VIII Foro Comunicación y Escuela. Programación

VIII Foro Comunicación y Escuela. Programación

l Departamento de Lengua Española del IES “Elisa y Luis Villamil” pone en escena este VIII EForo Comunicación y Escuela que, al igual que las ediciones anteriores, sigue teniendo como principal objetivo complementar la formación que los alumnos reciben en las aulas. En los siete años de vida del proyecto se han llevado a cabo más de 180 actividades de las que se han beneficiado unos 3.000 alumnos de primaria y secundaria. Los actos del Foro Comunicación y Escuela se han desarrollado, hasta la fecha, en cerca de una decena de municipios asturianos, en cuatro comunidades autónomas y en Nueva Zelanda.

Se presenta la comunicación como el hilo conductor de todas las actividades que se proponen en el marco de la escuela, la cual no puede permanecer al margen de la importancia de este término en la sociedad que nos toca vivir. Y es precisamente la comunicación la que permite integrar la participación de los diferentes Departamentos didácticos del Instituto.

El Foro intenta contribuir a la adquisición de algunas de las competencias básicas imprescindibles en la formación de un estudiante del siglo XXI, y al mismo tiempo pretende acercar a los niños y jóvenes a aspectos de su formación que no son frecuentes en su entorno.

La presencia de los centros de primaria adscritos al Instituto en algunas de las actividades, la participación de diversos colectivos, entidades y asociaciones y el desarrollo de las mismas en distintos municipios, van en la dirección de resaltar la importancia de la mutua interacción de los centros educativos con su entorno y viceversa.

La vinculación de importantes instituciones de carácter público, así como la presencia de entidades y empresas privadas que garantizan la financiación, es otra de las facetas relevantes de este proyecto que hace posible que todos los alumnos puedan participar en igualdad de condiciones, como principio irrenunciable de la escuela pública. presentación del Foro

30 de marzo de 2016 Presentación del Foro Biblioteca Menéndez Pelayo. Castropol.- 17,00 horas. Participan: D. Javier Santos Iglesias. Director del IES Elisa y Luis Villamil. D. Marco Rodríguez. Periodista de TPA. D. Carlos Domingo San Martín Castaño. Director del Aeropuerto de . D. César Álvarez Fernández. Alcalde de . D. José Ángel Pérez García. Alcalde de Castropol. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela.

Conferencias, conciertos, actividades deportivas e Itinerarios Didácticos

5 de abril de 2016 Primera Conferencia del Foro. Jornada Literaria. “La Real Academia Española y la educación”. Participan: Instituto de Educación Secundaria “Galileo Galilei”. Navia IES Elisa y Luis Villamil. Vegadeo Interviene: D. Darío Villanueva. Director de la Real Academia Española (RAE). Glosa: Dña. Eva Pérez Coto. Jefa del Departamento de Lengua Castellana del IES Elisa y Luis Villamil. Presentan: D. Julio González Rodríguez. Profesor de Lengua Castellana del IES Galileo Galilei. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Casa de Cultura de Vegadeo.- 12,00 horas Dirigida a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato

21 de abril de 2016 Conferencia: “Las claves de la vida en el planeta de los genes”. Participan: Instituto de Educación Secundaria “Galileo Galilei”. Navia. IES Elisa y Luis Villamil. Vegadeo. VIII Foro Comunicación y Escuela. Programación

Interviene: D. Carlos López Otín. Investigador. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo. Glosa: Dña Lara Dos Santos. Alumna de 2º de Bachillerato del IES Elisa y Luis Villamil. Presentan: Dña. Celia Álvarez Fernández. Jefa del Departamento de Física y Química del IES Elisa y Luis Villamil. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Casa de Cultura de Vegadeo.- 12 horas. Dirigida a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato y al público en general.

26 de abril de 2016 Investigando con el Dr. Carlos López Otín. Visita al Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo que dirige el Dr. Carlos López Otín y encuentro con su Equipo de Investigación. Centro de Investigación Santiago Gascón (Oviedo).- 17 horas. Dirigido a los alumnos de 2º de Bachillerato CT.

