Humanitarian Response Plan at a Glance ������������������������ 03
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Reseña Explicativa Del Mapa Geológico Preliminar De La Plancha 261 Tuluá
INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS RESEÑA EXPLICATIVA DEL MAPA GEOLÓGICO PRELIMINAR DE LA PLANCHA 261 TULUÁ ESCALA 1 : 100.000 Informe No. Bogotá, 1985 República de Colombia MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS RESEÑA EXPLICATIVA DEL MAPA GEOLÓGICO PRELIMINAR DE LA PLANCHA 261 TULUÁ ESCALA 1 : 100.000 Por Miguel de Armas P. Bogotá, 1985 INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 5 1. ESTRATIGRAFÍA ................................................................................. 6 1.1. ROCAS PALEOZOICAS ....................................................................................... 6 1.2 ROCAS MESOZOICAS .......................................................................................... 6 1.3. ROCAS CENOZOICAS ......................................................................................... 7 2. ROCAS INTRUSIVAS .......................................................................... 9 3. GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ........................................................... 10 4. GEOLOGÍA ECONÓMICA ................................................................ 11 4.1 MINERALES METÁLICOS ................................................................................... 11 4.2 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ............................................................... -
Cerflfrcacrór*6Reps 0F L+'- Be 0 0 L.Tar 2018
REPUBLICA DE COLOMBIA flro(xtPoRu usrro PAfS @ utrurrurenron MINISTERIO DEL INTERIOR cERflFrcAcrór*6rEps 0f l+'- be 0 0 l.tAR 2018 "Sobre la presencia o no de comunidades étn¡cas en las zonas de proyectos, obras o actividades a realizarse"- EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las confer¡das en el artículo '16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 0755 del 15 de mayo de 2017 , y Acta de Posesión del 16 de mayo de 2017 y, CONSIDERANDO: Que se recibió en el Ministerio del lntenor el dia 1 5 de enero de 2018, el oficio con radicado externo EXTMllS-995, por medio del cual el señor HECTOR FABIO ARISTIáBAL RODROGUEz, identificado con cedula de ciudadanía No. 16.741.251, en calidad de Director Técn¡co Ambiental (C), de la Corporación Autónoma Reg¡onal del Valle del Cauca -CVC, identificado con NIT No. 890399002-7 solicita se expida certificación de presencia o no de comun¡dades étnicas en el área del proyecto: "FORMULACIÓÍ,J OEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE ACUíFERO PARA EL SISTEMA ACUíFERO DEL VALLE DEL sAM 3.1.", localizado en jurisdicción de los Municipios de JamundÍ, Candelaria,'AIJCA Sant¡ago de Cali, Pradera, Florida, Palmira, Yumbo, El Gerrito, Vijes, Ginebra, Guacarí, Yotoco, Buga, San Pedro, Tuluá, Riofrio, Andalucía, Trujillo, Bugalagrande, Zarzal, Roldanillo, La Victor¡a, La Unión, Toro, Obando, Cartago, Ansermanuevo, en el Departamento del Valle del Cauca, identificado con las s¡gu¡entes coordenadas: Fuente: Suministrada por el sol¡c¡tante; rad¡c¿do externo EXTMll S'995 del 15 de enero de 2018. -
Evaluation of Nama Opportunities in Colombia's
