle- vida que hay que atender a la brevedad ren en el mundo para poder cuidar de las gue, hay que tener conciencia de que no por el bienestar del planeta. energías sustentables. Número 1082 Número

10 12 de mayo de 2014

10-11 JAHVO.indd 10 5/13/14 4:41 PM 10-11 JAHVO.indd 11 rece especial atención por parte de las las autoridades, iniciativa privada y sociedad de parte por atención especial rece me- que tema un es visual contaminación manifide puso se la quedonde esto abril, de Ciencia y Tecnología (C exterior en México, el Centro de Difusión minación visual que ocasiona la publicidad desembocar enlacreacióndenormas deconvivencia El objetivo del evento fue encontrar soluciones y compartir puntos de vista que puedan C eoóo dl C del Tezozómoc derechos humanos. social, económico, psicológico, legal y de tos abordaron el tema desde un enfoque Urbano Paisaje del miento realizaron el Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU), dinación con la Fundación por el Rescate y tituto Politécnico Nacional (IPN), en coor- El tema fue abordado desde un enfoque social, económico, psicológico, legalydederechoshumanos El temafueabordadodesdeunenfoquesocial,económico,psicológico, En elCentrodeDifusiónCienciayTecnología delIPN El evento tuvo como sede el Museo Museo el sede como tuvo evento El Expertos analizan importancia del mejoramiento del paisaje urbano dio, análisis y control de la conta- la de control y análisis dio, on la finalidad de contribuir al estu- Primer Congreso para el Mejora- EDICYT el pasado 29 de 29 pasado el , en el que exper- que el en , EDICYT ) del Ins- , el director del C del director el nidad, Huma- la de Desarrollo el para Afortunados exhibición la de te por el IPN para la enseñanza y como par- robot del go a lapoblación. ciativas que contribuyan ini- a evitar daños e normas generar para general en buscar un punto intermedio en el que to- publicidad “contribuiráa la de y miento entreteni- del consumo, del industria la a respecto armónica vida una de o nes solucio- de búsqueda la en permanente paisaje urbano. del procuración y conservación servación, pre- la de importancia la destacó Mora, Durante la bienvenida que estuvo a car-a estuvo que bienvenida la Durante Dijo que trabajar de manera conjunta y , androide adquirido androide Zeno, Una Serie de Eventos de Serie Una EDICYT , Juan Rivas Juan , exterior. publicidad la a cuanto y en ViviendaUrbano y ambiente; psicológicas; implicaciones visual: contaminación y cidad del paisaje urbano y el impacto social; como otras. entre salud, y regulación de blemáticas como para encontrar una solución a pro- partir experiencias y puntos de vista, así especialistas de diversas áreas para com- de estetipopublicidad. derivadas problemáticas sobre cimiento cono- desarrolle se que los en foros nerar para darles seguimiento, además de ge- rente a problemas de publicidad exterior refe- lo en autoridades, las y ciudadanía la entre contacto el ser función como organización, creada en julio de 2013, tiene esta que precisó Negrete, Jorge Urbano, por el Rescate y Recuperación del Paisaje de nuestraciudad”, expresó. crecimiento un para oportunas más cia dades a generar las normas de conviven- autori- nuestras a ayudará seguramente a expertos y la interacción con público, nóstico, tener la posibilidad de escuchar de analizar esta temática, hacer un diag- Difusión de Ciencia y Tecnología, el hecho Nacional y, en particular, para el Centro de convivir ytrascendereneltiempo”. dos, de una manera sinérgica, podamos Durante el congreso se abordaron temas Dijo que en este congreso se reunieron A su vez, el presidente de la Fundación “Por ello, para el Instituto Politécnico La función de la Secretaría de Desarrollo de Secretaría la de función La Espacio y cultura urbana. La interacción Ciudad, cultura y paisaje urbano, paisaje y cultura Ciudad, Responsabilidad social y medio y social Responsabilidad Gaceta Politécnica Publi- 5/13/14 4:41 PM 11 Número 1082 DESIGNÓ LA TITULAR DEL IPN A DIRECTIVOS

on la encomienda de ofrecer el mejor desempeño en el ejercicio de sus cargos, la directora General del Instituto Politécnico CNacional, Yoloxóchitl Bustamante Díez, designó a María Eugenia Martínez Méndez como directora interina del Centro de Estudios Científi cos y Tecnológicos (CECYT) 16 Hidalgo; a Tomás Huerta Hernández como director de la Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV); a Jorge Edgar Puga Álvarez como coordinador de Comunicación Social, y a José Guadalupe Trujillo Ferrara como director de la Escuela Superior de Medicina (ESM).

María Eugenia Martínez Méndez, directora interina del Centro de Estudios Científi cos y Tecnológicos (CECYT) 16 Hidalgo, es Licenciada en Odontología por el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta, donde también cursó el Diplomado en Implantología y Técnicas Quirúrgicas. En el Politécnico además realizó los diplomados en Formación y Actualización Docen- te para un Nuevo Modelo Educativo y en Mediación Educativa y Transformación de Confl ictos con Enfoque de Derechos Humanos.

En el CICS Milpa Alta se ha desempeñado como profesora Titular B, Jefa de la Clínica de Odontología y Jefa del Departamento Clínico, mientras que en el CECYT Hidalgo además de docente, ocupó el cargo de Subdirectora de Servicios Educativos e Integración Social. Ha participado en la reestructuración de programas de estudio de la carrera de Odontología de la cual también coordinó el proceso de homologación y reacreditación; ha sido sinodal de exámenes profesionales y de oposición de cátedra, e integrante del Consejo Nacional de Acreditación Odontológica (CONAEDO) y del Comité Técnico del CENEVAL.

Además ha sido integrante del Consejo Técnico Consultivo Escolar del CICS y ha representado a este plantel como consejera docente ante el Consejo General Consultivo de esta casa de estudios. Fuera del ámbito educativo también cuenta con una amplia experiencia en la práctica privadad de la odontología.

Tomás Huerta Hernández, director de la Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV), es Licenciado en Administración Industrial por la Unidad Pro- fesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), posee la Especialidad en Gestión Educativa y Sistemas Integrales, así como el Diplomado en Formación y Evaluación Docente para el Modelo Educativo Institucional, y actualmente cursa la Maestría en Gestión Educativa en el Centro de Estudios Superiores en Educación.

Cuenta con las certifi caciones como Instructor por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Auditor de Sistemas Integrales, Evaluador de los Consejos de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y la Administración; el de Acreditación en la Enseñanza de la Ingeniería; y el de Acreditación en Ciencias Sociales Contables y Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica y Auditor, entre otros.

En el Politécnico se ha desempeñado en numerosas responsabilidades entre las que destacan: en la Secretaría Académica como Coordinador de Proyectos Especiales, Coordinador de Reconocimiento de Validez Ofi cial de Estudios y Coordinador de Sistemas Académicos; en la Dirección de Educación Superior como Jefe del Departamento de Procesos de Acreditación y Certifi cación, y en la UPIICSA además de docente ocupó los cargos de Jefe de la carrera de Administración Industrial y Coordinador de Enlace y Gestión Técnica. Número 1082 Número

12 12 de mayo de 2014

12-13.indd 12 09/05/14 16:26 12-13.indd 13 el DistritoXXXVdelEstadodeMéxico1999al2000. en campaña de imagen de coordinador fue además Salud, de Secretaría la de Comunicación Socialde General de Servicios Dirección Director Técnicosla en Coordinación Nacional de Comunicación Social del Instituto Federal Electoral y laen Publicidad Cultural; de Extensión Subdirector de Unidad la de Operativo Coordinador y Interno Contralor fue también donde (ISSEMyM) Municipios y México de Estado del Social Seguridad de de Instituto Director del Diputados; Social Comunicación de Cámara la de interna revista la de elaboración la coordinó donde Unión la de H.Congreso del Comunicación Social de dinación Coor- la de TécnicoSecretario especializados; digitales servicios de mexicana Alta en y University, International Dirección PúblicaporlaUNAM–SECOGEF. Florida la por Structure Organizational and Management Strategic en México; de Estado del gobierno del Administración de Secretaría la y S.E.I.el T.I. y por Informática en México; de Estado del Autónoma Tec-Universidad Instituto la por Público el Sector del Auditoría en por México; de Autónomo Organizacional nológico Reingeniería en diplomados los con y cuenta México de Autónoma Nacional Universidad la por Empresas de Administración en Licenciado es Comunicación Social, de coordinador Álvarez, Puga Edgar Jorge e a eepñd cm Drco d Mreig n ratv V agencia TV, Creactive en Marketing de Director como desempeñado ha Se Estudios Avanzados ( en Maestría la con y Ciencias en Química Orgánica, ambos Químicas posgrados por el Centro de Investigación y de Ciencias en Doctorado el con Ciencias cuenta de Biológicas, Nacional Escuela la de egresado Industrial Farmacéutico Químico es Ferrara, Trujillo Guadalupe José iqíia picplet e l lna e umc Mdcnl Fra at del parte Forma Medicinal. Química comité editorialdelarevista Enzymes InhibitionandMedicinalChemistry. de línea la en principalmente Bioquímica, director detesislicenciaturayposgrado. es y impacto, de factor alto con indizadas internacionales 87 y nacionales revistas el obtuvo fármacos); de racional (diseño Medicinal Química la México, en nueva área y comocatedráticoenlamismaescueladesde1981. 2005) a (2001 ESM la de Posgrado de Estudios de la Sección de jefe 2011),como a el IPN como Director de Posgrado de la Secretaría de Investigación y Posgrado (2005 por laESM. rjlo err e poeo ivsiao e e Lbrtro e netgcó de Investigación de Laboratorio el en investigador profesor es Ferrara Trujillo un cultivado ha Química como Bioquímica en tanto académica formación su Por Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II se ha desempeñado en otorgado por el IPN en 2001. Es autor de 14 artículos en artículos 14 de autor 2001.Es en IPN el por otorgado Investigación la a Premio C INVESTAV ), así como con la Maestría en Ciencias en Farmacología ietr e a sul ueir e Medicina, de Superior Escuela la de director Gaceta Politécnica 09/05/14 16:26 13 Número 1082 Número 1082 Número

