Padron Exentos Generales 01-04-21.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Nro Cuit Razon Social 1 30050063085 S.U.P.E
EXENTOS GENERALES CON NÚMERO DE CUIT 2012 NRO CUIT RAZON SOCIAL 1 30050063085 S.U.P.E. 2 30500011528 INST.SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS 3 30500045333 SAN CRISTOBAL MUTUAL DE SEGUROS GENERALES INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES PARA EL PERSONAL DE SEGUROS, REASEGUROS Y CAP. DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA 4 30500053522 VIVIENDA 5 30500111778 ASOC. CENTRO INDUSTRIALES PANADEROS DE BUENOS AIRES 6 30500127127 OBRA SOC DE TRAB DE PRENSA DE 7 30500130292 ASOC. CIVIL APOSTOLADO DE LA ORACION 8 30500143742 EMBAJADA DE FINLANDIA 9 30500147497 ASOCIACION COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BS AS 10 30500163018 FEDERACION SINDICATOS UNIDOS PETROLEROS E HIDROCARBURIFEROS 11 30500209530 EJERCITO DE SALVACION 12 30500242457 SINDICARTO GRAFICO ARGENTINO 13 30500245421 ASOC. ESPIRITISTA "CONSTANCIA" 14 30500403132 ASOCIACION DEHONIANA SOCIEDAD DE BENEFICIENCIA 15 30500413618 FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL PAPEL CARTON QUIMICOS Y AFINES 16 30500504826 OBRA DE MARIA O MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES 17 30502251291 FEDERACION DE CIRCULOS CATOLICOS DE OBREROS 18 30503049097 UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA 19 30503143514 OBRA SOCIAL PARA EL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL VIDRIO Y AFINES 20 30503192884 FEDERACION ARGENTINA SINDICAL DEL PETROLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES 21 30503218107 ASOC. OBRERA MINERA ARGENTINA 22 30503220047 UNION OBRERA METALURGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA 23 30503282861 UNION OBREROS PLASTICOS Y AFINES 24 30503291807 SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION, FILIAL BUENOS AIRES 25 30503388509 OBRA SOCIAL DE CERAMISTAS 26 30503409638 SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL NEUMATICO ARGENTINO 27 30503711121 FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y AFINES 28 30503739654 SINDICATO OBRERO DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES 29 30503999893 SINDICATO TRABAJADORES VALIJEROS, TALABARTEROS Y ART. -
El Rugby En La Armada Argentina Y El Centro Naval El Rugby En La Armada Argentina Y El Centro Naval
EL RUGBY EN LA ARMADA ARGENTINA Y EL CENTRO NAVAL EL RUGBY EN LA ARMADA ARGENTINA Y EL CENTRO NAVAL El Capitán de Navío de IM VGM (R) Oscar Horacio Oulton, ingresó a la ESNM en 1967 egresando en 1970 con el grado de Guardiamarina de IM (Promo- ción 99). Fue Comandante del Batallón de Seguridad del Estado Mayor General de la Armada (BISA) (1989), del Batallón de IM N° 5 (Ec) (1993) y de la Fuerza de IM Austral (FAIA) (2002). Cursó la Escuela de Mando y EM de la Infantería de Marina de España (1985-1986). Fue miembro del Estado Mayor de UNPROFOR en la Ex -Yugoslavia (1992). Se desempeñó en la Agregaduría Naval de los EE.UU. como enlace con el USMC (1998–2000). Actualmente es Director de Contacto de la Sede Nuñez y vocal de la Comisión Directiva del Centro Naval. Es uno de los Oficiales fundadores del rugby en el Capitán de Navío de IM VGM (R) Centro Naval (1998). Oscar Horacio Oulton Nota: Este trabajo no hubiera sido posible de no contar con el inestimable aporte de los archivos del Capitán de Navío Jorge Errecaborde, el cual los puso a nuestra total disposición y acicateó voluntades para concretar- lo. A él, muchas gracias. Se agradece también especialmente el material fotográfico brindado por Gonzalo Nicolas Musso y Miguel Ledesma. 5 ÍNDICE Los rugbiers no elegimos este deporte, éste nos selecciona. A todos nos une la afinidad con algo tan exclusivo y excluyente como es el rugby. 7 INTRODUCCIÓN Nos elige sobre la base de un perfil particu- lar donde no faltan las condiciones de: 9 EL CAMPO DE JUEGO Compañerismo, disfrute de la amistad, esti- 10 EL RUGBY EN ARGENTINA lo frontal para encarar las cosas y espíritu de sacrificio en aras del conjunto. -
UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Temporada Año 1969 Y
UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Temporada año 1969 Y BALANCE Correspondiente al período 1° de noviembre de 1968 al 31 de octubre 1969 BUENOS AIRES CONSEJO DIRECTIVO Presidente EMILIO C. JUTARD Vicepresidente CARLOS SERVERA Secretario JUAN A. E. LAVENAS Tesorero JORGE MERELLE Vocales JOSÉ JULIÁN DIEZ NÉSTOR DUTIL CARLOS A. TOZZI ELISEO RIVAL JORGE E. GORIN MARTÍN AZPIROZ Vocales Suplentes HÉCTOR M. RODRÍGUEZ ELÍAS RICARDO GAVIÑA ALVARADO HÉCTOR A. TRUSSI ALBERTO J. TRAINI Revisores Honorarios de Cuentas JUAN DUPIN EDUARDO A. FORNES Revisores Honorarios de Cuentas Suplentes MIGUEL A. SEGUI BRAVO FRANCISCO LAMASTRA UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY José Andrés Pacheco de Melo 2120 CONVOCATORIA Convócase a las instituciones afiliadas y adherentes, a Asamblea General Ordinaria para el día lunes 22 de diciembre próximo, a las 18.30 horas, en la sede de esta Unión, tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA a) Consideración de la Memoria, Inventario, Balance General, Cuenta de Ganancias y Pérdidas, e informe de los Revisores Honorarios de Cuentas, correspondientes al ejercicio anual cerrado el 31 de octubre de 1969. b) Determinación de las cuotas de ingreso, cuota anual de afiliación y cuota de inscripción de equipos conforme a lo establecido en los artículos 6°, inciso e), 10° y 11° del Estatuto. c) Consideración de la iniciativa propuesta por los Clubes Belgrano, Los Matreros, Los Tilos, Old Georgian, Pucará, Pueyrredón, San Fernando, San Isidro Club y Universitario de Buenos Aires, de acuerdo con lo determinado en los artículos 31°, inciso e) y 36° del Estatuto, sobre la reconsideración y revocatoria de la resolución del Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby , que reestructura los campeonatos de las divisiones superiores, comunicada mediante Circular N° 10 del 7 de agosto de 1969. -
Post and Communications at the 1996 Centennial Olympics
// JOURNAL OF SPORTS PHILATEIY VOLUME 35 NOVEMBER-DECEMBER 1996 NUMBER 2 Post and Communications at the 1996 Centennial Olympics NAURU Atlami M Nauru's First Olympics Nauru competed in the Olympics for the first time at the 1996 Games. This small island nation in the Pacific Ocean commemorated its participation with a first-day-of-issue ceremony on July 21 during Olymphilex '96. TABLE OF CONTENTS ARTICLES Post and Communications at the 1996 Centennial Olympic Games Thomas Lippert 4 1998 Commonwealth Games Postcards Lim Lik 14 Spiridon Louis and the 1896 Olympic Marathon Race Laurentz Jonker 16 Billiards: Variations on the Game Dominique Hardy2 0 REGULAR FEATURES & COLUMNS President's Message Mark Maestrone 1 Letters Mark Maestrone 2 Auction News Mark Maestrone 24 The Sports Arena Mark Maestrone 26 SPORTS Reviews of Periodicals D. Crockett & M. Maestrone2 8 PHILATELISTS News of Our Members Margaret Jones 31 New Stamp Issues Dennis Dengel 32 INTERNATIONAL Commemorative Stamp Cancels Mark Maestrone 34 SPORTS PHILATELISTS INTERNATIONAL 1996 ATLANTA PRESIDENT: Mark C. Maestrone, 2824 Curie Place, San Diego, CA 92122 VICE-PRESIDENT: Charles V. Covell, Jr.. 2333 Brighton Drive, Louisville, KY 40205 OLYMPIC GAMES SECRETARY-TREASURER: Peter Meade, 401 E. Burnsville Pkwy, #112, Burnsville, MN 55337-2844 DIRECTORS: Glenn A. Estus. P.O. Box 451. Westport, NY 12993 Norman F. Jacobs. Jr., 2712 N. Decatur Rd.. Decatur, GA 30033 m John La Porta, P.O. Box 2286, La Grange, IL 60525 Sherwin D. Podolsky. 3074 Sapphire Avenue. Simi Valley, CA 93063 Jeffrey R. Tishman, 37 GriswoW Place. Glen Rock, NJ 07452 Robert J. Wilcock, 24 Hamilton Cres., Brentwood, Essex, CM 14 5ES, England AUCTIONS: Glenn A. -
