GUÍA DE ESTUDIO

Junta Ejecutiva de Automobili S.p.A., 2018

Estimados delegados,

Es un placer darles la bienvenida al comité de crisis de la Junta Ejecutiva de la S.p.A. Somos José Luis Valdera y Paula Carrera, y tendremos el agrado de ser sus directores en un comité que no solo plantea temas novedosos, sino que de por sí representará un enfoque particular de un comité de crisis que esperamos sea de su agrado, pues en esta ocasión tendrán que ponerse en los zapatos de un ejecutivo o gerente de una compañía en vez de ocupar la posición de algún ministro o personaje histórico con la consigna de velar por los intereses de la empresa por encima de los demás. Pueden conocer más sobre nosotros en las siguientes líneas:

Mi nombre es José Luis Valdera. Estudio Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú y estoy actualmente en el undécimo ciclo de la carrera. Mis inicios en los Modelos de Naciones Unidas se remontan al 2013, y durante 4 años he tenido la oportunidad de participar en conferencias nacionales e internacionales como delegado de Peruvian Debate Society, especialmente en las ediciones de HNMUN-LA y HNMUN de 2015 y 2017. Me gusta viajar (especialmente planear roadtrips por el Perú), cocinar y probar nuevos sabores en cada lugar al que voy, y actualmente estoy entrenando Taekwondo en la universidad. Me apasionan los autos y me incluyo dentro de la gran legión de fanáticos que tiene Lamborghini en el mundo, por lo que estoy bastante emocionado de poder dirigir un comité sobre mi marca favorita de superautos y tengo bastantes expectativas de lo que vayan a preparar para esta ocasión.

Mi nombre es Paula Carrera y actualmente estoy en sexto ciclo estudiando Administración de Servicios en la Universidad de Piura. Mi experiencia en MUN comenzó en el 2014, cuando mi colegio formó el equipo de debate. Desde entonces, he participado como delegada en distintas conferencias nacionales e internacionales, y como directora en varias conferencias desde el 2016. Sin dudas han sido de las mejores experiencias que tengo y es por ello que ahora formo parte de PRIDE Perú.

Durante el comité esperamos que propongan ideas innovadoras para el futuro de la compañía que estará en sus manos durante los dos días de comité que tendremos, por lo que deberán tomar las mejores decisiones y preparar las mejores propuestas para asegurar que la Automobili Lamborghini continúe con el éxito que tienen sus modelos y proyectos desde la última década.

Esperamos conocerlos a todos y escuchar todas las soluciones e ideas creativas que propondrán durante el comité. Ya sea que sea su primer MUN o no, sabemos que harán su mejor esfuerzo para que el debate fluya.

No duden en ponerse en contacto con nosotros si tienen alguna pregunta o duda con respecto al tema del comité o al debate en sí.

¡Esperamos verlos a todos pronto!

Saludos,

José Luis Valdera y Paula Carrera Co-directores, Junta Ejecutiva de Automobili Lamborghini S.p.A., 2018 [email protected]

Convocatoria a Junta del Consejo Ejecutivo

Sant’Agata, 01 de Agosto de 2018

Estimados miembros de la Junta Ejecutiva:

Es un placer saludarlos en la actual situación que la compañía experimenta. El último informe respecto a nuestro crecimiento en producción y ventas tiene sumamente satisfechos a nuestros socios e inversionistas, por lo que es necesario que continuemos con el arduo trabajo que durante estos últimos años nos ha Automobili Lamborghini S.p.A. permitido superar las expectativas que los fanáticos de la marca, nuestros clientes y socios tienen de nuestros modelos y proyectos día a día. Chairman and CEO El lanzamiento de la Urus representa quizá una de nuestras más ambiciosas Stefano Domenicali apuestas por producir un auto innovador en el mercado, y como tal nuestros inversionistas esperan que este proyecto rinda los frutos esperados. Si bien la T.+39 051 9597001 crítica y los fanáticos están impresionados con la Urus, existen aún ciertos [email protected] temores dentro y fuera de la Compañía sobre que esta SUV tenga el mismo destino que las aventuras pasadas de la compañía en la producción de este tipo de vehículos. Asimismo, es sabido que el ciclo de vida del Aventador se acerca a Head of Communications su fin, por lo que será necesario discutir propuestas para, o bien reemplazar a Gerald Kahlke nuestro modelo insignia o encontrar formas de reinventar este modelo tan T. +39 051 9597611 exitoso. [email protected] Por otro lado, la actual coyuntura internacional y las exigencias cada vez mayores de implementar medidas ecológicas y responsables en nuestros autos hacen que nos replanteemos diversas metas de crecimiento y criterios en la fabricación de nuestros autos. Junto a ello, es necesario – por pedido de nuestra empresa matriz Via Modena, 12

- que definamos si daremos o no el gran salto a la Fórmula 1 en el corto plazo. I-40019 Sant’Agata Bolognese

Es por esos motivos que, en mi facultad de Presidente y Director Ejecutivo de la Telephone +39 051 9597282

Compañía los convoco a una Junta del Consejo Directivo el día 08 de Telefax +39 051 9597356 Setiembre del presente año para discutir los temas antes planteados. Asimismo, por la importancia de los puntos a tratar, contaremos con la presencia de nuestros Directores Ejecutivos regionales, del Jefe de la División Ambiental y de un asesor especial que nos ayudarán en buscar soluciones y nuevas propuestas a estas situaciones.

Esperando contar con su asistencia me despido.

Atentamente,

I. HISTORIA DEL COMITÉ Y EL PROBLEMA

La marca del toro nace a partir de la iniciativa de su fundador, , quien antes de enrumbarse en el rubro de los superautos se había dedicado a otros negocios (como la construcción de tractores y sistemas de aire acondicionado), llegando a tener bastante éxito en estas aventuras previas aprovechando el conocimiento adquirido durante su servicio como mecánico en la Segunda Guerra Mundial. Es esta experiencia la que le impulsa a fundar su primera compañía – la S.p.A. – que se posicionó como uno de los más importantes fabricantes de tractores de Italia y que además sería una de las las compañías que lo acompañaría durante los primeros años de la Automobili Lamborghini S.p.A.

