Beyond the Intangible/Tangible Binary: an Analysis of Historic Built Environments in Valencia, Spain
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Ofertas De Empleo CEDES Haz Clic En Las Ofertas Para Apuntarte
21 de Enero de 2020 facebook.com/DipcasOportunitats Si no ves correctamente el contenido haz click aquí https://docs.google.com/document/d/1aP7yGHNDWRvaaJyl7mYUCM_V1zqLuB5wO87VDItRNTI/edit?usp=sharing Ofertas de empleo CEDES Haz clic en las ofertas para apuntarte Ref. 117932 Auxiliar administrativo/a (Alto Palancia) Ref. 117995 Conductor Camión (Vilafamés) Ref. 117643 Enfermero/a (Vilafranca del Cid) Ref. 117315 Conductor/a Grua Asistencia Carretera (Atzeneta del Maestrat) Ref. 117781 Administrativo/a contable (Ribesalbes) Ref. 117456 Oficial 1º albañilería (Benicassim) Ref. 117495 Responsable de marketing (Alcora) Ref. 117805 Administrativo/a comercial Vilafranca del Cid (Vilafranca del Cid) Consulta otras ofertas aquí (haz clic) INSCRÍBETE on-line en nuestra agencia de colocación (haz clic) ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y COMERCIAL Ref. 117597 Aux. Admvo/a 20 horas/semanales (Alcora) Ref. 117948 Auxiliar administrativo/a (Segorbe) Ref. 117060 Recepcionista con Discapacidad (Benicarló) Ref. 117067 Administrativo/a Media Jornada (Vinarós) Ref. 116968 Comercial inmobiliaria (Castellón) Ref. 116596 Comercial exportación (Onda) Ref. 117227 Administrativo/a Gestión de Siniestros (Castellón) Ref. 116983 Administrativo/a con discapacidad (Almassora) Ref. 93042 Comercial del ámbito de la comunicación y eventos (Castellón) INGENIEROS/AS Y TÉCNICOS Ref. 117439 Profesor/a de Ciencias: Eso y Bachillerato (Castellón) Ref. 117536 Ingeniero/a Mecánico (Segorbe) OTROS PROFESIONALES Ref. 117974 Electricista (Segorbe) Ref. 117065 Agrícola Encargado Capataz y Tractorista (Vinarós) Ref. 114643 Electricista (Onda) Ref. 116651 Electricista o Electromecánico/a ascensores (Almazora) Ref. 117887 Técnico/a mantenimiento de ascensores (Castellón) Ref. 117602 Conductor/a camión + CAP (Alcora) Ref. 115634 Oficiales 1º electricistas (Castellón) Ref. 113416 Dependiente/a de supermercado (Lucena del cid) Ref. 115635 Esmaltador/a con kerajet (Alcora) Ref. -
Plesiosauria a Todolella Concurs KARIBU PER a JOVES Estudi De L’Ecologia De L’Esparver Cendrós
Número 5 · Tardor - Hivern 2008 EDC Natura - Fundació Omacha Tardor en el Parc Natural de Penyagolosa: una visió fotogràfica CAMBIO CLIMÁTICO MITO Y REALIDAD Plesiosauria a Todolella Concurs KARIBU PER A JOVES ESTUDI DE L’ECOLOGIA DE L’ESPARVER CENDRÓS 1 La Fundació Caixa Castelló, junto con la Generalitat Valenciana en el marco del Proyecto LifeAnfibios, organiza un concurso de fotografía de la naturaleza: ANFIBIOS. Bases del concurso: - La totalidad de las imágenes recibidas serán publicadas a baja resolución en un álbum web alojado en www.lifeanfibios.com/ - Podrá participar en el concurso cualquier persona, sin limitación concurs/galeria.html; de éstas, el jurado preseleccionará 30, que de edad. Los menores deberán adjuntar autorización de padres o serán impresas y expuestas en una de las salas de exposiciones