AÑO 4 - NÚMERO 43 - SEPTIEMBRE 2013 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

La revista del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social Un clásicodeEntre Ríos Más de50.000personasenlaFiestaDisfracesParaná Plan deDesarrollo Gasífero ACTUALIDAD enlaprovincia DEPORTES Campaña delJuguete SOLIDARIDAD EDITORIAL

Los frutos del trabajo

ueridos amigos, la gestión al frente del IAFAS es una tarea intensa, Qcuyos frutos tenemos el gusto de poder compartir con ustedes, todos los meses, a través de las páginas de Enlaces. En materia de capacitación, por ejemplo, en este número encontrarán una síntesis de los distintos talleres y cursos destinados al personal del IAFAS que se llevaron a cabo en el último mes, y que abordaron temáticas muy diversas: desde la prevención de adicciones en el ámbito laboral, hasta la extinción de incendios controlados con matafuego y primeros auxilios, pasando por un curso de redacción administrativa dirigido a las secretarias que se desempeñan en diferentes sectores del Instituto. A las capacitaciones para el personal se suman los avances en materia de comunicación digital y redes sociales. Por estos días, ya pueden visitarse la renovada página web del IAFAS y la fan page del Instituto en Facebook. Ambas tecnologías buscan ofrecer más y mejor información, y entre las novedades, ahora el público puede encontrar en la web las transferencias que el IAFAS realizó a cada uno de los organismos beneficiarios. Estos datos contribuyen a consolidar la transparencia inherente a la tarea que lleva adelante el IAFAS, un ente provincial cuya recaudación es destinada íntegramente a la acción y la seguridad sociales. La gestión institucional también tiene una importante novedad en materia de recursos humanos. Por Resolución del Directorio, 81 empleados de la planta permanente del IAFAS fueron confirmados en sus categorías. El personal que se vio beneficiado con esta medida pertenece tanto al IAFAS Central como a los casinos de Gualeguaychú, Chajarí, Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Federación, Gualeguay, La Paz, Paraná y Victoria; y también a las Salas de Entretenimientos de Bovril, Crespo, Federal, Feliciano, Viale, Villaguay, María Grande, Santa Elena y a las paranaenses 25 de Mayo y Anexo Almafuerte. La actualidad provincial nos lleva a los importantes avances del Plan de Desarrollo Gasífero, que, en palabras el Gobernador Sergio Urribarri, “no apunta a otra cosa que no sea igualar oportunidades”. Por eso, destacó el mandatario, “estamos trabajando en la ampliación de las redes en las ciudades, pero también avanzamos en las pequeñas localidades: este es un programa federal porque todos los entrerrianos deben tener acceso a un servicio como este”. El apoyo al deporte es uno de los ejes centrales del Instituto. Al cierre de esta edición, Paraná disfrutaba el paso de una nueva fecha del Turismo Carretera, auspiciada por Casinos de Entre Ríos, y de la Maratón del Estudiante, organizada por el Instituto Becario. La nueva imagen sigue expandiéndose en las agencias de la provincia, mientras en el Día del Niño, una nueva Campaña del Juguete –desarrollada en distintas Salas de Entretenimientos– dio sus frutos para la alegría de los más chicos. Y para despedirnos, nada mejor que las postales que nos dejó una nueva edición de la Fiesta de Disfraces de Paraná, un acontecimiento ya clásico no solo para la ciudad, sino para todos los entrerrianos y visitantes de otras provincias y países que se ven atraídos por una celebración que crece año tras año. Hasta la próxima,

CP Guillermo Dubra Director - IAFAS

3 sumario AÑO 4 - NÚMERO 43 - SEPTIEMBRE 2013 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Enlaces es la revista del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social. Calle 25 de Mayo 255 (CP 3100) Paraná, Entre Ríos. Tel.: (0343) 4201100 Página web: www.iafas.gov.ar 8

Gobernador ACTUALIDAD de la provincia de Entre Ríos Plan de Desarrollo Gasífero Sergio Urribarri Gracias a las obras en marcha en cuatro ciudades entrerrianas, el Gobierno Presidente - IAFAS provincial llegará a las 50 previstas en esta etapa del Plan de Desarrollo Dr. José Omar Spinelli Gasífero. En muchas de ellas se iniciaron, además, obras de ampliación de la red original. También se comenzó con la instalación del servicio de gas Director - IAFAS en pequeños pueblos, que se suma al gasoducto productivo para zonas CP Guillermo Dubra rurales que beneficia a 17 industrias. Director - IAFAS Don César Peralta

Gerente General CP Silvio Vivas

Colaboración Editorial Nancy Dubs Agustina Pogostkin Adrián Brodsky 22

PRODUCCIÓN EDITORIAL ATRACTIVOS El reino de los disfraces Más de 50.000 personas asistieron a la clásica Fiesta de Disfraces de [email protected] Paraná en agosto. La actuación de Los Auténticos Decadentes y un show www.tresimple.com.ar de fuegos artificiales coronaron casi 12 horas de celebración, a la que se sumaron no solo paranaenses y entrerrianos, sino también visitantes Directora de Arte y Diseño Laura Butta de otras provincias y hasta de otros países, en una cita que cada año se [email protected] consolida en el calendario y suma nuevos adeptos.

