MEMORIA INSTITUCIONAL 2020 ÍNDICE 2 COMPETITIVIDAD GLOBAL

a. Programas 11

b. Desarrollo de carreras profesionales 28

c. Facultad 30

d. Alianzas e iniciativas 32 1 estratégicas e. Cambio de imagen 33 LIDERAZGO REGIONAL corporativa a. Mensaje del Rector 4 b. Panorama 2020 6 4 c. Lo que nos sustenta 8 COMUNIDAD INCAE

a. Gobernanza 51

b. Alumni 54 3 c. In Memoriam 56 IMPACTO INCAE

a. Centros de Impacto 35

b. Cátedras de Investigación 40

c. Publicaciones 46 5 RESULTADOS

a. Rendición de cuentas 58

b. Estado de resultados 62

c. Nuestros donantes 64 1. LIDERAZGO REGIONAL 1. LIDERAZGO REGIONAL

MENSAJE DEL RECTOR

El año 2020 no tuvo precedentes en la memoria rapidez, pero me enorgullece decir que INCAE reac- de los habitantes de nuestro planeta porque se cionó con celeridad y organizó con gran efectividad presentó uno de esos fenómenos que suelen ocurrir sus actividades ante esta nueva realidad cuya dura- solo una vez cada cien años: nos vimos envueltos ción y efectos de largo plazo todavía no conocemos. en una pandemia que ha tenido consecuencias Más aún, la Facultad y los demás miembros de la gravísimas, insospechadas y muy prolongadas en Comunidad INCAE han hecho esfuerzos concretos nuestras sociedades. A la lamentable pérdida de para contribuir a encarar esta situación con mejores vidas humanas se suma la devastación del bienestar armas, trabajando con diversas organizaciones en de la economía y la sociedad. Además, América varios países para ayudar a mitigar las consecuencias Latina sufrió el embate de la pandemia en un con- de la pandemia. Estamos convencidos de que hoy, texto ya de por sí complicado. más que nunca, es importante funcionar, convivir y participar para encarar estos tiempos inciertos. En la familia INCAE también nos vimos afectados por esta crisis sanitaria. La mayoría de nuestros co- La calidad de nuestra enseñanza se vio avalada laboradores empezó a trabajar desde su casa; nues- porque seguimos figurando en lugares destacados tros campus se vieron más vacíos y hubo que aplicar de los rankings internacionales de escuelas de estrictas medidas de distanciamiento. Sin embargo, negocios, y también porque nuestros egresados me enorgullece el enorme compromiso de nuestros del Full Time MBA continuaron obteniendo altos colaboradores y nuestra Facultad hacia el instituto porcentajes de contratación y promociones a los y nuestros países. pocos meses de haberse graduado.

Dentro de las crisis nacen oportunidades para Reflexionando sobre este año tan difícil, se puede reinventarnos. INCAE ya había desarrollado desde decir que 2020 puso a prueba la efectividad con la 2019 un programa de cursos online que se ade- que cumplimos nuestra misión, y me da gusto afir- cuó perfectamente a las nuevas condiciones que mar que no solo fuimos capaces de continuar nuestra estamos viviendo. Durante 2020, no solo fuimos labor de investigación, docencia y divulgación, sino capaces de empezar nuestros programas en línea, que pudimos aplicar nuestras capacidades analíticas en asociación con Emeritus, organización espe- para comprender el torbellino de fenómenos que se cializada en cursos virtuales; también pudimos nos presentó, y que propiciamos el diálogo y la cola- organizar eventos como graduaciones y encuentros boración en nuestro entorno para actuar de manera para llevarlos a cabo a distancia. De esa manera, pertinente y eficaz. De este reto salimos fortalecidos INCAE se introdujo de lleno en el entorno digital, un y con mejor visión de nuestro futuro. cambio que nos permitió estabilizarnos en 2020 y que trascenderá estos momentos difíciles, ayudán- Hacia 2021, nuestro compromiso ante nuestros donos a ser más relevantes y a alcanzar de manera aliados, graduados y colaboradores es seguir trans- más completa todos los rincones de nuestra región. formando nuestra institución para dar mejores op- Nuestra Facultad innovó enormemente, volcándose ciones, ideas y herramientas a quienes lleguen a la enseñanza en línea. Me enorgullece decir que, a nuestras aulas, tanto personalmente como de en INCAE, la excelencia académica y el concepto manera virtual. de innovación se maximizaron este año. ENRIQUE BOLAÑOS Las instituciones complejas, como la nuestra, a Rector de INCAE Business School menudo tienen problemas para hacer ajustes con

4 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 5 1. LIDERAZGO REGIONAL 1. LIDERAZGO REGIONAL

PANORAMA 2020

Ante la Se graduaron La institución INCAE se Actualización Relanzamos Lanzamos la En septiembre El programa La pandemia marcó una oportunidad Se lanzó INCAE pandemia por 189 alumnos respondió convirtió en la de la imagen la publicación maestría MAIT inició la primera ExCel (Líderes sin precedentes para cultivar a la Executive Club, COVID-19, del Full Time con agilidad primera escuela institucional INCAE Business en Analytics, maestría 100% emergentes Comunidad Incaísta en la virtualidad. una plataforma por primera vez MBA y 170 de a los desafíos en América para asegurar Review. Innovation & online en la de la sociedad En 2020, el incremento promedio de fidelización en la historia de las Maestrías presentados Latina en que todas las Technology. historia de civil) graduó anual en nuestras redes sociales para los Incaístas la institución, Ejecutivas. por la crisis asociarse con comunicaciones INCAE: a su primera institucionales fue del 31.7%, que permite las ceremonias En total, 359 sanitaria global, Emeritus para reflejen Marketing y generación. mientras que el alcance promedio el networking, de graduación nuevos Incaístas, rediseñando todos el lanzamiento la misión, Transformación mensual fue de 500,000 personas. mentorías se realizaron de los cuales los programas de una maestría los valores y Digital. Poco Nuestros seguidores en YouTube y eventos virtualmente. el 38% son y maestrías en 100% online. el enfoque de después, se aumentaron en un 100%; especializados, mujeres. formato online la institución realizó el los de Instagram, en 56.4%, entre otros, sincrónico y en innovaciones lanzamiento del y los de Facebook, en 6.7%. integrando así blended. Se disruptivas y Master in Data El número de usuarios del sitio web un sinfín de realizaron más aprendizaje Analytics. INCAE creció el 174% beneficios para de 76 webinars continuo. los graduados. gratuitos, alcanzando más de 45 mil personas registradas.

6 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 7 1. LIDERAZGO REGIONAL

LO QUE NOS SUSTENTA

NUESTRA MISIÓN NUESTROS LOGROS ADEMÁS... Promover activamente el desarrollo Por cuarto año consecutivo, el Full Time ESCUELA DE NEGOCIOS integral de los países donde sirve, for- MBA se ubica en el máximo nivel de los DE LATINOAMÉRICA mando líderes para los sectores clave, #1 programas evaluados por CEO Magazine, mejorando sus prácticas, actitudes y el Tier One. The European 2019 valores a través de: • La investigación, la enseñanza y la Positive Impact Rating for BS. INCAE MBA EN CENTRO Y SUR diseminación de conceptos y técnicas fue la única escuela de negocios en AMÉRICA gerenciales modernas. #1 América Latina dentro de las nueve en • El fortalecimiento de capacidades ana- el mundo que obtuvieron la calificación QS Global MBA Ranking 2021 líticas y la comprensión de fenómenos más alta debido al impacto positivo que económicos, políticos y sociales. generan en su entorno. • La facilitación del diálogo, el enten- EMBA EN dimiento y la colaboración entre in- #1 LATINOAMÉRICA dividuos, sectores y países. Financial Times 2020 NUESTRA VISIÓN PARTICIPANTES MUJERES EN En los próximos 50 años, queremos ser EDUCACIÓN EJECUTIVA reconocidos como una escuela de ne- #1 gocios de categoría mundial y como la Financial Times 2020 mejor de América Latina, con estatus de liderazgo en administración de em- PARTICIPANTES INTERNACIONALES presas, economía aplicada y temas de Y DIVERSIDAD DE LA FACULTAD sostenibilidad del proceso de desarrollo. #2 EN EDUCACIÓN EJECUTIVA ACREDITACIONES Financial Times 2020 Desde 2018, INCAE Business School forma parte del 2% de las Escuelas de EDUCACIÓN EJECUTIVA Negocios a nivel global que cuenta con EN EL MUNDO las cuatro acreditaciones de excelencia #29 académica más importantes del mundo: Financial Times 2020 AACSB, AMBA, EQUIS, SACS

EMBA EN #51 EL MUNDO Financial Times 2020

8 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 9 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL

PROGRAMAS

FULL-TIME MBA Abordar oportunidades y situaciones retadoras ante sus comunidades, or- Master of Advanced Studies in Interna- ganizaciones y países, y contribuir a tional Affairs forjar un futuro mejor para América Latina son parte de las posibilidades de transformación a las que nuestros estudiantes de MBA pueden aspirar, gracias a los conocimientos y habili- dades que obtienen sobre gerencia, Master in Advanced Management entorno, cultura empresarial, liderazgo y trabajo en equipo. Las actividades más importantes de Full Time MBA realizadas en 2020 INCAE ofrece dos programas de MBA fueron las siguientes: de tiempo completo: • Ante la pandemia por COVID-19, 1. MBA Liderazgo Latinoamericano, en por primera vez llevamos a cabo las español. ceremonias de graduación en moda- 2. MBA Perspectiva Global, en inglés. lidad virtual. La primera se realizó el 22 de julio y registró más de 1,100 COMPETITIVIDAD En ambos programas el estudiante pue- views. Por su parte, la segunda tuvo de elegir entre cinco especializaciones: lugar el 11 de diciembre con 5,913 GLOBAL • Finanzas y Banca views en 18 países. • Innovación y Tecnología • Por medio de la plataforma de cre- • Sostenibilidad denciales y certificados digitales • Emprendimiento Accredible, se desarrollaron todos • Mercadeo los formatos digitales de títulos para programas de grado. Asimismo, el 11 Adicionalmente, nuestros MBA ofrecen la de diciembre se implementó el envío opción de cursar una doble titulación en electrónico de 465 títulos, una vez prestigiosas universidades, como: que se confirieron los grados durante la ceremonia de graduación. • El 3 de septiembre se lanzó la Maes- tría MAIT (Analytics, Innovation & Master of Public Administration Technology), que tiene una duración de 10 meses. Su objetivo es facilitar el auge de los negocios digitales y las estrategias que ayudan a los líderes Master in Strategy and International a navegar por esta nueva ola de revo- Management lución tecnológica. Al terminar este

10 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 11 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL

programa, y con seis meses más de cena de fin de año y la degusta- estudios en INCAE, los estudiantes ción de vino caliente y galletas, una "El MBA de INCAE es una experiencia que marca un antes y un después en la vida de sus tienen la oportunidad de obtener una tradición en el área de Maestrías. doble titulación MAIT + MBA. • Se llevó a cabo la Global Network estudiantes a nivel técnico, profesional y personal. En mi caso, lo que más rescato es • Por cuarto año consecutivo, el Full Week, de manera presencial, justo el gran nivel de la cátedra y el amplio networking con mis compañeros, pues me abrió Time MBA se ubicó en el máximo al inicio de la pandemia. Así, recibi- nivel de los programas evaluados por mos a 31 estudiantes de escuelas de la mente a nuevas culturas y conocimientos, a la vez que me permitió crecer de forma CEO Magazine, el Tier One. India, México, Canadá y Australia, personal al desarrollar una nueva óptica sobre la importancia de nuestras acciones del • Por primera vez, los estudiantes eva- entre ellos peruanos, guatemaltecos, luaron a sus escuelas de negocios chinos y uno de Bielorrusia. día a día, y a descubrir que somos mucho más capaces de lo que creemos ser. INCAE: en cuanto al impacto positivo que • Del 14 de enero al 5 de marzo, partici- la escuela que no solo me abrió las puertas a nuevas habilidades, sino que además generan en su entorno. INCAE fue la pamos por primera vez en el curso Glo- única institución de Latinoamérica bal Virtual Teams, de Global Network impulsó mi autoconocimiento". que logró posicionarse como trans- for Advanced Management (GNAM). — forming school. • Ocho estudiantes de INCAE conclu- • Durante la pandemia, la oficina de yeron con éxito sus programas de Ximena Rodríguez Vida estudiantil implementó con éxi- doble titulación: MBA Global 2020, Ecuador to los protocolos para brindar a los – 2 en Yale. estudiantes los servicios necesarios – 2 en la Universidad de St. Gallen Graduada del MBA Global 2020 que les permitieron vivir la experien- (nuestro estudiante Miguel Sanz- cia del MBA en un ambiente seguro Agero ganó el Food Innovation y libre de COVID-19. Destacan las Challenge de Unilever). siguientes experiencias: – 2 en MIT-Zaragoza Logistics Cen- – Salidas controladas del campus, ter (nuestra estudiante María Fer- supervisadas por los miembros de nanda Barragán recibió el premio la Comisión de Atención y Preven- a la mejor tesis). ción del COVID-19 de INCAE. – 1 en la Universidad de California- – Actividades de fin de año. A raíz de San Diego. la pandemia, el 80% de los estu- – 1 en la Universidad de Michigan diantes decidieron permanecer en (nuestro estudiante Diego Rodríguez el campus durante las fiestas de presentó su proyecto ante el Con- Navidad y Año Nuevo, por lo que greso de Estados Unidos). se organizaron diversas actividades • La estudiante Brenda Castaneda como torneos deportivos, el festival participó en el intercambio con la de la luz, posadas navideñas, una Universidad de Texas en Austin. misa de Navidad, noche de cine,

12 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 13 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL

MANAGEMENT CONSULTING PROJECT (MCP) PAÍSES DONDE SE REALIZARON LOS MCP El proyecto MCP es un requisito fundamental para obtener el título de MBA. Esta enriquecedora experiencia trata sobre un asunto estratégico importan- GUATEMALA HONDURAS 36 te que la gerencia de una organización quiere resolver, y se desarrolla en GRUPOS DE MCP cualquier país de América Latina, Estados Unidos o Europa.

