Mesa Pública Regional Cesar Centro Zonal Valledupar 1
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Content of Sessions
10:00 - 11:00 a.m. Register: https://bit.ly/2ZUdDpN Session 1a, Indigenous Perspectives: Ethnographic Travels Around Ethnic Groups in Africa and South America Bilingualism conditions in an indigenous bilingual school in the Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia: education policies and use of languages at an iku school community, Nicolás David Barbosa Varón, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá The iku or arhuaco is an indigenous ethnic group located at Sierra Nevada de Santa Marta, northern Colombia. They have historically been characterized by their resistance and resilience to phenomena of cultural threat derived from colonization and the constitution of a country that has been politically and socially adverse towards indigenous cultures and languages. Within the framework of linguistic conservation, it is established that school education is an important element for the maintenance of ethnic languages, in consequence the iku people began, at the end of 20th century, a process of establishing their own education program. Simunurwa is an iku community close to the town center of Pueblo Bello (Cesar Department), so the contact between indigenous and mestizo people is remarkable; nevertheless, the traditional culture and language remain widespread despite economic, political and cultural external influences. This sociolinguistic research, from an ethnographic approach, proposes the analysis of the state of bilingualism at Simunurwa Indigenous Educational Center, considering the linguistic planning and the use of ikun (indigenous language) and Spanish in different speech situations of the school context. It is identified that in Simunurwa exists a linguistic policy favorable to the indigenous tongue so it maintains its place in the multiple speech contexts; however, in the educational field, the ikun language is at disadvantage compared to Spanish, mainly in terms of literacy. -
Reporte De Proyectos 2019 3.Pdf
Código Nombre Proyecto Valor Fecha Radicado Fecha Priorizado Municipio Valor Dpto. Sector Responsable APOYO AL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL EN EL MARCO DE LA CUMBRE DE ALCALDES QUE SE 16-820000-00001 135,062,000.00 05/01/2016 - - DEPARTAMENTO 126,962,000.00 Secretaría de Gobierno DESARROLLARÁ EN EL MUNICIPIO DE VALLEDUPAR, DEPARTAMENTO DEL CESAR APOYO AL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE PARTICIPCION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL EN EL MARCO DE LA CUMBRE DE ALCALDES QUE SE 16-820000-00002 135,062,000.00 05/01/2016 08/01/2016 DEPARTAMENTO 126,962,000.00 Secretaría de Gobierno DESARROLLARA EN LE MUNICIPIO DE VALLEDUPAR DEPARTAMENTO DEL CESAR FORTALECIMIENTO Y APOYO AL DESARROLLO DE LA GESTION DE LOS 16-820000-00003 PROCESOS INSTITUCIONALES DE LA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÒN 1,105,080,556.00 05/01/2016 26/05/2016 DEPARTAMENTO 1,105,080,556.00 Oficina Asesora de Planeación DEL DEPARAMENTO DEL CESAR FORTALECIMIENTO DEL FONDO FEDESCESAR PARA LA POBLACIÓN 16-820000-00004 VULNERABLE ACCEDA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL 7,420,000,000.00 05/01/2016 - - DEPARTAMENTO 7,420,000,000.00 Secretaría de Educación DEPARTAMENTO DEL CESAR, AÑO 2016 FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA MEDIANTE LA INTERPRETACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ESCOLAR 16-820000-00005 7,180,544,283.00 05/01/2016 - - DEPARTAMENTO 7,180,544,283.00 Secretaría de Educación INTERNA TIPO SABER EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDU. DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR. "APOYO A NORMALES SUPERIORES E INSTITUCIONES CON CICLOS COMPLEMENTARIOS (12 Y13) Y CICLOS DEL 2 AL -
