BALLESOLPublicación del Grupo BALLESOL ÉPOCA II • NÚMERO 35

INTERESA SABER Los beneficios de la Risoterapia

REPORTAJE BALLESOL Ahorro energético, apuesta de Confort

SENTIRSE BIEN, ESTAR BIEN La Universidad no tiene edad Más de 40.000 estudiantes de más de 50 años cursan estudios superiores en España

CUADRO DE HONOR Antonio Fraguas, FORGES Humorista Gráfico

“Sobrevivir cantando es una aventura” VIDA ACTUAL VIDAS INOLVIDABLES

Entrevista con Los mercados tradicionales Marcos Trinidad Romero MICKY un valor añadido Pastor

ARTE: Juan Díaz • NUESTRA GENTE: Susana Aledo Sánchez-Toledo • NATURALEZA Y VIDA: Los mayores, el sector de la población que más crecerá BALLESOL INFORMA: Proyecto “Personas Siempre“ • BALLESOL DÍA A DÍA: Quien ríe mucho, vive mejor, por BALLESOL Fabra i Puig, Barcelona

CUBIERTAS_BALLESOL_35.indd 3 08/09/11 11:24 CUBIERTAS_BALLESOL_35.indd 4 08/09/11 11:24 Pliego_1..indd 3 08/09/11 10:09 Pliego_1..indd 4 08/09/11 10:09 Entre nosotros

¿Quién va a prestar los servicios residenciales a nuestros Mayores dentro de unos años? Estimados amigos, a hemos vuelto de vacaciones y como comentaba en el número anterior, después de las elecciones autonómicas Yy municipales, ya tenemos nuevos responsables del sector de la dependencia en las distintas consejerías. Con respecto a lo sucedido a lo que pasó hace cuatro años hay sólo una diferencia: no hay un duro. Cuando esto sucede la primera pregunta que se me viene a la cabeza es ¿es esto bueno o malo para nuestro sector? Una pregunta aparentemente sencilla que esconde una respuesta extremadamente compleja. Los presupuestos de las Consejerías de servicios sociales han sido tradicionalmente insuficientes: siempre se ha querido hacer mucho con muy poco. En mi experiencia de más de 20 años dedicado a la atención a Personas Mayores he visto como este milagro se ha conseguido o bien apretando al sector privado con unos precios de concertación reducidos, en muchos casos por debajo del coste del servicio, o bien a través de planes públicos de creación de residencias en los que la iniciativa privada asumía el coste de la inversión o sencillamente mediante subvenciones a empresas semipúblicas. Pero resulta que hoy los socios de las PYMES y grandes empresas que componemos este sector han cancelado sus inversiones en la construcción de nuevas plazas y en muchos casos difícilmente van a poder seguir manteniendo las que ya tienen. Las dificultades de financiación bancaria unidas a los bajos precios de concertación y a los retrasos cada vez más grandes en el pago por parte de las Administraciones van a provocar previsiblemente a corto plazo cierres de residencias precedidos de serias dificultades con un seguro empeoramiento de la calidad del servicio por falta de recursos cuyas consecuencias sufrirán directamente los Residentes y el personal de esos Centros. Y a pesar de estas circunstancias lo primero que nos estamos encontrando en la situación actual es con unas Administraciones que recortan aun más los precios a los que conciertan las plazas con el sector privado, congelándolos cuando no disminuyéndolos directamente. Nadie duda, yo el primero, de la inevitable necesidad de los recortes, pero deberían realizarse con un análisis previo de cada sector y centrándose en aquellos donde tradicionalmente ha existido el despilfarro y no en éste que siempre ha sido un ejemplo de austeridad y de gran productividad. El problema es que este sector no tiene fuerza y nuestros Mayores aún menos. Si queremos que se siga invirtiendo y generando empleo en la atención a la dependencia las medidas deberían tomarse de manera urgente y coordinada entre las distintas Administraciones ya que en caso contrario también comenzará a dejar de crearse empleo en este sector tradicionalmente generador del mismo. En esta situación, ¿Quién va a prestar los servicios residenciales a nuestros Mayores dentro de unos años? Sinceramente, no encuentro la respuesta.

Un fuerte abrazo

Ignacio Vivas Soler Consejero Delegado de Grupo BALLESOL

Revista BALLESOL nº 35 5

Pliego_1..indd 5 08/09/11 10:09 Pliego_1..indd 6 08/09/11 10:09 SUMARIO

e acerca el otoño, la época de la melancolía en la que sociedad en la que los mayores tienen un valor y un prota- rememoramos la placidez del verano. La madurez gonismo reales, los que estamos en la generación anterior Ses una época vital en la que se repasan los logros y deberíamos ser conscientes del tipo de persona mayor fracasos de la vida que transcurrieron en el verano de la que queremos llegar a ser, porque el legado que dejare- juventud. Las personas mayores también hacen repaso mos será responsabilidad enteramente nuestra. Día a día de la memoria, aunque de un modo menos apasionado, construimos un legado, generamos recuerdos de nuestros quizá. Pero no es tanto de la memoria propia de la que actos en las personas de nuestro entorno. Personalmente, quiero hablar, sino de la que “dejamos” a los que tenemos no creo que pase un día que no me acuerde de mi abuelo a nuestro alrededor. Afortunadamente, tengo el placer de y del legado que dejó en mí. poder disfrutar de personas mayores que me enternecen, me asombran y me admiran. Hoy más que nunca, en una Nacho Casares Co-director Revista BALLESOL

12 Ahorro energético, apuesta de Confort Y ADEMÁS: Entrevista con D. Albano Moreno, Responsable de Compras y Controller Financiero adjunto de Grupo BALLESOL 12 REPORTAJE BALLESOL, Ahorro energético, apuesta de Confort · 16 LO QUE NOS INTERESA, Los beneficios de la Risoterapia · 20 BALLESOL DÍA A DÍA, Quien ríe 26 mucho, vive mejor · 22 BALLESOL INFORMA, Proyecto CUADRO DE HONOR “Personas Siempre“ · 24 NUESTRA EXPERIENCIA · 26 Antonio Fraguas de Pablo, FORGES CUADRO DE HONOR, Entrevista a Antonio Fraguas Humorista Gráfico Forges · 32 VIDA ACTUAL, Los mercados tradicionales, un valor añadido · 34 PUBLIRREPORTAJE, Cumplimos años somos más felices · 38 ENTREVISTA a Micky · 42 ARTE, Juan Díaz · 46 NATURALEZA Y VIDA, Los 38 mayores, el sector de la población que más crecerá · 48 ENTREVISTA Miguel Ángel Carreño Schmelter, VIDAS INOLVIDABLES, Marcos Trinidad Romero · 50 Líder de Micky y los Tony’s NUESTRA GENTE, Entrevista a Dª Susana Aledo Sánchez- Toledo · 52 CONOCIENDO ESPAÑA, Almería y su Tren Turístico... y mucho más · 53 DE TODO UN POCO · 55 TIEMPO DE OCIO · 56 EN NUESTRA MEMORIA · 48 57 HABLEMOS TODOS · 58 SENTIRSE BIEN, ESTAR VIDAS INOLVIDABLES BIEN, La Universidad no tiene edad · 60 CON MUCHO Marcos Trinidad Romero, GUSTO, por Eva Celada · 62 EXPOSICIÓN BALLESOL · Pastor 63 VELADAS BALLESOL · 66 CARTAS A MI ABUELO

“Revista BALLESOL” es una publicación de Grupo BALLESOL CONSEJO EDITORIAL: Lola Soler • Presidenta de Grupo BALLESOL - Javier Gamo • Director de Marketing y Comercial de Grupo BALLESOL Lola Vivas • Directora de Publicaciones - MÓVET Publicidad y Comunicación DIRECTORA: Lola Vivas • [email protected] Director de Arte y Responsable publicidad: Nacho Casares • [email protected] • Diseño y retoque digital: Isabel Azpeitia • [email protected] • Redactor Jefe: Miguel Núñez Bello • [email protected] • Maquetación: Lucía Rentería • [email protected] • Fotografía: Luis Marino Cigüenza, E. Méndez, Fotolia, iStockphoto • Colaboradores: Ballesol día a día: Montse Parcerisa / Sónia Basco • Desde mi Jardín: José Antonio Marina • Con mucho gusto: Eva Celada • Entrevistas: Samuel López Tomás, Rafael Pérez Ybarra, Ramón Sánchez-Ocaña • Redactores: Elena Nagore, Lucía Cordón • Arte: Carmen Pallarés Imprime: Gráficas Monterreina • Impreso en España • Printed in Spain

Edita:

Grupo BALLESOL no se identifica necesariamente con las opiniones vertidas en los artículos firmados o las cartas remitidas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de textos o fotografías sin autorización expresa y por escrito de la empresa editora o de Grupo BALLESOL.

Publicación trimestral gratuita. Tirada: 10.000 ejemplares. Controlada por: Revista BALLESOL nº 35 7

Pliego_1..indd 7 08/09/11 10:09 NOTICIAS I CONCuRSO dE FOTOGRAFÍA para personas mayores a sido convocado el I Concur- fotografías por participante. No se Hso de Fotografía para perso- aceptarán fotografías realizadas por nas mayores en la Comunidad de personas distintas al autor o que no Madrid, que fue presentado el pasa- sean propiedad del autor. do 20 de junio en el Centro Residen- La fecha de recepción de origina- cial BALLESOL Parque Almansa de les comenzó el pasado 1 de septiem- Madrid. El acto contó con la presen- bre y se prolongará hasta el próxi- cia de D. Ramón Sánchez Ocaña, mo 30 de noviembre del presente que aprovechó la ocasión para ofre- año, ambas fechas inclusive. El fallo cer una conferencia sobre el “Enve- del jurado se realizará el 18 de enero jecimiento con Optimismo”. En este de 2012. Si a juicio del Jurado no se concurso, que organizan Grupo BA- hubiesen presentado obras con cali- LLESOL y la Unión Democrática de dad suficiente, los premios podrían Pensionistas (UDP), podrá participar quedar desiertos. Se concederán tres cualquier persona mayor de 65 años, premios en la categoría general: jubilados de 60 años, así como perso- nas de más de 50 años, con cualquier 1er. premio: 1.500 euros. De las tres tipo de incapacidad permanente re- fotografías ganadoras, BALLESOL conocida legalmente en cualquier 2º premio: 750 euros. 3er. premio: 500 euros. se reservará el derecho de publicarlas grado. Todos ellos residentes en Ma- o reproducirlas, por sí o por terceros, drid, con la excepción de empleados sin limitación de tiempo ni de lugar, y familiares directos de BALLESOL y Las fotografías deberán estar citando en todo caso el nombre del otras empresas vinculadas al mismo. realizadas con una cámara digital y respetar los siguientes requisitos: autor. Una vez verificado que los El concurso tiene una categoría de 1. Las fotografías tendrán que ser premiados cumplen los requisitos temática libre. No se publicarán ni archivos JPG. establecidos en estas bases, aceptarán archivos con contenidos 2. Deberán tener un tamaño BALLESOL comunicará a través de contrarios al derecho al honor, a la mínimo de 1.024 x 1.024 píxeles. su web (www.ballesol.es) el listado intimidad personal y familiar o a la 3. El peso del archivo no podrá de premiados definitivo y expondrá propia imagen de las personas. Po- exceder de 3 Megabytes (Mb). el procedimiento para formalizar la drán presentarse un máximo de 2 entrega del premio.

BALLESOL ofrece condiciones especiales para los socios y familiares de udp rupo BALLESOL ha firmado un acuerdo con la geografía española. Además disfrutarán Gla Unión Democrática de Pensionistas (UDP), de un descuento del 15% en el servicio de que permite el acceso de los asociados a todo el TELEASISTENCIA, BALLESOL Atención Directa. conjunto de servicios y ventajas que se ofrecen. El acuerdo establece varios niveles de compromiso Gracias a este convenio, BALLESOL ofrecerá un para las personas mayores, relacionados con el 5% de descuento tanto para los socios como para entorno social, contribuyendo a promover hábitos los familiares de UDP en toda la red de Centros saludables y que permitan transmitir el sentido del Residenciales de BALLESOL que tiene por toda envejecimiento activo y saludable.

8 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_1..indd 8 08/09/11 10:09 NOTICIAS

GRupO BALLESOL patrocina la I TRAvESÍA SOLIdARIA EN máLAGA

rupo BALLESOL ha pa- nas con discapacidad, que la Fun- Gtrocinado la I Travesía dación Vicente Ferrer desarrolla Solidaria Memorial Tomás en la localidad india de Ananta-Ananta García Zamudio, que tuvo pur. Además de Grupo BALLE- lugar el pasado 10 de junio en SOL también han apoyado esta la playa de La Malagueta, or- iniciativa solidaria Unicaja, Ma- ganizada por el Real Club Me- yoral, Andrés Olivares, Rands- diterráneo de la capital mala- tad, Irontriath.com, Coca Cola, gueña y celebrada a beneficio el Ilustre Colegio Profesional de del Proyecto Brazadas Soli- Fisioterapeutas de Andalucía, el darias de la Fundación Vi- Área de Turismo y Deporte de la cente Ferrer. Participaron Junta del Ayuntamiento de Má- más de 200 nadadores, entre los Abiertas y embajador cultural de laga, la Consejería de Turismo, que se encontraban la olímpica la UNESCO. El dinero recaudado Comercio y Deporte de la Junta María Peláez y Christian Joge- se destinará al proyecto de cons- de Andalucía y la Diputación de neel, nadador andaluz de Aguas trucción de viviendas para perso- Málaga.

on motivo del Año Internacio- progresos en el tratamiento del Al- BAlleSOl, Cnal de la Investigación del Al- zheimer. Ante el cambio que se pro- zheimer y en estrecha colaboración duce con el ingreso en un centro lo Centros con la Asociación de Familiares de preferible es que se produzca en eta- Enfermos de Alzheimer, se organi- pas poco avanzadas de la enferme- Residenciales zó una conferencia-coloquio el pasa- dad. Se ha demostrado que el en- do 28 de junio en el Centro Residen- fermo puesto desde el principio en cial BALLESOL Serrería de Valencia manos especializadas, compaginán- llenos de con familiares de personas que su- dolo con visitas de familiares y ami- fren esta enfermedad. La finalidad gos, así como un acondicionamiento vida para del encuentro era la de desterrar to- personalizado de las estancias para dos aquellos prejuicios que existen que les sean familiares, acabará por enfermos de sobre las residencias y apostar por interpretar y asimilar su nueva loca- ellas como lugares llenos de vida. Es lización como su casa y sus nuevos éste uno de los temas más contro- cuidadores como personas muy cer- AlzheImeR vertidos al que se enfrenta una fa- canas. Junto con la familia, todo el milia con un enfermo de Alzheimer, equipo les dará calor y afecto con la conveniencia de si el enfermo debe el objetivo de que se sientan emo- ser cuidado en su entorno familiar, cionalmente arropados. En los Cen- o trasladado a un centro con un área tros Residenciales de BALLESOL se destinado específicamente al trabajo fomenta el desarrollo personal, aten- con este tipo de residentes. En etapas diendo a las facetas social, psicológi- avanzadas del Alzheimer se hace más ca y sanitaria. La llegada al Centro difícil ofrecer en el propio domicilio debe ser una continuidad de la vida la atención especializada que preci- que el nuevo residente llevaba antes san los enfermos por la cantidad de de entrar. El reto es que se encuen- problemas que se encuentran en una tren como en casa, permitiendo que casa poco o nada acondicionada. Sin traigan sus recuerdos, reciban visi- embargo, en nuestros centros sí que tas, continúen con sus costumbres y, se dispone de las instalaciones ade- además, ofrecerles una nueva pers- cuadas, y programas específicos de pectiva de futuro para mejorar sus- atención para completar y realizar tancialmente su calidad de vida.

Revista BALLESOL nº 3534 9

Pliego_1..indd 9 08/09/11 10:09 NOTICIAS

BAlleSOl patrocina la GImNASIA ARTÍSTICA mASCUlINA rupo BALLESOL apoya el deporte. En con- do 5° en el concurso completo individual. Manuel creto, la gimnasia artística masculina, una Carballo fue oro europeo en 2005, finalista en los Gde las especialidades gimnásticas más im- mundiales de 2005/07, oro en los Juegos del Medi- portantes y uno de los deportes olímpicos más rele- terráneo 2009, finalista europeo en 2010, oro en vantes. Se basa en la práctica de seis aparatos: suelo, los campeonatos de España 2005-07 y olímpico en caballo con arcos, anillas, salto de caballo, paralelas Pekín. Actualmente, todos ellos preparan el Cam- y barra fija. Se trata de un deporte completo y com- peonato del Mundo que se celebrará en Tokio en plejo, con grandes requerimientos físicos y técnicos. octubre, donde se juegan la clasificación para los Una disciplina deportiva que exige un gran sacrificio Juegos Olímpicos de Londres 2012. y que Grupo BALLESOL ha querido reconocer con- virtiéndose en patrocinador de los gimnastas Sergio Muñoz, Ignacio Losantos, Rafael Martínez y Ma- nuel Carballo, integrantes del Club Carpe Diem y del Equipo Nacional de Gimnasia Artística Masculina.

Sergio Muñoz fue olímpico en Pekín 2008, 6º por equipos en el Mundial de 2007 y campeón de Europa junior en salto en el año 2006. Ignacio Losantos fue 8º en la Copa del Mundo de Moscú en 2010. Rafael Martínez se proclamó Campeón de Europa en Con- curso Completo de Gimnasia Artística y participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, quedan-

10 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_1..indd 10 08/09/11 10:09 NOTICIAS

Conferencia para BALLESOL Profesionales con las jornadas de Trabajo Social de intervención en BALLESOL precoz del vía parque AlzheImeR de Alicante l pasado 16 y 17 de junio se celebraron Elas I Jornadas sobre la enfermedad del ALLESOL organizó, el pasado 27 de mayo Alzheimer bajo el título “Intervención Precoz”, en el Centro Residencial BALLESOL Vía organizadas por la Federación de Asociaciones Parque de Alicante, una conferencia dirigida de Familiares de Enfermos de Alzheimer B (FAFAL), unas sesiones que contaron con el a los trabajadores sociales bajo el título la “Burn Out Vs El Autocuidado del Profesional del Trabajo apoyo de Grupo BALLESOL. La inauguración Social”. Entre los ponentes de la conferencia corrió a cargo de Dª María Ángeles Aguado, estuvieron presentes especialistas en la materia Subdirectora del Área de Gestión del IMSERSO; como: Dª Rocío Gómez Gómez, Licenciada en D. José Ramón Menéndez Aquino, Director Psicología y Cofundadora del Centre Psicopedagogic General del Mayor de la Comunidad de Madrid; Sol; Dª Belén Miquel Eced, Licenciada en Psicología y Dª Lucía Rodríguez Jiménez, Presidenta y Diplomada en Psicoterapia Gestalt. También de la Federación Madrileña de Alzheimer. Los estuvieron Dª Magui Brotons Jaén, Directora de diferentes profesionales del sector que asistieron BALLESOL Vía Parque (Alicante); Dª Marga Luzón a las jornadas trataron aspectos de la enfermedad Veas, Directora de BALLESOL San Juan (Alicante) y tan importantes como el diagnóstico precoz, los D. Javier Gamo, Director Comercial y Marketing de fármacos y sus consecuencias, el impacto del Grupo BALLESOL. Tal fue la aceptación por parte de diagnóstico en la familia, etc. De forma paralela los asistentes que acudieron más de 40 trabajadores también se desarrollaron talleres prácticos para sociales desde La Marina Baja hasta Alicante capital. el abordaje de la enfermedad coordinado todo Esta conferencia está enmarcada en un programa de ello por los médicos de Grupo BALLESOL, jornadas organizadas por Grupo BALLESOL y con la colaboración del Colegio Oficiales de Diplomados D. Fermín García, Director Médico de la zona de en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Alicante. Levante y D. Jordi Rubio, Director Médico de la El objetivo de este programa de conferencias zona de Cataluña de BALLESOL. es estrechar lazos entre los profesionales del Trabajo Social y los de BALLESOL, que tienen un denominador común en su labor diaria: la atención de personas mayores dependientes y sus familiares. Incorporación BAlleSOl

Se ha incorporado a nuestra Compañía Dª Sara Gavira Ochando en calidad de Directora del Centro BALLESOL Serranos (Valencia). Sara es Diplomada en Trabajo Social, máster en Atención Sociosanitaria a la dependencia y, en la actualidad, cursa postgrado en Dirección y Gestión de Centros Residenciales. Aporta experiencia en el Sector de la Tercera Edad donde comenzó como Trabajadora Social y en los últimos dos años ha venido realizando funciones de apoyo a la dirección de un centro residencial en la Comunidad Valenciana.

Revista BALLESOL nº 3534 11

Pliego_1..indd 11 08/09/11 10:09 REPORTAJE BALLESOL

Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo Albert Einstein

na organización como BALLESOL, cuyo objetivo primordial es el bienestar de las Personas Mayores a lasU que presta sus servicios, no podía permanecer ajena, en su estrategia de D. Albano Moreno, Responsabilidad Social Corporativa, al Responsable de Compras impacto medioambiental de su actividad. y Controller Financiero adjunto de Grupo BALLESOL De ahí que lograr el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos y reducir al máximo la contaminación ambiental se haya convertido en unos de sus principios básicos de actuación.

