Sucos Import & Markenvertrieb
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
El Ojo News Viernes 2 El Ojo News 19/11/12 13:47 Page 1
El Ojo News_Viernes_2_El Ojo News 19/11/12 13:47 Page 1 EL OJO 39 Suplemento de noticias El Ojo de Iberoamérica. Publicado por LatinSpots. Año 8 / Edición 39 – 16 de noviembre de 2012 Reserva de espacios publicitarios próximas ediciones 2012. Buenos Aires, Argentina. Distribución Gratuita T: 054 11 5554 - 8506 C: [email protected] Todo lo que pasó en los dos primeros días de El Ojo 2012 Dos días de conferencias, premiaciones, encuentro, aprendizaje y mucho más. Hoy, la última jornada con todo lo necesario para seguir los pasos de una industria en constante movimiento. Tercera jornada de conferencias Droga, Mercado, Borrmann, Agnelli, y los presidentes del jurado de El Ojo 2012 en el escenario del Hilton Buenos Aires. Ayer, conferencias de Brymer y Rosales, entre otros. Todos los mejores del primer día En esta edición, los ganadores de El Ojo Directo, El Ojo Promo, El Ojo Innovador, El Ojo Interactivo y El Ojo Mobile. Bajate la aplicación del Festival a tu Galería de instantáneas celular y/o tablet En sus primeros dos días, El Ojo recibió a reconocidos profesionales de la industria. Los encuentros en fotos. Evento: elojo Agenda Viernes 16 10.00 Conferencia: El futuro está gananado. Por Gustavo Por David Droga, Droga5. Borrmann, Lov/Dentsu. Salón de Conferencias. Salón de Conferencias (Inglés) 8.00 Apertura de Exposiciones (Portugués) 18.30 Acreditación Ceremonia de Premiación y Cocktail. 8.15 Apertura Área de Exposiciones, Stands, Sala de Prensa 11.15 Conferencia: La Mirada de los Presidentes del y Proyecciones Jurado. Salón de Conferencias (Castellano - Portugués) 19.30 Ceremonia de Premiación: Vía Pública, Radio, Gráfica, Cine/TV, Tercer Ojo + Campañas Integrales y 10.00 Workshop MMA: ¿Cómo desarrollar una estrategia 14.10 Conferencia: The City of Samba. -
Desarrollo Productivo
172 S E R I desarrollo productivo Investimento brasileiro no exterior: panorama e considerações sobre políticas públicas Márcia Tavares Santiago, Chile, novembro de 2006 Márcia Tavares integra a Unidade de Estratégias Empresariais e Investimento da Divisão de Desenvolvimento Produtivo e Empresarial da CEPAL. O conteúdo deste artigo é resultado de estudos e entrevistas realizados no contexto de um programa de pesquisa sobre empresas transnacionais latino-americanas (“translatinas”) desenvolvido entre 2005 e o primeiro semestre de 2006 por essa Unidade. Em abril de 2006 a CEPAL publicou seu relatório anual sobre Investimento Estrangeiro na América Latina e no Caribe 2005 em que o investimento direto no exterior e as translatinas foram tema de destaque. A íntegra do relatório está disponível em www.cepal.org. A autora agradece, por suas inestimáveis contribuições e pontos de vista, aos demais integrantes da Divisão de Desenvolvimento Produtivo e Empresarial, aos executivos entrevistados ao longo de 2005 no contexto da pesquisa da CEPAL, e aos representantes do Governo Brasileiro que participaram em reunião convocada pela CEPAL em junho de 2006 para discutir os desafios da importância crescente do investimento brasileiro no exterior para os formuladores de políticas públicas. As opiniões expressas neste documento, que não passou por revisão editorial formal, são de responsabilidade exclusiva da autora e não coincidem necessariamente com as da Organização. Publicación de las Naciones Unidas ISSN impreso 1020-5179 ISSN electrónico 1680-8754 ISBN: 92-1-322982-8 LC/L.2624-P N° de venta: P.06.II.G.148 Copyright © Nações Unidas, novembro de 2006. Todos los derechos reservados Impreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile La autorización para reproducir total o parcialmente esta obra debe solicitarse al Secretario de la Junta de Publicaciones, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, N. -
Informe De Responsabilidad Social Alcance Del Informe
