Cap 08 Migrantes Nuevo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Manifestación De Impacto Ambiental
Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional “APERTURA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO RURAL SANTA CATARINA ALBARRADAS - SAN MIGUEL DEL VALLE, TRAMO: DEL KM. 15+000 AL KM. 24+000” I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. I.1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO I.1.1. Clave del proyecto (para ser llenado por la Secretaría) I.1.2. Nombre del proyecto APERTURA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO RURAL SANTA CATARINA ALBARRADAS - SAN MIGUEL DEL VALLE, TRAMO: DEL KM. 15+000 AL KM. 24+000. I.1.3. Datos del Sector y tipo de proyecto I.1.3.1. Sector Vías generales de comunicación I.1.3.2. Subsector Infraestructura carretera I.1.3.3. Tipo de Proyecto Apertura de Camino I.1.4. Estudio de Riesgo y modalidad No requiere estudio de riesgo I.1.5. Ubicación del proyecto Las obras y actividades que involucran al proyecto en cuestión se localizan en el municipio de Villa Diaz Ordaz, en el Distrito de Tlacoula en la región de Valles Centrales. El municipio de Villa Diaz Ordaz se ubica en las coordenadas 16º 59´ latitud norte y 96º 26´ longitud oeste, a una altitud de 1,700 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con los municipios de Santa Catarina Lachatao y San Miguel Amatlán (región sierra norte); al sur con San Pablo Villa de Mitla, Tlacolula de Matamoros y Santa Ana del Valle; al oeste con Teotitlán del Valle y San Jerónimo Tlacochahuaya; y al este con Santo Domingo Albarradas y San Pablo Villa de Mitla. -
El Desempeño Económico De Los Gobiernos
Economía, SociedadEconomía, y Territorio, Sociedad vol. yx ,Territorio, núm. 33, vol.2010, x, 355-412núm. 33, 2010, 355-412 355 El desempeño económico de los gobiernos municipales mexicanos en los procesos de desarrollo a escala local The economic performance of the Mexican municipal governments in the processes of development at local scale Antonio Sánchez-Bernal María Luisa García-Bátiz* Abstract Several analytical perspectives on decentralization state that local governments are leading actors and, in the new context of globalization, democratization and dismant- ling of the Nation-State, are suitable to coordinate processes of local economic develo- pment; in Mexico a number of valuable researches on decentralization have been carried out, based on study cases, in order to show how some municipal governments instrumented innovations so as to improve their management abilities. Nevertheless, these studies dot not allow learning the national tendency, and neither do they make comparisons along time; privileging thus the analysis of the economic dimension. The present work offers elements to conclude that the Mexican municipal governments do not have the necessary conditions to promote processes of local economic development. Keywords: local governments; local development; decentralization; governmental performance. Resumen Diversas perspectivas analíticas sobre descentralización plantean que los gobiernos locales son actores protagónicos, y en los nuevos contextos de globalización, democratización y desmantelamiento del Estado-nación, -
Mexico NEI-App
APPENDIX C ADDITIONAL AREA SOURCE DATA • Area Source Category Forms SOURCE TYPE: Area SOURCE CATEGORY: Industrial Fuel Combustion – Distillate DESCRIPTION: Industrial consumption of distillate fuel. Emission sources include boilers, furnaces, heaters, IC engines, etc. POLLUTANTS: NOx, SOx, VOC, CO, PM10, and PM2.5 METHOD: Emission factors ACTIVITY DATA: • National level distillate fuel usage in the industrial sector (ERG, 2003d; PEMEX, 2003a; SENER, 2000a; SENER, 2001a; SENER, 2002a) • National and state level employee statistics for the industrial sector (CMAP 20-39) (INEGI, 1999a) EMISSION FACTORS: • NOx – 2.88 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) • SOx – 0.716 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) • VOC – 0.024 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) • CO – 0.6 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) • PM – 0.24 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) NOTES