SENADORES DISCUSION México, D.F., jueves 22 de octubre de 2015. Versión Estenográfica NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO
[email protected] Continuamos con la presentación del dictamen de reformas constitucionales en materia de desindexación del salario mínimo. Se concede el uso de la palabra al Senador Ernesto Gándara Camou, para presentarlo a nombre de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, en términos de lo dispuesto por el artículo 196 del Reglamento del Senado. El Senador Ernesto Gándara Camou: Con su venia, señor Presidente. Compañeras Senadoras y Senadores: A nombre de mis compañeros de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, Octavio Pedroza, don Armando Neyra y el Senador Isaías González, vengo a presentar, junto también con mis compañeros de las Comisiones de Puntos Constitucionales, que preside el Senador Enrique Burgos, y Estudios Legislativos, Segunda, del compañero Senador Alejandro Encinas, el dictamen de reformas constitucionales a los artículos 26, 41 y 123 referentes a la desindexación del salario mínimo. Como ustedes saben, algo que es claro, evidente y totalmente consensuado por todos nosotros, es que esta es una tarea inmediata; es fundamental, antes que cualquier otra cosa, quitar este gran obstáculo que será a nivel ley constitucional y poder lograr reformas para desvincular el salario como unidad de cuenta. Con esta reforma, estaremos iniciando la generación de condiciones que se necesitan para lograr dignificar un verdadero salario mínimo en el país. Hoy damos un gran paso que no va, desde luego a resolver el problema, pero tampoco lo resolvería si no lo hacemos.