Imagen 1: Ferruccio Lamborghini junto a dos modelos elaborados por sus compañías Fuente: Difusión Lamborghini

Ferruccio Lamborghini era un gran apasionado de los toros de lidia y de los autos, y como tal tenía bajo su poder varios modelos de reconocidos fabricantes de autos, entre ellos algunos de los cuales (específicamente de un modelo 250GT), cuenta una muy difundida anécdota, se quejaba mucho por algunas “deficiencias” que, desde su óptica, no debían presentarse en un auto de la categoría de Ferrari. Se dice que, cansado de estas deficiencias y luego de descubrir que el sistema de embrague del Ferrari 250GT que tenía era el mismo que se empleaba en la fabricación de sus tractores, fue a quejarse directamente con Enzo Ferrari (fundador de la marca del caballo rampante) respecto de estas deficiencias, a lo que este atinó a responder que “[…] un simple fabricante de

tractores no era capaz de entender y juzgar un buen automóvil”1, lo que motivó de sobremanera al enfurecido Lamborghini para fundar la Automobili Ferruccio Lamborghini S.p.A., dar inicio a una larga rivalidad con Ferrari (que se mantiene con matices hasta el día de hoy) y comenzar con la elaboración de su primer modelo (el Lamborghini 350 GTV) que vería la luz en el Salón de Turín en 1963.

Es así que, con la consigna de convertirse en el mejor fabricante de autos deportivos de lujo, guiada por los altos estándares de perfección que Ferruccio Lamborghini buscaba en sus autos, e influenciada por la gran pasión que Lamborghini tenía por la tauromaquia, surge la tormentosa historia de la Automobili Lamborghini S.p.A., cuyo buen inicio vería la aparición de modelos como el Lamborghini 400GT, el Islero (el primero en tener un nombre relacionado con la tauromaquia) y el Espada (que fue el más exitoso en ventas en su momento con 1217 unidades producidas).2

Imagen 2: Lamborghini 350GTV, el primer auto desarrollado por Ferruccio Lamborghini Fuente: Lambocars.com

A. LA ÉPOCA DORADA: EL NACIMIENTO DE LOS Y COUNTACH

No es hasta la aparición del emblemático Lamborghini Miura que la compañía alcanzaría un gran apogeo en la industria de los deportivos de lujo. Gracias al ingenio de Gian Paolo , Paolo Stanzani y Bob Wallace en la parte mecánica; y al diseño de (que por ese entonces formaba parte de la casa diseñadora Bertone), el innovador Miura pudo ver la luz en el Salón de Ginebra en 1966. Su presentación causó un gran impacto no

1 Colección Lamborghini: De la Pasión al mito. Fascículo 1: LP560-4. Páginas 3-6. Lima: Editorial El Comercio. Año 2011. 2 Colección Lamborghini: De la Pasión al mito. Fascículo 3: Lamborghini Reventón. Páginas 3-6. Lima: Editorial El Comercio. Año 2011.

sólo por su potente motor V12, sino también por la distribución central del motor (a diferencia de la distribución frontal que empleaba Ferrari en sus autos) y su particular diseño que marcaron la pauta en la industria para el diseño de futuros autos de estas características.

Imagen 3: Paolo Stanzani, Marcello Gandini y (de izquierda a derecha) junto al modelo que desarrollaron en conjunto al cumplirse 50 años del Lamborghini Miura Fuente: Difusión Lamborghini

El Miura representaría el inicio de las estrechas colaboraciones entre Lamborghini y Bertone, así como el de una exitosa época de ventas para la compañía durante el periodo en que el Miura y sus muchas versiones se produjeron en la fábrica de Sant’Agata (1963-1972). Junto al Islero, el Espada, el Urraco y el Jarama (estos tres últimos diseñados por Gandini), el Miura fue el modelo ícono de la compañía bajo la supervisión directa de Ferruccio Lamborghini, la cual se interrumpió cuando el fundador se vio obligado a vender su participación en la compañía por las dificultades económicas que el Grupo Lamborghini experimentaba en la década de 1970.

Con la necesidad de crear un nuevo modelo que continuara el período exitoso iniciado por el Miura surge el , el cual se convertiría no solo en el modelo más representativo de la compañía, sino en el precursor en términos de diseño de los futuros modelos de Lamborghini. Diseñado también por Marcello Gandini y desarrollado como prototipo en 1971 (antes de que Ferruccio Lamborghini vendiese la compañía), el Countach representa un hito en la marca por sus líneas rectas y agresivas y por la aparición de las puertas “en tijera”, los cuales se convertirían en elementos característicos de la marca y que tendrían gran presencia en sus futuros modelos. El Countach se fabricó desde 1974 y su producción abarcó el período en que la compañía estaba administrada por los hermanos suizos Mimran, hasta su posterior venta a Chrysler.

Imagen 4: Lamborghini Countach. Considerado el auto más icónico de la compañía y el que marcó la identidad de la marca en cuanto a diseño. Fuente: Business Insider

B. LOS AÑOS OSCUROS: LA ERA CHRYSLER

Bajo el mando de Lee Iacocca, Chrysler adquirió la Automobili Ferruccio Lamborghini S.p.A. en 1987 por US$ 25.2 millones, con el objetivo de potenciar el desarrollo de superautos deportivos de lujo que compitiesen con Ferrari, así como aprovechar el desarrollo técnico italiano logrado hasta ese entonces en el desarrollo de los futuros modelos Chrysler. En este período la matriz estadounidense se involucró Imagen 5: Motor Chrysler-Lamborghini V12 directamente en la toma de desarrollado para carreras en la Fórmula 1 decisiones de la compañía, muchas de Fuente: Difusión Lamborghini las cuales se tradujeron en resultados poco exitosos (como por ejemplo el desarrollo del Portofino, un sedán de 4 puertas que tanto en diseño como en temas mecánicos era ajeno a los elementos esenciales de Lamborghini) o en la creación de proyectos contrarios a la filosofía y tradición de la marca (como la creación de una división encargada de supervisar proyectos y desarrollar motores destinados a la alta competencia – como la Fórmula 1 – algo a lo que Ferruccio Lamborghini siempre se opuso) que poco a poco generaban que la marca del toro se fuera alejando de la fórmula exitosa de años anteriores.

