“Un Nuevo Chocó Para Vivir…”

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

“Un Nuevo Chocó Para Vivir…” BASES DEL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 GOBERNACION DEL CHOCO “UN NUEVO CHOCÓ PARA VIVIR…” Fotos del Chocó rico y biodiverso Quibdó, Mayo 30 de 2012 Convenio J701A ACDI VOCA – AMUNAFRO – GOBERNACION DEL CHOCO Apoyo al fortalecimiento de la gestión de la Gobernación del Chocó. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ ASAMBLEA DEPARTAMENTAL ORDENANZA 015 de 2012 ( 1 de Junio de 2012 ) ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CHOCÓ Por la cual se expide el Plan Departamental de Desarrollo, 2012-2015 EQUIPO FORMULACION DEL PLAN LUIS GILBERTO MURILLO URRUTIA Gobernador por Elección Popular Equipo de Gobierno: BARNO KHADJIBAEVA DE MURILLO Gestora Social (Ad-Honorem) LAURA CECILIA LOZANO ROSERO Secretaria de Gestión Administrativa y Talento Humano ARY PIÑERES SALAZAR Secretario del Interior HUGO ARLEY TOBAR OTERO Secretario de Hacienda YENNIFER MESA RENGIFO Secretaria de Planeación e Infraestructura PIEDAD LAGAREJO VARGAS Secretaria de Cultura y Turismo YESID PEREA Asesor Jefe de la Oficina Jurídica ZAIR CARMINA CORDOBA VALOYS Asesora Jefe de la Oficina de Control Interno CRISTHIAN PEÑA Contador General del Departamento HARLEY LILIANA ORTIZ SALAZAR Secretaria Privada JUAN EVANGELISTA MENA RIVAS Gerente del Plan Departamental de Aguas (Aguas del Chocó) HENRY ARCADIO LOZANO CORDOBA Gerente Liquidador Fabrica de Licores- Semach-Lotería del Chocó EDGAR MORENO Director INDECHO TRABAJAMOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Calle 24 con carrera 3ª Edificio 8 Pisos (Tercer Piso) Tel: 6717836 Quibdó – Chocó. E – mail: [email protected] 2 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ ASAMBLEA DEPARTAMENTAL ORDENANZA 015 de 2012 ( 1 de Junio de 2012 ) ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CHOCÓ Por la cual se expide el Plan Departamental de Desarrollo, 2012-2015 YARLIN ENIT MOSQUERA TORRES Gerencia de Reconstrucción HENRY GIL ROMAÑA Gerente para las TICs ALICIA RIOS HURTADO Alta Consejera para el Relacionamiento Estratégico OVIDIO AMADEO GARCES ABADIA Alto Consejero para la Organización Institucional MARTIN HERNAN OREJUELA Alto Consejero para el Saneamiento Fiscal FREDDY LLOREDA Alto Consejero para la Gobernabilidad y el Desarrollo Territorial GIOVANNI CORDOBA Consejero para la Cooperación Internacional BETTY MORENO Asesora en Educación ETTY CECILIA PARRA CHAVERRA Jefe de prensa y protocolo LUIS JAFET COORDOBA Asesor del Despacho del Gobernador JUAN BAUTISTA AMUD Agente Interventor de DASALUD MARTIN HINCAPIE Secretario de Educación en Administración Temporal ANTONIO GOMEZ RODRIGUEZ Asesor (Ad - Honorem) DIRECCION TECNICA DEL PLAN DE DESARROLLO FERNELIX VALENCIA CHAVERRA Secretario de Agricultura y Medio Ambiente Director General TRABAJAMOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Calle 24 con carrera 3ª Edificio 8 Pisos (Tercer Piso) Tel: 6717836 Quibdó – Chocó. E – mail: [email protected] 3 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ ASAMBLEA DEPARTAMENTAL ORDENANZA 015 de 2012 ( 1 de Junio de 2012 ) ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CHOCÓ Por la cual se expide el Plan Departamental de Desarrollo, 2012-2015 VIVIANA OBANDO HURTADO, ANTONIO ANDRADE ARRIAGA, Coordinadora Técnica – Amunafro/Acdi Voca Coordinador Técnico - Gobernación EQUIPO DE APOYO FORMULACION DEL PLAN CARMEN GONZALEZ, Profesional