2009 2010 Informe de Responsabilidad Social Alcance del informe Éste es nuestro tercer Informe diciembre 2009 y 2010 y, a de Responsabilidad Social, por efectos comparativos, a medio del cual comunicamos a diciembre 2008. nuestros grupos de interés el Además, este Informe fue desempeño económico, social elaborado de acuerdo con los y ambiental de la Compañía. principios y lineamientos de la Iniciativa de Reporte Global Esta publicación alcanza a (Global Reporting Initiative - todas las operaciones de GRI). Los temas fueron Cervecería y Maltería Quilmes seleccionados priorizando en la Argentina y es de carácter aquellos que mayor impacto bienal. Abarca, en este caso, las tienen en materia de actividades realizadas en 2009 responsabilidad social y que, a y 2010, presentando la vez son más relevantes para indicadores cuantitativos a nuestros grupos de interés. Tanto el Informe de Responsabilidad Social 2009 / 2010 como las ediciones anteriores, se encuentran disponibles en nuestra página web www.cerveceriaymalteriaquilmes.com 2009 2010 Informe de Responsabilidad Social 120 años de compromiso 6 con la sociedad Perfil de la 8 compañía Nuestra 16 gente Cadena 24 de valor “ Vivamos 32 Responsablemente” “ Futuro 40 Posible” Medio 46 ambiente Queremos 53 escucharlo 8 Informe de Responsabilidad Social 2009 I 2010 9 Perfil de la compañía 10 ¿Quiénes somos? En Cervecería y Maltería producir, distribuir y Quilmes elaboramos, comercializar toda su línea de distribuimos y comercializamos productos en la Argentina, y cervezas, gaseosas, aguas realizamos un joint venture con minerales, jugos e isotónicos. Nestlé Waters, Eco de los Andes, Para ello empleamos alrededor por medio del cual de 4.800 personas en forma participamos de manera directa, contamos con nueve relevante en el negocio de plantas industriales y una aguas. -
Publicidad Emocional Y La Marca Quilmes Autor
Trabajo Proyectual Guiado: Publicidad emocional y la marca Quilmes Autor: Matias Troiano Título: Licenciatura en Publicidad Marzo 2011 2 ÍNDICE Resumen……………………………………………………………….………….…...5 Introducción….……………………………………………………………….……….6 Objetivos……………………………………………………………………….………7 Hipótesis……………………………………………………………..…………………7 Marco Teórico · Definición de Conceptos Atención…………………………………………………………………….….11 Emoción……………………………………………………………………..…11 Insight……………………………………………………………………….…11 Marca…………………………………………………….…………….………11 Memoria…………………………………….………………………………....12 Percepción………………………………………………………….……….…13 Persuasión……………………………………………………………………..14 Publicidad emocional…………………………………………………….……14 Publicidad racional-informativa…………………………………………….…15 Razón………………………………………………………………………..…15 · Publicidad emocional Como Actúa?....................................................................................................18 Los insights del consumidor………………………………………………..….20 Dicotomía: racional – emocional………………………………………......…..24 Publicidad: evolución en los enfoques publicitarios y del rol de la marca……24 Publicidad Racional-Informativa…………………………….………………...27 Relación entre consumidores y emociones………………………………….....28 · Marca Concepto de marca ……………………………………………………..……..30 Equilibrio de marca (Brand equity) ……………………………………..…….33 Imagen de marca……………………………………………….………..……..34 3 Elementos de la marca ………………………………………………….….…35 Awareness de marca …………………………………………………….….…37 Del reconocimiento a la valoración…………………………………….…..….39 Lógica de la notoriedad ………………………………………………..……...40 -
Especialización En Dirección Estrategia De Marketing
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias 'Económicas Comportamiento del comsumidor en el mercado cervecero argentino: la etiqueta como influencia al momento de compra Brito Olivera, Emmanuel Especialización en Dirección Estrategia de Marketing 2014 Cláusula de Compromiso de Originalidad Expreso aquí por escrito y firmo mi compromiso que el presente Trabajo practico final de carrera como así el ulterior Trabajo Final son de mi exclusiva y original elaboración. Solo las citas y referencias indicadas son de terceros, acorde a los usos, estilos, y normas en vigencia, en este sentido, que serán debidamente tratados y aplicados en el taller de Trabajo Final, siguiente la bibliografía de apoyo. Emmanuel Brito Oliveira 1 Índice Capítulos del Trabajo práctico final de carrera A.- Cláusula de Compromiso de Originalidad ---------------------------------------------1 B.