Молчат Дома New Wave • Nihilism Wave Bielorrusia, Minks / Detriti Records

Madrid, 8 de Noviembre de 2019, 20:30h Sala Wurlitzer Ballroom – Calle de las Tres Cruzes Nº12 28013 Madrid Entrada 15 € anticipada, 18€ taquilla

Puntos de venta: Escridiscos, Rara Avis. ENTRADAS | Nota de Prensa

♦ Diseño Poster : Alba Pardo 2019 Молчат Дома Bielorusia, Minks / Detriti Records Facebook | | Youtube | Web

Molchat Doma (traducido como "Casas Silenciosas"), comenzaron en 2017 en Minsk, Bielorrusia, país del que poco se sabe debido a su carácter reservado para los estándares europeos. Su estilo opera entre los límites del post-punk, la new-wave y los extremos más oscuros del synth-pop. Su música oscura con ecos góticos y al mismo tiempo bailable, es una emulación perfecta del género pero reconocible al instante como propio, con letras cantadas en su idioma nativo. La banda está compuesta por Egor Shkutko vocalista de profunda y grave voz, Roman Komogortsev a la guitarra, sintetizadores y cajas de ritmos y Pavel Kozolov al bajo y sintetizadores. Su segundo LP, Этажи, aquí pronunciado Etazhi, que significa “Pisos”, se lanzó en 2018 en el sello Detriti Records con sede en Berlín. Se ha agotado cuatro veces y se está preparando su quinta edición, ha obtenido un millón de visitas en Youtube . KOBMUSIC junto con Indypendientes , organizan conjuntamente el primer tour de la banda bielorrusa por nuestro país.

Esto es lo que ha escrito acerca de ellos Derek Robertson (The Guardian, The Independent, The Quietus, Drowned And Sound) para Europavox :

Las nubes de tormenta se están acumulando sobre Europa. La sociedad está llena de tensiones e incertidumbre que recuerdan el pasado turbulento y violento que pensamos que había quedado atrás. Algunas bandas han capturado perfectamente este estado de ánimo, ansiedad e inquietud alimentando su creatividad mientras buscan dar sentido a la locura, bandas como Molchat Doma. El trío ha sido denominado "el New Order bielorruso de nuestra generación", pero eso no está del todo bien: tienen mucho más en común con el nihilismo sombrío del antepasado de esa banda, , una cualidad sombría y claustrofóbica que es como hundirse en una piscina de alquitrán. Formado en 2017, en su ciudad natal de Minsk, el trío se inspira en el post-punk y la new wave de principios de los 80, una mezcla visceral e intensa de percusiones metálicas, sintetizadores ominosos y líneas de bajo melancólicas. Algunas pistas suenan como si hubiesen sido concebidas usando pre-ajustes básicos de teclado Casio; otros toman prestado de los surcos motores de Krautrock. Pero todo arde con una profunda desesperación y frustración, la voz de Yegor Shkutko suena angustiada y distante. La producción escasa y fría del segundo álbum Etazhi también suena extrañamente futurista, la banda sonora aplastante de alguna distopía húmeda y ciberpunk.