tutores. de la Fundació Caixa Castelló. Entre estas preseleccionadas, se - Las fotografías a presentar tendrán como elemento protagonista elegirán las premiadas. los anfibios y sus hábitats en la provincia de Castellón. - Posteriormente, las imágenes seleccionadas formaran parte de - El carácter del concurso es conservacionista. Por tanto, se una exposición itinerante que será puesta disposición de todos desecharán aquellas imágenes cuya obtención pudiera haber los ayuntamientos y entidades cívicas en el área de acción de la atentado contra la naturaleza y sus seres vivos. Fundació Caixa Castelló. - Las fotografías deben ser inéditas, es decir, no deben haber sido - La remisión de imágenes al concurso no implicará en ningún caso publicadas ni premiadas en otro concurso. la cesión de sus derechos de publicación, salvo su publicación a - La inscripción en este concurso es gratuita. -
Enllaç Alternatiu Per Descarregar El Llibre De Les Comunicacions Al
Associacionisme cultural. Entre el mosaic i les xarxes Comunicacions Imatge: Cor l'Espiga. Cubelles, 1931. Autor desconegut. Arxiu Antoni Pineda 1931. Autor desconegut. Arxiu Cor l'Espiga. Cubelles, Imatge: XII Congrés Coordinadora de Centres d’Estudis de Parla Catalana Tarragona (Universitat Rovira i Virgili) Reus (Centre de Lectura) 6 i 7 de novembre de 2020 1 2 XII Congrés Coordinadora de Centres d’Estudis de Parla Catalana Organitzen: Fundació privada dels Centres de’Estudis de Parla Catalana Coordinadora de Centres d'Estudis de Parla Catalana Amb el suport de: Diputació Barcelona xarxa de municipis Diputació de Girona Col·laboren: ICRPC 3 Comunicacions de l’àmbit 1. Associacionisme cultural, identitats i coneixement CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA. TOCS, RECERCA I REFLEXIÓ AL VOLTANT DEL PATRIMONI CAMPANER. Joan Alepuz Chelet Associació cultural Campaners de la Catedral de València 11 VICENÇ PLANTADA I EL CENTRE CATALÀ DE MOLLET DEL VALLÈS (1895-1898) Joan Armangué i Herrero. Centre d'Estudis Molletans – Arxiu de Tradicions 23 PER QUÈ LA MUIXERANGA D'ALGEMESÍ ÉS UNA COLLA TRADICIONAL Joan Bofarull Solé 39 RECUPERAR I REVITALITZAR EL PATRIMONI IMMATERIAL AL RITME DE LA MÚSICA: LA COLLA EL FALÇÓ (TEULADA - PAÍS VALENCIÀ) Jaume Buïgues i Vila Institut d'Estudis Comarcals de la Marina Alta 55 ESTUDI COMPARATIU DE L'ACCIÓN CATÓLICA, EL CÍRCULO CULTURAL MEDINA I L'OBRA CULTURAL BALEAR A MALLORCA DURANT EL FRANQUISME (1939-1975) Marina Castillo Fuentesal Universitat de les Illes Balears 73 EL CENTRE EXCURSIONISTA DE BANYOLES I LA SEVA TASCA DE RECUPERACIÓ D'ERMITES AL PLA DE L'ESTANY Jordi Galofré Centre d'Estudis Comarcals de Banyoles 85 LES ASSOCIACIONS D'AMICS DE MONUMENTS: EL CAS DE LA SEU VELLA DE LLEIDA Joan-Ramon González Pérez Associació Amics de la Seu Vella de Lleida 101 LA COMUNICACIÓ DEL PATRIMONI MATERIAL I IMMATERIAL A BORRIOL A TRAVÉS DE LES SEUES ASSOCIACIONS CULTURALS: UNA REVISIÓ DEL PERÍODE 2010-2019 Vicent Pallarés Pascual Lluïsa Ros Bouché 119 4 EL PROJECTE DESCOBRIM EL SEGRIÀ, CULTURA I EDUCACIÓ ENLLAÇADES. -
En Una Inscripción Rupestre De Algimia De Almonacid