14 12 de mayo de 2014

14-15.indd 14 5/13/14 4:42 PM 14-15.indd 15 Gaceta Politécnica 5/13/14 4:43 PM 15 Número 1082 tipo, cierre de convocatoria 31 de mayo. Premios e c o n ó m i c o s . I n f o r m e s : F o n d o d e C u l t u r a E c o n ó - Agenda mica. Tel. (01 55) 5449 1819, 5449 1822 y 5227 4631 e x t s . 6 0 2 8 , 6 0 3 0 y 6 0 8 5 ; c o n c u r s o l a c i e n c i a @ f o n dodeculturaeconomica.com; www.fondodecul turaeconomica.com • Primer Concurso Nacional de Tesis: Premio de Estudios Sobre Protección y Defensa de los Derechos del Contribuyente, concluye 13 de junio, podrán participar los licenciados y pos- Académica graduados de cualquier carrera de instituciones de educación superior, cuyas tesis hayan sido de- A partir del 12 de mayo* fendidas y aprobadas en examen profesional o de grado entre el 1 de enero de 2013 y el 13 de ju- nio de 2014. Premios en especie. Informes: Tel. 1 2 0 5 9 0 0 0 e x t . 1 1 6 5 ; c u l t u r a . c o n t r i b u t i v a @ p r o d e ACCIONES DE FORMACIÓN CONCURSOS con.gob.mx; www.prodecon.gob.mx PERSONAL DIRECTIVO • TALLERES: Duración 40 horas, • La Secretaría Académica a través de la Coordi- modalidad mixta. Elaboración de Presupues- nación Institucional de Tutoría Politécnica, invi- CONGRESO tos y Documentación de Proyectos de Finan- tan a participar a la comunidad politécnica en el • XXXVI Congreso Nacional de Farmacología, ciamiento para el Apoyo de las Actividades Concurso: Diseño del Logotipo e Imagen pa- XII Congreso de Investigación en Medicina Académicas, inicio: del 20 de mayo al 10 de ju- ra el 90 Encuentro Institucional y Segundo de la ESM-IPN y X V I C o n g r e s o E s t u d i a n t i l d e nio, martes de 10:00 a 14:00 horas;B a s e s y E s - Interinstitucional de Tutorías, fecha límite Farmacología, 12, 13 y 14 de mayo, dirigido a trategias para la Gestión Educativa en el IPN, para envío de propuetas 6 de junio. Informes: estudiantes, profesores e investigadores. Sede: inicio: del 26 de mayo al 16 de junio, lunes de Tel. 5729 6000 exts. 50552 y 50529; www.tuto Coordinación General de Formación e Innovación 10:00 a 14:00; N e g o c i a c i ó n D i r e c t i v a y M a n e - rias.ipn.mx Educativa. Informes: Tel. 5729 6000 ext. 62749; jo de Confl ictos, inicio: del 22 de mayo al 12 • El Fondo de Cultura Económica te invita a par- [email protected], [email protected], de junio, jueves de 10:00 a 14:00 horas; Lide- ticipar en el X I I I C o n c u r s o L e a m o s l a C i e n c i a [email protected], [email protected], razgo en la Gestión Directiva, inicio: del 29 para Todos, p o d r á s p a r t i c i p a r e n l a s c a t e g o r í a s :[email protected], [email protected] y euferva@ de mayo al 19 de junio, jueves de 10:00 a 14:00 De 12 a 13 años, con un resumen y un comenta- yahoo.com; www.amefar.org.mx horas; O r g a n i z a c i ó n d e l T r a b a j o , A d m i n i s - rio; de 14 a 15 años, con un resumen, un comen- t r a c i ó n d e l T i e m p o y M a n e j o d e l E s t r é s L atario - y la formulación de una pregunta con su CONVOCATORIAS boral, inicio: del 23 de mayo al 13 de junio, posible respuesta; de 16 a 18 años, con una rese- • La Dirección de Educación Media Superior, a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Duración 30 ho- ña crítica; de 19 a 25 años, con un ensayo; pro- t r a v é s d e l D e p a r t a m e n t o d e T r a y e c t o r i a s E s t u - ras: E s t r a t e g i a s p a r a l a G e s t i ó n d e l C u r r í c u -fesores de nivel medio superior frente a grupo, diantiles, y La Fundación de Apoyo a la Juven- lo, inicio: del 14 de mayo al 4 de junio, miércoles con un ensayo o manual didáctico, y alumnos tud, a través de la Dirección de Desarrollo Integral, de 16:00 a 20:00 horas del Subsistema de Universidades Tecnológicas y convocan a estudiantes de bachillerato no mayo- PERSONAL DOCENTE • TALLERES. Duración 60 horas, Politécnicas, con un ensayo y diseño de un proto- res de 20 años a concursar por la Presea “Ing. modalidad mixta: Estrategias Didácticas que Incorporan los Enfoques Transversales, ini- cio: del 3 de junio al 8 de julio, martes de 10:00 a 15:00 horas PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN • TALLERES: D u r a c i ó n 2 0 h o r a s , m o d a l i d a d e s c o l a - rizada, inicio: del 19 al 30 de mayo:Elaboración y Manejo de Bases de Datos Simples, Traba- jo Colaborativo, Planeación en el Trabajo y Liderazgo Integral, de 9:00 a 11:00 horas; U s o del Procesador de Palabras para la Elabora- ción de Documentos de Trabajo, Adminis- tración en el Trabajo y Negociación, de 15:00 a 17:00 horas. Sede: Coordinación General de Formación e Innovación Educativa. Informes: Tel. 5729 6000 exts. 57125 de 8:00 a 16:00 y 57150 de 15:00 a 20:30 horas; formaciondirecti [email protected]

CÍRCULO DE LECTURA (Entrada libre) • La Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología te invita a participar en los Círculos de Lectu- ra que se llevan a cabo los viernes de 18:00 a 20:00 horas, en la Sala de Videoconferencias. Informes: Tel. 5729 6000 exts. 54329 y 54300; www.dirbibliotecas.ipn.mx Número 1082 Número

16 12 de mayo de 2014

16-23ACADEMICA1082.indd 16 5/13/14 4:21 PM 16-23ACADEMICA1082.indd 17 de InvestigaciónPosgrado,alde convocay Coordinación la travésde Redes Operación y de • [email protected]; 5112; http://www.amc.mx5849 junio.de viernes6 Informes:fax: 5521, Tel. 5849 convocatoria de Cierreespecialidad. su en rito y sean investigadores activos . de reconocidoMéxico mé- en w tiempo del w parte w mayor la trabajen ; 6 0 6 0 2014 Regulares 5 - Miembros a Nuevos y c de 7 Admisión e 1 d 4 0 para candidatos 5 a presentar a miembros c sus dos . i s m t é x d e a • c 0 A 0 0 n 6 ó juvetud.org i 9 c 2 c www.apoyoala 1584; 5553 7 y e 1521 5553 5 Tels. r tud. i d . b l Juven- la u e a T S Apoyo de Fundacióndems.ipn.mx. : . r s o e i m r r o f n I Plantel;da Dirección Educaciónde MediaSupe- . o y a m Valor; registrotismo,de y Servicio concluye 30 Patrio- Liderazgo, Académica, Excelencia bros: Quintan Bernardo La AcademiaLa Mexicana de Ciencias invita a to- La Secretaría de Investigación y Posgrado, a a Posgrado, y Investigación de Secretaría La , podrán ser miembros regulares quienes quienes regulares miembros ser podrán , a Arrioja” a 2014 , en los ru- los en , Proce- • ACADÉMICA COOPERACIÓN www.coordinacionredes.ipn.mx IPN del Posgrado y Investigación so de Admisión y Re-Admisión a las Redes de - r u (Macros) c y $2,039.00; general en público s a i $1,743.00 c IPN y alumno costo: n horas, 14:00 e a r e f n o • c , s CURSOS o s e r g n o c o [email protected] 58028; ext. 00 m o c Informes: Tel. 60 5729 www.cca.ipn.mx. en: í cas s a , sos s en línea, entre e otras oportunidades académi- s í a p Autodesk Autocad 3D Autocad Autodesk $1,432.50; $1,225.00 IPN general no en público y diversos en becas de oferta la conocer a invita te $1,766.00; $1,766.00; costo: alumno IPN $1,509.50 y público en general Del 19 al 23 de mayo: La La Coordinación de Cooperación Académica ,

Microsoft Microsoft Excel (Fórmulas) - m u l a : o t s o c , s a r o h 0 0 : 4 1 a 0 0 : 9 e d Microsoft Microsoft Project ,

de 15:00 a 20:00 horas, horas, 20:00 a 15:00 de l e c x E t f o s o r c i M . Informes: Informes: . ,

, 0 0 : 5 1 e d

9:00 0 0 : 9 e d

a 15:00 horas: horas: 15:00 a externosy egresados $3,380.00. $2,700.00, politécnica comunidad Inicio 24 de mayo, de 9:00 público en general $1,766.00; nux $1,277.00; general en público y $1,063.00 Photoshop con Gráfi co Diseño 2D o Ilustrator, con horas: 14:00 a 9:00 de horas, • SABATINOSCURSOS www.esimez.ipn.mx de y 16:00 a 17:00 horas; 15:00 a [email protected]; 9:00 de 54537, ext. 6000 5729 Tel. Zacatenco.Unidad Eléctrica, y nieríaMecánica activos Inge- de SuperiorInformes:$2,700.00.Escuela alumnos costo: horas; 19:00 a 16:00 s o con n Inteligents r e Edifi t RESview; cios con x Scada Sistemas e ricos, y Perifé- y Microcontroladoressicode 16FX PIC s o d a $6,198.50;externos y sados s e r g egre- e $2,700.00, politécnicacomunidad costo: , 0 0 ras Integradas de Automatización (Avanzado) . 0 0 7 (Avanzado PLC’S , Industrialesy 2 $ horas:15:00 a 9:00 a c i n c de junio,horas,duración de 40 Inicio$6,198.50. 7 é t i l o p (Básico) 500 Logix - Internacional Certifi e cación la n e para g Preparación de Curso Solidworks, n con e o c horas: i 15:00 l b ú p • y 0 0 [email protected]; 14; www.cidetec.ipn.mx . 5 2 2 525 y 52507 , exts. 6000 Cómputo. Tel.en 5729 1 $ TecnológicoDesarrollo N y Innovación del de P Centro Virtual I Campus : y o Educativa t Tecnológica s Unidad inscripción: o e c Informes $1,432.50. ral , s a r o h horas: 16:00 a • www.dcyc.ipn.mx @cursosdcyc; t: cursosdcyc; f: [email protected]; viernes; a lunes de y horas 21:00 a 9:00 51443 de 51419, 51428, exts. 6000 5729 Tel. Cómputo. de Inteligente Central $2,039.00. - Informes: ral a gene- m en público $1,743.00 y e IPN alumno d to: 0 3 l (Control a de Obra) 6 2 $2,039.00; general l e D en $1,743.00público . IPN y alumno costo: 0 ras, 5 . 2 3 4 , ma de Precios Unitarios) 1 $ l a $2,160.00;general públicoen r e n e g a 14:00 n e o horas, yo: c i l b costo: ú p alumno horas, 20:00 a IPN $1,847.00 y cación Internacio- - o i c a n r e t n I n ó i c a c fi i t r e C a l a r a p mayo,Iniciode duración horas: 26 30 n ó i c a nal r a p e r p de Curso Solidworks, con Ensambles y zas Control Logix (Avanzado) (Básico) 500 gix oto Lgx (Avanzado) Logix Control Inicio 17 de mayo, duración 40 horas, de 9:00 a a 9:00 de horas, 40 duración mayo, de 17 Inicio Del 17 de mayo al 21 de junio, duración 30 30 duración junio, de 21 al mayo de 17 Del Inicio 12 de mayo, duración 40 horas, de 13:00 , de 13:00 a 16:00 horas y horas 16:00 13:00a de , , duración, horas, 30 costo: IPN$1,509.50 y CSWA uoek ei Architecture Revit Autodesk cso auns cio $2,700.00. activos alumnos costo: , Modelado de Piezas y Ensambles Ensambles y Piezas de Modelado

- o L S R n o c C L P e d n ó i c a m a r g o r P costo: alumno IPN $1,225.00 y S R n o c C L P e d n ó i c a m a r g o r P

PLC’S; Matlab con Simulink ee d Computadoras de Redes , Automatización con PLC’S Automatización y con PLC’S , de 15:00 a 20:00 horas, cos- cos- 15:00 de a , horas, 20:00 Automatización con PLC’S PLC’S con Automatización Microsoft Project Microsoft Automatización con Redes Redes con Automatización , Modelado Modelado de y Pie-

