COMISIONES UNIDAS DE GOBERNACIÓN, JUSTICIA, ANTICORRUPCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS Y ESTUDIOS LEGISLATIVOS SEGUNDA. ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO 18 DE FEBRERO DE 2014.

Con fundamento en los artículos 145, 146, 147 y demás aplicables del Reglamento del Senado de la República, en la Ciudad de México, Distrito Federal el 18 de febrero de 2014 a las 17:00 horas dio inicio la Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Gobernación, Justicia, Anticorrupción y Participación Ciudadana, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos Segunda de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, en Salón de Protocolo de Mesa Directiva, ubicada en la planta baja del Hemiciclo en la Sede del Senado de la República, con dirección Paseo de la Reforma 135, Col. Tabacalera, C.P. 06030.

Estuvieron presentes por la Comisión de Gobernación los Senadores Cristina Díaz Salazar, Presidenta; Héctor Larios Córdova, Armando Ríos Piter, Luis Armando Melgar Bravo, en su carácter de Secretarios; los Senadores Meneses, Arely Gómez González, Mónica T. Arriola Gordillo, Gerardo Sánchez García, Graciela Ortiz González, Fernando Yunes Márquez, , Raúl Morón Orozco. Víctor Manuel Camacho Solís; por la Comisión de Justicia, Senadores Roberto Gil Zuarth como Presidente, Arely Gómez González, Víctor Manuel Camacho Solís, Omar Fayad Meneses, Secretarios, y como integrantes , María Verónica Martínez Espinoza, , Enrique Burgos García, José María Martínez Martínez, , Alberto Puentes Salas, David Monreal Ávila; por la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, como Presidente, Arely Gómez González, , como Secretarios, y como integrantes , María del Rocío Pineda Gochi, Roberto Gil Zuarth, Laura Angélica Rojas Hernández y Angélica de la Peña Gómez; por la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Javier Corral Jurado como Presidente, Ivonne Álvarez García como Secretaria; por la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, como Presidente el Senador Alejandro Encinas Rodríguez, María Verónica Martínez Espinoza, María del Pilar Ortega Martínez, como Secretarias, y como integrante René Juárez Cisneros; según consta en las listas de asistencia y la versión estenográfica de la reunión.

La presidencia estuvo a cargo de la Senadora María Cristina Díaz Salazar, Presidenta de la Comisión de Gobernación; los Senadores Presidentes de las comisiones de Justicia; Anticorrupción y Participación Ciudadana, Estudios Legislativos segunda, y por ampliación de turno la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; verificaron el quórum, y se pidió al Senador Héctor Larios Córdova, desahogar la Orden del día manifestándolo en votación económica, la cual fue aprobada por unanimidad.

Orden del día:

1. Lista de asistencia y verificación de Quórum. 2. Lectura y aprobación del Orden del Día. 3. Análisis y discusión del Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación, de Justicia, de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos Segunda, respecto de la minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Página 1 de 3

COMISIONES UNIDAS DE GOBERNACIÓN, JUSTICIA, ANTICORRUPCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS Y ESTUDIOS LEGISLATIVOS SEGUNDA. ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO 18 DE FEBRERO DE 2014.

Materia Electoral, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de Iniciativa Ciudadana e Iniciativa Preferente. 4. Asuntos generales. 5. Clausura

El Senador Héctor Larios Córdova, procedió a dar lectura a la reseña del dictamen para abrir el espacio para participaciones y posicionamientos en lo general.

Este dictamen fue elaborado por las Comisiones Unidas de Gobernación; Justicia; Anticorrupción; Estudios Legislativos, Segunda, y Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, el cual propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso;

De la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral;

De la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y,

Del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales en Materia de Iniciativa Ciudadana e Iniciativa Preferente.

La Senadora Cristina Díaz, procedió a recibir las reservas de parte de los Senadores Javier Corral Jurado, Roberto Gil Zuarth, Marcela Torres Peimbert, Pablo Escudero Morales, Manuel Camacho Solís, Armando Ríos Piter.

Así el Senador Larios Córdova abrió espacio para los posicionamientos a favor o en contra del dictamen, en lo general se inscribieron los senadores Alejandro Encinas, Armando Ríos Piter, Roberto Gil, Raúl Morón, y el del uso de la palabra.

El Senador Javier Corral, en contra, solicitó que la minuta de los diputados sea corregida y aumentada, y que no está de acuerdo que se procese primero las minutas de los diputados que las iniciativas de sus propios senadores.

El Senador Alejandro Encinas Rodríguez en contra dijo que no basta establecer en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. derechos de los ciudadanos si no se generan las condiciones para que éstos puedan ejercerse plenamente.

El Senador Héctor Larios Córdova dijo que muchos de los temas que se han discutido aquí ya están establecidos en los parámetros de la Constitución, lo que se hace aquí es reglamentar. También sobre la protección de los datos personales se estableció que tenía que venir el nombre, el registro, la clave de elector y el código de reconocimiento de caracteres ópticos porque la preocupación fue fundamentalmente la protección a los datos personales.

El Senador Roberto Gil Zuarth cuestionó sobre un supuesto en posibilidad de influir en las preferencias electorales, no es un tema la iniciativa ciudadana, estrictamente Página 2 de 3

COMISIONES UNIDAS DE GOBERNACIÓN, JUSTICIA, ANTICORRUPCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS Y ESTUDIOS LEGISLATIVOS SEGUNDA. ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO 18 DE FEBRERO DE 2014. electoral, en consecuencia cualquier persona podría contratar espacios en radio y televisión para solicitar la adhesión de los ciudadanos a una determinada agenda, a una determinada iniciativa.

El Senador Armando Ríos Piter en contra, ya que es una disyuntiva interesante que al mismo tiempo que se está discutiendo frente a los ciudadanos, el tema de iniciativa ciudadana, se esté discutiendo el tema de iniciativa preferente del Presidente de la República, son dos temas que permiten tener una óptica de dónde están respecto a la democracia directa, o cómo están respecto al presidencialismo, parece que es un debate que por sí mismo tiene mucha mayor profundidad que la mera dinámica operativa.

Tomó la palabra la Senadora Presidenta Cristina Díaz Salazar, pidió en el más amplio consenso, regresar a Comisiones la minuta ya que vienen errores que se tenía la obligación de presentar en la minuta en sus términos al pleno de las comisiones de acuerdo al sistema del reglamento se podía modificar.

También el Senador Pablo Escudero solicitó se vea en comisiones y no en grupos de trabajo, ya que el tema es tan importante que se podría llegar a un consenso.

Una vez agotados los asuntos de esta reunión, La Senador Cristina Díaz Salazar solicitó enviar la documentación a la Secretaría Técnica de la Comisión de Gobernación, y por unanimidad se regresó esta minuta a Comisiones Unidas, dando por terminada esta reunión de trabajo.

______Senadora Cristina Díaz Salazar Presidenta

______Senador Héctor Larios Córdova Senador Armando Ríos Piter Secretario Secretario

______Senador Luis Armando Melgar Bravo Secretario

Página 3 de 3