Universitario Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente VANESSA PATRICIA PALACIOS PALACIOS, Practicante SENA ANGELA MARIA VILLAMIL OYOLA, Asistente Secretaria Privada Gobernador De la Alta Consejería para la Gobernabilidad y el Desarrollo territorial: FLORENCIA RENTERIA, Profesional Universitaria CARMELO VALENCIA CORDOBA, Abogado YADILSON BEJARANO, Técnico EQUIPO APOYO PLAN CONVENIO ACDI VOCA – AMUNAFRO POR ACDI VOCA MARTHA LUZ CHAVERRA RIOS, Gerente Componente Políticas ACDI VOCA MERCY RIOS, Coordinadora ACDI VOCA CHOCO Asesores ACDI VOCA Chocó. POR AMUNAFRO ESAUD URRUTIA NOEL. Director Ejecutivo MARCOS GUIO LEDEZMA y RICARDO SANABRIA: Asesores análisis poblacional y Económico; LUZ ADRIANA MONDRAGÓN. Asesora dimensión político – administrativa EDWIN CAICEDO MARINEZ, Asesor dimensión inclusión con enfoque diferencial FLORENCIA GOMEZ, Profesional evaluación del desempeño integral NATHALIE RUEDA ACOSTA, Directora Comunicaciones PAULO ANDRES HERNANDEZ LERMA, Coordinador Administrativo JUAN SEBASTIAN VIDAL OCHOA, Asistente Oficina Bogotá Agradecimientos especiales desde Amunafro a: CARLOS TORRES, Asesor JOSE ALIRIO SALINAS. Asesor EQUIPO ASESOR DNP FABIO ACERO, Coordinador Grupo Asesor Chocó NICOLAS CHAVEZ IBARGUEN, IGNACIO BEJARANO SANCHEZ, CARLOS GIL, EDWARD PEREA, ALEJANDRO IBARGUEN y MARIA LUCILA RENTERIA RODRIGUEZ, Asesores municipios. APOYO DE OTRAS INSTITUCIONES TRABAJAMOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Calle 24 con carrera 3ª Edificio 8 Pisos (Tercer Piso) Tel: 6717836 Quibdó – Chocó. E – mail: [email protected] 4 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ ASAMBLEA DEPARTAMENTAL ORDENANZA 015 de 2012 ( 1 de Junio de 2012 ) ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CHOCÓ Por la cual se expide el Plan Departamental de Desarrollo, 2012-2015 Este Informe no habría sido posible sin los generosos aportes de un sinnúmero de personas y organizaciones. El equipo expresa su más sincera gratitud a las siguientes personas e instituciones: PRESIDENCIA DE LA MINISTERIO DEL INTERIOR CODECHOCO REPUBLICA Grupo Consulta previa Héctor Damián Mosquera B. Director Oscar Gamboa Zúñiga y Oficina de grupos étnicos Teófilo Cuesta, Subdirector equipo asesor del Programa Oficina de atención a las SECRETARIA DE EDUCACION- Presidencial Afrocolombiano. Víctimas Administración Temporal Programa Presdencial PNUD –Equipo asesor Luz Marina Gálvez, Directora Planeación Indígena APC Colombia ICBF DEFENSORIA DEL PUEBLO OIM Nigeria Rentería, Directora Piedad Klinger, Carlos Restrepo Yara L. Cambindo, Marta Ariza, Coordinadora Regional Luz Helena Parra Yadira Murillo, Asesoras CONFACHOCO ALCALDIA DE QUIBDO ALCALDIA DE BAJO BAUDO Yolanda Rentería, Gerente ALCALDIA DE RIO SUCIO ALCALDIA DE BAHIA SOLANO Valdomera Rivas, Admdora ALCALDIA DE CONDOTO Hotel TRABAJAMOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Calle 24 con carrera 3ª Edificio 8 Pisos (Tercer Piso) Tel: 6717836 Quibdó – Chocó. E – mail: [email protected] 5 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ ASAMBLEA DEPARTAMENTAL ORDENANZA 015 de 2012 ( 1 de Junio de 2012 ) ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CHOCÓ Por la cual se expide el Plan Departamental de Desarrollo, 2012-2015 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CHOCO Honorables Diputados: DANIEL TRUJILLO CHAVERRA Presidente WILLIAM HALABY PALOMEQUE CARLOS ANDRES VARGAS GARCIA Primer Vicepresidente Segundo Vicepresidente COMISION REGLAMENTARIAS 