L de 9:00 a 14:00 ho- 14:00 a 9:00 de costo: comunidad comunidad costo: AB Excel Neodata (Siste- Neodata Autocad 3D Autocad Diseño Gráfi Diseño co - á B , 0 1 0 2 w e i v Gaceta Politécnica CSWA y , costo: IPN IPN costo: , Arquitectu- , duración 30 ,

Autocad de 9:00 9:00 de , costo: costo: , y s u p O , de de , , y y , Li- , 5/13/14 4:21 PM

17 Número 1082 y sábado de 9:0 0 a 1 4 : 0 0 h o r a s . C o s t o : c o m u n i - dad politécnica $14,690.00 y público en general $16,120.00; Estrategias de Mejora en la Ad- ministración Pública, d u r a c i ó n 1 2 0 h o r a s , d e l 2 3 de mayo al 30 de agosto, viernes de 17:00 a 22:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas. Costo: comunidad politécnica $13,560.00 y público en general $14,880.00; L a P r á c t i c a D o c e n t e R e - fl exiva: Clave de Transformación, ( c o n v a l o r p a r a A ñ o S a b á t i c o ) , d u r a c i ó n 1 8 0 h o r a s ( 1 2 0 p r e - senciales y 60 no presenciales), del 4 de agosto de 2014 al 3 de agosto de 2015, viernes 10:00 a 13:00 horas. Costo: comunidad politécnica $13,950.00, y p ú b l i c o e n g e n e r a l $ 1 7 , 2 8 0 . 0 0 . I n f o r m e s : U n i - dad Politécnica de Integración Social de la Es- cuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan. Tel. 5624 2000 exts. 73638 y 73501; [email protected] y upis.escatep@ipn. mx; www.escatep.ipn.mx • Gestión y Promoción Cultural y Artística, duración 192 horas; Arte Prehispánico en Me- soamérica, duración 168 horas; Apreciación de la Pintura, duración 150 horas; Apreciación Ci- nematográfi ca, duración 208 horas y Curso de Historia General de México, duración 72 horas. Sede: Centro de Educación Continua, Unidad Allende. Informes e inscripciones: Tel. 5729 6300 exts. 64600 y 64622; cecuallende@ ipn.mx; f: cecuallende; www.cecuallende.ipn.mx • Reingeniería Humana. Hacia una Nueva Vi- sión del Hombre de Hoy, duración 200 horas, del 5 de agosto de 2014 al 7 de julio de 2015, martes y jueves de 8:00 a 20:00 horas. Informes: Escuela Superior de Medicina. Tel. 5729 6300 ext. 62757; [email protected]; www.esm.ipn.mx

DONATIVO • Con tu donativo ayudas al fortalecimiento de actividades académicas. Gracias al Pro- grama Integral de Procuración de Fondos el IPN s e v e f a v o r e c i d o c o n d o n a t i v o s d e p e r s o n a s , e m - presas, organismos e instituciones, los cuales se d e s t i n a n p a r a e l e q u i p a m i e n t o d e l a b o r a t o r i o s , talleres, aulas, adquisición de materiales didácti- Básico; Electricidad Básica Industrial; costo: 5729 6000 exts. 54747, 54718, 54716, 53648 y 54 cos y suministros, además para el otorgamiento comunidad politécnica $2,700.00 y egresados y 722; f: verano.cenlexzac; t: @CENLEXZac Verano de becas a estudiantes. Tus aportaciones son externos $3,380.00. Duración 30 horas: Autocad muy importantes para contribuir en el desarrollo 2D y Autocad 3D, de 9:00 a 15:00 horas, costo: DIPLOMADOS de la comunidad escolar politécnica. Puedes rea- comunidad politécnica $2,025.00 y egresados y • A u t o m a t i z a c i ó n d e M a n i p u l a d o r e s I n d u s - lizar tus donativos en especie o en efectivo, ten externos $2,535.00. Informes: Escuela Superior triales, duración 200 horas, inicio 23 de mayo, en cuenta que son deducibles de impuestos. In- de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zaca- viernes de 17:00 a 21:00 horas y sábado de 8:00 formes: Dirección Técnica y de Promoción. Tel. tenco. Tel. 5729 6000 ext. 54537, de 9:00 a 15:00 a 14:00 horas. Costo: comunidad politécnica 5729 6000 exts. 65012, 65082 y 65220; dona y de 16:00 a 17:00 horas; esimezac_cursos@ $22,600.00 y público en general $24,800.00, a [email protected] ipn.mx; www.esimez.ipn.mx r e a l i z a r s e e n c u a t r o e x h i b i c i o n e s . I n f o r m e s e i n s - cripciones: Unidad Politécnica de Integración EXPO CURSO DE VERANO S o c i a l d e l a E s c u e l a S u p e r i o r d e I n g e n i e r í a M e c á• -17 a Expo Magna 2014. Proyecto Aula Basa- • Curso Intersemestral de Idiomas, del 3 al 31 de nica y Eléctrica, Unidad Zacatenco. Tel. 5729 do en Competencias, 27 y 28 de mayo. Temas: julio, de 8:00 a 17:00 horas: Inglés, Italiano, 6 0 0 0 e x t . 5 4 5 3 7 ; e s i m e z a c _ d i p l o m a d o s @ i p n . m x ; Dibujo Asistido por Computadora, Metalurgia y Alemán, Francés, Portugués, Japonés y Chi- www.esimez.ipn.mx Máquinas con Sistemas Automatizados, entre no Mandarín. Costos: Alumno IPN $3,196.50 y • Contrataciones Públicas (Adquisiciones y otros. Informes: Centro de Estudios Científi cos y público en general $3,967.00. Informes: Centro Obras), duración 130 horas, del 23 de mayo al T e c n o l ó g i c o s 2 “ M i g u e l B e r n a r d ” . T e l . 5 7 2 9 6 0 0 0 de Lenguas Extranjeras, Unidad Zacatenco. Tel. 6 d e s e p t i e m b r e , v i e r n e s d e 1 7 : 0 0 a 2 2 : 0 0 h o rext. a s 67061; [email protected]; www.cecyt2.ipn.mx Número 1082 Número

18 12 de mayo de 2014

16-23ACADEMICA1082.indd 18 5/13/14 4:21 PM 16-23ACADEMICA1082.indd 19 mas Inglés, Francés, Italiano, Alemán Italiano, Francés, Inglés, mas solicitud; a abiertas fechas posgrado, y superior niveles liano, ponés InglésIdiomas los en Lectura de sión 61837.Orientales y ext. Indoeuropeas Lenguas de Departamento 63449, y 61832 exts. Inglés de Departamento Informes: Lenguas. las de Referencia de Europeo mún Co- Marco al conforme B2 los y B1 A2, enA1, niveles Française) Langue en d’études plôme DELF Exámenes Francés:Idioma del tos in Skills English). Inglés Idioma del Inglés en nar el nivel) y Inglésversaciónen l o r t n o C cita. previa año, el : todo fechas s e m r o Diplomadoqueofrece Secretaríala Turismo), f de n I Turistas de General Guía . x m . n mán p i . o t Idiomas los s de x e l n e stomas.cenlex.ipn.mx. c . s e Tel. 5729 6000 a Escolar. exts. 61834 y s 63450; www. . w w página w la de través a registro y convocatoria Inglés, Francés, Alemán, Italiano Alemán, Francés, Inglés, vespertino; y mán diaria; ra Italiano Alemán, - Francés, r e i v • a s e n SantoCENLEX Tomás u l e d , s a r [email protected] 0298; 412 o h 0 4 (644) Tel.Continua,01Cajeme. Unidadcación e d Edu- de Centro Informes: s costo. sin ubicación o l u d ó sabatinos, m y , dehoras, 8:0019:00 o a 15:00 de 13:00y a 8:00 d de a 14:00nes, a z horas. n Exámenes a v de a General Formación Innovación - u d • E - n r ó o i o c Unidad Cajeme C a v : o e n d n Centro de Educación e Continua, I S e . n x ó m IDIOMAS i . c n a p m i r . o e F fi g e c d 18:00 . horas;a 15:00 l fi e de y a [email protected] fi 14:00 a r . 9:00 de e w 57147, y n w 32 e w G 571 57103, exts. : 6000 5729 n Tel. n Informes: ó e cativa. i c e a t n a i r d t s í g e r http://www.cgficonvocatoriaen: la e.ipn.mxy Actual Contexto el en Educativa Investigación la de taciones • VIII Foro de Investigación Educativa: Apor- FORO [email protected] de Extensión y Apoyos Educativos; bolsadetraba Departamento Informes:Tomás. Santo Unidad la de principalEscuelaSuperior Comerciode Administración,y Hall horas, 18:00 a 10:00 de • 3 • FERIA Cursosde Cursos: Bimestrales semanales de Inglés, de semanales Bimestrales Cursos: ra

y y Feria ESCA Empleo 2014 Empleo ESCA Feria

(cuatro habilidades) fechas abiertas a a abiertas fechas habilidades) (cuatro rné, Alemán Francés, , 5 horasJaponés al día, turno matutino Japonés - e l A , s é c n a r F , s é l g n I e d s o n i t a b a S xmn e oii d ls Idio- los de Dominio de Examen .

etficcó d Conocimientos de Certificación Inglés Francés Examen de Colocación para para Colocación de Examen

Inglés, Francés, Italiano, Ale- Italiano, Francés, Inglés, para obtener credencial como como credencial obtener para Certificación de Conocimien- , 6 y 7 de noviembre. Consulta Consulta noviembre. de 7 y 6 , : niveles básico, intermedio y Exámenes ISE Exámenes - g i s a a r a p n e m a x e o i v e r p ( ; Comprensión Auditiva Examen de Compren- de Examen Examen Examen de Dominio y (se debe acreditar (se debe el y y Japonés Japonés Talleres: , 19 de mayo, de 19 , d e t a r g e t n I ( y para los Japonés - o h a n u , y

, Con- (Di- Ita- Ja- , Escrita en Inglés en Escrita Inglés en Talleres: solicitud. diarias. Modalidad fl exible opción A: lunes y y lunes A: fl opción Modalidadexible diarias. ria.Modalidad intensiva: lunes viernesa horas 2 dia- hora 1 viernes a lunes regular: Modalidad Mandarín, Chino Portugués Ruso, Japonés, Italiano, glés, • Cursos: Bimestrales de Alemán, Francés, In- Zacatenco CENLEX Educativo 61839 y63479 exts. Desarrollo de Promoción Informes: Language). TOEFL Examen el la Universidad de Cambridge; FCE Examen el rsnil e línea; en y presencial (First Certifi English)in cate de en línea; línea; en horarios: de 7:00 a 21:00. Comprensión de Lectura Lectura de Comprensión (TestEnglishof Foreigna as Preparación para para Preparación Preparación para Preparación para Expresión Expresión y batinos de Inglés, Portugués, Alemán 54716. ext. ControlEscolar. 6000 mar- Tel. 5729 B: opción hora; Informes: 1 hora. 1 viernes y horas 2 jueves y tes viernes y horas 2 miércoles - i c o n o c n e n e i t o n s e n e i u q a r a p brinda o se d Inglés, a idioma d del . n previos x mientos e m m . o n c p i e . r z x e l n Lectura e c . s e CoordinaciónInglés.la de en a s . horas, 20:00 w a 15:00 de y 14:00 a 8:00 w de de lugar, w asignación y formato a de n entrega i nivel, g el á p a l medio r a t l • u s n o c so Portugués Japonés, Italiano, Inglés, cés, para colocación de Exámenes cés Talleres . s a r o h 0 0 : 9 1 a 0 0 : 4 1 e d y 0 0 : 3 1 a 0 0 : 8 e d , y , no se requiereentrevista.se no , Avanzado