EVALUATION OF NAMA OPPORTUNITIES IN COLOMBIA’S SOLID WASTE SECTOR WRITTEN BY: Leo Larochelle Michael Turner Michael LaGiglia CCAP RESEARCH SUPPORT: CENTER FOR CLEAN AIR POLICY Hill Consulting (Bogotá) OCTOBER 2012 Dialogue. Insight. Solutions. Acknowledgements This paper is a product of CCAP’s Mitigation Action Implementation Network (MAIN) and was written by Leo Larochelle, Michael Turner, and Michael LaGiglia of CCAP. This project was undertaken with the financial support of the Government of Canada through the Federal Department of the Environment. Special thanks are due to the individuals and organizations in Colombia who offered their time and assistance, through phone interviews or in-person discussions to help inform this work. The support of the Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible was essential to the success of this report as well as help from the Steering Committee (made up of the Ministerio de Ambiente Vivienda Y Desarrollo Territorial, the Departamento Nacional de Planeación, the Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, and the Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios), representatives from Santiago de Cali (Empresa Pública de Gestión Integral de Residuos Sólidos de Cali, Departamento Administrativo para la Gestión del Medio Ambiente), Medellín (Area Metropolitana del Valle de Aburra Unidad Ambiental), Ibagué (Corporación Autónoma Regional del Tolima-Cortolima and Interaseo) and Sogamoso (Secretario de Desarrollo y Medio Ambiente and Coservicios). The views expressed in this paper represent those -
Lista De Promotores Integrales De Salud
Lista de Promotores Integrales de Salud Para mayor facilidad, consulta nuestra base de Promotores Integrales de Salud en los municipios donde NUEVA EPS está presente con el Régimen Subsidiado. CIUDAD DEPARTAMENTO TELÉFONO Leticia Amazonas 3214481109 Leticia Amazonas 3223447297 Leticia Amazonas 3102877920 Puerto Nariño Amazonas 3223447296 Puerto Nariño Amazonas 3102868210 Arauca Arauca 3222394658 Arauca Arauca 3223450970 Arauquita Arauca 3223450973 Arauquita Arauca 3108652358 Fortul Arauca 3223450974 Saravena Arauca 3223450972 Tame Arauca 3223450971 Baranoa Atlántico 3223472172 Baranoa Atlántico 3203334995 Barranquilla Atlántico 3223470907 Barranquilla Atlántico 3223470907 Barranquilla Atlántico 3108700490 Barranquilla Atlántico 3223446005 Campo de La Cruz Atlántico 3214486403 Candelaria Atlántico 3223008190 Galapa Atlántico 3223480872 Juan de Acosta Atlántico 3223444795 Luruaco Atlántico 3223444786 Malambo Atlántico 3223444785 Malambo Atlántico 3223008008 Malambo Atlántico 3223444785 Manatí Atlántico 3108736088 Palmar de Varela Atlántico 3223008063 Piojo Atlántico 3223445994 Polonuevo Atlántico 3223444784 Polonuevo Atlántico 3223444784 Ponedera Atlántico 3223512169 Puerto Colombia Atlántico 3223445986 Repelón Atlántico 3223510907 Sabanagrande Atlántico 3223445989 Sabanalarga Atlántico 3203334995 Santa Lucía Atlántico 3214489514 Santo Tomás Atlántico 3223009214 Soledad Atlántico 3223009192 Soledad Atlántico 3223008994 Soledad Atlántico 3222486406 Soledad Atlántico 3222486413 Soledad Atlántico 3223484785 Soledad Atlántico 3223444784 Suan -
Guia De Rutas Verdes Pp1-100