2012-2015 (ORDENANZA 008 DE 2009) DE PLAN DE DESARROLLO ECONOMICA Y SOCIAL MILTON ELEAZAR MORENO LEMOS (Presidente) CARLOS ANDRES VARGAS GARCIA ( Vicepresidente ) GONZALO EMILIO COPETE ASPRILLA DE ASUNTOS ECONOMICOS Y FISCALES DE ETICA WILLIAM D. HALABY PALOMEQUE JOSE DIOGENES PALACIOS MOSQUERA (Presidente) (Presidente) CARLOS EPÍ ALVAREZ RESTREPO MILTON ELEAZAR MORENO (Vicepresidente) (Vicepresidente) DANIEL TRUJILLO CHAVERRA WILIIAM D. HALABY PALOMEQUE ECOLOGICA Y DEL MEDIO AMBIENTE EDUCACION, SEGURIDAD SOCIAL CARLOS ANDRES VARGAS GARCIA Y SERVICIOS PUBLICOS (Presidente) AFRANIO ALLIN MORENO (Presidente) JOSE DIOGENES PALACIOS MOSQUERA ANTONIO MOSQUERA GIRALDO (Vicepresidente) (Vicepresidente) TRABAJAMOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Calle 24 con carrera 3ª Edificio 8 Pisos (Tercer Piso) Tel: 6717836 Quibdó – Chocó. E – mail: [email protected] 6 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ ASAMBLEA DEPARTAMENTAL ORDENANZA 015 de 2012 ( 1 de Junio de 2012 ) ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CHOCÓ Por la cual se expide el Plan Departamental de Desarrollo, 2012-2015 YADIRA RAMIREZ MOSQUERA MARIA DE JESUS MOSQUERA RENTERIA TRABAJAMOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Calle 24 con carrera 3ª Edificio 8 Pisos (Tercer Piso) Tel: 6717836 Quibdó – Chocó. E – mail: [email protected] 7 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ ASAMBLEA DEPARTAMENTAL ORDENANZA 015 de 2012 ( 1 de Junio de 2012 ) ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CHOCÓ Por la cual se expide el Plan Departamental de Desarrollo, 2012-2015 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION En representación de: Los MUNICIPIOS: JOSE L BECERRA R. (Alcalde municipio de Rio Quito), Representante ZONA DEL ATRATO; OSCAR ROSERO C (Alcalde municipal del Litoral del San Juan), Representante ZONA PACIFICO SUR; EDWAR SUCRE MURILLO (Alcalde municipal de Nuqui), Representante ZONA PACIFICO NORTE; ANTONIO OSPINA SERNA (Alcalde del Carmen del Darien), Representante ZONA DEL DARIEN; ZACARIAS AYALA A. (Alcalde de Novita), Representante ZONA DEL SAN JUAN. En representación del SECTOR ECONOMICO/EMPRESARIAL/INDUSTRIAL: JOSE NERY MOSQUERA Y HARRY CAICEDO CORDOBA (Empresarios) y ABRAHAM RUMIE GONZALEZ (Cámara de Comercio) En representación del SECTOR SOCIAL: LUIS CORANDO VELAZQUEZ PARRA (Sociedad de Ingenieros del Chocó) En representación de las Organizaciones No Gubernamentales – ONG-, MARIA FRANCISCA MARTINEZ (Sociedad de arquitectos del Choco). En representación del SECTOR EDUCATIVO Y CULTURAL: EDWIN ENRIQUE QUESADA QUEJADA y ALICIA MENA MARMOLEJO (Fundación Fiestas Franciscanas de Quibdó) En representación del SECTOR ECOLOGICO: JAIRO MIGUEL GUERRA GUTIERREZ (Fundación ASPAVE) En representación del SECTOR COMUNITARIO: JESUS NERY PALACIOS MURILLO En representación de las MUJERES: NIMIA TERESA VARGAS CUESTA En representación de los INDIGENAS: EUCLIDES PEÑAS ISMARES (Orewa), GERMAN CASAMA GILDRAMA (AsoOrewa). En representación de las COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS: DIANA LEIVI ROJAS MOSQUERA (Foro Inter étnico Solidaridad Chocó – FISCH) RICHARD MOSQUERA RODRIGUEZ (COCOMACIA) En representación
Recommended publications
  • Nombre De La Entidad