AND ASSUMPTIONS: • Specific fuel type is industrial diesel (PEMEX, 2003a; ERG, 2003d). • Bulk terminal-weighted average sulfur content of distillate fuel was calculated to be 0.038% (PEMEX, 2003d). • Particle size fraction for PM10 is assumed to be 50% of total PM (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]). • Particle size fraction for PM2.5 is assumed to be 12% of total PM (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]). • Industrial area source distillate quantities were reconciled with the industrial point source inventory by subtracting point source inventory distillate quantities from the area source distillate quantities. -
Acuerdo Por El Que Se Realiza La Distribución De
LICENCIADO GABINO CUÉ MONTEAGUDO, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 80 fracción I y II, 82, 84 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 9, 13 fracción I, IX, XII, 20 fracción XXVIII, 28 fracción XVIII, 31 fracción XXIX, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca; 35 de la Ley de Coordinación Fiscal, 18, 20 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Oaxaca; 9 primer párrafo y fracción I, del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, y CONSIDERANDO Que en cumplimiento a lo previsto en el artículo 35 de la Ley de Coordinación Fiscal, los recursos previstos en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, en su artículo 9 fracción I, relativos a los Fondos de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios deben ser distribuidos entre los Municipios, con una fórmula que enfatice el carácter de redistributivos, considerando las variables de: Población ocupada del Municipio que perciba menos de dos salarios mínimos respecto de la población en similar condición; población municipal de quince años o más que no sepa leer y escribir respecto de la población del Estado en igual situación; población que habita en vivienda particulares sin disponibilidad de electricidad, entre la población del Estado en igual condición. Que la distribución del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, se calcula y distribuye de conformidad a la información establecida en el Anexo 2 del Convenio Para acordar la Metodología, Fuentes de Información y Mecanismo de Distribución del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Correspondientes al Estado de Oaxaca”, formalizado entre “LA SEDESOL” y “EL ESTADO”, el 19 de enero de 2012. -
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TLACOLULA DE MATAMOROS Centro De Origen Del Maíz
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TLACOLULA DE MATAMOROS Centro de Origen del Maíz ADMINISTRACIÓN 2017-1018 Trabajando juntos por Tlacolula GUIIAARO Mercado Grande ÍNDICE MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL ..................................................................................................... 6 MARCO LEGAL ..................................................................................................................................... 8 MISIÓN ........................................................................................................................................... 13 VISIÓN ............................................................................................................................................ 13 CONTEXTO MUNICIPAL ................................................................................................................. 14 UBICACIÓN GEOGRÁFICA, COORDENADAS Y ALTITUD .................................................................................... 14 EXTENSIÓN TERRITORIAL Y COLINDANCIAS ................................................................................................ 15 REGÍMENES DE PROPIEDAD ................................................................................................................... 16 ÁREAS MUNICIPALES ........................................................................................................................... 17 CONTEXTO FÍSICO .............................................................................................................................. -