4 de mayo de 2016 Conferencia: “Bilingüismo en el Navia-Eo” Intervienen: Dña. Ana Cano. Presidenta de l’Academia de la LLingua Asturiana. D. Xosé Antón Riaño. Responsable de la Secretaría LLingüística del Navia-Eo. Vicepresidente de l’Academia de la Llingua Asturiana. Glosan: Dña. Celia González García. Alumna de 2º de Educación Secundaria. D. Joaquín Villamil Cordero. Alumno de 3º de Educación Secundaria. Presenta: Dña. Mónica Loza López. Profesora de Lengua Asturiana y Literatura del IES. Elisa y Luis Villamil. Especialista en Gallego Asturiano. Salón de Actos del IES.- 13,15 horas. Dirigida a los alumnos de la optativa de Lengua Asturiana y Literatura del IES Elisa y Luis Villamil.

27 de mayo de 2016 Ruta Literaria Participa: Fulgencio Argüelles. Escritor Ruta literaria en Mieres en la que se visitarán algunos de los lugares que se reseñan en la novela El palacio azul de los ingenieros belgas (Ed. Acantilado, 2014), libro leído por los alumnos de 1º de Bachillerato y con la participación de su autor. La actividad incluye: Visita al exterior de la explotación minera del Pozo Nicolasa, al Poblado de Bustiello y a la localidad de Cenera. Asimismo habrá una recepción en el Ayuntamiento de Mieres. Mieres.- 17 horas Dirigida a los alumnos de 1º de Bachillerato. Colabora: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres.

2 de junio de 2016 Pedaleando con... Participan: Colegio Público La Paloma. Castropol. Colegio Público Jovellanos. Vegadeo. CRA Ría del Eo. Piantón. Vegadeo. IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo. Asisten: D. Chechu Rubiera. Ciclista. Dña. Aida Nuño. Campeona de España de ciclocrós. D. Santi Pérez. Ciclista. D. Marco Antonio Prieto. Campeón de España de ciclocrós en la categoría Máster 40-A. Marco Rodríguez. Periodista de TPA. Los alumnos participantes realizarán una marcha cicloturista por el concejo de Castropol con llegada en la localidad de Figueras. Nota: Esta actividad será grabada por un equipo de TPA y posteriormente será emitida como uno de los programas de la serie PEDALADAS SOLIDARIAS de la televisión pública del Principado de Asturias.

21 de junio de 2016 Concierto: “La música clásica en la escuela”. Intervienen: Alumnos de la Escuela Internacional de Música de la Fundación Princesa de Asturias. Casa de Cultura de Vegadeo.- 12,50 horas. Dirigida los alumnos de 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria.

29 de septiembre de 2016 Conferencia: “Aventura y ciencia en la Antártida”. Interviene: D. Jesús Sánchez Ruiz. Profesor del Departamento VIII Foro Comunicación y Escuela. Programación de Geografía e Historia de la Universidad de Oviedo. Glosan: D. Rodrigo Rodríguez Fernández. Alumno del IES Elisa y Luis Villamil. Dña. Paz Sanjurjo Fernández . Alumna del IES Elisa y Luis Villamil. Presenta: Dña. Asunción Viña López. Profesora del Departamento de Geografía e Historia del IES. Elisa y Luis Villamil. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Salón de Actos del IES.- 12, 55 horas. Dirigida a los alumnos de 2º y 3º de Educación Secundaria

28 de octubre de 2016 Conferencia: “Los menores de edad como sujetos de derechos: una exigencia de la ciudadanía democrática”. Interviene: D. Benito Aláez Corral. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo. Glosan: D. Noé Díaz Gómez. Alumno de 3º de Educación Secundaria. Dña. Olaya Rodríguez González. Alumna de 3º de Educación Secundaria. Presentan: Dña. Monse Igelmo Álvarez. Jefa del Departamento de Orientación del IES Elisa y Luis Villamil. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Salón de Actos del IES.- 12, 55 horas. Dirigida a los alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria

Proyecto Aula Literaria Ciclo de Encuentros con autor

13 de abril de 2016 Encuentros con autor e ilustrador D. Emilio Pascual. Escritor. Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. D. Javier Serrano. Ilustrador. Autor e ilustrador de las novelas El fantasma anidó bajo el alero (Ed. Anaya, 2004) y Días de Reyes Magos (Ed. Anaya, 2008) libros leídos por los alumnos de 2º y 3º de Educación Secundaria. Glosan: Dña. Antía Díaz Fernández. Alumna de 2º de Educación Secundaria. D. Manuel García González. Alumno de 3º de Educación Secundaria. Presentan: Dña. Eva Pérez Coto. Jefa del Departamento de Lengua Castellana del IES Elisa y Luis Villamil. Dña. Ana Rancaño Fernández. Profesora del Departamento de Plástica y Visual del IES. Elisa y Luis Villamil. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Salón de actos del IES.- 12,55 horas. Dirigido a los alumnos de 2º y 3º de Educación Secundaria. Firma de libros por parte del autor e ilustrador.

22 de abril de 2016 Encuentros con autor e ilustrador Participan: »»Colegio Público La Paloma. Castropol. »»Colegio Público Jovellanos. Vegadeo. »»CRA Ría del Eo. Piantón. Vegadeo. »»CRA Occidente. Taramundi. Dña. Lucía González Piquín. Escritora. D. Goyo Rodríguez. Ilustrador. Autora e ilustrador de la novela La perla del Greco (Ed. Anaya, 2014), libro leído por los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria del Colegio La Paloma, Colegio Jovellanos y CRA Ría del Eo. Presentan: D. José Manuel Fernández Feito. Director del Colegio Público La Paloma. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Casa de Cultura de Castropol.- 11,30 horas. Dirigido a los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria. Firma de libros por parte de la autora e ilustrador.

11 de mayo de 2016 Encuentros con autor D. Fernando Beltrán. Escritor. Glosan: Dña. Inmaculada Fernández Rodríguez. Alumna de 4º de VIII Foro Comunicación y Escuela. Programación

Educación Secundaria. Dña. Tania Pérez González. Alumna de 4º de Educación Secundaria. Presentan: Dña. Ana Villameriel Fernández. Profesora del Departamento de Lengua Castellana del IES Elisa y Luis Villamil. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Salón de Actos del IES.- 13 horas. Dirigido a los alumnos de 4º de Educación Secundaria.

19 de mayo de 2016 Jornada Literaria: Los Oscos, un municipio de novela... 12,15 horas: Recepción en el Ayuntamiento de Santa Eulalia de Oscos a cargo del alcalde D. Marcos Niño Gayoso. 12,30 horas: Inauguración de las nuevas instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal de Santa Eulalia de Oscos que quedará ubicada en los locales de la antigua Cámara Agraria de Santa Eulalia. 13,00 horas: Casa de Cultura de Santa Eulalia de Oscos. Presentación de la edición revisada de la novela El señor del Senescal (Ayuntamiento de Santa Eulalia de Oscos, 20016). Encuentro con el autor. Intervienen: D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. D. Marcos Niño Gayoso. Alcalde de Santa Eulalia de Oscos. D. Jorge Máximo Godás Limia. Autor de la portada. D. José Francisco Rodil Lombardía. Periodista y autor de la novela. 14,30 horas: Comida literaria basada en productos de la época en la que se desarrolla la acción de la novela El señor del Senescal. 15,15 horas: Ruta literaria guiada por D. José Francisco Rodil Lombardía por algunos los espacios en los que se desarrolla la acción de la novela El señor del Senescal: Plaza del Marqués de Sargadelos, casona de la Pruída, camino del Río pasando por la casa de Marcelino, recorrido por el antiguo Camino Real hasta llegar a Pumares. Dirigido a los alumnos de 4º de Educación Secundaria del IES Elisa y Luis Villamil que han leído la obra El señor del Senescal, a los lectores de la comarca, y al público en general. 25 de mayo de 2016 Encuentros con autor D. Fulgencio Argüelles. Escritor. Premio de Novela Café Gijón. Autor de la novela El palacio azul de los ingenieros belgas (Ed. Acantilado, 2014). Coloquio: “Rememorando El Quijote de Miguel de Cervantes” Glosa: Dña. Silvia Méndez Regodeseves. Alumna de 1º de Bachillerato. Presentan: Dña. María Meitín Buján. Profesora del Departamento de Lengua Castellana del IES. Elisa y Luis Villamil. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela Salón de Actos del IES.- 13 horas. Dirigida a los alumnos 1º de Bachillerato. Firma de libros por parte del autor.