    Nombre de la Entidad Nombre Representante Legal Cargo Dirección Teléfono Gobernacion Del Choco Murillo Urrutia Luis Gilberto Gobernador xxxx 6713983 Indecho Quintero Peña Edinson Yair Director xxxx 6714976 Empresa Comercial De Loteria Del Choco En Liquidacion Lozano Cordoba Henry Arcadio Gerente Liquidador xxxx 6713711 Asamblea Departamental Del Choco Maria De Jesus Mosquera Renteria Presidente xxxx 6717836 Empresa De Licores Del Choco En Liquidacion Lozano Cordoba Henry Arcadio Gerente Liquidador xxxx 6729000 Dasalud Palacios Parada Luis Javier Agente Interventor xxxx 6700000 Hospital San Jose De Tado Yocira Lozano Mosquera Gerente xxxx 6700000 Hospital San Roque De Carmen De Atrato Mazo Rivera Natalia Gerente xxxx 6700000 Hospital Eduardo Santos De Itsmina Lozano Beltral Emilio Francisco Gerente xxxx 6700000 Hospital San Jose De Condoto Yurgaky Jordan Hailieth Yoarly Gerente xxxx 6700000 Hospital Lascario Barbosa - Acandi Rivas Machado Tania Yadith Gerente xxxx 6700000 Empresa De Servicios Públicos De Condoto Yurgaky Mosquera Yamil Andres Gerente xxxx 6700000 Empresa De Transporte Expreso Choco Ramirez Cabrera Adolfo Gerente xxxx 6700000 Municipio De Acandi Rodriguez Palacios Azael Alcalde xxxx 6828425 Municipio De Atrato Bejarano Martinez Juan Genecy alcalde xxxx 6714050 Municipio De Bagadó Ely De Jesus Moreno Moreno alcalde xxxx 985662680 Municipio De Carmen De Atrato Echavarria Agudelo Alexander Alcalde xxxx 6790183 Municipio De Certegui Moreno Palacios Lina Patricia Alcalde xxxx 6721120 Municipio De Condoto Agualimpia Benitez Luz
    [Show full text]
  • Resolución No. 5024 Chocó
    cNs Comalia riSCIOrtal Electoral COLOMBIA RESOLUCIÓN No. 5024 DE 2019 (18 de septiembre) Por medio del cual se adoptan decisiones en relación con la inscripción irregular de cédulas de ciudadanía, en los Municipios de Alto Baudo, Atrato, Bagado, Bojaya, El Cantón de San Pablo, Carmen del Darién, Certeguí, Condoto, El Carmen de Atrato, El Litoral del San Juan, lstmina, Juradó, Lloró, Medio Baudó, Medio San Juan, Nóvita, Nuqui, Río !ro, Río Quito, Riosucio, Sipl, Tadó y Unión Panamericana, Departamento del Chocó, para las elecciones de autoridades locales de 27 de octubre del año 2019. EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL En ejercicio de sus atribuciones Constitucionales y legales, en especial las conferidas en los artículos 265 numeral 6° y 316 de la Constitución Política, 4° de la ley 163 de 1994, la Resolución No. 2857 de 2018 del Consejo Nacional Electoral y con fundamento en los siguientes: 1. HECHOS Y ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS 1.1. El 27 de octubre de 2019 se realizarán en todo el país las elecciones para elegir Autoridades Locales (Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Concejales y Miembros de Juntas Administradoras Locales). 1.2. En reparto especial del 14 de noviembre de 2018, correspondió al Despacho del Magistrado Jorge Enrique Rozo Rodríguez, conocer de las investigaciones, por presuntas irregularidades en la inscripción de cédulas de ciudadanía, en los municipios del Departamento de Chocó. 1.3. Mediante los siguientes Autos el Consejo Nacional Electoral, a través del Magistrado Jorge Enrique Rozo Rodriguez, asumió el conocimiento y ordenó iniciar el procedimiento administrativo para determinar la posible inscripción irregular de algunas cédulas de ciudadania en los Municipios de Alto Baudo, Atrato, Bagadó, Bojaya, El Cantón del San Pablo, Carmen del Darién, Cértegui, Condoto, El Carmen de Atrato, El Litoral del San Juan, Istmina, Juradó, Lloró, Medio Baudó, Medio San Juan, Nóvita, Nuquí, Río Iro, Río Quito, Riosucio, Sipí, Tadó y Unión Panamericana, Departamento del Chocó.