- r e t n I , o c i s á B n ó i c a s r e v n o C : s é l g n I , entrevista para determinar determinar entrevista para , Comprensión de de Comprensión

- n a r F , n á m e l A Gaceta Politécnica Beginner’s Beginner’s y - n a r F y - u R Sa- 5/13/14 4:21 PM 19 Número 1082 práctica gramatical y de vocabulario. Prepara- de, lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, ción para el Examen FCE (First Certifi cate B e l i s a r i o D o m í n g u e z 2 2 , C e n t r o H i s t ó r i c o , i n f o r - in English) de la Universidad de Cambridge, mes: Tel. 5526 2553; Tresguerras, l u n e s a d o m i n g o , módulo 1: de 18:00 a 20:00 horas y módulo 2: de 9:00 a 18:00 horas, Tresguerras 27, Esq. Tolsá, d e 8 : 0 0 a 1 0 : 0 0 h o r a s . P r e v i a e n t r e v i s t a . I n f o r - Centro Histórico, informes: Tel. 5729 6000 ext. mes: Coordinación de Inglés, ext. 54716. P r e p a - 65157; Zacatenco, lunes a viernes, de 8:00 a ración para el examen TOEFL (T e s t o f E n g l i s h 18:00 horas, Biblioteca Nacional de Ciencia y as a Foreign Language–Paper Test) . P r e v i a Tecnología “Víctor Bravo Ahuja”, Av. Instituto entrevista. Inglés para Ingenieros. D i s e ñ a d o Politécnico Nacional Esq. Wilfrido Massieu s/n, para aquellos alumnos interesados en aprender Col. San Pedro Zacatenco, informes: Tel. 5729 el idioma en el contexto de su futura identidad 6000 ext. 54327; Culhuacán, lunes a viernes, profesional. Entrevista previa. Informes: Coordina- de 9:00 a 20:00 horas, Av. Santa Ana Núm. ción de Inglés, ext. 54716.C o n v e r s a c i ó n d e F r a n - 1000, Col. San Francisco Culhuacán. Informes: cés, niveles intermedio y avanzado, interesados Tel. 5729 6300 ext. 73116 acudir a ventanillas de Control Escolar de 9:00 a 18:00 horas, para asignación de lugar. MUSEO I n f o r m e s : C o o r d i n a c i ó n d e F r a n c é s , e x t s . 5 4 7 2 6 • El Museo de Geología y Paleontología de y 5 4 7 2 5 . ¿ E s t á s i n t e r e s a d o e n a p r e n d e r y d o - la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, minar el idioma Español? Te ofrecemos Taller Unidad Ticomán, te ofrece la oportunidad de de Redacción y Ortografía. Cursos regulares de conocer gran variedad de minerales, rocas y fó- lunes a viernes. Español para extranjeros, n i - siles, además cuenta con Talleres de Creación v e l e s : b á s i c o , i n t e r m e d i o y a v a n z a d o , l u n e s a v i e r - de Minerales y de Réplicas de Fósiles . Visitas nes, turno matutino, exts. 54715 y 54793; rtovar guiadas desde niveles preescolar hasta posgrado. [email protected]. Certifi cación de Conocimientos del Informes: Tel. 5729 6000 exts. 56043 y 56026; i d i o m a A l e m á n : D i p l o m a A u s t r i a c o Ö S D ( Ö s - [email protected]; www.esiatic.ipn.mx terreichisches Sprachdiplom Deutsch) e n l o s n i v e l e s A 1 , A 2 , B 1 , y B 2 c o n f o r m e a l M a r c o C o m ú5 n A v a n z a d o s . R e v i s a h o r a r i o s d i s p o n i b l e s e n ePOSGRADOS l E u r o p e o . I n f o r m e s : C o o r d i n a c i ó n d e A l e m á n , e x t s . SAES. Informes: Centro de Lenguas Azcapotzalco. • Especialidad en Función Visual, inicio 11 de 54712, 54715 y 54725. Certifi cación de Conoci- Tel. 5729 6000 exts. 64305 y 64309; celex_esime a g o s t o , r e g i s t r o d e a s p i r a n t e s c o n c l u y e 1 6 d e m a - y o , e x a m e n d e a d m i s i ó n t e ó r i c o 2 3 d e m a y o , i n s - miento del idioma Francés: Exámenes DELF [email protected]; http://celex.esimeazc.ipn.mx cripción del 30 de junio al 4 de julio. Costos: (Diplôme d´études en Langue Française) en inscripción al programa $1,352.23, monto aplica- los niveles A1, A2, B1 y B2 conforme al Marco CELEX ESIA Tecamachalco • Curso de Inglés. Costo: Alumnos $507.00, pú- b l e p o r u n i d a d m o d u l a r $ 6 7 5 . 8 6 . I n f o r m e s : C e n - Común Europeo. Informes: Coordinación de Fran- tro Interdisciplinacio de Ciencias de la Salud, cés, exts. 54726 y 54725; www.cenlexz.ipn.mx blico en general: $910.50, examen de ubicación $71.00. Informes: Tel. 5729 6000 ext. 68079; Unidad Milpa Alta. Tel. 5729 6000 exts. 823 [email protected] 39 y 82307; [email protected] y pos CELEX ENMH [email protected] • Cursos sabatinos de Inglés y Francés, de 8:00 CELEX “Luis Enrique Erro” • Especialidades en Enfermería en Gerontoge- a 13:00 horas. Costo: comunidad IPN $466.00, riatría, inicio 11 de agosto, examen de admisión público en general: $1,026.13. Informes: Coordi- • Cursos de Inglés, Francés e Italiano, sema- nal: matutino, vespertino, nocturno y sabatino. 1 3 d e m a y o , e x a m e n d e c o m p r e n s i ó n d e l e c t u r a nación de los Cursos Extracurriculares de Len- del idioma Inglés 22 de mayo, cursos propedéu- guas Extranjeras de la Escuela Nacional de Informes: Centro de Lenguas Extranjeras “Luis Enrique Erro”. Tels. 5729 6000 y 5729 6300 tico del 9 al 13 de junio, inscripción 26 y 27 de Medicina y Homeopatía. Tel. 5729 6000 ext. junio. Costos: inscripción semestral $6,410.00, 55516; www.enmh.ipn.mx exts. 66545 y 66537; [email protected]; f: /celexerro; www.cecyt14.ipn.mx examen de admisión $564.00, curso propedéuti- co $1,691.00. Informes: Sección de Estudios de CELEX ESCA Tepepan CELEX UPIBI Posgrado de la Escuela Superior de Enfermería y Cursos: Inglés, Francés, Italiano y Alemán. Nive- • Cursos de Inglés y Francés, semanal y saba- Obstetricia. Tel. 5729 6300 exts. 61042, 61020, les Básico, Intermedio y Avanzado; módulos de tino, 100% comunicativo. Informes: Unidad Pro- 61021 y 61065; [email protected], mcardenaso 40 horas. Modalidad: Intensiva, de lunes a vier- fesional Interdisciplinaria de Biotecnología. Tel. @ipn.mx, [email protected] y [email protected] nes 2 horas diarias con horarios de 7:00 a 21:00 5729 6000 exts. 56322, 56347 y 56353; celexupi • Inicio 11 de agosto: Maestría en Ciencias en y S a b a t i n o , d e 9 : 0 0 a 1 4 : 0 0 y d e 1 4 : 0 0 a 1 9 :[email protected]; 0 0 www.celex.upibi.ipn.mx Sistemas Computacionales Móviles, r e c e p c i ó n horas. Examen de ubicación. Cursos de certifi ca- d e d o c u m e n t o s c o n c l u y e 2 3 d e m a y o , c u r s o p r o - ción: FCE, DELF, AEPC, CILS. Inscripción a JORNADAS p e d é u t i c o d e l 2 6 d e m a y o a l 2 0 d e j u n i o , e x a m e n sabatino 21 y 22 de mayo. Informes: Unidad • De Propiedad Intelectual y Comercialización de conocimientos 25 y 26 de junio, examen de Politécnica de Integración Social de la Escuela de Tecnología 2014, p r i m e r a f a s e c o n c l u y e e n j u - Inglés 19 de junio, entrevistas 30 de junio y, 1 y Superior de Comercio y Administración, Unidad nio, en las diferentes unidades académicas del 2 de julio, publicación de resultados 4 de julio, Tepepan. Tel: 5729 6000 exts. 73616, 73538; I n s t i t u t o P o l i t é c n i c o N a c i o n a l . I n f o r m e s : S u b d i - inscripción al programa de posgrado del 4 al 8 de [email protected]; www. escatep.ipn.mx r e c c i ó n d e T r a n s f e r e n c i a d e D e s a r r o l l o s T e c n o l ó - a g o s t o . C o s t o s : e x a m e n d e a d m i s i ó n $ 5 6 4 .0 0 , c u r - gicos. Tel. 5729 6000 ext. 57020; jhernandezgar s o p r o p e d é u t i c o $ 5 6 4 . 0 0 c / u , i n s c r i p c i ó n $ 6 7 6 . 0 0 CELEX ESIME Azcapotzalco @ipn.mx examen de Inglés $143.50 IPN y $286.00 exter- • Cursos Bimestrales de Inglés, Francés y nos. Informes: Departamento de Posgrado de la Alemán: Semanal una hora diaria; Intensivo dos LIBRERÍAS Escuela Superior de Cómputo. Tel. 5729 6000 horas diarias; Sabatino de 8:30 a 14:00 horas, • El Instituto Politécnico Nacional pone a tu exts. 52038, 52061 y 52028; f: SepiEscomIPN; con receso. Niveles: 5 Básicos, 5 Intermedios y servicio sus librerías en el Distrito Federal: Allen- t:@SEPI-ESCOM-IPN; www.sepi..ipn.mx Número 1082 Número