13 de junio de 2016 Encuentros con autor e ilustrador Participan: »»CRA Oscos. Santa Eulalia de Oscos. »»CRA Occidente. Taramundi. D. Xabier Do Campo. Escritor. D.Xosé Cobas. Ilustrador. Autor e ilustrador de la novela El Pazo Vacío (Ed. Anaya 1997), libro leído por los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de los alumnos del CRA Occidente y del CRA Oscos.

Presentan: Dña. Sandra López Castro. Directora del CRA Oscos. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Casa de Cultura de Santa Eulalia de Oscos.- 12 horas. Dirigido a los alumnos de CRA Oscos y CRA Occidente. Nota. Durante la actividad literaria el escritor Xabier Do Campo y el ilustrador Xosé Cobas realizaran un relato ilustrado para los alumnos asistentes a la actividad.

22 de junio de 2016 Encuentros con autor e ilustrador D. Emilio Urberuaga. Ilustrador. Premio Nacional de Ilustración. VIII Foro Comunicación y Escuela. Programación

Ilustrador del libro Mejor Manolo (Ed. Seix Barral, 2014), libro leído por los alumnos de 1ºde Educación Secundaria.

Glosan: Dña. Julia Gayol González. Alumna de 1º de Educación Secundaria. Dña. Laura Veiguela López. Alumna de 1º de Educación Secundaria. Presentan: Dña. Fini Barcia Díaz. Profesora del Departamento de Lengua Castellana del IES. Elisa y Luis Villamil. Dña. Ana Rancaño Fernández. Profesora del Departamento de Plástica y Visual del IES. Elisa y Luis Villamil. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Salón de Actos del IES.- 13 horas. Dirigido a los alumnos de 1º de Educación Secundaria. Firma de libro por parte del ilustrador.

Proyecto: Ibias cerca de ti

24 de abril de 2016 Programa del Mar a la Montaña Se desarrollará encuentro de senderistas de toda Asturias en Ibias, en colaboración con la Federación Asturiana de Montaña (FEM) y el Ayuntamiento de Ibias.

Actividades »»Ruta a pie: Campa de Centenales. A Granela. Piñeira. San Antolín. »»Acto Institucional en la Plaza del Ayuntamiento de Ibias. »»Comida en San Antolín de Ibias Participan »»Agrupación de Montañeros Veteranos de Asturias »»Grupo de Montaña “Peña Furada” de Navia. »»Grupo de Montaña “Marqués de Casariego”. Tapia de Casariego. »»Club Deportivo Básico “Pandela” de Vegadeo. »»Grupo de Montaña “Os Roteiros” de Pol (Lugo). »»Montañeros de diversos lugares de Asturias a título individual.

21 de mayo de 2016 Los Encuentros del Foro: “Ibias, Punto de Encuentro”. Se celebrará un encuentro en Ibias, en el que participarán personalidades de diferentes ámbitos de la vida pública: instituciones, periodismo, empresa, deporte, medios de comunicación, etc. Actividades »»Recepción en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ibias a cargo de la alcaldesa de Ibias, Dña. Silvia Méndez; del Hijo Adoptivo de Ibias y coordinador del Foro Comunicación y Escuela, D. Luis Felipe Fernández García y del director del IES Elisa y Luis Villamil, D. Javier Santos Iglesias. »»Recorrido guiado por el concejo de Ibias que incluye visitas a: Santiso y bosque de Leituelos, Sena, Parque de Bomberos de Ibias y despedida de la jornada en el Área Recreativa de San Antolín. Oportunamente, en la página web del Foro Comunicación y Escuela, serán publicados los nombres de los participantes y el programa completo del día.

Encuentro Intergeneracional. “Nuestros abuelos: escuela de vida” / “Os nosos abolos: escola de vida”.