Imagen 6: . Bajo el mando de Chrysler, este modelo vio la luz para convertirse en el símbolo de la compañía, alcanzando el status de leyenda al aparecer en videojuegos y el videoclip de la canción Cosmic Girl del grupo funk Jamiroquai. Fuente: Difusión Lamborghini

Es en este período oscuro en que surge uno de los modelos más exitosos de la compañía, que daría un inicial momento de éxito a la aventura de Chrysler. El Lamborghini Diablo fue el auto más rápido en su tiempo, causando gran impresión tanto por su potencial mecánico como por conservar parte de los elementos del diseño elaborado por Marcello Gandini luego de las modificaciones aplicadas por Chrysler. El Lamborghini Diablo fue el modelo insignia de la compañía desde su presentación en 1990, y gracias a las grandes ventas iniciales de este modelo, la compañía pudo obtener márgenes de ganancias que ayudaron a sostener los demás proyectos que emprendía. Sin embargo, con el pasar de los años los ingresos por la venta del Diablo no podían compensar las grandes pérdidas que la compañía tenía, por lo que en 1994 la Automobili Lamborghini S.p.A. fue vendida al consorcio indonesio Megatech. Durante 1994 y 1998, y luego de que Chrysler vendiese la compañía por no resultarle rentable, Lamborghini vivió sus momentos más duros, en los que cambió de manos nuevamente (ya que Megatech vendió su participación a un conglomerado malayo de inversiones) limitándose los dueños de turno a seguir explotando la popularidad del Diablo para tratar de mantener a la compañía a flote.

C. EL RENACER ALEMÁN: LAMBORGHINI BAJO EL GRUPO VOLKSWAGEN

En 1998 Audi AG, ya para ese entonces parte del Grupo Volkswagen, adquiere la totalidad de la compañía por US$ 111 millones, y es bajo la dirección del grupo alemán que logra posicionarse exitosamente como uno de los importantes fabricantes de autos del mundo. En una primera etapa, que comprende desde 1998 hasta 2004, surgieron dos de los

modelos que relanzaron la marca del toro y la devolvieron a sus tradicionales características, a la vez que incorporaban los más recientes avances tecnológicos de su época. En 2001 la compañía presenta al sucesor del Diablo, el (del cual llegó a vender casi 4100 unidades hasta el 2010) y en 2004 hace su aparición el Lamborghini Gallardo (el modelo más exitoso en ventas de la compañía en toda su historia), los cuales cumplieron con los objetivos de revalorizar la marca y ganar mayor cantidad de fanáticos e interesados en Lamborghini. El primero de estos modelos equipado con un clásico motor V12, 580 caballos de fuerza y una velocidad máxima de 328 km/h en su versión básica, se concibió con la idea de ser el vehículo de alta gama que a la vez fuese el ícono de la compañía, mientras que el segundo surgió como un modelo más accesible y rentable que el primero, además de lograr que el Gallardo sea el punto de partida a los demás modelos producidos por la compañía. Ambos diseñados por el Jefe de Diseño belga de Audi y Škoda, Luc Donckerwolke, se mantuvieron como los dos modelos con más versiones y ediciones especiales hasta su fin de producción, destacando el Lamborghini Reventón – inspirado en el Murciélago y del cual se produjo solo 20 unidades valorizadas en US$ 1.5 millones cada una – y el Lamborghini Gallardo LP550-2 – en honor al antiguo Jefe de Pilotos de prueba y actual asesor especial y que cuenta con una caja mecánica de 6 velocidades y tracción posterior.

Imagen 7: (De izquierda a derecha) Lamborghini Murciélago LP-640 y Lamborghini Gallardo LP-560. Ambos modelos fueron diseñados por el belga Luc Donckerwolke y marcaron el inicio de las operaciones de la Automobili Lamborghini S.p.A. bajo el mando del Grupo Volkswagen Fuente: Diariomotor.com

Stephan Winkelmann es nombrado como CEO de la compañía en 2005 y con él se inicia una segunda etapa en que Lamborghini siguió con el crecimiento constante de la etapa anterior, pero a su vez buscó innovar lanzando modelos que replicaran el éxito que el Murciélago y el Gallardo tuvieron en su momento. Bajo el liderazgo de Winkelmann la

compañía lanza al sucesor del Murciélago, el en el 2011; y en el 2014 presenta a su nuevo modelo accesible y sucesor del Gallardo, el Lamborghini Huracán. Ambos modelos se siguen produciendo en Sant’Agata hasta hoy y representan la visión moderna y futurista que Winkelmann buscó darle a la compañía, ya que ambos modelos incorporan nuevos motores desarrollados integralmente por Audi en sus versiones V12 y V10 respectivamente, así como la incorporación de transmisión automatizada, un nuevo chasis diseñado en su totalidad en fibra de carbono y los modernos sistemas de conducción y navegación de la marca alemana. Durante esta etapa, que va desde 2005 hasta 2016 (el tiempo en que Winkelmann fue CEO de la compañía), Lamborghini orientó su producción cada vez más hacia modelos modernos, veloces y elegantes así como también marcó hitos en la compañía al emprender nuevos proyectos que en el pasado no fueron exitosos, como el retorno de la marca del toro a las carreras (a través de la división Lamborghini Motorsport) dentro de los más resaltantes.