- Índice ---------------------------------------------------------------------------------------2 C.- Introducción -------------------------------------------------------------------------------3 D.- Planteo del Trabajo – Descripción de Problema – Antecedente --------------------4 E.- Formulación de la hipótesis de investigación -----------------------------------------5 G.- Objetivos Generales y Específicos -----------------------------------------------------6 H.- Marco Teórico -----------------------------------------------------------------------------7 I.- Desarrollo del Trabajo ------------------------------------------------------------------15 - Capitulo 1°. El mercado -
El Mercado De Las Bebidas Sin Alcohol
EL MERCADO DE LAS BEBIDAS SIN ALCOHOL Ec. Nicole Perlmuter Departamento de Estudios Económicos Cámara de Industrias del Uruguay Julio de 2003 INDICE 1 OBJETIVOS DEL TRABAJO 2 2 LAS NUEVAS TENDENCIAS INTERNACIONALES 3 3 CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DEL SECTOR A NIVEL NACIONAL 7 3.1 INTRODUCCIÓN 7 3.2 OFERTA Y DEMANDA GLOBAL 8 3.2.1 La producción nacional 8 3.2.2 El escaso desarrollo de las exportaciones 10 3.2.3 Las importaciones, su evolución y limitantes 10 3.3 LA EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS 11 3.4 EL ELMPLEO EN EL SECTOR 14 3.5 LA INVERSIÓN Y EL PROCESO DE RECONVERSIÓN 16 3.5.1 La inversión en tecnología 16 3.5.2 La inversión en publicidad 17 3.6 LA PRESIÓN TRIBUTARIA 19 3.7 LAS NUEVAS TENDENCIAS A NIVEL NACIONAL 21 3.7.1 Las tendencias a nivel empresarial 21 3.7.2 La localización de las empresas y los cambios recientes 26 3.7.3 Las nuevas tendencias en el consumo 27 3.8 LAS AMENAZAS QUE ENFRENTA EL SECTOR 30 3.8.1 Las empresas que producen fuera de la legalidad 30 3.8.2 El contrabando: un problema que persiste 30 3.8.3 La soda: un competidor de importancia creciente 31 3.9 EL PODER DE LAS MARCAS 32 3.10 CONCLUSIONES 33 1 EL MERCADO DE LAS BEBIDAS SIN ALCOHOL 1 OBJETIVOS DEL TRABAJO El presente trabajo constituye un estudio descriptivo del mercado de bebidas sin alcohol en Uruguay en el período comprendido entre 1988 y 2000. -
TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN Gabriela Bordón
TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN Proyecto de Investigación Aplicada Construcción del discurso publicitario de la marca Quilmes, desde la década del 80’ hasta el año 2013. Gabriela Bordón Licenciatura en Publicidad Universidad Siglo 21 - 2016 - Trabajo Final de Graduación Agradecimientos A mis padres, Mercedes y Rubén, por enseñarme el valor de la educación, el esfuerzo y por la confianza en mí. A mis hermanos, por acompañarme a lo largo de toda esta etapa, cada uno a su manera y desde los distintos lugares donde decidieron echar raíces. A mis sobrinos, Violeta, Brunella, Paulina, Baltasar y Santiago, por enseñarme el valor de los pequeños momentos junto a ellos y ser alegría que renueva. A mis abuelos, Elsa, Beba y Ñaty, que fueron parte de este camino pero hoy me acompañan desde el corazón, por ser compañía en las tardes de estudio y refugio en diferentes momentos. A la gran familia de la Capilla del Buen Pastor, por el apoyo incondicional y especialmente a Olguita con su don maravilloso, por su cariño y amor sincero y por su vocación de servicio inigualable. A todos mis amigos, por ser parte de este desafío, brindándome palabras de apoyo y alentándome para llegar hasta aquí. A Eri, mi amiga y compañera durante toda la carrera, por ser parte de esta experiencia universitaria. A Erika, Laura y Ana, por guiarme en este Trabajo Final y alentarme a no bajar los brazos. 2 Trabajo Final de Graduación Resumen A lo largo de los años, las marcas han desarrollado su discurso buscando generar vínculos con su público. Por lo tanto, encontraron en la publicidad, la forma de promover y consolidar valores, sentimientos y experiencias de consumo asociadas a ellas. -
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2021 - Año De Homenaje Al Premio Nobel De Medicina Dr
