Península ISSN: 1870-5766
[email protected] Universidad Nacional Autónoma de México México Chuchiak IV, John F. El regreso de los autos de fe: Fray Diego de Landa y la extirpación de idolatrías en Yucatán, 1573- 1579 Península, vol. 1, núm. 0, 2005, pp. 29-47 Universidad Nacional Autónoma de México Mérida, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358337057002 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Península vol. I, núm. 0 OTOÑO DE 2005 EL REGRESO DE LOS AUTOS DE FE: FRAY DIEGO DE LANDA Y LA EXTIRPACIÓN DE IDOLATRÍAS EN YUCATÁN, 1573-1579 JOHN F. CHUCHIAK IV Missouri State University La tarde del 15 de junio de 1574 vio intensificarse el conflicto existente entre las autoridades de la Iglesia católica y el gobierno de Yucatán, a resultas de una airada controversia entre el recientemente nombrado obispo, fray Diego de Landa, y el gobernador de la provincia, Francisco Velázquez de Guijón. Aquella tarde el deán de la catedral de Mérida, el licenciado Cristóbal de Miran• da, fue a la casa de Velázquez con un mensaje del prelado, donde se le notificaba quedar excomulgado por sus acciones en contra de varios franciscanos. El deán razonó con el gobernador y lo convenció de buscar la absolución. El obispo Landa también instruyó al licenciado para que ordenase al funcionario detener los proce• dimientos legales que había presentado en contra de varios frailes.