Imagen 8: Stephan Winkelmann durante la presentación del Aventador Fuente: Difusión Lamborghini

II. SITUACIÓN ACTUAL

Desde el 2016 el Presidente y CEO de la compañía es Stefano Domenicali, el ex director deportivo de Ferrari, que tiene la gran tarea de continuar con las innovaciones iniciadas por su predecesor. Audi AG, como parte del Grupo Volkswagen, sigue siendo el dueño del 100% de las acciones de la empresa que representan un capital íntegramente desembolsado de 130 mil millones de euros. A la fecha, Lamborghini cuenta con más de 130 concesionarios a nivel mundial, siendo el inaugurado en Hong Kong en octubre de 2017 el más reciente de ellos.3

3 Lamborghini Hong Kong opens new Showroom. Automobili Lamborghini S.p.A. Año 2017 Sitio web: http://media.lamborghini.com/english/corporate/all/lamborghini-hong-kong-opens-new-showroom/s/a5f85572-c0fe-402d- be31-eae0070b7d7c

Bajo el mando de Domenicali la compañía ha alcanzado importantes logros corporativos los cuales se listan a continuación: • En el 2017, la compañía cruzó por primera vez en su historial el umbral de facturación de mil millones de euros. Asimismo, en los primeros 6 meses del 2018, la compañía reportó un incremento del 11% (en comparación al mismo período de tiempo del 2017) en sus ventas, con un total de 2327 automóviles entregados.4 Durante el resto del año, la empresa tiene previsto seguir con el incremento en sus ventas. • Actualmente los modelos en producción son: Huracán – en sus versiones Coupé, Spyder, RWD Coupé y Spyder y Performante Coupé y Spyder - (11000 unidades producidas hasta Julio de 2018), Aventador – en sus versiones S Roadster y S Coupé - (8000 unidades producidas hasta la fecha) y Urus, siendo este último el más reciente modelo y la primera SUV de la marca. • También el liderazgo de Domenicali ha visto fortalecido el proyecto Squadra Corse orientado al segmento de carreras, en las que se alcanzó el hito de 300 Lamborghini Huracán producidos para las competencias que ésta organiza, tanto en sus versiones Super Trofeo y GT3.5

Imagen 9: Stefano Domenicali, actual Presidente y CEO de Lamborghini Fuente: Lamborghini Media Center

Otro de los proyectos que se ha desarrollado durante este tiempo es el de un superdeportivo de lujo que incorpore energía limpia y vaya conforme a las nuevas políticas ambientales de la compañía. El Terzo Millennio es el nuevo proyecto de Lamborghini,

4Huracán and Aventador set new sale record. Automobili Lamborghini S.p.A. Año 2018. Sitio web: https://www.lamborghini.com/es-en/noticias/huracan-aventador-set-new-sales-record 5 Lamborghini Squadra Corse sets a new record: 300 racing Huracáns produced in 36 months http://media.lamborghini.com/english/latest-news/all/lamborghini-squadra-corse-sets-a-new-record--300-racing-hurac-ns- produced-in-36-months/s/05fd4bf6-3c92-4b51-9e4a-7104c5aca832

denominado como el “deportivo del futuro”.6 Este nuevo auto será un superdeportivo completamente eléctrico que estará hecho con fibra de carbono “(…) formado por nanotubos ultrarresistentes que mejoran su rigidez y ayudan a aligerar peso, y además dejan espacio para el elementos clave como unas baterías ultrafinas que pueden moldearse para adaptarse a la forma del coche. En resumidas cuentas, la propia carrocería actúa como sistema de baterías, que se comportan como supercondensadores y reducen los tiempos de carga.”7 A su vez, están trabajando junto al MIT para lograr que la fibra de carbono se autorrepare para así aligerar el precio de este nuevo superauto.

III. SITUACIÓN Y CAUSAS PRINCIPALES DEL PROBLEMA

Cuando Audi tomó las riendas de la Automobili Lamborghini S.p.A. en 1998, encontró una compañía que no sólo luchaba por sobrevivir económicamente, sino que también había sido afectada en sus elementos característicos y tradicionales que identificaban a todo auto salido de la fábrica de Sant’Agata. Los fallidos experimentos de Chrysler, así como la coyuntura internacional adversa impidieron que la Automobili Lamborghini S.p.A. pudiese recuperar sus épocas doradas.

Sin embargo, el gigante alemán ha sabido dotar de una identidad renovada a la marca del toro, la que no solo se refleja en los modelos que han desarrollado hasta el día de hoy, sino también en el objetivo compartido con Ferruccio Lamborghini de convertir a la marca en un símbolo máximo de lujo, elegancia y velocidad reunidos en un solo auto, que además se complementa con la nueva visión de la marca de “diseñar y producir los superdeportivos de lujo más fiables, atractivos e innovadores en el mundo, con la mira en superar las expectativas de sus clientes”.8

Sin embargo, el desarrollar autos de este nivel no es fácil, considerando que existen una legión de fieles fanáticos y clientes de la marca con altos estándares de exigencia y expectativas para cada modelo y acción que realice la compañía. Ello se complica más si consideramos que la filosofía de la marca se centra en la exclusividad de sus modelos en vez de la venta masiva de éstos, por lo que cada auto salido de sus instalaciones debe ser a su vez un modelo con alto nivel de excelencia en los ámbitos mecánico y artístico, responder a las necesidades y expectativas de los clientes de la marca, incorporar los últimos avances de la industria o imponer nuevo estándares tecnológicos y que además vaya acorde al estilo de vida y la identidad propia de la marca para asegurar el éxito en sus ventas. Ello se pondrá a

6 Presentación de Lamborghini: Terzo Millennio. Automobili Lamborghini S.p.A. Año 2018. Sitio web: https://www.lamborghini.com/es-en/marca/innovacion-y-excelencia/terzo-millennio 7 Mario Herráez. (2017). Lamborghini Terzo Millennio: el superdeportivo que se autorrepara. España: El Motor Sitio web: https://motor.elpais.com/supercoches/lamborghini-terzo-millenio-se-autorrepara/ 8 Visión de la compañía tal como aparece en la página oficial de Lamborghini, disponible en: https://www.lamborghini.com/es- en/la-empresa

prueba no sólo en el desempeño de la Urus en el mercado, el último modelo lanzado este año, sino también en los futuros modelos que la compañía desarrolle.

