JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 1 2 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 1 nos sobran los EDITORIAL | Julio 132 motivos

no de los caballos de batalla de esta casa editorial acciones que se están llevando a cabo en todo el país para siempre es (y será) la seguridad. Por eso no podemos fomentar el motociclismo nacional. Acciones que, por cier- Usino alegrarnos de la decisión de la Secretaría de to, siempre encontrarán en nosotros un aliado. Asistimos Movilidad de Jalisco por su decisión de aplicar el Reglamento a las iniciativas que se están tomando desde la Federación General de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado. La Mexicana de Motociclismo, que parece decidida a fomentar intención, según el responsable de Vialidad en la Zona Met- las competencias y las jornadas de convivencia. Otro buen ropolitana de Guadalajara y en las Delegaciones foráneas, es ejemplo lo encontramos en la Pulsar American Cup, cada obligar a los conductores de pequeñas motocicletas a portar vez más consolidada de la mano de grandes patrocinadores y de manera visible en sus quipos de seguridad (casco y/o llevando el espectáculo de la velocidad a todos los rincones chaleco reflectante) la placa del vehículo. de la República.

Además, Movilidad ha anunciado una campaña infor- Espectaculares son también las motos que encontrarás en mativa en la que los agentes de la autoridad harán ver a los nuestras Pruebas Activas. Tuvimos la gran oportunidad de usuarios de estas motos la necesidad de adaptarse al nuevo probar a fondo la nueva arma de Polaris se trata del Sports- desarrollo normativo antes de que entre en vigor definitiva- man ACE, que marcará tendencias en el mundo Off Road mente. Antes de que los agentes empiecen a multar por esto, y estamos seguros que más gente podrá disfrutar de las rutas básicamente. que en México están en despegue. Algunas novedades han llegado como la nueva V-Strom 1000 que nos dejó con las No podemos sino alegrarnos de que, por fin, esta Ley tan ganas de seguir haciendo kilómetros con su nueva línea y tec- ambiciosa entre en vigor. También aplaudimos la voluntad de nología; BRP nos da a conocer los dos modelos tope de gama informar y concientizar antes de sancionar, pero no debemos de la saga Sypder de Can-Am que ahora en nuestro país no olvidar que esta normativa se aprobó hace ahora un año. Más pierden potencial y nos deleitan con un manejo suave y mesu- vale tarde que nunca. rado; y qué decir de la Yamaha Stryker, una perla de acero en la ciudad y un exquisito torque en carretera, entre otras Cabe reflexionar qué implica la aplicación de estas medidas cualidades más… Este mes encontrarás un amplio espectro que algunos podrán considerar desmesuradas. En Revista Moto de motos para todos los gustos. Esperamos que este esfuerzo queremos ser positivos y pensar aquello de que “del mal, el valga la pena cuando nuestros lectores descubran todos los menor”. Y sí, somos conscientes de que tal vez ningún motoci- secretos de máquinas cada vez más potentes y sofisticadas. A clista usaría un chaleco reflectante por gusto propio. Pero no po- la vez, hacemos un repaso por motos míticas, como la Bultaco dremos negar que la función de esta prenda no es de ser estética. o la revisión de la GS150-R de Suzuki, que se presenta al Se trata de aumentar la visibilidad. Y no un poco, por cierto, mercado con ganas de hacer ruido. sino mucho. El otro elemento obligatorio será el casco, cuestión que, en julio de 2014 no debería ser noticia, pero volviendo a la Precisamente más ruido es el que notamos en las concen- reflexión del principio. Más vale tarde que nunca. traciones, jornadas y eventos que tienen lugar cada mes repar- tidos por toda nuestra (bella) geografía mexicana. Y no nos Y ahora toca hablar de la identificación de la placa de la referimos sólo al ruido que hacen nuestras máquinas rugie- moto. ¿Por qué? Lamentablemente también es una cuestión ndo, sino al ruido sano de comprobar como la respuesta de de seguridad, aunque en este caso no del conductor, sino de propios y extraños es cada vez más fuerte. Y es que no puede la ciudadanía. Se trata de evitar la impunidad y el anonimato ser de otra manera. A nosotros nos mueve la misma pasión. a aquellas personas que hacen un uso delictivo de sus ve- Disfrutemos de nuestra hermandad y hagamos equipo para hículos. En Revista Moto lamentamos que esto sea necesario hacer valer nuestra voz y nuestras reivindicaciones sumando y pero somos conscientes de que en nada molestará portar el no excluyendo. número de placa a quien no tiene nada que esconder. Porque, que a nadie se le olvide. A (todos) nosotros nos Héctor D. González Dirección Editorial En otro orden de cosas, nos enorgullece como casa mueve una pasión: las motos. Por eso siempre nos encon- [email protected] editorial y como apasionados de las motos que somos, las trarás en el mismo lugar: rodando.

2 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 3 CONTENIDO

Pruebas internacionales nacionales Eventos y reportajes secciones Activas concentraciones Especiales 14 Polaris Sportman ACE 4x4 50 MotoGP España 66 Nacional de velocidad Guadalajara 86 Y-Ride Ixtapan de la Sal 102 Columna Homero Díaz 3 Editorial Nueva arma Locura en Cataluña Banderazo de salida Al centro de la tierra Un mundial de Enduro diferente Nos sobran los motivos 20 Suzuki V-Strom 1000 ABS 54 WSBK Malasia 70 X-Pilots Guadalajara 88 Salida Interclubes BMW 104 Total 6 Motor Global Leyenda renovada Nadie va a ceder Reyes sin corona De Jalisco a Nayarit Servicio ´total´ Lo más relevante en noticias 24 Yamaha XV 1300 Stryker 56 AMA MX Pensilvania 74 MX Nacional Durango 90 Mazamitla Adventure 12 Entrevista Poder cromado Se aprieta la lucha en High Point Corren por el título 380 Kilómetros de aventura Aviso a navegantes 28 MV Agusta Brutale B3 675 60 MX Mundial Italia 78 Enduro Nacional 92 CIMMTY Tierra de Líderes Voceadores en el país: 46 Moto con historia Músculo italiano Emotiva victoria ¡Van por todo! Sultana biker Con alma ibérica

Baja California Norte y Sur 84 Moto Shopping 32 Can-Am Spyder RT-S y RT LTD 62 Enduro Mundial Suecia 82 Trial Nacional Monterrey 96 Moto Outlet Acapulco, Aguascalientes, Atotonilco, Cancún, Celaya, Los mejores productos para ti David y Goliat Renet y Phillips remontan De Europa para México El salón de las oportunidades Ciudad Juárez, Coacalco, Colima, Cuautla, Cuernavaca, 38 Suzuki GS 150R 64 Red Bull X-Fighters Osaka 100 Ruta día del padre Chihuahua, Chilpancingo, Durango, 106 Revised Product Ecatepec, Guadalajara, Hermosillo, 150 Explosiva Sherwood: Dos al hilo De la sierra a la playa Huixquilucan, Iguala, La Piedad, León, HJC RPHA 10 PLUS Réplica Jorge Los Reyes de la Paz, Mérida, Mexicali, Ciudad de México, Mineral Reforma, Lorenzo MC1: Exigencia máxima 42 Keeway RKS 150 GS Monterrey, Morelia, Naucalpan, Netzahualcóyotl, Oaxaca, Oriza- 108 Catálogo de motocicletas Trascendencia urbana ba, Pachuca, Puebla, Que- rétaro, Reynosa, Saltillo, San Compara tu próxima compra Francisco del Rincón, San Zacatecas, Luis Potosí, San Nicolás de los Zapopan 112 Agenda Héctor G. González Aragón O. Laura Patricia Virgen Preciado Héctor D. González Aragón, Garza, Tepic, Texcoco, Tijuana, Director General Toluca, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, ¡Ahí nos vemos! Jorge Torres Román García, Guillermo Gálvez Tlalnepantla, Tlaxcala, Valle de Bravo, Arturo J. Díaz Alberto Elizondo, Fernando Núñez, Veracruz, Villahermosa, Xalapa, Héctor Daniel González Aragón José Luis Alcaide Alberto Mendoza, Adrián G. Frese, Iván Sub-Dirección Redacción & Corrección de estilo Saldaña, Enrique Saravia Fotografía Cesare Peña Amanda González Aragón Representante en el D.F. Francisco Ignacio Andrade Salazar Héctor D. González, Jorge Jáuregui, Web Master Claudia González Aragón, Arturo J. Díaz, Guadalupe Mateos Campechano Pepe Díaz, Jorge Pérez Macías, Ángel Patricia González Aragón Jorge Jáuregui, Cesare Peña, Diana Reyes, Vázquez, Onassis Salvador Coss y León Asistente de Dirección Alejandro Ávalos, Alberto López, Pilotos de Prueba José Manuel Lorenzo, Homero Díaz José René Rivera Zepeda Colaboradores Jefe de Diseño & Edición

Publicidad y Suscripciones ediciÓn Volcán Popocatépetl #5575, Col. Huentitán El Bajo. C.P. 44250. Guadalajara, Jalisco, México. 01 (33)36.74.64.45/36.98.65.82/33.30.46.32/15.89.00.32 01800.002.MOTO (6686) [email protected] 132 Julio 2014 www.revistamoto.com, Facebook/Revista.Moto Facebook/redaccion.rm.3, Twitter@Revista_Moto

La publicidad de esta revista es propiedad de REVISTA MOTO COMPRA-VENTA, y no del anunciante, éste únicamente ha comprado el derecho de reproducción y no se le autoriza la reproducción de los contenidos, incluyendo foto(s) y/o diseño(s) del De venta en: anuncio(s) en cualquier otra publicación. El publicador se reserva el derecho de publicar anuncios de acuerdo al criterio del vendedor. Con cuidado y diligencia se revisa toda la información contenida, pero ninguna garantía es dada a la implantada por el publicador; REVISTA MOTO COMPRA- VENTA no se hace responsable por errores de tipografía e impresión, redacción, abreviaciones, puntuaciones y los datos propor- cionados, pues están a la discreción del anunciante. A ningún anunciante se la da la garantía de publicar su(s) anuncio(s) en una página en específico, a exposición de ciertas páginas enteras previamente pagadas. REVISTA MOTO COMPRA-VENTA es marca registrada No. 0943497, Folio: 0125965 ante el Instituto de la Propiedad Industrial. Certificado de licitud de título. Certificado de licitud de Contenido y Certificado de reserva 04-2010-120717222800-102 ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Representación legar por parte del abogado Gabriel Calvario Campos, CED. PROF. FED. 3201041.

4 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 5 noticias | www.revistamoto.com Tercera versión amaha Motor Company celebra el primer aniversario de la UnaRP Inc., anunció a través demás un comunicado oficial emitido saga Master of Torque, y lo hace sacando a la luz la tercera en su sitio web, la creación de una segunda planta en Ciudad Yversión de la MT-09 que lleva por nombre Street Tracker. Esta BJuárez, Chihuahua, con la cual pretende fortalecer su pre- moto corresponde a la sexta integrante de la MT, siendo una conjuga- sencia en México pero, sobre todo, ampliar su oferta de productos ción entre una Scrambler, una Supermotard y una Dirt-Track, puesto Can-Am y satisfacer la demanda futura en el segmento de vehículos que para empezar posee un dorsal frontal cual moto de competición, a campo traviesa. La planta contará con 46 mil metros cuadrados y le siguen sus guardabarros recortados de fibra de carbono y soportes se espera sea construida en un periodo de tres años, lo que genera- de aluminio, así como su depósito de combustible en color gris mate rá la creación de aproximadamente 900 empleos. Se estima que el con nuevos protectores laterales, sin olvidar su asiento bitono (marrón/ proyecto cueste 654 millones de pesos. Esta será la tercera planta negro), mientras que su chasis es completamente negro. Su motor es de manufactura de BRP en México, país donde la marca tiene una un tri-cilíndrico de 850cc y al igual que el chasis, esta pintado de negro presencia establecida desde el año 2001. mate que contrasta con la tapa de la culata y los rines de tono bronce, así como con su horquilla invertida de color dorada. Además, esta MT De los más rápidos te da la posibilidad de equiparla a tu gusto con más de 40 accesorios. Uno para seis riel Motor Company ha creado uno de los coches más rápidos amaha Motor Company sigue sorprendiendo a sus seguidores Adel mundo, el Ariel Atom. Vehículo que ha sido diseñado para Ycon la presentación, a principios de junio, de su nuevo vehículo apoyar la campaña de seguridad víal del Reino Unido, Safer Rider, ganan el oro todo terreno, el Yamaha Viking VI EPS 2015, especial para seis perso- con la cual se pretende concientizar a los motociclistas y al resto de el 5 al 8 de junio se llevó a cabo la última fecha de la tem- nas. Entre sus principales cualidades destacan en primera instancia los automovilistas respecto al control de la velocidad, en especial en porada 2014 de los en Austin, Texas en la que las los 6 asientos para cada uno de los pilotos, su espacio entre ejes de los vehículos de dos ruedas ya que representan casi el 20% de los Dchicas no se quisieron quedar fuera, participando en cate- 115.6” considerado el mejor en su clase; así como su potente motor accidentes que ocurren en dicho país. Poseedor de varios récords gorías como Enduro Femenil y Varonil, Moto X Step Up, Moto X Best de 686cc de refrigeración líquida con inyección de combustible, de velocidad y aceleración, el Atom PL1 se basa en la última creación Whip, Moto X Speed & Style y Freestyle. El oro lo consiguieron los SOCH, situado bajo la caja de carga. Sin olvidar su sistema de direc- de la marca, el Atom 3.5R, que está equipado con un motor Honda pilotos Kacy Martinez, Taddy Blazusiak, Ronnie Renner, Tom Parsons ción asistida y sus suspensiones que al frente posee doble horquilla 350bhp sobrealimentado, caja de cambios secuencial y con una ace- y Mike Mason, respectivamente. La categoría de Fresstyle este año independiente mientras que detrás tiene barras estabilizadoras. De leración de 0 a 60 mph de 2,5 segundos. Su carrocería es exclusiva se quedó sin su ganador, puesto que el mal tiempo hizo de las suyas su equipamiento podemos mencionar su panel de instrumentos digi- y cuenta con la última tecnología de Hella en luces de persecución al punto de que la prueba tuvo que ser cancelada, tal y como ocu- tal con pantalla LCD multifunción con velocímetro, odómetro, doble y de emergencia, montadas en un diseño aerodinámico. Con esto el rriera el año pasado en los X Games de Munich y en los de Barcelona. cuentakilómetros parcial, contador de horas, indicador de voltaje de Atom PL1, será el nuevo coche patrulla que pretende poner a temblar la batería, el estado de 4WD, posición de transmisión, el reloj y el a los motociclistas imprudentes. combustible. Consulta más detalles en SE NOS FUE www.yamahamotorsports.com espués de tantas controversias generadas respecto a si se can- Dcelaba o no, la sexta fecha del Mundial de Enduro que se pactó para el 5 y 6 de julio en Silao, Guanajuato, quedó cancelado. La Fede- ración Internacional de Motociclismo (FIM) y la la Federación Mexi- cana de Motociclismo (FMM) confirmaron la cancelación definitiva de dicha cita internacional en nuestro país. Ello ha generado mucha molestia entre los pilotos y aficionados de esta modalidad, puesto que ya todo mundo estaba preparándose para asistir a Guanajuato y vivir esta competencia, en la que los más importantes pilotos del Enduro Mundial participarían. Recordar que el año pasado también se canceló en nuestro país la fecha del Mundial de que Sale el “Monstruo” estaba prevista en el Estado de Jalisco. Perdidas lamentables a nivel espués de varias fotos espías, de especulaciones sobre su di- deportivo para México. Dseño, potencia y tecnología, por fin ha salido a la luz la Ducati Monster 821. La naked de media cilindrada que representa la tercera Dunlop, rey del IOMTT generación del icónico modelo y que supone el último capítulo es- l piloto de velocidad Michael Dunlop ha hecho historia tras conseguir en crito en la historia del constructor con sede en Bolonia. Entre sus E2014 quedarse con la victoria del Tourist Trophy desarrollado en la Isla de detalles resaltan el mismo chasis que la musculosa Monster 1200; así Man. Triunfo con el que el originario de Irlanda del Norte suma este año 11 vic- como su motor Testastretta 11º de 821cc, sin olvidar su peso en seco torias en el TT en toda su carrera, alcanzando a leyendas como Steve Hislop y de 179.5kg. Frenos de primer orden, suspensiones excelentes y com- Phillip McCallen. ponentes de calidad se unen a la trabajada ergonomía, al igual que Dunlop ganó la primera plaza de la categoría Senior TT a bordo de una BMW un innovador sistema de ajuste de la altura del asiento, y su control S 1000 R, dejando en la segunda posición a Conor Cummins, del Team Honda de tracción de 8 niveles, el ABS de triple ajuste y un Ride-by-Wire y la tercera a Guy Martin del Team Suzuki. también de 3 niveles. La Monster 821 estará disponible a partir de julio de 2014.

6 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 7 noticias | www.revistamoto.com

A ESLOVAQUIA sí es, los Seis Días Internacionales de Enduro (ISDE) o lo que WHEN THE TRAILOUGH, Aes lo mismo, los Six Day´s ya tienen sede para el 2015 y, justa- LOOKS T mente será Eslovaquia la nación que reciba esta competencia del 3 Nl Motoclubo Todo paranTerreno Guadalajara no para. Tan sólo a finales OUGHER. al 8 de noviembre, según informó la Federación de Motociclismo de de mayo y durante todo el mes de junio tuvieron intensa acti- LOOK T dicho país. Hace una década que los ISDE no visitan Eslovaquia, y en Evidad en conjunto con la marca Can-Am. Los socios del Mo- toda la historia de esta competencia endurista sólo en 5 ocasiones ha toclub formaron parte de cursos de primeros auxilios; colaboraron en tocado estas tierras. La ciudad de Košice será la que reciba esta com- la organización y desarrollo petencia. Košice es la segunda ciudad más grande de Eslovaquia, por de la Ruta Santa Rosa del lo que esperará recibir para el siguiente año a más de 450 pilotos de Adventure Tour de Can-Am Enduro de más de 30 países del mundo. y, además, presentaron a la Más información sobre la carrera, los equipos participantes y el pro- prensa nacional los detalles grama de la competencia próximamente se estarán dando a conocer de la XVI edición de la Ruta en www.fim-isde2015.com Vallarta 2014. En el aspecto de los cursos de primeros auxilios, estos se desarrollaron el 23 y 24 de mayo en las instalaciones de Maquenta y en las del distribuidor autorizado de Can-Am, Motomar. En ellos los socioes del Motoclub aprendieron las técnicas y procedimientos para atención de urgencias tanto de forma teórica como practica. La ruta de Santa Rosa tuvo Van por ‘la 500’ lugar el 25 de mayo y contó a Tecate Score Baja 500 cumplió en 2014 cuarenta y seis edi- la participación de poco más Lciones. Competencia OffR oad que se desarrolló del 5 al 8 de de 50 pilotos, los cuales re- junio en Ensenada, Baja California y en la que participaron 232 pilotos corrieron alrededor de 100 en las nueve categorías, destacando Moto y ATV. Este año sólo 126 kilómetros en lo que fue competidores lograron finalizar la prueba, que consistió en recorrer un día lleno de diversión y 500 millas del desierto ensenadense, siendo el ganador en la catego- aventura Off Road, debido ría Pro Moto Unlimited, Ricky Brabec del THR Kawasaki Motorsports, a los caminos técnicos a los que se tuvie- piloto que después de recorrer el circuito en un tiempo de 8 horas 55 ron que enfrentar y donde el polvo, el lodo y el intenso calor fueron sus minutos y ganar el Rally San Felipe 250, suma un triunfo a su nueva fieles acompañantes. lista de palmarés. Por su parte, en la categoría Pro ATV fue Adolfo Por último, la mañana del jueves 5 de junio se llevó a cabo la presen- Arellano el que consiguiera el primer lugar de su clase, tras marcar en tación oficial a la prensa nacional de lo que será la edición 16 de la el crono un tiempo de 10 horas con 2 segundos. famosa y reconocida, Ruta Vallarta. Misma que se ha consolidado en Latinoameérica, gracias a su excelente organización, alto nivel de adre- nalina que brota kilómetro a kilómetro recorrido y por las múltiples actividades que tiene para los 550 intrépidos pilotos que viven año tras año esta ruta OffR oad que se efectua en el mes de septiembre. Este año la presentación se hizo en las instalaciones de Motomar y fue pre- sidida por Arturo Díaz Anaya, Coordinador de la RV16 y socio del TT; así como por Mathieu Laforest, Gerente Comercial Regional de BRP; el Lic. Jorge González Moncayo, director general de Fomento a Zonas Estratégicas de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco y Antonio González, Presidente del Motoclub TT Guadalajara. Prestigiosa ITALIANA a Ducati Panigale 1199 ha ganado el pre- La Ducati Panigale 1199 venció entre 270 can- Lmio Compasso d´Oro. Esta es la primera didatos postulados a dicho reconocimiento. motocicleta en el mundo a la que se le ha Al respecto, Claudio Domenicalli, CEO de otorgado dicho reconocimiento gracias a Ducati Motor Holding manifestó “este pre- que “ha transferido grandes cualidades a un mio histórico y prestigioso es extremada- producto de serie tan refinado, de acuerdo a mente importante para Ducati Es un reco- la imagen tradicional de la marca”, así lo DIJO nocimiento adicional a nuestro papel como el jurado calificador de la XXIII edición de la embajadores del diseño italiano, un título que entrega del Premio Compasso d´Oro. nos enorgullece especialmente”. ¡Felicidades!

PRÓXIMAMENTE: Aguascalientes y Avándaro 8 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 9 www.triumphmotorcycles.mx revistamoto_22x31cm.pdf 1 6/18/14 5:16 PM

noticias | www.revistamoto.com ¡Ya está aquí! a nueva Ducati 1199 Superleggera por fin está en México. Fue Lpresentada el 30 de mayo en DLG Moto Art a la prensa nacional y a los aficionados de las motos de la firma italiana. La develación de tan bella motocicleta estuvo a cargo del Francis De La Grange, gerente general de la agencia Ducati (ubicada en Eje 7 Sur (Extre- madura) 111, Col. Insurgentes Mixcoac, Delegación Benito Juárez, en México D.F.). Ahí todos tuvieron la oportunidad de apreciar a detalle esta máquina que pesa 155 kilogramos en vacío, en la que destacan cualidades como su bastidor monocasco de magnesio, titanio y fibra de carbono, sus llantas Marchesini forjadas, su subchasis y aerodiná- mica de fibra de carbono, su escape de titanio, su horquilla invertida Öhlins FL916 y amortiguador trasero TTX36, además de sus discos de freno Brembo M50 con pinzas monobloque, sin olvidar toda su avanzada tecnología Ducati como el DTC (control de tracción), el DWC Antiwheeling, el EBC (freno motor ajustable) y el DDA+ (gestor de análisis de datos). Sólo 500 unidades en el mundo se fabricaron y una de ellas está en nuestro país. ¿A qué esperas para ir a conocerla? Walker el #1 Regresa la espués de una excelen- Sl 9 decrambler Junio la firma deB orgo, Panigale, nos informó del regre- Dte actuación en la 20ª Eso de la Ducati Scrambler para 2015. Información que emitió a Edición del Red Bull Hare sus empleados en una fiesta privada, tomándolos desprevenidos en Scramble del Erzberg Rodeo, especial al momento de ver el prototipo en sus instalaciones. Entre el piloto Jonny Walker se alzó los detalles que se esperan de esta moto es un manillar ancho, un con la victoria. En esta com- motor sencillo, el resto de sus características las descubriremos hasta petencia de Enduro Extremo el próximo otoño, que será el tiempo en que llegue a los distribuido- en la que participaron 1800 res. Esperemos que México se encuentre en la lista. Sigue de cerca la pilotos (quedando sólo 500 evolución de la Ducati Scrambler a través de www.scramblerducati. en la ronda de la final) para com y/o con el hashtag #scramblerducati. realizar un extremo recorrido de 34 kilómetros por la in- mensa cantera, encontrando pistas rápidas y resbaladizas, frondosos bosques, con empinadas y largas subidas, grandes bloques de piedras y barro, mucho barro, en una competición que la gran mayoría de los participantes no llegarán nunca al final. Walker terminó la carrera en un sorprendente tiempo de 1:37.38, incluso tuvo tiempo de realizar la entrevista pertinente en la Meta y esperar a que llegara el segundo clasificado que era Gra- ham Jarvis de Husqvarna y la tercera para el alemán Andreas Let- tenbichler.

10 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 11 entrevista aviso a navegantes La Secretaría de Movilidad de Jalisco anuncia sanciones para los conductores de motos de bajo cilindraje que no porten chaleco reflectante y/o casco con las placas impresas

Texto: José Luis Alcaide Fotos: Revista Moto

l Gobierno del Estado de Jalisco porcentaje material reflejante en brazos los usuarios qué tipo de material de está dispuesto a que los usuarios y piernas”. seguridad deben portar y el modo adec- Ede motocicletas cumplan la Ley uado de hacerlo”, señaló. de Movilidad y Transporte. Así lo anun- Asimismo, añade que “dicha prenda ció a Revista Moto Francisco Javier Poe deberá llevar inscrita en la parte poste- Francisco Javier Poe Morales, a)Colocarse y ajustarse debidamente circulación o en su caso sólo para los a) Chaleco, chamarra o chaqueta Morales, Comisario general de Vialidad rior, el número de placas de circulación justificó este periodo ‘de gracia’ para con las correas de seguridad del casco que existan asientos diseñados por el de cualquier material que cuando en la Zona Metropolitana de Guadala- de la unidad que se conduce, la medida que todos los usuarios de este tipo de protector para motociclista, sea inte- fabricante; menos tenga el veinte por ciento de jara y las Delegaciones Foráneas. de las letras y números correspondi- vehículos puedan cubrir sus necesidades gral, modular o multimodular, para material reflejante o vestimenta que entes a la placa de circulación, deberá en un periodo holgado de tiempo e in- los últimos dos casos, además, deberán VI. Utilizar un sólo carril de circu- permita repartir este porcentaje ma- El responsable de la movilidad en estar distribuidas en un espacio de vitó a los propietarios de estas motos a de estar abajo la cubierta del área del lación; terial reflejante en brazos y piernas; el cinturón metropolitano de Guada- treinta por veinte centímetros, situada que “ordenen con tiempo sus equipos”, mentón y en su caso, también la de su b) Dicha prenda deberá llevar inscri- lajara adelantó que su Departamento en la parte superior de la prenda, con para evitar que a última hora empresas acompañante deberá colocarse de la VII. Rebasar sólo por el carril izqui- ta en la parte posterior, el número de pondrá en marcha “próximamente” una material reflejante de cualquier color y y tiendas no puedan abastecer una misma forma el casco protector, la con- erdo; placas campaña dirigida a usuarios de moto- que en cualquiera de los casos tendrá ingente demanda que suele producirse travención a esta obligación es un factor de circulación de la unidad que se cicletas y motoclubes en la que se les que portarlo el que viaje en la parte a pocos días del anuncio de sanciones si de riesgo; VIII. Circular en todo tiempo con las conduce, informará de los cambios que supondrá posterior del Vehículo”. no se cumple con una nueva normativa. b) En caso de que el casco protector no luces encendidas; c) La medida de las letras y números en la circulación la entrada en vigor del tenga integrada la pantalla o mica protec- correspondientes a la placa de circulación, nuevo Reglamento General de la Ley DECRETO QUE EXPIDE EL REGLA- tora, deberán utilizarse lentes protectores IX. Deberán contar y portar debidam- deberá estar distribuidas en un espacio de de Movilidad y Transporte de Jalisco, MENTO GENERAL DE LA LEY DE que permitan una óptima visión de día o ente con tarjeta de circulación, placa y treinta por veinte centímetros, situada en aprobada en julio de 2013. “Nos preocupan los accidentes MOVILIDAD Y TRANSPORTE DEL de noche según sea el caso; holograma que estarán en un lugar vis- la parte superior de la prenda, con mate- de moto, por eso estamos ESTADO DE JALISCO. c) Los cascos protectores que se usen ible, en el caso de la placa deberá estar rial reflejante de cualquier color; y En concreto, la primera acción que trabajando en el desarrollo deberán estar diseñados exclusivamente en el lugar que el fabricante designo d) En cualquiera de los casos tendrá que se llevará a cabo desde la Secretaría de de esta ley que aumente las Artículo 61 para la conducción de motocicletas. Y para ese efecto. En el caso de que el portarlo el que viaje en la parte posterior Movilidad, irá destinada a los usuarios medidas de seguridad de los Los propietarios de motocicletas y deberán reunir las especificaciones de holograma no se pudiera colocar a del vehículo. Podrá portarse publicidad de motocicletas de baja cilindrada sus conductores tienen las siguientes seguridad correspondientes, preferente- la vista, deberán portarla al circular. siempre y cuando reúna los requisitos que (hasta 250 centímetros cúbicos), a motociclistas”. obligaciones: mente deberán contar con la correspon- Además de lo anterior será obligatorio la Secretaría señale. quienes se informará de la obligato- Javier Poe Morales I. Respetar a los peatones, principal- diente certificación de seguridad que sujetarse a las disposiciones en materia riedad de portar “de manera visible” Comisario General de Vialidad en la ZMG y las mente a las personas con discapacidad, garantice la integridad del usuario; ambiental; XII. En los casos de que se le requiera casco y chaleco reflectante en todos sus Delegaciones Foráneas mujeres embarazadas, niños, adultos d) Revisar su vehículo antes de ser uti- por parte de la autoridad correspondi- desplazamientos. mayores, así como también a los ciclis- lizado, verificando que las llantas estén X. De igual forma deberá portar la ente, tas y demás conductores de vehículos en óptimas condiciones para circular, licencia de conducir con la modalidad cooperar y facilitar su labor, para efecto El nuevo desarrollo legislativo, en El titular de Vialidad advirtió que el motorizados; verificar los sistemas de seguridad y de de motociclista, y deberá contar con de llevar a cabo las pruebas de alcoho- su artículo 61, aclara que “En los casos Gobierno vigilará el cumplimiento de luces funcionen correctamente; la póliza o constancia de seguro que limetría o detección de drogas; de vehículos de menos de doscientos esta ley sin excepciones, a pesar de lo II. Conducir en todo momento a la garantice por lo menos los daños a y cincuenta centímetros cúbicos de cilin- cual anunció un periodo de prórroga defensiva sujetando con las manos IV. Circular con seguridad en el terceros; XIII. Las organizaciones, clubes, de drada, invariablemente están obligados “de entre tres y seis meses” en los que el manubrio, evitando distractores sentido de las vías públicas de forma motociclistas, tienen la obligación de a portar de manera visible: chaleco, se desarrollarán iniciativas orientadas a y cuidando su integridad y la de sus preferente por el carril derecho o por XI. En los casos de vehículos de propiciar las mejores prácticas de con- chamarra o chaqueta de cualquier concienciar a los conductores de estos acompañantes; donde las señales viales les permitan; menos de doscientos cincuenta ducción de estos vehículos, para lo cual material que cuando menos tenga el vehículos para que tengan en cuenta centímetros cúbicos de cilindrada, deberán pedir el apoyo de las autori- veinte por ciento de material reflejante que su incumplimiento será sancionado III. Antes de encender el vehículo para V. Llevar abordo sólo el número invariablemente están obligados a dades para efecto de realizar eventos y o vestimenta que permita repartir este próximamente. “Enseñaremos a todos iniciar la marcha: de pasajeros que señale la tarjeta de portar de manera visible: caravanas grupales.

