Dossier Las Relaciones entre Estados Unidos y

1100. Roberto A. Ferrero  Tradicionalmente, desde que Venezuela aparece en 1830 como un país soberano, la actividad política estuvo siempre dominada Cipriano Castro y el por hombres de Caracas, de Oriente y de los Llanos, incluido, naturalmente, el largo Antiimperialismo período de la autocracia ilustrada liberal de bolivariano en Antonio Guzmán Blanco. Su base estructural era la economía agraria de la Venezuela época, sobrecargada de rasgos de atraso latifundista, parasitismo mercantil e inicios de penetración del capital extranjero, ya Terminada la “Guerra de los Mil Días” que que la modernización guzmancista había había enfrentado a liberales y operado a nivel superestructural sin tocar conservadores en desde 1899 a los fundamentos del subdesarrollo. Casi al 1902, le tocaría comenzar a sufrir las margen de ellas habían quedado los agresiones imperialistas a la vecina departamentos andinos. República de Venezuela, entonces Sin embargo, en el último tercio del siglo gobernada por el caudillo liberal XIX, el cultivo del café se había extendido y antiimperialista Cipriano Castro (1858- potenciado rápidamente en estas 1924), un “andino” del departamento postergadas regiones del Oeste, montañoso de Táchira. especialmente en los fértiles valles de la provincia de Táchira, donde un nuevo capitalismo agrario -relacionado con y financiado por la burguesía portuaria de  Abogado e historiador argentino. Referente del - estaba dotando a la sociedad revisionismo histórico socialista. Tiene más de dos decenas de libros publicados, entre ellos: Saúl Taborda andina de un dinamismo antes desconocido. (de la Reforma Universitaria a las Revolución Ambas realidades -la del Liberalismo Nacional); El Navarrazo y la caída del gobierno de Obregón Cano; Breve historia de Córdoba; Historia Federal decadente y la del pujante circuito crítica del Movimiento estudiantil en Córdoba (1918- del Occidente andino y el Zulia- no podían 1943) e Historia, nación y cultura. |“¿Hacia dónde va la política exterior estadounidense?”| Web site: www.huellasdeeua.com.ar 158 Facebook: https://www.facebook.com/huellasdeeua

sino entrar en colisión en algún nombre. El “Gran Partido Liberal determinado momento. Ese momento fue el Venezolano” (GPLV), como se le llamaba, 23 de Mayo de 1899, cuando Cipriano era un cadáver insepulto y correspondería a Castro, al frente de “Los Sesenta” jóvenes Castro darle sepultura y sustituirlo por un resueltos que le seguían, invadió Venezuela nuevo liberalismo, que no debía ser desde Cúcuta, la ciudad fronteriza en la solamente anticlerical y predicador de Colombia del Presidente conservador abstractas libertades, sino antiimperialista, nacionalista M. A. Sanclemente, y en cinco popular y bolivariano. Sintetizando sus meses, incorporando constantemente miles ideas, dice Rangel: “El ideal bolivariano, la de hombres que se sumaban a su causa, aspiración grancolombina, la defensa de recorrió el camino a Caracas, jalonado por América Latina y el anticlericalismo las batallas de Cordero, Tovar y Tucuyito, constituyen como siempre, sus inquietudes que finalmente lo depositaron en el políticas. Ningún otro caudillo de su época Capitolio caraqueño el 22 de Octubre del fue más progresista, ni aun después de La mismo año. Victoria, que este rijoso y atarantado tachirense. Cipriano Castro, hay que decirlo No era Castro un rudo comandante sin temores, estuvo a la altura de José semiletrado como Páez o Juan Vicente Enrique Rodó, de Manuel Ugarte, de José Gómez, su sucesor. Por el contrario: había Martí y de en cuanto al sido seminarista, tenía el título de bachiller sentido apasionado y progresivo del 1 en filosofía y letras, era autor de nacionalismo. Su nacionalismo fue el de innumerables proclamas y folletos Bolívar. Jamás dejará de sentir y pensar doctrinarios y se había desempeñado como como un latinoamericano”3. diputado nacional. Militarmente -como se ve obligado a reconocer un biógrafo hostil Su gran aspiración, su sueño, fue la como Thomas Rourke- era reconstrucción de la Gran Colombia, y por “incuestionablemente, el general más capaz ello había ayudado a los jefes liberales de Venezuela”2, hecho en los combates. colombianos -el principal de los cuales era Había adherido a la renovación doctrinaria Uribe Uribe- en la “Guerra de los Mil Días” del Liberalismo neogranadino desarrollada que habían desatado casi al mismo tiempo especialmente por el colombiano Rafael del triunfo de Castro. La misma actitud Uribe Uribe (1859-1914) y que Castro había tomado el Presidente de Ecuador Eloy entendía como la “restauración” de un Alfaro, porque en todos estaba vivo el liberalismo venezolano traicionado y Tratado de Amapala,4 por lo que la Guerra corrompido en sus esencias por cuarenta años de dominio de los caudillejos y los 3 traficantes de la política que invocaban su Domingo Alberto Rangel: “Los andinos en el poder”, Carcas 1964, pág.131/132. 4 El “Tratado de Amapala” o “de los Cuatro” fue el 1 Nemecio Parada: “Vísperas y comienzos de la convenio que firmaron en 1895 dirigentes liberales de Revolución de Cipriano Castro”, Mnte Avila Editires, Colombia, Venezuela, Nicaragua y Ecuador para Caracas, Caracas 1973, pág. 65 derrotar los regímenes conservadores-clericales de esos 2 Thomás Rourke: “Gómez, Tirano de los ”, países y restaurar la “Gran Colombia” bolivariana. (V, Editorial Claridad, Buenos Aires 1952, pág. 72, Roberto A. Ferrero: “De Murillo al Rapto de Panamá”, |“¿Hacia dónde va la política exterior estadounidense?”| Web site: www.huellasdeeua.com.ar 159 Facebook: https://www.facebook.com/huellasdeeua

