MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS C.A.

Dirección Municipal de Planificación

PERFIL DEL PROYECTO:

“MEJORAMIENTO CAMINO RURAL EMPEDRADO CON CARRILERAS DE CONCRETO, 7ª. CALLE ZONA 3, CONCEPCIÓN TUTUAPA, SAN MARCOS”

El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. Índice

Contenido 1.1 RESUMEN EJECUTIVO ...... 4

1.2 INTRODUCCIÓN ...... 4

1.3 IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO...... 5

1.4 ASPECTOS METODOLÓGICOS: ...... 6

1.5 DIAGNOSTICO ...... 6

1.5.1 ANTECEDENTES: ...... 6

1.5.2 Identificación de la Problemática...... 7

1.6 CARACTERIZACIÓN DEL AREA DE INFLUENCIA ...... 10

1.6.1 Características generalas ...... 10

1.6.2 características demográficas ...... 15

1.6.3 Características Socioeconómico ...... 18

1.6.4 características ambientales ...... 21

1.6.5 Características de los servicios...... 22

1.7 PRIORIDAD INSTITUCIONAL ...... 23

1.8 JUSTUFICACIÓN DEL PROYECTO ...... 24

1.9 ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS...... 25

1.10 PROPUESTA DE PROYECTO ...... 27

1.10.1 Descripción del proyecto: ...... 27

1.11 ESTUDIO DE MERCADEO...... 28

1.11.1 ANALISIS DE LA DEMANDA...... 28

1.11.2 Análisis de la Oferta o disponibilidad de Recursos...... 30 ii El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A.

1.12 ESTUDIO TECNICO...... 30

1.12.1 Localización ...... 30

1.12.3 Ingeniera y Tecnología del proyecto...... 33

1.12.4. Costos y presupuestos...... 34

1.13 ESTUDIO ADMINISTRATIVO ...... 37

1.16 ESTUDIO FINANCIERO...... 40

1.18 Conclusiones ...... 41

1.19 Recomendaciones...... 41

1.20 Referencias Bibliográficas ...... 42

iii El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.1 RESUMEN EJECUTIVO A continuación, se presente el siguiente estudio de pre-inversión a nivel perfil del proyecto denominado “MEJORAMIENTO CAMINO RURAL EMPEDRADO CON CARRILERAS DE CONCRETO, 7ª. CALLE ZONA 3, CONCEPCIÓN TUTUAPA, SAN MARCOS” dicho estudio está compuesto por las siguientes partes: la primera contiene la identificación general del proyecto, seguidamente la parte diagnostica en donde se identifica el área de influencia, posteriormente la parte metodológica donde se establecen criterios para la solución del problema identificado, consecutivamente la propuesta del proyecto en ella se presente la solución seleccionada juntamente con sus especificaciones técnicas, así mismo el presupuesto y cronograma de ejecución física y financiera, finalmente las conclusiones, recomendaciones y los anexos que le dan soporte a dicho estudio.

1.2 INTRODUCCIÓN El mejoramiento de un camino es indispensable e importante, ya que estos conductos son la base para la comunicación de las localidades, tomando en consideración que son el medio para el traslado de un lugar a otro, es importante mencionar que estos servicios son utilizados para la transacción del comercio y toda clase de actividades,

En algunas zonas de la cabecera municipal se tienen sus calles en mal estado, donde la cual se prioriza el “Mejoramiento del camino de la 7ª. Calle Zona 3, Concepción Tutuapa, San Marcos. Que definitivamente se encuentre en un estado muy mal. Ya que los factores hacen que la vía siempre se encuentre en esa forma como: tierra arenosa y arcillosos, como también cabe mencionar que el camino se arruina debido a la gran influencia de tráfico que día a día se somete a dicho camino, que en tiempos de invierno se vuelve lodo por lo que los vehículos y las personas transitan en ese lugar y no pueden avanzar debido a que es muy resbaloso, poniendo en peligro la vida de los usurarios a este servicio, en tiempo de verano las inclemencias son otras ya que el camino se vuelve polvoso de tal manera afecta

4 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. a las familias que residen en esa área. Por ello dentro de los planes del gobierno local de este municipio se ve como una necesidad urgente y para poder realizar el mejoramiento de dicho camino, la cual dentro de este camino se presente el diseño y perfil del proyecto denominado: “Mejoramiento Camino Rural Empedrado con carrileras de concreto, 7ª. Calle Zona 3, Concepción Tutuapa, San Macros”

1.3 IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO. 1.3.1 Nombre del Proyecto: “Mejoramiento Camino Rural Empedrado con Carrileras de Concreto, 7ª. Calle Zona 3, Concepción Tutuapa, San Marcos”

1.3.2 Institución Responsable del proyecto: Municipalidad de Concepción Tutuapa, San Marcos.

1.3.3 Unidad Ejecutora Responsable: Municipalidad de Concepción Tutuapa, San Marcos.

1.3.4 Función: Infraestructura-Desarrollo Poblacional.

1.3.5 Localización Geográfica. Para la realización del proyecto se ubica al lado oeste de la cabecera municipal a 500 mts.

1.3.6 Área de Influencia: Este proyecto dará cobertura a la población de la cabecera municipal del municipio de Concepción Tutuapa, San Marcos, y a las diferentes comunidades rurales que transitan en la calle donde se realizara el proyecto.