OECD Territorial Grids
BETTER POLICIES FOR BETTER LIVES DES POLITIQUES MEILLEURES POUR UNE VIE MEILLEURE OECD Territorial grids August 2021 OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs, Regions and Cities Contact: [email protected] 1 TABLE OF CONTENTS Introduction .................................................................................................................................................. 3 Territorial level classification ...................................................................................................................... 3 Map sources ................................................................................................................................................. 3 Map symbols ................................................................................................................................................ 4 Disclaimers .................................................................................................................................................. 4 Australia / Australie ..................................................................................................................................... 6 Austria / Autriche ......................................................................................................................................... 7 Belgium / Belgique ...................................................................................................................................... 9 Canada ...................................................................................................................................................... -
Subsecretaría De Infraestructura Dirección General De Servicios Técnicos ESTUDIO DE ORIGEN - DESTINO Y PESO ESTACION "LAS CRUCES" CARRETERA: OAXACA - TEHUANTEPEC
Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos ESTUDIO DE ORIGEN - DESTINO Y PESO ESTACION "LAS CRUCES" CARRETERA: OAXACA - TEHUANTEPEC TRAMO: T. IZQ. MITLA - SAN PEDRO TOTOLAPAN Km: 47 + 000 REFERENCIA GEOGRAFICA: Lat= 16°54'50'' N, Long=96°23'53'' W ORIGEN: OAXACA ESTUDIO EFECTUADO DEL 11 AL 14 DE OCTUBRE DE 2005 SINTESIS DEL ESTUDIO ORIGEN-DESTINO ESTACION "LAS CRUCES" CARRETERA: OAXACA - TEHUANTEPEC LUGAR: KM 47+000 ORIGEN: OAXACA TRAMO: T. IZQ. MITLA - SAN PEDRO TOTOLAPAN FECHA: DEL 11 AL 14 DE OCTUBRE DE 2005 1.- VOLUMENES DE TRANSITO (Número de Vehículos) HACIA: TEHUANTEPEC 5788 HACIA: TEHUANTEPEC HACIA: OAXACA AMBOS SENTIDOS HACIA: OAXACA 5339 PROMEDIO DIARIO 1447 1335 2782 TOTAL AFORADO 11127 MAXIMO HORARIO 139 102 231 MAXIMO HORARIO MAXIMO HORARIO TRANSITO DIARIO HACIA: TEHUANTEPEC A.M. P.M. HACIA: OAXACA A.M. P.M. TOTAL LUNES MARTES 1370 99 89 1166 82 70 2536 MIÉRCOLES 1350 91 91 1230 101 80 2580 JUEVES 1403 87 125 1431 102 101 2834 VIERNES 1665 85 139 1512 98 98 3177 SÁBADO DOMINGO TOTAL 5788 5339 11127 2.- CLASIFICACION VEHICULAR (Número de Vehículos) TIPO DE VEHICULO HACIA: TEHUANTEPEC HACIA: OAXACA TOTAL % A 1963 1565 3528 32% U 2227 2301 4528 41% B 417 375 792 7% C2 573 457 1030 9% C3 137 142 279 3% T3-S2 121 56 177 2% T3-S3 168 246 414 4% T3-S2-R4 164 152 316 3% OTROS 18 45 63 1% TOTAL 5788 5339 11127 100% 3.- PROMEDIO DE PASAJEROS POR VEHICULO Y POR SENTIDO TIPO DE VEHICULO HACIA: TEHUANTEPEC HACIA: OAXACA AMBOS SENTIDOS AUTOMOVILES 2.39 2.39 2.39 AUTOBUSES 21.26 18.95 20.17 4.- PROMEDIO DE -
Bromeliad Flora of Oaxaca, Mexico: Richness and Distribution
Acta Botanica Mexicana 81: 71-147 (2007) BROMELIAD FLORA OF OAXACA, MEXICO: RICHNESS AND DISTRIBUTION ADOLFO ESPEJO-SERNA1, ANA ROSA LÓPEZ-FERRARI1,NANCY MARTÍNEZ-CORRea1 AND VALERIA ANGÉLICA PULIDO-ESPARZA2 1Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Departamento de Biología, Herbario Metropolitano, Apdo. postal 55-535, 09340 México, D.F., México. [email protected] 2El Colegio de la Frontera Sur - San Cristóbal de las Casas, Laboratorio de Análisis de Información Geográfica y Estadística, Chiapas, México. [email protected] ABSTRACT The current knowledge of the bromeliad flora of the state of Oaxaca, Mexico is presented. Oaxaca is the Mexican state with the largest number of bromeliad species. Based