Informazio lABOrAl lA reFOrMA AÑO trAS un 218 de Vizcaya del Señoriodel Señorio Abogados Colegio de Ilustre Ohore tsua Bazkun Abokatuen Jaurerriko Bizkaia Agerkaria 013 2 marzo martxoa 2013ko

Informativo AUNQUE NO CUENTES CON RECURSOS, CUENTAS CON UN ABOGADO/A Todas las personas tienen derecho a asistencia jurídica

ILUSTREILUSTRE COLEGIO COLEGIO DE DE ABOGADOS ABOGADOS Consulta DEL SEÑORIO DE BIZKAIA BIZKAIA JAURERRIKO ABOKATUEN con tu abogado/a BAZKUN OHORETSUA

abogados_2012A4_OK.indd 1 20/03/13 17:51 012ko otsailean, Espainiako gobernuak azken lan-erreforma n febrero del pasado año 2012 el Gobierno español aprobó la onetsi zuen, lan-merkatua arindu nahi zelako eta, modu ho- última Reforma Laboral, hasta la fecha con el argumento de que 2rretan, langabezia-tasa handiari aurre egin nahi Ese pretendía agilizar el mercado de trabajo y combatir, de esta zitzaiolako. forma, la elevada tasa de desempleo.

Un año después de la aprobación de dicha Reforma los datos resultan deter- Erreforma hori onetsi eta urtebetera, datuak erabakigarriak dira aipa- minantes para mostrar el fracaso del objetivo expuesto entre los motivos tu araudiaren arrazoien artean azaldutako helburuak porrot egin duela de la referida normativa. erakusteko. Fueron varios los argumentos que sirvieron de justificación para la apro- Erreforma hori onesteko justifikazio moduan argudio asko erabili zi- bación de dicha Reforma, entre ellos, la consecución de unos objetivos ren, besteak beste, helburu batzuk lortzea –sistemak eskuratzen zi- -alcanzables con las nuevas herramientas de las que se dotaba el sistema- , tuen erreminta berriekin erdiesteko modukoak zirenak-, esaterako tales como la disminución de la precariedad laboral y el aumento de la estabilidad para los trabajadores con contratos indefinidos, la lucha contra lan-ezegonkortasuna murriztea eta egonkortasuna handitzea kontratu los despidos mediante los ajustes salariales y la inevitable y reiterada mugagabeak zituzten langileen kasuan, kaleratzeen aurka borrokatzea reducción salarial para mejorar la competitividad de las empresas españolas soldatak egokituta eta soldata nahitaez murriztea Espainiako enpresen y la promoción del aumento de las exportaciones. lehiakortasuna hobetzeko eta esportazioen gorakada sustatzeko. A pesar de que estos fueron los objetivos más anunciados y expuestos como Helburu horiek iragarri eta ez-eraginkorra, arriskutsua eta bidegabea justificación de una reforma que ya se aventuraba como ineficaz, y cuanto izango zela ikusten zen erreforma baten justifikazio moduan eman menos peligrosa e injusta, el resultado ha sido precisamente el contrario, arren, emaitza kontrako aizan da, hain zuzen ere, gaur egungo lan- encontrándonos en la actualidad con unos nivel de precariedad laboral aún ezegonkortasunaren maila erreforma hori indarrean sartu zenean baino más lamentables que en las fechas de entrada en vigor de dicha Reforma que no sólo no ha alcanzado sus objetivos sino que ha conseguido una mayor tamalgarriagoa izatea. Erreformak, helburuak ez lortzeaz gain, lan- segmentación en el mercado laboral, y el mantenimiento de una tasa de merkatuan segmentazio handiagoa eragin du, baita enpleguan behin- temporalidad en el empleo, que durante el año 2012 ha permanecido cons- behinekotasunaren tasa mantentzea ere: 2012an %24koa izan da. tantemente en el 24%.

2012ko martxoa eta urria bitartean, baimendutako EEEk ukitutako lan- Entre los meses de Marzo y Otubre del año 2012, el número de trabajadores gileak 313.011 izan dira. Zifra horrek erabat gainditzen ditu aurreko afectados por EREs autorizados ha sido de 313.011, cifra que supera de urteetako aldi berean izandakoak. 2011ko aldi horretan, zifra 205.97 forma escandalosa a las producidas en el mismo período de años anteriores. izan zen, eta 2010eko aldi berean, ukitutako langileak 179.412 izan Durante ese período del año 2011 la cifra fue de 205.97, y en el mismo perío- ziren. 2012an, kaleratzeen maila krisia hasi zenetik gehiengoa izatera do del año 2010 la cifra de trabajadores afectados fue de 179.412. Los EREs, extintivos (despidos) alcanzaron en 2012 el nivel máximo desde el inicio de iritsi zen (50.753 langile ukituta). Eta aldi baterako EEEek eta lanaldia- la crisis (50.753 trabajadores afectados). Y los EREs suspensivos o tempo- murriztekoek ere gora egin zuten etengabe: 2012ko martxoa et aurria rales y de reducción de jornada también se dispararon, creciendo más de bitartean %60tik gora hazi ziren, 2011ko aldi berarekin alderatuta. un 60% entre marzo y octubre de 2012 respecto al mismo período de 2011.

Era berean, lan-erreforma onetsi denetik 670.000 langabe gehiago dau- Asimismo, hay que señalar que el incremento del número de parados desde de, eta langile okupatuen kopurua murriztu egin da 2012ko lehen hiru la aprobación de la reforma laboral ha sido de 670.000, y el número de tra- hiruhilekoetan: 487.000 langabe gutxiago, 342.000 sektore pribatuan bajadores ocupados se ha reducido durante los tres primeros trimestres del eta 144.000 sektore publikoan. año 2012 en 487.000 personas, 342.000 en el sector privado y 144.000 en el sector público.

Hitzak soberan daude, datuak ikusita, gure bizitzaren eta gure patuen cuando los datos hacen que también sobre el desencan- zati handi bat kudeatzen dutenen aurrean desilusioa eta etsipena, to y la desesperación, la impotencia y el enfado con aquellos que gestionan inpotentzia eta haserrea ere soberan baitaude. Harridura alde batera gran parte de nuestra vida y gran parte de nuestros destinos. Solo nos utzi eta aurrera egiten, sortzen, asmatzen, zuzentzen, elkarbanatzen queda salir de nuestro estupor y tratar de avanzar, de crear, de inventar, de eta borrokatzen ahalegintzea besterik ez daukagu. corregir, de compartir y de luchar.

Bizkaia Decano / Dekanoa Colaboradores / Lagun­­­­tzaileak Jaurerriko Nazario Oleaga Páramo César Gallastegi Aranzabal Abokatuen Garazi Arraibi Larrea Bazkun Consejo de Redacción / Erredakzio Ba­­­­tzordea Jorge Marqueta Andrés Ohoretsua­ Ana Bermejo Arteagabeitia Eduardo Ranedo Fernández Beatriz Barquín Torre Idoia Manzárraga Zamalloa Ilustre Ignacio Alonso de Errasti Alberto Martínez Ruiz Colegio de Abogados Fotografía / Argazkigintza del Señorio E. Moreno Esquivel de Vizcaya http://www.icasv-bilbao.com/ Depósito Legal / Legezko gordailua [email protected] 2.069/1987 La Mutualidad informa

Tú que puedes Aprovéchate de la Mutualidad de la Abogacía

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY Mª del Prado Guzmán López Ignacio Peña Robledo Marta Isabel Uriarte José Manuel Cuerva Mutualista desde 2002 Mutualista desde 1997 Mutualista desde 1987 Mutualista desde 2008 K

Tú que puedes, benefíciate de todas las ventajas de ser mutualista:

Sin ánimo de lucro Todos los beneficios para el mutualista1 Gestión independiente de las inversiones Persiguiendo siempre la máxima seguridad Rentabilidad para tus ahorros 4,5% en 2012 + complemento a final de año2 Tus seguros de vida a menor coste Gracias a nuestra especialización Ventajas en servicios bancarios, seguros y otros Con nuestro Club Privilegia Disfruta de productos exclusivos para los abogados De previsión complementaria y seguros personales Gestión profesional Compatible con la autogestión por los abogados Costes reducidos Estructura simple y distribución directa Tecnología Web interactiva para cualquier trámite o consulta Transparencia Información trimestral, y diaria en la web

Para más información entra en www.mutualidadabogacia.com escribe un e-mail a [email protected] o llama al Servicio de Atención al Mutualista 902 25 50 50

Anu-CAM-09/12 • MUTUALIDAD GENERAL DE LA ABOGACÍA, Mutualidad de Previsión Social a Prima Fija • lnscrita en Reg. de Entidades Aseguradoras, Sec. Previsión Social con el nº 2131 - C.I.F.: V-28/024149 - Domicilio Social: Serrano, 9 - 28001 Madrid 9 - 28001 Serrano, Social: V-28/024149 - Domicilio C.I.F.: 2131 - nº con el Previsión Social lnscritaAseguradoras, Sec. • en Reg. de Entidades Fija Prima a Previsión Social de Mutualidad ABOGACÍA, LA DE GENERAL • MUTUALIDAD Anu-CAM-09/12 1. Los resultados de la Mutualidad revierten directamente en los propios mutualistas excepto el excedente que se debe destinar a reforzar la solvencia de la entidad. Rentabilidad a cuenta, a la que se adiciona el complemento para alcanzar la rentabilidad total del 2012. La rentabilidad histórica del Plan Universal para los mutualistas ha sido 2. del 5,50% anual promedio desde su creación. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Informazio Bizkaia Ilustre Jaurerriko Colegio de Agerkaria Abokatuen Abogados Bazkun del Señorio Ohore tsua de Vizcaya 218 BoletínInformativo 2013ko martxoa marzo 2013

06 nOtICIAS 06 BERRIAK

10 InFOrMACIÓn Justicia gratuita y Ley de Tasas al parlamento de Gasteiz

Medidas de lucha contra el empleo irregular y fraude a la Seguridad Social

Últimas novedades con respecto al turno de oficio

13 13 el YAntAr

JOrnAdAS 14 14

XV. Ciclo de jornadas Carlos Ruíz de Gordejuela.

BIBlIOteCA 22 COleGIAl 26 28

nOVedAdeS 24 leGISlAtIVAS

SuPleMentO 26 CulturAl

14 Noticias BERRIAK

Consejo de Ministros de Justicia e Interior en Bruselas

El Consejo amplía al ámbito civil la de- aprobado hoy prevé un mecanismo au- España coincide en la necesidad de man- fensa de las víctimas, en especial, las tomático de reconocimiento por todos tener un alto grado de protección en el de violencia de género los países de las órdenes civiles, que son tratamiento de datos pero “tratando de las utilizadas en algunos países miem- evitar cargas burocráticas no deseables”. La confirmación del Reglamento del bros para imponer medidas de protec- Parlamento Europeo y del Consejo ción a las víctimas, aunque en España Igualmente, Ruiz-Gallardón abogo por sobre reconocimiento mutuo de medi- sólo se impongan en el orden penal. establecer códigos de conducta y cer- das de protección en materia civil su- tificaciones con el fin de introducir ele- pone homogenizarlas con las penales El reconocimiento de las órdenes de pro- mentos de flexibilidad sin disminuir la tección civiles se hará usando como pasa- en todos los países miembros calidad de la protección, de forma que porte un certificado que se entregará a 08 de marzo de se eviten los riesgos y se faciliten algunos la persona protegida y que podrá hacer- 2013.- Los minis- lo valer en el país al que se desplace. El tratamientos incluidas las transferencias tros de Justicia e reglamento se dirige a todo tipo de vícti- internacionales. Por último, también ex- Interior de la Unión mas, no sólo a las de violencia de género, plico que considera necesario que el sis- Europea, reunidos aunque éstas serán sus principales desti- tema de protección común que se vaya en Bruselas, apro- natarias. a desarrollar en Europa tenga en cuenta baron el Reglamen- la complejidad del sector público para to del Parlamento La delegación española recordo que se poder adaptar la regulación a sus nece- Europeo y del Con- comenzó a trabajar en el reconocimiento sidades, así como las necesidades de las sejo sobre recono- mutuo de las medidas de protección hace pequeñas y medianas empresas. cimiento mutuo de más de tres años con el objetivo de que las medidas de pro- víctimas de todo tipo de violencia mantu- Asimismo, los responsables de Justicia e tección en materia vieran la protección de la que gozaban en Interior europeos analizaron al propues- civil para víctimas, un país miembro cuando ejercieran su le- ta de directiva del Parlamento Europeo entre las que re- gítima libertad de desplazamiento, porque y del Consejo relativa a la protección pe- sultarán especial- la situación era que la víctima podía viajar, nal del euro y otras monedas frente a la mente beneficiadas pero no su medida de protección. falsificación con la se quiere sustituir la las de violencia de El ministro mostro su entusiasmo por la decisión marco 2000/383. género. Este acuer- aprobación del reglamento, aunque las do supone un paso Ruiz-Gallardón mostró el apoyo español al labores no hayan concluido. En este sen- más en la protec- tido, la representación española apuntó reforzamiento y mejora del marco de pro- ción de las víctimas, a la necesidad de analizar cómo funciona tección penal actual, porque, en su opinión, al complementar la el mecanismo en la práctica y perfeccio- “defender el euro, y hacerlo sinónimo de Euroorden de pro- narlo para corregir las deficiencias hasta seguridad, es tanto como reforzar la con- tección que impul- conseguir erradicar esas formas inadmi- fianza y el prestigio que el espacio euro- só España cuando asumió la presidencia sibles de violencia que son la violencia peo tiene necesariamente que proyectar”. española de la Unión Europea, en 2010, y doméstica y de género. que se convirtió en la directiva 2011/99, “Incurriríamos en un gran absurdo si el de 13 de diciembre, sobre la orden eu- Protección de datos esfuerzo que en otros terrenos están ha- ropea de protección. Este reglamento se ciendo los Estados miembro de la Unión Durante la reunión de trabajo, los minis- empezará a aplicar a partir del 11 de ene- para dotar de estabilidad a nuestra mo- ro de 2015. tros también han estudiado la propuesta de reglamento sobre protección de datos neda única no lo acompañáramos de otra España ha sido siempre uno de los paí- personales que pretende avanzar hacia clase de iniciativas como ésta, encamina- ses que más ha abogado por contar con un marco normativo único en esta mate- das a dificultar que el euro se debilite por instrumentos en la Unión Europea des- ria que asegure una protección adecuada causa de la actividad delictiva de quienes tinados a las víctimas y cambiar asíel y al mismo tiempo la libre circulación de se pueden sentir tentados por la existen- tradicional enfoque que se centraba en datos en toda la Unión Europea. En su in- cia de vacíos o descoordinaciones legisla- el acusado o condenado. El reglamento tervención, el ministro ha defendido que tivas”, aseguró.

CONVOCATORIA DE CAMPEONATOS COLEGIALES

La Comisión de Deportes del Colegio de TA: teléfono de contacto 94-4216027. HERRERO: teléfono de contacto 94- Abogados de Bizkaia convoca un año 4235970. más los CAMPEONATOS DEL COLEGIO DE Paddle Femenino- Coordina JOSUNE LOPEZ EZKURDIA teléfono de contacto Mus- Coordina JAVIER BOLADO ZARRA- ABOGADOS 2013. La entrega de trofeos 94-4245711. GA: teléfono de contacto 94-4356206. se realizará durante el Banquete Anual. Continental- Coordina JOSUNE LOPEZ Ajedrez- Coordina JAVIER IRUARRIZA- Futbito- Coordina JAVIER CORTAZAR: EZCURDIA: teléfono de contacto 94- GA: teléfono de contacto 944276924. 94-4050035 de 16:30 19:00. 4245711. Golf- Coordina RICARDO ZARAUZ- telé- Paddle- Coordina JAVIER IBAÑEZ BIZUE- Baloncesto- Coordina ADOLFO RON fono de contacto 944103330.

