Sky

Sky es el líder de la televisión de paga en México, ofreciendo la mayor variedad y calidad de canales, eventos exclusivos y de entretenimiento. Ahora Sky también está operando en Centroamérica y en República Dominicana, llevando su señal a casi 2 millones de suscriptores en toda la región.

Innova fue constituida el 25 de Julio de 1996 e inició sus servicios de TV de paga bajo el nombre comercial de "Sky" el 15 de Diciembre de 1996; mediante la transmisión digital de señales televisivas bajo la modalidad DTH (direct-to-home) vía satélite.

El servicio de banda Ku de SKY utiliza tecnología de compresión digital que, en comparación con la tecnología analógica, proporciona una mayor capacidad de canales y alta calidad de audio y video. Ésta tecnología proporciona la forma más eficiente en cuanto a costo y calidad para la transmisión de servicios de audio, video y datos a nivel nacional y punto-a- multipunto.

El servicio está soportado por una Red Nacional de Distribución, una campaña de mercadotecnia bien orientada y un equipo altamente capacitado de servicio a clientes. La experiencia y respaldo de y DIRECTV Group en la industria de medios y entretenimiento resulta clave para competir exitosamente en el mercado de la TV de paga en México.

SKY México es un sistema de televisión por satélite que actualmente opera en México, Centroamérica y el Caribe. Además de proveer televisión de paga vía satelital en definición estándar (SD) y en alta definición (HD), ofrece el servicio de conexión a internet (Blue to Go) a sus actuales suscriptores en el área metropolitana de la Ciudad de México. Desde diciembre de 2005 DirecTV Group es socio accionista de SKY México, por lo tanto SKY esta considerado dentro de la división latinoamericana de DirecTV Group. SKY México es operado por la empresa Televisa que tiene el 58,7% de las acciones y por DirecTV Group que posee el 41,3 % de las acciones.

En México fue fundada mediante un acuerdo entre News Corporation, Liberty Media y Grupo Televisa, siendo estrenado el 15 de diciembre de 1996. Anteriormente DirecTV operaba en México. Teniendo los derechos exclusivos de transmisión del Mundial FIFA Corea-Japón 2002 tuvo un crecimiento rápido pero al mismo tiempo pequeño, por ser la primera vez que el mundial de fútbol era trasmitido de manera restringida en México. Terminado el campeonato los subscriptores finalizaron su contrato, pero aun gozaba de mercado. Sin embargo, en el año 2004 esta última compañía se dio a la quiebra porque Televisa no permitió que DirecTV trasmitiese los canales abiertos 2,4,5 y 9, (el canal 2 es el de mayor audiencia y arraigo en la demanda de tv en México) además de los canales de tv de paga como TeleHit, Unicable, etc, los cuales son del Grupo Televisa. Así SKY tomó posesión de los clientes de DirecTV, convirtiéndose en el único proveedor (Monopolio) de este servicio en el país (DTH).

Tarjeta Inteligente o Tarjeta de Acceso característica del Sistema SKY México.

DirecTV se quedó sin poder trasmitir el fútbol local, telenovelas, series, vídeos musicales, programas de variedad, etc. producidos en México, solo los que hacia TV Azteca en sus canales 7 y 13. DirecTV se convirtió en un prestador de servicios de canales internacionales americanos, principalmente, al igual que SKY, pero sin los canales locales más demandados y sustituidos por los canales españoles, chilenos y demás países latinoamericanos, que no fueron del agrado de las audiencias mexicanas.

SKY al hacerse de la cartera de clientes de DirecTV se hace de los derechos exclusivos del Mundial FIFA para Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, además de otros eventos deportivos como toda la liga local de fútbol, boxeo, etc. lo que dio un repunte en su demanda y el monopolio se acrecentó.

Actualmente tiene como rival de mercado a Dish México que llegó al país en 2008, con un menor precio por lo que SKY respondió con los paquetes y antenas de bajo precio llamado "VE TV por SKY" que tienen como requisito el pago por adelantado (Prepago).

En abril de 2012, Sky se dio a conocer como nuevo Proveedor de Servicios de Internet por medio de fibra óptica,2 con lo cual entra a competir en el mercado de proveedores como lo son Telmex y Axtel. Por ahora este servicio solo esta disponible en Distrito Federal.

Centroamérica y El Caribe

Receptor Digital o Decodificador Satelital del Sistema SKY México.

Desde mediados del 2007, DirecTV a través de Sky México se ha expandido a Centroamérica y El Caribe a países como Costa Rica, República Dominicana, Nicaragua, Guatemala, Panamá, El Salvador y Honduras. En la mayoría de países no incluye en su programación los canales locales (nacionales). Posiblemente entren al mercado de Puerto Rico con la adquisición de los activos de DirecTV de Liberty Media. Controversias

Según lo han señalado algunos usuarios de SKY, en sus páginas web no se da la posibilidad de cancelar o dar de baja sus servicios de tv satelital. Un caso especifico es VE TV -su subsidiaria -: solamente se puede prescindir de sus servicios siendo transferido a terceros. Además los usuarios han reportado que sus call-center nunca concluyen atendiendo las llamadas de reclamo de sus clientes; todo esto con el fin de burocratizar el término de contrato.[cita requerida]

El término Sky puede referirse a:

 SKY, sistemas de televisión satelital mundiales propiedad directa o indirecta de News Corporation: o SKY México, sistema de televisión por satélite que opera en México, República Dominicana y Centroamérica. o SKY Brasil, sistema de televisión por satélite que opera en Brasil. o British Sky Broadcasting, sistema de televisión por satélite que opera en el Reino Unido e Irlanda. o SKY Italia, sistema de televisión por satélite que opera en Italia. o SKY Alemania, sistema de televisión por satélite que opera en Alemania. o SKY, sistemas de televisión por satélite que operaron en Argentina, Chile y Colombia.  Tata Sky, sistema de televisión por satélite que opera en la India, totalmente desligado a los antes mencionados.  Sky Lopez, ex actriz porno y cantante estadounidense.  Sky, banda musical británica.  Team Sky, equipo ciclista británico, patrocinado por British SKY Broadcasting.  Sky, personaje de la serie neozelandesa "The New Tomorrow".