En 2020, los MCP se llevaron a cabo en 26 empresas: EL SALVADOR

COSTA RICA 5 • Asociación Aldea Global Jinotega COLOMBIA PRESENCIALES • Asociación Horizonte Positivo PANAMÁ • Belcorp • Banco Interamericano de Desarrollo (BID) • Boston Scientific – Heredia 31 • Casa del Café VIRTUALES • CLACDS INCAE PERÚ • CMI • Compañía Agrícola Industrial Santa Ana / Ingenio • Coopecaja 26 • Cuestamoras EMPRESAS • Dos Pinos • Escuela Agrícola Panamericana Zamorano GRADUACIONES VIRTUALES MUJERES • EzForms • Fe y Alegría (Cátedra) 11 de diciembre 2020 243 nuevos Incaístas • Fundación Partir con Dignidad (Hospital Blanco Cervantes) (93 mujeres) 40.6% • Grupo ALMO 30% • Grupo FEMSA – Coca-Cola EMBA I 2020 44 (13 mujeres) • Grupo Poma • Hospital William Allen Taylor EMBA II 2019 46 (12 mujeres) • Marías (Cátedra) • Metalub EMFIN 2020 22 (9 mujeres) 2019 2020 • Minka • Reserva Conchal EMIM 2020 38 (13 mujeres) • Telecable, S.A. • Zona Franca Coyol EMOMT 2020 18 (8 mujeres)

MBA 2020 119 (50 mujeres)

14 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 15 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL

NACIONALIDADES DE LOS ESTUDIANTES “En un inicio, elegí este programa para mejorar mis habilidades ejecutivas y continuar DE LOS PROGRAMAS FULL TIME MBA desarrollándome profesionalmente. Sin embargo, la sorpresa que me llevé es que fue más allá de eso: conocí gente maravillosa (mi nueva familia EMBA 2020), vivimos experiencias inolvidables que nos acompañarán toda la vida, desarrollamos nuestro lado humano y aprendimos a trabajar en un ambiente multicultural y diverso. Todo esto nos permite ahora regresar a nuestras empresas como mejores seres humanos, atentos a los cambios

ESTADOS UNIDOS 3 de nuestro entorno y con una mejor visión ante un mundo en constante cambio”. INDIA 1 — Ana Karina Ortiz Mendieta Executive MBA 2020, México

MÉXICO 1 HONDURAS 8

GUATEMALA 23

EL SALVADOR 6 NICARAGUA 6 19 PANAMÁ 3

COLOMBIA 4 EXECUTIVE EDUCATION ECUADOR 11 En INCAE acompañamos a los líderes y a las empresas latinoamericanas a enfrentar los retos que presenta el en- 16,070 torno regional en la actualidad. PARTICIPANTES PERÚ 8 Programa Estudiantes Mujeres BOLIVIA 6 Maestrías ejecutivas (6) 214 30.0% 30 NACIONALIDADES PARAGUAY 1 Programas abiertos y corporativos (88) 4,368 50.0% Webinars (19) 11,020 59.6% 50% MUJERES

16 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 17 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL

GRADUACIONES VIRTUALES PROGRAMAS ABIERTOS En INCAE contamos con contenidos ac- • Economic for business 22 de julio 2020 122 nuevos Incaístas tualizados y un portafolio muy innovador • Gestión financiera en tiempos de crisis (45 mujeres) que nos permite ofrecer las mejores so- • Contabilidad y creación de valor 40% luciones para los líderes de la región. • Business Intelligence en tiempos de MUJERES Master in Marketing & crisis Digital Transformation 2020 22 (10 mujeres) NUEVOS • Board of Directors • Design Thinking Executive Master in Business Analytics Durante 2020, destacaron los siguien- • Women Lead 2,070 & Data Management 2020 24 (7 mujeres) tes programas: • Digital Transformation PARTICIPANTES • Comunicación en tiempos de crisis MBA 2020 76 (28 mujeres) • Marca personal 45 PROGRAMAS ABIERTOS

NUEVO NACIONALIDADES

2019 35 PAÍSES EXECUTIVE DEGREE PROGRAMS En 2020, iniciamos un nuevo Executive Degree Program Online: 214 Marketing and Digital Transformation orientada al cliente. PARTICIPANTES 2020 25 PAÍSES

30% 28% CEO y Directores Incluyendo Alemania, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos, España, Panamá y Perú. MUJERES

PERFIL DE LOS 29% Gerentes PARTICIPANTES

16% Jefes de área 30% CEO y Directores

27% Otros PERFIL DE LOS 31% Gerentes PARTICIPANTES

13% Jefes de área

26% Otros

18 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 19 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL

En 2020, se rediseñó el contenido de todos nuestros programas y maes- PROGRAMAS DE IMPACTO novedoso taller de toma de decisiones trías, además del formato del portafolio en la forma online sincrónico y En 2020 se impulsaron los siguientes con datos reales de una cohorte de 5,090 blended. La transformación en el portafolio también vino acompañada de Programas de Impacto: pacientes de cáncer. CERTIFICADOS DIGITALES VALIDABLES la innovación en las metodologías de aprendizaje. • Banca. En un contexto de gran com- • Programa de Innovación y Emprendi- CON BLOCKCHAIN plejidad y notables transformaciones, miento Asociativo (PIEA). Este pro- También se llevó a cabo el proyecto de certificación digital que permite se llevaron a cabo diversos programas grama es financiado por el Sistema de mantener las certificaciones y títulos en formato digital y protegidos por con 18 instituciones financieras de Banca para el Desarrollo, y su objetivo tecnología Blockchain contra falsificaciones. Además de significar un Estados Unidos, Centroamérica y es crear y fortalecer la capacidad de 1,597 ahorro para INCAE, esta novedad permite a sus estudiantes compartir con Latinoamérica, que nos han elegido innovación y emprendimiento de los HAN SIDO COMPARTIDOS EN REDES SOCIALES: facilidad sus logros en redes sociales y profesionales. como socio para apoyar e impulsar actores de los ecosistemas de em- LINKEDIN, FACEBOOK, WHATSAPP Y TWITTER el desarrollo directivo y organizativo. prendimiento asociativo. En el primer • Universidad Corporativa Ficohsa. año de ejecución, se han llevado a Con el objetivo de promover un mo- cabo ocho programas, en los que tu- delo “acelerador de los aprendiza- vimos la oportunidad de acompañar jes”, desarrollamos junto con Grupo y formar a 384 emprendedores con PROGRAMAS CORPORATIVOS estrategias de la organización y del Financiero Ficohsa un proyecto de una cobertura de 4 zonas socioeco- A fin de identificar las capacidades y entorno de negocios. análisis y determinación del posi- nómicas de Costa Rica. competencias que deben desarrollar sus cionamiento estratégico, estructura, • Organización Internacional del Traba- 71 líderes, las empresas confían en nues- Como socios estratégicos en la forma- contenidos y diferenciación de la jo (OIT). El programa ILGO (Institu- PROGRAMAS EJECUTADOS tros Programas Corporativos, ya que les ción de sus ejecutivos, en 2020 aten- Universidad Corporativa en la cade- to Latinoamericano para la Gerencia ayudan a crear soluciones a la medida dimos a 49 clientes corporativos, entre na de valor del Banco. Organizacional) de la OIT busca op- mediante un análisis profundo de las ellos BID, Roche, Ficohsa, CBC y P&G. • Roche. En alianza con la farmacéuti- timizar la profesionalización de los ca de origen suizo, desarrollamos un directivos de organismos empresa- 2,776 innovador programa centrado en Mo- riales en América Latina. En 2020, EJECUTIVOS FORMADOS DE BOLIVIA, COSTA delos Económicos y Gestión del Riesgo contamos con profesionales de 14 RICA, COLOMBIA, ECUADOR, EL SALVADOR, en Cohortes, dirigido a profesionales países que llevaron su conocimiento ESTADOS UNIDOS, GUATEMALA, HONDURAS, tomadores de decisiones de diversas y entusiasmo al ámbito concreto de NICARAGUA, PANAMÁ, PERÚ Y VENEZUELA. entidades prestadoras (IPS) y asegu- la gestión de las organizaciones de radoras (EPS) de servicios de salud en representación empresarial en las Colombia. El programa finalizó con un que trabajan.

EMPRESAS PARTICIPANTES

2019 43 EMPRESAS

2020 49 EMPRESAS

20 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 21 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL

NUEVO cial, ya que se superó la meta prevista EN 2020, SE LANZÓ AL MERCADO LA SEGUNDA al contar con 48 alumnos de 12 países MAESTRÍA ONLINE: MASTER IN DATA ANALYTICS. 935 participando en el aula virtual. ALUMNOS (CERTIFICADOS + MAESTRÍA) INCAE ONLINE Como un vistazo al INCAE del futuro, en Haber incursionado en el mundo online 2020 se lanzó INCAE Online, un pro- significa que INCAE se está alineando a yecto de transformación de enseñanza las tendencias del mercado y cumplien- Online está compuesto por programas Analytics, así como cuatro certifica- en línea que la institución ha preparado do con la misión de seguir innovando. cortos (certificados) y maestrías, y per- dos online que han sido muy exitosos desde hace varios años. mite expandir el alcance de la institu- en términos de reclutamiento (cada De acuerdo con HolonIQ, la fuente glo- ción a más ejecutivos y líderes en la uno de ellos ha registrado más de En abril de 2020 se lanzó la prime- bal de inteligencia en el mercado edu- región, que ahora pueden acceder a 100 alumnos en aulas virtuales) y de ra maestría online en la historia de la cativo, los máster online representan la experiencia INCAE 100% en línea. cumplimiento de KPI por encima del institución: la Maestría en Marketing y uno de los sectores que tendrán mayor En 2020, se lanzó al mercado la se- estándar, como completion rate y net Transformación Digital, que inició el 7 crecimiento en el sector educación. gunda maestría online: Master in Data promote score. de septiembre. Incursionar en este sector de la mano de un partner como Emeritus nos hará Esto representó un hito histórico para más competitivos como organización. nosotros desde el punto de vista del De esta alianza ha surgido la oferta de Los certificados online son: delivery del programa (100% online), y formación online más innovadora de • Design Thinking, en tres ediciones. también si se considera la parte comer- América Latina. El portafolio de INCAE • Estrategias de Transformación Digital. • Women Lead: Estrategias de desarrollo para mujeres. • Marketing Omnicanal centrado en el cliente.

En el caso de la primera edición de Design Thinking, el 100% de los alumnos ha completado el programa, y en los demás, un 94%.

EL PORTAFOLIO DE INCAE ONLINE ESTÁ COMPUESTO POR PROGRAMAS CORTOS (CERTIFICADOS) Y MAESTRÍAS.

22 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 23 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL

MATRÍCULA

UN TOTAL DE 935 Programa Participantes en 2020 EJECUTIVOS PARTICIPARON EN LOS PROGRAMAS DE INCAE ONLINE. Master en Marketing Digital 48

Estrategias de Transformación Digital 425

Design Thinking 350

Women Lead 112 CANADÁ 0.13%

Total de participantes 935

ESPAÑA 0.13% ESTADOS UNIDOS 0.13%

REPÚBLICA DOMINICANA 3%

MÉXICO 0.5% HONDURAS 6% 29% mayores de 45 GUATEMALA 14% NICARAGUA 6%

25% de 40 a 45 EL SALVADOR 6% PARTICIPANTES COSTA RICA 31% 18% de 35 a 39 PANAMÁ 8% POR EDAD

13% de 30 a 34 VENEZUELA 0.13% ECUADOR 7% 15% menores de 30

PERÚ 8% BOLIVIA 9%

PARAGUAY 2%

CHILE 0.4%

ARGENTINA 0.13%

24 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 25 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL

SOCIOS INTERNACIONALES Dentro del plan de estudios de INCAE, la experiencia multi- nacional y multicultural es tan importante como la práctica académica. Nuestros estudiantes pueden hacerlo posible gracias a la estrecha relación que mantenemos con univer- sidades y escuelas de negocios de alta calidad académica en todo el mundo.

BARCELONA, ESPAÑA ROTTERDAM, HOLANDA INTERCAMBIOS SHANGHAI, CHINA • Duke University – Durham, Carolina del Norte EVANSTON, ILLINOIS BERLÍN, ALEMANIA TOKIO, JAPÓN • Northwestern University (Kellogg) – Evanston, Illinois BRITISH COLUMBIA, CANADÁ CAROLINA DEL NORTE MADRID, ESPAÑA TAIPÉI, TAIWÁN • New York University (NYU-Stern) – Manhattan, Nueva York PARÍS, FRANCIA • University of Victoria – British Columbia, Canadá MANHATTAN, NUEVA YORK BURDEOS, FRANCIA NAGOYA, JAPÓN • Cornell University – Ithaca, Nueva York • Instituto de Empresa – Madrid, España ESTAMBUL, TURQUÍA • RSM-Erasmus University – Rotterdam, Holanda • KEDGE Business School – Burdeos, Francia • ESCP – París, Francia • ESADE – Barcelona, España ITHACA, NUEVA YORK • Koç University – Estambul, Turquía • Cheng Chi National University – Taipéi, Taiwán • NUCB – Nagoya, Japón • Hitotsubashi – Tokio, Japón

CONVENIOS DE COLABORACIÓN Partners en 2020: • Cornell University • Harvard Business School Online • University of Virginia - Darden School of Business • ESADE Business School • ESCP Europe • Mannheim University • University of Shanghai

26 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 27 1. LIDERAZGO REGIONAL 1. LIDERAZGO REGIONAL

DESARROLLO DE CARRERAS PROFESIONALES

A través de Career Services, los estu- • Contratación de profesores de ca- Esto ha generado una valiosa ex- En promedio, participaron 20 empre- DURANTE 2020: diantes de los programas de MBA tie- sas reclutadoras como parte de la posición, tanto de los estudiantes sas para cada uno de los cuatro pro- nen la oportunidad de vincularse con el estrategia ON TARGET. Las mejores como de INCAE. gramas de una hora. Los graduados mundo corporativo. casas reclutadoras de Latinoamé- – INCAE Recomienda: Publicamos se sintieron complacidos con esta rica, como Search y Peoplexceed, perfiles de los estudiantes para que experiencia. 86% Durante 2020, se llevaron a cabo diver- entre otras, nos apoyaron con los las empresas conocieran nuestro • Programa INCAE CONMIGO. Se enfo- REPORTA TENER UN PUESTO MAYOR O SIMILAR sas acciones que ayudaron a impulsar profesores mejor calificados para dar talento. có en el soporte activo a los Incaístas AL QUE TENÍAN PREVIO AL MBA. la empleabilidad de los Incaístas, con- las clases, y también como soporte – INCAE On Target: Entrevistamos a que perdieron su trabajo durante la siderando sus necesidades en tiempos en la inserción laboral de los estu- líderes de empresas y les pregunta- pandemia. Se llevaron a cabo más de pandemia: diantes una vez graduados. mos por qué prefieren contratar In- de 500 sesiones individuales de • Diseño e implementación de la estra- • Campaña ON TARGET en redes socia- caístas. Los testimonios beneficia- coaching, y 6 charlas de colocación, 24% tegia ON TARGET para la colocación les, que consiguió una base de datos de rán las próximas contrataciones. con una participación total de 1,380 SE COLOCÓ EN UN PAÍS EXTRANJERO. temprana de los estudiantes de Full 1,700 empresas enfocadas en puestos – INCAE Contigo: Junto con Alum- empresas. También se otorgaron 90 MBA, especialmente después de la gerenciales para Incaístas y un aumen- ni, dimos soporte a la comunidad becas de inserción laboral. Maestría. En tiempos de pandemia, a to del 13% en el número de puestos Incaísta que necesitó colocarse. cinco meses de la graduación se logró publicados, que significó el 25% del to- • Programa Talent Tank. De la mano 100% el 80% de colocación y el 25% en un tal de las colocaciones producto de los con la Agencia Costarricense de Pro- DEL TOP 10 SE ENCUENTRA COLOCADO. país que no era el país de origen de contactos de INCAE – Career Services. moción de Inversiones (CINDE), lan- los graduados. El 85% obtuvo una pro- La campaña se centró en cuatro áreas: zamos una nueva modalidad de feria moción y el 77%, un salario más alto – INCAE Felicita: Congratulamos a de empleo, donde los graduados de en relación con el puesto que tenían nuestros graduados una vez que se INCAE expusieron sus proyectos para antes del MBA. colocaron en sus nuevos puestos. soluciones en tiempos de COVID-19.

DURANTE 2020: 71% 81% DE LOS EGRESADOS DEL FULL TIME MBA TUVO DE LOS EGRESADOS DEL FULL TIME MBA TUVO TRABAJO A LOS 3 MESES DE SU GRADUACIÓN. TRABAJO A LOS 6 MESES DE SU GRADUACIÓN.

79% 41% REPORTA TENER UN SALARIO IGUAL O MAYOR HA TENIDO UN CAMBIO DE CARRERA. AL QUE TENÍAN ANTES DEL MBA.