Atendiendo a este planteamiento estratégico Grupo BALLESOL está Ahorro llevando a cabo una serie de actuaciones en sus Centros Residenciales caracterizadas todas ellas por la puesta energético, en marcha de soluciones tecnológicas que permiten, en un mundo de recursos escasos, reducir los consumos de energía apuesta (petróleo, gas, gasoil y carbón). de Confort

12 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_1..indd 12 08/09/11 10:09 REPORTAJE BALLESOL

Los sistemas VRV/Inverter están diseñados para adecuar en cada momento la capacidad frigorífica o calorífica que determinan las condiciones ambienta- les del Centro Residencial, mediante la variación del flujo de refrigeración que discurre por las tuberías y unidades terminales de la misma. “Con este sistema se puede llegar a ahorrar hasta un 40% de la energía consumida para climatizar las habitaciones así como diferentes estancias de nuestros centros”. Paneles térmicos

“Actualmente estamos valorando sistemas para instalar en nuestros centros que demanden combustible fósil (gasoil) y eliminar el gasto que se genera en ACS (agua caliente sanitaria ) y calefacción, mediante la implantación de Paneles Termodinámicos.La ¿Cómo conseguirlo? energía solar termodinámica es una novedosa tecnología que nos permite generar energía los 365 días del año, Optimizando el aprovechamiento del agua. con sol o sin sol, con lluvia, con viento e incluso nieve, con reducciones de consumo energético de hasta el Reduciendo el volumen de residuos y mejorando 90% y eliminando el 100% del combustible fósil hasta su tratamiento. temperaturas por debajo de los 0ºC.

Las apuestas tecnológicas y organizativas son deci- En el proceso de generación de energía solar sivas en la incidencia que sobre el medio que nos ro- termodinámica y a diferencia de la energía solar dea supone el desarrollo de cualquier actividad eco- convencional no solo interviene la radiación solar, sino nómica, incluso la de prestación de servicios a las que también interviene la temperatura del aire y la Personas Mayores. temperatura de la lluvia, esta tecnología se basa en las teorías desarrolladas por el físico francés Carnot en lo Como consecuencia en los costes que hasta el mo- que se dio en llamar a mediados del siglo XIX el principio mento suponía la partida energética dentro del Gru- de Carnot-Clasius donde se establecía que el rendimiento po BALLESOL “se vio la necesidad de aplicar medi- de la máquina de vapor no alcanza su máximo con das correctoras en aras a la implantación de sistemas temperaturas más altas, sino cuando se producían que lograsen dos objetivos. En primer lugar la reduc- variaciones térmicas de su fuente caliente y fría. ción de residuos contaminantes y, por otro, la mino- rización de costes”. En los Centros Residenciales de Los paneles son muy ligeros (8Kg) facilitándonos BALLESOL, se han instalado perlizadores “que son la instalación en nuestras azoteas, sin necesidad de unos elementos dispersores que mezclan aire con estudios técnicos ni obra mayor. Aunque hablamos agua apoyándose en la presión, reducen de este modo de una tecnología innovadora, llevan más de 30 años el consumo de agua, y por consiguiente, también la funcionando en países como Noruega, Suecia o energía necesaria para obtener el agua caliente así Dinamarca y a día de hoy se presenta como una como grifos neumáticos en zonas comunes que evi- buena alternativa al uso de energías convencionales tan el derroche del agua”. mucho menos eficientes, y compartiendo el objetivo de reducir las emisiones de CO . apuesta Climatización 2 Las auditorías energéticas que se han llevado a Un dato importante a valorar en BALLESOL son cabo en los Centros Residenciales de BALLESOL las reducciones en la demanda energética de la cli- han solventado “el punto débil que era el coste en matización, gracias a los Sistemas Variables de Cli- iluminación, por lo que se ha procedido reciente- matización, que son sistemas inteligentes capaces mente a instalar en el Centro BALLESOL Prínci- de adaptarse a las necesidades específicas de cada pe de Vergara de Madrid, iluminación por LED de Confort ambiente. (Diodo emisor de Luz), que permite variar de luz y

Revista BALLESOL nº 35 13

Pliego_1..indd 13 08/09/11 10:09 Perlizador Sistemas de climatizaciónVRV/Inverter Leds

a su vez ahorrar hasta un 80%, “con menos vatios fría, evitando el uso excesivo del aire acondicionado se consigue emitir los mismos niveles lumínicos, y, lo más importante para nosotros, es que no con duraciones de hasta 50.000 horas y ahorro en contiene materiales peligrosos como el mercurio o reposición”. La apuesta por el LED en los Centros el fósforo. El mantenimiento es nulo, el LED trabaja Residenciales es un ejemplo de ahorro, moderniza- directamente con la corriente eléctrica, no necesita ción y confort porque “el mantenimiento es nulo, el elementos auxiliares para su funcionamiento; dichos LED trabaja directamente con la corriente eléctrica elementos que tienen que ser reemplazados con el y no necesita elementos auxiliares para su funcio- tiempo, tienen una vida media muy baja. Con esta namiento”. En este sentido, Grupo BALLESOL ha tecnología, al tratarse de un diodo RGB (mezcla de querido contribuir en el mundo energético comen- Rojo, Verde y Azul) se dispone de 16 millones de zando por instalar su primer centro con Instala- posibles combinaciones de colores, algo impensable ción LED libre de mercurio y fósforo (residuos con- en la iluminación actual. Igualmente destacar que

taminantes) evitando una emisión de Co2 (dióxido dicha tecnología no emite radiaciones perniciosas de carbono) de unas 187.388 toneladas al año y un (UV e IR), solo emite la frecuencia que necesitamos, ahorro por año de 234.235 Kwh. Un ejemplo de efi- no produce ni trastornos visuales ni contaminación ciencia energética. lumínica, evitando la fatiga visual al carecer de parpadeo lumínico (efecto entroscopio). El tiempo de ¿Qué es el LED? encendido y apagado es de apenas un microsegundo, la alimentación es a bajo voltaje evitándonos muchos El LED permite diferentes temperaturas de luz, problemas y peligro al igual que ahorro en material variando de luz cálida (3.000 K) a blanco puro eléctrico, sin olvidarnos que dicha tecnología al (7.000 K). Grupo BALLESOL ha instalado leds que igual que el resto de eficiencias energéticas está imitan la luz natural (4.500 K). Nos permite ahorros sujeta a subvenciones a través del IDAE (Instituto de hasta un 80%: con menos vatios se consigue emitir de Diversificación de Ahorro Energético). los mismos niveles lumínicos, con duraciones de hasta 50.000 horas y ahorro en reposición. Finalmente Grupo BALLESOL ha querido contribuir con un grano de arena dentro de este Dicha tecnología emplea más del 90% de su mundo energético comenzando por instalar su eficiencia a producir luz frente al 10% de las primer Centro Residencial con instalación LED convencionales, sin necesidad de elementos auxiliares librando al planeta de residuos contaminantes, la como cebador o reactancia. Su composición es de base emisión de grandes cantidades de gases de efecto de aluminio que garantiza la resistencia y la cubierta invernadero y un ahorro de recursos energéticos. es de policarbonato, minimizando cualquier riesgo de “Nos estamos poniendo las pilas; las pilas de eficiencia roturas, no altera la temperatura ambiental al ser luz energética”.

COMPARATIVA Vapor de Sodio Bajo Consumo LED Vida útil 2.000 – 10.000 horas 1.500 – 2.000 horas 50.000 horas Ahorro energético Sin ahorro 30% de ahorro 60% - 80%de ahorro Rendimiento lumínico real(horas) 3.000 – 5.000 horas 1.500 horas 50.000 horas Mantenimiento Si Si Sin mantenimiento Eficiencia lumínica 25% -35% 35% -45% 90% Carga inductiva en la red Si Si No Resistencia a impactos Muy poca. Peligro de explosión Muy poca. Peligro de explosión Cubierta de policarbonato. Casi y manchas negras en paredes y y manchas negras en paredes y irrompible. techos. techos. Tiempo de encendido Varios segundos Varios segundos Microsegundos. Inapreciable. Parpadeo Constante. Produce fatiga visual Constante. Produce fatiga visual Sin parpadeo lumínico. Tipo de Luz Anaranjada Blanca De 2.000K a 7.000K Otros gastos Reciclaje: Contiene materiales Reciclaje: Contiene materiales Opcionales: No contiene materiales peligrosos peligrosos peligrosos. Subvenciones Sin Subvenciones Pocas ayudas gubernamentales IDAE: 22% interiores 40% iluminación vial

14 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_1..indd 14 08/09/11 10:09 Pliego_1..indd 15 08/09/11 10:09 LO QUE NOS INTERESA SABER

El humor

es salud

16 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_1..indd 16 08/09/11 10:09 LO QUE NOS INTERESA SABER

✒ Rafael Pérez Ybarra Los beneficios de la Risoterapia

atch Adams, el mé- Aunque fue Patch Adams el impul- mejor digestión. El filósofo alemán dico estadouniden- sor de la risoterapia, ésta se practi- Kant decía que la risa es “un fenó- se que popularizó ca desde hace mucho tiempo como meno psicosomático” y el taciturno la risoterapia, de- técnica complementaria no solo en Freud atribuyó a las carcajadas el cía que hay que reír- terapias mentales, sino también en poder de liberar nuestro organismo se al menos tres ve- la curación de enfermedades cor- de energía negativa. “Esa catarsis ces al día durante un minuto. Los porales. Cuando se empezó a uti- -decía- nos permitiría vivir mejor”. Pefectos beneficiosos de la risa son lizar la risoterapia como técnica múltiples: mentales y emociona- curativa se creía en el poder que Reír es muy sano por su efecto po- les. Y, aunque no puede conside- tenía para influir en el cuerpo, so- sitivo sobre el sistema inmunita- rarse por sí misma una terapia, bre todo en los estados de ánimo rio, dice Karhy García, creadora ya que no cura, en ciertos casos alegres y felices, los cuales crean de la escuela Risaluz, una espe- logra efectos muy positivos. Lo una predisposición favorable para cialista en el mundo del humor ideal sería saber reírse solo, aun- la curación corporal. Ya en China, y del bienestar, y por ello es pre- que las sesiones de risoterapia se los taoístas enseñaban que una ciso encontrar un momento para practican en grupo para aprove- simple sonrisa aseguraba la salud, poder hacerlo libre y sinceramen- char el contagio de persona a per- la felicidad y la longevidad: pensa- te, sin miedos, sin reservas, sin sona, ya que reír en grupo no es ban que la salud de una persona era temor a equivocarse y a hacer el lo mismo que hacerlo solo: de esta proporcional a las veces que se reía ridículo. Su trabajo se extiende forma el efecto grupal estimula a durante el día. Incluso en la Edad desde personas con cáncer, “está los que normalmente no reirían. Media uno de los momentos más comprobado que la risoterapia Y aquí, dicen los expertos, es im- importantes era la actuación de los actúa sobre el sistema inmune de portante aprender a reírse de uno bufones durante las comidas con el los enfermos de cáncer”, perso- mismo, de las capacidades limita- fin de producir hilaridad en los co- nas con trastornos de la alimen- das del ser humano y de la vida. mensales, con lo que se lograba una tación como anorexia y bulimia,

Porque la sociedad en la que vivi- mos nos enseña a reírnos “de los demás” en lugar de hacerlo “con los demás”. La risoterapia ayuda a Mientras reímos liberamos gran desdramatizar las situaciones de la vida. Por eso las personas que rea- cantidad de endorfinas, responsables lizan risoterapia aprenden a tener una mejor visión de sí mismos, de de la sensación de bienestar, y eso es su entorno y de sus posibilidades. válido para cualquier edad

Revista BALLESOL nº 35 17

Pliego_1..indd 17 08/09/11 10:09 LO QUE NOS INTERESA SABER

personas infectadas con el virus se liberan endorfinas, neurohor- nes, ahuyentar los resfriados, del Sida, hasta llegar a las perso- monas, que tienen la misión de retrasar el envejecimiento y au- nas mayores, dice Kathy García. mantener el equilibrio, el tono mentar la vitalidad… ¿Qué más “Se ha comprobado que la risa au- vital y evitar la depresión, y se se puede pedir de un ejercicio tan téntica, aporta múltiples benefi- segrega adrenalina, una sustan- liviano? cios: rejuvenece, elimina el estrés, cia que provoca cierto estado de tensiones, ansiedad, depresión, euforia, aseguran los expertos. George Vaillant, Psiquiatra de colesterol, adelgaza, alivia el do- El doctor Willian Fry, de la Uni- EEUU y profesor de Universidad de lor, el insomnio, problemas car- versidad de Standford, más co- Harvard y Director de Investiga- diovasculares, respiratorios, en- nocido con el nombre de Doctor ción del Departamento de Psiquia- tre otros”. Humor, explica Kathy García a tría del Hospital de Brigham y de través de la información de Ri- Mujeres, determinó en el ser hu- Un poco de historia saluz, ha invertido 30 años en in- mano cinco mecanismos de defen- vestigar a fondo el poder medi- sa para combatir el estrés, uno de Han sido muchos los científicos cinal de la risa. Afirma que cada ellos es el humor, que actúa como que han estudiado las beneficios carcajada consigue ventilar los defensa frente a la frustración, el de la risa en el ser humano. Con pulmones, relajar los músculos, miedo y la rabia, previniendo ac- una carcajada se ejercitan más de apaciguar los nervios, incremen- cidentes cardiovasculares. Más le- 400 músculos en todo el cuerpo; tar la líbido, aliviar las digestio- jos ha ido otro eminente psicólo-

Propiedades de la risa

Las propiedades que la risa tiene lumna vertebral y las cervica- Oxigenamos nuestros pulmo- para nuestra salud son numerosas. les, donde solemos acumular nes: entra el doble de aire en Sin embargo, señala la monitora de las tensiones. los pulmones y la piel se oxige- Dinámica de Risa, Sonia Gutiérrez, Movimiento diafragmático: el na más. es importante tener muy claro que gran músculo llamado diafrag- Nos ayuda a estar más felices: la risa “no es curativa sino terapéu- ma que separa las cavidades ab- activa el sistema neuroendocri- tica”. La risa, explica, por sí sola no dominal y pectoral, y tiene una no favoreciendo la producción cura, pero sí es una buena terapia importante misión en la fun- de neurotransmisores o media- complementaria a la medicina tra- ción respiratoria, se ve implica- dores en el cerebro, que ayudan dicional. En el libro “Humor y Sa- do activamente cuando reímos. lud”, el Dr. Raymond Moody dice a un buen equilibrio psíquico de Excitación fisiológica, más allá la persona. Provoca gran sereni- que gracias a la risa: del evidente componente psico- dad, reduce la ansiedad, el es- Hacemos ejercicio físico: ya he- lógico del humor, los estudios trés y aumenta la creatividad. mos dicho que ponemos en mar- revelan la profunda relación de cha unos 400 músculos, inclui- la risa con los estados fisiológi- Mejora nuestra calidad de dos algunos del estómago que cos del organismo. vida: la risa estimula el siste- sólo se ejercitan con la risa. Limpiamos nuestros ojos: las ma nervioso para generar una Relajación de los músculos, carcajadas hacen vibrar la cabe- serie de sustancias que actúan con un importante descenso za, despejan la nariz y el oído y sobre el sistema inmune, forta-  del tono muscular; nos ayuda a activan nuestras glándulas la- leciéndolo (estrés, ansiedad, de- relajarnos: los huesos de la co- grimales. presión, etc). 18 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_1..indd 18 08/09/11 10:09 LO QUE NOS INTERESA SABER

go americano, Hendrie Weisinger, ta llegar a lo más profundo de las quien dice que la inteligencia emo- emociones, una vez que se rompe cional es útil en tiempos de bonan- Está dirigida para el hielo dejan de lado los prejuicios za e imprescindible en tiempos de y el sentido del ridículo. Las perso- crisis. Y en la India, el doctor Ma- todas aquellas nas mayores, que generalmente tie- dam Kataria, ha creado los Clubes nen una vida muy solitaria y triste, de Risa, que se han extendido a más personas, sin esta terapia realizada en compañía de 1.300 alrededor del mundo. límite de edad, le aporta optimismo y ganas de vi- vir, lo que sin duda mejora su salud Desde el punto de vista psicológi- que quieran en general. Son problemas comu- co, la risa induce un proceso de re- nes: soledad, falta de comunica- gresión, es decir, un retroceso a un participar de ella ción, el deseo de relacionarse. Las nivel anterior de funcionamien- personas mayores tienen una gran to mental o emocional, general- y experimentar capacidad de desinhibición, espe- mente como un mecanismo para cialmente cuando están en grupo. aliviar una realidad que se perci- en ellos mismos Con el humor, los mayores ponen be como dolorosa o negativa; nos en movimiento todas las emocio- sirve como mecanismo de expre- los resultados nes y no se quedan indiferentes, sión, ya que a través de la risa las se trata de encontrar el niño inte- personas exteriorizan emociones sin necesidad de rior, el juguetón, el creativo, el que y sentimientos, y actúa como con- nos quite y nos devuelva trapartida de emociones negativas, estar enfermo o el sentido del humor, la sonrisa, la a pesar de la frecuente asociación risa. entre la risa y el llanto, la primera estresado se muestra como lo opuesto a cier- La risa es una forma de crear un tos estados emocionalmente muy de edad. “Está dirigida para to- espacio para conectarse mejor con negativos como la cólera, el deseo das aquellas personas, sin límite uno mismo y con los demás y vivir de venganza, etc. de edad, que quieran participar de el presente de la forma más plena… ella y experimentar en ellos mis- y, sin duda es una forma de mejo- Para Kathy García, de Risaluz, la ri- mos los resultados sin necesidad de rar la calidad de vida de las perso- soterapia nos sirve para fomentar estar enfermo o estresado”, señala nas mayores. una actitud positiva y estimulan- Sonia Gutiérrez. “Mientras reímos te para una mayor calidad de vida, liberamos gran cantidad de endor- Pero como reconoce la propia Kathy provocando cambios fisiológicos y finas, responsables de la sensación García, la teoría es sólo el primer de actitudes importantes, y para sa- de bienestar, y eso es válido para paso. “Lo realmente increíble es es- nar de enfermedades del cuerpo y cualquier edad”. tar presente, participar en un taller de la mente a través de la descarga de risoterapia. Las reacciones que de tus tensiones físicas, psíquicas Las ventajas de la risoterapia se experimentan las personas resultan y emocionales. usan para mejorar la calidad de increíbles y sus efectos superan al- vida de las personas mayores. En gunas veces lo que se esperaban”. Sin límite de edad los talleres de risoterapia, se está Por eso, Kathy García anima a pro- tratando de llegar mas allá de la barlo porque “¡Puedes tomar las La risoterapia no tienen límite risa fisiológica y las carcajadas has- dosis que desees de risoterapia!”.

Revista BALLESOL nº 35 19

Pliego_1..indd 19 08/09/11 10:09 BALLESOL DÍA A DÍA

Quien ríe mucho, vive mejor ✒ Montse Parcerisa / Sónia Basco BALLESOL Fabra i Puig, Barcelona

on el objetivo de mejorar siempre nuestra cali- dad asistencial, los profesionales de BALLESOL CFabra i Puig (Barcelona) apuestan, también, por las terapias no farmacológicas como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas mayo- res que residen en nuestros centros.

Con el afán de ampliar la gama de actividades de dinamización y psicoestimulativas ya consolidadas Sra. M.M.: “Me gusta participar en la experiencia, dentro de un programa de animación, se intentan nunca pensé que con mi edad pudiera reírme así. establecer nuevas alternativas para optimizar los re- Aunque tengo un carácter serio paso un buen rato”. cursos existentes. Desde hace dos años se cuenta con la colaboración de la risoterapeuta Dª Fina, quien de- Sra. M.R.M: “Me gusta participar y repetiría la expe- sarrolla dos sesiones de risoterapia en función del ni- riencia en la bonita terraza que tenemos en el centro”. vel cognitivo de los asistentes, adaptando de esta ma- nera las actividades al perfil cognitivo y funcional de Sr.C.P: “Creo que pasamos una buena tarde y me gus- los residentes, con el objetivo de obtener el máximo taría repetirlo en cualquier momento”. beneficio posible. Sra. P.M: “Espero que en la próxima sesión cante- En la actualidad, son diversos los estudios realiza- mos y bailemos como en un programa que hay en la dos donde se demuestra que la práctica de la risote- televisión catalana. Es una manera de pasarlo bien”. rapia produce en el ser humano múltiples beneficios tanto a nivel físico como psicológico, mejorando así Sra. C.A: “Intento siempre apuntarme a todas las su bienestar biopsicoemocional. actividades que se hacen en el centro ya que disfru- to mucho y en especial lo he hecho en ésta. Además me ha gustado mucho”. Opiniones Sra. E.P: “Me gustó y lo pasé muy bien”. A continuación, mostramos la opinión de algunos de los participantes del taller de Risoterapia que se Sra. C.D: “Me gusta y me río mucho y mi familia realiza en BALLESOL Fabra i Puig (Barcelona) desde también. Me gusta cuando están mis hijas conmigo hace dos años el último jueves de cada mes. en el Taller”.