Director Comercial Jorge Berlín [email protected] Otras notas

Director de Contenidos EDITORIAL 3 Tomás Fournes [email protected] NOTICIAS DEL IAFAS 6

Redacción CAPACITACIÓN 10 Constanza Rosenbrock SOLIDARIDAD 12 Fotografía Pablo Merlo DEPORTES 14

Agradecimientos: APOYO AL DEPORTE 16 Prensa Ministerio de Turismo de Entre Ríos y Coordinación de Comunicación y Relaciones NUEVA IMAGEN 18 Institucionales del IAFAS. Olimpíadas AEJO 20 La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que estas sean AAOIER 26 necesariamente compartidas por Enlaces.

4 Noticias del IAFAS

Nuevas categorías

Por Resolución del Directorio del IAFAS, 81 empleados de la planta permanente del Instituto fueron confirmados en sus categorías en función de las especificidades de cada caso. Esto es, atendiendo a: “la antigüedad y situación de revista reunida por dicho personal a la fecha”; “el reconocimiento de determinados agentes que, por la forma en que desarrollan su actividad, amerita que sean confirmados en sus categorías”; y, asimismo, “la antigüedad revestida en la función, pautas que han sido utilizadas en similares situaciones”. Los 81 empleados que se vieron beneficiados a través de la mencionada resolución pertenecen tanto al IAFAS Central como a los casinos de Gualeguaychú, Chajarí, Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Federación, Gualeguay, La Paz, Paraná y Victoria; y también a las Salas de Entretenimientos de Bovril, Crespo, Federal, Feliciano, Viale, Villaguay, María Grande, Santa Elena y a las paranaenses 25 de Mayo y Anexo Almafuerte.

Más conectados

El IAFAS está de estreno. Por estos días, ya están a disposición de todo el mundo virtual dos nuevas herramientas: la renovada página web www. iafas.gov.ar y la fan page del Instituto en Facebook. Ambas tecnologías buscan ofrecer más y mejor información vinculada al IAFAS, a los juegos de azar y a otras cuestiones de interés; como así también profundizar el vínculo con el público apostador. En la nueva página web, los usuarios pueden encontrar noticias relevantes, información sobre los juegos de azar, material para agencieros y, como novedad saliente, ver las transferencias que el IAFAS realizó a cada uno de los organismos beneficiarios durante el mes anterior a la consulta. Estos datos, además de tener un carácter informativo, contribuyen a consolidar la transparencia inherente a la tarea que lleva adelante el IAFAS, un ente provincial cuya recaudación es volcada íntegramente en acción social concreta y tangible para los entrerrianos.