prácticamente tenía brotes de contienda fabulosa suma de 161 millones de bolívares, internacional: los liberales invadían cuando lo que realmente se adeudaba no Colombia desde uno u otro país, y el llegaba a 20 millones (VCSD,153). La gobierno colombiano contraatacaba sobre exorbitancia obedecía al propósito de hacer ellos. Tal ocurrió con Venezuela, que en impagable la supuesta deuda para justificar julio de 1901 y febrero de 1902 debió una invasión a Venezuela. Y esta invasión, a afrontar dos invasiones militares del varios su vez, pretendía establecer sobre la nación miles de soldados regulares que apoyando a caribeña un protectorado, legal o de hecho, las guerrillas rebeldes de Carlos Rangel que contrarrestase el avance indetenible de Garbiras, caudillo del conservadorismo Estados Unidos, que dueño ya de Cuba y histórico (la otra rama, rival de los y negociando con Colombia el nacionalistas), las que fueron rechazadas. Canal de Panamá, amenazaba con hacer de Meses después, en la batalla de La Victoria todo el mar Caribe un mero lago (noviembre), logró triunfar sobre la norteamericano, excluyendo al comercio sublevación organizada por el General- europeo. “Sacarle partido a los Estados banquero Manuel Antonio Matos en Unidos a costas de nuestra patria -dice connivencia con las empresas imperialistas Rangel- fue el aliciente milagroso que New York & Bermúdez Company, la Orinoco unificó a aquellos gajos del tronco Steamship Company y otras, desairadas por imperialista”,5 especialmente Gran Bretaña la tenaz defensa de la soberanía económica y el Imperio alemán, ya grandes rivales en sostenida por el caudillo andino. la arena mundial. Y más aclara Britto García: “Desde los tiempos de los piratas Todavía estaban frescos el recuerdo de este Walter Raleigh, Amyas Preston y Jacob triunfo y la firma del Tratado del Wisconsin Widdhon, Inglaterra codiciaba la Costa (21-11-1902) que puso fin a los “Mil Días”, Oriental y el Orinoco, arteria fluvial hacia cuando la Triple Alianza imperialista de las riquezas de Guayana. Desde los tiempos Inglaterra, Alemania e Italia dispone atacar de los Welser, Alemania ansía la Costa a la patria de Bolívar. Formalmente, el Occidental, con el lago Maracaibo que emprendimiento bélico de estas potencias colecta las riquezas de los Andes y del se debía a que Venezuela, casi en estado de departamento Norte de Santander”6 insolvencia por el estado calamitoso en que (LICV,2). se encontraba la economía nacional, producto de las continuas guerras civiles y Ambas potencias, el 7 de diciembre de 1902 de la caída del precio internacional del café, dirigirían un ultimátum conjunto al suspende el pago de la Deuda Externa. gobierno de Castro exigiendo la cancelación Entre reclamos por indemnizaciones por de las deudas alegadas, mientras siete daños supuestamente causados a los poderosas naves de guerra inglesas y cuatro residentes extranjeros y por préstamos al germanas, de más de 20.000 Tn. cada una, gobierno, los imperialistas pretendían la