20 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_2.indd 20 08/09/11 10:12 BALLESOL DÍA A DÍA

Hasta la fecha la experiencia está siendo muy sesión las intervenciones, tanto guiadas como positiva. Las diferentes combinaciones de asistentes espontáneas, conviertan al Taller en un espacio muy al Taller, incluyendo personas mayores, familiares enriquecedor en sensaciones y emociones para todos y personal de BALLESOL, consiguen que en cada y todas.

BENEFICIOS DE LA RISOTERAPIA Físicos Psicológicos 1. Ayuda a adelgazar reactivando el sistema linfático. 1. Elimina el estrés. 2. Se eliminan toxinas. 2. Ayuda a conocer y relacionarse con otras personas. 3. Facilita la digestión. 3. Favorece las relaciones intergeneracionales. 4. Elimina tensiones musculares. 4. Evita el aislamiento. 5. Se lubrican y limpian los ojos con lágrimas. 5. Reduce la depresión. 6. Mejora la respiración y aumenta la oxigenación. 6. Alivia la realidad que se percibe como dolorosa y negativa. 7. Actúa como un analgésico para calmar el dolor. 7. Favorece la autoestima, ganando confianza sobre uno 8. Tonificante. mismo. 9. Fortalece el corazón y los pulmones. 8. Potencia el sentido del humor. 10. Elimina el insomnio. 9. Estimula la comunicación. La realización de los ejercicios en grupo confiere a las tareas la dimensión social en toda su amplitud.

Revista BALLESOL nº 35 21

Pliego_2.indd 21 08/09/11 10:12 BALLESOL INFORMA

Programa "Personas Siempre"

l Grupo BALLESOL lleva desde 1980 dedicado al cuidado y atención de las personas mayores con Euna clara vocación de servicio, apostando por la profesionalidad y el compromiso con la calidad asisten- cial y la satisfacción de los residentes y sus familias.

Para lograr estos objetivos BALLESOL está en cons- tante proceso de innovación y mejora de los servicios asistenciales que presta, siendo un claro ejemplo el Programa Especializado de Atención a Residentes con Demencia Avanzada, “Personas Siempre”.

Como señala Leticia Pérez del Tío, coordinadora de las Intervenciones No Farmacológicas de BALLESOL “La enfermedad de Alzheimer supone el reverso de lo que la sociedad tiene como valores relacionados con el éxito: la pérdida de la autonomía, la pérdida de la capacidad de comunicación y la pérdida de la capaci- dad de manejo de la información son las característi- Pierdo cas más destacadas de esta patología. Todo ello se tra- duce en vulnerabilidad y fragilidad.

la memoria, no Este choque frontal entre nuestras aspiraciones de omnipotencia y la realidad que nos presentan las per- sonas con enfermedad de Alzheimer y otras demen- los sentimientos cias, genera rechazo y produce el aislamiento de los pacientes y de sus familias. La sociedad estigmatiza a Pascual Maragall las personas con enfermedad de Alzheimer”. Esto es así en todas las fases de la enfermedad, pero se hace más patente en el caso de la demencia avanzada, que representa una de las principales causas de depen- dencia en el momento actual (Martín-Sánchez 2006). Se estima que tres de cada cuatro pacientes con de- mencia institucionalizados se encuentran en esta- dios avanzados (Boller 2002).

22 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_2.indd 22 08/09/11 10:12 BALLESOL INFORMA

En estas fases se da por supuesto que la capacidad Estimulación visual: En la decoración de los salo- de aprendizaje es nula y por tanto las intervenciones nes para los residentes con demencia avanzada se fútiles, olvidando que existe una gran heterogenei- utilizan imágenes reales, claras, vitales y con colores dad en el funcionamiento cognitivo humano, inclu- alegres para crear un espacio positivo y agradable so en estos estadios, deteriorándose unas funciones para el residente, su familia y los propios trabajado- de modo más lento que otras (Lee 2011). Por otra res. Se elimina la televisión, dado que las personas parte, también se obvia que los seres humanos so- con esta patología no se benefician de ella, e incluso mos seres sociales y mantenemos la capacidad afec- puede llegar a alterar su conducta. La pantalla de te- tiva más allá de la cognitiva. levisión sirve como medio para proyectar imágenes y música adecuada a los horarios, actividades y gus- Por todo ello, hacen necesarias investigaciones que tos de los residentes. se acerquen a la realidad de las personas con demen- cia avanzada y sus familias evitando el estigma, el Musicoterapia: Son muchos los estudios sobre el prejuicio y la discriminación que se asocian a ellas papel positivo de la musicoterapia en las residen- y fomentando el respeto y el reconocimiento de su cias y su función para aumentar la comunicación, dignidad. De ahí el lema escogido: Personas Siempre. generar emociones positivas, mejorar las funcio- nes cognitivas y conductuales en pacientes de edad Programa PERSONAS SIEMPRE avanzada diagnosticados de demencia moderada o avanzada. En la mayoría de ellos se informa de los El objetivo del Programa Personas Siempre es lle- beneficios conductuales de esta terapia como la re- var a cabo una evaluación e intervención específica ducción de la agitación de los residentes (Wall 2010). para personas con demencia avanzada en el entor- no residencial, para mejorar la calidad de vida de Programa diario de estimulación basado en Méto- estos pacientes, la de sus familias y la del personal do Montessori para Personas con Demencia: En pa- que los atiende, así como concienciar a los profe- labras de Buiza: “Los objetivos de esta intervención sionales del sector y la sociedad de la necesidad de consisten en: proporcionar a las personas con dete- “hacer visibles” a las personas con demencia avan- rioro cognitivo grave tareas que les permitan mante- zada, potenciando el respeto y el reconocimiento ner o mejorar las habilidades necesarias para la reali- de su dignidad. zación de actividades de la vida diaria (AVD) básicas, proporcionar estimulación cognitiva con cierto gra- El Programa Personas Siempre responde a las ne- do de dificultad mientras sean capaces de realizarla, cesidades de los residentes con demencias avanza- por medio de actividades que tengan significado para das mediante la potenciación de las áreas cogniti- el paciente, y disminuir las alteraciones de conducta va, emocional y relacional. Se trata de este modo de y mejorar la calidad de vida de los pacientes y de sus mantener y estimular las capacidades preservadas cuidadores formales e informales”. de los residentes, promover una vía de comunicación con los demás y facilitar la realización de las activi- Con todo ello BALLESOL ofrece a los residentes dades de la vida diaria, mediante la combinación de con demencia avanzada y a sus familias una inter- estimulación visual, musicoterapia pasiva y las acti- vención especializada y vanguardista que responde vidades del método Montessori. a sus necesidades.

BIBLIOGRAFIA: • Martín-Sánchez FJ, Gil-Gregorio P. Valoración funcional en la demencia grave. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2006;41 Suppl 1:S43–49. • Boller F, Verny M, Hugonot-Diener L, Saxton J. Clinical features and assessment of severe dementia: A review. Eur J Neurol. 2002;9:125–36. • Buiza, A, Etxeberria, I, Yanguas, J (2005). “Deterioro cognitivo grave”. Madrid. Portal Mayores, Informes Portal Mayores, nº 27. [Fecha de publicación: 01/04/2005]. • M.M. Lee, C.J. Camp ( 2011) “El papel de la evaluación cognitiva en el tratamiento de la demencia avanzada”. Rev Esp Geriatr Gerontol. ;46(3):119–120

Revista BALLESOL nº 35 23

Pliego_2.indd 23 08/09/11 10:12 NUESTRA EXPERIENCIA Aprovechemos la ✒ Javier Gamo Director de Marketing y Comercial oportunidad de Grupo BALLESOL

spaña envejece. Y lo hace para pero como en cualquier otro apuesta decidida para dotar a Es- (aquí está la novedad) más escenario debemos ser capaces de paña de todos los medios sanita- Erápidamente de lo previsto. aprovechar las oportunidades que rios y los servicios sociales que Hasta el punto de que la edad me- nos brinda. permitan configurar a España dia de los españoles se sitúa ya en como la Región de Europa donde 40,9 años. Se trata, por supuesto, En términos de empleo y activi- se pueda dar atención a la pobla- de la edad más avanzada desde que dad económica la atención de to- ción mayor de la envejecida Euro- se dispone de estadísticas, y supo- dos los mayores desde un punto pa con el efecto generador de em- ne un crecimiento de nada menos de vista sanitario y social pueden pleo e ingresos que eso desde luego que de 7,7 años desde 1975 cuando generar una cantidad nada des- puede significar. la edad media de los españoles se preciable de puestos de trabajo. situaba en 33,2 años, lo que hacía España goza de muchos elementos que España fuera un país ‘joven’ que hacen del país un lugar en términos demográficos. privilegiado para el lla- mado retiro dorado de El proceso de envejecimiento es toda la población eu- especialmente significativo en el ropea, especialmente caso de las mujeres, con una edad de países con clima- media que se sitúa en 42,2 años, tologías más extre- por encima de los 39,6 años de los mas y con un nivel hombres. Lo más significativo, con medio de pensiones todo, es la distribución territorial superior al nacional. del envejecimiento. En provin- cias como Ourense la edad media De este modo las de sus habitantes se sitúa en 48 Administracio- años, una cifra verdaderamente nes públicas espectacular que refleja una in- d e b e r í a n tensa crisis demográfica. La pirá- hacer una mide de población está totalmen- te invertida.

El proceso de envejecimiento de España no es, desde luego, un fenómeno estrictamente demo- gráfico. Afecta a todos los órde- nes de la vida. Sistema producti- vo, empleo, pensiones y su futuro, sanidad, servicios sociales o, in- cluso, el contenido de los progra- mas políticos, que se modulan en función de los intereses de la po- blación. No son pocos los interro- gantes que esta situación nos de-

24 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_2.indd 24 08/09/11 10:12 ✒ Mariano López de Ayala

Maravillas

✒ Hace ya tiempo que me muevo constantemente acompa- Javier Gamo Director de Marketing ñado de un teléfono móvil (o portátil, como prefieran) que me y Comercial ofrece multitud de ventajas y prestaciones. Hay entre ellas una de Grupo BALLESOL que siempre me ha parecido de especial utilidad: aquella que permite ver e identificar a la persona que me está llamando. ¡Lástima que los caracteres de la pantalla sean tan pequeños que me obliguen a recurrir a las gafas para verlos! Mi vista ya Sirva como ejemplo el siguiente no es la que era y para cuando he conseguido encontrar las ga- dato: en los últimos cuatro años el fas, ponérmelas y mirar la pantalla la persona que me llamaba, Sistema de la Dependencia ha gene- rado en España 280.614 empleos y sus cansada de esperar, ha colgado. Bien es cierto que todo este correspondientes cotizaciones al Sis- proceso sirve para que sea yo el que tenga que llamar enton- tema Nacional de Seguridad Social, ces incrementando así mi factura telefónica. pudiendo generarse cerca de 45.000 También dispongo en el coche de un espléndido cuadro de empleos adicionales si la lista de es- instrumentos que me informa de la velocidad a la que circu- pera actual de 230.000 dependientes lo, de la temperatura, de la hora, de los kilómetros que puedo fuese atendida. En definitiva, se trata recorrer con la gasolina que queda en el depósito y de otras de aprovechar las oportunidades que múltiples cuestiones a algunas de las cuales todavía no les he esta situación con una población tan encontrado demasiada utilidad. ¡Lástima también que la dis- mayor no depara. Pero, por supuesto, tancia a la que se encuentra y el tipo de iluminación no me fa- no hay tiempo que perder. ciliten su lectura! Podría recurrir otra vez a las gafas, pero no me compensa demasiado saber la hora o la temperatura a cambio de no ver la carretera. ¿Qué decir de los actuales aparatos de televisión y de los man- dos que permiten manejarlos a distancia? Cambiar de canal, va- riar el volumen, partir la pantalla viendo dos o más programas a la vez, manejar todos los aparatos audiovisuales con un único mando y tantas funciones a nuestro alcance. ¡Lástima que las únicas teclas que soy capaz de usar son aquellas de las que he memorizado su posición! Las restantes ni las veo (y todo esto sin entrar en detalles sobre lo que ocurre cuando hay que pro- gramar el mando). Era todo más sencillo cuando el mando a dis- tancia funcionaba por la voz: ¡niño, levántate y cambia de canal! Sin olvidar todo el resto de maravillas que tenemos a nues- tra disposición: medicamentos con una información detallada sobre su composición y efectos; alimentos que nos señalan la fecha antes de la cual debemos consumirlos; relojes capaces de medir nuestra presión sanguínea además de indicarnos la hora en diversos lugares del mundo; aparatos capaces de almacenar cientos de canciones y reproducirlas a nuestra voluntad; caje- ros automáticos por todas partes que nos permiten disponer de dinero; etiquetas que nos informan de la composición de cualquier prenda de vestir además del lugar en el que ha sido fabricada. Cada vez más información en espacios más peque- ños (¿quién es capaz de verla?). Si hasta ahora lo he conseguido supongo que podré sobre- vivir imaginando lo que pone en todos estos lugares.

Revista BALLESOL nº 35 25

Pliego_2.indd 25 08/09/11 10:12 CUADRO DE HONOR

Hablar de Forges es hacerlo de un genio capaz de “encerrar” en una viñeta lo que siempre le aconsejó su padre: Originalidad. Él ya se encargó de darle imaginación y sobre todo motivos para hacernos reír. De padre gallego, madre catalana, Forges es la traducción al catalán de Fraguas. La popularidad y el éxito le llegaron muy pronto, pese a ser un mal estudiante y desesperarse con los estudios de ingeniería de telecomunicación. Su primer dibujo se publicó en 1964 siendo mezclador de imagen en TVE. De allí pasó por la Codorniz, Pueblo, Ya, Informaciones… hasta la dirección cinematográfica con la película País (1975). Le hemos visto delante y detrás de las cámaras, pero siempre agarrado a un lápiz y sujeto a la inspiración traducida en personajes célebres como Mariano el burgués o Los Blasillos, representantes de la España más rural. Como genio que es, llenas están las hemerotecas de chistes inolvidables y frases célebres suyas. La mezcla de las dos, retrata una realidad vivida. “El chiste perfecto generalmente no lo hacemos los humoristas gráficos, sino personas que dicen aseverando y jactándose ante una cámara de televisión que España va bien”. En la actualidad sus colaboraciones son comentadas y reídas, pero volviendo al principio, a la originalidad que le pedía su padre, no se pierdan el día a día de nuestras vidas en www.forges.com

Pliego_2.indd 26 08/09/11 10:12 CUADRO DE HONOR Antonio Fraguas, FORGES

✒ Ramón Sánchez-Ocaña

Fotografía: Luis Marino Cigüenza

a charla es distendida. Como de dos amigos que se conocieron hace ya muchos mas años de los deseados en los pasillos de una TVE pequeñita. Y que después coincidieron en la redacción del diario Informaciones, cuando uno alternaba su labor de técnico de Tv con su afición por el humor; Ly el otro trataba de adaptarse al periodismo madrileño. Este es el resumen –si es que se puede resumir- de esas dos horas de recuerdos, de preguntas, de respuestas, de reflexiones...

R.S.O- ¿Miras de otra forma? ¿El mundo es para Recordamos a un técnico de televisión, que, muchos tí distinto que para los demás? años atrás –muchos–, recorría los estudios, por si Creo que sí. Cuando aplicas el sentido del humor, las fallaba algo. Y que se acercaba a tu mesa, se ponía de cosas se ven distintas. Puede ocurrir cualquier hecho. rodillas sobre el suelo y con un rotulador te dibujaba Y entonces empiezas a hacerte preguntas, por qué, qué uno de sus personajes, empezando por los zapatos... antecedentes hay, qué consecuencias, qué resultados puede tener... Todo muy normal; pero que si lo ves Hasta que tomé la decisión de irme. Y fue una desde el prisma del humor, encuentras una chispa en elección tomada por la ley del mínimo esfuerzo. la que no sueles caer. Para mí era más fácil dibujar que ser coordinador de estudios. Y desde entonces –hablamos de 1973– me Forges adoptó ese seudónimo porque es el apellido de su dedico a esto. padre –Fraguas– traducido al catalán de su madre. Y en efecto, mira de otra forma. Tiene una mirada punzante Y supongo que te pasará como a mucha gente detrás unas gafas pequeñas. Mira mucho. Nada del que escribe, que de pronto, en un momento entorno se le escapa. Da la sensación de que recorre con determinado tiene sequía de ideas, que tiene que los ojos cada esquina, cada espacio, cada persona, cada ir a dar un paseo a ver si se le ocurre algo... aliento. No, por suerte no me pasa eso. No tengo tiempo. Muchas veces soy materialmente arrancado de mi mesa Pero no quiere gravedad en la conversación, hasta el por algún que otro quehacer. Pero muy pocas veces hay punto de que cuando nos vamos por derroteros un poco sequía. No olvides que este país da para mucho y tiene serios, rompe con un toque que devuelve la sonrisa. muchos ángulos para encontrar algo risible...

Revista BALLESOL nº 35 27

Pliego_2.indd 27 08/09/11 10:12 CUADRO DE HONOR

“A veces empiezo el monigote por los pies, porque no se dibujar y así no me queda flotando en el aire. Cumple su función, pero no es un buen dibujo”

Sorprende ver como dibujas tus viñetas. Muchas para subsistir. Y que hay mucha gente preocupada para veces empiezas por los zapatos y los pies... que otra gente pueda sobrevivir. Es así de serio. Mira No siempre por los pies; pero sí por sitios un grupo de humoristas presentamos una iniciativa insospechados, quizá por el bocadillo que es ese que se elevó a las Naciones Unidas. Ya somos 36.000 círculo en donde se escribe lo que dice el personaje. humoristas gráficos de todo el mundo los que nos No tiene ningún mérito. Es un truco que hacemos los hemos comprometido a difundir y apoyar los objetivos que dibujamos mal para encuadrar mejor el dibujo. Es del Milenio de la ONU, en un período que llega hasta posible que si empiezo por la cabeza no me quepa el 2015. Son principios elementales, pero que como te personaje, por ejemplo. Así, no se queda colgado en el digo, hay que recordar de manera continuada. Tratamos aire. Por eso digo que los que dibujamos mal tenemos de concienciar sobre el acceso a la sanidad de las que recurrir a estas cosas. madres gestantes y de los recién nacidos; el acceso de la mujer a la cultura y que no haya esas desigualdades ¡Hombre, a estas alturas no se puede decir que tan inmensas que existen en algo tan elemental como dibujes mal! la alfabetización; el reparto de alimentos para paliar Es un dibujo que sirve para lo que sirve; pero no es esa vergüenza mundial que es el hambre, que mata a un buen dibujo. ¡Ya quisiera yo dibujar como Antonio millones de personas y no por escasez de alimentos sino Mingote, o Ricardo, o tantos otros!. por falta de voluntad política de reparto; el acceso a lo que podríamos definir como la sanidad postrera, del Humor último período de la vida; o el acceso al agua corriente. Son muchos más principios, y en ellos estamos ¿Qué ves en el mundo, una mañana cualquiera comprometidos. Y la verdad es que se están logrando para hacer el editorial gráfico del periódico? cosas; el problema es que la crisis está tapando todo. Mira, la experiencia te dice que la actualidad está marcada por dos grandes filtros. La política, por la mañana, que oyes en la radio, que ves en la prensa, en Un nuevo lenguaje: “Gensanta” Internet, y que desemboca en el telediario; y la social, que es por la tarde. El fútbol o cualquier acontecimiento. No cabe duda de que has creado un nuevo lenguaje, Así ya sabes cuáles van a ser más o menos los titulares una nueva forma de expresar. Ya sabe todo el del día siguiente. Yo hago mi dibujo y lo dejo en el mundo lo que es un esborcio, por ejemplo... Son buzón de mi ordenador. A las 9 de la noche lo rescata el palabras que han pasado al vocabulario popular. periódico. Pero hasta ese momento, yo puedo rectificar ¿No has pensado hacer un diccionario forgiano? lo que sea, cambiar de tema, de dibujo, de todo... Puedo No, no creo que lo haga; entre otras cosas, porque cambiarlo en el acto. Es una maravilla la posibilidad que no hace ninguna falta. Yo puedo inventarme alguna nos brindan las nuevas tecnologías... palabra, pero la gran mayoría no son mías, las recojo de la gente. No hay más que escuchar. La gente no dice Compromiso Virgen Santa, sino solo gensanta, ni dice estupendo, sino stupendo. Forges no se distingue precisamente por tomarse el mundo a risa. Aunque viva de ello. Y la prueba de ello Pero hay términos genuinamente tuyos, como es el constante compromiso con los problemas de la eso del agorrinable hombre de las nieves o lo del humanidad. energúmemo… Bueno, eso es otro cantar. Son palabras de un espacio ¿Qué es lo que más te duele hoy, en pleno 2011? que tengo en la radio y que pertenecen a la Forgespedia Lo que más me duele es tener que recordar de manera de palabrastos. Y es que ahí buscamos palabras que continua lo evidente; es decir, que somos unos definan cosas nuevas. Por ejemplo, el otro día hablamos privilegiados, que tenemos muchísimo más de lo de cómo se llamarían los nuevos impuestos. Y al de la necesario y que hay mucha gente que tiene problemas recogida de residuos, decidimos llamarle ba-usura.

