DREF Final Report Panama: Chemical Spill
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Provincia De Los Santos. Historia, Régimen Jurídico Y Población. Mgdo
LA PROVINCIA DE LOS SANTOS: HISTORIA, RÉGIMEN JURÍDICO Y POBLACIÓN * MGDO. OSCAR VARGAS VELARDE LOS ORÍGENES: LA VILLA DE LOS SANTOS La provincia de Los Santos, tal como es conocida hoy en día, inaugurada oficialmente por el doctor Belisario Porras, presidente de la República, el 13 de marzo de 1915, con superficie de 3,805.4 kms2 y cabecera -interrumpida por cuatro años (1941- 1945)- en la ciudad de Las Tablas fue creada por leyes dictadas a finales de 1914 y principios de 1915, y está integrada por siete distritos, a saber: Las Tablas, Guararé, Los Santos, Macaracas, Pocrí, Pedasí y Tonosí, que en total cuentan con una población de 89,592 habitantes (45,602 hombres y 43,990 mujeres), ubicados en 39,053 viviendas.1 Esta provincia tiene sus antecedentes remotos en la población de Los Santos fundada el 1° de noviembre de 1569, Día de Todos los Santos, por españoles, criollos y mestizos, naturales de la Alcaldía Mayor de Natá, institución real que desde 1522 extendía su jurisdicción por todo el territorio de la península, situada en la parte más al sur del centro de la tierra panameña, “que en tiempos de Nicuesa se llamó Castilla de Oro, que más tarde se conoció con el nombre de Darién, y que en nuestros días se denomina generalmente Istmo de Panamá”.2 * Este ensayo fue publicado originalmente con el título “Apuntamiento histórico-jurídico de la provincia de Los Santos”, en Revista Cultural Lotería, órgano de la Lotería Nacional de Beneficencia, Panamá, enero- febrero 2003. Un jurado nombrado por los responsables de la institución le otorgó a su autor el premio en ciencias sociales Juan Antonio Susto. -
Dirección Nacional De Recursos Minerales Solicitudes De Minerales No Metalicos
Actualizado:30/04/2019 Próxima actualización: 30/05/2019 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS MINERALES SOLICITUDES DE MINERALES NO METALICOS FECHA DE N° EXP. SIMBOLO TIPO EMPRESA MATERIAL LOCALIZACIONES ZONAS HAS STATUS ENTRADA Buena Vista y Nuevo San Juan, Colón, 1 2001-44 ADHC EXTRACCION 02-jul-01 AGRICULTURE DEVELOPMENT HOLDING, CORP. Piedra caliza y tosca 2 335.2 Revisión de documento aportado Colón 2 2010-17 ASPSA EXTRACCION 09-jun-10 AGRICULTURA Y SERVICIOS DE PANAMA, S.A. Tosca y piedra de cantera Yaviza-Pinogana-Daríen 1 100 Evaluación Piedra de cantera, tosca y 3 2001-78 ABSA EXPLORACION 28-dic-01 AGROBRAHMA, S.A. Olá, El Picacho y La Pava, Olá, Coclé 2 502.5 Revisión de documentos otros Tosca, piedra de cantera y 4 2014-13 ABSA EXTRACCION 23-may-14 AGROGANADERA BLANQUITA, S. A. Chiriquí, David, Chiriquí 1 125 Evaluación otros 5 2014-06 AGASA EXTRACCION 12-mar-14 AGROGANADERA ANJI, S.A. Tosca y piedra de cantera San Bartolo, La mesa, Veraguas 1 107 Revisión de documentos 6 97-54 APGSA EXTRACCION 20-nov-97 AGROPECUARIA PALO GRANDE, S.A. Arena continental Pacora, Panamá, Panamá 2 355.23 Revisando documentos solicitado Santiago, Chupampa, Santiago y Santa 7 2000-45 APSA EXTRACCION 15-may-00 ALFA PANAMA, S.A. Piedra de cantera 3 336.36 Revisar planos María, Veraguas y Herrera Sorá, La Laguna y Los Llanitos, El 8 2006-38 AVSA EXPLORACION 13-jun-06 ALTOS DE VISTAMARES, S.A. Piedra de cantera Cacao, Cirí Grande, Chame, San Carlos 1 1953.66 Elegible-Pendiente publicaciones y Capira, Panamá Cerro Chame corregimiento cabecera, 9 2007-11 ADMH EXTRACCION 09-mar-07 ANDRES DAVID MADURO HERRERA Tosca y piedra de cantera 1 69.03 Elegible-revisión de publicaciones Chame, Panamá 10 2011-24 ASA EXTRACCION 25-may-11 ARCON, S.A. -