Weekly Update
Parnell Cricket Club Incorporated - Established 1858 Update No. 87 – 17 Oct. 2015 Two in Two Wins to Our Prems, Skipper Dave - 5/22 Jeff Crowe Cup – Limited Over Championship Saturday 17 October PARNELL vs EAST COAST BAYS Orakei Domain 2a EAST COAST BAY 144 (36.5) L Delport 56 (36.5), M Mimmack 21, Mike Ravlic 2/24 (8), Ganesh R’ty 0/13 (6) Lockie Ferguson 1/24 (8) , Tom Hills 1/28 (5), Mark Chapman 0/30 (4), Dave Goddard 5/22 (5.5) FOW 22, 23, 33, 36, 45, 114, 130, 143, 144, 144 PARNELL 148/6 (39) Tim McIntosh 10 (18), Ben Horne 19 (41), Jesse Simpson 51 (68), Dave Goddard 19* (58), R Lane 4/20 (10) FOW 31, 31, 31, 41, 75, 127 PARNELL WON BY 4 WICKETS A home game! Thanks to some great work by Groundsman Dave Keane, we were are to use Orakei Domain. Rugby training lights had been installed in recent days. Whilst after testing the posts were dismantled and stored away, their footings had to be turfed over to allow summer sport. This is what led to the Prems having to play their first game at Te Atatu but, thanks to Dave, this week’s game was possible at Orakei. East Coast Bays, fresh from cleaning out a full strength Howick Pakuranga side for 98, batted first: The new, streamlined, Rav and Ganesh on attack – tight, economical lines – especially from Ganesh. Chappie took a sharp catch in the gully off Rav at 22, and 1 run later, Tom Talbot effected a run out and Rav then had Langridge caught behind – 3/33. -
Exentos Generales Al 01/02/2017
EXENTOS GENERALES AL 01/02/2017 N° DE ORDEN CUIT RAZÓN SOCIAL 1 30050063085 S.U.P.E. 2 30500011528 INST.SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS 3 30500045333 SAN CRISTOBAL MUTUAL DE SEGUROS GENERALES 4 30500053522 INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES PARA EL PERSONAL DE SEGUROS, REASEGUROS Y CAP. DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA 5 30500111778 ASOC. CENTRO INDUSTRIALES PANADEROS DE BUENOS AIRES 6 30500127127 OBRA SOC DE TRAB DE PRENSA DE 7 30500130292 ASOC. CIVIL APOSTOLADO DE LA ORACION 8 30500143742 EMBAJADA DE FINLANDIA 9 30500147497 ASOCIACION COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BS AS 10 30500163018 FEDERACION SINDICATOS UNIDOS PETROLEROS E HIDROCARBURIFEROS 11 30500209530 EJERCITO DE SALVACION 12 30500242457 SINDICARTO GRAFICO ARGENTINO 13 30500245421 ASOC. ESPIRITISTA "CONSTANCIA" 14 30500403132 ASOCIACION DEHONIANA SOCIEDAD DE BENEFICIENCIA 15 30500413618 FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL PAPEL CARTON QUIMICOS Y AFINES 16 30500504826 OBRA DE MARIA O MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES 17 30500974016 ASOC. ARGENTINA DE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA 18 30502251291 FEDERACION DE CIRCULOS CATOLICOS DE OBREROS 19 30503049097 UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA 20 30503143514 OBRA SOCIAL PARA EL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL VIDRIO Y AFINES 21 30503192884 FEDERACION ARGENTINA SINDICAL DEL PETROLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES 22 30503218107 ASOC. OBRERA MINERA ARGENTINA 23 30503220047 UNION OBRERA METALURGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA 24 30503282867 UNION OBREROS PLASTICOS Y AFINES 25 30503291807 SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION, FILIAL BUENOS AIRES 26 30503388509 OBRA SOCIAL DE CERAMISTAS 27 30503409638 SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL NEUMATICO ARGENTINO 28 30503711121 FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y AFINES 29 30503739654 SINDICATO OBRERO DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES 30 30503999893 SINDICATO TRABAJADORES VALIJEROS, TALABARTEROS Y ART. -