12 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 13 PRUEBA ACTIVA

Polaris Sportsman ACE 4X4 nueva

Polaris lanzaar un vehículo totalmente nuevo y pensadom para los amantesa de las sensaciones fuertes con el que espera seguir liderando el mercado con un producto novedoso que reúne lo mejor de un ATV y algo de los UTV`s

olaris Industries, el gran fabricante de vehículos Off- introducción del Sportsman ACE forma parte de nuestra road, sigue abundando en la diferencia que lo separa a estrategia para mantenernos como líderes en el mercado de Plos demas fabricantes del sector ampliando su catálogo powersports introduciendo productos innovadores referencia con un vehículo que maneja un concepto nuevo: el Sportsman de sus categorías”. Asimismo, desde la compañía se asegura ACE 4x4. En Revista Moto hemos tenido la grata oportuni- que “con la creación del Sportsman ACE, queríamos llegar dad de exprimir al máximo este modelo en una Prueba Activa no solo a los entusiastas del Off-road, sino desarrollar un que ha superado notorimente la demanda tras someterlo a las vehículo que pueda atraer nuevos clientes al mundo del ocio duras exigencias de manejo. No en vano, la experiencia de esta Off-road. Lo hemos conseguido uniendo la facilidad de uso marca contrastada es un plus a la hora de presentar un nuevo a una plataforma ágil para obtener una conducción fiable y modelo que hemos probado antes que ningún otro medio segura que, en conjunto, proporciona a conductores de to- de comunicación en México y que te traemos en primicia después de haberlo sometido a todo tipo de inclemencias en las pistas de Off-road en el Nabo Race Park. en breve Polaris sportsman ace 4x4 ¿Cuál es la principal novedad de este vehículo? La última apuesta de Polaris pasa por haber metido en Todo, es completamente nuevo, resalta su arquitectura y una coctelera a lo mejor de los vehículos ATV y los UTV configuración es completamente novedosa y se presenta con para crear una nueva categoría de vehículo más pequeño, un revolucionario chasís que admite un conductor sentado en el compacto y versatil (en esto se parece más a las cuatrimotos habitáculo central con volante totalmente ajustable. o ATV`s) capaz de circular por todo tipo de caminos y, ¿Qué motor tiene? además, hacerlo de la manera más cómoda pues este revo- Se trata de un motor completamente nuevo ProStar de 32 hp de lucionario chasis coloca al conductor en una posición que inyección electrónica que minimiza los niveles de vibración. Con provoca unas sensaciones únicas a la hora de conducirlo y doble árbol de levas en la cabeza y cuatro válvulas por cilindro y un eje de contra compensación interno que controla el flujo de donde el conductor queda protegido por una ‘cúpula’. Multi- combustible y la vibración del cilíndrico. funcional, sí. Vehículo para novatos, posiblemente, no. ¿Para qué está creado? Es un vehículo capaz de circular por todo tipo de caminos y, David Longren, vicepresidente de la división Off-Road además, hacerlo de la manera más cómoda. Ideal para proporcionar de Polaris, justifica su salida al mercado asegurando que “la las experiencias más extremas y, a la vez, más seguras. Precio $112,990 MN

14 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 15 PRUEBA ACTIVA

dos los niveles una nueva forma de experimentar actividades tanque (de una capacidad cercana a los 20 litros), maximiza la al aire libre”. autonomía y prolonga la diversión incluso de noche, pues el Polaris tiene un potente sistema de iluminación halógeno que Desde esta perspectiva, se entiende que la comodidad se diferencia de inmediato. sea uno de los puntos fuertes del Sportsman ACE 4x4, un En nuestro camino llama la atención el nivel de seguridad vehículo amplio (121,9 cm de ancho), que es relativamente que posee este Polaris, pues dispone de un sistema de barras sencillo de transportar y que se desenvuelve con agilidad y de seguridad (tipo jaula) ROPS novedoso en vehículos de seguridad en las pistas o rutas, debido a que Polaris ha redu- este tipo. La protección del piloto se complementa desde la cido la distancia existente entre el suelo y el asiento, ganando posición que ocupa el conductor en su asiento de butaca de un centro de gravedad más bajo (entre las ruedas) que se respaldo alto rematado con unos soportes laterales destinados siente muy cómodo cuando se conduce. Su altura al suelo es a sujetar al piloto en los momentos en los que el camino se de apenas 26 cm, y 24.1 cm en el eje trasero, donde monta vuelve más rudo. A todo ello también contribuye el cinturón un sistema de suspensión totalmente independiente en la de seguridad de tres puntos de anclaje con apoyos laterales. relación de la transmisión con 24 cm de recorrido. Los am- ortiguadores traseros (Sachs) ofrecen capacidades de precarga Y es que el interior del Sportsman está diseñado para fáciles de ajustar para que el piloto pueda personalizarlos a su hacer el habitáculo del piloto un lugar cómodo en el que se gusto ante cualquier circunstancia de manejo. han colocado elementos simples pero de eficacia demostrada como el reposapiés izquierdo, destinado al descanso de este A pleno rendimiento pie cuando se trata únicamente de dar gas. ¿Acaso no se agra- El Polaris Sportsman ACE 4X4 está dotado por el totalmente dece algo así en un Off-road? Así, el acceso a la cabina resulta nuevo motor ProStar de 32 hp de inyección electrónica del mucho más sencillo que en otros vehículos similares. que la firma norteamericana se siente especialmente orgul- losa porque minimiza los niveles de vibración aun cuando Por otro lado, el volante es multirregulable: puede levan- el manejo es técnico o agresivo. Con doble árbol de levas en tarse completamente o combinarlo con el recorrido de 10.2 la cabeza y cuatro válvulas por cilindro y un eje de contra centímetros del deslizador del asiento y la palanca de cam- compensación interno que controla el flujo de combustible, bios. Todo queda a la altura y la distancia deseada. la aceleración de este 4x4 no es aleatoria sino precisa y en consonancia con el ritmo que se le imprime al acelerador. Tracción total Asimismo, el Sportsman gana enteros en las cuestiones relati- Para proporcionar las experiencias más extremas y, a la vez, vas al consumo de combustible, pues además de eficiencia, el más seguras, el Sportsman ACE está equipado con el sistema

Indicador digital: El ACE cuenta Suspensión trasera: Esta cuenta con un panel de instrumentos sencillo con Brazo A doble, con barra Polaris ace 4x4 pero completo, al leer su velocímetro estabilizadora con recorrido de MOTOR FRENOS Capacidad de caja del/tra 55 kg. (120 analógo, testigos alrededor de él y 24 cm (9.5 pulg.) Amortiguadores Tipo de motor Cilindro sencillo Freno de mano Transmisión de lb)/110 kg. (240 lb) una pequeña pantalla digital que SACHS con resortes ajustables ProStar de 4 tiempos estacionamiento Capacidad de carga 261 kg. (575 lb) completa la información del motor. manualmente. Caballos de fuerza 32 hp* Potencia LLANTAS/RUEDAS Enganche/Tipo Receptor de 3.2 pico, la potencia puede variar Llantas delanteras 25 x 8-12; 489 cm (1.25 pulg.) estándar Compartimiento: Pensado para Buena ergonomía: Este nuevo Sistema de combustible Inyección Llantas traseras 25 x 10-12; 489 CARACTERÍSTICAS almacenar diferentes cosas, Polaris cuenta con todo a la mano, electrónica de combustible Rines Acero Sistema de carga Lock & Ride el ACE ofrece debajo de su como a la palanca de cambios y Enfriamiento Líquido estampado Faros Halógeno, 55 W parrilla delantera un depósito de al depósito de combustible en la TREN DE TRANSMISIÓN DIMENSIONES/CAPACIDADES en baja y 60 W en alta almacenamiento máximo de 55 parte baja, al igual que al de un porta Transmisión final Eje automático Distancia entre ejes 27.9 cm (61.5 Instrumentación Indicador kgs. Muy generoso en rutas. termos, todo dentro de la cabina. PVT P/R/N/L/H pulg.) digital, velocímetro analógico, SUSPENSIÓN Peso seco 378 kg. (835 lb) medidor de kilometraje, tacómetro, Nueva alma: Este nuevo vehículo Todo en su lugar: El volante es Suspensión delantera Puntal Tamaño general (L x An x Al) medidor de viajes, indicador cuenta con un monocilíndrico de posiciones, de buen tamaño y MacPherson con recorrido de 20.8 cm 90” x 48” x 68” (229 cm x 122 cm x 173 de velocidades, indicador de totalmente nuevo, llamado por Polaris buena calidad, con los actuadores (8.2 pulg.) cm) combustible, indicador de AWD, luces Pro Star 32, 4 tiempos, DOHC de 327cc a la mano 4 WD y 2 WD; además Suspensión trasera Brazo A doble, Espacio libre al suelo 26 cm (10.25 para alta temperatura y batería baja, con inyección electrónica y enfriado de contar de un toma corriente de con barra estabilizadora con recorrido de pulg.) tomacorriente de CD. por líquido que produce 32 Hp. 12 volts, bien situado. 24 cm (9.5 pulg.) Depósito combustible 19.9 L (5.25

16 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 17 PRUEBA ACTIVA

La comodidad es uno de los puntos fuertes del Sportsman ACE 4x4, un vehículo amplio, ágil y seguro debido a su centro de gravedad más bajo.

de tracción 4x4 real bajo demanda que equipan todos los mentar este vehículo: puertas, defensas delanteras y traseras, vehículos Polaris Off Road. Este innovador sistema de trac- protectores de bajos así como una gran variedad de packs de ción en todas las ruedas verdadera reconoce las necesidades llantas y neumáticos. Para proteger al conductor de los el- de quien lo conduce y así se ajusta (a dos o a cuatro ruedas) ementos dispone de techo, parabrisas y un panel trasero, todo para que el piloto no pierda ni un segundo en determinar con el sistema de anclaje rápido Lock & Ride. En total, más de cuál sería la opción correcta. En condiciones reales, este 25 accesorios para el Sportsman ACE. dispositivo funciona casi tan bien como en la teoría y cabe decir que realmente es un sistema automatizado muy conse- Capacidad de carga guido. Los Off Road de Polaris poseen una capacidad de carga muy destacada y el nuevo Sportsman ACE no es diferente. Con Y como no todo es potencia, el Polaris cuenta con un con- un compartimento de almacenamiento delantero integrado junto de frenos con cuatro discos de acero insidable trenzado (semi-hermético) de 10.6 litros de capacidad y una parrilla capaces de dar el alto cuando se necesita. No son los frenos el trasera de carga dotada del sistema de fijación de accesorios apartado más brillante de un vehículo completo y divertido, Lock & Ride, equipada con extensores de rejilla incorporados pero también es justo decir que no desmerecen la alta calidad y rieles de amarre integrados para llevar todo su equipo con del producto final. seguridad (hasta 260 kilos). Además, el Sportsman ACE lleva preinstalado el sistema de cabestrante con una capacidad Para darle un plus de protección Polaris dispone de una máxima de 1,587 kg. Este vehículo es capaz de arrastrar hasta amplia gama de accesorios con los que se puede comple- 680 kg.

18 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 19 PRUEBA ACTIVA

Suzuki V-Strom 1000 ABS 2014 leyenda

renoTras un lustro de buena referencia env el mundoada de las Maxi Trail, Suzuki volvió al mercado con un modelo renovado que destaca por ser ligero, intuitivo, sencillo de manejar y accesible Texto: Héctor D. González Fotos: Iván Saldaña

a historia de las V-Strom 1000 se remonta a 2002 y se una máquina precisa hecha para las distancias largas capaz de interrumpió seis años después debido a un problema dar entrega cuando se le exige. Lcon la normativa de contaminación que impuso la Unión Europea. Su ‘hermana pequeña’, la V-Strom 650, se Las cabezas llevan dos bujías (en vez de una, como tenía el coló en un mercado tradicionalmente dominado por BMW y modelo anterior) Estas dos bujías por cilindro cuentan con que ahora tiene que hacer un hueco a la nueva V-Strom 1000, una bobina de alta cada una, que maximizan el control del que ha vuelto para quedarse haciendo gala de esbeltez y sen- motor a bajas revoluciones. El rendimiento que ofrece esta cillez en su manejo y presumiendo de madurez y de estética Suzuki es ahora de 100 cv a 8.000 rpm y el par motor es de renovada, con 103 Nm a 4.000 rpm. ángulos más agudos y un diseño diferente en el que destaca su característico ‘pico de pato’. Los inyectores, de 10 orificios de salida cada uno, ayudan a que el consumo de combustible sea mas eficaz (un mínimo de Esta motocicleta tiene avales suficientes como para que 4.78 litros a los 100 kilómetros en el modo WMTC, un 16% la marca japonesa se plantease el regreso de esta Maxi-Trail. menos que el modelo anterior.). Y es que el SDTV (Suzuki Empezando por las cifras de venta, que rondan las 200,000 Dual Throttle Valve) optimiza la vaporización del combus- unidades en todo el mundo (incluyendo también a la 650) tible. El depósito es de 20 litros y la firma nipona ‘presume’ y continuando con que probablemente este segmento de de que esta V-Strom es la motocicleta con mejor ahorro de mercado sea uno de los más jugosos actualmente, Suzuki combustible en la categoría de turismo de aventura de más de no podía posponer más el lanzamiento de la V-Strom 1000, 1000 cc. sobre todo después de presentarla como prototipo en 2011. El nuevo modelo presenta muchas mejoras respecto al anterior. La V-Strom 1000 incorpora el nuevo sistema de clutch Veamos cuáles. SCAS (Suzuki Clutch Assist System), que funciona como un ‘deslizante’ con el sistema de cambios en descendente o hacia Precisa en el manejo abajo, cuya función es permitir que los discos de embrague Desde sus orígenes, este modelo estaba concebido como una puedan moverse para reducir la tensión y que el cambio de ve- motocicleta destinada a rodar y a completar largas distancias locidades se suavice. La caja de cambios tiene seis velocidades ofreciendo seguridad y comodidad. Esta sigue siendo la esen- y abunda en la suavidad general que caracteriza su manejo a cia de la versión remozada de 2014, en las que se han tomado la nueva V-Strom. muy en cuenta las opiniones de sus usuarios, cada vez más en breve suzuki v-strom 1000 abs molestos con el hecho de que el peso de las motos de turismo La primera Suzuki con sistema de tracción ¿Qué novedades presenta el nuevo modelo? y aventura siga en aumento. Ésta es la primera Suzuki que viene equipada con un sistema Muchas. Al punto que podría considerarse una moto nueva. Además de cambiar su estética, la nueva V-Strom presenta un sistema de de control de tracción que sincroniza la ignición y el fluido. control de tracción, un parabrisas regulable y un motor V-Twin con La V-Strom era y es (ahora aún más) una moto más ligera Su función es monitorear continuamente la velocidad de las culatas DOHC de cuatro válvulas por cilindro de 1,037 cc con pistones que las de la competencia y esa ha sido la base sobre la que se ruedas, la posición del acelerador, cigüeñal y velocidad en- de 100 mm ha reinventado esta versión. El cambio más notorio está en el granada y cabe decir que puede desactivarse o activarse en dos ¿Cómo es su diseño? motor: un V-Twin con culatas DOHC de cuatro válvulas por modos que dependen del protagonismo que el piloto quiere Vanguardista y tendente al minimalismo. Con ángulos más agudos y cilindro de 1,037 cc con pistones de 100 mm. Una moto que que tenga en la conducción. El modo 1 tiene baja sensibili- un característico frontal rematado con el ya célebre ‘pico de pato’ de en Revista Moto hemos llevado al limite recorriendo unos dad y se recomienda en condiciones favorables (piso seco), Suzuki ¿Cómo son sus suspensiones? 2200 kilómetros en la que hemos podido comprobar que es mientras que el modo 2, de mayor sensibilidad esta pensando Son completamente nuevas, de marca Kayaba regulables en compresión y precarga con 160 mm. de recorrido Precio $198,000 MN 20 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 21 PRUEBA ACTIVA

1

2

1. El tablero bien situado con un cuentarevoluciones análogo de gran tamaño, del lado derecho monta 2 pantallas de LCD que arroja toda la información necesaria y testigos del motor. 2. Fácil tracción, el actuador de control de tracción dual situado de lado izquierdo del manillar de fácil acceso y manipulación.

para usarse sobre piso mojado o resbaloso. ¿Apuesta por la se- moto posee una ergonomía muy razonable, lógica, pensada guridad o un guiño a los conductores menos experimentados? para una posición cómoda en largas distancias. Sea como fuere, podemos decir que, en la práctica, este sistema funciona y contiene el poderoso toque de la moto, haciendo Pero no conviene hacerse ideas equivocadas: la V-Strom no más seguras las trazadas en curvas. es un ‘juguete’ al alcance de cualquiera (ni para conductores novatos) y, por eso, en 2014 necesitaba disponer de frenos po- Ficha técnica Suzuki v-strom 1000 ABS Tipo material Aleación aluminio Sus sensores trabajan a una velocidad de 250 veces por tentes controlados por ABS (Bosch) de pistón Tokico montados Distancia entre ejes 1555 mm Suspensión delantera Telescópica invertida con resorte segundo y de acuerdo a la información recibida, la moto regula en discos dobles de 310 mm de diámetro. Su funcionamiento Distancia al piso 165 mm Kayaba, con un recorrido de 160mm totalmente ajustable el flujo de aire al sistema de combustión y la chispa generada uno de los puntos fuertes de esta moto, más aun cuando com- Altura asiento 850 mm Suspensión trasera Mono amortiguador hidráulico con por la bobina de encendido. El botón para activar o modifi- probamos que este sistema de seguridad se desconecta de modo Peso seco 208 kg. resorte Kayaba, con un recorrido de 159 mm car está al alcance de la mano y permite su manipulación en automático (no necesita switch para apagarlo) cuando la moto Peso Neto 228 kg. Frenos delanteros Doble disco (ABS,Tokico) flotantes movimiento. sale fuera del asfalto a bajas velocidades. Tipo de motor 4 tiempos refrigeración líquida, DOHC, de 310 mm con pinza de 4 pistones doble árbol de levas Freno trasero Disco sencillo Nissin de 1 pistón, ABS La más ligera del segmento En el apartado de suspensiones, la nueva V-Strom 1000 de Número de cilindros 2 cilindros en V a 90°, 4 válvulas por de 260 mm Si Suzuki se hizo de un hueco en este sector del gran turismo en 2014 presenta un conjunto muy modificado respecto a su ante- cilindro Tanque gasolina 20 Lts. con reserva buena parte fue porque su moto era ligeramente más económica rior versión. Monta una horquilla Kayaba invertida totalmente Sistema combustible Inyección Potencia 100,6 CV a 8,000 rpm que las de la competencia. Otro de los factores era que este ajustable y con un recorrido de 160 mm que se encarga de la Sistema de arranque Eléctrico digital Torque 103Nm a 4,000 rpm máquina se manejaba más fácilmente que otras, en parte por su parte delantera, mientras que la trasera monta un amortigua- Sistema de lubricación Bomba húmeda Marca de neumáticos: Bridgestone ‘liviano’ peso. La renovada V-Strom tiene un peso en vacío de dor regulable en precarga. A pesar de que no se trata de una Embrague Húmedo de discos múltiples Modelo de neumáticos: Battle Wing BW502 228 kilos, lo que sigue siendo una buena tarjeta de presentación. moto hecha para andar por caminos no habilitados, en Revista Transmisión 6 Velocidades Neumático delantero: 110/80R19 M/C 59V sin cámara Moto hemos podido comprobar que en terrenos de terracería Transmisión final Cadena RK525 SMOZ8, 116 eslabones Neumático trasero: 150/70R17 M/C 69V sin cámara Uno de los ajustes donde los diseñadores más han conse- suave se desenvuelve perfectamente. A ello también ayudan la guido aligerar esta moto está en su chasis de aluminio, que poderosas llantas (la delantera de 19 pulgadas y la trasera de presenta un rediseño en la mayoría de las partes importantes lo 17). sea la deseada. Para regular la altura sí es necesario contar cesorios. Destacan sobre los demás las maletas de viaje de que, en conjunto, reduce en un 13% el peso de su predecesora con herramientas. tres piezas. Se nota que la marca japonesa pensó en ellas y también la dota de mayor rigidez (siempre según los datos Diseño ecléctico como parte del desarrollo de la V-Strom, pues encajan en el aportados por la marca, que ha empleado en su construcción No es difícil encontrar reminiscencias del pasado de Suzuki En cuanto al panel de instrumentación, llama la atención conjunto de la moto sin estridencias visuales ni ergonómicas. tecnología FEM). También se aprecia que el tanque de combus- en la V-Strom 1000. La primera referencia son los modelos que la gran esfera que se ocupa de marcar (con agua) las El juego tiene un ancho ligeramente menor a la envergadura tible y el asiento se han rediseñado para facilitar el movimiento predecesores pero si echamos una ojeada a su frontal encon- revoluciones de manera analógica. El resto de instrumentos, del manillar para no dificultar la maniobrabilidad. Todas las de los pies al suelo. El chasis también mejora la posición de traremos similitudes con una moto muy aclamada entre los 80 distribuidos en un reducido tamaño, incorporan tecnología maletas se pueden retirar sin necesidad de herramientas. conducción del conductor, que manejará más erguido. y los 90, la DR750S. Otro detalle similar se encuentra en el digital para dar seguimiento a los testigos habituales. El faro delantero, que recuerda al de la Suzuki GSX-R o al de la tablero también dispone de una toma de corriente de 12 v. Además, la marca dispone de muchos accesorios (no de Este conjunto de elementos permiten que la moto sea más Hayabusa. La óptica trasera es de Led. Para accesorios como GPS o alguna luz de emergencia serie) que se pueden adquirir aparte para esta moto: desde un sencilla de dominar y, por tanto, la convierten en un producto parabrisas más grande, a defensas laterales, luces auxiliares, más asequible para aquellas personas que no se atreven con La pantalla de la moto puede ajustarse en tres niveles de Gran variedad de accesorios pasando por calentadores y protectores de puños o diferentes otro tipo de motos por grandes y voluminosas. Además, la inclinación, incluso andando, para que la fricción con el viento Suzuki ha dotado a esta moto de una gran variedad de ac- tipos de asientos.

22 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 23 PRUEBA ACTIVA

YAMAHA XV 1300 STRYKER poder

Tecnologíacro y comodidad se dan la mano enm una custom, capazado y potente en carretera que no desprecia los trazados urbanos

Texto: Héctor D. González Fotos: Iván Saldaña

n muchas ocasiones los aficionados a las dos ruedas distribución SOHC de 4 válvulas por cilindro. Este motor confiesan que adquirir un nuevo vehículo es una llena de vida la motocicleta gracias a su torque (11,3 kgm a Ecuestión emocional. La Yamaha XV 1300 Stryker, más tan sólo 4,000 rpm) aun desde muy pocas revoluciones. La que emoción, despierta pasión. Y las desata. Y es que esta au- transmisión de potencia a la llanta trasera es por medio de téntica Custom destila radicalidad en cada arista para mayor banda y la caja de cambios es de 5 marchas y se siente muy disfrute de aquellos que no les gusta pasar desapercibidos en suave. su camino y que anteponen la tecnología y la comodidad a un estilo predeterminado. Maniobrabilidad fuera de serie Una de las cuestiones en las que Yamaha se ha esforzado Una de las primeras cosas que llama la atención de esta tiene que ver con la manejabilidad y la estabilidad, cuestiones moto es la (acertada) mezcla entre elementos tradicionales y modernos con la que ha sido concebida por los ingenieros de la marca de los tres diapasones. Los rines aspados y muchos en breve Yamaha xv 1300 stryker ¿Cómo es su motor? embellecedores forman parte de un muy notable acabado Cuenta con un más que poderoso propulsor de más de 1,300 cc; donde no se ha escatimado en detalles debidamente croma- el motor V-Twin no defrauda al piloto más exigente. dos en detrimento de los materiales plásticos (que no son ¿Cómo es su estética? muy abundantes). Basta mirarla de reojo para darse cuenta de que estamos ante una moto con unas líneas agresivas destinada a pilotos con La Yamaha Stryker es una de las principales apuestas de la carácter firma nipona en el sector de las Custom y por eso en la con- ¿Qué es lo mejor de esta moto? strucción de la Sryker se han fijado en uno de sus modelos Sorprende por su manejabilidad y estabilidad (mayores que en otras de su serie). La Sryker desborda seguridad en las curvas. ‘fetiche’, la Midnight Star, de la cual adopta el motor V-Twin Precio de 1,304 cc e inyección electrónica, refrigeración líquida y $169,990 MN

24 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 25 PRUEBA ACTIVA

1 2

3 4

1 2 3 4

5 6

1. La estampa de la Stryker situa a una moto muy custom. 2. El panel de instrumentos con pantalla cromada, velocímetro análogo y testigos básicos del motor. 3. La transmisión final de esta custom es por banda, que denota suavidad al realizar los cambios de velocidad. 4. El gran 1. Freno Trasero: Disco 310mm, con pinzas de 2 pis- 4. Horquilla delantera: Se compone de un frente radi- asiento esta fabricado en cuero y tiene una ergonomia eficaz para el piloto con gran soporte lumbar, exquisito para viajes largos. tones, el cual te da un frenado suave y efectivo. cal que le da a esta custom 40º de inclinación al más puro 2. El escape de doble salida: Posee un gran diámetro estilo chopper, lo cual te hará notar un manejo muy relajado que tradicionalmente se echan en falta en este tipo de motos. vía de salida para otro tipo de recorridos más propicios para y su doble tubo cromado le dan realce a su gran estampa y preciso. Esto se consigue gracias a una arquitectura, que gira en torno la Stryker: carreteras y carreteras, lugares donde el motor se custom. 5. Los rines: De estilo custom llaman más la atención por a dos elementos muy característicos: una extensa tijera frontal despierta y toda la potencia que desarrolla pone a prueba una 3. El propulsor: Con un poder de 1304cc, SOHC, sus 5 aspas tipo telaraña. y una llanta trasera de 210/40 R 18 que, en conjunto, refuer- vez más –y con nota- la estabilidad de la moto. enfriado por líquido a 60º en V, es la mezcla entre lo clásico 6. Freno delantero: Se compone de un disco flotante zan la estabilidad y la firmeza en el camino. y lo moderno, con un estruendoso torque en toda la curva de ventilado de 320mm con pinza de 4 pistones, para un fre- En cuanto al sistema de frenos, esta Yamaha monta un potencia. nado preciso y controlado. Eso sí, no hay que olvidar que la posición de los pies es có- disco de 320 mm con pinza de dos pistones en la parte del- moda pero dificulta el trazado de curvas cerradas porque en antera, mientras que el freno trasero (también monodisco) estos casos aumentan las posibilidades de rozar con el piso, es de 310 mm con pinza de un pistón. Esta imponente Yamaha XV 1300 stryker ni tampoco que esta moto pesa 293 kilos, por lo que nadie bestia de acero responde mejor cuando queremos aminorar Motor 4 tiempos, enfriado por líquido, SHOC, Neumático delantero 120/70-21M/C62H debería esperar que se moviera por la ciudad como si fuera el paso con el freno motor, pero en caso de necesitarlo, dos cilindros en V Neumático trasero 210/40R18M/C73H una Scooter. A pesar de todo, su bajo centro de gravedad y la frenada también es segura (ayuda tener un neumático Cilindrada 1304 cc. Llanta delantera Bridgestone EXEDRA G721 la suavidad de su embrague son un plus a la hora de planear trasero tan ancho). Diámetro x carrera 100mm x 83mm Llanta trasera Bridgestone EXEDRA G852 Arranque Eléctrico DIMENSIONES desplazamientos urbanos. Depósito combustible 15 L Longitud total 2,530 mm La Stryker es una moto que en la ciudad pedirá la car- Transmisión 5 velocidades, engrane constante, banda Ancho total 860 mm La cómoda postura suple la mayoría de las carencias de retera. Una opción diferente para los viajes largos y para Chasis Acero Altura total 1,130 mm una moto de este tipo en ciudad, donde ni por su aspecto aquellos que, además de un estilo muy definido, no quieren Suspensión delantera Horquilla telescópica Altura del asiento 670 mm ni por el ruido que sale de su motor, el piloto pasará inad- renunciar a cierto nivel de confort. Comodidades, en motos Suspensión trasera Monocross progresivo Distancia entre ejes 1,750 mm vertido. Pero las carreteras urbanas deben ser la necesaria de este segmento, vienen dadas desde Japón. Freno delantero Disco sencillo hidráulico Distancia al suelo 150 mm Freno trasero Disco sencillo hidráulico Peso total con líquidos 293 Kg.

26 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 27 PRUEBA ACTIVA

MV Agusta BRUTALE B3 675 Músculo

Unaitaliano moto exclusiva, llena de prestaciones: esta tricilíndrica de la mítica factoría italiana aprovecha al máximo sus 130 CV en ciudad y carretera

Texto: Jorge Peréz/José Luis Alcaide Fotos: Alejandro Gálvez

on todo el glamour propio de las motos que salen de todo ello sin ser una máquina exigente, puesto que más que las fábricas de MV Agusta en Varese, la firma italiana requerir pericia del piloto, se la acabará dando. Cha ‘vestido’ de largo a la nueva Brutale B3 675, un modelo completamente nuevo que está destinado a convertirse La primera impresión al escuchar el sonido de su motor en la referencia en la categoría de peso medio. La Brutale es que se acerca una tormenta. La marca presume de haber 675 nace inspirándose en la Brutale original e incorporando dotado a esta moto de uno dos más avanzados y potentes nuevas características que la llevan a ofrecer altos niveles de “jamàs construidos para una “moto media”: con un rendimiento. propulsor supercompacto, de tres cilindros en línea, en el que se combina ingeniería, con materiales de calidad y soluciones Con la gama Brutale, MV Agusta asienta una leyenda en la avanzadas de gestión electrónica. categoría naked pluricilíndricas, de características muy avanzadas basadas en los principales rasgos de sus ‘hermanas mayores’ Este nuevo motor ultra compacto de tres cilindros de (1090 y 920), convirtiéndose en el primer paso para una serie 675 cc se desvía la la tradición del tetracilíndrico en línea de de clientes que buscan una máquina más ligera y sencilla de válvulas radiales. Casi idéntico al de la F3 (adaptado en manejar. También más económica y no tan exigente como los modelos más potentes.