From Farm to Forest: Factors Associated with Protecting And
BOIS ET FORÊTS DES TROPIQUES, 2014, N° 322 (4) 3 PROTECTION OU PLANTATION D’ARBRES / LE POINT SUR… Ruth Metzel1 Florencia Montagnini1 1 Yale School of Forestry and Environmental Studies 360 Prospect Street New Haven From Farm to Forest: CT 06511 USA Factors Associated with Protecting and Planting Trees in a Panamanian Agricultural Landscape Photo 1. Agricultural land encroaching on Cerro Hoya National Park. Photograph U. Nagendra. BOIS ET FORÊTS DES TROPIQUES, 2014, N° 324 (4) 4 FOCUS / PROTECTION OR PLANTATION OF TREES R. Metzel, F. Montagnini RÉSUMÉ ABSTRACT RESUMEN DE LA FERME À LA FORÊT: FACTEURS FROM FARM TO FOREST: FACTORS DE LA FINCA AL BOSQUE: FACTORES ASSOCIÉS À LA PROTECTION ET LA ASSOCIATED WITH PROTECTING AND ASOCIADOS CON LA PROTECCIÓN Y LA PLANTATION D’ARBRES DANS UN PAYSAGE PLANTING TREES IN A PANAMANIAN SIEMBRA DE ÁRBOLES EN UN PAISAJE AGRICOLE DU PANAMA AGRICULTURAL LANDSCAPE AGRÍCOLA DE PANAMÁ Les fragments résiduels de forêt sèche sur la The small forest patches of tropical dry Los pequeños parches de bosque seco tro- péninsule d’Azuero au Panama sont repré- forest that remain on the Azuero peninsula pical que quedan en la península de Azuero, sentatifs d’un des types forestiers les plus of Panama represent part of one of the most Panamá, representan parte de una de las menacés à l’échelle de la planète, et qui a critically endangered forest types world- clases de bosque en mayor peligro crítico de quasiment disparu au Panama. Dans de wide and one that has been almost entirely extinción a nivel mundial y que ha sido casi telles zones de production agricole et d’éle- eliminated in Panama. -
Libro Origen Del Nombre De Los Corregimientos
1 2 Orígen del nombre de los corregimientos Magistrados del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla C., presidente Eduardo Valdés Escoffery, vicepresidente Heriberto Araúz Sánchez, vocal Magistradas suplentes Lourdes González M. Sharon Sinclaire de Dumanoir Myrtha Varela de Durán Dirección de Comunicación Humberto Castillo M. - Director Daniel Carrasco - Subdirector Dirección Nacional de Oganización Electoral Osman Valdés - Director Santana Díaz - Subdirector Editores Jorge D. Bravo - Tomás Mosquera Diseño y Diagramación Víctor M. Castillo G. Fotografía Tomás Mosquera - Víctor M. Castillo G. Justo Marín Investigación Simón Bolívar Pinto - Direcciones regionales del TE Correctores: Simón Bolívar Pinto - Rodolfo de Gracia Agradecimiento al Sr. Samuel Soane, jefe de Cartografía y al Lcdo. Alonso Ortíz de Zevallos, asesor legal de OE. por la asesoría brindada en esta investigación Impresión: Imprenta del Tribunal Electoral Todos los Derechos Reservados © Diciembre 2014 ÍNDICE Introducción 7/8 Provincia de Chiriquí 58 Distrito de Alanje 58 Provincia de Bocas del Toro 12 Distrito de Barú 61 Distrito de Bocas del Toro 12 Distrito de Boquerón 62 Distrito de Changuinola 13 Distrito de Boquete 65 Distrito de Chiriquí Grande 19 Distrito de Bugaba 69 Distrito de David 75 Provincia de Coclé 24 Distrito de Dolega 78 Distrito de Aguadulce 24 Distrito de Gualaca 81 Distrito de Antón 26 Distrito de Remedios 86 Distrito de La Pintada 31 Distrito de Renacimiento 87 Distrito de Natá 32 Distrio de San Félix 90 Distrito de Olá 35 Distrito de San Lorenzo 91 Distrito -
