MOEA 2010 Centro de Comunicaciones

GUÍA TURÍSTICA

2 GUÍA TURÍSTICA

Chabuca Granda. Titulada “Puente de los suspiros” BARRANCO Iglesia "La Ermita" El distrito de Barranco fue fundado el Antiguamente esta iglesia era una pequeña 26 de octubre de 1874, llamándose capilla la cual acudían humildes pescadores y originalmente San José de Surco con viajeros, que haciendo un alto a sus labores su capital la Ermita de Barranco. solicitaban la intermediación de Dios a sus Teniendo como su primer alcalde al angustias. Su origen se confunde con la leyenda General Pedro Bustamante. que motivó el origen de Barranco. Se dice que cierta vez salió un grupo de pescadores a Cuenta la leyenda que a mediados del cumplir con su faena pero como era invierno y siglo XVIII apareció una luz luminosa la neblina cubría todo el litoral los pescadores sobre uno de los taludes o barrancos, se desorientaron y estuvieron perdidos varias la cual sirvió de orientación para un horas, hasta que a lo lejos vieron una luz grupo de indígenas pescadores resplandeciente a la cual se dirigieron logrando perdidos en el mar. Posteriormente, llegar a la orilla y salvarse. Al aproximarse al un panadero de apellido Caicedo lugar donde se originó aquella luz que los había levanto la primera capilla en guiado, comprobaron que se trataba de una agradecimiento al señor del Barranco, cruz y desde aquella vez se convirtió en lugar que hizo el milagro de salvar a su de romería. esposa que se encontraba grave. En el lugar donde actualmente se ubica la Museo "Pedro de Osma" Ermita se fue formando la futura Los fondos artísticos de este Museo provienen población barranquina. de la colección personal formada por Don Pedro de Osma Gildemeister entre los años Desde sus inicios fue un balneario muy 1936 - 1967. Gran conocedor del arte virreinal atractivo atrayendo a limeños de clase peruano, media alta y extranjeros. reunió paulatinamente en torno al patrimonio

Barranco tiene un gran legado familiar notables objetos de los variados histórico y aún conserva su estilo géneros y técnicas que reflejan la riqueza del tradicional. Es considerado el distrito arte peruano de los siglos XVI, XVII, XVIII, y XIX. turístico y cultural de por ser la Queda en la Av. que lleva su nombre, Av. Pedro residencia preferida de artistas y de Osma 423 - Barranco.

literatos. Plaza San Francisco Es uno de los lugares más encantadores de LUGARES TURÍSTICOS Barranco. Está circundada por típicos ranchos Barranquinos con ventanas y jardines Puente de los suspiros enrejados. La casa del gran poeta José María Construido en 1876, fue una necesidad Eguren se ubica en la esquina de Colón 202. primordial para unir los extremos de la Iglesia San Francisco quebrada y permitir el paso de las riberas de la Templo construido gracias a la contribución de calle Ayacucho y la Ermita. Soportó la guerra don José Tiravanti, ingeniero italiano quién del Pacífico y fue testigo de la destrucción de Llegó al Perú en 1850 y fue alcalde de Barranco Barranco, el 14 de enero de 1881, fecha en la en 1887. Era un arquitecto de gran estilo y que tropas chilenas incendian la ciudad diseñó la iglesia que estuvo a cargo de la destruyendo parte del templo de la Ermita y el congregación Franciscana, razón por la cual el Puente, por lo que se procedió a su lugar donde se ubica tomó el nombre de Plaza reconstrucción, siendo reparado varias veces. San Francisco. El Nombre del Puente deriva de los Lamentablemente esta edificación no soportó innumerables romances que tuvieron y tienen el paso del tiempo, se hicieron modificaciones y como marco este pintoresco rincón la iglesia actual es de líneas modernas sin Barranquino. perder belleza y sobriedad en su diseño. El puente sirvió de inspiración a una famosa canción de la compositora barranquina Malecón de los ingleses CENTRO DE COMUNICACIONES | MOEA 2010

3 GUÍA TURÍSTICA

El malecón de los ingleses fue creado en 1891, Teléfono: 252-9898 cuando el inglés James Mathison donó parte de Pescados y Marisco su terreno para su construcción. Es de los pocos Costa Brava sitios en Barranco que se resiste a la Av. República de Panamá, 230 Barranco, Lima - destrucción del patrimonio histórico, a pesar de Telf. 252-8772 / 9421*5626 que una reciente resolución directoral (R.D. Nº 1750/INC) lo ha delimitado. Pollos a la Brasa Roky’s Parque Chabuca Granda Av. Grau 329, Barranco - Teléfono: 477-5456 A unos metros de la placita parra del riego Av. La Molina 1135 - Teléfono: 349-8436 sobre la escalinata de la Ermita y los jardines, Domingo a jueves 12:00m – 12:00am Barranco colocó un pequeño monumento en Viernes y sábado 12:00m – 2:00am agradecimiento a la famosa compositora que tanto amó a la ciudad. Bares, Discos y Peñas

