ADVENTURE BOAT no requieren licencia 4 personas

CARACTERISTICAS COMPAS 410 GT

Motor 15 CV Chalecos Toldo bimini Eslora 4,10 Gps tracker Nevera de hielo Capacidad 4 personas Protector de hélice Escalera de baño / ancla Arranque electrico Solarium Conduccion volante

Area de navegación: Medio dia Mañana 10.30 am to 15.00 pm 180 € Bahia Sant Antonio Isla conejera Medio dia Tardes 16.00 am to 20.30 pm 180 € Dia completo 11.00 am to 20.00 pm Cala Comte 280 € ADVENTURE BOATS ADVENTURE BOATS ES PICATXUS RUTA ISLA SA CONILLERA SA CONILLERA Y LA ISLA DEL BOSQUE Ambas islas, junto con Es Vedra , Espartar y las islas bledas, están comprendidas dentro del parque natural de los islotes de poniente. cada una de ellas es un autentico tesoro donde convive una mágica fauna, pájaros acuáticos, invertebrados terrestres y una rica flora endemia. desde el año 2002 estan declaradas parque natural.

Este pequeño paraíso solo es accesible por barco y sus cristalinas aguas son lugar idóneo para el snorkel. Disfrutareis de unos ISLA DEL BOSQUE Y SA CONILLERA fondos nítidos donde podréis admirar las praderas de posidonias, así como cardúmenes de peces, e invertebrados. La riqueza de las aguas convierten esta área en zona frecuentada por familias de delfines, seguro que si el mar esta tranquilo tendrás la posibilidad de admirar un grupo de delfines.

El aislamiento de las islas las convierte en lugar de nidificación de aves marinas, y podrás observar gaviotas, cormoranes, halcones y águilas pescadoras.Pero recuerda que estas en un parque natural y debéis observar algunas normas:

Ÿ Respeten los diferentes valores naturales que han determinado la protección del espacio. No cojan plantas, ISLA DE LA CONEJERA animales ni elementos arqueológicos. Ÿ Eviten acercarse a los islotes, especialmente durante la época de cría de las aves (abril-junio). Ÿ No se permite la pesca submarina.. Ÿ Se PROHIBE fondear en los algares (praderas de Posidonia oceánica). Ÿ Esta totalmente prohibido desembarcar en cualquiera de los islotes.

Precaución: No navegues por la cara Oeste, ya que no está permitido ir allí con nuestros barcos sin licencia por ser una zona de sombra sin contacto visual con .

Precaución: El paso entre la isla Conejera y la Isla del Bosque ISLA DEL BOSQUE tiene muy poca profundidad, tan solo 3 m en la zona central. De hecho en un pasado no muy lejano estuvieron unidas en superficie por una estrecha franja de tierra, solo que la subida del nivel del mar cubrió el paso. La navegación entre las islas ha de hacerse con cuidado y siempre por el punto medio entre ellas, sin acercarse a las islas donde apenas hay calado y hay riesgo de golpear el fondo con el barco.

Precaución: Entre la isla del Bosque y cala Conta también hay muy poco calado y varios escollos peligrosos para la navegación. No debéis cruzar por aquí. Los siguientes mapas muestran las rutas recomendadas de navegación y los puntos peligrosos. Ÿ RUTA SUR

ADVENTURE 1 . PORBT DESO TORRENTAT no license needed Esta pequeño puerto natural sera tu primera parada. Tiene unas pintorescas casitas 4de pescadorespeople en la entrada y al fondo una playita de arena. Sus aguas son cristalinas y tienes algunos buenos restaurantes.

Precaución: Al fondo tienes una linea de boyas que separan la playa no la cruces. No dejes el barco en los muelles que hay a la PORT DES TORRENT izquierda y derecha de la cala, es para los ferrybus.

2. CANTERA FENICIA Cuando salgas de port des torrent, dejaras a tu izquierda las casetas de pescadores. Justo antes de doblar el cabo, encontraras una antigua cantera Fenicia. Tiene mas de 2000 años de antiguedad. Es un lugar impresionante, donde veras el perfil de la piedra cortado a sierra. En su interior se forma una pequeña piscina natural.

Precaución:No es un buen sitio para parar, esta demasiado expuesto al mar.

3. CUEVAS DE CAP DEN SERRA CANTERA FENICIA Desde este cabo hasta , encontrar unas paredes acantiladas en las que se encuentran varias cuevas.

Precaución: Ojo visitarlas solo si el mar esta completamente TORRE ROVIRA Y CONEJERA tranquilo.

4. CALA BASSA Es sin duda una de las calas de Ibiza mas populares. Es una bella playa de arena, con aguas cristalinas. La reconoceréis enseguida porque veréis un montón de barcos fondeados. En la playa tenéis el Cala bassa Beach Club, uno de los chiringuitos mas populares de la isla. buenos arroces, buen pescado y buena música. Si andáis cortos de presupuesto en la parte izquierda de cala basa tienen la zona de Fastfood y pizzas.