Región Azuero
DIAGNÓSTICO REGIÓN AZUERO Junio, 2018 REGIÓN AZUERO Equipo técnico Coordinación AT CLAVE Centro de Competitividad de la Región Occidental Juan Requejo Liberal, economista y geógrafo, director del (CECOMRO) proyecto Felipe Ariel Rodríguez, Presidente Antonio Hernández Verges, geógrafo En alianza con: Álvaro Morilla Maestre, geógrafo Centro de Competitividad de la Región Azuero (CECOMRA) José Alfredo Guerrero Sosa, ingeniero agrónomo y estadístico Equipo coordinador provincial Andrea García Guillén, ambientalista Pedro Solís José Ignacio Macías Vivero, economista Dagmar Araujo Ángel Alonso Blanco, operador GIS Leidys Díaz Antonio Garrido Martín, técnico CAD/GIS Edward Gutiérrez DIAGNÓSTICO Índice 1. Introducción 2. Proceso de participación 3. Contexto nacional 3.1 Panamá en cifras 3.2 Estructura económico-territorial 3.3 Inversión extranjera 4. Diagnóstico por capitales 4.1 Capital Natural 4.2 Capital Construido 4.3 Capital Humano 4.4 Capital Social, de Imagen y Cultura 5. Estructura y Uso de la Tierra 6. Estructura y procesos productivos 7. Valoración de factores de innovación 8. Visión global: las megatendencias 9. Valoración de la Visión 2025 10. Tabla resumen de indicadores 11. Matriz FODA INTRODUCCIÓN REGIÓN AZUERO Elaboración de siete visiones a 2050 para los Sistemas Regionales de Innovación para la Competitividad Los territorios comprendidos en el ámbito del proyecto, se enfrentan a uno de los retos más importantes del país en cuanto la inclusión y equidad. Para lograr una mejora en estos ámbitos, el desarrollo regional futuro habrá de contar con la necesaria articulación interinstitucional público-privado, en la que el empoderamiento de la sociedad constituye uno de los elementos clave mediante el impulso de organizaciones empresariales y civiles. -
Estructura Organizacional Superior Del MINSA 2014 NIVEL POLITICO Y DIRECTIVO • Despacho Superior • Despacho Del Viceministro (A) NIVEL COORDINADOR
Estructura Organizacional Superior del MINSA 2014 NIVEL POLITICO Y DIRECTIVO • Despacho Superior • Despacho del Viceministro (a) NIVEL COORDINADOR Ministro NIVEL POLITICO Y (a) DIRECTIVO Com Comisió Comisión Consej isión Comité Comit Comisión Nacional de n Secretar Consejo Nacional de o Doc Becas y é Nacion ía Nacional de Registr Técnic ente Recursos Licenci Técni al de General de o o de Naci as por co Medica Hospital Hum Nacional Salud onal de Estudio Interi mentos anos Pública NIVEL COORDINADOR es Oferente s de del s nstitu Panamá Sector cional Salud NIVEL POLITICO Y DIRECTIVO Ministro (a) NIVEL Oficina de Oficina Organizaci Oficina Oficina de ón y de Nacional de Relacion Desarrollo Asesoría Salud Integral es Institucion Legal para la Oficina de Asuntos ASESOR Públicas Población con al Internacionales y Discapacidad Cooperación Técnica NIVEL ASESOR NIVEL FISCALIZADOR • Oficina de Auditoría Interna NIVEL DE APOYO Dirección de Administración • Sub Dirección • Departamento de • Departamento de Servicios Compras y Administrativos Proveeduría • Sección de • Sección de Seguridad Compras de • Sección de Medicamentos y Transporte Otros Insumos • Sección de Talleres Médicos y Mantenimiento • Sección de • Sección de Compras de Administración de Materiales y Documentos y Suministros Archivos • Sección de • Sección de Recepción de Servicios Generales Servicios • Unidades Móviles • Almacén General Acuáticas de Salud • Imprenta NIVEL DE APOYO Dirección de Finanzas • Sub-Dirección • Departamento de Contabilidad • Departamento Tesorería • Departamento -