    [Show full text]
  • Plan Operativo Anual (POA)
    PLAN DE INVERSIONES “TODOS POR EL PACÍFICO - CHOCÓ” PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2015 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P Pereira, 28 de agosto de 2015 “TODOS POR EL PACÍFICO -CHOCÓ” PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2015 CONTRATO INTERADMINISTRATIVO No. 186 de 2010 Pereira, 28 de agosto de 2015 Tabla de contenido 1 BREVE DIAGNÓSTICO DEL ACCESO A AGUA Y SANEAMIENTO: .................................................. 6 2 JUSTIFICACION DE LAS VARIACIONES DEL POA 4 RESPECTO AL POG APROBADO. .................. 58 3 COORDINACION DE OBRAS DEL PROGRAMA CON LAS OBRAS DE RECURSOS EXTERNOS. ..... 58 4 ESTRATEGIA PARA EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA........................... 58 5 ACTIVIDADES QUE FINALIZAN POSTERIOR AL CONTRATO 186 DE 2010 .................................. 59 6 EXPLICACION DE ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS MENCIONADOS EN EL POA. ........................ 61 7 COORDINACION INTERINSTITUCIONAL SEDE QUIBDO ............................................................. 61 8 MATRIZ DE RESULTADOS........................................................................................................... 61 9 PLAN DE ADQUISICIONES .......................................................................................................... 61 10 CRONOGRAMA ...................................................................................................................... 61 11 ESTADO DE LOS PRODUCTOS A DICIEMBRE 31 DE 2014 ...................................................... 62 12 LIMITANTES DE LA EJECUCIÓN DEL POA 2015
    [Show full text]
  • Diapositiva 1
    Communitarian State: Development for All, and its Application to the Pacific National Planning Department June 3rd, 2007 Index 1.1. WWhhaatt isis mmeaeanntt byby ththee PPaacciifificc RRegegiioon?n? 2.2. WWhhyy hhaaveve aa ppoolilicycy foforr ththee PPaciacifificc?? 3.3. HHowow iiss ththee ppoolilicycy fforor ththee PPaacifcificic ddeeveveloloppeed?d? 4.4. WWhhaatt dodoeess ththee ssttrraateteggyy conconsisistst oof?f? • AA vivisisioonn comcombibinedned wiwithth stratstrategiegicc oobjbjectiectivveses • AA rolrolee forfor thethe PaciPacifificc wiwithithinn thethe NNatiationonalal DeDevelvelopopmentment PPllanan − DemocDemocratiraticc popolliicycy wwithith ssociociaallllyy iintegntegratedrated assassiistastancence − PovPovertyerty rereductductiionon aandnd propromotingmoting ofof equaequalliityty − StrongStrong andand sussustaitainanablblee devedevellopmeopmentnt − EnvEnviironmeronmentalntal manamanagemegementnt whiwhicchh fosfostersters devdevelelopopmentment − SpecSpeciialal aspeaspectscts ofof dedevelveloopmenpmentt • StrenStrengtheninggthening ofof succsuccessfulessful casescases Index • WWhhaatt isis mmeaeanntt byby ththee PPaacciifificc RRegegiioon?n? • Why have a policy for the Pacific? • How is the policy for the Pacific developed? • What does the strategy consist of? • A vision combined with strategic objectives • A role for the Pacific within the National Development Plan − Democratic policy with socially integrated assistance − Poverty reduction and promoting of equality − Strong and sustainable development − Environmental management
    [Show full text]
  • Análisis Meteorológico
    Bogota, D.C, Agosto 25 de 2017. BOLETÍN ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA No. 35 PARA: CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS, OFICIALES Y AERONAUTICOS DE COLOMBIA. DE: CT. GERMAN ANDRES MIRANDA MONTENEGRO DIRECTOR GENERAL DE BOMBEROS. ASUNTO: ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA POR NIVELES DE LOS RIOS, PROBABILIDAD DE DESLIZAMIENTOS Y ALERTAS METEOMARINAS. La Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, informa que según el Informe Técnico Diario No. 237 emitido por parte del Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales, en el cual envía una alerta por amenaza alta de ocurrencia de deslizamientos de tierra en áreas inestables y de ladera, un aumento significativo en los niveles de los ríos y alertas meteomarinas. ANÁLISIS METEOROLÓGICO. En las últimas horas se han presentado lloviznas en zonas de cordillera y piedemontes como también hacia el oriente de la Orinoquia y de la Amazonia, golfo de Urabá y zona del Urabá antioqueño. El pronóstico para el día de hoy prevé condiciones nubosas y de lluvia en el oriente de la Orinoquia y de la Amazonia, como también en sus piedemontes. Así mismo, en el occidente de la región Caribe, norte de la región y sectores de la región Andina. LLUVIAS REGISTRADAS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS En las últimas 24 horas se registró un incremento moderado de las precipitaciones, las cuales se concentraron en las regiones Pacífica y Andina, e igualmente en sectores aislados de las regiones Caribe y Amazonia. La mayor precipitación se presentó en el municipio de Medio San Juan (Chocó), con 78.0 mm. ALERTA ROJA Por niveles muy altos y superando las cotas de desbordamiento en varias corrientes de los siguientes departamentos: Guainía, Sinú y Córdoba.
