LONKO Rol Y Representación De La Autoridad Ancestral Mapuche En La Ciudad
Faculta de Ciencias Sociales Escuela de Antropología LONKO Rol y representación de la autoridad ancestral mapuche en la ciudad Cristian Tavie Díaz Profesor Guía: Claudio Espinoza. A Tesis para optar al grado de Licenciado en Antropología Tesis para optar al título de Antropólogo Abril, 2018 AGRADECIMIENTOS Termina un proceso y, por ende, antes de cerrar esta etapa, quiero agradecer a todos aquellos que me apoyaron en cada momento de mi formación, pues, la presente tesis no se hubiera materializado sin el apoyo de todos ellos. Primero que todo, quiero agradecer a mis padres Eduvina Díaz y José Tavie; a mis hermanos Paola y Patricio; mi sobrino Vicente y cuñado Esteban. A ellos, por creer en mí, por la paciencia y el apoyo. También a Anellicce, por todo su apoyo, amor, cariño y comprensión. De igual forma quiero agradecer mis compañeros y amigos Lorena Aránguiz, Rodrigo Lepe, Francisco Mondaca y mi compadre Matías Ravest, por la contención, sus concejos y amistad. No puedo dejar de agradecer a todos los lonkos, pu lagmien y pu peñi mapuche, que me permitieron compartir con ellos en sus hogares, lugares de trabajo y organizaciones, colaboraron con sus relatos y experiencias de vida. Sin duda alguna, el amor por un pueblo nos une. Quiero agradecer a también a mi profesor Guía Claudio Espinoza Araya, que en todo momento me dio concejos, me apoyo en las correcciones y creyó en mi propuesta. Sin dejar de lado tampoco a Consuelo Lazo, quien fue mi tutora durante el primer periodo de formulación del proyecto de tesis. Pues también, a todos los profesores que conocí y me entregaron las herramientas necesarias en mi formación humana y profesional como antropólogo social.
[Show full text]