0 €

BOLETÍN MUSICAL DE LA ASSOCIACIÓ RIPOLLET ROCK Nº24 - NOV. 2004 DORO

PARADISEND SAXON WHITESNAKE THERION SEBASTIAN BACH QUIMI PORTET WARCRY

KOMA - TWLIGHTNING - JORGE SALÁN - ASPID - SAUROM LAMDERTH MELIAH RAGE - ADIMIRON - CASKETGARDEN - TRIADE... Editorial El equipo que compone esta revista ha querido hacer un último esfuerzo y currarse otro número antes de final de año. Y es que atravesamos una etapa de creatividad de nuestros redactores. No en vano, en La Olla 23 ya tuvimos que hacer una selección, por la gran cantidad de artículos acumulados. Suponemos que anima el hecho de que la revista sigue creciendo, tanto en prestigio y contenidos como en distribución. Si te falta algún Ya estamos también en la capital argentina, Buenos Aires. Ojalá sigamos este ritmo y podamos sacar muchas más número ediciones. En otro orden de cosas fue curioso comprobar, semanas atrás, atrasado... como todo el mundo se escandalizaba con la manipulación de las elecciones en Ucrania. En nuestra población tuvimos ...pídelo mandando un sello de 0.45 una buena dosis de lo mismo, por esas fechas, cuando se euros por cada número a: tuvieron que elegir a los representantes del mundo asociativo local para el Patronato Municipal de Comunicación. Aquello Ripollet Rock · Ap. de Correos, 65 fue lo más surrealista que recordamos en mucho tiempo. Es 08291 Ripollet increíble como los políticos se llenan la boca con la palabra democracia, para luego saltársela cada vez que a ellos les Si quieres recibir todos los números de LA OLLA durante un año, interesa. envía 1.8 euros en sellos de 0.45 euros A nivel musical, el año se cierra con la triste noticia del asesinato de Dimebag Darrell, el que fuera guitarrista de 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234 Pantera. Es evidente que estas cosas solo pueden pasar en 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234 un país como Estados Unidos, donde todo el mundo puede 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234PUEDES ENCONTRAR LA OLLA EN: llevar armas de fuego ya que, a los políticos no les importa 1234567890123456789012345678901212345678901234RIPOLLET: Casal de Joves, El Local, Génesis, Biblioteca, Centre 1234567890123456789012345678901212345678901234 que la gente se maten entre ellos con tal que las grandes 1234567890123456789012345678901212345678901234Cultural, La Moreneta, Gurri, La Gresca. 1234567890123456789012345678901212345678901234 empresas de armamento sigan ingresando grandes sumas de 1234567890123456789012345678901212345678901234CERDANYOLA DEL VALLÈS: Bhuda, El Último Tren, Racó Bohemio, 1234567890123456789012345678901212345678901234 dinero en sus arcas. 1234567890123456789012345678901212345678901234Casal Altimira, Tío Tom, Circus, Blues, Stratomusic. 1234567890123456789012345678901212345678901234 En fin, lo dejamos aquí. Felices fiestas a tod@s y hasta pronto. 1234567890123456789012345678901212345678901234MONTCADA I REIXAC: Can Tauler. 1234567890123456789012345678901212345678901234SANTA PERPÈTUA DE MOGODA: Premier, Rider. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234SABADELL: La Dimensió Desconeguda, Ricoma & Fills, Warlock, 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234Sorginak, Seattle. 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234BARBERÀ DEL VALLÈS: Ateneu.

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234TERRASSA: Scorpions, Infierno, Zeppelin, Clerks.

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234BARCELONA: Kebra, Daily, El Lokal, Outline, Ovestocks, Revolver, Arise, 1234567890123456789012345678901212345678901234BB+, Mephisto, Music World, Excalibur, House of Lords, Discos Nems. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234LA LLAGOSTA: Totem. 1234567890123456789012345678901212345678901234 Boletín Musical de la Associació Ripollet Rock 1234567890123456789012345678901212345678901234MOLLET: La Maketa, Pirata. Apartado de Correos 65 08291 - Ripollet (Barcelona) 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234CORNELLÀ: Ràdio Cornellà. Página web: http://www.la-olla.tk. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234L’HOSPITALET: El Refugio (Bellvitge). E-mail: [email protected] [email protected] 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234MANRESA: Associació Cultural Txani. 1234567890123456789012345678901212345678901234ESPARREGUERA: Col·lectiu kal Trempat, La Taberna. REDACCIÓN 1234567890123456789012345678901212345678901234 Paco González, Luís David Andrades, Felipe Álvarez, Víctor Muiño, Jesús 1234567890123456789012345678901212345678901234VILAFRANCA DEL PENEDÈS: Sota Terra Disc. 1234567890123456789012345678901212345678901234 Garrido 1234567890123456789012345678901212345678901234TARRAGONA: Tipo. 1234567890123456789012345678901212345678901234 COLABORADORES 1234567890123456789012345678901212345678901234CALELLA: Golden Gloves. 1234567890123456789012345678901212345678901234

David Lorenzo, Gabriel "Gabo" Medina, Mikel Basuras, Esther Mª Millán 1234567890123456789012345678901212345678901234MURCIA: Asociación Juvenil Murcia Rock. Morales, Jordi Font, José Mendiola, Cësar, The Armonians, Dry Kanata, 1234567890123456789012345678901212345678901234CASTELLÓ: , Pub Amén (Vinarós). David Agüera, María Jesús García, Sergio Hormigó, Javier García, Xavi 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234MONTIJO (Badajoz): La Cabaño, El Callejón, Justo Santos Discos, Rulló, Dr. Cinéfago, Sílvia Díaz, Paco Soriano, Siro, Juancitopunk, Sergio 1234567890123456789012345678901212345678901234 Calvo, Sebax, Diablo Blanco, María Ruiz, Dani Ruiz, Cote. 1234567890123456789012345678901212345678901234La Luna (Puebla de Obando), Kancho Pepe (La Roca de la Sierra). 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234BILBAO: Arise, DDT. FOTOGRAFIAS 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234TENERIFE: Rastro de Santa Cruz. Miguel, Paco G., LD 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234GRANADA: Mal Gusto. PUBLICIDAD 1234567890123456789012345678901212345678901234GUIPÚZCOA: Gaztetxe de Anoeta, Sala Guardetxea. 93 691 94 55 Paco González 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234JAEN: Ocios París, Prensa y Revista «Morago». WEBMASTER 1234567890123456789012345678901212345678901234 Jaime Villén 1234567890123456789012345678901212345678901234MADRID: W.C. Records, Ritmo y Compás, Arise, Sun, Rock, 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234Potencial Hardcore.

MAQUETACIÓN 1234567890123456789012345678901212345678901234 EMA Publicacions, SCCL (93 580 38 00) 1234567890123456789012345678901212345678901234NAVARRA: Bar El Coyote, Universidad de Navarra (Pamplona),

1234567890123456789012345678901212345678901234 IMPRESIÓN 1234567890123456789012345678901212345678901234Asociación Poesia-Rock (Tudela), Bar Vertigo (Corella), Bar Decimal LC-2 1234567890123456789012345678901212345678901234(Cientruénigo). 1234567890123456789012345678901212345678901234 DL. B-6220-98 1234567890123456789012345678901212345678901234ZARAGOZA: Bazofia Records. Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de sus autores. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234BURGOS: Fragment, Tirabike. 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234A CORUÑA: Chispas Celtas, Tipo, Discos Gong.

