EL CONCEJO, JUSTICIA Y REGIMIENTO DE HIGUERA DE CALATRAVA A FINALES DEL SIGLO XVIII Jesús Morales Quesada* Resumen: A finales del siglo XVIII, el complejo sistema legal y las diferencias jurisdiccionales propios del Antiguo Régimen entre las distintas villas se convierten en un nicho de pleitos judiciales a pesar de los intentos reformistas de los gobiernos de la Ilustración, esta documentación nos ha permitido conocer los conflictos e intereses de los componentes de los concejos locales de esta época. Abstract: In the late 18th century, the complex legal system and jurisdictional differences characteristics of the Old Regime between the different villages its going to become a niche of judicial disputes despite attempts to reform of the governments of the Enlightenment. This documentation has allowed us to know conflicts and interests of local councils’ members of this time. INTRODUCCIÓN Higuera de Calatrava es en el siglo XVIII una villa de la Orden de Calatrava en la provincia de Jaén con una reducida población compuesta, mayoritariamente, por medianos y pequeños propietarios. A pesar de la riqueza limitada de esta villa el control del Concejo, Justicia y Regimiento siempre suscitó el interés de los vecinos, ya que desde él se ejercía tanto el poder judicial como ejecutivo en el marco de la jurisdicción reconocida a Higuera de * Licenciado en Farmacia e investigador local. E-mail:
[email protected] Este trabajo fue presentado como ponencia en la I Jornada de Historia de la Villa de Higuera de Calatrava (Higuera de Calatrava, Jaén, 27-octubre-2012). Trastámara, nº 11.1, enero-junio 2013, pp. 101-126, ISSN: 1989-4066 Calatrava en su Carta de Privilegio.