Front Matter Template
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
WRAP Theses Earle 1994.Pdf
A Thesis Submitted for the Degree of PhD at the University of Warwick Permanent WRAP URL: http://wrap.warwick.ac.uk/104927 Copyright and reuse: This thesis is made available online and is protected by original copyright. Please scroll down to view the document itself. Please refer to the repository record for this item for information to help you to cite it. Our policy information is available from the repository home page. For more information, please contact the WRAP Team at: [email protected] warwick.ac.uk/lib-publications THE BRITISH LIBRARY BRITISH THESIS SERVICE THE RESTORATION AND FALL OF ROYAL TITLE GOVERNMENT IN NEW GRANADA 1815-1820 AUTHOR Rebecca A. EARLE DEGREE Ph.D AWARDING Warwick University BODY DATE 1994 THESIS DX184477 NUMBER THIS THESIS HAS BEEN MICROFILMED EXACTLY AS RECEIVED The quality of this reproduction is dependent upon the quality of the original thesis submitted for microfilming. Every effort has been made to ensure the highest quality of reproduction. Some pages may have indistinct print, especially if the original papers were poorly produced or if awarding body sent an inferior copy. If pages are missing, please contact the awarding body which granted the degree. Previously copyrighted materials (journals articles, published texts etc.) are not filmed. This copy of the thesis has been supplied on condition that anyone who consults it is understood to recognise that it's copyright rests with its author and that no information derived from it may be published without the author's prior written consent. Reproduction of this thesis, other than as permitted under the United Kingdom Copyright Designs and Patents Act 1988, or under specific agreement with the copyright holder, is prohibited. -
Viva La Pola
Este es un «Libro al viento». Viva Es para que usted lo lea y para que lo lean muchos como usted. Por eso, cuando termine, la Pola devuélvalo y tome otro. VIVA LA POLA distribuciÓn gratuita libro al prohibida su venta viento ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO ALZATE GILBERTO FUNDACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO libro al viento Una campaña de fomento a la lect U ra creada por la Secretaría de cUltU r a r ecreación y d eporte y la Secretaría de e d U cación e impU l S ada por la fUndación Gilberto a lzate a vendaño ¡Viva la Pola! Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Secretaría de Educación del Distrito Fundación Gilberto Alzate Avendaño beatriz helena robledo ¡Viva la Pola! Biografía de Policarpa Salabarrieta Ilustrado por Olga Cuéllar alcaldía mayor de bogotá Samuel Moreno Rojas Alcalde Mayor de Bogotá Secretaría diS trital de c ultura, recreación y d eporte Catalina Ramírez Vallejo Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte Fundación g ilberto a lzate a vendaño Ana María Alzate Ronga Directora Julián David Correa Restrepo Gerente del Área de Literatura Secretaría de e ducación del diS trito Martha Lucía Vega Cárdenas Secretaria de Educación (e) Jaime Naranjo Rodríguez Subsecretario de Calidad y Pertinencia Myriam Navarrete Cortes Dirección de Educación Preescolar y Básica Sara Clemencia Hernández Jiménez Equipo de Lectura, Escritura y Oralidad © Primera edición: Bogotá, octubre de 2009 © Beatriz Helena Robledo © De esta edición: Fundación Gilberto Alzate Avendaño, 2009 www.fgaa.gov.co Todos los derechos reservados. -
Locales De Votación Al 17-01-2020
LOCALES DE VOTACIÓN AL VIERNES 17 DE ENERO DE 2020 Llámanos gratis al 0800-79-100 Todos los días de 06:00 hasta 22:00 horas Presiona CONTROL + F para buscar tu local. N° ODPE NOMBRE ODPE SEDE DE ODPE UBIGEO DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO ID LOCAL NOMBRE DEL LOCAL DIRECCIÓN DEL LOCAL MESAS ELECTORES CCPP TIPO TECNOLOGÍA VRAEM 1 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 0025 IE 16281 AV. BAGUA SN 1 104 ESPITAL CON 2 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 0026 IE 16277 JR. PROGRESO SN 1 147SAN ISIDRO CON 3 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 0027 IE 31 NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE - FE Y ALEGRIA JR. MARAÑÓN SN 15 4243 CON 4 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 0028 IE 16275 AV. SAN FELIPE N° 486 8 2237 CON 5 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 0029 IE 16279 AV. LA FLORIDA SN 2 312ARRAYAN CON 6 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 0030 IE 16283 AV. CORONEL BENITES SN 1 184 CHONZA ALTA CON 7 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 5961 IE 16288 AV. ATAHUALPA SN 2 292SAN FRANCISCO CON 8 1 BAGUA BAGUA 010202 AMAZONAS BAGUA ARAMANGO 0032 IE MIGUEL MONTEZA TAFUR AV. 28 DE JULIO SN 8 2402 SEA 9 1 BAGUA BAGUA 010202 AMAZONAS BAGUA ARAMANGO 0033 IE 16201 AV. 28 DE JULIO SN 18 5990 SEA 10 1 BAGUA BAGUA 010203 AMAZONAS BAGUA COPALLIN 0034 IE 16239 JR. RODRIGUEZ DE MENDOZA N° 651 15 4142 CON 11 1 BAGUA BAGUA 010204 AMAZONAS BAGUA EL PARCO 0035 IE 16273 JR. -
Valores Y Atributos En La Imagen De La Heroína En Los Textos Escolares De Ciencias Sociales De La Educación Básica
VALORES Y ATRIBUTOS EN LA IMAGEN DE LA HEROÍNA EN LOS TEXTOS ESCOLARES DE CIENCIAS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ELSY YANETH RIAÑO ABRIL DRA. ANA MARÍA CARREIRA Directora de Tesis Maestra en Estética e Historia del Arte Universidad Jorge Tadeo Lozano Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Humanidades Maestria en Estética e Historia del Arte Nota de aceptación ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ___________________________ Firma del presidente del jurado ___________________________ Firma del jurado ___________________________ Firma del jurado Bogotá, junio de 2016 “Me estremecieron mujeres que la historia anotó entre laureles y otras desconocidas gigantes que no hay libro que las aguante.” Silvio Rodríguez DEDICATORIA A las mujeres que cada día me recuerdan que la historia es un libro abierto esperando a ser releído, recontado y reescrito, a mis estudiantes y especialmente a las mujeres de mi familia: a mi madre Ana Elvia Abril, mi hija Mawa Alejandra, mis hermanas Yolanda y María Victoria, que actuaron como inspiración y apoyo incondicional en la realización de este proyecto. AGRADECIMIENTOS Este trabajo no sería una realidad sin la ayuda de fuerzas espirituales y reales que actuaron como motor y apoyo en la construcción de este proyecto y a las cuales les extiendo mis profundos agradecimientos: en primer lugar a mi familia por su comprensión frente a las muchas ausencias, especialmente a Luis Francisco Barrera por sus correcciones y aportes al proyecto. A mi tutora Ana María Carreira por su tiempo, aportes, paciencia y consejos para darle forma a esta idea. Resumen La presente investigación se propone realizar un análisis que permita develar el sistema de valores y atributos que constituye la figura heroica femenina en las imágenes que ilustran los textos escolares de ciencias sociales. -
Postulados De (Re)Construcción De La Nación Peruana: El “Saber” De Clorinda Matto, El “Poder” De José Carlos Mariátegui, Y El Ayni Como Fórmula Conciliatoria1
ISSN: 1523-1720 NUMERO/NUMBER 40 July 2018 Postulados de (re)construcción de la nación peruana: el “saber” de Clorinda Matto, el “poder” de José Carlos Mariátegui, y el ayni como fórmula conciliatoria1 Frank Otero Luque Florida International University Clorinda Matto de Turner (1852-1909) publicó Aves sin nido en 1889, cuando el Perú sehallaba en pleno proceso de reconstrucción tras la derrota suFrida en la Guerra del PacíFico (1879-1883). En esta novela de corte realista-naturalista y de estética romántica por el melodrama, la au t o r a reitera la visión sanmartiniana en cuanto a la imperiosa necesidadde incorporar al indígena en el plan de (re)construcción nacional. Matto denuncia las taras sociopolíticas que habían impedido hacerlo desde que el Perú se convirtió en un país soberano (1821-1824): la explotación de los indígenas, la corrupción de las autoridades—sobre todo eclesiásticas—y la falta de justicia en los pueblos andinos. InFluenciada por el pensamiento positivista, tan en boga en su época, como fórmula de progreso Matto propone educar al pueblo, y sedeclara a favor de la inmigración y de una economía liberal. 1. Deseo expresar mi reconocimiento y agradecimiento al respaldo de FIU Graduate School Di s s ert a t i o n Year Fellowship (DYF) que me permitió finalizar el proyecto académico del cual se deri va este trabajo. 47 En el presente ensayo reviso algunos pos tulados socioeconómicos de ISSN: 1523-1720 Clorinda Matto de Turner en Aves sin nido (1889) y en El Perú Ilustrado NUMERO/NUMBER 40 (EPI), a la luz de las ideas que José Carlos Mariátegui (1894-1930) tenía July 2018 acerca de estos mismos temas, y que expuso, principalmente, en sus 7 ensayos de in terpretac ión de la realidad peruana (1928). -