6 ACTUALIDAD

El servicio de gas natural en Entre Ríos crece, gracias a la gestión En Larroque comenzó a ejecutarse la ampliación de 6.347 metros, del Gobernador Sergio Urribarri, en la imagen, junto al Secretario de unos 400 hogares beneficiados y una inversión de casi $3 millones. Energía de la provincia, Raúl Arroyo. En Urdinarrain está en proceso de adjudicación la obra de ampliación de 4.641 metros, 290 unidades catastrales y una inversión de $2,2 millones. Y, finalmente, en Paraná ya se hicieron 140.000 metros de Entre Ríos es la única provincia que cuenta con un gasoducto propio y el red correspondientes a la etapa uno, ahora comenzó la etapa dos que combustible es suministrado a través de dos distribuidoras, Redengas, tiene cinco grupos o zonas donde trabajar. La apertura del primero de en Paraná, y Gas Nea, en el resto de la provincia. esos grupos está prevista para el 2 de septiembre. La obra consiste en 20.970 metros de red que permitirán abastecer a 1.311 hogares con Localidades en marcha un presupuesto oficial de $9,5 millones. En San Jaime de la Frontera ya está ejecutada la red de distribución de Por último, para las obras de ampliaciones en Federación, Maciá, 16.800 metros y ahora se está trabajando en las obras complementarias Aranguren, Galarza, segunda etapa de Concordia, San Salvador, San que consisten en la infraestructura que permitirá reducir la presión José, María Grande, Hernandarias y Crespo fueron elaborados los del gasoducto y alimentar dicha red. Estos trabajos demandan una legajos licitatorios y se espera la emisión del decreto correspondiente inversión de $9.606.735 y benefician a casi 1.000 hogares que podrán para el llamado a licitación. conectarse al servicio. Esta obra se prevé terminar a comienzos del año próximo, con lo cual quedará habilitado el servicio. Gasoducto productivo En Sauce de Luna ya se han construido 12.659 metros de red de Por otro lado, se está trabajando en el gasoducto productivo distribución domiciliaria, y en un mes se espera comenzar los trabajos que atraviesa diferentes pueblos de los departamentos Paraná y de ampliación de otros 3.500 metros, que demandarán una inversión Diamante, y que beneficia también a 17 industrias de la zona. “Es de $600.000 y beneficiarán a 218 hogares más. Por otra parte, se una obra que está avanzada, hay ya casi 30 kilómetros de cañería avanza en la licitación para las obras complementarias, similares a las instalada y se está en la etapa de las instalaciones de superficie y que se harán en San Jaime de la Frontera. otras obras complementarias”, explicó Alfredo Ábalos, Director de En Alcaraz ya se ejecutó la red de distribución de 9.100 metros Desarrollo Gasífero. y está elaborado el legajo para el proceso licitatorio de las obras Detalló que esta obra es financiada con un crédito del Banco complementarias que demandarán una inversión de $9,6 millones. Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Programa de Por último, en San Benito está terminada la red de distribución Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), con una inversión que domiciliaria de 27.600 metros (1.500 hogares beneficiados) y se está supera los $19,6 millones. Plan de desarrollo trabajando en las obras complementarias. “En primera instancia, el objetivo es alimentar las industrias relacionadas con la actividad agroindustrial. Son 13 industrias que se Otras obras van a ver beneficiadas, ubicadas en María Luisa, Sauce Pinto, Racedo, Además, en el año 2010 el Gobernador Sergio Urribarri firmó un Etchevehere, y llega hasta la zona de Puígari, donde está instalada la Más gas natural en Entre Ríos convenio para sumar a esas 50 localidades obras de gas natural en 26 industria láctea Tonutti; y el frigorífico Carnes del Interior, ubicado en las juntas de gobierno entrerrianas. En este sentido, ya están armados los afueras de Paraná”, detalló. pliegos para las obras en Caseros y Gilbert. Paralelamente, en una segunda etapa, “el Gobernador tomó la decisión Por otra parte, la Secretaría de Energía tiene otro frente de trabajo de que se va a trabajar en el abastecimiento a los residenciales. Es Con las obras que están en marcha en cuatro ciudades entrerrianas, el Gobierno vinculado a las ampliaciones de las redes básicas, que oportunamente decir, se hará primero la infraestructura de alta presión, para lo cual provincial llegará a las 50 previstas en esta etapa del Plan de Desarrollo Gasífero. En fueron demandadas por las 46 localidades que ya cuentan con gas están los fondos del BID, y se dejarán preparadas las instalaciones para natural. Por tal motivo, en 2010 el Gobernador Urribarri emitió el luego, en una segunda etapa, trabajar en las redes de cada una de las muchas de ellas se iniciaron, además, obras de ampliación de la red original. También Decreto Nº 2.855 para implementar un programa de ampliaciones localidades”, completó Ábalos. se comenzó con la instalación de este servicio en pequeños pueblos cuyo programa interactuando con los municipios. En este sentido, actualmente se está trabajando en la ampliación Fuente: Prensa Gobierno de Entre Ríos. contempla 26 juntas de gobierno. A todo ello se suma el Gasoducto Productivo para de la primera etapa de Concordia, que significan 1.676 metros más zonas rurales que beneficia a 17 industrias. por un monto de $1,4 millones, y en Gualeguaychú se trabaja en el completamiento de obras iniciadas por los vecinos en forma particular y está próxima a comenzar la ampliación de la red. ediante el Plan de Desarrollo Gasífero que lleva adelante la deben tener acceso a un servicio como este”, destacó el Gobernador Es decir que están en ejecución 4.266 metros de red que servirán a Mprovincia, se logró abastecer ya a 46 localidades con el gas Sergio Urribarri. 267 hogares, con una inversión de más de $1,5 millones y está pronta natural y se trabaja en las obras en otras cuatro para completar el Vale recordar que más del 80% de la población urbana entrerriana a comenzar la ampliación por 1.161 metros más, que beneficiará a cronograma contemplado en este programa. Se trata de San Jaime de puede acceder al servicio de gas natural, al tener la red frente a su unas 75 viviendas por un monto de $563.108. la Frontera, Sauce de Luna, Alcaraz y San Benito. domicilio, y un 60% está conectado. Entre Ríos es la provincia del En tanto, están prontas a comenzar las ampliaciones de red en “Entre Ríos debe consolidarse como la provincia mejor servida en país donde más se extendió este servicio y la cantidad de familias Chajarí, donde se ejecutarán 9.378 metros que permitirán abastecer materia de gas. Eso es clave para atraer inversiones y generar trabajo. beneficiadas aumentó en un 149%. a 586 unidades potenciales y el valor del contrato es de $3,8 El Plan de Desarrollo Gasífero no apunta a otra cosa que no sea igualar A su vez, el Plan de Desarrollo Gasífero implementado por el millones. En Ramírez se ampliarán 5.886 metros que abastecerán oportunidades, y por eso estamos trabajando en la ampliación de las Gobierno entrerriano beneficia a las áreas residenciales y a los a 368 unidades catastrales, por un valor de $2,3 millones. Y en Oro redes en las ciudades, pero también avanzamos en las pequeñas sectores productivo, industrial y turístico, según un informe de la Verde la ampliación abarcará unas 200 unidades potenciales y el localidades. Este es un programa federal porque todos los entrerrianos Secretaría de Energía. valor de la obra es de $2,9 millones.