Uno de los conglomerados mas grandes en México.

Publicado en 8 octubre 2010 por Paola Ricaurte Quijano

2

3 Votes

HISTORIA

“Inicia en 1930 cuando el Sr. Emilio Azcárraga Vidaurreta realiza las primeras transmisiones de la estación de radio XEW.

Después de varios años de experimentación, en 1950 es otorgada la concesión de un canal de televisión al Sr. Rómulo O´Farril, canal 4 que se convierte en el primer canal de televisión de América Latina. Para 1951, sale al aire la señal del segundo canal de televisión mexicano, Canal 2, fundado por el pionero Don Emilio Azcárraga V., transmitiendo desde la XEW “La voz de la América Latina desde México”. Este mismo año se inauguran las instalaciones de Televicentro en Av. Chapultepec, lugar donde operaría el nuevo medio de comunicación.

Posteriormente el ingeniero Guillermo G. Camarena recibió la concesión del , en 1952. Como producto de la unión de los canales 2,4 y 5, en 1955 se creó la empresa Telesistema Mexicano, en 1968 surgió el Canal 8, propiedad de un grupo empresarial regiomontano que se instalo en San Ángel Inn.

En 1973 con la fusión de Telesistema Mexicano y Televisión independiente de México, se formo TELEVISA (Televisión Vía satélite), con la finalidad de coordinar, operar y transmitir la señal de los canales 2, 4, 5 y 8. Más adelante la señal de Canal 8 cambió al Canal 9 XEW, constituido en sus inicios como un canal cultural que posteriormente quedó como canal comercial.

En septiembre de 1988, Televisa concretó la creación del primer sistema de noticias en español vía satélite, ECO (Empresa de Comunicaciones Orbitales), transmitiéndose en vivo las 24 horas en toda la Republica Mexicana, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Europa Occidental y el norte de África. A pesar de su innovador formato, tuvo que ser retirado debido a que no era compatible con la televisión abierta.

En 1997 asume la presidencia de Grupo Televisa el Sr. Emilio Azcárraga Jean, el 3 de junio de 2001, el Canal 9 se convierte en Galavisión y el Canal 4 se convierte en 4TV.

Desde sus inicios, la estrategia de Televisa fue crear un consorcio multimedia muy preocupado por los gustos de la audiencia, lo cual lo ha colocado en el liderazgo de la oferta de entretenimiento 360° a nivel mundial”. (Televisa, 2010)

MISIÓN Y VALORES

Misión

“Satisfacer las necesidades de entretenimiento e información de nuestra audiencia, cumpliendo a la vez con nuestras exigencias de rentabilidad a través de los más altos estándares de calidad, creatividad y responsabilidad social”.

Sabemos que nuestra existencia como empresa depende de ellos, por eso estamos comprometido con:

 Nuestro público  Nuestro cliente  Nuestros accionistas  Nuestros proveedores  Nuestra comunidad laboral  Nuestra sociedad

Ser la empresa líder de medios de habla hispana en el mundo.

Valores  Credibilidad: es la confianza que la organización inspira en los empleados, a través de la conducta de sus jefes y directivos. Esta se fundamenta en la consistencia entre lo que se dice y se hace.  Ética: Es una práctica habitual de valores de forma individual y colectiva. Es el caso de honestidad, lealtad y justicia de la compañía.  Integración: Fuerza que vincula a los empleados para la realización de proyectos en común.  Liderazgo: Es la responsabilidad que se tiene de ser siempre los primeros en nuestro ramo.  Innovación: es la herramienta para competir con éxito en los mercados más complejos y saturados. La creatividad es la materia vital para la adopción y nuestro crecimiento.  Profesionalismo: Es el dominio de nuestra profesión, ser eficientes en el desempeño de nuestro trabajo, lo que debe reflejarse en un alto nivel de calidad.  Comunicación: Es el flujo de información en todos los procesos del Grupo y en todas sus direcciones.  Relación humana: Se valora a través del trato.  Reconocimiento: Es tomar en cuenta todos los méritos y éxitos de las personas que ayudan a la grandeza de televisa, independientemente de su puesto, sexo y edad.  Rentabilidad: La obtención de beneficios económicos del Grupo para lograr su expansión a través de un mejor equipo técnico y mejores profesionales. ORGANIGRAMA, DUEÑO Y FORTUNA

Fortuna Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, se ubicó como uno de los hombres más ricos de México, compartiendo el séptimo sitio con Alfredo Harp Helú, de Banamex, y con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Emilio Azcárraga Jean tuvo una baja su fortuna de US$2.1 miles de millones a US$1.6 miles de millones, según la lista de los multimillonarios de Forbes.

Ganancias

(2007-2008 mdp)

*Mas información http://www.esmas.com/documento/0/000/002/035/RA08_MDA.pdf

 Televisión abierta 43.7%

 Sky 18.7%

 Cable y telecomunicaciones 13.5%

 Exportación de programación 5.0%

 Señales de televisión restringida 4.5%

 Editoriales 7.5%

 Otros 7.1% *Mas información http://www.esmas.com/documento/0/000/002/035/RA08_Segmentos_Negocio.pdf

Productos / Servicios que ofrece

Televisa principalmente ofrece televisión abierta, teniendo una participación al 100% en el canal 2 o canal de , canal 4, canal 9 y el canal 5. Tiene presencia en señales de televisión restringida con los canales y Telehit. Exportación de programas principalmente telenovelas, las cuales se transmiten en muchos países alrededor del mundo, no sólo en países hispanohablantes.

Así mismo Televisa cuenta con una participación del 58% en sky, 51% en cablevisión, 55% en cablemás. En otros giros cuenta con Esmas.com 100%, Juegos y sorteos 100%, diversos equipos de fútbol 100%, el 100%.