Libro Rutas Verdes2 24/8/2005 10:52 AM Page 1 CVC más ágil, cercana y participativa Libro Rutas Verdes2 24/8/2005 10:52 AM Page 2 338.4791 C822rut CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA — CVC. Dirección de Gestión Ambiental— Dirección Técnica Ambiental Rutas Verdes del Valle del Cauca - Colombia / María Isabel Salazar Ramírez; [et. Al.] Santiago de Cali: CVC, 2005. 232 p.: il., mapas, fotografías 1. TURISMO 2.TURISMO CULTURAL 3.OFERTA TURÍSTICA 4.ECODESARROLLO. 5. ECOSISTEMAS I. Título II. SALAZAR RAMIREZ, María Isabel. III. HERNÁNDEZ CORRALES, Mónica. IV. PARRA VALENCIA, Germán. V. GARCÍA MENESES, Liliana VI. TRUJILLO SANDOVAL, Martha Yadira. RUTAS VERDES DEL VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA © Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca — CVC — 2005 Publicación de la Dirección de Gestión Ambiental y la Dirección Técnica Ambiental. Comité Editorial: CVC: Dirección de Gestión Ambiental, Dirección Técnica Ambiental y Secretaría General. Gobernación del Valle del Cauca: Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA, Secretaría de Cultura y Turismo del Valle del Cauca. Textos: María Isabel Salazar Ramírez, Mónica Hernández Corrales, Germán Parra Valencia, Liliana García Meneses y Martha Yadira Trujillo Sandoval. Corrección de Estilo: CVC, Beatriz Canaval T. - INCIVA, Liliana García M. Impresión, diseño y diagramación: Ingeniería Gráfica S.A. Fotografía: Ver anexo Mapas: Paola Andrea Gómez Caicedo Primera Edición: 1200 ejemplares Editado y Publicado por: Carrera 56 11-36 Teléfono: 3310100 Ext. 328 -302 - 336 -Fax: 3310195 Web: http//www.cvc.gov.co Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia PORTADA ISBN 958-8094-92-5 Arriba: Atardecer Pacífico Centro: Laguna de Sonso Abajo izquierda-derecha: Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada en Parque Natural Regional del sistema recuperable o transmitida en ninguna forma o por ningún Duende, Quebrada Perico, medio electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros, sin el Paramillo de Barragan, previo permiso de la editorial. -
Tomas Y Ataques Guerrilleros (1965 - 2013)
Tomas y ataques guerrilleros (1965 - 2013) TOMAS Y ATAQUES GUERRILLEROS (1965 - 2013) Mario Aguilera Peña Coordinador del informe Mario Aguilera Peña Alba Lucía Vargas Alfonso Luisa Marulanda Gómez Luis Fernando Sánchez Coautoría William Mancera Diego Antonio Cruz Paola Chaparro Nancy Layton Asistencia de investigación CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA Gonzalo Sánchez Gómez Director General Camila Medina Arbeláez Dirección para la Construcción de la Memoria Histórica UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Ignacio Mantilla Rector INSTITUTO DE ESTUDIOS POLITÍCOS Y RELACIONES INTERNACIONALES (IEPRI) Fabio López de la Roche Director Esta publicación es el resultado de la investigación realizada en el marco del Convenio Interadministrativo No. 239 de 2013, suscrito entre el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional de Colombia. TOMAS Y ATAQUES GUERRILLEROS (1965 - 2013) ISBN: 978-958-8944-39-5 Primera edición: diciembre de 2016. Número de páginas: 496 Formato: 15 x 23 cm Coordinación Grupo de Comunicaciones: Adriana Correa Mazuera Coordinación editorial: Tatiana Peláez Acevedo Edición y corrección de estilo: Martha J. Espejo Barrios Diseño y diagramación: Leidy Sánchez Georreferenciación: Julio E. Cortés Fotografías: Portada: © Los locales miran los daños causados por la explosión de un coche bomba en una estación de policía mientras un policía habla por su teléfono móvil detrás de una trinchera. Al menos tres personas murieron y setenta resultaron heridas debido a un presunto ataque de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Toribío, departamento del Cauca, 9 de julio de 2011. Fotografía: © AFP PHOTO / Luis Robayo. Cortesía: archivo El Tiempo. Impresión: Imprenta Nacional de Colombia © Centro Nacional de Memoria Histórica Carrera 6 Nº 35 – 29 PBX: (571) 796 5060 [email protected] www.centrodememoriahistorica.gov.co Bogotá D.C. -