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234SEVILLA: Sala Q 1234567890123456789012345678901212345678901234EE.UU: A&M Studios (New York). 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234ARGENTINA: Classic Rock (Buenos Aires). 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234Y además en: CÓRDOBA (Anarko Punk) y SANTANDER (The New). 1234567890123456789012345678901212345678901234

2 POTAJE MUSICAL Luto en el mundo del metal !! El pasado día 8 de diciembre, la banda Damageplan comenzaban su actuación en el Allrosa Villa Club de Columbus ( Ohio ), cuando de repente Nathal Gale ( 25 años ) subió al escenario y comenzó a disparar contra el guitarrista Dimebag Darrell ( ex Pantera ) causándole la muerte. El asesino continuó disparando, motivo por el cual fallecieron 3 personas más. Finalmente un policía local, que se encontraba en sala en ese momento, alcanzó mortalmente al homicida evitando que el número de víctimas fuera aún mayor. Por lo visto Nathan era un fan de Pantera que culpaba de Darrell ( 38 años ) de la separación del grupo. Nuevamente el país ( EE.UU. ) que presume de ser el más seguro del mundo, vuelve a demostrar que es el más inseguro con su política de armas para todos.

El sábado 4 de diciembre tuvo lugar, en el Auditorio de Sol i Padris de Sabadell, el homenaje a Adrià Moreno fallecido meses atrás después de ser atropellado en pleno centro de la capital vallesana por un vehículo que iba a mas de 100 km/h. Adrià, de 17 años, era un joven seguidor de heavy metal, por lo que algunos grupos de la comarca decidieron montar un concierto en su honor. Desgraciadamente solo pudo celebrarse una parte del mismo ya que, a mitad del show, se rompió el equipo de voces del local y no pudieron continuarse las actuaciones. No obstante se sigue trabajando en nuevos actos para rendir memoria a este joven metalero que tuvo la desgracia de cruzarse en el camino de un demente al volante. Lo triste es que este loco sigue en la calle, con el consiguiente peligro que supone para todos. Suponemos que si la víctima hubiese sido un hijo del juez que lo dejó en la calle, la sentencia habría sido bien distinta.

La banda barcelonesa de doom/, Poetry regresa tras un periodo de inactividad. Ya hay contactos para próximos conciertos que anunciaremos en su momento en nuestra web. Además están trabajando con nuevo material que, en breve, grabarán en forma de demo para su posterior distribución por medios de comunicación y discográficas. En su primera etapa el grupo ya lanzó al mercado europeo el disco Catharsis, bajo el sello Arise, con una aceptable respuesta de público y prensa.

Los segovianos Lujuria continúan con su incesante actividad. La banda de sexy heavy metal, a pesar de haber rescindido, en los últimos meses, el contrato con Locomotive, se embarcan ahora en un proyecto de grabar un CD en directo. El grupo de Oscar nos confirma que el viernes día 1 de abril de 2005, realizarán un show especial en la sala Divino Aqualung de Madrid de donde saldrá la grabación para el disco.

La Asociación Musikaos de Cerdanyola del Vallès, acaba de editar un CD recopilando algunas de las bandas más significativas que han pasado esta temporada por el Casal Altimira. En Musikaos´04 podemos encontrar desde los consagrados NoWayOut, Hardreams, Cancerberos o Sacred hasta nuevos valores como The Brained, Blowzy, Bastard, Penetres o Angrist. Tampoco podemos olvidarnos de los ripolletenses Atlántida que han grabado un No dejes de gritar que va a sorprender a muchos. En la próxima revista analizaremos el disco en nuestra sección de críticas. AGENDA DE CONCIERTOS totalmente actualizada en nuestra página web: www.la-olla.tk

3 entrevista DORO PESCH

Doro Pesch lleva 21 años en la música y lejos de quedarse desfasada su popularidad no hace mas que crecer. La reina indiscutible del metal mundial primero con los inolvidables Warlock y luego como solista, nos sorprende ahora con un nuevo y ambicioso trabajo titulado “Clasic Diamonds” grabado junto a la Classic Night Orchestra. Un disco donde revisa esos maravillosos himnos que legó para siempre a la historia del heavy metal y los fusiona, acertadamente, con la magia y la elegancia de los sonidos clásicos, incluyendo además nuevas composiciones y alguna sorpresa. Entrevistamos, vía e-mail, a la carismática señorita Pesch y he aquí el resultado. LA OLLA. ¿La idea de sacar este disco con orquesta la propuso tu nueva compañía discográfica AFM o era un deseo personal? DORO. Si, era un deseo personal y estoy muy contenta por el apoyo de AFM a la idea y darme la oportunidad de realizar este descomunal proyecto. Estoy muy agradecida con ellos. L.O. Me imagino que sacar este proyecto adelante con toda una orquesta de cámara de cuarenta personas debió ser un trabajo titánico. ¿Cómo fue todo el proceso hasta lograr el objetivo? D. Tienes razón, fue un trabajo casi titánico, pero fueron buenos momentos y una gran aventura trabajar también con tantos músicos. Todos los involucrados en el disco dieron el 120% y el tiempo de grabación fue un proceso con mucha magia, corazón y alma y muchas, muchas noches 4 desveladas... entrevista

L.O. Además de los temas clásicos de Doro y Warlock, en para una mujer, real- el disco se incluyen nuevas canciones como el single”Let mente. Yo siempre he love rain on me”,”I´m in love whith you” o “Last goodbye” sido tratada muy bien y y una versión totalmente renovada y novedosa del clásico puedo decir que nunca he de “Breaking the law”. ¿Que nos puedes tenido un problema... Tu contar de cada una de ellas? eres lo que eres e inten- D. “Let Love Rain on Me” es una de las canciones más importantes tas sacar lo mejor de ti! Y para mí y esa es la razón para las tres versiones, en inglés, francés creo que siempre he y mi favorita, en español (“Llueva en mi tu Amor”). Me encanta tenido una buena rela- la versión española por que se logro un mayor sentimiento para ción con los fans desde el ella, y espero que les guste a los fans españoles, “I’m in Love primer día. Heavy Metal With You” es una triste canción de amor y “Last Goodbye” habla es en lo que creemos, y sobre la muerte. El tema de Judas Priest “Breaking The Law” lo podemos vivir juntos, es mi favorita de aires heavys del disco. Adoraba a los Priest podemos compartirlo y cuando comencé en la música y nunca olvidaré nuestra primera estar felices de ser parte gran gira con ellos. Fue fantástico y siempre les estaré agradecida de esto, no importa si eres por la oportunidad que nos dieron en 1986. Entonces cuando hombre o mujer. Estoy pensé en hacer un tema de Judas, “Breaking The Law” fue contenta de ser mujer y siempre la primera que tuve en mente. Creo que quedo muy especialmente ahora que bien y es especial. Adoro cantar esa canción!!!! hay tantas mujeres músi- L.O. En octubre gira alemana con la Classic Night cos y cantantes ahí fuera, Orchestra.¿También llevarás una orquesta en las con mucho, mucho ta- presentaciones por Europa? ¿Cuándo sabremos las fechas lento, que me merecen para España? un tremendo respeto. D. Definitivamente iremos a España, pero las fechas no están Entonces, pienso que es confirmadas aun. Pienso que estarémos por allí en enero. Tengo un género que tiene muchas ganas de tocar allí. mucho espacio para todo L.O. Después de dieciséis años, se producía la reunión de individuo y estilo. Warlock en una histórico concierto en el pasado Wacken. L.O. ¿En qué lugar del ¿Cómo describirías la experiencia? mundo aun no has D. Salvaje, totalmente salvaje. tocado y haría ilusión L.O. Cuando empezaste en esto de la música,¿imaginaste llevar en directo tu que podrías alcanzar ese status de semi-mito del que música? gozas actualmente en muchos lugares del mundo? ¿Qué D. África, Brasil, Corea, tipo de recuerdos te vienen a la memoria cuando Argentina, China... ahí un recuerdas aquellos tiempos? montón de lugares para D. No, nunca hubiera imaginado algo como esto. Solo era feliz ir, y estoy entusiasmada. haciendo música y fue alucinante cuando de repente todo se fue L.O. ¿Nunca te han haciendo más grande y más grande y casi me caigo muerta propuesto un papel en cuando mi manager me dijo que haríamos un gran tour, con mis una película? ¿Tal vez héroes, mis ídolos, Judas Priest!!! Ese fue el día, en 1986, que una película sobre tu deje mi trabajo y todos me decían que estaba loca pero dije lo vida? voy a hacer y tocaré música el resto de mi vida. Y lo hice. D. Si, pero me gusta la L.O. En alguna ocasión he oído que la famosa tenista música mas que nada en la vida y no quiero quitarle tiempo Martina Navratilova había ayudado a financiar el primer para hacer nada más. Pienso que en estos momentos es mejor disco de Warlock. ¿Qué hay de cierto en esto? estar concentrada en una cosa. D. No, no hay conexión y es de un humor muy divertido, pero L.O. ¿Qué bandas surgidas en los últimos años más te definitivamente no es verdad. han llamado la atención? L.O. La industria discográfica, por diferentes razones, esta D. Muchas bandas actuales de todo el mundo. Siempre recibo pasando por una de las mayores crisis de su historia. ¿Tu demos o CD’s de nuevas bandas y creo que hay muy buen cual crees que puede ser la solución a este problema? material hay fuera, pero perdóname por no darte todos los D. Bueno, una cosa es muy, muy importante que es creer y poner nombres... Pongámoslo de esta manera, creo que en el corazón y el alma en un proyecto o en una banda y hacer que Escandinavia y España están las bandas con más potencial del crezca y se desarrolle, lleva al menos un par de años dejar que momento (n. de r: Di que sí! ). la magia despegue...buscar buenas bandas y apoyarlas y quizás L.O. Un saludo para la numerosa legión de fans que tienes puedan ser grandes algún día. Pero la realidad es, que si no en España. pasa nada inmediatamente en el primer single o disco, las bandas D. Les deseo lo mejor chicos y chicas. No puedo esperar a volver caen y no hay camino para el desarrollo natural. Desde que el a veros y tocar y pasar buenos momentos con vosotros en España, ser humano existe necesitamos tiempo, que crean en nosotros y el país que siento como mi casa de Heavy metal! Rock on! Os nos apoyen. Más que un poco de humanidad, necesitamos mucho quiero. “Für Immer”. Victor M. tiempo! L.O. Cuando no estas de gira o grabando, ¿Cómo es un día normal en la vida de Doro Pesch? DISCOGRAFÍA D. Bueno... durante los últimos 20 años...solo fue grabar, estar Warlock: Burning The Witches (1985), Hellbound (1985), True de gira o escribir canciones y trabajar duro, eso es todo.( Pero lo As Steel (1986), Triumph And Agony (1989) amo!!!) y nunca me cansaré de hacerlo. Doro: Force Majeure (1989), Doro (1990), Rare Diamonds L.O. Como mujer ¿Consideras el heavy metal como un (1991), True At Heart (1991), genero un tanto machista? ¿Crees que es más difícil para Angels Never Die (1993), Doro Live (1993), Machine II Machine una chica abrirse camino dentro de este estilo de música? (1995), Love Me In Black (1998), Calling The Wild (2000), D. No! Creo que es duro para un músico sobrevivir no importa Fight (2002), Classic Diamonds (2004) de que sexo seas! Es difícil, pero creo que no es muy diferente