MV Agusta califica este proyecto como “innovador, exclusivo y al mismo tiempo accesible a todos los motociclistas apasionados con diversos niveles de experiencia”, pues esta motocicleta, sin ser la más adecuada para iniciarse, sí es capaz de ‘enseñar’ unas cuantas cosas a pilotos noveles. La respuesta que esta máquina prepara para mandos experimentados tampoco los dejará indiferentes. en breve MV Agusta BRUTALE b3 675 Como es característico en los productos de la factoría ¿Qué es lo que más destaca de este modelo? italiana, la Brutale 675 también se caracteriza por un estilo Sus dimensiones ultra compactas, su peso reducido y un que marca su saga. El ensamblaje del depósito con el asiento rendimiento máximo. y colín captarán las primeras miradas que acabarán por ¿Cómo es su sistema de control electrónico? rendirse a las formas compactas y musculosas de esta moto. El sistema MVICs permite sacar todo el potencial del motor sin perder control. Para ello cuenta con cuatro modos de manejo, Los acabados destacan tanto que no se notan diferencias con uno de ellos personalizable. los que presentan modelos superiores. ¿Cómo son sus componentes? MV Agusta puede presumir de montar componentes de la Una ‘naked’ deportiva mejor calidad. Tanto la horquilla delantera Marzocchi, como la En su manejo, se siente muy ligera. Los 130 CV no se trasera (Sachs), o el sistema de frenos Brembo. quedan cortos a la hora de exigir potencia y nervio, pues Precio su poco peso (167 kilos) le otrogan un plus de potencia. Y $188,000 MN

28 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 29 PRUEBA ACTIVA

1 2 4

3

1.Como la mayoría de los modelos de MV Agusta, se caracteriza por su estilo y diseño único con un sinfín de detalles que funcionan y trabajan potencia y desarrollo final a la naked), es el ‘corazón’ indicado cuando el asfalto presenta desperfectos, la conducción se vuelve más en el funcionamiento de la moto. 2. Las líneas del colín de la Brutale le dan un aspecto ‘naked’ ofreciendo un diseño único y minimalista. 3. La para combinar el uso en carretera y la conducción deportiva. incómoda. El chasis es una estructura tubular fabricada en acero y estampa de la 675 en su parte posterior semeja a su hermana la F3, por coincidir en sus líneas con la triple salida de escape. 4. La Brutale tiene Ligero y sofisticado, aplica técnicas sólo vistas en MotoGP aluminio. una excelente ergonomía y posición de manejo, la cual es ideal para andar dentro de la ciudad y nunca pasar a desapercibido. como el uso de cigüeñal contrarrotante o gestión electrónica integral del motor y el vehículo, un sistema Ride By Wire En cuestiones de ergonomía, el manubrio tiene una MV agusta BRUTALE B3 675 Alternador: 350 W a 5000 rpm multimapa integrado o control de tracción con ocho niveles de posición alta, lo que facilita la conducción. La forma y la Cilindrada: 1170 cc Batería: 12 V. – 8,6 Ah regulación y desconectable. posición del tanque de combustible facilita la maniobrabilidad, Tipo: Tres cilindros, 4 tiempos, 12 válvulas. Distancia entre ejes: 1380 mm que termina en una posición acertada de las estriberas. Cabe Distribución: DOHC Longitud total: 2030 mm El Ride by Wire se coordina perfectamente con los cuatro modos decir que la moto se lo pone fácil incluso a pilotos que no sean Cilindrada: 675 cc Ancho total: 900 mm de conducción. Al igual que sus ‘hermanas mayores’, tres son altos. Menos suerte (en lo que a comodidad se refiere) tendrán Relación de compresión: 13:1 Altura silla: 805 mm predeterminados y uno de ellos es pernoalizable a gusto del piloto. El los acompañantes, pues su posición, como en la mayoría de las Arranque: Eléctrico Altura min. desde el suelo: 150 mm cuadro de instrumentación indica y controla la potencia y el control naked, no destaca por ser lo que se dice cómoda. Diámetro x carrera: 79 mm x 45,9 mm. Avance: 95 mm Peso en seco: 163 kg. de tracción (de tres centralitas, una que actúa si las otras dos fallan). Potencia máxima – rpm al cigüeñal: 80,9 kW (110 CV) a 12,600 rpm Capacidad del depósito: 17.5l – 5 l. de reserva La MV Agusta B3 675 no dispone de ABS pero su sistema Par máximo – rpm: 63,6 Nm (6.49 kgm) a 8,600 rpm SUSPENSIÓN DELANTERA Precisión en todos los detalles de frenos se siente muy progresivo. Las pinzas Brembo (con Refrigeración: líquida y radiador de aceite Tipo: Horquilla hidráulica telescópica invertida Marzocchi. El embrague se siente suave y conforme van subiendo las discos de 320 mm) ofrecen todas las garantías de seguridad Sistema de encendido-inyección: Sistema integrado de Diámetro de barras: 43 mm revoluciones la moto responde mejor (su fuerte no son para llevar a cabo una conducción deportiva. La estructura de encendido-inyección MVICS (Motor & Vehicle Integrated Carrera recorrido: 125 mm los regímenes bajos, eso es evidente), coincidiendo con el la moto ayuda en las frenadas de emergencia, al igual que ofrece Control System) con seis inyectores. Centralita electrónica Eldor SUSPENSIÓN TRASERA funcionamiento del acelerador electrónico, que muestra toda una buena sensación de seguridad en cuando el piloto ha de EM2.0; Cuerpo de mariposas “drive by wire” Mikuni; Bobina Tipo: Progresiva, monoamortiguador Sachs regulable en su efectividad a partir de las 5,000 revoluciones, desde donde repartir su peso hacia uno u otro lado, en función del trazado. de encendido tipo “pencil-coil” con tecnología “ion-sensing”, extensión y compresión (Alta velocidad/Baja velocidad) y control de detonación y fallo de encendido. Control de par de 4 precarga del muelle. empieza a subir y subir hasta superar las 14,000. mapas, y control de tracción con 8 niveles de ajuste. Basculante oscilante monobrazo: Aluminio Con un diseño característico, la MV Agusta B3 675 posee Embrague: Multidisco en baño de aceite de accionamiento Recorrido: 123 mm La parte ciclo también ofrece una respuesta notable. En este el marchamo inconfundible de todas las MV Agusta: un mecánico. FRENOS sentido, sus líneas estrechas y su reducido peso se convierten en estilo donde la forma y función se unen para dar forma a una Caja de cambios: Extraíble de seis velocidades con toma Anteriores : Doble disco flotante en acero (320 mm diámetro) los mejores aliados de la parte ciclo. máquina atractiva, equilibrada y efectiva. constante Pinza de freno anterior: Radial Brembo de 4 pistones (32 mm La nueva Brutale 675 está disponible en combinaciones de Transmisión Primaria: 19/36 diámetro) Las suspensiones siguen el patrón de MV Agusta: Marzocchi 3 colores: Ratio final de la transmisión: 16/43 Posterior: Disco de acero (220 mm diámetro) INSTALACIÓN ELÉCTRICA: Pinza de freno posterior: Brembo de 2 pistones (34 mm. invertida en la parte delantera (43 mm y regulable) y un Voltaje: 12 V diámetro) monoamortiguador progresivo trasero Sachs. En conjunto, se puede Rojo / plata, Blanco perla / Matt oro, Matt Magno Gris / decir que funcionan mejor cuanto más estable es el firme pero, Antracita Matt

30 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 31 PRUEBA ACTIVA

Can-Am Spyder RT-S / Can-Am Spyder RT Limited o es una revolución, sino una nueva manera de Alma tricilíndrica entender la movilidad; un nuevo concepto. Presente Como te comentamos desde su presentación en la edición Ny quién sabe si una parte del futuro inmediato de los 123 Los dos poseen un nuevo motor y nacen de la misma desplazamientos por carretera. Se trata de los Sypders de Can base: un producto de mucha calidad, cómodo y pensado david y Am, que han ido evolucionando desde la expectativa inicial para hacer kilómetros (solo o en compañía) y para eso los hasta buscar su consolidación definitiva en un mercado for- Spyder montan un motor nuevo, el Rotax 1330 ACE de tres mado por conductores de coches y de motos que optan por cilindros en línea, lo que supone un giro importante respecto las tres ruedas, los cuales derrochan buenas senasaciones y a anteriores versiones que equipaban bicilíndricos en V. demasiadas sonrisas a los que decertan a rodar en dos ruedas. y que ahora en México a la altura que nosotros rodamos con nuestros vehículos este nuevo Spyder a demostrado un En Revista Moto hemos probado dos de los tres modelos torque superior en todos lo largo de la curva del tacómetro. goliat disponibles: el Can Am Spyder RT-S y el RT Limited, dos Revista Moto asistió a la presentación en Orlando de estos dos nuevos versiones de los miembros más destacados de la familia de La potencia que desarrolla se va hasta los 115 CV, 15 más modelos de Can-Am. Todos logramos comprobar su eficacia, su alto grado tres ruedas de la marca canadiense. que en la anterior versión y suficientes para su peso es seco (459 kilos), lo que se traduce en una mejora del par máximo de calibración y sus prestaciones. Pero no queríamos quedarnos con las Cada una de las versiones tiene una serie de peculiaridades (130 Nm a 5000 rpm). ganas de probarlos en asfalto y con combustible nacional. En esta edición te que casi lo convierten en un vehículo distinto. De manera traemos las dos versiones ‘top’ de estos vehículos innovadores cada vez más resumida se puede decir que uno tiene un espíritu más Can-Am mejora la cifra del rendimiento en un 40% en bajo deportivo y dinámico (El RT-S), mientras que su ‘hermano’ es régimen que se combina con un alto torque y mucho empuje presentes en calles y carreteras del país más sobrio y cómodo: el RT Limited. Ambos parten del mod- en toda la curva de potencia. elo más básico de la gama: el Sypder RT, que se consolida como una excelente opción Touring después de sus nuevas También se han optimizado las salidas de aire caliente. Los Texto: Héctor D. González Fotos: Iván Saldaña versiones (más calibradas y estables). radiadores se han adelantado (así duplican su capacidad) y se

32 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 33 1 2 4 6 PRUEBA ACTIVA

3 5

Can-Am ha introducido en sus modelos 2014 el llamado comportamiento de conducción inteligente modo ECO, que reduce el consumo de combustible durante viajes largos.

1. La agresiva Spyder con un aspecto radical y moderno, la RT-S integra diferencias para un público joven, en donde destacan los colores sati- y velocímetro análogo y pantalla multifuncional al centro, proporciona toda la información necesaria para la aventura. 4. El control de veloci- nados y contrastantes como el asiento bitono, rines de rayos en color negro, por mencionar algunas. 2. El manillar izquierdo se compone de dad de crucero es uno de los aditamentos de serie en el modelo RT. 5. El acabado en cromo resalta más en este modelo, al incluír rines de 12 múltiples actuadores para manipular luces, parabrisas, velocidades, direccionales y display multifuncional. 3. El tablero de abordo con tacómetro rayos y múltiples piezas en este acabado de lujo. 6. La RT Limited impone su silueta con las salpicaderas con luces LED.

han incluido ventiladores con un modo inverso que elimina ble gracias a su sistema de activación de embrague hidráulico electrónico de velocidad de crucero, los puños calefactables o el aire caliente que evita las molestias del piloto y su acompa- de última generación. Rodando, los cambios se hacen de un los parabrisas eléctricos ajustables entre muchas cosas mas. El equipamiento es más completo que la versión estandar ñante. modo suave, de manera que se puede manejar cómodamente (RS o ST) pues cuenta con diferentes mejoras que le impri- a 3,300 RPM con su elección de transmisión manual o semi- Se conduce mejor men mucha más personalidad. Los juegos de iluminación se Can Am define a los Spyders como el “mejor vehículo para automática (ambas disponen de reversa). La semiautomática El confort de este biplaza es uno de sus puntos más fuertes. rematan con faros antiniebla y unos luces LED integradas turismo”, y por eso este motor con eficiencia de combustión se activa a través de una pequeña palanca que se acciona con Se han diseñado los asientos con soporte lumbar y respaldo en los guardabarros delenteros además de una luz de carga avanzada (ACETM, por sus siglas en inglés) y una transmisión el pulgar y el índice de la mano izquierda. para el pasajero, de manera que se puedan disfrutar de los frontal. de 6 velocidades diseñada para asegurar alta potencia, una viajes largos. También está preparado para colocar el nuevo marcha suave y gran eficiencia. Y es que el nuevo Rotax 1330 Otra de las novedades que Can-Am ha introducido en sus respaldo para el conductor (como accesorio), para prolongar Otros aspectos diferentes al modelo más básico tienen que ACE ofrece una buena respuesta en todos los cambios, que modelos de 2014 es el llamado comportamiento de conduc- los desplazamientos más tiempo o más distancia. ver con la suspensión de aire trasera y amortiguadores Sachs se sienten suaves gracias a su nuevo sistema de activación de ción inteligente modo ECO, que reduce el consumo de com- Asimismo, los Spyders portan parabrisas que se pueden ajustables y muy mejoradas respecto a los modelos anteri- embrague hidráulico con control electrónico. bustible durante viajes largos (avisa del momento adecuado ajustar en marcha para no tener que interrumpir la ruta si las ores, gracias a la utilización de un pistón más grande en su para cambiar la velocidad). Combinada con la eficiencia de condiciones meteorológicas cambian. interior. El manejo del Spyder es particular, tanto para los usuarios combustible del motor le otorga a los Spyder de una au- Pequeños detalles son el sistema electrónico de desbloqueo que estén acostumbrados a conducir coches, como a los tonomía de hasta 406 km a 100 km/h con un solo depósito. Entre otras mejoras que Can-Am ha incorporado para esta se- del compartimento delantero de carga por botón, las empu- motoristas. Puede resultar evidente, pero los Spyders no se Can-Am se precia de haber puesto en el mercado una gama rie es el sistema de seguridad con codificación digital (DESS, ñaduras calefactables para el pasajero o el reposapies ajust- inclinan en las curvas como las motos, pero no es menos de vehículos seguros y, por tanto, el sistema de frenos ABS no por sus siglas en inglés) que impide el arranque de los Spyder ables para el conductor y psajero. cierto que sí ofrecen esas sensaciones únicas de ir pegado al es un paquete opcional, sino que viene de serie un dispositivo si no es con la llave electrónica con la codificación correcta. Su precio: $418.000.00 piso. Todo, eso sí, con más mesura o descafeinado, según se desarrollado conjuntamente con BOSCH e inspirado en las En este apartado, también destaca el compartimento hermé- mire. Sin entrar en comparaciones sencillas, los Spyder son tecnologías automotrices de distribución que distribuye la fre- tico de almacenamiento delantero con cierre de seguridad, Can-Am Spyder RT Limited: sobriedad ante allegados y dinámicos. nada a través de un sistema hidráulico en las tres ruedas que además de dos compartimentos laterales, un compartimento todo se activa con el pie que reparte la presión de la frenada del pie trasero y una guantera, lo que da un total de 155 litros de Al RT Limited no le falta un detalle. Empezando por su siste- Los giros de la dirección, que mueve las dos ruedas delanteras entre las tres ruedas. Las dos ruedas delanteras montan discos almacenamiento. ma de navegación por GPS Garmin con conexión Bluetooth está comandado por un sistema eléctrico especialmente útil de 270 mm con pinzas invertidas Brembo de 4 pistones, Tanto el RT-S como el RT Limited comparten idéntico juego para que perderte sea solo una excusa, o el estilo cromado a velocidades bajas que, sin embargo, no impide que las mientras que la trasera porta un solo disco de idéntica medi- de llantas: 165/55 R15 las delanteras y 225/50 R15 la trasera que presenta cada uno de los detalles de la carrocería (que se curvas muy pronunciadas requieran algo de práctica. Dis- da con pinza flotante de pistón sencillo todo esto de la firma y rines de aluminio de 12 radios (15x5 y 15x7, respectiva- ve más robusta). El asiento (igual de cómodo que en el resto eñada para aumentar el contacto entre los neumáticos y el Brembo. Por su parte, el freno de mano es electromecánico y mente), si bien el modelo RT-S colorea de negro satinado los de modelos) se remata con un bordado que le confiere un suelo, la geometría única de la suspensión redirige las fuerzas se acciona con un solo dedo. delanteros, y el TR-Limited presenta un acabado cromado. toque de exclusividad y elegancia. para reducir la carga en los componentes de la suspensión y minimizar el balanceo de la carrocería en las curvas, donde se Como es ya sabido por todos toda la gama Spyder dispone Can-Am Spyder RT-S: más deportivo Como en la versión RT-S, está incluida la opción de regular puede entrar a velocidades altas. de control electrónico de la dirección asistida, lo que propor- Se trata de un modelo más vanguardista, juvenil y agresivo la dureza de las suspensiones (por presión de aire), mediante ciona una cantidad variable de asistencia según la velocidad a cuyas diferencias estéticas son aparentes, aunque no se un pulsador ubicado en la consola de mando. Su efecto es El alto rendimiento del motor de los Sypders se vertebra a la que se desplace el vehículo. El resultado es una mejora evi- quedan ahí. El color negro satinado es una constante en muy notable y se puede regular rodando en función de las través de una caja de transmisión de seis velocidades que of- dente de la maniobrabilidad. Abundando en las comodidades este Spyder (manubrio, asientos, rines) y sus líneas son más necesidades del camino en 2014 este cambio hace una buena rece el equilibrio perfecto entre confort y ahorro de combusti- de manejo, no faltan elementos conocidos como el control pronunciadas y agresivas. diferencia en manejo dinámico.

34 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 35 PRUEBA ACTIVA

Sypder RT y RTS Parabrisas De paseo: ajuste eléctrico OPCIONES DE PAQUETES SPYDER RT-S MOTOR Cubremanos De serie TODAS LAS FUNCIONES DEL SPYDER RT MÁS: Tipo Rotax® 1330 ACE™ de 3 cilindros en Asiento Asiento ultracómodo con soporte • Nuevo asiento en dos colores línea, refrigeración líquida, inyección de combustible electrónica lumbar y respaldo para el pasajero • Suspensión de aire trasera y amortiguadores SACHS y control de aceleración progresiva Empuñaduras Con calefacción para el conductor ajustables Diámetro y carrera 84 x 80 mm Sistema de audio Sistema de audio am/fm compatible • Indicadores secundarios (información de combustible, Potencia 115 CV (85.8 Kw) A 7250 Rpm con iPod con cable integrado temperatura del motor) Par de motor 130.1 Nm a 5000 rpm Toma de corriente De 12 v • Rines delanteros color negro carbón satinado de 12 radios CHASIS Capacidad remolque Capacidad de remolque de 181 kg. • Luces de acento en faros antiniebla Suspensión delantera Doble trapecio con barra antivuelco (400 lb.) • Empuñaduras con calefacción para el pasajero, con control Suspensión trasera Basculante SEGURIDAD • Guardabarros delanteros refinados con luces LED Frenos delanteros Discos de 270 mm con pinzas SCS Sistema de control de la estabilidad integradas invertidas Brembo de 4 pistones TCS Sistema de control de tracción • Reposapiés para el conductor Nuevo Rotax 1330 ACE Freno trasero Disco individual de 270 mm con pinza ABS Sistema de frenos antibloqueo • Sistema electrónico de desbloqueo del compartimento Desempeño anterior flotante Brembo de pistón sencillo DPS™ Sistema dinámico de dirección asistida delantero de carga por botón Freno de mano Electromecánico Sistema antirrobo Sistema de seguridad con codificación • Luz de carga frontal y forro organizador de compartimento Nuevo motor Rotax 1330 de Par elevado Neumáticos delanteros 165 / 55 r15 digital (D.E.S.S.) de carga frontal • 40 % más de par bajo Neumático trasero 225 / 50 r15 DIMENSIONES • Color negro carbón satinado y cromo satinado • Motor tricilíndrico en línea con sonido llamativo FUNCIONES L x M x H 2,667 x 1,572 x 1,510 mm • Manillar de color negro carbón satinado • Relación de compresión: 12:1 Indicador multifunción Indicador digital a color: velocímetro Distancia de ejes 1,714 mm OPCIONES DE PAQUETES SPYDER RT LIMITED NUEVA TRANSMISIÓN DE 6 VELOCIDADES digital, tacómetro, cuentakilómetros, contador parcial de Altura de asiento 772 mm TODAS LAS FUNCIONES DEL SPYDER RT-S MÁS: • Ofrece una navegación más placentera, gracias a su nuevo recorrido y cronómetro, posición de marcha, modo ECO Peso en seco 459 kg. • GPS Garmin‡ Zumo‡ 660 con tecnología Bluetooth‡ sistema de activación de embrague hidráulico con control inteligente, temperatura, luces de motor, indicador electrónico Cap. almacenamiento 155 lts. • Rines delanteros de 12 radios con acabado cromado electrónico de combustible, reloj Carga máxima 224 kg. • Piezas cromadas • Conduce cómodamente en sexta marcha a 3,300 RPM Luces de marcha 2 faros halógenos (55 W) Depósito 26 lts. • Asiento bordado Spyder RT Limited y colores seleccionados • Relaciones de marcha: • Bolsa de viaje con ruedas para compartimento delantero de 1.° marcha: 37 / 15 = 2.47 carga 2.° marcha: 32 / 17 = 1.88 • Transmisiones disponibles: Semiautomática de 6 velocidades 3.° marcha: 35 / 23 = 1.52 con marcha atrás (SE6) Color grosella negra con asiento color 4.° marcha: 33 / 26 = 1.27 negro3, Color plateado satinado con asiento color negro, Color 5.° marcha: 30 / 28 = 1.07 plateado satinado con asiento color borgoña3 y Coñac con 6.° marcha: 29 / 32 = 0.91 asiento color negro3 Marcha atrás: -32 / 13 = -2.46

Otro detalle ‘extra’ tiene que ver con la capacidad de carga. Sistema de audio (con conexión para dispositivos auxiliares Este vehículo incorpora una Maleta con ruedas que se acom- con cable integrado) y una banda meteorológica que también pla perfectamente en el compartimento delantero de carga. está preparada para radio satelital. Dotado de altavoces trase- ros con control de audio independiente Su precio: $454,000.00 Una pantalla digital, vívida y a todo color permite un acceso directo y rápido a la información del vehículo como veloci- Otros detalles: dad, distancia del viaje, revoluciones y ajustes en cualquier Los Spyders permiten la carga de accesorios electrónicos con momento. capacidad total de 1,200 vatios, en lugar del total anterior de No esperes más y pide tu prueba de manejo de estas bellezas 650 vatios. en tu distribuidor autorizado BRP Can-am.

36 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 37 PRUEBA ACTIVA

as grandes marcas vuelven a mirar atención el mer- El motor de la Suzuki cuenta con el conjunto TPS, cado de las 150 cc, y eso se nota en que los modelos que se trata de un sistema que permite optimizar la Lque salen a la venta son cada vez más variados y más sincronización del tiempo de encendido de la bobina, de completos. Además, este es el segmento donde más han pro- acuerdo a la velocidad de funcionamiento del motor. Con liferado otras firmas ‘low cost’, con productos muy logrados ello la moto consigue sincronizar la entrada de combus- a precios verdaderamente competitivos. La competencia es tible y la generación de chispa para lograr mayor potencia cada vez más dura y eso es bueno para el consumidor. y optimizar el consumo de combustible según las necesi- dades de cada momento. Suzuki ha sacado la garra y parece haber entendido el mensaje que los usuarios están dando y ha ‘vestido’ uno de En la parte técnica, la GS150R incorpora un árbol sus modelos históricos con la deportividad contrastada de contra-rotante que produce una rotación opuesta a la del la saga GSX-R. El resultado es una 150 que es el camino de cigüeñal que reduce sensiblemente la vibración de todo entrada a la potencia y verasidad: la GS150R. el conjunto motor y, por tanto, una conducción más suave sin que ello minimice la potencia y la velocidad de En la primera toma de contacto, la moto entra por los respuesta. ojos debido a su diseño deportivo y estilizado inspirado en la línea de las ‘grandes’, de las que la GS150R toma una Asimismo, la GS150R dispone del sistema PAIR (Inyec- referencia muy evidente (y aparente): el conjunto de faros. ción de aire secuencial por pulsos) cuya finalidad es la inyec- En este sentido, la iluminación delantera se divide en un ción de aire refrigerado a los conductos de escape, basándose potente faro central que aparece escoltado de dos lámparas en la posición del acelerador y las revoluciones del motor más pequeñas a cada lado que, en conjunto, ofrecen al que facilita la combustión y reduce las emisiones, lo que se conductor una potente luz de noche. La parte trasera porta complementa con un catalizador diseñado para que la moto un juego de Led con direccionales integrados muy parecidos sea menos contaminante. Además mejora la respuesta en la a sus hermanas mayores. potencia de salida del motor.

Otro de los elementos que se han cuidado mucho tiene En marcha, la moto se comporta con viveza en ciudad que ver con la estilización del tanque de combustible (de (su auténtico territorio natural) y permite movimientos muy 15.5 litros), que queda adornado con una serie de graficos rápidos y precisos que hacen de su manejo un verdadero que acentúan la deportividad del depósito, que también pre- divertimento por las calles de la urbe. La moto es y se siente senta una correcta ergonomía para fijar las partes interiores ligera porque así se ha concebido. de las piernas al mismo durante su uso. No le falta detalle Esta moto está equipada con muchos detalles que la hacen 1 3 subir un peldaño. Todo gira en torno a un diseño para gente joven y con un claro aire deportivo, como se aprecie en su juego de ruedas con rines de aleación de 18 pulgadas con cinco grandes radios tipo. Donde Suzuki parece haberse quedado atrás es en la construcción del tubo de escape, que en vez de seguir las tendencias actuales del mercado,

2 sigue apostando por formas más clásicas. Sea como fuere, su sonido es el deseado.

En la parte frontal, la GS150R monta un tablero de instrumentos digital combinado con un gran contador de revoluciones análogo inspirado en la GSX-R. El piloto recibe información de los cambios de velocidad y un indicador que 1. Cuadro de instrumentación análogo/digital 2. Potente motor de 150cc que te otorgará una potencia de 13.8 CV. 3. Suspensión trasera totalmente regulable. Suzuki gs 150R en breve Suzuki Gs 150r ¿Cómo es su motor? La única con seis velocidades Enfriado por aire, de 150 cc y un sistema de entrega de Suzuki lleva a gala que la GS150R es la única de su clase con combustible por carburador. una (suave) transmisión de seis velocidades, circunstancia ¿Cómo se siente su potencia? 150explosiva que se comprende si atendemos a su potente motor de cuatro Sus 13.8 CV a 8,500 rpm son puro nervio. Esta moto es la única tiempos de 150cc enfriado por aire. El motor se articula con de su clase que posee una transmisión de seis velocidades. Suzuki presenta en México una moto sorprendentemente ágil y deportiva que ¿Cómo es su diseño? un sistema de entrega de combustible por carburador, está no desmerece el legado de la gama GSX-R Inspirado en la saga GSX-R, esta Suzuki posee el alma deportiva refrigerado por aire SOHC y es capaz de desarrollar una de sus ‘hermanas mayores’. potencia de 13.8 CV a 8,500rpm. Precio Texto: Héctor D. González Fotos: Iván Saldaña $29,900 MN

38 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 39 PRUEBA ACTIVA

apunta el momento correcto del cambio, indicador de combus- distancias, a veces el tráfico citadino se vuelve pesado. En esos tible, dos mapas de conducción dos “trips” parciales, entre otra momentos es cuando se agradece la comodidad que pro- información de interés. porcionan sus suspensiones. En la parte trasera cuenta con nuevos amortiguadores con gas con regulación del resorte, La posición de manejo es cómoda pues la er- mientras que delante monta suspensión telescópica. En con- gonomía es un aspecto que los ingenieros se Suzuki junto es un sistema seguro. están cuidando cada vez más en todos sus modelos. La combinación entre manillar y estriberas es cor- 1 2 recta y eso ayuda a imprimir a la conducción en ciudad una personalidad propia. También es muy destacable el trabajo que se ha hecho con la reduc- ción de vibraciones incluso en situaciones de altas revoluciones. El sistema de frenos lo conforman un disco de 240 mm con

pinzas de doble pistón BYBRE, mientras que el freno de la 1. Freno de disco sencillo que es ideal para un frenado correcto mien- rueda de atrás es de tambor que, a pesar de no ser la parte más tras circulas por las calles de la ciudad. 2. Los controles de mando innovadora de esta motocicleta, sí cumple con su cometido. son de fácil acceso para el piloto. Y aunque esta moto no está diseñada para recorrer largas

Ficha técnica Suzuki GS150R Embrague Disco múltiple húmedo Modelo GS 150 R Transmision 6 Velocidades Largo 2095 mm Patrón de cambios 1 Abajo, 5 arriba Ancho 785 mm Suspensión delantera Telescópica hidráulica con resorte Alto 1120 mm Suspensión trasera Brazo oscilante con doble Distancia entre ejes 1335 mm amortiguador gas y aceite c/5 ajustes Distancia al piso 160 mm Frenos delanteros Disco sencillo Altura asiento 790 mm Freno trasero Tambor Peso seco 131 Kg. Llanta delantera 2.75 -R 18 Peso Neto 149 Kg. Llanta trasera 100/90-R18 Tipo de motor 4 Tiempos enfriado por aire SOHC Rin delantero Aleación aluminio Número de cilindros 1 Cilindro Rin trasero Aleación aluminio Diámetro 57.00 mm Tipo encendido Encendido electrónico Carrera 58.6 mm Tanque gasolina 15.5 Lts. con reserva Relación de compresión 9.4 : 1 Desplazamiento 149.5 cc Sistema de combustible Carburador Mikuni BS26 con TPS Potencia 13.8 CV / 8500 rpm Sistema de arranque Eléctrico y patada Torque 13.4 Nm @ 6000 rpm Sistema de lubricación Bomba húmeda Consumo De 38 a 40 Km/lt

40 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 41 PRUEBA ACTIVA

keeway rks 150 gs trascendencia

urUna motocicleta ‘naked’b destinadaana a todo aquel que requiere moverse a diario de forma ágil por la ciudad sin perder ese toque moderno y cómodo que toda buena moto urbana debe tener Texto: Héctor D. González Fotos: Iván Saldaña

overse rápido por cualquier ciudad de la república mexicana e incluso del mundo Mya no es cosa fácil. Cada vez somos más habitantes en el planeta y menos las vialidades que existen para circular con nuestros automóviles. De este problema, los fabricantes de motocicletas han sabido hacer una oportunidad de negocio, puesto que ahora hay más personas que, tanto por tiempo como por economía, borran de su lista de transporte de uso diario el auto e ingresan a ella las motocicletas destinadas al uso urbano y cotidiano.

Motocicletas que las más importantes compañías de este sector se han preocupado por ‘modernizar’ en todos sus modelos, aportando a los usuarios más estilos, diseños y colores, puesto que ahora ya no se trata de sólo movernos rápido por la ciudad sino también hacerlo con estilo y de manera especial, con la comodidad que nuestras rutas del día a día requieren después de largas jornadas de trabajo.

Equilibrio para la vida urbana Una motocicleta naked urbana que engloba a la perfec- idea de que viajas en una moto muy potente. Tam- ción dichas cualidades es la Keeway RKS 150 GS. bién en este sentido tenemos que hacer mención Puesto que esta moto posee diversas características que del sistema de embrague de esta Keeway, el cual te ayudarán a moverte por las calles de la ciudad como es multidisco bañado en aceite, mientras que la tú requieres. Primero, gracias a su motor ubicado en administración de combustible queda a cargo de un la parte inferior central del chasis, el cual es mono- carburador. cilíndrico de 149cc, 4 tiempos, OHC, refrigerado por en breve keeway rks 150 gs aire, que te brindará una potencia de 12.74 caballos Un aspecto más que es importante tocar en las ¿Cómo es su motor? de fuerza a 7,550 revoluciones por minuto; lo que se motocicletas dedicadas al enfoque urbano, es su Monocilíndrico de 149cc, 4 tiempos, OHC, refrigerado por aire, traduce, en una velocidad máxima para recorrer tus notable respuesta a la hora del frenado y de esqui- que te brindará una potencia de 12.74 CV rutas de hasta los 110 kilómetros por hora. var a los innumerables desperfectos que día con ¿Cómo es su estética? día ‘brotan’ en la cinta asfáltica. Para ello Keeway Esta moto posee un estilo minimalista y vanguardista que la diferencían del resto de las motos naked Dicha motorización se completa con su trans- le ha instalado a esta moto un eficaz freno de disco ¿Qué es lo mejor de esta moto? misión de 5 velocidades, las cuales te permitirán delantero y un útil freno de tambor en la rueda Su manejabilidad y excelente respuesta al rodar por las calles de ir de menos a más sin complicaciones, pues su posterior, de igual manera una suspensión posterior la ciudad sin ningún tapujo. aceleración es progresiva. De hecho, desde que enci- asistida por gas nitrógeno, recargable y regulable, así Precio endes el motor de esta RKS el arranque es suave y como resortes progresivos con rosca para el ajuste $29,850 MN eficiente, además de que conforme vas dando gas de la precarga. No obstante, la suspensión delantera cambia incluso hasta el sonido del motor, dando viene implementada con la configuración de fá-

42 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 43 PRUEBA ACTIVA

1

2

3

1 y 3. Los controladores de la RKS se encuentran muy bien situados y al alcance de las manos, como cualquier otra motocicleta. 2. Freno de disco delantero ventilado que te brinda un frenado seguro. 4. El estilo de la RKS tiene un aspecto agresivo pero al mismo tiempo citadino.

brica, logrando con todo esto una moto eficiente, desarrollando traseras con tecnología de LED, un tablero digital con tacómetro sus mejores virtudes deportivas. análogo. Componentes que le otorgan un espíritu deportivo, dispuesto a rodar por las calles sin ningún tapujo. En cuanto a su diseño y confort, esta 150 GS posee el estilo minimalista y vanguardista logrado por el tratamiento especial En pocas palabras, si buscas una moto que te lleve de forma que le da Keeway a sus productos en colaboración con los dis- rápida y eficiente a tu destino, además de que posea un diseño eñadores italianos de Benelli dando como resultado una naked moderno y que combine dinamismo, comodidad, excelente con- visualmente bien captada en su esencia sin respeto por la confor- trol y estabilidad, entonces la Keeway RKS 150 GS es la moto midad. Respecto al confort, podemos decir que es el ingrediente ideal para ti. vital de esta urbana, comenzando por su asiento acolchonado y amplio que gracias a su posición te permitirán un manejo KEWWAY RKS 150 GS erguido y cómodo, no importando que tanto tiempo estés arriba Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, OHC de la moto. Aunado a ello mucho aporta también a este tema su Cilindrada: 149cc Relación de compresión: 9.2:1 diseño compacto de 1270 mm de distancia entre sus ejes y sus Potencia máxima: 12.74 HP / 7550 rpm livianos 117 kilogramos de peso –hasta el momento es una de Torque: 11.0 Nm / 6000 rpm las motos más ligeras de la categoría naked-, debido a que hacen Velocidad máxima: 110 Km/h de esta moto un vehículo de dos ruedas muy ágil en especial al Tipo de enfriamiento: Refrigerado por aire momento de realizar alguna maniobras. Por último referente a Alimentación: Carburador sus mejoras tecnológicas, posee ópticas delanteras halógenas y Sistema de arranque: Eléctrico / Manual Tipo de encendido: CDI Caja de cambios: 5 velocidades Suspensión delantera: Horquilla telescópica Suspensión trasera: Amortiguación gas NITROX Freno delantero: Disco Freno trasero: Tambor Neumático delantero: 90/90 -17 Neumático trasero: 110 / 80-17 Capacidad del tanque de combustible: 16 Litros Largo x Ancho x Alto: 2040 / 780 / 1070 mm Distancia entre ejes: 1270 mm Distancia mínima al suelo: 185 mm Peso en seco: 117kg.