28 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_2.indd 28 08/09/11 10:12 CUADRO DE HONOR

¿Te gusta mas hacer reír o hacer pensar? Me gusta que se piense, claro; pero es bueno que se rían. Lo mejor de todo es que yo tengo la sensación de que la gente te mira y te dice como con buenos ojos: muchas gracias por darme una sonrisa o hacerme pasar un buen rato. Porque hay gente que no puede ir por la calle sin que les digan cosas no del todo satisfactorias. Yo no salgo mucho en la tele, así que a mi personalmente no me conocen, pero siento esa especie de media sonrisa que es como si fuera un parabién... La televisión que tenemos

Conoces perfectamente la televisión y allí pasaste años. ¿Qué opinas de la televisión que se está haciendo ahora? La televisión que hacíamos nosotros –cuando éramos pequeños– es decir cuando la televisión acababa de nacer era una televisión muy distinta. Y, sin hablar de política, sino de sociología, creo que quitó caspa y la boina a este país. A partir de aquel momento, ya no se podía decir si eras de pueblo o de ciudad, porque la televisión igualó -para bien- el comportamiento social. Era una referencia. Todos teníamos la misma ventana al mundo. ¿Y ahora? Pues, pidiendo todos los perdones posibles, creo que se está intentando volver a poner la boina y que la caspa impere por doquier. A mi juicio, la única televisión que mantiene un sentido lógico de lo que debe ser, es Televisión Española. Con todos los defectos que quiera; pero por lo menos mantiene una dignidad...

¿Y eso de que tenemos la televisión que nos merecemos? Tampoco. Y ya hay marcas que ven contraproducente anunciarse en determinados espacios. Es decir, se va decantando la audiencia y ya se empieza a exigir no solo cantidad, sino calidad. Un tipo normal

¿Como te definirías? Menos como alto, rubio y de ojos azules, como todo. La verdad, al margen de tonterías, me defino como un tipo normal en todos los sentidos. No tengo ningún rasgo especial. Soy... así, como ves.

Siempre vinculado a los medios de comunicación. Hay ahora preocupación por el periodismo, ¿crees que está perdiendo su poder crítico para uniformar a la gente, que lea solo titulares y así no tenga opinión? Exactamente, así es. Lo diría con esas mismas

29

Pliego_2.indd 29 08/09/11 10:12 CUADRO DE HONOR

palabras. El periodismo esta perdiendo su esencia, que el cielo se desplome sobre nuestras cabezas como brinda solo rasgos de la actualidad y así el ciudadano los celtas, somos violentos como los íberos, cantamos lejos de opinar, se convierte solo en consumidor. Y en como los musulmanes, contamos como los fenicios; nos consumidor no pensante... insultamos como los incas... Somos indudablemente una mezcolanza amplísima... ¿Cómo vas a reivindicar Hablando de consumidor: hay una anécdota en una superioridad o una diferencia racial si somos todos tu vida que define claramente cómo eres...Vas un revoltijo de etnias. Lo que pasa es que hay gente de compras, y a a la hora de pagar te dan tus interesada en que no se conozca la historia real. Eso adquisiciones en una bolsa que cuyo lema dice que podríamos llamar “a-historia”. Por ejemplo los “Compro, luego existo...” mas fieles servidores de la corona de Castilla eran los Estaba en Barcelona, en una magnífica tienda que vizcaínos; eran los únicos que si iban a la guerra era tiene montones de cosas de un diseño exquisito. Tenía por voluntad propia y además con un grado elevado de una sucursal en Madrid que ha cerrado hace muy poco mando. Pero no hay cultura. ¿Te imaginas decir ahora tiempo. Y fue tal como dices. Me dan mis compras, que fueron los más fieles a Castilla? Y otro ejemplo: no después de haber pagado ya, en una bolsa con esa hay cosa más tonta que un catalán haciendo remilgos inscripción. ¿Cómo es eso de que compro, luego existo? Y a la bandera española. Porque esta bandera de España pensé: No, mira, no todo vale... Eso de medir la audiencia es la señera de mar de Alfonso el Magnánimo que en todos los ordenes de la vida tiene que tener un límite. para evitar confusiones cuando había poca visibilidad, Y el consumismo, también. Así que dije, mire, perdone, amplió las bandas para que se vieran mejor... Después, pero esto no lo tolero. Devolví las cosas y me fui... Carlos III la incluyó en la Marina y de ahí pasó con Isabel II a ser la bandera del país... Un hombre “mujer progresista” ¿No has tenido críticas en tu Historia de España Poca gente conoce tu militancia feminista, hasta por contar estas cosas? el punto de que has sido galardonado con el título No. Afortunadamente imperó el sentido del humor. de “Mujer progresista”. ¿Crees que el varón está perdiendo los papeles? Háblanos de tus fobias y de tus filias... Mi mujer, mis tres hijas, mis cinco hermanas, mi Mis filias son las de todo el mundo. Ya te digo que soy madre... todas celebraron conmigo el título de mujer un tío muy normal. Mis filias son la familia, los amigos, progresista. Y no solo creo que el varón está perdiendo el Atleti de Bilbao, los perros, la tortilla de patatas, el los papeles; es que no sabemos ni dónde estamos, vino tinto, el aceite de oliva, las ensaladas. incluso entre gente progresista. Todavía muchos dicen en casa, condescendientes con su mujer: “¿Te ayudo?”. En cuanto a las fobias, después de pensarlo un ¡Cómo que “te ayudo”! Hay que hacer las cosas en poquito señala con fuerza: el ruido. conjunto. Y es curioso, hay varones que ayudan, que quieren participar; pero fíjate: huye de la lavadora; Sí, el ruido y sobre todo, la impunidad con que se tenemos auténtico miedo a la lavadora... No sé si es produce... Y cosas incomprensibles, como elegir para las que nos imaginamos una matriz o qué, pero es difícil aceras un aglomerado de granito que es donde mejor se que el hombre maneje este electrodoméstico con quedan pegados los chicles... Yo trabajo mucho mejor en soltura. Puede planchar, coser, fregar, pero es como si silencio. la lavadora le diera miedo, o la ruedita del mando le impusiera un respeto especial... ¿El humor imprime carácter? O, dicho de otra forma: ¿no tienes el peligro de verlo todo bajo el La “ahistoria” frente a la verdad prisma del humor? El humor imprime carácter, desde luego. Pero no es Conoces perfectamente la historia de España, ningún peligro verlo así. Creo que el humor afina que has ilustrado y que sé que te apasiona. ¿Por mucho los conceptos. Ya que hablamos de todo esto, qué dices que científicamente no podría haber en recuerdo una serie de dibujos de diablos que se dedican España ni nazis, ni racistas? a inventar maldades. Y piensan. Es cuando a uno de Porque somos resultado de una mezcla amplísima... ellos se le ocurre un invento diabólico. Y dice: “Se llama Podríamos poner muchos ejemplos. Pero baste decir fiesta patronal, y se basa en tirar cohetes durante el día, así, sin profundizar mucho, que pensamos como los y por la noche hacer un botellón”. Otro diablo le replica: griegos (unos más y otros menos), hablamos como los “¡Bah, desde que se inventó el aeropuerto de Barajas y el romanos, rezamos como los hebreos, tenemos miedo a abrefácil...!”

30 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_2.indd 30 08/09/11 10:12 CUADRO DE HONOR

Su vida

Antonio Fraguas de Pablo, conocido como Forges, nació en Ma- drid el 17 de enero de 1942. De madre catalana y padre galle- go es el segundo de nueve hermanos. Como él mismo dice, fue un mal estudiante, pero un gran lector de Richmal Crompton y sus libros sobre Guillermo Brown. Empezó a estudiar ingenie- ría de telecomunicación. Trabajó como técnico de telecine en Televisión Española y como mezclador de imagen desde 1962. Abandonó TVE siendo Coordinador de Estudio en 1973 para dedicarse profesionalmente al humor gráfico. Había publica- do su primer dibujo en 1964 en el diario Pueblo, de la mano de Jesús Hermida, y luego pasó a Informaciones. Jesús de la Serna le encomendó el chiste editorial. Hizo el servicio militar como furriel de artillería, y se casó y tuvo tres hijas y un hijo. En 1970 comienza a colaborar en Diez Minutos y trabaja en las revistas de humor Hermano Lobo, Por Favor y El Jueves, y en los sema- narios Sábado Gráfico, Interviú, Lecturas, etc. En 1982 publica el chiste editorial en Diario 16 y posteriormente en El Mundo, pero dejó este periódico después de haber sido uno de sus siete fundadores, y en 1995 pasó a firmar el chiste editorial de El País. Ha dirigido dos películas (País S.A., 1975, y El bengador Gusti- ciero y su pastelera madre, 1977) y cuatro series de humor en televisión, El Muliñandupelicascarabajo (1968), Nosotros (1969) y 24 horas aquí (1976), en TVE; y Deforme semanal (1991), en Te- lemadrid con su hermano José María Fraguas. En radio ha participado en programas como Protagonistas de Luis del Olmo y La Ventana de Javier Sardá y Gemma Nierga, y actualmente lo hace en No es un día cualquiera, de RNE, con Pepa Fernández.

El paso de los años de donde comes, para que no te suelte excrementos y pajitas, es una delicia. Y sobre todo leer, leer, leer. Leo ¿Cómo ves el paso de los años? de todo, pero me gusta más el ensayo histórico. Por Yo tengo 11 años. Es decir tengo una edad en que en vez cierto, estoy leyendo uno sobre Alfonso II el Casto que de mirarme al espejo, me asomo. Y espero no cambiar. es interesantísimo... La naturaleza tiene siempre la tendencia a tumbarnos, a hacernos polvo. Sé que, al final, va a poder pero por ¿Y cómo es tu día, qué haces? ahora me paso el día evitándolo. Salgo, ando mucho. Y me gusta mucho escuchar a la gente, ver qué hacen. No me gustan las tertulias de bar ¿Cómo te ves de viejo? y en general a los bares solo entro cuando quiero tomar Es que no me veo. No me siento viejo. Tengo buena un café rápido. Veo jugar al mus –desde fuera- en la salud por ahora y los años no se cumplen por dentro. calle Augusto Figueroa y me divierte verlo... Que yo recuerde, solo un día estuve enfermo, por una fiebre extraña de tipo psicosomático. Fue el día 25 de Nos regala a todos los lectores este “majo septiembre de 1975. vestido”. ¡Y quedamos para jugar una partida...! ¿Y qué piensas hacer cuando cumplas los 100? No pararé. El trabajo es salud. Y tiene además la ventaja de que disfrutas mucho más del descanso. Sentarte un día de Agosto debajo de un algarrobo, que te proporciona aire acondicionado natural, es algo prodigioso... O tratando de conseguir que esa golondrina no anide en esa viga que está justo encima

Revista BALLESOL nº 35 31

Pliego_2.indd 31 08/09/11 10:12 VIDA ACTUAL

Los mercados tradicionales,

un valor añadido ✒ Elena Nagore Antes del siglo XX las mercancías se apilaban en la calle, sin ningún tipo de medidas higiénicas. Los mercados, primero de hierro y cristal, y más adelante de hierro y hormigón, sirvieron para poner orden y concierto en el caos de la venta callejera. Los primeros mercados de Madrid fueron los de la Cebada (1870) y los Mostenses (1875), el de Chamberí (1876), y en 1882 se inauguró el mercado de la Paz, único de los cuatro que actualmente quedan. Esto es un poco de historia sobre los mercados, los mercados tradicionales.

lgunos mercados españoles siguen en pie, Renovarse o cerrar a pleno rendimiento, con una apariencia Amás moderna y con una táctica común: re- El servicio a domicilio que implantó hace diez años novarse o morir. La crisis del sector minorista y el Mercado Central de Valencia, un servicio pionero la competencia abismal que provocan las grandes en toda Europa y que permite al consumidor tener su y medianas superficies obliga a los mercados tra- compra en casa en menos de dos horas, es un ejemplo dicionales a distinguirse aún más para no perder de adaptación a los tiempos. Otro más es la tarjeta de clientela y sobre todo para no desaparecer. Esta fidelización que puso en marcha el Mercado La Paz situación de crisis está acabando con los mer- de Madrid; o bien la construcción de plazas de apar- cados de barrio. camiento en diversos mercados. Algunos mercados, conscientes sus vendedores del problema, llevan más Atención directa, calidad suprema de los de una década reaccionando para sobrevivir. Muchos productos frescos, trato humano y persona- han realizado obras de mejora de las instalaciones lizado, variedad y diver- para hacer más atractivo el local y los puestos. Incor- sidad de productos y poración del aire acondicionado, música ambiental, un sinfín de cuali- vigilancia, incluso televisores, como en el metro. Los dades hacen úni- vendedores del Mercado de San Miguel, por ejem- cos estos lugares. plo, sucumbieron a las tentadoras ofertas del capi- Pero no sólo se tal, empeñado en hacer en el recinto un miniparque trata de poner en temático gastronómico y cultural. Se trata, por tan- valor los productos to, de crear estrategias de mercado capaz de resistir y venderse bien, sino los embates del poderoso. No sólo son estrategias de que la consigna es mercado, sino mantener el carácter tradicional y hu- incorporar es- mano de esta economía. t r a t e g i a s más típicas Trato personal de otras g r a n d e s El trato personal lo es todo: “No es lo mismo coger superfi- una bandeja de manzanas o de pechuga de pollo, que cies. una persona profesional te corte la pieza de carne o

32 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_2.indd 32 08/09/11 10:12 VIDA ACTUAL

te elija las mejores piezas de fruta fresca. Es un ven- des pedir un filete y te lo preparan al instante”. Este dedor que vive su profesión”. La opinión de los consu- mercado tiene 36 puestos fijos y ocho puestos móvi- midores es generalizada.“Comprar en el mercado pre- les, es decir, rotativos para que haya más variedad de viene de determinados trastornos de alimentación. productos.

Cuando pensamos en mercado tradicional, se nos viene a la mente las personas mayores y sus carros de la compra. Una imagen que va combinándose con pa- Los mercados rejas y familias jóvenes, según las fuentes consulta- das en San Miguel de Madrid y en el Central de Va- tradicionales son lencia. Porque “los jóvenes también quieren comer bien”, dice Dasí.

punto de encuentro y La Boquería de Barcelona es el mayor mercado de España. Los vendedores actuales son en su mayoría de convivencia de la tercera y cuarta generación de vendedores del mercado. Coincidiendo con el inicio del siglo XXI el mercado ha renacido comercialmente y en la actua- la relación cómo cocinas, cómo compras los alimen- lidad se sitúa como un referente mundial. Este he- tos y cómo te alimentas es total”. cho se demuestra con los numerosísimos premios recibidos, entre los que se incluye el de mejor merca- En este sentido, el Mercado Central de Valencia se do del mundo otorgado por el Congreso Mundial de ha convertido en algo más que un mercado porque se Mercados celebrado en Washington DC en el 2005. llega a combinar escuela y salud. La junta directiva También destaca el Mercado Central de Zaragoza, actual apuesta por esta línea de actuación. De hecho, un enorme edificio, una muestra de arquitectura ci- se planifican visitas escolares porque es una manera vil, de características modernistas en Zaragoza, y de “invertir en salud”, asegura Francisco Dasí, Pre- está declarado como Monumento Histórico Nacional sidente de la asociación de vendedores del mercado (1978), así como bien de Interés Cultural (1982). En de Valencia. el Mercado de Abastos de Barbate en Cádiz se pue- de comprar todo tipo de pescados, es todo un referen- De Valencia a Madrid te en la compra de productos del mar, donde se sur- ten todo tipo de establecimientos de restauración. El Mercado Central de Valencia es un magnífico edi- ficio modernista situado junto a la conocida y góti- ca Lonja de Valencia, en la Ciudad Vieja. Construido en 1914 por los arquitectos Vidal y Soler, este impre- sionante edificio de enormes cúpulas y vidrieras es una de las referencias arquitectónicas de la ciudad. Es además el paraíso de los amantes del buen comer. Más de 8.000 metros cuadrados con 959 coloridos puestos de verduras, carnes, pescados o mariscos que van a parar no sólo a la casa de los valencianos, sino a la mayoría de restaurantes de la ciudad.

El Mercado madrileño de San Miguel vivió una fuer- te remodelación durante cinco años. “La evolución ha De Valencia a Madrid sido muy fuerte”, aseguran desde el departamento de prensa del Mercado de San Miguel. La evolución de este lugar se adapta a los tiempos actuales. Hoy en día ya no se suele comprar todos los días, sino que re- sulta más fácil llegar a una superficie en coche y com- prar para toda la semana. “Nosotros tenemos algo atractivo de cara a la clientela: hacer un mixto entre compra para llevar a casa y para degustar. Aquí pue-

Revista BALLESOL nº 35 33

Pliego_2.indd 33 08/09/11 10:12 PUBLIRREPORTAJE Cumplimos años somos más felices l Doctor José Viña es tes que tomar y que pueden ser una de las personas fuente de angustia”. que más tiempo ha dedicado al estudio La vida es organización y ésta del proceso de enve- a partir de los 50 años es más Ejecimiento. Catedrático de Fisio- organizada, más cercana a la logía y patrono de la Fundación felicidad, al cuidado de la sa- Hospitales Nisa, es también au- lud física y psíquica que permi- Doctor D. José Viña tor del libro Cuídese hoy para que ta alargar los años de bienes- Catedrático de Fisiología no le cuidemos mañana. Su apues- tar. “Las personas felices viven y patrono de la Fundación ta por el envejecimiento activo y más. Esto es algo que está com- Hospitales Nisa saludable es evidente, pero sobre probado incluso en laborato- todo real y posible. Defiende la rios. Si a un ratón le das ins- idea de que la etapa más dulce trumentos para ser más feliz del ser humano llega pasados los vive más”. cincuenta. En este sentido, cues- tiona que la juventud sea una Alejarse del estrés etapa feliz, puesto que los jóve- nes “todavía no han encontrado La reacción fisiológica del orga- su sitio en el mundo. Tienen un nismo en el que entran en juego montón de decisiones importan- diversos mecanismos de defen- sa para afrontar una situación que se percibe como amenazan- te o de demanda incrementada, Las personas es definida como estrés. Una res- puesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde con felices viven más una patología.

34 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_2.indd 34 08/09/11 10:12 PUBLIRREPORTAJE

El estrés Y el envejecimiento • Se ha estimado que aproximadamente el 75% de las visitas a los médicos son para condiciones que se relacionan de alguna manera con el estrés, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud.

• El estrés se considera un factor de riesgo predisponente para las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

• Las personas que han tenido estudios superiores están mejor preparadas para resolver problemas y enfrentarse al estrés.

• Algunos expertos aseguran que el estrés psicológico crónico acelera el proceso de envejecimiento y sus síntomas, como las arrugas en la piel y la pérdida de visión o audición se hacen notar.

Revista BALLESOL nº 35 35

Pliego_2.indd 35 08/09/11 10:12 PUBLIRREPORTAJE

Viña define el estrés como un teamiento real, no pedirle a una Mucho se ha hablado sobre si “gran asesino”... y no sólo por sus jornada laboral más de lo que el éxito social y laboral está consecuencias psíquicas. El es- podemos hacer. relacionado con la felicidad y trés, asegura, engancha porque la longevidad. Es cierto que al- para sintetizar la adrenalina -fru- • Es aconsejable parar, reflexionar gunas formas de éxito social to del estrés- es necesaria la for- unos minutos y valorar lo que no son el mejor camino para mación de DOPA (dihidroxifeni- hemos hecho en lo que va de día. conseguir una vida longeva. lalanina). El Dr. Viña cree que en mu- • La meditación –entendiendo chos casos “los más longevos ¿Qué consejos debemos como tal vaciar la mente de todo suelen ser personas serenas. aplicar al envejecimiento tipo de pensamientos y concen- Pero no creo que sean incom- activo y saludable? trarse en algo muy concreto, por patibles, creo que las situacio- ejemplo, la respiración- unos mi- nes laborales de mayor estrés Viña recuerda que: nutos al día es muy aconsejable. son más comunes entre man- dos intermedios que en los • La prisa acorta la vida. • Y en cuanto a la siesta, cualquier cargos más altos”. En su opi- observador inteligente se da cuen- nión, “la ambición exacerbada • Es importante aprender a ges- ta de que veinte minutos después está reñida con la bondad de tionar el tiempo desde un plan- se está más fresco y animado. las personas”.