5 Domingo Alberto Rangel: op. cit., pág. 140. UBA-Imago Mundo, San Marín (pcia. de Bs. As), abril 6 Luis Britto García: La Invasión contra Venezuela”, de 2015, págs., 182/183. pág. 2, en http://laplantainsolente.blogspot.com.ar/ |“¿Hacia dónde va la política exterior estadounidense?”| Web site: www.huellasdeeua.com.ar 160 Facebook: https://www.facebook.com/huellasdeeua

se dedicaban a apresar o hundir los pocos y Drago formula la Doctrina que lleva el pequeños barcos de la armada venezolana nombre de este último y que establece que en la rada de La Guayra. El 13, los ingleses “la deuda pública no puede dar lugar a la bombardean Puerto Cabello. El 20, declaran intervención armada y menos a la un bloqueo total y tres días después ocupación material del suelo de las blanquean la agresión declarando la guerra naciones americanas por una potencia a Venezuela. Los alemanes desembarcan a europea”. La intelligentzia de los países su vez en Puerto Cabello el 3 de Enero de bolivarianos -de Vargas Vila al joven Rufino 1903, matando, incendiando, destruyendo Blanco Fombona- le presta su más decidido documentos históricos y robándose las apoyo. campanas de los templos. Después, cañonean hasta el cansancio al Fuerte de A esta altura, Estados Unidos comprende San Carlos, en el Zulia. Italia, imperialismo que sus adversarios imperialistas han de segunda, bajo el flamante reinado de avanzado demasiado. Reconocen el derecho Vittorio Emanuele III (1900-1944), de los países acreedores a hacerse pagar manifestó que estaba interesada en cobrar sus deudas, pero no a ocupar territorios también su deuda, y sus cruceros americanos, por lo cual los yanquis se comienzan a abastecer a los de los arrogan el papel de tutores de los deudores agresores directos. y la facultad de presionarlos u obligarlos a pagar sus acreencias. De este modo se El Presidente no se amilana ante la impedirían las invasiones y ocupaciones. El desproporción de fuerzas: moviliza a su Presidente Theodoro Roosevelt, que un ejército, fortifica la defensa de la Capital, lustro atrás había intervenido aprisiona a los comerciantes alemanes e personalmente en la Guerra Hispano- ingleses, anuncia que expropiará las yanqui según vimos, logra arrimar a las empresas ferroviarias enemigas y lanza su partes y el 13 de febrero de 1903 se firman famoso manifiesto “¡Venezolanos: la planta los Protocolos de Washington, que implican insolente del extranjero ha profanado el un excelente arreglo para Venezuela sagrado suelo de la Patria!”. El pueblo se dio considerando la situación: el bloqueo se cuenta de que contaba con un Jefe. Cien mil levanta ese mismo día, la querella se gira a hombres, sobre una escasa población de la Corte Internacional de La Haya dos millones de venezolanos, se anotan (Holanda), los acreedores admiten reducir como voluntarios para luchar contra los sus reclamos de 352 millones de bolívares a invasores. Los residentes colombianos y 151 millones, pagaderos en cuotas, peruanos hacen lo mismo. La conmoción es comprometiendo para ello el 30% de los enorme en toda Latinoamérica: mientras la impuestos aduaneros del país. prensa europea agravia y ridiculiza a Castro los pueblos del Continente manifiestan su Después, Cipriano Castro -que el pueblo simpatía de mil modos. El gobierno llamaba cariñosamente “el Cabito”-seguirá argentino del General Julio A. Roca (1898- defendiendo los recursos naturales de los 1904), a través de su Canciller Luis María venezolanos apetecidos por los pulpos

