República de

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CESAR CORPOCESAR

RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 , abril 24 de 2009 CONTENIDO

I. INFORME PRESUPUESTAL

II. INFORME SOBRE EJERCICIO DE AUTORIDAD AMBIENTAL

III. EJECUCION DE LA POLITICA NACIONAL AMBIENTAL Avance PAT

IV. DIFICULTADES Y RETOS DE LA GESTION I. INFORME PRESUPUESTAL INFORME DE PRESUPUESTO 2008 COMPORTAMIENTO DE INGRESOS

18.000.000.000 NIVEL RENTISTICO APROPIADO 1 RECAUDADO % 16.000.000.000 14.000.000.000 12.000.000.000 INGRESOS PROPIOS 10.000.000.000 8.474.433.718 12.570.200.060 148,33 8.000.000.000 APROPIADO 6.000.000.000 RECAUDADO APORTES DE LA 4.000.000.000 NACION 3.189.616.210 3.120.248.313 97,83 2.000.000.000 0 11.664.049.928 *15.690.448.373 134,52 APORTES INGRESOS TOTAL *(Incluye DE LA PROPIOS INGRESOS TOTAL INGRESOS $4.026.398.445 que NACIÓN VIGENCIA 2008 ingresaron en Dic. 2008) INFORME DE PRESUPUESTO 2008 Inversión por PROGRAMAS

PROGRAMA Inversión

Programa 1. PLANIFICACION AMBIENTAL DEL TERRITORIO. 779.392.072

Programa 2: CONOCIMIENTO, CONSERVACION Y USO DE LOS 1.748.681.307 RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y LA BIODIVERSIDAD.

Programa 3: GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HIDRICO 822.309.414

Programa 4: PROMOCION DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPETITIVOS 337.978.348 Y SOSTENIBLES Programa 5: CONTROL DEL IMPACTO AMBIENTAL GENERADO POR LAS ACTIVIDADES QUE PRESIONAN LOS RECURSOS NATURALES Y DEL 2.282.833.487 MEDIO AMBIENTE EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR. Programa 6: CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CULTURA AMBIENTAL 115.315.384 COLECTIVA

Programa 7: MEJORAMIENTO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1.199.058.382 Total Inversión Recursos Propios 7.285.568.394 INFORME DE PRESUPUESTO 2008 Inversión por PROGRAMAS

Otras Inversiones Recursos Nación Inversión Red de Monitoreo de AIRE ZONA MINERA 486.536.476 POMCA MAGIRIAIMO 345.179.545 PMA OSO ANDINO 167.000.000 Total Inversión RN 998.716.021 INFORME DE PRESUPUESTOINFORME 2008 DE PRESUPUESTO 2008 EJECUCIÓN Y DISTRIBUCIÓNEJECUCIÓN Y DE DISTRIBUCIÓN DE GASTOS GASTOS

RECURSOS RECURSOS CONCEPTO PROPIOS NACION Total/uso Gasto Total %/uso $ $

TOTAL GASTOS DE 3.020.019.136 1.047.213.722 1.972.805.414 26 FUNCIONAMIENTO (96,79%) 11.304.303.551 (96,92%) 8.284.284.415 TOTAL INVERSION 7.285.568.394 998.716.021 74 (97,34%) CONSIDERACIONES GENERALES

• Análisis PAT 2008 • Modernización Entidad: Año 2008: • Implementación del MECI y SGCP • Judicantes apoyo jurídico Autoridad Ambiental

• Resultados esfuerzos conjuntos:

• MAVDT • Gobernación del Cesar • Municipios • Comunidades Indígenas • Policía Ambiental • Red de control y vigilancia • ONGS II.INFORME SOBRE EJERCICIO DE AUTORIDAD AMBIENTAL

•SEGUIMIENT O A LOS PGIRS – Disposición Final

•SEGUIMIENT O A LOS PGIRSH

•SEGUIMENTO A PMA DE LAS PTAR s

•CONTROL DE TRAFICO ILEGAL DE FAUNA Y FLORA

•CONTROL Y MONITOREO DEL AIRE

• SEGUIMENTO A POT s Y AISTENCIA PARA LA GESTION DEL RIESGO II. INFORME SOBRE EJERCICIO DE AUTORIDAD AMBIENTAL SEGUIMIENTO A LOS PGIRS II. INFORME SOBRE EJERCICIO DE AUTORIDAD AMBIENTAL