Clorinda Matto De Turner (1852-1909): Perú
Clorinda Matto de Turner (1852-1909): Perú Mary G. Berg Biografía Clorinda Matto de Turner es famosa por su novela Aves sin nido (1889), la cual alborotó a los lectores peruanos porque describe la corrupción y la explotación existentes en un pueblecillo andino. Además de Aves sin nido y de otras dos novelas, Índole (1891) y Herencia (1895), Matto publicó una gran cantidad de artículos y bosquejos históricos, varias series de ensayos biográficos y comentarios de viajes, dos libros de texto para uso en colegios para mujeres, y muchas traducciones del español al quechua. Grimanesa Martina Mato Usandivaras, quien después se llamara Clorinda Matto, nació en Cusco, Perú, el 11 de noviembre de 1852. Fue hija de Grimanesa Usandivaras y de Ramón Matto, dueños de una pequeña hacienda llamada Paullo Chico, donde Matto y sus dos hermanos, David y Daniel, pasaron la mayor parte de su infancia. Más adelante, en sus escritos, Matto describiría muchas veces la belleza de la vida del campo, recurriendo a recuerdos concretos de hechos y personas. Su eterno interés por el bienestar de la población india así como su dominio de la lengua quechua también están enraizados en aquellas experiencias tempranas. Obtuvo su educación formal en Cuzco, en el Colegio Nacional de Educandas, escuela que llegaría a ser famosa. A los catorce años ya editaba un periódico estudiantil y también escribía escenas sueltas que eran representadas en privado. En 1862 murió su madre y en 1868 Matto abandonó la escuela para ayudar con el manejo de la casa y para cuidar a su padre y a sus dos hermanos. -
Listado De Colegios Con Vacantes 2020
1616 DEDE MARZOMARZO LISTALISTA DEDE COLEGIOSCOLEGIOS PÚBLICOSPÚBLICOS CONCON VACANTESVACANTES DISTRITO NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NIVEL UGEL DIRECCIÓN ANCON 898 Inicial UGEL 04 COMAS AVENIDA LOS DURAZNOS S/N ANCON 2062 ANDRES AVELINO CACERES Primaria UGEL 04 COMAS JIRON LOA 825 ANCON 2066 ALMIRANTE MIGUEL GRAU Primaria UGEL 04 COMAS AVENIDA LOS EUCALIPTOS S/N ANCON 2066 ALMIRANTE MIGUEL GRAU Secundaria UGEL 04 COMAS AVENIDA LOS EUCALIPTOS S/N ANCON 2066 ALMIRANTE MIGUEL GRAU Inicial - Jardín UGEL 04 COMAS AVENIDA LOS EUCALIPTOS S/N ANCON 3069 GENERALISIMO JOSE DE SAN MARTIN Primaria UGEL 04 COMAS AVENIDA JULIO C TELLO 1RA CUADRA S/N ANCON 3098 CESAR VALLEJO Secundaria UGEL 04 COMAS AVENIDA B S/N ANCON 5175 MANUEL AREVALO CACERES Primaria UGEL 04 COMAS CALLE 34 S/N MZ B LOTE 8 ANCON 5183 CARLOS MANUEL COX Primaria UGEL 04 COMAS CARRETERA PANAMERICANA S/N ANCON 594 JESUS AMIGO Inicial UGEL 04 COMAS CALLE 33 S/N MZ B8 LOTE 2 ANCON 596 Oasis Inicial UGEL 04 COMAS AVENIDA LAS COLINAS PARQ 4 S/N ANCON 614 AMIGUITOS DEL SABER Inicial - Jardín UGEL 04 COMAS AVENIDA E Y CALLE 78 S/N ANCON 8193 Secundaria UGEL 04 COMAS AVENIDA LOS DURAZNOS S/N ANCON CARLOS GUTIERREZ MERINO Secundaria UGEL 04 COMAS JIRON LOA 875 ANCON COLONIA DE ANCON 01 NIÑAS Primaria UGEL 04 COMAS PLAYA LAS CONCHITAS S/N ANCON COLONIA DE ANCON 02 NIÑOS Primaria UGEL 04 COMAS PLAYA LAS CONCHITAS S/N ANCON DIVINO NIÑO DEL MILAGRO Inicial UGEL 04 COMAS MZ I LOTE 11 ANCON NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Inicial - Jardín UGEL 04 COMAS CALLE AMAZONAS S/N ANCON NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Primaria UGEL 04 COMAS CALLE AMAZONAS S/N ANCON NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Secundaria UGEL 04 COMAS CALLE AMAZONAS S/N ANCON SAGRADA FAMILIA APOVA Primaria UGEL 04 COMAS CALLE ICA S/N ANCON SAGRADA FAMILIA APOVA Secundaria UGEL 04 COMAS CALLE ICA S/N ANCON SAN MARTIN I Inicial - Jardín UGEL 04 COMAS CALLE 4 MZ J ATE 180 Inicial - Jardin UGEL 06 ATE AVENIDA PRINCIPAL MZ C LOTE 11 ZONA IV ATE 1213 Primaria UGEL 06 ATE PARQUE CENTRAL KM. -