20200120152641* Para Contestar Cite: Radicado CRA N°: 20200120152641 Fecha:16-12-2020
*20200120152641* Para contestar cite: Radicado CRA N°: 20200120152641 Fecha:16-12-2020 Bogotá, Señor VOCAL DE CONTROL DEL MUNICIPIO DE BUGALAGRANDE Señor LUCIANO CANO RIVILLAS Vocal de Control Carrera 6 N° 3-04 vocalcontrol.bugala grandeaguaalcantar illadoenergia@hotm ail.com luciano.cano2008@ hotmail.com, federacionsur.spd@ gmail.com BUGALAGRANDE, VALLE DEL CAUCA Asunto: Comunicación de la Resolución CRA 935 de 2020 y Resolución CRA 937 de 2020. Respetado señor: De manera atenta le comunico lo resuelto en la Resolución CRA 935 del 20 de noviembre de 2020 “Por la cual se resuelve la solicitud de declaratoria de mercado regional presentada por la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle del Cauca S.A. E.S.P. - ACUAVALLE S.A. E.S.P.” y lo resuelto en la Resolución CRA 937 del 30 de noviembre de 2020 “Por la cual se corrige un error de transcripción en el artículo primero de la Resolución CRA 935 de 20 de noviembre de 2020 “por la cual se resuelve la solicitud de declaratoria de mercado regional presentada por la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle del Cauca S.A. E.S.P. - ACUAVALLE S.A. E.S.P.”” Resolución CRA 935 del 20 de noviembre de 2020, resuelve: “ARTÍCULO PRIMERO. DECLARAR el mercado regional para el servicio público domiciliario de acueducto en el ámbito de operación de la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle del Cauca -ACUAVALLE E.S.P. en los siguientes municipios del Departamento del Valle del Cauca: Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Bugalagrande, Caicedonia, Candelaria, Dagua, -
Life History Parameters of Trialeurodes Vaporariorum (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) at Different Environmental Conditions on Two Bean Cultivars
View metadata, citation452 and similar papers at core.ac.uk July - August 2009brought to you by CORE provided by Wageningen University & Research Publications ECOLOGY, BEHAVIOR AND BIONOMICS Life History Parameters of Trialeurodes vaporariorum (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) at Different Environmental Conditions on Two Bean Cultivars MARIA R MANZANO1, JOOP C VAN LENTEREN2 1Depto. de Ciencias Agrícolas, Univ. Nacional de Colombia, sede Palmira, Cra. 32 Chapinero via a Candelaria, Colombia; [email protected]; 2Lab. of Entomology, Wageningen University, PO Box 8031, 6700 EH Wageningen, The Netherlands; [email protected] Edited by André L Lourenção - IAC Neotropical Entomology 38(4):452-458 (2009) Estadísticos VItales de Trialeurodes vaporariorum (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) a Diferentes Condiciones Ambientales en Dos Cultivares de Fríjol RESUMEN - Se determinaron los estadísticos vitales de la mosca blanca Trialeurodes vaporariorum (Westwood), una plaga importante del cultivo del fríjol en Colombia, en cámara ambiental en dos cultivares (cv.) de fríjol. La longevidad media de T. vaporariorum en el cv. Chocho fue mayor a 19°C (22.6 d), intermedia a 22°C (17.5 d) y menor a 26°C (5.9 d). En el cv. ICA-Pijao la longevidad media fue de 35.5 d a 19°C. La fecundidad media total fue 8.6, 32.6 y 33.3 huevos por hembra a 19, 22 y 26°C, respectivamente en el cv. Chocho. La fecundidad en el cv ICA-Pijao fue mucho más alta, 127. 2 huevos por hembra, a 19°C, que la del cv. Chocho. La tasa intrínseca de crecimiento poblacional (rm) fue más alta a 22°C (0.061), intermedia a 19°C (0.044) y más baja a 26°C (0.035) en el cv. -