8 9 CAPACITACIÓN

Taller de Prevención de Adicciones

Durante tres jornadas de agosto se desarrolló en el IAFAS una serie de talleres de capacitación en prevención de adicciones en el ámbito laboral. Fueron organizados por la Secretaría de Lucha Contra las Adicciones (SELCA) –dependiente del Ministerio de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones del Gobierno de Entre Ríos–, en conjunto con el IAFAS, con el objetivo de “impulsar una política preventiva en red, entre el Gobierno, organismos empresariales y sindicales, promoviendo en los diferentes espacios la creación de centros preventivos y de orientación de abordaje asistencial de adicciones, ya que es responsabilidad de las empresas, gremios e instituciones proteger la salud de los trabajadores”. La capacitación fue dirigida a delegados o referentes de sus lugares de trabajo que puedan constituirse en promotores de factores preventivos y guías ante la necesidad de asistencia. Más de 100 personas que trabajan en el Casino Paraná y en IAFAS Central participaron de la iniciativa. El personal del SELCA brindó el taller en tres encuentros, que se llevaron a cabo los días 7, 14 y 21 de agosto, en el Salón Auditorio de UPCN. En cada uno de ellos se entregó una encuesta a los participantes, quienes las llevaron a sus respectivos lugares de trabajo para, de esta manera, conocer en profundidad la problemática dentro de cada ámbito laboral y así comenzar con la actividad que fuera necesaria en cada sector. En la última jornada, además del personal del SELCA, participó del encuentro un abogado del Ministerio de Trabajo, quien aclaró dudas y exhibió cómo es el mecanismo que se acciona cuando una persona se acerca a pedir un turno o consultar sobre adicciones. De acuerdo a las encuestas respondidas por los participantes al final de cada encuentro, a la mayoría le resultó de “mucho interés” el taller, con disertaciones de “muy buen” nivel e información adaptable a cada ámbito laboral.

En caso de emergencia

“Extinción de incendio controlado con matafuego y primeros auxilios”. Así se llamó el curso que realizaron agentes del IAFAS Central y de la Sala de Entretenimientos 25 de Mayo. Se trató de una capacitación ideada para preparar al personal en relación a cómo se debe actuar en caso de emergencia. Con la participación de los Bomberos –en la parte que a extinción del fuego remite– y con la colaboración de los médicos del IAFAS para las cuestiones que tienen que ver con primeros auxilios, el curso se realizó en el Camping del Sindicato UPCN el lunes 26 de agosto último y continuará, próximamente, en fecha a definir.

Redacción administrativa

Dirigido a las secretarias que se desempeñan en diferentes sectores del IAFAS, por estos días se está desarrollando un curso de redacción administrativa a cargo de Norma Bearzotti. Entre otras, este curso-taller incluye temáticas como “Cualidades de la redacción administrativa”; “Manual para la redacción de la documentación administrativa”; “Diferentes tipos de escritos administrativos”; “Pautas de estilo”; “Manual de estilo del lenguaje para uso de la Administración Pública”; “Ortografía”; y “Memorando- Informe-Acta”. La capacitación también cuenta con ejercitación para mejorar la práctica de la redacción.

10 Solidaridad

Los chicos de la Escuela Hogar Eva Perón, de Paraná, recibieron juguetes en el Día del Niño y pudieron disfrutar de la obra de teatro El Cocinero de Blancanieves. El Subgerente de Casinos, Eduardo Drovin, participó de la jornada, en representación del IAFAS.

Campaña del juguete del interior de la provincia. Los apostadores que llevaron un juguete aviones, camiones, set de herramientas, pelotas, robots, entre otros”, recibieron a cambio un ticket promocional de $50 para divertirse en informaron. dichos espacios de entretenimientos. Por otra parte, la empresa Hijos de Omar Cobián realizó el mismo Según comentaron desde la empresa Newtronic S.A., se lograron domingo 18 un sorteo de bicicletas y pelotas entre los visitantes que Para alegría de los chicos recolectar 39 bolsas con, aproximadamente, entre 20 y 30 juguetes concurrieron a la Sala Anexa Chajarí. cada una; además de 30 pelotas de fútbol y 5 bicicletas que se El IAFAS celebró estas acciones que buscaron llevar alegría a los niños sortearon. “Había mucha variedad: peluches, autitos, muñecos, pistolas, y convertir su día en una jornada muy especial. El 18 de agosto último, en conmemoración de un nuevo Día del Niño en todo el país, diversos hogares de la provincia recibieron juguetes y sorpresas. La jornada solidaria fue posible gracias a las distintas CAMPAÑAS llevadas a cabo en varias Salas de Entretenimiento entrerrianas.