20 12 de mayo de 2014

16-23ACADEMICA1082.indd 20 5/13/14 4:21 PM 16-23ACADEMICA1082.indd 21 procesos procesos • [email protected];www.dcb.rsip.ipn.mx docto 87751; ext. Genómica. Tel. 6000 5729 Biotecnologíadejunio. Informes:Centrode 20 y 9 2 de junio,y entrevistasde 19 18 al 16 admisión examen del : junio, de s 18 a concluye t s documentos de i v e r t en Biotecnología n e y www.cbg.ipn.mx. n mx; ó clizarazu@ipn. y i [email protected] s 87730, i y m 87703 d a e 87700, exts. d IPN Red y Tels.3627 (899)924 01 Genómica, n Biotecnología e de m Centro a Informes: x e , agosto. o de 8 al mayo,inscripciones4 de del 30 y a m e d nómica • - i l p i c s i d r e t n I l a n o i s e f o r P d a d i n U www.upibi.ipn.mx @ipn.mx; a l mgramirez y [email protected] 56373; y e 56366 d o d naria a Biotecnología. de exts. 6000 Tel. 5729 r g s o P de Estudios de Sección Informes: mensuales. exámenes año, el todo abierta inscripción to, Maestría - e G a í g o l o n c e t o i B n e s a i c n e i C n e a í r t s e a M , inicio 11 de agosto, registro concluye 23 (Becas y Doctorado en Ciencias de Bio- deCiencias en Doctorado C , ingreso en agosto, recepción ONACYT Doctorado en Ciencias Ciencias en Doctorado ), inicio enero y agos- y eneroinicio ), • mx/EGIE/escasto/sepi/egie/principal.html . s 00 exts. 61601 y 61667; http://sepi.escasto.ipn. t x e 60 Posgrado.Tel.5729 0 de Escolar Control más, 0 0 6 Superior 9 de Comercio y 2 Administración, Escuela 7 Unidad Santo To- Informes: 5 . agosto-diciembre. l e T . semestre abrilel febrero-junioenpara mestre y o c l a se- z el para ingreso:octubreinscripciones deen t o p a c Educativas z A d a • d i n U y64527 64521 , a c i r t IngenieríaEléc-Superiorde y EscuelaMecánica Informes:agosto. y febreroingreso de catorias Computación Mecánica Ingeniería ma Nacional de Posgrados de Calidad del Cómputo de niería mofluidos duraciónaños;2 • - n o c e r t s e m e s o d n u g e s l a n ó i s i m d a e d o s e c o r p Especialidad en Gestión de Instituciones Instituciones de Gestión en Especialidad asra n neira e Manufactura de Ingeniería en Maestría Doctorado ,

, anualmente existen dos periodos periodos dos existen anualmente , duración 2 años, y - e g n I n e s a i c n e i C n e a í r t s e a M y Maestría en Ciencias en Ter- Maestría en Ciencias de la la de Ciencias en Maestría , con registro en el Progra- Progra- el registroen con , , duración 1 año; convo- año; 1 duración , y Especialidad en en Especialidad C ONACYT , , - - fi s a l e d o l l o r r a s e d - l a e s e r d a s l l a u p m o i s l u a p r m a I p . s n a ó t i c s a e g u i p t o s - r e n p v o n c nuevas I generen que investigación , de - e trabajos . d e C t . n S l I a rrollo n de , las fi o o s r nanzas estatales i r e c e i a p c N o n o a C n el e fi en participar a país, s el todo ; de u o 0 privadas o 8 p y h públicas 1 u e superior r 5 r d educación e g de t 9 0 a l 4 3 w 8 e e 5 c s nistración, , i Negocios e y M afi : r Admi- n x Finanzas, A nes de Economía, 1 P las instituciones r a de N 3 escuelas f e U las y i de l v , V a s 9 T e 0 a s posgrado licenciatura 1 n o i y de estudiantes a e 5 vocan ñ o r d a i o c t 9 3 s c 4 a 4 é a 8 c v r 5 o s a e v r r n . t e l o j e c u T a m e : y d s e s Universidad m La • e Nacional o Autónoma México de r r ñ o a r f e n 0 I i http://www.amc.mx 4 [email protected]; C . s o . e y r o a b y m m a o m h e o d d i l p m u c hayan no que y últimosaños los en México en e v m investigadocientíficualquier hayacipar , que n co x o m c . Científi n para s Jóvenes2014, cos p o i t @ c l a los en a concursar t a . z n d n o a o C m g l e • . c i x i p c , s . x w a m PREMIOS w . . w s n o / p / t i : a @ p m i t r c t o i h F r / a respectivamente [email protected], s p n a a e n a i g pgutierrez y s [email protected] : [email protected], a o s P t e / a d s m e o r s v o i f t a r , t o t s o ipn.mx/OfertaEducativa/DCCPP/ProcAdminis g a e d Paisajístico Patrimonio del ción el para CIIDIR CIIDIR - u l c n o c , x m • . n p i . [email protected] 537; c i c . 56 w y 56501 exts. 6000 Computación. Tel. w 5729 w : en Investigación de n Centro del Educativasgías e a Tecnolo- i de r Departamento respectivamente. o t a c [email protected], o y [email protected] v n o c [email protected],junio.Informes: de 20 ye r a t l u s - u p m ó C n e o c i g ó l o n c e T o l l dio o Ambiente r ofertan 5 r lugares a por Sede: s • El e Instituto Politécnico D Nacional y la Red y de Me- suba [email protected]; www.cidetec.ipn.mx n ó cidetec_ 52514; y 52510 i exts. 6000 c 5729 Tel. to. a v o n n I semestre del 4 al 8 de agosto. Informes: inscripción Centro de junio; al de 27 aceptados, alumnos resultadosjunio; de 25 al 23 del propedéuticos cursos a asistieron no que aspirantes para das junio;entrevistasde colegia- 20 admisión,y 19 junio; de 6 de mayoal exámenes de 26 sióndel admi- de exámenes inscripciónagosto,a de 11 Maestríaen Tecnología de Cómputo a cdma eiaa e inis e invita te Ciencias de Mexicana Academia La conv_dof_040414.pdf www.inecc.gob.mx/descargas/2014_ Informes: Tel. 5424 6441 ext. 13124; http:// mático. Cli- Cambio de Nacional Política la de la tegrarán de selección la en participar a convoca Climático, bio Cam- y Ecología de Nacional Instituto El Durango, Michoacán y Sinaloa, y Doctorado en Ciencias en Conserva- en Ciencias en Doctorado Coordinación de Evaluación Evaluación de Coordinación que in- in- que Consejeros Sociales Premios de Investigación de Premios Primer Premio Premio Primer , para presentar Gaceta Politécnica , podrá parti- podrá , , inicio 11 11 inicio , D A M E I I C C , inicio inicio , EPROBI ;

5/13/14 4:21 PM 21 Número 1082 nanzas estatales, registro concluye 31 de julio. sola sesión: 17, 24 o 31 de mayo, de 9:00 a 18:00 Net Beans, IDE, Corel Draw X4, Matlab; internet Informes: Tel. 5622 9327; http://premiounamin h o r a s . T e m a s : I n t r o d u c c i ó n a l a s H a b i l i d a d e s H u -i n a l á m b r i c o y a c c e s o g r a t u i t o a l a s b a s e s e i n f o r - teracciones.unam.mx manas y su Relación con la Innovación y Habili- mación que a continuación se describen: EBSCA, • La Asociación Mexicana de Infraestructura Por- dades Organizacionales: Trazando el Mapa, entre CONRICyT, Vlex, s u m i n i s t r o d e b a s e d e d a t o s j u - tuaria, Marítima y Costera, A. C., te invita a con- otros. Se entregará constancia de participación. rídica con contenidos de más de 1,120 editoria- cursar por el Premio AMIP 2013, i n s t i t u i d o p a r a Informes y registro: Tel. 5729 6000 exts. 62036 les y de 131 países en fuentes ofi ciales a texto reconocer y estimular el talento a los autores de y 62025; [email protected]; www.sepi.ese. completo; CENGAGE Learning, p a q u e t e i n t e g r a - trabajos relacionados con las disciplinas de infra- ipn.mx do por cuatro bases de datos que atienden dife- estructura marítima, portuaria y costera. Cierre rentes áreas académicas en los niveles medio de convocatoria 31 de mayo. Informes: 01 (55) BIBLIOTECA superior, superior y posgrado del Instituto, y 5171 1719; www.amip.org.mx Zacatenco OECD iLibrary, la Organización para la Coope- • Modernizada en sus espacios y equipamiento, la ración y el Desarrollo Económicos desde 2008 REVISTAS ELECTRÓNICAS Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología difunde sus publicaciones y estadísticas a través • Acta Médica Politécnica, órgano de difusión “Víctor Bravo Ahuja” ofrece una gran variedad del World Wide Web utilizando la interfase, con científi ca, clínica y académica en el área biomé- d e r e c u r s o s b i b l i o g r á fi c o s , c o m o 2 8 , 0 0 0 l i b r o s d eesta misma, el Instituto Politécnico Nacional dica, editada por la Escuela Superior de Medicina. todas las áreas del conocimiento, en formato tiene acceso ilimitado a la base de datos de la Informes: [email protected], actame digital que puedes consultar a través de la pági- OCDE dentro de la red institucional, cubriendo [email protected]; www.esm.ipn.mx na www.dirbibliotecas.ipn.mx en equipos de una amplia variedad de temas, entre los cuales • Computación y Sistemas, revista trimestral, c ó m p u t o d e ú l t i m a g e n e r a c i ó n , c o n s o f t w a r e e s -se encuentran economía, fi nanzas, administra- con la colaboración de investigadores, nacionales pecializado: Auto CAD, Turbo C, DV-C++, PICkit2, ción, comercio, relaciones exteriores, energía, y e x t r a n j e r o s ; d i r i g i d a a l p ú b l i c o i b e r o a m e r i c a n o interesado en el área de computación. Consúltala en: http://cys.cic.ipn.mx/ojs/index.php/CyS/index • Expresión del CICS UST, tiene como objetivo principal promover las actividades académicas, culturales, artísticas, deportivas y recreativas que r e a l i z a e s t e C e n t r o , a s í c o m o a p r o v e c h a r l a s v e n - tajas que ofrece este medio electrónico al queha- cer académico. Informes: www.cics-sto.ipn.mx

SEMINARIO • La Escuela Nacional de Ciencias Biológicas te invita al Seminario en Sistemas de Tratamiento de Aguas, c o n o p c i ó n a t i t u l a c i ó n , d e l 8 d e a g o s - to de 2014 al 9 de enero de 2015, viernes de 15:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 15:00 horas; costo: $8,392.00. Informes: Tel. 5729 6000 exts. 52301 y 52312; [email protected] y jefi [email protected]

SIMPOSIO • Simpo Quimia’2014, X Simposio Internacio- nal de Ingeniería Química. Educación y Tec- nologías del Futuro Procesos Sustentables, Energía y Nanotecnología, d e l 1 9 a l 2 3 d e m a - yo. Conferencias magistrales, plenarias, cursos y talleres. Sede: Unidad Politécnica para el Desarro- l l o y l a C o m p e t i t i v i d a d E m p r e s a r i a l . I n f o r m e s : 5 7 2 9 6000 exts. 55072 y 55075; www..ipn.mx y www.ipn.mx • El Centro de Investigación en Biotecnología Apli- cada Tlaxcala, invita a participar en el1 st B i o t e c h - nology World Symposium & 9o Encuentro Nacional de Biotecnología del IPN, d e l 1 3 a l 1 6 de octubre en Tlaxcala. Recepción de abstracts concluye 15 de julio, aviso de aceptación 15 de agosto, recepción de extensos 17 de septiembre, formatos en: www.9encuentro.cibatlaxcala.ipn. m x , c u o t a s d e i n s c r i p c i ó n : e s t u d i a n t e $ 1 , 5 0 0 . 0 0 y profesionista $2,400.00, hasta el 5 de septiem- bre. Informes: [email protected]

TALLER • La Escuela Superior de Economía te invita al Taller Desarrollo de Habilidades Humanas y de Innovación: El Individuo Innovador, una Número 1082 Número