HOSPITALES NISA

¿QUÉ ES? NISA EN ESPAñA • Hospital Nisa Virgen del Consuelo en Valencia Un grupo privado de servicios de sa- lud, líder en su sector en la Comunidad • Hospital Nisa Valencia al Mar Valenciana y uno de los referentes de • Hospital Nisa 9 de Octubre la sanidad privada en España. • Hospital Nisa Aguas Vivas en Carcaixent • Hospital Nisa Rey Don Jaime en Castellón OBjETIvO • Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe en Sevilla Ofrecer a los profesionales de la me- • Hospital Nisa Pardo de Aravaca en Madrid dicina privada y al sector sanitario pú- • Centro de Daño Cerebral Nisa Vinalopó en Elche blico los medios humanos más cua- Proyectos en marcha lificados y los medios técnicos más • Nuevo hospital en Valencia (empezará las obras en 2012) avanzados que se requieran en cual- • Centro Médico en Sevilla (entrará en funcionamiento quier especialidad médica. a finales de este año)

36 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_2.indd 36 08/09/11 10:12 NOTICIAS ✒ D. José Antonio Marina Desde mi Jardín

José Antonio Marina es filósofo, profesor de ética y escritor. Premio Nacional de Ensayo. Rosas de otoño

l comienzo del otoño tiene en el jardín un aire Esta semana he estado en la Universidad Menéndez de bella madurez. Disfruto especialmente con Pelayo de Santander, en el bellamente anacrónico Elas rosas. En la actualidad sólo cultivo una va- palacio de la Magdalena, dando la conferencia inau- riedad de ellas, la Chrysler Imperial, una rosa rojo gural de un curso sobre la imagen que dan de la ve- oscuro, de más de cincuenta pétalos, que ganó el jez los medios de comunicación. He hablado de una premio a la rosa más bella de Estados Unidos hace “reivindicación de la ancianidad”, porque en un mo- más de medio siglo. ¿Por qué sólo cultivo esa varie- mento de cambios vertiginosos, de modas que pasan dad? Por su aroma. Como han podido comprobar sin sin enraizar, de llamativas y efímeras olas de superfi- duda, las rosas modernas no huelen. Una sola de las cie, sólo los seniors estamos en condiciones de man- mías perfuma una habitación. Pues tener y enseñar valores profundos bien, las rosas de otoño son las más que pueden olvidarse. Es fácil po- bellas del año porque el capullo ma- ner ejemplos. La buena educación, dura antes de abrirse, alarga los pé- Las rosas la cortesía, la urbanidad. Fuimos ge- talos y tiene una maravillosa y dura- de otoño son neraciones muy bien educadas. Otro dera floración. En cambio, las rosas ejemplo: el honor. Suena a rareza ar- de verano abren apresuradamente las más bellas caica propia del teatro del siglo de –a medio cocer, diríamos en argot oro, pero yo conocí todavía el tiem- culinario- y resultan achatadas por del año porque po en que dar la “palabra de honor” el sol de justicia. El segundo ejem- el capullo madura era el compromiso más fiable que plo de maduración son las uvas, que podía dar una persona decente. El en este momento están doradas y en antes de abrirse, pudor era otra virtud que conviene sazón. El jardín no es sólo un lugar repensar. Por supuesto que podía ser para disfrutar y para trabajar, sino alarga los pétalos una absurda mojigatería, pero al ex- una permanente fuente de temas de y tiene una pulsar esta de nuestra vida, se nos meditación. Tengo mi biblioteca lle- fue el niño con el agua del baño. La nas de historias de los jardines, y va- maravillosa y esencia del pudor era que había as- rias de ellas mencionan en su título pectos que pertenecían a la intimi- la palabra “paraíso”. No me extraña, duradera floración dad, y que eso no se podían exhibir porque esa palabra significa “jardín” en público. Quien lo hacía era obs- en persa. Pero hoy el otoño entran- ceno. Ahora hay un exhibicionismo te me sugiere el tema de la madurez, que me intere- zafio, y lo malo es que podemos acostumbrarnos y sa además como pedagogo. Decimos de una persona disfrutar con esa pornografía de las vidas privadas. que está madura y de otra que no ha madurado en su En fin, mi mensaje en la Menéndez Pelayo fue que vida. ¿A qué nos referimos?¿Cómo podemos determi- sin duda algunas generaciones de jóvenes manejan nar o medir la madurez? Solemos decir que es cuando mejor el twiter, son habilísimos con juegos de orde- los sentimientos, los comportamientos, los juicios se nador, y tienen 728 amigos en Facebook. A mi me hacen estables, comprensivos, serenos, cuando pode- parece estupendo, pero no me siento acomplejado mos contemplar las cosas con perspectiva y ponernos ante ellos. Yo se mucho mejor muchísimas otras co- en el lugar de los demás. Es una bella característi- sas. De ahí mi idea de impulsar un movimiento de ca que tradicionalmente ha acompañado a la edad. rebelión de los seniors.

Revista BALLESOL nº 35 37

Pliego_2.indd 37 08/09/11 12:40 ENTREVISTA

✒ Samuel López Tomás Fotografía: E. Méndez Entrevista a MICKY Sobrevivir cantando es una aventura

Lleva medio siglo sobre los escenarios y no ha perdido ni la humildad, ni la sencillez ni el buen humor. Se llama Miguel Ángel Carreño Schmelter aunque todos lo conocemos como Micky, el líder de Micky y los Tony’s. “Nací en Madrid y gracias a la profesión de mi padre, [diplomático] mi juventud se desarrolló viajando con mi familia a los destinos que le asignaban. Empezamos en Bélgica, después pasé por Jordania y a los 15 años vuelvo a España y me meto en el ambiente musical. Mis experiencias extranjeras fueron muy interesantes. Desde los bunker abandonados por las tropas alemanas en Bélgica donde encontrábamos peines de balas, a las arenas del desierto en Amman, donde me bañaba en oasis fantásticos, o intentar hundirme, -¡imposible¡- en El Mar Muerto, o aquellas Semanas Santas maravillosas en Jerusalén”. Ahora reaparece con “Los Colosos del Ritmo”.

POLÍGLOTA. tábamos en inglés. Trabajábamos mucho en la Base Cuando Micky estudiaba en Beirut en vez de coger Americana de Torrejón y de Zaragoza, y claro, todo autobuses para ir al cole, cogía aviones. Estos aviones en la lengua de Shakespeare”. implicaban idiomas. “Todo el bachillerato lo estudié en francés, y el inglés como segunda lengua; el alemán TENIS O DIRECCIÓN DE EMPRESAS. como tercera por parte de mi madre, y el árabe porque “No tengo ni idea qué habría sido de mí si no hubiera tenía que insultar y entenderme con mis colegas. Toda conocido en el inicio de los 60 a Tony del Corral, a Juan mi juventud en la capital libanesa va germinando mi Fuster y a Enrique Moddell. Fernando Argenta irrum- posterior profesión. En el “cole” empiezo en el teatro pe en mi vida antes. Mi padre era amigo del suyo, el como actor infantil y ya tengo la ocasión de descubrir gran Ataúlfo Argenta, y nuestras familias compartían el mundo del rock and roll en la jukebox de las playas los veraneos en Castro Urdiales. Repito que no tengo de Saint Simon y Saint Michel. El inglés ha sido fun- ni idea de qué habría sido de mí; podría pensar en que damental, toda la gente joven está cantando en inglés como me gustaba el tenis, hubiera llegado a ser un ju- porque es una lengua mucho más sonora y encima es gador de élite; también me agradaba la posibilidad de más internacional. Al principio, con Los Tony´s, como estudiar dirección de hoteles o terminar en una com- éramos “versioneros”, la mayoría de los temas los can- pañía aérea pero la música pudo más”.

38 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_3 .indd 38 08/09/11 10:59 ENTREVISTA

Hay que seguir mirando siempre adelante, con nostalgia, con cariño, con una sonrisa, con esperanza

foto®José irún

Revista BALLESOL nº 35 39

Pliego_3 .indd 39 08/09/11 10:59 ENTREVISTA

De no haber sido cantante habría sido, quizás, tenista de élite

PIONEROS. Háblenos de su carrera tras la ruptura con Los Tony’s. En aquellos inicios había en España grupos como Los “Nos separamos porque se cerró el ciclo. En solitario, Pekeniques, Los Estudiantes y Los Relámpagos. Co- con Fernando Arbex, arranco con “Mary, Mary, Ma- mienzan grabando con Zafiro éxitos de Billy J. Kramer ría” y después llegó el súper Nº 1 con “El Chico de la & The Dakotas. ¿Qué siente cuando escucha aquellos Armónica”. Hasta culminar en Eurovisión. Usted ac- temas?, ¿cuál fue la aportación más destacada de este túa con “Enséñame a cantar”. Más allá del resultado colectivo de músicos al panorama español? “Empie- ¿qué enseñanzas sacó Micky de su actuación? “Wim- zo por el final: fuimos los pioneros en cambiar todas bledon fue una experiencia rotunda. Todo el equipo las estructuras establecidas por el sistema. Nos cos- que me rodeó, profesionales de 10 y yo tomando nota tó mucho pelear por nuestras ilusiones. El resultado de cómo funcionaba todo tan perfecto en Londres. So- está claro. Y a la primera pregunta te contesto con una nido, orquesta, ensayos, seguridad, etc”. sonrisa agradecida y un corazón feliz. Éramos héroes y ahora esos trabajos están muy cotizados”. EL HOMBRE DE GOMA. Rememoramos el reencuentro con Los Tony’s diez años EL CHICO DE LA ARMÓNICA. después: “Fue divertido, y con muy buen rollo. La gira En 1964 llegan los primeros grandes éxitos, éxitos fue un éxito y las críticas están ahí. Mucho viaje, mu- como “La luna y el toro”, “Zorongo Gitano” o “Guada- cha juerga, y mucho de todo”. Y también las giras con lajara” de clara influencia inglesa… y luego viene la nostalgia: “Momentos del Rock and roll” era un musical época sarcástica con letras incisivas como “Guau, la- dirigido por Juan Fran Senabre lleno de rock and roll y drido del perro cuando ladra” o “No comprendemos precioso. Hicimos unas ciento y pico representaciones por qué no somos millonarios”. ¿Cuándo empieza la en teatros por toda España y en el reparto compartí el creación propia? “Paralelamente a estos títulos. Los éxito junto al gran Carlos Segarra, uno de los mejores Brincos nos dieron la pauta y pudimos sacudirnos las intérpretes de rock & roll español. No podemos olvi- imposiciones que nos “sugerían” las compañías disco- darnos de Isidro de Tenesse, Pablo Perea, y la preciosa gráficas. Los Tony’s siempre tuvimos una visión irónica Michelle McCain. Con “Mágicos 60” seguimos en ruta de nuestra vida musical. Nuestra escuela fue el soni- y creo que van unos 15 años”. Y con “La cuenta atrás” do garaje, y nuestros textos acordes a nuestros senti- nos vamos del ayer al hoy: “La cuenta atrás” es la excusa mientos rompedores”. Por cierto, Micky, ¿comprende que yo esperaba para recordar a todos los españoles que ahora mejor por qué no es millonario?: “Soy millona- he sido y sigo siendo “El hombre de Goma” y también rio en muchas otras cosas. En la música me sigo ha- “El Coloso del Ritmo”. Esas sensaciones las tengo den- ciendo la pregunta, pero tengo claro que lo que rodea tro de mi y fueron explosivas entonces porque aquella a la música depende de muchas cosas raras. Sobrevi- avalancha de fans en el Cine Paz de Madrid, cuando vir cantando es una aventura. ¿Quién tiene la culpa? presentamos “Megatón Ye-Ye” había que verla ¿eh? Y en

40 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_3 .indd 40 08/09/11 10:59 ENTREVISTA

La respuesta musical está en el tiempo • Sígueme. ¿A dónde? Al concierto. • ¿Cuánto pesa el amor? Todo. • ¿En el rollo está la solución? Je, je, je. • ¿Qué ha pasado con el mono gris de Birmania? Sigue encaramado. • ¿Ya ha aprendido a nadar? Nado bien y he aprendido a guardar la ropa. • ¿Por qué no se puede ser vago? Está claro, te arruinan. • ¿De qué sospecha? De las sonrisitas. • ¿Sigue queriendo a Ana? Es un nombre precioso. Era la novia del batería. • ¿Visitó Jerusalén? Claro, conocí la parte árabe y la parte judía. Mi hermana estudiaba interna en un cole de la parte árabe. • ¿Sigue teniendo “de todo”? Casi.

Burgos y en Gijón y… ahora estamos con “LOS COLO- tes: “La calidad de una canción no tiene épocas. Hay jo- SOS DEL RITMO”. El espectáculo es fantástico… Hay yas en todos los tiempos”. que venir a verla”.

DOS DÉCADAS PRODIGIOSAS. Las canciones de aquellos años aún se escuchan con deleite. ¿Puede hablarse de décadas prodigiosas para la música y los músicos? “Por supuesto que sí. Hay gente que vive de una sola canción, imagínate las que caben en una década, y encima en una década inspiradísima como las de los 60/70. Hoy las nuevas tecnologías lo están cambiando todo: “Por completo. Te das cuenta de que todo el mundo está en todo y al instante. No obstante, con las ayudas que tenemos de nuestros go- biernos, el futuro está en el aire y el color es muy negro LA LLAMADA DEL CINE aunque yo creo que hay que seguir mirando siempre adelante, con nostalgia, con cariño, con una sonrisa, Micky protagoniza tres películas de con esperanza. Con ira, ¿para qué? gran éxito: “Megatón ye- ye”, “Codo con codo”, con y Bruno Lomas y Micky transmite en la conversación la misma pasión por la música (y por la vida) que transmite en los esce- “La vida sigue igual”, con , narios o en la televisión. Sigue siendo un hombre poli- recientemente repuesta en la TDT. “Las valente, versátil, respetuoso y simpático. Terminamos críticas de aquella época resaltaban a hablando del vuelco que los Ipods, los MP3, los móvi- un Micky con madera de actor a falta les y los smartphones están dando a la forma de escu- de un director que le tallara. Todas las char y distribuir música tan diferente a la del “single” películas en las que he intervenido se y el LP. Se le nota en forma: “Todo está inventado, pero hay Compañías discográficas como la mía, MUNSTER siguen viendo con éxito en todas las RECORDS, que apuestan a muerte por el vinilo porque cadenas televisivas y yo sigo a la espera hay mucha demanda. En las tiendas especializadas se de que me llame el director oportuno vuelven a ver grandes stands con los famosos LPs”. Le para ponerme ante las digo que, quizás, sea porque la música sigue siendo un cámaras”. producto universal, que emociona a todos en todas par-

Revista BALLESOL nº 35 41

Pliego_3 .indd 41 08/09/11 10:59 Político Playa

42 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_3 .indd 42 08/09/11 10:59 ARTE

✒ Carmen Pallarés JUAN DÍAZ

Revista BALLESOL nº 35 43

Pliego_3 .indd 43 08/09/11 10:59 ARTE. Juan Díaz

Niebla eN VeNecia i 40x150cm

os cuadernos de apuntes, las rutas, los via- jes..., las vueltas del camino, la caja de acua- relas, la mirada que vibra, que selecciona, que se detiene en la contemplación..., y la voluntad que decide: “aquí”. Y a la tarea. Y la Ltarea es que, a partir de ese momento, hay que dejar que sean las manos las que “vean”, las que tomen iniciativas, las que piensen y pinten, y que lo hagan amorosamen- te, sin perder el asombro ni el respeto ni la veneración por lo que se está viviendo y haciendo nacer y renacer: los procesos de las experiencias vitales y artísticas. De lo que llevo escrito, sabe Juan Díaz, quien me dice: “Un buen día, nos encontramos la pintura y yo; y, posterior- mente, nos encontramos la acuarela y yo”. La transparencia

Ir hacia lo diáfano requiere ir conociendo las caracte- rísticas del propio temperamento tanto como ir inda- gando en las cualidades de las materias, los materiales y los procedimientos artísticos. La transparencia pide plenitud. Pide horizontes largos, perspectivas profun- das, vientos de seriedad, acercamientos casi microscó- picos y visiones generales de aquello que se observa y se convierte en quehacer, en planteamiento y en tensión artística. Dijo Aristóteles -nos sigue diciendo-: “El gé- nero humano tiene, para saber conducirse, el arte y el razonamiento”. Las ocasiones externas para tal saber son fugaces, pero no lo son los propósitos y las aspira- ciones verdaderas de conducirnos artísticamente y de intervenir en la realidad con tensión creadora, ¿no es así?. Y Juan Díaz, a quien acompañó durante años sobre la mesa de su despacho -responsable de imagen corpo- rativa de Iberia- una máxima de otro de los sabios clá- sicos, Teócrito, que dice “Habla solamente cuando tus palabras sean más importantes que el silencio”, pue- de responder: “No hay como la pintura, como el arte, para saber quién y cómo es uno...; no hay que luchar ni debatirse como un condenado..., yo creo que es una apuesta permanente y una constante actitud de admi- ración. Estar alerta y estar abierto. Yo me encontré con la acuarela mientras era alumno de la Escuela de Cerá- mica, fíjate. Allí es donde se ha dado la formación más pura de esta técnica. Y nunca la he abandonado desde entonces. Después de ser alumno, pasé a la experien- cia de ser profesor, y estuve cinco años en otra escuela dando clases. Las cosas que va trayendo la vida, ¿ver- calle VeNeciaNa 25x56cm dad?” Y entre esas cosas, una relación cada vez más in-

44 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_3 .indd 44 08/09/11 10:59 ARTE. Juan Díaz

Niebla eN VeNecia ii 40x150cm

teriorizada con la propia vocación, un pensamiento que se dispone siempre a favor de la pintura, de la literatura, de la música y de la valoración vital de la na- turaleza encuadrada como paisaje, como elección, como secreto siempre ofrecido para su desvelamiento. ¿Dónde tendré el papel ruso?

“¿Dónde tendré el papel ruso?”, excla- ma de pronto el pintor mientras recorre cuidadosamente su estudio. Y el papel ruso estará cuidadosamente guardado, tan protegido que no da con él... Pero da con los papeles mejicanos y con los in- dios y con los españoles... ¡Los papeles! ¡Las niñas de los ojos de Juan Díaz! Los mundos, los universos del papel; los pa- peles..., cada uno de ellos su amigo, su cómplice. “Mira, estos no tienen nada de ácido en su composición, son fantás- ticos. Y fíjate que textura tan espléndi- da, con esas virutitas, que les digo a los responsables del taller de fabricación, que en este caso están en San Sebastián, que me las dejen, que me gustan, que las aprovecho... ¡Y fíjate en éste, machacado a mano todo él! ¡Y con este tono natural de base! ¡Llévate, llévate!” Y se despren- de de algunos de sus tesoros para que tenga la alegría de poseerlos yo.

Juan Díaz experimenta, investiga, en- cuentra, acoge e incorpora todo cuanto advierte y comprende que favorece a su pintura y a quienes la siguen con fideli- dad. Exposiciones en España, Premios, participación en ferias y bienales na- cionales e internacionales, muchas de ellas al otro lado del Atlántico, avalan su presencia en la vida profesional desde hace años. Y no hay paso que de sin que suponga una expresión de amor por la pintura, actividad del espíritu humano indispensable para que nuestra vida y nuestra cultura no abandonen los cauces Paisaje NeVado i Paisaje NeVado ii Playa i de la verdad y la profundidad. 138x25cm 138x25cm 150x25cm

Revista BALLESOL nº 35 45

Pliego_3 .indd 45 08/09/11 10:59 NATURALEZA Y VIDA

LOS a población mundial al- 2050 (un ritmo de aumento del canzará los 7.000 millo- 1,9% anual). Pero, de forma tal vez Lnes de personas en tres menos intuitiva, el envejecimiento años (ahora es de 6.800 millo- va a ser mucho más acusado en los nes). Y rebasará los 9.000 mi- países en desarrollo: los mayores de MA llones en 2050. Será un 49,6% 60 años pasarán de 475 millones a más que en 2000. Según estima- 1.600 millones (un ritmo superior ciones de la ONU, la mitad de este al 3% anual). crecimiento tendrá lugar en sólo nueve países: India, Pakistán, Ni- La esperanza de vida ha aumen- YO geria, Etiopía, Estados Unidos, Re- tado considerablemente. España es pública Democrática del Congo, el segundo país, tras Japón, donde Tanzania, China y Bangladesh. viven más personas mayores de 100 Tanzania será, en números relati- años. Esta cifra ha aumentado más vos, el que más crecerá (un 220%). del 50% en la última década. Los ex- RES, India superará en población a Chi- pertos apuntan a la llamada “tarje- na (1.600 frente a 1.400 millones). ta genética individual” como origen ✒ Lucía Cordón de la longevidad. Los investigadores El número de personas en edad se plantean si vivir 100 años es sólo de máxima productividad laboral, cuestión de hábitos de vida y heren- entre 25 y 59 años, está ahora en cia. En este sentido, los 107 años es cifras récord, tanto en Occiden- precisamente la que las mujeres es- te (605 millones) como en el pañolas tendrán de media dentro de resto del mundo (2.500 mi- 300 años, y los hombres 104, según llones). Pero el núme- un informe sobre población mun- ro se estancará den- dial divulgado por la ONU. Como tro de pocos años en apuntan algunos expertos, habrá el Primer Mundo, que analizar si la sociedad está pre- mientras que seguirá parada. Pero no hay que adelantarse subiendo en los países en el tiempo para confirmar que la en desarrollo. esperanza de vida de los españoles supera por primera vez los 80 años, Mayores de 60 años según el Instituto Nacional de Esta- El sector de edad que más dística. Este hecho nos sitúa entre está creciendo en todo el pla- los más longevos de Europa, junto neta es de los mayores de 60 con los suecos, irlandeses, holande- años. Sólo en el mundo rico, ses, británicos e italianos. Sin em- las personas de esa edad bargo, la esperanza de vida varía se- pasarán de los 264 millo- gún el sexo. Las mujeres viven una nes actuales a los 416 mi- media de 83,4 años y los hombres llones previstos para el año llegan a cumplir los 76,9 años.