Precaución: No dejéis el barco en el muelle del ferry, ni traspaséis la linea de boyas amarillas que señalizan la zona de bañistas. Desde este año está prohibido el fondeo en cala Bassa. Es una playa muy concurrido, aprovecha que vas en barco para darte un baño alejado de la orilla.

5. TORRE ROVIRA. (XVII) Reconoceréis fácilmente esta torre vigía construida en piedra, por su forma circular. Si os gusta el snorkel, estáis en un lugar idóneo para realizar esta actividad.

6. CALA COMTE . No hay palabras para describir la belleza de estas playas, formadas por un grupito de pequeñas calas de arenas blancas y aguas turquesas, reconocidas como una de las 10 mejores playas del mundo. Disfrutareis a parte de sus bellas aguas, de unas CALA BASSA inmejorables vistas a la isla del Bosque, la isla de Sa Conillera, islas Bledes e isla de Espartar. También la puesta de sol o sunset nos ofrece unas vistas inmejorables. Te recomendamos el fondeo delante de las casas de pescadores que encontraras antes de CALA COMTE llegar a la cala y también en una pequeña piscina natural , justo donde desembarcan los ferrys.

Precaucion:El paso entre la isla Conejera y la Isla del Bosque tiene muy poca profundidad, tan solo 3 m en la zona central. De hecho en un pasado no muy lejano estuvieron unidas en superficie por una estrecha franja de tierra, solo que la subida del nivel del mar cubrió el paso. La navegación entre las islas ha de hacerse con cuidado y siempre por el punto medio entre ellas, sin acercarse a las islas donde apenas hay calado y hay riesgo de golpear el fondo con el barco AQUARIUM RUTA NORTE 7. AQUARIUM CAPBLANC Y CALO DES MORO Cuando rebaséis el espigón y el faro rojo del puerto girar a la derecha. Lo primero que veréis son unos edificios, en sus bajos está el famoso cafe Mambo. Dejareis de largo Calo des Moro, una cala tranquila y de aguas muy limpias. A un kilometro veréis un pequeño caseta de madera en un acantilada, con un muelle de hormigon. Es el acuario de cap blanch. Un lugar muy pintoresco para visitar, pero desde tierra, ya que con el barco no podeis bajar.

8. CALA GRACIO Y CALA GRACIONETA A unos dos km de sant Antonio, llegareis a dos pequeñas calas unidas, Son Cala Gracio y Cala Grasioneta. Dos bellas calas de CALA GRACIO aguas cristalinas y protegidos de los vientos. Es un lugar ideal para fondear y pegarse un baño, e incluso disfrutar del sunset.

Precaución: No cruceis la linea de boyas amarillas en ninguna de ellas.

9. CALA GALERA Nuestra cala favorita y sin lugar a dudas una de las calas mas bellas y salvajes de Ibiza. En ella la naturaleza es sublime, es de muy difícil acceso por tierra, por ello ha permanecido virgen, y en ella no veras construccion alguna. Esta compuesta por un formacion de rocas estratificadas de corte horizontal, que forma plataformas donde la gente descansa y toma el sol. Tiene una atmosfera especial que envuelve a artistas, pintores hippies y nudistas. Personajes famosos, como John Lennon, CALA GALERA Salvador Dali, Bono el cantante de U2 se enamoraron de cala Galera en Ibiza. En cala Galera no veras muchos barcos, ya que el fondeo es de piedras y complejo para embarcaciones grandes, pero con nuestras Adventure boats podras disfrutar de cada rincon.

Precaución: Ojo que los fondos son de roca y arena. busca siempre manchas de arena para echar el ancla. No te acerque mucho a los acantilados ya que puede haber rocas ocultas bajo el agua.

10.CALA SALADA Despues de dejar cala Galera encontrareis una gran bahia de altas paredes acantiladas. Es un sitio precioso y abrumador, de fondos profundos y aguas cristalinas. Si continuáis navegando, llegareis a cala Salada una cala fácil de CALA SALADA reconocer. A su entrada en la izquierda veréis una pequeña isla, y al fondo una casa de color rojizo. Es una de las calas mas populares de Ibiza, tiene un buen chiringuito.

Precaución: En cala Salada veréis bastante barcos fondeado, ya que es un lugar tranquilo y seguro. Podéis fondear cerca de las boyas amarillas, en fondos de arena. Veréis un pintoresco conjunto de refugios de pescadores.

11. SA FORADADA Saliendo de cala salada en dirección hacia la derecha, pasareis junto a la isla de cala salada. Podéis pasar despacio entre la isla y tierra y llegareis a una bonita y tranquila cala. Vereis una cueva que atraviesa la montaña de parte a parte, es Sa Foradada , la perforada en idioma Ibicenco. SA FORADADA Precaución. A partir de aquí habéis llegado al limite de navegación, deberéis volver hacia San Antonio.