4/--Ex/«T:~ Business Administrator / Corporation Counsel Certi?Cation Required Ei
Resolution of the City of jersey City, Ciiycierk File No. Res-19-668 Agenda No. 1 0 ‘ 18 Approved: i it 2019 TITLE: Resolution recognizing 200"‘Anniversary Independence of the Republic of Colombia COUNCIL AS A WHOLE Offered and Moved for Adoption the Following Resolution: WHEREAS, July 20"‘marks the 200"‘anniversary ofthe independence ofthe Republic ofColombia in 1819; and WHEREAS,this important Bicentemiialdate allows us to recognize Colombian Americans cultural contributions, entrepreneur spirit, civism and institutions and organizations, in our City; and WHEREAS, Colombia’s rich pre~Colombian history, includes indigenous societies, such as the Muiscas, Quimbaya and Tayrona, consideredto have been one ofthe most developed indigenous groups in South America; and WHEREAS, the City of SantaMaria was the first permanent Spanish settlement in South America, founded in 1525. The City of Santa Fe de Bogota was founded in 1538 and in 1717, became the capital of the Viceroyalty of Nueva Granada, one of the three principal administrative centers of Spain in the New World; and WHEREAS, The Viceroyalty of Nueva Granada, included the union of the countries now known as Venezuela, Ecuador and Panama; and WHEREAS, on July 20, l8lO, the citizens of Bogota created the ?rst representative council to defy Spanish authority, and the country’s Liberator Simon Bolivar led the cause of independence and by the Battle of Boyaca on August 7, i819 had secured pemianent independence and self-determination for the formation of La Gran Colombia (Greater Colombia); and WHEREAS, the Bicentennial celebrates the lives and legacy of La Gran Colombia’s forefathers: Simon Bolivar, Manuela Beltra'n. -
Clorinda Matto De Turner
Clorinda Matto de Turner Herencia (Novela peruana) edición Mary G. Berg STOCKCERO ii Clorinda Matto de Turner Matto de Turner, Clorinda Herencia : novela peruana / Clorinda Matto de Turner ; edición literaria a cargo de: Mary Berg - 1a ed. - Buenos Aires : Stock Cero, 2006. 208 p. ; 22x15 cm. ISBN 987-1136-56-0 1. Narrativa Peruana-Novela. I. Berg, Mary, ed. lit. II. Título CDD Pe863 Copyright Prefacio y Notas © Mary G. Berg de esta edición © Stockcero 2006 1º edición: 2006 Stockcero ISBN-10: 987-1136-56-0 ISBN-13: 978-987-1136-56-8 Libro de Edición Argentina.Libro de Edición Argentina. Hecho el depósito que prevé la ley 11.723. Printed in the United States of America. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del editor. stockcero.com Viamonte 1592 C1055ABD Buenos Aires Argentina 54 11 4372 9322 [email protected] Herencia v Índice Prólogo a esta edición ............................................................................vii La autora ........................................................................................................xiv Bibliografía..............................................................................................xxi Libros principales de Clorinda Matto de Turner:..........................................xxi Fuentes secundarias útiles para la lectura de Herencia: ..............................xxii -
Clorinda Matto De Turner En Buenos Aires: Redes Culturales Y Estrategias De (Auto)Legitimación De Una Escritora En El Exilio "" María Vicens*
MT Clorinda Matto de Turner en Buenos Aires [43-60] mora 19 / ISSN 0328-8773 43 Clorinda Matto de Turner en Buenos Aires: redes culturales y estrategias de (auto)legitimación de una escritora en el exilio " María Vicens* Resumen Uno de los aspectos más interesantes que surge de la trayectoria literaria de la nove- Palabras clave lista peruana Clorinda Matto de Turner son las estrategias de (auto)legitimación que escritoras implementó para consolidar su carrera en el exilio y promover la figura de la escritora redes culturales Latinoamérica latinoamericana en la sociedad porteña de entresiglos. Tanto su identificación con Ateneo de Buenos Aires la narradora argentina Juana Manuela Gorriti, como