    [Show full text]
  • Determinación De La Contaminación Mercurial En Personas Vinculadas Con La Minería De Oro En El Distrito Minero Del San Juan, Departamento Del Chocó, Colombia
    Determinación de la contaminación mercurial en personas vinculadas con la minería de oro en el Distrito Minero del San Juan, departamento del Chocó, Colombia Determination of pollution in people involved in mercurial mining gold in the Mining District of San Juan, department of Chocó, Colombia FAIRY MARÍA MEDINA MOSQUERA, ING AMB1, HELCÍAS JOSÉ AYALA MOSQUERA, ING MINAS2, JESÚS DAVID PEREA, MD1 RESUMEN 1. Investigador contratista del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífi- Se analizaron los resultados de la evaluación de niveles de contaminación co (IIAP), línea de investigación sobre mercurial, realizadas en personas vinculadas en la cadena de minería de oro Minería Responsable, Quibdó, Colom- en el Distrito Minero del San Juan, departamento del Chocó. Se buscó evaluar bia. riesgos potenciales en la salud asociados con la actividad minera, especial- e-mail: [email protected] mente aquellos generados por la inadecuada manipulación del mercurio en [email protected] procesos de amalgamación. Se empleó una valoración médica y toxicológica 2. Director del Grupo de Investigación realizada a 87 personas, identificadas en 10 municipios; a 70 de ellos se les Biodiversidad y Etnodesarrollo en el Pa- determinaron trazas de mercurio presentes en cabellos, orina, y sangre. El cifico Colombiano y coordinador de la metodo de análisis de las muestras de orina y sangre fue el de combustión Linea de Investigación de Minería Res- directa y para el análisis de las muestras de cabello fue el método de absorción ponsable del Instituto de Investigaciones atómica. La escogencia de estas personas respondió a los siguientes criterios: Ambientales del Pacifico (IIAP), Quibdó, presentación de enfermedades, vulnerabilidad generada por la frecuencia de Colombia.
    [Show full text]
  • CHOCÓ | Diciembre 2020
    ENTO | Mes 2017 CHOCÓ | Diciembre 2020 Brie DATOS DEPARTAMENTALES Gobernador Ariel Palacios Calderón Total población: 544.764 (2020). Cabecera: 243.102 (44,6%); Resto: 301.662 (55,4%) Hombres: 268.811 (49,4%); Mujeres: 275.953 (50,6%)1 Población Grupos étnicos: Negro (a), Mulato, Datos Datos Afrocolombiano: 277.783 (71,51%); Demográficos Indígena: 43.991 (11,32%) N° de afectados - Total: 506.097 (1985-2020)2 Desplazamiento Forzado - Expulsión N° de afectados – Eventos masivos: 6.956 (2017); 2.370 (2018); 12.434 (2019); 5.735 (2020)3 MAPA Histórico (1990-2019): 166 (55% civiles/ 45% fuerza Víctimas de pública) (90% masculino/ 10% femenino) Accidentes con 2017: 7 (57% Civil/ 43% Fuerza Pública); 2018: 7 minas antipersonal - (71% Civil/ 29% Fuerza Pública); 2019: 10 (90% Civil/ MAP- 4 10% Fuerza Pública) 2020: 3 Restricciones al N° de afectados: 108.531 (2012-2019); 12.081 (2017); MENSAJES CLAVES acceso y 15.548 (2018); 25.47 (2019); 793 (2020) limitaciones a la Confinamiento- N° de afectados: 123.519 (2014- movilidad y 2019); 13.081 (2017); 15.548 (2018); 25.047 (2019); confinamiento por 5 29.312 (2020) violencia armada El departamento del Chocó se encuentra ubicado Datos d Humanitarios Datos N° de afetados: 59.957 (2018); 81.187(2019); 111.406 Desastres Naturales en la esquina noroccidental de Colombia. Limita 6 (2020) al norte con la República de Panamá y el mar Homicidios contra N° de eventos: 81 (2012-2019); 24 (2017); 15 (2018); Caribe; por el este con los departamentos de civiles 26 (2019); 3 (2020)5 Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca; por el sur N° de eventos: 234 (2012-2019); 42 (2017); 36 (2018); con Valle de Cauca; y por el oeste con el océano Amenazas 6 50 (2019); 67 (2020) Pacífico.