INST-D 2020. 224. 14.Pdf
ARTESANÍAS DE COLOMBIA EN EL CESAR LABORATORIO DE INNOVACIÓN Y DISEÑO DE CESAR Valledupar, 2020 CONTENIDO 1 Síntesis de resultados del Laboratorio de Innovación y Diseño 2 Acciones 2020 3 Programas Especiales. 4 Desarrollo de Productos. 5 Aliados 2020 REGIÓN CARIBE Departamento del Cesar DEPARTAMENTO DDEL CESAR LABORATORIO DE INNOVACIÓN Y DISEÑO DEL CESAR Y PROGRAMAS ESPECIALES D E P A R T A M E N T O D E L C E S A R EQ U I P O REG I O N A L : ARTICULADOR Pedro Perini Guzmán ENLACE REGIONAL Francisco Galindo Henríquez DISEÑADORA LÍDER Natalia Quiñones R. DISEÑADOR LOCAL Wendy Florián ASESORES DE COMERCIALIZACIÓN Julieth Pertuz Manjarres MAESTRO ARTESANO Yamile Guzmán RESULTADOS 2020 Productos 77 Nuevos Municipios 5 Asesorías Puntuales 1 Fortalecidos. Oficios Artesanales en 200 en Diseño 2 1. Valledupar 6 Fortalecimiento cápsulas de Codiseño 2. Pueblo Bello 28 3. Chimichagua 1. Tejeduría en Palma Estera 2. Tejeduría en Fique 4. Tamalameque 3. Tejeduría en Algodón. cápsulas de 5. Aguachica. 4. Tejeduría en Lana. 15 Comercialización 5. Tejeduría en Enea/ Buchón o tapón de Agua. Catálogos de Artesanos 6. Trabajos en madera. 26 nuevos. 3 Comunidades con 21 Vocación Artesanal LÍNEA ÉTNICA 1 Grupo Indígena en 4 Beneficiarios Grupos Indígenas en 166 acompañamiento: Arhuaco – 4 acompañamiento: Pueblo Bello Arhuaco, Kankuamo, Wiwa, y Kogui 1 Grupo Afro en Total Inversión Acompañamiento Chimichagua 5 Artesanías de Colombia 1 Programa Maestro Artesano LÍNEA CIRCUITO FERIAL* $285.819.635 Grupo Indígena en 1 acompañamiento: Indígenas Kankuamas - (Los Háticos) DEPARTAMENTO DEL CESAR ACCIONES 2020 DICIEMBRE 2020 DEPARTAMENTO DEL CESAR Promoción y Comercialización Producción y calidad Diseño participativo Desarrollo humano Y emprendimiento Caracterización y diagnóstico De necesidades CARACTERIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES CARACTERIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Socialización de convocatoria de atención en 2020 en municipios con Vocación Artesanal del Departamento a través de Alcaldías y líderes. -
Bogotá, Colombia – Quarterly Report January – March 2008
PROGRAMA CIMIENTOS – BOGOTÁ, COLOMBIA – QUARTERLY REPORT JANUARY – MARCH 2008 APRIL 30, 2008 This publication was produced for review by the United States Agency for International Development. It was prepared by Management Systems International. PROGRAMA CIMIENTOS – BOGOTÁ, COLOMBIA – QUARTERLY REPORT JANUARY – MARCH 2008 Contracted under Task Order Contract: DFD-I-03-05-00221-00 Colombia Regional Governance & Consolidation Program CIMIENTOS DISCLAIMER The author’s views expressed in this publication do not necessarily reflect the views of the United States Agency for International Development or the United States Government. CONTENTS I. INTRODUCTION ............................................................................................................ 1 II. ACTIVITIES BY COMPONENT AT THE NATIONAL LEVEL .............................. 1 A. Component 1. Improving Citizen Security and Effective State Presence in Health and Education ................................................................................................. 1 B. Component 2: Building governance capacity in targeted regions ............................. 6 C. Cross-cutting component: Civil Society ................................................................. 11 III. ACTIVITIES AND CONTEXT AT THE REGIONAL LEVEL ............................... 14 A. National Level .......................................................................................................... 14 B. Bajo and Medio Atrato ............................................................................................ -
