Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución - No Comercial – Sin Derivar 4.0 Internacional Clarín, La Nación y la ley de Derechos políticos de la mujer Adriana María Valobra Oficios Terrestres, (N.º 3 7), e01 8 , julio - diciembre 2017 . ISSN 1853 - 3248 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres FPyCS | Universidad Nacional de La Plata La Plata | Buenos Aires | Argentina Clarín, La Nación y la ley de Derechos políticos de la mujer 1 Adriana María Valobra
[email protected] http:// orcid.org/0000 - 0003 - 3955 - 4791 --- Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales UNLP – CONICET | Argentina Resumen En este artículo, abordaremos la cobertura de los periódicos La Nación y Clarín sobre los debates, sanción y promulgación de la ley de derechos políticos de las mujeres (13.010 de 1947). Cada medio hizo un uso diferente de la superficie de redacción, de los elementos textuales y paratextuales y, además, utilizó distinto tipo de nota periodística para la cobertura del proceso legislativo y de promulgación de la ley. El estudio sistemático de esta cobe rtura nos permite captar sentidos sociales sobre las mujeres y sus derechos cívicos así como también el modo en que fueron captados en un momento de conflicto atravesado por las disputas entre peronistas y antiperonistas. Palabras clave a nálisis de prensa gráfica, derechos políticos, mujeres Abstract In this paper, we will analyze the coverage of the newspapers La Nación and Clarín about the debates, sanction and promulgation of the law of woman’s political rights (13 010 of 1947 , Argentina ). Each newspaper made a different use of the writing surface, of the textual and paratextual elements and, in addition, used different type of journalistic note for the coverage of the legislative process and promulgation of the law.