Historia Actual Online, 43 (2), 2017: 7-18 ISSN: 1696-2060 LA CRISIS MINISTERIAL DE 1978: ADOLFO SUÁREZ Y LA FORMACIÓN DE UN NUEVO EQUIPO ECONÓMICO Pablo Pérez López*; Carlos González Martínez** *Universidad de Navarra, España. E-mail:
[email protected]; **IESO Cigales (Valladolid), España. E-mail:
[email protected] Recibido: 29 febrero 2016 /Revisado: 10 julio 2016 /Aceptado: 22 enero 2017 /Publicado: 15 junio 2017 Resumen: El periodo de cambio abierto tras la measures into practice: under Fernando Abril muerte de Franco, devolvió la soberanía al pue- Martorell’s direction, Salvador Sánchez-Terán, blo español por medio de un proceso conocido Jaime Lamo de Espinosa, Rafael Calvo Ortega y como la Transición. Sin embargo, esa transfor- Agustín Rodríguez Sahagún were responsible mación ha sido reflejada en la historiografía for the task. We study how that team was set- como algo casi exclusivamente político, que- tled. We work with press sources, Sánchez- dando relegado a un segundo plano otro gran Terán’s personal archives and interviews with consenso: el económico. El principal objetivo de three of the main protagonists. la crisis ministerial que se aborda aquí era favo- recer la aplicación de los Pactos de la Moncloa. Keywords: Spanish Transition to democracy; Estos, ideados por Fuentes Quintana, precisa- Moncloa Agreements; Consensus; Cabinet re- ron de un nuevo equipo económico. Bajo la shuffle; Adolfo Suárez; Enrique Fuentes Quin- batuta de Fernando Abril, Sánchez-Terán ocupó tana. Transportes y Comunicaciones, Lamo de Espi- _______________________________________ nosa se hizo cargo de Agricultura, Calvo Ortega asumió Trabajo y Rodríguez Sahagún pasó a INTRODUCCIÓN Industria.