El Mirador Música Criolla

Construcción acondicionada al borde del De Rompe y Raja acantilado y se encuentra en la parte posterior Manuel Segura 127, Barranco de la Ermita de Barranco (lado derecho). Tel.: 247-3271 Desde este lugar se tiene una vista de la bajada de los baños así como del mar. Este lugar es Peña Del Carajo! muy concurrido por los enamorados y también Calle Catalino Miranda 158, Barranco por los turistas nacionales y extranjeros. Telf: 247-7977 / 247-7023

También este mirador cuenta con restaurantes Llonja de Barranco en donde podrán saborear de comidas criollas y Av. Grau 1130, alt del Estudio 4 de Barranco algunas bebidas. Música y Show en Vivo Boulevard Sánchez Carrión Calle de mucha tradición que albergo distintas La Estación de Barranco familias, hoy convertido en boulevard une la Av. Pedro de Osma 410, Barranco avenida Bolognesi con Grau y Parque Telf. 247-0344

Municipal. Ideal para los noctámbulos que La Noche de Barranco gustan de la diversión ya que es lugar de Av. Bolognesi 307, Barranco reunión de toda la gente barranquina los fines de semana. Pubs, discotecas y peñas esperan Rústica Costa Verde por Ud. Playa Barranco Telf. 780-8705

Gastronomía Local Música Rock

Comida Internacional Mochileros Bar Av. Pedro de Osma 135, Barranco Costa Verde Sargento Pimienta Circuito de playas s/n, Barranco Av. Bolognesi 755, Barranco Fonos: 247-1244 / 477-0010 Domingo a jueves 12:30pm – 11:00pm Música Metal

Viernes y sábado 12:30pm – 12:00am Templario Bar de Barranco Especialidad: cocina internacional, pescados y Av. Grau 203, Barranco mariscos. Disco Comida Italiana Antica Pizzeria Saquara Prolongación San Martín 201, Barranco, Lima - República de Panamá 240, Barranco Telf. 372-2698 Telf. 252-8772

Gastronomía Local Carnes y Parrilladas Viejo Fundo Comida Criolla República de Panamá 201, Barranco Cordano CENTRO DE COMUNICACIONES | MOEA 2010

4 GUÍA TURÍSTICA

Jr. Miró quesada 253, Lima - Fono: 428-2117

Pescados y Mariscos CENTRO DE LIMA El Fayke Piurano La ciudad de Lima, capital del Perú, fue Jr. Huancavelica 165, Lima - Fono: 428-6697 fundada el 18 de enero de 1535 por el Lunes a sábado 10:00am – 8:00pm

conquistador español Francisco Pizarro, Pollos a la Brasa con el nombre de Ciudad de los Reyes. Sin embargo, con el tiempo persistió su Pollos Begui nombre original que, al parecer, Av. Colmena 836, Lima - Teléfono: 424-9070 Av. Arequipa 2183, Lince - Teléfono: 472-7352 provenía del idioma aymara “lima- limaq” o flor amarilla o del quechua Comida China “rimaq”, que significa “hablador”, por lo ruidoso de su río, el Rímac. Salón Capón Jr. Paruro 819, Lima En el año 1991, la Unesco, declaró al Teléfono: 426-9286 / 427-8024 Centro Histórico de Lima como Patri- monio de la Humanidad, por su origina- Salón China lidad y la concentración de 608 monu- Jr. Ucayali 727, Lima mentos históricos construidos en la Teléfonos: 428-8350 / 428-5347 Especialidad: platos a la cacerola. época de la presencia española, siendo uno de los más importantes destinos San Joy Lao turísticos del Perú. Jr. Ucayali 779, Lima

Una de los detalles turísticos de Lima Teléfono: 426-2918 / 426-7799 Especialidad: Chi Jau Cuy se encuentra en las edificaciones del centro histórico, ya que en ellas hay Wa Lok muchísimos balcones de la época repu- Jr. Paruro 878, Lima - Teléfono: 427-2750 blicana que le otorgan una caracterís- Av. Angamos Oeste 700, Miraflores tica muy particular. Para lograr su con- Teléfono: 447-1329 servación, la Municipalidad Metropoli- TEATROS Y MÚSICA tana de Lima, invitó a particulares y a empresas a adoptar un balcón a fin de AAA – Asociación de Artistas Aficionados conservarlos tal como fueron en su Jr. Ica 323, lima origen. Teléfono: 428-0432

Teatro del Centro Cultural de San Marcos Jr. Ancash 202, Lima - Teléfono: 427-0181 Av. Nicolás de Piérola 1222, Lima Lunes a domingo 8:00am – 8:00pm Teléfono: 619-7000

Mesa de Piedra Teatro Segura Carretera Cieneguilla - Km. 27.5 - EL CERCADO - Jr. Huancavelica 265, Lima Lima - Teléfono: (1) 479-8680 Teléfono: 426-7189 Especialidad: Comida Campestre y Pachamanca Música Criolla Comida Internacional Brisas del Titicaca Las Palmeras del Hotel Sheraton Jr. Wakulski 168, Centro de Lima. Paseo de la República 170, Lima Telf. 332-1901 anexo 12 Telf. 315-5000 http://www.brisasdeltiticaca.com/

El Grifo Av. Colonial 2703, Lima Teléfono: 564-7789 Lunes a viernes 8:00am – 5:00pm Especialidad: cocina internacional.