Tablero digital con toda la información básica y tacómetro análogo

44 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 45 con alma IBERICA En su corta vida Bultaco fue capaz de poner en el mercado una serie de motocicletas únicas, que siguen presentes en la memoria de los nostálgicos. Un Bultaco comercializó el Kit América,´ un conjunto de pie- Las Pursang nuevo proyecto empresarial ‘resucita’ la marca, de la mano de la tecnología eléctrica zas racing compuesto por cúpula, depósito y colín, semimanil- Por desavenencias en el montaje de la moto, ambas partes lares y preparación de motor que la convirtieron en imbat- rompieron su acuerdo. Don Paco anunció que no quería Texto: José Luis Alcaide Fotos: Agencia ible en las competiciones de producción de todo el mundo. “una moto mestiza, sino una purasangre”. Pilotadas por Tommy Robb y Bill Smith, dos Metralla Kit La Pursang Mk2, fue un modelo innovador y de sorpren- América ocuparon los dos primeros puestos en la categoría dentes líneas que no dejó de evolucionar. El momento de producción del Tourist Trophy del año 1967. cumbre de este modelo fue protagonizando por un –enton- l 17 de mayo de 1958 Francisco Xavier ‘Don Paco’ mantuvo en producción hasta mediados de los años 60, con ces- desconocido piloto estadounidense Jim Pomeroy quien, Bultó y un grupo de incondicionales dieron vida a la versión 102, y también se construyó un modelo de 153 ccd Bultaco 200 Sherpa S (1961) con apenas 20 años y montando una Mk6 casi sin modi- Euna historia irrepetible en la que se mezclan la Guerra denominado Bultaco Tralla 155. La primera Bultaco de motocross fue la Sherpa S, una moto ficaciones, derrotó a todos los pilotos consagrados en la Civil española, con la visión empresarial de unos jóvenes inspirada en la Tralla 101 pero adaptada a las exigencias de primera prueba del Campeonato del Mundo de Motocross que apenas sumaban un capital de 160,000 de las antiguas Se consideró una moto veloz, en su versión de fábrica alcanza- la disciplina del Motocross. Con esta moto, el inglés Don en 1973. pesetas (el equivalente a poco más de 15,000 pesos) para dar ba los 117 km/h, pero segura que fue el punto de partida las Rickman, uno de los mejores pilotos del momento, ganaba vida a una marca de motos que pocos de los aficionados más Tralla S (Sport) y las Tralla SSP (Super Sport). en 1960 el I MotoCross Internacional de Barcelona. Bultaco Streaker 125 (1977) jóvenes seguramente conocen. Sus padres, probablemente Bultaco fichó al piloto Sammy Miller para competir y, a pesar La Bultaco Streaker 125 fue el último modelo que fabricó identifiquen Bultaco con el icono del pulgar hacia arriba y de las opiniones en contra de parte de los medios de comuni- Del efímero matrimonio entre Bultaco y los hermanos Bultaco antes del cierre de la factoría en 1979 debido a prob- con unas motocicletas “con alma”. cación especializados, Miller acabó forjándose una carrera de Rickman (ambos pilotos de élite del momento) salió un acu- lemas financieros. éxitos en compañía de la marca española. erdo mediante el cual los motores de la factoría catalana se De este particular modo se refería a sus creaciones el montarían en las motos Metisse (propiedad de los Rickman) Las prestaciones de la Streaker fueron muchas e innova- propio Bultó, quien inició su andadura en el mundo del para venderlas en Reino Unido. Por su parte, Bultaco las doras para el momento, como sus frenos de disco pero, motor en un terreno de 27,000 metros cedido por su padre. Bultaco Metralla Mk2 (1966) fabricaría en España y las distribuiría por todo el mundo. por encima de otras cuestiones fue su chasis multitubular La fábrica estaba dedicada a la fabricación de segmentos para Esta fue la moto de 250 cc. más rápida del momento y tam- –concepto pionero- que uniría directamente los ejes del émbolos de motores de combustión y se creó bajo un lema bién está considerada por muchos como la mejor máquina basculante y la dirección. que ha pasado a la historia: “el mercado sigue a la bandera de para carretera fabricada por Bultaco. Su nombre dio un cuadros”. Este fue el punto de inflexión que hizo que Fran- impulso enorme a la marca en el plano internacional. La Bultaco Streaker era de de 125 cc y una potencia máxi- cisco Xavier Bultó abandonara su proyecto inicial (Montesa, Desarrollada a partir de la Metralla 62, la evolución fue tal ma de 14 CV y que podía llegar a alcanzar fácilmente los 120 marca que decidió dejar atrás la competición) para empren- que era capaz de superar los 160 km/h ofreciendo una estabi- km/h. Su motor monocilindrico de dos tiempos y su caja der uno nuevo basado en las carreras. lidad impropia para la época. de cambios de seis velocidades eran algo poco común por aquellos años. Otro de los aspectos que llamaba la atención La trayectoria de Bultaco como fabricante de motos fue de esta motocicleta clásica de Bultaco era su peso, no llegaba breve pero de su factoría salieron algunas motos que mar- a los 90 kilogramos caron época, motos con vocación competitiva aun en sus modelos más sencillos. Sea como fuere, su producción fue Bultaco organizó en 1979 la Copa Streaker, un campe- fructífera: onato de promoción donde debutaron algunos de pilotos En sus (primeros) 25 años de vida, Bultaco puso nombre a que entonces soñaban con las mieles del triunfo. Los tres las aspiraciones deportivas de muchos jóvenes, fabricando primeros puestos del podio los ocuparon: Sito Pons, Jorge casi 250 modelos distintos de todas las especialidades y llegó Martínez Aspar, y Carlos Cardús. a producir unas 330.000 unidades, exportando diferentes países del mundo. La marca está de vuelta La mítica marca de motocicletas regresa tres décadas Bultaco Tralla 101 (1959) después de su desaparición con un ambicioso proyecto: La primera moto que llevó el anagrama de Bultaco no podía alumbrar un fabricante moderno, innovador y puntero con ser otra que una deportiva. La 101 de 125 cc. Prácticamente el desarrollo de la propulsión eléctrica para unos primeros nació para el propósito de participar en las carreras. La modelos que llegarán en 2015 fabricados en Madrid y Butaco Tralla, poseía una estructura clásica de Bultaco y se Montmeló.

46 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 47 El pasado 17 de mayo, coincidiendo con el 56º aniversario El dedo rampante del nacimiento de la marca, la nueva Bultaco se presentaba El origen del dedo rampante como logotipo de la marca nació en Londres como un renovado fabricante que mantendrá sus de la mente de Paco Bultó, a quien se le ocurrió cuando, en señas de identidad con la vista puesta en el mercado internacio- una de sus visitas al extranjero, observó que el piloto David nal. La firma tendrá dos sedes, en Madrid, donde se ubicará su Whitworth transmitía, a su paso por boxes, que todo iba bien centro de innovación; y en Barcelona, donde se asentarán las saludando con el puño cerrado y el pulgar levantado. instalaciones de su planta de producción. Aquel gesto de Whitworth no comenzó con las moto- La primera motocicleta de la nueva Bultaco comenzará a cicletas, ya que antes de ser piloto de motos lo fue de la flota fabricarse en 2015. Se llamará Rapitán, nombre con el que aérea del ejército británico. Fue entonces cuando Whitworth Paco Bultó quiso bautizar su primera moto, en lo que parece un comenzó a utilizar aquel gesto para despedirse de sus compa- guiño a la labor del fundador. Precisamente en el nuevo equipo ñeros cuando despegaba del portaaviones. de Bultaco se han integrado algunos miembros de la familia a pesar de que el proyecto lo inició un ingeniero quien apostó por Un nombre para la historia recuperar la marca basándose en una iniciativa para crear una Muchas leyendas atribuyen la elección de Bultaco al piloto moto eléctrica. británico John Grace, pero la realidad es que Bultaco era un nombre registrado en la oficina de correos de Barcelona por Bultaco en Competición Don Paco. Era el nombre de un apartado de correos, 9 Campeonatos del Mundo el cual utilizaba para recibir la correspondencia de su otra 4 Campeonatos de Europa empresa, Fisa. El nombre de la fábrica era Cemoto, una abre- 11 Campeonatos de España viatura de Compañía Española del Motor. “A partir de ahora 7 “Seis Días de Escocia” utilizaré la palabra ‘Bultaco’ para referirme tanto a la empresa 5 Récords mundiales de velocidad de larga distancia como a la fábrica”, dijo.

48 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 49 Moto gp

1 2 1. Con una séptima victoria al hilo, Márquez parece imparable MONTMELÓ, CATALUÑA 2. En cataluña, Revista Moto saludó aun viejo conocido, el ex campeón World SBK Carlos Checa 3. Las chicas del paddock siempre roban miradas 4. Así quedó la moto de Márquez después del accidente

País España Fecha 15 de Junio de 2014 Inauguración 1991 Longitud 4,727 m 3 Curvas 13 LOCURA EN

CATALuNA 4 El circuito de Montmeló fue testigo de una carrera electrizante catalogada por muchos como la mejor del año. En ella, ‘los cuatro fantásticos’ se batieron en un duelo increíble que quitó el aliento a los aficionados y del que saldría victorioso el asombroso Marc Márquez

Texto Jorge Torres Fotos MotoGP

uando en Le si Márquez podría refrendar su título a La carrera Las vueltas transcurrían y los pilotos final de locura. Maniobrando quirúr- Mans, Marc preguntarse ¿perderá una sola carrera? En Montmeló, no bien se dio la señal de manejaban al filo de la navaja. Con aún gicamente, los punteros cortaban el CMárquez La respuesta parecía llegar en su propia salida, saldrían disparados Pedrosa, Már- el italiano a la cabeza, captaba la aten- pavimento con precisión y no se veía (Honda) sumó su quinta tierra, en el GP de Cataluña donde el quez, Lorenzo y desde más atrás, Valentino ción el gran duelo entre Dani Pedrosa como alguno de ellos lograría hacer una victoria consecutiva (pole experimentado Dani Pedrosa (Honda), Rossi (Yamaha). Tras las primeras curvas, y Marc Márquez; los de Honda inter- pasada; no obstante, a curvas del final, position incluida), el jo- haciendo grandes tiempos en las clasifi- prácticamente cada uno de ellos ya había cambiaban posiciones constantemente, una gran ovación del público anunció el ven piloto dejó en claro catorias, presionó a Marc al grado de que disfrutado por algunos segundos el lidera- convirtiendo cada rincón del circuito último intento de Pedrosa por rebasar a que escribiría su nombre casi al finalizar las pruebas cometió un to de la carrera, aunque fue Rossi quien en un campo de batalla y así, cuando Márquez, mismo que resultaría fallido con letra capital en los anales del MotoGP error que lo mando al suelo (sin mayores terminó por adueñarse de la punta tras faltaban solo siete vueltas para el final, debido al contacto de Dani sobre su y de paso, convenció a los últimos escépti- consecuencias físicas) y perdió su primera superar a Lorenzo en la décima vuelta. ambos lograrían rebasar a Rossi. Sin compañero, y aunque el incidente no cos que dudaban de su talento. Por esto, pole de la temporada. De esta forma, en el Desde ahí, el ‘Doctor’ desplegaría un embargo, cuando todo indicaba que este fue de mayor consecuencia, si daría la cuando una fecha más tarde se reanudó el GP Catalán, Pedrosa arrancaría desde la manejo depurado con las dos motos de pase era definitivo, una bandera ama- oportunidad para que antes de cruzar campeonato en Italia, el leridiano correría posición de privilegio, seguido por Jorge Honda y su compañero Jorge Lorenzo rilla crearía la confusión perfecta para la meta, Valentino Rossi le robara la quizá por primera vez como absoluto favo- Lorenzo (Yamaha) y en tercer sitio, Marc pegados a su rueda trasera. A esta fiesta que Valentino remontara las posiciones posición, arribando medio segundo de- rito, justificando al final del día con nueva Márquez, quien tendría frente así el reto también lograría colarse Stefan Bradl perdidas por unos instantes, aunque de trás de Márquez y apenas unas décimas pole y victoria, la fe depositada en él. de ganar su primera carrera del año que (LCR Honda), aunque al igual que Loren- nuevo, Márquez y Pedrosa lo rebasarían adelante del mismo Pedrosa. Así, ante Así, tras un tercio de la temporada ya no vendría precedida por un triunfo en la zo, mostraría dificultad para seguir el paso El venezolano Yonny Hernández, orgullo a cuatro giros de la bandera a cuadros. un público de pie, Márquez firmaría recorrido, la gente pasó de cuestionarse pole position. de los punteros. latinoamericano en MotoGP A partir de ahí, comenzaría una recta su séptima victoria en siete carreras,

50 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 51 Moto gp

El campeonísimo Valentino Rossi demostró en Montmeló que aún tiene nivel para competir

CLASIFICACIÓN GENERAL

1. Marc Márquez Honda 175 2. Valentino Rossi Yamaha 117 3. Dani Pedrosa Honda 112 4. Jorge Lorenzo Yamaha 78 5. Andrea Dovizioso Ducati 71 6. Pol Espargaró Yamaha 58 7. Aleix Espargaró Forward Yamaha 54 8. Stefan Bradl Honda 50 9. Andrea Iannone Ducati 41 En Cataluña, los Márquez se convertieron en la primera pareja de 10. Bradley Smith Yamaha 40 hermanos en ganar sus respectivas categorías el mismo día Open la número 100 de Honda en la era de los cuatro tiempos y se 7. Aleix Espargaró Forward Yamaha 54 colocaría a 57 puntos de distancia del segundo lugar, el italiano 13. Nicky Hayden Honda 26 Valentino Rossi, quien no se cansa de mostrar sus reverdecidos 13. Scott Redding Honda 25 laureles. Por su parte, Jorge Lorenzo lograría el cuarto lugar, seguido de Stefan Bradl y de los hermanos Aleix (Forward Yama- ha) y Pol Espargaró (Yamaha). fechas anteriores

Open Al igual que la temporada pasada, Aleix Espargaró se ha mante- nido como el piloto más veloz de la categoría Open y el cambiar- se de escudería, le ha favorecido al grado de que ya se colocó entre los siete mejores del campeonato, a tan solo cuatro puntos de su hermano Pol. Esto, sumado al sexto sitio que logró en el GP de Cataluña, sin duda lo postulan como uno de los pilotos que podrían conducir una de las motos del equipo Suzuki que estará de vuelta el año que viene tras una larga ausencia. Mien- tras tanto, el MotoGP se moverá a los Países Bajos donde el 28 SEXTA ronda, ITALIA. Sexta pole y vic- de Junio se disputará la octava prueba del serial. toria para el imparable Márquez. Además, Lorenzo por fin se sube al pódio en segundo sitio, seguido del ídolo local, Valentino Rossi

52 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 53 wsbk

1 2

1. Con un doblete, Melandri hizo SEPANG suya la revancha que Aprilia tenía con Kawasaki tras Donington Park 2. La exótica belleza malaya 3. Guintoli hizo una buena carrera y se mantiene segundo de la tabla general 4. Tom Sykes llegó a Sepang tras una doble victoria en Inglaterra

Nombre Sepang 3 País Malasia Inauguración 1999 Longitud 5, 548m Fecha 8 de junio 2014

Clasificación General WSBK 1. Tom Sykes Kawasaki 201 2. Sylvain Guintoli Aprilia 188 3. Jonathan Rea Honda 179 4. Loris Baz Kawasaki 170 5. Marco Melandri Aprilia 147 4 6. Chaz Davies Ducati 130 7. Davide Giugliano Ducati 96 8. Eugene Laverty Suzuki 90 9. Toni Elías Aprilia 89 10. Leon Haslam Honda 89

EVO 12. David Salom Kawasaki 56 13. Niccolò Canepa Ducati 39 14. Leon Camier BMW 30

a temporada Sylvain Guintoli (Aprilia) acompañado en dri (Aprilia) comenzó su marcha hacia la Después de limpiar la pista, se reinició la 2014 del World la primera línea de partida por el líder in- punta, despachando primero a Davies para carrera a 10 vueltas con los pilotos arrancan- L SBK ha sido un glés y Davide Giugliano (Ducati). Jonathan continuar con Elías. Con esto, al frente do desde las posiciones que tenían antes del constante sube y baja. Rea arrancaría décimo y David Salom del italiano sólo quedaba su compañero incidente. Los primeros giros sirvieron para En Imola, Jonathan Rea (Kawasaki) decimosegundo como la moto de equipo Sylvain Guintoli. Al final de la que Guintoli y Melandri ganaran terreno al nadie va (Honda) había tomado EVO mejor clasificada. vuelta 10 de las 16 pactadas, Melandri hizo frente y después se enfrascaran en un due- las riendas del campeo- su maniobra y superó al francés para ya no lazo en el lapso final, donde intercambiaron nato y una fecha después, en Donington Carrera 1 soltar la primera posición y apuntarse su la primera posición en varias ocasiones, Park, el campeón reinante Tom Sykes Al inicio de la primera contienda, cuando primera victoria del año. Guintoli cruzó siendo Melandri el ganador del duelo adju- (Kawasaki) recuperó la punta tras un do- todos hacían sus movimientos para ganar segundo y Eugene Laverty (Suzuki) salió dicándose así el doblete mientras que Tom a ceder blete frente a sus paisanos. Ahí, el inglés posiciones en las primeras curvas, Loris airoso de sus duelos con Davis y Elías, para Sykes logró subir al podio para salvar algo dio una cátedra de manejo en la prime- Baz tocó a su compañero de equipo Tom subirse al último peldaño del podio. de lo perdido en la primera carrera. Malasia fue el escenario de la sexta fecha del campeonato ra manga recuperándose de la décima Sykes lléndose las dos motos verdes al sue- En lo que respecta al mejor resultado posición para después redondear la tarde lo y arrastrando también la Suzuki de Alex Carrera 2 de la categoría EVO, en la primera manga World SBK 2014, donde quedó patente hasta qué punto celebrando en lo más alto del podio tras Lowes quedando así los tres fuera de la La segunda manga también tendría un ini- David Salom consiguió el noveno puesto son insignificantes las ventajas en este serial ganar la segunda. competencia. Después del accidente, en la cio complicado. Mientras Sylvain Guintoli y en la segunda Leon Camier (BMW) fue Sykes llegaría al circuito de Sepang en punta se colocó Sylvain Guintoli seguido lideraba con Toni Elías y Marco Melandri decimosegundo. La siguiente prueba del Malasia con una ventaja de 26 puntos, por Toni Elías (Aprilia) y Chaz Davies (Du- persiguiéndolo, Claudio Corti tronó su World SBK se llevará a cabo en la pista de donde la Superpole se la adjudicaría cati). Desde el cuarto sitio, Marco Melan- MV Agusta provocando una bandera roja. Misano en Italia el 22 de junio. Texto: Jorge Torres Fotos: World SBK

54 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 55 AMA sx

El veterano James Stewart despertó en High Point con una contundente victoria

laLongitud carrera 4.180 metros LugarInauguración Mt. Morris, Pensilvania1966 FechaRecord de14 devuelta Junio de1´32.647 2014 GanadorPiloto 450MX: JamesDani Steward Pedrosa Año 250MX: Blake2008 Bagget

Clasificación final 450mx 1. Ken Roczen KTM 183 2. Ryan Dungey KTM 167 3. James Stewart Suzuki 161 4. Trey Canard Honda 150 5. Brett Metcalfe Kawasaki 115

250mx 1. Jeremy Martin Yamaha 177 2. Cooper Webb Yamaha 148 3. Blake Baggett Kawasaki 141 4. Christophe Pourcel Yamaha 128 5. Justin Bogle Honda 126

l sol está de Cooper Webb y Christophe Pourcel escaparse poco a poco en la punta. Reed regreso en la (Yamaha). De esta forma, a nadie extrañó mantuvo el segundo puesto la primera E unión ame- que en la tercera fecha (Lakewood), Ken mitad de la competencia, sin embargo, ricana y, con él, el Roczen repitiera en lo más alto del podio, eventualmente Trey Canard lo alcanzó se aprieta exitoso AMA Pro MX flanqueado esta vez por James Stewart y superó. También hicieron lo propio en su edición 2014. (Suzuki) y Ryan Dungey. En la categoría Ryan Dungey y Ken Roczen, quienes lo En esta ocasión, el menor la sorpresa la daría Blake Baggett desplazaron al quinto puesto. Más tarde, campeonato tuvo su fecha inaugural (Kawasaki), quien superó a Justin Bogle Roczen aprovecharía errores de Dungey y en San Bernardino, donde el resultado (Honda) y al novato maravilla Jeremy Canard para colocarse segundo, aunque la lucha parecía pronosticar el dominio de KTM Martin, quien consiguió un nada despre- la pifia de Canard sería la más costosa, en 450mx y el de Yamaha en 250mx para ciable tercer puesto. puesto que Dungey tomo ventaja de ella el resto de la temporada. Ahí, Ryan Dun- Así, el campeonato parecía estar para arrebatarle el tercer sitio. Con esto, gey (KTM), Ken Roczen (KTM) y Trey tanto bajo el control de KTM como James Stewart se adjudicó una tranquila en high point Canard (Honda) conformarían el podio de Yamaha. Sin embargo, al llegar a su victoria, Ken Roczen cruzó segundo, en la categoría mayor mientras que en cuarta fecha, en Pensilvania, se presenta- Ryan Dungey tercero, mientras que Trey 250mx hicieron lo mismo, Jeremy Mar- ría el momento indicado para hacer un Canard y Chad Reed se conformaron La cuarta fecha del campeonato Lucas OiI Pro Motocross 2014 efectuada tin (Yamaha), Cooper Webb (Yamaha) y apretón de tuercas en algunos pilotos. con el cuarto y quinto lugar. en MT. Morris, Pensilvania, dejó excitantes carreras y grandes exhibiciones Cole Seely (Honda). Poco después, en la segunda manga, Siguiendo la misma tendencia, una 450mx de nuevo Chad Reed tomaría la pun- de pilotos que se niegan a tirar la toalla fecha después (Sacramento), la gloria en Aunque al comienzo de la primera ta. Esta vez James Stewart lo superaría los 450mx sería para Ken Roczen, Ryan manga, Chad Reed (Kawasaki) se fue inmediatamente y en el mismo primer Dungey y Trey Canard, mientras que al frente del pelotón, James Stewart lapso también se vio rebasado por Trey Texto: Jorge Torres Fotos: AMA SX / Red Bull /KTM en 250mx celebraron Jeremy Martin, sólo necesitó un giro para superarlo y Canard, Ken Roczen y Ryan Dungey.

56 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 57 AMA sx

1 2

3

1. Aún con su experiencia, Ryan Dungey no ha logrado hacerle frente a su joven compañero Ken Roczen. 2. Roczen se hidrata después de la segunda manga. 3. Blake Bagget volvió a ganar y se apuntó como firme contendiente al título 250MX.

Algo más tarde, Canard intentaría alcanzar al líder, aunque Resumen FECHAS ANTERIORES la maniobra le saldría cara cuando Roczen lo sorprendió ro- bándole la segunda posición. Cerca del final, Canard y Dungey pasarían a Roczen, sin embargo, el piloto alemán tomó ventaja de una caída de Dungey para colarse tercero. Así, James Stewart logró el doblete, Trey Canard fue segundo, Ken Roczen tercero y Ryan Dungey cuarto. Con estos resultados el podio final fue conformado por James Stewart, Ken Roczen y Trey Canard.

250mx En la categoría menor, Christophe Pourcel tomó la delantera RONDA 1, Glen Helen. Ryan Dungey triunfó en al principio de la primera manga, aunque el gusto le duraría 450MX y en 250MX Jeremy Martin fue el ganador poco, ya que Justin Bogle no perdió tiempo en superarlo y poco después Jeremy Martin y Blake Baggett hicieron lo propio. Posteriormente, en un movimiento ejecutado a la perfección, Baggett asumiría el liderato rebasando a Martin y desde ese punto se fugaría al frente para llevarse la victoria. En esta carrera, Jeremy Martin lograría el segundo puesto y Cooper Webb el tercero. Ya en la segunda manga, Christophe Pourcel iniciaría al frente una vez más, seguido por Jason Anderson (KTM), RONDA 2, Hangtown. Ken Roczen triunfa en mientras que Blake Baggett no tuvo la mejor de las arran- 450MX. Jeremy Martin haría lo mismo en 250MX cadas. Sin embargo, viniendo de atrás, Blake superaría a Anderson y poco después al mismo Pourcel, escapándose directo hacia un nuevo triunfo. Al final, Anderson cruzaría segundo tras rebasar a Pourcel, quien terminó tercero. El po- dio final sería conformado por Blake Baggett, Jeremy Martin y Jason Anderson. Así, al terminar la ronda en High Point, James Stewart y Blake Baggett recortaron distancias en la contienda por el cam- peonato en sus categorías y, si logran repetir sus actuaciones en la siguiente prueba (Tennessee, 28 de junio), seguramente Ronda 3, Thunder Valley. Ken Roczen se anotó podrán aspirar con seriedad al título. la ronda en 450MX y Blake Baggett en 250MX

58 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 59 MX mundial

“Quería ganar esta carrera mucho y ... tener tantos fans aquí empujándome hasta el final. Sólo quiero dedicar esta carrera a mi padre, Benedetto Cairoli” Antonio Cairoli EMOTIVA VICTORIA Texto Jorge Torres Fotos KTM

En Maggiora, Italia, se llevó a cabo la décima fecha del MXGP 2014. En ella, el ídolo local Antonio Cairoli, fue arropado por los suyos, que le mostraron su apoyo tras la muerte de su padre unas semanas antes

ntonio Cairoli (KTM) perdió Clasificación General a su padre justo antes del MXGP A GP de Inglaterra. El italiano, 1. Antonio Cairoli KTM 443 mostrando gran carácter y entereza 2. Clement Desalle suzuki 405 frente a la adversidad, corrió la fecha 3. Jeremy Van Horebeek yamaha 402 dedicando la victoria a su querido 4. Kevin Strijbos Suzuki 314 padre. Luego, en Francia, aunque fue batido por Clement 5. Steven Frossard Kawasaki 217 Desalle (Suzuki), su corazón le alcanzaría para impulsarlo al tercer peldaño del podio. Por otro lado, en esas mismas MX2 fechas, pero en el frente de la MX2, no hubo novedades. 1. Jeffrey Herlings KTM 444 Jeffrey Herlings (KTM) continuó sin dejar nada para nadie, 2. Arnaud Tonus Kawasaki 389 sumando dobletes en Inglaterra y Francia. 3. Jordi Tixier KTM 331 Así llegaría el premio italiano, especialmente añorado 4. Romain Febvre Husqvarna 327 por el líder del MXGP, Antonio Cairoli. Tras un buen día 5. Dylan Ferrandis Kawasaki 314 de clasificaciones, todo quedaría listo para que los más de 35,000 aficionados que asistieron a la pista de Maggiora se entregaran en ovaciones a ‘Tony’. MX2 La primera carrera de la categoría ‘menor’ fue totalmente MXGP de Jeffrey Herlings. Tras irse al frente, el holandés abrió La primera manga del GP italiano arrancó con Anto- brecha para lograr un triunfo tranquilo. En esta manga, la nio Cairoli tomando la punta, seguido por Jeremy Van segunda posición sería para Arnaud Tonus (Kawasaki) y la Horebeek (Yamaha) aunque, por más que el belga intento tercera para Jordi Tixier (KTM). mantener el ritmo del italiano, éste fue mucha pieza para el Poco o nada cambió en la segunda manga. Jeffrey y no tardo en escaparse hacia la victoria. Finalmente, Van Herlings tomó las riendas y cruzó la meta con el doble de la Horebeek no tendría problemas para cruzar segundo dejan- ventaja conseguida en la anterior. Dylan Ferrandis (Kawa- do el tercer puesto para Steven Frossard (Kawasaki). saki) llegó segundo a 32 segundos del holandés mientras En la segunda manga, para deleite de sus compatriotas, que Jordi Tixier logró otra tercera posición, conformando Antonio Cairoli entregaría una carrera casi idéntica a la con este resultado el podio Jeffrey Herlings, Jordi Tixier y primera, adjudicándose el triunfo para así conseguir el Arnaud Tonus. laLongitud carrera 4.180 metros doblete soñado. Detrás del inaccesible italiano, Jeremy Van De esta forma culminaría un Gran Premio lleno de LugarInauguración Maggiora, Italia1966 Horebeek cruzaría segundo y en tercero lo haría Kevin Stri- distintas emociones. Por ahora Alemania ya se prepara para FechaRecord 15de de vuelta Junio 20141´32.647 jbos (Suzuki). Al podio subieron Antonio Cairoli, Jeremy recibir el campeonato que se reanudará en suelo germano PódiumPiloto MXGP: AntonioDani Cairoli Pedrosa Van Horebeek y Kevin Strijbos. el 22 de junio. Año MX2: Jeffrey2008 Herlings

Benedetto Cairoli siempre estuvo cerca de su hijo

60 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 61 enduro mundial

laLongitud carrera 4.180 metros LugarInauguración Enköping, S1966uecia FechaRecord 14de y vuelta 15 de Junio1´32.647 2014 PódiumPiloto E1: Eero RemesDani Pedrosa Año E2: ‘Pela’ Renet2008 E3: Mathias Bellino

Clasificación General E1 1. C. Nambotin KTM 191 2. Eero Remes TM 154 3. C. Guerrero KTM 146

E2 1. ‘Pela’ Renet HVA 186 2. Johnny Aubert Beta 152 3. Alex Salvini Honda 128

Después de varias temporadas E3 de quedar muy cerca, parece 1. Matthew Phillips KTM 174 que por fin en esta, ‘Pela’ Renet 2. Iván Cervantes KTM 155 se enfila al campeonato 3. Mathias Bellino HVA 148

penas hace correr, quedaría fuera de ambas mangas para error en la segunda prueba extrema permitió un manejo ascendente, el joven logró en una fecha, en beneficio de ‘Pela’ Renet (HVA), quien con que Remes lo rebasara ganándole la partida, Suecia finalmente superar al veterano Iván A Finlandia, el doblete logró subirse a la cima de la general. aunque el segundo sitio de Nambotin de nue- Cervantes. El primer día, Matt lograría la renet y rumbo del Campeonato Mientras tanto en E3, una importante baja vo haría que no hubiera mayor movimiento victoria tras batallar con Mathias Bellino Mundial de Enduro de rendimiento de Iván Cervantes (KTM) en la tabla general. (HVA) debido a que a media carrera se le- parecía estar claramente también acercaría al novato Matthew Phillips sionó la muñeca, aunque al final le ganaría definido y cuando empezaron las carreras (KTM) al español y así, de cara a la fecha de E2 la partida tanto a Mathias como al tercer en la pista de Heinola, nada parecía indi- Suecia, lo apretado de las clasificaciones per- Confirmada la ausencia de Antoine Meo, ‘Pela’ lugar, Jeremy Joly (KTM). Sin embargo, al phillips car que algo cambiaria. mitiría que al final de la jornada el panorama Renet corrió en Suecia decidido a ampliar una día siguiente, la lesión le cobraría factura De hecho, aún cuando en la primera del campeonato diera un giro radical. ventaja que le permitiera asegurar el campeo- a Phillips, quien esta vez no podría evitar jornada, el local Eero Remes (TM) superó nato en caso de un eventual regreso de su los embates de Bellino y Sestiola (Sherco), en E1 al invencible Nambotin (KTM), el E1 compatriota. De este modo, sin un rival a su quienes lo relegaron al tercer lugar, el cual remontan francés pondría las cosas en orden al día Para ganar la primera batalla del GP Sueco, nivel, Renet ganó tanto sábado como domingo, sin embargo fue suficiente para colocarlo siguiente superando a Remes, para así sacar Christophe Nambotin solo tuvo que plasmar logrando un resultado que casi le garantiza el primero del campeonato. Con Antoine Meo lesionado e Iván Cervantes a la baja, ‘Pela’ cada uno el saldo de una victoria por un lo demostrado un día antes en las clasificato- campeonato. Por cierto, Johnny Aubert (Beta) De esta forma, con dos nuevos candi- Renet y Matthew Phillips aprovecharon el GP de Suecia para segundo lugar, resultado que dejó a la tabla rias, y de esta manera, llevarse sin problemas y Alex Salvini (Honda) llegarían ambos días en datos al título, el Campeonato Mundial remontar en E2 y E3 respectivamente y, así posicionarse general sin mayores cambios. la primera manga superando por amplio segundo y tercer lugar respectivamente. de Enduro ha entrado en su fase final y en Sin embargo, el desorden comenzó margen al finlandés Eero Remes y al más reza- México ya lo esperan ansiosos para su sexta momentáneamente a la cabeza de sus categorías cuando en E2 quedó claro que Antoine gado Jeremy Tarroux (Sherco). No obstante, E3 fecha, la cual se correrá en León y que pinta Meo no había logrado recuperarse de una el segundo día en la pista sueca, Nambotin se Matt Phillips es una de las más gratas como una de las más emocionantes de la fractura en el pulgar y aunque intentó complicaría así mismo cuando al cometer un sorpresas de la temporada 2014. Con temporada. Texto: Jorge Torres Fotos: Husqvarna

62 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 63 red bull x-fighters

sherwood: en una de sus piernas y que no lo dejó brindar una buena actuación en México, consolidó el peleado tercer puesto que dos al hilo de igual manera había conseguido en la cita mexicana El neozelandés se ha colocado como el líder provisional del Campeonato Cabe mencionar la nula participación en la competencia Mundial de los Red Bull X-Fighters 2014 del piloto francés, Thomas Pagès quien dijo no haberse sen- tido seguro después de las rondas clasificatorias previas a la Texto: Laura Virgen Fotos: Red Bull X-Fighters gran noche de la competencia, hasta el punto de mencionar que su estilo tan especial de pilotaje, unido a la complejidad del trazado, podrían haber dado como resultado una altísima evi Sherwood lo ha logrado por segunda ocasión con- Sherwood fue poco a poco subiendo el ritmo de la compe- probabilidad de caer y lesionarse durante el evento, por lo secutiva. Sí, el piloto neozelandés ha conseguido triun- tencia en cada tanda hasta el momento de las semifinales cu- que tomó la decisión de no participar y ser sólo un admira- Lfar en la segunda parada del Campeonato Mundial de ando derrotó a Adelberg, mientras que Bizouard hizo lo propio dor más de la contienda de los `samuráis del aire´. Tom Pagès los Red Bull X-Fighters 2014 que tuvo lugar en Osaka, Japón. con Torres. Por lo que ya todo estaba dicho, los que pelearían no participó en esta fecha debido a que temió una fuerte el primer lugar de la competencia japonesa serían el neozelan- La tercera parada de este campeonato mundial de Free- caída La Plaza de Toros México fue primero; después fue el dés y el francés. Y la hora llegó: Levi enfrentó con todo a Remi style Motocross será en la ya legendaria Plaza de Toros de Las jardín milenario del Castillo de Osaka donde el rider brilló conquistando a las tribunas tras ejecutar un Backflip Double Ventas en Madrid, cita de las más longevas en la competen- ante más de 20 mil espectadores tras haberse sometido a Air Indian Grab, y después un No-Handed Superman. Trucos cia y que se desarrolló el 27 de junio y de la cual, te hablare- una intensa `pelea´ de acrobacias con sus compañeros de que lo llevaron a la victoria sin problema alguno. Así quedó mos en la edición 133 de Revista Moto. circuito y más cercanos rivales, Remi Bizouard y Dany Tor- declarado cuando los jueces decidieron darle los cinco cascos res. necesarios para la máxima puntuación en la competencia en la Red Bull X-Fighters Osaka 2014 que se califica variedad, ejecución, estilo, fluidez y energía. Bi- 1) Levi Sherwood (NZL) La primera ronda de la noche corrió a cargo de los pilotos zouard, a pesar de que también brindó excelentes saltos, éstos 2) Remi Bizouard (FRA) Taka Higashino, Libor Podmol, Kota Kugimura y Daice Su- no llenaron la pupila de los rudos jurados por lo que se quedó 3) Dany Torres (SPA) zuki. Posteriormente, en los cuartos de final, se enfrentaron con el segundo lugar de la competencia. Rob Adelberg y Mat Rebeaud, Wes Agee y Remi Bizouard, Campeonato Mundial Red Bull X-Fighters 2014 David Rinaldo y Dany Torres, así como Taka Higashino y Tocó el turno del español, Dany Torres (27 años) quien 1) Levi Sherwood (NZL) – 100pts Levi Sherwood. Pasando a las semifinales Adelberg, Bizouard, se enfrentó en tú a tú con Rob Adelberg por el tercer lugar 2) Remi Bizouard (FRA) – 80pts Torres y Sherwood. del podio. Torres, ya más recuperado de la lesión que tenía 3) Josh Sheehan (AUS) – 80pts El trío ganador de la contienda disputada en Japón

64 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 65 nacional de velocidad

banderazo de salida

Arranca el Campeonato Nacional de Velocidad de la FMM con su primera fecha doble (de ocho totales en la temporada 2014) con la participación de unos 50 pilotos especializados en esta modalidad

Texto: Laura Virgen Fotos: Iván Saldaña/Enrique Saravia

ara que los pilotos profesionales de la velocidad mexi- canos puedan continuar con su progresión y seguir Psumando títulos a su palmarés y puntaje para poder participar en competencias internacionales, la Federación Mexicana de Motociclismo ha decidido llevar a cabo por cuenta propia el Campeonato Nacional de Velocidad. Es decir, sin apoyo de patrocinios.