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein Resolución Número: Referencia: EX-2020-03042919- -APN-DGD#MPYT VISTO el Expediente Nº EX-2020-03042919- -APN-DGD#MPYT, y CONSIDERANDO: Que con fecha 4 de marzo de 2016, las firmas COMPAÑÍA INDUSTRIAL CERVECERA S.A. y COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS ARGENTINA S.A. presentaron ante la COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, organismo desconcentrado en el ámbito del ex MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, una denuncia contra las firmas ANHEUSER BUSCH INBEV N.V./S.A. y CERVECERÍA Y MALTERÍA QUILMES S.A.I.C.A. y G., por presunta violación a la entonces vigente Ley Nº 25.156 de Defensa de la Competencia. Que, en dicha presentación, las firmas COMPAÑÍA INDUSTRIAL CERVECERA S.A. y COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS ARGENTINA S.A. denunciaron un abuso de posición de dominio de carácter exclusorio en el Mercado Argentino de Cerveza, ejecutado por la firma CERVECERÍA Y MALTERÍA QUILMES S.A.I.C.A. y G. y que se manifestaría a través de acuerdos de exclusividad, de publicidad, y descuentos o recompensas bajo la condición de ofrecer al público únicamente sus productos. Que las firmas COMPAÑÍA INDUSTRIAL CERVECERA S.A. y COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS ARGENTINA S.A. manifestaron que las conductas atribuidas a la firma CERVECERÍA Y MALTERÍA QUILMES S.A.I.C.A. y G. imposibilitarían a los competidores a publicitar y comercializar en forma libre sus productos, limitando de esta forma la capacidad de elección de los consumidores. Que según lo manifestado por las firmas COMPAÑÍA INDUSTRIAL CERVECERA S.A. -
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2021 - Año De Homenaje Al Premio Nobel De Medicina Dr
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein Dictamen firma conjunta Número: Referencia: COND 1589 - Dictamen - Multa Art 46 inc b Ley 25.156 INDICE I. SUJETOS INTERVINIENTES........................................................................ ................................................................... 4 I.1. Las denunciantes.......................................................................... .................................................................................... 4 I.2. Las denunciadas........................................................................... ..................................................................................... 4 II. LAS DENUNCIAS............................................................................. ............................................................................... 4 II.1. Denuncia de CCU y CICSA................................................................................. .......................................................... 4 II.2. Denuncia de OTRO MUNDO................................................................................. ....................................................... 5 III. LAS EXPLICACIONES......................................................................... ......................................................................... 6 III.1. Explicaciones de CMQ sobre la denuncia de CCU y CICSA................................................................................ -
Spanish Open Dictionary by Jimeno Álvarez VOL8
SPANISH DICTIONARY Jimeno Álvarez Dictionary of meanings generated by www.wordmeaning.org INTRODUCTION www.wordmeaning.org is an open and collaborative dictionary project that, apart from being able to consult meanings of words, also offers its users the possibility of including new words or nuancing the meaning of existing words in it. As is understandable, this project would be impossible to carry out without the esteemed collaboration of the people who follow us around the world. This e-Book, therefore, was born with the intention of paying a small tribute to all our collaborators. Jimeno Álvarez has contributed to the dictionary with 6245 meanings that we have approved and collected in this small book. We hope that the reader is very valuable and if you find it useful or want to be part of the project, do not hesitate to visit our website, we will be delighted to receive you. Working Group www.wordmeaning.org Dictionary of meanings generated by www.wordmeaning.org ocurro " " occur: first-person singular present indicative