sus vínculos con el Ateneo de legitimación Buenos Aires y la Sociedad Proteccionista Intelectual le permitieron contactarse con los integrantes más importantes de ese campo literario e intervenir en los debates de la época en torno del rol social de la mujer, y así convertir su revista Búcaro Americano (1896-1908) en una importante tribuna centrada en defender una literatura de corte continental y la profesionalización de las mujeres dedicadas a las letras. Abstract One of the most interesting aspects arising from the literary biography of the Peruvi- Keywords an novelist Clorinda Matto de Turner are the strategies of (self)legitmation that she women writers implemented to consolidate her career in exile and to promote the figure of the Latin cultural networks Latin America American female writers in the Buenos Aires society of late nineteenth century. -
Manuel Gonzalez Prada and Two Trends in Peruvian
MANUEL GONZALEZ PRADA AND TWO TRENDS IN PERUVIAN POETRY by MARIAN JOYCE STATTON B.A., University of British Columbia, 1966 A THESIS SUBMITTED IN PARTIAL FULFILMENT OF THE REQUIREMENTS FOR THE DEGREE OF MASTER OF ARTS in the Department of Hispanic and Italian Studies We accept this thesis as confirming to the required standard THE UNIVERSITY OF BRITISH COLUMBIA April, 1968 In presenting this thesis in partial fulfilment of the requirements for an advanced degree at the University of British Columbia, I agree that the Library shall make it freely available for reference and study. I further agree that permission for extensive copying of this thesis for scholarly purposes may be granted by the Head of my Department or by his represen• tatives. It is understood that copying or publication of this thesis for financial gain shall not be allowed without my written permission. Department of Hispanic and Thalian aMidiaB. The University of British Columbia Vancouver 8, Canada Date 20 April 1968 ABSTRACT While Gonzalez Prada was mainly a prose writer and ideologist, he did write poetry throughout his life, beginning perhaps even before he began to write prose. Although his poetry itself had little influence on other poets, the ideas which lie behind it did. The purpose of this paper is to show that there are two incipient trends of Peruvian poetry in Prada's poems: Modernism and indigenism. Prada1s tendency towards Modernism is found to be mainly theoretical and ideological, as his adoption of modernist style occurs when Modernism has already been established by Ruben Darxo, and disappears after the publication of Exoticas in 1911. -
Relaciones Nacionales: Las Ideologías Historiográficas De Matto, González
Relaciones nacionales: las ideologías historiográficas de 1 Matto, González Prada y Mariátegui La escritura: un problema Muchos intelectuales del siglo XIX creían que la literatura podía ser un vehículo para elevar la sociedad, la que concebían como de- cadente. Clorinda Matto de Turner y Manuel González Prada com- partían esta creencia; para los dos, se establece una relación entre el escritor y la sociedad. A través de este vínculo, se puede regenerar la nación. En cambio, no se ha aceptado este esquema durante el siglo XX. Ni las teorías económicas de José Carlos Mariátegui ni su gran acogida posterior muestran fe en la relación literatura-vida. Tra- taré de explicar por qué este cambio representa un problema para la cultura y las letras. Clorinda Matto de Turner Al apagar el siglo XIX, se preocupaba de la naturaleza de dos tipos de escritura, la historia y la literatura. La noción de la historia que brinda Clorinda Matto de Turner (1854-1909) tiene sus raíces en Ri- cardo Palma, una influencia temprana en ella. Palma considera la 1 Este estudio es una versión ampliada de una ponencia que brindé al XXXII Congreso Internacional de Literatura Iberoamericana (del IILI), Santiago de Chile, 29 de junio a 3 de julio de 1998. 433 434 THOMAS WARD LA TORRE (TE) AÑO V, NÚM. 17 RELACIONES NACIONALES 435 naturaleza de la escritura, especialmente en cuanto a sus dos atribu- la historia "recoge nombres y hechos y los consigna en las páginas 5 tos fundamentales, la objetividad y la imaginación. Para el autor de de su libro" .