28 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 29 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL

FACULTAD

En 2020, nuestra Facultad estuvo enseñanza y vocación por la innovación. MUJERES EN EL CLAUSTRO DOCENTE PUBLICACIONES formada por 41 profesores de alto ni- Además, en sus años de trayectoria han vel, que cuentan con doctorados en recogido una vasta experiencia en la 2019 20% 2019 57 41 las mejores universidades del mundo. práctica laboral, así como en los ámbi- MIEMBROS DEL CLAUSTRO DOCENTE Todos ellos se distinguen por su gran tos de la consultoría y la investigación. capacidad de liderazgo, pasión por la 2020 22% 2020 77 14 NACIONALIDADES

PREMIOS profesor Carlos A. Rodríguez, por el • A finales de 2020, los profesores Car- paper: “The Role of Distinct Orga- los A. Rodríguez y Luciano Ciraveg- nizational Learning Types in Value na recibieron el GSJ Global Strategy Chain Fine-Slicing Decisions”, es- Research Prize por el paper titulado crito con Russell Seidle, de Suffolk “Geographical Reconfigurations in University (Boston, EE.UU.). Global Value Chains: Search within • La Decana Camelia Ilie fue recono- Limited Space?”. El prestigioso pre- cida en la lista de “Las 100 mujeres mio es patrocinado por The Global más poderosas del 2020”según la Strategy Journal. revista Forbes Centroamérica. • Los profesores Felipe Pérez y Esteban Brenes, junto al investigador Joseph PARTICIPACIÓN EN TEDX Acuña, recibieron el premio Business • El Decano Alberto Trejos participó en Association of Latin American Stu- el TedxPura Vida con una charla en- dies (BALAS) por “El Mejor Teaching focada en “El estado y perspectivas Case”: Eco-granas Michín, proyecto de las economías de Centroamérica”. de acuacultura en México con carac- • La Profesora Margaret Grigsby par- terísticas sostenibles. ticipó en Tedx Tukuy Women 2020, • En la conferencia Academy of Ma- presentando un estudio financiado nagement, División de Negocios In- por INCAE y Fundación City, para ternacionales, se le otorgó el reco- conocer más a las mujeres millenni- nocimiento Douglas Nigh Award al als que residen en Lima.

93% DE LOS PROFESORES DE INCAE TIENE DOCTORADO

30 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 31 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL 2. COMPETITIVIDAD GLOBAL

ALIANZAS E INICIATIVAS ESTRATÉGICAS CAMBIO DE IMAGEN CORPORATIVA

Durante 2020, se concretaron las si- • National Endowment for Democracy En febrero de 2020, inició el proyecto triángulos equiláteros con una línea guientes alianzas: (NED). Renovamos por dos ediciones para desarrollar un nuevo diseño del lo- perimetral que integra a todos los • Ford Foundation. Fortalece la iniciativa más el programa de ExCel enfocado gotipo de INCAE Business, y en agosto componentes, significando: institucional de Ética y Transparencia en capacitar a jóvenes líderes en los se presentó a nivel institucional. • Progreso (RETAIN), con el objetivo de realizar países del triángulo norte y Nicaragua. • Sedes interconectadas un foro y taller multisectorial en Gua- • Auto Mercado. Un aula del Centro Eje- Consistió en una actualización del logo • Traspaso de conocimiento temala para determinar las principa- cutivo del Campus Walter Kissling Gam anterior a uno más moderno y acorde • Perspectiva global les causas y posibles soluciones en la lleva el nombre de este aliado de INCAE. con los cambios implementados en la • Agilidad lucha contra la corrupción en el país. • Mastercard. Se renovó por tercer año estrategia institucional, principalmen- • Dinamismo Adicionalmente, se hará una inves- consecutivo el proyecto LEADS Mujer. te debido a la adición de los cursos • Networking tigación sobre el uso de los fondos • Citi Foundation. Se realizó una inves- online como una nueva dimensión en • Colaboración públicos durante la pandemia en los tigación sobre mujeres millennials en nuestra oferta de productos. países del triángulo norte. También se Argentina, Brasil, Colombia y Perú. Se agrega una dimensión 3D que im- establecerán mesas multisectoriales • Haimoff Endowment. Se hizo un nue- Como el anterior, el nuevo logotipo plica el paso a programas online, mien- en cada uno de ellos a fin de promover vo aporte al LACE para fortalecer be- es el identificador de nuestra marca, tras que los nuevos colores aluden a la lucha contra la corrupción. cas y actividades de impacto. de uso común en todas las aplicacio- la diversidad. • Amazon Web Services (AWS). INCAE • USAID-ASHA. Se aprobó el segundo nes: un hexaedro compuesto por seis y AWS unieron fuerzas para crear el proyecto de remodelación de las resi- programa Amazon Executive Speaker dencias para estudiantes en el Cam- Series 2020. Esta alianza busca for- pus Francisco de Sola, Nicaragua. talecer el conocimiento tecnológico • Cuestamoras. Se realizó un nuevo apor- y de la nube de toda la red de gra- te a la Beca Enrique Uribe Pagés, así duados de INCAE. como una importante contribución al • INCAE Financing Fund (ISIF). Henry Fondo Anual, manteniendo su liderazgo A. Fernández, CEO de MSCI Inc., y como aliado sólido en este fondo. José Antonio Baltodano, Presidente • Robert Price y PriceSmart. Hicieron de Café Soluble, S.A., se unieron un nuevo aporte al fondo anual. para la creación de un fondo de finan- • CNN en Español. Por tercer año con- ciamiento con el propósito de apoyar secutivo, se renovó la alianza con CNN a futuros candidatos a los programas en Español para la publicación de estu- de MBA de INCAE. El fondo permitirá dios de INCAE sobre temas tales como que estos candidatos puedan optar energías renovables, emprendimiento a préstamos bancarios con tasas femenino, desarrollo económico y so- preferenciales y pagos diferidos. Se cial, y el progreso social de la mujer. estima que el fondo beneficiará a 80 • Organizaciones en Estados Unidos. estudiantes cada año. Se fortalecieron las alianzas con or- ganizaciones como Atlantic Council También fortalecimos las relacio- y Americas Society/Council of the nes existentes de INCAE con indi- Americas (AS/COA), que promueven viduos, corporaciones, gobiernos y el diálogo y el debate en temas rela- otras organizaciones: cionados con las Américas.

32 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 33 3. IMPACTO INCAE 3. IMPACTO INCAE

CENTROS DE IMPACTO

Durante 2020, un año inédito en todos los ámbitos, nuestros Centros de Impacto dejaron una huella positiva en la región, gracias a que se enfocaron en los temas y agendas que más importan e interesan a las organizaciones en América Latina, en tiempos complicados y más allá de la pandemia.

CENTRO LATINOAMERICANO PARA LA – Promoción de apps para la Inicia- COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO tiva de Salud de Centroamérica SOSTENIBLE (CLACDS) (CAMP) que facilitaron la produc- CLACDS es nuestro centro de pensa- ción local de equipos de protección miento y de investigación aplicada. personal y ventiladores mecánicos. Su misión es promover el desarrollo – Apoyo a grupos de trabajo en Costa sostenible en la región a través de in- Rica (CCSS-INCAE-Demo Lab) y Nica- vestigación, desarrollo de capacidades ragua (COSEP-AMCHAM-FUNIDES). IMPACTO y diálogo. – Desarrollo de protocolos de opera- ción que incluyeron recopilación INCAE Durante 2020, CLACDS tuvo los si- y visualización de buenas prác- guientes logros: ticas, de acuerdo con el riesgo • Se organizaron o se tomó parte en 81 epidemiológico asociado a cada eventos públicos con cerca de 2,700 actividad económica. participantes en vivo, representando – Desarrollo de protocolos de opera- un crecimiento del 119% y 131%, ción para el sector turístico. respectivamente, en comparación – Inventario de aplicaciones de se- con los mismos indicadores de 2019. guimiento de contagio. • Se implementó el Plan de Acción – Desarrollo de una metodología mul- COVID-19 con la finalidad de que ticriterio para la reapertura segura los países de la región pudieran de la actividad económica. enfrentar mejor la pandemia. Este – Participación en la Sala de Situación consistió en diversas acciones en Nacional de la Comisión Nacional las que participaron ad honorem los de Emergencias en Costa Rica. investigadores de CLACDS, donando – Presentación sobre el avance del vi- el 35% de su tiempo laboral: rus y sus impactos en Latinoamérica. – Obtención de licencias e implemen- – Desarrollo de materiales de difusión tación de una plataforma tecnológica sobre COVID-19: 15 podcasts, 13 de gestión epidemiológica para el blogs, 11 artículos y 5 webinars. gobierno de Honduras.

34 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2029 35 3. IMPACTO INCAE 3. IMPACTO INCAE

PASO A PASO HACIA LA EQUIDAD MATERIALES DE DIFUSIÓN SOBRE • Se relanzó el INCAE Business Re- • La Iniciativa Regional de Ética y LA PANDEMIA POR COVID-19 view, luego de más de seis años de Transparencia (RETAIN) del CLACDS ausencia, alcanzando más de 2,500 publicó hojas de ruta para la lucha suscriptores en 32 países. contra la corrupción en El Salvador 40% • Se echó a andar el proyecto Fortalecien- y Honduras, y consiguió el apoyo de CENTRO DE LIDERAZGO COLABORATIVO Y virtuales formativas con invitados de MUJERES ESTUDIANTES EN MAESTRÍAS 15 do las bases para la implementación la Fundación Ford a fin de continuar DE LA MUJER (CLCM) renombre, y continuar empoderando RESIDENCIALES PODCASTS del Acuerdo de París, que benefició con el esfuerzo en 2021. La principal actividad del CLCM se a la comunidad de mujeres empren- entrenamiento y espacios de diálogo • El programa Líderes Emergentes de centra en el crecimiento integral de dedoras LEADS. a decenas de líderes de los sectores la Sociedad Civil (ExCeL) graduó su la mujer, desde el bienestar y los de- • Se llevó a cabo el primer congreso público, privado y social latinoameri- primera generación de participantes rechos civiles hasta el empoderamiento Progreso Social de las Mujeres: de 54% 13 canos. También brindamos asesoría y obtuvo el apoyo de un donante para económico, la educación y el liderazgo la Investigación al Impacto. Durante MUJERES ESTUDIANTES EN PROGRAMAS BLOGS directa a los gobiernos de Costa Rica asegurar la graduación de la segunda y político, a fin de contribuir al progreso cuatro días, en noviembre de 2020, DE EDUCACIÓN EJECUTIVA y Ecuador. tercera generaciones en 2021 y 2022. de las comunidades y sociedades de se impartieron charlas de integrantes América Latina. Su planteamiento de de la Facultad de INCAE con datos un liderazgo colaborativo de mujeres de las investigaciones del CLCM, así 11 y hombres ejecutivos y emprendedo- como de especialistas de alto nivel +10,400 ARTÍCULOS ALIANZAS ESTRATÉGICAS DE CLACDS EN 2020 res busca crear valor a nivel regional, con experiencia global. PARTICIPANTES DE +24 PAÍSES EN NUESTRAS al aprovechar el talento de líderes de • Se desarrolló la primera serie de vi- ACTIVIDADES DE IMPACTO • Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ambos géneros para promover la com- deocasts Leadership Voices, un es- • Central American Health Initiative (CAHI) petitividad de las organizaciones y de pacio de diálogo donde destacadas PRESENCIA DEL CLCM 5 • Cooperación Alemana (GIZ) la sociedad. líderes de Latinoamérica comparten WEBINARS • Euroclima + sus historias de éxito y sus estrate- • Foro Económico Mundial (WEF) Durante 2020, CLCM se hizo presente gias para potenciar la diversidad y el • Fundación Ford en diversas y valiosas iniciativas: desarrollo inclusivo en sus organiza- +11 • Fundación Internacional de Seattle (SIF) • Con el patrocinio de Mastercard, ciones, comunidades y países. PUBLICACIONES EN MEDIOS • National Endowment for Democracy (NED) se lanzó la tercera edición del pro- • Se puso en marcha el primer progra- • Social Progress Imperative yecto LEADS Mujer. Durante 2020, ma latinoamericano virtual para el • SOIN Soluciones Integrales, S.A. el formato digital permitió a las 80 desarrollo y liderazgo de las muje- participantes integrarse en sesiones res, Women Lead. El programa forma 2 ESTUDIOS 1 PAPER 1 PRESENTACIÓN INTERNACIONAL +1,660,000 CLICS EN REDES SOCIALES Y PÁGINA WEB

36 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2029 37 3. IMPACTO INCAE 3. IMPACTO INCAE

PROYECTO LEADS MUJER parte de las certificaciones digitales y 2020) y publicar (en 2020) los re- de INCAE dentro de la plataforma sultados del estudio “Accelerators as Emeritus. Derivado de la situación Drivers of Gender Equality”, investiga- 2,000+ ocasionada por la pandemia de Co- ciones cuantitativas y cualitativas que HORAS DONADAS POR MENTORES ALUMNI 82% vid-19, el programa probó su acce- incluyeron datos de 70 empresas de LATIN AMERICAN CENTER FOR BID, se lanzaron dos nuevos programas A 600 PYMES AFECTADAS POR COVID-19 REPORTARON UN INCREMENTO EN VENTAS sibilidad hacia públicos femeninos Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salva- ENTREPRENEURS (LACE) de Aceleración Virtual: Toolkit de la ENTRE EL 5% Y EL 45% DEBIDO A LA en otros países. dor, México y Venezuela. Se presentan LACE es un actor importante que impacta Empresa Innovadora y Bootcamp de EXPANSIÓN A NUEVOS MERCADOS DENTRO • Gracias al patrocinio de la Fundación como una serie de ideas y recomen- positivamente y participa en el desarrollo Finanzas para Empresarias, que están DEL PAÍS O POR EXPORTACIÓN. Citi, en 2020 se desarrolló el estudio daciones para que los programas de y la dinamización de las economías de disponibles en línea, sin costo, a través 25 “Mujeres Millennials Urbanas Pro- los proveedores de servicios de apoyo la región, gracias al apoyo a emprende- de la plataforma de Connectamericas. EMPRESARIOS DE 3 PAÍSES CAPACITADOS fesionales y Trabajadoras de Perú, empresarial sean más accesibles a las dores, la capacitación para creación de • En alianza con la Asociación Costa EN TEMAS DE INNOVACIÓN Colombia, Argentina y Brasil”. mujeres emprendedoras. nuevos productos y servicios, y la pro- Rica por Siempre, se lanzó el Progra- 137 • La alianza estratégica con Impact Hub moción de la inversión de riesgo como ma de Apoyo para Empresas de Turis- NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO CREADOS nos permitió llevar a cabo (en 2019 un mecanismo para el crecimiento de mo Sostenible, en el que 30 empresa- DESPUÉS DEL PROGRAMA DE LEADS MUJER las empresas con potencial de escalar. rios del ramo recibieron capacitación 40 virtual en nuevos modelos de negocio EMPRESAS DE 10 PAÍSES DE LATINOAMÉRICA Durante 2020, LACE destacó en lo por parte de Facultad de INCAE. ALIANZAS ESTRATÉGICAS DE CLCM EN 2020 siguiente: • Con becas de Micitt Costa Rica se 74% • Se desarrolló un programa de coa- desarrolló el programa Identificación MEJORARON SU ESTRATEGIA • Impact Hub ching para 600 empresas pyme de Nuevas Oportunidades de Negocio 87 • Citi Foundation afectadas por la pandemia de CO- para Pymes, dirigido a empresarios INTEGRANTES INCUBADOS DE • Emeritus VID-19, gracias al apoyo de más de de pymes de la región interesados LA COMUNIDAD INCAÍSTA • Mastercard 250 mentores alumni que donaron en crear nuevas oportunidades de 35% más de 2,000 horas de su tiempo. negocio aprendiendo a navegar en el DISMINUYERON SUS COSTOS OPERATIVOS • Se llevó a cabo la cuarta edición de contexto actual. INCAE Entrepreneur Award, con la con- • Se lanzó el programa de incubación currencia virtual de 40 empresarios INCAEPRENEURS, exclusivo para ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN, TALLERES, WEBINARS Y ENCUENTROS EJECUTIVOS que durante dos meses y medio partici- Incaístas, en conjunto con la Cátedra 9% paron en nuestro taller virtual y tuvieron René Morales. En este esfuerzo, 55 ESCALARON POR MEDIO DE EXPORTACIÓN 2019 +3,900 personas de 32 países la oportunidad de recibir mentoría de estudiantes y 32 alumni participaron inversionistas de riesgo de la región y en sesiones virtuales sincrónicas con otros actores del ecosistema. Resulta- Facultad de INCAE, a fin de obte- +10,400 personas de 2020 ron ganadoras dos empresarias en las ner las herramientas necesarias para +24 países 71% categorías “Mejor startup” y “Mejor validar sus ideas de negocio. Tam- REPORTAN UN INCREMENTO EN VISIBILIZACIÓN empresa del sector tradicional”. bién recibieron mentoría por parte • Gracias al patrocinio de Mastercard, de Alumni. y en alianza con Connectamericas del