20 de junio de 2016

Participan: »»Colegio Público Jovellanos. Vegadeo. »»IES Elisa y Luis Villamil. Vegadeo. Demostración de oficios y talleres: Parque del Medal de Vegadeo. Acto Institucional: Casa de Cultura de Vegadeo. Dirigido a los alumnos de 6º de Educación Primaria y de 1º de ESO.

11,00 horas. “Historias de antes”. Desarrollo de talleres con los alumnos. Recreación de oficios y actividades tradicionales de nuestros abuelos, a cargo de personas mayores de Oscos-Eo: »»El hogar y las tareas domésticas »»Oficios artesanos »»La escuela y la cultura Se desarrollarán los siguientes talleres coordinados por personas mayores de Oscos-Eo: Elaboración de jabón, labores textiles, elaboración de cestos, decoración de “mangos” de navajas, elaboración de velas, música tradicional, de cocina, elaboración de la lana, serradores, carpinteros y campaneros. 13,00 horas. Acto Institucional. Acto de homenaje a los abuelos y abuelas de mayor edad de los alumnos de 6º de Educación Primaria del Colegio Jovellanos y de 1º de ESO del IES. Elisa y Luis Villamil, presidido por la Consejera de Servicios y Derechos Sociales del Gobierno de Asturias, Dña. Pilar Varela Díaz. VIII Foro Comunicación y Escuela. Programación

Incluye: »»Entrega de distinciones. »»Intervenciones de los alumnos. »»Intervención de autoridades. 14,00 horas. Comida de convivencia. Participan: Asociaciones de Mayores, El Mazo de Taramundi, Montealegre de Presno, La Paz de San Martín de Oscos, San Pedro de Villanueva de Oscos, Seimeira de Santa Eulalia de Oscos, Suarón de Vegadeo, personas mayores de la Parroquia de Paramios y Grupo de Portadores de Tradición Oral de la Asociación San Tirso del Eo. Colaboran: Departamento de Orientación. Tutores de 1º de ESO. Programa Rompiendo Distancias Taramundi, San Tirso y Castropol. Programa Rompiendo Distancias San Martín, Villanueva, Santa Eulalia y Vegadeo y Asociación San Tirso del Eo.

Proyecto:”La aviación va a la escuela”. (Con la participación y colaboración del Aeropuerto de Asturias y del Ayuntamiento de Avilés).

28 de abril de 2016 Charla-coloquio: “El transporte aéreo”. Participan: »»Colegio Público La Paloma. Castropol. »»Colegio Público Jovellanos. Vegadeo. »»CRA Ría del Eo. Piantón. Vegadeo. »»CRA Oscos. Santa Eulalia de Oscos. »»CRA Occidente. Taramundi. Intervienen: D. Carlos San Martín Castaño. Director del Aeropuerto de Asturias. Aena S.A. D. Arturo Arias Méndez. Controlador aéreo. Jefe de la Torre de control del Aeropuerto de Asturias. Enaire. D. Juan Carlos Berriel Feo. Comandante de Vueling Airlines S.A. Dña. Covadonga Fentanes Hurlé. Directora de la Escuela de Azafatas “Alas”. Presentan: D. José Manuel Fernández Feito. Director del Colegio Público La Paloma. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Casa de Cultura de Castropol.- 11,30 horas Dirigida a los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de los centros mencionados. 6 y 9 de junio de 2016 Itinerario didáctico: ¿Cómo funciona un aeropuerto? »»Recepción en el Aeropuerto de Asturias a cargo de su Director, Carlos San Martín. »»Visita a las instalaciones del Aeropuerto de Avilés. »»Recepción en el Ayuntamiento de Avilés a cargo de la Alcaldesa, Mariví Monteserín. »»Visita guiada a la ciudad de Avilés.

6 de junio: Colegio La Paloma, CRA Oscos, CRA Occidente.

9 de junio: Colegio Jovellanos, CRA Ría del Eo.

FOro y COMUNIDAD

25 de abril de 2016 Charla-Coloquio: “Hablando de fútbol...” Intervienen: D. Abelardo Fernández Antuña. Entrenador del Real Sporting de Gijón. D. Enrique Castro “Quini”. Ex jugador de fútbol. Un jugador de la primera plantilla del Real Sporting de Gijón. Modera: D. José Luis López del Valle. Periodista Presentan: D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. D. Alejandro Murias Álvarez. Presidente de la Peña Sportinguista Vegadeo Casa de Cultura de Vegadeo.- 19,30 horas Dirigida al público en general. Colabora: Peña Sportinguista Vegadeo.

