Revista Colombiana de Antropología ISSN: 0486-6525
[email protected] Instituto Colombiano de Antropología e Historia Colombia TOQUICA CLAVIJO, MARÍA CONSTANZA RELIGIOSIDAD FEMENINA Y LA VIDA COTIDIANA DEL CONVENTO DE SANTA CLARA DE SANTAFÉ, SIGLOS XVII Y XVIII. Una mirada detrás del velo de Johanna de San Esteban Revista Colombiana de Antropología, vol. 37, enero-diciembre, 2001, pp. 152-186 Instituto Colombiano de Antropología e Historia Bogotá, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105015287007 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 152 María Constanza Toquica Religiosidad femenina y vida cotidiana del convento RELIGIOSIDAD FEMENINA Y LA VIDA COTIDIANA DEL CONVENTO DE SANTA CLARA DE SANTAFÉ, SIGLOS XVII Y XVIII. Una mirada detrás del velo de Johanna de San Esteban MARÍA CONSTANZA TOQUICA CLAVIJO HISTORIADORA, DIRECTORA DE LA IGLESIA MUSEO SANTA CLARA
[email protected] Resumen STE ARTÍCULO ABORDA LA RELIGIOSIDAD FEMENINA Y LA VIDA COTIDIANA DEL CON- E vento de Santa Clara de Santafé de Bogotá durante la Colonia. Pretende establecer una mirada más cercana a la vida del convento, evadiendo la mediación que el “deber ser” de la documentación normativa impone, impidiendo ver lo que realmente sucedía. Los datos sobre la vida y perso- nalidad de Johanna de San Esteban y de otras protagonistas de la historia del convento ayudan a penetrar en la vida del mismo, a captar las dificul- tades para percibir el aliento de lo vivido desde la íntima experiencia religiosa femenina, y a realzar la importancia del estudio sobre vida coti- diana, para allegar otras miradas sobre el pasado.