Un teniente de gobernador de Corrientes en el temprano siglo XVII1 (A liutenant governor of Corrientes in the early 17th century) Fernando Luis Collino Universidad Nacional de Luján, Ruta 5 y Av. Constitución, (6700) Luján,
[email protected] Resumen: En este trabajo nos proponemos presentar las características y funciones de un teniente de gobernador en la jurisdicción correntina. Indagamos en los mecanismos por los cuales se accedía al cargo, el modo de gestionar y la fluctuante relación con los actores locales, que incluía alianzas y disputas. Abstract: The purpose of this study is to introduce the characteristics and the scope of functions of a lieutenant governor within Corrientes jurisdiction. We researched into the procedures by which access to the position occurred as well as the way in which it was managed and the changing relationship with the most influential locals, which included both, disputes and alliances. Palabras clave: Teniente de gobernador; Cabildo; Manuel Cabral de Alpoin; Ganado cimarrón; Corrientes Keywords: Lieutenant governor, Cabildo, Manuel Cabral de Alpoin, Wild cattle, Corrientes. La ubicación fronteriza de Corrientes dentro de la provincia del Río de la Plata durante el siglo XVII se nos ofrece como un ámbito propicio para indagar acerca del desempeño de los tenientes de gobernador en tanto funcionarios reales encargados de mantener y reproducir el orden colonial, con sus particularidades situacionales, incluso en los confines de la Monarquía. Los tenientes fueron representantes del poder regio, pero elegidos directamente por los mismos gobernadores. Al igual que estos, gozaron de un notable margen de maniobra, aunque se vieron continuamente obligados a interactuar con otros actores políticos locales.