Imagen 10: Lamborghini Portofino, el ejemplo perfecto de un prototipo que no llegó a producirse por no respetar las consignas antes mencionadas. Fuente: Lambocars.com

Junto a ello, otros retos como la coyuntura internacional cambiante de los últimos años y las nuevas tendencias de fabricación (vehículos eco amigables, híbridos o eléctricos) así como los cambios en los mecanismos de construcción y ensamblaje de nuestros modelos pondrán a prueba la capacidad de gestión con la que cuenta la compañía en la actualidad, la que a su vez debe guardar con mucho cuidado el mantener el delicado equilibrio entre las raíces y tradiciones heredadas desde el nacimiento de Lamborghini que se plasman en la filosofía de la compañía y los constantes deseos de innovar y estar a la vanguardia de la industria no sólo con cada modelo producido, sino también con cada decisión y proyecto que se lleva a cabo.

Dentro de lo desarrollado, existen cinco temas importantes que la compañía debe resolver a futuro, los cuáles se presentan dentro del contexto y surgen de los retos antes mencionados, los que se detallarán en la siguiente sección.

IV. TEMAS PRINCIPALES A RESOLVER

A.

La nueva apuesta de la Automobili Lamborghini S.p.A. involucra una gran novedad desde el segmento: es el primer vehículo SUV (Sports Utility Vehicle o Vehículo Utilitario Deportivo en español) que la marca del toro lanza al mercado luego del fallido experimento que representó el Lamborghini LM002 de la era Chrysler. Si bien el diseño de la Urus se inspiró

en la LM002 según la misma compañía, este nuevo vehículo está más perfilado a mostrar el poderío de la ingeniería Lamborghini de una manera muy elegante y lujosa - mientras que la LM002 surgió como un prototipo pensado para uso militar.

La Urus junta “el alma de un superdeportivo y la funcionalidad típica de un SUV”9, lo que se demuestra en su diseño, que cuenta con elementos comunes a los demás modelos deportivos de la marca así como en su equipamiento mecánico: la Urus cuenta con un potente motor V8, una potencia máxima de 650 caballos de fuerza, una velocidad máxima de 305 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 3.6 segundos. También incorpora el sistema ANIMA desarrollado por Audi, discos de frenado de cerámica y otras innovaciones que hacen a este modelo un duro rival a tener en cuenta en la industria.

Imagen 11: Stefano Domenicali, CEO de Lamborghini, junto con dos Lamborghini Urus, una de las propuestas más ambiciosas lanzadas bajo su supervisión Fuente: Lamborghini Media Center

Este modelo ha obtenido buenas reseñas de la crítica especializada – el programa de televisión británico Top Gear le dio una calificación de 8 sobre 10, y el periódico The Wall Street Journal le dedicó una nota en que alababa las bondades de la nueva SUV – y ha despertado el interés de propios y ajenos también por la apuesta comercial que Lamborghini hace con este modelo, ya que recientemente la fábrica de Sant’Agata invirtió más de 1000 millones de euros en ampliar sus instalaciones para producir el nuevo modelo. De esta manera, Lamborghini apuesta por que la Urus sea uno de los modelos que permita duplicar su producción actual de 4056 vehículos anuales (en 2017)10 y así obtener mayores ingresos.

9 Descripción de la Lamborghini Urus en la página web de la compañía. Disponible en: https://www.lamborghini.com/es- en/modelos/urus 10 Según lo consigna el Informe Anual de Audi AG del mencionado año

A pesar de la gran proyección que el Urus tiene, y que el número actual de SUV producidos hasta marzo de 2018 alcanza ya 173 unidades (121 en 2017 y 52 en los primeros meses de 2018) su alto precio en comparación de sus rivales (US$ 200 000 vs los US$ 87 000 del precio base de un Audi Q8) y la amplia presión por que las ventas de este modelo sean un éxito obligatorio para la marca pondrán a prueba el potencial con el que la Urus sale al mercado.

Como Consejo Directivo no sólo deben asegurar que la cuota de producción de la Urus supere las expectativas, sino que además deberán adoptar medidas que permitan vender la mayor cantidad de estos en nuestros mercados clave (Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y Asia Pacífico), desde campañas agresivas de marketing hasta el diseño de posibles versiones que permitan atraer aun más la atención e interés de nuestros clientes.

B. ¿EL FIN DE LA ERA AVENTADOR?

Cuando el Lamborghini Aventador salió al mercado en el año 2011, las expectativas en torno al nuevo modelo giraban a que superara al Murciélago, cuyo el récord de producción anual llegó a 500 unidades en sus mejores años. La apuesta de Stephan Winkelmann fue un rotundo éxito, llegando a tener en la actualidad más de 8 versiones o modelos inspirados en este vehículo (como el o el Centenario) y superando las 5000 unidades producidas en 2016 y las 8000 en julio de 201811 (sólo se produjeron 4099 unidades del Murciélago durante su existencia) así como la previsión inicial de 700 vehículos producidos anualmente (en el 2017 se produjeron 1286 unidades anuales).