Manhattan CENTRO DE COMUNICACIONES | MOEA 2010

5 GUÍA TURÍSTICA

LA MOLINA MIRAFLORES

Fundado un 6 de febrero de 1962, en Durante el siglo XVI el Virrey Toledo este distrito se pueden encontrar mo- llamó a los territorios bajo su dominio dernos edificios empresariales, cen- con los nombres de los Santos tros comerciales y una destacable can- Patronos Protectores, escogiendo a tidad de centros de enseñanza supe- San Miguel de Miraflores como patrón rior. Un intenso proceso urbanizador y y con este nombre se le conocía a este ecológico, siendo el distrito de Lima próspero distrito. Años más tarde el con mayor densidad de áreas verdes, nombre de la ciudad se acorto sólo alcanzando hasta 20 metros cuadrados por el de Miraflores, quedando como para cada habitante, con el tiempo, patrón del distrito el arcángel Miguel, han convertido a La Molina en un estando en el óvalo Gutiérrez la ejemplo de desarrollo y de progreso estatua del Arcángel.

para el país. Más adelante, el 2 de enero de 1857, durante el gobierno del Mariscal En la época Republicana, se concen- Ramón Castilla se declara a Miraflores traron en el Valle de La Molina flore- como distrito. Otro hecho histórico cientes haciendas, donde se desarro- importante es que el 15 de Enero de llaron especies ganaderas; y a media- 1881, durante la guerra del pacifico se dos del siglo pasado empezó a poblar- libró la batalla de Miraflores en este se con urbanizaciones. distrito.

Siendo una ciudad de cara al mar y un importante foco comercial, turístico y cultural, Miraflores, actualmente, es un distrito próspero, seguro y muy Bares, Discos y Peñas importante para el desarrollo del Perú.

Scencia Centro de Convenciones (música del recuerdo) - Av. La Molina 1131 - 1135 Comida Internacional

Comida Criolla Alejandra Saltados y Secretos Anticuchería Mi Buen Gusto Av. Reducto 1518, Miraflores - Fono: 243-3661 Calle Las Higueras 371, La Molina Especialidad: saltados y cocina internacional.

Fonos: 436-8187 / 99720-8713 Astrid Y Gastón Lunes a domingo 5:00pm – 12:00am Cantuarias 175, Miraflores - Fonos: 242-5387 / Pollos a la Brasa 242-4422 Lunes a jueves 12:30pm – 3:00pm / 7:00pm – Las Canastas 12:00am Flora Tristán 682, La Molina - Fono: 349-1658 Especialidad: cocina de autor. Av. Angamos 599, Miraflores - Fono: 518-3000 Bohemia, café y más… Carnes y Parrillas Av. Santa Cruz 805, Miraflores - Fonos: 446-

5240 / 445-0889 Rodizio Churrasquería Av. La Molina cdra. 11 - LA MOLINA - Lima Haití Teléfono: (1) 349-8084 Diagonal 160, Miraflores - Fono: 446-3816

Domingo a jueves 7:00am – 2:00am Comida China Jafeti Restaurant Lounge O-mei Cantuarias 151, Miraflores - Fono: 447-7915 Av. Javier Prado Este 5902, Urb. La Fontana, La Lunes a sábado 12:00m – 12:00am Molina - Teléfono: 437-0188 Especialidad: fusión peruano-internacional.

CENTRO DE COMUNICACIONES | MOEA 2010

6 GUÍA TURÍSTICA

La Tiendecita Blanca Carnes y Parrillas Av. Larco 111, Miraflores - Fono: 445-1412 La Barbacoa Especialidad: cocina internacional. Calle Elías Aguirre 166, Miraflores Mangos Teléfono: 445-6697 C.C. Larcomar, Tda. 4-02, Miraflores Lunes a domingo 12:00m – 11:00pm Fonos: 242-6779 / 242-8110 La Tranquera Scena Freancisco de Paula Camino 280, Miraflores Av. José Pardo 285, Miraflores Fonos: 445-9688 / 241-8184 Teléfono: 447-5111 Especialidad: cocina internacional. Especialidad: carnes argentinas.