6 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria Noticias BERRIAK noticias ue facilitar información pertinente y fiable sobre tengan la posibilidad de aprovechar su po- estos extremos. El incremento de la tasa de tencial, vivan donde vivan.». empleo de los trabajadores de edad avanzada ESTADÍSTICAS DE LOS TRIBUNALES es uno de los objetivos estratégicos de la UE. Las mujeres siguen siendo víctimas de graves EUROPEOS 2012 El Fondo Social Europeo es un instrumento discriminaciones en los países en desarrollo, además de enfrentarse a riesgos graves para financiero clave destinado a ayudar a los Es- Los Tribunales de Justicia de la UE han presen- la salud, especialmente en lo relacionado con tados miembros a cumplir los objetivos de la tado sus estadísticas referentes a 2012, que la maternidad. La violencia afecta a un tercio política de empleo de la UE. Su objeto es pro- vienen marcadas, en general, por una produc- de todas las mujeres en su vida. Como segun- mover la integración en el mercado laboral de tividad sostenida y una mejora muy significa- do mayor donante mundial, la UE tiene un im- los desempleados y las personas desfavoreci- tiva de la eficacia en lo referente a la duración portante papel que desempeñar para contri- das, principalmente apoyando actividades de de los procedimientos. Además, cabe señalar buir a la realización de las mujeres y las niñas. una ligera disminución del número global de formación. Desde 2007 y hasta final de 2013, asuntos interpuestos ante los tres órganos ju- el gasto del Fondo Social Europeo ascenderá Desde 2004, gracias al apoyo de la Comisión: risdiccionales (1.427 en 2012 frente a 1.569 en a más de 75.000 millones de euros, lo cual • Más de 85 000 nuevas alumnas se han ma- 2011), que, habida cuenta de la evolución del representa alrededor del 8% del presupuesto triculado en la enseñanza secundaria. contencioso durante los cinco últimos años, total de la UE. El Tribunal de Cuentas Europeo podría tener no obstante un carácter más bien seleccionó para su fiscalización 6 programas • Más de 4 millones de partos fueron asisti- coyuntural. En 2012, el TJUE terminó 595 asun- por un valor de 222 millones de euros y que dos por personal sanitario. tos y a él se sometieron 632 asuntos nuevos. El abarcan 4 Estados miembros (Alemania, Ita- • Se realizaron 10,8 millones de consultas de número de asuntos interpuestos sigue siendo lia, Polonia y el Reino Unido). salud reproductiva. muy alto, si bien disminuyó alrededor del 8% respecto del año 2011 (688 asuntos interpues- ********* Contexto y resultados principales: tos), esto se explica principalmente por una Los ciudadanos de la UE creen El Día Internacional de la mujer, la Comisión ligera disminución, respecto del año anterior, que más mujeres en el poder Europea presentó una encuesta del Euroba- del número de recursos de casación interpues- en los países en desarrollo rómetro con las opiniones de los ciudadanos tos contra las sentencias del TGUE. En cuanto podría representar un cam- europeos sobre la igualdad entre hombres a las cuestiones prejudiciales interpuestas, su bio positivo y mujeres y la necesidad de capacitar a las número en 2012 representa la segunda cifra mujeres en los países en desarrollo. Se con- más alta jamás alcanzada en toda la historia Tras celebrar el Día Internacional de la mujer sultó a más de 25 000 ciudadanos de los 27 del TJUE. En lo referente a la duración de los de 2013, una nueva encuesta del Eurobaró- Estados miembros para esta encuesta. procedimientos, los datos estadísticos son muy metro indica que el 78 % de los europeos Más de nueve de cada diez europeos con- positivos. Por lo que respecta específicamente piensa que una mayor presencia de la mujer sideran que la igualdad entre hombres y a las cuestiones prejudiciales, esta duración se en cargos de poder político en los países en mujeres mejora el funcionamiento de las eleva a 15,7 meses. Así pues, la duración me- desarrollo «haría mejorar las cosas». sociedades y que todos los programas de dia de tramitación de los asuntos prejudiciales De hecho, más de tres cuartas partes de los ayuda deben tener en cuenta específicamen- alcanzó su nivel históricamente más bajo en encuestados afirman que un mayor lideraz- te los derechos de la mujer. La variación de 2012. COMPETENCIA Y MERCADO INTERIOR. go de las mujeres en los países en desarrollo los resultados en la UE en lo que respecta a ********* mejoraría el respeto de los derechos huma- la opinión sobre la igualdad entre mujeres y nos, el 72 % afirma que mejoraría las condi- hombres fue muy pequeña, con las cifras más PROHIBICIÓN DE LA EXPERIMENTA- altas registradas en Suecia, los Países Bajos y CIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS ciones de vida y el 65 %, que prevendría los conflictos y las guerras. Rumanía (96 % en todos ellos) y las más bajas, EN ANIMALES en Letonia, Eslovenia (87 % en ambos países) La Comisión Europea ha lanzado una comu- Más de nueve de cada diez europeos consi- y Estonia (86 %). deran que la igualdad entre hombres y mu- nicación sobre la entrada en vigor en Europa En general, los encuestados de la UE creen de la última fase para la eliminación progre- jeres mejora el funcionamiento general de las sociedades y que todos los programas que los problemas que afectan más a las siva de los ensayos de productos cosméticos mujeres que a los hombres son la violencia en animales. Desde el 11 de marzo, no podrá de ayuda deben tener en cuenta específica- mente los derechos de la mujer. física (83 %), las dificultades para acceder a comercializarse en la Unión ningún produc- la educación (63 %), la inobservancia de de- to cosmético que se haya experimentado en En lo relativo a la manera en que los proble- rechos humanos fundamentales y la falta de animales. En la Comunicación, la Comisión mas de los países en desarrollo afectan a los empleo e ingresos (61 %). confirma su compromiso de respetar el plazo hombres y las mujeres, la mayoría de los en- fijado por el Consejo y el Parlamento en 2003 cuestados considera que las mujeres se ven El hambre y la malnutrición (50 %) y el VIH/SIDA y expone de qué manera se propone seguir más afectadas que los varones por la violen- (59 %) fueron los únicos problemas de los que apoyando la investigación y la innovación en cia física (83 %), por los problemas para ac- los encuestados de la UE afirman que afectan este sector y promover al mismo tiempo el ceder a la educación (63 %), por la inobser- más o menos por igual a hombres y mujeres. bienestar de los animales en todo el mundo. vancia de derechos humanos fundamentales Los europeos piensan que una mayor presen- ********* y por la falta de empleo e ingresos (61 %). cia de la mujer en cargos de influencia y po- TRABAJADORES DE EDAD AVANZADA Andris Piebalgs, Comisario de Desarrollo de la der político tendría repercusiones positivas UE, ha declarado lo siguiente: «Ponemos a la en los países en desarrollo. El respeto de los El Tribunal de Cuentas Europeo ha hecho pú- mujer en el centro de todo lo que hacemos, ve- derechos humanos fue el elemento que reci- blico un nuevo informe sobre los trabajado- lando por que nuestros programas de ayuda bió más respuestas positivas en la UE, donde res europeos en edad avanzada. El informe tengan en cuenta a las mujeres en todo desde más de tres cuartas partes de los encuestados establece que ni los Estados miembros ni la la educación y la asistencia sanitaria hasta la afirman que más mujeres en el poder «mejo- Comisión están en condiciones de determi- agricultura y la energía, por lo que me com- raría las cosas» (78 %). A continuación, el 72 % nar cuántos trabajadores de edad avanzada place ver que la mayoría de los europeos está y el 65 % de los encuestados, respectivamente, han adquirido nuevas cualificaciones o han de acuerdo con este planteamiento.». creen lo mismo en relación con las condiciones encontrado o conservado un puesto de tra- de vida de las personas y la prevención de los bajo después de beneficiarse de una acción Y ha añadido: «También creo de interés ob- conflictos y las guerras. Los encuestados sue- financiada por el Fondo Social Europeo. La servar cómo muchos creen que las mujeres cos, finlandeses e irlandeses son lo que- afir mayoría de las autoridades de gestión no ha en el poder pueden representar un cambio man en mayor proporción que las mujeres en establecido los instrumentos necesarios para positivo. Es esencial que todas las mujeres el poder «mejorarían las cosas».

Marzo 2013 Nº 218 Boletín Informativo 7 Información Informazioa

JUSTICIA GRATUITA Y LEY DE TASAS AL PARLAMENTO DE GASTEIZ

Joxean Lozano y Julen Arzuaga, abogado y parlamentario de EHBildu

No hace mucho hemos iniciado una nueva andadura en guardia, asistiendo y atendiendo a personas que carecen de otro frente del Derecho. De interpretar normas para su recursos mínimos. Partíamos de la base de que las condi- aplicación más ajustada a justicia, a pretender colaborar ciones para el desempeño de dicha labor, merecen ser faci- en su generación, con el mismo espíritu. El grupo parla- litadas por las administraciones competentes y dignamente mentario de EHBildu, estableció un área de Libertades ciu- retribuidas una vez realizadas. dadanas en la que diferentes operadores del derecho nos La regulación de la Justicia gratuita, en nuestro pequeño proponemos analizar y trabajar en el ámbito de la Justicia País, ha conocido diferentes etapas en las que, de una ma- y de la Seguridad, muchas veces en eterna pugna. nera o de otra, ha tenido cierto equilibrio funcional. Pode- mos decir que la justicia gratuita ha venido funcionando. La Uno de los primeros debates parlamentarios en el que he- falta de competencia plena en el ámbito de Justicia limita mos debido participar, que más acucian al colectivo de le- nuestra intervención al desarrollo de una legislación básica trados y a sus clientes y cuya solución resulta perentoria, fijada por el estado. Esta es una premisa que no se puede ha sido el debate conjunto de la Justicia Gratuita y Ley de perder de vista, así como el hecho de que un anteproyecto Tasas, debate que se llevó al pleno del 31 de enero del pre- de Ley de Justicia gratuita está siendo tramitado en Madrid sente. En las siguientes líneas queremos expresar una bre- para su aplicación al conjunto del Estado. ve crónica de cómo hemos intervenido y vivido estas dos cuestiones en la Cámara de Gasteiz. En nuestro marco, el desarrollo de esta materia vía Decreto 1/1996, aunque siempre mejorable, operó de una forma efectiva. A sus virtudes se le incorporaron las conocidas ca- rencias del actual Decreto de 110/2012, en vigor a la hora de escribir estas líneas. Desde su gestación se generó un ácido enfrentamiento entre el Gobierno y los diferentes operadores de la Administración de Justicia. Con su apli- cación se provocó un desconcierto total en las oficinas del SOJ. El nuevo Decreto llevó a que los letrados tuvieran que asumir funciones que no les correspondían. El agravio y la inoperancia marcaron sus primeros meses de aplicación.

El Grupo Popular (PP) presentó una proposición no de ley con la que estábamos sustancial y sorpresivamente de acuerdo. Censuraba el Decreto de Justicia Gratuita de 2012 con una crítica directa al Gobierno que lo había alumbrado y solicitaba su derogación por parte del nuevo, para retro- traerse a las bondades de aquél de 1996. El planteamiento nos parecía correcto. Queríamos que el Parlamento de Gas- teiz enviará ese mandato, claro, conciso al Gobierno vasco, para que tomara acción por conducto de un instrumento jurídico (reglamentario en este caso), ya fuera adoptando un nuevo decreto, ya fuera la profunda reforma del pre- sente a la luz de aquellas previsiones atinadas del anterior. Opinión que además coincidía con la recabada en el Colegio de Abogados de Bizkaia. Con respecto a la Justicia Gratuita, considerando este ins- Sin embargo, durante el debate, el PP llegaba a una en- tituto como un componente imprescindible del Estado de mienda transaccional con el PNV de un contenido mera- derecho, interpretábamos que el acceso a la Justicia ha de mente declarativo a favor del derecho de justicia gratuita ser universal y las administraciones han de garantizar dicho y una voluntad de dialogo con los agentes implicados. Se acceso a quienes carezcan de la capacidad adquisitiva mí- retiraba todo mandato a que el cambio se vehiculizara me- nima para poder costearlo. Sentado lo anterior, desde EH- diante una reforma material y sustantiva del Decreto. La Bildu queríamos, sobre todo, incorporar al debate la visión iniciativa quedaba corta, por lo que EHBildu se vio obligado del colectivo de compañeros y compañeras letradas que día a abstenerse. La oscuridad que sume al turno de oficio no a día aportan lo mejor de sus conocimientos en el turno de se resuelve con un mero brindis al sol.

8 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria Información Informazioa

Poco después se trató otra Proposición no de Ley, esta vez Nuevamente en balde. El PNV consensuó con los socialistas planteada por el Grupo Socialistas Vascos contra la Ley de la modificación de la enmienda inicial mediante una tran- Tasas Judiciales. Una Ley que ha sido capaz de concitar la saccionada que, con nuevas buenas palabras y compro- crítica unitaria de todos los operadores de Justicia. La ini- misos verbales remitidos al Gobierno de España, cayera al ciativa no pasaba tampoco de la mera declaración de princi- vacío nuestra propuesta. pios, por la que el PSE “insta al Gobierno de España a adop- tar urgentemente las medidas necesarias” contra una Ley En definitiva, el juego político no es realmente halagüeño. adoptada bajo su mayoría absoluta. El Decreto de Justicia Gratuita es de autoría del PSE y la Ley de Tasas lo es del PP, por lo que no es baldío remarcar el in- Nuevamente, EHBildu no quería quedarse en las palabras terés de uno y de otro en agredirse recíprocamente. Es más hueras. Precisamente, otros movimientos nos indicaban curiosa la actuación del Grupo de Nacionalistas vascos que cual podía ser el camino. El gobierno de Patxi López anun- se apoyó sucesivamente en uno y otro para que el mandato ció en prensa el 4 de diciembre de 2012 que presentaría un que el Parlamento no trasgrediese las líneas de lo declara- recurso de inconstitucionalidad. No lo hizo. Idoia Mendia, tivo, evitándose cualquier adopción de medidas concretas. responsable de la iniciativa no descolgó el teléfono para pe- Medidas concretas (derogación y reforma del Decreto en el dir a sus servicios jurídicos que actuasen. primero de los casos, interposición de un recurso de incons- Paralelamente, en una jornada organizada en el Colegio de titucionalidad en el segundo) que EHBildu seguirá propug- Abogados el 18 de enero, se habían puesto las bases so- nando. En este caso, el freno de estos grupos parlamenta- bre la posible inconstitucionalidad de la Ley de Tasas. Uno rios, ha sido más efectivo que nuestro acelerador. de los ponentes, Emilio Olabarria, demandó “exigir a quien Es por todo eso que queríamos dirigirnos directamente tenga legitimación procesal para que interponga el perti- a la comunidad jurídica, para expresar en primera perso- nente recurso de inconstitucionalidad”. Así pues, contába- na cómo se ha dado el debate parlamentario y a qué vía mos con el apoyo explícito de PSE y PNV para dar un paso sustantivo, más allá del meramente declarativo. muerta nos ha conducido. Aprovechamos también para ex- presar que no vamos a cejar en defender el derecho básico Presentamos una modificación en la que solicitamos, en de acceso a la tutela judicial efectiva por parte de todos los base al artículo 226 del Reglamento del Parlamento vasco, ciudadanos. Asunto al que tendremos que volver repetida- que la Cámara interpusiera un recurso de inconstituciona- mente, debido a nuestra competencia ausente en el ámbito lidad a la Ley de Tasas. Que se adoptaran medidas activas. de Justicia.