EL SECTOR DE LA POBLACIÓN QUE MÁS CRECERÁ 

46 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_3 .indd 46 08/09/11 10:59 NATURALEZA Y VIDA

La ONU predice este envejeci- En este sentido, los teóricos Brown de 6000 millones de habitantes del miento porque cuenta con una fuer- y Mitchell resumen así la cuestión: planeta) mientras que en la actua- te reducción de la fertilidad en el “La estabilización de la población es lidad la huella ecológica media por mundo pobre. Los 49 países menos un paso fundamental para detener la habitante es de 2,8 hectáreas. desarrollados tienen ahora un índi- destrucción de los recursos naturales y ce de 4,4 niños por mujer cada cinco garantizar la satisfacción de las nece- Superpoblación años, y la ONU espera que se reduz- sidades básicas de todas las personas”. La superpoblación de los países ca a 2,4. Ello no será posible sin una Con otras palabras: “Una sociedad sos- ricos, desde el punto de vista de la notable expansión de los programas tenible es una sociedad estable demo- habitabilidad de la Tierra, es una de contracepción en esos países. Si gráficamente, pero la población actual amenaza más seria que el rápido esos programas se limitan a seguir está lejos de ese punto”. En el mismo crecimiento demográfico de los como están, los índices de fertilidad sentido se pronunciaba la Comisión países pobres. Es por ello que con- no cederán y la población en 2050 Mundial del Medio Ambiente y del viene distinguir entre superpobla- no será de 9.000 millones, sino de Desarrollo en 1988: “la reducción de ción y crecimiento demográfico. En 11.000 millones de personas. La las actuales tasas de crecimiento es ab- África el crecimiento demográfico moderación del crecimiento pobla- solutamente necesaria para lograr un es hoy muy superior al de Europa, cional mediante la reducción de la desarrollo sostenible”. pero Europa está mucho más po- fertilidad aumenta la proporción de blada que África, es Europa la que mayores de 60 años y reduce la de Expertos en sostenibilidad, en el está superpoblada. Es el mundo niños y jóvenes. De ahí el fuerte en- marco del Foro de Río + 5, ya apun- rico, ya superpoblado, el que tie- vejecimiento de la población previs- taban que la actual población pre- ne un consumo per cápita muy su- to en los países en desarrollo. cisaría de los recursos de tres Tie- perior al de los africanos y el que rras para alcanzar un nivel de vida más contribuye, por tanto, al ago- Aún en el escenario previsto de re- semejante al de los países desarro- tamiento de los recursos, a la lluvia corte de la fertilidad, la población de llados. Puede decirse, pues, que he- ácida, al calentamiento del globo, a los 49 países menos desarrollados se- mos superado ya la capacidad de la crisis de los residuos, etc. guiría siendo la de más rápido creci- carga del planeta, es decir, la máxi- miento del mundo. La predicción es ma cantidad de seres humanos que Sabiendo estas cifras y las re- que moderen su tasa de crecimiento el planeta puede mantener de for- percusiones tan fuertes es im- (que ahora es del 2,3% anual), pero ma permanente. De hecho se ha portante tener una visión local de todos modos habrán duplicado su estimado en 1,7 hectáreas la bio- y global de las cosas. Por tan- población en 2050: de 840 millones capacidad del planeta por cada ha- to, nuestros hábitos cotidianos de personas a 1.700 millones. El res- bitante (es decir el terreno produc- pueden reducir el impacto glo- to del mundo en desarrollo crecerá tivo disponible para satisfacer las bal, si practicamos un consumo también, pero con menor rapidez. necesidades de cada uno de los más responsable.

Matusalén. Según la Biblia hasta ahora la persona más LONGEVIDADES vivió 969 años. longeva del mundo con sus CONVERTIDAS documentados 145 años, ella El filósofo Demócrito de misma afirma que un tío suyo EN LEYENDAS Abdera vivió 109 años: nació vivió 165 años. aproximadamente entre el 470 a.C. y el 460 a.C. y murió Juana Bautista de la Existen múltiples leyendas en las entre el 370 a.C. y el 360 a.C. Candelaria Rodriguez (1880), diferentes culturas y contextos es una cubana que ha cumplido religiosos que hablan sobre Katemi (1865). Una anciana ya los 126 años y reside en extraordinarias longevidades: de la isla de Sumatra es Campechuela.

Revista BALLESOL nº 35 47

Pliego_3 .indd 47 08/09/11 10:59 VIDAS INOLVIDABLES

unEntrevista pastor a ✒ Elena Nagore Fotografía: JAVIER LISO Marcos Trinidad Romero

Marcos Trinidad Romero, de La vida de un pastor es muy dura. piel curtida y morena, es un pastor cordobés de 33 años. Lo más peligroso son los rayos Lleva once años ejerciendo el oficio de pastor. Se siente n amigo suyo de Obe- del caballo para que no le alcanzara pastor porque disfruta con jo (en la provincia de el rayo”, narra el pastor cordobés. Y lo que hace. Una razón de Córdoba), llamado en un lugar como Córdoba, en vera- peso le incitó a dedicarse Pepe Rico, fue quien le no se superan los 40 grados y en in- sumergió en el mundo vierno se rozan los cero grados. a esta profesión singular. del pastoreo y la naturaleza duran- “Necesitaba dinero y hace U te un verano. En este sentido, Mar- “A mí me resulta muy bonito. Dis- más de diez años el trabajo cos recuerda con nostalgia aquellos fruto mucho en el campo. A mucha estaba muy mal. Me busqué días de aprendizaje continuo: “Me gente esto no le gustaría nada”, ex- esto”, argumenta Marcos. quedé con él una temporada y me presa el pastor. A Marcos le gusta la fijaba cómo lo hacía”. Al parecer, su naturaleza, el contacto directo con Vestido con un mono azul, amigo Pepe Rico le advertía sobre las los animales, la tierra, el aire, el sol no se deshace de su gorra que adversidades del oficio. “Pepe ya me y sobre todo las ovejas, sus compa- le quita el sol abrasante del avisó que ser pastor es muy duro. Me ñeras de jornada. Estas sensaciones Sur, viste un buen calzado decía: “Piénsatelo…, que la vida es sólo se las ofrece su oficio. Unas jor- (normalmente de piel de muy mala…”. Pero, ¿por qué es duro nadas laborales completas, todos los el oficio del pastor? “Sufrimos el días del año de 8 a 9 de la noche, sin becerro) para sus largas calor, la lluvia y sobre todo cuando apenas descansar ni disfrutar de va- travesías diarias y, por hay tormentas nuestro peor enemi- caciones. Un oficio nada sociable, supuesto, el inconfundible go son los rayos. Aquí no tengo días pero a Marcos parece que no le da im- cayado es todo lo que precisa. de descanso. Si estás malo, hay que portancia. Él se encuentra feliz con seguir trabajando”, insiste Marcos. su rebaño y sobre todo con su “cole- Una mochila es su última “Los rayos son lo más peligroso. Una ga” Linda, el perro pastor que se en- indumentaria, donde guarda vez los rayos mataron a cuatro ove- carga de guiar y reconducir al reba- la comida y el agua para el día. jas de mi amigo de Obejo, y él se tiró ño, cuando alguna oveja se desvía.

48 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_3 .indd 48 08/09/11 10:59 VIDAS INOLVIDABLES

Cuando sucede esto, que es la ruti- plena Sierra Morena en Córdoba, trigo ni a los campos de naranjos u na de todo rebaño, Marcos contro- permite darse cuenta de la vida so- olivos. Se lo pueden comer todo, y la, sin dar sensación de inspección litaria de un pastor, de la sensación ¡nos tocaría pagar!” y supervisión, las ovejas que se dis- de paz y tranquilidad que regala la traen y reconduce con sutileza el re- naturaleza, que tan solo se escucha Ahora es él quien daría el consejo baño. ¿Cómo lo consigue? Marcos sil- el zumbido del viento y los cence- de pensarse bien este oficio, como va y chifla de manera simultánea. Y rros de las ovejas grandes del gana- hizo en su día su maestro. La expe- quien pasa una tarde con él, contem- do. Este sosiego envidia por momen- riencia le ha hecho madurar. “Solo plando su entorno y su trabajo, se tos hasta la persona más urbanita. una vez se ha acercado un chico a asombra de esa habilidad y destreza. Esta soledad se rompe cuando Mar- informarse e interesarse. Yo siempre Esta convivencia con la naturaleza cos se encuentra con otros pastores, le digo que se lo piense, que si pue- desde hace más de una década le ha aunque cada vez se ven menos, bien de buscarse otra cosa que la consiga. permitido a Marcos desarrollar una se topa con vecinos de las fincas de Esto es muy duro. Hay mucha gen- facultad interesante. Nos cuenta que la Sierra, o bien saluda a los ciclistas te que me dice “¡qué bien viven los sabe predecir el tiempo de mañana, montañeros. pastores!” y yo pienso: que se pon- si va a llover o va a cambiar el tiem- gan ellos a pastorear en condicio- po, según el comportamiento de las Ahora mismo tiene un rebaño de nes climatológicas malas”, conclu- ovejas. “Sé cuando va a llover o cam- 400 ovejas, la mayoría están preña- ye Marcos. bia el tiempo porque las ovejas dan das. A veces ha llegado a tener 700 y saltos muy altos”, exclama Marcos. ha pastoreado hasta 1.400 ovejas en La entrevista le distrae y nos deja Sierra Morena. Y asegura con ener- porque alguna oveja se ha desviado Gratificante soledad gía que nunca se le ha perdido nin- del rebaño. Chifla, silva y de nue- guna oveja, “pero hay que estar muy vo tiene a las 400 ovejas bien con- Pasar una tarde con Marcos, en atento porque no pueden llegar al troladas.

Una profesión en peLiGro De extinción

La de pastor es una profesión asidua del Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura, un documento del Servicio Público de Empleo Estatal donde se recogen, de forma periódica, los oficios para los que apenas hay demanda. Desde la Federación Estatal de Pastores, una entidad de ámbito nacional, se recuerda que el oficio no sólo contribuye a fijar la población en las zonas rurales, sino que es también un medio para “conser- var los ecosistemas”. La entidad está trabajando para evitar que los ganaderos abandonen la actividad, para lo cual se plantea la puesta en marcha de una escue- la de pastores que tendría su epicentro, inicialmente, en la Sierra de Gata, en Extremadura, para extender- se después a otros lugares del país como una forma de garantizar el relevo generacional en la profesión. Entre los objetivos de la Federación figura: 1. “dignificar el sector” con una mayor implicación estatal. 2. Aumentar la especialización y profesionalización. 3. Potenciar los productos del pastoreo -la carne, el queso, la leche- como artículos de calidad reco- nocida. 4. Solucionar los problemas que afectan a la tras- humancia.

Revista BALLESOL nº 35 49

Pliego_3 .indd 49 08/09/11 10:59 NUESTRA GENTE todos tenemos un mismo objetivo: la preocupación constante por satisfacer y anticiparnos a las necesidades de los mayores

✒ Samuel López Tomás

Entrevista a susana aledo sánchez-toledo. Directora del Centro Residencial BALLESOL Granada

Susana Aledo abandonó su carrera en la banca para dedicarse a cuidar a los mayores. Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, y tiene el Curso de Superior de Directores de Centros Residenciales de Acción Social. Con tan sólo 38 años, cuenta con una dilatada y brillante trayectoria profesional en este sector. Ha sido directora de BALLESOL Teatinos de Málaga y actualmente está al frente del Centro Residencial BALLESOL Granada. Es madre trabajadora, aunque sus dos hijos no le impiden conciliar su importante responsabilidad con su vida familiar. Está muy orgullosa de lo que hace, pero sobre todo con quienes lo hace.

¿Cómo explica ese cambio tan cionado bien con ellos, creo que se siderado una persona entusiasta y brusco de pasar de trabajar merecen todo el respeto. Tenía for- tenía ganas de asumir mis respon- para la banca a dedicarse a mación y aptitudes pero me faltaba sabilidades, saber que podía afron- cuidar a los mayores? experiencia y, BALLESOL me dio la tarlas con éxito. Después solicité el La verdad es que yo llegué a este oportunidad. traslado a BALLESOL Granada don- sector de la asistencia por casuali- de actualmente desarrollo mi traba- dad, quería cambiar de trabajo, me ¿Qué supuso este cambio en su jo con muchísima ilusión y ganas. enteré que buscaban directores para vida profesional y personal? Andalucía, no me lo pensé y me pre- Desde el principio todo se desa- ¿No hubiera ganado usted más senté al proceso de selección. Enton- rrolló de forma natural. Gracias a dinero si hubiera seguido en el ces trabajaba en una tramitadora la calidad humana de las personas mundo de las finanzas? hipotecaria que dependía del Ban- que trabajan en BALLESOL tuve una Pues la verdad cuando pruebas co Santander y, quería cambiar, ha- adaptación excelente. Mi formación a trabajar con personas mayores, cer algo radicalmente distinto. Me fue en BALLESOL San Carlos de Má- eso pasa a un segundo plano, por- pareció un reto profesional que no laga. Durante este tiempo es cuando que es tanto lo que te aportan, lo tenía nada que ver con los trabajos ves los toros desde la barrera, real- que aprendes, cada día es distinto que había desempeñado hasta ese mente las decisiones las toma otra del anterior, que valoras otros as- momento y, que valía la pena inten- persona, y es ella quien acierta o se pectos de tu trabajo. Al final es im- tarlo. Entonces no tenía experien- equivoca. Luego me mandaron como portante estar a gusto con lo que cia en centros residenciales, pero Directora a BALLESOL Teatinos de haces, con lo que te ganas la vida y, sí sabía que el mundo de los mayo- Málaga, donde estuve durante dos estoy segura que yo al final de mes res me gustaba, siempre me he rela- años y medio. Siempre me he con- soy más rica.

50 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_3 .indd 50 08/09/11 10:59 NUESTRA GENTE

Que un familiar te de las gracias, Pese a la importante carga eso nos inyecta muchas energías para de trabajo, ¿ha conseguido conciliar su vida familiar? mejorar y esforzarnos cada vez más Imagino que como todas las ma- dres que trabajan, supone un esfuer- ¿Y por qué se decanta por cia previa me facilitó mucho las cosas. zo organizativo grande, tengo suerte BALLESOL? Aunque no puedo negar que la aper- de contar con mucha ayuda y apoyo Si trabajas en este sector, el mejor tura de un centro siempre es compli- de mi entorno familiar. Al final, creo sitio para hacerlo es sin duda BALLE- cada, hay que realizar muchos trámi- que si eres una persona positiva, que SOL, es muy fácil trabajar con todos tes, gestiones, selección de personal, ves lo bueno y no te hundes en los los medios que tenemos, cuentas con equipamiento, marketing… Estamos momentos bajos, que también los la certeza de que al final los distintos enfocados en consolidar BALLESOL hay, los conflictos están para solu- departamentos trabajamos al uníso- Granada. Hemos tenido una buena cionarlos y hacerles frente, esa acti- no, nunca te sientes sola ante situa- acogida, y ahora hay que seguir tra- tud ante la vida, hace que todo sea ciones difíciles, siempre tienes apo- bajando, esforzándose diariamente, más fácil. yo. BALLESOL es líder en el sector, con la misma ilusión que hasta ahora. y lo que probablemente nos diferen- ¿En algún momento se ha cia es el equipo de profesionales que ¿Hasta qué punto resulta arrepentido de haber dejado trabajamos en la compañía, el trato reconfortante tomar las riendas la banca para dedicarse a la cercano, el cuidado que ponemos en desde el principio de un centro y asistencia a personas mayores? los detalles, dirigimos todos nues- ver cómo ese tremendo esfuerzo No, creo que tener un trabajo como tros esfuerzos para que nuestros re- inicial va dando grandes el mío, en el que las relaciones hu- sidentes se sientan como en su casa. resultados? manas son una prioridad, el contacto Es muy gratificante ver como tu diario con nuestros residentes, lo que ¿Qué aspectos le resultaron equipo también se siente parte y, aprendes lo que te aportan es tanto, interesantes en BALLESOL que como los logros también los hacen que es un lujo. Mi abuela siempre me no encontró en otros centros suyos. Esto hace que tu motivación decía “Nunca te acuestes sin haber residenciales? sea alta y el entusiasmo se conta- aprendido algo nuevo”, yo trato to- Creo que el espíritu de equipo está gie y, se cree un proyecto promete- dos los días de aprender algo de ellos. muy arraigado en la cultura de em- dor. Tengo la suerte de trabajar con presa, el entusiasmo por hacer las co- un equipo fantástico, son excelen- ¿Qué vivencias destacadas sas bien y mejorar continuamente. tes profesionales con un alto nivel le han aportado estos años Todos tenemos un mismo objetivo: de implicación y responsabilidad, lo tan intensos laboralmente la preocupación constante por satis- que hace más fácil el trabajo diario. hablando? facer y por anticiparse a las necesida- En este sentido es muy importante ¡Uf! son tantas que no creas que des de nuestros residentes. la figura del director del centro, para es fácil destacar algo. Creo que me lograr un ambiente de trabajo agra- ha influido positivamente y, me ha ¿En qué medida fue un revulsivo dable y motivar al equipo. hecho una persona más cercana, in- la experiencia de tener que tuitiva, conciliadora, resolutiva y, el poner en marcha el Centro de En los siete años que lleva en trabajar en BALLESOL me ha hecho BALLESOL Teatinos de Málaga? BALLESOL, ¿qué balance le crecer como persona y respetar aun Creo que fue una suerte empezar merece su experiencia? más si cabe a los mayores. desde el principio, tuve la oportuni- Yo soy una persona positiva por dad de participar e implicarme en naturaleza, trato de ver el lado bue- Con tan sólo 38 años cuenta ya todo. La ilusión es fundamental, ves no y, de lo negativo trato siempre con una dilatada experiencia como todos tus esfuerzos tienen una de aprender algo. El trabajo que ha- en este sector, ¿esto no le hace recompensa, tienes la oportunidad de cemos día a día es muy gratifican- plantearse nuevas metas? crear tu propio equipo de trabajo, de te, que un familiar te de las gracias En estos momentos me encuentro inculcarles una forma de trabajar, por tu trabajo, por lo bien atendido muy bien trabajando en BALLESOL, vas paso a paso y esto lo hace más fá- que está su familiar, porque se siente me siento muy respaldada y recono- cil que llegar a un centro consolida- bien cuidado con nosotros, eso nos cida en mi trabajo, sigo con la mis- do. Recuerdo que una compañera me da energía para continuar, para me- ma ilusión que cuando empecé, ten- decía “abrir Granada, te va a resultar jorar constantemente, para seguir go unos compañeros estupendos, ... un paseo”, y realmente la experien- esforzándonos. ¿qué más se puede pedir?

Revista BALLESOL nº 35 51

Pliego_3 .indd 51 08/09/11 10:59 CONOCIENDO ESPAÑA ✒ Eva Celada

Las caldas Almería Villa termal y su Tren Turístico en el Valle del río El otoño es una época perfecta para conocer la be- lla ciudad de Almería. Su paisaje es uno de los más nalón (asturias) diversos de España, cuenta con zonas desérticas como la de Tabernas de increíble belleza a cumbres agníficamente emplazado en 14 m. Cuenta con área médica con heladas como las de Sierra Nevada. Su zona costera Mun entorno natural, en el va- cinco unidades: nutrición y alimen- tiene playas volcánicas y arrecifes, y es el territorio lle del río Nalón, se encuentra este tación, prevención de patologías europeo con menos lluvia y más horas de sol al año. centro termal que data del siglo crónicas, unidad antiestrés y des- La ciudad ha puesto a disposición de sus visitan- XVIII, nacido en torno a un ma- canso y de balneoterapia y fisiote- tes un tren turístico que realiza un recorrido por el nantial, cuyas aguas son famosas rapia. La comida es deliciosa gracias puerto y el centro histórico que dura 50-55 minutos por poseer propiedades relajantes al restaurante Viator, con la mejor y que tiene un último vagón en el que pueden en- y curativas. El eje del complejo es cocina asturiana saludable. El pai- trar sillas de ruedas y un acompañante. Se permite la piscina de la cúpula de 15 m de saje circundante ofrece la posibili- el acceso a perros guía y de asistencia, también se ancho por 15 m. de alto que se ins- dad de disfrutar de actividades al organizan visitas guiadas para grupos con necesida- pira en la mayor de las cúpulas de aire libre como golf (18 hoyos), pes- des especiales previa cita llamando al 950 281 423 o la antigua Roma, la del Panteón de ca o parapente. El Parque Nacional [email protected], una cómoda oportunidad Agripta, con un gran óculo superior de los Picos de Europa y la costa del de visitar la ciudad. www.surbus.com que permite la entrada de luz natu- Cantábrico están a escasa distancia. ral, en el centro un gran geiser de Oviedo se encuentra a 8 km. www.lascaldas.com Los Amantes de Teruel Viaje al oríen La Meca del amor Complejo de Atapuerca (Burgos) n contadas ocasiones se puede hay otras zonas a visitar: la audio- Situado en Sierra de Atapuerca en Burgos se Evisitar una leyenda, y menos visual, la historia de los amantes, considera Atapuerca como la Piedra Roseta de aún una tan hermosa como la de la influencia de los amantes en el la evolución humana en Europa, el lugar que los Amantes de Teruel, situada en arte, teatro, cultura y la Cripta. La encierra en su interior la historia del último la capital aragonesa y custodiada entrada principal tiene escalones millón de años de evolución, un conjunto de- en la Capilla de San Cosme y San pero puede entrarse para salvarlos clarado Patrimonio de la Humanidad el 30 de Damián. La historia cuenta que Isa- por la Iglesia de San Pedro, dispone noviembre de 2000. El yacimiento se descu- bel de Segura y Diego de Marcilla, de baños adaptados. Cada año se ce- brió porque una empresa inglesa cortó la sierra vivieron una bella y a la vez trágica lebra un acto al que asisten las pare- para realizar en ella una línea de ferrocarril. historia de Amor, en el Teruel Me- jas que celebren sus bodas de oro en La visita se hace a tres zonas: El parque: que dieval hacia el año 1217. En 1555 torno al fin de semana más próximo cuenta con cabañas, dolmen, charcas y figuras se descubren las momias enterradas al 14 de Febrero día de San Valentín. a escala en escenas diversas. El yacimiento esta en la capilla. Además del mausoleo www.bodasdeisabel.com situado a 13 km, cuajado de simas, galerías y cuevas donde se sitúan los restos arqueológi- cos de animales, personas,... así como restos de herramientas de piedra. Incluso los restos de la especie “Homo antecesor” de 800.000 años de antigüedad. Se organizan visitas adaptadas a las necesidades de personas con discapacidad, incluso niños, solicitándolo previamente en: [email protected].