on the study of 2,624 herbarium specimens corresponding to 1,643 collections, and a detailed bibliographic revision, we conclude that the currently known bromeliad flora for Oaxaca comprises 172 species and 15 genera. All Mexican species of the genera Bromelia, Fosterella, Greigia, Hohenbergiopsis, Racinaea, and Vriesea are represented in the state. Aechmea nudicaulis, Bromelia hemisphaerica, Catopsis nitida, C. oerstediana, C. wawranea, Pitcairnia schiedeana, P. tuerckheimii, Racinaea adscendens, Tillandsia balbisiana, T. belloensis, T. brachycaulos, T. compressa, T. dugesii, T. foliosa, T. flavobracteata, T. limbata, T. maritima, T. ortgiesiana, T. paucifolia, T. pseudobaileyi, T. rettigiana, T. utriculata, T. x marceloi, Werauhia pycnantha, and W. nutans are recorded for the first time from Oaxaca. Collections from 226 (of 570) municipalities and all 30 districts of the state were studied. Among the vegetation types occurring in Oaxaca, oak forest is the richest with 83 taxa, followed by tropical deciduous forest with 74, and cloud forest with 73 species. -
CALENDARIO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL Curso: "Iniciativa De Ley De Ingresos 2022 Y Presupuesto De Egresos Municipal 2022
CALENDARIO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL Curso: "Iniciativa de Ley de Ingresos 2022 y Presupuesto de Egresos Municipal 2022 FECHA: 08 DE SEPTIEMBRE DE 2021 No. MUNICIPIO DISTRITO 1 MAGDALENA TEITIPAC TLACOLULA 2 ROJAS DE CUAUHTEMOC TLACOLULA 3 SAN BARTOLOME QUIALANA TLACOLULA 4 SAN DIONISIO OCOTEPEC TLACOLULA 5 SAN FRANCISCO LACHIGOLO TLACOLULA 6 SAN JERONIMO TLACOCHAHUAYA TLACOLULA 7 SAN JUAN DEL RIO TLACOLULA 8 SAN JUAN GUELAVIA TLACOLULA 9 SAN JUAN TEITIPAC TLACOLULA 10 SAN LORENZO ALBARRADAS TLACOLULA 11 SAN LUCAS QUIAVINI TLACOLULA 12 SAN PABLO VILLA DE MITLA TLACOLULA 13 SAN PEDRO QUIATONI TLACOLULA 14 SAN PEDRO TOTOLAPAM TLACOLULA 15 SAN SEBASTIAN ABASOLO TLACOLULA 16 SAN SEBASTIAN TEITIPAC TLACOLULA 17 SANTA ANA DEL VALLE TLACOLULA 18 SANTA CRUZ PAPALUTLA TLACOLULA 19 SANTA MARIA GUELACE TLACOLULA 20 SANTA MARIA ZOQUITLAN TLACOLULA 21 SANTIAGO MATATLAN TLACOLULA 22 SANTO DOMINGO ALBARRADAS TLACOLULA 23 TEOTITLAN DEL VALLE TLACOLULA 24 TLACOLULA DE MATAMOROS TLACOLULA 25 VILLA DIAZ ORDAZ TLACOLULA 26 ACATLAN DE PEREZ FIGUEROA TUXTEPEC 27 AYOTZINTEPEC TUXTEPEC 28 COSOLAPA TUXTEPEC 29 LOMA BONITA TUXTEPEC 30 SAN FELIPE JALAPA DE DIAZ TUXTEPEC 31 SAN FELIPE USILA TUXTEPEC 32 SAN JOSE CHILTEPEC TUXTEPEC 33 SAN JOSE INDEPENDENCIA TUXTEPEC 34 SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC TUXTEPEC 35 SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL TUXTEPEC 36 SAN LUCAS OJITLAN TUXTEPEC 37 SAN MIGUEL SOYALTEPEC TUXTEPEC 38 SAN PEDRO IXCATLAN TUXTEPEC 39 SANTA MARIA JACATEPEC TUXTEPEC HORARIO: 10:00 a 14:00 hrs. Mayores Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca Teléfono: 951 502 2600 Boulevard Eduardo Vasconcelos No. 617 www.osfeoaxaca.gob.mx osfeoaxaca @osfe_oaxaca informes Barrio de Jalatlaco, Oaxaca de Juárez, Oax. -
Análisis Socioeconómico Y Nivel De Bienestar De Las Localidades Del
20° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. Cuernavaca, Morelos del 17 al 20 de noviembre de 2015. AMECIDER – CRIM, UNAM. ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y NIVEL DE BIENESTAR DE LAS LOCALIDADES DEL VALLE DE TLACOLULA, OAXACA 2000 Y 2010. Cristina R. Espinosa Rojas1 Rafael G. Reyes Morales2 RESUMEN Se analizan las condiciones socioeconómicas con base en 570 municipios del Estado de Oaxaca y de manera específica se compara el nivel de bienestar de los municipios que integran el piso de Valle del Distrito de Tlacolula, Oaxaca. En promedio la población de este valle presentó en el 2010, 74% de pobreza -por encima de la estatal- es decir, el ingreso per cápita de la población está por debajo de la línea de bienestar económico y presenta al menos tres carencias sociales que agravan de forma considerable sus condiciones de vida. Las fuentes de información secundaria fueron el índice de marginación e índice de intensidad migratoria de CONAPO de los periodos 2000 y 2010, además para conocer las condiciones socioeconómicas se agregaron otros