Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 15, 2015, 185-209 ISSN: 1133-598X Espacios de nadie y de todos: Territorio y sociedad en la frontera andalusí al norte del Tajo extremeño (Siglos VIII–XI) Nobody´s and everybody´s zones: Territory and society in the border of al-Andalus in Extremadura (8th-11th centuries) Juan Rebollo Bote Universidad de Valladolid
[email protected] Recibido: 10-07-2015; Revisado: 23-08-2015; Aceptado: 13-10-2015 Resumen Entre mediados del siglo VIII y mediados del siglo XII, el espacio comprendido entre el Sistema Central y el río Tajo en su parte extremeña ejerció como confín territorial de al- Andalus. A lo largo de todo este tiempo se sucedieron distintas fases en las que la frontera fluctuó según vinieran los aires cristianos del norte o islámicos del sur. Ello provocaría que estos territorios actuaran con relativa autonomía en muchos momentos de su historia andalusí y que se convirtieran en zonas donde confluían gentes de toda condición social y religiosa. En el presente trabajo tratamos de vislumbrar las dinámicas territoriales y sociales que se dieron en aquella región hasta finales del siglo XI, cuando se produjeron las conquistas cristianas de las ciudades islámicas más importantes de la frontera. Palabras clave: Frontera inferior de al-Andalus, taifa de Badajoz, Extremadura, río Tajo. Abstract The geographical area between the Spanish Central System and the part of the Tagus passing through Extremadura served as the boundary of the al-Andalus from the 8th to the 12th century. The boundary had different phases that fluctuated according to the influence exercised by the northern Christians or southern Muslims.