LA LISTA DE SCHINDLER Fragmento
LA LISTA DE SCHINDLER Thomas Keneally 0 Fragmento NOTA DEL AUTOR En 1980 entré en una tienda de artículos de piel, en Beverly Hills, y pregunté precios de carteras. La tienda era de Leopold Pfefferberg, un superviviente de Schindler. Entre las estanterías de maletas italianas importadas de Pfefferberg oí hablar por vez primera de Oskar Schindler, alemán bon vivant, especulador, seductor y ejemplo de contradicciones, y de cómo había salvado a una sección transversal de una raza condenada durante los años que ahora se conocen con la denominación genérica de Holocausto. Esta narración de la sorprendente historia de Oskar se funda, en primer lugar, en entrevistas con cincuenta supervivientes de Schindler, de siete naciones: Australia, Israel, Alemania Federal, Austria, Estados Unidos, Argentina y Brasil. Se ha enriquecido con la visita, en compañía de Leopold Pfefferberg, a sitios de notoria importancia en este libro: Cracovia, la ciudad adoptiva de Oskar; Plaszow, escenario del campo de trabajo de Amon Goeth; la calle Lipowa, de Zablocie, donde está todavía la fábrica de Oskar; Auschwitz-Birkenau, de donde sacaba Oskar a sus prisioneras. El relato se vale además de los documentos y otros datos aportados por los pocos hombres, relacionados con Oskar durante la guerra, a quienes aún es posible encontrar, así como por la gran cantidad de sus amigos de posguerra. Muchos de los cientos de testimonios sobre Oskar depositados por los Judíos de Schindler en Yad Vashem, la institución que recuerda a los héroes y mártires, acrecientan el relato, y también testimonios escritos, de fuentes privadas, y gran volumen de papeles y cartas de Schindler, algunos cedidos por Yad Vashem y otros por amigos de Oskar.
[Show full text]