Cuadro 21. LONGITUD DE LA RED VIAL EN LA REPÚBLICA, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA INDÍGENA, TIPO DE SUPERFICIE Y VÍA: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (P)
Cuadro 21. LONGITUD DE LA RED VIAL EN LA REPÚBLICA, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA INDÍGENA, TIPO DE SUPERFICIE Y VÍA: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (P) Longitud de la red vial Provincia y comarca indígena, tipo de superficie y vía (en kilómetros) TOTAL 16,366.34 Bocas del Toro 458.23 Asfalto 206.40 División Continental-Chiriquí Grande 35.00 Almirante-Changuinola 21.00 Changuinola-Guabito 13.50 Finca 31-Theobrama 2.70 El Empalme-Charagre 6.70 (Changuinola-Guabito)-Débora-California 6.50 Finca 8-Finca 30 4.20 Finca 30-Finca 31 1.50 Finca 6-Finca 44 4.50 (Changuinola-Almirante)-Ojo de Agua 3.70 Ojo de Agua-Nance Risco 12.00 Finca 4-Finca 3 4.50 Changuinola-Finca 6 1.60 Changuinola-Finca 60 6.00 Finca 60-Finca 61 1.50 Guabito-Las Tablas 18.50 Punta Peña-Almirante 63.00 Tratamiento superficial 63.00 El Empalme-El Silencio 7.50 (El Empalme-Charagre)-Finca 30 0.50 Finca 8-Finca 30 1.80 Bocas del Toro-Boca del Drago 8.00 Bocas del Toro-Big Creek-Punch 2.00 (Punta Peña-Almirante)-Valle Risco 6.50 (Punta Peña-Almirante)-Valle Las Perlas 0.70 (Punta Peña-Almirante)-Valle de Agua 1.80 Las Tablas-Loma del Tigre 6.00 Changuinola-Finca 6 1.30 (Changuinola-Almirante)-La Gloria 1.90 (Changuinola-Almirante)-Junquito 7.50 (Punta Peña-Almirante)-Punta 6.55 (Punta Peña-Almirante)-Valle Sarón 0.25 (Punta Peña-Almirante)-Quebrada Garza 0.20 (Punta Peña-Almirante)-Loma Estrella 0.65 (Punta Peña-Almirante)-Valle Risco-Río Oeste Arriba 1.95 Nance Risco-Charco La Playa 2.60 Nance Risco-Valle Rey 1.30 Cañaza-Higuerones 2.50 Chiriquí Grande-Ballena 0.90 Finca 31-Theobrama 0.60 Revestido 154.23 (El Empalme-Charagre)-Santa Marta-Rómulo 9.50 (El Empalme-Charagre)-Finca 30 1.00 Charagre-Teribe (Quebrada Carbón) 2.50 Cuadro 21. -
Boletín Nº10
ESTADÍSTICA PANAMEÑA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR PROVINCIA, COMARCA INDÍGENA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO, SEGÚN SEXO: AÑOS 2000-2015 BOLETÍN N° 10 ÍNDICE Página Metodología 1 Importancia de las estimaciones de población a nivel de corregimiento 5 Análisis de los resultados 7 Estimaciones y Proyecciones de la población en la República por Provincia, Comarca Indígena, Distrito y Corregimiento, según sexo: años 2000-2015 11 Cuadro 1. Estimación de la población total en la República, por provincia, comarca indígena, distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 13 Cuadro 2. Estimación de la población en la provincia de Bocas del Toro, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 14 Cuadro 3. Estimación de la población en la provincia de Coclé, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 16 Cuadro 4. Estimación de la población en la provincia de Colón, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 20 Cuadro 5. Estimación de la población en la provincia de Chiriquí, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 24 Cuadro 6. Estimación de la población en la provincia de Darién, según distrito, corregimiento, comarca indígena y sexo: años 2000-2015 32 Cuadro 7. Estimación de la población en la provincia de Herrera, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 34 Cuadro 8. Estimación de la población en la provincia de Los Santos, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 38 Cuadro 9. Estimación de la población en la provincia de Panamá, según distrito, corregimiento, comarca indígena y sexo: años 2000-2015 44 Cuadro 10. -