salud

Marzo 2013 Nº 218 Boletín Informativo 9

anuncio Abogados 2013.indd 1 10/01/2013 19:27:54 Información Informazioa

MEDIDAS DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL

A finales del año 2012 se aprobaron diferentes normas entre fuerza mayor, previamente al inicio de la actuación inspecto- las que se encuentra la referida y que introdujeron importan- ra ( art 22.3 de LISOS). tes novedades en determinados aspectos sociales. Se incluyen en los comportamientos sancionables los incum- 1) A través de la Ley 13/2012 DE LUCHA CONTRA plimientos relacionados con las empresas beneficiarias de EL EMPLEO IRREGULAR Y FRAUDE A LA SEGURIDAD reducciones por contribuir a disminuir la siniestralidad labo- SOCIAL se modifica la LGSS estableciendo que la re- ral ( art.22.9 LISOS). ducción de sanciones sólo será aplicable cuando la cuantía de la liquidación supere la de la sanción pro- Se incluyen entre las infracciones graves el incumplimiento puesta inicialmente para evitar asi situaciones en las por parte de los empresarios que contratan o subcontratan que las actas de liquidación eran de importes bajos y obras o servicios correspondientes a su propia actividad del al ser atendidas por el sujeto responsable, la adminis- deber de comprobación de la previa afiliación y alta a la Se- tración aplicaba una rebaja importante vulnerando guridad Social de los trabajadores ocupados ( art 22.11). de este modo el principio de proporcionalidad regu- lado en el art. 131.2 de la Ley/1992. Se tipifica entre las infracciones graves el incumplimiento de la obligación de alta y cotización en los supuestos de salarios Para evitar fraudes en la prestación por desempleo, en los de tramitación y vacaciones no disfrutadas antes de la finali- supuestos de suspensión de contratos de trabajo o de reduc- zación de la relación laboral ( art. 22.12 LISOS). ción de jornada por causas económicas, técnicas organizati- vas o de producción, o derivadas de fuerza mayor, se esta- Asi mismo está tipificado el incumplimiento de la obligación blece una nueva obligación para los empresarios consistente de comunicar a la entidad gestora las variaciones sobre el ca- en la comunicación a la entidad gestora de la prestación por lendario inicial en lso supuestos de suspensión de contratos desempleo, de las variaciones en el calendario inicialmente o reducción de jornada ( art. 22.13 LISOS). previsto, o bien del detalle horario de la reducción de jorna- da , con carácter previo a su producción ( ar.2.2). Será infracción grave contratar a beneficiarios o solicitantes de pensiones u otras prestaciones periódicas cuyo disfrute sea El incumplimiento de esta obligación se tipifica como infrac- incompatible con el trabajo por cuenta ajena( art 22.14 LISOS). ción grave. Del mismo modo se considerará infracción muy grave dar ocupación a los trabajadores afectados por medi- En cuanto a las muy graves: se tipifican por separado las das de suspensión de contratos o reducción de jornada, du- infracciones consistentes en no ingresar las cuotas corres- rante dichos períodos. pondientes sin presentación de documentos y la de retener indebidamente la cuota obrera( art 23.1.b y K LISOS) y la La ley 13/2012 en su articulo 3 modifica la Ley Ordenado- de contratar a trabajadores afectados por medidas de sus- ra de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por cuanto pensión de contratos o de reducción de jornada durante el que se facilita a la inspección el acceso a índices y bases de período de aplicación de estas medidas ( art.23.1.j LISOS). datos de utilidad con el Indice unificado del Notariado. Así mismo se aumenta el plazo de duración de las actuaciones Respecto a las sanciones: en los supuestos de fraude por fal- de comprobación preveías al procedimiento sancionador o ta de cotización se establecen criterios de graduación de san- liquidatorio. ciones según la cuantía no ingresada siendo mayor la sanción cuanto mayores sean estas ( art.39.2 LISOS). En la referida Ley también se regula la obligación de colabo- rar en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por parte También se incrementan las sanciones de forma proporcio- de la Mutualidades de previsión social, respecto de las fun- nal al número de trabajadores afectados, en situaciones de ciones alternativas que realizan en el RETA. economía irregular y fraude que afecten a un grupo de traba- jadores( art.40.1.e LISOS). Por otro lado se agiliza el procedimiento de notificación me- diante anuncios en el Tablón de edictos de la Inspección de 2) A través de la Ley Orgánica 7/2012 se realizan Trabajo y Seguridad Social, aunque no se pondrá en funcio- modificaciones del Código Penal en distintos aspec- namiento hasta su desarrollo a través de una Orden. tos del ámbito social; El artículo 4 de la Ley 13/2012 incluye modificaciones de pre- Se incluye a partidos políticos y sindicatos dentro del régimen ceptos de la LISOS concretamente: de responsabilidad de las persona jurídicas que serán respon- sables penalmente de las actuaciones ilícitas desarrolladas por Respecto a las infracciones leves: se tipifica de forma expresa su cuenta y en su beneficio, por sus representantes legales y la comunicación fuera de plazo por el empresario a las entida- administradores o por los sometidos a la autoridad de los an- des correspondientes de los datos certificados y declaraciones teriores cuando no haya existido un control adecuado sobre que estén obligados a proporcionar( art 21.4 y 5 de LISOS). los mismos. ( art. 31.bis 5 C.P). En cuanto a las infracciones graves: se relacionan los supues- En cuanto a los delitos contra la Seguridad Social se considera tos en que cabe la falta de ingreso de cuotas por concurso o delito la defraudación de una cantidad superior a 50.000 eu-

10 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria Aldizkariaren euskarazko bertsioa ikusteko, helbide honetan sartu: www.icasv-bilbao.com/boletines.aspx Información Informazioa

ros en 4 años naturales disminuyendo considerablemente la de hechos de los que tenía el deber de informar, causando con cuantía tipificada que antes era de 120.000 euros en un año ello un perjuicio a la Administración Pública ( art. 307.3 C.P.). natural. Se considerará que concurre el subtipo agravado siempre que: Se incluye como pena accesoria la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a El valor de las prestaciones sea superior a 50.000 euros. recibir beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante un período de 3 a 6 años ( art.307 C.P.) Que la defraudación se haya cometido en el seno de una orga- nización o grupo criminal. El art.307.bis establece que se agravará el tipo con penas de prisión de 2 a 6 años, multa del doble al séxtuplo de la cuota Que la utilización de personas físicas o jurídicas o entes sin defraudada y pérdida de posibilidad de obtener subvenciones personalidad jurídica interpuestos, negocios o instrumentos o ayudas públicas o de disfrutar de beneficios o incentivos fis- fiduciarios o paraísos fiscales o territorios de nula tributación cales o de las Seguridad Social durante el período de 4 a 8 años que oculte o dificulte la determinación de la identidad del obli- siempre que concurra alguna de las siguientes circunstancias: gado frente a la Seguridad Social o del responsable del delito, la determinación de la cuantía defraudada o del patrimonio Cuantía de cuota defraudada superior a 120.000 euros. del obligado tributario o del responsable del delito.

Que la defraudación se haya cometido en el seno de una orga- En todos los casos se excluye la aplicación de la perna si se nización o grupo criminal. restituye el importe de las prestaciones defraudadas con el interés legal del dinero incrementado en dos puntos antes de Que la utilización de personas físicas o jurídicas o entes sin la notificación de inicio de las actuaciones inspectoras o del personalidad jurídica interpuestos, negocios o instrumentos procedimiento penal. fiduciarios o paraísos fiscales o territorios de nula tributación que oculte o dificulte la determinación de la identidad del obli- En cuanto al delito contra los derechos de los trabajadores gado frente a la Seguridad Social o del responsable del delito, (311 C.P) se impone la pena de prisión de 6 meses a 6 años la determinación de la cuantía defraudada o del patrimonio y multa de 6 a 12 meses a quienes den ocupación a una plu- del obligado tributario o del responsable del delito. ralidad de trabajadores sin comunicar su alta en el régimen de Seguridad Social que corresponda o, en su caso, sin haber En cuanto a los delitos por fraude de prestaciones de la Segu- obtenido la correspondiente autorización de trabajo, siempre ridad Social, se considera delito la conducta de quien obtenga que el número de trabajadores afectados de la empresa o para si, o para otro, el disfrute de prestaciones de la Seguridad centro de trabajo sea por lo menos del 25% en empresas o Social , la prolongación indebida del mismo, o facilite a otros centros de más de 100 trabajadores del 50% en empresas o0 su obtención por medio de error provocado mediante la simu- centros de más de 10 y menos de 100 y de toda la plantilla en lación o tergiversación de hechos o la ocultación consciente empresas o centros de más de 5 y menos de 10 trabajadores.

Marzo 2013 Nº 218 Boletín Informativo 11 Información Informazioa

ULTIMAS NOVEDADES CON RESPECTO AL TURNO DE OFICIO

Como bien sabéis, con respecto al Turno de Oficio y los pro- El 28 de Febrero de 2.013 el Colegio nos remitió una nue- blemas que ha creado la entrada en vigor del Real Decreto va Circular en la que nos informaba de los compromisos de Justicia Gratuita 110/2012, el mes de Febrero ha venido adquiridos por el Gobierno Vasco en orden a solucionar el plagado de novedades al respecto. conflicto surgido.

En la asamblea extraordinaria celebrada el pasado 22 de Se había recibido una comunicación escrita por parte de la Noviembre de 2.012 se decidió dar un tiempo al nuevo Go- Viceconsejera de Justicia comprometiéndose a simplificar bierno, a fin de que aceptaran nuestras justas reivindicacio- los trámites para la concesión del beneficio de Justicia Gra- nes. Una vez superado con creces el plazo y dada la falta tuita, así como simplificar la documentación a rellenar por de respuesta por parte del Gobierno Vasco nuestra Junta los Letrados. decidió tomar una serie de medidas. También se comprometió a financiar con cargo a las partidas Así, se nos remitió una Circular el 19 de febrero de 2.013, en de los presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma la que se concretaban las medidas adoptadas: las asistencias jurídicas prestadas por los Letrados cuanto tengan que intervenir obligatoriamente y no puedan ser co- 1.- Cierre definitivo del Servicio de Orientación Ju- bradas conforme a lo establecido en el Real Decreto. Se ga- rídica (SOJ), a partir del 19 de febrero de 2.013. rantiza el pago de los denominados “fallidos”, en los delitos de violencia doméstica (imputados), estafa, delitos contra la 2.- Cese de la designación de los letrados de guar- seguridad del tráfico y menores en los que los intervinientes dia todos los viernes a partir del 1 de Marzo, a no soliciten el beneficio de Justicia Gratuita o no se les conce- excepción del servicio de atención a las vícti- da y no abonen los servicios jurídicos prestados. mas de Violencia Doméstica. Ante este compromiso se decidió dejar sin efecto las medidas 3.- Cese de las designaciones del Turno de Oficio a adoptadas, lo que supuso la reapertura inmediata del SOJ, si- partir del 1 de Marzo de 2.013. guiendo las Asistencias y las designaciones su curso habitual.

También se nos informó de la presentación, por parte del También se decidió dejar sin efecto el sistema de excusas ins- Colegio, de una demanda ante la Sala de lo Contencioso taurado desde la entrada en vigor del Real Decreto en los del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco solicitando procedimientos seguidos por los delitos antes mencionados. la nulidad del Decreto de Justicia Gratuita. La demanda se presentó el 18 de Febrero de 2.013. Para poder hacer efectivo la suspensión de las excusas pre- sentadas por todos nosotros, se nos requirió por parte del La adopción de dichas medidas tuvo un amplio eco en los Colegio para poner en conocimiento de los Juzgados dicha distintos medios locales, que cubrieron la noticia con gran circunstancia. celeridad, dada las importantes repercusiones prácticas que entrañaba. Así debíamos ponernos en contacto con el Juzgado ante el que presentamos la correspondiente excusa e informarles La aprobación de las medidas señaladas provocó una serie que dicha excusa había quedado sin efecto y que habíamos de dudas en nuestro colectivo. Para intentar resolverlas sido designados de manera definitiva en el procedimiento. la Junta de Gobierno se reunió con los portavoces de los partidos judiciales de Barakaldo, Gernika, Durango y Getxo Parece que el conflicto se ha solucionado, aunque todavía el 25 de Febrero de 2.013. En dicha reunión se informó a falta por concretar por parte del Gobierno Vasco las medi- los portavoces de las vicisitudes de las negociaciones con el das específicas para garantizar el cobro de los “fallidos” y Gobierno Vasco, así como de la falta de respuesta satisfac- la simplificación de los trámites burocráticos. Esperemos toria por parte del mismo. que dichas medidas sean adoptadas de forma rápida y efi- caz, para poder desarrollar nuestro trabajo con todas las Así las cosas y ante la seriedad de nuestras medidas se ob- garantías y que no tengamos que adoptar nuevas medidas tuvo una respuesta por parte del Gobierno Vasco. en defensa de nuestros legítimos intereses.

IRAGARKI TAULA Se alquila despacho en bufete de abogados en Bilbao en Alameda de Rekalde próximo Colegio TABLÓN DE Escolapios. Interesados contactar telefono 651730184 (Julen). Económico. ANUNCIOS

12 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria el yantar otordua Restaurante Gu Geu José Luis Alegre - Abogado

Muchos de nosotros, aunque fuese de oídas, tenía- hongos y foie con jugo de ajo y limón causará las deli- mos conocimiento del aplaudido restaurante Juantxu cias de los amantes de este suculento ave, al igual que de Amorebieta, refugio de colosales chuletas y pla- la sorda en dos cocciones, servida al punto, un autén- centeros y tradicionales guisos. Desde hace dos años, tico manjar, sin olvidar la perdiz de campo estofada en coincidiendo con el merecido descanso de su anterior salsa de manzana y berza. Por si esto fuese poco, to- propietario tras una dilatada trayectoria, este local ha visto transformada su cotidianeidad, y su denomina- pamos con otras manufacturas un punto más osadas, ción, sondeando nuevas posibilidades culinarias, sin que satisfarán a resueltos paladares: un equilibrado y

Bº Enartze s/n. Amorebieta Tel. 94 673 26 50 www.gu-geu.com

Carta 40-60€ (sin vino)

Menús 25-39€€

olvidar los platos que tan merecido prestigio le pro- sápido tartar de langostino y salmón con crema ácida, porcionaron, permitiendo apreciar diferentes prismas el conocido, y no por ello trivial, taco de bacalao con de la gastronomía vizcaína, sin alocadas ínfulas, con huevo asado a baja temperatura y sopa fina de ajo, una transición sosegada y realista. o la sorprendente merluza confitada con salteado de Alberto Vélez Marticorena -a quien hemos seguido en begiaundi, espárragos trigueros y caldo de chipirón. estas páginas por su interesante periplo en restauran- Esta mixtura está igualmente presente en el capítulo tes de primer orden como el Club Náutico del Hotel López de Haro o el Beltz TheBlack del Hotel Dómine- de postres, entre los que destacaría el sobresaliente es el vigente responsable de la cocina del Gu Geu, helado de pan, compota de manzana asada y helado sustentada en un control muy exigente de la materia de vainilla, una refrescante y etérea cuajada rota con prima, agasajándola con precisas y preciosas elabora- crema de yogurt y helado de regaliz o la mouse de ciones, señal de su importante bagaje profesional. La chocolate, natillas de naranja y sorbete de mango. carta que nos muestra es un ejemplo vivo de nues- tras tradiciones guisanderas, desde unas soberbias En la sala, Monika Pujana aúna su agradable atención almejas a la sartén, dotadas de un envidiable punto al comensal con la gran responsabilidad que conlleva de cocción marca de la casa, unas incuestionables alu- ser la encargada de una muy elegida y amplia carta de bias de Gernika con sus sacramentos, pasando por un vinos y licores, mostrando su experiencia en ambas magnifico ejemplar de rodaballo a la plancha o el im- prescindible chuletón de ganado mayor. Otras prepa- labores, dejando al comensal, si cabe, con un mejor raciones descubren una inicial contundencia en boca sabor de boca, después del trato recibido en este res- que posteriormente dejan paso a un sutil abanico de taurante de, no nos cabe la menor duda, muy largo sabores: el lumagorri confitado relleno de verduras, recorrido.

Marzo 2013 Nº 218 Boletín Informativo 13 JoRNadas JaRduNaldiaK

XV. CIClO de JOrnAdAS CArlOS ruÍZ de CArlOS ruÍZ de GOrdeJuelA JArdu- GOrdeJuelA: nAldIen XV. ZIKlOA: un AÑO de lAn erreFOrMA- reFOrMA lABOrAl: ren urte BAt: ¿APlICACIÓn O APlIKAZIOA edO COntrArreFOrMA KOntrArreFOr- JudICIAl? MA JudIZIAlA?