Esta competencia contará con un total de cuatro fechas dobles a lo largo del año. Y la primera tuvo lugar del 13 al 15 de junio en el autódromo Guadalajara, ubicado en Tlajo- mulco de Zúñiga, Jalisco. La participación fue de unos 50 pilotos divididos entre las 17 categorías participantes, tales como Copa Iniciación, Expertos SS1, Novatos SS, Expertos SS2, Expertos SBK, Intermedios SS, Master 40, Femenino 150-Juvenil-Pulsar 200Ns-Juvenil Pulsar 200NS y 250, Open Parrilla de la categoría SS1 y Master 40, los pilotos más rápidos de México El piloto Alejandro Antunez obtuvo el 6º lugar de la categoría Open 150, Junior 150, Open Pulsar 200NS, Junior Pulsar 200NS 250 y Open 250; mismas que se disputaron de manera conjunta Expertos SS2, con Alan Castro de la escudería Tóxicos Rac- trolándolos al punto de que ambos se fueron al suelo justo por medio de cinco carreras el sábado y cinco el domingo. el primer lugar de las categorías Expertos SS1, Intermedios, ing Team y Brayan Sola, de Panteras Racing Team. El sábado metros antes de terminar la última vuelta y que la bandera de Master 40, Femenil 150 y Open 150, respectivamente. Eso sí, esta categoría fue ganada por Castro al marcar un tiempo cuadros ondeara. Situación que beneficio a Daniel Cano y a Con el pie derecho no fueron victorias fáciles, puesto que aunque tuvieron pocos de 10:26.846 en el reloj. El domingo el piloto capitalino no Brandon Sola del team Suzuki y Panteras Racing, los cuales Pilotos como el multicampeón Nahún Álvarez del NA Rac- contrincantes en las parrillas de salida, fueron intensos los pudo repetir el doble podio pues Sola también buscaba la re- se consiguieron la primera y segunda posición del podio ing/Suzuki; Rubén Hernandez del Ruher team; Alejandro duelos a los que sometieron unos y otros. En Expertos SS1, vancha después de que un día antes Cano le ganara el primer respectivamente. La categoría Pulsar 200NS fue ganada por López de Pelones Racing; Sarah Delgado de Lightning team, Nahún, Sócrates y Dirk segundo a segundo y rebase a rebase puesto con una ventaja de 0.608. el piloto guerrerense Rafael Castanon del Ruher team, mien- o Christopher Martínez del Panteras Racing, comenzaron brindaron una intensa contienda por la primera posición. tras que la de Copa Iniciación fue para Salomón Ibarra de con el pie derecho esta primera fecha doble del Campeonato Fue tanto el afán de Cano y Sola por lograr el primer lugar Aguascalientes y Novatos para David Sánchez Jr. del Distrito Nacional de Velocidad al ganar tanto sábado como domingo Otro intenso duelo que se vivió ese fin de semana fue el de que esto los llevó a tener un toque entre las motos, descon- Federal.

66 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 67 nacional de velocidad

RESULTADOS SÁBADO RESULTADOS DOMINGO EXPERTOS SS1 EXPERTOS SS1 1. Nahún Álvarez #18 1. Nahún Álvarez #18 2. Sócrates Juliarás #33 2. Sócrates Juliarás #33 3. Dirk Sánchez #2 3. Dirk Sánchez #2

EXPERTOS SS2 EXPERTOS SS2 1. Alan Castro #7 1. Daniel Cano #16

2. Brayan Sola #22 2. Brandon Sola #07 David Sánchez Jr. 1er. lugar de la categoría novatos 3. Daniel Cano #16 3. Brayan Sola #22

INTERMEDIOS INTERMEDIOS 1. Rubén Hernández #39 1. Rubén Hernández #39 2. Omar Aboytes #11 MASTER 40 1. Alejandro López #26 MASTER 40 2. Adolfo Delgado #19 1. Alejandro López #26

2. Adolfo Delgado #19 Una caída dejó fuera al piloto Yankari Franco en la vuelta número 5

CAMPEONATO NACIONAL DE VELOCIDAD 2014 2ª Fecha: Aguascalientes, Aguascalientes, del 11 al 13 de julio 3ª Fecha: Monterrey, Nuevo León, del 1 al 3 de agosto 4ª Fecha: Chihuahua, Chihuahua, del 10 al 12 de octubre *Por confirmar autódromos sedes de las 3 fechas restantes del campeonato

Podio de ganadores de la categoría Expertos SS1

68 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 69 x-pilots 1 2 4

3

reyes sin

1. Jimmy Blaze rampas instaladas a lo largo y ancho de la cancha en las hicieron esperar. Después se dio paso a las dos tandas probando el circuito que se lograron saltos de hasta 15 metros de altura. oficiales de la competencia que constó de 6 y 4 saltos tapatío, minutos an- por piloto, respectivamente; trucos que iban desde los tes de su esperado Se encienden los motores ya conocidos Whips, Can Can, Heelclicker, NacNac, truco. 2. Alex Cer- La competencia de los Xpilots by Monster Energy en su visita con el Gravity Tour Con un cielo nublado, un poco de viento y una Bart Attack hasta pasar por un Superman, Scorpion, Corona vantes uno de los afición que pedía agritos ver a los pilotos, el show Cliffhanger e innumerables combinaciones de Back- 2014 a la tierra del mariachi y el tequila, se quedó sin ganador debido a que la lluvia dos pilotos mexica- comenzó. El reloj marcaba pasadas las 21:00 horas y flip como el Cordova, Superman Indy, Superman nos que conforman el hizo de las suyas en la ronda final de la contienda que dejó a los `reyes´ del FMX sin Andrés Zambón, conductor argentino y voz oficial Seat Grab, entre muchos otros más, los cuales fueron line up de los XPilots del tour de los Xpilots `encendió´ a los asistentes al ovacionados por los asistentes. corona y de los más aplau- momento de solicitar la presencia de cada uno de los didos de la noche. Texto: Laura Virgen Fotos: Héctor D. Aragón/Iván Saldaña/Enrique Saravia exponentes del FMX en el escenario. Posterior a ello, La novedad 3. Gabriel Villegas el himno nacional mexicano se hizo escuchar en cada Renovarse o morir. Este es el lema que parece piloto chileno que en agira Gravity Tour 2014 de los Xpilots arribó al Monu- Ellos fueron los riders encargados de emocionar a la afición rincón de estas excelentes instalaciones pamboleras y utilizar la organización de los Xpilots, pues este cada cita emociona mental Estadio Jalisco de Guadalajara el 24 de mayo tapatía que acudió esa noche a ver la espectacular competencia de unos minutos después, comenzó el espectáculo. año como novedad se contó con el bien logrado a la afición. 4. Franz con la expectativas muy altas para el público local, que en el recinto futbolero el cual, se acondicionó truco del Barrel Roll efectuado por Adrián Cenni L Meyer se robó los esperaba ver a los Rich Kearns, Alex Cervantes, Johan Nunga- a la perfección para esta cita puesto que se considera como uno de Primero con la tanda de calentamiento de todos más conocido como The Wildman”que, aunque aplausos con sus ray, los hermanos Chris y Franz Meyer, Gabriel Villegas, Jimmy los lugares más propios y seguros de Jalisco para este tipo de espec- los pilotos que adelantaron lo que habría de venir se realiza a bordo de una camioneta y no en una intrépidos trucos. Blaze, Adrián Cenni, Destin Cantrell, Anthony Murray y James táculos extremos tanto para los espectadores como para los propios más tarde. Un espectacular ‘trenecito’ de acrobacias moto, la espectacularidad de la acrobacia sí fue Carter. pilotos, donde las acrobacias aéreas tomaron fuerza, gracias a las 6 extremas donde los bien logrados Backflips no se de quitarse el sombrero o, en este caso, el casco.

70 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 71 x-pilots

Potencia eléctrica Las motocicletas eléctricas se están convirtiendo en una realidad en el mercado mexicano, a tal punto que poco a poco hemos visto hacerse presentes en competencias, exhibiciones y hasta rodando por las calles de algunos países del mundo.

En el caso de la competición en México tenemos que dar la gracias al pequeño -pero a la vez intrépido- piloto Alessandro Carminati, quien nos dejó conocer un poco más de las cualidades de la moto eléctrica En- ducross E10, el primer modelo XPA en la que a bordo de ella hizo acto de presencia el pasado 24 de mayo en el show de los Xpilots by Monster Energy. Motocicleta XPA Endurocross E10 eléctrica

Entre las cualidades que se destacan de esta pequeña moto fabricada en España para niños entre los 3 y 7 años de edad, destaca que incor- pora la mejor tecnología del momento en su motor eléctrico configu- Adrián Cenni con su Barrel Roll fue el plato fuerte de la noche rable -de acuerdo al nivel de manejo de cada piloto- por medio de su computadora, mismo que te brindará una potencia nominal de 350W y una máxima de 1,000W con el cual podrás manejar a una velocidad Y es que The Wildman conquistó a sus ahora nuevos de 40km/h, teniendo hasta tres horas de autonomía gracias a sus ba- fans con su truco, que consistió en descender a bordo de su terías de última generación (LifePo4) libres de plomo, y que podremos vehículo a toda velocidad por una larga rampa que lo llevaría recargar mediante un enchufe convencional e incluso con un adaptador volar varios metros de altura y en ese instante girar 360 grados, mediante el encendedor de nuestro coche. Esta moto no usa gasolina acto que se cumplió de manera impecable dejando a todos ni aceites y no se calienta. Además, está diseñada con un embrague atónitos. eléctrico que le permite al niño gestionar esta fuerza con gran facilidad y así minimizar el riesgo de caída por un acelerón repentino. Con ganas de más… Alessandro Carminati en su potente XPA eléctrica, nos Su peso es de 22 kilogramos y por su pequeño tamaño te permitirá La lluvia nocturna no quiso faltar al evento y mojó consid- brindó una excelente exhibición de la potencia de esta moto erablemente las rampas y los recibideros. A pesar del peligro transportarla en la cajuela o maletero del auto sin problema. intermitente que eso representaba para los exponentes del El Estadio Jalisco fungió como un magnífico escenario para esta www.xpa.mx FMX, estos no dieron marcha atrás e hicieron que el espectá- competencia culo continuara.

Jimmy Blaze Fejes, Flama Blanca, era el siguiente en salir a la pista y ganarse a bordo de su Snowmobile al público tapatío, tal y como ocurriera el año pasado. Así que se montó en su moto de nieve, encendió el motor, arrancó a toda veloci- dad y la hizo volar por los aires con lo que supondría sería un Backflip impresionante que no logró aterrizar como esperaba. El piloto se quedó corto en el salto y no pudo realizar el giro completo. lo que lo llevó a sufrir un pequeño percance que no fue de consideración. Así lo confirmaron los paramédicos que revisaron a Blaze. Quien minutos después, con un semblante Los hermanos Meyer, dupla española que conquistó a los tapatíos afligido, sólo dijo “Lo siento Guadalajara, lo siento mucho, los amo, los amo, muchas gracias”. Por lo ocurrido, Blaze tam- poco pudo realizar su truco final, que consistiría en que este piloto se prendiera fuego por todo el cuerpo y saltara montado en su moto nieve sobre un helicóptero encendido haciendo un Backflip.

El estadounidense Rich Kearns fue de los perjudicados por las condiciones climatológicas de Jalisco, puesto que la intensa lluvia que cayó esa noche no lo dejó culminar su segunda y última tanda de saltos. Pero a quien no le importó que la llu- via hiciera estragos fue al pequeño Alessandro Carminati, hijo del experimentado piloto Maurizio Carminati, quien a bordo James Carter piloto estadounidense con un buen abanico de trucos de su moto Xpa eléctrica consiguió los aplausos y el cariño de los tapatíos al salir a la pista y recorrer el circuito haciendo de Freestyle Motocross de América Latina: los Xpilots. A pesar algunos trucos a bordo de este nuevo vehículo motorizado. de la lluvia cumplieron con las expectativas de los tapatíos Un año más el Estadio Jalisco recibió la mejor competencia haciéndolos vivir una noche de adrenalina pura.

72 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 73 MX nacional

corren por el título El Campeonato Nacional de Motocross ha llegado a su quinta fecha. Sólo restan dos citas más para conocer a los pilotos que se coronarán como los nuevos reyes del serial nacional

Texto: Laura Virgen Fotos: Román García

l Campeonato Nacional de Motocross, disputado el ambas mangas de la categoría MX2-B de esta jornada. Mismo sábado 14 y el domingo 15 de junio en la ciudad de caso ocurrió en las categorías 85cc, primero con Carlos Guer- EDurango, llegó a su quinta fecha de la temporada rero de Chihuahua, el cual también a los mandos de una 2014. Cita en la que unos 150 pilotos procedentes de estados ‘Kawa’ se agenció los dos hits de la clase Minicross (10-12) y, como Colima, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Sonora, Chi- posteriormente, Noé Márquez con su Honda se quedó con el apas, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Baja California, Guana- primer lugar de Motocross (13-15). juato y hasta de Texas, arribaron al autódromo de Durango para continuar en la reñida contienda por el título nacional, Las mujeres no se quedaron fuera de esta ronda. Alexa el cual está a sólo dos fechas más de ser entregado a sus Coso desde Lubbock, Texas, viajó hasta Durango, decidida nuevos dueños. a conseguir el primer lugar de la categoría Femenil y sus primeros puntos de la temporada. Dicho y hecho, pues Coso En esta ocasión los dos pilotos dominantes de las cat- logró el doblete en la competencia y además dejar a la actual egorías estelares del motocross nacional, la MX1 y MX2 líder de esta clase, Michelle Anaya en segundo lugar y a fueron los del Suzuki Factory Team, Alexis Garza y Julio Ce- María ‘Joy’ Zarate en el tercero. sar ‘El Tío’ Zambrano. Ambos pilotos han ido, fecha a fecha, con pies de plomo por la obtención del título nacional en sus respectivas clases. Muestra de ello es que en las tablas pro- visionales del campeonato Garza se encuentra posicionado en el primer lugar de MX1 tras la obtención de 183 puntos totales en lo que va de la competencia, mientras que en MX2 Zambrano ha acumulado un total de 245, y es un hecho que ambos van por más. Otro jalisciense que también ha sabido imponerse en el ranking de los más sobresalientes de esta modalidad es Héctor Estefano Casillas que, a bordo de su Kawasaki marcada con el número 800, logró quedarse con

Complicados arranques tuvieron algunos pilotos en las categorías menores

74 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 75 MX nacional

1 2 TD Wild Cat X L es de Leds

3 4 Luc Defensas de Aluminio ODOS!

1. La categoria MX1 fue la más espectacular del día y, ganada por el regiomontano Alexis Garza. 2. Grandes duelos se disputaron en la categoría 85cc Minicross. 3. Martín García fue el ganador de la manga del sabado de MX1. 4. Autoridades de Durango y de la FMM,en el acto protocolario, previo a las carreras.

Bajamos la cilindrada hasta las categorías 65 y 50cc. En la nacional al grado de volver a conseguir el primer lugar de la primera de ellas y bajo un intenso sol, triunfo en 7-9 German contienda; mientras que en Veteranos hizo lo propio Miguel Canales y en 10-11 Víctor Comparan. Por su parte, en 50cc Ángel Anaya. eadlock 4-6 lo hizo Gael Minjarrez y en 7-8 Emilio Morales. En N2 y B Luis Mario Comparan sigue a la cabeza del nacional tras sus El Campeonato Nacional de Motocross regresará a la ciu- 42 puntos obtenidos en Durango; y en N3 fue David Muñoz dad de Culiacán, Sinaloa para que se efectúe ahí la 6ª fecha Rines de Aluminio el que logró arrebatarle a José Nava el primer lugar en esta de este serial el 19 y 20 de julio. Ciudad que cabe recordar no es para T fecha. Por último, en Master 40, el piloto Héctor Casil- recibió la primera ronda de este temporada 2014 en enero Suspensión ELKA las continúo de manera contundente la pelea por el título pasado.

clasificaciones Generales Puertas completas de Aluminio

50cc (4-6) 85cc MNX VETERANOS MX2-B 1. Gael Minjarrez 1. Carlos Guerrero 1. Miguel Ángel Anaya 1. Héctor Estefano Casillas 2. Diego Laguna 2. Paul David Loya 2. Miguel Ángel Sifuentes 2. Santiago Yáñez 3. German Nicolás Ocampo 3. Bryan Eduardo Vieyra 3. Manuel Armendáriz 3. Luis Carlo Ruelas

50cc (7-8) 85cc MX FEMENIL MX1 1. Emilio Morales 1. Noé Márquez 1. Alexa Coso 1. Julio César Zambrano

2. Alejandro Morales 2. Juan Diego Mascareño 2. Michelle Anaya 2. Edgar Daniel Tovar TRAORDINARIO 3. Diego Alvarado 3. Alejandro Cárdenas 3. María Zarate 3. Jonathan Moreira EX 65cc (10-11) MASTER 40 N2 MX1 1. Víctor Ariel Comparan 1. Héctor Casillas 1. Luis Mario Comparan 1. Alexis de Jesús Garza 2. Jesús Ignacio Núñez 2. Xavier De La Parra 2. Daniel Novoa 2. Martín García 3. Roberto Díaz 3. Benjamín Marín 3. Chriss Martín Santacruz 3. Jesús Macías o bueno, muchos lo siguen, L ...lo

76 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 77 enduro nacional

1 2 3

5

4

¡van por 6 todo! El Campeonato Nacional de Enduro ha llegado a la mitad de temporada, momento en el que los pilotos de todas las categorías han comenzado a jugarse el todo por el todo para conseguir o renovar sus títulos

Texto: Laura Virgen Fotos: Adrián G. Frese

1. Homero Díaz buscando la renovación espués de haberse disputado en Chipilo, Puebla, la A pesar de que este año el nuevo piloto del team Yamaha tanto extenuante; aunque eso sí, no dejó Promocional con Eliu Arguelles y Marco de su título nacional. 2. Vicente Castillo quinta y sexta fecha del Campeonato Nacional de (Pájaro), se ha topado con Alexis Nayib Chavolla, piloto de ser divertida y exigente, tal y como Antonio Rivera. (557) y Luis García (215) en un duelo Enduro 2014 con la participación de más de 220 tapatío que, a pesar de su corta edad, le ha dado dura batalla debe de ser una buena pista endurera. D contra el tiempo. 3. Alan Chew calificó en pilotos en las diferentes categorías, los líderes en Expertos E1 al oriundo del D.F., al punto de que después de disputarse Por su parte, los pilotos que no dieron 4º lugar de Avanzados la jornada del do- y E2 seguían siendo José Luis ‘El Pájaro’ Pérez y Homero Díaz esta fecha en Hidalgo sólo 38 puntos separan a uno del otro Sobresaliendo en los resultados de las tregua alguna en ambos días de compe- mingo. 4. ‘Pájaro’ Peréz hasta el momento Castilleja, respectivamente. en la tabla general de resultados. En el caso de Homero Díaz, categorías Infantiles 4 - 6 y 7 – 9, Lorenzo tencia y, que se impusieron de manera ro- líder de la categoía E1. 5. Misael González aunque no tiene a un rival tan cercano en puntaje, su coterrá- Díaz y Josafat Acuña, mientras que en tunda en esta cita nacional fueron Amir de la categoría Expertos 40. 5. Jesús Ahora la competencia ha llegado a la mitad de su tem- neo Ismael Vázquez y el guanajuatense Fabián Sobera, sí le la Femenil lo hizo Renata Russensweig. Bilson en 85cc, Santiago Rosenzweig en Zavala logra doble triunfo en Expertos 30. porada el 7 y 8 de junio en Xolostitla, Hidalgo, un nuevo siguen los pasos firmemente a pesar, incluso de que en esta En lo que respecta a Avanzados en la 65cc, Jesús Zavala “Zavle” en Expertos doblete de fechas, la 7ª y 8ª para ser exactos, en las cuales se séptima y octava fecha hayan marcado 18 y 16 puntos cada ronda del sábado Arlex Acevedo se llevó 30, Ian Juseth Martin en Intermedios, han comenzado a vislumbrar a aquellos pilotos que, con garra uno en ambos días. el primer lugar y Tito Bernal se lo ar- Ángel Olvera y Alejandro Jiménez en las y gallardía, buscarán por todos los medios la obtención y/o rebató el domingo, mismo caso ocurrió Clases 50 y 60, respectivamente, así como renovación del título nacional 2014. Cabe mencionar que en esta jornada, la cuarta de siete en Expertos 40 con Ángel Vázquez y Christian Bernal en Novatos. en la temporada, les brindó a dichos pilotos y a los poco más José Antonio Vivanco, así como en la Por ejemplo, en las categorías reinas del Campeonato 213 que también compitieron en ella, una pista con bastantes Clase 30 y 40 con el dúo conformado La próxima fecha doble del Campeonato Nacional de Enduro, Expertos E1 y E2, es claro que tanto caminos de piedra, lodo, brincos, curvas y hasta un cruce de por Marcos Sanabria y José Luis Molina Nacional de Enduro se correrá en Temas- José Luis ‘El Pájaro’ Pérez como Homero Díaz Castilleja no aguas, que lograron poner en aprietos a dos que tres competi- y por el de Charles Goirand y Miguel caltepec, Estado de México, el 23 y 24 de parecen dispuestos a soltar el liderato por nada del mundo. dores, puesto que el manejo de las motocicletas se hizo un Ángel Montes; sin dejar de lado a los de agosto.

78 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE enduro nacional

1 2

3 4

1. A pesar de ser una competencia, los pilotos no dejan de apoyarse fecha a fecha. 2. Osvaldo Rojo enfrentándose a una de las más técnicas pistas en lo que va del campeonato. 3 y 4. El compañerismo y la sana convivencia entre los pilotos no deja de ser evidentes en el campeonato Nacional de Enduro.

clasificaciones Generales

EXPERTOS E1 AVANZADOS EXPERTOS 40 1. José Luis Pérez Tejeda #28 1. Tito Bernal Martínez #100 1. José Antonio Vivanco #350 2. Alexis Nayib Chavolla #94 2. Andrés Cordero Fuentes #128 2. Ángel Ernesto Vázquez R. #372 3. Oscar Alba Ayala #11 3. Álvaro Oruña Laveaga #109 3. José Ignacio De Izaurieta #316

EXPERTOS E2 EXPERTOS 30 INTERMEDIOS 1. Homero Díaz Castilleja #87 1. Jesús Zavala García #214 1. Ian Juseth Martín Guerrero #466 2. Alonso Ariño Rabago #7 2. José Luis Rubio Galindo #211 2. Jordi Álvarez Regordosa #442 3. José Raúl Quintero Pedroza #27 3. Federico Goeters Canales #225 3. Jorge Alejandro Acevedo #428

80 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 81 trial

Expertos Senior con el piloto de Sherco México Guillermo Mención especial merece la mexicana Cristina Silva, ‘Willy’ Rivero y el de Beta Rodrigo ‘La Coneja’ Treviño, ya del Team Sherco, quien obtuvo el primer lugar de la que el primero de ellos sumó 17 puntos que lo llevaron a categoría Novatos. Además fue capaz de hacer doblete la victoria el domingo, mientras que el segundo lo hizo el de podios tras conseguir una puntuación de 11 y 7, sábado al conseguir 18 totales. respectivamente.

La categoría Avanzados fue la que registró un mayor número El objetivo de Sherco México se va cumpliendo. Marco Polo de competidores (21), por lo que aquí no fueron 3 sino 10 los Hurtado, representante de Sherco México Trial, destacó que primeros sitios de la tabla de resultados los que estuvieron más “la finalidad de este proyecto es el de promover esta modalidad peleados. Pilotos como Maurizio Carminati, Armando Legorreta lo más posible en nuestro país mediante competencias de y Marco Polo Hurtado del Team Sherco México en conjunto con primer nivel y se está haciendo”. Daniel Villareal y Arturo Rodríguez de Monterrey pelearon las posiciones. Sin embargo, los más afortunados fueron Villareal y Si deseas sumarte a esta nueva disciplina del motociclismo Rodríguez, al quedarse con el primer lugar del sábado y domingo, te invitamos a consultar el website www.trialmexico.mx o respectivamente. En Intermedios, Horacio Rodríguez conquistó bien, www.sherco.com.mx y conoce a fondo el Trial que se el podio el sábado, y Raúl Pruneda hizo lo propio el domingo. desarrolla en nuestro país.

INTERMEDIOS EXPERTOS 1. Raúl Pruneda Kretsch Gas-Gas 1. Guillermo García Cano beta 2. Armando Legorreta sherco 2. Sergio Cortes Villarreal beta 3. Carlos Goiram beta 3. Gabriel Guardado sherco

AVANZADOS EXPERTOS SENIOR 1. Arturo Rodríguez Elizondo sherco 1. Guillermo Rivero Berlanga sherco 2. Maurizio Carminati sherco 2. Rodrigo Treviño Garza beta de europa 3. Armando Legorreta Fenton sherco 3. Yoram Lavee sherco para mexico 50 pilotos ávidos de probar sus habilidades en esta nueva modalidad participaron en la primera fecha de la Copa´ Mexicana de Trial Texto: Laura Virgen Fotos: Enrique Saravia

l Trial es cada vez más del gusto de los aficionados Cola de Caballo, en la Sierra de Santiago, Nuevo León y, mexicanos. Modalidad arraigada en Europa y que ha en ella que se dieron cita 50 pilotos (49 hombres y una sola Ellegado para quedarse en nuestro país. mujer). Buena parte de la ‘culpa’ se le puede atribuir a Sherco La pista de esta Copa contó con seis zonas muy divertidas México y, en la misma medida, a los pilotos provenientes de y retadoras para todos los pilotos, mismas que tuvieron que otras disciplinas que se han dejado conquistar por el Trial enfrentar en tres ocasiones cada una de ellas, para lograr así gracias a las diferentes copas que se han estado realizando en el un total de 18 pruebas. La Resbalosa, El Saca Corchos, La centro y norte del país. Papita y El Uyuyuy, fueron los nombres que recibieron los puntos por los que los competidores circularon acompañados La primera de estas Copas este año se desarrolló en La de un ardiente sol que, a pesar de todo, no hizo estragos en los Marquesa, en el Estado de México. La segunda se disputó en participantes de las categorías Expertos, Avanzados, Expertos Monterrey, Nuevo León, gracias a la colaboración de Sherco Senior, Intermedios y Novatos. y el Motoclub Alpino, que han trabajado duramente para que la primera fecha de la Copa Mexicana de Trial sea una En Expertos, los puntos estuvieron muy cerrados entre realidad. cada uno de los 9 pilotos que se disputaron los 3 primeros lugares de esta categoría. Al final, fue el Team Beta el Esta competencia tuvo lugar del sábado 31 de mayo al que lograra llevarse el triunfo, Sergio Cortés el sábado y domingo 1 de junio en los alrededores del hotel Hacienda Guillermo García Cano el domingo. Mismo caso ocurrió en

82 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 83 Réplica Checa Este casco pertenece a la gama alta de Nolan, que ha ajustado su experiencia en el mundo de la competición a este producto. Cada com- Conti Trail Attack 2 ponente (concha, pantalla, acolchado y sistemas de ventilación) lleva Continental sabe de qué va esto del On/ guridad y proporciona el máximo agarre el estilo de diseño e innovación de la marca. Posee un alerón trasero Off Road o mejor dicho, los neumáticos en inclinación. Se basa en la fabricación ajustable. El nuevo spoiler optimiza la aerodinámica del casco y favorece mixtos trail. Podemos decir que hemos con diferentes temperaturas en la cocción la extracción del aire caliente del interior a través de los difusores de reinventado el neumático “doble uso”, del neumático sobre un solo compuesto. salida integrados directamente en el alerón. para aquellos usuarios que disfrutan en Tecnología diseñada para mejorar el kilo- accdesa.com carretera, pero ocasionalmente desean metraje y la seguridad en curva. explorar esos rincones perdidos fuera del También se ha incorporado la tecnología asfalto. Rain Grip que proporciona hasta un 50% En el ContiTrail Attack 2 se ha utilizado lo más de agarre en lluvia. Tecnología nacida último en tecnología, al igual que en las de la gran experiencia de Continental en últimas novedades de Continental. mojado. El Conti Trail Attack 2 es el único neumá- Tecnología Traction Skin. Evita que el neu- tico trail con doble compuesto que incor- mático “patine” recién montado, dotán- Pantalones Nomad pora la tecnología MultiGrip, que ofrece dolo de una superficie “micro-rugosa” y La versatilidad de estos pantalones es enorme; los pantalones Nomad ofrecen mayor resistencia a la rodadura gracias a convirtiéndolo así en el neumático más una protección superior ante el calor y la abrasión, un innovador sistema de ajus- su banda central más firme y menos du- seguro desde el principio. Ready 2 ride! te y la opción de convertirse de forma rápida en shorts. reza en los hombros, lo que garantiza se trimer.com.mx Cuerpo de material 600D para una extraordinaria durabilidad. Paneles de piel en rodillas para una máxima resistencia al calor. Parte inferior ajustable para un acomodo perfecto alrededor de la bota. Fabricado en base a la perfecta posición de ataque del piloto. accesoriosextremos.com

Cuidando sus manos Para todas las mujeres que disfrutan del Guarda freno rodar en su motocicleta, les presentamos Nuestros amigos de One Way nos presentan una excelente los guantes de piel Atrox, encargados opción por si algún día tienes a bordo de tu motocicleta un de brindarles una protección en dedos y contacto con la moto de otro piloto. Los protectores Vortex nudillos. Estos guantes cuentan con una V3 minimizan el contacto con otro piloto. Mecanizado en alu- doble capa de refuerzo antideslizante minio billet 6061, este producto es robusto y ligero. Presentan en la palma, además tienen ajuste con un acabado anodizado negro en el protector y color cobre en bandas de velcro en las muñecas, bandas el extremo. Tienen un límite de ajuste de aproximadamente reflectantes y el interior de los guantes es media pulgada para que puedas ajustarlo a varias longitudes muy suave. de palanca. Los Vortex V3 se venden individualmente y se trimer.com.mx pueden montar en manillar 7/8. onewaymotorcycle.com

Fox Nomad Sin duda, una de las marcas más distinguidas dentro del mundo del mo- tocross es Fox. En esta ocasión te presentamos los Jersey Fox Nomad, la mezcla ideal entre un efectivo poliéster dispersor de la humedad en un diseño casual, sumamente cómodo. Algunas de las características de este jersey, es que es 100% Poliéster, de secado rápido e intregra gráficos sublimados. accesoriosextremos.com

84 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 85 COBERTURA especial

1

2

5

3

4 6

1. El grupo de motociclistas del Y-Ride minutos antes de partir a su viaje ‘al centro de la tierra’. 2. Desde el inicio de la ruta el contigente partió con buen orden. 3. Disfrutando de la Gruta de la Estrella, zona turística que impresionó a los paseantes. 4. La foto del recuerdo no faltó en este recorrido. 5. Circulando por las carreteras de Tenango y disfrutando del verde paisaje. 6. Un clima fresco acompañado por la neblina y al centro de algo de frío, fueron también integrantes de esta rodada a Ixtapan de la Sal.

a bordo de nuestras diferentes y bien equipadas Spyder, un han sido bautizadas con nombres como El Mamut, La Cruz, trayecto que cabe decir no nos hizo sufrir con el intenso El Perfil de Dante, Los Candiles, El Pórtico, El Águila, Los la tierra calor, ya que en todo momento el cielo nublado nos hizo Novios, entre otros. Yride Spyder Ixtapan de la Sal, un viaje en el que BRP nos llevó a conocer las buena compañía y refrescó nuestro camino. maravillas naturales del Estado de México Al término de nuestra visita, BRP brindó a todo el Desde Ixtapan de la Sal, condujimos hasta las famosas contingente del Y ride una comida de cortesía, la cual nos Texto: Laura Virgen Fotos: Adrian G. Frese Grutas de la Estrella. Un sitio deslumbrante de majestuosa sirvió para recargar energías para nuestro camino de regreso belleza interior. Nunca mejor dicho interior, pues para a la ciudad y que, por cierto, transcurrió sin menor contra- ste año han sido relativamente pocos los Y ride Spyder en el que 20 aficionados a estos viajes de diversión y sano recorrerlas todos los integrantes de este Y ride tuvimos tiempo. que BRP ha organizado. Esos contados viajes en las esparcimiento arribaron listos para conocer una de las que descender unos 400 escalones, que bien valieron la Emotos ‘arácnidas’ han sido muy divertidos y nos llevado maravillas naturales con las que cuenta el Estado de México. pena cuando llegamos a la zona de las máximas formacio- Si tienes un Spyder y no has encontrado el momento ideal a lugares donde la sabia naturaleza nos ha deslumbrado con su Preparados con nuestro equipo completo de protección y nes naturales de esta caverna que, según nos contaron los para salir a rodar con él para probar sus bondades mecánicas belleza. Ejemplo de ello es el Y ride Spyder Ixtapan de la Sal, con los guías listos para llevarnos a la aventura, encendimos guías, fungió en la época prehispánica como sitio para la y técnicas, te invitamos a que visites el sitio Mundo Spyder viaje en el que la firma canadiense organizó una auténtica ruta los motores de nuestras máquinas desde la autopista México- adoración a Tláloc, el Dios de la Lluvia. En el recorrido en las redes sociales como Facebook y Twitter, sitios en lo ‘al centro de la Tierra’: las Grutas de la Estrella. Toluca. Posteriormente tomamos la desviación San Mateo por el fondo de la cañada (de unas dos horas) observamos que BRP estará publicando (al igual que en Revista Moto) los Atenco hacia la carretera Tenango-Lerma, después Tenango figuras formadas por el escurrimiento de agua que contiene próximos viajes que la firma organiza para ti, todo con tal de La cita comenzó en la mañana del 31 de mayo en el de Arista-Toluca con su conexión a Ixtapan de la Sal. En sales minerales, y que dieron origen a estalactitas, estalagmi- que unas a los miles de usuarios de los vehículos de aventura Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, sitio total fueron tres horas las que todos los pilotos recorrimos tas y columnas de diseños sorprendentes, mismas que hasta de tres ruedas, los Spyders.