Televisa radio es es la división en radio del Grupo Televisa y del Grupo Prisa, como Televisa radio cuenta con más 100 estaciónes en el páis lo cuál nos demuestra la gran participación que tiene en este sector. Televisa también está incursionando en la televisión por internet, por medio del portal TVolucion ofrece toda su programación para poder ser vista en cualquier momento.

Empresas de Televisa:

Alianzas de Televisa

Televisa ha establecido, a lo largo de los años, diversas alianzas para com ercializar o operar otros negocios. Las más importantes son las siguientes:

 Univisión. Televisa provee el 70% de la programación prime time de esta cadena, la de mayor audiencia entre el público latino en Estados Unidos. También posee parte de las acciones de la cadena.  Tu.TV. Asociación 50/50 entre Televisa y Univisión mediante la que opera 5 señales de televisión digital vía cable y satélite en Estados Unidos.  La Sexta. Televisa posee el 40,5% de la cadena de televisión más joven de España. Una asociación con Grupo Audiovisual de Medios de Producción.

 EMI Music. Unión entre Televisa y Emi Music para impulsar talentos de Telenovelas, promover la música latina y crear nuevas estrellas. En México opera bajo el sello Televisa EMI Music, mientras que en Estados Unidos lo hace como EMI Televisa Music.  OCESA. Televisa posee el 40% de Ocesa, la empresa líder en México en organización de espectáculos en vivo.  Volaris. Línea aérea de bajo costo con operaciones en México. Es el resultado de una sociedad entre el fondo de inversión Discovery America I, la aerolínea TACA, Grupo Televisa e Inbursa de Grupo Carso.  Viss Televisión. Cadena de televisión de Costa Rica, Televisa financia aproximadamente el 36% de su programación. Entre esta destacan: “Vivir al límite” y “El amor es una lotería”  Telemundo. Ambas cadenas llegan a un acuerdo en 2009 para que Televisa transmita telenovelas producidas por esta cadena en Galavisión mientras que Telemundo sea emitido en los sistemas de Televisión pagadas de México además de ser distribuido a el resto de América Latina por Televisa Networks.  Nextel. Televisa posee el 30% de las acciones de esta empresa de comunicación móvil.  Nickelodeon. Televisa en alianza con Viacom Internacional posee un 2,40% de sus acciones para la realización y entretenimiento de sus programas.  Kids Choice Awards México.  Cartoon Network. Televisa en alianza con Turner Company es accionario en un 6,67%  World Wrestling Entertainment. Ambas empresas se unen para introducir en México, a través de la televisión abierta, el estilo de lucha americano (“Wrestling”). Desde enero de 2009 se transmite una de las marcas de la WWE por el Canal 5: WWE RAW.  NBC. Ahora ambas empresas hacen un esfuerzo por hacer llegar al público mexicano los partidos de la NFL (National Football Ligue) de los domingos por la noche al llegar a una acuerdo comercial; además de traer series exitosas como Friends; El auto increíble; La ley y el Orden, Misterios sin resolver, Trauma .  CBS. Televisa y una de las televisoras más antiguas del mundo se unen para llevar a México; sus series más exitosas como CSI Miami; CSI Las Vegas; La Teoría del Big Bang; El Mentalista.

Futuros planes

Televisa ha acaparado un gran porcentaje de las telecomunicaciones dentro de nuestro país, pero a pesar de sus grandes alianzas en diferentes empresas nacionales como extranjeras, Televisa busca tomar aun más fuerza en los países de Sudamérica. Como por ejemplo en Brasil. Este país tendrá una fuerte influencia de Televisa por medio de dos canales como lo explica la siguiente nota de www.terra.com:

“La gigante mexicana Televisa nunca estuvo tan fuerte en Brasil. Tras haber firmando acuerdo para proveer el canal TV Record de São Paulo con textos de sus mejores telenovelas, la empresa mexicana cerró también una segunda alianza con otro canal brasileño: se trata de la CNT (Central Nacional de Televisão), cuya sede queda en Paraná.

De esta manera, el canal mexicano entrará a Brasil a través de dos emisoras, con estrategias de mercado diferenciadas: venderá sus telenovelas originales a CNT y proveerá la TV Record con guiones que serán adaptados y producidos con sus actores locales.”

Televisa invertirá mil 440 millones de dólares en efectivo para adquirir una participación accionaria inicial de 30% en Nextel México. Emilio Azcárraga Jean (Dueño de Grupo Televisa), dijo que las inversiones de capital será de hasta 300 millones de dólares en tres años.

Televisa y la Política.

Bien sabemos que en nuestro país „solo hay de 2 sopas‟ TV Azteca y Televisa son las cadenas televisivas únicas en México. Y no sólo televisivas, a partir del 11 de abril de 2006, el duopolio pudo expandir su reinado a el mercado de telecomunicaciones completo. La „ley Televisa‟ como es conocida no oficialmente fue aprobada por el entonces Secretario de Gobernación, esta ley otorgó las concesiones necesarias para que los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones quedaran en manos de los dos grandes monstruos. Todo este „mitote‟ se trato de ocultar con una subasta. El gobernador quiso que el mejor postor, aquel más interesado, se quedara con los derechos de estos medios y este sería quien la valoraría más y la usaría de manera adecuada. No estamos diciendo que no existan programas que valga la pena escuchar o ver en estas compañías del entretenimiento, pero el gobierno entregó en bandeja de plata estos derechos.

¿De verdad el gobierno cedería los derechos de los medios de expresión masiva por un misero precio? Al parecer no. La fecha en las que esta ley entro en vigor fue poco antes de las elecciones del mismo año. De cierta manera el gobierno y Televisa (principalmente) han ido creando un vinculo de „trabajo‟ y protección del uno a otro. Así mismo se dio el pretexto de crear la ley para hacer el cambio a la televisión digital. Sólo los más poderosos podrían llevar a cabo este cambio y quedarse con las concesiones de la televisión „antigua‟ y usarlas a su beneficio en el mercado sobrante de las telecomunicaciones (Internet, cable, telefonía. etc.)

