VOZ Y ESCRITURA. REVISTA DE ESTUDIOS LITERARIOS. Nº 16, enero-diciembre 2008. Rimbot, Emmanuelle. Luchas interpretativas en torno a la defi nición de lo nacional..., pp. 59-89. Luchas interpretativas en torno a la defi nición de lo nacional: La canción urbana de raíz folklórica en Chile Emmanuelle Rimbot, CELEC-GRIAS Université Jean Monnet, Saint-Etienne, France
[email protected] Resumen El objetivo de este artículo es proponer un análisis de las representaciones de una sociedad determinada a través de elementos signifi cativos de su producción cultural y artística. Más precisamente se trata de observar la construcción del imaginario nacional y el discurso sobre la identidad en la canción de raíz folklórica en el Chile del período 1930-1990. Al referirnos al imaginario nacional y a las representaciones que están en juego en la construcción de ese imaginario, cabe plantear una serie de preguntas básicas e imprescindibles: Qué es lo que está representado y cómo, y sobre todo quién lo representa. Quién se hace cargo de determinadas representaciones de lo nacional, qué grupos socio-culturales, qué instituciones, qué estructuras, en qué contexto, con qué fi nes, sean éstos reivindicados o no, y hacia qué o quiénes se proyectan esas representaciones. Palabras claves: representaciones nacionales, Nueva Canción Chilena, Canto Nuevo. Abstract The objective of this article is to analyze the representations of a particular society through signifi cant elements of its cultural and artistic production. More precisely, we propose to examine the construction of the national imagi- nary and the discourse on identity in the folk music of Chile during the years 1930 - 1990.