on motivo de la celebración del Día del Niño, la empresa Newtronic El resto de los juguetes reunidos fueron entregados entre los chicos CS.A. –en conjunto con el IAFAS– repartió en diversos hogares que viven en el Hogar de Niños Conscripto Bernandi, de la localidad de de niños de la provincia los juguetes recolectados en las campañas La Paz, y en el Hogar Jesús de la Misericordia, de la ciudad de Santa desarrolladas en las distintas Salas de Entretenimiento de la provincia. Elena. También se repartieron juguetes en la ciudad de Villaguay, en el Los chicos de la Escuela Hogar Eva Perón, de Paraná, recibieron sus Centro Conin Villaguay; en San Salvador, específicamente en el Jardín juguetes el mismo domingo 18 de agosto, al mediodía, en el marco Materno Infantil Eduardo Marzoratti; en Rosario del Tala, en la Escuela de una jornada en la cual pudieron disfrutar de la obra de teatro El de Educación Integral Nº 4 “Mayor Eduardo Pastor”; y en Villa Elisa, en Cocinero de Blancanieves –del grupo Puro Teatro– y donde todos el Comedor Evita. compartieron un desayuno, entre otras actividades. En representación Cabe recordar que esta campaña solidaria impulsada por la mencionada del IAFAS, el Subgerente de Casinos, Eduardo Drovin, estuvo presente empresa y el IAFAS se llevó a cabo durante los días 5, 6, 12 y 13 de en esta oportunidad. agosto en el Casino Neo Mayorazgo y en diversas salas de Paraná y

12 Deportes

Con el auspicio del IAFAS El TC rugió en Paraná Al cierre de esta edición, el Turismo Carretera completó la undécima fecha de su calendario en el autódromo Ciudad de Paraná, del viernes 6 al domingo 8 de septiembre. Más de 40.000 personas disfrutaron de otra gran cita del automovilismo, que contó con el apoyo del IAFAS y la presencia del Gobernador Sergio Urribarri.

omo en otras oportunidades, el IAFAS apoyó esta cita del mundo A la hora de la carrera, la 11° fecha de la temporada del TC, última de Cautomovilístico que congrega multitudes, ya que representa la la fase regular, se corrió con gran adrenalina en el autódromo Ciudad categoría más popular del automovilismo en la Argentina. de Paraná. Entre los entrerrianos, abandonó y Omar La presentación del TC Paraná se había llevado a cabo el primer lunes de Martínez finalizó 12°. No obstante, ambos clasificaron para la Copa septiembre, al mediodía, en la Casa de Entre Ríos de la Ciudad Autónoma de Oro. De esta forma, los 12 clasificados para la instancia deplay off de Buenos Aires. El Gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, fueron: Diego Aventín (Ford), Mariano Werner (Ford), estuvo presente en el lugar para presidir el acto, acompañado por el (Ford), José María López (Dodge), (Ford), “Josito” Di piloto paranaense Mariano Werner, el talense Omar “Gurí” Martínez, el Palma (Torino), Juan De Benedictis (Ford), Juan Martín Trucco (Dodge), concordiense Martín Ponte, los uruguayenses Nicolás y Próspero Bonelli, Jonatan Castellano (Dodge), Matías Rossi (Chevrolet), Omar Martínez y el bonaerense Matías Rossi. Además, estuvieron el Presidente de la (Ford) y (Chevrolet). ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera), Oscar Aventín; el Durante todo el fin de semana, el IAFAS se hizo presente en este gran Gerente de Río Uruguay Seguros, Lucio Godoy; y el titular del CVE (Club evento que convoca multitudes, con promotoras que le pusieron color de Volantes Entrerrianos), Romeo Pisano. al ingreso al Club de Volantes Entrerrianos. En tanto, como siempre, “Sin duda, lo del domingo va a ser superador de todo lo que se ha el Instituto acompañó a los hermanos Nicolás y Próspero Bonelli, hecho en materia de competencia en el circuito de Paraná”, vaticinó el quienes pasaron gran parte del fin de semana atendiendo a todos los Gobernador. “Como hemos hecho con el turismo en general, Entre Ríos simpatizantes y fanáticos del automovilismo. ha puesto toda la carne en el asador también en el Turismo Carretera”, Se calcula que más de 40.000 personas disfrutaron de los tres días de agregó. “La ciudad y la provincia son las que realmente vibran cuando competencia. El Gobernador Sergio Urribarri estuvo en el autódromo esto sucede, y nosotros nos sentimos muy bien, porque si sigue yendo el durante el domingo y subió al podio para participar de la entrega de Turismo Carretera a Entre Ríos, quiere decir que hay infraestructura. Hay premios. “El público del Turismo Carretera merecía un espectáculo mucha gente a la que le gusta el automovilismo. Debemos ser una de las y un escenario como los que presentamos hoy”, concluyó el Primer provincias más fierreras de la Argentina”, concluyó. Mandatario provincial.

“Debemos ser una de las provincias más fierreras de la Argentina”, destacó el Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, junto a pilotos y autoridades del circuito, durante la presentación de la 11° fecha del Turismo Carretera, que se corrió en Paraná al cierre de esta edición.