Cristobal Molina, Garbiñe Biurruz y Javier Cortázar

El pasado día 7 de marzo, se celebró en el Salón de Actos Joan den martxoaren 7an, Bizkaiko Abokatuen Bazkune- del Colegio de Abogados de Bizkaia la decimoquinta jorna- ko ekitaldien aretoan, Carlos Ruíz de Gordejuela jardu- da en honor a Carlos Ruíz de Gordejuela. En esta ocasión naldien hamabosgarren edizioa egin zen. Lan-erreforma se analizó la situación actual que estamos viviendo tras un egin zeneti k urtebete igaro deneti k gaur egun bizi dugun año de reforma laboral. egoera aztertu zen jardunaldiotan. La presentación de la jornada la realizó Nazario Oleaga Pá- Jardunaldia Nazario Oleaga Páramo Bazkuneko dekanoak ramo, decano del Colegio, que dio la palabra a Juan Ignacio aurkeztu zuen. Juan Ignacio Marcos Gonzálezi eman zion Marcos González. La intención de esta jornada era ver qué hitza. Jardunaldiaren xedea zen erreformati k urtebete ha pasado tras un año de la reforma, ya que en ocasiones la igaro denean zer gertatu den ikustea; izan ere, batzuetan, aplicación no coincide con lo recogido en la ley. aplikazioa ez dator bat legera bildutakoarekin. En palabras de Juan Ignacio Marcos nos encontramos ante Juan Ignacio Marcosen esanetan, Langileen Estatututi k la reforma más importante desde el Estatuto de los Trabaja- erreformarik garrantzitsuena da. Gaur egun, kaleratze ko-

14 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria dores. Actualmente, los despidos colecti vos, a pesar de ser lekti boak, indibidualak baino gutxiago izan arren, gorantz menos que los individuales, están creciendo. Bien es cierto, egiten ari dira. Egia da EEE gehienak akordioekin egiten que la inmensa mayoría de los ERE-s se hace con acuerdos, direla: 2013ko urtarrilean, %93 akordioekin egin zen. el 93% fueron con acuerdo en enero de 2013. Beste datu batzuk ere eman zituen: otsailean 950.000 Otros datos que ofreció fueron los siguientes: en febrero kontratu sinatu dira estatuan, baina hamar enpresaburu- se han fi rmado 950.000 contratos a nivel estatal, pero so- ti k batek bakarrik du aurreikusita aurten planti lla handi- lamente uno de cada diez em- tzea. Bestalde, 6 milioi pertsona daude langabezian, esta- presarios planea aumentar ti sti ka batzuen arabera 5 milioi diren arren. su planti lla en este año. Por Horrekin batera, “Primeras interpretaciones judiciales su parte el paro ha llegado a de la reforma laboral 2012 ¿aplicación o recreación?” li- la cifra de 6 millones de per- En el libro “Primeras buruaren aurkezpena egin zen. Lanaren egileak, Juan Car- sonas, a pesar que algunas interpretaciones judiciales de la los Benito-Butrón Ochoa, Juan Ignacio Marcos González estadísti cas lo colocan en 5 reforma laboral eta Cristóbal Molina Navarrete jardunaldiko hizlariak izan millones. 2012 ¿aplicación ziren. Por otro lado, se presentó el o recreación?” se Liburuaren laburpenean jasota dagoenez, erreformari lo- libro “Primeras interpretacio- analizan todas las tuta eman diren epai garrantzitsuenak aztertu dira. Ora- nes judiciales de la reforma sentencias de mayor in arteko lehen balantze judizial oso eta xehatua da, eta, laboral 2012 ¿aplicación o incidencia aplicativa beraz, oso erabilgarria izango recreación?” cuyos autores, respecto de la reforma da prakti karako, baita horren Juan Carlos Benito-Butrón inguruko doktrina judizialak Ochoa, Juan Ignacio Marcos autogogoeta egiteko ere. González y Cristóbal Molina “2012ko lan Navarrete, fueron también erreformaren Hau izan zen jardunaldiok le- ponentes de la jornada. lehen interpretazio hen mahai-ingurua: “La fl exibi- judizialak: aplikazioa lidad externa: causas y efectos Tal y como se recoge en el resumen del libro, en el mismo edo kontraerreforma de la exti nción de los contra- se analizan todas las sentencias de mayor incidencia apli- judiziala?” liburuan tos”, José Javier Cortázar Larra- cati va respecto de la reforma. Es el primer balance judicial, erreformari lotuta cochea moderatzailea zela. completo y detallado, que se ofrece, por lo que resultará de eman diren epai gran uti lidad para la prácti ca forense, incluso para la propia garrantzitsuenak Lehenengo hizlaria Garbiñe autorrefl exion de la doctrina judicial al respecto. aztertzen dira Biurrun Mancisidor Euskal Au- tonomia Erkidegoko Auzitegi La primera mesa redonda de la jornada fue “la fl exibilidad Nagusiko Lan arloko Salako externa: causas y efectos de la exti nción de los contratos”, lehendakaria izan zen. Kausa- moderada por José Javier Cortázar Larracochea. litatea eta horren froga azter- La primera de las ponentes fue Garbiñe Biurrun Mancisi- tu zituen, bereziki, ekonomiari, teknikari, antolaketari eta dor, Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior ekoizpenari lotutako kalera tzeetan.

Soluciones integrales de Gestión Documental, Facturación Electrónica y Certificación Digital.

Sistemas Digitales Multifunción.

Fax. Plaza Ibaiondo, 4 – P.Empresarial Ibaiondo 48940 LEIOA Bizkaia Informática Profesional. Tlfl.: +34 94 4425216 · Fax:+34 94 4425843 e-mail: [email protected] Marzo 2013 nº 218 Boletín Informativo Gestores Documentales. www.selzur.com 15 Jornadas JARDUNALDIAK

de Justicia de la Comunidad Autónoma Vasca, quien analizó Hitzaldiaren hasieran, magistra- la causalidad y su prueba, en especial, en los despidos eco- tuak Manu Álvarezen artikulu bat nómicos, técnicos, organizativos y de producción. idatzi zuen, aurtengo otsailaren Arrazoizkotasuna 24an El Correo egunkarian ate- La Magistrada comenzó su ponencia leyendo un artículo de proportzionaltasun ra zena. Artikulu horretan, lan- printzipioari Manu Álvarez, escrito el día 24 de febrero de este año en erreformaren osteko gaur egungo dagokio, baina, El Correo, el cuál recogía datos y opiniones cuestionables egoeraren datuak eta iritziak jaso batzuetan, sobre la situación actual tras la reforma laboral. Además, la zituen. Horrez gain, hizlariak datu egokitasun ponente apuntó como dato que la Exposición de Motivos gisa gehitu zuen Legearen eta printzipioarekin de la Ley y del Real Decreto es idéntica, incluso en la cifra Errege Dekretuaren zioen azalpe- nahasten da del paro, a pesar de ser el primero de febrero y el segundo nak berdinak direla, baita langa- de julio. beziaren zifrari dagokionez ere, lehenengoa otsailekoa eta biga- rrena uztailekoa izan arren. Erreformak egitate zehatzak baloratu nahi ditu. Kalera­ tzeen xedea edo funtzionaltasuna desagertu da, eta hori Langileen Estatutuaren 51. artikuluan ikus daiteke. 1996. eta 2010. urteetan, Auzitegi Gorenak esparru ho- rretan hogeita hamar epai baino ez zituen eman. 2010. urtetik aurrera, hirurogei bat eman ditu, eta horietako batzuetan proportzionaltasun edo arrazionaltasun printzi- pioa aplikatu da. Froga-zamari dagokionez, enpresak egin behar du, eta ez da eskatzen galerak egotea; nahikoa da sarrerek behera egitea. Horrela ikusten da arrazionaltasuna desagertu egin dela eta hori aplikatzea ezinezkoa da, ezin baita eba- tzi balorazio bat egin gabe. Hori dela eta, bete gabe uzten dira Espainiak hartutako nazioarteko konpromisoak (LA- NEren 158. art.), Konstituzioa (38 eta 35.1 art.) eta Kode Zibila (6.4 eta 7.2). Zaila da galerak justifikatzea aurreikusteko modukoak di- Javier Cortázar, El espíritu de la reforma es ceñirse a la valoración de hechos renean; izan ere, enpresak dituen datu hipotetikoen eta Garbiñe Biurrun y concretos. Desaparece la finalidad o funcionalidad de los enpresak etorkizunean izango duen egoeraren arabe- Cristobal Molina despidos y esto se ve reflejado en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores. Durante el año 1996 y 2010 el Tribunal Supremo apenas dictó treinta sentencias en este ámbito. A partir del año 2010 ha llegado a dictar unas sesenta y en alguna de ellas La razonabilidad es se ha aplicado el principio de un juicio inherente proporcionalidad o razonabi- al principio de lidad. proporcionalidad, pero en ocasiones En lo que se refiere a la carga éste se confunde de la prueba, ésta recae so- con el principio de bre la empresa y no se exige oportunidad que haya pérdidas, si no que es suficiente con una bajada de los ingresos. Con ello se aprecia que la razonabilidad ha desaparecido y esto es de imposible aplicación, ya que no se puede resolver sin hacer una valoración. Esto lleva al incumplimiento tanto de los compromisos internacionales adquiridos por España (art. 158 de la OIT), así como de la Constitución (arts. 38 y 35,1) y del Código Civil (arts. 6,4 y 7,2). Begoña de Frutos

16 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria Es difícil justificar las pérdidas cuando éstas son previsi- rakoak dira. Antolaketa-arrazoiei dagokienez, hori ere ez bles, ya que dependen de da kaleratzeko arrazoi zuzena, enpresan osagai berriak datos hipotéticos que tiene sartzeak beti ez baitakar langileak kanporatu beharra. la empresa y de la situación Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiko Salak iaz que vivirá la misma en un fu- La sentencia del 25 de bi epai eman zituen, urtarrilaren 20an eta abenduaren turo. Respecto de las causas febrero del presente 18an. Horietan arrazoizkotasun loturaren ideia jaso zen. organizativas, tampoco nos año de la Audiencia encontramos ante una causa Nacional, considera Bigarren hizlaria Cristóbal Molina Navarrete Jaengo La- directa de despido, puesto ilegal la negociación neko eta Gizarte Segurantzako Zuzenbideko katedraduna que la introducción de nuevos separada por centros izan zen. Gai hau jorratu zuen: “Un año de aplicación de elementos en la empresa no y declara en dicho la reforma a los despidos colectivos: principales claves y siempre tiene que llevar apa- supuesto la nulidad de resumen jurisprudencial”. rejada el hecho de tener que los despidos, por la Hizlariaren esanetan, Lan arloko sala guztiek ez dituzte prescindir del personal. nulidad del periodo de irizpide berberak. Arrazoizkotasuna proportzionaltasun La Sala del Tribunal Superior consultas printzipioari dagokio, baina, batzuetan, egokitasun prin- del País Vasco dictó el año tzipioarekin nahasten da. pasado dos sentencias, una Kaleratze kolektiboak oinarri con fecha 20 de enero y otra hartuta, Auzitegi Gorenaren con fecha 18 de diciembre, en 2012ko uztaileko epai bat ai- dónde se recogía la idea de la conexión de racionabilidad. Aurtengo otsailaren patu zuen (erreforma aplikatu El segundo ponente fue Cristóbal Molina Navarrete, Cate- 25eko Auzitegi baino lehenagokoa). Epai ho- drático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de Jaén. Nazionaleko rretan jaso zen zein kaleratze El tema que trató fue el siguiente: un año de aplicación de epaiaren arabera, mota hartzen den kaleratze ko- la reforma a los despidos colectivos: principales claves y re- legez kanpokoa da lektibo moduan. sumen jurisprudencial. zentroka bereizitako Kontraesanak daude, adibidez En palabras del ponente, las diferentes Salas de lo Social no negoziazioa, eta kasu Auzitegi Nazionalean. 75/12 comparten los mismos criterios. La razonabilidad es un jui- horretan, kaleratzeen epaiaren arabera, EEErako cio inherente al principio de proporcionalidad, pero en oca- deuseztasuna ezarri baimen judiziala eskatu arren, siones éste se confunde con el principio de oportunidad. du, kontsulta-aldiaren erreformaren ostean, eska dai- deuseztasuna teke enpersak arrazoi berriak Centrándose en los despidos colectivos, trajo a colación dela bide alegatzea lege-iruzurra izan ez una sentencia del Tribunal Supremo, de julio del 2012 (an- dadin. Hala ere, Sala horrek, tes de la aplicación de la reforma) en el que se recoge qué enpresa talde baten kasuan, tipo de despidos computan por despido colectivo. enpresa jakin batek aurkez- Hay contradicciones, por ejemplo en la Audiencia Nacional. tutako EEE bat baztertu zuen, En la sentencia 75/12 se estipula que a pesar de haberse eta geroago, enpresa-taldeak aurkeztutako EEE onartu

Público que asistió a la jornada

Marzo 2013 Nº 218 Boletín Informativo 17 Jornadas JARDUNALDIAK

Begoña de Frutos, Rosa Mª Asín y Juan Carlos Benito-Butrón

pedido autorización judicial para el ERE, tras la reforma, es zuen (enpresa-errealitate bera izan arren). exigible que la empresa alegue nuevas razones para que no Oinarrizko eskubideak urratzearen kasuan, EAEANk sin- se de un fraude de ley. Sin embargo, la misma Sala, en una dikatu-askatasunari eta greba-eskubi- caso de grupo de empresas, rechazó un ERE presentado por deari dagokion epaiak eman ditu. una concreta empresa y más tarde aceptó el ERE que pre- Kasu honetan, hainbat irizpide hartu sentó el grupo empresarial (aún siendo la misma realidad dira kontuan, hala nola sindikatuko empresarial). Epaileak ez afiliatuen kopurua. Arrazoi hori beste du enpresa- En el caso de la vulneración de derechos fundamentales, el auzitegi batzuetan ez da kontuan har- estrategiari TSJPV ha dictado sentencias referidas a la libertad sindical y tu, hala nola Galiziako ANn.. buruzko judizio el derecho a la huelga. En este caso se han tenido en cuen- ekonomikorik Arratsaldeko bigarren mahai-ingurua ta criterios como el número de afiliados al sindicato, causa egin behar, barne malgutasunari buruzkoa izan que no han tenido en consideración en otros tribunales hau da, ez du zen, zehatz esanda, enplegua sun­ como el TSJ de Galicia por ejemplo. egokitasun tsitzea saihesteko neurriari buruzkoa. La segunda mesa redonda de la tarde trató sobre la flexibi- judizioa erabili Oraingoan, moderatzailea Rosa Mª lidad interna, concretamente sobre las medidas para evitar behar Asín Caño izan zen. la destrucción del empleo. En esta ocasión la moderadora Begoña de Frutos Quintana aboka- fue Rosa Mª Asín Caño. tua hurrengo hizlaria izan zen. Hauek aztertu zituen: kontsulta-aldiak mu- Begoña de Frutos Quintana, abogada, fue la siguiente po- gikortasun geografikoaren prozedure- nente. Analizó el periodo de consultas en los procedimien- tan; funtsezko aldaketa; hitzarmena ez aplikatzea; kontra- tos de movilidad geográfica; tuak etetea; lanaldia murriztea eta kaleratze kolektiboa. modificación sustancial; inaplicación del convenio; 2013ko otsailaren 25eko ANko epaiaren arabera (kalera­ suspensión de contratos; El juez no debe hacer tze kolektiboari buruzkoa, Portland kasua), nahitaezkoa da reducción de jornada y des- un juicio económico negoziazio-batzorde bateratua eratzea, ukitutako lantoki pido colectivo. sobre la estrategia guztietako ordezkariak dituena. Legez kanpokotzat jotzen du zentroka bereizitako negoziazioa, eta kasu horretan, Según la Sentencia de la AN empresarial, es decir, no debe hacer uso del kaleratzeen deuseztasuna ezarri du, kontsulta-aldiaren del 25 de febrero de 2013 deuseztasuna dela bide. (relativa al despido colec- juicio de oportunidad tivo, caso Portland) resulta Emandako dokumentazioak osatua eta zabala izan behar obligatorio constituir una du; Enpresa Batzordearen esku jarri behar da berak eska- comisión negociadora con- tutako dokumentazio guztia, betiere, enpresari ondorio junta, representativa de to- kaltegarria eragiten ez bazaio. Bestalde, ezinbestekoa da arrazoiei buruz hitz egitea, zehatz esanda, ondorioak dos los centros de trabajo afectados. Considera ilegal la ne- saihesteko edo gutxitzeko aukerari buruz, eta ondorioak gociación separada por centros y declara en dicho supuesto arintzeko neurriak zein izango liratekeen ikustea. la nulidad de los despidos, por la nulidad del periodo de consultas. Fede ona egon behar da beti, hau da, jarrera ireki eta