Cuaderno-De-Historia-8 A-Romper-La
CUADERNO DE HISTORIA 8 CUADERNO DE HISTORIA 8 A romper la red Abordajes en torno al fútbol uruguayo Pierre Arrighi, Florencia Faccio, Juan Carlos Luzuriaga, Leonardo Mendiondo, Julio Osaba, Matilde Reisch, Mario Romano Prólogo de Gerardo Caetano Ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich Director de la Biblioteca Nacional Carlos Liscano Coordinadora de la colección Alicia Fernández Coordinador del presente número Julio Osaba Coordinador de Publicaciones Andrés Echevarría Con el apoyo de Ministerio de Turismo y Deportes Corrección Monocromo Diseño gráfico Silvia Shablico ISSN: 1688-9800 © Biblioteca Nacional Queda hecho el depósito que marca la ley Impreso en el Uruguay – 2012 Índice Prólogo Gerardo Caetano ..................................................................................... 9 El Museo del Fútbol Mario Romano Alonzo ........................................................................... 13 Movimiento clubista y desarrollo deportivo en Uruguay Matilde Reisch ....................................................................................... 19 Albion Football Club. Profetas y maestros Juan Carlos Luzuriaga ......................................................................... 35 El primer Campeonato Mundial de Fútbol, Uruguay 1930, en el contexto de la globalización Florencia Faccio .................................................................................... 49 Más allá de la garra. El estilo del fútbol uruguayo a través de El Gráfico y Nilo J. Suburú. Julio Osaba .......................................................................................... -
Orígenes Del Atletismo Argentino
RUBEN PEDRO AGUILERA Orígenes del atletismo argentino Juan Carlos Zabala SEGUNDA EDICION Dedicado a la memoria de Leopoldo Falconi Un argentino olvidado. El autor quiere dejar reflejado aquí el profundo agradecimiento a la familia Amaisón por haber hecho posible la segunda edición de este libro. Ellos sin ningún afán de lucro o de interés personal, han posibilitado que esta humilde obra pueda llegar a bibliotecas, hemerotecas, centros de estudios y entidades educativas. De esta manera posibilitarán que sea de gran utilidad para lectores en general, estudiantes y amantes de nuestro deporte que deseen conocer nuestros orígenes. Gracias por este gesto invalorable. 4 Prólogo «Una obra única y necesaria» Cuando Rubén me invitó a redactar el prólogo para su libro sobre la historia del atletismo argentino me saltaron emociones contradictorias: alegría, pudor, y cierto nerviosismo. Pudor porque uno teme no estar a la altura del texto que le piden que introduzca, y cierto nerviosismo porque creo que el lector debe estar ávido de llegar al centro de esta obra y, por lo tanto, puede resultarle tedioso tener que atravesar esta suerte de cáscara. Pero la invitación de Rubén me generó, también, alegría. Y como me parece que, de las tres emociones suscitadas ésta es la más valiosa, en ella voy a detenerme. Como periodista uno trata de transmitirle al lector o al público en general el análisis de lo sucedido en el deporte, y en el atletismo, en particular, las estadísticas, récords, rankings, marcas, son fundamentales para sustentar cualquier resumen y en eso Rubén ha sido un actor fundamental con su tarea estadística, pero aún más con su labor periodística y de investigación. -