86 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 87 COBERTURA especial

Tener una motocicleta BMW y no salir a rodar por la ciudad o, mejor aún, fuera de ella… Es casi un pecado. Nuestros amigos de los Motoclubes BMW de la región Jalisco, lo saben muy bien y por tanto que este numeroso grupo de motociclistas formado por los socios de los Motoclubes bm´s Clase Elite Guadalajara, Motorrad Guadalajara, Motorrad México, Jalisco A.C., y Bóxer Guadalajara A.C., procuran realizar a lo largo del año diferentes salidas a diversos puntos de la república mexicana.

Salidas denominadas como Interclubes y que tienen como principales objetivos: Rodar a bordo de una BMW; conocer las maravillas naturales que tiene nuestro país, a través del Moto Tur- ismo y, (lo más importante de todo): convivir sanamente como una gran familia compartiendo el gusto por el motociclismo.

En esta ocasión, la Segunda Salida Interclubes 2014, tuvo La foto del recuerdo en la presa El Cajón en Nayarit como objetivo visitar la Presa Leonardo Rodríguez Alcaine, más conocida como Presa El Cajón, en Santa María del Oro, Nayarit. los socios de los clubes BM´s no pararan su rodar hasta llegar Este rodada se llevó a cabo la mañana del sábado 24 de mayo y en a la central hidroeléctrica que se encuentra en el cauce del Río ella participaron unos 60 socios de los clubes antes mencionados. Grande de Santiago.

El punto de reunión fue la gasolinera conocida como ‘La de Y sólo dos horas más se requirieron para llegar a El Cajón, las Burritas’, ubicada en la carrera Guadalajara – Tepic. Desde donde los motociclistas fueron recibidos por el personal de la ahí, al dar las 8 de la mañana poco a poco los curiosos vieron hidroeléctrica, que les brindaron un recorrido especial por las arribar a los motociclistas. Hombres y mujeres dispuestos a instalaciones de esta central que abastece de agua a la ciudad de disfrutar de una agradable rodada por las carreteras de estos Tepic y a sus municipios aledaños. estados vecinos. Una media hora bastó para que los motores de las motocicletas se volvieran a encender -ahora sí- para que Después de haber conocido las instalaciones y el funciona- miento de las mismas, el numeroso contingente se dijo hambri- ento, por lo que se dispusieron a disfrutar de un desayuno típico de la zona que consistió en guisos como el chicharrón de pescado, ceviche, cuachala y capirotada. Reunión que además sirvió para hacer entrega de un reconocimiento a los Motoclubes Bóxer Gua- dalajara, Jalisco y Guadalajara, A.C., así como de algunos regalos a diferentes socios como chamarras y maletas o bien, certificados válidos para la revisión física y escaneado de la motocicleta, cam- bio de aceite y filtro, y lavado de motocicleta a detalle.

En total, fueron 224 los kilómetros recorridos en esta Segunda Salida Interclubes 2014 de Guadalajara hasta Santa María del Oro, Nayarit. Un viaje que estuvo integrado por la diversión, la adrenalina y el disfrute de los socios de los Moto- de Jalisco El contigente de los socios de los BM’s, rumbo a Nayarit clubes BM´s. a Nayarit Segunda Salida Interclubes BMW 2014

Texto: Laura Virgen Fotos: Román García

La seguridad al rodar es un factor importante en estos clubes La sana convivencia y los regalos no se hacen esperar en estas salidas

88 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 89 COBERTURA especial 380 Kilometros

de Aventura el cual nos enfrentamos a caminos de piedra, terracería, En resumen: Mucho polvo, lodo, hermosos paisajes llenos brechas con lodazales generados por la lluvia que había caído de colorido, pilotos con ansias de diversión y disfrutar de sus una noche anterior, aunque también cruzamos por largas vehículos todo terreno, es lo que generó este primer Mazamitla veredas polvorosas. Sin dejar de lado las paradas técnicas, y de Adventure 2014. ¡¡Repetiremos el año proximo!! conformación de grupos dado que la seguridad de los viajantes fue el principal objetivo de esta ruta organizada por Can-Am y Mangosta Adventure Team Gdl.

Al arribar a Mazamitla lo primero fue tomar la foto oficial del recuerdo, pues todos querían dejar para la posteridad el hecho de haber cumplido el reto de enfrentarse a esta ruta que nos dejó agotados y con muchas ganas de tomar un baño y descansar para la siguiente etapa, que se desarrolló sin contratiempos.

Mazamitla Adventure 2014: más de 100 intrépidos pilotos aceptan el reto

Texto: Laura Virgen Fotos: Onassis Coss

el 31 de mayo al 1 de junio, más de 100 intrépidos Can-Am nos invitaba al necesario registro de todo tipo de pilotos gustosos de las rutas Off Road aceptaron el vehículos, `areneros´, cuatrimotos, ATV´s, UTV´s, Side by Dreto de formar parte del primer Mazamitla Adventure. Side, motocicletas de Enduro y Doble Propósito entre otros. Una completa aventura que nos llevó a recorrer los más técnicos Al estar todo el contingente listo y con las indicaciones senderos que conforman la región sureste del estado de Jalisco dadas, los motores de todos los vehículos se encendieron. y los cuales, nos condujeron hasta Mazamitla, nombrado en Era el momento de arrancar a la aventura. Primero fue el 2005 como el pueblo mágico número 16 del país. turno de los `cuatrimoteros´, después el de los ATV y UTV y posteriormente el de las motocicletas. Todo con el único “No hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se llegue”. objetivo de no causar aglomeraciones durante la ruta o, peor Así, el día de emprender el recorrido llegó al numeroso grupo, aún, un accidente. en que también estaba Revista Moto. A las 8 de la mañana de ese frío y húmedo sábado arribamos al punto de reunión 190 Kilómetros fueron los recorridos ese día. Traducido pactado, el poblado de San Agustín, donde un expositor de en horas se contabilizaron nueve en total del trayecto, en

90 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 91 COBERTURA especial

onterrey, Nuevo León, es una de las ciudades más desarrolladas de México. Además de tener una gran Mcultura e historia, es además un centro de negocios, industrial y económico muy importante. Está considerada la ciudad con mejor calidad de vida en nuestro país y la séptima en Latinoamérica. Pero no sólo esta ciudad es reconocida en los puntos antes mencionados, sino que también cuenta con un sultana evento en particular que la hace diferente al resto de las ciudades de la república mexicana: la Concentración Internacional Motociclista Monterrey Tierra de Líderes, organizada como por el Motoclub Ovejas Negras 69, liderad por José Luis Álvarez Biker Mendicutti, mejor conocido como El Inglés. Concentración Internacional Motociclista Monterrey Tierra de Líderes, seis años compartiendo la pasión por el motociclismo Foto del recuerdo a las afueras del Palacio de Gobierno

Texto: Laura Virgen Fotos: Román García

‘El Inglés’ líder y personaje más reconocido de está concentración

Concentración que este 2014 llegó a su sexto aniversario, reuniendo a poco más de 10 mil motociclistas de México, Jalisco, Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Guerrero, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, entre muchos Cada año el desfile motociclista recorre las principales calles de Monterrey estados más, los cuales participaron del 30 de mayo al 1 de junio a la `Sultana del Norte´, en concreto a las instalaciones del Parque Ferrocarrilero las cuales por primera ocasión en la histo- ria de este evento, fungieron como sede con el objetivo de que los motociclistas estuvieran en un lugar más amplio y cómodo para disfrutar de las innumerables actividades que este año les esperaban.

Para todos los gustos Tierra de Líderes siempre ha sido catalogada por sus organiza- dores como una concentración en la que brindan diversión y entretenimiento para chicos y grandes, puesto que es fácil encontrar a niños, niñas, jóvenes, adultos e incluso, a familias completas disfrutando y compartiendo como una gran herman- dad, el amor por el mundo motociclista. Afortunada ganadora de la moto Harley-Davidson Iron 883

Por ejemplo, entre las múltiples actividades programadas este año en la Concentración y de las cuales miles de bikers formaron Así como tampoco se omitió de la lista el rodeo biker de parte del parte importante, tanto como espectadores como también de Motoclub Eslabones ni el concurso de la Chica Biker. protagonistas fueron: el show de acrobacias extremas en piso de parte del Piloto Oficial Stunt de Revista Moto, Christian Palafox, Tenemos que destacar también este año la salida guiada a tapatío que a bordo de su motocicleta emocionó a los asistentes al Santa Lucia, que es un extenso canal que recorre desde la Macro- realizar sus impresionantes trucos; también como cada año, no pu- plaza hasta el Parque Fundidora de Monterrey; así como tam- eden faltar los intrépidos pilotos del Globo de la Muerte que con bién, el emotivo homenaje acompañado de la música de gaitas a sus motos a toda velocidad dejan a todos atónitos al verlos rodar nuestros hermanos caídos en el que recordamos a todos aquellos rápidamente dentro de una jaula de metal y más aún, cuando el amigos y familiares que compartían nuestra misma pasión pero propio Inglés se introdujo a ella y formó parte del espectáculo. que se nos adelantaron en el camino. Por supuesto, el magno

92 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 93 COBERTURA especial

desfile del que miles de motociclistas formaron parte y en el que recorrieron las principales avenidas de la ciudad regía, partiendo desde la sede de la concentración hasta el Palacio de Gobierno, para después tomar ahí mismo la infaltable foto del recuerdo que marcaría el éxito indiscutible y el poder de convocatoria de este evento.

No hay fiesta sin música y regalos Los motociclistas nos distinguimos por ser alegres, dicharache- ros pero sobre todo amantes de la buena música Rock, es por ello que la organización de esta concentración consintió “a Un emotivo homenaje a los hermanos caídos sus líderes” -como se refieren a los motociclistas que acuden al llamado del MC Ovejas Negras capítulo Monterrey- con excelentes conciertos en vivo a cargo de diversas agrupaciones como Cuanta Manera, Soul Sacrifice Santana Tribute Band, Armando Palomas, El Plan, Los Siriguayos, Historia, Saúl Piedra y su banda, Big Javy y Los Tenampa, por mencionar algunos e incluso, hasta de un buen DJ.

Motociclistas de todo México asisten a este gran evento

El PORM Christian Palafox se hizo presente en el CIMMTY con su show

Y para seguir consintiendo a sus invitados, las rifas y regalos de parte de los patrocinadores no se hicieron esperar, entre ellas la rifa de la motocicleta Harley Davidson Iron 883 y el pase para el Corpus Christi Bike Fest ganado por Alfonso Puente Rodrí- Por la tarde/noche el público disfrutaba de los conciertos guez. Sin dejar de hacer mención el reconocimiento que recibió la organización de Tierra de Líderes, por parte del Motoclub Ma- ñosos Riders de Xalapa, Veracruz debido al sexto año de éxitos de la Concentración Internacional Motociclista Monterrey.

Para que veas con tus propios ojos lo ocurrido en Monterrey, te invitamos a que visites las galerías fotográficas de este magno evento en www.revistamoto.com y Facebook/Revista.Moto. Ahí encontrarás las mejores imágenes capturadas por el lente de la cámara fotográfica de Revista Moto y muy probablemente tú aparecerás en alguna de ellas. El show del globo de la muerte acaparó las miradas de muchos

94 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 95 COBERTURA especial

3

1 4

2 5

World Trade Center de la Ciudad de México, D.F., del 13 al 15 de porque en el Foro de Moto Outlet 27 bellas modelos salieron al junio contando con la presencia de las mejores y más distinguidas escenario en una sensual pasarela de lencería, además de regalar marcas, agencias y centros de distribución nacionales e interna- playeras en apoyo a la selección mexicana. Las hermosas modelos el salón de las cionales como Yamaha, Polaris, Kawasaki, Ducati, Bajaj, Aprilia, procedentes de Argentina, Cuba, Brasil, Uruguay, Francia, Ale- Moto Guzzi, Pirelli, KTM, Gas Gas, Beta, Hebo, Moov, Volcano, mania, Costa Rica, Colombia, Venezuela y, por supuesto, México, Joe Rocket, SurtiMoto, Izuka, Schuberth, Eagle, Moto City, TVS, participaron en la pasarela con motivo del casting abierto para XPA, Feeper, Motorbike Haus, Racing Boutique México, MotoGP seleccionar a las 12 finalistas que participarán en Moto Fashion oportunidades Mex y Zubwear. Las cuales se encargaron de acercar a los usuarios de Expo Moto que se llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre todos sus productos de calidad inigualable a precios bastante ac- próximos, mismas que fueron elegidas en una votación abierta al Esta expo fungió como el escaparate perfecto para que todos los motociclistas cesibles, a diferencia de lo que comúnmente se comercializan. público y no por internet, como usualmente se había hecho. de cualquier modalidad adquirieran lo necesario para rodar por la pista, ciudad La apertura de Moto Outlet se dio de manera poco diferente a Después del singular arranque de actividades, el público o carretera, a precios increíbles lo acostumbrado, puesto que brindó a los presentes la oportunidad asistente en Moto Outlet durante los tres días tuvo la oportunidad de ver en pantallas gigantes el partido de México contra Camerún de ver, conocer y adquirir desde motos nuevas y semi-nuevas en Texto: Laura Virgen Fotos: Adrian G. Frese disputado en el marco del Mundial de Brasil 2014. Así, después de promoción – esta última zona fue la más visitada en la expo-, así los primeros 45 minutos de emoción `pambolera´, los caballeros como infinidad de accesorios como chamarras, cascos, guantes, l mercado motociclista no para en ningún momento del año. Es así como este 2014 surgió Moto Outlet, un nuevo salón de quedaron atónitos y no precisamente por el partido de fútbol, sino llantas, stickers, buff, etc. Y es que las más importantes compañías del sector siempre oportunidades en el que los motoristas del país aprovecharon para Eestán buscando qué novedades ofrecerles a sus usuarios, ya adquirir todo lo necesario en equipo, accesorios y vehículos motor- 1. Nuestros amigos de Surti Moto acercaron sus productos a los visitantes de Moto Outlet. 2. Este Salón contó con un espacio para que los mo- sea en el aspecto de equipamiento, mejoras tecnológicas y mecánicas izados de 2 y 4 ruedas para seguir rodando tanto en la pista, ciudad tociclistas ofertaran sus motos seminuevas. 3. Vista panorámica de Moto Outlet 2014. 4. Pirelli con sus gustados neumáticos no falto en este de las motocicletas, cursos, servicios y hasta entretenimiento. o carretera. Su primera edición tuvo lugar en las instalaciones del evento. 5. La 350S fue una de las motocicletas de 3 ruedas exhibida por la firma Quadro.

96 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 97 COBERTURA especial

1 2 3

4 5

1. Moto Guzzi y su característica Stelvio 1200 NTX. 2. Excelentes equipos de protección y amplia variedad de diseños por parte de Joe Rocket. 3. Moto Outlet contó con una Zona Custom en la que se exhibieron impresionantes motos modificadas. 4. Bajaj México posicionando cada vez más fuerte sus Pulsar 200 NS. 4. Actividades como el show Stunt se presentaron en la zona feXtreme.

Pero no todo fue venta en Moto Outlet, puesto que las activi- y mochilas y hasta un casco MT España con GPS por parte dades recreacionales para toda la familia no faltaron en la zona de Hebo Tech. feXtreme, primero con la exhibición de trial del multi-campeón David Cobos, piloto que dejó sorprendida a la audiencia con Así culminó la primera edición de Moto Outlet 2014, dando a to- su manera de maniobrar y equilibrar su moto Gas Gas, no por dos los asistentes una oportunidad de renovar su equipo y en especial nada es campeón en esta especialidad y ha conseguido dos récord sus motocicletas, con excelentes precios que lograron beneficiar tanto Guiness. Posteriormente tocó el turno de emocionar al público a los compradores como a los expositores, pues el flujo de ventas con sus intrépidas acrobacias a los pilotos stunt de Bajaj, Pablo esperado para este evento supero las expectativas planeadas que no Mondragón “El Pablotas” y Giovanny Núñez, conocido como dudamos esta expo regrese con mayor fuerza el año próximo. Karnez Stunt, así como también a Raúl Falomir, destacado rider pionero de esta modalidad. Pero no todo quedó en el show, puesto que hubo una competencia de esta misma especialidad en motos de alta cilindrada, la cual fue ganada por Erick alias El Manzanas, convirtiéndose así en el novato del año de feXtreme. Cabe men- cionar que al final del evento a El Pablotas y a Falomir les fueron entregados unos reconocimientos especiales por su trayectoria como afamados acróbatas profesionales de stunt.

Moto Outlet contó a su vez con una Zona Custom en la que se exhibieron increíbles motocicletas modificadas de varias formas, estilos, modelos y colores. Y por si eso no fuera suficiente, más regalos y sorpresas de los patrocina- dores no se hicieron esperar para los cientos de asistentes a este expo, llevándose a casa lentes, cascos, gorras, camisetas El público quedó asombrado por los show’s que se presentaron

98 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 99 COBERTURA especial de la sierra a la playa Talpa – Vallarta, ruta Off Road de Can-Am y Motoclub TT con la que celebramos el Día del Padre Texto y Fotos: Héctor D. González

ada año, Can-Am en conjunto con los socios del Mo- la entrega de regalos a todos los presentes por el día tan especial toclub TT, buscan una forma muy original de celebrar que estábamos festejando y que culminó con la tradicional cena Cjuntos el Día del Padre. Cada tercer domingo de junio de convivencia. festejan esta fecha tan especial a su estilo. Y qué mejor forma de hacerlo, que con la realización de una divertida y técnica ruta Paso 2: Por fin realizamos nuestra ruta. El sábado 14 de junio, que este 2014 partió desde el pueblo de Talpa de Allende, Jalisco, antes de que el sol saliera todos los integrantes de la ruta del Día hasta las paradisiacas playas de Puerto Vallarta. del Padre, nos dijimos listos a enfrentarnos a la ansiada aven- tura, los motores de los todo terrenos en conjunto con el de las En total fueron alrededor de 180 kilómetros lo recorridos en motocicletas, se comenzaron a escuchar, el momento de avanzar lo que fue una aventura que comprendió desde las inmediacio- llegó. El banderazo de salida estaba dado y comenzó tomando nes de la Sierra Madre Occidental hasta las playas del pacífico rumbo opuesto al que cada año estábamos acostumbrados, mexicano y, que nos llevó a circular por caminos polvosos hasta varios kilómetros adelante y con la expectación de los caminos los más lodosos, del paisaje del bosque a introducirnos en la que estábamos conociendo, hicimos la primera parada técnica enigmática selva, así como también pasar del clima frío hasta el en San Sebastián del Oeste, pueblo mágico en el que después del más intenso calor. Las combinaciones perfectas para un viaje de un breve refrigerio continuamos nuestro andar a La Estancia Off Road perfecto. y posteriormente, por la muy conocida bajada de las Guacas, lugar de diferentes competencias Off Road y que para nuestro Paso a paso gusto, nos brindó unos senderos dinámicos y divertidos en los El programa de este viaje se desarrolló en dos pasos. El primero cuales comprobamos la eficacia de nuestro vehículo, puesto que de ellos constó llevar los vehículos todo terreno en remolques respondió perfectamente en las circunstancias más adversas de hasta `La Perla Escondida´, nombre como también se le conoce la ruta. a Talpa de Allende. Y así ocurrió el viernes 13 de junio: todos arribamos a muy temprana hora hasta dicho municipio en el La invitada especial para este viaje que jamás llegó fue la llu- que fuimos bien recibidos por el comité organizador del TT y en via. Sólo un cielo nublado nos acompañó durante toda nuestra donde el vehículo oficial de Revista Moto, el Can-Am Maverick jornada, en la que finalmente los casi 70 participantes llegamos a 1000X y el de todos los participantes, fue revisado a detalle por nuestro destino, Puerto Vallarta. Playa en la que disfrutamos de los técnicos del distribuidor autorizado BRP, Motomar. Ese día un fin de semana de camaradería y anécdotas vividas en lo que prosiguió con el registro de todos los pilotos, además de hacerse terminó siendo un excelente Día del Padre.

100 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 101 Homero Díaz Piloto> de Enduro y Motocross UN MUNDIAL DE ENDURO DIFERENTE

l Mundial de Enduro lleva más de media temporada y no hay ningún piloto que domine la competencia, tal y como ocurrió en pasadas campañas. Y es Eque este año se produjeros cambios grandes que nos tienen en la ‘orilla de la butaca’.

Por ejemplo, KTM cambió Nambotin a la E1, donde está demostrando sus gran capacidad de manejo. Sin embargo, Ero Remes a bordo de su TM ha logrado ganar tres grandes premios. El finlandés tiene un sólido segundo lugar en la cat- egoría pequeña del Mundial a pesar de no haber conseguido puntos en el primer día de Grecia (una llanta delantera defectuosa que no era de la medida adecuada y no la pudo meter al ‘rin’ antes de campo cerrado).

En la categoría reina del mundial, la E2, Meo cambia su 250 por la 450; Aubert deja el naranja por Beta (ambos campeones mundiales). Salvini, fiel a su Honda y Renet se queda con el ‘nuevo’ Team Husqvarna.

Bajo mi punto de vista, esta categoría es la única que puede combinar cuatro diferentes pilotos ganando carreras. Tanto Renet, Meo como Aubert ya han ga- nado grandes premios y Salvini lo hará en cualquier momento. El Italiano sale de una racha de lesiones y mala suerte pero sin duda tiene la capacidad para vencer, siempre y cuando el sol brille de su lado.

Meo, por su lado sufrió una grave caída en uno de los rounds de Escandinavia con múltiples fracturas. Sin embargo, el galo de KTM se ve con buen animo para regresar al mundial a defender un top 3 a final del mundial, pues es complicado que acabe vencedor.

La categoría de las motos ‘grandes’ se veía dominada por mi buen amigo Iván Cervantes con Matthew Phillips en segundo lugar, ambos con la versátil KTM 300. Sin embargo, Cervantes se lesionó un tobillo y corrió, tanto en Finlandia como en Suecia, lastimado y aun así defendiendo cada punto. En Finlandia logró dos segundos puestos y en Suecia sumó únicamente 4 puntos (tuvo que retirarse el do- mingo, el dolor era demasiado). La buena noticia para Iván fue que tanto Mathias Bellino como Matti Seistola, tercero y cuarto lugar en el mundial respectivamente, se metieron por delante del Australiano Phillips el segundo día de Suecia y así echaron una mano a Iván en la general (Phillips 174pts. y Cervantes 155pts.).

¿Cómo me vería yo en el mundial? Creo que me gustaría correr en la E2 y siento que como estoy andando ahorita podría moverme entre el octavo y el duo- décimo. Siento que estoy andando muy bien y en lo que a condición se refiere, estoy mucho mejor que hace unos años. Me hubiera encantado correr una carrera del mundial, lastima que se nos cebó el mundial de México.

¡¡¡¡A darle gasssss!!!! HD87

JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 103 especial

Total: trabajando para ayudar a satisfacer la servicio demanda mundial de energía en la industria automotriz y motociclista ‘total’ hoy y siempre Texto: Total México Fotos: Agencias

otal es una de las compañías integradas de petróleo silicona. Además, garantiza una óptima seguridad, tanto para y gas más grandes en el mundo, con actividades en la moto como para el motociclista. Tmás de 130 países. Gracias al valioso apoyo de sus más de 97 mil empleados, la compañía tiene una activa Total en la competición participación en todas las áreas de la industria automotriz El Grupo Total no sólo se enfoca en la venta de productos, y motociclista e incluso, hasta marítima, que va desde la sino que también apoya y promueve el deporte automotriz y exploración y producción de petróleo y gas natural, refino el motociclismo a nivel internacional a través de competen- y marketing, nuevas energías así como el comercio y los cias como el WRC con el Citroën Total Abu Dhabi World productos químicos; todo con tal de ayudar a satisfacer Rally Team, equipo que ha conseguir ser campeón en 9 la demanda mundial de energía, tanto del hoy como del ocasiones; de igual manera, en Fórmula 1 con los equipos mañana. Lotus F1 Team e Infiniti Red Bull Racing Team con Sebas- tián Vettel, el tetracampeón más joven de la historia de la F1 Lubricantes Total y Moto a través de su marca ELF, junto a Kawasaki y Honda Total está presente en el mercado de lubricantes a través de LCR. Asimismo, Total es Title Sponsor de la Copa Total Su- sus marcas TOTAL y ELF Moto, mediante las cuales posee damericana desde el 2013 y Sponsor oficial del Club América convenios de apoyo con las armadoras automotrices Peugeot, desde 2013. Citroën y Renault. Revista Moto te invita a visitar el sitio web www.total. En México, Total ha buscado las necesidades del mercado com.mx, así como la red social www.facebook.com/Total- nacional y por ello se decidió a conformar la oferta para mo- Mexico, para que te informes de todos los beneficios que los tociclistas con la marca Elf Moto con la que hoy en día tienen productos de Total México pueden brindarte y, dicho sea de una oferta en el mercado muy interesante, al punto de enfo- paso, también te puedas enterar de sus noticias en el mundo carse en trabajar en el cubrimiento de las necesidades de los del automovilismo y motociclismo a nivel nacional e interna- consumidores, basándose en la oferta de sus productos para cional. motos de 2 y 4 tiempos. De igual manera brindan productos como el líquido de frenos Moto Break Fluid 5.1, que ofrece Total México, S.A de C.V., se ubica en Av. 8 de Julio excelentes características para todos los sistemas de frenos, #2462, Zona Industrial, CP 44940. Guadalajara, Jalisco, y que tiene como característica especial que no contiene México. Teléfono (0133) 3812-2300

104 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 105 REVISED PRODUCT Este casco tiene 5 años de garantía y lo Entrada de aire podrás encontrar en: ajustable www.trimer.com.mx HJC RPHA10 Plus Lorenzo Réplica MC1 Scroll para ajustar Salida de aire exigencia la entrada de aire caliente máxima HJC presenta en México el casco que porta el bicampeón del mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo: diseño y prestaciones en una pieza única Texto: José L. Alcaide

l HJC RPHA10 Plus Lorenzo Réplica En el corazón de su factoría de Corea, en la ventilación superior Max Air-Flow (ajustable MC1 es, precisamente eso: la réplica un túnel de viento, el propio Lorenzo y los incluso llevando guantes). Edel casco que porta Jorge Lorenzo en ingenieros de la firma llevaron a cabo una serie el Campeonato de MotoGP. Para aquellos fans de pruebas para sacar el máximo partido y Además, el caso presenta un protector del piloto mallorquín que quieran portar el prestaciones que siguieran mejorando el caso. especial para la nariz que se acomoda perfecta- eje central del equipo de protección que usa el El resultado fue un producto de materiales mente a los rasgos faciales de quien lo porta y bicampeón español, este casco les vendrá como innovadores y de vanguardia como es el un cierre de seguridad de la visera que permite anillo al dedo. RPHA10 PLUS para producir una pieza fijarla y abrirla con un sencillo movimiento. única que hará las delicias de los amantes de la Además de ser una pieza de coleccionista, velocidad. Como es norma en HJC, los interiores este casco resume todas las exigencias que están fabricados en SilvercoolPlusTM (Ginko), necesitan los pilotos del nivel máximo de El ‘toque’ de Jorge Lorenzo aparece en más drenante, antibacteriano y sin olores, competición. Un producto donde cada detalle cada milímetro de este caso. Desde el flamante incluye el sistema de cambio de pantalla está pensado y cuidado por los ingenieros de logo ‘R’ a ambos lados que evoca la trazada de RapidFireTMII (para montaje y desmontaje HJC, una marca que desde 1971 se dedica en dos curvas en un circuito, hasta sus afiladas sin herramientas), Su interior incorpora un exclusiva a la fabricación de cascos para moto y líneas aerodinámicas, el diseño es propio de material con tratamiento antialérgico total- que suma una producción anual de un millón campeones. mente desmontable y lavable. de unidades en todo el mundo. Mica anti-vaho Las principales novedades de este modelo: Además, viene con la pantalla tintada más ancha Sobre la base de ofrecer la máxima son la nueva pantalla, la nueva lente Pinlock oscura 2D y la nueva mica anti-vaho Pinlock calidad a un precio asequible, muchos ensanchada, una nueva membrana para la bar- más ancha, accesorios que acompañan al casco relacionarán la marca con cascos útiles y billera, los cambios en la ventilación delantera en una excelente presentación en la que no duraderos. Sin embargo, este modelo va y nuevos corchetes interiores. Todo ello para falta un detalle (ni siquiera calcas). Protector nasal más allá de ser un casco al alcance de todos ampliar la calidad del producto y conseguir Seguro de contra flujo los bolsillos y resume el giro de la compañía que todo el conjunto mejore en cuánto a Este casco está construido en Premium Inte- apertura de mica hacia una evolución tecnológica iniciada visibilidad, comodidad y evacuación del aire. grated Matrix (PIM), con tres materiales distintos en el año 2010 con la introducción de Precisamente en este aspecto, el HJC presenta (fibra de carbono, aramida y fibra de vidrio) cuya nuevas tecnologías (el P.I.M., l’AIR PUMP un sistema de apertura y cierre de las entradas mezcla ofrece un resultado de resistencia máxima SYSTEM y el nuevo concepto de casco de aire que se activa o desactiva a través de una a los impactos y una ligereza que se agradece MULTI). rueda que alterna seis posiciones. Se trata de cuando son horas encima de una moto. Entrada de aire frontal