14 Apoyo al deporte

Con el auspicio del IAFAS 1° Maratón Provincial del Estudiante

Más de 1.500 atletas amateurs se congregaron el 7 de septiembre en la capital entrerriana para participar de la primera edición de la Maratón Provincial del Estudiante, que contó con la participación de delegaciones de 30 ciudades de Entre Ríos y el apoyo del IAFAS.

El vencedor en la prueba de 8 km fue el concordiense Luciano Almirón, seguido por los paranaenses Julián Molina y Elías Uner. En la rama femenina, Nancy Gallo se quedó con el primer puesto, mientras que Lorena Carussi y Natalia Méndez completaron el podio.

l sábado 7 de septiembre, en el marco de una tarde de sol, el sea un verdadero éxito”. Y agregó: “No queremos olvidarnos de nadie, EInstituto Autárquico Becario Provincial (INAUBEPRO) realizó la 1° pero bajo el estandarte Educación + Deporte hemos encontrado la edición de la Maratón del Estudiante, un evento integral que tuvo el apoyo colaboración de todos”. del IAFAS y del sector privado. Por su parte, la Secretaria General de la Gobernación, Sigrid Kunath, Desde el mediodía, maratonistas, familiares y amigos recorrieron los saludó a los más de 1.500 maratonistas que participaron del 30 stands de universidades e institutos terciarios en la ExpoCarreras, encuentro, y destacó “el esfuerzo, la solidaridad y, fundamentalmente, que se desplegó en la Sala Mayo. Más tarde, a las 16, dio inicio la la alegría que significa estar aquí reunidos, junto a los estudiantes prueba atlética en sus dos distancias: 4 y 8 kilómetros. La primera y a los jóvenes, que son tan valiosos en esta Entre Ríos y en esta abarcó en forma completa la Costanera de Paraná, mientras que Argentina de crecimiento y desarrollo”. los corredores de 8 km debieron atravesar parte del casco céntrico, Cabe recordar que el próximo sábado 5 de octubre se correrá la cuarta cruzando por Casa de Gobierno, la Plaza 1° de Mayo y las sedes de edición de la Maratón y Caminata Sidecreer, que este año se denominará UNER en calle Urquiza y UADER en Avenida Ramírez, hasta alcanzar “Bicentenario de Paraná”. Esta actividad –que también se desarrollará nuevamente el Puerto Nuevo de la ciudad. en la Costanera de Paraná– pretende nuevamente congregar un gran número de inscriptos, por lo que se motiva a los deportistas con el hecho Los ganadores de la tarde de que “llegar a completar los 10 kilómetros es posible para todos”. El vencedor en la prueba de 8 km fue el concordiense Luciano Almirón, El certamen este año propone dos modalidades: 10 kilómetros seguido por los paranaenses Julián Molina y Elías Uner. En la rama competitivos, en un circuito callejero que cubre casi en su totalidad la femenina, Nancy Gallo se quedó con el primer puesto, mientras que costanera paranaense, y 4 kilómetros integrativos o “aeróbicos”, en donde Lorena Carussi y Natalia Méndez completaron el podio. En los 4 km, la los participantes pueden correr o solo caminar. Esta última modalidad no delegación de General Ramos fue la gran ganadora, ya que metió a sus competitiva está orientada a convocar e integrar a aquellas personas que cinco mejores maratonistas entre los primeros 15. tienen interés en participar, pero que, por diversos motivos, no pueden Hubo importantes sorteos, y en el cierre, se presentaron los grupos hacerlo en los 10 kilómetros. “Pegó en el palo”, de Paraná, y “Amapola de Rosario”, que le dieron Entre ambas modalidades, se espera convocar a más de 2.000 personas. color a una extensa jornada. Como epicentro del evento, se ha elegido nuevamente el puerto de La Directora del Instituto Becario, Mayda Cresto, resaltó “la Paraná, que brinda un lugar amplio y cómodo para el desarrollo de las convocatoria y el apoyo de todos para que la Maratón del Estudiante actividades. Más información: www.maratonsidecreer.com.ar

16 Nueva imagen La renovación continúa

Desde Rosario del Tala, Maciá, Mansilla y Galarza nos llegan más postales del cambio. A continuación, un nuevo recorrido por más agencias que se sumaron al cambio de imagen y que promueven el avance del IAFAS en la conformación de un canal de venta homogéneo y unificado.

8.

1. Agencia N° 169. Titular: Jorge Horacio Sotelo (Maciá). 2. Agencia N° 275. Titular: César Javier Insaurralde (Tala). 3. Agencia N° 671. Titular: Fabricio Gastón Zapata (Galarza). 4. Agencia N° 865. Titular: Nélida Ester Frisanco (Galarza). 5. Agencia N° 949. Titular: José Casimiro Maciel (Maciá). 6. Agencia N° 1097. Titular: Zulma Helvecia Pérez (Mansilla). 7. Agencia N° 532. Titular: Aurora Ocampo de Bertinat (Mansilla). 8. Agencia N° 1150. Titular: Albana Vanesa Angelino (Tala). 7. 1. 2.