UN NUEVO CASO DE ITE.R PRIUATUS EN UNA INSCRIPCION RUPESTRE DE ALGIMIA DE ALMONACID (El Alto Palancia, Castellón) FRANCISCO BELTRAN LLORIS (Universidad de Zaragoza) FERRAN ARASA I GIL Localizada en diciembre de 1979,1 la inscripción se encuentra emplazada en las proximidades del Pico Espadán (1.083 m.), a unos 2'5 kilómetros al S9. en línea recta, en una zona de abrupto relieve, recorrida por varios barrancos y rodeada en sus inmediaciones por elevaciones que rodean los 800 m. Está grabada a unos 3'30 m. del suelo en una peña c;al'iza de unos 5 m. de altura situada en la partida de La Calzada, sobre el viejo camino de Algimia a Alcudia de Veo (Iám. 1, 1). Este es en realidad parte de un itinerario de unos 30 kilómetros de longitud que une las localidades de Onda, en La Plana, y Segorbe, en el curso medio del Palancia, y que todavía a comienzos de siglo era utilizado con normalidad. 2 Su trazado con creto transcurre remontando el río Veo, afluente del Sonella, hasta el Barranco del Barandí, que nace en las mismas faldas del Pico Espadán; desde allí, y dejando éste a la izquie.rda, cruza el collado de La Nevera y alcanza La Rambl"a de Almarche, siguiendo después hasta la de Algimia, que va a dar al Palancia a la altura de Segorbe. En su recorrido este camino atraviesa las siguientes poblaciones: Tales, Benitandús, Veo, Alcudia de Veo, Algimia de Almonacid, Varl de Almonacid y Peñalba. Concretamente, la inscripción se ub ica a unos 2'5 Km. -
Elko Jaietan 50 Urte Celebrating 50 Years of Basque Tradition
2013 Elko Jaietan 50 Urte Celebrating 50 Years of Basque Tradition 2013 Schedule of Events Elko Basque Festival Celebrating 50 Years Elko Jaietan 50 Urte Friday, July 5th 10:00 a.m. – Parade – Downtown Elko Ostirala 5an Uztaila Starting at the Crystal Theater on Commercial Street, continuing through Downtown Elko down Idaho Street, ending at the Elko County 6:00 p.m. – Kickoff/Txupinazua – Fronton Fairgrounds. come during the weekend. There will be dancing by the Elko Ariñak dancers, 1:00 p.m. – Games & Dancing – Elko County Fairgrounds Basque sport exhibition of weight lifting and wood chopping, and handball $10 Adults, $5 Children 12 & Under games. Stay for exceptional food, drink, bounce house and the North Featuring the following dance groups: Elko Ariñak, Utah’ko Triskalariak, American Basque Organizations Txerriki contest, a celebration of all things Reno Zazpiak Bat, Boise Oinkari, aGauden Bat from Chino, CA, Zazpiak- Bat from San Francisco, CA. Watch traditional Basque rural sports featuring weightlifting, wood chopping, weight carrying, bale toss, tug-o-war, and more! 9:00 p.m. – Dance – Eusko Etxea – Elko Basque Clubhouse Saturday, July 6th $12 Admission Laurnbata 6an Uztaila Dance - featuring Boise’s Amuma Says No; come 7:00 a.m. – 5K Run/Walk – Eusko Etxtea – Elko Basque Clubhouse of dancing, catching up $20 participation fee and you get a t-shirt with old friends and Registration is at 6:15 a.m. Race starts at 7:00 a.m. making new ones. For more information contact Cody Krenka at 738-6479. 8:00 a.m. – Golf Tournament – Ruby View Golf Course $30 per person a $120 per team DOES NOT INCLUDE GREENS FEES OR CART FEE Registration is at 7:00 a.m. -