ALIANZAS ESTRATÉGICAS DE LACE EN 2020

• Mastercard • Asociación Costa Rica Por Siempre (ACRXS) • Cátedra René Morales Carazo de Emprendimiento | INCAE Business School • Dadneo

38 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2029 39 3. IMPACTO INCAE 3. IMPACTO INCAE

CÁTEDRAS DE INVESTIGACIÓN

Mediante nuestras Cátedras de Inves- el intercambio de mejores prácticas en tigación, proveemos todas las herra- los ámbitos fundamentales para el de- Esta cátedra financia investigaciones Michín”, fue elaborado en conjunto CÁTEDRA mientas de análisis a nuestro alcance sarrollo sostenible de la región. relevantes y significativas que ayudan a con el profesor Felipe Pérez Pineda y STEVE ARONSON para facilitar la toma de decisiones y los empresarios y empresas agrícolas el investigador Joseph Acuña, y plan- DE ESTRATEGIA Y a diseñar productos y servicios de valor tea una forma de producción de tila- AGRONEGOCIOS agregado que incrementen su compe- pia ambientalmente responsable. Fue titividad global. reconocido como el mejor caso de la conferencia con el premio Universidad Durante 2020, la Cátedra Steve Aron- de los Andes School of Management son de Estrategia y Agronegocios se Best Teaching Case Award. destacó por: • La cátedra y el profesor Brenes pro- • Se celebraron los 10 años de la cátedra movieron el desarrollo de un programa en compañía de Steve Aronson, fun- ejecutivo abierto de Gerencia de Agro- dador de la misma. Durante el evento negocios, en el cual participaron más se presentaron los logros alcanzados de 45 ejecutivos y propietarios de en esta primera década, así como el empresas del sector provenientes impacto que ha tenido en la sociedad de más de 10 países de la región. de América Latina y del mundo. • El profesor Esteban R. Brenes fue • Se consiguió una publicación in- honrado este año como Fellow de la dexada en un journal académico de International Food and Agribusiness alto prestigio que aborda un enfoque Management Association (IFAMA) y configuracional de las estrategias de nombrado miembro del Editorial Ad- diferenciación de los agronegocios visory Board del International Food en América Latina. En esta ocasión, and Agribusiness Management Review se hace una innovación metodológi- (IFAMR). También obtuvo el reconoci- ca desde la primera investigación en miento como Honorary Rosalind Mem- estrategia de 2010, cuando se fundó ber of London Journals Press. la cátedra. • Durante 2020, la cátedra apoyó el • El profesor Esteban R. Brenes y el desarrollo de la conferencia virtual de investigador asociado Caleb Andrés IFAMA 2021, en conjunto con cinco Pichardo participaron en la confe- destacadas escuelas a nivel global, rencia BALAS 2020, donde la cáte- entre ellas EARTH University, junto dra presentó un paper académico y con quien INCAE Business School un caso de estudio. El primero trató liderará la conferencia global de sobre “Neuropsicología y el perfil de IFAMA 2022 que se llevará a cabo emprendedores en Costa Rica” y fue en Costa Rica. IFAMA mantiene una nominado al mejor paper académico importante red que reúne a toma- en esta edición virtual de la principal dores de decisiones a nivel político, conferencia académica de negocios ejecutivos de empresas, académicos y administración de la región. Por su y estudiantes relacionados con los parte, el caso presentado, “EcoGranjas agronegocios de todo el mundo.

40 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2029 41 3. IMPACTO INCAE 3. IMPACTO INCAE

CÁTEDRA INCAE tiene en esta cátedra el mejor • En medio de la crisis generada por Esta cátedra busca inspirar a futuros marco del curso Fundamentos de CÁTEDRA RENÉ MORALES apoyo para sus programas académicos COVID-19, se apoyó la publicación líderes a ejercer un liderazgo respon- Sostenibilidad y con la participación STRACHAN DE CARAZO EN y de enseñanza relacionados con el em- de tres artículos académicos que in- sable. También se dedica a investigar de sus 195 estudiantes. Además de FILANTROPÍA EMPRENDIMIENTO prendimiento. Gracias a ella, se coloca volucraban temas de emprendimien- y producir materiales didácticos que conferencias, se llevaron a cabo se- E INVERSIÓN como un referente académico en el to, innovación e institucionalidad ayuden a impulsar de manera efectiva siones simultáneas enfocadas en los SOCIAL ecosistema emprendedor de la región. en Centroamérica, en revistas como la filantropía y la inversión social. pilares de acción determinados por Management Policy & Innovation, el Acuerdo de París. Durante 2020, la Cátedra René Morales Journal of Global Health e INCAE Durante 2020, la Cátedra Strachan • La cátedra organizó el primer caso Carazo en Emprendimiento destacó en Business Review. para la Filantropía e Inversión Social vivo virtual de liderazgo responsa- lo siguiente: • Ante la emergencia causada por la destacó en lo siguiente: ble con Hans Pfister, cofundador de • Se asignaron tres becas a estudiantes pandemia, el profesor Lawrence Pratt, • Ante la llegada de la pandemia por Cayuga Collection, una cadena de del MBA en dos categorías: dos becas director de la cátedra, apoyó a la pro- COVID-19, en abril y junio de 2020 hoteles de lujo sostenibles en Cen- por US $25,000 cada una para estu- fesora Andrea Prado en la estrategia se promovió el intercambio de cono- troamérica. El caso se realizó con diantes del Global MBA, y una beca para que, ante la escasez de equipo cimientos y buenas prácticas entre estudiantes del Executive MBA de de Proyecto de Emprendimiento de de protección, se consiguiera des- líderes del sector salud en Centro- INCAE, y giró en torno a las deci- US $5,000 a un estudiante para que contaminar mascarillas de protección américa a través de tres webinars: siones que tuvo que tomar Hans a trabajara en su negocio desarrollado para ser reutilizadas. Por su parte, el – Aprendizajes para los sistemas de raíz de la pandemia por COVID-19, dentro del Track de Emprendimiento investigador Andy Pearson apoyó la salud centroamericanos. dado el impacto de la misma en el del MBA de INCAE. divulgación de contenido relacionado – Acciones en salud comunitaria ru- sector turismo. • Se patrocinó la creación de nueve con COVID-19 entre la red de líderes ral ante COVID-19: Respuestas de • Egresados del MBA de INCAE. Se brin- casos de enseñanza, de los cuales y emprendedores centroamericanos la sociedad civil en Centroamérica. daron dos consultorías en el marco del siete se encuentran actualmente en en temas de salud, CAHI Fellows. – El rol del primer nivel de atención Management Consulting Project en producción, y dos fueron concluidos y en la pandemia por COVID-19. organizaciones de impacto de la región publicados en la Biblioteca de INCAE. • En conjunto con la Cátedra Viva para hacer frente a la pandemia. Schmidheiny, se creó el Congreso • Se produjeron 12 episodios nuevos de Cambio Climático 2020, en el del podcast Gerente de impacto.

42 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2029 43 3. IMPACTO INCAE 3. IMPACTO INCAE

CÁTEDRA EN Desde su constitución, en 2019, esta • La cátedra tuvo presencia virtual en El objetivo de esta cátedra, desarrolla- Durante 2020, destacó lo siguiente: CENTRAL AMERICAN SOSTENIBILIDAD cátedra trabaja en alianza estratégica todos los países de la región conti- da en alianza con la Central American • En febrero se celebró en Ciudad de HEALTHCARE INITIATIVE VIVA IDEA con VIVA Idea, un reconocido centro nental, a través de presentaciones Healthcare Initiative (CAHI), es fomen- Guatemala el cuarto y último módulo (CAHI FELLOWS PROGRAM) SCHMIDHEINY de pensamiento y acción que busca hechas en alianza con instituciones tar la innovación en la atención de la presencial de la sexta generación del resolver los principales retos de sos- como la Asociación de Graduados salud en Centroamérica mediante la programa CAHI Fellows, Diplomado tenibilidad de la región. En armonía de INCAE y los Comités Nacionales, formación de los CAHI Fellows, que se en Liderazgo y Gestión de Proyectos con este objetivo, la cátedra pretende así como con organizaciones supra- convierten en líderes en el sector de Innovadores en Salud, adelantado en innovar en metodologías pedagógicas nacionales, como PNUD, CEAL, FE- la salud para implementar proyectos conjunto por CAHI y CLACDS. El gru- para contribuir a la solución de los ma- LABAN y Council of the Americas, innovadores que incrementen el acceso po está conformado por 16 fellows. yores retos ambientales y sociales que entre otras. Se diseñaron escenarios a la atención médica de calidad en toda • Se celebró el acto de graduación de enfrenta Latinoamérica. de la pandemia y de las economías la región. la sexta generación de CAHI Fellows y sectores productivos, análisis de la 2019/2020. Cinco de los fellows Durante 2020, la Cátedra en Sosteni- coyuntura ante el futuro y recomen- graduandos recibieron su diplomado bilidad VIVA Idea Schmidheiny destacó daciones para la reapertura segura con honores, dos de ellos con alta en lo siguiente: de la economía. En total, la cátedra distinción y tres con distinción. • Se desarrollaron nuevas formas de hizo 74 presentaciones que apoyaron enseñanza en sintonía con PRIME a instituciones públicas y privadas de (Principles for Responsible Manage- siete países con iniciativas de apoyo ment Education), una organización estratégico y coaching. de las Naciones Unidas que incluye • En INCAE se llevó a cabo el concurso más de 800 escuelas de negocios en La Casita Sostenible, en coordina- el mundo. El profesor Urs Jäger fue ción con el Club de Sostenibilidad. nombrado miembro de la junta en Su objetivo fue fomentar el ahorro la que PRIME está desarrollando e de recursos en el campus y la prác- implementando una nueva estrategia tica del reciclaje en las casas de los orientada al impacto y el crecimiento. estudiantes.

RESULTADOS CONCURSO CASITA SOSTENIBLE

SE RECICLARON SE SALVARON SE EVITÓ LA EMISIÓN SE AHORRARON SE AHORRARON 4 TONELADAS DE 29 ÁRBOLES DE 611,221 KG DE 465,346 LITROS DE 3 METROS CÚBICOS

RESIDUOS CO2 AGUA DE ESPACIO EN UN RELLENO SANITARIO

44 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2029 45 3. IMPACTO INCAE 3. IMPACTO INCAE

PUBLICACIONES Ogliastri, E., Leiva, J.C., Gabel, R. & Chávez, L. (2020). Best Selva, G. & Prado, A. (2020). Modelo de organización de selected papers Cladea 2017 and 2018 Conferences. Aca- grupos de trabajo nacionales durante la emergencia del demia. Revista Latinoamericana de Administración, 33(1). COVID-19. INCAE Business Review, 3(1).

Los integrantes de nuestra Facultad enriquecieron durante responses to near loss events. Journal of Behavioral Decision Pearson, A., Prado, A. & Colburn, F.D. (2020). Nicaragua's Trejos, A. & Benetti, S. (2020). COVID-19: A Reflection and 2020 el cuerpo de publicaciones que contienen información Making, 33(4), 505-522. doi:10.1002/bdm.2174 Surprising Response to COVID-19. Journal of Global Health, Propagation Model for Latin America. Health Management, especializada en los temas que nos ocupan. 10(1). doi:10.7189/jogh.10.010371 Policy & Innovation, 5(1). Ilie, C., Cardoza, G., Casó, R. & Fernández, A. (2020). Well-Being in the Workplace in Latin America. Health Man- Prado, A. & Salas, A. (2020). The Coronavirus Pandemic Zúñiga, R. (2020). Covid 19: Lecciones desde la Perspectiva 27 ARTÍCULOS ACADÉMICOS agement, Policy, and Innovation, 5(2). and the Costa Rican Health System. Health Management, de Operations Analytics. INCAE Business Review, 3(1), 55-63. Barahona, J.C. & Elizondo, A. (2020). A Design Approach Policy & Innovation, 5(1). Towards Constructing the Grounds for Firms Legitimacy and Ilie, C., Cardoza, G., Fornes, G. & Mondragón, J.C. (2020). Long-Term Sustainable Relationships with its Neighbours Development of Business Schools in Emerging Markets: Prado, A., Gallo, B. & Casó, R. (2020). Speratum: Building 2 LIBROS in Times of Complexity, Uncertainty and Social Turbu- Learning through Adoption and Adaptation. MDPI Sustain- a Life Science Startup in Costa Rica. Health Management, Jäger, U., Cardoza, G. & Symmes, F. (2020). Scaling Stra- lence: An Actionable Framework. Academy of Management ability 2020, 12(20). doi:10.3390/su12208448 Policy and Innovation, 5(2). tegies for Social Entrepreneurs: A Market Approach. Palgra- Global Proceedings, México. doi:10.5465/amgblproc.mex- ve-Macmillan. doi:10.1007/978-3-030-31160-5 ico.2020.0350.abs Jäger, U. & Valverde, J.P. (2020). International NGO. Donnel- Prado, A., Jarquín, M.C. & Gallo, B. (2020). Nicaragua's ly-Cox, G., Meyer, M., Wijkstroem, F. (2020). Research Handbook Response to COVID-19 – Authors' Reply. The Lancet Global Ogliastri, E. (2020). General Management and Sustainability Barahona, J.C. & Siri, C. (2020). Incorporating Stakehold- on Nonprofit Governance.Edward Elgar Publishing (forthcoming). Health, 8(7). doi:10.1016/S2214-109X(20)30220-5 in Latin America. (E Ogliastri, Murcia, M.J., Hernández, O. ers to Enhance Decision Making. International Journal of & Olivas, M., Eds.). Academia. Revista Latinoamericana de Government Auditing, 47, Autumn 2020(4). Martínez, O., Bolaños, E. & Arce, R. (2020). El Camino de Prado, A., Pearson, A., Bertelsen, N. & Pagán, J.A. (2020). Administración (Vol. 34). Emerald Publishing, 2021. Nicaragua a la Prosperidad. INCAE Business Review, 3(2). Connecting Healthcare Professionals in Brenes, E., Ciravegna, L. & Acuña, J. (2020). Differenti- through Management and Leadership Development: A Social ation Strategies in Agribusiness – A Configurational Ap- Martínez, O., Ketelhöhn, N. & Figueroa, L. (2020). Efectos Network Analysis. Globalization and Health. doi:10.1186/ 1 RESEÑA DE LIBRO proach. Journal of Business Research. doi:10.1016/j.jbus- de la crisis del COVID-19 en América Latina y respuestas s12992-020-00557-4 Amorós, J. E., Ciravegna, L., Mandakovic, V. & Stenholm, res.2020.07.048 gerenciales. INCAE Business Review, 3(1), 38-45. P. (2019). Necessity or Opportunity? The Effects of State Prado, A., Salazar, T., Gallo, B., Medina, G., Christophers, Fragility and Economic Development on Entrepreneurial Ciravegna, L., Kano, L. & Rattalino, F. (2020). The Family Martínez, O. (2020). Respuestas gerenciales en tiempos del B., Paiva, M. & et al. (2020). Love in the Time of COVID-19: Efforts. (July). Entrepreneurship and COVID-19: Insights as a Platform for FSA Development: Enriching new inter- COVID-19. INCAE Business Review, 3(1), 30-36. Negligence in the Nicaraguan Response. The Lancet Global from Research Published in Entrepreneurship Theory and nalization theory with insights from family firm research. Health, 8(6). doi:10.1016/S2214-109X(20)30131-5 Practice. Entrepreneurship, Theory and Practice. Journal of International Business Studies. doi:10.1057/ Ogliastri, E., Ickis, J. & Casó, R. (2020). Integrative/ Distrib- s41267-020-00308-y utive Negotiations in Latin America: Latent Class Analysis. Rodríguez, C.A., Grigsby, M. & Siri, C. (2020). Centro Bina- Academia. Revista Latinoamericana de Administración, cional de Inglés. INCAE Business Review (Vol. 3). 12 CASOS DE ESTUDIO Ciravegna, L., Martin, S. & Javalgi, R. (2020). Marketing 33(3), 463-480. doi:10.1108/ARLA-04-2020-0084 Benetti, S. & Zúñiga, R. (2020). Hope Home: Educación Capabilities and International New Venture Performance: The Rodríguez, C.A. & Torres, J. (2020). Central Coordination and en la primera infancia para el cambio social (No. 31334). Mediation Role of Marketing Communication and the Moder- Ogliastri, E., Leiva, J.C., Chávez, L. & Gabel, R. (2020). Profitability in Large Latin American Business Groups.Journal INCAE Cases. INCAE. ation Effect of Technological Turbulence. Journal of Business Analysis of the publishing process for papers from Latin of Business Research. doi:10.1016/j.jbusres.2020.07.007 Research, 107, 25–37. doi:10.1016/j.jbusres.2019.09.044 American Management congresses and an introduction to Figueroa, L. & Alfaro, W. (2020). Intrapreneurship en la the best papers of Cladea 2017 and 2018. Guest Editorial. Rodríguez, C.A., Azevedo, G., Carneiro, J. & González-Pérez, CCSS: Hospital de Día (No. 31339). INCAE Cases. INCAE. Federspiel, F., Paine, J.W., Seifert, M. & Zou, X. (2020). Take a Academia. Revista Latinoamericana de Administración, M.A. (2020). Rebalancing Society Learning from the Expe- Risk or Proceed with Caution: Prevention motivation moderates 33(1), 1-8. doi:10.1108/ARLA-03-2020-363 rience of Latin American Progressive Leaders. Journal of Figueroa, L. & Alfaro, W. (2020). Nutrivida: Emprendimiento Business Research. doi:10.1016/j.jbusres.2020.08.007 corporativo (No. 31340). INCAE Cases. INCAE.