6 de mayo de 2016 Conferencia: “El salmón en los ríos asturianos”. Interviene: D. Víctor Manuel Vázquez Fernández. Biólogo. Miembro del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA). Glosa: Dña. Goretti Quintana Rey. Alcaldesa de San Tirso de Abres. Presentan: D. Ángel Prieto Souto. Presidente de la Asociación “San Tirso del Eo”. VIII Foro Comunicación y Escuela. Programación

D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Casa de Cultura de San Tirso de Abres.- 20 horas. Dirigida al público en general. Colaboran: Ayuntamiento de San Tirso de Abres. Asociación Cultural “San Tirso del Eo”.

11 de mayo de 2016 Encuentro literario Interviene: D. Fernando Beltrán. Escritor.

Presentan: Dña. Manuela Busto Fidalgo. Biblioteca de Castropol D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Biblioteca Menéndez Pelayo. Castropol.- 19,30 horas. Dirigido a: Clubs de Lectura de las Bibliotecas Públicas de Castropol, Vegadeo y Figueras y público en general. Colaboran: Biblioteca Pública Municipal Menéndez Pelayo de Castropol, Biblioteca Pública Municipal Miguel García Teijeiro de Figueras y Biblioteca Pública Municipal Emilio y Armando Cotarelo de Vegadeo.

25 de mayo de 2016 Encuentro literario Interviene: D. Fulgencio Argüelles. Escritor. Premio de Novela Café Gijón. Autor de la novela El palacio azul de los ingenieros belgas (Ed. Acantilado, 2014). Presentan: Dña. Ángela Alonso Pérez. Biblioteca de Vegadeo. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Casa de Cultura de Vegadeo.- 20 horas. Dirigido a: Clubs de Lectura de las Bibliotecas Públicas de Castropol, Vegadeo y Figueras y público en general. Firma de libros por parte del autor. Colaboran: Biblioteca Pública Municipal Emilio y Armando Cotarelo de Vegadeo, Biblioteca Pública Municipal Menéndez Pelayo de Castropol y Biblioteca Pública Municipal Miguel García Teijeiro de Figueras. 27-28 de junio de 2016 Visita a la Comunidad Autónoma de Galicia Actividad dirigida a los ciudadanos de los municipios de la Comarca Oscos-Eo con el objetivo de conocer Galicia, sus instituciones y proyectos de desarrollo rural. Oportunamente, en la web del Foro Comunicación y Escuela y a través de los ayuntamientos de Oscos-Eo, se dará a conocer toda la programación del viaje.

Colaboran: Ayuntamiento de Santa Eulalia de Oscos, Ayuntamiento de San Martín de Oscos, Ayuntamiento de Villanueva de Oscos, Ayuntamiento de Taramundi, Ayuntamiento de San Tirso de Abres, Ayuntamiento de Castropol y Ayuntamiento de Vegadeo. Nota: Los participantes serán recibidos por el Presidente de la Xunta de Galicia, D. Alberto Nuñez Feijóo e irán acompañados por alcaldes de Oscos-Eo y por el coordinador del Foro Comunicación y Escuela.

7 de julio de 2016 Conferencia: Salud y Humor. Interviene: D. Ramón Sánchez Ocaña. Periodista y escritor. Glosa: D. José Antonio González Braña. Alcalde de Villanueva de Oscos. Presenta: D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Monasterio de Villanueva de Oscos.- 20 horas. Dirigida al público en general. Colabora: Ayuntamiento de Villanueva de Oscos.

19 de septiembre de 2016 Conferencia. “El Prado: Un museo de todos y para todos”. Intervienen: Dña. Esther de Frutos González. Responsable del Área de Educación del Museo del Prado. D. Fernando Pérez Suescun. Jefe de contenidos didácticos del Departamento de Educación del Museo del Prado. Glosa: Dña. Trinidad Suárez Rico. Programa Rompiendo Distancias Taramundi, San Tirso y Castropol. VIII Foro Comunicación y Escuela. Programación

Presentan: D. César Villabrille Quintana. Alcalde de Taramundi. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Casa de Cultura de Taramundi.- 19 horas.