22 12 de mayo de 2014

16-23ACADEMICA1082.indd 22 5/13/14 4:21 PM 16-23ACADEMICA1082.indd 23 y/o préstamo a domicilio en el Saavedra” La • www.bibliotecanacional.ipn.mx y 54306 y 54384;www.dirbibliotecas.ipn.mx exts. 6000 5729 Tel. 07738. C.P. D.F., México, co, “Adolfo Mateos”,López Col. San Pedro Zacaten- s/n, Esq. Wilfrido Massieu, Unidad Profesional NacionalPolitécnicoInstituto Av. horas. 16:30 9:00 domingos días y festivos, sábados, horas; a viernes,8:30a Lunesconócenos! plotter. ¡Ven y a 20:30 de impresión e restiradores con teca Software Internet, Especializado, de Mediateca y Hemeroteca Salas y Mapo- con Contamos otros. medio ambiente, transporte, salud, educación y vación, investigación y formación educativa, formación investigacióny vación, ofreceinno- amplioactualizadounde y acervo La • Informes: 53628 ext. Tel. 6000 5729 Bodet”.Lunesviernes a 15:00a 9:00 de horas. Vestíbulo “B” del Centro Cultural “Jaime Torres Sala de Lectura “Miguel Lectura Salade Cervantes de BibliotecaEspecializada ofrece su acervo de corte literariocorte de acervo suofrece Libropuerto Libropuerto

de la CGFIE la de del del

. 11340. In- - n I . 0 4 3 1 1 P. . C , los a ta s á m o T la Escuela o Nacional de t Ciencias n Biológicas, te a invi- S e d o VIDEOCONFERENCIAS c s a C , e r [email protected] r 63205; ext. 6000 5729 Tel. i formes: u g A o r 18:00 horas. Prolongación Manuel Carpio y Lau- interésmediateca.viernes,a de y a 8:00 Lunes línea(internet), consultadatos, de baselistasla Garduño” La • deCasco Santo Tomás blioteca.cgfi[email protected] bi 57126; ext. 6000 5729 Tel. Educativa. ción CoordinaciónFormaciónInnova- Generalde e 8:00 de viernes a 15:00a nes Informes: horas. especializada de temas educativos en línea, lu- cos,películas revistas;y cuentabúsquedacon que se integra con libros impresos, electróni- e d s é v a r t a , r o i r e p u S n ó i c a c u d E e d n ó i c c e r i D a L • Biblioteca Central “Salvador Magaña Magaña “Salvador Central Biblioteca Seminarios: Repensar la Bioquímica, la Seminarios:Repensar ofrece servicios de información en en información de servicios ofrece de la Física Médica en México Cuarto Ciclo de y Ligas: : p - t i t D h , : m s a a r g a . i í 1 L v o . v n *Programación s sujeta i 0 a cambios ó e v 0 i a n / : s o v 3 i i 0 i 1 m c 0 r s a : / e n y 2 c x d a i 1 m r n . T l [email protected] u n e a [email protected] m 62514; p . e d o i ext. o r C . c 6300 s l i y o 5729 a e x p u (55) o d é m t t e M e r u 01 s i i Tel. p e t v m Informes: d n / ó labioquimica.wordpress.com. n e / C d e : a e p l d d n t a u ó t n i i //www.riieeme.mx i y h ó c http://seminariorepensar C s i n i c : . e m c t s s s e a e e n r r n a r o r r p h e t t n 0 n , ó i 3 s i : a c 4 r a 1 o p h i a c 0 i 0 t : r 5 a 1 p , - o ó t p i H a l e d za de la n Física ó i c a rencias: r e n e G sarlaFísica, Primer Ciclo a l Bioquímica n en e a v i Contenido ConocimientoPedagógicodel del ción t c Construc- u la para d Herramienta como b Educativa A n ó i tesis c a m i x , miércoles 28 de mayo y mayo de 28 miércoles , de Inteligentes la - n a ñ e s n E a l n e s e t n e g i l e t n I s e r o t u T e d o s U , , con las videoconferencias: , martes 24 de junio y , miércoles 25 de junio y junio de 25 miércoles , , con las videoconfe- las con , - s o g a e d 6 2 s e t r a m , La Investigación La Gaceta Politécnica El Desarrollo U n a A p r o - - o r p A a n U - n e p e R 5/13/14 4:21 PM 23 Número 1082 l a d a c o l e c c i ó n , A l f o n s o M a d r i g a l , color de la libertad, viernes 16, 1 2 : 0 0 U P I I T A ; P i n a c o t e c a 2 0 0 0 ( I I I ) , a c e r v o y 16:00 horas ; CECyT 13: U n d í a e n del IPN, ESIME Ticomán; En Pares septiembre, j u e v e s 1 5 , 1 3 : 0 0 h o r a s ; Agenda ( I ) , d e G u a d a l u p e J i m é n e z , E S I M E CECyT 14: El creyente , v i e r n e s 1 6 , A z c a p o t z a l c o ; F o t o g r a f í a s d e J u o z a s 13:00 y 15:00 horas; CECyT 15: M a - Kazlauskas, acervo del IPN, ESIME sacre en Omagh, viernes 16, 18:00 y C u l h u a c á n ; ¡ E n t r a a c u a d r o ! , E S C A 20:00 horas; CET 1: Adiós a Lenin! , T e p e p a n ; C a t a r s i s l i n e a l ( I I ) , d e D a n miércoles 14 , 1 1 : 0 0 y 1 8 : 0 0 h o r a s ; S a n t i n o , E S T ; L I B E R T A D - E S , G u a d a - ESCOM: Cuatro días de septiembre, lupe Jiménez, ESCOM; Wikiloves jueves 15, 13:3o horas; ESFM: P a t t y Cultural Monuments 2012, ESFM; Carte- Hearst, martes 13, 12:3o horas; les Poesía de la UAM, ESIT. I n f o r m e s : ESIA T ecamachalco: Días contados, A partir del 12 de mayo* www.cultura.ipn.mx miércoles 14, 11:30 y 17:30 horas; ESIA Ticomán: La cuarta guerra ALIVIANARTE EN TU ESCUELA C u l h u a c á n , y v i e r n e s 1 6 , 1 2 : 0 0 h o - BAILE DE SALÓN mundial , miércoles 14, 11:00 horas; PARTIENDO EL QUESO ras, en el CECyT 15; P r e s e n t a c i ó n • S i e r e s a l u m n o d e l I P N t e i n v i t aESIME - Azcapotzalco: L a c u a r t a g u e - • Música: Concierto de Coro, Voces del libro, Décimas trovantes, A l e j a n - mos a participar en el Taller de Bai- rra mundial , viernes 16, 12:0o h o - de los Pueblos Originarios, Leticia dro Escudero, jueves 22, 14:00 le de Salón, martes y jueves, de ras; ESIME Ticomán: L a c u a r t a g u e r r a Armijo, lunes 12, 11:00 horas, en horas, en la ESIA Ticomán •C o n - 17:00 a 19:00 horas, Salón de los mundial , m i é r c o l e s 1 4 , 1 1 : 3 0 y 1 7 : 0 0 la ENMH, y lunes 19, 11:00 horas, c u r s o s I n t e r p o l i t é c n i c o s : G u i t a - Espejos del Centro Cultural “Jaime horas ; ESIME Zacatenco: C u a t r o d í a s en la ENCB; T r o v a , ¡ A t e n c i ó n ! C a n - rra, n i v e l e s m e d i o s u p e r i o r y s u p e r i o r , T o r r e s B o d e t ” . I n f o r m e s : C o o r d i n a - de septiembre, j u e v e s 1 5 , 1 3 : 0 0 h o r a s ; tautores trabajando, j u e v e s 2 2 , 1 7 : 0 0 lunes 12, 10:00 horas, en el CECyT c i ó n d e D a n z a . T e l . 5 7 2 9 6 0 0 0 e x t .ESIQIE : Buenos días noche , lunes h o r a s , e n l a E S C A T e p e p a n , y j u e -9; Piano , viernes 16, 10:00 horas, 53622, lunes a viernes, de 10:00 a 12, 17:0o horas; ESIT: B a t a l l a e n S e a t - v e s 2 9 , 1 7 : 0 0 h o r a s , e n l a U P I I C S A ;en el CECyT 9; Rondalla , lunes 19, 14:00 horas tle, lunes 12, 13:00 horas; UPIBI: Jazz, Grupo San Louis, m a r t e s 1 3 , 10:00 horas, en la ESCA Santo Días contados, v i e r n e s 1 6 , 1 1 : 3 0 h o - 12:00 horas, en el CECyT 5, y mar- Tomás • Expos Itinerantes: A v e s CINE (Entrada libre) ras; CICS Milpa Alta: Hotel Rwanda, t e s 2 0 , 1 2 : 0 0 h o r a s , e n e l C E C y T 8u ; n a v i s i ó n p o l i t é c n i c a , d e R i c a r d o EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS m i é r c o l e s 1 4 , 1 2 : 0 0 h o r a s ; E N C B : Jazz-Bossa Nova, Kafeina Bossa Band, V a r g a s , C E C y T 2 ; E n P a r e s ( I I ) , d e G u a• - CECyT 1: Adiós a Lenin! , miérco- Verónica Guerin, m i é r c o l e s 1 4 , 1 4 : 0 0 m a r t e s 1 3 , 1 1 : 0 0 h o r a s , e n e l C E C y Tdalupe Jiménez, ESIA Zacatenco; les 14, 12:oo y 17:00 horas; CECyT horas; ESCA Santo Tomás: Buenos 2 • Teatro: Abuelita de Batman, G r a b a d o s C o n t e m p o r á n e o s ( I ) , a c e r v o 2: Un día en septiembre , v i e r n e s 1 6 , días noche, lunes 12, 1 2:00 y 17:00 Andres Bonfi glio, lunes 12, 12:00 del IPN, en el CECyT 4; CORAZON- 13:00 horas; CECyT 3: Miss bala, horas; ESE : Colosio, el asesinato, j u e - horas, en la ESCA Tepepan, y mar- E S , d e C a r l o s A . R a m í r e z , C E C y T viernes 16; CECyT 4: U n d í a e n s e p - ves 15, 11:00 y 18:00 horas; U P I I T A : tes 13, 13:00 horas, en la ESIQIE; 6 ; C a t a r s i s l i n e a l , d e D a n S a n t i n o , tiembre, m ié r c o l e s 1 4 , 1 2 : o o y 1 6 :0 0 Buenos días noche , j u e v e s 1 5 , 1 3 : 0 o Colectivo Pena Ajena, U l i s e s P a n i a - CECyT 7; Buril de fuego: Homena- horas; CECyT 5: Masacre en Omagh, horas ; U PIICSA: La cuarta guerra gua, lunes 19, 12:00 horas, en la j e a J o s é G u a d a l u p e P o s a d a - B I C M viernes 16, 12:oo y 18:00 horas; mundial, v i e r n e s 1 6 , 1 3 : 0 o h o r a s ; ESCOM; T+T+T=T, Joaquín Chablé, ( 1 ) a c e r v o d e l I P N , C E C y T 1 0 ; G r a -CECyT 6: Masacre en Omagh, miér- CIIEMAD: Cuatro días de septiembre, m a r t e s 2 0 , 1 1 : 3 0 h o r a s , e n l a U P I B Ib a d o s d e G e r a r d o C a n t ú , a c e r v o d e l coles 14 , 1 2 : o o y 1 7 : 0 0 h o r a s ; C E C y T viernes 16, 13:0o horas; CEPROBI: • L i t e r a t u r a : E s c r i t o r e s d e l a I P N , C E C y T 1 1 ; E s p a c i o d e s n u d o , l e v e 7: El color de la libertad, v i e r n e s 1 6 , Patty Hearst , miércoles 14. I n f o r m e s : SOGEM en el IPN, E u g e n i o A g u i r r e , e s p e s o r d e l a i r e , d e A r m a n d o C o e n 12:00 y 17:00 horas; CECyT 9: M i s s T e l . 5 7 2 9 6 0 0 0 e x t s . 5 3 6 1 2 y 5 3 6 5 7 ; m i é r c o l e s 1 4 , 1 1 : 3 0 h o r a s , e n l a E S I M Ey M i g u e l Á n g e l M u ñ o z , a c e r v o d e l bala , viernes 1 6 , 1 2 : 0 0 y 1 4 : 0 0 h o - www.policine.net A z c a p o t z a l c o , y H u m b e r t o G u z m á n , IPN, CECyT 15; Trastornos Alimen- ras; CECyT 10: Adiós a Lenin!, m i é r - m i é r c o l e s 1 4 , 1 1 : 3 0 h o r a s , e n l a E S E ;t i c i o s , C o l e c t i v o C a s a 7 , U P I B I ; F o t o - coles 14, 12:00 y 17:00 horas ; C E C y T C INE EN EL C ENTRO C ULTURAL El Ar te del Relato, E r n e s t o D e l ó n , g r a f í a s , A n t o n i o R o d r í g u e z , a c e r v o 11: El círculo perfecto , miércoles 14, “J AIME T ORRES B ODET ” (Entrada libre) m i é r c o l e s 1 4 , 1 0 : 0 0 h o r a s , e n l a E S I M Ed e l I P N , E S I A Z a c a t e n c o ; I n m a c u - 11:00 y 17:00 horas; CECyT 12: El • S a l ó n I n d i e n : 1 2 : 0 0 y 1 7 : 0 0 h o - ras: Zorba el griego, lunes 12 ; 7 h o m - bres y un destino, martes 13; L a a v e n - tura del Poseidón, miércoles 14; E l escapulario, viernes 16; Sol rojo, lunes 19 • Auditorio “Ing. Manuel Moreno Torres”: 56 Muestra Internacional de Cine; Vamos a jugar al infi erno, lunes 12, 12:00 y 18:00 horas;M e m o - rias que me contaron, m a r t e s 1 3 , 1 2 : 0 0 y 18:00 horas; Q u é e x t r a ñ o l l a m a r s e Federico, m i é r c o l e s 1 4 , 1 2 : 0 0 y 1 8 : 0 0 horas; La danza de la realidad, j u e - ves 15, 18:00 horas; U n t o q u e d e p e - cado, v i e r n e s 1 6 , 1 2 : 0 0 y 1 8 : 0 0 h o r a s ; La mosquitera, s á b a d o 1 7 , 1 8 : 0 0 h o - ras; Recuerdos de Hollywood, d o m i n g o 18, 12:00 horas Buscando a Sugar Man, m a r t e s 2 0 , 1 2 : 0 0 y 1 8 : 0 0 h o - ras; Informes: Tel. 5729 6000 ext. 53612; www.policine.net