Imagen 12: Stephan Winkelmann junto al Aventador, modelo al cual la compañía le debe parte de su éxito actual. Fuente: Digital Trends

11 http://media.lamborghini.com/english/latest-news/all/automobili-lamborghini-produces-aventador-8-000-and-hurac-n-11- 000/s/c421ccee-eb0f-4239-aac0-78a8d0091744

El éxito que el Aventador tiene hasta el día de hoy, superando las expectativas de la compañía, los fanáticos, clientes e inversionistas, representará un gran reto para su futuro y potencial sucesor, ya que es innegable admitir que este exitoso modelo ya tiene 7 años en producción y se acerca el fin de su ciclo comercial conforme a los estándares de la marca del toro (que en promedio es de 10 a 14 años). Ante ello muchas voces dentro de la compañía debaten entre dos posibilidades claras: pensar en desarrollar un sucesor que no solo esté a la altura del Aventador, sino que eleve aún más los objetivos de producción y venta de la compañía por un lado; y por otro en desarrollar una versión mejorada de éste para extender su ciclo comercial por unos cuantos años más.

Ambas posibilidades presentan pros y contras que deberán ser evaluados con cierto nivel de detalle, y quedará en manos del Consejo Ejecutivo determinar el rumbo que la compañía tomará en este asunto, tomando en cuenta que el tiempo de desarrollo de un nuevo modelo no suele ser menor a los 5 años (tiempo necesario para alcanzar los altos estándares de la marca) y que la Compañía tiene la obligación de estar constantemente innovando y a la vanguardia de la industria.

C. ¿LA MARCA DEL TORO EN LA FÓRMULA 1?

Ferruccio Lamborghini siempre se rehusó a que la compañía se involucrara en el mundo de las carreras, ya que consideraba que el automovilismo deportivo representaban tiempo y dinero mal invertidos debido a los altos costos que involucraban no solo mantener una Scuderia, sino también el desarrollo de motores y modelos exclusivos para la alta competencia. Es por esto que prefirió enfocar sus recursos en desarrollar y fabricar superautos deportivos como prioridad y no caer en la fórmula de Ferrari que implicaba priorizar su participación en la Fórmula 1 con los ingresos que obtenía de la venta de autos deportivos12.

Poco a poco la compañía fue acercándose al automovilismo deportivo, y si bien este acercamiento no se dio mientras Ferruccio Lamborghini lideraba la compañía (lo máximo que Gian Paolo Dallara – entusiasta de la Fórmula 1 – logró, fue que Lamborghini aprobara la producción del Miura, pensado para las carreras de autos), cuando Chrysler adquirió la compañía emprendió el gran proyecto de desarrollar motores pensados para la alta competencia. Es así que la División de Automovilismo Deportivo creada por iniciativa de Chrysler empieza con la labor de desarrollar un motor V12 que cumpla con los estándares para la Fórmula 1 y que le permitiese participar de alguna forma en la industria automovilística deportiva.

12 Colección Lamborghini: De la Pasión al mito. Fascículo 6: Lamborghini Miura P400. Páginas 8-9. Lima: Editorial El Comercio. Año 2011.

Imagen 13: Minardi 191B F1 equipado con el motor V12 F1 desarrollado por Lamborghini. Recientemente fue restaurado por la división Polo Storico de la compañía Fuente: Lamborghini Media Center

Con un costo de US$ 5 millones se logró desarrollar un motor V12 de 3.5 litros y 700 caballos de fuerza que cumplía con las especificaciones de la FIA y que fue empleado por escuderías como Lotus, Larrousse y Minardi durante el poco tiempo en que el proyecto entró en vigencia. Debido a los pobres resultados obtenidos (la mejor posición alcanzada con el motor V12 fue el 6to puesto logrado en 1990) y a los problemas financieros que atravesaba Lamborghini, se congeló la iniciativa automovilística deportiva y la compañía no volvió a participar en la Fórmula 1 hasta el día de hoy.

Bajo el liderazgo de Audi, la compañía se reencontró poco a poco con el automovilismo deportivo, dando el primer paso con el desarrollo del Murciélago R-GT, el primer modelo de la compañía desarrollado estrictamente para competir en carreras para vehículos de categoría Gran Turismo. Los resultados exitosos de esta aventura motivaron a que la compañía crease en el 2008 la división dedicada al automovilismo deportivo - conocida como Lamborghini Motorsport o Lamborghini Squadra Corse – que organiza desde su creación el Super Trofeo en que compiten solamente modelos Lamborghini fabricados específicamente para carreras. Al margen del éxito logrado con la Squadra Corse, Lamborghini aún no se aventura a volver a la Fórmula 1 a pesar de que su actual CEO Stefano Domenicali fue en su momento jefe de la Scuderia Ferrari y que muchos miembros de la alta gerencia o cuentan con experiencia o están muy interesados en ingresar a la alta competencia, por lo que será labor del Consejo Directivo evaluar con cuidado si llegó el momento de que Lamborghini dé el gran salto a la Fórmula 1 (ya sea con un motor desarrollado por la compañía o con su propio equipo) o si debe solo enfocarse en su exitosa producción de superdeportivos de lujo, tal como Ferruccio Lamborghini lo quiso.

D. NUEVOS ARANCELES Y TARIFAS DE IMPORTACIÓN

Las recientes acciones y amenazas anunciadas tanto por el Gobierno de los Estados Unidos como por los principales destinatarios de estas (la Unión Europea y China) de aumentar los aranceles a la importación de vehículos representarían un serio problema para la compañía de volverse realidad. Antes de eso, es necesario recordar que todos nuestros modelos se producen en nuestra única planta en Sant’Agata, por lo que necesariamente para alcanzar otros mercados diferentes al europeo nuestros modelos necesitan recorrer miles de kilómetros para llegar a sus destinos finales.