Tabla Trattoria Mediterránea La Vaca Loca Rosenda Elías Aguirre 698, Miraflores - Fono: 243-3088 C.C. Larcomar, Nivel Plaza Gourmet, Local Especialidad: cocina internacional 208-208, Miraflores- Teléfono: 445-6427 Rafael Especialidad: cabrito de leche a la parrilla. Calle San Martín 300, Miraflores - Fono: 242- Mis Costillitas 4149 - Especialidad: cocina de autor. Enrique Palacios 598, Miraflores Comida Criolla Teléfono: 446-5394 - Especialidad: carnes

Huaca Pucllana Anticuchería Pepe’s Gral. Borgoño Cdra. 8, Miraflores - Fono: 445- Av. Petit Thouars 5428, Miraflores 4042 - Especialidad: cocina peruana. Teléfono: 445-2225 Brujas de Cachiche Rodizio Bolognesi 472, Miraflores - Teléfonos: 447-1883 / 447-1133 - Especialidad: cocina criolla. Av. Angamos Este 478, Miraflores Teléfono: 241-3548 El Señorío de Sulco Av. La Molina 1131, La Molina Malecón Cisneros 1470, Miraflores Teléfonos: 441-0183 / 441-0389 Teléfono: 349-8084 Especialidad: cocina peruana. Especialidad: carnes

Pollos a la Brasa Comida China

Mediterráneo Chicken China Wok Av. Comandante Espinar 194, Miraflores Av. Larco 439, Miraflores Teléfonos: 242-3333 Teléfono: 226-0940 Norky’s Delivery 612-800 Av. República de Panamá 6488, Miraflores Teléfono: 446-1842 Hou Wha Av. José Pardo 216, Miraflores Carlos Tenaud 490, esquina Paseo de la Teléfono: 242-3100 República, Miraflores - Teléfono: 440-0442

Pardo’s Chicken Comida Italiana Av. Benavides 730, Miraflores Teléfono: 446-4790 D’nnos Pizza Av. Dos de Mayo 1002, San Isidro Av. Comandante Espinar 408, Miraflores. Teléfono: 422-0921 Av. Caminos de Inca 483-491, Chacarilla. Pje. Santa Rosa, 153, Lima Lar Artes Sur 110, San Borja. Teléfono: 427-2278 Domino’s Pizza C.C. Larcomar, Miraflores Av. Comandante Espinar 500, Miraflores. Teléfono: 447-8023 Teléfono: 444-7979 Lunes a jueves 12:00m – 12:00am Av. Dos de Mayo 1607, San Isidro. Viernes y sábado 12:00m – 12:00am Teléfono: 421-8500

CENTRO DE COMUNICACIONES | MOEA 2010

7 GUÍA TURÍSTICA

Donatello Galería Germán Krüger Espantoso – ICPNA Av. José Pardo 1010, Miraflores. Av. Angamos Oeste 160, Miraflores Teléfono: 445-8047 Teléfono: 706-7000

La Trattoria Di Mambrino Teatros y Música

Manuel Bonilla 106, Miraflores Canout Teléfono: 446-7002 Av. Petit Thouars 4550, Miraflores Especialidad: Fettucine Magnífico. Teléfono: 593-7654

Il Forno Trattoria Casa Pataclaun Av. Benavides 2917, Miralfores Calle Juan Fanning 325, Miraflores Teléfono: 272-2525 Teléfono: 445-5000

Música Criolla Satchmo Café Concert Av. LaPaz 538, Miraflores El Embrujo Teléfono: 444-4957 Calle Berlín 536, Miraflores Tearo Auditorio Miraflores Teléfono: 242-1022 Av. Larco 1150, Miraflores (sótano) Sachún Teléfono: 792-1310 Av. Del Ejército 657, Miraflores Teatro Británico Teléfono: 441-4465 Jr. Bellavista 531, Miraflores Música y Show en Vivo Teléfono: 615-3434

Cocodrilo Verde Teatro de la Alianza Francesa Francisco de Paula Camino 226 - Miraflores Av. Arequipa 4595, Miraflores Teléfono: 610-8000 Reservaciones: 444 2381

Jazz Zone Club de Teatro de Lima Av. La Paz 656, Miraflores Av. 28 de Julio 183, Miraflores Teléfono: 447-7183 / 445-7780 Teléfono: 241-8139 Jazz Zone Galerías Av. La Paz 656, Psje. El Suche, Miraflores Alianza Francesa L’imaginaire Teléfono: 241-8139

Av. Arequipa 4595, Miraflores Julieta Teléfono: 610-8000, anexo 134 Psje. Porta 132, Miraflores Av. Javier Prado 5595, La Molina Teléfono: 444-0135 Teléfono: 434-4984 La Tarumba Corriente Alterna Esquina Leoncio Prado 225, Miraflores Av. De la Aviación 500, Miraflores Teléfono: 446-4660 Teléfonos: 242-8482 / 446-4203 Teatro la Plaza Isil El Ojo Ajeno C.C. Larcomar, 2 Nivel, Local 211, Av. 28 de Julio 815, Miraflores Miraflores Teléfono: 444-6999 Teléfono: 619-6400