52 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_3 .indd 52 08/09/11 10:59 de todo un poco Bazar otoño 2011

Zapatillas saludables La vida de para andar de forma más cómoda y equilibrada 4 Jesús en una hermosa pulsera 1Estas zapatillas del Club Natura tienen efecto ba- lancín al caminar al que el cuerpo responde equili- Esta original brándose y manteniendo la columna recta, simulan- pulsera narra do el efecto de caminar descalzo. Alivian los dolores la historia de de espalda y pies, reducen el impacto en las articu- Jesucristo a través laciones, mejoran el tono muscular de las piernas, de bellísimos abdomen, espalda y glúteos. Se recomiendan para símbolos. De su todas las edades y están disponibles desde el núme- cadena bañada en ro 35 al 43. Las vende el Club Natura por 59 € o llamando al 902 20 77 20. oro de Primera Ley cuelgan 3 preciosos “charms”, también bañados en oro: la estrella (el nacimiento), el barco (su etapa entre los hombres) y la cruz (su muerte y Muletas ergonómicas sacrificio). Cada adorno está cargado de para andar como un Rey un profundo significado, como el corazón 2 de cristal estilo murano (que simboliza el Por fin la tecnología ha llegado al sector de la or- amor de Cristo) o la lágrima (que expresa topedia con estos bastones o muletas que ofrecen su dolor). La pulsera está embellecida con ergonomía, estabilidad y accesorios. Un muelle ac- 27 auténticos SWAROVSKI ELEMENTS túa como amortiguador para evitar la bursitis del y se entrega en un elegante estuche junto hombro, tiene luces y una bocina para avisar. Los a una tarjeta que explica La Vida de soportes del antebrazo están diseñados según bra- Jesús. Es de la marca Vaccaro y su precio zo izquierdo o derecho. Cuenta con correa de ante- es 30 € más 4 € de gastos de envío. brazo ajustable, apoya manos acolchado con amor- Además, ofrecen un regalo sorpresa. tiguadores que evitan el síndrome del túnel cardial La envían a casa llamando al teléfono y la sub-luxación y ajuste en inclinación y altura. Se 902 107 902. abre para descansar la rodilla y aunque los ha puesto de moda el Rey tras su operación de rodilla se ven- den desde hace mucho tiempo en Hidelasa, Hiper- mercado de la Salud, por 59 €. Se encuentra en la Tu mejor Avenida de América nº 35 Madrid, pero también perfume en las envían a domicilio llamando al 91 299 08 00. 5 el bolsillo Ya podemos comprar nuestro mejor Conjunto de cama perfume en tamaño grande y más para hacer el dormitorio más acogedor económico y llevarlo siempre en el bolso o 3 el bolsillo en este elegante atomizador que Maison Provençale es un maravilloso conjunto de se vende en diferentes colores: negro, plata, cama formado por 6 piezas para vestir el dormito- oro o rosa para cualquier persona y edad. El rio con la elegancia del estilo provenzal. Realizado sistema es muy sencillo se quita la tapa del en algodón 100% y decorado con “boutis” (técnica frasco de colonia y se carga por la parte de artesanal en la que se inserta un tejido mullido en- abajo del atomizador como si fuera tre dos capas de algodón), este conjunto combina un mechero. Además el precio es diferentes telas y texturas, y está embellecido con muy económico: 10 euros. La marca “patchwork” y bordados florales. El conjunto está que lo comercializa es Travalo y se disponible para camas de 1,35 m ó 1,50 m. e incluye una colcha, 2 cuadrantes sin venden en diferentes perfumerías. relleno, 2 cojines cuadrados con relleno y un cojín redondo con relleno. Los vende Para recibirlo en casa contactar Galería del Coleccionista por 190 € (10 € al mes sin intereses). Además obsequian a con Perfumeralia.com los primeros compradores con un reloj-despertador de estilo clásico. Para aprove- o por teléfono al 902 char esta oferta, hay que llamar al 902 107 902. 922 315.

Revista BALLESOL nº 35 53

Pliego_3 .indd 53 08/09/11 10:59 Pliego_4.indd 54 08/09/11 11:08 TIEMPO DE Ocio El Hermitage en el Prado El Año Dual España-Rusia se inauguró con la exposición El Prado en el Hermitage, en la que, hasta el pasado 29 de mayo, se vieron 66 piezas de los fondos del museo madrileño en la pinacoteca rusa, y tendrá su viaje de vuelta en la muestra El Hermitage en el Prado (del 8 de noviembre de 2011 al 25 de marzo de 2012). Parte de esta exposición también refleja en la pintura, la conversación entre el hombre y Dios.

Del 8 de noviembre de 2011 al 25 de marzo de 2012

FERIA GASTRONÓMICA en Valencia Exaltación de la Seta Del 25 al 27 de Septiembre de 2011, se celebra en la Feria de Valencia el certamen y la Miel Gastrónomico 2011. Esta feria gastronómica hace una gran apuesta por las sinergias entre diferentes segmentos alimentarios dirigidos al Comercio Especializado. Destacamos La Plaza Activa, un foro donde los profesionales mostrarán sus ideas e innovaciones culinarias integradas en diferentes aspectos sociales.

UN OTOÑO DE CINE

El 28 de Noviembre llega a la gran pan- talla un clásico del cómic convertido en héroe de revistas y películas. Tintín vuel- En Biescas, Huesca, se celebra ve con “El Secreto del Unicornio”, dirigida el 23 y 24 de Octubre la Feria por Steven Spielberg. El veterano y atrac- de Otoño, dedicada a la Feria ganadera de agroalimentación tivo Robert Redford regresa en diciembre y turística. En Allariz, Orense, con “La Conspiración “… Tras el asesinato podremos disfrutar de dos días de Abraham Lincoln, ocho personas son de exaltación de productos tí- detenidas y acusadas de conspirar para picos de otoño como las cas- matar al presidente, al vicepresidente y tañas, las nueces, las setas, el champiñón y la miel. Será del al secretario de Estado… 13 al 14 de Noviembre.

UN PLUS PARA LOS MAYORES Este año se celebra la sexta edición saludable y activa con conferencias, de Vivir 50 Plus. Entre el 30 de No- conciertos, actividades y oportuni- viembre y el 1 de Diciembre en el dades culturales y de ocio. Más de Palacio de Congresos de Madrid, las 26.000 personas disfrutan cada año Del 30 de Noviembre al 1 de Diciembre personas mayores serán una vez más de este salón dedicado a las personas en el Palacio de Congresos de Madrid protagonistas y ejemplo de una vida mayores de 50 años.

Revista BALLESOL nº 35 55

Pliego_4.indd 55 08/09/11 11:08 EN NUESTRA MEMORIA

EL ¿les vINILO suena? os Compact Disc (CD), MP3 o mini-disc son los sopor- Resurrección del vinilo tes digitales por excelencia hoy para escuchar músi- Lca. Todos estos irrumpieron a partir de los años 90, Según el estudio publicado por la Recordings Industry As- empezando por el Compact Disc y siguiendo a principios del sociation Of America (RIAA es uno de los principales lobbies siglo XXI con la auténtica era digital. Son soportes peque- que representa y analiza el mercado musical en EE.UU.) las ños en comparación con lo que había antes. Todo lo antiguo ventas del vinilo suben mientras que las de CD y los políto- vuelve, lo retro se pone de moda ¿Se acuerdan del vinilo? nos descienden en picado. La razón principal de este incre- mento en las ventas se debe, por un lado, a que los Djs han Un soporte que almacena música de manera analógi- vuelto a confiar en el plástico en sus sesiones y al inusitado ca sobre un surco en forma de espiral, grabado sobre la interés de los nuevos coleccionistas por este formato. superficie del soporte. El tocadiscos es el aparato que se utiliza para reproducirlo. La denominación “vinilo” hace Estas razones las corrobora Toni Martín, gerente y referencia al material con el que las casas discográficas vendedor de la tienda madrileña “Toni Martín Discos”, emplearon para comercializar la mayoría de sus produc- un negocio con 35 años de historia. “Las ventas del vinilo ciones, sin embargo no fue el único material empleado, han aumentado por varias razones: el vinilo suena mejor, también se usó aluminio y plástico. el sonido es más cálido y más natural. Los audiófilos son nuestros inconfundibles clientes. La gente joven ya no le Curiosidades da valor al CD, como calidad del soporte, y ve en el vinilo el origen de todo: desde el tamaño, la fotografía e imágenes Pero el vinilo es también algo más. Se trata del material de sus portadas hasta la moda vintage y retro que les hace del que han sido hechos muchos sueños desde casi la era cool. Los vinilos que se venden hoy en día son “Abbey del fonógrafo. El ruido de fondo siempre era una especie Road” de The Beatles, pero también Fran Sinatra, Elvis, de huevo frito, un crujido dando vueltas y vueltas en el Rolling Stones o Pink Floyd, según apunta Toni Martín. tocadiscos a 45 ó 33 revoluciones por minuto. Paul McCarney, los últimos discos de Michel Jackson, Rod Stewart y Queen son otras bandas y cantantes que No hace mucho, un físico de profesión, era capaz de más se venden en vinilo. Además de estos, Supertramp y identificar la obra grabada en un disco de vinilo mediante la Mammas and the Papas componen los nombres clásicos mera inspección visual de sus surcos. El buen señor aseguraba que a más de uno les trae muy buenos recuerdos. que, con sólo mirar un disco de música sinfónica de cualquier época posterior a Mozart, podía identificar el compositor y, El vinilo está tan de moda que Zaragoza acogió en mayo algunas veces, hasta los intérpretes. El caso fue tomado muy una exposición titulada Alta fidelidad: Un paseo por la his- en serio por el Comité para la Investigación Científica de las toria del disco de vinilo, presentada como una fascinante Afirmaciones Paranormales, que, tras someterle a rigurosas trayectoria de este formato y el fenómeno cultural creado pruebas, admitió que decía la verdad. El físico identificó a su alrededor, unido a la evolución de sus reproductores y correctamente dos versiones distintas de La Consagración al mundo que rodea a sus carpetas. de la Primavera de Stravinsky, así como el Bolero de Ravel, Los Planetas de Holst y la Sexta Sinfonía de Beethoven. Por Nuevos sistemas de reproducción sonora cada vez más muy asombrosa que nos parezca esta habilidad, la cuestión sofisticados pretenden implantarse en nuestra rutina dia- no viola ningún principio importante de la realidad física, ria. Mientras tanto, el vinilo se hace un hueco de repente. ya que la información estaba presente en los surcos y lo Será por moda o por tendencias. Sea lo que sea, un trozo de sorprendente era sólo la manera de extraerla de ellos. nuestro pasado cultural se hace contemporáneo.



56 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_4.indd 56 08/09/11 11:08 Para participar en esta sección, Buzón envíenos sus escritos a: Hablemos de los lectores TODOS Procure que su texto no supere la extensión de una hoja.

La tercera edad (o cuarta) en recuerdo de Victoria Piñeiro Martínez antes decían que era el retiro, ahora le llaman la jubilación. Si uno llega a viejo, es que esta vivo, y tiene una nueva situación. La tercera edad (o 4ª), es una nueva experiencia que será agradable disfrutar si uno tiene la plena conciencia de lo que quiere realizar. envejecer es, hoy en día, el tener la oportunidad de hacer algo deseado, y que hasta ahora no pudiste hacer y que ahora puedes, dando un paso. ese paso que hay que dar es un paso muy pequeño, pero lo puedes lograr, aunque empieces desde cero. Piensa en la satisfacción que vas a tener más tarde, cuando veas, con emoción, lo pronto que lo lograste. decídete, pues, amigo jubilado a empezar mañana mismo aquello en que habías soñado y verás que es verdad lo que digo. eScrIto Por d. JoSÉ ÁLVareZ rIaL (aBueLo tIto) Ballesol en Poio, Pontevedra - 2011

Revista BALLESOL nº 35 57

Pliego_4.indd 57 08/09/11 11:08 SENTIRSE BIEN, ESTAR BIEN LA UNIVERSIDAD NO TIENE EDAD Más de 40.000 estudiantes de más de 50 años cursan estudios superiores en España ✒ Elena Nagore as puertas de las universida- pañola y el interés creciente por di- des permanecen abiertas a cha formación. Ltodas las personas, sin dis- tinción de edad. De hecho, en los Las aspiraciones e inquietudes que últimos años las aulas universita- suscitan el ingreso a la universidad rias se pueblan de alumnos de más son variadas. Desde refrescar la de 55 años. Para muchos de ellos memoria, aclarar conceptos u orde- es la primera vez que comparten nar ideas, hasta realizar un sueño, banco y mesa, bolígrafos y apuntes, cumplir una asignatura pendiente, o momentos de atención, diálogo o seguir cultivando la inteligencia. y sobre todo horas de aprendiza- Las personas adultas de avanzada de las enseñanzas universitarias je. Otros ya pasaron por esa rutina edad acuden a la universidad por- para personas mayores en España hace mucho tiempo, aunque aho- que quieren aprender y eso se nota y Europa, realizado por la Univer- ra doblen o tripliquen la edad a los en el ambiente del aula. Una cuali- sidad de Alicante (UA) y centrado profesores. dad peculiar de estas aulas de la ex- en este fenómeno socioeducativo, periencia hace referencia al bagaje los grupos de edad con mayor nú- Nunca es tarde para ir a la universi- cultural que se percibe. Este encan- mero de estudiantes se concentran dad. Y sobre todo, el saber no ocu- to no sería posible sin las enseñan- entre los 55 y 64 años (55%). Otro pa lugar. En el curso 2006-2007 se zas del profesor. Aquí se produce dato que revela el documento es la contabilizaban 23.000 alumnos una retroalimentación notable. supremacía femenina: las mujeres de programas de formación uni- representan el 64,5% de todos los versitaria para mayores. En 2011 Mayoría de mujeres estudiantes mayores españoles. ya hablamos de 40.000 alumnos mayores de 50 años; una cifra que La mayoría de los alumnos son ju- En la actualidad, la práctica totali- va incrementándose con el paso bilados que saben aprovechar al dad de los centros, tanto públicos de los años, dado el envejecimien- cien por cien su tiempo libre. Se- como privados, disponen ya de pro- to cuantitativo de la población es- gún el estudio Análisis y evaluación gramas académicos para personas

58 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_4.indd 58 08/09/11 11:08 SENTIRSE BIEN, ESTAR BIEN

La mayoría de los alumnos son jubilados que saben aprovechar al cien por cien su tiempo libre

que superen el medio siglo. Y es que sición se encuentran las Ciencias a esta oferta, que arrancó en nues- de la Salud (11,84%) y a la cola los tro país tímidamente en la década idiomas (2,24%), aunque esto di- de los noventa, tiene aún un futuro fiere por comunidades autónomas. más esplendoroso. Para sustentar Al mismo tiempo, los alumnos am- esta afirmación, la Asociación Es- plían sus conocimientos con activi- tatal de Programas Universitarios dades culturales y de ocio: visitas a para Mayores (Aepum) se basa en museos, talleres de manualidades, tres factores clave: de fotografía, de habilidades so- compartan sus experiencias y co- ciales o de escritura creativa, en- nocimientos, fomentando su capa- La disminución de estudiantes tre otros. cidad de aprendizaje, creatividad y universitarios con el descenso comunicación. de la natalidad. Además de los cursos universitarios El envejecimiento de la para mayores, cuyo requisito fun- ¿Y qué ocurre cuando acaban? Se- población. damental es ser mayor de 55 años, gún confirma Dª Concha Bru, La fuerza que ha cobrado la también las universidades ofrecen Presidenta de Aepum, quieren se- formación a lo largo de la vida otras alternativas a este colectivo guir estudiando. La mayoría de es- en el actual mercado laboral. social como son las Aulas Abiertas, tos alumnos se enrolan en cursos Aulas de la Experiencia, Universi- de verano, investigaciones, tesis u Estos programas universitarios se dad Permanente o bien la Universi- otros programas para mayores. Y componen de cursos de entre tres dad Popular de la Edad Adulta. Las es que sus enseñanzas no buscan la y cinco años. También existe la po- exigencias para inscribirse en estas obtención de un título oficial o un sibilidad de realizar cursos temáti- iniciativas varían, pero lo más co- trabajo. Aquí de lo que hablamos es cos, que se extienden a lo largo de rriente es ser mayor de 50 años, es- del enriquecimiento personal, del un año académico. Las materias va- tar jubilado o no desempeñar nin- amor a la cultura y el adquirir co- rían en función de los centros, pero gún trabajo remunerado. Todas nocimientos que les hagan más lle- la mayoría incluyen asignaturas de ellas persiguen el mismo objetivo: vadera una sociedad tan cambiante Humanidades y Ciencias Sociales, promocionar la educación median- como la actual. Informática y nuevas tecnologías, te la organización de cursos en la Psicología y Ciencias de la Salud. universidad, sin que ello compor- La Formación permanente y a lo te la obtención de una titulación largo de toda la vida constituye un Único requisito: Ser mayor académica. Recordemos que en di- elemento clave y nuevo paradigma de 55 años chas aulas los nervios por exáme- en el marco de una interacción en- nes no existen. Sin embargo, sí se tre envejecimiento activo, aumen- En este sentido, el citado estudio promociona la realización de traba- to de la calidad de vida, promoción apunta que los contenidos relacio- jos. Por otro lado, todas las aulas de la autonomía personal y forma- nados con las Humanidades y las universitarias para mayores coin- ción continuada en la sociedad de Ciencias Sociales destacan sobre ciden en otra razón de ser: están la información y del conocimiento. el resto (54,78%). En segunda po- planificadas para que los alumnos

Revista BALLESOL nº 35 59

Pliego_4.indd 59 08/09/11 11:08 Con mucho gusto...

