ZOOLOGÍA-TAXONOMÍA www.unal.edu.co/icn/publicaciones/caldasia.htm Caldasia 31(2):407-440. 2009 HACIA UNA SÍNTESIS DE LOS PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE GUATEMALA CON UNA RESEÑA HISTÓRICA Towards a synthesis of the Papilionoidea (Insecta: Lepidoptera) from Guatemala with a historical sketch JOSÉ LUIS SALINAS-GUTIÉRREZ El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Unidad Chetumal. Av. Centenario km. 5.5, A. P. 424, C. P. 77900. Chetumal, Quintana Roo, México, México.
[email protected] CLAUDIO MÉNDEZ Escuela de Biología, Universidad de San Carlos, Ciudad Universitaria, Campus Central USAC, Zona 12. Guatemala, Guatemala.
[email protected] MERCEDES BARRIOS Centro de Estudios Conservacionistas (CECON), Universidad de San Carlos, Avenida La Reforma 0-53, Zona 10, Guatemala, Guatemala.
[email protected] CARMEN POZO El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Unidad Chetumal. Av. Centenario km. 5.5, A. P. 424, C. P. 77900. Chetumal, Quintana Roo, México, México.
[email protected] JORGE LLORENTE-BOUSQUETS Museo de Zoología, Facultad de Ciencias, UNAM. Apartado Postal 70-399, México D.F. 04510; México.
[email protected]. Autor responsable. RESUMEN La riqueza biológica de Mesoamérica es enorme. Dentro de esta gran área geográfi ca se encuentran algunos de los ecosistemas más diversos del planeta (selvas tropicales), así como varios de los principales centros de endemismo en el mundo (bosques nublados). Países como Guatemala, en esta gran área biogeográfi ca, tiene grandes zonas de bosque húmedo tropical y bosque mesófi lo, por esta razón es muy importante para analizar la diversidad en la región. Lamentablemente, la fauna de mariposas de Guatemala es poco conocida y por lo tanto, es necesario llevar a cabo un estudio y análisis de la composición y la diversidad de las mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea) en Guatemala.