Plan De Prevención De Incendios Forestales Plan De Infraestructuras De La Demarcación De Sant Mateu Anexo Descripción De La Red Hídrica De Uso Múltiple
PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES PLAN DE INFRAESTRUCTURAS DE LA DEMARCACIÓN DE SANT MATEU ANEXO DESCRIPCIÓN DE LA RED HÍDRICA DE USO MÚLTIPLE PUNTOS DE AGUA DE USO MÚLTIPLE COORDENADAS TOMA DE AGUA CÓDIGO CAPACIDAD ID MUNICIPIO TIPO PROPIEDAD ACTUACIÓN NOTAS SIGIF (m3) POR RACOR AVIONES X 4501851,04 HELICÓPTEROS ASPIRACIÓN BARCELONA ANFIBIOS M1 Maestrazgo 741456,92 4516850,5 Depósito agrícola 200-500 Público Si Si No No Mantenimiento Vallado. M2 Torres de Arcas 745027,12 4515250,64 Depósito para 200-500 Privada Si No No No Mantenimiento M3 Torres de Arcas 744699,44 4515100,35 Deposito agricola < 200 Privada No No Si No Mantenimiento M4 Zorita del 739640,11 4514999,25 Deppgósito agrícola > 500 Privada Si No No No Mantenimiento PAPIF 476/94. Bombeo de agua desde el río PAPIF 260/95Está vacía. Arreglar camino de Zorita del acceso. Se encuentra abandonada. M5 Maestrazgo 742849,25 4511502,21 Balsa agrícola < 200 Privada Si No No No Mejora Canalización de agua procedente de M6 Zorita del 742849,25 4511502,21 Depósito agrícola < 200 Privada X Si No No Mejora PAPIF 165/97. Canalizaciónti l de agua fuente de M7 Zorita del 741540,59 4510781,52 Depósito agrícola 200-500 Privada Si Si Si No Mantenimiento Sistema de llenado por manantial y lluvia. M8 Palanques 737714,86 4512081,77 Deposito agricola < 200 Privada No Si No No Mantenimiento M9 Palanques 735221,76 4510742,38 Deposito agricola < 200 Ayuntamiento Si Si No No Mantenimiento PAPIF 040/97. Canalización de agua fuente de M10 Morella 748042,65 4511719,31 Depósito agrícola 200-500 Privada Si Si Si No Mantenimiento PIF 248/95. -
Espadilla). Un Yacimiento Romano Del Alto Mijares (Castellón
QUAD. PREH. ARQ. CAST. 34, 2016 El Plano (Espadilla). Un yacimiento romano del Alto Mijares (Castellón) Pablo Medina Gil* Ferran Arasa i Gil** Gustau Aguilella Arzo*** Resumen En este artículo estudiamos algunos materiales arqueológicos encontrados en el yacimiento romano de El Plano (Castellón). Aunque en la actualidad está destruido casi en su totalidad por los trabajos agrícolas, algunas de las piezas estudiadas indican que estaba dotado de termas, por lo que debía tratarse de un asentamiento de cierta importancia. Por otra parte, las cerámicas recogidas permiten fechar su ocupación entre los siglos I y IV dC. Se trata del primer yacimiento romano que ha podido ser estudiado en la comarca del Alto Mijares. Palabras clave: Yacimiento romano, cerámica, baños, Alto Mijares. Abstract In this paper we study some archaeological materials found in the Roman site of El Plano (Castellón). Although today is almost entirely destroyed by agricultural work, some of the pieces studied said they were equipped with thermal baths, so it should be a settlement of some importance. Moreover ceramics collected allows occupation dating from the I to IV century AD. This is the first Roman site that has been studied in the district of Alto Mijares. Keywords: Roman site, pottery, bath, Alto Mijares. INTRODUCCIÓN confluencia de los ríos Villahermosa y Pequeño o Chico con el Mijares, donde se suaviza el relieve y La comarca castellonense del Alto Mijares se se abre el valle. Las mejores tierras de cultivo, así articula a partir de la cuenca media del río Mijares como las poblaciones de Toga, Espadilla y Vallat, y su red de afluentes. -