Seeking Successful Co-Management of a Coastal/Marine Protected Area in Panama
Untangling the Roots of the Mangrove Tree: Seeking Successful Co-Management of a Coastal/Marine Protected Area in Panama by Katherine D. Cann B.A. in International Affairs and Geography, January 2016, The George Washington University A Thesis submitted to The Faculty of The Columbian College of Arts and Sciences of The George Washington University in partial fulfillment of the requirements for the degree of Master of Science May 20, 2018 Thesis directed by Marie Price Professor of Geography © Copyright 2018 by Katherine D. Cann All rights reserved ii Acknowledgments I would like to first thank my advisor, Dr. Marie Price, for guiding me through this research process and offering unparalleled support. Her guidance and advice were paramount in introducing me to the region and qualitative research, and in helping me find my place in the discipline of geography. I would also like to thank Dr. David Rain who introduced me to this project and provided extremely thoughtful commentary that assisted me in developing my thoughts and grounding this study within contemporary theoretical discourse. I am indebted to my contacts in Pedasí, especially Ruth Metzel, director of the Azuero Earth Project. Her tenacity and hard work for reforestation of the Azuero Peninsula are a constant inspiration. I would also like to thank Gricel Garcia who was instrumental in helping me understand the local contexts by sharing her experiences, expertise, and community connections. Robert and Isabel Shahverdians, co-directors of Tortugas Pedasi, and Dr. Felix Wing, director of Derechos Humanos, Ambiente y Comunidades (DHAyC) also provided extremely valuable insights. This research was made possible by the GW Geography Department’s Campbell Research Grant, which afforded me the opportunity to travel to Panama and complete valuable fieldwork. -
Reporte De Situación COVID-19 Panamá
Reporte de Situación COVID-19 Panamá Reporte No. 57 Junio 29 de 2021 REPORTE DE SITUACIÓN - PANAMÁ Reporte No. 57 - COVID-19 Junio 29 de 2021 Puntos Destacados: • A la fecha, se reportan 11.164 pacientes (2,8%) en SITUACIÓN EN NÚMEROS aislamiento domiciliario, 650 pacientes (0,2%) se PANAMÁ encuentran hospitalizados (548 en sala general y 102 en Unidades de Cuidado Intensivo -UCI). Se Hasta el 26 de junio de 2021 - 6:00 p.m. informan 381.549 (95,4%) casos como recuperados (Figura 1). Casos Confirmados 399.877 (1.057 nuevos*) • Se reporta un total de 6.514 fallecidos con 75 nuevas muertes desde el 12 de junio, para un Muertes porcentaje de fallecidos de 1,6%. 6.514 (9 nuevas*) • Al 27 de junio de 2021, a nivel nacional se tiene una ocupación promedio del 57% (3.322) de las camas Camas en sala hospitalarias. Sólo dos instalaciones hospitalarias tienen una disponibilidad menor o igual al 20% en 5.808[43% disponibles** (2.486] Panamá, estas son el H. Santo Tomás con el 10% y el Centro de Convenciones Figali con el 20%. (Figura 2 y 3). Camas en UCI y semi UCI Del total de 765 camas de UCI, el 53% (405) se 765 [47% disponibles** (360)] encuentran ocupadas, con tres instalaciones con disponibilidad menor al 15%. Estas son: el H. Rafael Estévez en Coclé, en Panamá la Clínica Hospital San Fernando (cerca del 15% de disponibilidad) y el H. Ventiladores del Niño (menos del 10%). (Figura 2 y 4). 1.141 [75% disponibles** (853)] La ocupación promedio de ventiladores es del 25%, con dos hospitales que tienen la ocupación más *En las últimas 24 horas alta: el Complejo Hospitalario Dr. -