El Futbol En América Latina Historia Las Ideas Políticas En América Latina
fut.pdf 1 2/28/18 1:55 PM Otros títulos publicados en esta colección: Argentina ¿De qué hablamos cuando hablamos del futbol latinoamericano? ¿Se Cataluña trata, apenas, de una coincidencia geográfica? El futbol latinoameri- Chile cano no existe ni como un relato único, ni como un desarrollo China homogéneo, ni como un modo colectivo de Jugarlo o de mirarlo, ni Colombia siquiera como un origen común y mucho menos como un destino. Narrar una historia de ese futbol exige construir una historia de la Corea complejidad, las divergencias y los desgarramientos que lo fueron El futbol Cuba inventando. Hay un futbol latinoamericano en los pliegues de sus España historias nacionales; en los modos en que dialogan los distintos en América Latina Galicia estilos de jugar, de sufrir y de disfrutar. Hay un futbol latinoameri- Israel cano en las formas con que esos estilos se imitan, en la manera en Japón que los héroes deportivos locales se vuelven continentales y C Las Antillas también en una dirigencia emparentada, ya no por sus afanes de M México hermandad, sino por su corrupción desaforada. Desde las leyen- Y Perú das fundacionales, hace más de un siglo, hasta la última clasifica- CM Rusia ción mundialista; desde México hasta Argentina, Pablo Alabarces MY El derecho en Occidente narra la primera historia del futbol de todo el subcontinente: sus CY El constitucionalismo en América Latina titubeos, sus sorpresas, sus explosiones, sus riquezas, sus sombras; CMY El cosmos todo lo que ha hecho del futbol uno de los espacios más grandio- K El neoliberalismo sos y, a la vez, contradictorios de la fiesta popular latinoamericana. -
Mass Sport Through Education Or Elite Olympic Sport? Cesar R
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by The College at Brockport, State University of New York: Digital Commons @Brockport The College at Brockport: State University of New York Digital Commons @Brockport Kinesiology, Sport Studies and Physical Education Kinesiology, Sport Studies and Physical Education Faculty Publications 1998 Mass Sport Through Education or Elite Olympic Sport? Cesar R. Torres The College at Brockport, [email protected] Follow this and additional works at: https://digitalcommons.brockport.edu/pes_facpub Part of the Kinesiology Commons Repository Citation Torres, Cesar R., "Mass Sport Through Education or Elite Olympic Sport?" (1998). Kinesiology, Sport Studies and Physical Education Faculty Publications. 76. https://digitalcommons.brockport.edu/pes_facpub/76 Citation/Publisher Attribution: Torres,C. (1998).Stymied expectations: Mass Sport Through Education or Elite Olympic Sport?. Olympika: The International Journal of Olympic Studies. 7, 61-88. This Article is brought to you for free and open access by the Kinesiology, Sport Studies and Physical Education at Digital Commons @Brockport. It has been accepted for inclusion in Kinesiology, Sport Studies and Physical Education Faculty Publications by an authorized administrator of Digital Commons @Brockport. For more information, please contact [email protected]. Mass Sport Through Education or Elite Olympic Sport? José Benjamín Zubiaur’s Dilemma and Argentina’s Olympic Sports Legacy Cesar R. Torres* Much has been written about the impact that Anglo-American sporting ideology had in the debates over the construction of modern nations in Europe and North America. During the last two decades of the nineteenth century and the first two decades of the twentieth century, reformers in those regions sought to inject sports in every aspect of cultural life. -