SEGUIMIENTO A LOS PGIRS

Se realizó el seguimiento a la implementación de los 21 PGIRS adoptados (Faltan por adoptar los PGIRS de los municipios de Manaure, , La jagua de Ibiríco y ). Encontramos un nivel de cumplimiento de sólo el 30% en promedio de los compromisos adquiridos para la ejecución de las acciones contempladas en los planes.

(La Corporación abrió los procesos Seguimiento a los PGIRS sancionatorios ambientales correspondientes) II. INFORME SOBRE EJERCICIO DE AUTORIDAD AMBIENTAL

• SEGUIMIENTO A LOS PGIRHS

De las 144 instituciones hospitalarias con expedientes de PGIRHS, se les hizo seguimiento a 80 para un 56 %, de las cuales solo el 26% cumple con los compromisos (VERTIMIENTOS ILEGALES, INADECUADO ALMACENAMIENTO, Y SEGREGACION EN LA FUENTE)

Actualmente la Corporación adelanta los correspondientes procesos sancionatorios ambientales a través de la Oficina Jurídica de la entidad. II. INFORME SOBRE EJERCICIO DE AUTORIDAD AMBIENTAL SEGUIMENTO A PMA DE LOS PSMV y PTAR

•PLANES DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTO PSMV •PLANES DE MANEJO DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PTARs II. INFORME SOBRE EJERCICIO DE AUTORIDAD AMBIENTAL

SEGUIMENTO A PMA DE LOS PSMV y PTAR

Se radicaron 4 PLANES DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS PSMV de los municipios de Agustín Codazzi, , y Valledupar. (A los 21 municipios restantes la Corporación les inició proceso sancionatorio ambiental). Luego de la evaluación de los cuatro (4) formulados, dos (2) de ellos no cumplieron con los requisitos ambientales. Actualmente Corpocesar evalúa los PLANES DE MANEJO DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PTAR.

EN EL 2008 SE ATENDIERON 71 QUERELLAS DE ORIGEN HIDRICO. II. INFORME SOBRE EJERCICIO DE AUTORIDAD AMBIENTAL

CONTROL DE TRAFICO ILEGAL DE FAUNA Y FLORA II. INFORME SOBRE EJERCICIO DE AUTORIDAD AMBIENTAL

Se atendieron 86 querellas forestales

Se impusieron multas por valor de $6.179.600 por DECOMISO DE MADERA

3.248 INDIVIDUOS DECOMISADOS DE DIFERENTES ESPECIES.

SE RECIBIERON Y ATIENDIERON UN TOTAL DE 179 QUERELLAS POR DIFERENTES CAUSAS Y SE IMPUSIERON MULTAS POR VALOR DE $ 194.085.900 EN EL AÑO 2008. I. INFORME SOBRE EJERCICIO DE AUTORIDAD AMBIENTAL CONTROL Y MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE

70 Operativos de control de fuentes móviles en Valledupar

50 Operativos de control de fuentes móviles en

Se desarrollaron Acciones de control, monitoreo y manejo ambiental en la zona minera del departamento del Cesar y en Valledupar. I. INFORME SOBRE EJERCICIO DE AUTORIDAD AMBIENTAL SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS CON LICENCIAS PERMISOS Y/O AUTORIZACIONES AMBIENTALES VIGENTES

• Se hizo el seguimiento al 80% de los proyectos

• Agilización del tiempo de evacuación de los trámites ambientales en corpocesar

• 80.9 días promedio en el año 2008 EJECUCION POR PROGRAMAS Física-financiera

PROGRAMA 1: PLANIFICACION AMBIENTAL DEL TERRITORIO Municipios Beneficiados: Áreas Protegidas Perijá: Manaure, La Paz, San Diego, A. Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibiríco y Chiriguaná. Áreas Protegidas Sierra Nevada de Santa Marta: Municipio Beneficiado: Valledupar (Ecoparque Los Besotes) POF: Los 25 municipios PROGRAMA 2: CONOCIMIENTO, CONSERVACION Y USO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y LA BIODIOVERSIDAD Municipios Beneficiados: Sierra Nevada: Valledupar y, Pueblo Bello; Zapatosa: Chimichagua y Tamalameque; Páramos: A.Codazzi, Becerril, Manaure y La Paz; Bosque El Aguil, Aguachica; Acciones Fauna y Flora: 105 Codazzi, Becerril, La Jagua , Chiriguaná