Rankings Municipality of El Copey
9/30/2021 Maps, analysis and statistics about the resident population Demographic balance, population and familiy trends, age classes and average age, civil status and foreigners Skip Navigation Links COLOMBIA / Colombia / Province of Cesar / EL COPEY Powered by Page 1 L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin Adminstat logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH COLOMBIA Municipalities AGUACHICA Stroll up beside >> EL PASO AGUSTÍN CODAZZI GAMARRA ASTREA GONZÁLEZ BECERRIL LA GLORIA BOSCONIA LA JAGUA DE IBIRICO CHIMICHAGUA LA PAZ CHIRIGUANÁ MANAURE CURUMANÍ BALCÓN DEL EL COPEY CESAR PAILITAS PELAYA PUEBLO BELLO RÍO DE ORO SAN ALBERTO SAN DIEGO SAN MARTÍN TAMALAMEQUE VALLEDUPAR Powered by Page 2 L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin Provinces Adminstat logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH AMAZONAS COLOMBIACAUCA ANTIOQUIA CESAR ARAUCA CHOCÓ ARCHIPIÉLAGO CÓRDOBA DE SAN CUNDINAMARCA ANDRÉS, GUAINÍA PROVIDENCIA Y SANTA GUAVIARE CATALINA HUILA ATLÁNTICO LA GUAJIRA BOGOTÁ, D.C. MAGDALENA BOLÍVAR META BOYACÁ NARIÑO CALDAS NORTE DE CAQUETÁ SANTANDER CASANARE PUTUMAYO QUINDIO RISARALDA SANTANDER SUCRE TOLIMA VALLE DEL CAUCA VAUPÉS VICHADA Regions Colombia Municipality of El copey Territorial extension of Municipality of EL COPEY and related population density, population per gender and number of households, average age and Powered by Page 3 incidence of foreigners L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin Adminstat logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH COLOMBIATERRITORY DEMOGRAPHIC DATA (YEAR 2018) Region Colombia Province Cesar -
Valledupar, Seis (6) De Julio De Dos Mil Veinte (2020)
398 JUZGADO PRIMERO CIVIL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO EN RESTITUCIÓN DE TIERRAS DE VALLEDUPAR – CESAR SENTENCIA Radicado Nº 20001-31-21-001-2018-00102-00 Valledupar, seis (6) de julio de dos mil veinte (2020). Tipo de proceso: Restitución y Formalización de Tierras. Demandante/Solicitante/Accionante: DIONICIA LEDESMA DE JULIO. Demandado/Oposición/Accionado: INDETERMINADOS – ANT. Predio: LA CENTRAL y FINCA CAMPO ALEGRE – Corregimiento: Chimila – Municipio: El Copey (Cesar). I. ASUNTO A TRATAR: Siendo el momento oportuno, no existiendo causal de nulidad alguna que invalide lo actuado, se procede a tomar la decisión que en derecho corresponda dentro de la Acción Constitucional de Restitución y Formalización de Tierras Despojadas o Abandonadas Forzosamente, de conformidad con el trámite establecido en el Título IV de la Ley 1448 de 2011, promovida por la UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DESPOJADAS – TERRITORIAL CESAR GUAJIRA, a favor de DIONICIA LEDESMA DE JULIO, mediante la cual se pretende la restitución de los predios denominados LA CENTRAL y FINCA CAMPO ALEGRE, ubicados en el corregimiento de Chimila, jurisdicción del municipio de El Copey (Cesar), identificados con matrícula inmobiliaria Nº 190-173276 y 190-173896, y códigos catastrales 