indicadores del INEGI 2000 y 2010, los cuales no están incluidos en el índice de marginación que son: porcentaje de población con derechohabiencia a servicios de salud, porcentaje de población que labora en los sectores económicos y porcentaje de viviendas que disponen de aparatos electrodomésticos modernos; se siguió rigurosamente el procedimiento que implica la técnica estadística de análisis factorial con la aplicación del método de componentes rotados para la construcción del índice y la estratificación óptima de Dalenius & Hodges, el cual permitió determinar y conocer mejor el grado de bienestar e ingresos de las localidades del Valle de Tlacolula. -
Adeudo Por Concepto De Tenencia O Uso De Vehiculo Así Como Derechos Vehiculares De Ejercicios Anteriores Y/O Del Presente Ejercicio Fiscal
ADEUDO POR CONCEPTO DE TENENCIA O USO DE VEHICULO ASÍ COMO DERECHOS VEHICULARES DE EJERCICIOS ANTERIORES Y/O DEL PRESENTE EJERCICIO FISCAL NÚMERO NOMBRE 1 ABEJONES 2 ACATLÁN DE PÉREZ FIGUEROA 3 ÁNIMAS TRUJANO 4 ASUNCIÓN CACALOTEPEC 5 ASUNCIÓN IXTALTEPEC 6 ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN 7 ASUNCIÓN OCOTLÁN 8 ASUNCIÓN TLACOLULITA 9 AYOQUEZCO DE ALDAMA 10 AYOTZINTEPEC 11 CALIHUALÁ 12 CANDELARIA LOXICHA 13 CAPULÁLPAM DE MÉNDEZ 14 CHAHUITES 15 CHALCATONGO DE HIDALGO 16 CHIQUIHUITLÁN DE BENITO JUÁREZ 17 CIÉNEGA DE ZIMATLÁN 18 CIUDAD IXTEPEC 19 COATECAS ALTAS 20 COICOYÁN DE LAS FLORES 21 CONCEPCIÓN BUENAVISTA 22 CONCEPCIÓN PÁPALO 23 CONSTANCIA DEL ROSARIO 24 COSOLAPA 25 COSOLTEPEC 26 CUILÁPAM DE GUERRERO 27 CUYAMECALCO VILLA DE ZARAGOZA 28 EL BARRIO DE LA SOLEDAD 29 EL ESPINAL 30 ELOXOCHITLÁN DE FLORES MAGÓN 31 FRESNILLO DE TRUJANO 32 GUADALUPE DE RAMÍREZ 33 GUELATAO DE JUÁREZ 34 GUEVEA DE HUMBOLDT 35 HEROICA CD. DE HUAJUAPAN DE LEÓN 36 HEROICA CIUDAD DE EJUTLA DE CRESPO 37 HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO 38 HUAUTLA DE JIMÉNEZ 39 IXPANTEPEC NIEVES 40 IXTLÁN DE JUÁREZ 41 JUCHITÁN DE ZARAGOZA 42 LA COMPAÑÍA 43 LA TRINIDAD VISTA HERMOSA ADEUDO POR CONCEPTO DE TENENCIA O USO DE VEHICULO ASÍ COMO DERECHOS VEHICULARES DE EJERCICIOS ANTERIORES Y/O DEL PRESENTE EJERCICIO FISCAL NÚMERO NOMBRE 44 LOMA BONITA 45 MAGDALENA JALTEPEC 46 MAGDALENA MIXTEPEC 47 MAGDALENA OCOTLÁN 48 MAGDALENA PEÑASCO 49 MAGDALENA TEITIPAC 50 MAGDALENA TEQUISISTLÁN 51 MAGDALENA YODOCONO DE PORFIRIO DÍAZ 52 MAGDALENA ZAHUATLÁN 53 MARISCALA DE JUÁREZ 54 MARTÍRES DE TACUBAYA 55 MATÍAS ROMERO AVENDAÑO -
Listado De Localidades Sin Disponibilidad De Servicios Bancarios
TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN SUBTESORERÍA DE OPERACIÓN DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OPERACIONES BANCARIAS DIRECCIÓN DE OPERACIONES BANCARIAS En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 18, fracción III, inciso c) del Reglamento de la Ley de Tesorería de la Federación y la disposición 35, segundo párrafo de las Disposiciones Generales en Materia de Funciones de Tesorería, se da a conocer el listado de las localidades sin disponibilidad de servicios bancarios, conforme al último Reporte de Inclusión Financiera publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, ubicadas en los siguientes municipios¹: Estado Municipio Coahuila Abasolo Coahuila Juárez Chiapas Amatenango del Valle Chiapas Bejucal de Ocampo Chiapas Coapilla Chiapas Chalchihuitán Chiapas Chanal Chiapas Chapultenango Chiapas Ixtapangajoya Chiapas Larráinzar Chiapas Mitontic Chiapas Nicolás Ruíz Chiapas Ocotepec Chiapas Pantelhó Chiapas Sunuapa Chiapas Tapalapa Chiapas Tenejapa Chiapas Totolapa Chiapas Tumbalá Chiapas San Juan Cancuc Chiapas Aldama Chiapas San Andrés Duraznal Chiapas Capitán Luis Ángel Vidal Chiapas Rincón Chamula San Pedro Chiapas El Parral Chiapas Emiliano Zapata Chiapas Mezcalapa Chihuahua Maguarichi Chihuahua Rosario Durango Otáez Durango San Bernardo Página 1 de 14 TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN SUBTESORERÍA DE OPERACIÓN DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OPERACIONES BANCARIAS DIRECCIÓN DE OPERACIONES BANCARIAS Estado Municipio Guerrero Atlamajalcingo del Monte Guerrero Cuetzala del Progreso Guerrero General Canuto A. Neri Guerrero Ixcateopan de Cuauhtémoc Guerrero