3. 4.

5. 6. 18 Olimpíadas AEJO En Puerto Madryn

Al cierre de esta edición, se desarrollaban las XXVII Olimpíadas de la Asociación de Empleados de Juegos Oficiales de la Argentina (AEJO), en Puerto Madryn, Chubut, con la presencia de 19 delegaciones provinciales, incluyendo la integrada por agentes del IAFAS.

na delegación de agentes del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) viajó Ua Puerto Madryn, Chubut, para participar de las XXVII Olimpíadas de la Asociación de Empleados de Juegos Oficiales de la Argentina (AEJO), que se desarrollaron del jueves 5 al lunes 9 de septiembre. Acompañando esta iniciativa, el Directorio del IAFAS declaró de interés la realización de las mencionadas olimpíadas, donde empleados de diferentes Loterías del país compitieron en diversas disciplinas, como fútbol libre masculino, fútbol libre femenino, fútbol 5 femenino, vóley masculino, vóley femenino, paddle, maratón, natación y tenis de mesa. Cabe señalar que este año, con la incorporación de representantes de la provincia de Río Negro, sumaron 19 las delegaciones participantes. ATRACTIVOS

Urribarri felicitó a los organizadores El Gobernador Sergio Urribarri recibió el martes 20 de agosto a los organizadores de la Fiesta de Disfraces, para felicitarlos por el resultado de esta nueva edición. “Los felicito por tremendo éxito, que es muy merecido, y cuenten con todo nuestro apoyo para seguir creciendo”, les manifestó el Primer Mandatario a los organizadores, conocidos como Fiesta de disfraces 2013 La gran comunidad del disfraz tiene sus propios códigos y su propia Grupo LBP, quienes a su vez agradecieron el apoyo del Gobierno provincial religión: divertirse sin problemas y disfrutar de un evento que permite y municipal. a todos “ser lo que queremos ser”, tal como indica el lema de la fiesta, Urribarri recibió la visita del Grupo LBP junto al Vicegobernador, José que este año se desarrolló en el predio ubicado en Av. Circunvalación Cáceres, y a la Intendenta de Paraná, Blanca Osuna. “Nos sentimos y Don Bosco. muy acompañados desde las dos partes, tanto de la provincia como del La comunidad municipio. Estamos agradecidos, y eso nos impulsa a seguir trabajando y creciendo con esta fiesta”, dijo Julián Abramor, uno de los organizadores. Se calcula que fueron más de 50.000 las personas que, el pasado Por otra parte, el lunes 26 de agosto, LBP se reunió con el Jefe de la domingo 18 de agosto, recrearon esta fiesta que ya es un clásico y Policía de Entre Ríos, Héctor Massuh, para realizar un balance de lo del disfraz ha sabido ganar fama entre sus seguidores más fieles. Aparte de un que fue el operativo de seguridad desplegado antes, durante y después gran número de locales –es decir, paranaenses y vecinos de Paraná del gran evento. En el marco de la “visita de los organizadores de esta Todos disfrazados, cumpliendo el “Ser lo que queremos ser”. Se calcula que más de Campaña–, se registró gran cantidad de personas del interior de fiesta tan conocida a nivel nacional y también internacional”, el Jefe de Entre Ríos, de otras provincias argentinas –especialmente Santa Fe, la PER destacó que “uno de los valores agregados a la organización es 50.000 personas asistieron a este ya clásico entrerriano que, una vez más, deslumbró Córdoba y Buenos Aires–, de países limítrofes y, esta vez, también de nada menos que la seguridad”. Y agregó: “Ellos vienen a expresarnos el agradecimiento, destacando el trabajo de la Policía de Entre Ríos. Para a todos. Los Auténticos Decadentes, show de fuegos artificiales y casi 12 horas de naciones más lejanas. nosotros, justamente, eso es un lineamiento fundamental que tenemos Las calles de la ciudad y los comercios eran un hervidero de gente celebración, en una nueva edición de la Fiesta de Disfraces de Paraná. desde el Gobierno de la provincia”. disfrazada. En el bar de una estación de servicio, una batichica, dos Massuh indicó que “esta provincia se ha transformado en una referencia cisnes gigantes y una enfermera con uniforme ceñido a sus curvas turística” y, en este caso, para la fiesta, “recibimos mucha gente de afuera omo si una biblioteca fantástica desparramara todos sus disfrazaron de infinitas maneras para vivir la edición número 15 de la disfrutaban de una cerveza. “Venimos de ”, que se ha llevado la impresión de la seguridad que tienen quienes nos Cpersonajes en la ciudad, Paraná mostró, una vez más, su Fiesta de Disfraces y, en rigor, para disfrutar de todo un fin de semana explicaron esos turistas que llegaron a Paraná tras un viaje de más visitan: la seguridad es un valor agregado al turismo”. costado más singular: miles de jóvenes, adolescentes y adultos se largo temático y lleno de actividades en la ciudad. de 2.000 km.

