Capítulo 6 – Administración del desarrollo regional EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE JALCOMULCO, VERACRUZ: SURGIMIENTO DE NUEVAS FORMAS ORGANIZACIONALES Alejandro Saldaña Rosas, Karime León Sánchez Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas, IIESCA. Universidad Veracruzana Av. Luis Castelazo Ayala s/n col. Industrial Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Veracruz Teléfono/fax: (228) 841-8907, Correos electrónicos:
[email protected] ,
[email protected] Resumen En este trabajo presentamos avances de la investigación titulada El clúster ecoturístico de Jalcomulco: la responsabilidad social de los emprendedores y las redes sociales en la generación de empleo en un contexto rural. Para el abordaje de este trabajo recuperamos la noción de Heydebrand, (1989) en torno a las nuevas formas organizacionales que estarían surgiendo en la transición del capitalismo industrial al capitalismo posindustrial. En esta transición, una pregunta absolutamente central es cómo surgen, se transforman y se destruyen las organizaciones, sus estructuras, sus estrategias y cómo impactan y modifican su entorno. La mirada que proponemos en este trabajo busca recuperar la dimensión histórica en la investigación organizacional, a fin de dar cuenta de los procesos de surgimiento y transformación de las empresas. Asimismo, consideramos necesario incorporar nociones provenientes de la ecología de poblaciones (Hannan y Freeman, 1986) del neoinstitucionalismo (DiMaggio y Powell,1983. Meyer y Rowan, 1983) y de la teoría de los stakeholders (Freeman, Harrison, et. al. 2010) a fin de construir un esquema conceptual híbrido que posibilite la re- construcción del agrupamiento empresarial de Jalcomulco y su impacto en la generación de empleo en la comunidad. Palabras clave: Desarrollo Regional. Nuevas Formas Organizacionales.