19 de septiembre al 16 de octubre de 2016. Exposición didáctica: “El Prado en el medio rural”. La exposición presenta una esmerada reproducción fotográfica de Obras Maestras del Museo del Prado, entre las que se incluyen algunas reproducciones de obras relacionadas con el medio rural. Horario de visitas: 11 a 13,30 horas y de 16,30 a 19,30 de lunes a domingo, exceptuando los martes. Sala de Exposiciones del Centro de Artesanía de Bres (Taramundi). 19 de septiembre de 2016. Primera visita guiada a la Exposición. 20,30 horas. A cargo de Dña. Esther de Frutos y Fernando Pérez Suescun del Departamento de Educación del Museo Nacional de El Prado; D. César Villabrille Quintana, alcalde de Taramundi; Dña. Lulas Rodríguez Somoza, jefa del Departamento de Plástica y Visual del IES Elisa y Luis Villamil y D. Luis Felipe Fernández García, coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Dirigido al público en general. Colaboran: Museo Nacional de El Prado, Ayuntamiento de Taramundi y Departamento de Plástica y Visual del IES Elisa y Luis Villamil.

30 de septiembre de 2016 Encuentro literario Interviene: D. José Francisco Rodil Lombardía. Periodista y escritor. Autor de la novela El señor del Senescal (Ayuntamiento de Santa Eulalia de Oscos, 20016). Presentan: Dña. Josefina López. Biblioteca de Figueras. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Casa de Cultura de Figueras.-20 horas. Dirigido a: Clubs de Lectura de las Bibliotecas Públicas de Castropol, Vegadeo y Figueras y público en general. Firma de libros por parte del autor. Colaboran: Biblioteca Pública Municipal Emilio y Armando Cotarelo de Vegadeo, Biblioteca Pública Municipal Menéndez Pelayo de Castropol y Biblioteca Pública Municipal Miguel García Teijeiro de Figueras.

7 de octubre de 2016 Jornada de Seguridad Vial. Espacio de dinamización comunitaria: “Nuestros mayores de Oscos y su seguridad vial”. Intervienen: Dña. Raquel Casado Martínez. Jefa Provincial de Tráfico en Asturias. D. José Andrés Medina Braña. Coordinador de Educación Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico en Asturias. Representación teatral: “Anda con cuidado y mira a cada lado” a cargo de la Asociación “Los Glayus”.

Glosa: Dña. Noelia Pérez Fernández. Programa Rompiendo Distancias San Martín, Villanueva, Santa Eulalia de Oscos y Vegadeo. Presentan: D. Javier Martínez Pérez. Alcalde de San Martín de Oscos. D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Palacio de Mon de San Martín de Oscos.- 18 horas. Dirigido al público en general. Colaboran: Jefatura Provincial de Tráfico en Asturias, Ayuntamiento de San Martín de Oscos, Programa Rompiendo Distancias San Martín, Villanueva, Santa Eulalia de Oscos, Vegadeo y Programa Rompiendo Distancias Taramundi, San Tirso de Abres, Castropol.

24 de octubre de 2016 Encuentro literario Interviene: D. Pepe Monteserín. Escritor. Presentan: Dña. Manuela Busto Fidalgo. Biblioteca de Castropol D. Luis Felipe Fernández García. Coordinador del Foro Comunicación y Escuela. Biblioteca Menéndez Pelayo. Castropol.- 19,30 horas. Dirigido a: Clubs de Lectura de las Bibliotecas Públicas de Castropol, Vegadeo y Figueras y público en general. Colaboran: Biblioteca Pública Municipal Menéndez Pelayo VIII Foro Comunicación y Escuela. Programación de Castropol, Biblioteca Pública Municipal Miguel García Teijeiro de Figueras y Biblioteca Pública Municipal Emilio y Armando Cotarelo de Vegadeo.

