SISTEMÁTICA Y MORFOLOGÍA NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DEL GÉNERO Blacus NEES (HYMENOPTERA: BRACONIDAE) EN DOS ÁREAS FORESTALES DEL ESTADO DE MICHOACÁN Aarón Mejía-Ramírez1, Ana-Mabel Martínez1, Samuel Pineda1, José Antonio Sánchez-García2, Víctor López- Martínez3 y José Isaac Figueroa1. 1Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Km. 9.5 carretera Morelia-Zinapecuaro, Tarímbaro, Michoacán, 58880, México. 2CIIDIR-IPN-Unidad Oaxaca, Área de Control biológico, Hornos #1003, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, C.P. 71230, México. 3Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62209, México.
[email protected],
[email protected]. RESUMEN. La inmensa mayoría de las avispas bracónidos son parasitoides primarios de otros insectos holometábolos, razón por lo cual son utilizados en programas de control biológico de insectos plaga. Dada la importancia económica que poseen estas avispas, en el estado de Michoacán, a partir del año 2007 se realizan monitoreos constantes para conocer la fauna de avispas bracónidos que habitan en sus áreas forestales. Derivado de estos muestreos se detectó la presencia de cuatro especies del género Blacus, Blacus aulacis Van Achterberg, Blacus collaris (Ashmead), Blacus compressiventris Van Achterberg y Blacus cracentis Van Achterberg, que no habían sido reportados en el estado de Michoacán. El presente trabajo tiene como finalidad registrar por primera ocasión las cuatro especies del género encontradas en las áreas forestales Cerro de Garnica y Los Azufres, Michoacán. Palabras clave: avispas, bracónidos, parasitoides, áreas forestales, trampas amarillas. ABSTRACT. Most of the braconid wasps are primary parasitoids of other holometabolous insects, reason to be used in biological control programs for insect pests.