El Hinterland Sudamericano En Su Trágico Laberinto Fluvial: Reconstrucción Biogeográfica Y Etnopolítica O Su Hilo De Ariadna (Segunda Parte)
Artigo original Hegemonia – Revista Eletrônica de Relações Internacionais do Centro Universitário Unieuro ISSN: 1809-1261 UNIEURO, Brasília, número Especial, 2016, pp. 121-174. Recebido em: 2/4/2016 Avaliado em: 1/5/2016 Aprovado em: 9/6/2016 El Hinterland Sudamericano en su Trágico Laberinto Fluvial: Reconstrucción Biogeográfica y Etnopolítica o su Hilo de Ariadna (Segunda Parte) Eduardo R. Saguier1 Resumen: La integración de las cuencas hidrográficas, la globalización del mercado interior, la recuperación de la memoria histórica por parte de los grupos étnicos avasallados, la integración etno-lingüística, la internacionalización de las hidrovías interiores y la construcción de obras hidráulicas en istmos o varaderos --cruciales para la navegación fluvial-- cumpliría entonces los sueños de un mar dulce interior surcado por múltiples, entrelazadas y competitivas hidrovías, que incrementaría el potencial económico, demográfico, lingüístico, y turístico de todo un sub- 1 Doutor em História. Docente e pesquisador do Museo Roca-CONICET. El autor agradece la contribución cartográfica y digital del Arquitecto e historiador José Antonio Hoyuela Jayo Director del Seminario (TERYSOS, Valladolid, España). Cabe consignar que este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo moral e intelectual de mi esposa María Cristina Mendilaharzu, de amigos como Juan Méndez Avellaneda y Mariana Canale Oliver, y de los parroquianos de un popular café palermitano. Asimismo, cabe relatar que este trabajo fue el feliz derivado de una obra colectiva centrada en la construcción de un relato historiográfico para una eventual audiovisual a elaborar, que luego fue deslizándose al estudio de la fiebre cauchera del siglo XIX, y desde este al boom del narcotráfico en el siglo XX, y finalmente, merced al conocimiento de los ríos de la cuenca amazónica recayó en los descubrimientos de Ernesto Baldasarri, Horacio Gallart y Gabriel del Mazo acerca de la frustrada vía hídrica entre Manaos y Buenos Aires.
[Show full text]