|“¿Hacia dónde va la política exterior estadounidense?”| Web site: www.huellasdeeua.com.ar 161 Facebook: https://www.facebook.com/huellasdeeua

imperialistas, especialmente el petróleo. alocuciones”.7 Malavé Mata, a su vez, Enfrentará a las empresas de Francia, coincide con los adversarios de Castro en Holanda y Estados Unidos, lo que le valdrá que el Jefe Restaurador era “un jacobino sin la ruptura de relaciones diplomáticas con ilustración” y que su famosa Proclama no se todas esas naciones. La alianza espúrea de debía a su patriotismo, sino a su “soberbia y esta última y las petroleras yanquis con el resentimiento de caudillo agraviado”, ya vice-presidente Juan Vicente Gómez lo que era el suyo “un nacionalismo apócrifo o despojará del poder en 1908, aprovechando ficticio”8. Se percibe cómo el odio un viaje a Europa que Castro debió realizar “ilustrado” contra el pueblo y sus caudillos para atender su muy quebrantada salud. reemplaza, en autores que se consideran Gómez abrirá una era de entrega y tiranía serios, el análisis de los hechos concretos vesánica que durará hasta 1935 y nunca por banalidades moralistas e imputaciones permitirá que el caudillo bolivariano insostenibles a la luz de los hechos. En la volviese a su patria ni como simple misma línea, el escritor yanqui Thomas ciudadano. Debería soportar el General Rourke -mencionado arriba-, ante los Castro un destierro permanente, siempre conflictos desatados por las potencias vigilado por los espías y esbirros del Tirano europeas sobre la pobre Venezuela en Gómez. épocas de Cipriano Castro, consideraba que el caudillo “tenía el raro don de meterse en Morirá en el exilio, en Puerto Rico, en 1924. conflictos con las grandes naciones”9. Como siempre, para el imperialismo, sus escribas Con posterioridad, los escritores y y sus cacatúas, los culpables de las ensayistas de la historiografía vulgar, desde agresiones eran siempre las víctimas, nunca los liberales como Augusto Mijares a los los agresores. antichavistas confesos como Héctor Malavé Mata, premio Casa de las Américas de Cuba, El gobierno bolivariano revolucionario del han juzgado al gran Presidente anti- Comandante Hugo Chávez, por el contrario, imperialista con el típico desprecio rehabilitó la memoria del Caudillo del europeísta con que lo hacía la prensa Táchira, como han hecho asimismo autores imperialista de principios del siglo pasado, de la talla de Domingo Alberto Rangel y Luis durante el bloqueo, opacando sus méritos Britto García, ambos destacados por su con consideraciones moralistas que no hondo latinoamericanismo, pese a sus aplican a sus sucesores “democráticos”, de opuestas simpatías políticas. Rómulo Betancourt a Carlos Andrés Pérez. Así, Mijares lo tacha de “extravagante”, hombre de “delirante exhibicionismo” y responsable (¡) de la invasión Tripartita de 7 Augusto Mijares: “La Evolución Política de 1902 por sus “alardes de heroísmo que no Venezuela”, EUDEBA, Buenos Aires 1967, pág. 184/185. pasaban, naturalmente, de hueras 8 Héctor Malavé Mata: “Formaciòn Histórica del Antidesarrollo de Venezuela”, en D. F. Maza et al: “Venezuela. Crecimiento sin desarrollo”, Editorial Nuestro Tiempo, Méjico 1982, pag. 153. 9 Thomas Rourke: op. cit., pag. 91. |“¿Hacia dónde va la política exterior estadounidense?”| Web site: www.huellasdeeua.com.ar 162 Facebook: https://www.facebook.com/huellasdeeua