5 conciertos

SAXON + CHINCHILLA. (06-11-04) Razzmatazz 2 (Barcelona). Embarcados en su nueva y extensa gira europea, Biff Bifford y los suyos, pisaban otra vez tierras catalanas, presentándonos su nuevo y aclamado trabajo “Lionheart”. Para calentar motores esa noche estuvieron los alemanes Chinchilla, pero cuando ingrese en la sala, y muy a mi pesar dado que me agradó bastante lo poco que había oído de ellos, su actuación ya había concluido. Dichoso trafico. Pero bueno, mala suerte, otra vez será. Con la sala repleta hasta la bandera, sobre las 21:20 los legendarios Saxon (los “oficiales”, no olvidemos que hay otra banda liderada por los ex, Oliver y Dawson utilizando el nombre) abrían fuego precisamente con el tema “Lionheart”, un cañonazo en directo al que le siguieron otros himnos como”Power and the Glory” (muy aplaudido)o “Motorcicle man” para continuar con el excelente medio tiempo “Beyond the grave”.Siguieron repasando temas de toda su extensa discografía, “Fire on the Edge”, algún tema del Metalhead o“Heavy metal Thunder” que logro una de las grandes ovaciones de la noche. También recordaron su etapa mas americanizada de mediados de los ochenta con “Broken Heroes” y “Rock the Nations”.Ya promediando la mitad del show, el público comenzó a reclamar “Crusader” con insistencia y los británicos accedieron marcándose una larga y emotiva versión de su tema más emblemático, ganándose la merecida y prolongada ovación del público. A partir de aquí los clásicos se sucedían sin respiro y así cayeron “Strong Arm of the Law”,”Never (‘fuckin’)Surrender”o “Princes of the Night”. Tampoco faltó la versión del “Ride like the Wind”, que sin duda es diez veces mejor que la original ni la pegadiza”Solid ball of Rock”. Ya en los bises rematarían con”747 Strangers in the Night”, “Dallas 1 Pm”,”el increíble “Wheels of Steel” y como fin de fiesta “Denim and Leather” haría las delicias de los anonadados seguidores. El nuevo batería Jörg Michael () ha sabido imprimir un toque más actual al grupo pero sin renunciar sus señas de identidad propias de una banda que ofreció durante dos horas largas, una nueva lección de heavy metal, de la que deberían aprender muchas formaciones de hoy en día que basan su música en la velocidad o el doble bombo y sus temas se parecen mucho entre sí, olvidándose de los matices, la elegancia,, el feeling y demás cosas que hacen a un grupo distinto, interesante y por que no, único. En definitiva, una gran noche de esas que te hacen sentir

orgulloso de formar parte de nuestra querida cultura rock. VÍCTOR.

○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

WARCRY + HAPAX .(16-10-04). Sala Razzmatazz 2 (BCN) Pasadas las 8 de la tarde, el grupo telonero saltó a escena. Eran Hapax que hacen un heavy metal muy directo y contundente.Durante los casi 45 minutos que duró la actuación su cantante y guitarra no paró de animar al público, de forma repetitiva, pero efectiva. Cabe destacar la buena versión que hicieron del Symphony of Destruction de Megadeth. Como puntos negros de la actuación de

6 conciertos los barceloneses resaltaría un tema instrumental bastante monótono, como la escasa movilidad de sus músicos. Hapax Tras unos 20 minutos largos cambiando batería y preparando el escenario sonó la intro y los músicos de Warcry entraron en escena, esta vez con Roberto García substituyendo a Álvaro Jardón a las cuatro cuerdas. El siguiente tema fue Alejandro, cuando un espléndido y motivado Victor García, muy aplaudido por el público, saltó al escenario. Durante todo el concierto se fueron intercalando temas de toda su discografía. Victor García estuvo muy correcto durante toda la actuación pero sin arriesgar demasiado en los tonos altos. Tanto, que el agudo final de El Guardián de Troya lo hizo bastante más corto. Se pudo comprobar que sabe como animar al público y no paró de dar botes por todo el escenario y de hacer bromas con sus compañeros. estuvo muy profesional aunque se le notaba algo tenso, ya que apenas se le pudo ver sonreír un par de veces y no se movió para nada de su sitio en toda la actuación. Realizó un solo magnífico con el que demostró la gran técnica que posee. A Manuel Ramil apenas se le veía Warcry detrás de sus dos teclados, pero hizo un gran concierto animando a la gente desde la inmovilidad que supone su puesto. Sorprendió con un Fear of the Dark de que fue coreado y cantado por todos los asistentes. Roberto García es el nuevo miembro de la banda, pero no por ello con menos experiencia encima de las tablas. Como mucho sabréis es el ex- guitarrista de . Durante toda la actuación no paró quieto ni un momento, moviéndose de lado a lado haciendo muecas al público. Tampoco dejó de “jugar” con su compañero Pablo García y seguro que más de uno se echó unas risas con ellos dos. Alberto Ardines a las baquetas estuvo atento y correcto en todo momento. Pero el solo que realizó fue bastante modesto tirando a pobre. Y por último Pablo García que estuvo sensacional todo el concierto. Bailó, saltó, etc... A la hora de hacer su solo comenzó con el famoso riff del Cowboys from Hell de los grandísimos. JAIME V.