106 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 107 Artic CAt www.arcticcat-mexico.com K 1600 GTL 4t/6cl 1649 348 26.5 Touring $412,700.00 1200 ABS 4t/2cl 1200 189 20 Doble Proposito $269,000.00 TE 300 4t/1cl 293.2 104.6 11 Enduro $139,900.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD K 1600 GTL Exclusive 4t/6cl 1649 348 26.5 Touring $472,600.00 1200 Touring 4t/2cl 1200 192 20 Doble Proposito $309,000.00 FE 350 4t/1cl 350 110 9.5 Enduro $148,500.00 DVX 90 4t/2cl 90 118 5 ATV $3,990.00 *Precios incluyen IVA y gastos de transporte. Pregunta por el costo del equipamiento de la motocicleta 1200 Pikes Peak 4t/2cl 1198 192 20 Doble Proposito $350,000.00 TE 449 Rally 4t/1cl 450 112 8.5 Enduro $130,000.00 DVX 300 4t/2cl 270 192 12.5 ATV $6,199.00 CAGIVA dev.dlgmotoart.com 1200 S Gran Turismo 4t/2cl 1198 192 20 Doble Proposito $335,000.00 FE 450 4t/1cl 450 113 9 Enduro $152,000.00 XC 450 4t/2cl 443 272 16 ATV $10,358.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Diavel Strada 4t/2cl 1200 210 17 Cruisers $305,000.00 TE 511 4t/1cl 510 113 9 Enduro $153,500.00 90 4t/2cl 90 120 5 ATV $3,978.80 MITO SP 525 2t/1cl 125 129 14 Calle/Pista $87,000.00 Diavel Carbon 4t/2cl 1200 207 17 Cruisers $325,000.00 FE 501 4t/1cl 510 113 9 Enduro $153,500.00 150 4t/2cl 149 175 8 ATV $5,226.96 CAN-AM www.can-am.brp.com/es-mx Diavel Dark 4t/2cl 1200 207 17 Cruisers $285,000.00 CR 125 2t/1cl 125 43.4 2.7 Mini Cross $99,000.00 300 4t/2cl 270 216 12 ATV $6,199.04 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN 1199 Panigale ABS 4t/4cl 1198 164 17 Superbike $299,000.00 TC 250 4t/1cl 250 98 7.5 MotoCross $135,000.00 400 4t/2cl 366 266 16 ATV $7,395.00 DS 90 STD 4t/v1cl 89.5 111 6 ATV Youth $43,580.00 1199 Panigale S ABS 4t/4cl 1198 164 17 Superbike $376,000.00 FC 250 4t/1cl 250 104 7.5 MotoCross $135,000.00 450 4t/2cl 443 278 16 ATV $7,773.16 DS 90 X 4t/1cl 89.5 111 6 ATV Youth $58,480.00 1199 Panigale R 4t/4cl 1198 164 17 Superbike $475,000.00 FC 350 4t/1cl 350 106 7.5 Enduro $140,000.00 500 4t/2cl 443 299 21 ATV $8,290.00 DS 250 STD 4t/1cl 249 195 12.5 ATV Sport $68,570.00 1199 SuperLeggera 4t/4cl 1198 177 17 Superbike $995,000.00 TC 450 2010 4t/1cl 450 108 8.5 MotoCross $77,000.00 500 XT 4t/2cl 443 306 21 ATV $9,416.88 Outlander 400 STD 4t/1cl 400 286 16.3 ATV Recreativo $109,090.00 899 Panigale Blanca 4t/4cl 899 164 17 Superbike $242,500.00 TXC 250R 2013 4t/1cl 250 99 8.5 Cross-country $105,000.00 550 4t/2cl 545 306 21 ATV $10,154.64 Outlander 400 MAX 4t/1cl 400 308 16.3 ATV Recreativo $119,770.00 899 Panigale Roja 4t/4cl 899 164 17 Superbike $238,500.00 TXC 310R 2012 4t/1cl 302 104 8 Enduro $105,000.00 550 XT EPS 4t/2cl 545 313 21 ATV $11,490.00 Outlander 400 MAX XT 4t/1cl 400 308 16.3 ATV Recreativo $131,470.00 HARLEY-DAVIDSON www.harley-davidson.com.mx TR650 Strada ABS 2013 4t/1cl 650 196 14 Enduro $110,000.00 550 Limited EPS 4t/2cl 545 317 21 ATV $12,090.00 Outlander 500 STD 4t/2cl 500 297 16.3 ATV Recreativo $139,860.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD TR650 Terra 2013 4t/1cl 650 198 14 Enduro $115,000.00 700 4t/4cl 695 306 21 ATV $11,190.00 Outlander 500 DPS 4t/2cl 500 297 16.3 ATV Recreativo $153,430.00 SuperLow 4t/2cl 883 251 12.5 Chopper $ 9,798.52 NUDA900R 2013 4t/2cl 900 195 13 Enduro $160,0 00.00 700 XT EPS 4t/4cl 695 313 21 ATV $12,690.01 Outlander 500 MAX 4t/2cl 500 297 16.3 ATV Recreativo $149,580.00 Iron 883 4t/2cl 883 251 12.5 Chopper $ 9,966.72 *IVA incluido. No incluyen flete y registro. 700 Limited EPS 4t/4cl 695 317 21 ATV $13,290.00 Outlander 500 MAX DPS 4t/2cl 500 297 16.3 ATV Recreativo $159,820.00 1200 Custom 4t/2cl 1203 255 17 Chopper $12,969.96 ISLO www.islo.com.mx 1000 XT EPS 4t/4cl 951 350 21 ATV $14,175.00 Outlander 650 DPS 4t/2cl 650 303 16.3 ATV Recreativo $160,640.00 Forty-Eight 4t/2cl 1202 251 7.9 Chopper $13,091.76 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Mudpro 700 LTD 4t/4cl 695 362 21 ATV $14,090.00 Outlander 650 XT 4t/2cl 650 303 16.3 ATV Recreativo $170,890.00 Seventy two 4t/2cl 1202 251 7.9 Chopper $13,213.56 DRIFTER 4t/1cl 110 90 3.5 Semi-Aut. $13,990.00 Mudpro 1000 LTD 4t/4cl 951 386 20 ATV $17,938.00 Outlander 650 Max 4t/2cl 650 326 16.3 ATV Recreativo $166,010.00 Switchback 4t/2cl 1691 320 17.8 Chopper $20,704.84 SPIDER 4t/1cl 125 102 5 Scooter $16,990.00 TBX 700 4t/4cl 695 357 22 ATV $11,893.00 Outlander 650 Max DPS 4t/2cl 650 326 16.3 ATV Recreativo $180,100.00 Dyna Wide Glide 4t/2cl 1691 295 17.8 Chopper $19,243.24 WARRIOR 4t/1cl 150 130 6 Scooter $18,490.00 Diesel 700 Super Duty 4t/2cl 686 382 20 ATV $13,090.00 Outlander 650 Max XT 4t/2cl 650 326 16.3 ATV Recreativo $187,350.00 Super Glide Custom 4t/2cl 1584 295 18.9 Chopper $16,502.16 RACER 4t/1cl 124.5 95 9 Trabajo $12,800.00 TRV 400 4t/4cl 366 317 20 ATV $9,837.00 Outlander 650 XT CAMO 4t/2cl 650 303 16.3 ATV Recreativo $192,140.00 Street Bob 4t/2cl 1584 290 17.8 Chopper $15,310.84 ZERO 4t/1cl 149.5 130 14.5 Trabajo $18,990.00 TRV 500 4t/4cl 443 326 20 ATV $10,290.00 Outlander 800R XT 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $186,230.00 Fat Bob 4t/2cl 1584 305 18.9 Chopper $19,121.44 BLACK WING 4t/1cl 150 117 8 Urbana $ 20,990.00 TRV 550 XT EPS 4t/4cl 545 346 20 ATV $12,690.00 Outlander 800R XT-P 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $207,980.00 Fat Boy 4t/2cl 1584 313 18.9 Chopper $21,557.44 KRAKEN 4t/1cl 90 73 3 ATV $15,790.00 TRV 550 Limited EPS 4t/4cl 545 353 20 ATV $13,890.00 Outlander 800R MAX DPS 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $191,370.00 Softail Deluxe 4t/2cl 1584 313 18.9 Chopper $22,044.64 Urban 200 4t/1cl 197 250 11 Trabajo $39,590.00 TRV 700 XT EPS 4t/4cl 695 346 20 ATV $13,590.00 Outlander 800R MAX XT 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $199,310.00 Softail Slim 4t/2cl 1690 313 18.9 Chopper $18,442.84 IZUKA www.motos-izuka.com TRV 700 Limited EPS 4t/4cl 695 353 20 ATV $14,690.00 Outlander 800R MAX Camo 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $207,980.00 Softail Breakout 4t/2cl 1690 313 18.9 Chopper $22,531.84 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN TRV 1000 Limited EPS 4t/4cl 951 361 20 ATV $17,190.00 Outlander 800R Max XTP 4t/2cl 800 326 16.3 ATV Recreativo $216,750.00 Heritage Classic 4t/2cl 1584 326 18.9 Chopper $22,348.56 SL125 4t/1cl 125 110 9 Scooter $17,980.00 Prowler 550 XT 4t/4cl 545 557 31 SBS $13,790.00 Outlander 1000 XT 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $200,100.00 Blackline 4t/2cl 1690 294 18.9 Chopper $18,100.64 SL125, 2013 4t/1cl 125 110 9 Scooter $18,170.00 Prowler 700 XTX EPS 4t/4cl 695 567 31 SBS $16,490.00 Outlander 1000 XT Painted 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $211,800.00 Fat Boy Lo 4t/2cl 1584 313 18.9 Chopper $21,313.84 SL150 2013 4t/1cl 150 110 9 Scooter $18,444.00 Prowler 1000 XTZ EPS 4t/4cl 951 596 31 SBS $19,590.00 Outlander 1000 XT-P 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $224,710.00 Night Rod Special Anniv. 4t/2cl 1247 289 18.9 Chopper $19,361.56 Top Boy 2013 4t/1cl 150 107 9 Scooter $29,916.00 Prowler 550 HDX 4t/4cl 443 592 31 SBS $13,962.92 Outlander 1000 XMR 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $233,400.00 Nigth Rod Special 4t/2cl 1250 292 18.9 Chopper $19,852.24 TL125 A 2013 4t/1cl 125 107 9 Trabajo $13,456.00 Prowler 550 HDX XT 4t/4cl 443 618 31 SBS $14,803.92 Outlander 1000 XMRCamo 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $238,190.00 V-Rod Muscle 4t/2cl 1250 292 18.9 Chopper $19,303.56 TL150 N 2013 4t/1cl 150 120 9 Trabajo $17,601.00 Prowler 550 HDX Limited 4t/4cl 443 618 31 SBS $15,647.24 Outlander 1000 MAX XT 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $216,560.00 Road King 4t/2cl 1584 355 22.7 Touring $21,168.84 TL200 S 2013 4t/1cl 200 138 9 Urbana $23,780.00 Prowler 700 HDX 4t/4cl 695 618 31 SBS $16,890.00 Outlander 1000 MAX XTCamo 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $225,390.00 Road King CVO 4t/2cl 1584 355 22.7 Touring $34,711.84 KL110 2012 4t/1cl 107 95 9 Trabajo $13,980.00 Prowler 700 HDX Limited EPS 4t/4cl 695 618 31 SBS $17,571.24 Outlander 1000 MAX LTD 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $248,040.00 Breakout CVO 4t/2cl 1802 313 18.9 Chopper $32,763.04 CL150 2013 4t/1cl 150 150 9 Custom $25,900.00 Wildcat Trail 4t/2cl 700 408 28 SBS $13,806.00 Outlander 1000 MAX XT-P 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $239,510.00 Street Glide 4t/2cl 1584 355 22.7 Touring $24,846.64 DPL200 2013 4t/1cl 150 120 9 Doble Proposito $22,597.00

2014 Precios Wildcat Trail XT 4t/2cl 700 408 28 SBS $14,994.16 DS 450 XMX 4t/1cl 449 158 11.5 ATV Sport $154,230.00 Street Glide special 4t/2cl 1584 355 22.7 Touring $27,403.84 DPL250 2013 4t/1cl 150 133 9 Custom $33,988.00 Wildcat Trail 1000 4t/4cl 951 605 33 SBS $20,990.00 Renegade 500 STD 4t/2cl 450 279 16.3 ATV Sport Recre. $145,340.00 Ultra Limited 4t/2cl 1690 400 22.7 Touring $31,545.04 ATV 700 4t/1cl 150 133 9 Cuatrimoto $109,800.00 Wildcat Trail 1000 Limited 4t/4cl 951 610 33 SBS $21,990.00 Renegade 800R STD 4t/2cl 800 279 20.5 ATV Sport Recre. $171,460.00 Electra Glide Ultra Calssic 4t/2cl 1583 400 22.7 Touring $28,316.76 * IVA incluido. Wildcat X 4t/2cl 951 605 33 SBS $22,989.41 Renegade 1000 XXC 4t/2cl 1000 312 20.5 ATV Sport Recre. $206,910.00 Road Glide Ultra 4t/2c 1690 400 22.7 Touring $27,287.84 ITALIKA www.italika.com.mx Wildcat X Limited 4t/2cl 951 605 33 SBS $22,989.41 Commander 800 STD 4t/2cl 800 584 37.8 SSV $192,870.00 Road Glide Custom 4t/2cl 1593 367 22.7 Touring $23,668.64 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Wildcat 4 4t/4cl 951 696 33 SBS $24,290.00 Commander 800 DPS 4t/2cl 800 584 37.8 SSV $207,370.00 Cvo Sotfail Deluxe 4t/2cl 1803 328 18.9 Chopper $34,102.84 PS 90 4t/1cl 81.5 102 5 Scooter $ 7,399.00 Wildcat 4 Limited 4t/4cl 951 701 33 SBS $25,161.00 Commander 1000 STD 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $207,480.00 Cvo Street Glide 4t/2cl 1803 365 22.7 Chopper $39,593.12 XS 125 4t/1cl 124 102 5.8 Scooter $ 9,999.00 Wildcat 4 X 4t/4cl 951 706 33 SBS $26,004.00 Commander 1000 XT 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $244,920.00 Cvo Limited 4t/2cl 1803 402 22.7 Chopper $47,500.84 CS 125 4t/1cl 124.6 102 5.8 Scooter $11,199.00 Wildcat 4 X Limited 4t/4cl 951 721 33 SBS $29,254.00 Commander 1000 XT CAMO 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $261,310.00 Tri Glide Ultra 4t/2cl 1687 517 22.7 Touring $39,644.16 DS 150 ABS 4t/1cl 149.6 120 6 Scooter $14,499.00 *Precios incluyen IVA. Sujetos a cambio sin previo aviso. Commander 1000 XT-P 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $274,360.00 *IVA incluido. XS150 4t/1cl 149.6 109 6 Scooter $13,199.00 BAJAJ www.bajajauto.mx Commander 1000 LTD 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $313,690.00 HISUN hisun.com.mx WS 150 4t/1cl 149.6 106 6 Scooter $13,999.00 MODELO MOTOR Cc PESO(Kg) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Maverick 1000 STD 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $269,920.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN GS150 4t/1cl 149.6 120 6 Scooter $16,499.00 Boxer 150 4t/1cl 144.8 122 13.5 Trabajo $18,900.00 Maverick 1000 XRS 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $291,990.00 HS800 4t/2cl 800 529 30 UTV $178,892.00 ST90 4t/1cl 86 75 2.7 Trabajo $ 6,999.00 Discover 125 St 4t/1cl 125 119 10 Urbana $21,900.00 Maverick 1000 XRS DPS 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $310,810.00 HS700-5 4t/1cl 700 543 30 UTV $172,557.00 FT110 4t/1cl 107 96 10 Trabajo $ 8,999.00 Pulsar 135 LS 4t/1cl 135 122 10.5 Deportiva Urbana $24,900.00 Maverick 1000 XXC 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $308,060.00 HS700-4 4t/1cl 700 669 30 UTV $153,224.00 AT110 4t/1cl 108 105 3.5 Trabajo $ 9,999.00 Pulsar 220 FF 4t/1cl 220 152 18 Deportiva $36,900.00 Maverick 1000 MAX 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $299,910.00 HS500 4t/1cl 500 540 30 UTV $130,419.00 FT125 4t/1cl 124 96 13 Trabajo $10,999.00 Pulsar 200 NS 4t/1cl 200 145 12 Deportiva Naked $35,999.00 Maverick 1000 MAX XRS DPS 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $329,310.00 HS400 4t/1cl 400 525 t26 UTV $120,312.00 FT125 Sport 4t/1cl 124 96 13 Trabajo $11,499.00 Avenger 220 4t/1cl 220 154.5 17 Crucero $36,900.00 SPYDER www.can-am.brp.com/es-mx HS800 4t/1cl 800 380 18 ATV $144,795.00 FT150 4t/1cl 149 115 12 Trabajo $15,499.00 BIMOTA dev.dlgmotoart.com MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD HS700 4t/1cl 700 330 28 ATV $129,276.00 FT150 Sport 4T/1cl 149 115 12 Trabajo $15,999.00 MODELO MOTOR Cc PESO(Kg) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN RS 4t/2cl 998 317 25 Sport Touring $14,899.00 HS500 4t/1cl 500 330 28 ATV $ 99,680.00 RC150 4t/1cl 149 133 13 Chopper $16,999.00 DB5 E R 4t/2cl 1078 169 16 Deportiva $375,000.00 RS-S 4t/2cl 998 317 25 Sport Touring $18,099.00 HS400 4t/1cl 400 300 15 ATV $ 91,103.00 ATV150 4t/1cl 149.6 175 7.8 ATV $19,999.00 DB8 Italia 4t/2cl 1198 177 18 Deportiva $520,000.00 RT 4t/2cl 998 421 25 Touring $22,999.00 * Precios sujetos a T/C Dólar - Peso. IVA incluido, son FOB Mazatlán. RT200 4t/1cl 193.3 138 13 Deportiva $20,449.00 DB8 Oronero 4t/2cl 1198 177 18 Deportiva $830,000.00 RT-S 4t/2cl 998 421 25 Touring $26,449.00 HONDA www.honda.com KAWASAKI www.kawasaki.com.mx DB9 Brivido 4t/2cl 1198 177 18 Deportiva $449,000.00 RT Limited 4t/2cl 998 421 25 Touring $30,499.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD DB9 Brivido S 4t/2cl 1198 177 18 Deportiva $519,000.00 ST 4t/2cl 998 392 25 Touring $18,999.00 Wave 100 4t/1cl 97.1 94 3.8 Scooter $15,900.00 KLX 110 4t/1cl 111 76 4 Off Road $3,422.00 DB10 E 4t/2cl 1078 168 13.5 Deportiva $375,000.00 ST-S 4t/2cl 998 392 25 Touring $20,349.00 Dío 110 4t/1cl 110 111 5.3 Scooter $18,900.00 KLX 110 L 4t/1cl 111 76 4 Off Road $3,720.00 DB10 RE 4t/2cl 1078 168 13.5 Deportiva $405,000.00 ST Limited 4t/2cl 998 392 25 Touring $24,849.00 Elite 125 4t/1cl 124.6 104 6 Scooter $21,000.00 KLX 140 4t/1cl 144 95 5.6 Off Road $4,612.00 DBX 1100 4t/2cl 1078 168 13.5 Deportiva $420,000.00 *IVA incluido. Cruising 125 4t/1cl 124.6 104 6 Scooter $22,900.00 KLX 140 L 4t/1cl 144 95 5.6 Off Road $5,059.00 DB 11 4t/2cl 1198 175 18 Deportiva $585,000.00 CARABELA www.carabela.com.mx CGL 125 Tool 4t/1cl 124.1 120.5 14 Trabajo $15.900.00 KLX 450 R 4t/1cl 449 115 8 Off Road $10,350.00 TESI 3D E 4t/2cl 1078 167 16 Deportiva $520,000.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN SDH 125 VMEN 4t/1cl 125 123 13 Chopper $25,900.00 KX 65 2t/1cl 64 60 4 Cross $5,305.00 TESI 3D E 40ºAniversario 4t/2cl 1078 167 16 Deportiva $555,000.00 RP3 4t/1cl 150 105 3.5 Scooter $18,990.00 VT750 Shadow 4t/1cl 745 236 14 Chopper N/D KX 85 2t/1cl 84 69 5.5 Cross $5,506.00 BMW www.bmw-motorrad.com.mx Quark 4t/1cl 150 118 6 Scooter $23,790.00 GL 150 4t/1cl 149 117 14.3 Deportiva $23,900.00 KX 250F 2t/1cl 249 105.7 7.2 Cross $10,063.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Invader 4t./1cl 150 130 6 Scooter $20,690.00 Supercub 110 4t/1cl 110 N/D N/D Trabajo $26,900.00 KX 450F 2t/1cl 449 113 6.2 Cross $11,391.00 C 600 Sport 4t/4cl 600 231 16 Scooter $155,500.00 Greaser 4t/1cl 150 130 5 Scooter $20,990.00 Cargo 150 4t/1cl 149 128 14.3 Trabajo $22,900.00 Versys 650 4t/2cl 649 206 19 Doble Proposito $11,999.00 C 650 GT 4t/4cl 650 241 16 Scooter $166,400.00 Milestone 4t/1cl 150 117 8 Crucero $20,990.00 Invicta 150 4t/1cl 149 N/D 14.3 Deportiva $28,900.00 KLX 250S 4t/1 cl 249 135 7.5 Doble Proposito $7,804.00 G 650 GS Sertao 4t/4cl 652 193 14 Deportiva $141,900.00 Koncept 4t/1cl 125 98 3.5 Scooter $15,990.00 XR125 L 4t/1cl 124 191.1 12 Doble Proposito $28,900.00 KLR 650 4t/1 cl 651 175 22 Doble Proposito $9,899.00 G 650 GS 4t/1cl 652 191 15 Enduro $126,100.00 C110 4t/1cl 107 88 3.5 Utilitaria $14,990.00 NXR 150 Bros 4t/1cl 124.1 119 12 Doble Proposito $46,900.00 Ninja 1000 SX ABS 4t/4cl 1000 228 19 Deportiva $15,300.00 G 650 GS LWR 4t/1cl 652 192 15 DobleProposito $129,200.00 GS3 4t/1cl 150 130 14.5 Utilitaria $19,490.00 XR 250 Tornado 4t/1cl 249 134 11.5 Doble Proposito $62,000.00 Ninja 300 ES 4t/2cl 300 169 17 Deportiva $8,013.00 F 800 R 4t/2cl 798 177 16 Naked $149,200.00 Shark 4t/1cl 233 120 7 Motard $29,990.00 NX 4 Falcón 4t/1cl 397.2 152 15.3 Doble Proposito $79,900.00 Ninja 300 ABS 4t/2cl 300 169 17 Deportiva $8,565.00 F 700 GS 4t/2cl 700 179 16 Enduro $171,100.00 Volkano 4t/1cl 90 73 3 ATV $15,790.00 CBX 250 twister 4t/1cl 249 139.7 16.5 Deportiva $60,000.00 Ninja 300 ES ABS 4t/2cl 300 169 17 Deportiva $8,832.00 F 700 GS Básica 4t/2cl 700 179 16 Enduro $150,400.00 Voodoo 200 4t/1cl 200 155 5 ATV $31,990.00 CRF230F 4t/1cl 223 107 8.2 Off Road Cross $65,000.00 ER-6N 4t/2cl 650 169 16 Deportiva $10,423.00 F 700 GS LWR 4t/2cl 700 179 16 Enduro $153,500.00 Route 200 4t/1cl tt200 120 7 ATV $21,990.00 TRX250 TM 4t/1cl 229.2 190 9 ATV utilitario $79,900.00 Z800 4t/2cl 799 169 17 Deportiva $13,021.00 F 800 GS 4t/2cl 798 185 18 Enduro $200,400.00 Gorilla sport 4t/1cl 150 135 6 ATV $28,390.00 TRX420 TM 4t/1cl 420.2 237 13.3 ATV utilitario $102,000.00 Ninja 650 ABS 4t/2cl 650 169 17 Deportiva $11,899.00 F 800 GS Básica 4t/2cl 798 185 18 Enduro $181,400.00 R8 4t/1cl 200 120 13 Deportiva $32,990.00 TRX420 FM 4t/1cl 420.2 254 13.3 ATV utilitario $116,000.00 Ninja ZX-6R ABS 4t/2cl 600 169 17 Deportiva $16,598.00 F 800 GS Adv. 4t/2cl 798 229 24 Enduro $220,600.00 DINLI www.dinli.com.mx TRX420 FE 4t/1cl 420.2 255 13.3 ATV utilitario $116,000.00 Z1000 4t/4cl 1000 198 17 Naked $15,694.00 F 800 GS LWR 4t/2cl 798 185 18 Enduro $184,400.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN TRX500 FM 4t/1cl 475 269 15.8 ATV utilitario $132,000,00 Ninja ZX10R ABS 4t/4cl 1000 198 17 Naked $19,452.00 F 800 GT 4t/2cl 798 420 15 Touring $182,000.00 Cobia 50,20 2t/1cl 49 73 2.5 ATV $ 21,830.00 TRX500 FE 4t/1cl 475 279 15.8 ATV utilitario $136,000.00 Ninja ZX14R 4t/4cl 1400 198 17 Naked $20,721.00 R 1200 R LWR 4t/2cl 1200 223 18 Touring $244,200.00 Enforcer 110,2010 2t/1cl 108 108 2.2 ATV $ 32,500.00 TRX680 FA 4t/1cl 674.9 277 16.3 ATV utilitario $174,500.00 Concours 14 ABS 4t/4cl 1400 198 17 Naked $21,147.00 R 1200 R Classic LWR 4t/2cl 1200 223 18 Touring $249,100.00 Enforcer 150,2010 2t/1cl 150 112 5.2 ATV $ 37,000.00 CBR 250 4t/4cl 250 163 13 Deportiva $60,900.00 Vulcan 900 Classic SE 4t/2cl 900 282 20 Crucero $10,872.00 R 1200 RT 4t/1cl 1170 229 25 Touring $322,500.00 ATV 700 4x4,2010 4t/4cl 694 308 25 ATV $109,800.00 CBR 1000 RR 4t/4cl 999 179 18 Deportiva $216,698.00 W800 4t/2cl 800 402 20 Crucero $11,878.00 R 1200 GS Basica 4t/2cl 1170 203 20 Enduro $243,800.00 DUCATI www.ducati.com CBR 600 RR 4t/4cl 599 156 18 Deportiva $178,781.00 W800 SE 4t/2cl 800 406 20 Crucero $12,011.00 R 1200 GS Equipada 4t/2cl 1170 233 33 Enduro $291,400.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN *IVA incluido. Teryx 800 4x4 (Bajo Pedido) 4t/4cl 750 230 28 RUV $18,183.00 R 1200 GS EquipadaLWR 4t/2cl 1170 223 20 Touring $294,500.00 696 ABS 4t/2cl 696 161 15 Naked $149,500.00 Husqvarna dev.dlgmotoart.com Teryx 4 EPS (Bajo Pedido) 4t/4cl 750 230 28 RUV $21,927.00 R 1200 GS Adventure 4t/2cl 1170 223 20 Touring $331,200.00 796 ABS 4t/2cl 796 161 15 Naked $163,000.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Teryx 4 EPS LE (Bajo Pedido) 4t/4cl 750 230 28 RUV $23,188.00 R NineT 4t/6cl 1170 222 18 Touring $235,400.00 1200 4t/2cl 1199 168 15 Naked $213,000.00 WR 125 2t/1cl 125 98 9.5 Enduro $115,000.00 Mule 600 Trans 4t/2cl 401 434 15.5 Utilitarios $10,173.00 S 1000 R 4t/4cl 999 202 17.5 Deportiva $207,900.00 1200 S 4t/2cl 1199 168 15 Naked $253,000.00 WR 250 2t/1cl 250 103 9.5 Enduro $139,200.00 Mule 610 Trans 4x4 4t/2cl 401 464 15.5 Utilitarios $11,199.00 S 1000 RR 4t/4cl 999 204 17.5 Deportiva $239,100.00 Hypermotard 796 4t/2cl 803 167 12.4 Hypermoto $197,000.00 WR 300 2t/1cl 300 103 9.5 Enduro $139,900.00 Mule 4010 Trans 4x4 4t/2cl 953 710 23.5 Utilitarios $16,298.00 HP4 4t/4cl 999 207 17.5 Deportiva $309,500.00 Hypermotard 1100 SP 4t/2cl 1078 179 12.4 Hypermoto $239,000.00 TE 125 2t/1cl 125 96 11 Enduro $115,000.00 STX 15F (Bajo Pedido) 4t/3cl 1498 435 60 JetSki $13,999.00 K 1300 S D.Package 4t/1cl 1293 254 19 Urbana $271,500.00 HyperStrada 4t/2cl 1078 179 12.4 Hypermoto $213,000.00 TE 250 4t/1cl 250 104 11 Enduro $139,200.00 Brute Force 300 4t/1cl 271 243 12 ATV $6,519.00 C atálogo T otal K 1300 R D.Package 4t/1cl 1293 217 19 Urbana $247,800.00 StreetFighter 848 4t/2cl 849 169 16.5 Streetfighter $213,000.00 TE 250 R 4t/1cl 250 104 11 Enduro $143,400.00 Brute Force 750 4x4 Blanco 4t/2cl 750 310 19 ATV $13,433.00 K 1600 GT Sport 4t/6cl 1649 319 24 Touring $407,100.00 FE 250 4t/1cl 250 104 11 Enduro $143,400.00 Brute Force 750 4x4EPS Camo 4t/2cl 750 310 19 ATV $15,103.00