Pero eso no es todo. El ser una institución tan grande trae consecuencias del doble de tamaño. Aquellos medios a los que no controla Televisa, solamente buscan que es „lo que se está jugando chueco‟ en todas sus acciones. Tenemos un claro ejemplo con el ya tradicional Teletón. Su primera transmisión fue en 1997, este proyecto altruista y no lucrativo fue creado en Chile y después traído a la televisión mexicana. El objetivo de este es ayudar a los mexicanos con capacidades diferentes. Al principio fue y sigue siendo una idea a la cual se le puede sacar mucho provecho y con la que el pueblo estaría comprometida a ayudar. A la fecha no se ha interrumpido y dicho programa rompe su meta año con año.

A sus ya 13 años el Teletón cuenta con alrededor de 26 empresas que ya están más que comprometidas con la „buena y noble causa‟ ¿cuál es el beneficio de estas y por que año con año se suman más? Dice la SHCP que cuando una empresa contribuye al bienestar social tiene la oportunidad de deducir cierta cantidad de impuestos. Todas estas empresas están interesadas en esto y prefieren donar dinero que regalárselo al gobierno, pero ¿qué pasa con los 10, 20 pesos que dona un individuo? Este individuo es una persona física ante la SHCP y no deduce impuestos por ser altruista, sin embargo estos 10-20 pesos son parte del Gran total que si es deducible para las empresas. Este sobrante de dinero es desviado a las mismas empresas, principalmente a Televisa. Y año con año es más el dinero que se debe juntar pero la pregunta cae en que si en realidad es necesario semejante cantidad de dinero para mantener los CRITS o realizar uno nuevo.

Y al parecer el teatro Teletón va en decadencia por que ya después de 13 años se ha hablado de lo que se realiza por debajo del agua, Televisa ha lanzado „Iniciativa México‟ un programa que surgió como uno más a los festejos del bicentenario. Donde se incitan a participar a todos los mexicanos, y compañías mexicanas que tengan ideas fresas para este país y que no pierda la esencia de innovar, emprender y ser dinámicos como país. En este proyecto están incluidas grandes instituciones como Televisa, TV Azteca, el mismo gobierno y las escuelas más importantes de nuestro país. Liderada por las cadenas televisivas y con una idea que logro mover a los millones de mexicanos que mandaron sus propuestas, este evento parece ser más que algo que favorezca al país, una disculpa por parte de Televisa y TV Azteca ante el gobierno por el numero de veces que se han visto en aprietos con los organismos del mismo. Aunque no ha concluido el mismo, se dice que beneficiara a todos los mexicanos. Tendremos que esperar a que termine este para ver si es así, si es otro truco para quedar bien con el gobierno y otra forma „tradicional‟ de aliarse con este.

Y a pesar de que esta institución cuenta con gente la cual ha llevado su nombre muy alto por su confiabilidad al dar noticias y demás, parece ser que al estar en esta institución pierden la confiabilidad y veracidad que los caracterizaba. Y la verdad es algo que todo mundo sabe y pocos se atreven a decirlo. Tal es el caso de Roberto Zamarripa, columnista del Reforma, el cual atacó a Televisa ya que mimetizaban todas las noticias y lo comparó con que seguramente es por que ellos están acostumbrados de ponerle drama a todo, como es en sus telenovelas. El pleito a la fecha continua y Televisa se defiende por medio de su comentarista mas poderoso, Joaquín López Doriga criticando la doble moral de este reconocido periódico, lo cual es incongruente ya que Televisa tiene contenido similar en algunas de sus producciones.

Y por otro lado la alianza con poderosos actores del gobierno y narcotráfico, tal es el caso con la captura de la „Barbie‟ donde diversas versiones de su captura se dieron y se prefirió no hablar mas de ese tema en los , el caso de la guardería ABC, donde Televisa insiste en que no hay culpable aun y lo mas reciente, el discurso que Televisa le preparo a Peña Nieto para su quinto informe de gobierno y se rumora que habrá futuro apoyo para su campaña presidencial (sin dejar de mencionar que una de las actrices de Televisa esta ahora con Peña Nieto)

Pero bueno, no se llega a ser el consorcio de medios de comunicación mas importante del mundo hispano si uno no se somete o se sabe aliar con los poderosos. Es lo que ha hecho Televisa por 80 años y le ha y sigue funcionando. Y sigue recibiendo regalos como el consorcio de Cofetel hacia las compañías telefónicas (entre ellas Nextel, parte de Televisa) de manera „legal`.

La relación entre ellos ya esta creada y legislada, no del todo pero en algunas partes. Es inevitable negar que en algunos casos Televisa se encarga de tareas del gobierno, así como de la promoción del mismo y Televisa obtiene mas poder y concesiones con esto. Es inevitable ser uno de los mas grandes y no querer mas, es la naturaleza de nosotros los humanos. Aunque también hay cosas buenas que se pueden rescatar de esta institución, pero al final estos comentarios son solo de este humilde grupo que quiso investigar un poco mas del tema, ahora si, como dicen, „ cada quien‟ y por eso les dejamos un numero de ligas confiables, de diversas opiniones, para que les den una leída y puedan forjar su propia opinión sobre esta institución que tanto para ustedes como nuestras próximas generaciones ya es de cajón.