C/ Anselm Clavé, 16 Ripollet www.musical-infierno.com

7 THERION, TRISTANIA, conciertos TRAIL OF TEARS.(19- 11-04). Sala Razz- matazz 2 (BCN) Noche irrepetible la que tuvo lugar en la sala Razzmatazz con unos Therion en estado de gracia que hicieron disfrutar a todos sus seguidores. El concierto empezó realmente pronto, incluso llegando antes de las 8 ya nos habíamos perdido el inicio de Trail of Tears, un grupo que ha sufrido un cambio considerable, basaban parte de su música en las voces femeninas, pero estas han desaparecido totalmente en su último disco y ahora nos encontramos con dos cantantes, uno de los cuales utiliza exclusivamente voces limpias. Nos dejaron un poco fríos, quizás por el desconocimiento de los temas de su último disco y por las buenas sensaciones que nos causaron en su actuación en el Wacken 2001. Tras una breve pausa hicieron su aparición Tristania que nos deleitaron con un gran concierto y en contra de la opinión de muchos sobre la posible frialdad sobre el escenario cabe decir que la puesta en escena hubiese mejorado sensiblemente de ser cabezas de cartel, pero ya sabemos lo que pasa siempre con los teloneros, pese a ello musicalmente hablando nos disfrutamos durante cerca de 50 minutos con su exquisito gothic-metal. Tocaron tres temas de su aclamado Beyond the veil, dos de su más reciente World of glass , un recuerdo para el pasado con Angellore de su Widow´s weeds y pudimos ver como será su próximo disco del que nos ofrecieron un adelanto. Nos encantó evidentemente Vibeke Stene, con su excente voz y sus sensuales movimientos. El grupo ha ganado mucho con la inclusión de Osten Bergoy a las voces limpias, dándole una mayor variedad al conjunto. Sus incondicionales no salieron defraudados y ya esperan una nueva visita de los noruegos. El momento estelar de la noche llegó con la aparición de Therion, con a la cabeza y acompañado aparte de por sus habituales músicos por un coro de cuatro personas y por una solista. Empezaron con temas de sus últimos lanzamientos Sirius B y Lemuria, repasando a continuación las canciones más emblemáticas de la etapa que los ha definido como grupo. Destacaron Seven secrets of the Sphinx, de su , The rise of Sodom and Gomorrah del Vovin y Midgard de su Secret of the runes. El concierto fue intenso Christofer hizo participar al público; como un director de orquesta nos proponía cantar sus sinfonías, la experiencia fue irrepetible. Los viejos aficionados de Therion tuvieron la suerte de escuchar Melez, una composición que tiene casi diez años y que pertenece al disco que supuso el inicio de los actuales Therion, el gran Lepaca Kliffoth. Con el público entregado el grupo se retiró y volvió para deleitarnos con Cults of the shadows y to mega therion, su clásico por excelencia, ambos de su aclamado Theli. Se volvieron a marchar pero aparecieron nuevamente para acabar con versiones de Mercyful Fate y

Motorhead. Una noche que recordaremos durante muchos años. FELIPE.

○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

QUIMI PORTET. (18-11-04). Sala Acme (Cerdanyola del Vallès) «La terra és plana», éste es el título del último trabajo de Quimi Portet ( ex-Último de la Fila ) presentado al público local en la Sala Acme de Cerdanyola del Vallès el pasado 18 de noviembre. Un concierto entre amigos que siguen al “ Astro “, así autocalifica Quimi bromeando entre canción y canción, y que una vez más demostró el nulo interés del público local por todo lo que suene en catalán, aunque sea tan original e innovador como lo que crea Portet. La banda que acompaña al “ Astre “ esta encabezada por el incondicional bajista Antonio Fidel, fiel acompañante de Portet desde los primeros tiempos de El Último de la Fila, además la forman dos jóvenes músicos, un

8 conciertos

batería y un guitarra impresionante, ambos de “ per allà dalt “; osea, de comarcas, demostrando que no todo lo mejor se hace en Barcelona y su area metropolitana. Portet esta en la linia de continuidad de músicos de la Nova Cançó como Pau Riba y Jaume Sisa, apostando por hacer la música que la da la gana hacer sin pararse nunca a pensar si venderá o no venderá, de esta manera arranca al Rock en catalán de la moñeria en que se ahogó entre la subvención y el oficialismo convergente. Por tanto si teneis oportunidad aprovechar para subiros a la gira de Quimi Portet, a parte de escuchar buena música, pasareis un

rato divertido. JORDI FONT.

○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

WHITESNAKE. (4-10-04). Razzmatazz (BCN) Las altas pretensiones eco- nómicas impidieron el año anterior que la Serpiente Blanca visitara los escenarios es- pañoles. Aquella gira europea abrió los ojos a Coverdale y compañía para este año montar unos shows más adaptados a los tiempos actuales. Desde 1993 no les teníamos en Barcelona ( curiosamente en el misma sala ), aunque la formación actual ha cambiado mucho con respecto a aquella. El liderato sigue a cargo, como no podía ser de otra manera, de un David Coverdale que sigue en forma ( con sus limitaciones por la edad, pero muy correcto ). El concierto comenzó con un medley del disco Burn de los Deep Purple con motivo de la celebración del 30 aniversario del álbum. Continuaron con Bad Boys del superventas 1997. Doug Aldrich y Reb Beach intercambiaban punteos con sus gritarras, Marco Mendoza se compenetraba perfectamente con el batería Tommy Aldridge y el teclista Timothy Drury, aunque sigue en un segundo plano, parece más integrado que cuando le vimos en Milán el año pasado. Hubo momentos para lucimiento personal con solos de casi todos los instrumentos, a la vez que iban repasando grandes temas como Love Ain´t No Stranger, Ready´n´Willing, Is This Love, Give Me All Your Love o Crying In The Rain. La sala estaba a reventar y el aire acondicionado no era suficiente, con lo que el calor comenzaba a ser insoportable tanto para el público como para los músicos. No obstante, esto no fue motivo para que nadie se marchara, todos aguantamos y el premio o recibimos en forma de magníficas interpretaciones de Ain´t No Love In The Heart Of The City, Don´t Break My Heart Again, Fool For Your Loving o Here I Go Again. Coverdale como buen perro viejo, iba dosificando su voz y disimulando estratégicamente los tonos más altos a los que ya no llega. Para los bises dejaron Take Me With You y Still Of The Night. Como allí parecía que no se iba nadie David volvió a salir para interpretar a capella Soldier Of Fortune de los Purple. Fue una forma de agradecer el calor del público recibido durante toda la noche. ¡¡ Ojalá vuelvan el próximo año!! TEXTO: PACO G.