Cinctorres E Ls P Orts
OPONÍMIA DELS POBLES VALENCIANS CINCTORRES E LS P ORTS AJUNTAMENT DE CINCTORRES ACADÈMIA VALENCIANA DE LA LLENGUA SECCIÓ D'ONOMÀSTICA COORDINACIÓ I GESTIÓ Unitat de Recursos Tecnicolingüístics RECULL I TEXT Ferran Guardiola i Noguera DISSENY Vicent Almar MAQUETACIÓ I GRAFISME Guillermo Tomás Lull © Acadèmia Valenciana de la Llengua Col·lecció: Onomàstica i Toponímia Sèrie: Toponímia dels Pobles Valencians Cinctorres, 81 Editat per: Publicacions de l'Acadèmia Valenciana de la Llengua Av. de la Constitució, 284 46019 València Tel.: 96 387 40 23 Adreça electrònica: [email protected] Amb la col·laboració de l'Ajuntament de Cinctorres ISBN: 84-482-4185-1 Depòsit legal: V-4424-2005 Impressió: Gràfiques Vimar, SL www.avl.gva.es CINCTORRES El terme de Cinctorres, de 33,5 km2 d'extensió, està situat al bell mig de la comarca dels Ports, a 120 km al nord de Castelló de la Plana i a 15 km de Morella. El poble s'alça a 945 m sobre el nivell del mar. Colls i tossals separen Cinctorres dels termes de Portell (el Molló Blanc, 1.262 m); de la Mata (el Collet de la Buitrera, 1.093 m); de la Todolella (la lloma de Sant Cristòfol, 1.108 m), i del Forcall (el Covarxo, 938 m). La rambla de Sellumbres i el riu de Calders fan de fita amb els termes de Portell, Castellfort i Morella i, pel mig del terme, el barranc de la Vila, el de la Parra i el de la Torre baixen solcant tot el terme d'oest a est. Bona part de les terres cinctorranes ensenyen pinars, carrascars, savinars i alguna roureda, on viuen gran quantitat d'herbes medicinals. -
Horario Y Mapa De La Ruta GAIBIEL
Horario y mapa de la línea GAIBIEL - SEGORBE de autobús GAIBIEL - SEGORBE Gaibiel Ver En Modo Sitio Web La línea GAIBIEL - SEGORBE de autobús (Gaibiel) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Gaibiel: 13:15 (2) a Segorbe: 10:15 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea GAIBIEL - SEGORBE de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea GAIBIEL - SEGORBE de autobús Sentido: Gaibiel Horario de la línea GAIBIEL - SEGORBE de autobús 7 paradas Gaibiel Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes Sin servicio C/Alicante,Frente 5 (Segorbe) 1 Cl Alicante, Segorbe miércoles Sin servicio C/ Portal (Peñalba) jueves 13:15 14 Cr Algimia, Segorbe viernes Sin servicio Vall De Almonacid sábado Sin servicio 1 Cl Cequiola, Vall De Almonacid domingo Sin servicio Algimia De Almonacid 1A Cl Noria, Algimia De Almonacid Ctra. De Algimia,24 (Matet) 68B Cl San Miguel, Matet Información de la línea GAIBIEL - SEGORBE de autobús Cv - 213 - Av. Valencia (Gaibiel) Dirección: Gaibiel Paradas: 7 Av. Valencia/Farmacia (Gaibiel) Duración del viaje: 15 min 1 Av Valencia, Gaibiel Resumen de la línea: C/Alicante,Frente 5 (Segorbe), C/ Portal (Peñalba), Vall De Almonacid, Algimia De Almonacid, Ctra. De Algimia,24 (Matet), Cv - 213 - Av. Valencia (Gaibiel), Av. Valencia/Farmacia (Gaibiel) Sentido: Segorbe Horario de la línea GAIBIEL - SEGORBE de autobús 7 paradas Segorbe Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes Sin servicio Av. Valencia/Farmacia (Gaibiel) 1 Av Valencia, Gaibiel miércoles Sin servicio Cv - 213 - Av. -