Referencias y Links Relacionados http://www.eluniversal.com.mx/columnas/56664.html http://www.teleton.org.mx/es/ http://neutronica.blogspot.com/2007/11/el-teleton.html http://asociacioneshumanitariasongs.suite101.net/article.cfm/teleton_2009 http://blogs.eluniversal.com.mx/weblogs_detalle4194.html http://www.eluniversal.com.mx/columnas/56603.html http://www.iniciativamexico.org/informacion.php http://www.eluniversal.com.mx/notas/685902.html http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/80104 http://www.eluniversal.com.mx/notas/685902.html http://sdpnoticias.com/sdp/columna/federico-arreola/2010/03/11/959385 http://www.unomasuno.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=4334:b ancada-televisa-defiende-el-regalo-de-cofetel-a-la- televisora&catid=144:politica&Itemid=566 http://hitucomolaveis.wordpress.com/2010/09/19/mimetizacion/ http://www.notisensor.com/blog/televisa-guerra-hip-crita-contra-reforma http://www.sopitas.com/site/75233-televisa-vs-reforma/reformatelevisa/ http://www.televisa.com/ http://www.soyentrepreneur.com/home/index.php?idNota=5418&p=nota http://www.televisa.com/quienes/ http://www.theofficialboard.es/organigrama/grupo-televisa http://www.esmas.com/finanzaspersonales/homev700/660025.html http://www2.standardandpoors.com/portal/site/sp/es/la/page.article/2,1,1,0,1059403530048 .html http://www.terra.com/entretenimiento/noticias/televisa_cierra_importantes_alianzas_en_bra sil/oci371593

Grupo “Los Larrauri”

Ana Gabriela Olvera Rodríguez A01213582 Karla León Cruz A01212975

Anakaren Ortega Lajud A01122154

Eduardo Arellano Margain A01213782

Jair Larrauri Bistrain A01121838

DirecTV (estilizado como DIRECTV; NASDAQ: DTV) es un proveedor de servicio de difusión directa por satélite en vivo y emisor con sede en El Segundo, California, Estados Unidos. Transmite televisión digital, incluidos canales de audio y radio por satélite a los televisores fijos de Estados Unidos y América Latina a los clientes suscritos y que cuenten con un decodificador y una antena parabólica receptora de DirecTV .

El sistema DirecTV es propiedad de la compañía DirecTV Group, empresa que en 2005 adquirió la totalidad de DIRECTV en América Latina.

Logo DirecTV desde 2004 hasta 2010

En Estados Unidos compite contra Dish Network. Desde diciembre de 2005 DirecTV Group es socio accionista de SKY México y de SKY Brasil, por lo tanto SKY está considerado dentro de la división Latinoamérica de DIRECTV Group. Actualmente SKY Brasil es operado por la empresa Globo Comunicações e Participações, S.A. que tiene el 7% de las acciones y por DirecTV Group que posee el 93% de las acciones. Por su parte SKY México es operado por la empresa Televisa que tiene el 58,7% de las acciones y por DirecTV Group que posee el 41,3 % de las acciones. Liberty Media de John Malone ha comprado de News Corporation el poder mayoritario de DirecTV Group. News Corporation quedó solo con SKY Italia (100%) y otras operaciones europeas y asiáticas de TV restringida. DirecTV transmite actualmente su señal a América Latina a través del Satélite, Galaxy 3C. La compañía DirecTV Group tiene dos divisiones: DirecTV US y DirecTV Latin America, esta última a su vez se subdivide en tres regiones: DirecTV Pan- American, SKY México y SKY Brasil. DirecTV ofrece servicios de audio y televisión a los suscriptores a través de transmisiones vía satélite. Los servicios incluyen el equivalente de muchas estaciones locales de televisión, redes de televisión, servicios de televisión por suscripción, servicios de radio por satélite, y servicios privados de vídeo. Los suscriptores tienen acceso a cientos de canales, por lo que sus competidores son los servicios de televisión por cable y otros servicios basados en satélites.2 Generalmente, este servicio se usa como sustituto de la televisión por cable en zonas alejadas o rurales donde no llega el primero.

Muchos suscriptores utilizan antenas de recepción propias de DirecTV que son mucho más pequeñas que las antenas de primera generación de DirecTV, que eran de unos 90 cm de largo; hoy son de 45 cm. El tamaño de la pequeña antena es una característica de los servicios de transmisión satelital directa (DBS), que utilizan transmisiones de satélite más poderosas que las que podían producir los satélites anteriores. La recepción de equipos incluye una antena parabólica, un receptor / decodificador integrado y una tarjeta de acceso DirecTV, que es necesaria para operar el receptor / decodificador.3

Los consumidores que compren equipos de DirecTV se suscriben a varios paquetes de la programación de DirecTV para que el abonado pague una cuota mensual. Los abonados también pueden ordenar los eventos pay-per-view y películas. DirecTV contrata y paga proveedores de programas, tales como redes de cable, distribuidores de cine, ligas deportivas, promotores de eventos, y otros titulares de derechos de programación, para obtener el derecho de distribuir su programación a sus suscriptores. Toda la programación distribuida por DirecTV se entrega a sus centros de difusión en Castle Rock, Colorado y Los Ángeles, California, donde después se digitaliza y se comprime. La señal resultante es cifrada por DirecTV para evitar su recepción no autorizada. DirecTV transmite a continuación, estas señales de varios satélites situados en órbita geoestacionaria.3

Al 31 de diciembre de 2006, DIRECTV contaba aproximadamente con 16 millones de clientes en los EE.UU, 1,4 millones en América Latina a través de sus subsidiarias de propiedad total, 1,3 millones a través de su participación del 74% de Sky Brasil Serviços Ltda., y 1,4 millones, aunque sea el 41% la propiedad de Innova, S. de RL de CV. de México.4 Los ingresos en 2006 fueron de US$14.76 billones.4

Además de servir a los consumidores, DirecTV ofrece un servicio a bares, restaurantes, hoteles, residencias y hospitales a través de su servicio de DirecTV para negocios. La compañía también ofrece servicios móviles para automóviles, barcos y vehículos recreativos (DirecTV móvil), así como aviones (DirecTV Aerotransportado) en colaboración con Connexion by Boeing. Historia