9 SEBASTIAN BACH. (12-12-2004). Razzmatazz 2 (BCN) conciertosA eso de las 20:30 entrábamos en la sala para presenciar la actuación de los Hapax. El cuarteto barcelonés descargó, durante media hora, sus temas más emblemáticos, además de alguno nuevo y la tradicional versión del Symphony Of Destruction de los norteamericanos Megadeth. Lástima del poco público presente en ese momento. Los suecos Ram tuvieron algo más de suerte, en ese aspecto, porque la gente comenzaba a entrar de una forma más numerosa. No obstante, su descarga pasó bastante desapercibida. Sobre las 22:15 Slave To The Grind daba el pistoletazo de salida para Sebastian Bach y su banda. El público, masculino en su mayoría, tuvo que aguantar como las chicas babeaban con la increíble imagen de guaperas que aún conserva el que fuera cantante de Skid Row. Precisamente de su ex banda no pararon de hacer canciones como: Monkey Business, The Threat, Big Guns, Here I Am además de las más lentas In A Darkened Room, 18 and Life o I Remember You. El concierto era una auténtica fiesta con Sebastian moviéndose sin cesar y moviendo el cable del micro como si fuese un vaquero en un rodeo. Es posible que con tanta marcha, algunas notas estuvieran fuera de tono, pero eso daba igual porque estabamos disfrutando a tope. También hicieron un pequeño amago con el tema de Pantera, Walk. Era la forma de rendir tributo al tristemente asesinado Dimebag Darrell. Después de una hora y cuarto finalizaban, en los bises, con el emblemático Youth Gone Wild donde invitaron a subir al escenario a Janne Warman de Children Of Bodom. El teclista nórdico debía hacer los coros pero, suponemos que no se sabía la letra y se limitó a moverse un poco con su cerveza en la mano. La despedida, ante las casi 800 personas que nos encontrábamos en la sala, fue prometiendo que volverían a la península para hacer festivales en verano. ¡¡ Ojalá lo cumplan !! TEXTO: PACO G. FOTOS: ARCADIO. Fotos Ripollet Rock Festival Estamos buscando fotos del Festival Ripollet Rock en cualquiera de sus 12 ediciones. Si estuviste en alguno de ellos y tienes fotos, ponte en Periodista Grané, 11 contacto con nosotros: TERRASSA (BCN) [email protected] Tlf. 93 785 37 35 [email protected] 93 691 94 55 (Paco González) [email protected] CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

10 11 METAL-NOTICIAS DESDE LATINOAMERICA colaboraciones“Another sun” supone el debut discográfico Red Dragon Records y en el que también de la joven formación brasileña Thalion bajo participan, entre otros Centinela, Red Wine, el sello bilbaíno Arise. Un álbum conceptual Metal Mareny, Crisis de Fe o Sphinx. en el que colabora gente de Angra, Shaman, Por otro lado, Horcas, tienen nuevo álbum y Miro(Kamelot, Aina) y el ex – se titula”Demencial”.Toda la información de Michael Kiske que interpreta a dúo con la la banda en: www.horcasoficial.com.ar cantante Alexandra, la balada “The Encounter”. La banda venezolana Torre de Marfil, uno de los máximos exponentes del metal de ese país, La voz de Rata Blanca, Adrián Barilari, estuvo lanza su nuevo trabajo titulado “Ecos de la grabando el pasado 28 de agosto un disco y tercera edad”, a través del sello local Ariah, un DVD en directo en el Teatro Cine Gran que lo edita en formato digi-pack. Metal potente Rivadavia de Buenos Aires, junto a la banda entre Iced Earth y Blaze. www.ariahrecords.com. que le acompaña en su primer disco en solitario. También esta previsto un concierto “Eléctrico” es el nuevo trabajo de los hard acústico antes de fin de año, del que se rockeros Kefren, una banda argentina muy rumorea, pueda salir en disco. Por otra parte recomendable para seguidores de Kiss. la balada “Verte Sonreír” incluida en el disco debut del cantante y co-escrita por Barilari y Después de las exitosas presentaciones en Gonzalo Ledesma (Brokenheart), Asunción y San Pablo(Brasil), los pioneros del curiosamente, sirve de sintonía de una popular metal cristiano en Argentina Boanerges, telenovela argentina, que se emite a diario. quienes sorprendieron con su primer trabajo “Señales Antes del Fin”, se preparan para Los grupos argentinos Lorihen, Jason y grabar un nuevo trabajo, mientras siguen Horcas, han participado con un tema cada presentando su EP / DVD “Mas Allá del uno, en el tributo a la histórica banda Umbral” donde incluyen una versión del española Panzer titulado “Despertando al “Soldiers Under Command” de los Innombrable” que edita el sello madrileño californianos Stryper. www.boanerges.com.ar

12 discos

TWILIGHTNING. Plague House Puppet Show. SPINEFARM/GOI Acaba de llegar a mis manos el álbum más completo del 2004. Y no lo digo de forma gratuita, ya que el año esta finalizando y no creo que otro disco lo supere. Había oído hablar de Twilightning pero la verdad es que estos jóvenes nórdicos me han sorprendido gratamente. Buen comienzo con el tema-título Plague House Puppet Show, pero es con la segunda canción Into Treason cuando te das cuenta que este no es un CD más. Aunque el momento álgido llega con el tridente compuesto por In The Fervor´s Frontier, Fever Pitch y Diamonds Of Making. El disco se hace corto y te quedas con ganas de más. PACO G.

MELIAH RAGE. Barely Human. ESCAPI/AVISPA Volvemos a los 80 con la movida thrash de la Bay Area de San Francisco. Y es que los Meliah Rage se debían sentir muy a gusto en aquella época, porque en este Barely Human la banda de Anthony Nichols parece que no esta dispuesta a hacer ninguna concesión a nuevos sonidos ni cambios de estilo, centrándose en unos temas que podían haberse editado perfectamente en aquellos años gloriosos del californiano. Incluyen el extra Unfinished Business con 8 canciones remasterizadas digitalmente de una grabación del 95. PACO G.

JORGE SALÁN. From Now On. AVISPA From Now On es la segunda entrega en solitario del guitarrista Jorge Salán. El joven músico madrileño nos ofrece una propuesta que mezcla interesantes temas instrumentales como Pathways To Death con otras composiciones cantadas ( en ese sentido, una respetable labor de Tony Guerrero y Pau Sastre ) que le dan una gran variedad al disco. Lástima que recientemente Jorge ha fichado por Mago de Oz. Mucho nos tememos que su progresión tanto compositiva como interpretativa se verá bastante limitada en esa banda, no así su cuenta corriente. PACO G.

SAUROM LAMDERTH. Legado de juglares. RED DRAGON Nuevas historias de juglares mezcladas con las primeras composiciones maqueteras de la banda, forman este tercer álbum de los gaditanos Saurom Samderth. Ya lo dijimos en su momento, pero sigue sorprendiéndonos que este grupo no este más valorado, teniendo en cuenta que son muy superiores a otros que se encuentran actualmente en la cima del éxito. Supongo que sabéis a que me refiero. Mi consejo es que sigan insistiendo porque la tortilla puede darse la vuelta en cualquier momento. Y más con la facilidad que su líder Narci Lara tiene para hacer grandes composiciones. PACO G.

ASPID. Latiendo en vivo. BIG BANG MUSIC Tras 15 años en el mundo del heavy metal, la banda de Girona Aspid edita su primer disco en directo. Latiendo en vivo se grabó en el mes de mayo en el Auditorio La Mirona de Salt. El sonido el realmente bueno y el repertorio basado mayormente en la más reciente época con el cantante Joanjo Bosch. Solamente un medley de 7 minutos nos recuerda otras etapas del grupo. Interesante, también, la versión del Bohemian Rhapsody de Queen. Sin duda, una buena muestra del potencial que derrochan en directo actualmente el cuarteto catalán. PACO G.

KOMA. Sinónimo de ofender. LOCOMOTIVE Ya están de vuelta los Koma. Tras un pequeño parón en su carrera musical, el cuarteto navarro vuelve con más ganas que nunca. Sinónimo de ofender se compone de 13 temas desgarradores, agresivos y reivindicativos que no te dejan un momento de descanso. Las letras continúan siendo aplastantes, destacando Protestantes que reúne todos los ingredientes para convertirse en el nuevo himno de la banda. El disco va acompañado de un DVD en directo grabado en las últimas fiestas de San Fermín, donde Koma demuestra su estado de forma en el escenario. PACO G.

SINKOPE. Humo de contrabando. PIES Desde Extremadura nos llega un nuevo capítulo de Sinkope, quinteto de músicos que practican un rock urbano en la línea de las mejores bandas del género. El primer corte, Tirando de rama, ya resume prácticamente el contenido de un disco donde encontramos, también, su personal homenaje a las víctimas del brutal atentado del 11-M en Madrid, con la canción Charcos de quejios en el suelo. La producción, al igual que en el anterior disco, corre a cargo del conocido guitarrista y productor V.M.Arias, lo cual es garantía de buen sonido. PACO G.