Enlace Arte Contemporáneo Teatro Marsano Av. Pardo y Aliaga 676, Miraflores General Suárez 409, Miraflores Teléfono: 222-5714 Teléfono: 445-7347

Fórum Av. Larco 1150, Miraflores (sótano) Teléfono: 446-1313

CENTRO DE COMUNICACIONES | MOEA 2010

8 GUÍA TURÍSTICA

inca. Este parque se ubica en el límite con el distrito de San Miguel. PUEBLO LIBRE Museo Nacional de Arqueología, Antropología Antes se le conocía sólo como e Historia del Perú Magdalena Vieja, pero recibió luego Las instalaciones muestran las más hermosas el apelativo de Pueblo de los Libres piezas y vestigios de importantes culturas pre- por don José de San Martín. colombinas e incaicas (textiles, ceramios, En 1881, Pueblo Libre fue sede del tallados en madera y piedra, la mayor colección Gobierno Provisorio del Presidente de fardos funerarios en América, y orfebrería). Francisco García Calderón, durante la La colección abarca 70,000 ceramios, así como Guerra del Pacífico, recordándosele utensilios de la época hispánica y republicana, como “Héroe Civil”, “Presidente además de pinturas y objetos personales de Mártir” y “Presidente cautivo”, por importantes personajes de la historia del país. enfrentar las fuerzas invasores al Guías turísticas ofrecen recorridos por sus instalaciones. mando del general Patricio Lynch y sufrir prisión en Santiago de Chile. Casa Museo Julia Codesido No obstante, desde esa fecha, el Lugar donde habitó la destacada pintora arraigado patriotismo de Pueblo Libre costumbrista Julia Codesido, reconocida lleva con orgullo en su memoria el internacionalmente. En el museo de San ejemplo de diez vecinos que Petersburgo se ha dedicado una sala especial resistieron a la fuerza invasora al lado para la exhibición de sus obras. del Doctor Francisco García Calderón. Los visitantes pueden apreciar una colección de Sus nombres de héroes figuran en el cuadros extraordinarios de la destacada artista, libro de defunciones de la Iglesia así como el taller en donde realizaba sus Santa María Magdalena. pinturas. La ambientación de la residencia El 10 de mayo de 1920, San Miguel y rodeada de jardines fue proyectada por José Magdalena del Mar se independizan Sabogal, extraordinario pintor peruano y gran de la Magdalena Vieja. Y tiempo amigo de la artista. después, el 5 de septiembre de 1940, Palacio de los Libertadores durante el gobierno de Don Manuel Fue construida como casona por encargo del Prado, La Magdalena Vieja volvió a Virrey Don Joaquín de la Pezuela en 1818, llamarse Pueblo Libre. desde entonces ha sido hogar de ilustres En retribución a la presencia de sus personalidades como de los libertadores de más ilustres vecinos, el pueblo llamó América del Sur, San Martín y Bolívar. a Pueblo Libre, “Villa de Los Durante la Guerra del Pacífico fue sede del Libertadores”, recordándose que Gobierno Provisorio del doctor Francisco García durante la residencia del libertador Calderón. En los salones se exponen objetos de Simón Bolívar, vivieron también aquí ilustres personajes y una gran pinacoteca con sus Generales, Sucre, Córdova, La obras de renombrados artistas. Así también, Mar, y otros cuyos nombres llevan las actualmente forma parte del Museo Nacional calles del distrito. de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.

Museo Rafael Larco Hoyle Lugares turísticos Las obras de arte de este museo han sido exhibidas en los más prestigiosos museos del El Perú es uno de los países con mayor mundo. Posee alrededor de 50,000 piezas de biodiversidad en el mundo. Usted podrá cerámica principalmente de las culturas pre apreciar en el Parque de las Leyendas, muestras incas Moche y Chimú, además de una colección de la flora y la fauna de los diversos pisos de huacos eróticos, textiles y objetos de plata y ecológicos del país, de la riqueza minera, así oro. Es la colección de arte prehispánico más como vestigios arqueológicos de la época pre- grande del mundo, dispuesta en diversos

CENTRO DE COMUNICACIONES | MOEA 2010

9 GUÍA TURÍSTICA ambientes, entre los que destacan La Bóveda, la Sala Erótica y el Taller de Conservación. SAN BORJA Antigua Taberna Queirolo El Italiano Santiago Queirolo Raggio, llegó al Antiguamente, en la etapa del Perú a fines del siglo XIX, instalando una Intermedio Tardío, entre los años 1100 pulpería e iniciando el cultivo de la viña en el y 1450 d. C., el territorio del Distrito Pueblo de la Magdalena (hoy Pueblo Libre), con de San Borja formaba parte del la idea de fabricar vinos y pipas. En la Señorío Ichma o también llamado actualidad la Familia Queirolo posee viñedos en Ychima, unidad política que la provincia de Cañete y el departamento de administraba la región de Lima antes Ica, en donde se producen diversos derivados de la llegada de los Incas al lugar. de la uva, como el típico Pisco. La tradicional Taberna Queirolo brinda vinos y piscos de uva Durante el período Inca, este señorío de primera calidad y exquisitos platos de la observó un crecimiento en la cocina Peruana e Italiana, ubicado en el población y la producción. Durante boulevard San Martín. Los visitantes pueden todo ese tiempo, en ese territorio se además conocer la Bodega y degustar sus construyeron, aproximadamente unas variados productos que le han merecido 17 huacas, es por esa razón que Ichma premios internacionales. fue una cultura de gran prestigio. En la Comida Internacional época de la conquista, los españoles destruyeron muchas de las huacas en Café del Museo busca de tesoros escondidos. Museo Larco, Av. Bolívar 1515, Pueblo Libre Actualmente, solo quedan dos de Fonos: 462-4757 todas ellas, la Huaca San Borja y el Especialidad: cocina fusión. Complejo Arqueológico Limatambo.

