INFORMACIÓN GENERAL

Con la finalidad de coadyuvar con los Ayuntamientos en el fortalecimiento de la Participación Social, durante el periodo comprendido entre los meses de abril a agosto del presente año se realizarán las “Jornadas Permanentes de Capacitación a Servidores Públicos y Órganos de Participación Ciudadana”, dirigidas integrantes de los Consejos de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), Consejos de Desarrollo Municipal (CDM) y Comités de Contraloría Social (CCS), con el fin de darles a conocer sus responsabilidades, así como los instrumentos para desarrollar tareas relacionadas con la planeación, aplicación y vigilancia de recursos públicos, con base en las disposiciones jurídicas aplicables. Con este propósito se convoca, previa concertación con las autoridades municipales, a los siguientes participantes:

Presidentes Municipales Síndicos Regidores Secretarios del Ayuntamiento Tesoreros Municipales Titulares de los Órganos de Control Interno Directores de Obras Públicas Encargados/ Responsables del Ramo 33 Titulares Responsables de las Áreas de Agentes y Subagentes Municipales. Transparencia Municipal, DIF Municipal y de Educación. Servidores públicos Titulares y/o Ciudadanos integrantes de los Órganos de Responsables de las Áreas Municipales de Participación Ciudadana COPLADEMUN, Participación Ciudadana y/o Enlaces de CDM y CCS, así como sociedad en general. Participación Ciudadana.

El contenido temático incluye:

1. ORFIS. Marco normativo, atribuciones, fiscalización superior y resultados. 2. Sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción. 3. Importancia de la Participación Ciudadana.

4. Participación Social en el Gasto Federalizado. 5. Órganos de Participación Ciudadana:  Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN).  Consejo de Desarrollo Municipal (CDM).  Comités de Contraloría Social (CCS). 6. Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales (COMVER). 7. Recomendaciones para la integración y funcionamiento de los Órganos de Participación Ciudadana. 8. Atención de quejas y denuncias ciudadanas.

Estas Jornadas se efectuarán en una muestra de 115 municipios, los cuales se listan a continuación:

1 Acajete 22 Chinameca 43 Jáltipan 2 Acatlán 23 44 3 Actopan 24 Coatepec 45 Jesús Carranza 4 25 46 Jilotepec 5 26 Colipa 47 La Antigua 6 Amatitlán 27 Córdoba 48 7 Ángel R. Cabada 28 49 Las Minas 8 29 Cosautlán de Carvajal 50 Los Reyes 9 Aquila 30 51 Magdalena 10 31 Cuitláhuac 52 11 Atoyac 32 53 Manlio Fabio Altamirano 12 Banderilla 33 54 Mariano Escobedo 13 Camarón de Tejeda 34 Huiloapan de Cuauhtémoc 55 14 Carlos A. Carrillo 35 Ilamatlán 56 Miahuatlán 15 36 Isla 57 Minatitlán 16 37 Ixhuacán de los Reyes 58 17 Cerro Azul 38 Ixhuatlán del Sureste 59 18 39 60 Naranjal 19 40 61 Naranjos-Amatlán 20 Chiconamel 41 62 Nautla 21 Chicontepec 42 63

64 Omealca 82 100 65 Otatitlán 83 101 66 84 102 67 85 103 68 86 104 Tonayán 69 Perote 87 Tenochtitlán 105 70 Pueblo Viejo 88 106 71 Puente Nacional 89 107 72 Rafael Delgado 90 Tepetlán 108 73 91 Tequila 109 Úrsulo Galván 74 Río Blanco 92 110 75 San Andrés Tenejapan 93 Texhuacan 111 76 San Andrés Tuxtla 94 Tierra Blanca 112 Xoxocotla 77 95 113 78 San Rafael 96 114 79 97 115 80 Soconusco 98 81 99 Tlacotepec de Mejía

Mayor información: Auditoría Especial de Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana Dirección de Promoción de la Participación Ciudadana Teléfonos: (228) 841 8600 / 01 (800) 2152745 extensiones: 1029 y 1030 Correos electrónicos: [email protected], [email protected]