13 discos ALYANZA. Carcel-1939. MAKETA Esta es la carta de presentación de Alyanza, el nuevo grupo del ex-cantante de Dragonslayer, Sergio Bermúdez. Y la verdad es que la cosa se queda cortita, con una pequeña introducción instrumental y dos temas que siguen en la línea de la anterior banda del vocalista. Además, aunque se ha editado hace poco, la grabación se hizo en junio de 2003, así que no sabemos si será muy representativa del sonido actual del grupo. Tendremos que esperar a una producción más extensa y reciente para valorar las posibilidades de esta nueva formación. PACO G.

AMIMISHOCK. Sistema. ZERO Desde Euskadi nos llegan los ganadores del Villa de Bilbao 2001 en su apartado de metal. Amimishock ya habían abierto el camino siendo finalistas en la edición del 2000. Con ese curriculum fichan por Zero Records y graban su debut Ciclo.h. Ahora nos atacan con Sistema, un disco con 11 canciones llenas de garra, potencia y contundencia. Sorprende un poco, por el estilo que practican y de donde provienen, que no canten en euskera. Aunque, de todas formas, el castellano no les sienta nada mal en su propuesta musical. PACO G.

DE NIT. Ara és moment... MAKETA Demo del grupo de pop-rock-català, DeNit. Ara és moment... contiene 4 temas basados en el típico pop-rock de este tipo de bandas que cantan en catalán. Aunque el cuarteto parece estar liderado por el teclista y cantante Gerard P. Civat, que intenta imponer el rítmico en todas las canciones, hay que decir que se aprecia, de fondo, el potencial del guitarrista Artur Julió, que estamos seguros de que si disfrutara de más libertad, aportaría algo más de potencia y riqueza musical a una banda que quizás la necesite. PACO G.

FLAMMA IGNIS. Flamma Ignis. DEMO Desde nos llega esta propuesta de metal cristiano llevada a cabo por tres chicos que creen ciegamente en esta forma de vida. La grabación sirve de presentación del estilo musical que practican, aunque el sonido es bastante pésimo y cuesta apreciar la calidad global del trío. No obstante, acaban de empezar y habría que apoyarlos. Sus letras, positivas y cristianas, se mezclan con su base rítmica cruda y dura. La voz, a veces, es hasta gutural, recordando a grupos de death metal. SERGIO STRYPER.

TRIADE. Héroes de la Fe. AUTOEDICION Obra conceptual de metal sinfónico a cargo de los argentinos Triade, una banda fundada en 1995 con la rebuscada misión de formar un ministerio evangélico a través del heavy metal. En esta, su segunda cruzada discográfica, contaron con la participación de músicos de orquesta(violines, flauta traversa, fagot, etc.) y cantantes invitados en los coros, fusionando su metal de corte clásico con atmósferas épicas e intercalando también pasajes acústicos, fragmentos relatados y temas instrumentales. Todo esto al servicio de unos textos de profundo carácter cristiano, rompiendo un poco, con la temática dominante en este género. www.triademetal.com.ar. VÍCTOR M.

SHAPE OF DESPAIR. Illusion’s Play. SPIKEFARM RECORDS Disco para disfrutar relajadamente tumbado en la cama dejándose llevar por la ambientación que propone el sexteto finlandés. Se adentran completamente en el doom más clásico con profundas voces guturales acompañadas de melodías emotivas, ritmos lentos, y canciones que rondan los 10 minutos, alguna sobrepasa incluso el cuarto de hora. Interesante grabación que agradará a los incondicionales del género amantes de bandas como My diying bride, pero que quizás sea difícil de digerir por el resto de seguidores del metal. FELIPE.

ANVIL OF DOOM. Deathillusion. XTREEM MUSIC Disco recomendado para los amantes del death metal melódico más clásico, sin las experimentaciones de los últimos , junto a Dark Tranquility los precursores del género. Pese a ser un estilo que muestra ciertos síntomas de agotamiento Deathillusion es un buen trabajo, en el que las guitarras aún basándose en los cánones del género ofrecen unas melodías muy conseguidas y a su vez bastante pegadizas, incluso algo heavies en ocasiones. Destacar algunos interesantes juegos de voces y la inclusión del algún teclado que evitan la monotonía del conjunto andaluz. FELIPE.

14 discos

AJATTARA. Tyhjyys. SPIKEFARM RECORDS Los que ya disfrutasteis con su anterior Kuolema no quedaréis decepcionados con este nuevo lanzamiento pues sigue las líneas marcadas por su predecesor aunque suenan más oscuros. Las canciones son cortas, a base de ritmos lentos, con gran protagonismo del teclado, consiguiendo de este modo temas intensos y efectivos. Nos recuerdan un poco a Samael pero con un sonido más (sobretodo por el tratamiento de las voces) más cercano a Alastis. Desgraciadamente ni Alastis ni están teniendo el reconocimiento merecido, esperemos que estos últimos puedan dar el salto con su Tyhjyys cuyo único defecto es su similitud con su anterior trabajo. FELIPE.

ADIMIRON. Burning souls. KARMAGEDDON MEDIA Italia nos trae una banda que puede sorprender en las primeras escuchas, sorpresa agradable. En este Burning Souls encontraremos death metal melódico al estilo clásico de otros grupos ya conocidos en la escena, pero incorporando en ocasiones algunos pasajes musicales diferentes cosa que hace que los temas suenen diferentes y además les da un toque de originalidad. Me es difícil definir estos elementos característicos, hay que escuchar los temas, pero suenan muy bien y me ha causado muy buena impresión. Desde luego musical y técnicamente muy buenos. JESÚS GARRIDO.

CASKETGARDEN. This Corroded Souf of Mine. XTREEM MUSIC / METAL AGE Desde la primera escucha de This Corroded Soul of Mine uno se da cuenta que los polacos Casketgarden, se sienten muy influenciados musicalmente por At The Gates con lo cual os podéis hacer una idea de lo que encontraréis en este CD. De todos modos no quiero que estas palabras lleven a alguien a engaño, digo que su sonido e incluso su voz dejan el mismo sabor que pueden dejar los suecos, pero no quiero decir que sea una copia de los mismos. Todo lo contrario, merece la pena escuchar a unos alumnos aventajados. JESÚS GARRIDO.

MANATARK. Chaos Engine. METAL AGE Europa del Este es un lugar que lleva años aportando buenas bandas a la escena del metal europeo y para demostrar esto aquí tenemos a Manatark, banda asentada en Estonia y que edita su segundo CD llamado Chaos Engine. Black metal en ocasiones veloz y en ocasiones lento pero siempre con rabia. Los instrumentos suenan entrelazados, pero sin comprometer la sonoridad es decir con agresividad pero sin que se embarullen de forma desmedida lo que da un toque perfecto a la música. Las letras son una curiosidad pues si mirás el libreto verás que están compuestas en forma de versículos, en fin ya os digo un trabajo muy recomendable. JESÚS GARRIDO.

BAD WAY. Like a shot 04. MAKETA Mucho habíamos oído hablar de los barceloneses Bad Way. Que si estaban triunfando en Madrid, que si eran los protegidos de la web melódica más importante del país (rockangels.com ), etc. Después de todo esto había que escuchar su demo. Comienzan con Summer´s Song una canción que podríamos considerar una mezcla entre Guns´n´Roses, Quireboys y Black Crowes. Continuan con Rock´n´Roll is Dead donde se alejan peligrosamente de ese prometedor inicio y se acercan más a grupos como Green Day. Nos devuelven la esperanza con la encantadora My New Skin. PACO G.

SATUREYE. Where Flesh And Divinity Collide. KARMAGEDDON MEDIA Buen trabajo el que Satureye nos deja en esta Where flesh and divinity collide, música muy compactada, con sonido trash-death, y con una voz rasgada que encaja a la perfección dentro del conjunto. Para no desentonar Satureye crea letras agresivas en contra de todo lo que el sentido común nos dice que funciona mal, ya me entiendes. Buenos ritmos, con buena técnica que en alguna que otra ocasión dejan asomar lentos pasajes acústicos que redondean el conjunto. Eso sí, si lo que tu quieres es un sonido nuevo y diferente entonces no es lo que buscas, esto es un trabajo con sonido clásico, muy bien creado y muy bien tocado. Para disfrutar sin más. JESÚS GARRIDO.