Año Subscriptores 1994 320.000 1995 1.200.000 Stanley S. Hubbard fundó la radiodifusión por satélite de 1996 2.300.000 Estados Unidos (USSB) y fue uno de los principales 1997 3.301.000 defensores del desarrollo de dichos servicios directos de 1998 4.458.000 radiodifusión por satélite (DBS) en los Estados Unidos. Más o menos en 1990 nace DIRECTV en los Estados Unidos. USSB 1999 6.679.000 fue galardonado con cinco frecuencias en la codiciada 2000 9.554.000 ubicación 101 grados al oeste del satélite por la FCC. Hughes 2001 10.218.000 Communications, una unidad de GM Hughes Electronics, un 2002 11.181.000 remanente de la compañía de Howard Hughes, también fue galardonada con 27 frecuencias en el mismo grado 101. 2003 12.290.000 Después de esperar muchos años, la tecnología evolucionó 2004 13.000.000 para permitir la construcción de satélites de muy alta potencia 2005 15.000.000 y la compresión digital (MPEG-2) Las normas fueron 2006 15.950.000 desarrolladas para que permitan múltiples canales de televisión 2007 16.830.000 digital que se envían a través de cada frecuencia satelital. Después de Hughes no pudiera completar una empresa 2008 17.620.000 conjunta para poner en marcha el primer servicio de televisión 2009 18.081.000 digital de alta energía llamado skypix, la empresa creó 2010 19.200.000 DirecTV y obtuvo un acuerdo con USSB para construir y 2012 19.900.000[cita requerida] poner en marcha el primer sistema de satélites DBS de gran potencia. Hughes/DirecTV más tarde se volvió a Thomson Consumer Electronics (bajo la marca RCA) para desarrollar el sistema digital por satélite para el servicio que sería capaz de recibir 175 canales en una antena parabólica de 18 pulgadas. Dichas antenas parabólicas utilizan una nueva generación de platos receptores más ligeros y pequeños basados en tecnología militar presentada por el Global Broadcast System (GBS), que es anterior a la viabilidad de DirecTV por casi 10 años. Hughes se adjudicó el contrato para construir y lanzar nuevos satélites de alta potencia y USSB y DirecTV en conjunto acordaron que en los nuevos satélites se llevara a los dos servicios específicos de programación: USSB y DirecTV.

El viernes 17 de junio de 1994, se pusieron en marcha el USSB y los servicios de programación de DirecTV. La Digital Equipment Corporation, proveyó el hardware de DIRECTV, la matriz de Marketing (parte de la Cincinnati Bell) proporciona atención al cliente y sistemas de DBS creó el software de facturación, y sigue siendo el proveedor (como Amdocs) hasta nuestros días. En este mismo año DIRECTV llega a Latinoamérica en la ciudad de Puerto Píritu, Estado Anzoátegui en Venezuela, por la empresa Hughes Electronics. Actualmente la Hughes Electronics es subsidiaria de General Motors. DIRECTV fue el primer servicio de televisión satelital direct-to-home gracias a sus satélites propios de la serie Galaxy. En ese mismo año, DIRECTV llega a Chile. En diciembre de 1994, DIRECTV llega en la Ciudad de México, México, por la empresa MVS Multivisión (propiedad de Joaquín Vargas Gómez) bajo el nombre de "MVS DIRECTV" quien se asocia con la empresa Hudgens Electronics. Incluyeron los canales de Televisión Azteca que los canales de Televisa y CNI, debido una alianza con MVS y el empresario Ricardo Salinas Pliego hasta 2002, y en octubre de 2004 la empresa se da la quiebra.

 En el año 1996 DIRECTV logró llegar a más de 12 países en Latinoamérica.

 En 1998, DirecTV adquirió USSB por U$S 1.3 mil millones.

 En 1999, DirecTV adquirió PrimeStar de 1830 millones dólares.

 En 2000, DirecTV abandonó el mercado japonés.

 En 2002, DirecTV fue la emisora mexicana de licencia para la Copa Mundial FIFA 2002.

En el otoño de 2002, Direc TV hizo una disputa con PAX TV (actualmente ION Televisión) que DIRECTV caería PAX TV. Después de que la empresa abandonó PAX TV, la red al aire los anuncios sobre el DirecTV/PAX TV y controversia para llamar a DIRECTV y decirles "Yo quiero mi PAX TV" (parodia de "Quiero mi MTV").

En 2003, fracasó el intento de una fusión con EchoStar, propietario de Dish Network. El 22 de diciembre de 2003, General Motors vendió participación mayoritaria en Hughes Electronics a News Corporation, la formación de The DIRECTV Group. Ciertas condiciones existen, sin embargo, en que News Corp, debe resolver las controversias con las empresas que llevan a su difusión y los canales de cable. La sociedad debe tratar a todas las estaciones por igual, no a favor de la Fox Network y FX.5

El arbitraje fue de aliviar la preocupación de que Fox se retiraría de su programación en red, que incluye profesionales de béisbol y el fútbol, frente a los sistemas de cable para alentar a los televidentes a suscribirse a DIRECTV.

News Corp. acordó no tirar tanto la programación de la red o sus redes regionales de deportes, mientras que un conflicto se estaba arbitrada.

En noviembre de 2006, News Corporation anunció su intención de transferir su participación en la gestión de El Grupo de DirecTV en John Malone Liberty Media, a cambio, la readquisición de acciones de Liberty en News Corp., dando a la control de Murdoch de la familia más estricto de la empresa de este último. El 29 de febrero de 2008, después de recibir la aprobación de la FCC, Libertad completó la adquisición de acciones de News Corporation de DIRECTV. Libertad puso a Puerto Rico las operaciones de DIRECTV en un fideicomiso para satisfacer el requisito de la FCC que o proveedor de Liberty Global por cable en la isla de desinversión.