AA Gent 22, 23, 26 AA La Gantoise 23 Abacha, Sani 412 Abashin, M. 314
Index A African Cup of Nations (AFCON) AA Gent 22, 23, 26 389, 428, 432, 437, 438 AA La Gantoise 23 African Games 334, 344 Abacha, Sani 412 African National Congress (ANC) 431 Abashin, M. 314 African Nations Championship 396 Abdulhamid II, Sultan 660, 662 African Player of the Year 395 Abell, H.F. 187 Africa Sports 386, 389, 390 Aberdeen FC 188, 425 Agnelli, Gianni 112 Abiola, M.K.O. 412 Agrupación Madrileña de Sociedades de Abramovich, Roman 196 Foot-ball 135 acculturation process 106 aguante 477–479, 481, 519 AC Milan 69, 107, 108, 113, 114, Ahok 628 119–121, 157, 336, 377, 379, Aigner, Gerhard 380 455, 631 AIK 146–148, 151, 159 Action Week Against Racism 100 Ajidarma, Seno Gumira 626, 630 Adebayo Abdulsalam, Alhaji Yusuf 412 Akhmat Grozny 274 Adeh, Lumumba 412 AKP 670, 673, 674 Adriatic derby 212 AKS Chorzów 226 AEK Athens 88, 89, 93, 97, 98 al-Ahly SC 352–355 AEK Tessalonikis 89 al-Assad, Bashar 671 AFC Ajax 93, 157 Albion Football Club 562 AFC Wimbledon 194 A-League 585, 587–591, 594, 595 afrmation of identity 232 Alexander, A.V. 184 afcionado(s) 506, 595 Alex Oni Cup 410 African Cup of Champions Clubs Al-Fayed, Mohammed 196 (ACCC) 388, 389, 391 allegiance(s) 174, 187, 217, 232, 234, 257, 493, 563, 583, 645 © Te Editor(s) (if applicable) and Te Author(s) 2018 677 J.-M. De Waele et al. (eds.), Te Palgrave International Handbook of Football and Politics, https://doi.org/10.1007/978-3-319-78777-0 678 Index al-Ittihad 349, 352, 671 Anorthotiko Komma Ergazomenou Laou Alki Larnaca 94 (AKEL—Progressive Party of allegiance(s) 174, 187, 217, -
Arq. Florencia Rolla DNI: 23.865.329 Director: Dra. Alicia No
UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS Posgrado en Historia Maestría en Investigación Histórica SER BRITÁNICO: COMUNIDAD, SUBURBIOS Y CLUBES DEPORTIVOS (1864-1908). UNA HISTORIA CULTURAL Autor: Arq. Florencia Rolla DNI: 23.865.329 Director: Dra. Alicia Novick Buenos Aires, diciembre de 2018 Agradecimientos El proceso de esta tesis no pude haberlo transitado sin el apoyo, colaboración y acompañamiento de personas cercanas y otras nuevas que fui conociendo a lo largo de estos años. Muchas de ellas fueron inspiración para la exploración de los temas que me interesaron para trabajar, fueran o no conscientes de ello. Quizás el caso que resalte primeramente sean mis padres, quienes a través de mi educación primaria y secundaria me pusieron en contacto con una comunidad ajena a nuestra identidad. Así es que la familiaridad con los británicos puedo rastrearla a mi infancia, momento de absorción casi inconsciente de otras culturas y otras vidas. Nada inusual me parecía escuchar a algunos compañeros de colegio hablar en inglés con sus padres o la recurrencia en el disfrute de las gaitas escocesas sonando de fondo en los actos escolares. Como institución el St. Andrew´s Scots School me permitió conocer los valores del deporte formadores, no solo de deportistas, sino también de personas con espíritu de empuje y superación. Siendo hija y nieta de deportistas no puedo más que sentirme identificada con esas prácticas desde muy tempranamente en mi vida. Mi formación de grado como arquitecta fue en la Facultad de Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, donde entré en contacto con la historia de la arquitectura, tema que llamó mi atención desde el inicio.