18 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria La documentación aportada tiene que ser completa y am- elkarrizketari irekia izan behar da bileretan; proposame- plia; deberá ponerse en manos del Comité de Empresa toda nak entzun, baloratu eta erantzun behar da. Bi alderdiek la documentación que éste solicite, siempre que no cause izan behar dute fede ona. Sindikatu-estrategiarengatik un efecto perjudicial a la empresa. Por su parte, es también alderdi bat bileretara ez joateak ez du kontsulta-aldia ba- imprescindible hablar sobre las causas, concretamente liorik gabe utziko. sobre la posibilidad de evitar o disminuir sus efectos y ver Amaitzeko, nahitaezkoa da cuáles serían las medidas para atenuar las consecuencias. bileran esandakoa aktan jaso­ En todo momento debe haber buena fe, es decir, hay que tzea. Ahal izanez gero, guztiek sinatu beharko lukete. Bestela, mostrar una actitud abierta y dialogante en las reuniones; Corrugados beste aukera bat grabatzea da. escuchando las propuestas, valorándolas y contestándolas. Azpeitiari buruzko La buena fe es necesaria para ambas partes; el hecho de epaia, 2012ko Hori kontsulta egin dela jakite- que por estrategia sindical una parte no se presente a las abenduaren ko froga da. reuniones no invalidará el periodo de consultas. 12koa, irakurtzea Jardunaldiko laugarren hizla- ezinbestekoa Por último, es obligatorio recoger lo que se ha dicho en la ria Juan Carlos Benito-Butrón da kaleratze reunión en Acta. Si es posible todos deberían de firmarlo, Ochoa EAEANko Lan arloko Sa- kolektiboetan sino, la otra opción es la grabación. Ésta será la prueba de lako magistratua izan zen. Erre- fede ona zer den formaren ostean, giltzarri nagu- que ha existido la consulta. ulertzeko siei buruzko analisia eta barne El cuarto ponente de la jornada fue Juan Carlos Benito- malgutasunaren arloko jurispru- Butrón Ochoa, Magistrado de la Sala de lo Social del TSJPV dentzia-laburpena egin zituen. quien realizó un análisis sobre las Hizlariaren esanetan, auzitegiek principales claves y un resumen ju- berrikuntzak trebetasun maila desberdinekin aplikatzen risprudencial en materia de flexibi- dituzte. Edonola ere, aldaketak justifikatzen dituzten arra- lidad interna tras la reforma. La sentencia zoiak egiaztatu behar dira. de Corrugados En palabras del ponente las nove- Epaileak ez du enpresa-estrategiari buruzko judizio eko- Azpeitia, del 12 dades son aplicadas con mayor o nomikorik egin behar, hau da, ez du egokitasun judizioa de diciembre de menor acierto por los Tribunales. erabili behar. En todo caso deben acreditarse las 2012, resulta de causas que justifiquen las modifi- obligada lectura Sailkapenari eta mugikortasun funtzionalari dagokienez caciones. para entender eta kategoria ordezteari eta banaketei buruz, oro har, lo que debe auzitegiek ez dute gauza handirik esan. El juez no debe hacer un juicio eco- considerarse nómico sobre la estrategia empre- buena fe en Bestalde, Auzitegi Nazionalak konstituzioaurkakotasun sarial, es decir, no debe hacer uso los despidos arazoa planteatu zuen joan den martxoaren 1ean, Cetarsa del juicio de oportunidad. colectivos kasuan abenduko aparteko ordainsaria kentzeari buruz. Respecto de la clasificación y mo- Jardunaldiko azken mahai-inguruan Jesús Ignacio Orbea vilidad funcional, así como de las López izan zen moderatzailea. Arlo horretako akzio judi- zialen gaia jorratu zuen. sustituciones de categoría y las distribuciones no ha habido, en general, muchos pronun- Alberto Abasolok kaleratzeak aurkaratzeko akzio indibi- ciamientos por parte de los Tribunales. dualak azaldu zituen.

Alberto Abasolo, Juan Ignacio Marcos y Jesús Ignacio Orbea

Marzo 2013 Nº 218 Boletín Informativo 19 Jornadas JARDUNALDIAK

Por otro lado, la Audiencia Nacional ha planteado una cues- Kaleratzea idatziz jakinarazi behar da. Edonola ere, arra- tión de inconstitucionalidad, el pasado día 1 de marzo, so- zoia zentzuzko eta behar den besteko moduan zehaztu be- bre la supresión de la paga de diciembre en el caso Cetarsa. har da, langileak bere burua defendatu ahal izateko. Kale- ratze-gutunaren kopia langileen ordezkariari eman behar La última mesa redonda de la jornada, moderada por Jesús zaio langileari jakinarazten zaion unean. Gutuna ematea Ignacio Orbea López, abordó el tema de las acciones judi- ciales en la materia. aldi berekoa izan behar da jakinarazpenaren unean, ez on- doreen datan. Alberto Abasolo Abasolo explicó las acciones individuales de impugnación de los despidos. Espedientea amaitzean (akordioarekin edo akordiorik gabe), kaleratze-gutunak bete behar dituen betekizunak El despido debe comunicarse por escrito. En todo caso debe concretarse la causa de forma cabal y suficiente para que el trabajador pueda defenderse. La copia de esta carta Cristobal Molina y Garbiñe Biurrun de despido debe también entregarse al representante de los trabajadores en el momento en que se le notifica al tra- bajador. La entrega ha de ser simultánea en el momento de la notificación, no en la fecha de efecto. Los requisitos que debe cumplir la carta de despido, una vez que finaliza el expediente (con o sin acuerdo), se reco- gen en el Estatuto de los Trabajadores (arts. 51,4 y 53,1) y en el Real Decreto 1485/12 (arts. 12 y 14). Cuando en la carta de despido se recoge que la empresa paga el 40% de la indemnización, en palabras del ponente, al FOGASA le corresponderá pagar 8 días. Según el artículo 124 de la Ley Reguladora de la Jurisdic- ción Social, los trabajadores tienen, de forma individual, la Rosa Mª Asín y acción para impugnar el despido en el caso de los despidos Juan Carlos colectivos, haya o no habido acuerdo e independientemen- Benito-Butrón te de que se hayan reunido o no con los representantes de Langileen Estatutuan (51.4 eta 53.1 art.) eta 1485/12 Erre- ge Dekretuan (12 eta 14. art.) jasota daude. Kaleratze-gutunean jasotzen denean enpresak kalte- ordainaren %40 ordaintzen duela, hizlariaren esanetan, Soldatak Bermatzeko Funtsak 8 egun ordaindu beharko lituzke. Lan arloko Jurisdikzioari buruzko Legearen 124, artikulua- ren arabera, langileek, banaka, kaleratzea aurkaratzeko akzioa egikaritu dezakete kaleratze kolektiboen kasuan, akordioa egon zein ez, eta enpresako ordezkariekin bildu zein ez. Demanda indibiduala ez litzateke jarri beharko ka- leratze kolektiboari buruzko epaiaren berri izan arte. Ho- rretarako 15 eguneko epea dago. Era berean, posible da enpresan haien zerbitzuak ematen geratzen diren beste langile batzuk demandatzea, deman- datzaileak eskubide hobea duela pentsatzen delako. la empresa. No debería interponerse la demanda individual Kaleratze kolektiboen kasuan fede onaren gaia berriro ez hasta conocerse la sentencia sobre el despido colectivo, ha- errepikatzeko, Corrugados Azpeitiaren epaia gomendatu biendo un plazo de 15 días para ello. zuen, 2012ko abenduaren 12koa, EAEANk emandakoa. Es posible también demandar a otros trabajadores que se Amaitzeko, Juan Ignacio Marcos Gonzálezek hartu zuen quedan a prestar sus servicios en la empresa, por conside- hitza, epaiaren betearazpena aztertzeko, batez ere, kale- rar que el demandante tiene un mejor derecho. ratze kolektiboen kasuan. Para no volver a repetirse en la cuestión de la buena fe en Hizlariak gogorarazi zuen martxoaren 13an Auzitegi Go- caso de despidos colectivos, recomendó la sentencia de Co- renaren lehenengo osoko bilkura egingo dela, lehenengo rrugados Azpeitia, del 12 de diciembre de 2012 dictamina- kaleratze kolektiboari buruzko ebazpena emateko. Kale- da por el TSJPV. ratze kolektibo guztiak banatzea erabaki dute, magistratu

20 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria Por último tomó la palabra Juan Ignacio Marcos González guztiek horrelakoren bat izan dezaten eta kaleratze kole- para analizar la ejecución de la sentencia, en especial de los ktiboetan espezializatutako magistraturik egon ez dadin. despidos colectivos. Osoko bilkurak beharrezko batzar guztiak egingo ditu iriz- El ponente recordó que el día 13 de marzo se celebrará la pideak zehazteko. primera reunión del pleno del Tribunal Supremo para resol- ver sobre el primer despido colectivo. Han decidido hacer Kataluniako ANren osoko bilkuraren akordio batek eta ar- un reparto de todos los despidos colectivos para que toque loko zenbait adituk ezarritakoaren arabera, arlo horretako a todos los magistrados y no exista ningún magistrado es- epaiak deklaratiboak dira, eta geroago argitu beharko dira pecialista en despidos colectivos. Van a hacer tantas reuniones de prozedura indibidual batean. Hizlariaren ideia beste bat pleno como sean necesarias para da. adoptar los criterios. En contra de lo Betearazletzat jo ez den deuseztatze-epai baten ostean Un acuerdo del pleno del TSJ de expresado por el sortzen diren ondorioei dagokienez, garrantzitsua da Cataluña, a la vez que diversos Ministro de Justicia, expertos en la materia, defienden la Asociación de la 2012ko uztailaren 27ko Auzitegi Nazionalaren epaia. Ho- que las sentencias de este ámbi- Magistratura nunca rretan jaso da, kaleratze kolektiboari buruz epai deklarati- to son declarativas y que más ha establecido la bo huts bat eman daitekeen arren, kaleratze kolektiboaren tarde tendrán que dilucidarse en tasa judicial prozedura ez dela egokia, epaia un procedimiento individual. No comparte la misma idea el po- akzio biziei buruzkoa soilik izan nente. baitaiteke (kasu honetan, liki- Betearazletzat Respecto a las consecuencias que jo ez den dazioak sinatu ziren eta ez zen se producen tras una sentencia de nulidad que no haya deuseztatze-epai modu indibidualean aurkaratu). sido declarada ejecutiva, es importante la sentencia de la baten ondorioei Epaian irteera bat onartzen da, AN del 27 de julio del 2012. En ella se recoge que, aunque dagokienez, kalte-ordainak erreklamatzea solamente se pueda dictar una sentencia puramente de- garrantzitsua da clarativa respecto del despido colectivo, el procedimiento 2012ko uztailaren deuseztzat hartu den kaleratze de despido colectivo es inadecuado ya que ésta solamente 27ko Auzitegi kolektiboa egon denean, hau se puede referir a acciones vivas (en este caso, se suscri- Nazionalaren epaia da, akzio bizia duena kaleratzea- bieron los finiquitos y no impugnaron individualmente). La ren ostetik joango da, eta akzioa sentencia reconoce una salida como reclamación de daños y perjuicios si ha habido un despido colectivo que ha decla- hilda duenak kalteen akzioa rado la nulidad, es decir, el que tiene la acción viva irá por dauka, kaleratzearen deusezta- despido y al que le haya muerto la acción tiene la acción de suna ezarri delako. daños por haberse declarado la nulidad del despido. Epai berean ezarri da ez dagoela gauza epaiturik, akzio La misma sentencia dictamina que no existe cosa juzgada, ya que estamos ante acciones distintas y legitimadas por desberdinak baitira eta aktore desberdinek legitimatu bai- actores distintos, por lo que no se da la triple identidad. tituzte. Hori dela eta, ez dago berdintasun hirukoitzik.

Juan Ignacio Marcos, Alberto Abasolo y Jesús Ignacio Orbea

Marzo 2013 Nº 218 Boletín Informativo 21 BiBliotEca colEGial BazKuNEKo liBuRutEGia

ENTRE LOS LIBROS ADQUIRIDOS EL PASADO MES POR LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO DESTACAMOS LOS SIGUIENTES:

lA eJeCuCIÓn ArAnZAdI CueStIOneS HIPOteCArIA. reSPOnSABIlIdAd PrÁCtICAS SOBre AnÁlISIS, CIVIl. dOCtrInA, lA VÍA de APreMIO PrOCedIMIentO, JurISPrudenCIA, en el PrOCeSO de eJeCuCIÓn Y rÉGIMen leGAl Y eJeCuCIÓn CIVIl FOrMulArIOS FOrMulArIOS

Alberto Martí nez Francisco José Javier Muro de Santos Sospreda Navas Insausti La Ley Aranzadi Aranzadi

La bibliografí a sobre la ejecución civil es La fi nalidad principal de esta obra es La responsabilidad civil es uno de los ins- extensa y los manuales dedicados a la la de dar una visión prácti ca de los ti tutos jurídicos de mayor peso específi co materia son numerosos. Pese a ello, no procesos de ejecución hipotecaria, a actual. Un elevado porcentaje de los con- han disminuido los interrogantes que cuyo efecto se analiza la legislación fl ictos que ocupan a nuestros tribunales de no encuentran solución en la doctrina, sustanti va más relevante y la legislación justi cia traen causa de aquella. La sociedad lo que provoca múlti ples criterios en la procesal. En especial, se realiza ha tomado conciencia de sus derechos. prácti ca y posturas contradictorias. La un análisis amplio de los aspectos El incremento de la cultura y educación, ejecución del desahucio, la valoración de sustanti vos del derecho real de hipoteca ha infl uido en la sensibilización de la so- un bien inmueble, la subasta, el recurso en el primer capítulo de la obra, el cual ciedad. El ciudadano ha perdido el temor de revisión o, la ejecución hipotecaria es necesario para entrar en el estudio reverencial a reclamar sus derechos. contra los fi adores, son aspectos del de los aspectos procesales relati vos proceso de ejecución —entre otros al derecho de hipoteca. Se analizan El objeti vo de la obra es servir de efi caz muchos— que plantean más de un además, las medidas de protección más herramienta de consulta rápida. Con ella problema a abogados, procuradores y a intensas para el deudor hipotecario en se pretende facilitar a los juristas un pron- los órganos judiciales y para salvar esas la actual coyuntura económica de crisis to hallazgo de la jurisprudencia selecciona- dudas, se combina el criterio del autor -destacando el reciente RDL 27/2012, da y sistemati zada que se ha dictado sobre y los Acuerdos de Juntas de Jueces y de de 15 de noviembre que introduce los diversos ámbitos de la responsabilidad Secretarios Judiciales, con las resolu- medidas con la fi nalidad de reforzar la civil. Una vez localizada, podrán ampliar ciones del Tribunal Supremo y de las protección a los deudores hipotecarios su estudio con la lectura completa de las AudienciasProvinciales. en el caso de ejecución por impago sentencias que mejor se cohonestan con del crédito- y el código de buenas su caso concreto. El manual se ha adaptado a la reforma prácti cas al que, voluntariamente, procesal para la implantación de la podrán adherirse las enti dades de Cada apartado de que se componen los ofi cina judicial (Ley 13/2009), a las mo- crédito y demás enti dades que, de diversos capítulos se completa con una difi caciones en la subasta (RDL 8/2011) manera profesional, realizan la acti vidad selección de breves artí culos doctrinales y a las leyes de agilización procesal (Ley de concesión de préstamos o créditos sobre la materia objeto de análisis. A ella 37/2011) y de mediación en asuntos hipotecarios. Todo ello con un análisis le sigue información sobre la legislación civiles y mercanti les (Ley 5/2012). riguroso de la prácti ca de los procesos aplicable, una guía bibliográfi ca, y unos de ejecución hipotecaria, lo que supone formularios, que ayudan y orientan en que los disti ntos comentarios están el trabajo diario y apresurado de los asentados en un estudio doctrinal y despachos. jurisprudencial.