108 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 109 Brute Force 750 4X4 EPS Azul 4t/2cl 750 310 19 ATV $14,407.00 Outlaw 50 Voodoo Blue 4t/1cl 49 123 6.4 ATV $31,653.00 DR200 SE 4t/1cl 199 126 13 Urbana $ 52,500.00 Cory Ness Cross Country Supersonic Blue/Ness graphics 384 22 Chopper $31,180.00 Brute Force 750 4X4 EPSCandyGreen 4t/2cl 750 310 19 ATV $15,103.00 Outlaw 90 Voodoo Blue 4t/1cl 89 123 6.4 ATV $40,700.00 EN125-2A 4t/1cl 124 122 14 Urbana $ 25,990.00 Vision Tour ABS Imperial Blue, Reverse 1731cc 394 22.7 Chopper $26,998.00 * IVA incluido. Outlaw 90 LE Pink 4t/1cl 89 123 6.4 ATV $40,700.00 GN125 H 4t/1cl 124 113 10.3 Urbana $ 21,990.00 Vision Tour ABS Bronze Mist, Reverse 4t 1731 394 22.7 Chopper $27,645.00 KEEWAY www.keeway.mx Sportsman 90 Sage Green 4t/1cl 89 129 7.6 ATV $40,700.00 GZ150 4t/1cl 150 137 11.2 Urbana $ 32,900.00 Vision Tour ABS Sunset Red/Graphics, Reverse 1731 394 22.7 Chopper $30,093.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO mxn RZR 170 Indy Red 4t/1cl 169 222 9.5 SSV $64,830.00 EN125-HU 4t/1cl 124 122 14 Trabajo $ 21,900.00 Arlen Ness Vision Tour ABS Orange/Ness graphics, Reverse 395 22.7 Chopper $33,940.00 KEE 110cc 4t/1cl 107 90 4.5 Scooter $15,400.00 RZR 170 LE Blue Voodoo 4t/1cl 169 222 9.5 SSV $66,340.00 AX100 2t/1cl 98 94 12 Trabajo $ 13,570.00 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. F-ACT 2t/1cl 49 93 5.2 Scooter $20,580.00 Ranger 400 Sage Green 4t/1cl 455 476 34 UTV $125,150.00 AX4 4t/1cl 112.8 100 9 Trabajo $ 16,199.00 Vyrus dev.dlgmotoart.com TX 200cc 4t/1cl 197 135 12 Doble Proposito $35,360.00 Ranger 570 EFI Sage Green 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $143,240.00 RM-X450Z 4t/1cl 449 123.5 6.2 Enduro $128,600.00 MODELO MOTOR CC PESO(Kg) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN TX MOTARD 200cc 4t/1cl 197 150 12 Doble Proposito $35,360.00 Ranger 570 EPS Gold 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $168,880.00 RM -Z450 4t/1cl 449 113 6.2 Cross $128,600.00 984 C3 2V Alutex 4t/2cl 992 150 16 Deportivas $595,000.00 ARSEN 125cc 4t/1cl 125 150 14 Utilitaria $16,883.00 Ranger 570 EFI Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $150,780.00 RM-Z250 4t/1cl 249 104.5 6.5 Cross $115,300.00 984 C3 2V Carbon 4t/2cl 992 150 16 Deportivas $715,000.00 RKIII 125cc 4t/1cl 125 128 11 Utilitaria $22,270.00 Ranger Crew 570 EFI Sage Green 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $158,320.00 LT-F250 4t/1cl 246 194 9.7 ATV $70,490.00 987 C3 4V Alutex 4t/2cl 1198 163 16 Deportivas $1,035,000.00 RKS 200cc 4t/1cl 200 128 14 Utilitaria $29,850.00 Ranger Crew 570 EFI Solar Red 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $158,320.00 LT-F400F 4t/1cl 376 279 16 ATV $106,070.00 987 C3 4V Carbon 4t/2cl 1198 163 16 Deportivas $1,280,000.00 RKV 200cc 4t/1cl 200 120 17 Utilitaria $32,766.00 Ranger Crew 570 EFI Camo 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $165,860.00 LT-A400F 4t/1cl 376 279 16 ATV $111,579.00 986 M2 Factory 4t/4cl 599 145 16 Deportivas $780,000.00 SUPERLIGHT 200cc 4t/1cl 200 134 15 Utilitaria $34,655.00 Ranger Crew 570 EFI Burgundy 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $183,960.00 LT-A500X 4t/1cl 493 305 17.5 ATV $130,669.00 YAMAHA www.yamaha-motor.com.mx V BLADE 250cc 4t/2cl 250 170 13.5 Naked $63,465.00 Ranger 800 EFI Midsize Sage Green 4t/1cl 760 562 34 UTV $158,320.00 LT-A750X 4t/1cl 722 302 17.5 ATV $146,269.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN ATV 100cc 2t/1cl 100 115 4.5 Utilitaria $25,880.00 Ranger 800 EFI Midsize Camo 4t/1cl 760 562 34 UTV $165,860.00 *Precios con IVA incluido. YBA125 ENTICER 4t/2cl 123 134 13 Crucero $26,000.00 Benelli BN 600 cc 4t/1cl 600 190 18 Deportiva $142,900.00 Ranger 800 EPS Midsize Gold 4t/1cl 760 562 34 UTV $183,960.00 TRIUMPH www.grupodofesa.com XV250 VSTAR 4t/2cl 249 134 9.5 Crucero $69,990.00 250 XCF-W 4t/1cl 249.5 101.6 9.2 Enduro $10,190.00 Ranger 800 EFI Sage Green 4t/1cl 760 562 34 UTV $174,910.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD XVS950 VSTAR 4t/2cl 942 278 16.7 Crucero $134,900.00 KURAZAI www.kurazai.com Ranger 800 EFI Camo 4t/1cl 760 562 34 UTV $185,470.00 BONNEVILLE T100 A2 4t/2cl 865 225 16 Classic $11,115.61 XV950 BOLT 4t/2cl 942 245 12.2 Crucero $124,900.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Ranger 800 EPS Sunset Red LE 4t/1cl 760 562 34 UTV $200,550.00 BONNEVILLE T100 A3 4t/2cl 865 225 16 Classic $11,115.61 XV950R BOLT 4t/2cl 942 245 12.2 Crucero $129,900.00 Galaxy 4t/1cl 110 90 5.5 Transporte $12,800.00 Ranger Crew 800 EFI Sage Green 4t/1cl 760 562 34 UTV $188,480.00 BONNEVILLE T100 SE A3 4t/2cl 865 225 16 Classic $11,319.56 XV1300 STRYKER 4t/2cl 1304 293 15 Crucero $169,990.00 Blade Rojo 4t/1cl 149 130 6 Transporte $17,499.00 Ranger Diesel Sage Green D/3cl 904 652 34 UTV $196,020.00 BONNEVILLE T100 Black 4t/2cl 865 230 16 Classic $10,809.67 YZF R6 4t/2cl 599 189 17.3 Deportiva $174,990.00 Blade Azul 4t/1cl 149 130 6 Transporte $17,499.00 Ranger Diesel Crew Sage Green D/3cl 904 755 34 UTV $211,100.00 BONNEVILLE T100 Black A3 4t/2cl 865 230 16 Classic $10,809.67 YZF R1 4t/2cl 998 206 18 Deportiva $209,990.00 V3 4t/1cl 90 90 6 Scooter $12,199.00 Ranger 6x6 Sage Green 4t/2cl 760 562 34 UTV $189,990.00 BONNEVILLE A2 4t/2cl 865 230 16 Classic $9,789.88 XJ6S 4t/4cl 600 208.2 19.3 Deportiva $104,900.00 Classic 4t/1cl 125 95 11 Utilitaria $12,799.00 Ranger 6x6 Avalanche Gray 4t/2cl 760 562 34 UTV $189,990.00 BONNEVILLE A3 4t/2cl 865 230 16 Classic $9,789.88 FZ16 4t/1cl 153 134 12 Deportiva $ 32,990.00 Dlivery Max 4t/1cl 150 130 14.5 Utilitaria $18,999.00 Ranger XP 900 Sage Green 4t/2cl 875 713 39 UTV $199,040.00 SCRAMBLER A1 4t/2cl 865 230 16 Classic $11,115.61 R15 4t/1cl 149 134 12 Deportiva $ 54,990.00 Partner 4t/1cl 150 95 11 Utilitaria $14,099.00 Ranger XP 900 Camo 4t/2cl 875 713 39 UTV $211,100.00 SCRAMBLER A2 4t/2cl 865 230 16 Classic $11,115.61 R15 Edición Especial 4t/1cl 149 134 12 Deportiva $ 55,990.00 Custom 4t/1cl 150 135 10 Crucero $19,499.00 Ranger XP 900 Solar Red 4t/2cl 875 713 39 UTV $199,040.00 THRUXTON A1 4t/2cl 865 230 16 Classic $11,115.61 XV250V Star 4t/2cl 249 147 9.5 Deportiva $ 65,500.00 Spartha 4t/1cl 200 125 8.5 Doble Proposito $22,599.00 Ranger XP 900 Nuclear Sunset Orange 4t/2cl 875 610 38 UTV $248,800.00 THRUXTON A2 4t/2cl 865 230 16 Classic $11,115.61 XVS650 V Star Custom 4t/1cl 649 247 16 Deportiva $119,900.00 Bobcat 4t/1cl 125 100 6 Doble Proposito $17,999.00 Ranger XP 900 EPS Sage Green 4t/2cl 875 713 39 UTV $214,120.00 AMERICA A2 4t/2cl 865 250 19.3 Cruiser $10,503.74 XVS 1300 Stryker 4t/2cl 1304 293 15 Deportiva $169,900.00 Surfer 4t/1cl 125 90 8.5 Utilitaria $12,899.00 Ranger XP 900 EPS Browning 4t/2cl 875 713 39 UTV $241,260.00 AMERICA A3 4t/2cl 865 250 19.3 Cruiser $10,707.69 FAZER 16 4t/1cl 153 140 12 Deportiva $ 36,300.00 Raptor Azul 4t/1cl 150 135 7.5 Off Road $24,499.00 Ranger XP 900 EPS Titanium Matte 4t/2cl 875 713 39 UTV $226,180.00 AMERICA Horizon A3 4t/2cl 865 250 19.3 Cruiser $12,033.41 FZ 8 4t/1cl 779 211 17 Deportiva $ 144,990.00 Yakuza 4t/1cl 200 120 12 Deportiva $25,999.00 Ranger XP 900 EPS Solar Red 4t/2cl 875 713 39 UTV $214,120.00 SPEEDMASTER A2 4t.2cl 865 229 19.5 Cruiser $10,503.74 FZ 09 4t/1cl 847 188 14 Deportiva $ 139,900.00 Rex 4t/1cl 90 73 3 ATV $15,999.00 Ranger XP 900 EPS Sunset Red LE 4t/2cl 875 713 39 UTV $226,180.00 SPEEDMASTER A3 4t.2cl 865 229 19.5 Cruiser $10,503.74 FZ16 S 4t/1cl 153 134 12 Deportiva $ 34,990.00 *Los precios pueden cambiar según la ciudad. Ranger XP 900 White Lightning LE 4t/2cl 875 713 39 UTV $226,180.00 THUNDERBIRD ABS A1 4t/2cl 1699 339 22 Cruiser $15,322.50 XJ6 F 4t/4cl 600 215 17.3 Deportiva $109,900.00 KYMCO www.kymco.com.mx Ranger Crew XP 900 Sage Green 4t/2cl 875 713 39 UTV $217,140.00 THUNDERBIRD Commander ABS A1 4t/2cl 1699 339 22 Cruiser $18,245.86 XJ6 S 4t/4cl 600 211 17.3 Deportiva $104,900.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Ranger Crew XP 900 Solar Red 4t/2cl 875 713 39 UTV $217,140.00 THUNDERBIRD Horizon ABS A1 4t/2cl 1699 339 22 Cruiser $18,850.69 Fino 4t/1cl 113 95 4.1 Scooter $ 28,990.00 Top Boy 125 4t/1cl 125 107 5 Scooter $35,530 .00 Ranger Crew XP 900 Camo 4t/2cl 875 713 39 UTV $244,280.00 THUNDERBIRD Storm ABS A1 4t/2cl 1699 339 22 Cruiser $16,834.58 TTX 4t/1cl 114 100 4.8 Scooter $ 31,990.00 *IVA incluido. Ranger Crew XP 900 Titanium Matte 4t/2cl 875 713 39 UTV $244,280.00 ROCKET III ROADSTER - ABS 4t/3cl 2294 367 24 Cruiser $18,945.55 TTX SE ARMY 4t/1cl 114 100 4.8 Scooter $ 33,900.00 LIFAN www.lifanmexico.com Ranger Crew XP 900 Sunset Red 4t/2cl 875 713 39 UTV $244,280.00 ROCKET III TOURING ABS A1 4t/3cl 2294 395 22.3 Cruiser $19,947.95 BW´S 100 4t/1cl 101 9 5.7 Scooter $ 25,999.00 2014 Precios MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO RZR 800 Indy Red 4t/2cl 760 464 27.4 SSV $173,400.00 SPEED TRIPLE ABS A1 4t/3cl 1050 214 17.5 Roadster $15,020.07 BW´S 125 4t/1cl 125 121 5.7 Scooter $ 34,999.00 LF100-C 4t/1cl 100 94 5.5 Mini Street $13,940.00 RZR 800 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 760 464 27.4 SSV $183,960.00 STREET TRIPLE ABS A2 4t/3cl 1050 214 17.5 Roadster $13,240.25 BW¨S 125 Motard 4t/1cl 125 121 5.7 Scooter $ 39,990.00 LF110-11H 4t/1cl 107 95 4.5 Cub $14,940.00 RZR 800 EPS Blue Fire LE 4t/2cl 760 444 27.4 SSV $200,550.00 STREET TRIPLE R ABS A2 4t/3cl 1050 212 17.5 Roadster $13,644.55 XA 125 4t/1cl 125 111 7.3 Scooter $ 20,490.00 LF150T-12 4t/1cl 125 105 6 Scooter ND RZR 800 EPS Gloss Black/Orange 4t/2cl 760 570 27.4 SSV $200,550.00 SPEED TRIPLE R ABS A1 4t/3cl 1050 212 17.5 Roadster $17,641.02 T110 4t/1cl 110 110 4.3 Urbana $ 15,999.00 LF150-5 4t/1cl 145 100 10 Trabajo $12,980.00 RZR S 800 Indy Red 4t/2cl 760 464 27.4 SSV $191,500.00 DAYTONA 675 A2 4t/3cl 675 189 17.4 Supersport $14,585.72 YB125 4t/1cl 124 107 10 Urbana $ 20,799.00 LF150-13 4t/1cl 145 105 12.5 Trabajo $17,970.00 RZR S 800 EPS Stealth Black 4t/2cl 760 464 27.4 SSV $226,180.00 DAYTONA 675 R 4t/3cl 675 185 17.4 Supersport $16,483.92 YBR125E 4t/1cl 124 107 12 Urbana $ 22,000.00 LF200-16C 4t/1cl 197 138 15 Urbana $21,980.00 RZR S 800 EPS White Lightning 4t/1cl 760 464 27.4 SSV $226,180.00 TIGER 800 XC ABS A1 SE 4t/3cl 799 210 19 Adventure $14,948.35 YBR125R 4t/1cl 124 107 12 Urbana $ 22,990.00 LF200GY-5A 4t/1cl 196.9 135 10 D.Propósito $21,920.00 RZR 800 EPS White Lightning 4t/1cl 760 464 27.4 SSV $200,550.00 TIGER 800 Explorer ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $14,680.30 YBR125C EXPRESS 4t/1cl 124 120 12 Urbana $ 21,900.00 LF200-13C 4t/1cl 197 150 14 Custom ND RZR 800 EPS Walker Evans 4t/1cl 760 464 27.4 SSV $215,630.00 TIGER 800 ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $13,187.99 YBR125R 4t/1cl 124 107 12 Urbana $ 22,990.00 MV AGUSTA dev.dlgmotoart.com RZR S 800 EPS FOX White Lightning 4t/1cl 760 464 27.4 SSV $236,740.00 TIGER ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $16,342.85 YBR 250 4t/1cl 249 152 19.2 Doble Proposito $ 24,999.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN RZR S 800 EPS FOX Liquid Silver LE 4t/1cl 760 464 27.4 SSV $226,185.00 TIGER Explorer ABS Spoke Wheel 4t/3cl 799 210 19 Adventure $20,060.37 XTZ125E 4t/1cl 124 118 10 Doble Proposito $ 29,900.00 F4 R ABS 4t/4cl 998 191 17 Deportiva $330,000.00 RZR 800 XC Edition 4t/2cl 760 464 27.4 SSV $230,710.00 TIGER Explorer ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $20,060.37 SZR 4t/1cl 153 134 13.8 Urbana $ 27,990.00 F4 RR ABS 4t/4cl 998 190 17 Deportiva $399,000.00 RZR 4 800 EPS Stealth Black LE 4t/2cl 760 464 27.4 SSV $241,260.00 TIGER Explorer ABS Spoke W. XC A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $21,068.42 SZR ARMY 4t/1cl 153 134 13.8 Urbana $ 28,990.00 F4 ABS 4t/4cl 998 191 17 Deportiva $299,000.00 RZR 900 Indy Red 4t/2cl 875 454 27.4 SSV $241,260.00 TROPHY ABS A1 4t/3cl 1215 301 26 Touring $22,076.48 PW50 2t/1cl 49 39 2 Enduro/Cross $ 19,800.00 BRUTALE 1090 RR 4t/4cl 1078 183 23 Naked $255,000.00 RZR 900 EPS Orange Madness LE 4t/2cl 875 454 27.4 SSV $268,410.00 TROPHY ABS A1 SE 4t/3cl 1215 301 26 Touring $24,092.60 PW80 2t/1cl 79 61 9 Enduro/Cross $ 25,950.00 BRUTALE 1090 RR ABS 4t/4cl 1078 183 23 Naked $280,000.00 RZR 4 900 EPS Orange Madness LE 4t/2cl 875 454 27.4 SSV $295,550.00 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. TTR 50 2t/1cl 49 57 3.1 Enduro/Cross $22,990.00 BRUTALE 1090 R ABS 4t/4cl 1078 183 23 Naked $255,000.00 RZR XP 1000 EPS Titanium Matte LE 4t/2cl 999 625 36 SSV $299,990.00 TVS www.tvsmotos.com.mx YZ250F 2t/1cl 250 103.9 7 Enduro/Cross $129,000.00 BRUTALE 1090 ABS 4t/4cl 1078 183 23 Naked $235,000.00 RZR XP 1000 EPS Titanium Matte LE 4t/2cl 999 625 36 SSV $299,990.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN YZ450F 2t/1cl 449 111 6.2 Enduro/Cross $132,990.00 BRUTALE 675 4t/4cl 675 167 16,6 Naked $188,000.00 RZR XP 1000 EPS Matte Nuclear 4t/2cl 999 625 36 SSV $299,990.00 Star Basic 100 2012 4t 100 110 16 Trabajo $14,990.00 WR250F 4t/1cl 250 117 8 Enduro/Cross $115,490.00 F3 675 EAS ABS 4t/3cl 675 173 16.5 Deportiva $229,000.00 RZR XP 1000 EPS Stealth Black 4t/2cl 999 625 36 SSV $299,990.00 Star Basic 100 2013 4t 100 110 16 Trabajo $17,990.00 WR450F 4t /1cl 449 124 7.5 Enduro/Cross $129,990.00 F3 800 EAS ABS 4t/3cl 675 173 16.5 Deportiva $240,000.00 RZR XP 4 1000 EPS Titanium Matte LE 4t/2cl 999 723 36 SSV $331,740.00 Star Sport 125 2013 4t 125 118 16 Trabajo $20,290.00 YBR125G 4t/1cl 123 124 12 Enduro/Cross $ 25,900.00 BRUTALE 800 4t/3cl 798 167 16.6 Naked $194,000.00 RZR XP 4 1000 EPS White Lightning LE4t/2cl 999 723 36 SSV $331,740.00 Star Sport 125 2014 4t 125 118 16 Trabajo $21,257.00 XT1200Z, sin equipada 4t/2cl 1190 261 23 Enduro/Cross $209,990.00 BRUTALE 800 EAS ABS 4t/3cl 798 168 16.5 Naked $194,000.00 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. Flame 125 2012 4t 125 123 7.5 Transporte $22,800.00 XT1200Z, con equipada 4t/2cl 1190 261 23 Enduro/Cross $249,900.00 BRUTALE 800 EAS ABS Italia 4t/3cl 675 167 16.5 Naked $209,700.00 ROYAL ENFIELD www.royalenfield.com Flame 125 2013 4t 125 123 7.5 Transporte $24,990.00 XT660 Ténéré 4t/2cl 660 208 23 Enduro/Cross $146,900.00 RIVALE 800 4t/3cl 798 178 12.9 Naked $220,000.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USd RTR 180 2012 4t 180 137 16 Sport $29,348.00 XTZ250 4t/1cl 249 142 11 Enduro/Cross $ 65,300.00 *Estos precios están sujetos a cambios sin previo aviso. CLASSIC 4t/1cl 500 190 13.5 Chopper $7,500.00 RTR 180 Touring 2012 4t 180 137 16 Crucero $32,108,00 YZ450F 4t/1cl 450 111 7.5 Enduro/Cross $129,500.00 POLARIS www.polarismexico.mx CLASSIC Militares 4t/1cl 500 187 14.5 Chopper $7,700.00 RTR 180 Police 2012 (Bajo Pedido) 4t 180 137 16 Policia $42,560,00 YFM90R 4t/1cl 88 120 4.8 ATV $ 42,310.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN CLASSIC Chrome 4t/1cl 500 187 14.5 Chopper $8,200.00 RTR 180 2013 4t 180 137 16 Sport $32,990.00 YFM125 GRIZZLY 125 4t/1cl 124 152 7 ATV $56,190.00 Sportsman XP 850 H.O. Polaris Pursuit Camo 345 20 ATV $150,780.00 Rumbler 4t/1cl 500 187 20 Chopper $8,700.00 RTR 180 Touring 2013 4t 180 137 16 Sport $35,230.00 YFM 700R 4t/1cl 686 192 11 ATV $133,070.00 Sportsman XP 850 H.O. EPS Sunset Red 345 20 ATV $150,780.00 Continental GT 4t/1cl 535 184 13.5 Chopper $8,200.00 King 2013 4t 200 300 8 Vehículo de pasajero $54,900.00 Viking Azul 4t/1cl 686 615 36.7 ATV $206,900.00 Sportsman XP 850 H.O. EPS Magnetic Metallic 345 20 ATV $150,780.00 Bober 4t/1cl 500 187 13.5 Chopper $8,700.00 King 2014 4t 200 300 8 Vehículo de pasajero $55,900.00 Viking Camo 4t/1 cl 686 615 36.7 ATV $234,900.00 Sportsman XP 850 H.O. EPS LE Browning 345 20 ATV $165,860.00 *IVA incluido. No incluyen costo por activación. VICTORY www.victorymexico.com.mx YFM250B BIG BEAR 4t/1cl 230 216 12 ATV Utilitario $71,300.00 Scrambler XP 850 H.O. EPS LE Indy Red 345 20 ATV $143,240.98 Sherco www.sherco.com MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD YFM300 GRIZZLY 4t/1cl 287 220 10.7 ATV Utilitario $ 82,720.00 Scrambler XP 850 H.O. EPS LE Voodoo Blue 345 20 ATV $180,940.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO uSD Vegas 8 Ball Black 4t 1731 290 17 Chopper $15,325.00 YFM350 GRIZZLY4X4 4t/1cl 348 251 13.5 ATV Utilitario $106,900.00 Scrambler XP 1000 EPS White Ligthning 345 20 ATV $200,550.00 250 SEF 4t/2cl 248 102 8.5 Enduro $27,490.46 Vegas Sunset Red/Pearl White GFX 4t 1731 293 17 Chopper $17,797.00 YFM450 GRIZZLY 4X4 4t/1cl 421 286 15 ATV Utilitario $133,250.00 Sportsman XP 850 H.O. EPS LE Pearl White 345 20 ATV $180,940.00 250 SEF-R 4t/2cl 248 102 8.5 Enduro $29,004.22 Vegas Imperial Blue/Pearl White GFX 4t 1731 293 17 Chopper $18,081.00 YFM450 GRIZZLY 4X4 Camo 4t/1cl 421 286 15 ATV Utilitario $127,130.00 Sportsman ACE White Ligthning 4t/1cl 400 378 20 ATV $113,085.00 300 SEF 4t/2cl 303 102 8.5 Enduro $32,444.60 Zach Ness Vegas Matte titanium 1731 293 17 Chopper $23,202.00 YFM550 GRIZZLY 4X4 4t/1cl 558 294 20 ATV Utilitario $146,220.00 Sportsman WV850 TerrainArmor 4t/2cl 850 502 20 ATV $226,185.00 300 SEF-r 4t/2cl 303 102 8.5 Enduro $27,077.52 Vegas Highball Matte Black/White 4t 1731 300 17 Chopper $17,111.00 YFM700 GRIZZLY 4X4 4t/1cl 686 294 20 ATV Utilitario $160,760.00 Sportsman 850 XP EPS LE/Blue Fire 4t/2cl 850 345 20 ATV $150,780.00 Avenger 700 4t/2cl 674 570 27 ATV $25,563.86 Hammer 8 Ball Black 4t 1731 300 17.8 Chopper $17,647.00 YFM700 GRIZZLY 4X4 R 4t/1cl 686 294 20 ATV Utilitario $118,590.00 Sportsman 800 EFI Blue fire 4t/2cl 760 336 15.5 ATV $113,080.00 Argo 650 HD 4t/2cl 627 404 27 ATV $19,371.19 Hammer S Fireball Red/White lightning/grapics 1731 305 17 Chopper $23,087.00 YFM700 GRIZZLY 4X4 R SE 4t/1cl 686 294 20 ATV Utilitario $128,160.00 Sportsman 800 EFI Sage Green 4t/2cl 760 480 15.5 ATV $113,080.00 Frontier 8x8 650 4t/2cl 627 476 27 UTV $21,573.01 Hammer S Matte Red/Black 4t 1731 305 17 Chopper $22,661.00 ZERO www.grupodofesa.com.mx Sportsman Touring 850 H.O. EPS Solar Red 850 362 20 ATV $165,860.00 Frontier 6x6 650 4t/2cl 627 404 27 UTV $17,995.05 Hammer S LE Matte Black 4t 1731 305 17 Chopper $22,519.00 MODELo MOTOR KM PESO(KG) C de C CATEGORIA PRECIO USD Sportsman Touring 850 H.O. EPS LE Bronze Mist 362 20 ATV $202,060.00 Frontier 6x6 580 4t/2cl 570 386 27 UTV $15,242.75 Jackpot Solid Black 4t 1731 294 17 Chopper $22,519.00 p/carga Kw Sportsman Touring 850 EPS Blue fire 4t/2cl 850 362 20 ATV $165,860.00 *Precios incluyen IVA. Sujetos a cambio sin previo aviso. Jackpot Red & Pearl White/Scallop Graphics 1731 294 17 Chopper $24,196.00 S ZF8.5 Electrica 165 166 8.5 URBAN $16,883.57 Sportsman 550 X2 Indy Red 4t/1cl 549 328 20 ATV $146,260.00 SUZUKI www.suzuki.com.mx Kingpin Pearl White/Vogue Silver/Graphics 1731 303 17 Chopper $18,818.00 S ZF8.5 Police S. Electrica 165 166 8.5 URBAN $21,648.85 Sportsman 550 Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 549 328 20 ATV $131,180.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Kingpin Sunset Red & Pearl White/Graphics 1731 303 17 Chopper $17,797.00 S ZF11.4 Electrica 220 181 11.4 URBAN $19,296.37 Sportsman 550 EPS Sunset Red 4t/1cl 549 333 20 ATV $131,180.00 DR 650 4t/2cl 645 147 13 V-Strom $136,800.00 Kingpin Imperial Blue & Pearl White/graphics 1731 303 17 Chopper $18,081.00 S ZF11.4 Police S. Electrica 276 201 14.2 URBAN $24,061.65 Sportsman 550 EPS Magnetic Metallic 4t/1cl 549 333 20 ATV $131,180.00 V-Strom 650 Abs 4t/2cl 645 217 22 V-Strom $136,800.00 Cross Roads Soft Bagger ABS Black 1731 350 22 Chopper $20,941.00 DS ZF8.5 Electrica 152 169 8.5 DUAL SPORT $16.883.00 Sportsman 550 EPS LE Solar Red 4t/1cl 549 333 20 ATV $140,230.00 V-Strom 650 Adventure 4t/2cl 645 217 22 V-Strom $154,600.00 Cross Roads Soft Bagger ABS Imperial Blue 1731 350 22 Chopper $20,941.00 DS ZF8.5 Police S. Electrica 202 169 8.5 DUAL SPORT $21.648.85 Sportsman 550 EPS Browning LE 4t/1cl 549 333 20 ATV $143,240.00 V-Strom 1000 (maletas) 4t/2cl 1037 228 20 V-Strom $185,300.00 Cross Roads Soft Bagger ABSSunset Red 1731 350 22 Chopper $20,941.00 DS ZF11.4 Electrica 203 183 11.4 DUAL SPORT $19,296.37 Sportsman 570 EFI Indy Red 4t/1cl 567 330 17 ATV $98,000.00 GSX -R1000 4t/4cl 999 205 17.5 Deportiva $212,900.00 Cross Roads Hard Bagger ABS Black 1731 350 22 Chopper $22,584.00 DS ZF11.4 Police S. Electrica 253 204 14.2 DUAL SPORT $24,061.65 Sportsman 570 EFI Camo 4t/1cl 567 330 17 ATV $104,140.00 GSX- R600 4t/4cl 599 187 17 Deportiva $173,710.00 Cross Roads Hard Bagger ABS Imperial Blue 1731 350 22 Chopper $22,584.00 FX ZF2.8 Electrica 56 108 2.8 OFF ROAD $11,454.77 Sportsman 570 EFI Sage Green 4t/1cl 567 330 17 ATV $98,000.00 GSX-R750 4t/4cl 750 190 17 Deportiva $188,700.00 Cross Roads Hard Bagger ABS Sunset Red 1731 350 22 Chopper $22,584.00 FX ZF5.7 Electrica 113 127 5.7 OFF ROAD $14,464.74 Sportsman 570 EPS BrightWhite 4t/1cl 567 330 17 ATV $110,070.00 GSX 1300RA 4t/1cl 1340 220 21 Urbana $ 209,000.00 Cross Roads Classic ABS LE Retro 1731 350 22 Chopper $24,251.00 XU ZF2.8 Electrica 61 102 2.8 OFF ROAD $9,645.17 Sportsman 570 EPS SageGreen 4t/1cl 567 330 17 ATV $110,070.00 Boulevard M109R 4t/2cl 1783 347 19.5 Crucero $215,800.00 Cross Country ABS Black 4t 1731 345 22 Chopper $23,105.00 XU FZ5.7 Electrica 122 121 5.7 OFF ROAD $12,655.14 Sportsman 570 EPS Camo 4t/1cl 567 330 17 ATV $116,100.00 Boulevard C90T 4t/2cl 1462 363 18 Crucero $229,000.00 Cross Country ABS Imperial Blue 4t 1731 345 22 Chopper $23,673.00 MX ZF2.8 Electrica 65 101 2.8 OFF ROAD $11,454.77 Sportsman 400 H.O. Blue Fire 4t/1cl 455 312 15.5 ATV $85,940.00 Boulevard C50 4t/2cl 805 269 15.5 Crucero $139,000.00 Cross Country ABS Sunset Red/Silver 4t 1731 345 22 Chopper $24,143.00 MX ZF5.7 Electrica 122 120 5.7 OFF ROAD $14,464.74 Sportsman 400 H.O. Sage Green 4t/1cl 455 312 15.5 ATV $85,940.00 Boulevard S40 4t/1cl 652 173 10.5 Crucero $ 89,100.00 Cross Country Tour ABS Black 4t 1731 345 22 Chopper $26,663.00 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad.

C atálogo T otal Phoenix 200 Boardwalk Blue 4t/1cl 196 179 9.5 ATV $54,270.00 INAZUMA 4t/1cl 248 183 13 Urbana $ 72,900.00 Cross Country Tour ABS Sunset Red 4t 1731 345 22 Chopper $27,125.00 *Estos precios son sólo ilustrativos y no representan ningún compromiso de venta para las marcas ni para Revista Moto. Outlaw 50 Boardwalk Blue/White 4t/1cl 49 95 4.5 ATV $31,653.00 GLADIUS 4t/1cl 645 202 14.5 Urbana $ 135,096.00 Envía tu lista de precios a: [email protected]*IVA incluido. No incluyen flete y registro. Outlaw 50 LE Pink 4t/1cl 49 95 4.5 ATV $31,653.00 AN125 4t/1cl 124 123 7.8 Scooter $ 22,800.00

110 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 111 AGENDA

AMA motocross Supermoto enduro nacional 5 Julio redBud, Buchanan, Mich. 7 y 8 Junio Pachuca, Hidalgo 12 Julio budds Creek, Mechanicsville 20 Julio bélgica 23 y 24 Agosto Temascaltepec, Edo. Mex. 19 Julio spring Creek, Millville, Minn. 31 Agosto Estonia 27 y 28 Sep. silao, Guanajuato 26 Julio Washougal, Washougal, Wash. 21 Septiembre Croacia 25 y 26 Oct. Pto. Vallarta, Jalisco 9 Agosto Unadilla, New Berlin, N.Y. 16 Agosto Indiana, Crawfordsville, Ind. 23 Agosto Utah, Tooele, Utah eventos

3 al 5 Julio Concentración Internacional de la Moto Los Cabos, B.C.S. 5 al 7 Julio Festival Internacional de Motoclismo Camellos, Saltillo, Coahuila 12 al 13 Julio Segunda Concentración Motociclista Linares, N.L. 29 al 31 Agosto RAMM Morelia, Michoacán 31 Agosto al 1 Septiembre Citrus Bike Montemorelos, N.L. Septiembre Ruta Vallarta 16, Jalisco 4 al 7 Septiembre Rally HD Cuernavaca-Acapulco Acapulco, Guerrero 15 al 18 Septiembre Ruta de la Independencia Salamanca, Guanajuato moto gp 21 al 23 Septiembre Bike Hermoso 13 Julio alemania, Sachsenring Valle Hermoso, Tamaulipas 10 Agosto Indianápolis GP, Indianápolis 16 al 19 Octubre Moto Fiesta León 17 Agosto república Checa, Brno León, Guanajuato 31 Agosto Gran Bretaña, Silverstone World Motocross 30 Octubre al 2 Noviembre Cancún Biker Fest 14 Septiembre san Marino, Misano Cancún, Quintana Roo 21 Septiembre aragón, MotorLand Aragón 31 Octubre al 2 Noviembre Monster Rally 13 Julio Finlandia, Hyvinkää 28 Septiembre brasil, Brasilia Piedras Negras, Coahuila 27 Julio república Checa, Loket Sm of nations 12 Octubre Japón, Twin Ring Motegi 13 al 16 Noviembre Fiesta de la Moto Ruta Desierto 3 Agosto bélgica, Por definir 12 Octubre Por confirmar 19 Octubre australia, Phillip Island Monclova, Coahuila 7 Septiembre Edo. de Goias(BR), Goiania 26 Octubre sepang Circuit, Malaysia 14 Septiembre México, León 21 al 24 Noviembre Expo Moto 9 Noviembre Valencia, Circuito Ricardo T. México, D.F. 21 al 23 Noviembre Gargola Fest mx of nations Culiacán, Sinaloa Superbike 23 al 25 Noviembre Motofest Nuevo Laredo 6 Julio Portugal, Algarve 28 Septiembre Latvia, Kegums Nuevo Laredo, Tamaulipas 13 Julio Estados Unidos, Laguna Seca 28 al 30 Noviembre Motomania San Blas 7 Septiembre España, Jeréz Motocross nacional San Blas, Nayarit 5 Octubre Francia, Circuit de Magny-Cours 5 al 7 Diciembre Día del Motociclista, festejo a 19 Octubre sudáfrica, Phakisa Freeway 19 y 20 Julio Puerto Vallarta, Jalisco nivel nacional 2 Noviembre losail, TBC 27 y 28 Sep. Culiacán, Sinaloa 5 al 7 Diciembre II Pa-Changon Tulum Tulum, Quintana Roo

PULSAR DE VELOCIDAD

26 y 27 Julio Aguascalientes, Ags. 9 y 10 Agosto león, Guanajuato 12, 13 y 14 Septiembre Monterrey, Mty. 4 y 5 Octubre San Luis Potosí 1 4, 15 y 16 Noviembre Cancún, Quintana Roo

super enduro

2014 17 Noviembre liverpool, Gran Bretaña 15 Diciembre Poznan, Polonia 2015 18 Enero belo Horizonte, Brasil 25 Enero Guadalajara, México 9 Febrero barcelona, España 22 Febrero Tours, Francia

enduro 5 Julio Guanajuato, México 2 y 3 Agosto lumezzane, italia 13 y 14 Septiembre Brioude, Francia

112 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE JULIODOSMILCATORCE REVISTA MOTO | 113 114 | REVISTA MOTOJULIODOSMILCATORCE