Imagen 14: Concesionario Lamborghini en Miami, Florida. Uno de los muchos concesionarios que estaría en riesgo de cerrar si se implementaran los aranceles promovidos por Donald Trump Fuente: Dreamstine Fotos

El presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado en los últimos meses con establecer un arancel del 20% a los autos provenientes de Europa que ingresen al mercado americano como producto de una “guerra comercial” en la que se encuentran inmersos Estados Unidos por un lado y la Unión Europea y China por otro. De entrar en vigor esa medida, esta sería contraproducente, ya que no solo pone trabas para acceder a uno de nuestros principales mercados, sino que implicaría un serio impacto en nuestras expectativas de ventas y crecimiento (especialmente de la Urus, que estaba orientada en buena parte al consumidor estadounidense) con la consiguiente reducción de proyecciones de ingresos y la disminución de nuevos ingresos para el desarrollo de nuevos modelos y proyectos en los que la compañía está involucrada. Por otro lado, los aranceles implicarían un gran aumento del precio final de nuestros modelos para nuestros clientes norteamericanos (dinero que no termina en las arcas de la compañía), lo que impediría que modelos como el Huracán y la Urus – pensados para ser más accesibles y de mayor volumen

de ventas – lleguen a la misma base de clientes a los cuales alcanzaban sin los aranceles, por lo que deberán evaluar no solo medidas alternativas que nos permitan superar este inconveniente, sino también determinar la posición de la Compañía y el rol que esta debe jugar para evitar que estas potenciales medidas se mantengan en vigor.

E. EL TERZO MILLENIO Y UNA NUEVA SERIE DE AUTOS HÍBRIDOS Y/O ELÉCTRICOS

Imagen 15: Lamborghini Terzo Millenio, el prototipo que la compañía viene desarrollando en conjunto con el MIT de un superauto totalmente eléctrico Fuente: Diario El País

Existe una gran tendencia en la industria automotriz de desarrollar autos híbridos o eléctricos a raíz de las nuevas necesidades de los clientes y el especial cuidado que nuestro medio ambiente requiere. Poco a poco los fabricantes de superautos se han sumado a esta tendencia y en los últimos años el mercado automotriz ha visto la aparición o el anuncio de modelos híbridos o totalmente eléctricos que combinan las bondades de esta nueva alternativa energética con la velocidad y potencia característica de los superautos de lujo.

Dentro de este rubro, Lamborghini ha iniciado el desarrollo del Terzo Millenio, un modelo muy ambicioso y que, gracias a la colaboración con el Massachusetts Institute of Tecnology (MIT), contará con elementos nunca antes vistos en la industria. A pesar que la fecha de lanzamiento estimada de este prototipo como vehículo de producción no es tan lejana, y al margen de los grandes avances que el Terzo Millenio la logrado, la compañía hasta el momento no cuenta con un vehículo, ya sea híbrido o eléctrico, que esté orientado al segmento de clientes y fanáticos que reclama estas incorporaciones y que además forme parte de la línea de producción de la marca del toro. Por ello será necesario evaluar si ya es tiempo que los híbridos o los autos eléctricos hagan su aparición en el portafolio de

Lamborghini o si esta debe darse luego del lanzamiento al mercado del Terzo Millenio. En el primer caso, se deberá evaluar si esta incorporación se hará en nuevas versiones de los modelos que actualmente están en la línea de producción o si estos sistemas alternativos reemplazarán a las potentes versiones de los motores V8, V10 y V12 que equipan nuestros modelos; teniendo en cuenta que, salvo que cuenten con las innovaciones que se desarrollan para el Terzo Millenio, un sistema totalmente eléctrico o híbrido no necesariamente podrá igualar el desempeño mecánico de los modelos actuales por las limitaciones existentes y por el alto costo de reparación que tendría un modelo híbrido o eléctrico por encima de uno convencional.

V. QARMAS (PREGUNTAS A TENER EN CUENTA PARA EL COMITÉ)

1. ¿Qué medidas se deben llevar a cabo a nivel corporativo para asegurar que el Lamborghini Urus cumpla o supere las expectativas de producción y ventas esperadas? 2. ¿Qué alternativa debe adoptar la Automobili Lamborghini S.p.A. ante el pronto fin del ciclo comercial del Lamborghini Aventador? ¿Es necesario reinventar el modelo y/o trabajar en un nuevo reemplazo? 3. ¿Cómo debe reaccionar la Compañía ante los posibles efectos de la actual y posible coyuntura internacional en las ventas y la producción de nuestros modelos? Se deben considerar también las nuevas tendencias de fabricación de autos eléctricos e híbridos. 4. ¿Cuál es la posición que la Compañía deberá asumir respecto de una posible participación en la Fórmula 1? De ser favorable, ¿la participación de Lamborghini debe ser total (con su propio equipo) o parcial (desarrollando motores o chasis para alguna escudería)? 5. ¿Qué rol juegan la tradición y las raíces de la marca en las futuras decisiones a tomar? ¿Son estas opuestas o complementarias a la nueva misión de modernidad e innovación impulsada por Audi? En caso de conflicto, ¿cuál deberá primar?

VI. PREPARACIÓN PARA LA CONFERENCIA

A. INVESTIGACIÓN

El éxito de tu experiencia en RAIMUN dependerá mucho de cuánto te prepares antes del inicio de la conferencia. Si bien la investigación no parece ser la actividad más divertida o interesante previa a una conferencia, si le dedicas esfuerzo ciertamente verás los resultados durante la conferencia. Estarás más preparado y mucho más confiado para afrontar las situaciones que se te presenten. Mientras realices tu investigación, te sugerimos tomar notas acerca de los datos importantes, cifras, políticas, y otra información que consideres

relevante. Lleva una copia de tus notas a la conferencia para que puedas referirte a las mismas cuando así lo requieras (especialmente porque no podrás utilizar aparatos electrónicos durante las sesiones de debate).

B. DOCUMENTO DE POSTURA OFICIAL

Un documento de postura oficial es el primer documento que se debe preparar para una conferencia de Modelo de Naciones Unidas (MUN). El contenido del mismo deberá enfocarse en explicar cómo el personaje asignado afrontará el problema en discusión. Tu documento de postura oficial deberá tener un encabezado y tres párrafos. Se sugiere que los documentos de postura oficial de comités de crisis se redacten en formato de carta.