Comida Criolla El 1 de junio de 1983, el Congreso de El Bolivariano la República, dispuso la creación del Pasaje Santa Rosa 291, Pueblo Libre distrito de San Borja y su separación Teléfono: 261-9565 del distrito de Surquillo Comida Italiana

La Romana Av. La Mar 998, Pueblo Libre Teléfono: 460-6573 Lugares Turísticos Especialidad: ñoquis cuatro quesos. Museo de la Nación

Contiene maquetas y dioramas de la vida del antiguo hombre peruano. Asimismo, cuenta con un circuito en el que se da cuenta de los primeros habitantes del Perú hasta manifestaciones del hombre actual. Además, constantemente se presentan exposiciones temporales de arte contemporáneo.

Huaca San Borja Esta zona arqueológica, ubicada en la esquina de las avenidas Canadá y de la Arqueología, fue construida por la cultura Ichma.

Está conformada por una pirámide trunca, CENTRO DE COMUNICACIONES | MOEA 2010

10 GUÍA TURÍSTICA de aproximadamente 8 metros de altura, hecha de adobe. Tiene, también, un elevado muro perimetral que rodea 3 de SAN ISIDRO los 4 lados del conjunto hecho también de El distrito de San Isidro se levanta adobe. Del mismo modo, al interior, cuenta sobre los que fueron los fundos con un segundo muro perimetral dentro rústicos de San Isidro y San José de del cual hay recintos, pasadizos, pisos a Huatica o Miraflores, asentados en la desnivel y accesos. región precolombina de Huatica, que en lengua indígena significa:"Ciudad Comida Internacional del Mal Espíritu" donde se había

establecido el Señorío de los Huallas Oceanika que tuvo como cacique a Puglia Caxa.

Av. Paseo del Bosque 529, San Borja En el año 1560 don Antonio de Rivera, Fono: 715-6822 Procurador General, Alcalde y Maestro Especialidad: cocina internacional y sushi. de Campo de Gonzalo Pizarro, trajo los primeros olivos que dieron lugar al Comida Italiana nacimiento del Bosque del Olivar.

La Romana Actualmente, San Isidro se ha Av. San Borja Sur 241, San Borja convertido en uno de los distritos más Teléfono: 476-6746 pujantes; sin embargo, a pesar de la Carnes y Parrillas modernidad que lo caracteriza, aún conserva importantes legados de Al Asador nuestra cultura indígena y colonial Av. Primavera 679, San Borja que, combinados con los más Teléfono: 372-2590 refinados diseños arquitectónicos, lo convierten en uno de los más Gian & Marco hermosos, tradicionales e históricos Av. Aviación 3424, San Borja distritos de la capital. Teléfono: 475-0440

Comida China

Mandarín Lugares Turísticos Av. Javier Prado Este 1860, San Borja Teléfono: 651-3333 El Olivar Lo más valioso de San Isidro está en el parque Pescados y Mariscos el Olivar, joya vegetal que se destaca entre los El Fayke Piurano parques del hemisferio, constituye no sólo un Rosa Toro, San Borja - Teléfono: 346-1845 recuerdo vivo de la historia limeña, sino un gran pulmón para la ciudad. La Isla del Encanto Rosa Toro 1145, San Borja El Olivar, que fuera del fundo del Conde de San Teléfono: 346-2059 Isidro, a 6 Km. de la Plaza Principal de Lima y sobre una extensión de 23 Hectáreas, Los Cantaritos constituye el centro y elemento característico Av. Rosa Toro 1063, San Borja del distrito. Es en 1560 cuando don Antonio de Teléfono: 346-1763 Rivera, alcalde, trajo al Perú numerosos olivos pero sólo llegaron vivos tres, los cuales se Música Criolla plantaron. La propagación del olivo fue El Eslabón admirable y en 1730 pudo comprobarse la Av. Aviación 3390, San Borja existencia de 2,000 árboles y en 1828 superaba Telf. 476-2419. los 2,828 árboles. El censo del 2000 considera 1519 Olivos.