Dar Centro Norte
INFORME DE GESTIÓN AUDIENCIA PÚBLICA AMBIENTAL DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN 2012-2015 Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 DAR CENTRO NORTE Laguna El Búho, Nacimiento del río Tibí, cuenca río Bugalagrande, municipio de Sevilla Tuluá, Marzo de 2014 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 2 1. AVANCE DEL PLAN FINANCIERO 3 2. INGRESOS Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE INVERSIÓN 4 3. AVANCE DE LAS METAS FÍSICAS DE PROCESOS Y PROYECTOS ENERO – DICIEMBRE DE 2013 5 4. GENERALIDADES DE LA DIRECCIÓN AMBIENTAL REGIONAL CENTRO NORTE 6 5. SITUACIONES AMBIENTALES RELEVANTES 8 6. COMPROMISOS ADQUIRIDOS DE LA AUDIENCIA ANTERIOR CON LAS ACCIONES IMPARTIDAS. 11 7. EJECUCION PRESUPUESTAL DAR CENTRO NORTE 13 8. INVERSIÓN MUNICIPAL 14 9. INVERSIÓN POR CUENCA 15 10. GESTIÓN REALIZADA POR PROGRAMA 10.1. PROGRAMA 1 - Gestión integral de la biodiversidad y sus 16 servicios ecosistémicos. 78 10.2. PROGRAMA 2 - Gestión Integral del Recurso Hídrico. 10.3. PROGRAMA 3 - Medidas de Prevención, Mitigación y 93 Adaptación al Cambio Climático en la Gestión. 10.4. PROGRAMA 4 - Alianzas Estratégicas en Cuencas y 101 Ecosistemas Compartidos, Bienes Públicos Regionales 104 10.5. PROGRAMA 5 - Sostenibilidad de Actividades Productivas 10.6. PROGRAMA 6 - Protección y mejoramiento del Ambiente en 129 Asentamientos Urbanos 10.7. PROGRAMA 7 - Educación y Cultura Ambiental Participativa 134 e Incluyente 11. PROYECTOS DE INTERÉS PARA TODA LA JURISDICCIÓN DE LA 157 CVC 12. SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO 168 Informe de Gestión 2013 - Dar Centro Norte 2 INTRODUCCIÓN La Constitución Política de Colombia determina que “Todas las entidades y organismos de la administración tienen la obligación de desarrollar su gestión acorde con los principios de la democracia participativa y la democratización de la gestión; de igual forma podrán convocar audiencias públicas para discutir lo relacionado con la formulación, ejecución y evaluación de políticas y programas a cargo de la entidad”. -
Informe De Gestión - 2020
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Versión 1.0 INFORME DE GESTION 2020 17/01/2020 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P. PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA DEL VALLE DEL CAUCA PAP-PDA INFORME DE GESTIÓN - 2020 SANTIAGO DE CALI, FEBRERO DE 2020 DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Versión 1.0 INFORME DE GESTION 2020 17/01/2020 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P. INFORME DE GESTIÓN – 2020 La política para el sector de agua potable y saneamiento básico - “Agua para la Prosperidad” en el Valle del Cauca se lleva a cabo por parte del Gobierno Departamental a través de Vallecaucana de Aguas S.A. E.S.P., entidad creada mediante escritura pública No. 4792 de octubre de 2009, con un capital suscrito y pagado de $500 millones, de los cuales el 94.4% ($472.000.000) corresponde a la Gobernación y el 5.6% restante ($28.000.000) a 14 municipios, a saber: Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Argelia, Buga, Bugalagrande, El Águila, El Cairo, La Cumbre, Riofrio, San Pedro, Sevilla, Toro y Vijes. VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P. PARTICIPACIÓN ACCIONARIA No. ACCIONISTAS Porcentaje 1 MUNICIPIO DE ALCALA 0,4% 2 MUNICIPIO DE ANDALUCIA 0,4% 3 MUNICIPIO DE ANSERMANUEVO 0,4% 4 MUNICIPIO DE ARGELIA 0,4% 5 MUNICIPIO DE BUGA 0,4% 6 MUNICIPIO DE BUGALAGRANDE 0,4% 7 MUNICIPIO DE EL AGUILA 0,4% 8 MUNICIPIO DE EL CAIRO 0,4% 9 MUNICIPIO DE LA CUMBRE 0,4% 10 MUNICIPIO DE RIOFRIO 0,4% 11 MUNICIPIO DE SAN PEDRO 0,4% 12 MUNICIPIO DE SEVILLA 0,4% 13 MUNICIPIO DE TORO 0,4% 14 MUNICIPIO DE VIJES 0,4% 15 DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA 94,4% TOTAL 100,0% Vallecaucana -