22 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria BiBliotEca colEGial BazKuNEKo liBuRutEGia

OTROS LIBROS ADQUIRIDOS POR LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO

La regulación del despido en Europa: régimen La prevención y erradicación de la violencia DERECHO formal y efecti vidad prácti ,ca Cruz Villalón, de género: un estudio multi disciplinar y fo- ADMINISTRATIVO Jesús (ed. lit.) Tirant lo Blanch (Valencia) rense, Martí nez García, Elena (dir.); (otros) El ¨mobbing¨ en las administraciones públicas: Aranzadi (Cizur Menor) cómo prevenirlo y sancionarlo (actualizado con El diseño comunitario: estudios sobre el Re- la Ley 36/2011, reguladora de la jurisdicción so- glamento (CE) num. 6/2002, García Vidal, Án- La dogmati ca penal sobre el asfalto: un enfo- cial y los recientes protocolos de gesti ón pre- gel (coord.), (otros) Aranzadi (Cizur Menor) que prácti co de los delitos contra la seguridad venti va del acoso laboral, Marcos González, vial, Aguero Ramón - Llin, Elena; (otros) Coma- Derecho de la Unión Europea para empresa- res (Granada) Juan Ignacio (coord.), Molina Navarrete, Cristó- rios, Guillem Carrau, Javier Tirant lo Blanch bal (coord.), (otros) Aranzadi (Cizur Menor) (Valencia) Violencia de género y derecho del trabajo: es- Observatorio de políti cas ambientales 2012, tudios actuales sobre puntos críti cos, Mella Últi mas tendencias en la jurisprudencia del Méndez, Lourdes (dir.); (otros) La Ley (Madrid) López Ramón, Fernando (coord.), (otros) Aran- tribunal de justi cia de la Unión Europea = re- zadi (Cizur Menor) cent trends in the case law of the Court of La revisión casacional de la prueba en el con- Justi ce of the European Union (2008 - 2011), DERECHO PROCESAL tencioso – administrati vo,Betancor, Andres Diez - Hochleitner, Javier (coord.), (otros) La Ley (Madrid) Mediación en asuntos civiles y mercanti les: Civitas (Cizur Menor) comentarios a la Ley 5/2012, García Villaluen- Manual de derecho sanitario, Corbella i Duch, ga, Leti cia (dir.); (otros) Reus (Madrid) Josep Atelier (Barcelona) DERECHO LABORAL La adhesión a los recursos de apelación y ca- Memento experto sectores regulados: I. Prevención de riesgos laborales: instrumen- sación en el proceso penal, Ruíz Moreno, José Energía, II. Transporte, III. Telecumunicaiones tos de aplicación, Alfonso Mellado, Carlos L. Mª Aranzadi (Cizur Menor) (coord.), (otros) Tirant lo Blanch (Valencia) y Comunicación Audiovisual, IV. Servicios La acción de cesación como medio para la Postales, Juego y Denominación de Origen, V. Instrumentos de compensación del daño de- protección de consumidores y usuarios, Ariza Seguridad Privada, Servicios Farmacéuti cos y rivado de accidente de trabajo y enfermedad Colmenarjo, Mª Jesús Aranzadi (Cizur Menor) Servicios Funerarios, Vega Labella, José Igna- profesional, Ginés i Fabrellas, Anna La Ley cio (dir. y coord.), Melón Muñoz, Alfonso (dir. y (Madrid) Manual de actuaciones en sala: técnicas prác- coord.), (otros) Francis Lefebvre (Madrid) ti cas del proceso civil, Pujol Capilla, Purifi ca- Comentarios a la ley de empleo, Valdés Dal - ción La Ley (Madrid) Los menores extranjeros no acompañados en Re, Fernando (dir.), Sobrino González, Gemma los sistemas de protección de la infancia de Mª (dir.) La Ley (Madrid) Incapacitación, tribunales y esterilización de las comunidades autónomas, Cabedo Mallol, disminuidos psíquicos, Cucarella Galiana, Luis Vicente (coord.), (otros) Tirant lo Blanch (Va- Formularios prácti cos social 2013, Fernández Andres La Ley (Madrid) lencia) Álvarez, Mª Victoria, (otros) Francis Lefebvre (Madrid) Cuesti ones prácti cas sobre la vía de apremio Legislación deporti va, Millán Garrido, Antonio en el proceso de ejecución civil: adaptado a la Reus (Madrid) Ley 37/2011, de agilización procesal, y al Real Decreto Ley 8/2011, de medidas de apoyo a La responsabilidad patrimonial por el funciona- DERECHO MERCANTIL Presupuestos de la responsabilidad de los ad- los deudores hipotecarios, Martí nez de San- miento de la administración de justi cia, Manza- tos, Alberto La Ley (Madrid) nares Samaniego, José Luis La Ley (Madrid) ministradores concursales, Díaz Echegaray, José Luis Aranzadi (Cizur Menor) Aspectos fundamentales de derecho procesal El incidente concursal, Marina Coll, Rocio; Ca- civil, Banacloche Palao, Julio; Cubillo López, DERECHO CIVIL denas de Gea, Catalina Ley 57 (Málaga) Ignacio José La Ley (Madrid) La condonación de la deuda, Blasco Gasco, Probáti ca penal: la prueba de los delitos con- Francisco de P. Reus (Madrid) En torno a la reforma concursal: congreso concursal y mercanti ,l (Salamanca 2012) Alcá- tra la Administración de Justi cia, Miranda La maternidad subrogada: estudio ante un zar García, Miguel Ángel, (otros) Civitas (Cizur Vázquez, Carlos de (coord.); Rillo Peralta, Ele- reto normati vo, Vela Sánchez, Antonio J. Co- Menor) na; (otros) La Ley (Madrid) mares (Granada) Protocolo concursal, Muñoz Paredes, Alfonso Liti gios civiles en ti empos de crisis: especial Obligaciones de los cónyuges tras el divorcio Colegio de Abogados (Oviedo) consideración a la confl icti vidad en el ámbito o la separación: hipoteca sobre la vivienda inmobiliario, Guti érrez Alonso, Diego Bosch familiar, pensión alimenti cia y pensión com- La comercialización de Swaps de ti pos de in- (Barcelona) pensatoria, Rodríguez Martí nez, Mª Eugenia terés por las enti dades de crédito: estudio de Tecnos (Madrid) la jurisprudencia de las Audiencias Provincia- les, Mercadal Vidal, Francisco; Hernández FILOSOFÍA Y DEONTOLOGÍA Culpa exclusiva de la vícti ma en los acciden- Paulsen, Gabriel Bosch (Barcelona) tes de circulación, Dios de Dios, Miguel Ángel Manual prácti co del abogado: estrategias y de La Ley (Madrid) Manual operati vo del concurso de acreedo- tácti cas procesales, Barberan Molina, Pascual res: guía prácti ca para la Administración Con- Tecnos (Madrid) Responsabilidad civil: Doctrina, Jurispruden- cursal y otros operadores juridico - económi- cia, Régimen Legal y Formularios, Muro Insaus- cos (adaptado a la Ley 38/2011, de reforma de El trabajo profesional de los abogados, Blasco ti , Javier (dir.), (otros) Aranzadi (Cizur Menor) la Ley Concursal), Soler López, Carlos José; Pellicer, Ángel (coord.); (otros) Tirant lo Blanch Carcel García, Florenti na Josefa Aranzadi (Cizur (Valencia) DERECHO Menor) FISCAL-TRIBUTARIO Memento experto contabilidad para aboga- HIPOTECARIO dos, Juega Cuesta, Ramon Francis Lefebvre La ejecución hipotecaria: análisis, procedi- La responsabilidad de los administradores de (Madrid) miento, ejecución y formularios, Sospedra las personas jurídicas en la nueva Ley General Navas, Francisco José (dir..); (otros) Civitas (Ci- Tributaria, Álvarez Martí nez, Joaquín Aranzadi Manual de ordenación comercial, Blázquez zur Menor) (Cizur Menor) Alonso, Noemi La Ley (Madrid) OTROS DERECHO DERECHO PENAL INTERNACIONAL Diccionario jurídico fi nanciero, Pardo Gato, Nuevos retos en la lucha contra la trata de José Ricardo Aranzadi (Cizur Menor) Las reglas de Rott erdam y la prácti ca comer- personas con fi nes de explotación sexual: un cial internacional, Illescas Orti z, Rafael (dir.), enfoque interdisciplinar, Lara Aguado, Ánge- Alba Fernández, Manuel (dir.) Civitas (Cizur les (dir.); (otros) Civitas (Cizur Menor) Menor)

Marzo 2013 nº 218 Boletín Informativo 23 NoVEdadEs lEGislatiVas

mutuo acuerdo o inicio de una parte con De forma complementaria, se establece dereCHO FISCAl el consentimiento de la otra. B) Inter- un marco fiscal más favorable para el posición de la demanda de ejecución de autónomo que inicia una actividad em- Norma Foral 13/2012, de 27 de laudos dictados por las Juntas Arbitrales prendedora con el objetivo de incentivar diciembre de la Diputación Foral de de Consumo. C) Acciones en interés de la la creación de empresas y reducir la carga Gipuzkoa, por la que se aprueban de- masa del concurso y previa autorización impositiva durante los primeros años de terminadas modifi caciones tributarias. del Juez de lo Mercantil. D) Procedimien- ejercicio de una actividad. (BOPV 25-2-13). tos de división judicial de patrimonio sin oposición o controversia sobre la inclusión En el Impuesto sobre Sociedades, se Norma Foral 1/2013, de 7 de febrero, o exclusión de bienes. establece un tipo de gravamen del 15 por de Presupuestos Generales del Terri- ciento para los primeros 300.000 euros de torio Histórico de Bizkaia para el año Exención del 60% en los recursos de base imponible, y del 20 por ciento para 2013. (BOB 11-2-13). apelación y casación para los funcionarios el exceso sobre dicho importe, aplicable el públicos que actúen en defensa de sus primer período impositivo en que la base Entre las medidas de carácter tributarias derechos estatutarios. imponible de las entidades resulta positiva incluidas en esta NF destaca la actuali- y en el período impositivo siguiente a este. zación en el IRPF de la tarifa aplicable a Cuando el recurso contencioso adminis- la base imponible general, así como las trativo se interponga contra la resolución En consonancia con lo anterior, en el IRPF, cuantías de diversas deducciones y de la sancionadora, el importe de la tasa no se establece una nueva reducción del 20 reducción por tributación conjunta. podrá superar el 50% de la sanción. por ciento sobre los rendimientos netos de la actividad económica obtenidos por Por lo que se refiere a las tasas y precios Para determinar la cuota tributaria de los contribuyentes que hubieran iniciado públicos, se actualizan al 2 por 100 los la tasa, se establece una escala para el ejercicio de una actividad económica, tipos de cuantía fija de los citados ingresos personas jurídicas y un tipo del 0,10 % con aplicable en el primer período impositivo de la Diputación foral de Bizkaia, excepto el límite de 2.000 euros para personas en que el rendimiento neto resulte positivo las tasas y precios públicos que se hayan físicas. y en el período impositivo siguiente a creado o actualizado específicamente por este y se suprime el límite actualmente normas dictadas en el año 2012 y aquéllas Cuando la administración demandada en aplicable a la exención de las prestaciones cuyas especiales características de gestión vía administrativa reconozca totalmente por desempleo en la modalidad de pago hacen aconsejable su mantenimiento. las pretensiones del demandante, se único. devolverá el 60% del importe de la cuota dereCHO lABOrAl de la tasa. El capítulo III contiene medidas destinadas a incentivar la incorporación de jóvenes Y de SeGurIdAd También se modifica la Ley de Asistencia a las empresas de la Economía Social, así Jurídica Gratuita para establecer una ca- como estímulos a la contratación de jóve- SOCIAl suística más amplia y elevar los umbrales nes en situación de desempleo. Entre estos vigentes. Se sustituye la referencia al SMI últimos, destacan los incentivos destina- Decreto Foral de la Diputación Foral por el indicador IPREM. dos a la contratación a tiempo parcial con de Bizkaia 16/2013, de 12 de febrero, vinculación formativa, a la contratación por el que se modifi ca para las personas Por último, se modifica la LEC en el sentido indefinida de un joven por microempresas dependientes en grado I con 40 a 49 de que, a partir de ahora, para el ejercicio y empresarios autónomos y a la contrata- puntos, el Decreto Foral 179/2011, de de la potestad jurisdiccional no se incluirá ción en prácticas para el primer empleo. 29 de noviembre, por el que se regula la en las costas el importe de la tasa abo- Además, se estimula la contratación por prestación para cuidados en el entorno nada en los procesos de ejecución de las jóvenes autónomos de parados de larga familiar, para el año 2013. (BOB 13-2- hipotecas constituidas para la adquisición duración mayores de 45 años y contrata- 13). de la vivienda habitual, ni cuando el pro- ción de jóvenes para que adquieran una ceso se dirija contra el ejecutado ni contra primera experiencia profesional. los avalistas. OtrOS El capítulo IV incorpora medidas relacio- Real Decreto-ley 4/2013, de 22 nadas con la mejora de la intermediación Real Decreto-ley 3/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al laboral, para lo cual se prevé que los Servi- de febrero, por el que se modifi ca el emprendedor y de estí mulo del cre- cios Públicos de Empleo registren todas las régimen de las tasas en el ámbito de la cimiento y de la creación de empleo. ofertas y demandas de empleo en la base Administración de Justi cia y el sistema (BOE 23-2-13). de datos del Sistema de Información de los de asistencia jurídica gratuita. (BOE Servicios Públicos de Empleo, garantizán- 23-2-13). Entre las medidas introducidas destacan las destinadas a fomentar el emprendi- dose así la difusión de esta información a Entre las modificaciones más importantes miento y el trabajo por cuenta propia todos los ciudadanos, empresas y admi- introducidas por le RDL destacan las rela- entre los jóvenes menores de 30 años nistraciones públicas, como garantía de tivas a las tasas judiciales. Así, se prevé la mediante la implantación de una cuota transparencia y unidad de mercado. exención de las tasas en A) Los procesos inicial reducida, la compatibilización de la Real Decreto 116/2013, de 15 de sobre capacidad, filiación, matrimonio prestación por desempleo con el inicio de febrero, por el que se regula la expe- y menores. No obstante, salvo que los una actividad por cuenta propia, o la am- dición del pasaporte provisional y del procedimientos versen exclusivamente pliación de las posibilidades de aplicación salvoconducto. (BOE 23-2-13). sobre medidas relativas a menores, la de la capitalización de la prestación por exención se supedita a la existencia de desempleo.