• Encabezado: Deberá incluir “Documento de postura oficial” como título del documento, el nombre oficial del personaje que representas, el comité en el que estás debatiendo, el tema que se está discutiendo, tu nombre y el nombre de tu colegio. • Primer párrafo: Deberás incluir una breve introducción al problema, para lo cual podrás utilizar citas, estadísticas o alguna otra herramienta que consideres conveniente. Luego deberás presentarte a ti mismo (tu personaje) y explicar tu relación con este problema. • Segundo párrafo: Deberás presentar un resumen de las acciones pasadas relacionadas al tema en las que se haya visto involucrado tu personaje. Puedes mencionar programas, planes, documentos, tratados, etc. • Tercer párrafo: Deberás describir de manera detallada las soluciones que propondrás durante el comité. Recuerda que las propuestas que crees deberán estar alineadas a la política y a las funciones del personaje que representas.

Cada delegación es responsable de enviar un Documento de Postura Oficial a [email protected] a más tardar el día 31 de agosto. El formato general para estos documentos es una página de largo, espaciado simple con fuente Times New Roman tamaño 11. Por favor asegúrate de citar todas las fuentes que utilices.

C. REGLAS DE PROCEDIMIENTO

Las Reglas de Procedimiento guiarán la participación de los delegados durante el debate. Contienen las reglas concernientes al debate, discursos, puntos y documentos, así como las reglas de votación. Las Reglas de Procedimiento se encuentran disponibles en nuestra página web: www.mun.raimondi.edu.pe. Sin embargo, los delegados deberán tener presente que el Secretariado o los Directores del Comité podrán efectuar variaciones a dichas reglas. De suscitarse un conflicto, esas reglas tendrán precedencia por sobre las reglas referidas en el párrafo anterior.

VII. BIBLIOGRAFÍA

Audi AG. (27 de 07 de 2018). 2017 Annual Report. Obtenido de Audi AG: https://www.audi.com/content/dam/com/investor-relations/financial- events/jpk18/AR_2017.pdf

Audi AG. (26 de Julio de 2018). Informe Económico - de Enero a Marzo de 2018. Obtenido de Sitio Web de Audi AG: https://www.audi.com/content/dam/com/investor- relations/financial-events/jpk18/AR_2017.pdf

Automobili Lamborghini S.p.A. (17 de Julio de 2018). Automobili Lamborghini produces Aventador 8,000 and Huracán 11,000. Obtenido de Lamborghini Media Center: http://media.lamborghini.com/english/latest-news/all/automobili-lamborghini- produces-aventador-8-000-and-hurac-n-11-000/s/c421ccee-eb0f-4239-aac0- 78a8d0091744

Automobili Lamborghini S.p.A. (13 de Julio de 2018). Huracán and Aventador set new Sales record . Obtenido de Lamborghini Media Center: https://www.lamborghini.com/es- en/noticias/huracan-aventador-set-new-sales-record

Automobili Lamborghini S.p.A. (27 de Julio de 2018). Informe Ambiental del año 2017. Obtenido de Lamborghini S.p.A.: https://www.lamborghini.com/sites/it- en/files/DAM/lamborghini/company/pdf/2018/DichiarazAmbiantale17_ING%20final. pdf

Automobili Lamborghini S.p.A. (21 de Marzo de 2018). Lamborghini Squadra Corse sets a new record: 300 racing Huracáns produced in 36 months. Obtenido de Lamborghini Media Center: http://media.lamborghini.com/english/latest-news/all/lamborghini- squadra-corse-sets-a-new-record--300-racing-hurac-ns-produced-in-36- months/s/05fd4bf6-3c92-4b51-9e4a-7104c5aca832

Automobili Lamborghini S.p.A. (12 de Julio de 2018). The Minardi 191B F1 with Lamborghini engine returns to racing after 26 years. Obtenido de Lamborghini Media Center: http://media.lamborghini.com/english/latest-news/all/the-minardi-191b-f1-with- lamborghini-engine--returns-to-racing-after-26-years/s/7910df59-dd4c-4c22-a963- 5f15d1daff25

British Broadcasting Corporation. (s.f.). The Top Gear car review: Lamborghini Urus. Recuperado el 25 de Julio de 2018, de Top Gear: https://www.topgear.com/car- reviews/lamborghini/urus

Empresa Editora El Comercio. (2011). Lamborghini, de la pasión al mito. Lima: Editora El Comercio.

Herrárez, M. (08 de Noviembre de 2017). Lamborghini Terzo Millennio: el superdeportivo que se autorrepara. Obtenido de El Motor - Suplemento Automovilístico del diario El País: https://motor.elpais.com/supercoches/lamborghini-terzo-millenio-se- autorrepara/

Neil, D. (15 de Junio de 2018). 2019 Lamborghini Urus: An SUV for the One Percent. The Wall Street Journal. Obtenido de The Wall Street Journa: https://www.wsj.com/articles/2019-lamborghini-urus-an-suv-for-the-one-percent- 1529072434

Partington, R. (22 de Junio de 2018). Trump threatens car tariffs after EU sets up $2.5bn of levies on US. The Guardian. Recuperado el 25 de Julio de 2018, de https://www.theguardian.com/business/2018/jun/22/bourbon-levis-prices-rise-eu- enforces-tariffs-us

Zhang, B. (27 de Febrero de 2016). Lamborghini is the world's craziest supercar maker — here's its life story. Bussiness Insider. Obtenido de https://www.businessinsider.com/lamborghinis-2016-2

VIII. DISCLAIMER

Esta guía de estudio ha sido creada por sus autores Promotora Internacional de Debate (PRIDE Perú) para ser usada exclusivamente para Raimondi Model United Nations (RAIMUN) 2018. Los autores de esta guía de estudio no reclaman derechos de autor ni ningún tipo de propiedad intelectual sobre el contenido de esta guía. Sin embargo, este material no puede ser distribuido o reproducido sin el consentimiento escrito de los autores del mismo, a menos que sea exclusivamente con fines educativos.