 Desde el año 2004, se empezó una fusión entre DirecTV y SKY en varios países de América Latina. o En Argentina, DirecTV compitió también con SKY, pero su destino fue distinto. DirecTV superaba por mucho en clientes a SKY (ahí SKY era la opción "económica" puesto que era sustancialmente más barata), pero la fusión fue bastante desorganizada puesto que a muchos clientes de SKY, simplemente se les cortó la señal y sus decodificadores y antenas nunca fueron retirados. o En Brasil ambos sistemas se fusionaron, quedando en un principio con el nombre de SKY+DirecTV, posteriormente pasó a llamarse simplemente SKY. o En Chile, después de la compra de SKY, DirecTV Chile firma un convenio con GTD Manquehue para ofrecer servicios completos en telefonía, televisión e internet. o En Colombia, DirecTV compró SKY y renombró a la empresa como DirecTV en 2006. o En Perú, Ecuador y Uruguay DirecTV siguió sin problemas debido a que SKY no tenía presencia en estos países. o En Costa Rica, Panamá y el resto de Centroamérica DirecTV se ha fusionado con SKY quedando con el nombre de SKY. o En Venezuela, quedó denominado el servicio con el nombre DirecTV, el cual tiene 17 años en servicio. o En México, DirecTV operó compitiendo con SKY. Sin embargo, DirecTV contaba con muy pocos suscriptores (423 mil suscriptores) respecto a su competencia (980 mil suscriptores) y la acumulación de costos fijos era relativamente alta. Es por eso que en octubre de 2004 la empresa se dio a la quiebra a pesar de que mantiene un 41% de la propiedad de SKY México4 . De este modo, mediante un acuerdo entre ambas compañías, SKY tomó posesión de la base de clientes de DirecTV en México.

El 15 de noviembre de 2005, DirecTV dejó de llevar canales de Music Choice de solo audio, reemplazándolo con 73 canales de XM Satellite Radio.

En 2007, DirecTV abandonó el mercado brasileño (los clientes se van a migrar a la televisión digital el 74% de propiedad de Brasil afiliado ian de nombre de Sky Latin América).4

DirecTV comenzó una importante actualización de compatibilidad con HDTV. El 9 de enero de 2007, DirecTV anunció que introduciría hasta 100 canales nacionales de alta definición durante el año 2007, los cuales se codificarían todos en MPEG-4.6 El 15 de octubre de 2007, DIRECTV anunció que tenía 70 canales nacionales de Alta definición, con hasta 100 llegando al final de año [cita requerida] El 3 de octubre de 2008, DIRECTV anunció que ofrece canales HD en 121 mercados locales por fin de año.7

 Al 30 de junio de 2007, DirecTV tenía 16.320.000 abonados. [cita requerida]  El 13 de diciembre de 2007, DirecTV compra la mayoría de los activos de ReplayTV de D&M Holdings.8  El 4 de mayo de 2009, DirecTV dijo que se convertiría en una parte de la unidad de entretenimiento de Liberty, parte del cual luego se separó como una empresa separada llamada DIRECTV. Liberty aumentaría su cuota de DirecTV 48-54 por ciento. [cita requerida]  En agosto de 2009 DirecTV adquirió el hogar del proveedor de servicios Conecte Television Inc., aumentando su fuerza de trabajo en más de un millar de empleados. El 18 de noviembre de 2009, se anunció que DirecTV contrataría al ex PepsiCo Internacional CEO Michael White, como su nuevo Presidente y CEO. Él comenzó el 1 de enero de 2010.9 Sustituye a Chase Carey, ahora en News Corporation.

El 9 de febrero 2010, DirecTV dejó de transmitir Sirius XM Radio y sustituyó a la lista de canales con las estaciones de radio Sonic Toque.10

A partir del 30 de julio, DirecTV Latinoamérica, retiró a sus suscriptores los canales Game Lounge, terminado el contrato, y retirando el paquete premium en todos los países de Latinoamérica.

El 10 de septiembre, DirecTV Latinoamérica, Decide retirar el canal 400 "Cartelera" para darle entrada a DirecTV CINEMA por esa misma frecuencia en noviembre.

En marzo del 2012 se agregan a la grilla HD Warner Channel HD (1206) y Sony Entertainment Television HD (1210) .

En el 15 de noviembre del 2012 se agregan a la grilla HD los siguientes canales : TNT HD (1512), AXNHD (1215), FX)HD (1217) y History Channel HD (1742) .

El 5 de diciembre ingresa Disney Channel Latinoamérica HD en 1312 .

El 17 de Septiembre de 2013 llega a DirecTV Latinoamérica el canal Sundance Channel (513). DIRECTV Sports

DirecTV Sports es un canal exclusivo de DIRECTV que difunde los juegos de las mejores ligas europeas y sudamericanas de fútbol; incluye otros eventos deportivos como la NBA, MLB, NFL, tenis, golf, boxeo, Juegos Olímpicos. El consumidor ideal de este canal es aquel fan del fútbol mundial que no puede ver a su equipo preferido porque por motivos de espacio no entra en la programación regular de cualquier otro canal, por ese motivo el canal maneja en exclusiva vía el sistema satelital DirecTV un conjunto de canales alternos que se encargan de transmitir varios partidos en simultáneo. Este canal está disponible solo en Latinoamérica en exclusiva para el sistema satelital DirecTV, que incluye los países donde opera: Argentina, Colombia, Chile Ecuador, Perú, Uruguay, Trinidad y Tobago y Venezuela. Es un canal propio de DirecTV por lo que no es ofrecido en ningún cableoperador de la Región. Actualmente emite en el canal 610. Actualmente posee una señal exclusiva para Venezuela (DIRECTV Sports Venezuela), que emite disciplinas deportivas propias del país como son el fútbol, básquetbol y béisbol profesional, además de otros eventos.

Quienes somos?

Innova, S. de R.L. de C.V., una sociedad mexicana de responsabilidad limitada y de capital variable, fue constituida el 25 de Julio de 1996 e inició sus servicios de TV de paga bajo el nombre comercial de "Sky" el 15 de Diciembre de 1996; mediante la transmisión digital de señales televisivas bajo la modalidad DTH (direct-to-home) vía satélite.

La industria de la televisión en México surge a principios de los años 50, cuando el Gobierno Mexicano otorgó licencias para la operación de tres canales de televisión en la Ciudad de México. Estos tres primeros canales: 2, 4 y 5, indirectamente propiedad de Televisa. Desde entonces, el Gobierno Mexicano ha otorgado licencias adicionales para seis canales más en la Ciudad de México y múltiples más para la operación de diversos canales de televisión a lo largo del país. Los servicios de TV de paga satelital por banda Ku estuvieron disponibles por primera vez en México a finales de 1996.