LOS PROFESORES DE INCAE REALIZARON 77 PUBLICACIONES EN 2020.

46 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2029 47 3. IMPACTO INCAE 3. IMPACTO INCAE

Ketelhöhn, N., Rodríguez, A., Mejía, K. & Luna, V. (2020). 4 CONFERENCIAS Martínez, O. (2020). Cómo sostener las finanzas de una estrategia de supresión del contagio y fortalecer la capacidad Rescatando Avianca (No. 31341). INCAE Cases. INCAE. Memarian, M., Trejos, A. & Benetti, S. (2020). Development empresa en la crisis del coronavirus. Prensa Libre. de respuesta del Sistema de Salud costarricense. Potential and Firm's Credit Access in Latin America. Martínez, O. & Solórzano, G. (2020). Café de Costa Rica: Martínez, O. (2020). Coronavirus: 7 formas de proteger el Ilie, C., Stamatiou, S., Fernández, A. & Valle, R. (2020). Traceability & Sustainability Statement (No. 31338). INCAE Prado, A. & Robinson, J. (2020). Serving the Base of the empleo de los colaboradores en la empresa. Prensa Libre. Accelerators as Drivers of Gender Equality. INCAE Business Cases. INCAE. Pyramid Through Innovative Business Models and Stakehol- School. der Relationships. Academy of Management Proceedings Martínez, O. (2020). De la Crisis a la oportunidad de nego- Montiel, E. (2020). Hugo Technologies en la crisis de coro- (Vol. 2020). doi:10.5465/AMBPP.2020.21296abstract cios. Vida y Éxito. Kraiselburd, S., Tanco, M., Topolansky, J.A., Rodríguez, A. navirus (No. 31343). INCAE Cases. INCAE. & Romano, J. (2020). Supply Chain 4.0 – Diagnóstico de Rodríguez, C.A., Cordova, M., Hermans, M., Floriani, D., Martínez, O. (2020). Respuestas Gerenciales en tiempos de la Cadena de Suministro Uruguaya – Estudio de brechas de Raventós, P. & Martínez, M.J. (2020). Finsocial: De tormenta Salvaj, E., Mingo, S., … Monje, F. (2020). Latin American Covid-19. Mercados y Tendencias, abril. conocimiento en soluciones digitales para el sector logístico. a bendición y más allá (No. 31345). INCAE Cases. INCAE. Universities’ Responses Against COVID-19. Centro de Innovación en Organización Industrial. Trejos, A. (2020). En los países que no logren controlar la epi- Raventós, P. (2020). ¿Precio negativo del petróleo? (No. Rodríguez, C.A., Melgarejo, M. & Torres, J. (2020). Effects demia, las personas perderán la confianza.América Economía. Kraiselburd, S., Tanco, M., Topolansky, J.A., Rodríguez, 31344). INCAE Cases. INCAE. of Strategic Performance Measurement Systems over Profi- A. & Romano, J. (2020). Supply Chain 4.0 – Perspectivas tability. Evidence from Emerging Markets. Globales y Situación en Uruguay - Estudio de brechas de Rodríguez, A. (2020). Western Union: An Analyst Perspective 5 ARTÍCULOS DE PERIÓDICO conocimiento en soluciones digitales para el sector logístico. (No. 31342). INCAE Cases. INCAE. Bolaños, E. (2020). INCAE: Adoptar la medida “más dura Centro de Innovación en Organización Industrial. 13 ARTÍCULOS DE REVISTA de prevención”. Confidencial. Rodríguez, C.A. & Torres, J. (2020). Concentrix Nicaragua: El Cardoza, G. (2020). Los retos de la información y la comu- Kraiselburd, S., Tanco, M., Topolansky, J.A., Rodríguez, A. nuevo foco de crecimiento en América Latina (No. 31335). nicación en la era de la pandemia: El enfoque de design Gutiérrez, F. (2020). Hemos actuado como si tuviéramos & Romano, J. (2020). Supply Chain 4.0 – Diagnóstico de INCAE Cases. INCAE. thinking. Forbes Centroamérica. una situación fiscal muy tranquila. La Nación. la Cadena de Suministro Uruguaya. Centro de Innovación en Organización Industrial (CINOI). Rodríguez, C.A. & Torres, J. (2020). Concentrix Nicaragua: Cardoza, G. (2020). Reactivación económica: El enfoque Gutiérrez, F. (2020). Necesitamos transformaciones estruc- el nuevo foco de crecimiento en América Latina (B) (No. de design thinking. Estrategia & Negocios. turales; si no, no salimos. La Nación. Kraiselburd, S., Tanco, M., Topolansky, J.A., Rodríguez, 31336). INCAE Cases. INCAE. A. & Romano, J. (2020). Supply Chain 4.0 – Perspectivas Ilie, C. & Benítez, S. (2020). Entendiendo la situación de Gutiérrez, F. (2020). Es importante pensar que hay un mun- Globales y Situación en Uruguay. Centro de Innovación en Rodríguez, C.A, Cadena, L., Álvarez, C. & Frischwasser, J. las vacunas contra COVID-19 ¿Qué, cómo y cuándo? Forbes do después del coronavirus. La Nación. Organización Industrial (CINOI). (2020). Atención virtual en el Banco Simplex (No. 31337). Centroamérica. INCAE Cases. INCAE. Ilie, C. (2020). Mujeres y la gestión de las finanzas perso- López, J.P. & Martínez, O. (2020). Corrupción, trayendo a Ilie, C. (2020). ¿Qué sigue? ¿Qué cambió? ¿Qué debemos nales. La República. la luz lo oculto: El caso de Honduras y El Salvador (Seattle entender más rápido? Forbes Centroamérica. International Foundation [SIF], Ed.). 2 PAPERS DE CONFERENCIA Ogliastri, E., Benetti, S. & Caputo, A. (2020). Distributive/ Ilie, C. (2020). Bienestar, Inclusión y Diversidad: Más Allá 1 PAPER DE INVESTIGACIÓN Martínez, O. (2020). Respuestas gerenciales en tiempos del Integrative Negotiation Strategies in Cross-Cultural Contexts: de las Políticas de Igualdad. Forbes Centroamérica. Barahona, J.C. (2020). El mazo y el baile como estrategia COVID-19. CLACDS/INCAE. A Comparative Study of the USA and Italy. Presented at the para la continuidad del empleo y la producción ante la peste: Academy of Management, Mexico, Advancing Management Ilie, C. (2020). El momento de la redefinición.Forbes Cen- Un enfoque tripartito desde las comunidades. Memarian, M., Trejos, A. & Benetti, S. (2020). Development Research in Latin America. (Paper) Academy of Management. troamérica. Potential and Firm's Credit Access in Latin America. Meet the editors panel. BALAS Bogotá. Paper. Ilie, C. (2020). Toma de decisiones en tiempos de máxima 10 REPORTES DE INVESTIGACIÓN Selva, G. & Prado, A. (2020). Grupos de trabajo nacionales Ogliastri, E. (2020). Expats’ Perceptions of Integrative/ incertidumbre. Forbes Centroamérica. Barahona, J.C. (2020). El mazo y el baile desde la pers- para la fabricación de equipos de protección personal y Distributive Negotiation Strategies: A Latent Class Analysis pectiva costarricense: Ideas para un diálogo nacional que dispositivos médicos. INCAE/CLACDS. in Latin America. Kraiselburd, S. (2020). How the South Can Save The World facilite la reactivación económica y social sin arriesgar la from Pandemics. International Business Times.

48 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2029 49 4. COMUNIDAD INCAE 4. COMUNIDAD INCAE

COMUNIDAD INCAE

GOBERNANZA COMITÉS NACIONALES Están formados por grupos de empre- CONSEJO DIRECTIVO sarios de cada uno de los seis países Roberto Artavia fundadores de INCAE: Costa Rica, El Presidente Salvador, Guatemala, Honduras, Nica- Carlos F. Pellas Ch. ragua y Panamá, además de Ecuador, Vice Presidente que se incorporó posteriormente. Brizio Biondi-Morra Presidente Emérito Los siete Comités Nacionales de IN- Juan Bautista Sacasa CAE están integrados por las siguien- Director por Nicaragua tes personas: Ernesto Castegnaro Director por Costa Rica Costa Rica Danilo Siekavizza Ernesto Castegnaro Odio, Presidente Director por Guatemala Aileen Rees Villegas Alexandra Araujo de Sola Alexandra Kissling Jiménez Directora por El Salvador Álvaro Quesada Solano Diego Herrera Evangelina Avendaño Arce Director por Panamá Franz Lara Koberg COMUNIDAD Camilo Atala Gastón Monge Chevez Director por Honduras Jesús Castro Monge INCAE Alexandra Kissling José Martí Jiménez Figueres Directora Luis Javier Castro Lachner María Eugenia Brizuela Manuel Zúñiga Sibaja Directora Margaret Rose Grigsby Francisco R.R. de Sola Rodolfo Gurdián Moreno Director Steve Aronson Xavier Argüello Director Ecuador Danilo Lacayo Alfredo Peña Director Emérito César Antonio Delgado Stephan Schmidheiny César Antonio Terán Sánchez Director Emérito Efraín Vieira Herrera Enrique Bolaños Abaunza Francisco Arosemena Robles Rector Jaime Bucheli Albán Jorge Alex Serrano Jorge Federico Roca Arteta José Javier Guarderas Hidalgo Juan Carlos Vélez Torres Luis Adriano Calero

50 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 51 4. COMUNIDAD INCAE 4. COMUNIDAD INCAE

María Isabel Córdova Zapata Honduras Eynar Samudio Horna PRESIDENTIAL ADVISORY COUNCIL (PAC) Harry Strachan Mónica Hernández de Phillips Camilo Atala Faraj, Presidente Fernando Duque Maldonado Creado en 2009, su objetivo es brindar Jaime Montealegre Roberto Antonio Mollison Jiménez Aline Flores Pavón German Bravo una revisión externa, perspectiva, de- José Antonio Baltodano Ana María Villeda Héctor Manuel Cotes Mock fensa y apoyo para garantizar que INCAE Joseph Fidanque El Salvador Bruce Malcom Burdett Irma Quelquejeu Fábrega y sus programas continúen respondien- Juan Bautista Sacasa Alexandra Araujo de Sola, Presidenta Diana Mireya Faraj de Larach Jorge Tzortzatos Coutsoumbos do a los problemas críticos que enfren- Lucía Paiz Alberto Poma Kriete Gustavo León Gómez Rodas José Alberto Lisac Vélez ta la región. Mauricio Ortiz Albino Román Ortiz Jacobo Kattan Bendaña José Rogelio Díaz Cucalón Michael Williams Alejandro Poma Jan Michael Dieckmann Carlson Joseph Fidanque Jr. Sus miembros fungen como asesores Nicolás González Revilla Alma Rosa de Pineda Jesús Juan Canahuati Canahuati Juan Carlos Mastellari Martinelli directos y consultores y, mediante sus Patricia Menéndez-Cambó Carlos Borgonovo Pinto Juan Carlos Sabillón Dávila Juan Carlos Villacis Martínez ideas, opiniones y voluntariado com- Ricardo Alberto Arias Carmen Irene Alas Karim Faraj Rischmagui Lerzy Mibzaray Batista Pinzón prometido, son un invaluable apoyo al Ricardo Maduro Diego de Sola Jokisch Lorena Isabel Maduro Mitzi Alfaro Saint Malo liderazgo de INCAE para alcanzar sus Robert A. Jeffe Eduardo Barrientos Oscar Montealegre Zepeda Nicolás Ardito Barletta metas. Ellos son: Roberto Artavia Loría Fernando Kriete Otto Mauricio Pineda Hernández Nicolás González-Revilla Paredes Carlos F. Pellas Ch. Roberto Kriete José Jorge Simán Jacir Raúl Montenegro Stanley Motta Rodrigo Uribe María Eugenia Brizuela de Avila Nicaragua Roberto Motta Alvarado Jr. Alberto Chamorro Rogelio Sánchez Moisés Castro Maceda Juan Bautista Sacasa, Presidente Roberto Zauner Alejandro Bachmann Rubén Díaz Rafael Castellanos Calderón Adolfo McGregor Vicente Alberto Pascual Landa Alexandra Aguirre Silvio Pellas Chamorro Regina Andréu Bonilla Alfredo Fernando Lacayo Sequeira Andreas Eggenberg Stephan Schmidheiny Veronica Castro de Portillo Carlos Reynaldo Lacayo Benjamín Fernández Stephen Smith Vilma Isabel de Calderón Eduardo Montiel COMITÉ DE GÉNERO DEL CONSEJO DIRECTIVO Brizio Biondi-Morra Steve Aronson Federico Sacasa Roberto Artavia Bruce Burdett Susana De Sola Funsten Guatemala Hugo Abello Banfi María Eugenia Brizuela Carlos Quirós Walter Kissling Jiménez Danilo Siekavizza Passarelli, Presidente Jaime Montealegre Lacayo Alexandra Kissling Carlos Reynaldo Lacayo Welby Leaman Carlos Enrique Mata Saravia Jeannette Duque-Estrada de Cifuentes Alexandra Araujo de Sola Christophe Venghiattis Xavier Argüello Carazo Edgar Heinemann Julio David Cárdenas Robleto Enrique Bolaños Danilo Siekavizza Passarelli Xavier Vargas Emmanuel Seidner Aguado Marco Antonio López Azmitia Diego Herrera Dutari Eric Campos Morgan Mauricio Pierson Stadthagen Donald T. Fox Humberto Olavarría Mercedes Deshon Mántica TOP LEADERSHIP TEAM Eli Mizrachi José Carlos Sarmiento Pezzarossi Ramiro Ortiz Gurdián Enrique Bolaños, Rector Eric R. Brenner José Carmelo Torrebiarte Benford Roberto Salvo Horvilleur Alberto Trejos, Decano de Facultad Erik Peterson José Miguel Torrebiarte Novella Rodolfo Dorn Holmann Camelia Ilie, Decana de Educación Ernesto Cruz José Roberto Cuevas Guzmán Vivian Vanessa Pellas Ejecutiva Federico Sacasa Juan Pablo De León-Régil Zierlein Xavier Argüello Carazo Bernard Kilian, Decano Asociado de Fernando Duque Luis Fernando Prado Ortiz Programas Residenciales Fernando Paiz Ricardo Emilio Molina Barascout Panamá Erika Bernal, Directora Administrativa Francis Durman Richard Aitkenhead Diego Herrera Dutari, Presidente y Financiera Francis Rooney Roberto Way Menéndez Andreas Eggenberg Francisco Ponce Siang Aguado de Seidner Aníbal Galindo Arango Francisco R.R. de Sola Carlos Henríquez López Frank D. Robleto Carmen Sealy de Broce Gastón Monge Cinthya Camargo George Cabot Lodge Eyda Varela de Chinchilla

52 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 53 4. COMUNIDAD INCAE 4. COMUNIDAD INCAE

ALUMNI En la actualidad, la red Incaísta cuen- desde una gran variedad de sectores y INCAE EXECUTIVE CLUB ta con más de 18,000 profesionales puestos de trabajo. de 44 nacionalidades en más de 60 La pandemia marcó una oportunidad el orgullo Incaísta, celebrar un año países, egresados de sus programas La red de graduados está formada por sin precedentes para cultivar la Co- más la fundación de INCAE y com- de maestrías y alta gerencia, así como gerentes, directores, presidentes de +10,000 munidad Incaísta, gracias a la virtua- partir conocimientos. Participaron decenas de miles de profesionales y importantes empresas, representantes DATOS 100% LIMPIOS CON NÚMERO lidad a la que nos vimos obligados a más de 1,600 Incaístas. altos directivos que se han formado a del sector público y grandes empren- DE INCAE ID sumarnos. • INCAE Giving Day. Celebrada en di- través de sus programas ejecutivos. De dedores de la región, quienes con su ciembre de 2020, su objetivo fue ellos, 8,910 se han graduado de los liderazgo marcan la pauta en el desa- En 2020, se logró una mayor conexión celebrar la generosidad y la posibi- programas de grado de INCAE. rrollo de sus países. entre INCAE y sus graduados, mayores lidad de construir juntos el futuro, + 2,100 oportunidades de networking y colabo- destacando el espíritu Incaísta que Estos líderes contribuyen diariamente INSCRITOS ración, así como una ventana de opor- empujó a muchos a ayudar y aportar al desarrollo responsable de sus países tunidad para compartir conocimiento. en múltiples causas. Esta campaña Estas son las principales iniciativas de involucramiento demostró ser la llevadas a cabo en 2020: oportunidad para enfocar ese apoyo TODA LA RED INCAE MBA/EMBA + 891 • INCAE Executive Club. Lanzada en de forma directa en la misión del INCAÍSTAS DISPUESTOS A SER MENTORES agosto de 2020, esta plataforma, ex- Alma Mater. PAÍS TOTAL % PAÍS TOTAL % clusiva para la comunidad Incaísta, • INCAE contigo. Lanzada en cola- 1 Costa Rica 3,578 20% 1 Costa Rica 1,675 20% fortalece el networking entre estu- boración con Career Services, esta 2 Nicaragua 2,735 15% 2 Nicaragua 1,181 15% diantes, Facultad y otros graduados. campaña se enfocó en apoyar a los 3 Ecuador 1,743 10% 3 Guatemala 939 10% Su finalidad es conectar, retribuir graduados en su proceso de colo- 4 Guatemala 1,732 10% 4 Ecuador 916 10% y expandir el impacto de la red de cación o recolocación, con especial 5 El Salvador 1,688 9% 5 Perú 888 9% graduados de INCAE. atención en quienes están siendo 6 Panamá 1,341 7% 6 El Salvador 849 7% • Eventos y Webinars. Adaptados al afectados en su estabilidad laboral 7 Honduras 1,310 7% 7 Panamá 807 7% nuevo contexto de la pandemia, a lo por la crisis. 8 Perú 1,124 6% 8 Honduras 633 6% largo del año se realizaron más de • Celebraciones de aniversarios de cla- 9 Bolivia 533 3% 9 Venezuela 237 3% 60 eventos virtuales liderados por ses. Siguiendo la tradición que inició 10 Colombia 480 3% 10 Bolivia 189 3% miembros de la Facultad de INCAE, en 2019, durante las graduaciones 11 Venezuela 373 2% 11 Colombia 143 2% aliados estratégicos y graduados, en- se celebraron los aniversarios de las 12 EE.UU. 141 1% 12 EE.UU. 107 1% tre otros. El objetivo fue mantener clases que cumplen 50 (MAE II) y 40 Otros 1,272 7% Otros 346 7% actualizada a la red con los temas (MAE XII) años de graduados. En el más relevantes en sus países y ge- segundo semestre del año, se cele- TOTAL 18,050 100% TOTAL 8,910 100% nerar networking de valor. bró el aniversario de otras 12 clases, • Mes del Incaísta. Por primera vez, con la participación de miembros se nombró agosto como el Mes del de Facultad e invitados especiales. Incaísta y se llevaron a cabo dos Todas estas reuniones de clase se celebraciones virtuales: INCAE Ne- han convertido en celebraciones em- tworking Night y la Reunión Anual blemáticas que resaltan el orgullo de Incaísta, cuyo objetivo fue fortalecer pertenecer a la familia INCAE. 44 NACIONALIDADES EN MÁS DE 60 PAÍSES

54 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 55 4. COMUNIDAD INCAE 4. COMUNIDAD INCAE

IN MEMORIAM

La familia INCAE honra la vida, el liderazgo y legado de nuestros amigos y colaboradores.

Carlos Alberto Ortiz Castro Lesmes González Ramos Graduado MAE V Contador General

Donaldo Antonio Reyes Villeda Mariano Beltranena Falla Graduado MAEX X Graduado MAE XX

Duilio Baltodano Cabrera Max José Padilla Reyes Miembro del Comité Nacional de Nicaragua, Graduado MAE XII Embajador País, graduado MAE VIII Miguel Arturo Campos Marcenaro Eduardo José Guillen Clare Graduado MAEX IV Graduado MAE XII Pablo Antonio Dávila Parra Erasmo José Vargas Sandoval Graduado MBA Global 2017 Graduado MAE XX Ramiro José Laud Guerrero Gustavo Adolfo Vargas Fernández Graduado MAE V Graduado EMBA XXIX René Vallecillo Quiroz Henry Leonel Darce Rivera Graduado MAE XX Graduado MAE XXX Richard Frederick Koch Jorge Carlos Ortíz Cuéllar Graduado MAE XX Graduado MAE LII Róger Cucalón Gutiérrez José Carbonell Lahud Técnico de Soporte Graduado MAE XIV Wilford Pacheco Fiorilo José Dionisio Marenco Gutiérrez Graduado MAE XXIV Graduado MAE II

56 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 57 5. RESULTADOS 5. RESULTADOS

RENDICIÓN DE CUENTAS

La oficina de Advancement & Alumni ha consolidado como una escuela líder Affairs está a cargo de crear y fortalecer de negocios. Es hogar de uno de los la relación entre INCAE y sus aliados grupos de reflexión y de acción más y socios estratégicos para promover el importantes en la región, donde se crea avance de la institución y su misión en una agenda que aborda, a través de la región. Para ello, trabaja de cerca la investigación aplicada, los temas con esta comunidad de tomadores de prioritarios para fomentar el desarrollo decisiones que contribuyen con ini- sostenible de la región. ciativas transversales en pro del de- sarrollo, bienestar y progreso social En 2020, las contribuciones de parte de de la región. aliados individuales, así como de orga- nizaciones y corporaciones, alcanzaron Gracias al apoyo, generosidad y com- los 3.2 millones de dólares, que serán promiso de los donantes y socios es- destinados a distintos rubros, funda- tratégicos de INCAE, la institución se mentales para la operación de INCAE.

RESULTADOS

58 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 59 5. RESULTADOS 5. RESULTADOS

DESTINO DE NUESTRAS DONACIONES DONACIONES ALUMNI DONACIONES DE ALUMNI US$3.2 Pilares Monto en miles de dolares % del total # donantes Total MILLONES EN DONACIONES Becas US$ 857 27% Becas 742 $ 167,666 863 RECIBIDAS EN 2020 GRADUADOS DONANTES Centros de Impacto US$ 883 27% Fondo INCAE 93 $ 578,214 51% Fondo INCAE US$ 1,079 33% Centros de Impacto 75 $ 10,194 PROVENIENTE DE ORGANIZACIONES Infraestructura US$ 415 12% Infraestructura 49 $ 9,648 US $766K

Total US$ 3,234 100% Total 959 $ 765,722

26% #Donantes que donaron a más de un destino 96 DE CORPORACIONES 24% DE LAS DONACIONES RECIBIDAS EN 2020 COMPARATIVO 2020 VS 2019 La aportación comprometida del gra- de US $766K a los distintos pilares duado de INCAE es evidente, ya que de nuestra institución. Es a través de 22% el aporte, tanto individual como de este mismo espíritu altruista que desde DE INDIVIDUOS $1,400,000 empresas y corporaciones lideradas 2016 nuestros graduados han aportado por nuestros graduados, representó el a la Beca País, la cual busca beneficiar $1,200,000 24% del total de donaciones recibidas financieramente a futuros candidatos en 2020. Fueron 863 los graduados admitidos que no cuenten con los re- $1,000,000 que aportaron con generosidad un total cursos para cursar su MBA en INCAE.

$800,000

$600,000

$400,000

$200,000

$ BECAS INFRAESTRUCTURA CENTROS DE FONDO INCAE IMPACTO

2020 2019

60 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 61 5. RESULTADOS 5. RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS 2019 2020 Cifras en miles de US $ INGRESOS GASTOS INGRESOS GASTOS Sin duda, 2020 fue un año difícil para la mayoría de las instituciones de educación superior en todo el mundo, Academic Division 26,091 17,828 19,607 12,600 debido a la pandemia por COVID-19. En INCAE se toma- MBA full-time 9,499 7,369 7,519 5,521 ron decisiones difíciles, pero necesarias, para mitigar el Executive Education 16,592 10,459 12,088 7,079 impacto, lo que le permitió terminar el año en una posición aceptable de liquidez, mostrando una vez más la resiliencia Executive Custom Programs 2,373 1,503 1,468 1,257 del Instituto. Executive Non-Degree Programs 6,182 3,874 3,996 2,312 Executive Degree Programs 8,036 5,082 6,624 3,496 En 2020, nuestros ingresos operativos cayeron en 26% con respecto a 2019. Los ingresos académicos disminu- Impact Division 2,689 2,470 2,121 2,075 yeron en $6.5 millones (25%), impacto que se presentó Centro Latinoamericando para la Competitividad y Desarrollo Sostenible (CLACDS) 1,924 1,701 1,270 1,219 principalmente en el segundo trimestre e inicios del tercer trimestre del año, mostrando atisbos de recuperación a Cátedras 287 287 327 327 partir de finales del tercer trimestre. Latin American Center for Entrepreneurs (LACE) 345 345 239 239 Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer (CLCM) 133 138 284 290 Los gastos operativos (antes de depreciación) disminuyeron en 24% en relación con 2019. Esto se logró en gran parte Advancement Division 1,294 787 1,079 574 debido a las medidas de ahorro y control estricto de gastos Advancement & Alumni 1,294 787 1,079 574 establecidas ante la crisis ocasionada por la pandemia. Administrative and Finance Division 2,720 9,865 1,550 8,189

El Resultado Operativo (antes de depreciación) se redujo Governance - 675 - 500 en 50%, pasando de US$ 1,843 millones de dólares en Overhead Facultad 47 2,775 32 2,389 2019 a US$ 0.918millones en 2020. Registros Académicos y Bibliotecas 33 556 52 505 Campus & Hospitality 2,592 2,808 1,423 2,064 Otras áreas Administrativas-Financieras 49 3,052 44 2,731 Total Ingresos y Gastos (antes de depreciación) 32,794 30,951 24,356 23,438 Resultado Operativo (antes de depreciación) 1,843 918 Depreciación y Amortizaciones - 2,160 - 2,197 RESULTADO OPERATIVO (317) (1,279)

62 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 63 5. RESULTADOS / NUESTROS DONANTES 5. RESULTADOS / NUESTROS DONANTES

NUESTROS DONANTES

FONDOS DE BECA FONDOS DE HONOR Grupo Sika-Danilo Siekavizza Fundación Poma – Ricardo Poma US Embassy in Nicaragua Edgar Ortiz Díaz Beca ACTE – Demain Foundation Fondo de Honor MAE XXXIX Inversiones Patulos-Familia Paiz Joseph Fidanque Jr. Visa Inc. Eduardo Lizano Beca BAC | Credomatic - AMEX Fondo de Honor Hermanos Ponce Secada Jaime Montealegre Joshua & Anita Bekenstein Charitable Fund Edwin Sagrera Beca Berta y Gilberto Perezalonso Fondo de Honor HSBC Jorge Vallarino Strunz Juan B. Sacasa CÍRCULO 1964 Enrique Bolaños Abaunza Beca Carlos F. Pellas Ch. Fondo de Honor Sergio Paiz Joseph Fidanque Julio R. Herrera +$10,000-$24,999 Eric Campos Morgan Beca Enrique Uribe Pagés The INCAE Foundation Juan B. Sacasa Mastercard AMZAK Grupo Comeca Beca Elena Farach Mastercard Oscar Montealegre Zepeda Benjamín Fernández Inolasa Beca Familia Artavia Cuadra CÍRCULO DE INVERSIONISTAS- NIMAC-Familia Gómez César Pagliuca JSJN Children’s Charitable C.F. Roe Slade Foundation Juan Carlos Villacis Beca Fundación Rafael Meza Ayau INCAE STUDENT FINANCING FUND Oscar Montealegre Zepeda Foundation Cable Onda Juan Ramón Brenes Beca Futuro del Gobierno Autónomo de Tarija Café Soluble-José Antonio Baltodano en Patricia Price Peterson Foundation Patricia Price Peterson Foundation Carlos Quirós Lara Luis Rolando Lara Grojec Beca Gildan Activewear memoria de Duilio Baltodano C. (q.e.p.d) Programa Presidencial de Becas Honduras Philip Morris International Alberto Vallarino Christophe Venghiattis Marco Tulio Sosa Ramírez Beca Grupo Garnier Henry A. Fernández 20/20 Poler Family Charitable Gift Fund – Dwight Donald T. Fox Mario Adalberto Castellón Villeda Beca Grupo y Familia Baltodano Robert Jeffe Poler Francisco Javier Ponce Secada Mercedes M. Deshon Beca Grupo Sur SOCIEDAD FRANCISCO DE SOLA Fundación Gloria de Kriete-Roberto Kriete René Morales Carazo Gobierno de Panamá Moisés Castro Maceda Beca Haimoff Endowment +$250,000 USAID/ASHA Ricardo Sagrera Bogle Hermanos Mizrachi Mónica y Felipe Chapman Beca La Costeña INCAE otorga a las siguientes personas y enti- Vicente Pascual Landa Robert Jeffe Hughes, Hubbard & Reed Nicolás Marín Beca Líderes para el Cambio dades membresía vitalicia en la Sociedad Fran- Roberto Jr. Motta Alvarado JP Morgan Pablo Guillermo Vázquez Rosales Beca MAE XIII cisco de Sola, la más alta distinción concedida Membresía Vitalicia Sociedad Francisco de Sola Stephan Schmidheiny Mayu Brizuela de Ávila Rafael Castellanos Beca MAE XIV a las personas y empresas que, como nuestro Alfredo de la Guardia Steve Aronson Morrison Forester Regina Andreu Beca Mujer fundador, aportan incondicionalmente a la Anamae Motta de Patton Vicente Pascual Landa Nicolás González Revilla Paredes Roberto Zauner Beca Oscar Montealegre institución y a su misión de formar líderes y BAC | Credomatic Nicolás González-Revilla Jurado Rodrigo Calvo Beca Patricia Price Peterson Foundation promover el desarrollo sostenible de los países Banco de Finanzas CÍRCULO PRESIDENCIAL Ricardo Alberto Arias SISA Beca País Costa Rica de la región. Banco Ficohsa +$150,000-$249,999 Robert and Bobbie Bruner Víctor Balestra Beca País Ecuador Barry Hershey Auto Mercado - Familia Alonso Roberto Cuevas Guzmán Walter Bravo Beca País El Salvador Miembros históricos que aportaron en 2020 Berta y Gilberto Perezalonso Cuestamoras - Familia Uribe Sáenz Walmart Beca País Guatemala Anónimo British American Tobacco Central America & National Endowment for Democracy CÍRCULO DE EMBAJADORES Beca País Nicaragua BAC | Credomatic Caribbean CÍRCULO HONORARIO HASTA $1,499 Beca País Panamá - Simón Vega Berbey Banco Ficohsa-Camilo Atala Cargill Centroamérica CÍRCULO DEL RECTOR +$1,500-$9,999 Abraham Medellín Gómez Beca País Perú Banco Industrial Carlos F. Pellas Ch +$50,000-$149,999 AEROMAN Ada Marlene Hurtarte Cáceres Beca René Morales Carazo Cargill Casa Pellas Allison and Robert Price Family Foundation AGEXPORT Adrián Elizondo Álvarez Beca Roberto Motta Jr. Carlos F. Pellas Ch. Charles Haimoff Endowment Ford Foundation Aguas Cristalinas Adriana Margarita Mondal Contreras Beca Sandra Zelaya Cuestamoras-Familia Uribe Sáenz Cuestamoras – Familia Uribe Sáenz Gobierno de Tarija Albino Román Ortiz AGI EL SALVADOR Beca The INCAE Foundation Charles Haimoff Endowment-Donald T. Fox Danilo Lacayo Rappaccioli INCAE Foundation Alfredo Mirón Aguilar Agustín Armando Jarquín Anaya Beca Visa Stellar Women Ernesto Castegnaro Odio Duilio Baltodano C. (q.e.p.d.) Álvaro Estuardo Castillo Monge Aida Mariela Hurtado López Beca Vicente Pascual Barquero Familia Artavia Cuadra-Roberto Artavia Durman Esquivel, S.A. CÍRCULO DEL DECANO Andreas Eggenberg Alan Paul Hayling Velasco Programa Presidencial de Becas Honduras Familia Jiménez Borbón-Rodolfo Jiménez B. Ernesto Castegnaro Odio +$25,000-$49,999 BAC Nicaragua Alberto Bardales Meneses 20/20 Familia Kissling Jiménez Familia Artavia Cuadra Alexandra Araujo Augspurg BAC Florida Bank Alberto Dionisio Ramírez Rodríguez Fundación Bobby y Dora Motta Familia Baltodano Cabrera Amazon Web Services Banco de Finanzas Alberto Enrique Parodi Serpa Fundación Strachan-Harry Strachan Fundación Alberto Motta - Stanley Motta Hermanos Ponce Secada Bocadelli Alberto Poma Kriete George W. Logan Fundación Bobby y Dora Motta PriceSmart Compañía Cervecera de Nicaragua Alberto Renzo Ostolaza Vidal Grupo Garnier Fundación H. de Sola