100 Curumaní; Valledupar (CAVRFS); , , Chiriguaná, Curumaní 95 El Paso, Chimichagua 90 Astrea (C y Vigilancia); Desertificación:

85 Valledupar, Codazzi, Bosconia, El Copey Revegetalización: La Jagua de Ibiríco 80 Meta fisica 75 Meta financiera PROGRAMA 3: GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HIDRICO Municipios Beneficiados: Aguas Subterráneas: Bosconia, El Copey, Astrea, Chimichagua, El Paso, Chiriguaná, Curumaní, , , Aguachica, Gamarra, San Martín y San Alberto; Reglamentación de Corrientes: Valledupar (Guatapurí, Azúcarbuena, Seco, Badillo y Diluvio); Codazzi (Casacará y Sicarare); Manaure y La Paz (Pereira); La Paz, San Diego, Codazzi, Becerrril, La Jagua, Chiriguaná, Curumaní, El Paso (Cesar); Pueblo Bello (Los Clavos); Mapa de Riesgos: La Paz y Pailitas; Sedimentología: Aguachica; POMCAS: Valledupar, A. Codazzi y Pueblo 120 Bello 100 80 60 40 20 Meta fisica 0 Meta financiera PROGRAMA 4 PROMOCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPETITIVOS SOSTENIBLES Municipios Beneficiados: M. Verdes: Valledupar (COORENACER y A.Bioclimática); Pueblo Bello y Chimichagua (Apicultura y Palma de Estera); Producción Más Limpia: La Jagua de Ibiríco, Chiriguaná y El Paso (Carbón) PROGRAMA 5 CONTROL DEL IMPACTO AMBIENTAL GENERADO POR LAS ACTIVIDADES QUE PRESIONAN LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN EL DEPARTAMENTO Municipios Beneficiados: Monitoreo de Aire: La Jagua de Ibiríco, Chiriguaná y El Paso; Vertimientos: Todos los municipios; Gestión Agua Potable y SB: Bosconia, El Paso, Astrea, Pailitas, Pelaya Chiriguaná, La Gloria y Chimichagua; Riesgos y Desastres Naturales: 18 municipios PROGRAMA 6 CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CULTURA AMBIENTAL COLECTIVA Municipios Beneficiados: Los 25 municipios PROGRAMA 7 MEJORAMIENTO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN ATONOMA REGIONAL DEL CESAR: MECI-NTGP, SINA, U. DE ENLACE, ASOCARS, BIENESTAR, BANCO DE PROYECTOS, C. DOCUMENTACIÓN, ARCHIVO

Mejoramiento institucional 99,2 99 98,8 98,6 98,4 Proy 1: Mejoramiento 98,2 institucional 98 97,8 97,6 97,4 Meta fisica Meta financiera DIFICULTADES Y RETOS DE LA GESTION

Aplicación de los instrumentos económicos Agua/ Seguimiento y Evaluación a las metas de reducción de cargas contaminantes implementadas y a la racionalización del uso del recurso hídrico (Tasa de Uso de Agua Implementada).

Deficiente Capacidad operativa /Avanzar en el proceso de la reestructuración organizacional de acuerdo al mapa de procesos. Desarrollar autocontrol y auto evaluación para el mejoramiento continuo del MECI implementado en 2008.

Bajo Compromiso local-regional entes SINA/ Fortalecimiento relación-institucional SINA local con municipios aprovechando las alianzas suscritas con la Gobernación del Cesar y los trabajos conjuntos planteados y concertados

Ingresos / fortalecimiento gestión de recursos y aprovechamiento de los recursos de compensación del carbón en inversiones prioritarias permitidas para el sector ambiental