CENTRO DE COMUNICACIONES | MOEA 2010

11 GUÍA TURÍSTICA

Este hermoso lugar constituye el sector más Comida Internacional representativo de San Isidro y simboliza la Aguaymanto tradición virreynal y republicana de nuestro. En Av. Libertadores 490, San Isidro él y en su entorno se ubican la sede del Fono: 222-4373 gobierno municipal, la biblioteca municipal con su auditorio y galería de arte y la laguna del Bravo Restobar Olivar con sus artificios de agua y luces. Conquistadores 1005, San Isidro Fono: 221-5700 Basílica de la Virgen del Pilar La Basílica de la Virgen del Pilar fue construida News Café en 1948. El altar mayor de esta Iglesia es un Calle Santa Luisa 110, San Isidro maravilloso trabajo de estilo barroco de 15 Fono: 421-6278 metros de alto por 9.50 metros de ancho, C.C. Jockey Plaza, Surco tallado en madera, siendo un hermoso retablo Fono: 435-9122 colonial que fue donado por la familia Borda, C.C. La Molina Plaza, La Molina tiene tallada la flora y la fauna, recubierta con Fono: 365-9927 Pan de Oro. Especialidad: piqueos

La Basílica de la virgen del Pilar se encuentra Comida Criolla ubicada en el cruce de la Av. Camino Real y la José Antonio Av. Paz Soldán, a una cuadra del Bosque del Bernardo Monteagudo 200, San Isidro Olivar. Teléfonos: 264-0188 / 264-3284

Casa Hacienda Moreyra Av. Angamos Este 505, Chacarilla del Estanque, La casa hacienda Moreyra es una señorial San Borja - Teléfonos: 372-6868 residencia del fundo de San Isidro, está provista Pescados y Mariscos de una majestuosa capilla, un sótano y algunas Segundo Muelle catacumbas. Av. Conquistadores 490, San Isidro Fue edificada en tiempos de la colonia hace Teléfono: 421-1206 aproximadamente 300 años y habitada por Av. Canaval y Moreyra 605, esquina con Pablo varias familias de la época, pasando finalmente Carriquirry, San Isidro a manos de los señores Moreyra y Paz Soldán, Teléfono: 221_1499 actuales propietarios. Especialidad: cebiche.

En la Casa Hacienda Moreyra antes conocida Señor Limón como casa hacienda el olivar en donde Doña Av. Prescott 415, San Isidro Rosa Gutiérrez de Cossío, Condesa de San Teléfono: 265-8348 Isidro, unida en la más alta aristocracia de Lima Av. Conquistadores 299, San Isidro Virreynal, ofreció una recepción al libertador Teléfono: 221-8327 don José de San Martín. Gol Marino Hoy en día, esta residencia es utilizada, con Av. Prescott 396, San Isidro gran parte de su mobiliario original, como Teléfono: 421-8566 restaurante de gran atractivo turístico. Especialidad: cebiche de la casa. El nombre de Huallamarca deriva del vocablo Edg Pez quechua “Marca” que significa, comarca o Juan de Arona 672, San Isidro Teléfono: 441-1231 pueblo y Hualla era el nombre de una tribu. Comida Italiana

La estructura de la Huaca semeja una pequeña Punto Italiano colina, es un artificio conseguido por la Dos de Mayo 674, San Isidro superposición de hilados de adobito, de 20x20 Teléfono: 221-3146 cm. aproximadamente, hechos a mano San Ceferino Dos de Mayo 793 San Isidro Teléfono: 441-9715 / 422-1959

CENTRO DE COMUNICACIONES | MOEA 2010

12 GUÍA TURÍSTICA

Symposium Calle Santa Luisa 122, San Isidro Teléfono: 221-3397 SURCO Especialidad: Ravioles de conejo. La ley transitoria d

Antica Pizzería enero de 1857. Durante esa época Av. Dos de Mayo 732, San Isidro Surco era parte del distrito de Teléfono: 222-7939 Barranco, pero los vecinos de Surco Av. Primavera 275, Chacarilla consiguieron que el Presidente A gusto Teléfono: 372-2698 B. Leguía promulgase la ley Nº 6644 en Especialidad: pizzas y pastas. donde se crea el distrito de Santiago de Surco un 16 de noviembre de 1929. Il Buon Mangiare Calle Los Laureles 519, San Isidro Su historia se remonta a la época Teléfono: 421-3291 prehispánica, "cuando estas tierras Av. Sucre 1115, Pueblo Libre pertenecían al Señorio de Sulco, el Teléfono: 462-8673 cual estaba surcado por la acequia del Av. Grau 631, Barranco mismo nombre". Era un pueblo de Teléfono: 247-6747 pescadores y agricultores asentados La Romana en uno de las más fecundos y soleados Av. Prescott 395, San Isidro valles de Lima. Las bondades de su Teléfono: 442-4072 clima propiciaron que durante la Especialidad: ñoquis cuatro quesos. época colonial, el distrito sirva de residencia temporal a varios Virreyes. Comida China

Lung Fun Santiago de Surco a diferencia de Av. República de Panamá 3165, San Isidro otros distritos promueve el desarrollo Teléfono: 441-8817, anexo 144 y crecimiento de la comunidad de Ming Yin forma dinámica, activa y Calle Amador Merino Reyna 489, San Isidro representativa; convirtiéndose en el Teléfono: 221-5320 / 440-5509 distrito con mayor potencial turístico.

