Historia Caribe ISSN: 0122-8803
[email protected] Universidad del Atlántico Colombia TORTOLERO VILLASEÑOR, ALEJANDRO The Annales School and the Environmental History of Latin America Historia Caribe, vol. XII, núm. 30, enero-junio, 2017, pp. 301-340 Universidad del Atlántico Barranquilla, Colombia Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93750403012 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative The Annales School and the Environmental History of Latin America* ALEJANDRO TORTOLERO VILLASEÑOR Profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (México). Correo electónico: tor-
[email protected]. El autor es doctor en Historia y Civilizaciones de la Escuela de Altos Estu- dios en Ciencias Sociales de París (Francia). Entre sus publicaciones recientes tenemos: “canales de riego y canales navegables en la cuenca de México: economía, patrimonio y paisaje en el México porfi rista” en Historia Caribe Vol. X, No. 26 (2015) y “Francois Chevalier y los grandes latifundios: algunas aportaciones de una obra maestra en el contexto de dos tradiciones analíticas”, en Boletín de la AFEHC No. 62, (Ju- lio-Septiembre, 2014). Entre sus temas de interés est.án la historia económica, tecnológica y ecológica de México, siglos XVIII al XX. Recibido: 6 de mayo de 2015 Aprobado: 10 de junio de 2016 Modifi cado: 15 de julio de 2016 Artículo de investigación científi ca DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.30.2016.01 * Este artículo forma parte del proyecto: “Para una historia ambiental de México” fi nanciado por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (México).