Herrera Province
© Lonely Planet Publications 149 Herrera Province Herrera Province is centered on the Península de Azuero, a semi-arid landmass that more closely resembles rural USA than the American tropics. Looked upon by Panamanians as their country’s heart and soul, the Península de Azuero is one of the country’s major farming and ranching centers. It is also the strongest bastion of Spanish culture left in Panama, especially considering that many residents of Azuero can trace lineage directly back to Spain. However, history and culture didn’t arrive in Herrera with the Spaniards. Long before the Spanish conquistadores began carving up the region, Herrera (and even Azuero) was home to the Ngöbe-Buglé, who left behind a rich archaeological record. In fact, much of what we know about the pre-Columbian practices of this indigenous group was obtained from an excavation site near present-day Parita (for more information, see the boxed text, p157 ). Sadly, the Ngöbe-Buglé were forced out of the province by early colonists, though many were able to later find refuge in the Chiriquí highlands. Today, Herrera (particularly Azuero) proudly upholds its Spanish legacy, which is best evi- denced by the province’s famous festivals. In the town of Ocú, the patron saint festival is marked by the joyous parading of newlywed couples through the streets. In the town of Parita, the feast of Corpus Christi is celebrated with great merriment (and a large appetite) 40 days after Easter. In the town of Pesé, lively public re-enactments of the Last Supper, Judas’ betrayal and Jesus’ imprisonment are performed during the week preceding Easter. -
Experience, Incorporated Minneapolis
THE TROPICAL FOREST ECOLOGY OF THREE WATERSHEDS IN THE REPUBLIC OF PANAMA Contract Number 525-0191-C-00-1091-00 Project No. 525-0191 Project Title: Technical Assistance to RENARE PREPARED FOR: RENARE/USAID 525-T-049 PREPARED BY: TROPICAL SCIENCE CENTER SAN JOSE, COSTA RICA JANUARY 1983 EXPERIENCE, INCORPORATED MINNEAPOLIS. MINNESOTA 55402 53 The English language version of this report is a translation from the original in Spanish, Translated by Lucinda Tosi and .Daniella Parre. San Jos-, Costa Rica. CONTENTS PAGE C&APTER I INTROD'UCTION .. .. ........................ .. .. 1 Objectives and scope of the study....................... 1 Responsabilities of the personnel that participated in the proyect ..................... ......... 7 Homologous personnel from RENARE ............ , ........ 9 Distr.ibution of the Consultants' time and chronology of act:ivities ....... 1.,............... 0 Facilities and limitations in the completion of the study ............................. 21 CHAPTER II REVISION OF LITERATURE AND PREVIOUS STUDIES ................ 31 Ecological studies ... ......... ....... 31 Soils and land use capability ... *................,..,,. 33 Specific studies ........... ,,. .... ,... 36 1* CATAPAN ....... ,....,..,*..... .... ......... 37 2. Rlo Caldera ...... ......... .,,.,......... 39 3, La Villa River ,...,............................ 54 4. The ChiriquT Highlands: Soil erosion ...... ........ 63 5, Canal Watershed ...... ,..,......... ... ,., ...... 67 CHAPTER III MET13ODOLOGY USED .......... .........* ...... ,.........