22 23 ATRACTIVOS

La fiesta El megaevento –que nació como un festejo de cumpleaños de un grupo de amigos en 1999– se vivió en el predio de ocho hectáreas donde se construyó una suerte de ciudad: seis enormes carpas con piso que sumaron más de 12.000 metros cuadrados cubiertos; 550 metros lineales de barra para venta de bebida; dos sectores gastronómicos; 400 baños químicos distribuidos por todo el predio; un megaescenario con iluminación, sonido, video y puesta en escena de última tecnología; un sector de juegos con pelotero y samba; puestos de información, puntos de encuentro, guardarropa y un gran puesto sanitario. Para la seguridad, en tanto, hubo un operativo policial de enormes dimensiones. La noche fue inmejorable: cálida para el mes de agosto, sin amenazas de lluvia y con una luna increíble. Bajo ese cielo se desarrolló la fiesta por casi 12 horas. Hubo shows, fuegos artificiales y sorpresas como la actuación en vivo de la legendaria banda Los Auténticos Decadentes, de una orquesta sinfónica y del grupo cordobés ToPT. El mundo virtual se hizo eco de la convocatoria, ubicando a la FDD como primer trending topic nacional en Twitter durante la noche del domingo. Las redes sociales y los medios de comunicación hicieron lo suyo, y Paraná, con su comunidad del disfraz, estuvo en la vidriera nacional un año más.

Por el amplio ventanal del bar, un clon del Papa Francisco saludaba Santa Fe o Villa Urquiza, otros tantos inauguraron una modalidad que con un pulgar en alto y no tuvo reparos en cruzar su mirada con una ya es habitual en Gualeguaychú –a raíz de su carnaval–, pero que no sugerente mujer vestida de… lucifer. Mientras tanto, un hombre Duff se había experimentado en Paraná: hospedarse en habitaciones de aseguraba haber llegado de Avellaneda y prometió volver a la ciudad casas particulares alquiladas por un único día. cuando Independiente enfrentara a Patronato de Paraná. Respondiendo a esta gran convocatoria, la Secretaría de Turismo La gran comunidad del disfraz ya tiene sus propios códigos y su de Paraná reeditó el programa “Paraná se Disfraza”, a través del propia religión: divertirse sin problemas y disfrutar de un evento que cual invitó a taxistas, recepcionistas de hoteles, mozos de bares permite a todos “ser lo que queremos ser”, tal como indica el lema de y restaurantes, vendedores de diversos comercios y, en definitiva, la fiesta que se desarrolló en el predio ubicado en Av. Circunvalación a toda la comunidad, a trabajar disfrazados durante el fin de y Don Bosco. semana largo. Esta movida, que tuvo gran repercusión, fue una forma de dar una Gran convocatoria cálida bienvenida a los turistas, quienes, además, pudieron ver Dos semanas antes de la fiesta se agotaron las entradas. Unos días que los disfraces llegaron hasta lo más alto del Palacio Municipal antes, Paraná ya había colmado su capacidad de alojamiento. Y, si a través de un enorme antifaz de colores que se ubicó entre el bien muchos visitantes buscaron cama en ciudades vecinas como escudo y el reloj.

24 AAOIER Nuevos avances

Desde su espacio en Enlaces, la Cámara de Agencieros de Entre Ríos informa a sus afiliados las últimas novedades de interés para el sector.

a Asociación Agentes Oficiales del IAFAS de Entre Ríos (AAOIER) comunica a sus afiliados que, en dos meses, estará realizando su sexta LFiesta Anual de Camaradería y el sorteo del cuarto auto. “Como ya hemos comentado, nos aprobaron la mutual, y estos fondos servirán para ponerla en funcionamiento, prestando a nuestros asociados servicios financieros, de turismo y proveeduría, entre otros”, indicaron desde la Asociación, a través de un comunicado. Asimismo, informaron que solicitaron una reunión con el Gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, para dialogar sobre temas de interés para los agencieros, como ingresos brutos, seguridad, juego ilegal, IOSPER, entre otros. “Hace pocos años era una ilusión tener una cámara –señalaron–. Hoy existe, tenemos un Reglamento que nos convirtió en agentes oficiales y hemos ayudado a resolver innumerables problemas individuales, como cambios de titularidades, derecho de herencia sobre la agencia para nuestras familias, asesoramientos legales y contables/impositivos, además contamos con una oficina administrativa que gestiona ante IAFAS lo que van precisando los socios sin necesidad de tener que viajar a Paraná, por citar algunos puntos. Es importante, entonces, que colaboremos entre todos en vender los últimos números de rifa que quedan: siempre hay un cliente dispuesto a comprar una o un cliente importante con el cual quedar bien haciéndole una buena atención”. En el mismo parte, la Asociación solicitó a los afiliados que, con tiempo, vayan reservando sus lugares para el almuerzo, ya que la capacidad del salón es limitada. Autoridades

28