TEARABYTE. Gloom Factory. ESCAPI NEW MEDIA / AVISPA Tearabite, banda formada originalmente en los Ángeles en 1998, nos ofrece Gloom Factory, su último trabajo. Cuentan con dos cd’s más, aunque después de editar el primero Doom Generation, Al Mead lider de la banda, se vio en la necesidad de cambiar de residencia y por ello también de componentes. Que encontramos en este trabajo, pues metal extremo, pero un poco más ligero de lo habitual, provo- cado esto sin duda, por la comunión de los diferentes estilos que conforman su música y que hace que esta suene dura, pero con matices que la suavizan en ocasiones. Ejemplo de ello, la voz. JESÚS GARRIDO.

15 Éste es el ránquing más votado de los discos favoritos de la historia: NACIONAL Kortatu. Kortatu Revolución. La Polla Volumen total. Barón Rojo Alzheimer. Def Con Dos Avalancha. Héroes del Silencio

INTERNACIONAL London Calling. The Clash Casa Babylon. Mano Negra Blood Sugar Sex Magic. Red Hot Chili Peppers Ride the Lightning. Chaos A.D. Sepultura

SI QUIERES QUE ESTO CAMBIE, ENVÍA UNA CARTA O UN CORREO ELECTRÓNICO CON TUS DISCOS PREFERIDOS Y ENTRARÁS EN EL SORTEO DE UN LOTE DE DISCOS. El ganador del anterior número ha sido: María Arnedo

16 colaboraciones

INFELICES FIESTAS

Hace poco me ocurrió algo que me irritó bastante: había Sí, nos quedará su música. Pero no será lo mismo. Darrell fue perdido mi disco “Vulgar Display of Power”, de Pantera. Era un joven prodigio, tenía un pasado magnífico con Pantera y un CD original, comprado hace algunos años. Uno de mis un futuro brillante con Damageplan. Él no merecía esto. Y álbumes favoritos y “de cabecera”. Mierda. Todos hemos sentido menos porque un maldito demente no estuviera de acuerdo la impotencia de no saber dónde hemos dejado algo, o si lo con la escisión de Pantera y culpara al guitarrista de ello. hemos prestado a alguien. La impotencia de no recordar. Un ¿Cómo puede una persona ARMADA entrar tan alegremente disco no puede esfumarse así como así. a un recinto y SUBIR con pasmosa facilidad al escenario para Tras rastrear mi casa palmo a palmo cual perro-policía y pasar descargar el cartucho de su pistola contra varias personas? un exhaustivo chequeo a amigos, conocidos, familiares y demás Desgraciadamente, esto ocurre. No hace falta irse muy lejos. presuntos implicados, di el oscuro objeto del deseo por perdido. En una actuación de Barón Rojo hace poco más de medio Hace apenas 5 días volví a adquirirlo, de nuevo original. Sí, año, en una conocida sala de conciertos de Barcelona, un fan pueda parecer o no absurdo, volví a pagar por un CD que ya logró subir al escenario con el propósito de abrazar, poseía y que, probablemente, aparezca en cualquier momento simplemente abrazar, a Carlos de Castro. Uno de los “pipas” bajo algún sofá o armario. (Entonces ya me preguntaré cómo de la banda logró impedirlo, por muy poco. ¿Y si en vez de un demonios llegó hasta ahí). abrazo aquel pedazo de imbécil hubiera querido pegarle un Volví a escuchar canción a canción como si fuera la primera puñetazo, una patada...un tiro?. vez que las oía. Volví a disfrutarlo de la misma manera que Las medidas de seguridad en la mayoría de recintos donde se cuando lo compré años ha. realizan conciertos son lamentables. Producto de ello ha sido Ayer mismo (9 de diciembre), se me atragantaba la noticia de el coste de varias vidas humanas que, sin duda, podían haberse que caía abatido a tiros Dimebag Darrell, guitarrista actual de librado de un final tan inesperado como trágico. Damageplan y otrora de Pantera. La misiva caía como un jarro Claro está, todo el panorama metálico está consternado, pero de agua fría, muy fría, sobre la escena metálica. Nadie quedaba nosotros NO somos familiares de las víctimas. Ni siquiera indiferente ante tal hecho y yo, claro está, no iba a ser la amigos. La semana que viene no recordaremos lo que sucedió excepción. ayer. Seguro. Nos limitaremos a seguir escuchando las Uno no da crédito a situaciones como la que hace 24 horas impresionantes guitarras de Darrell como si todavía viviera. ocurría lugar en un club de Ohio, EUA. Un tipo armado, Como si todavía pudiera emocionarnos con su música. Como si perturbado, saltaba al escenario donde se encontraban un hombre que se dedicó en cuerpo y alma a la música, tanto actuando Damageplan, agarraba del pelo a Darrell y le pegaba que incluso su muerte se produjo sobre las tablas, mostrando 4 tiros a sangre fría. Su hermano y batería de la banda, Vinnie su talento a los demás. Dando una parte de sí a todos aquellos Paul, también resultaba herido. Morían 3 personas más. Un que estaban dispuestos a escucharle. De vez en cuando, eso sí, momento después, un agente de seguridad abatía al asesino lloraremos su pérdida y nos daremos palmaditas en la espalda abriendo fuego sobre él. Moría al instante. para demostrarnos cuan sensibles somos. Imagínense lo dantesco del espectáculo. O mejor no lo hagan. Estas fiestas serán infelices para mucha gente. Yo sólo espero Sucesos así escapan a la razón. que el alma del genial instrumentista, allá donde se encuentre, Así pues, se iba uno de los mayores hachas con la guitarra maldiga con toda su rabia al miserable que le arrebató su que ha parido la escena del heavy metal. Uno de los grandes. bien más preciado: su vida. Deberíamos hacerlo todos, porque Uno de mis favoritos. Quizá al comprarme de nuevo aquel CD sí, nos quedará su música, pero jamás volverá a ser lo mismo. de Pantera me estaba despidiendo de él. D.E.P. Dimebag Darrell. DANI RUÍZ. VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