20-238-00-01-0003-00107- 000 y 20-238-00-01-0003-00097-000. II. FUNDAMENTOS DE HECHO: 2.1. Contexto de Violencia Municipio de El Copey.1 2.1.1. Generalidades. Contexto de las Dinámicas que dieron lugar al Abandono y Despojo del Predio que trata la Solicitud de Inscripción en el Registro. El Copey se funda en el año de 1936 y en 1971 se convierte en cabecera municipal, ocupa un lugar estratégico en la geografía nacional pues se ubica en la Sierra Nevada de Santa Marta, que también comparte con los departamentos de Guajira y Magdalena. -
Entidades Contratadas Para Operar Programas De Primera Infancia En 2018 Información Pública Regional Cesar
ENTIDADES CONTRATADAS PARA OPERAR PROGRAMAS DE PRIMERA INFANCIA EN 2018 INFORMACIÓN PÚBLICA REGIONAL CESAR Departamento Municipio Teléfono Regional Municipio Numero Dirección Entidad Nombre Entidad Contratista Nombre del Servicio Entidad Entidad entidad Correo electrónico entidad contratista operación operación Cupos contratista contratista contratista contratista ASOCIACION DE HOGARES COMUNITARIOS FAMI INMACULADA Cesar Aguachica HCB FAMI-FAMILIAR TRADICIONAL 288 Cesar Aguachica CL 8 9 46 3173818534 [email protected] ASOCIACION DE HOGARES COMUNITARIOS HOGAR INFANTIL CL 16 A 11 45 BARRIO LA ASOCHCHOGARINFANTILTRAD@HOTMIAL. TRADICIONAL Cesar Aguachica HCB FAMI-FAMILIAR TRADICIONAL 288 Cesar Aguachica PRADERA 5650051 COM ASOCIACION DE HOGARES COMUNITARIOS HOGAR INFANTIL CL 16 A 11 45 BARRIO LA ASOCHCHOGARINFANTILTRAD@HOTMIAL. TRADICIONAL Cesar Aguachica HCB TRADICIONAL- COMUNITARIO (T) 288 Cesar Aguachica PRADERA 5650051 COM ASOCIACION DE HOGARES COMUNITARIOS LA VICTORIA CL 1 N 27 56 BARRIO LA TRADICIONAL Cesar Aguachica HCB TRADICIONAL- COMUNITARIO (T) 300 Cesar Aguachica VICTORIA 5650051 [email protected] ASOCIACION DE HOGARES COMUNITARIOS MIXTA CORREGIMIENTO BARRANCALEBRIJA Cesar Aguachica HCB TRADICIONAL- COMUNITARIO (T) 108 Cesar Aguachica BARRANCALEBRIJA 5650051 [email protected] ASOCIACION DE HOGARES CL 6 N 24 33 BARRIO COMUNITARIOS NOREAN TRADICIONAL Cesar Aguachica HCB TRADICIONAL- COMUNITARIO (T) 288 Cesar Aguachica MARIA EUGENIA 5650051 [email protected] ASOCIACION DE HOGARES COMUNITARIOS SAN EDUARDO CL 10 N -
Cesar Secretaria De Educación Y Cultura
GOBERNACIÓN DEL CESAR SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA PRESENTACION Tradicionalmente el Cesar es conocido por su música. Aquí cada rincón es arrullado por la melodía de un buen vallenato, porque no hay lugar donde no se escuche la música que hace parte de su idiosincrasia y de sus paisajes, muchos de los cantos célebres están inspirados en los parajes Cesarenses. El territorio, habitado principalmente por indígenas Euparíes en el Valle de Upar y Guatapuríes en el Valle del río Cesar, orejones de la familia Tupe, Acanayutos de los motilones y alcoholados de los Chimila. Fue conquistado por Ambrosio Alfínger en 1532. En 1813, María de la Concepción Loperena proclamó la independencia del Valle de Upar, y donó 300 caballos a Bolívar. El Valle de Upar que en 1.829 fue el segundo cantón de la provincia de Santa Marta, por Ley 15 de 1850 se segregó el Valle de Upar de Santa Marta. En 1857 fue erigida en provincia del Estado del Magdalena y la Ley del 29 de diciembre de 1864 la declaró departamento de Valledupar del Estado del Magdalena. El 21 de diciembre de 1967 se creó el departamento del Cesar con una extensión de 22.925 Km .Actualmente cuenta con una población de 1.053.123 habitantes en 24 Municipios, debe su nombre al río Cesar, que era conocido por los indígenas con el nombre de Pompatao, que significa "SEÑOR DE TODOS LOS RÍOS". Pag. 1 de 59 GOBERNACIÓN DEL CESAR SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA 1. CARACTERIZACIÓN 1.1 Aspectos físicos del Departamento: Creación: Fue creado por medio de la Ley 25 de junio 21 de 1967, segregado del Departamento del Magdalena. -