of the verb " occur 34.Meaning of " " occur: intr. Happen, happen: a miracle has happened! prnl. Think or come up with something, usually suddenly: I can't think of what to say.Meaning of " " occur: intr. Prevent or exit the meeting. / happen, happen, happen. odemus Oremus [or ' þemus] m inv1 m trial, idea.2 Loc: would lose the the.? Fig & fam losing your head, forget which would mean oephilla oephilla is incorrectly written, and should be written as "oreophila" being its meaning:<br>oephilla = carnivorous orephilaPlanta ( oreophila means " who loves the mountains " ) It coincides with the summer of relative drought so during these months of intense heat and drier climates tend to produce these small and curved phillodia.. -
Quilmes Y Brahma En El Mercado De
Universidad de San Andrés Departamento de Ciencias Sociales Licenciatura en Ciencias de la Comunicación La “argentinidad” según Quilmes y Brahma. Estudio de la legitimación y construcción de un imaginario social relacionado a la identidad cultural y nacional a través de la publicidad comercial. Autor: Valeria Rodriguez Leotta Legajo: 22219 Mentor: Santiago Alvarez Victoria, marzo 2014 Página 1 de 110 Contenidoju Introducción __________________________________________________________ 3 Objetivos _________________________________________________________________ 5 Pregunta de investigación ____________________________________________________ 5 Relevancia del tema ________________________________________________________ 6 Estado de la cuestión ___________________________________________________ 6 Marco teórico ________________________________________________________ 12 Diseño metodológico __________________________________________________ 16 QUILMES _______________________________________________________________________ 17 Brahma ____________________________________________________________________________ 21 Quilmes y Brahma en el mercado de cervezas en Argentina ___________________ 24 Análisis semiótico individual de cada publicidad ____________________________ 26 QUILMES: “EL SABOR DEL ENCUENTRO”______________________________________________ 26 Otto Bemberg ( 2009 ) ______________________________________________________ 27 Dios le habla a los Argentinos ________________________________________________ 28 Quilmes Cientoveintenario ( 2010 -
Premios Eikon 2010
Premios Eikon 2010 Categoría: (3) Asuntos Públicos / Lobbying Programa: Corporate Affairs Full Project Compañía: Cervecería y Maltería Quilmes Responsables: Mariano Botas, vicepresidente de Asuntos Corporativos Agustina Ochoa, gerente de Asuntos Regulatorios Gregorio Lascano, gerente de Relaciones con los Medios INTRODUCCIÓN Naturaleza de la Compañía Cervecería y Maltería Quilmes nació el 31 de octubre de 1890, día en que se tiró el primer chopp de cerveza Quilmes. Hoy, 120 años después, es líder de la industria de bebidas en la Argentina. Produce, elabora, distribuye y comercializa cervezas, gaseosas, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas internacionales líderes como PepsiCo y Nestlé. Cervecería y Maltería Quilmes tiene una dotación de 4.700 empleados entre su estructura central, sus 10 plantas y sus 8 centros de distribución. Además, cuenta con una red de 200 distribuidores independientes y atiende a más de 200.000 puntos de venta en todo el país. A través de sus marcas, es uno de los mayores anunciantes del país, no sólo en medios masivos sino también en los propios puntos de venta. Inversiones en tecnología de producción superiores a los 420 millones de dólares en el período 2006/2008, exportaciones a 20 países y un Programa de Jóvenes Profesionales al cual se han presentado 105.000 postulantes desde 1991, son ejemplos a través de los cuales Cervecería y Maltería Quilmes sigue demostrando su liderazgo hoy como siempre. Desde su creación, Cervecería y Maltería Quilmes ha construido una trayectoria de compromiso responsable con el desarrollo social y económico de la Argentina. Cervecería y Maltería Quilmes forma parte del grupo Anheuser-Busch InBev, la compañía cervecera internacional líder y una de las cinco empresas de consumo masivo más grandes del mundo, con sede en Leuven, Bélgica.