2015 10 17 47 AG FSMCV Acta Provisional BENICASSIM 2015
1 XLVII ASAMBLEA GENERAL DE LA FEDERACIÓN DE SOCIEDADES MUSICALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. BENICÀSSIM, 17 Y 18 OCTUBRE 2015. ACTA 2 ASISTENCIA ASAMBLEA GENERAL DE LA FEDERACIÓN DE SOCIEDADES MUSICALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA. BENICÀSSIM, 17 y 18 OCTUBRE DE 2015 Sociedades Musicales asistentes: Relación asistencia por comarcas ALICANTE LA FOIA DE CASTALLA-ALT VINALOPÓ BANYERES DE MARIOLA AGRUPACIÓ MUSICAL LA NOVA BIAR SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL BIARENSE CAMP DE MIRRA SOCIEDAD MUSICAL SANTA CECILIA CANYADA SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL DE CAÑADA CASTALLA AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA IBI UNIÓN MUSICAL DE IBI VILLENA SOCIEDAD MUSICAL "RUPERTO CHAPI" L'ALACANTÍ ALACANT UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASIS L'ALCOIÀ-COMTAT AGRES SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL DE AGRES ALCOI SOCIETAT UNIÓ MUSICAL D ALCOI ALFAFARA SOCIETAT INSTRUCTIVA MUSICAL D'ALFAFARA COCENTAINA UNIÓN MUSICAL CONTESTANA MURO D'ALCOI SOCIETAT CULTURAL UNIÓ MUSICAL DE MURO MARINA ALTA BENIMELI AGRUPACIÓ MUSICAL LA RECTORIA BENISSA SOCIEDAD LÍRICO MUSICAL DE BENISSA DENIA AGRUPACIÓ ARTÍSTICA MUSICAL DE DÉNIA EL POBLE N. BENITATXELL AGRUPACIÓ MÚSICOMUNICIPAL DE STA. Mª MAGDALENA GATA DE GORGOS UNIÓ MUSICAL DE GATA DE GORGOS ONDARA UNIÓ MUSICAL D ONDARA TEULADA AGRUPACIÓ MUSICAL CULTURAL DE TEULADA XABIA CENTRE ARTÍSTIC MUSICAL DE XÀBIA MARINA BAIXA ALTEA SOCIETAT FILHARMÒNICA ALTEANENSE BENIDORM UNIÓN MUSICAL DE BENIDORM CALLOSA D'EN SARRIA ASSOCIACIÓ D'AMICS DE LA MÚSICA DE CALLOSA D'EN SARRIÀ LA VILA JOIOSA ATENEU MUSICAL LA VILA JOIOSA AGRUPACIÓ MUSICAL "MEDITERRÁNEO" POLOP UNIÓN MUSICAL DE POLOP -
Ruego La Inclusión En El Seguro De Vida Que Esta Diputación Provincial
ACCIÓN SOCIAL CP/ac AREA DE ACCIÓN SOCIAL En sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial, celebrada el día 2 de noviembre de 2016, se adoptó entre otros el siguiente acuerdo: “Finalizado el plazo de formalización de solicitudes de actuaciones musicales correspondientes a la Campaña “Más Mayores, Más Dipu 2016” en fecha 20 de octubre de 2016, e un total de noventa y un Ayuntamientos, de municipios con población inferior a 10.000 habitantes, que a continuación se relacionan, han solicitado la programación, en sus localidades, de actuaciones musicales dirigidas a las personas mayores: a) Comarca del Alto Mijares. • Argelita. • Ayódar • Castillo de Villamalefa. • Fanzara. • Fuente la Reina. • Fuentes de Ayódar. • Ludiente. • Montán. • Puebla de Arenoso. • Toga • Villahermosa del Río. • Vilamalur. • Zucaina. b) Comarca del Alto Palancia. • Algimia de Almonacid. • Almedijar. • Altura. • Azuebar. • Barracas. • Bejis. • Benafer. • Caudiel. • Chovar. • Geldo. • Higueras. • Jérica. • Matet. ACCIÓN SOCIAL CP/ac AREA DE ACCIÓN SOCIAL • Navajas. • Pavías. • Pina de Montalgrao. • Segorbe. • Soneja. • Sot de Ferrer. • Teresa. • Torás • Vall de Almonacid. • Viver. c) Comarca del Baix Maestrat • Alcalà de Xivert. • Càlig. • Canet lo Roig. • La Jana. • Peñíscola. • La Pobla de Benifassà. • Rossell. • La Salzadella. • San Rafael del Río. • Sant Jordi. • Sant Mateu. • Traiguera. • Xert. d) Comarca de Els Ports. • Castellfort. • Cinctorres. • Forcall. • Herbés • La Mata. • Morella. • Portell de Morella. • La Todolella. • Vallibona • Villores. ACCIÓN SOCIAL CP/ac AREA DE ACCIÓN SOCIAL • Zorita del Maestrazgo. e) Comarca de l’Alcalatén. • Costur. • Espadilla. • Figueroles. • Lucena del Cid. • Les Useres. • Vistabella del Maestrat. f) Comarca de l’Alt Maestrat. • Albocàsser. • Atzeneta del Maestrat. • Catí. -
El Patrimonio Histórico-Arqueológico De Castellón Y Su Explotación Turistica: Perspectivas De Futuro
QUAD. PREH. ARQ. CAST. 26, 2008 El patrimonio histórico-arqueológico de Castellón y su explotación turistica: perspectivas de futuro Francesc Gusi* Mª Ángeles Fernández** Mª Asunción Fernández*** Resumen Se plantean las potencialidades de explotación turística de las distintas comarcas de Castellón a partir de plantea- mientos de visita por sectores comarcales, de los principales yacimientos arqueológicos y monumentos histórico-arqueo- lógicos, desde la prehistoria hasta la guerra civil española, mediante itinerarios globales. La selección como puede presu- ponerse está obligatoriamente restringida, dadas las enormes posibilidades de visita que las localidades castellonenses poseen. Se exponen también las distintas dificultades que actualmente presenta el panorama turístico de Castellón, aun a pesar de algunos esfuerzos, insuficientes a nuestro entender, de los distintos organismos provinciales y regionales. El turismo cultural bien planificado puede representar un desarrollo económico y social en zonas deprimidas del interior cas- tellonense. Se requiere pues un esfuerzo por parte de los organismos políticos y administrativos, junto con las empresas privadas del ámbito turístico, para dinamizar el rico patrimonio cultural de las tierras de Castellón. Resum Es plantegen les potencialitats d'explotació turística de les distintes comarques de Castelló, a partir de planteja- ments de visita per sectors comarcals dels principals jaciments arqueològics i monuments historico-arqueològics, des de la prehistòria fins a la guerra civil espanyola, mitjançant itineraris globals. La selecció com pot pressuposar-se està obligatòriament restringida, donades les enormes possibilitats de visita que les localitats castellonenques posseeixen. S'exposen també les distintes dificultats que actualment presenta el panorama turístic de Castelló, fins i tot a pesar d'alguns esforços, insuficients al nostre entendre, dels distints organismes provincials i regionals.