    [Show full text]
  • Vulnerabilidad De Los Bosques Naturales En El Chocó Biogeográfico Colombiano: Actividad Minera Y Conservación De La Biodiversidad
    BOSQUE 37(2): 295-305, 2016 DOI: 10.4067/S0717-92002016000200008 Vulnerabilidad de los bosques naturales en el Chocó biogeográfico colombiano: actividad minera y conservación de la biodiversidad Vulnerability of native forests in the Colombian Chocó: mining and biodiversity conservation Hamleth Valois-Cuesta a*, Carolina Martínez-Ruiz b *Autor de correspondencia: a Universidad Tecnológica del Chocó, Facultad de Ciencias Naturales, Programa de Biología, Quibdó, Colombia; tel.: 57-4-6171616, [email protected] b Universidad de Valladolid, E.T. S. de Ingenierías Agrarias, Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible UVa-INIA, Avda. de Madrid 44, 34071 Palencia, España. SUMMARY Chocó is a region with high biodiversity and impacted by gold and platinum mining. This study determined the potential vulnerability of forests of Chocó to the loss of plant species in a context of mining activity. Field trips to different mining municipalities of the Chocó region were conducted in order to document the techniques of mineral extraction and the miners’ perception on the performance and the environmental impact of mining in their territories. From data on gold and platinum production (1990-2012), the number of mining titles (2012-2013), number of mines and type of machinery used (2008-2012), the indices of mining activity (IAMAR) and relative mining production (IPMAR) were determined for all the territorial entities of Chocó. Additionally, the number of endemic species and threatened species was estimated and used to calculate the potential floristic vulnerability index (IVFP) regarding loss of species. The IVFP varied significantly between municipalities and subregions of the Chocó territory. The Municipalities with more IVFP were Condoto (9.43%), Istmina (7.75 %), Nóvita (7.74 %), Quibdó (7.64 %) and San José del Palmar (6.56 %).
    [Show full text]
  • Tabla De Municipios
    NOMBRE_DEPTO PROVINCIA CODIGO_MUNICIPIO NOMBRE_MPIO Nombre Total 91263 EL ENCANTO El Encanto 91405 LA CHORRERA La Chorrera 91407 LA PEDRERA La Pedrera 91430 LA VICTORIA La Victoria 91001 LETICIA Leticia AMAZONAS AMAZONAS 91460 MIRITI - PARANÁ Miriti - Paraná 91530 PUERTO ALEGRIA Puerto Alegria 91536 PUERTO ARICA Puerto Arica 91540 PUERTO NARIÑO Puerto Nariño 91669 PUERTO SANTANDER Puerto Santander 91798 TARAPACÁ Tarapacá Total AMAZONAS 11 05120 CÁCERES Cáceres 05154 CAUCASIA Caucasia 05250 EL BAGRE El Bagre BAJO CAUCA 05495 NECHÍ Nechí 05790 TARAZÁ Tarazá 05895 ZARAGOZA Zaragoza 05142 CARACOLÍ Caracolí 05425 MACEO Maceo 05579 PUERTO BERRiO Puerto Berrio MAGDALENA MEDIO 05585 PUERTO NARE Puerto Nare 05591 PUERTO TRIUNFO Puerto Triunfo 05893 YONDÓ Yondó 05031 AMALFI Amalfi 05040 ANORÍ Anorí 05190 CISNEROS Cisneros 05604 REMEDIOS Remedios 05670 SAN ROQUE San Roque NORDESTE 05690 SANTO DOMINGO Santo Domingo 05736 SEGOVIA Segovia 05858 VEGACHÍ Vegachí 05885 YALÍ Yalí 05890 YOLOMBÓ Yolombó 05038 ANGOSTURA Angostura 05086 BELMIRA Belmira 05107 BRICEÑO Briceño 05134 CAMPAMENTO Campamento 05150 CAROLINA Carolina 05237 DON MATiAS Don Matias 05264 ENTRERRIOS Entrerrios 05310 GÓMEZ PLATA Gómez Plata NORTE 05315 GUADALUPE Guadalupe 05361 ITUANGO Ituango 05647 SAN ANDRÉS San Andrés 05658 SAN JOSÉ DE LA MONTASan José De La Montaña 05664 SAN PEDRO San Pedro 05686 SANTA ROSA de osos Santa Rosa De Osos 05819 TOLEDO Toledo 05854 VALDIVIA Valdivia 05887 YARUMAL Yarumal 05004 ABRIAQUÍ Abriaquí 05044 ANZA Anza 05059 ARMENIA Armenia 05113 BURITICÁ Buriticá
    [Show full text]
  • The Epidemiology of Malaria in Colombia: a Heretical View