24 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria LEGEGINTZA BERRITASUNAK

a menores, la exención se supedita a la tónomo que inicia una actividad empren- Zerga existencia de mutuo acuerdo o inicio de dedora con el objetivo de incentivar la zuzenbidea una parte con el consentimiento de la creación de empresas y reducir la carga otra. B) Interposición de la demanda de impositiva durante los primeros años de Gipuzkoako Foru Aldundiaren ejecución de laudos dictados por las Jun- ejercicio de una actividad. 2012ko abenduaren 27ko 13/2012 Foru tas Arbitrales de Consumo. C) Acciones En el Impuesto sobre Sociedades, se Araua, zerga alorreko zenbait aldaketa en interés de la masa del concurso y pre- establece un tipo de gravamen del 15 por onartzen dituena (EHAA 13-2-25). via autorización del Juez de lo Mercantil. ciento para los primeros 300.000 euros D) Procedimientos de división judicial de de base imponible, y del 20 por ciento 1/2013 Foru Araua, otsailaren 7koa, patrimonio sin oposición o controversia para el exceso sobre dicho importe, Bizkaiko Lurralde Historikoaren 2013. sobre la inclusión o exclusión de bienes. urteko Aurrekontu Orokorrei buruzkoa aplicable el primer período impositivo en (BOB 11-2-13). Exención del 60% en los recursos de ape- que la base imponible de las entidades Pertsona Fisikoen Errentaren gaineko lación y casación para los funcionarios resulta positiva y en el período impositivo Zergari dagokionez, neurri nagusi bat públicos que actúen en defensa de sus siguiente a este. derechos estatutarios. hartu da: egunean jartzea oinarri likida- En consonancia con lo anterior, en el IRPF, garri orokorrari eta zenbait kenkariri zein Cuando el recurso contencioso adminis- se establece una nueva reducción del 20 batera tributatzeagatiko murrizpenari trativo se interponga contra la resolución por ciento sobre los rendimientos netos dagozkien tarifak. sancionadora, el importe de la tasa no de la actividad económica obtenidos por Tasa eta prezio publikoei dagokienez podrá superar el 50% de la sanción. los contribuyentes que hubieran iniciado el ejercicio de una actividad económica, Bizkaiko Foru Aldundiaren aipatu sarrera Para determinar la cuota tributaria de la aplicable en el primer período impositivo horien zenbateko finkoen tasak ere tasa, se establece una escala para personas en que el rendimiento neto resulte positivo 100eko 2an eguneratu dira, salbu eta be- jurídicas y un tipo del 0,10 % con el límite y en el período impositivo siguiente a este y rariaz 2012 urtean eman diren arauen bi- de 2.000 euros para personas físicas. tartez sortu edo eguneratu diren tasa eta se suprime el límite actualmente aplicable prezio publikoen kasuan eta kudeaketari Cuando la administración demandada en a la exención de las prestaciones por des- dagokionez baldintza bereziak izateaga- vía administrativa reconozca totalmente las empleo en la modalidad de pago único. pretensiones del demandante, se devolverá tik mantentzea aholkatzen dutenak. El capítulo III contiene medidas destinadas el 60% del importe de la cuota de la tasa. a incentivar la incorporación de jóvenes También se modifica la Ley de Asistencia a las empresas de la Economía Social, así lan zuzenbidea Jurídica Gratuita para establecer una ca- como estímulos a la contratación de jóve- suística más amplia y elevar los umbrales nes en situación de desempleo. Entre estos eta gizarte vigentes. Se sustituye la referencia al SMI últimos, destacan los incentivos destina- por el indicador IPREM. dos a la contratación a tiempo parcial con segurantza vinculación formativa, a la contratación Por último, se modifica la LEC en el indefinida de un joven por microempresas Bizkaiko Foru Aldundiaren 16/2013 sentido de que, a partir de ahora, para el y empresarios autónomos y a la contrata- Foru Dekretua, otsailaren 12koa. ejercicio de la potestad jurisdiccional no ción en prácticas para el primer empleo. zeinaren bitartez 2013. urterako aldatu se incluirá en las costas el importe de la Además, se estimula la contratación por egiten baita, mendekotasunaren I. gra- tasa abonada en los procesos de ejecu- jóvenes autónomos de parados de larga dua eta 40-49 puntu aitorturik dituzten ción de las hipotecas constituidas para duración mayores de 45 años y contrata- pertsonentzat, 2011ko azaroaren 29ko la adquisición de la vivienda habitual, ción de jóvenes para que adquieran una 179/2011 Foru Dekretua, familia ba- ni cuando el proceso se dirija contra el primera experiencia profesional. rruko zaintzetarako prestazioa arautzen ejecutado ni contra los avalistas. duena (BAO 13-2-13). El capítulo IV incorpora medidas relacio- 4/2013 Errege lege-dekretua, otsaila- nadas con la mejora de la intermediación ren 22koa, ekintzaileari laguntzeko eta laboral, para lo cual se prevé que los hazkundea suspertzeko neurriei eta en- Servicios Públicos de Empleo registren BESTEAK plegua sortzeari buruzkoa (BOE 13-2-23). todas las ofertas y demandas de empleo en la base de datos del Sistema de 3/2013 Errege lege-dekretua, otsai- Entre las medidas introducidas destacan las Información de los Servicios Públicos de laren 22koa, Justizia Administrazioko destinadas a fomentar el emprendimiento Empleo, garantizándose así la difusión de tasen eta doako laguntza juridikoaren y el trabajo por cuenta propia entre los esta información a todos los ciudadanos, araubidea aldatzen duena (BOE 23-2-13). jóvenes menores de 30 años mediante la implantación de una cuota inicial reducida, empresas y administraciones públicas, Entre las modificaciones más importan- la compatibilización de la prestación por como garantía de transparencia y unidad tes introducidas por le RDL destacan desempleo con el inicio de una actividad de mercado. las relativas a las tasas judiciales. Así, por cuenta propia, o la ampliación de las se prevé la exención de las tasas en A) posibilidades de aplicación de la capitaliza- 116/2013 Errege dekretua, otsailaren Los procesos sobre capacidad, filiación, ción de la prestación por desempleo. 15ekoa, behin-behineko pasaportea eta matrimonio y menores. No obstante, salvoconducto izenekoa ematea arau­ salvo que los procedimientos versen De forma complementaria, se establece tzen duena. (BOE 13-2-23). exclusivamente sobre medidas relativas un marco fiscal más favorable para el au-

Marzo 2013 Nº 218 Boletín Informativo 25 SUPLEMENTO cultural literatura Ignacio Alonso Errasti. Abogado-Economista La casa del canal Es probable que ya conozcan la anécdota pero unos meses Acantilado se ha volcado en la recu- no me aguanto. Aquí va de nuevo. Cuentan que peración del de Lieja. Material no le va a faltar. en una ocasión Alfred Hitchcock tenía problemas A las ciento noventa y un novelas oficialmente para resolver alguna escena de una de sus pelícu- firmadas por Simenon, habría que sumar tres- las y telefoneó a Simenon en busca de consejo. cientas obras más aparecidas con seudónimo, Atendió la llamada una asistenta del escritor y le además de sus famosos dictados. contestó que el señor Simenon no podía poner- En La casa del canal encontramos buena parte de se porque acababa de empezar una novela, a lo las claves por las que Simenon es considerado un que Hitchcock respondió: “Bueno, ya espero en maestro. Una estructura clara con frases cortas línea”. y sencillas. El argumento es lineal y básico. Sin Aunque la anécdota demuestra la admiración trampa, ni cartón. Valiéndose de escenas aparen- del cineasta hacia Simenon, también evidencia temente intrascendentes, Simenon va generando esa injusta etiqueta que ha venido arrastrando el un ambiente extraño, cercano a lo grotesco. A la escritor belga. La de un autor facilón, de esos de vez, logra que la tensión vaya en aumento. Y así, misterio y tapa blanda, que sacaba una obra de- de manera paulatina, el lector queda atrapado en trás de otra. Y, por añadidura, la de un novelista a una historia redonda, en la que todas las piezas quien no había que tomarse demasiado en serio. funcionan con precisión. Nada falta, nada sobra. Y al final, logra algo prodigioso. Que lo que era Pero el paso del tiempo está colocando a Georges lineal, sencillo y básico, acabe por conformar una Idazlea: Simenon (Lieja, 1903 – Lausana, 1989) en el lugar obra llena de matices y alta carga psicológica. Georges Simenon que se merece. García Márquez fue uno de los primeros en romper el tabú y reconocer abierta- Edmeé es una joven de ciudad, que al quedar huérfana es acogida en una granja de sus tíos en Itzulpena: mente que Simenon era uno de los grandes escri- tores del siglo XX. Pero para reconocimiento, el un pequeño pueblo junto a un río. En plena ado- Javier Albiñana que Francia ha dispensado al autor belga. Nada lescencia, su cuerpo comienza a tomar forma de menos que incorporarle en la mítica colección La mujer. Fred y Jef son sus primos, dos rudos cam- Pleiàde. Prestigio del que sólo gozan seis autores pesinos, primitivos y toscos. De rasgos deformes Editorial Acantilado y asimétricos. La actitud de Edmeé hacia ellos, 156 or.; 16,00€ de habla hispana: Cervantes, Lorca, Santa Teresa, San Juan de la Cruz, Borges y Octavio Paz. a medio camino entre inocente y maquiavélica, despertará sus instintos más básicos. Sin preten- “Tu mejor Novelas de Simenon en España nunca han falta- der destripar nada, estén atentos a una boina maestro es do. Hasta hace poco Tusquets era la editorial a la roja. Una escena magistral digna de la peor de las tu último que acudir para leer sus obras, pero desde hace pesadillas. error”. Ralph Nader Los peces no cierran los ojos “Los peces no cierran los ojos” es una novela Así que ojo, si son de quienes no comulgan con corta del escritor italiano Erri De Luca (Nápoles, propuestas de niños, puede que se atraganten 1950). En ella, un adulto rememora un verano con el libro. En mi caso estoy entre dos aguas. de su infancia en un pueblo costero del sur de Aunque comparto el reparo, no soy tan visceral. Italia. De Luca cede la palabra al niño, que cuen- Y curiosamente muchas de mis obras preferidas ta con 10 años, una edad en la que según el au- están conducidas por niños. Pienso en “Valor de tor “la infancia acaba oficialmente”. Acaba, aun- ley”, “El corazón es un cazador solitario” o “Ma- que en realidad no ocurre nada, ya que el niño tar a un ruiseñor”. Al final, como en casi todo, el sigue en ese mismo cuerpo “revuelto por den- problema es si hay o no calidad en la obra. tro e inmóvil por fuera”. Estas dos pinceladas ya anuncian por dónde va a discurrir la novela. El Hecha esta advertencia, “Los peces no cierran final de la niñez. La pérdida de la inocencia. La los ojos” es una obra con apuntes interesantes. primera toma de conocimiento del mundo adul- De hecho, ha recibido un montón de parabie- to. La impotencia frente al cambio. nes y ha conectado con cantidad de lectores. El lenguaje de De Luca es muy personal. Poético Este tipo de planteamientos suele tener un pro- en las formas, a veces incluso musical. Frases blema. Aceptar o no la propuesta del autor. Por- que hacer pivotar en un niño de diez años toda hermosas que surgen como del recuerdo, va- Autor: una historia de recuerdos para abordar valores porosas. A ratos oímos al niño, a ratos al adulto Erri De Luca como el amor, la venganza o la soledad es una que ahora es. No obstante, es el niño el dueño apuesta muy arriesgada. Es mejor avisarlo, por- del relato. Pero a su lado hay espacio para sus Traducción: que es probable que más de uno no empatice referentes. La madre, la niña que le observa y el Carlos Gumpert con la propuesta. Me estoy acordando de un viejo pescador… Y metáforas. El mar como refu- buen amigo que no aguanta las películas en las gio, la lectura como escape, el comportamiento Seix Barral que el protagonista es un niño. De hecho ha de- animal como conducta. También hay maldad, 124 pág.; 14,95€ jado de ver grandes obras al enterarse que hay envidias y venganza. Dudas, amor al terruño y un niño de por medio. Justifica su rechazo por miedo a lo desconocido. Y un dilema: América dos motivos. La pérdida de credibilidad y que o Nápoles. Empezar una nueva vida o ser fiel al suelen ser pastelones. lugar que te ha visto nacer.

26 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria ciNE

Jorge Marqueta Andrés. Abogado searcHinG For sUGar Man Malik Bendjelloul Puede parecer ventajista realizar una críti ca sobre un docu- En defi niti va, el documental cuenta la triste historia de un mental que justo acaba de recibir el Oscar en su categoría arti sta que grabó dos discos maravillosos, reconocidos por , pero en mi descargo he de decir que para cuando ocurrió críti ca, grabados incluso para una subsidiaria de Motown, tan feliz acontecimiento ya había visto la película. todos los con capos de la industria de por medio, y que Como tantos otros afi cionados a la música, descubrí al ar- abandonó la composición y la interpretación por el nulo ti sta-Sixto Rodríguez- cuyo fenómeno se da buena cuenta reconocimiento que alcanzó su obra. De subirse al escena- en este maravilloso documental, gracias a las reediciones rio a la vuelta al andamio en cuesti ón de días. de sus dos únicos discos, El hecho de que el personaje viva, y actualmente incluso gire que salieron hará unos gracias a ese empeño altruista de un puñado de melóma- cinco años. nos que se empeñó en hacer conocer al mundo sus virtudes El libreto incluido con la musicales no oculta una sensación muy agridulce moti vada reedición de los discos por la injusti cia que supone que un personaje de esa talla, (del sello Light in the At- tan entrañable por cierto, fuera privado de toda la gloria ti c ) aporta muchas pistas en su momento, y solo le quede recoger las migajas a sus sobre este arti sta abso- sesenta y tantos. Es legíti mo preguntarse a su vez , de cuan- lutamente desconocido tos “Rodríguez” está compuesto el universo musical, que no para casi todo el mundo. tuvieron siquiera la suerte de que nadie rastreara su pista. Y El documental no obs- ya puestos , se atraganta uno al pensar qué mal se tuvieron tante, es algo más que la que hacer las cosas para que el propio arti sta desconociera expresión visual de una que hubo un siti o en el planeta(Sudáfrica) donde vendió mi- historia ya conocida para quienes hubieran accedido al llones de copias, dato que no conoció hasta pasadas casi tres personaje gracias a las mencionadas reediciones décadas. Era totalmente ajeno a que fue un icono cultural- los “progres” blancos que hicieron causa contra el apartheid Ante todo desti la emoción, que alcanza su clímax con la tuvieron a Rodríguez como su absoluto guía (por encima in- propia presencia en el metraje fi nal del mismísimo Rodrí- cluso de Dylan)-. Pero como suele suceder , la discográfi ca guez. Qué bien se muestra el empeño de unos cuantos matriz sí sabía de las ventas cuyos royalti es eran recibidos personajes ( ti endas de discos, sellos, investi gadores musi- con absoluta regularidad desde la otra punta del globo. cales..) que no cejaron hasta comprobar que el personaje del que tanto habían oído hablar estaba vivito y coleando Quizás esto nunca hubiera ocurrido en la era post-Internet. en los extrarradios de Detroit en una muy modesta casa (se Alguna ventaja ti enen que tener nuestros ti empos. De todo le daba por muerto incluso, corrían leyendas urbanas so- eso y mucho más se habla en este modesto pero entraña- bre un supuesto suicidio en un concierto en vivo). ble documental.