Proyecto: El Foro en la “nube”

Este concurso, organizado en el marco de las actividades del VIII Foro Comunicación y Escuela, tiene como finalidad principal potenciar y fomentar la participación de los alumnos en la web del Foro. Es decir, se pretende que el alumnado de los distintos centros conozca la identidad digital del proyecto y consulte la información disponible al respecto en la red. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son de vital importancia en el ámbito escolar, no en vano formamos parte de esta sociedad, conocida como de la Información y las Nuevas Tecnologías. Por otro lado, la investigación y búsqueda de información, el diseño de presentaciones y la edición de las mismas, la captación de imágenes que representen la zona y la edición de las mismas contribuyen al desarrollo de las competencias digital, lingüística, cultural y artística y de sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. En la presente edición, se incluye una novedad que consiste en la integración del entorno físico en el que se desarrolla este Proyecto. La participación en el mismo permitirá al alumnado dar a conocer su localidad, lo cual se prevé que fomente la motivación en los alumnos y alumnas. Se plantean para ello las siguientes actividades que se desglosan a continuación:

Actividades a realizar »»Diseñar una composición fotográfica en la que se integre la imagen simbólica del Foro Comunicación y Escuela en uno de los parajes de la zona. Cada imagen tendrá un título que refleje lo que el alumnado pretende comunicar. Dirigido a los alumnos de 4º de Educación Secundaria y 1º de Bachillerato que cursan las materias de Informática y Tecnologías de la Información y la Comunicación. »»Participar activamente en la web del Foro Comunicación y Escuela, a través de los comentarios de las distintas entradas. Dirigido a los alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Premios “El Foro en la Nube” Se convocan unos Premios con cuatro categorías para los alumnos participantes en el Proyecto “El Foro en la Nube”. Se establecen los siguientes concursos: »»V Concurso “Mi visión del Foro”. Se otorgarán dos premios a las dos mejores composiciones. »»V Concurso “Pienso, luego comento”. Premio al mejor comentario en la web: categoría Primaria y categoría ESO y Bachillerato. Colaboran: Departamento de Tecnologías. Coordinación NN.TT. Nota: Las bases de la convocatoria y los premios a los ganadores se pueden consultar en la web del Foro Comunicación y Escuela. La entrega de premios a los alumnos ganadores tendrá lugar en el acto de clausura del VIII Foro Comunicación y Escuela.

Clausura del viii Foro

Noviembre de 2016 Última conferencia del VIII Foro y Actos de Clausura Los actos de clausura del VIII Foro Comunicación y Escuela se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre y consistirán en: 1.- Una Jornada, cuya programación se anunciará oportunamente, que bajo el lema: “Presente y futuro del sector lácteo en el occidente de Asturias a debate: Retos y riesgos de una actividad estratégica”, sirva de reflexión sobre este tema tras el viaje a Nueva Zelanda en el VII Foro Comunicación y Escuela de los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Galileo Galilei de Navia y Elisa y Luis Villamil de Vegadeo. 2.- Una última conferencia del VIII Foro Comunicación y Escuela se desarrollará, en horario de mañana, en la Casa de Cultura de Castropol y contará con la emisión, en directo cara al público, de un programa de Onda Cero Radio desde la Biblioteca Menéndez Pelayo. Por la tarde y, en la Casa de Cultura de Vegadeo, se desarrollará el acto institucional de clausura del VIII Foro Comunicación y Escuela. De lo citado anteriormente, se informará con detalle a través de la web del Foro Comunicación y Escuela, del Facebook y de los medios de comunicación. VIII Foro Comunicación y Escuela. Programación CRONOGRAMA DE EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL VIiI FORO COMUNICACIÓN Y ESCUELA VIII Foro Comunicación y Escuela. Programación

CRONOGRAMA DE EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL VIiI FORO COMUNICACIÓN Y ESCUELA

Información actualizada en www.comunicacionyescuela.es VIII FORO

COMUNICACIÓN Comunicaciones Diseño: ASAC y ESCUELA

Marzo, abril, mayo, junio, julio, septiembre, octubre y noviembre de 2016

ORGANIZACIÓN: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA “ELISA Y LUIS VILLAMIL” VEGADEO

Entidades patrocinadoras