CORO ALPHA NOVA • Ensayos: lunes, martes, jueves y viernes de 14:00 a 18:30 horas, en el Auditorio “Ing. Manuel Mo- Número 1082 Número

24 12 de mayo de 2014

24-25 1082 CULTURAL.indd 24 09/05/14 16:29 24-25 1082 CULTURAL.indd 25 - n e t b o a l n o c s o d a n o i c a l e r transformacióngeneración, ción, s a m e t . w w . w t x ; e s a r 0 0 o 0 0 h 0 : a 6 9 l 0 1 l 0 9 i • : a 2 u 8 7 q 1 5 0 a 0 t a MUSEO : . 6 l 0 1 n e 0 T e : e o 8 d : s N s o e e y . d t m 0 - e r 0 , cultura.ipn.mx n l 0 o e 1 0 f o . d n : 1 b 5 ; I e 6 4 2 r 0 3 1 c $ 5 e 0 . d s a . : a n 0 M r o 0 5 a o c A 3 t h $ P : n A 9 s e : N e V l r I e a o d r . s e e s e f e o n o ñ t e r a n p g 7 e de g menores n y niños i e admiten v se s o l e c t a i n i l a c i b d ú u p t s e o t s o C Zacatenco.Bodet”,Torres “Jaime . a CulturalCentro del Peralta” n Alejo i c i d ” Auditorio“Ing.horas, 20:00 e 19, z M e u Prado e Pérez de g d Orquesta • í r r d o o i BOLERO, r YDANZÓN SON R e p z u e S u LUNES...LOS q a z l á e V u c s o E n a (Entrada Libre) a i l r a e M d . / r s - D p i “ u D r g / n m ó o Auditorio13:00el horas,en 22, i c c . r a i k m n Jerez de c Botellita HH La i a • i n o fl t . A w o w y f , EN EL CASCO DE ARTE JUEVES w n a ó : i í a ; s c f A e a a T 0 m n I r 0 r o I g o : i P f o 3 c U n 1 t a I fotoanimacion_upiita t o l r e F . a o d 6 t e p 2 i a d s g 4 l e b v a y n u e t ó l u l i s C j a g a s i i f: y c D , n s e [email protected]; , n a r s ó r e a o i g r h c u o a s h 0 m 3 i : 0 n 4 0 A 1 : 6 y 1 a a í f a r UPIITA g o t o F al fotografías?Asiste tus de • ¿Quieres mejorar la composición Y ANIMACIÓN DIGITAL FOTOGRAFÍA 53659; www.alphanova.ipn.mxext. 6000 5729 Tel. Informes: Nova. Alpha Coro del Ensayos de lón Sa- elhoras, en 20:30 a 19:00 de viernesy lunes horas,y 18:30 a 14:00 de Torres”;miércoles reno ue Tezozómoc.Museo 0 0 : 3 1 e d s e n r e i v y s e n u l , Encontrarás Encontrarás , jueves , e d b u l C s e n u l , 17:00 h0ras • h0ras 17:00 . w w . w t Solar x ; e s a 0 r 0 • o 0 0 h 0 : , 6 9 a 0 1 l 0 9 l “LUIS ENRIQUE ERRO” : 2 a i 0 u 7 7 2 q 5 0 a 0 a PLANETARIO t : . e 5 l d 0 1 e n 0 T e : e o 8 s : d N s e s e e r o y d . m t o - r 0 e n cultura.ipn.mx 0 o n , 0 l f e 0 e 1 . o n : d 1 m 5 b ; I 4 6 e 2 0 1 r 3 $ 5 c . 0 e s s a . d o a : n 0 ñ r M o . 0 5 o i a A c o 0 h $ n P t c : n A n 9 s - : e N e e u V l n I t r t e a a e o l d s r c u t e . e a C e s i f Z o n m e o ñ o d e t r a , r n g a p ” t e t n , g n y e e i ) e e d C a v s o s n o B e l l o c t e a n s i d s i a a l r e í c i r b e ” s d r a ú e p u o t t t p T l r s a r - o e o r e c o o t - e m h p r s P i n a A o o 0 J C o s c “ 0 j o y : e t 3 l l e 1 e A a t z l r n e e , o . n 7 g m í b n 1 a t a I c r “ i Auditorio 2 r a o n horas. M d e ú 19:00 a m o b 29, i m o o á jueves i e r s s s x e p i c á , l c m , s E a ( a e y s , , a s o a Z a c l r i c o o d B n n , a o ” l m s c e o i n e s a t o D d a r a M t d i z - s n e a e temporada U l p a p ó a x M L l E o • e a f d l l ” n o e s d ORQUESTA SINFÓNICA DEL IPN a A , n “ s e a l d r r a o á n h C o 0 i o 0 s r : Zacatenco. (Entrada e Libre) a 3 f - 1 z á o n , L I r 8 “ P 2 . a o s d c e a l l n o a c z r t é o i p m a c z - hierro de A Corazón e • T . g d e a n l DE PASADA MÚSICA d ó - e i i D e s n u f U f , o i o , r D i a - p r í e e a g d g s o y formes: 64801 Tel.ext. 6300 a 5729 o l o R n o r n e s t 0 c l o n 0 E e e o n T : C c m - 0 i u y o 1 . l l 0 Hacienda d Ex Salazar, b Col.Manuel a a 0 ú i . , , p c 9 s s ; n $ Esq. o Zempoaltecas o 0 Av. e o zozómoc, v i d 0 t : i C N a s . t P b o 8 s I e á C 1 e d s $ s f . e r ; s : o o s a s i s l a r a d a r o í e r o h d m e h n 0 s y r 0 0 a o : 0 r p t : 7 s o 1 8 o 1 , g y o n t a i n a m e c i i 0 m t 0 i p c : ó o 9 n , o s c viernes, a a c Lunes alusivos. videos i y l t á e interactivos m d experimentos e t de a s m a e e r d á o m o c energía;laasí física y la de uso y Últimas Noticias del Sistema Sistema del Noticias Últimas , s e n r e i v y s e l o c r é i m , s e t r a m , Erqe Diemecke, Enrique , El Futuro es Salvaje Futuroes El , k c o r - d r a h , , 0 0 : 5 1 , s e v e u j ; s a r o h 0 0 : 2 1 , s e l o c r é i m a ñ o s , e s t u d i a n t e s y p r o f e s o r e s c o n donde n en módulos o con Cuenta c • s e 2 r ASTRONOMÍA DE 1 o s e e o d f c INTERACTIVA o SALA i r s l p e b , r ú s o y a P n r e o s . m h e s t a planetario.html ; n 0 r 0 a 0 0 o - i www.cedicyt.ipn.mx/ : . h d o 7 0 u Informes: h 1 3 t 0 $ s 0 0 , e : 0 s e : vigente 6 o : credencial l , 1 d 3 a s a 1 r o b e , ñ á , n s a 0 s e s o - 0 g e g a : ; l n 7 b s n i o 1 á a e m c s r 0 o r , o 0 s d é h ; o : i s g 7 m y n a 0 1 i r 0 ; m : o o s , 2 h d a s 1 r e y 0 o v 0 h e , : viernes,horas; u s 16:00 jueves,ras; 3 0 a j 1 0 r o : ; h , 0 s s 1 a 0 e s r 0 a n : o r r 6 o h e • h 1 horas i 0 v 0 , 0 0 s : o : ; 1 d 0 s 1 1 a r , l s o , e o h s g d e n i l m s o o c e d 0 n y 0 i : f , 6 Cósmicos n s 1 a o r C o , h s • s e 0 n o 0 r : l 2 e 1 i e v d ; , sábados,horas;13:00jueves,ras; s s a a o c g r n s o i u m h Solar Sistema o B - d o 0 h 0 n y : 0 E 5 0 , 1 : s 0 a 1 r , • horas o 11:00 sábados, y horas, s , h s e - e l 0 v o o 0 e d : u c 5 j 0 1 y 0 ; : s , a 4 , s Faraones r s e 1 o n a h r r e , o 0 i • horas s h 12:00 v 0 e : 6 v ; 0 1 e s 0 a u , : r j s 3 e 1 t ; r a s , m a s o r d o Maravilloso Telescopio a h El Vidrio: b de á 0 s 0 : ; • mingos,horas 15:00 1 s 1 a r o , h s e o l t , o s i c o n d a fi b n 0 á I 0 s : 1 ; 1 s a • , r s o e h horas v 10:00 domingos, e y 0 sábados u j 0 : , Estrellas 4 las ; s desde 1 s a Visto xico a r r , o o s h h e n • r 0 0 e 0 0 i : : v 6 0 1 1 15:00 horas, ydomingos, horas ; 14:00 s - , a , s a r s e b o l e á h o n s c r r e é y i i v m , s ; a s r Maya a o verso r h o h 0 0 y domingos, 0 : 13:00 horas • 1 0 1 : 2 1 , s e n r Sol e i v • horas 14:00 ; dos, s a r o h s e n e g í r O s o r t s e u N e d a c s u B n E l e d o d a L o r t O l A : s o r g e N s o y o H - é M e d a i r o t s i H e d s o ñ A 0 0 2 , martes, 11:oo horas; jueves, horas; 11:oo martes, , - r é i m ; s a r o h 0 0 : 5 1 , s e t r a m , Colores Cósmicos: Colores - r é i m ; s a r o h 0 0 : 2 1 , s e t r a m , ,