http://www.la-olla.tk

17 entrevista

Parece que se anima, últimamente, el mundillo del rock en F. Hay tantos.... y tan poco dinero.....jajajaja, quiero ir a todos!!! Andalucía. Desde la zona de Jaén nos llegan Paradisend, un L.O. ¿Estáis próximos al movimiento fanzinero? grupo que fue fundado por José Ángel Txan (batería), Phran ¿Consideráis importante la labor de los fanzines de dar a (teclados) y Joey (guitarra). A ellos se unieron Ramón (bajo) conocer a nuevas bandas? que coincidió con Juanjo en Acoustic Amazone y Jesús R. Yo saque un fanzine de comics que duro tres años y tuvo muy Lokoverea (voz ex -Reino de Hades). buenas críticas a nivel nacional... ¿eso cuenta? Cuando estudiaba en Granada si pude ver movimiento sobre el tema. Aquí en L.O. Para quien no haya tenido aun la oportunidad de Jaén la verdad es que poco he visto. Yo he intentado mover un conoceros, ¿cuáles son vuestras principales influencias? poco el panorama por internet, pero lo dicho, la gente cada vez R. Cada uno tiene sus propias influencias. Esto hace que el grupo es mas cerrada y no esta abierta a la posibilidad de escuchar tenga un sonido característico, porque aunque cada uno tira nuevas bandas. Es muy difícil hacer llegar grupos nuevos, por para su lado, en conjunto el grupo no suena a nada que ya buenos que sean. La verdad es que Jaén es un guetto y es difícil exista. Particularmente, mis influencias son el A.O.R. en especial poder mover la escena de aquí, más pensando que iniciativas Journey, el progresivo, con bandas como Yes, Genesis, como “bailando en las calles” en televisión tuvieron que cerrar. Marillion o Rush, estos últimos los que despertaron mi pasión Aún así, sigue habiendo gente como Juanma Cantos y Guillermo por el bajo; y especialmente Kiss, grupo que escucho desde Sena que siguen haciendo sus páginas webs, o Manolo García, hace muchísimos años y que quiera que no, han conseguido que le ha dado un buen empujón a la música con su programa que sin darme cuenta meta sus cosas en nuestras canciones. de radio y ahora con su revista +kaña. Juanjo: Desde hasta los últimos lanzamientos de L.O. ¿Qué grupos nacionales destacaríais en vuestro Escape-Music. estilo? ¿Y extranjeros? Fran: Desde los grandes monstruos de los 70 y 80 hasta el R. Buuuf, pero, alguien mas toca lo que nosotros? Joder, si alguien progresivo más actual. se parece, yo diría que los murcianos 91 Suite, aunque son L.O. ¿Cómo definiríais vuestra música? menos progresivos y menos power. Extranjeros si que no se me R. Power hard rock progresivo... bueno, tenemos muchos toques ocurre nada. melódicos gracias a los teclados de Fran, mucha J. Es algo difícil pero como mis favoritos particularmente están instrumentalidad procedente del progresivo, y una batería Nexx, Bethoven R., Sangre Azul, Niagara... contundente muy en plan power metal. F. Mmm, 91 Suite, Ankhara. JUANJO. Estoy de acuerdo. L.O. ¿Qué tipo de música escucháis en la actualidad? FRAN....No sabría que etiqueta poner a nuestra música.... R. Yo de todo, aunque especialmente A. O. R., Progresivo, New L.O. ¿Qué hay de las maketas? ¿Cuántas tenéis? ¿Algún Age (me encanta Nightnoise)... en fin, de todo, desde CD? Backstreets Boys hasta Voivov. A la música solo le pido calidad. R. El grupo tiene cuatro maketas. Las tres primeras fueron Juanjo: Las últimas bandas que he oído son Affair, Street Talk, grabadas en directo. La tercera de ellas la regalábamos, ya que Chalice, Dave Coverdale en solitario... queríamos que la gente nos escuchase como fuese. Tuvimos F. Últimamente he vuelto a mis influencias ochenteras (Van muy buenas críticas, incluso por gente que no nos había Halen, Survivor...) considerado hasta entonces. Con esta última queremos movernos Todos. ¡¡¡Aftermath!!! jajaja mas entre compañías. L.O. ¿Qué planes tenéis a corto plazo? L.O. Los festivales musicales, ¿qué opináis de ellos? R. Movernos, dar más conciertos, sacar más temas, e intentar ¿Asistiréis a alguno? convencer a alguna compañía que realmente merece la pena R. Se supone que los festivales es para que los fans de un grupo invertir en nosotros. puedan escuchar a otras bandas, pero el caso es que J. Grabar otra vez, además los temas se están preparando a últimamente la gente es muy cerrada. Escucha a su grupo y conciencia para sacarle un máximo partido en el estudio. pasa del resto. Yo fui hace poco al Piorno a ver a Anthrax, y F. Arreglar los últimos temas para estudio. pude descubrir a tres grandes bandas: In Extremo, Lost Horizont y Saratoga. También puedes entrar en la página del grupo, J. Seguramente al para disfrutar de la voz de Jorn www.paradisend.es.fm o apuntarte al grupo de yahoo, donde Lande (cantante de Masterplan) que estuvo en las filas de informamos de todo: http://es.groups.yahoo.com/group/ bandas como Millenium y Ark. paradisend. ESTHER MARÍA MILLÁN MORALES 18 cine

C/ Las CONTRA Flores, 28 LA PARED Cerdanyola Dirección: Fatih Akin Intérpretes: Birol Ünel, Sibel Kekilli, Catrin Striebeck, Cem Akin, Aysel Iscan, Demir Gökgöl, Stefan Gebelhoff, Hermann Lause. Alemania, Turquía. 2004 Teléfono 93 691 65 38 Turbulenta historia entre una joven de origen turco y un hombre de iguales raíces al que co- noció en una clínica psiquiátrica donde ambos se recupe- raban de sus res- pectivos intentos de suicidio. Ella le pro- pone casarse para lograr la indepen- dencia y salir así de la rígida estructura familiar y religiosa dando rienda suelta al tipo de vida que desea llevar, sin ataduras de ningún tipo. Los choques culturales y religiosos están presentes, dejando patente la falta de libertad que algunas religiones y sociedades imponen a la mujer. Comparten piso y nada más, pero pese a solo ser una matrimonio de puertas hacia fuera la convivencia es difícil, el borracho y con fuerte carácter, ella complaciente pero dispuesta a salir todas las noches de ligue lo que traerá consecuencias, puesto que el amor irá entrando poco a poco en el hogar familiar. El director aleman (de origen turco) nos ofrece una película dura, sin concesiones de ningún tipo, un drama en el que al final el amor dirige a los personajes hacia su destino. La debutante Sibel Kekilli realiza una actuación soberbia, lleva su personaje a límites extremos pero con convicción y seguridad. La película ganó el oso de oro en el Festival de Cine de Berlín, tras 18 años sin que Página web: el cine alemán lograra este galardón... FELIPE ÁLVAREZ http://www.la-olla.tk

19 Continuamos repasando la historia del rock en Ripollet. Recuerda que si tienes o conoces a alguien que pueda tener fotos de músicos, actuaciones, conciertos, carteles o recortes rock'n'ripolletde prensa puedes ponerte en contacto con nosotros para publicarlo en esta sección. The Ignorants

Quique Cuenca (guitarra) y Manolo Alcalde (voz y guitarra) movidos por sus inquietudes musicales deciden formar The Ignorants a finales de 1991. Conocen a David Palma (bajo) y Toni Borrallo (batería) que acaban completando el grupo. Los guitarristas inspirados en el rock más clásico encuentran en el bajista a un amante del punk y al batería del pop. Esta fusión da como resultado un rock garajero que cada vez se asemeja más al grunge. Con una media de edad de 16 años recordamos el desparpajo con el que The Ignorants se desenvolvían en un escenario. Incluso cuando les faltaba algún componente, por enfermedad u otros motivos, tocaban en forma de trío. Por este motivo conciertos nunca les faltaron, tocando en las salas más importantes de Barcelona. No obstante, donde se prodigaron más fue en el Vallès Occidental al ser un grupo al 50 % entre Ripollet y Cerdanyola. De una forma especial se recuerda su actuación junto a La Polla Records en el Pabellón de Ripollet o formando el primer cartel del festival Ripollet Rock. El repertorio de sus shows se componía mayoritariamente de temas propios, aunque esporádicamente había caído alguna versión de Sex Pistols, Nirvana o The Cult. Aprovecharon algún que otro bolo para grabarlo y darse a conocer en el mundo maquetero, pero no fue hasta el 93 cuando entraron a grabar en unos estudios de grabación su primera obra, Ignored Dreams. A esta le seguirían más tarde Really y Sex Shop Venus. Asimismo aparecieron en diversos recopilatorios como L´Amfi Rock 95, Murmur Town o el Barcelona New Generation. La prensa musical especializada también les dedicó sus momentos de gloria en publicaciones tan prestigiosas como Ruta 66, o Rock de Lux. En diciembre del 95 se pone fin a la aventura debido a problemas internos que abarcan tanto el ámbito musical como el personal. Manolo quiso montar algo nuevo, pero nunca se puso en ello y acabó abandonando. David pasó un tiempo por los Warriors y luego se apartó del mundillo musical. Quique y Toni formaron el grupo Stoned, pero después de varios conciertos y alguna grabación, también lo dejaron. Mientras el batería no ha vuelto a hacer nada más, el guitarrista continuó grabando en solitario con un proyecto denominado Psychotic Reaction y actualmente forma parte de la banda Self. PACO G. 20