Guia De Museo De Lima
Introducción El Museo del Congreso y de la Inquisición ofrece el presente Directorio de Museos de Lima y Callao al público interesado en visitarlos con la expresa finalidad de facilitarles su acceso. Desde 1826, en que, bajo la dirección del doctor Mariano de Rivero y Ustáriz, se estableció en nuestro local el Museo Nacional, hasta la actualidad, millares de trabajadores de los museos del país se han dedicado a las labores de investigación, conservación, exhibición y difusión de nuestro Patrimonio Cultural, ayudando a la consolidación de nuestra identidad nacional. Esto, a su vez, ha redundado en múltiples beneficios para el país, entre ellos la atracción de millones de turistas que vienen a nuestro país atraídos por él así como por sus innumerables atractivos. Orígenes de los museos peruanos Algunos escritores, como Carlos Daniel Valcárcel, basándose en las referencias de los cronistas, sostienen que el antecedente más remoto de los museos peruanos lo encontraríamos en el Imperio de los Incas. “Según Molina el cuzqueño, al lado de la exposición de hechos memorables a base de kipus, manejados por expertos kipucamáyocs que tenían un específico lugar de preparación profesional, existió una especie de museo pictórico, casa que llama Pokencancha, donde estaba escrito mediante kilca «la vida de cada uno de los Incas y de las tierras que conquistó, pintado por sus figuras en unas tablas», con expresión de los orígenes del Tawantinsuyu, sus principales fábulas explicatorias y los hechos más importantes. Constituía el gran repositorio informativo imperial, el archivo por excelencia del pueblo incaico. Sarmiento cuenta que Pachacútec llamó a los «viejos historiadores de todas las provincias que sujetó» y a otros del reino, los mantuvo en el Cuzco y examinó acerca de la antigua historia.
[Show full text]