- r é i m ; s a r o h 0 0 : 4 1 , s e t r a m ; s a r o h 0 0 : 3 1 , s e t r a m , - o h 0 0 : 4 1 , s e l o c r é i m , s o l e d s a l l e r t s E s a L L o s S e c r e t o s d e l l e d s o t e r c e S s o L INAPAM s o t i c a d e P s o D . 0 5 . 5 2 $ : - i n U l E , s e t r a m : X E B I , , 5 3 6 2 3 , d e 8 : 0 0 a 1 5 : 0 0 h o r a s ; w w w . *Programación sujeta acambios . w . w t w x ; e - s e a 0 r d 0 o r 0 h á 6 C 0 9 0 o : 2 r 5 7 a 1 5 z a á . L l 0 “ e 0 T : a 8 d : s a e e n d m a r l , cultura.ipn.mx o 3 p f 2 x n 6 E I 3 5 a . l ” s n a e n , s a r Santanera • - VIERNES DE ARTE o d a - s n e i t planetario.html r r p a www.cedicyt.ipn.mx/ m a d Informes: a : n o a i l r espacial Transbordador p a x t E e n a teres de papel a kraft l l P n e $12.00; l e s - d e n d horas. e mingo, 17:00 a a 10:00 l C d a i p v l i i e c t d c A ” A “ • o l u TALLERES INFANTILES b í t s e V , s (Entrada a libre) r o h troCultural “Jaime Torres Bodet”. 0 0 : 3 1 14, miércolesteclado, y sax rra, - o r p • y - o s VESTÍBULO n e . e t a m n r a r i SONIDOS EN EL e ; d i 0 u T 5 t . s 8 a e 1 l $ , a , n n s e : u cedicyt.ipn.mx/planetario.html o l L ñ a n a r a a e r o l e n INAPAM e 2 d vigente e i 1 n a g credencial v a u u con r e t c n a fesores d s e j e , a o s i r i e o v u s c r t i a u l o f b m a ú a o l - v P l c e e l u e v n u s ; e a v l s t e a o e u l n r q o astronau- b los a n i m transportar o podrá e c o - l h a u e n c n l o í l r l r h e e e e i t v a v s n u r o e t I a l d p e n l propuesta u la a e q a y Endeavour, c r el i como i b a c l i m p a c o x p n e h a transbordadores s los espaciales, los t E r e l o s e p n m a i ó o l i i a c d c a s e t e u a q Es- s la creóLuna; se lacómo a gar s o o l e s d a o p m n o c Taquito Tima Taquito a r o n o S l a n o i c a n r e t n I a c i n Ú a L Origami estelar Origami : $9.00. Informes: www. $9.00. : - o h 0 0 : 9 1 , 6 1 s e n r e i v , , - a t i u g , z z a j e e r f Gaceta Politécnica , $18.50; , y , 0 0 . 6 $ , . 0 5 . 8 1 $ , Sol - í T , 09/05/14 16:29 25 Número 1082 Tesoro Histórico

CARICATURA QUE EXALTA EL TRABAJO HONESTO DE JUAN DE DIOS BÁTIZ

ara rememorar al insigne fundador del Instituto Po- Plitécnico Nacional (IPN), Juan de Dios Bátiz Paredes, en el 35 aniversario de su fallecimiento, se muestra una caricatu- ra que exalta el trabajo honesto y profesional como custodio de las fi nanzas del Partido Nacional Revolucionario (PNR), hoy Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Su trayectoria política inició en 1920 cuando fue nombra- do Regidor de Hacienda e Instrucción Pública del Honorable Ayuntamiento de Culiacán, Sinaloa. A fi nales de ese año, pre- sentó su candidatura para Diputado Local, resultando electo.

La caricatura muestra a Juan de Dios Bátiz protegiendo una caja fuerte de muchas manos que parecen querer alcanzarla. La misma tiene inscritas las letras PNR, representando los fon- dos económicos del partido y las manos signifi can las múltiples intenciones deshonestas para hacer uso de dichos recursos.

Su rostro de preocupación permite suponer que dicha tarea no era fácil, sin embargo, el hecho de que las fi nanzas del partido hayan pasado de estar de números rojos a negros de- muestra que su trabajo de impedir el acceso de tantas “ma- nos” a la caja fuerte del partido fue exitoso.

Aunque el dibujo lo sitúa en un momento muy puntual de su vida política, la caricatura es una muestra de la reputación de rectitud y honestidad que el fundador del IPN se forjó a lo largo de su vida.

La ilustración se exhibe en la sala que lleva su nombre, localizada en el Centro Histórico y Cultural “Juan de Dios Bátiz”, sede del Archivo Histórico Central del IPN.

El Archivo Histórico del IPN resguarda este importante tesoro para la memoria de toda la comunidad y podrás consultarlo. Informes: Presidencia del Decanato, teléfono 57 29 6300 extensiones 63054 y 63071; correo electrónico: [email protected] Número 1082 Número

26 12 de mayo de 2014

26-27 TESOROS.indd 26 09/05/14 16:30 26-27 TESOROS.indd 27 Tecnológicos( OIN, u itrrt e Itrez d l ópera la de IPN Intermezzo el del interpretó Sinfónica que Orquesta (OSIPN), la con clásica música de tarde Día del Niño, el pasado 30 de abril, en abril, de 30 pasado el Niño, del Día del motivo con clásica música de recital un brindaron (OSIPN), Nacional técnico Poli- Instituto del la Sinfónica con Orquesta conciertos en participado han N N E UNA TARDE BRINDÓ LA DE CLÁSICA MÚSICA cia a la educación del Centro de Estudios CientífiEstudios y de cos Centro del educación la a cia asisten- y apoyo de trabajadores y docentes studiantes, ain uia e cro que y curso en musical mación for- con politécnicos jóvenes y iños OSIPN A LA COMUNIDAD 12 DELOSIPN ALA Cecyt CONCIERTO POR ELDÍA C ECYT DEL NIÑO ENELIPN ) 12, Morelos”,) María “José una disfrutaron diez niños ofrecieron una muestra de muestra una ofrecieron niños diez Philipp Georg TelemannKabalevsky,Dmitri y Igor Chopin, Stravinsky,Rieding,Oskar del CentroCultural “Jaime Torres Bodet”. el auditorio “Ing. Manuel Moreno Torres”, Con obras de Antonio Vivaldi, Federico Federico Vivaldi, Antonio de obras Con Atzimba, ca de México y del Instituto Curtis de Filadelfide Curtis Instituto Unidos. del Estados y a, México de ca Músi- de Nacional Conservatorio del egresado Weber,pianista Rivero Gustavo de batuta la bajo estuvo ocasión esta en que OSIPN, la de estudios de casa esta de escuelas diferentes las el añode1977. espaciales en Voyagersondas lanzadas las de oro de disco del sonidos de contenido el en incluida fue movimiento, primer ópera la la que de hecho a del y envuelve que historia la de escena, en musicales instrumentos los de distribución la sobre plicación los instrumentosquetocaroninfantes. fueron corno y viola como así segundos, y primeros Violines país. del estados y escuelas diferentes de músicos jóvenes y Ludwig vanBeethoven. la y Castro, Ricardo de Este concierto se presentó dentro del programa de visitas a visitas de programa del dentro presentó se concierto Este ex- una hizo OSIPN, la de integrante Odette WallerGonzález, En esta ocasión se contó con la participación de nueve niños Artemisa ReyesGallegos. nista Raquel Waller González y la arpista José y Bustamante Morales,delaOSIPN. Águila del López Sofía Waller, Dora Calva, Badillo Gómez nanda Salime Fer- Pacheco, López Regina Tlalli como C Arellano, Gutiérrez Alejandro Salvador Cultura; la a Fomento Vega,Díaz Pablo Juan Durango; Ávila CIIDIR nio Almaraz, en simenor, deOskarRieding. Concierto del movimiento primer y pin, Cho- Federico de 9, Opus 2 no. Nocturno mayor mi en Concierto del 3er.movimiento el la interpretación de las obras. Entre ellas cución eje- limpia su por interesante pectáculo es- un brindaron infantes los canto, el música dedistintasescuelas. de aulas las en adquirida capacidad la 13, y Esteban y C 13, Durán, Sánchez de Beethoven, sólo en su en sólo Beethoven, de 5 no. Sinfonía ITEDI suirn cmaao pr a pia- la por acompañados Estuvieron o priiats urn oé Anto- José fueron participantes Los A través del piano, el corno, el violín y violín el corno, el piano, travésdel A en do menor Op. 67, de 67,Op. menor do en 5 no. Sinfonía ; Jessica Vanessa Flores Gaytán, Jessica VanessaFlores ; , de Antonio Vivaldi; Antonio de primavera, La con brio, con y anima con , en forza, con Gaceta Politécnica ICIMAR Atzimba, C , así , ECYT

09/05/14 16:30 27 Número 1082 Reconocen a atletas politécnicos por logros y trayectorias deportivas

n el marco del Día Internacional Edel Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se celebra por disposición de la Organización de las Naciones Uni- das (ONU) el 6 de abril, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Asociación de Olímpicos Mexicanos (AOM) otorgaron medallas a atletas del Instituto Politécnico Na- cional por sus logros deportivos.

En la premiación, realizada en ins- talaciones de la Dirección de Desarrollo Luis Alberto Román Barrios, Rosalía Domínguez Escudero y Manuel Ortiz Langurain y Fomento Deportivo del IPN, el pa- sado 30 de abril, recibió la medalla También distinguieron al atleta aso ciado Las medallas fueron entregadas por el por su trayectoria deportiva Rosalía Luis Alberto Román Barrios, de lucha gre- director de Desarrollo y Fomento De- Domínguez Escudero, atleta de la dis- corromana, así como a los entrenadores portivo del IPN, Apolinar Cruz Lázaro, y ciplina de arco compuesto y alumna del IPN Aurora Bretón Gómez, de arco re- el secretario General del Comité Olímpi- de la Escuela Superior de Ingenie- curvo; Bonifacio Ortiz Olea, de remo, y co Mexicano, Pedro Cuervo Aja, acom- ría Química e Industrias Extractivas Manuel Ortiz Langurain, del equipo de pañados por otros atletas de diversas (ESIQIE). futbol americano Águilas Blancas. disciplinas.

28.indd 28 5/13/14 4:30 PM