64 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 65 5. RESULTADOS / NUESTROS DONANTES 5. RESULTADOS / NUESTROS DONANTES

Aldo Augusto Pinto Ahumada Ana Victoria Gil Herrera Carla Ángela Guizado Jara Cintia Gil Collado Digna Itzel González Rodríguez Eugene Aurelio López Barragán Alejandra Abarca Soto Anabell del Socorro Morán Arostegui Carlos Adolfo Montepeque Pacheco Clara Josefina Alonso Ramírez Diógenes Antonio Pinzón Stevenson Evangelina Avendaño Arce Alejandro Abril Ligorría Analía Morales Bueso Carlos Adrián Rodríguez Redondo Clarisa del Rosario Reyes Alvarado Domingo Guillen Tinoco Eyda Isabel Varela Sandoval Alejandro Bachmann Andra Berrio Carlos Alberto Ayala Pacheco Clarisa Evelin Morales Reyes Domingo Ochy Marín Eynar Miguel Samudio Horna Alejandro César Castillo Romero André Gustavo Villacís Merizalde Carlos Alberto Herrera Masís Claudia Esther Padilla Laínez Eberth Sandro Tejada Gutiérrez Fabio Darío Zarza Vera Alejandro Delgado Cultrera Andrea Carolina Bonilla Medina Carlos Alberto Pérez Cortés Claudia María Escobar Sequeira Edgar Alberto Pineda López Fabio Morera Durán Alejandro José Zetina Góngora Andrea Carolina Castro Torres Carlos Alberto Rodríguez-Salinas Alvarado Claudia María Quintanilla Sirias Edgar Alberto Romero Vargas Fausto Eladio Amador Trejos Alejandro Kühn Delgadillo Andrea Corado Bautista Carlos Alberto Sandí Solano Claudio Antonio Gillen Quirós Edgar Alonso Rojas Forero Federico Antonio Zamora Cavallini Alejandro Méndez Andrea María Saravia Galindo Carlos Alberto Villalobos Carvajal Crislery López Moncada Edgar Enrique Chacón Vega Federico Arturo Varela Urbizo Alejandro Odio Formoso Andrea Ortega Carlos Aristides Acosta Bermúdez Cristian Álvarez Castillo Edgar Vinicio Jácome Zambrano Federico José Baltodano Robles Alex Eduardo Maldonado Sánchez Andrea Rodríguez Recinos Carlos Cordero Cristian Carvajal Eduardo Arturo Avendaño Rodríguez Felipe Javier Díaz Ríos Alexander Anders Andrés Agüero Fernández Carlos Eduardo De Franco Díaz Cristián Onofre Cortés Von Chrismar Eduardo Belli Pereira Félix Antonio Gómez Araúz Alexandra Fernández Rafael Andrés Bolaños Amerling Carlos Eduardo Keilhauer Ferran Cristina López-Gottardi Chao Eduardo Benjamín Jirón Fajardo Fernando Alberto Chapman Arias Alfonso José Somarriba Pereira Andrés David Soriano de la Cadena Carlos Eduardo Saade Hasbún Cuba Úrsula Quintana Chavarría Eduardo del Carmen Teets Fernando Andrés Villacís Camacho Aline Flores Pavón Andrés Emilio Martínez Landaverde Carlos Eduardo Vilchez Castillo Daniel Alfonso Corrales González Eduardo Efraín Artavia Cuadra Fernando Joel Sosa Ramírez Alirjen Ariana Cruz López Andrés Fachler Piszk Carlos Elíseo Sánchez Cantillano Daniel Amén Muñoz Eduardo Enrique Barrientos Barrios Fernando José Medina Gómez Allen Francisco Soto Moya Andrés Saúl Ávila Aguilar Carlos Emilio Aguilar Mazariegos Daniel Ángel Guevara Dávila Eduardo León Roberto Hérodier Cañas Fernando Maggiori Toledano Alma Rosa Gutiérrez Linares Ángel David Salinas Sandino Carlos Enrique del Carpio Rojas Daniel Antonio Ramos Hernández Eduardo Mario Cáceres Saldaña Fernando Martínez Lazo Álvaro Aguilar González Ángel Edgardo Rodríguez López Carlos Enrique Rodríguez González Daniel Enrique Canelón Vilagut Eduardo Salgado Jiménez Fernando Miguel Sequeira El Azar Álvaro Andrés Salas Castro Ángel Xavier Navarrete Martínez Carlos Enrique Tornoe Ardón Daniel Hernández Araya Eduardo Sánchez Mora Fernándo Vicente Sánchez Ramírez Álvaro Benjamín Pérez-Bennett Cevallos Ángela Mendieta Carlos Henríquez Daniel Kawer Wigoda Efraín García-Polo Urbina Fiorella Fuentes Barrios Álvaro Cacho Mitterhofer Ángela Teresa Marzo Tavarez Carlos José Baltazar Us Hernández Daniel Ventocilla Jaramillo Elba Jeannette Guevara Aguilar Flavio Iván Moreno Ovalle Álvaro Camacho De Pass Angélica Víquez Chaves Carlos Miguel Alemán Cardenal Daniel Wilfredo Barrientos Sorto Elizabeth Suarez Araujo Flor de María García Alvarado Álvaro Daniel López Lafuente Antonieta Solís Mata Carlos Portela Leiro Daniela Cuevas Rodríguez Elkin Galeas Sierra Flor Guerra Pfaeffle Álvaro Enrique Campos Brenes Antonio Pérez-Bennett Cevallos Carlos Roberto Caraccioli Craniotis Daniela Palacios Franco Elmer Estuardo Roca Rodríguez Francisco José Montealegre Callejas Álvaro José Rodríguez Lemus Antonio Pérez-Bennett Martínez Carlos Solórzano Daniela Umaña Emerson Penuel Villeda Sandoval Francisco Lanuza Gamez Álvaro Quesada Solano Ariel Marín Carlos Virgilio Umanzor Bonilla Daniela Villa Kocherzhinskaya Emmanuel Seidner Aguado Francisco Manuel Vega Bone Amadeo Renzo García Aste Arnoldo Antonio García Jiménez Carmen Castillo Zapata Danilo Javier Muralles Zenteno Enrique Antonio Maldonado Alfaro Francisco Pérez Camacho Amazon Smile Arturo Giacomín Zúñiga Carmen Irene Sealy Córdoba Danny Gerardo Alpízar Rodríguez Enrique Castegnaro Francisco Roberto Fuentes Bonifasi Ana Elisa Trejo Hernández Arturo Jiménez cañas Carmen Patricia Martínez López David Alejandro Proaño Castro Erasmo Orillac Francisco Santillán Ana Eugenia López Cordero Arturo Leonidas Condo Tamayo Carolina Alejandra Cárdenas Gurdián David Enrique Rivas España Eric Javier Ulloa Isaza Franco Pérez Ana Fabiola Fernández Chaves Arturo Roberto Boquín Fernández Carolina Horna Rodríguez David Humberto Cobo Barcia Erick Elicinio Broce González Francys Aragón Ana Gabriela Piedra Peña Augusto Ramón Valderrama Córdoba Carolina Jones Ulate David Monar Erick Mauricio Brenes Picado Franklin Alexis Samudio Guevara Ana Gertrudis Orellana López Augusto Rodolfo Martínez Escobar Catherine Mirella Arellano Chávez David Rafael Huezo Ramos Erick Nelson Medrano Uzeda Franklin Benito Casco Traña Ana Karina Ortiz Mendieta Aurelio Antonio Barría Pino Cecilia Mercedes Villalobos Brizuela David Sebastián Ortuño Cevallos Ernesto Farfán Tórrez Franz Lara Koberg Ana Lucía Alonzo Meléndez Axel Herrera Cecilia Tello Bartra Dayanna Stephanie Gutiérrez Espinoza Ernesto José Garay Carrión Gabriel Alexander Alvarenga Ana Lucía Bailey Orantes Ayrton Pérez Montero Cecilia Yarida Lima Amador Deniece Gitzel Nicholas Holness Ernesto Quiñonez Sol Gabriel Fonseca Ward Ana Lucía Mendoza Ruiz Díaz Bárbara Susseth Villeda Henry César Antonio Terán Sánchez Diana Mora Solano Ernst Alfred Teufel Bejarano Gabriel Gutiérrez Castro Ana Marcela Trabanino Rosales Benjamín Vargas Méndez Cesar Augusto Penados Baldizon Diana Patricia Zelaya Salas Errol Andrey Barrantes Picado Gabriel Illescas Ana María Brenes García Bernardo Gómez Calisto César Estuardo Báez López Diana Sagrario Osorto Núñez Erwin David Antelo Chávez Gabriel José Icaza Mantica Ana María Guerrón Andrade Blasco Germán Chacón Sánchez César Fabián Gutiérrez Diane Aliaga Aliaga Esteban David Arellano Yánez Gabriel Salomón Solano Pineda Ana María Herrarte Figueroa Bogdan Batinovich Valderrama Christian Moisés Sabando Adum Diego Arias Rodríguez Esteban José Corrales Chavarría Gabriela Alicia Forlizzi Montes Ana Rosa Godoy Chumacero Boris Zabala Christian Toledo Kolter Diego Clavero Alonso Esther Carolina Lara Aguinaga Gabriela Bejarano Aronne Ana Sofía Tejada Escobar Brenda Cecilia Castaneda Argüello Christopher Jheriko Vidal Arce Diego Herrera Dutari Estuardo Roberto Mazariegos Aparicio Gabriela Beltrán Rocha Ana Victoria Alfaro Solís Brian Douglas Campbell Jiménez Cinthya Elizabeth Camargo Saavedra Diego Javier Groisman Larsson Ethel María Lyra Castellón Gabriela Miguel Miguel

66 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 67 5. RESULTADOS / NUESTROS DONANTES 5. RESULTADOS / NUESTROS DONANTES