Información Para Población Vulnerable
El proyecto tiene como objetivo Promover y Mejorar la calidad de vida a los afiliados padres mayores de 60 años beneficiarios de los trabajadores y particulares mediante los servicios de: Salud con actividades de Promoción y Prevención, Educación y Capacitación, Recreación y Cultura, Atención primaria en salud: Estilo de vida saludable (actividad fí sica), geriatrí a, enfermerí a, psicologí a(casos) Educación: cursos de informática, belleza, manualidades Educación: psicologí a, charla psicosocial, actividades para estimulación cognitiva Educación: actividad complementaria- ecologí a, orientación espiritual Recreación Cultura Contamos con el Centro del Adulto Mayor ubicado en el municipio de Valledupar, un lugar tipo campestre donde afiliados mayores de 60 años y pensionados, realizan actividad fí sica, club de lectura, recreación dirigida, talleres manuales, ecologí a, geriatrí a, ejercicios de estimulación de memoria, encuentro espiritual y psicosocial, con el fin de mejorar su calidad de vida Igualmente atendemos en las siguientes direcciones: 1 Valledupar Carrera 9 No 16ª / Calle 31 No 4H – 104 Esquina Barrio los Mayales / Centro Recreacional la Pedregosa 2 Unidad Integral de Servicios El Copey Calle 8 No 12- 70 3 Unidad Integral de Servicios Codazzi Calle 18 No 16 - 26 4 Unidad Integral de Servicios Aguachica Calle 5ta No 26- 16 / Centro Recreacional el Limonar El proyecto tiene como objetivo Brindar una Educación especial para la atención de necesidades cognitivas con actividades lúdicas, recreativas, artí sticas: (percusión, pintura), capacitación, entrenamiento en oficio con terapia ocupacional. Transporte puerta a puerta. Área de educación y capacitación Área de psicologí a Área cultural y artí stica Deportes y recreación Asesorí a a padres usuarios Departamento del Cesar, El proyecto se desarrollará en los municipios de Valledupar, Aguachica y el Copey. -
Ir-N°-040-16A.I.-Ces
Prevención y Protección Código: PP-P01-F04 Versión: 03 Formato Informe de Riesgo Vigente desde: 18/03/2016 Página: 1 de 24 INFORME DE RIESGO N° 040-16A.I. Fecha: noviembre 28 de 2016 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL RIESGO Territorio Zona Rural Departamento Municipio Zona Urbana Étnico Corregimiento Vereda Comunidad Cabecera Aguas Blancas La Guitarra Valledupar municipal Cabecera El Cinco, Manaure Balcón del municipal Canadá, San Cesar Antonio Cabecera Media Luna, El Rincón San Diego municipal y Los Brasiles Cabecera Los Encantos, San municipal José de Oriente, La Paz Guaymaral, La Laguna de Los Indios Cabecera San Jacinto, Sikarare, Agustín Codazzi municipal Llerasca y Casacará Cabecera Estados Unidos y La Becerril municipal Guajirita Cabecera La Victoria de San La Jagua de Ibirico Elaboró municipalDefensor Isidro y Las Palmitas ía del Cabecera La Loma de El Hatillo El Paso municipal Calenturas Cabecera La Sierra, Poponte y La Estación y Consejo municipal Rincón Hondo El Cruce Comunitario Chiriguaná de La Sierra, Pueblo El Cruce y La CESAR Estación Cabecera Santa Isabel y San Curumaní municipal Roque Cabecera Piedras Blancas Los municipal Corazones, El Chimichagua Tigre, Dos Brazos Cabecera Los Llanos, Palestina, Pailitas municipal La Floresta, El Burro Cabecera Pueblo Nuevo, Las municipal Palmas, Mundo Al Tamalameque Revés, Puerto Bocas y Zapatosa Cabecera San Bernardo Manjarrés, 6 municipal de Mayo, Singararé 1, Singararé 2, Raíces Bajas, Pelaya Raíces Altas, Manantiales, Los Pinos, Carrizal y Martha Isabel Prevención y Protección Código: -