Royal Av. Guillermo Prescott 231, San Isidro Teléfono: 422-9547 / 421-0814 Lugares Turísticos

El Jade Parque de la Amistad Av. José Gálvez Barrenechea 579, San Isidro El Parque de la Amistad es la presentación de Teléfonos: 226-7000 / 226-0815 Santiago de Surco ante el mundo y estará en

Comida Japonesa constante evolución, para adoptar en este espacio algo de nuestra enorme diversidad Osaka cultural, con grandes áreas verdes , amplias vías Conquistadores 999, San Isidro de circulación, plazuelas, piletas, glorietas, Teléfono: 222-0405 caídas de agua, zonas de remanso, juegos Sentori infantiles, vagones de artesanía, snack, Miguel dasso 110, San Isidro estacionamientos, servicios higiénicos, sistemas Teléfono: 440-0766 de iluminación, sonido, señalización, entre otros servicios, que brindan un ambiente Zen Sushi Bar cómodo, funcional y rodeado de abundante Dos de Mayo 621, San Isidro vegetación. 442-8174 El arco mosaico obsequiado al Perú en el año Edo Sushi Bar 1934 en ceremonia pública al conmemorarse el Av. Salaverry 3230, San Isidro 1er Centenario de la Independencia del Perú. Teléfono: 264-1487 Este arco estaba erigido en la Av. Leguía, hoy Berlín 601, Miraflores - Teléfono: 243-2448 CENTRO DE COMUNICACIONES | MOEA 2010

13 GUÍA TURÍSTICA

Conocida como Av. Arequipa. Fue demolida en Se ofrecen distintos productos, entre frescos y el año 1934. En el parque de la amistad hay una procesados. Hortalizas, hierbas aromáticas, réplica del arco mosaico construido dentro del tubérculos, frutas, menestras, café, panes Parque de la Amistad reflejando la hermandad artesanales, aceitunas, encurtidos, néctares, entre los pueblos, razón por la cual se le conoce aceites, chocolates, variedad de yogures, como "Arco de la Amistad”. Tiene una altitud quesos, mermeladas, huevos, semillas, de 29 metros. medicina natural, incluso prendas de vestir como polos de algodón nativo. Vivero Municipal de Pueblo Libre Este es un vivero muy importante para la Como se sabe, la biofera se ha convertido en un ciudad de Surco, con una producción de más de espacio educativo donde también se desarro- 140 especies de plantas entre los cuales tienen: llan actividades de sensibilización sobre el use árboles, arbustos, plantas medicinales, plantas de métodos naturales en prácticas agrícolas y, ornamentales, flores, etc. que posteriormente además, se difunden temas culturales relacio- se utilizan para adornar los 400 parques y nados con los recursos naturales, la conser- jardines que tiene el distrito de Santiago de vación del ambiente y su vinculación en la vida Surco. También están criando alpacas. del ser humano, complementada con la presen-

Parque ecológico Loma Amarilla cia de promotores de agricultura ecológica, del Loma Amarilla es una elevación natural de cuidado de la salud y el fomento del ecotu- terreno con aproximadamente 7.5 hectáreas rismo. ubicada dentro del contexto urbano del distrito Comida Internacional de Santiago de Surco, está compuesta de piedra laja en la base y en la superficie piedra Arango Café laja erosionada. Asimismo, cuenta con tierra de El Pilar 139, Chacarilla del Estanque, Surco Fono: 372-0042 cultivo agregada artificialmente.

El Parque Ecológico Loma Amarilla se encuentra Pescados y Mariscos ubicado entre las avenidas Loma Umbrosa, Monte de los Suspiros, Monte de los Olivos y Polo Marino Bielich en ella podemos apreciar paseos, Av. El Polo 605, Surco Teléfono: 434-2774 jardines, el parque de la unidad familiar, losas deportivas y una caída de agua hecha a base de Pollos a la Brasa piedra laja. Villa Chicken & Grill

Bioferia de Surco Calle Doña Rosa 144 – Urb. Los Rosales, Surco La Feria pone a disposición del público, Teléfono: 273-7082 alimentos cultivados sin agroquímicos ni Comida Italiana fertilizantes sintéticos (alimentos orgánicos), ello con la finalidad de colocar en la mesa del Donatello consumidor alimentos saludables, de buena Av. La Encalada 551, Surco. calidad y modificar dañinos hábitos Teléfono: 437-7228 alimenticios. Especialidad: cocina ítalo-peruana.

CENTRO DE COMUNICACIONES | MOEA 2010