Gabriela Mireya Mora Cuadra Irma Cecilia Quelquejeu Fábrega Jorge Alberto Brenes Sanabria José Osuna Royer Julia Lisbeth Mendoza Zambrano Liza Annabella Villarreal Guevara Geraldine Céspedes Sánchez Isaac Alejandro Parra Yépez Jorge Alberto Nasta Horna José Pablo Esquivel Zúñiga Julián Uribe Arcila Liza Esther Rivera Torres Gerardo José Guillen Domínguez Isaac Colom Víquez Jorge Chávez Ku José Paredes González Julio César Rendón Cantillano Lizardo Acosta Gerardo José Vides López Isaac Espinal Servellón Jorge Estuardo Rivera Rangel José Rafael Paz Barahona Julio David Cárdenas Robleto Lorena Rubio Galeas German Espinosa Isabel Cristina Salazar Quirós Jorge Goodrich Cedeño José Roberto Lima Moreno Julio David Villamarín Espinoza Luciana Lais Gonzales Santisteban Gerson Omar Cordón Salvatierra Isabel Estefanía Idrobo Miño Jorge Luis Miranda Paniagua José Rodrigo Baccaro Díaz Julio Rodríguez Chávez Luis Alberto Chavarría Orozco Gilmar Valdivia Luna Isabel Mejía Gudiel Jorge Marcelo Pleitez Lemus José Rodrigo Quezada Cordón Julio Romeo Bagur Cifuentes Luis Alfonso González Morales Gioconda Calvo Delgado Isabel victoria Navarro Fábrega Jorge Mata Villalobos José Rodríguez Prieto Julio Sergio Ramírez Arango Luis Alfredo Siliézar Cardona Giovanni Artavia Arce Isidro Abrego Terrero Jorge Miguel Sanz-Agero Luna José Samuel Palma Salgado Julio Velázquez Escobar Luis Andrés Vargas Garro Giuseppe Angelucci Silva Isidro Antonio Valverde Quesada Jorge Octavio Rivera Castillo José Williams Zegarra Huamán July Vanessa Pacheco Salas Luis Antenor Barreto Flores Gloria Elizabeth Caballero Pocasangre Israel Flores Jorge Salomón Karicas Bardayán Joseph Ganitsky Karen Carmona Villalobos Luis Carlos Fournier Granados Gonzalo Pablo Calvi Hurtado Iván Calderón Mesén Jorge Tzortzatos Coutsoumbos Joshua Daniel Guerrero Medina Karen Elizabeth Chávez Lemus Luis Diego Morales Pezzarossi Graco Paredes Herrera Ivanna Andrea Quintero Morales José Abelardo Zeledón Juárez Josué David Solano Cerrato Karen García Velásquez Luis Enrique Figueroa Lanzas Gregory Pardo Umaña Ivannia Madrigal Chacón José Alberto Gómez Aguirreurreta Juan Ángel Díaz Cotero Karen Joceline Valdez Segovia Luis Enrique Frischwasser Cerdas Guiannina Vega de la Cruz Ivette María Martínez Cervantes José Alberto Morales Gómez Juan Antonio Saborío Serrano Karen María Luna Cazares Luis Felipe García Alvarenga Guido Arguello Corrales Jacky Carolina Rubio Reyes José Alejandro Garcete Barrett Juan Arturo Rodríguez Varela Karen Rosa Santisteban Carrasco Luis Fernando Aragón Yanes Guillermo Alonso Guzmán Jaime Arimany José Aníbal Rincón Stanziola Juan Carlos Alarcón Moreira Karin Regalado Rivera Luis Fernando Prado Ortiz Guillermo Selva Jaime Camhi Cappon José Antonio Charpentier Juan Carlos Barahona Karla Mercedes Benítez Erazo Luis Fernando Ruíz Guillermo Trigo Nagel Jaime Daniel Vásquez Almillátegui José Antonio Vásquez Rivera Juan Carlos Bolaños Galdos Karla Vanessa Sánchez Avellán Luis Gonzalo Bustamante López Guillermo Vinicio Jimbo Espinosa Jaime Eduardo Argueta Fuentes José Carlos Barrios Calderón Juan Carlos Flamenco Cáceres Katherine Aracelys Mejía García Luis Guillermo Monroy Parada Gustavo Alberto de Gracia Montero Jaime Enrique López Núñez José Carlos Corcione Pérez-Balladares Juan Carlos Vega Alarcón Katherine Fernanda Gómez Valarezo Luis Javier Tokumura Tokumura Gustavo Caballero Reyes Jaime Ricardo López Luna José Carlos Pere Idrovo Juan Carlos Vélez Torres Katherine Jarquín Soto Luis Jorge Sifontes García Gustavo Zamora Alvarado James Antonio Denham Spirito José Carlos Sarmiento Pezzarossi Juan Esteban Rojas Soto Katherine Milena Agüero Guevara Luis Mario Contreras Flores Gwendolyne Figueroa Moino James David McCrea José David Chavarría Suárez Juan Fernando Zarruk Castillo Kattya Irene Rojas Luis Pastrán González Gyan Zetina Vargas James Hirsch José Eduardo Montenegro Palomo Juan Francisco de Sola Criado Kenneth Fernando Barroso Rendón Luis Pedro Argeñal Turcios Hans Herbert Fritas Quijada Jane Margaret Posey Vernaza José Ernesto Pacas Vilanova Juan Ignacio Solís Argüello Kenneth Francisco Ramírez Quesada Luis Rafael Figueroa Morón Hasne Saad Janet María Munguía Aguilar José Estuardo Gálvez Morales Juan Isaac Vindas Vargas Kevin Barcia Luisa María Noyola Rodríguez Haydée Penélope Tejada García Jannette Velásquez Fuentes José Exprúa Juan José Aguilera Velasco Kevin Clerk Luisa Neftalí Pino Javier Heber Fernando Escobar Robles Javier Alejandro Zabaneh Miguel José Fabio Chaves Ballestero Juan José Hernández Sánchez Kleiber Martín Huimán Alva Magda De Franco Héctor Alonso González Aguado Javier Calvo Echandi José Garavito Morales Juan José Jáuregui Torres Kristian Paola Bravo Duarte Manfred Kissling Jiménez Héctor Castillo Luna Javier Orlando Martínez Botacio José Humberto Torres Cóndor Juan José Sierra Giraldo Laura María Cerdas Barquero Manuel Alfonzo Guillén Castro Héctor Herrera Toledo Jelle Hettinga José Intriago Dueñas Juan Luis Correa Dutari Laura Rebeca Monge Alvarado Manuel Antonio Castillo Escobar Héctor Manuel Cotes Mock Jessica del Carmen García Díaz José Javier Miranda Villacis Juan Manuel Díaz Rodríguez Ledalicia Casanova González Manuel Antonio Meza Tinoco Héctor Monterrosa Jessica María Jurado Fahr José Joaquín Apuy Acón Juan Marcelo Tames Blanco Lennor Carrillo Retana Manuel de Jesús Vargas Romero Helder Francisco Guerrero Incer Jessica Salazar Ocampo José Jorge Simán Juan Miguel Ochoa Mulato Leonardo Bustos Rodríguez Manuel Díaz Helen Arlene Zelaya García Jesús Alberto Pestana de Abreu José Luis Araya Juan Muñoz Romero Leopoldo José Torres Gutiérrez Manuel Enrique Santos Carrillo Hugo Alberto Martínez Olea Jesús Fernando Narváez Rivera José Luis Saca Jiménez Juan Pablo Arnoldo López Coloma Lerzy Mibzaray Batista Pinzón Manuel Francisco Palacio Aranza Hugo Nicolás Bianchi Borg Jesús Manuel Quirós Irigaray José Manuel Arias Porras Juan Pablo Corrales Cordero Leslie Quiros Manuel Humberto Sermeño Villalta Idalia Gisela Sáenz Espino Jimena Reyna Argueta José Manuel González Guerrero Juan Pablo De León-Régil Zierlein Leslli Juddenith Reyes Navas Manuel Pico Ogando Ignacio de la Cruz Nelson Pinto Johanna Interiano Estrada José Manuel Letona Menéndez Juan Pablo Espinoza Cabrera Leslly Velásquez Blass Marcela del Socorro Silva González Ileana Saraí Arana Tan John Gaultney José Maymir Jarquín Martínez Juan Pablo Fontán Nuila Ligia Cristina Pérez Pineda Marcelino José Calvo Álvarez Ingrid Larissa López Mira John Hastings José Miguel Páez Lucero Juan Pablo Larrea Vivar Lilian Pimentel Marcelo Farid Albarracin Sabja Ingrid Rivera Reyes John Jairo Rincón Bello José Miguel Torrebiarte Novella Juan Pablo Salinas Liliana Elizabeth Masis López Marcelo Francisco Sánchez Troya Ingrid Yocasta Núñez Santana Johnny Hernández Gutiérrez José Ordóñez Elena Juan Reyes Fonseca González Liliana Quintero Ordoñez Marcelo López Trujillo Ipatia Nardelia Espinoza Romero Johnny Quesada José Orellana Barahona Juan Roberto Barillas Lechuga Livonia Teresa Zúñiga Rodríguez Marco Antonio Ortiz Barrionuevo Irene Cárdenas Orozco Jonathan Rodríguez Troyano José Osmín Domínguez Meléndez Judith Virginia Mendoza de Díaz Liz Quispe Santos Marco Tulio Espinosa Corpus

68 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 69 5. RESULTADOS / NUESTROS DONANTES 5. RESULTADOS / NUESTROS DONANTES

Marco Vinicio Garzón Castrillón Martín Alberto Díaz Pavón Nadia Lisseth Lemus Pleitez Rafael Arturo Gaviria Mejía Rodrigo Ardón Argueta Sergio Andrés Gómez Zeledón Margarita Guerra Mena Martín Estrada Saona Natalie Michelle Mancilla Rafael Liebes Larin Rodrigo Daniel García Pérez Sergio Apuy Quesada Margarita Talavera Rodríguez Martín Flores Bernal Nathaly Andrea Flores Cajo Ramiro Cevallos Vacas Rodrigo Ernesto Oliva Jovel Sergio Castro Meléndez María Alejandra Hassan Martínez Martin Proaño Naranjo Nelia Sinisterra Ramiro Jesús Aguilar Ochoa Rodrigo Ernesto Tercero Gómez Sergio Edgardo Orellana Calderón María Cristina Choy Araúz Maruquel del Carmen Muñoz Barragán Nery Estuardo Ruíz Pérez Ramiro José Manzanares Ortíz Rodrigo Julio Zapata Monge Sergio Leonardo Núñez Van Eyl María Cristina López Gladko Matías Alarcón Migone Néstor Manuel Morales González Ramón Alberto Rivera Mendoza Rodrigo Membreño Rosales Sergio Zamora Sauma María De la Paz Almeida Román Matías Guillen Solano Nezrin Saker Ghsn Randall Alberto Rodríguez Ortiz Rodrigo Novoa Chávez Severino Félix Cari Quispe María de los Ángeles Brenes Salazar Mauricio Alejandro Magaña Salinas Niels Werner Ketelhöhn Gron Raquel Cárdenas Rodrigo Patricio Paredes Núñez Sheila Krissel Franco Aguilar María de Lourdes Parrales Cárdenas Mauricio Antonio Gómez Picado Ninoishka Medinilla Velásquez Raquel Sinai Menocal Osorno Rodrigo Ponce Salcedo Silvia Elena Zelaya Castro María del Rosario Tejada Aramayo Mauricio Archila Castillo Nora Isabel Hernández Ramos Raúl Arnoldo Matheu de Florán Rodrigo Samuel Esquivel Melgarejo Silvio Lanuza Matamoros María Elena Pivaral Mazariegos Mauricio Carro Aguilar Norma Teresa Pravia Ferrabone Raúl Santiago Botero Jaramillo Rodrigo Sánchez Fernández Sofía Marroquín María Isabel Camargo Valverde Mauricio Ernesto Milian Octavio José Martínez Argüello Raúl Vizcarra Chirinos Rolando José Sevilla Boza Stefan Lumiere María Joaquina Martínez Barrios Mauricio Gabriel Horvilleur Caso Olga Mari Ortiz Kurashvili Ray Allan Goldberg Rolando Manuel Troitiño Pérez Steven Morales María José Cortez Robledo Máximo Alexis Reyes Ignatov Olga Patricia Falck Reyes Rayber Aguilar Rolando Moreno Scott Stivens Cazasola Soria Galvarro María José Hernández de León Mayela María Cortés Bolaños Oliver Leonel Arévalo Zúñiga Rebecca Alessandra Lewis Porras Rolando Rafael Ortiz Narvarte Suany Tovares María José Hernández Fu Mayid Antonio Sauma Ruíz Oliver Roque Abarca René Arturo Rodríguez Iraheta Romina Guerrón Andrade Suhhel Ibett Nunez Mollinedo María José León Reynosa Mayling Mayorga Ríos Olvin Gustavo Castillo Maradiaga Renzo Alocilla Llosa Rosa Aydé Martínez Serrano Susana Harriette Duran Soliz María Lorena Núñez González Méduar Vladimir Cerda Duarte Omar Orlando Robles Reyna Renzo Marcelo Pérez Vargas Rosa Pasos Argüello Sylvia Melissa Borge González María Martha Solórzano Carrión Melvin Pardo Roca Orquídea María Castillo Rivera Reyna Yamileth Quintanilla Dimas Rosemary Elizabeth Ormeño Lúcar Tamara Casasa Pavlovskaia María Paola Pérez Castillero Meylen Emelia Benavides Hatakeda Oscar Alejandro Fuentes Consuegra Reynaldo Ariel González Pantaleón Rossana Camacho Bevacqua Tania Kaimowitz Rodríguez María Rita Cetrángolo del Río Michael Estuardo Astudillo Sánchez Oscar Alejandro Granja Castro Ricardo Alfredo Velásquez Zepeda Roy Diego Chaves Rodríguez Tatiana María Bendig Zúñiga María Teresa Uribe Grau Michelle Johnson Oscar Arturo Vargas del Cid Ricardo Antonio Ávila Araujo Roy Gerardo Zúñiga Sáenz Teresita Acosta Solís Mariángela Ramírez Díaz Michelle Marie Sánchez Oliva Oscar Chávez Salinas Ricardo Echeverría Ortiz Rubén Ramírez Tirso José Celedón Lacayo Maricela González Calvo Miguel Ángel Figueroa Núñez Oscar de la Trinidad Mora Quesada Ricardo Ernesto Peñafiel Granda Ruddy Karol Gutarra Porras Valeria Castillo González Maricruz Herrera Hoffmaister Miguel Antonio Paz Canales Oscar Eduardo Colmenarez Gutiérrez Ricardo Fletes Martínez Ruth Josefina Torres Contreras Valeria Guillermina Hüper Gross Mariela Carcache Jarquín Miguel Ernesto Hernández Corrales Oscar Enrique Hawkins Pérez Ricardo Isaac Serracín Levy Saddam Khatib Valeria Moya Rubina Mario Alberto Gamboa Mata Miguel Evenor Fonseca Taboada Óscar Enrique Sáenz Wirtz Ricardo Prado Rubio Sadí Laporte Sanabria Valeria Ramírez Rojas Mario Alberto Martínez Brenes Miguel Fernando Grandi Molina Oscar Virgilio Medina Zúñiga Ricardo Rojas Harrison Salvador Ernesto Laínez Ramírez Verónica Lucía Benalcázar Sandoval Mario Alfredo Hernández Rodríguez Miguel Granados Pablo Andrés Ardón León Ricardo Tribaldos Hernández Salvador Salguero Goodall Verónica María Castro Torres Mario Augusto Trelles Vega Miguel Humberto Ramírez Monterrosa Pablo Argueta Juárez Ricardo Xavier Álvarez Brito Samir Abdel Maschio Rodríguez Verónica Soraya Albarracín Barragán Mario Eduardo Vivanco Lanfranco Miguel Patricio Contreras de León Pablo Samuel Romero Suárez Rina Michelle Antúnez Bueso Samuel Amílcar Arévalo Martínez Vicente Alberto Pérez Pérez Mario Ernesto Ramírez Alvarado Miguel Zavala Kruger Paola Estefany Vides Díaz Roberto Antonio Mollison Jiménez Samuel Manolo Muralles Reyes Víctor Julio Villarreal Garibaldo Mario José González Burgos Milena Berrocal Kriebel Patricia Roquebert Siri Roberto Chiroy Samuel Wiens Víctor Junior Jhair Campos Cuenca Mario Roberto Cálix Sarmiento Milena Xiomara Velásquez Oliva Patricia Victoria Urbina Maldonado Roberto Eduardo Ponce Romay Sandra Jimena Zelaya Lacayo Víctor Manuel González Bolaños Mario Roberto Montenegro Marroquín Mirna Elsa Martínez Vallecillo Paul Enrique Palacios Martínez Roberto Enrique Álvarez Guerrero Santiago Adolfo Porcell Endara Víctor Rafael Ruano Vargas Mario Rodríguez Rivera Mistral Ramón Prieto Campos Paul Gerónimo Carrillo Roberto Isidoro Mendoza Ruíz Santiago Hernández Velásquez Víctor Salvador Pineda Espinosa Marissa de los Ángeles Echevers Escobar Mitzi Alfaro Saint Malo Paul William Juárez Ascencio Roberto Ismael Mendieta Martínez Santiago Jarrin Silva Victoria Eugenia Revelo Unigarro Mark Thomas Savage Moisés Aquiles López Jiménez Paula Panamá Ellis Torrijos Roberto Jaime D'Andrea Gutiérrez Santiago Montenegro Bolaños Vilma Anabella Martínez Flamenco Marko Mileta Moisés Salomón Bardayán Morales Pedro Abel Araúz Madrid Roberto Jorge Pol Milas Santino Antonio Tapia Cedeño Vilma de Calderón Markus P. Neuweiler Mónica Celina Pérez-Bennett Cevallos Pedro Antonio Urquilla Schönenberg Roberto José Artavia Cuadra Sara Lucía González Castillo Vilma Gladys Frances Gutiérrez Marlith Matheus Vásquez Myriam Cristina Cruz Dada Pedro Geoffroy Robin Alejandro López Mayorquin Saúl Enrique Castañón Cheves Vivian Maritza Franz Ruiz Marlon Abercio Cañas Enamorado Myriam Margarita Caldera Gurdián Pedro Renán Palacios Ullauri Rocío Daniela Gramajo Mogollón Saúl Estuardo Méndez Arriaza Vladimir Eduardo Luna Luna Marlon Andrés del Cid López Nadia Alexandra González Fontana Peggy Guzmán Campos Roderick Martín Rodríguez Ríos Sebastián Barillas Vela Walter Cosío Tovías Marlon Uvidia Zambrano Nadia Estefanía Coello Ortiz Rafael Alfredo Jaén Ponce Rodolfo Eduardo Monzón Oxom Sebastián Moreira Hidalgo Wendy Tamara Rodríguez Barcos Martha Ligia De González Santamaría B. Nadia Farfan Arroyo Rafael Antonio Salomé Chain Rodrigo Andrade Guerra Sergio Andrés Celedon Ruiz

70 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 INCAE Business School / Memoria Institucional 2020 71 COSTA RICA CAMPUS WALTER KISSLING GAM 2 km al Oeste del Vivero Procesa N°1 La Garita, Alajuela Tel: +506 2437 2200

NICARAGUA CAMPUS FRANCISCO DE SOLA Km 15 1/2 Carretera Sur Montefresco, Tel: +505 2248 9700

www.incae.edu | [email protected] | [email protected]