BULLiT (1968) peter Yates Comentábamos no hace mucho afi cionados al cine que añadida. No hay nada más exasperante que la ausencia de las películas americanas realizadas en la década que va acción en aquellos momentos que se adivinan claves. Y desde fi nales de los sesenta hasta mediados de los setenta los directores de películas de intriga lo sabían y adminis- roja alfombra La (Los tres días del Condor, traban con maestría ese “tempo”. Probablemente por eso Todos los hombres del apreciamos tanto estas películas los espectadores del siglo presidente, la saga de XXI, porque ha habido que tragar muchas malas películas “Harry”, La huída, Perros para darnos cuenta que el secreto de un thriller no pasa de paja…) gozan de una necesariamente por recurrir a una trepidante exhibición autenti cidad, que proba- de planos. Era otra forma de hacer cine; el guión ya había blemente ya no se volve- dejado de ser el motor del sépti mo arte, a diferencia del ría a encontrar nunca más cine de los cuarenta, cincuenta, incluso sesenta. en las grandes produccio- nes. En esta misma pelí- Y todavía no hemos mencionado las dos señuelos por los cula apenas se necesitan que esta película ha pasado a la historia del sépti mo arte: decorados, porque todo por su eterna asociación a la ciudad más cinematográfi ca ser rodaba en exteriores, del mundo-San Francisco- y por su ya clásica persecución las cochambrosas y polvo- de coches imitada hasta la saciedad. rientas habitaciones son La frialdad, sobriedad, nunca un exceso de Steve Mc reales, la mugre de esos Queen, ese toque que imprimía a sus personajes, siempre cristales donde se reti ene moviéndose al borde del abismo sin perder la compostura, al mafi oso testi go las llega explica por qué para muchos este actor, que si lo pensa- a palpar el espectador. mos bien, nunca ha dejado de moverse en registros muy Los actores son sobrios, tan sobrios, que por un momen- parecidos, sea el actor preferido de muchos y muchas. Le to te llegas a creer si están interpretando. La buhardilla sobraba presencia. donde vive con Steve Mc Queen que da a las calles de San Dejémonos imbuir por la estéti ca, la presencia de ese ac- Francisco es el nidito que todos querríamos para nosotros- tor feti che, el ambiente insalubre del fi lme y olvidémonos Jaqueline Bisset mediante-. por una vez de algo que siempre reivindicamos como el La intriga se escancia con cuentagotas, las escenas claves e guión –justi to- puesto que estas películas no parecen ni cocinan a fuego lento, lo que propicia una carga de tensión demandarlo.

Marzo 2013 nº 218 Boletín Informativo 27 SUPLEMENTO cultural MÚSICA Eduardo Ranedo. Abogado-economista. Asesor Fiscal Jysus – Idem Si en muchas ocasiones hemos mostrado disgusto verse superados por un reto exigente –y ojo que y hasta cierto hartazgo ante la cantidad de discos este sí que lo es…- como acercarse a todos ellos, irrelevantes, hinchados de halagos recaudados de consiguen sonar templados y muy contenidos, re- una escena completamente endogámica, y que solviendo el disco con mucha solvencia. proceden del rock alternativo estatal, en justa co- rrespondencia debemos igualmente emplearnos Claro que algo de trampa hay, aquí básicamente en con la misma intensidad cuando las tornas cam- el hecho de que esta gente viene de tocar en ban- bian y aparece algo que, simple y llanamente, das con fundamento (Mittens, Fumestones…). Cla- ro que eso no garantiza el buen gusto en los arre- merece la pena. Jysus son un cuarteto radicado glos, la valentía al jugar –y sobre todo, acertar- con en Madrid y que debuta con este mini-lp de seis las texturas de guitarra o, sobra decir, el talento. Lp / Cd canciones que han publicado con la ayuda del sello (Folc) discográfico con el que desde hace tiempo la gente El grato efecto sorpresa que me causó la escucha 6 abesti del grupo Los Chicos –unos verdaderos titanes del del disco se vio ratificado, e incluso ampliado, tras underground- se dedican a empujar hacia delante poder verles en directo, hábitat en el que navegan a proyectos de su entorno y con los que comulgan. con llamativa prestancia. Todos los aficionados al americana vintage, a los Byrds de la etapa posterior Jysus, que suenan a muchas cosas, y todas bue- al “Sweetheart of the Rodeo” y al country-rock de nas, parten con una ventaja, y es que proponen trazas lisérgicas deberían arriesgar con este disco, un sonido que a pesar de no ser ni novedoso ni en hecho con detalle y que luce desde su portada, una absoluto original prácticamente nadie está hacien- original composición que firma Sonia Paredero. Y, do ahora en España, y ello a pesar de que enlaza de paso, asomarse a esa escena estatal que ocupan directamente con fuentes que gozan de enorme algunos nombres que encajan muy bien en la onda predicamento entre los aficionados a los acordes de Jysus, distintas caras de esa moneda con forma clásicos. Sus canciones –que aquí ya lucen redon- de rock americano tradicional, California, psicode- das, impropias de un grupo que arranca- huelen a lia y folk, gente como Wolrus, Son Los Grillos (que aquello que se bautizó como música cósmica nor- en breve estarán presentando sus canciones en al teamericana, a The Sadies, a Parsons o a Buffalo auditorio del Colegio) o, más cercanos en lo geo- Springfield. Poca broma, desde luego. Y lejos de gráfico, The Fakeband y Dani Merino.

NEIL YOUNG – Psychedelic Pills Más allá de los valores que atesora el último toda la vida eso de bajarse un disco, escucharlo trabajo del canadiense (que los tiene, y mu- de prisa y corriendo en cualquier gadget y salir

In dubio proIn rock chos, de hecho entra de lleno en la categoría de pitando a por lo siguiente. disco trascendental) pienso que lo fundamental es que deja claras un montón de cosas. Young Young sabe cómo evitar todas estas estas cosas, muestra que pocos como él, quizá nadie de su y no se corta un pelo en hacerlo a la tremenda. generación, pueden presumir de estar en dis- Quiere reclutar fundamentalistas, gente que no posición, a pesar de protagonizar una carrera se arrugue, que se cisque ante lo previsible y que a estas alturas ronda los cincuenta años de que acometa sin darse importancia los retos música, de entregar en cualquier momento una que el abuelo plantea como cosa de lo más na- Doble Cd obra a la altura de sus indiscutibles clásicos. tural. Arrancar con una canción que dura media (Reprise) En paralelo, que si bien la gran mayoría de la hora, por ejemplo. O presentar un trabajo que 8 temas gente vive inmersa en unos ritmos y estructuras sólo cunde al cien por cien cuando el oyente se muy concretas, y que marcan los tiempos que implica, sin distracciones, con una inmersión determina una modernidad que básicamente total. Sí, el disco, claro. Rock expansivo, lírico es estúpida, neutralizadora y superficial, don- y masculino, de guitarras profundas. Lo mismo de la inmediatez y ausencia de profundidad en que lleva haciendo desde hace décadas y cada los mensajes han triunfado definitivamente, vez que se junta con Crazy Horse. Igual de bue- existen a la vez quienes siguen aferrados a otro no que siempre, comparable, sin exagerar, a modelo, quizá anticuado, pero cuya vigencia cualquiera de sus mejores títulos. La razón para debe defenderse. Él lo hace, predicando con creer que, por muchos agoreros que vengan el ejemplo. Y, por fin, que difícilmente casa en con su copla liquidacionista, el rock and roll will condiciones con la hechura del buen rock de never die.

28 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria Música

Eduardo Ranedo. Abogado-economista. Asesor Fiscal Enrique Ugarte Blanco. Abogado

AGENDA CULTURAL ABRIL, MAYO Y JUNIO DE 2.013 De cara a la recién estrenada primavera, son muchos los eventos culturales que nos ofrece la cartelera bilbaína, os reseñamos los más relevantes: OPERA y ZARZUELA • “MARIA STUARDA”, de Gaetano Donizetti. Con Sondra Del 16 al 18 de Mayo en el Teatro Arriaga. Radvanovsky, Verónica Simeón, Francesco Demuro, Mirco • “LA BOHÈME”, de Giacomo Puccini. Con Inva Mula, Stefa- Palazzi, Anna Tobilla y Alex Sanmarti. Orquesta Sinfónica de no Secco, Carmen Romeo, Simona Piáosla, Roberto Tagliavi- Navarra y Coro de Opera de Bilbao. ni y Alberto Arrabal. Orquesta del Teatro Regio di Parma y el El 20, 23,26 y 29 de Abril en el Palacio Euskalduna. Coro de Opera de Bilbao.

• “IL MUNDO DELLA LUNA”, de Franz Joseph Haydn. Con Del 18, 21, 24 y 27 de Mayo en el Palacio Euskalduna. Carlos Chausson, Tiberius Simu, Manuela Custer, Silvia Váz- • “EL CASERIO”, zarzuela de Jesús Guridi con Ainhoa Arteta. quez, Arantza Ezenarro y Maite Beaumont, dirigida por Je- sús López Cobos y con la dirección escénica de Emilio Sagi. Del 21 al 29 de Junio en el Teatro Arriaga. Orquesta Sinfónica de Navarra.

TEATRO

• “YERMA”, de Federico García Lorca, dirigida por Miguel Na- El 19 y 20 de Abril en el Teatro Arriaga. rros, con música de Enrique Morente e interpretada por Silvia Marsó, Marcial Álvarez e Iván Fernández. • “A cielo abierto”, de David Hare. El gran actor y director cata- Ópera lán Josep María Pou nos presenta su último espectáculo, que Del 4 al 7 de Abril en el Teatro Arriaga. cuenta una historia de amor, tan angustiosa como creíble. Con Joseph María Pou, Nathalie Poza y Sergi Torrecilla. • “Todo dice que sí….”, es un recorrido por la poesía espa- ñola del siglo XX; Salinas, Luis Cernuda, Juan Ramón Jimé- Del 26 al 28 de Abril en el Teatro Arriaga. nez. Alberto San Juan da voz a los poemas y el guitarrista • “Fisterra”, estamos en Pontevedra, Antonia, una mujer de Fernando Egozcue acompaña los versos con sus composi- mediana edad, pide un taxi para llegar a Finisterre y allí po- ciones. der esparcir las cenizas de su difunto marido al mar, al fin del mundo. Paz es la taxista que por azar recogerá a Antonia y El 14 de Abril en el Teatro Arteria Campos Elíseos. la llevará a su destino. Todo parece normal, como cualquier viaje en taxi…Pero todos sabemos que cuando el viaje es lar- • “GUERRA Y PAZ”, de León Tolstoi. El director Tomaz Pan- go siempre aparece en escena algo que normalmente todos dur ha reunido un reparto de las repúblicas de la antigua queremos evitar, la conversación con el taxista. Con Eva Ha- Yugoslavia para hablar sobre la guerra y la paz de hoy en che y Ángeles Martín. día rememorando las brutalidades cometidas después de la disgregación de Yugoslavia. Versión en croata con subtítulos El 31 de Mayo y el 1 de Junio en el Teatro Arteria Campos en castellano y en euskera. Elíseos.

Marzo 2013 Nº 218 Boletín Informativo 29 SUPLEMENTO cultural agenda kulturala 15 Enrique Ugarte Blanco. Abogado HUMOR MUSICA CLASICA • “El Club de la comedia”, con el Monaguillo y Sergio Olalla. • Concierto de la Orquesta Sinfónica de Bilbao. El 13 de Abril en el Teatro Arteria Campos Elíseos. El 4, 5, 10, 11, 12, 18 y 19 de Abril; el 9, 10, 11, 16, 17, 30 y 31 de Mayo y el 6 y 7 de Junio en el Palacio Euskalduna. • “Espinete no existe”, con Eduardo Aldán. Una comedia nostálgica y canalla sobre nuestra infancia y las pequeñas • Concierto de la Orquesta Sinfónica de Euskadi. cosas que han marcado a varias generaciones. El espectá- El 25 de Abril y el 17 de Junio en el Palacio Euskalduna culo es todo un viaje al pasado, a través de la música, las • Concierto de cámara de la BOS. imágenes y la comedia. El 22 de Abril y el 6 y 20 de Mayo en el Palacio Euskalduna. Del 9 al 11 de Mayo en el Teatro Arteria Campos Elíseos. • Concierto de PATRICIA CIOFI Y CELSO ALBELO: ”Eterna- mente Belcanto”. Junto con la Orquesta Sinfónica de Navarra interpretarán obras de Rossini, Donizetti y Bellini. danza El 27 de Abril en el Palacio Euskalduna. • “GISELLE”. Ballet Nacional de Holanda. • Concierto de MONSERRAT CABALLÉ Y MONSERRAT MARTÍ. Del 12 al 14 de Abril en el Teatro Arriaga. Acompañadas por el pianista Manuel Burguesas nos ofre- • “ROMEO Y JULIETA”. Compañía Nacional de Danza. cen un concierto de arias y dúos de Ópera de autores como El 24 y2 5 de mayo en el Teatro Arriaga. Rossini, Donizetti, Gounod, Offenbach, Puccini y Bizet y -ter minando con romanzas de Zarzuela de los maestros Pene- lla, Vives, Caballero, Giménez, y Barbieri. El 26 de Mayo en el Teatro Arriaga. MUSICAL • “Algo de mi …”, es un espectáculo novedoso y distinto que permite disfrutar de las mejores canciones de Camilo Sesto interpretadas en directo por dos voces excepcionales, MUSICA MODERNA María Marín y José Valhondo, provinientes del musical de Nino , acompañados por un Ballet, al tiempo que un • “365 JAZZ BILBAO”, en el Teatro Arteria Campos Elíseos. showman-humorista hace reír al público recordando como Lizz Wright el 4 de Abril eran aquellos maravillosos años 70 y la vida del cantante. Ravi Coltrane Quintet el 30 de Abril Tom Harrel Quintet el 22 de Mayo El 24 y 25 de Mayo en el Teatro Arteria Campos Elíseos. • Concierto de Amaia Zubiria. El 11 de Abril en el Teatro Arteria Campos Elíseos. Opera • Concierto de Café Quijano, en su gira “Orígenes: EL Bo- lero”. El 12 de Mayo en el Teatro Arteria Campos Elíseos. • Concierto de . El 17 de Mayo en el Teatro Arteria Campos Elíseos. • Concierto de Manuel Carrasco. El 26 de Mayo en el Teatro Arriaga. • Concierto de Noa: “Best of Noa”. Concierto recopilación de sus mejores temas, desde sus co- mienzos hasta su último álbum, Nápoles. El 27 de Mayo en el Teatro Arriaga.

Aldizkariko Kultur Eranskinak espazio ireki eta anizkuna izan nahi du. Edozein kritika, iradokizun eta ekar- pen eskertuko da: [email protected] El Suplemento Cultural de El Boletín pretende ser un espacio abierto y plural. Cualquier crítica, sugerencia y aportación es bienvenida: [email protected]

30 2013 martxoa 218ZK. Informazio Agerkaria Bizkaia Jaurerriko Abokatuen Bazkun Ohoretsua­ Ilustre Colegio de Abogados del Señorio de Vizcaya Kleos Un nuevo abogado ha nacido El abogado libre

Kleos es el primer servicio de oficina virtual ra poder trabajar con la mayor flexibilidad en la nube, que te permite ejercer tu profe- desde cualquier lugar. Se acabaron los tiem- sión de una forma más libre, eficiente y to- pos muertos de espera en juzgados y despla- talmente segura. zamientos. Optimiza mejor tu tiempo, Sin preocupaciones desde cualquier lugar y realmente asequible Una solución que va más allá de las solucio- Trabaja sin preocuparte por las actualizacio- nes tradicionales de gestión. Práctica e in- nes de software, la seguridad, etc. Kleos lo novadora, diseñada por y para abogados, hace por ti, con todo incluido en una tari- que aprovecha las últimas tecnologías mó- fa plana mensual que te permite utilizarlo viles y de Internet. desde todos tus dispositivos. Con Kleos, tendrás siempre acceso a tu ofici- Todo lo que necesitas na desde cualquier dispositivo (PC, iPhone, Desde Kleos puedes acceder a la base de da- iPad, BlackBerry y Android). Podrás organizar tos de laleydigital.es para consultar toda la tus tareas y consultar de un vistazo cualquier legislación actualizada, la más extensa ju- dato de tu agenda, expedientes y contactos. risprudencia o los artículos doctrinales, e in- Todo siempre actualizado y disponible pa- corporarlos a tus expedientes. Kleos cambia tu profesión Y LA HACE MÁS FÁCIL

Y RECIBIRÁS UN VALE CONTRATA Kleos PARA LA COMPRA DE UNA OFICINA VIRTUAL iPad EN LAS TIENDAS K-tuin

Kleos 2013 año el ante

Ahora, en todos tus dispositivos Caduca a los tres meses de la compra de Kleos dur Kleos de compra la de meses tres los a Caduca por una tarifa plana

tel.: 902 250 500 SOLICITA YA Kleos web: kleos.laley.es UNA DEMO