1.3.7 Responsable del Proyecto: Municipalidad de Concepción Tutuapa, San Marcos, Guatemala. 5 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.4 ASPECTOS METODOLÓGICOS: Teniendo en cuenta la situación del país y los elementos necesarios para prestar adecuadamente los servicios de infraestructura de mejor calidad, para brindar a los habitantes una mejor vida, y seguridad en el transito que día a día se ven obligados movilizarse de un lugar a otro con el fin de brindar a su familia lo necesario.

1.5 DIAGNOSTICO

1.5.1 ANTECEDENTES: Este proyecto surge por la necesidad que existe en el lugar, ya que constantemente un buen número de vehículos transitan cotidianamente en esta vía por lo que es necesario mantenerlo en buen estado.

El camino de la 7ª. Calle Zona 3, Concepción Tutuapa, San Macros, comunica a varias personas, tanto como las comunidades que vienen al municipio a las transacciones de comercio, sobre todo las personas que residen en el municipio que día a día transitan y que lamentablemente por incremento de vehículos en los últimos años hace que esta calle se deteriore rápidamente, y con ello ya no es posible transitar de manera confortable. Este camino tiene años de haber recibido mantenimiento, por lo que es indispensable tomar en consideración la necesidad urgente de esta ruta de tránsito, porque ha sido y será muy útil para los vecinos de este sector.

Comprendiendo que los caminos son medios beneficios para los habitantes, que ayuda a realizar sus actividades de comercio como también es el medio de comunicación trasladándose de un lugar a otro pero con la cantidad de vehículos que transitan el camino se pone en mal estado, especialmente con las incidencias del tiempo que en los días de invierno se vuelve muy resbaloso poniendo en peligro la vida de los usuarios, y en tiempo

6 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. de verano las condiciones son otras ya que se vuele polvoso con piedras sueltas, la que no garantiza a los habitantes seguridad. Ante esta situación la municipalidad de Concepción Tutuapa atendió a la población afectada con el objetivo de establecer un modelo de gestión territorial que articula en términos socioculturales, económicos y ambientales con las acciones públicas sosteniendo las áreas rurales y urbanas de manera ordenada la cual nos hace mención en el Plan Nacional de Desarrollo K´atun Nuestra Guatemala 2032 priorizando el eje No. 1.

1.5.2 Identificación de la Problemática. 1.5.2.1 Definición del problema central.

El problema existente de este sector 7ª. Calle Zona 3, Concepcion Tutuapa, San Marcos, y las diferentes comunidades rurales que transitan en esta vía, es que su camino se encuentre en mal estado la que ha sido difícil de transitar, en tiempo de invierno se vuelve demasiado resbaloso y la acumulación de mucho lodo por lo que los vehículos ya no pueden transitar con una seguridad, prácticamente el sector se queda incomunicado, así mismo en tiempos de invierno las inclemencias del tiempo son otras el camino se vuelve polvoso y con piedras sueltas la cual también les es difícil transitar, la topografía del lugar no permite que estos tramos de carretera se mantengan en buen estado debido a que es ladera, entonces para responder a estas circunstancias es necesario la planificación de obras robustas para bajar la vulnerabilidad de los habitantes de la población de Concepción Tutuapa y sus diferentes comunidades que se ven obligados a transitar para conducir al municipio.

7 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A.

1.5.2.2 Análisis de Causa y Efecto.

GRAFICA DEL ARBOL DE PROBLEMA.

Relación causa-efecto

Disminución Poco acceso Las vidas de Accidente de transacciones a la cabecera los habitantes de transito comerciales municipal en riesgos

Efectos

BAJA CALIDAD EN CAMINO RURAL.

Causas

Terreo Aumento de Falta de Poca atención arcilloso y vehículos en recursos de autoridades arenoso circulación económicos

8 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. GRAFICA DEL ARBOL DE OBJETIVOS

Mejoramiento Disminución Aumento de Desarrollo de la calidad de de riesgo vial transacciones en la cabecera vida comerciales municipal

MEJORAMIENTO DE CAMINO RURAL

Empedrado Cambio de Carrileras Construcción del sitio vía con empedrado de cunetas indicado

1.5.2.3 Identificación de las Condiciones positivas que se consideren viables.

Dentro de las condiciones se puede mencionar que los habitantes de esta zona están dispuestos a contribuir para la erradicación del problema, es importante mencionar que están en la búsqueda más inmediata del mismo.

9 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.6 CARACTERIZACIÓN DEL AREA DE INFLUENCIA

1.6.1 Características generalas 1.6.1.1 Delimitación del área de estudio.

La vía principal 7ª. Calle Zona 3, Concepción Tutuapa, se localiza al lado Oeste de la cabecera municipal. Específicamente en sus lados del lugar donde se realizará el proyecto: norte viviendas familiares y una calle que conduce al centro del municipio, al sur: viviendas y calle principal que conduce a las comunidades rurales y hasta el municipio de San José Ojetenam, al Este: la cabecera municipal, al Oeste rio Galchinape.

1.6.1.2 Características Topográficas

El extremo sur de las tierras altas de occidente está marcado por la Sierra Madre, que se extiende al sudeste desde la frontera mexicana y continúa hasta el Salvador. La cadena montañosa da lugar a volcanes tales como el Tajumulco (4.220 m) y que se encuentra en el Departamento de San Marcos.

El Municipio de Concepción Tutuapa, a una altura de 2,960 msnm, se encuentra dividido en Aldeas, comunidades, caseríos y poblados los cuales se sitúan a diferentes alturas dotándolo así, con terrenos tipo montañoso.

1.6.1.3 Aspectos Históricos, Culturales de la Comunidad y del Municipio:

El Municipio de Concepción Tutuapa, es llamado así por encontrarse bajo la advocación de la Purísima Concepción de María, y su etimología Tutuapa significa Rio de Pájaros.

10 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. Fue fundado en tiempos de la Colonia en el año 1,870, una vez trasladado fue llamado “Berlín” ya que debido a su crecimiento poblacional era necesario que estuviese en un lugar más amplio.

En este tiempo no había carretera y para trasladarse a san Marcos, tenían que caminar por herradura. Poco a poco la gente fue conociendo el lugar, después llegaron a vivir otras familias indígenas procedentes de la Aldea Lacandón, familias de la Aldea Venecia del Municipio de Tejutla y Familias Mestizas procedentes de San Marcos; quienes poblaron el Municipio.

Es importante hacer mención que el lugar antes de ser municipio pertenecía a la Aldea Ninchim, luego lo conocieron con el nombre de Berlín y por ultimo pasó a formar el Municipio, con nombre de CONCEPCION TUTUAPA,

La Municipalidad fue creada con el objetivo de contribuir al desarrollo de la Comunidad, organizándose de manera independiente, para realizar gestiones de índole civil, social, económica y cultural.

Creación:

La Municipalidad está ubicada a un costado del Parque Central, no se tiene la fecha exacta de cuando fue fundada, en una entrevista realizada al señor Alejandro Gonzalo tomas Macario de 91 años de edad, quien laboró durante 42 años como Tesorero Municipalidad (1943-1985), cuenta: “en ese tiempo solo trabajábamos tres personas, el Alcalde, la secretaria y yo”. Actualmente la Municipalidad cuenta con 62 trabajadores. “el presupuesto era muy reducido, por lo que no se podían hacer grandes proyectos” comenta don Alejandro Tomas. “La Municipalidad fue fundada aproximadamente hace 102 años, no se tiene una fecha exacta.

11 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. Cuando se hacían reuniones, para convocar a la gente, se tocaba un tambor y la gente acudía al llamado”, cuenta el señor José Bernardo García de 74 años de edad, quien actualmente trabaja como Jefe de la Policía en la Municipalidad de Concepción Tutuapa, Departamento de San Marcos

Aspectos legales

No se cuenta con datos históricos y legales del municipio, sin embargo, los ancianos cuentan la leyenda que el municipio fue legalmente fundado y que los documentos que amparan su origen fueron quemados y desaparecidos con el transcurso del tiempo.

Recursos Naturales y Ocurrencia de Desastres

En el Municipio de Concepción Tutuapa, los problemas que se han presentado son por efecto de la época de lluvias, registrándose, la subida del cauce de afluentes de agua, inundaciones en áreas cercanas a las playas de los ríos, deslaves en zonas de fuertes pendientes, derrumbes en zonas de carreteras principalmente en la carretera que conecta al Municipio con la cabecera departamental de San Marcos.

LOCALIZACIÓN:

El Municipio de Concepción Tutuapa, cuenta con 63 kilómetros de asfalto, de la cabecera departamental de San Marcos, y al Nor Occidente de la ciudad capital a 310 kilómetros de distancia, con altitud de 2,960 metros sobre el nivel del mar. Con una latitud de 15º 14’ 25’’ y una longitud de 91º 50’ 36’’posee una extensión territorial de 176 km2.

El Municipio de Concepción Tutuapa colinda: al norte con los municipios de San Ildefonso Ixtahuacán, San Gaspar Ixchil, Santa Bárbara y estos municipios pertenecientes al municipio de Huehuetenango, al sur con Tejutla y San Miguel

12 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. Ixtahuacán del departamento de San Marcos, al este con San Miguel Ixtahuacán y al oeste con San José Ojetenam e Ixchiguan del departamento de San Marcos.

Fiestas y tradiciones: entre las cuales tenemos:

Fiesta Titular el 8 de diciembre en honor la Virgen de Concepción, patrona del pueblo.

En las fiestas patronales sobresalen: Aldea Tutuapa el 15 de agosto, el cuarto viernes de Semana Santa en honor a su patrón Capetagua.

Otras fiestas son: 31 de Mayo en honor a la Virgen María; Semana Santa en donde la mayoría de la población elaboran pan y lo reparten a los vecinos y familiares; celebración en honor a Santa Teresa el 15 de Octubre; Casamientos en el -Área Urbana y Rural; día de los Santos en noviembre, actividades de fin de año (Noche Buena y Año Nuevo).Las escuelas de primaria y secundaria realizan varias fiestas Cívicas, como por ejemplo: el día del Héroe Nacional, muerte del General , el día del Árbol, día de la Madre, día de la Independencia, día del libro, entre otros.

1.6.1.4 Organización Político Administrativo de la Comunidad y del Municipio. La comunidad está organizado políticamente y administrativa de la siguiente manera: cuenta con una alcaldía comunitaria la cual es la rectora, cuenta con un órgano del COCODE como ente encargado de la gestión de desarrollo de la comunidad, con una Escuela del nivel Primario, cabe mencionar que en la comunidad se encuentra la organización de iglesias, entre otros.

En cuanto al municipio de Concepción Tutuapa, se puede mencionar que está organizado a través de diferentes instituciones y organizaciones sociales, La Municipalidad es la Institución rectora y gestora para que el desarrollo del municipio a través de la creación de programas y planes de desarrollo, así como existen instituciones del gobierno

13 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. que se encargan a fortalecer el desarrollo del municipio y de la nación, es importante mencionar que el municipio cuenta con diferentes organizaciones religiosas así como organizaciones sociales quienes constantemente aportan para el desarrollo del municipio, cuenta con la organización de la seguridad ciudadana quien se encarga de velar por la seguridad del municipio.

Características Geográficas La Realización del proyecto denominado “Mejoramiento Camino Rural Empedrado con Carrileras de concreto, 7ª. Calle Zona 3, Concepción Tutuapa, San Marcos”

Visualización en el País Visualización en el Departamento

14 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A.

Visualización en el Municipio

1.6.2 características demográficas 1.6.2.1 Población Total

93 Habitantes

1.6.2.2 Población por sexo

48 Hombres 45 Mujeres

15 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A.

1.6.2.3 Población por edad

Rangos Hombres Mujeres Totales menores de 4 años 5 6 11 de 5 a 13 años 10 8 18 de 14 a 18 años 8 5 13 de 19 a 28 años 8 7 15 de 29 a 50 años 10 11 21 de 51 a 60 años 5 5 10 de 61 en adelante 2 3 5 Totales 48 45 93

1.6.2.4 Distribución urbana/rural

El 100% de la población de la comunidad vive en el área rural.

1.6.2.5 Distribución étnica

El 100% de los habitantes pertenecen a la cultura y étnica maya por lo que el idioma de la comunidad es el Mam como L1 y Españo L2

16 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.6.2.6 Número de familias En la comunidad existe un Total de 25 familias.

1.6.2.7 Migraciones En cuanto a la migración cabe mencionar que una buena parte de la población migra a diferentes partes en busca de trabajo, una gran parte va en las fincas en temporada de corte de café específicamente, así también otros van en ciudades en busca de trabajos domésticos o en áreas donde pueden ser contratados de manera temporal.

1.6.2.8 Tasa de Mortalidad y Natalidad.

La tasa de mortalidad, si bien es un indicador aproximado de la situación de la mortalidad en un país, indica con precisión el impacto de la mortalidad actual sobre el crecimiento de la población. Guatemala 2,016: Tasa de mortalidad: 4,7 muertes/1.000 habitantes

1.6.2.9 Tasa de Crecimiento Poblacional. La tasa de crecimiento de este lugar es de 2.4% según los datos brindados Por el ministerio de Salud Pública de Guatemala.

1.6.2.10 Movilidad (puentes)

En los últimos días se ha dado prioridad a puentes para transición de personas y vehículos en las partes de nuestras comunidades rurales, por tanto, algunas partes donde aún se tiene esa necesidad.

17 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.6.2.11 Accidentes (Puentes y Carreteras)

Se han registrado algunos accidentes en las vías de acceso por las fallas de los vehículos, y afortunadamente han sido leves.

1.6.3 Características Socioeconómico 1.6.3.1 Aspectos Religiosos. En la cabecera municipal profesan la Religión cristiana en las sectas de catolicismo y evangélicos. Se tiene un porcentaje 65% católicos y el 35% las iglesias evangélicas.

1.6.3.2 Comunidad Lingüística o Idiomas: Pertenecen a la comunidad Lingüística Mam por lo que se convierte en L1 y el Idioma Español como L2.

1.6.3.3 indicadores de Salud: Intención peatonal, atención de partos a través de comadronas capacitadas y promotores de salud, atención posnatal a través de la capacitación de las mujeres puerperios de parte de los educadores de salud CAP. Del municipio, peso y talla a través de la unidad mínima de salud más cercana, así como la inmunización a través de la misma Institución.

1.6.3.4 epidemiológicos: Diarreas, infecciones respiratorias, de la piel, digestivo degenerativo.

1.6.3.5 Estado civil: un 40 % de la Población es casada, un 35% es unido y un 25% es soltera.

1.6.3.6 Escolaridad: Una gran mayoría de la población ha obtenido hasta el ciclo básico de nivel medio, aunque existe un alto índice de analfabetismo, es importante

18 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. mencionar que la población analfabeta está comprendida en la generación pasada, porque en la actualidad todos los niños estudian y mayoría de jóvenes.

1.6.3.7 Organizaciones Deportivas: Dentro del municipio se tiene entendido que se practica el futbol, pero también otras ramas como basquetbol, boleibol en las diferentes instituciones educativas.

1.6.3.8 Organizaciones sociales: las Comunidades cuentan con alcaldía comunitaria, órgano del COCODE y seguridad ciudadana.

1.6.3.9 Organización Comunitaria: Dentro de la comunidad se cuenta con sus organizaciones siguientes: Alcaldía Comunitaria, órgano del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) y seguridad ciudadana.

1.6.3.10 Sistema de Seguridad: a través de la organización de seguridad ciudadana

1.6.3.11 Crecimiento de la Población: La tasa de crecimiento de este lugar es de 2.4% según el MSPAS

1.6.3.12 Percepción local del Proyecto: Los habitantes de esta zona están bastantemente impresionados y felices al percibir que se hará la búsqueda de una solución del problema existente.

1.6.3.13 Mecanismos de Consulta Popular: Se hace a través de asambleas comunitarias en donde se discuten las opciones convenientes para la comunidad para finalmente deliberar una decisión a través del sistema democrático.

19 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.6.3.14 desplazamiento y/o Movilización de Comunidades.

Afortunadamente pocas son las personas que se movilizan o desplazan a otros sitios, aunque se dan casos, pero por situaciones personales.

1.6.3.15 Línea de Pobreza y pobreza extrema, En la Comunidad no existe una línea base de pobreza, pero tomando como base el Sur Occidente de Guatemala, que está a la siguiente manera: (Quetzaltenango, Sololá, San Marcos, Totonicapán, Suchitepéquez, Retalhuleu) Total de pobres 59.4% Pobres extremos 16.9% Pobres no extremos 42.5% No Pobres 40.6% Línea tomada por la organización Albedrío a partir del año 2006 a 2014 en donde se consta que no ha cambiado la realidad.

1.6.3.16 Características de las Viviendas

Las viviendas están construidas con paredes de tabla, adobe y una mínima parte de block, los techos de teja, lámina, así como una mínima parte de terraza y los suelos son de tierra con una mínima parte de piso.

1.6.3.17 Vías de Acceso Todas las comunidades del municipio, cuentan con vías de acceso que inicia desde la cabecera municipal hasta las diferentes aldeas con ramales de comunidades a comunidades

1.6.3.18 Tenencia y uso de la Tierra.

Se cuenta con un 100% de la población que son propietarios y en cuanto al uso se le da para producir productos que la gente cultiva para el consumo familiar.

20 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.6.3.19 Ingreso familiar y Per Cápita: Los ingresos económicos de las familias están por debajo del Producto Interno Bruto, por lo que las familias apenas obtienen para el consumo familiar.

1.6.3.20 Población Económicamente Activa: De acuerdo a entrevistas realizadas con los líderes comunitarios, se estableció que aproximadamente el 10% de la Población es activa, debido a que la mayoría de habitantes no cuenta con un empleo.

1.6.3.21 Trabajo, Tasa de empleo y Desempleo: La mayor parte de la población trabaja como jornalero en el caso de los hombres, en cuanto a mujeres no obtienen ingresos de ninguna fuente debido a que se dedican a la domestica, se estableció que la tasa de empleo es de 10% y el 90% de desempleo.

1.6.4 características ambientales 1.6.4.1 Contaminación Industrial:

Afortunadamente no existe contaminación de parte de las industrias excepto los de las antenas de telefonía que hasta la fecha no se sabe qué grado de contaminación realizan dichas antenas.

1.6.4.2 Presencia de Plagas: Se ha registrado una plaga para las personas que siembran café, y en otros productos no se ha registrado hasta el momento.

1.6.4.3 Asentamiento de Humanos: En este aspecto definitivamente va en aumentos debido a la tasa de crecimiento poblacional por lo que las personas cuando fundan una buena familia deben realizar un asentamiento para vivir.

21 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.6.4.4 Basureros Clandestinos: No existe, la mayoría de personas trata la basura en su hogar.

1.6.4.5 Contaminación de cuerpos y aire: se considera que es mínimo debido a que no existe una contaminante directa excepto las antenas de telefónica, los medios de transporte que transitan lo cual son pocas y cuando los vecinos de la comunidad queman la basura.

1.6.4.6 Pérdida y contaminación de suelos: No se ha registrado pérdidas de suelos, afortunadamente los suelos son productivas y fértiles.

1.6.5 Características de los servicios. 1.6.5.1 Agua: Las comunidades actualmente cuentan con servicios de agua en un 85% y el resto pose pasos donde recogen agua para uso.

1.6.5.2 Salud: La Comunidad recibe la atención de salud a través del puesto de salud de una de las comunidades más cercana, y sobre todo desde el municipio.

1.6.5.3 Educación: Todas las comunidades Cuentan con Escuela Primaria que brinda la Educación inicial a los habitantes y algunas cuentan con institutos básicos.

1.6.5.4 Energía Eléctrica: En la actualidad un 95% de las viviendas ya cuentan con el servicio de energía eléctrica.

1.6.5.5 Medios de Transporte y comunicación: Se hace a través de picops, motocicletas y la línea de un transporte que viaja en otra comunidad pasando donde esta comunidad para brindarle el servicio.

22 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.6.5.6 Extracción y manejo de los desechos sólidos: los desechos en la comunidad se manejan a través de la quema de las mismas.

1.6.5.7 Disposición de Excretas: A través de pozos ciegos que las personas hacen alrededor de las viviendas.

1.6.5.8 Áreas de deporte y creación, cultura: Se cuenta con un campo de futbol para el área de deporte, en cuanto a la recreación y cultura no existe áreas.

1.6.5.9 Servicios de Emergencia: A través de viajes que la gente paga a los vecinos que poseen vehículo debido a que no se cuenta con una ambulancia y la estación de bomberos se encuentra hasta la cabecera municipal.

1.6.6 Características geométricas actuales (Carreteras)

Las vías son en curva debido a la topográfica del sitio que es ladera, pero también hay partes que la cual donde las vías son accesibles y en buen estado.

1.7 PRIORIDAD INSTITUCIONAL Relación con los planes de desarrollo:

Este proyecto se encuentra alineado al Plan Nacional de Desarrollo K´aktun 2032, al Plan Departamental de Desarrollo del departamento de San Marcos, al Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de Concepción Tutuapa, al Plan estratégico Institucional de la Municipalidad de Concepción Tutuapa, y al Plan Operativo Anual de la Municipalidad, respondiendo al eje de bienestar para la gente.

23 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.8 JUSTUFICACIÓN DEL PROYECTO Dentro de los servicios básicos que el estado debe garantizar a sus habitantes están los caminos los cuales deben permanecer en buen estado para que las mismas puedan ser bien utilizados y aprovechados, las carreteras son definitivamente servicios indispensables debido a que son usados constantemente y por ende es una gran necesidad para la población, teniendo esto en cuenta se hace necesario dar mantenimiento a estos acueductos para garantizar las actividades que conlleva el tránsito de vehículos.

1.8.1 Situación sin proyecto La 7ª. Calle Zona 3, Concepción Tutuapa, San Marcos que conecta a esta vía principal y las diferentes comunidades del municipio que transitan dentro de la misma, no cuentan con una carretera en buenas condiciones, las personas quienes dan uso a este servicio han encontrado varias dificultades por las condiciones prestadas.

Esta carretera día a día se deteriore debido al incremento de vehículos que transitan a diario, especialmente en tiempos de invierno algunas partes se vuelve lodo y resbaloso, y en tiempos de verano las inclemencias son otras, se vuelo polvoso con piedras sueltas la cual dificulta transitar libremente, por lo que ha afectado bastante a los habitantes de las comunidades beneficiarias y a demás personas que circulan en esta área.

1.8.2 Situación con proyecto.

Se mejorará la calidad de transportación de productos de las aldeas, caseríos y parajes hacia la cabecera municipal.

Con el mejoramiento carretera rural los beneficiarios podrán trasladar con factibilidad al municipio.

24 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. Con el refinamiento de esta carretera, se facilitará una mejor y adecuada comunicación entre los pobladores y que puedan realizar sus actividades en un ambiente agradable y adecuado para la población se sientan a gusto.

1.8.3 Relación con otros proyectos

Dando prioridad al Plan Nacional de Desarrollo: K´atun, Nuestra Guatemala 2032, en su eje 1 establece un modelo de gestión territorial que articula en términos socioculturales, económicos, políticos y ambientales las acciones públicas. Y en una de sus prioridades es el Desarrollo Rural integral, por lo que la municipalidad prioriza el desarrollo integral la cual se relaciona el proyecto.

1.9 ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS. 1.9.1 Identificación de alternativas.

Para dar fin a la problemática antes expuesta existen varias alternativas, pero hemos seleccionado las dos más viables y rentables.

a) Empedrado de camino con carrileras de concreto b) Balastado de camino

Analizaremos las ventajas y desventajas de cada alternativa propuesta previo a la toma de decisión.

25 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.9.2 ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

EMPEDRADO DE CAMINO BALASTADO DE CAMINO VENTAJAS VENTAJAS  El material es más resistente por  El uso de este material es más lo que ofrece mayor seguridad común en el medio ante cualquier fenómeno del  El material es resistente medio ambiente  El trabajo es más rápido  Se ha comprobado su estabilidad  El costo es más bajo.  La durabilidad de este material se estima alrededor de 20 años. Desventajas Desventajas  La durabilidad se estima alrededor  El costo para realizar esta muy de 2 años elevada  Se pone en riesgo ante deslaves y  El tiempo de ejecución es de un derrumbes tiempo largo Vida útil VIDA ÚTIL Se prevé una vida útil de 2 años Esta alternativa tiene una vida útil de aproximadamente. 20 años.

SELECCIÓN DE ALTERNATIVA

Se ha seleccionado el proyecto “Mejoramiento Camino Rural Empedrado con Carrileras de Concreto 7ª. Calle Zona 3, Concepción Tutuapa, San Marcos” a través de la realización de este proyecto se encuentra la salida inmediata de dicha necesidad, y poder brindar un buen servicio a los habitantes del Sector y de las diferentes comunidades que recorren constantemente en esta senda, por lo que se espera un resultado a un tiempo rotundo con

26 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. sus especificaciones técnicas y parámetros que se detallan en los renglones adjunto a planificación.

1.10 PROPUESTA DE PROYECTO

1.10.1 Descripción del proyecto: El proyecto consiste en mejorar el camino rural con empedrado y carrileras de concreto llevando a cabo según estudios realizados con sus especificaciones técnicas las cuales son detalladas de la forma siguiente: Trazo nivelación y replanteo 1,803.80M2. conformación del terreno 1,803.80M2. corte de cajuela para carrileras 435.40m2. Base granular T=0.15m 435m2. Empedrado 1,057.40m2. carrileras de concreto T=0.15m 435.40m2. Bordillo de 0.10m. * 0.35m 622.00ml. Llave de remate 13ml. Cuneta de 0.40m.*0.10m 460ml. Transversal 1.00 unidad. Medidas de mitigación ambiental 750.00 unidad. Limpieza final 1.00 unidad.

1.10.2. Objetivos del proyecto. 1.10.2.1 Objetivo General: Mejorar la calidad de vida de los habitantes a través del mejoramiento del camino rural con empedrado y carrileras de concreto.

1.10.2.2 Objetivos Específicos.  Disminuir los riesgos del tránsito vial en el sitio  Garantizar el tránsito de vehículo en temporada de invierno.  Mejorar el camino que comunica a las comunidades aledañas

1.10.3 Metas

Al terminar el proyecto se esperan mejoras en la calidad de vida de los habitantes del sector y de las comunidades que se benefician de este proyecto, ya que con este servicio

27 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. básico facilitan sus transacciones diarias, abrirá oportunidad para traer los productos que se cultiva y se cosechan a la cabecera municipal para el mercado.

1.11 ESTUDIO DE MERCADEO.

1.11.1 ANALISIS DE LA DEMANDA. Demanda actual Población y Consumo. La demanda directa del proyecto se constituye por una cantidad de 93 habitantes quienes residen en la 7ª. Calle Zona 3, Concepción Tutuapa, San Marcos. Pero también a la población en general del municipio de Concepción Tutuapa y las diferentes comunidades rurales que transitan en esta área para conducirse a la cabecera municipal.

Población no atendida 0

Población Objetiva 93 Población no afectada 0

Población Afectada 93

Población de Referencia 93

28 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. Demanda futura, Población y Consumo:

Tomando en cuenta el crecimiento poblacional a razón del 2.4% anual y basado en la vida útil del proyecto que es de 20 años; al final del proyecto beneficiara directamente a 149 beneficiarios quienes residen en la zona mencionada. Pero sobre todo a los miles de habitantes del municipio quienes llegan a la cabecera municipal.

DETERMINACIÓN DE LA PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN PARA BENEFICIADOS DIRECTOS

Población (Po) 2020= 93 Tasa de crecimiento Poblacional =2.4%

Población (Px) 2,040 TC X PX=PO * (1+ ------) 100 Población (Px) 2,040=149

Px = 93* (1+2.24/100)*20 2,040= 149

1.11.1.3.1 Transito Normal (Carreteras)

Para el camino de transito se encuentra un mal estado, especialmente la calle principal que será atendido en este proyecto, la cual conduce desde la cabecera municipal pasando en las comunidades beneficiarias hasta en la línea con el municipio de Cuilco Huehuetenango

29 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.11.1.3.2 Transito Inducido (Carreteras)

Afortunadamente en estas zonas no hay incrementos de tráfico, debido a que es un área donde es amplio, cabe mencionar que en tiempos de invierno si se dificulta el circular libremente cuando el camino está en malas condiciones.

1.11.1.3.3 Transito desviado (carreteras)

En muchos de los lugares es transitable, los desvíos son accesibles para llegar de un lugar a otro, hoy en día las carreteras son de mayor utilidad. Aunque en algunos lugares aún no se cuenta con desvíos por el tipo de lugar esto hace un poco complicado el transitar de los habitantes.

1.11.2 Análisis de la Oferta o disponibilidad de Recursos. Oferta Actual (servicios Disponibles)

La infraestructura existencia para atender a la demanda anteriormente descrito es precaria, ya que en la actualidad el camino no se encuentre en buen estado, especialmente en tiempo de invierno, se vuelve resbaloso, a la cual pone la vida de los habitantes en riesgo al momento de transitar.

1.12 ESTUDIO TECNICO.

1.12.1 Localización 1.12.1.1 Macro Localización.

El proyecto se localiza en el municipio de Concepción Tutuapa, del departamento de San Marcos. El municipio se encuentra ubicado en el norte de San Marcos, en la región denominado Altiplano, a una distancia de 58 kilómetros de la cabecera departamental y

30 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 310 kilómetros de la ciudad capital, por la carretera internacional del pacifico, asfaltado en buenas condiciones físicas y de acceso. La cabecera municipal se ubica en las siguientes coordenadas: con una latitud de N=15° 14´ 25” y una longitud de W=91°50´ 36” posee una extensión territorial de 176km2

Mapa de Guatemala.

1.12.1.2 Micro Localización:

Lugar de ejecución del proyecto “Mejoramiento Camino Rural Empedrado con Carrileras de Concreto, 7ª. Calle Zona 3, Concepción Tutuapa, San Marcos”

31 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. Mejoramiento camino rural

1.12.1.3 justificación de la ubicación seleccionada

Se ha priorizado la realización de este proyecto en el lugar indicado a la cual es una calle principal para los habitantes a la que cada uno de ellos va transitando día a día, que debido a la circulación de los vehículos se deteriore, poniendo en peligro la vida de los usuarios.

1.12.2 Tamaño 1.12.2.1 factores condicionales

Los factores que condicionan este proyecto es que el sitio es ladero y peligro por lo tanto penen en riesgo la vida los habitantes, la cual fue tomado en cuenta dentro la planificación para llevar a cabo y poder dar solución a la misma.

32 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.12.2.2 Determinación del tamaño

El tamaño fue basado según la distancia del sitio que se encuentre en mal estado, para poder brindar un buen servicio a las personas que transitan, y evitar la preocupación que se tiene al pasar en el sitio especificado.

1.12.3 Ingeniera y Tecnología del proyecto. 1.13.3.1 Reconocimiento del área (física)

1.12.3.1.1 clima

El clima donde se realizará el proyecto es templado.

1.12.3.1.2 ecosistemas El lugar está rodeado de mucha vegetación, especialmente de árboles propios del lugar, así como de animales silvestres.

1.12.3.1.3 Áreas protegidas En el lugar no existen áreas protegidas.

1.12.3.1.4 Geología dl área de influencia Está formado por pequeñas lomas, por lo que la superficie es ladera y montañosa

1.12.3.1.5 Hidrología del área de influencia. El área es rocosa y de terreno arcilloso, así como una parte es arenoso.

1.12.3.2 Diseño del proyecto Se consideró de acuerdo a la naturaleza del proyecto las normas de diseño y especificaciones de construcción.

33 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. Ver diseño adjunto a planificacion

1.12.4. Costos y presupuestos. 1.12.4.1 Determinación de costos

34 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A.

Cronograma de Ejecución

35 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. Programa de ejecución financiera.

36 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A.

1.12.5 Programa de Operación y Mantenimiento. 1.12.5.1 programa de Mantenimiento. 1.12.5.2 Programa de operación La programación del plan de mantenimiento y operación es realizada por el Consejo Comunitario de Desarrollo de la cabecera municipal de Concepción Tutuapa, juntamente con los vecinos del sector donde se realizará el proyecto.

1.12.5.3 Institución encargada de la operación y mantenimiento

La entidad a cargo en forma directa de las acciones de operación y mantenimiento, según compromiso formal y legal es el COCODE de la cabecera municipal. Es posible que la municipalidad o institución pública tenga a su cargo esta función por tiempo temporal.

1.13 ESTUDIO ADMINISTRATIVO 1.13.1 Para la Inversión

1.13.1.1 Planificación del proyecto. Ver anexo

37 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.13.1.2 diseño Organizacional

Institución de Responsable consejo departamental de desarrollo COCODE

Estudio de Pre Municipalidad de inversión concepción Tutuapa.

Aprobación de

Operación y Financiamiento mantenimiento Proceso de licitación y adjudicación de

Ejecución proyecto Empresa Supervisión interna Constructora y externa

1.14 Evaluación, Control y seguimiento ambiental.

1.14.1 costos de medidas de Mitigación.

En cumplimiento con las normas dictadas por el Ministerio de Medio ambiente para contrarrestar los efectos negativos que el proyecto pueda generar el ambiente, se planea la siembra de árboles de diversos tipos (la comunidad en conjunto con la municipalidad determinarán el tipo de beneficie de igual manera a la población)

38 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.15 Análisis de Riesgos.

1.15.1 Identificación de Amenazas y Vulnerabilidades.

Durante las últimas tormentas que afectaron el país (Mitch, Catrina y Stan), fueron mínimos los efectos de riesgo que sufrieron las familias. De acuerdo a la información de las autoridades comunitarias, en la comunidad no se prestarán situaciones de riesgo que afecten la seguridad de las familias y de las propias fuentes de agua, así como riesgo de las estructuras del sistema de agua a construir.

La amenaza y vulnerabilidad de la comunidad se encuentra en los movimientos telúricos y terremotos.

1.15.2 determinaciones de riesgos.

Los mismos son causados por las tenciones acumuladas en una falla inversa en la zona de subducción que se encuentra a lo largo de la costa del pacifico de Guatemala. Se trata de una zona con una alta sismicidad causada por la placa de “Cocos” que empuja contra la placa del “Caribe” y la placa “norteamericana” y esta subducida debajo de ellas, formando una zona de subducción marcada por la Fosa Mesoamericana, situada a 50 kilómetros de la costa del Pacifico de Guatemala.

39 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.15.3 Normas para evitar la ocurrencia de riesgos.

La asociación Guatemalteca de Ingeniería Estructural y sísmica, presenta las normas de seguridad Estructural de edificadores y obras de la Infraestructura para la República de Guatemala, edición 2,010

El ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y vivienda, adopto por medio del Acuerdo Ministerial 1686-2007 entre otras, las normas técnicas del diseño y construcción elaboradas por AGIES, estableciéndose que éstas deben actualizarse por lo menos cada 5 años bajo la coordinación y gestión del INSIVUMEH

Dentro de algunos Reglamentos de Construcción de las Municipalidades de la República de Guatemala, se ha referido como obligatorio el uso de alguna o todas las normas AGIES, por lo que a partir de este momento deberán referirse a la actualización 2,010se espera que un mediano plazo, otras municipalidades incluyan también su uso dentro de sus Reglamentos de Construcción, como respuesta a la búsqueda de la seguridad en las construcciones.

1.16 ESTUDIO FINANCIERO. 1.16.1 Financiamiento del proyecto

1.16.1.1 fuente.

Para la realización de este proyecto se llevará a cabo con fondos extraordinarios para la municipalidad de Concepción Tutuapa, San Marcos.

40 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A. 1.16.1.2 Condiciones financieras. Debido a las variaciones financieras de la municipalidad. Para la realización de este proyecto se tiene estimado un costo según estudios realizados por personal indicado es de Q 750,000.00

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Se hará por parte del Consejo Comunitario de Desarrollo de la cabecera municipal de Concepcion Tutuapa, San Marcos. La cual está sujeto bajo acta de compromiso y un plan de operación y mantenimiento donde se describen las diferentes actividades que se harán para mantener en buen estado el proyecto, así como el presupuesto para realizar dicha actividad.

1.18 Conclusiones El mejoramiento de los caminos es responsabilidad de todos, debido a que los vecinos constantemente circulan para realizar sus actividades cotidianas, aunque hay un ente responsable directo la cual en este caso es la municipalidad, para tener en buen estado los caminos a los habitantes para que fácilmente pueden realizar sus actividades comerciales y entro otras.

1.19 Recomendaciones. Se recomiendo a los vecinos en general para dar buen uso del camino y velar para el mantenimiento necesario, especialmente la organización responsable COCODE como autoridad máxima, para velar siempre y mantener dicho camino en buen estado.

41 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA C.A.

1.20 Referencias Bibliográficas

 Estadística poblacional Concepción Tutuapa.  Plan de desarrollo Municipal, concepción Tutuapa.  http://www.albedrio.org/htm/documentos/CarlosBarreda- 001.pdf

42 El desarrollo de Concepción Tutuapa es compromiso de Todos Administración Municipal 2020-2,024