EL BOdEGUERO Miguel Ángel de Gregorio

LA BOdEGA Finca Nueva en Briones (Logroño) CAFÉ SOLUBLE Creció jugando en la bodega de su padre, una herencia que mantiene y ha evolucionado creando Finca Nueva, cuyo vino blanco le ha dado muchas La idea de tomar café sin necesidad de poner una alegrías y algunos premios, como el Premio “Con”, al Vino con mejor relación cafetera es la que motivó a la creación de este producto, calidad Precio. también denominado en España Nescafé, como el ¿Por qué el mundo del vino le Realmente ¿cree que está nombre de la marca de uso generalizado. En realidad el tiene atrapado? justificado que una botella de café soluble es un grano de café en polvo que se disuelve Porque nací en él, pertenezco a vino pueda costar 1.000 euros? instantáneamente en líquido. una familia de viticultores, hasta Cuando es una obra de arte, sí. los 14 años viví en una bodega, al Detrás de ciertos vinos además de final todo giraba en torno al vino. un coste de producción altísimo Los procesos para convertirlo en soluble suelen ser Ahora soy yo el que lleva a mi hijo hay un componente de arte, es dos: Atomización: realizando el café y evaporando Miguel a la bodega. como plantear que un Picasso sólo el agua o Liofilización: tras hacer el café se congela cuesta lo que vale el lienzo y las y después se extraen las partículas de café. El soluble ¿Qué diferencia hay entre pinturas. bodeguero y viticultor? también se puede adquirir en versión natural, torre- Un bodeguero es una persona ¿Es cierto que los vinos blancos facto o mezcla, o bien descafeinado, aunque éste tiene que construye una bodega, compra los toman los jóvenes y los tintos algo de cafeína de un 0,12% a un 0,3%, ya que para unos depósitos, unas máquinas, los mayores? quitar la cafeína del café se someten sus granos a lavado crea una red de ventas, embotella No, es un tópico. Actualmente en con agua, lo que implica que se quita una gran parte de el vino y lo vende. Un viticultor es España se consumen más vinos el que cultiva la viña, la vive día a blancos que tintos. La tendencia la cafeína pero no toda. día, es el que sabe que carácter tie- más que por edades es por momen- ne el vino. Un verdadero bodeguero tos, por gastronomía, durante el La forma adecuada de prepararlo es colocar al fondo debería ser también viticultor día se toman vinos más ligeros y del vaso una cucharadita por cada 100 o 125 ml en el porque serlo imprime carácter. por la noche más potentes, aunque fondo de la taza la cantidad de café y echar por encima esos vinos tánicos que casi se mas- el agua casi hirviendo o la leche muy caliente, de esta ¿Cómo ve el mundo del vino? ticaban cada vez gustan menos. Convulso, han entrado además forma quedará perfectamente disuelto. No hay que muchas personas que no tienen ¿Aconséjenos 5 blancos impres- olvidar que el café soluble tiene caducidad, ésta debe nada que ver con este negocio, cindibles para tener en la bodega? figurar claramente en la etiqueta, por lo cual debe actores, toreros, señoritas de vida Un buen blanco de verdejo de comprarse el tamaño que se calcule que puede tomarse alegre... quizá porque el vino da Rueda, uno o dos blancos Gallegos, glamour. Este es un negocio a quizá de la zona más interesante en el tiempo preferente de consumo. largo plazo, pero para los que lo de Galicia: Ribeiro o valdeorras, sentimos, para los que lo vivimos una botella fino para el aperitivo, Debe conservarse bien cerrado, si es posible en tarro es algo muy importante que forma un blanco a ser posible criado en hermético en lugar fresco, seco y oscuro. Se comercia- parte de nuestra esencia. madera de Rioja. lizan algunos cafés solubles efecto crema. También hay que tener en cuenta que el café soluble suele tener FINCA NUEVA BLANCO 2009 más cafeína que el café normal, debe consultarse Tipo de vino: Blanco elaborado con 100% viura, la etiqueta. Además de para hacer café, el soluble se vendimia manual, despalillada, fermentación puede utilizar para postres, tostados de algunas aves, controlada de mosto flor durante 20 días. chocolate y cremas, sobre todo las que se realizan con Graduación: 13º frutos secos. Sensorial: Color amarillo pajizo, limpio y cristalino. Intenso aroma fruta (manzana y albaricoque). En boca es suave, afrutado y goloso con una acidez viva y fresca. Gran armonía. En la estantería... Gastronomía: Como aperitivo tanto al mediodía como a la noche, en ensaladas, pastas con carbonara, “UN PAÍS PARA pescados blancos y caza de pluma. COMÉRSELO” Conservación: 12-14ºC (Imanol Arias y Precio: 5,59 € Juan Echanove) Grijalbo Ilustrados - 24,90 €

El libro recoge los viajes gastronómicos realizados Interesa saber: ¿Qué es la fermentación maloláctica? por esta pareja de actores compañeros no sólo de Es el proceso de incluir en el vino bacterias lácticas, por lo que el la serie de televisión ácido málico se convierte en láctico dando lugar a un vino más esta- “Cuéntame” sino también de ble, suave y aromático que responde mejor a la crianza en barrica. un programa que se emitió en TVE con el mismo título del libro. Buenas fotografías, historias  interesantes y muchas recetas.

60 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_4.indd 60 08/09/11 11:08 ✒ Eva Celada - Gastrónoma

ENTREVISTA

Andrea Tumbarello Pasta a la carbonara

INGREdIENTES PARA 1 PERSONA

100 g de pasta fresca tipo espaguetti 2 yemas de huevo 20 g de carrillada de cerdo curada 1 cucharada de queso Pecorino Una pizca de pimienta. Aceite extra virgen de oliva Restaurante Giovani Sal (Paseo Reina Cristina, 23 - Madrid) Economista de carrera, descubrió su pasión por la cocina en España ELABORACIÓN cuando llegó en 2005 a la capital siguiendo los pasos de la que se convertiría en su esposa. En la actualidad es un referente gastronómico Se pone una sartén al fuego de Madrid, cuya filosofía se extiende a otros establecimientos. con un poquito de aceite, se fríe Extrovertido y carismático se le considera el rey de la cocina italiana y la carrillada en trozos hasta que el máximo conocedor de la trufa blanca. queda doradita y se retira.

¿Por qué montar un restaurante italiano en Madrid? A parte se cuece la pasta según indica el envase, unos cuatro Porque no encontraba cocina italiana que me gustará y pensé que tendría que montarlo para comer bien, yo cocinaba en casa para amigos pero no había minutos si es fresca. Se retira y sido cocinero, cuando me puse a ello me apasionó. No me esperaba lo que ha escurre, se mete en la sartén al pasado, soy feliz, disfruto un montón, estoy muy agradecido a España. fuego, se saltea. ¿Por qué cree que la cocina italiana es la más universal del mundo? En un bol aparte se echan las En realidad es harina, tomate, aceite, cocina mediterránea… no sólo tene- yemas, el queso y la pimienta, mos pasta y pizza, hay mucho más. Aunque parezca fácil no lo es comer buena cocina italiana. todo en crudo, se remueve y en ¿La pizza es el bocadillo de los italianos?, ¿Cuál es la clave? el mismo bol se echa la pasta La pizza es el bocadillo del mundo y la masa, el tomate y la mozarella la cla- caliente, se remueve bien y se sirve ve para hacerla bien. La masa debe ser de una buena harina y dejarla reposar recién hecho. 48 horas para que este bien fermentada. ¿Cuál es el secreto para hacer bien la pasta? Harina, agua y sal. Hay algunos tópicos que hay que desterrar, no hay que poner aceite en la cocción, ni tampoco enfriar la pasta con agua fría. Si sobra pasta la guardamos y la salteamos, nunca se vuelve a poner en agua. Cada pasta tiene sus salsas, eso también hay que tenerlo en cuenta. Se ha convertido un poco en un showman de la cocina, aparece en la televisión, en todos los congresos… Nunca lo hubiera pensado, en realidad yo sólo quería divertirme, disfrutar con mi trabajo y eso es lo que hago, en mi restaurante se puede comer por 20 ó 300 euros, yo lo que quiero es que la gente coma bien, porque comer bien es un arte. ¿Qué plato de pasta le parece más adecuado para la gente mayor? La pasta es muy sana en todas las edades, una pasta con tomate natural se digiere maravillosamente, en invierno me gusta por ejemplo unas lentejas con pasta corta. Ocho minutos antes de terminar de hacerse, por ejemplo unas lentejas, se pone la pasta, se le echa un poquito de picante y es un plato único, buenísimo.

Revista BALLESOL nº 35 61

Pliego_4.indd 61 08/09/11 11:09 EXPOSICIÓN BALLESOL

Conferencia de salud y deporte con LOS VETERAnOS DEL VALEnCiA Cf urante muchos años la vida de un deportista la Zona del Mediterráneo; y la Doctora Carmen Min- es un ejemplo de ejercicio, sacrificio y buena guet, fisioterapeuta, que trata a los residentes del cen- Dalimentación. Grupo BALLESOL quiso trasla- tro. La importancia del ejercicio en las personas ma- dar el testimonio y la experiencia de profesionales del yores, la masa muscular y la alimentación, centraron fútbol que están vinculados con el valencia CF en La la animada conferencia a la que tampoco faltaron los Jornada sobre Nutrición y Actividad Física en la Ter- veteranos del valencia. D. Roberto Gil, D. Waldo Ma- cera Edad que tuvo lugar el pasado mes de Junio en el chado, D. Fernando Barrachina y D. Fernando Giner, Centro Residencial de BALLESOL Burjasot. Asistie- compartieron anécdotas, vivencias y experiencias jun- ron al acto en calidad de ponentes, el conocido trau- to a los residentes de BALLESOL Burjasot. La jornada matólogo D. Enrique Gastaldi, D. José de los Santos, sobre Nutrición y Salud concluyó con la entrega de una diplomado en enfermería y miembro del primer equi- placa conmemorativa del evento a la representación po del valencia y los profesionales del equipo médico del Ayuntamiento de Burjasot, encabezada por el te- de BALLESOL Burjasot, el Doctor Fermín García Go- niente de Alcalde, D. Rafael García y la Concejala de llarte, Director del Servicio Médico de BALLESOL en Bienestar Social Dª Susana Marco.

Dª Encarnita Martínez Guillamón Despedida en BALLESOL ALTORREAL Las despedidas son siempre difíciles y sentidas. En BALLESOL Altorreal de Murcia echarán mucho de menos a Dª Encarnita Martínez Guillamón, una joven murciana de 87 años que ha decidido independizarse en Murcia, la ciudad que la vio nacer, que la dejó marchar a los 27 años, y que ahora la espera con los brazos abiertos. Es esta una despedida puntual, porque el carácter inquieto y juvenil de Dª Encarnita le hará regresar a BALLESOL Altorreal para visitar a Dª Alicia, la Directora de este Centro Residencial, a todo el personal –“equipo de cocina, lavandería, mantenimiento, limpieza, auxiliares, supervisoras, enfermeras, doctoras…”- que ha hecho posible que su estancia haya sido satisfactoria, y también a todos los residentes que han compartido momentos inolvidables que promete repetir.

62 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_4.indd 62 08/09/11 11:09 vELADAS BALLESOL

3er AniVERSARiO ii desfile de moda infantil en BALLESOL en BALLESOL Puerta del Carmen, Zaragoza Salvador Allende, BALLESOL organiza multitud de actividades que estimulan el día a día de los residentes y me- Zaragoza joran su tono vital. El pasado 1 de mayo el Centro Resi- Por ello, celebró el pasado 3 de junio en las ins- dencial BALLESOL Salvador Allen- talaciones de su Centro Residencial de BALLE- de, Zaragoza celebró su III Aniversa- SOL Puerta del Carmen, Zaragoza un desfile rio por todo lo alto. Con este motivo de presentación de moda de la firma BÓBOLI tuvo lugar una gran fiesta con el fin para la temporada primavera-verano. El desfile de compartir y agradecer el esfuer- estuvo lleno de colorido y contó con la partici- zo de esta gran familia que lo forma. pación de los familiares de los residentes, nie- Para hacer la celebración más especial tos, sobrinos y amigos. BALLESOL Puerta del Carmen, programó decidieron que un día no era suficien- además otro tipo de actividades con la llegada del buen tiempo con te y por ello prolongaron la festivi- excursiones al aire libre, largos paseos disfrutando de la naturaleza, o sali- dad en la denominada “Semana del das a museos, siempre acompañados tanto por el personal del Centro Re- Aniversario”. Se contó con la ayuda de sidencial como por el equipo de animación sociocultural, terapeutas, etc. trabajadores, residentes y familiares para disfrutar del taller de repostería (¡qué rosquillas tan buenas merenda- ron!), de una jornada de juegos tra- Jornada dicionales aragoneses y la actuación de un grupo de variedades musicales, “La Alegría entre las que destacaron las sevilla- de la Huerta” nas. El punto más especial fue una manualidad que simbolizaba el creci- y Excursión a miento en estos tres años. Se trata de un árbol en el que las raíces represen- el Pardo tan a los trabajadores, el tronco a to- en BALLESOL Majadahonda, Madrid dos los residentes presentes y los que El pasado 12 de mayo, tuvo lugar en el jardín del Centro Residen- ya no están y, las flores simbolizan cial BALLESOL Majadahonda en Madrid una jornada denominada el futuro que les espera, con el título “La Alegría de la Huerta”, que consistió en un entretenido taller de “Tres años y seguimos creciendo”. horticultura donde algunos residentes, azada y manguera en mano, plantaron distintas variedades de tomates, pimientos y otras semi- llas, en un pequeño huerto habilitado a tal efecto. También fue un excelente motivo para recordar y compartir experiencias y vivencias de antaño; seguro que pronto se podrán preparar apetitosas ensala- das. Por otra parte, un día antes, el pasado 11 de mayo, los residentes de BALLESOL Majadahonda disfrutaron de una excursión en la cual pudieron visitar el Palacio y el Cristo de la localidad madrileña de El Pardo. volvieron encantados comentando curiosidades sobre el ac- tual alojamiento de los Jefes de Estado que visitan nuestro país y, de la excelente y famosa escultura del Cristo Yacente.

Visita a la FERIA DEL CABALLO en BALLESOL Barberá del vallés, Barcelona El pasado 12 de mayo un grupo de residentes y personal del Centro Residencial BALLE- SOL Barberá del Vallés de Barcelona fue a visitar la XII Feria del Caballo, muy popu- lar y de mucha tradición en el municipio barcelonés. Allí pudieron ver una muestra de una gran variedad de razas de caballos, así como todo lo que rodea al mundo del equino. Una vez allí, un monitor especializado en la crianza y doma de caballos les explicó a los residentes la mejor mane- ra de tratar y de cuidar a estos animales para ganarse su confianza. El objetivo de esta visita fue el de fomentar la relación del residente con el entorno, ya que los mayores pudieron conocer con mayor cercanía el municipio donde viven, así como potenciar el recuerdo de la utilización del autobús urbano, con un recorrido por toda la localidad hasta llegar a la Feria.

Revista BALLESOL nº 35 63

Pliego_4.indd 63 08/09/11 11:09 vELADAS BALLESOL

LA FERIA DE CÓRDOBA Encuentro en BALLESOL Gobernador viejo, valencia de Coros El Centro Residencial en BALLESOL Mirasierra, Madrid BALLLESOL Gobernador Viejo volvió a celebrar en mayo, un año más, la Fe- ria de Córdoba en honor a la Virgen de la Salud. Una fiesta convertida en tradi- ción y abierta a todos, a re- sidentes, familiares y per- sonal del centro. No faltó de nada, la terraza se convirtió en un auténtico recinto ferial, El Coro Mirasierra del Centro Residencial con música, baile, farolillos y muchos claveles confeccionados BALLESOL Mirasierra de Madrid participó por los propios residentes. Para que todos se pudieran refrescar junto al Coro Alfredo Kraus en un recital en esta celebración tan típica de la ciudad andaluza también se compartido que tuvo lugar el pasado 24 de sirvió el tradicional “rebujito”, una mezcla de vino Manzanilla mayo. Según los organizadores, fue una con un refresco de gaseosa. La Dirección de BALLESOL Gober- experiencia única, en la que los dos coros nador Viejo quiere aprovechar las páginas de esta revista para pudieron disfrutar de este encuentro, agradecer tanto a la familia de Dª Concha Giménez como a la enriquecedor en todos los aspectos. El de Dª Dolores Botella su colaboración desinteresada para que repertorio estuvo compuesto por habaneras, esta fiesta fuera todo un éxito. canciones populares y canción ligera. Los asistentes al evento que tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural Alfredo Kraus, pudieron deleitar sus oídos con la Solidarios con Lorca interpretación de cuatro temas del Coro en BALLESOL Tres Cantos, Madrid Kraus, otros cuatro del Coro Mirasierra de Una vez más BALLESOL mostró su apoyo a los más necesita- BALLESOL y los cantados conjuntamente. dos. La escuela infantil “Mago de Oz” en Alcorcón, organizó un Los asistentes y participantes agradecieron mercadillo solidario para los damnificados por el terremoto de el entusiasmo y la ilusión que se había Lorca (Cruz Roja). BALLESOL Tres Cantos, colaboró de forma puesto en la celebración de este evento por desinteresada haciendo broches, animalitos, pulseras, collares, parte de Dª Susana fernández, directora de etc., para que la escuela lo vendiera. Fue tal el éxito, que la escuela BALLESOL Mirasierra, D. Alfredo Mesa, quiso compartir esta experien- director del Centro Cultural Alfredo Kraus, cia con los residentes del centro, D. Alejandro, director del Coro Kraus, Dª a los que invitaron a visitar las Sonia fernández y el Sr. Gonzalo, directora instalaciones, dieron un ágape y conductor respectivamente de BALLESOL y diplomas. Pero sobre todo dis- Tres Cantos y, Daniel, animador frutaron con los niños que les sociocultural de BALLESOL Mirasierra. cantaron canciones y les dieron mucho, mucho amor.

dÍA dE LA FAMILIA en BALLESOL Parque Almansa, Madrid Un año más y como viene siendo costumbre, el Centro Residencial BALLESOL Parque Almansa de Madrid celebró el pasado mes de mayo el Día interna- cional de la familia, con el objetivo de aumentar el grado de concienciación acerca de los temas relacionados con la familia y fomentar los lazos entre sus integrantes. Universalmente, la familia sigue siendo considerada aún como la unidad básica de la sociedad. Es uno de los vínculos afectivos más poderosos. Todos los residentes compartieron este día con sus familiares y amigos. Una celebración amenizada por una ac- tuación musical que todos aprovecharon para bailar, cantar y pasar un rato muy agradable en compañía de sus seres queridos. Después, en el jardín del Centro Residencial se sirvió una rica merienda para todos los asistentes.

64 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_4.indd 64 08/09/11 11:09 vELADAS BALLESOL

En BALLESOL PLAyA PATACOnA, valencia. “NOCHES Bienvenida al Verano DE TANGO” con “CAPOtERAPIA” Durante todo el verano y como en El Centro Residencial BALLESOL años anteriores, regresan las “No- Playa Patacona de valencia inau- ches de Tango” a BALLESOL Pla- guró la temporada de verano con ya Patacona. El espectáculo tiene una novedosa actividad, la “capo- lugar una vez por semana, en con- terapia”, que utiliza elementos pro- creto la noche del jueves, cuando pios de la capoeira (deporte-baile de origen brasileño), adaptados para las los residentes pueden disfrutar personas mayores, respetando su condición física. La “capoterapia” permite con tangos y boleros mientras de- revitalizar y socializar actitudes, superando las limitaciones físicas. Además gustan una sabrosa cena. Antes de tiene la cualidad de conseguir el desarrollo de aspectos afectivos y sociales, cada canción, a los residentes se les psicomotores y cognoscitivos. Dada su buena acogida, este taller de “capote- cuentan curiosidades de cada una rapia” se va a realizar de forma periódica en este Centro Residencial. Con la de las interpretaciones y del origen llegada del calor también se abrió la piscina que permanecerá a disposición de sus letras. Tras la cena, salen a de los residentes durante los meses de junio a septiembre. Durante este pe- bailar disfrutando de sus melodías ríodo se realizan a diario actividades como aquagym y baño libre. Asimis- favoritas. Sin duda, las “Noches de mo se aprovecha la excelente ubicación del centro en primera línea de playa Tango” es una de las actividades que para disfrutar del mar, dar paseos por la arena y tomar un helado bajo las más gusta a los residentes. sombrillas de BALLESOL.

Taller de manualidades de “JUMPING CLAY” En la misma línea de promover y apostar cada vez más por actividades novedosas y atractivas para los residentes, el Centro Residencial BALLESOL Playa Patacona también ha presentado un producto innovador, el “Jumping Clay”, se trata de un tipo de arcilla de fácil manipulación, con una fragancia terapéutica que provoca calma, relaja la mente y ayuda a eliminar la ansiedad, muy beneficiosa para trabajar la psicomotricidad en los residentes, además de destacar sus aspectos positivos a nivel psicológico. La experiencia ha sido muy gratificante. Los trabajos realizados en el centro han sido muy TALLER DE variados, desde espejos, imanes, broches, centros de DANZATERAPIA mesa, marcos para fotos,etc. Aunque no es una novedad, tam- bién cabe destacar dentro de las actividades del Centro Residencial BALLESOL Playa Patacona, el ta- EXCURSIÓN AL OCEANOGRÁFICO ller de danzaterapia, que se viene El pasado mes de mayo, los residentes de BALLESOL Playa Patacona desarrollando a lo largo de todo el visitaron el Oceanográfico de la Ciudad de las Ciencias de valencia, el año como una actividad física com- mayor acuario de Europa, y el único en el que están representados todos los binada con la gimnasia de grupo y ecosistemas marinos del planeta. Durante la visita, y a lo largo del recorrido adaptada a la percepción personal por las diferentes instalaciones, los residentes pudieron conocer de cerca el y del cuerpo. Esta actividad va di- comportamiento y la forma de vida de los más de 45.000 ejemplares de 500 rigida a la realización de amplios especies diferentes que alberga: delfines, belugas, morsas, leones marinos, movimientos, adaptados a los re- focas, pingüinos, tortugas, tiburones, rayas, peces sierra, medusas, estrellas, sidentes, e incentivando la expre- erizos, crustáceos de todo tipo, además de las aves propias de zonas húmedas, sión corporal y gestual. Su prácti- como las que viven en la Albufera de valencia ca es terapéutica; con la danza y el y en los manglares tropicales. El espectáculo movimiento que se lleva a cabo, no y las acrobacias de los delfines fue uno de sólo se trabaja la psicomotricidad, los momentos con los que más disfrutaron sino que se logra la interacción den- los residentes. La excursión finalizó con un tro del grupo de trabajo, influyendo almuerzo en el restaurante submarino del sobre las emociones. Oceanográfico.

Revista BALLESOL nº 35 65

Pliego_4.indd 65 08/09/11 11:09 Cartas a mi abuelo

Marcos, 4 años. Barcelona.

66 Revista BALLESOL nº 35

Pliego_4.indd 66 08/09/11 11:09 CUBIERTAS_BALLESOL_35.indd 5 08/09/11 11:24 CUBIERTAS_BALLESOL_35.indd 4 08/09/11 11:24