Ratificacion Por Acuerdo 04: 1 San Pedro Alvaro Antonio
SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS OCAD MUNICIPAL DEL VALLE DEL CAUCA MATRIZ DE PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS SESIÓN "OCADTON": 8 DE MAYO DE 2015 - EL CAIRO- VALLE RATIFICACION POR ACUERDO 04: ELECCION DEL RATIFICACION O DESIGNACION DE # MUNICIPIO OBSERVACIONES PRESIDENTE (NOMBRE) SECRETARIA TECNICA 1 SAN PEDRO ALVARO ANTONIO REBELLON PATRICIA GONZALES RATIFICADOS LOS MISMOS MIEMBROS 2 BOLIVAR LILIANA PALOMEQUE CRISTIAN EDUARADO MENESES RATIFICADOS LOS MISMOS MIEMBROS 3 TORO MARIA FATIMA ROLDAN CAROLINA ESCOBAR ALARCON RATIFICADOS LOS MISMOS MIEMBROS 4 DAGUA DIEGO FERNANDO SOLARTE SAUL PEREZ RATIFICADOS LOS MISMOS MIEMBROS VALOR TOTAL VERIFICACIÓN VOTO GOBIERNO NACIONAL VOTO GOBIERNO DEPARTAMENTAL VOTO GOBIERNO MUNICIPAL SECRETARIO VALOR TOTAL SOLICITADO SGR SECRETARIO VALOR ACUERDO 017 POR EJECUTOR INTERVENTOR OBSERVACIONES DEL PRESIDENTE ALCALDE DE # SECTOR MUNICIPIO NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EJECUTOR PROPUESTO VALOR TOTAL SOLICITADO SGR 2015-2016 APROBADO TÉCNICO DEL COFINANCIACION SECRETARÍA 2015-2016 (FCR) (ASIGNACIONES DESIGNADO DESIGNADO OCAD DEL OCAD MUNICIPAL PLANEACIÓN TÉCNICA OCAD PRIORIZACIÓN VIABILIZACIÓN APROBACIÓN PRIORIZACIÓN VIABILIZACIÓN APROBACIÓN PRIORIZACIÓN VIABILIZACIÓN APROBACIÓN OCAD DIRECTAS) MUNICIPAL REPARACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA MALLA VIAL URBANA MUNICIPIO DE MUNICIPIO DE 1 TRANSPORTE ANSERMANUEVO EL MUNICIPIO DE ANSERMANUEVO $ 764.000.000,00 - $ 764.000.000,00 - CUMPLE REQUISITOS SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI JOSE LUIS HERRERA GUILLERMO GOMEZ JOSE LUIS HERRERA GUILLERMO GOMEZ MUNICIPIO DE ANSERMANUEVO -
Reseña Explicativa Del Mapa Geológico Preliminar De La Plancha 223 El Cairo
INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS RESEÑA EXPLICATIVA DEL MAPA GEOLÓGICO PRELIMINAR DE LA PLANCHA 223 EL CAIRO ESCALA 1 : 100.000 Informe No. Bogotá D.C. 1984 República de Colombia MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS RESEÑA EXPLICATIVA DEL MAPA GEOLÓGICO PRELIMINAR DE LA PLANCHA 223 EL CAIRO ESCALA 1 : 100.000 Por Eduardo Parra Bogotá D.C. 1984 INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 3 1. ESTRATIGRAFÍA ................................................................................. 4 1.1 BASALTOS DE LA TRINIDAD ............................................................................. 4 2. GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ........................................................... 11 3. METAMORFISMO .............................................................................. 13 4. GEOQUÍMICA ..................................................................................... 14 5. GEOLOGÍA ECONÓMICA ................................................................ 15 6. GEOLOGIA HISTÓRICA ................................................................... 16 BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................... 17 Reseña explicativa del Mapa geológico preliminar Plancha 223 El Cairo INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA