San Marcos Image: Google
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
PDM Comitancillo
P N S 02.01.02 Consejo Municipal de Desarrollo del Municipio de San Cristóbal Cucho, San Marcos. Guatemala. Secretaría de Planificación y Programación de la CM Presidencia. Dirección de Planificación Territorial. Plan de Desarrollo 1225 Municipio San Cristóbal Cucho, San Marcos. Guatemala: SEGEPLAN/DTP, 2010. 123 p. 27 cm. Anexos. (Serie PDM SEGEPLAN: CM 1225) 1. Municipio. 2. Diagnóstico municipal. 3. Desarrollo local. 4. Planificación territorial. 5. Planificación del desarrollo. 6. Objetivos del desarrollo del milenio. P Consejo Municipal de Desarrollo Municipio de San Cristóbal Cucho, San Marcos, Guatemala, Centro América PBX: 77707821 Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia 9ª. calle, 10-44 zona 1, Guatemala, Centro América PBX: 23326212 www.segeplan.gob.gt N Se permite la reproducción total o parcial de este documento, siempre que no se alteren los contenidos ni los créditos de autoría y edición S Directorio Sr. Pedro Guillermo Cardona Vásquez Presidente del Consejo Municipal de Desarrollo Karin Slowing Umaña Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, SEGEPLAN Ana Patricia Monge Cabrera Sub Secretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial, SEGEPLAN Roy Walter Villacinda Maldonado Delegado Departamental, SEGEPLAN, San Marcos Equipo facilitador del proceso P Omar Fuentes Director Municipal de Planificación Bairon Lionel Orozco/Julio César Navarro Boj Facilitador del proceso de planificación, SEGEPLAN, San Marcos Edwin Alberto Castillo Lepe /Julio César Navarro Boj Especialista en Planificación,N SEGEPLAN, San Marcos S Con la conducción y asesoría metodológica de la Dirección de Planificación Territorial, SEGEPLAN Plan de desarrollo municipal INDICE GENERAL I. PRESENTACION ......................................................................................................... 1 II. INTRODUCCION ......................................................................................................... 2 III. ANTECEDENTES DE PLANIFICACION ................................................................ 5 IV. -
1225 PPM San Cristóbal Cucho San Marcos
1 2 Contenido INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 5 CAPÍTULO I ....................................................................................................................................... 7 MARCO JURÍDICO E INSTITUCIONAL ............................................................................................... 7 1.1 Marco jurídico ..................................................................................................................................7 1.2. Marco Institucional ...................................................................................................................... 12 CAPÍTULO II .................................................................................................................................... 15 CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL .................................................................................................... 15 2.1. Ubicación Geográfica .................................................................................................................. 15 2.2. Lugares poblados ......................................................................................................................... 17 2.2. Población ....................................................................................................................................... 18 2.3. Cobertura educativa ................................................................................................................... -
Municipio De San José Ojetenam Departamento De San Marcos
2 MUNICIPIO DE SAN JOSÉ OJETENAM DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS “COSTOS Y RENTABILIDAD DE UNIDADES ARTESANALES (PANADERÍA)” JULIA ESTELA MUÑOZ RODAS TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE SAN JOSÉ OJETENAM DEPARTAMENTO SAN MARCOS TEMA INDIVIDUAL “COSTOS Y RENTABILIDAD DE UNIDADES ARTESANALES (PANADERÍA)” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2016 2016 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA SAN JOSÉ OJETENAM – VOLUMEN 3 2-77-20-CPA-2014 Impreso en Guatemala, C.A. Se hace la observación que el autor de este informe es el único responsable de su contenido, con base en el Capítulo II, Artículo 8º. Inciso 8.3 del Reglamento del Ejercicio Profesional Supervisado, de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de San Carlos de Guatemala. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “COSTOS Y RENTABILIDAD DE UNIDADES ARTESANALES (PANADERÍA)” MUNICIPIO DE SAN JOSÉ OJETENAM DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por JULIA ESTELA MUÑOZ RODAS previo a conferírsele el título de CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA en el Grado Académico de LICENCIADA Guatemala, mayo 2016. HONORABLE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Decano: Lic. Luis Antonio Suárez Roldán Secretario: Lic. Carlos Roberto Cabrera Morales Vocal Segundo: Lic. Carlos Alberto Hernández Gálvez Vocal Tercero: Lic. Juan Antonio Gómez Monterroso Vocal Cuarto: P.C. Marlon Geovani Aquino Abdalla Vocal Quinto: P.C. -
Plan De Desarrollo Municipal, Concepción Tutuapa, San
P N S 02.01.02 Consejo Municipal de Desarrollo del Municipio de concepción Tutuapa, San Marcos y CM Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia. Dirección de Planificación 1206 Territorial. Plan de Desarrollo Concepción Tutuapa, San Marcos. Guatemala: SEGEPLAN/DPT, 2010. 107 p: il. ; 27 cm. Anexos (Serie: PDM SEGEPLAN, CM 1206) 1. Municipio. 2. Diagnostico municipal. 3. Desarrollo local. 4. Planificación territorial. 5. Planificación del Desarrollo. 6. Objetivos de desarrollo del Milenio. P Consejo Municipal de Desarrollo Municipio de Concepción Tutuapa, San Marcos, Guatemala, Centro América PBX: 77609186 Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia 9ª. Calle, 10-44 Zona 1, Guatemala, Centro América PBX: 23326212 N www.segeplan.gob.gt Se permite la reproducción total o parcial de este documento, siempre que no se alteren los contenidos ni los créditos de autoría y edición S Directorio Vitalino Vásquez Méndez Presidente del Consejo Municipal de Desarrollo, Concepción Tutuapa, San Marcos Karin Slowing Umaña Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, SEGEPLAN Ana Patricia Monge Cabrera Sub Secretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial, SEGEPLAN Juan Jacobo Dardón Sosa Asesor en Planificación y Metodología, SEGEPLAN Roy Walter Villacinda Delegado Departamental, SEGEPLAN, San Marcos P Equipo facilitador del proceso Rolfi Simón Hernández Director Municipal de Planificación, Concepción Tutuapa, San Marcos Giovanni Martin Manrique Martínez/Rubén Jair Orozco Facilitadores del proceso de planificación, SEGEPLAN, Concepción Tutuapa, San Marcos N Edwin Alberto Castillo Lepe Especialista en Planificación, SEGEPLAN, San Marcos Con la conducciónS y asesoría metodológica de la Dirección de Planificación Territorial, SEGEPLAN Plan de desarrollo municipal Índice general I.PRESENTACION .................................................................................................... -
DIAGNOSTICO DEL Tajumulco, San Marcos
Diagnóstico DEL: Tajumulco USAID Nexos Locales DIAGNOSTICO DEL Tajumulco, San Marcos Realizado por: Cecilia Palacios y Leonel Ixcoy Consultores Coordinado por: Otoniel Mora Especialista DEL USAID NEXOS LOCALES Contract No. AID-520-C-14-00002 Enero, 2016 Page 1 of 55 Diagnóstico DEL: Tajumulco USAID Nexos Locales CONTENIDO Siglas y Acrónimos .................................................................................................................................................. 3 Mensaje de la Directora ........................................................................................................................................ 4 1. ANTECEDENTES .......................................................................................................................................... 5 2. INTRODUCCION ........................................................................................................................................ 7 3. Metodología utilizada en el Diagnóstico DEL/SAN ................................................................................ 8 4. TERRITORIO ............................................................................................................................................... 10 5. poblacion ....................................................................................................................................................... 15 6. Producción, Empleo e Ingresos .............................................................................................................. -
12 San Marcos 2009
Volumen 3, No. 3 Boletín Informativo 2009 Departamento de San Marcos Puntos de interés especial: • Tiene una población para el año Información General 2009 de 972,781 personas. • La mayor producción en el departa- mento es de maíz blanco. • La población catalogada como Datos generales de San Marcos económicamente activa correspon- de a un 55.58% con respecto a la población en edad de trabajar. Extensión territorial 2,398 km² • La mayor cantidad de tierra es Altitud 3,791 msnm utilizada para cultivos anuales o Densidad Poblacional 405 p/Km² (2009) temporales y cultivos permanentes y semipermanentes. Clima Frío Fiesta titular 22 al 28 de abril Contenido: Pág. Mam, sipakapense y Idiomas español Lugares poblados 2 Proyecciones de población 3 Maíz amarillo, maíz blanco, fríjol Población económicamente activa 6 Producción negro, arroz, brócoli, haba, papa, El Departamento de San Marcos se por rama de actividad agrícola repollo, tabaco y zanahoria. encuentra situado en la región Sur Occidental de Guatemala. Limita al Población analfabeta 7 Norte con Huehuetenango, al Sur con Finanzas municipales 8 Entre los que tenemos: Muebles de el Océano Pacífico y Retalhuleu, al madera, tejidos típicos de algodón, Granos básicos 9 Este con Quetzaltenango; y al Oeste (güipiles, manteles, morrales, etc). Aves 9 En tres de los municipios de las par- con la República de México. La cabe- Producción tes altas hacen tejidos de lana como cera departamental se encuentra a Número de Productores indígenas 10 artesanal y no indígenas ponchos o cobijas y bufandas. Los una distancia de 252 kilómetros de la suéteres de lana tejidos en San Pedro Ciudad Capital de Guatemala. -
Mining Conflicts and Indigenous Peoples in Guatemala
Mining Conflicts and Indigenous Peoples in Guatemala 1 Introduction I Mining Conflicts and Indigenous Indigenous and Conflicts Mining in Guatemala Peoples Author: Joris van de Sandt September 2009 This report has been commissioned by the Amsterdam University Law Faculty and financed by Cordaid, The Hague. Academic supervision by Prof. André J. Hoekema ([email protected]) Guatemala Country Report prepared for the study: Environmental degradation, natural resources and violent conflict in indigenous habitats in Kalimantan-Indonesia, Bayaka-Central African Republic and San Marcos-Guatemala Acknowledgements I would like to express my gratitude to all those who gave me the possibility to complete this study. Most of all, I am indebted to the people and communities of the Altiplano Occidental, especially those of Sipacapa and San Miguel Ixtahuacán, for their courtesy and trusting me with their experiences. In particular I should mention: Manuel Ambrocio; Francisco Bámaca; Margarita Bamaca; Crisanta Fernández; Rubén Feliciano; Andrés García (Alcaldía Indígena de Totonicapán); Padre Erik Gruloos; Ciriaco Juárez; Javier de León; Aníbal López; Aniceto López; Rolando López; Santiago López; Susana López; Gustavo Mérida; Isabel Mérida; Lázaro Pérez; Marcos Pérez; Antonio Tema; Delfino Tema; Juan Tema; Mario Tema; and Timoteo Velásquez. Also, I would like to express my sincerest gratitude to the team of COPAE and the Pastoral Social of the Diocese of San Marcos for introducing me to the theme and their work. I especially thank: Marco Vinicio López; Roberto Marani; Udiel Miranda; Fausto Valiente; Sander Otten; Johanna van Strien; and Ruth Tánchez, for their help and friendship. I am also thankful to Msg. Álvaro Ramazzini. -
Universidad Mariano Gálvez De Guatemala Facultad De Ciencias Médicas Y De La Salud Dirección De Posgrados
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD DIRECCIÓN DE POSGRADOS “CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE PACIENTES MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN PROTEICO CALÓRICA AGUDA DEL HOSPITAL NACIONAL DE SAN MARCOS VRS. HOSPITAL NACIONAL DE MALACATÁN DURANTE EL AÑO 2016” CRISTIAN HAROLDO BARRIOS NOWELL GUATEMALA, NOVIEMBRE 2017 UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD DIRECCIÓN DE POSGRADOS “CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE PACIENTES MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN PROTEICO CALÓRICA AGUDA DEL HOSPITAL NACIONAL DE SAN MARCOS VRS. HOSPITAL NACIONAL DE MALACATÁN DURANTE EL AÑO 2016” TRABAJO DE GRADUACIÓN PRESENTADO POR: CRISTIAN HAROLDO BARRIOS NOWELL PREVIO A OPTAR AL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER ARTIUM Y ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA GUATEMALA, NOVIEMBRE 2017 AUTORIDADES DE LA FACULTAD Y DEL TRIBUNAL QUE PRACTICO EL EXÁMEN DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN DECANO DE LA FACULTAD: DOCTOR JOSÉ RAFAEL ESPADA DIRECTORA DE POSGRADOS: DOCTORA LISBETH SANTIZO ROSALES PRESIDENTE DEL TRIBUNAL EXAMINADOR: DOCTOR EDWIN ROBERTO CALDERÓN SECRETARIO: DOCTORA LESLIE ALEJANDRA VILLATORO AMÉZQUITA VOCAL: DOCTORA TEGUALDA ANGELA GAETE SANTOS iii iv REGLAMENTO DE TESIS Artículo 8°: RESPONSABILIDAD Solamente el autor es responsable de los conceptos expresados en el trabajo de tesis. Su aprobación en manera alguna implica responsabilidad para la Universidad. v Índice Introducción………………………………………….…………………….…………. 1 Capítulo I 1. Marco conceptual 1.1 Antecedentes………………………………………………………...……….......... 3 1.2 Justificación……..……………………………………………………...…………... 5 1.3 Determinación del problema…………………………………………...…………. 7 1.3.1 Planteamiento del problema…………………..……………………...………. 7 1.3.2 Definición del problema…….…………………………………………………. 9 1.3.3 Alcances y límites…..………………………………………………………….. 9 1.3.4 Delimitación del problema…..………………………………………..………. 9 1.3.4.1 Ámbito geográfico…..…………………………………………………...…….. 9 1.3.4.2 Ámbito institucional………………………………………………...…………. -
República De Guatemala Programa De Ministerio De Relaciones Exteriores Repatriación De Fallecidos - 2011
República de Guatemala Programa de Ministerio de Relaciones Exteriores Repatriación de Fallecidos - 2011 Programa de Repatriación de Guatemaltecos fallecidos - 2011 APORTE TRASLADO No NOMBRE DEL FALLECIDO LUGAR DE NACIMIENTO LUGAR DE DEFUNCION ECONOMICO MRE LOCAL 00001 Tomas Ajanel Chan Chichicastenango, El Quiche Spring, Texas $2,000.00 SI 00002 Wilder Francisco Alfaro Villeda Esquipulas, Chiquimula Houston, Texas $1,500.00 NO 00003 Moisés Ramos Esteban Tajumulco, San Marcos Detroit, Michigan $1,000.00 NO 00004 Eduardo Romero Chávez Tajumulco, San Marcos Detroit, Michigan $1,000.00 NO 00005 Manuel Guillermo Hernández San Pedro Pínula, Jalapa Brooklyn, Nueva York $500.00 NO 00006 Erick Edelman Burrion Pinzón Yepocapa, Chimaltenango Trenton, Nueva Jersey $500.00 NO 00007 Roberto Tum Xiquita Patzun, Chimaltenango Houston, Texas $1,500.00 NO 00008 Rafael Miguel Morales García Sibinal, San Marcos Hilton, Carolina del Sur $1,000.00 NO 00009 Rudy Canil Xinum Joyabaj, El Quiche Clinton, Oklahoma $1,000.00 NO 00010 Beningo Morales Arias Ipala, Chiquimula McAllen, Texas $3,245.00 NO 00011 Crisanto Velasco San Martin Jilotepeque Fairview, Nueva Jersey $1,000.00 NO Chimaltenango 00012 Rosendo Lañas Cinto Santa Barbará, Suchitepéquez Canoga Park, California $600.00 NO 00013 Andrés Chach Pérez San Andrés Sajcabaja, El Quiché Plainfield, New Jersey $1,000.00 SI 00014 María Magdalena Arévalo Ovalle Chichicastenango, El Quiche Rome, Georgia $1,000.00 NO 00015 Marco Vinicio Hernández Samayoa Guatemala, Guatemala Charlotte, Carolina del Norte $1,000.00 -
Municipio De El Tumbador Departamento De San Marcos
MUNICIPIO DE EL TUMBADOR DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS .. "COMERCIALIZACION (PRODUCCION DE CAFE) Y PROYECTO: PRODUCCION DE EJOTE FRANCES" VAGLIA VILGRID VARXIS SANDOVAL FIGUEROA TEMA GENERAL "DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSION" MUNICIPIO DE EL TUMBADOR DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS TEMA INDIVIDUAL "COMERCIALIZACION (PRODUCCION DE CAFE) Y PROYECTO: PRODUCCION DE EJOTE FRANCES" FACUL TAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2011 2011 ( c ) FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA EL TUMBADOR - VOLUMEN 9 2-69-75-AE-2011 Impreso en Guatemala, C.A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS "COMERCIALIZACION (PRODUCCION DE CAFE) Y PROYECTO: PRODUCCION DE EJOTE FRANCES" MUNICIPIO DE EL TUMBADOR DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comite Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Econ6micas por VAGLIA VILGRID VARXIS SANDOVAL FIGUEROA previo a conferfrsele el tftulo de ADMINISTRADORA DE EMPRESAS en el Grado Academico de LlCENCIADA Guatemala, septiembre de 2011 HONORABLE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMIC AS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Decano: Lie. Jose Rolando Secaida Morales Secretario: Lie. Carlos Roberto Cabrera Morales Vocal Primero: Lie. Albaro Joel Giron Barahona Vocal Segundo: Lie. Mario Leonel Perdomo Salguero Vocal Tercero: Lie. Juan Antonio Gomez Monterroso Vocal Cuarto: P.e. Edgar Arnoldo Quiche Chiyal Vocal Quinto: P.C. Jose Antonio Vielman COMITE DIRECTOR DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO Decano: Lie. Jose Rolando Secaida Morales Coordinador General: Lie. Marcelino Tomas Vivar Director de la Escuela de Economia: Lie. -
Programa De Agua Y Saneamiento Con Enfoque De Cuenca En La Parte Alta De La Subcuenca Del Rio Cuilco”
DENTRO DEL CONTEXTO DEL PROGRAMA/PROYECTO “PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO CON ENFOQUE DE CUENCA EN LA PARTE ALTA DE LA SUBCUENCA DEL RIO CUILCO” REF. LC-8-2019-FCAS-ADIMAM/Convenio-GTM014B EVENTO PÚBLICO NOG 11696478 DOCUMENTOS DE LICITACION DE OBRAS CONTRATACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE, LOTE NÚMERO 11. DENTRO DEL CONTEXTO DEL PROGRAMA FCAS – ADIMAM, PROGRAMA GTM 014 B MUNICIPIO DE COMITANCILLO, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, GUATEMALA: 1. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE, SECTOR LA TORRE, ALDEA TUICHILUPE, MUNICIPIO DE COMITANCILLO, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, GUATEMALA. Valor de referencia: Dos millones trescientos veinticinco mil cuatrocientos sesenta quetzales con setenta y dos centavos (Q 2,325,460.72), el cual incluye costos directos, indirectos e impuestos de ley. MUNICIPIO DE SIPACAPA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, GUATEMALA: 2. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE, CASERÍO PLAN DE LOS LÓPEZ, ALDEA QUEQUESIGUAN, MUNICIPIO DE SIPACAPA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, GUATEMALA. Valor de referencia: Un millón seiscientos sesenta y cinco mil seiscientos cincuenta y ocho quetzales con sesenta y tres centavos. (Q 1,665,658.63), el cual incluye costos directos, indirectos e impuestos de ley. Incluye mano de obra no calificada para los renglones No. 4 – 15, 20 - 22, 26 - 60, 62 - 68, para el resto de renglones de trabajo, no incluye el valor de la mano de obra comunitaria. Valor de referencia: Tres millones novecientos noventa y un mil ciento nueve quetzales con treinta y cinco centavos (Q 3,991,119.35), el cual incluye costos directos, indirectos e impuestos de ley. San Marcos, Guatemala, Noviembre 21 de 2,019. -
Municipio De Sibinal, Departamento De San Marcos, Guatemala
Municipio de Sibinal, Departamento de San Marcos, Guatemala. Introducción La Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA) a través del Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centroamérica (PRESANCA) apoyado por la Unión Europea, buscan mejorar las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de las poblaciones rurales más vulnerables, especialmente niños y mujeres embarazadas, en las Repúblicas de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua a través de intervenciones de SAN de distinta naturaleza, apoyando al mismo tiempo, el proceso de integración centroamericana y la construcción de una agenda regional concertada para la SAN en Centroamérica. Para ello, una de las acciones del PRESANCA está encaminada a financiar intervenciones locales en 24 municipios, las cuales permitan atenuar situaciones de crisis e inseguridad alimentaria, considerando, entre otros factores, el nivel de desarrollo de los capitales: natural, humano, físico, productivo y social, en cada municipio, así como ofrecer una primera imagen sobre la capacidad institucional que el mismo posea para dar respuesta a la INSAN. En este marco se elabora la caracterización del municipio de Sibinal, uno de los seis municipios favorecidos por el PRESANCA en la República de Guatemala. Características y ubicación del municipio El municipio de Sibinal en el departamento de San Marcos, se encuentra localizado a 85 kilómetros de la Cabecera Departamental de San Marcos, en el altiplano marquense. Cuenta con una extensión territorial de 176 klms2; limitando al Norte con el municipio de Tacaná; al Sur con el municipio de Tajumulco; al Este con los municipios Ixchiguan, Tajumulco y Tejutla; y al Oeste con la República de México.