    ORIGINAL RESEARCH The Epidemiology of Malaria in Colombia: A Heretical View Jaime Carmona-Fonseca Abstract malaria control and/or they address the interests of Background: Studies on the long-term those in charge of malaria control. behavior of malaria are scarce in Colombia and, in As a result, a body of knowledge (more or less, general, are aimed at explaining this behavior from extensive on a particular topic), emerges until a perspective that adjusts to the function of the finally a large body of knowledge develops among apparatuses responsible for the control of the those in charge of malaria control. Many people disease, without applying a critical vision. outside of those in malaria control, will end up Objective: To present epidemiological data on repeating a given slogan without thinking about it malaria in Colombia and to try to explain its long- critically. This procedure describes very well what term behavior from a point of view that questions is known as a chain of rumors. the functionalist vision. Methodology: The data presented in this paper was collected in a non- Rumor has it: vague news that runs among systematic review. The authors sought to find data people; the confused noise of voices; dull, vague and continuous noise; it has multiple and arguments that sustain the criticism of the synonyms: noise, whisper, murmur, runrún, issues addressed. Results: The tendency of bisbiseo, cuchicheo, sound, gossip, talk, malarial morbidity, as expressed with the annual murmuring, tale, mess, history, bulo, etc. parasitic index adjusted for the exposed (http://www.wordreference.com/sinoni- population, increased in the period 1935-2020.
    [Show full text]
  • Servicios Públicos En El Chocó.Pdf
    INFORME DEFENSORIAL REGIONAL No. 001 SERVICIOS PBLICOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO EN ONCE MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÌ Quibdó, Chocó Febrero 27 de 2003 VISTOS I. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÌN DE LAS POLÈTICAS PBLICAS œ ProSeDHer - La Defensoría del Pueblo diseñó un modelo de seguimiento y evaluación de las políticas públicas para la formación, promoción, defensa, protección y realización de los derechos humanos denominado (ProSeDHer). Dentro de este programa se priorizó, entre otros temas, el análisis del derecho a la salud - que comprende tanto la salud individual como la perspectiva de salud pública o colectiva -, por su relación directa con el desarrollo humano y la calidad de vida digna. En desarrollo de lo anterior, se analizó el contenido y alcance de los derechos a disponer de agua potable y de saneamiento básico y a un ambiente sano, así como su relación con los derechos a la salud pública y a la salud en conexidad con los derechos a la vida y a la vida digna. De igual manera se estudiaron las principales políticas públicas vinculadas a dichos derechos. Resultado de lo anterior es el documento que se adjunta al presente informe denominado —Contenido y Alcance del Derecho a Disponer de Saneamiento Básico y Agua Potable y, por ende, a Gozar de un Ambiente Sano“1. II. INFORME DE LA DEFENSORÈA REGIONAL DEL CHOCÌ SOBRE LA SITUACIÌN DE LOS SERVICIOS PBLICOS EN ONCE MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO Y SUS DOCUMENTOS ANEXOS 1. El presente informe complementa las investigaciones defensoriales relacionadas con el servicio público de acueducto, alcantarillado y aseo que se realizan en algunas ciudades del país.
    [Show full text]
  • Riosucio, Quibdó, Chocó
    Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Riosucio, Quibdó, Chocó Agosto 6 de 2019 Colombia. Distribución de la población por sexo y edad en los Población censada por sexo y edad censos históricos Avance en el proceso de transición demográfica asociado con el marcado cambio en la fecundidad, el descenso de la mortalidad, la acelerada urbanización y el crecimiento económico. 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1964 1973 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1985 1993 Fuente: DANE – CNPV 2018, 44.164.417 = personas efectivamente censadas 43.835.324 personas censadas Estimación provisional de en hogares particulares + = 48.258.494 + personas 329.093 4.094.077 Total personas en personas omitidas Lugares Especiales 8,5% del total de personas de Alojamiento (LEA) 8,5% en hogares particulares 13.480.729 14.243.223 viviendas hogares con hogares particulares particulares Fuente: DANE – CNPV 2018, I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Colombia.
    [Show full text]