Tabla De Municipios
NOMBRE_DEPTO PROVINCIA CODIGO_MUNICIPIO NOMBRE_MPIO Nombre Total 91263 EL ENCANTO El Encanto 91405 LA CHORRERA La Chorrera 91407 LA PEDRERA La Pedrera 91430 LA VICTORIA La Victoria 91001 LETICIA Leticia AMAZONAS AMAZONAS 91460 MIRITI - PARANÁ Miriti - Paraná 91530 PUERTO ALEGRIA Puerto Alegria 91536 PUERTO ARICA Puerto Arica 91540 PUERTO NARIÑO Puerto Nariño 91669 PUERTO SANTANDER Puerto Santander 91798 TARAPACÁ Tarapacá Total AMAZONAS 11 05120 CÁCERES Cáceres 05154 CAUCASIA Caucasia 05250 EL BAGRE El Bagre BAJO CAUCA 05495 NECHÍ Nechí 05790 TARAZÁ Tarazá 05895 ZARAGOZA Zaragoza 05142 CARACOLÍ Caracolí 05425 MACEO Maceo 05579 PUERTO BERRiO Puerto Berrio MAGDALENA MEDIO 05585 PUERTO NARE Puerto Nare 05591 PUERTO TRIUNFO Puerto Triunfo 05893 YONDÓ Yondó 05031 AMALFI Amalfi 05040 ANORÍ Anorí 05190 CISNEROS Cisneros 05604 REMEDIOS Remedios 05670 SAN ROQUE San Roque NORDESTE 05690 SANTO DOMINGO Santo Domingo 05736 SEGOVIA Segovia 05858 VEGACHÍ Vegachí 05885 YALÍ Yalí 05890 YOLOMBÓ Yolombó 05038 ANGOSTURA Angostura 05086 BELMIRA Belmira 05107 BRICEÑO Briceño 05134 CAMPAMENTO Campamento 05150 CAROLINA Carolina 05237 DON MATiAS Don Matias 05264 ENTRERRIOS Entrerrios 05310 GÓMEZ PLATA Gómez Plata NORTE 05315 GUADALUPE Guadalupe 05361 ITUANGO Ituango 05647 SAN ANDRÉS San Andrés 05658 SAN JOSÉ DE LA MONTASan José De La Montaña 05664 SAN PEDRO San Pedro 05686 SANTA ROSA de osos Santa Rosa De Osos 05819 TOLEDO Toledo 05854 VALDIVIA Valdivia 05887 YARUMAL Yarumal 05004 ABRIAQUÍ Abriaquí 05044 ANZA Anza 05059 ARMENIA Armenia 05113 BURITICÁ Buriticá -
RESUMEN EJECUTIVO DEPARTAMENTO DE CESAR Municipio Certificado De Valledupar Abril 01 De 2006
Ministerio de Educación Nacional Oficina Asesora de Planeación y Finanzas (Documento Interno) RESUMEN EJECUTIVO DEPARTAMENTO DE CESAR Municipio Certificado de Valledupar Abril 01 de 2006 1. COBERTURA 1.1. Educación Básica y Media 1.1.1. Matricula y Cobertura Evolución Matrícula y Coberturas 2002 – 2005 2002 2004 2005 INCREMENTO 20022005 Matrícula Cob. Matrícula Cob. Matrícula Cob. Matrícula Oficial Total Bruta Oficial Total Bruta Oficial Total Bruta Oficial Total Colombia 7,808,110 9,994,404 82% 8,569,959 10,501,959 85% 8,893,125 10,785,768 88% 1,085,015 791,364 Cesar 203,640 243,005 73% 223,547 256,518 80% 235,795 269,288 83% 32,155 26,283 Valledupar 65,837 93,796 86% 73,388 99,055 75% 73,451 98,253 89% 7,614 4,457 Resto Depto 137,803 149,209 67% 150,159 157,463 75% 162,344 171,035 81% 24,541 21,826 Notas: ~ 2002 certificada. 2004 y 2005 resolución 166. A destacar: • Entre 2002 y 2005, en Cesar se crearon 32.155 nuevos cupos oficiales (16% de incremento) y creció la matrícula total en 26.283 estudiantes (11%). • Entre 2002 y 2005, en Valledupar se crearon 7.614 nuevos cupos oficiales (12%) y se incrementó la matrícula total en 4.457 estudiantes (5%). • Entre 2002 y 2005, en los Municipios no certificados se crearon 24.541 nuevos cupos oficiales (18%) y se incrementó la matrícula total en 21.826 estudiantes (15%). • De los Municipios no certificados (ver anexo 1) destacan: ~ Incrementos de matrícula oficial superiores al 20% entre 2002 y 2005 en: El Paso +35%, Aguachica +30%, Bosconia +27%, Becerril +24% Chiriguaná 21%.