Los sistemas satelitales de DTH utilizan satélites de poder medio o alto, para la transmisión de las señales a las antenas instaladas en casas, hoteles, comercios y condominios. En contraste a las señales transmitidas localmente por los sistemas conocidos como MMDS (multi-channel, multi-point distribution systems), la huella satelital de un sistema DTH puede cubrir grandes áreas, como aquellas donde la infraestructura de operadores de TV por cable es débil o nula, o bien, no está presente; claro ejemplo de las zonas rurales y montañosas de México.

Nuestro servicio de banda Ku utiliza tecnología de compresión digital que, en comparación con la tecnología analógica, proporciona una mayor capacidad de canales y alta calidad de audio y video. Creemos que ésta tecnología proporciona la forma más eficiente en cuanto a costo y calidad para la transmisión de servicios de audio, video y datos a nivel nacional y punto-a-multipunto.

Nuestro servicio está soportado por una Red Nacional de Distribución, una campaña de mercadotecnia bien orientada y un equipo altamente capacitado de servicio a clientes. La experiencia y respaldo de Televisa y DIRECTV Group en la industria de medios y entretenimiento resulta clave para competir exitosamente en el mercado de la TV de paga en México.

Innova es un negocio conjunto propiedad indirecta de Grupo Televisa S.A.B., una empresa mexicana (58.7%) y The DIRECTV Group Inc, una empresa de Delaware (41.3%).

Grupo Televisa S.A.B.

Es la Compañía de medios de comunicación más grande en el mundo de habla hispana. A través de sus subsidiarias y asociaciones estratégicas: produce y transmite programas de televisión, produce señales de televisión restringida, distribuye programas de televisión para el mercado nacional e internacional, desarrolla y opera servicios de televisión directa al hogar vía satélite. Ver más >

DIRECTV

Es un lider mundial en la prestación de servicios de entretenimiento via televisión digital multi-canal. Liberty Media es propietaria de aproximadamente el 54% de DIRECTV. Para mayor información visite www.directv.com

Misión

Llevar a nuestros clientes en México y América Latina lo mejor del entretenimiento a través de la televisión por suscripción brindándoles un servicio de excelencia, utilizando tecnología de punta, respaldados con el mejor talento humano y maximizando el beneficio de nuestros accionistas.

Visión

Crecer como líder en el mercado de televisión por suscripción en México y América Latina con un enfoque al cliente haciendo de nuestra empresa un modelo de entretenimiento, servicio y tecnología.

¿Quienes somos?

Innova, S. de R.L. de C.V., una sociedad mexicana de responsabilidad limitada y de capital variable, fue constituida el 25 de Julio de 1996 e inició sus servicios de TV de paga bajo el nombre comercial de "Sky" el 15 de Diciembre de 1996; mediante la transmisión digital de señales televisivas bajo la modalidad DTH (direct-to-home) vía satélite.

La industria de la televisión en México surge a principios de los años 50, cuando el Gobierno Mexicano otorgó licencias para la operación de tres canales de televisión en la Ciudad de México. Estos tres primeros canales: 2, 4 y 5, indirectamente propiedad de Televisa. Desde entonces, el Gobierno Mexicano ha otorgado licencias adicionales para seis canales más en la Ciudad de México y múltiples más para la operación de diversos canales de televisión a lo largo del país. Los servicios de TV de paga satelital por banda Ku estuvieron disponibles por primera vez en México a finales de 1996.

Los sistemas satelitales de DTH utilizan satélites de poder medio o alto, para la transmisión de las señales a las antenas instaladas en casas, hoteles, comercios y condominios. En contraste a las señales transmitidas localmente por los sistemas conocidos como MMDS (multi-channel, multi-point distribution systems), la huella satelital de un sistema DTH puede cubrir grandes áreas, como aquellas donde la infraestructura de operadores de TV por cable es débil o nula, o bien, no está presente; claro ejemplo de las zonas rurales y montañosas de México.

Nuestro servicio de banda Ku utiliza tecnología de compresión digital que, en comparación con la tecnología analógica, proporciona una mayor capacidad de canales y alta calidad de audio y video. Creemos que ésta tecnología proporciona la forma más eficiente en cuanto a costo y calidad para la transmisión de servicios de audio, video y datos a nivel nacional y punto-a-multipunto.

Nuestro servicio está soportado por una Red Nacional de Distribución, una campaña de mercadotecnia bien orientada y un equipo altamente capacitado de servicio a clientes. La experiencia y respaldo de Televisa y DIRECTV Group en la industria de medios y entretenimiento resulta clave para competir exitosamente en el mercado de la TV de paga en México.

Innova es un negocio conjunto propiedad indirecta de Grupo Televisa S.A.B., una empresa mexicana (58.7%) y The DIRECTV Group Inc, una empresa de Delaware (41.3%).

Grupo Televisa S.A.B.

Es la Compañía de medios de comunicación más grande en el mundo de habla hispana. A través de sus subsidiarias y asociaciones estratégicas: produce y transmite programas de televisión, produce señales de televisión restringida, distribuye programas de televisión para el mercado nacional e internacional, desarrolla y opera servicios de televisión directa al hogar vía satélite. Ver más >

DIRECTV

Es un lider mundial en la prestación de servicios de entretenimiento via televisión digital multi-canal. Liberty Media es propietaria de aproximadamente el 54% de DIRECTV. Para mayor información visite www.directv.com

Misión

Llevar a nuestros clientes en México y América Latina lo mejor del entretenimiento a través de la televisión por suscripción brindándoles un servicio de excelencia, utilizando tecnología de punta, respaldados con el mejor talento humano y maximizando el beneficio de nuestros accionistas.

Visión

Crecer como líder en el mercado de televisión por suscripción en México y América Latina con un enfoque al cliente haciendo de nuestra empresa un modelo de entretenimiento, servicio y tecnología.